FINANCIAMIENTO DE CADENAS DE VALOR INCREMENTANDO LA RENTABILIDAD DE LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FINANCIAMIENTO DE CADENAS DE VALOR INCREMENTANDO LA RENTABILIDAD DE LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES"

Transcripción

1

2 FINANCIAMIENTO DE CADENAS DE VALOR INCREMENTANDO LA RENTABILIDAD DE LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES

3 CADENA DE VALOR En una cadena de valor, intervienen varios actores que desarrollan actividades y relaciones entre ellos para llevar un producto hasta los consumidores. Algunos actores intervienen directamente en la producción, transformación y venta del producto y otros se dedican a brindar servicios. Este conjunto de actores está sometido a la influencia del entorno, representado por varios elementos como las condiciones ambientales o las políticas.

4 NECESIDADES FINANCIAMIENTO Pequeños agricultores o productores desatendidos por el Estado (Banco de la Nación o Banco Agrario) o la banca tradicional para financiar cadenas de valor. Zonas de difícil acceso por la banca tradicional bajo los argumentos de altos costos operativos, negocios informales y falta de tecnología crediticia en Microfinanzas. Agricultores en condiciones de pobreza o subsistencia cuya necesidad básica es acceder a pequeños recursos económicos para cultivo (semillas, fertilizantes), por lo que, es necesario diseñar un producto crediticio, cuya fuente de repago sea de las ventas o ingresos generados del producto.

5 NECESIDADES FINANCIAMIENTO En la mayoría de entidades financieras, los préstamos agrícolas son percibidos como de alto riesgo y el sistema bancario tiende a evitarlos. Donde sí existe el crédito agrícola, se acostumbra exigir garantías que por lo general son excesivas. Los pequeños productores no tienen, suficientes activos como para recaudar el financiamiento que necesitan, especialmente durante la temporada de producción que es cuando se requiere una gran inversión de dinero.

6 FINANCIAMIENTO DE CADENAS DE VALOR El financiamiento de Cadenas de Valor se diferencia de los préstamos agrícolas convencionales porque que la institución financiera se enfoca en el potencial del mercado de la cadena, en lugar del potencial crediticio de un individuo y en vez de depender de garantías colaterales duras en forma de propiedades, se basa en cadenas de valor fuertes y comprometidas.

7 FINANCIAMIENTO DE CADENAS DE VALOR El financiamiento de la cadena de valor es el resultado de la articulación entre el agente financiero y dos o más actores de la cadena de valor, creando un triángulo de cooperación Este triángulo constituye un acuerdo entre el comprador, el productor y la institución financiera. El acuerdo abarca el producto, el servicio financiero, el intercambio de información y la gestión de riesgos.

8 PRODUCE Créditos para Cadenas de Valor de la COOPAC Santa María Magdalena de Ayacucho Es un producto crediticio creado el año 2005, perfeccionado en el año 2007 bajo la asistencia técnica del Proyecto Woccu/Fenacrep. Brinda facilidades de acceso a financiamiento, concertando a los actores de un circulo de producción. Decisión de la cooperativa de insertarse en las zonas rurales y brindar apoyo al sector rural. Dinamizar el mercado, insertando productos de la zona involucrando positivamente e indirectamente a otros beneficiarios.

9 Los objetivos del crédito, como es Cadenas de Valor PRODUCE son: Democratizar créditos, bajo el sistema de las Microfinanzas. Práctica de la Responsabilidad Social por parte de la Cooperativa. Brindar accesibilidad a créditos, con bajos costos. Contribuir a la Bancarización, como política nacional del sistema Financiero. Tecnificar a través de capacitaciones la agricultura y producción rural. Mejorar la calidad de vida de las familias cooperativistas. Dinamizar economía de mercados. Contribuir en el desarrollo regional (económico social). Reducir el número de actores en la cadena de valor, para hacerla más competitiva.

10 Característica de los clientes Pequeños agricultores o productores de la zona rural. Terrenos agrícolas parcelados. Condiciones económicas precarias o subsistencia. Difícil accesibilidad a la obtención de recursos financieros. Negocios unipersonales o familiares. Alto grado de informalidad. Predisposición de trabajar en grupos y SOLIDARIAMENTE. Predisposición a recibir asesoramiento técnico de su actividad. Menor grado de nivel educativo del productor y de su familia. Desconocimiento de mercados de exportación y de mejores precios.

11 FRIJOL CANARIO San Miguel de La Mar - Ayacucho Campaña N Beneficiarios Área Producción Producción Total Financiamiento Nuevos Soles Has 80 TM 60, Has 120 TM 80,200 Actores: Producción : Asociación de Productores Comprador : Empresa Alisur Asist. Técnica : Municipalidad Prov. San Miguel de La Mar Financiamiento: Coopac Santa María Magdalena

12 MAÍZ MORADO Pacaycasa - Huamanga Campaña N Beneficiarios Área Producción Producción Total Financiamiento Nuevos Soles Has 76 TM 45, Has 176 TM 114, Has 454 TM 254,900 Actores: Producción: Asociación de Productores Comprador: Agrocondor, Agro Export, Mayoristas Lima Asistencia Técnica: Proyecto PRA, Sierra Exportadora Financiamiento: CAC Santa María Magdalena

13 CONCLUSIONES Mayor grado de satisfacción del agricultor o productor y de su familia. Ingresos económicos garantizados, con precios justos pactados con anterioridad. Acercamiento del productor/agricultor hacia nuevos mercados seguros, sean locales o nacionales. No corren con gastos de transporte (flete) y otros gastos de comercialización. Bancarización y cultura de crédito positivos. El productor/agricultor encuentra protección técnica, a través de la participación de la asistencia técnica oportuna. Inclusión social y financiero de las familias rurales a mercados nuevos y globalizados. Mejora calidad de vida de los miembros de la familia, a través de los ingresos económicos producto de las Cadenas de Valor.

14

GESTIÓN N CREDITICIA CAJAS RURALES. Lic. Edgardo Chávez. Gerente de Créditos Ing. Ernesto F. Tenorio Gonzáles

GESTIÓN N CREDITICIA CAJAS RURALES. Lic. Edgardo Chávez. Gerente de Créditos Ing. Ernesto F. Tenorio Gonzáles GESTIÓN N CREDITICIA CAJAS RURALES Lic. Edgardo Chávez. Gerente de Créditos Ing. Ernesto F. Tenorio Gonzáles GRADO DE COMPROMISO CON EL SECTOR AGRARIO al 28.02.09 SISTEMA PORCENTAJE DE LA CARTERA TOTAL

Más detalles

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO. 21_Convencion Nacional del Café y Cacao. Cámara Peruana de Café y Cacao

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO. 21_Convencion Nacional del Café y Cacao. Cámara Peruana de Café y Cacao PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO Lima 17, Mayo 2018 EJES ESTRATEGICOS DEL MINAGRI ARTICULACIÓN GGRR Y GGLL ASOCIATIVIDAD PERSONERÍA JURÍDICA ACCESO A CRÉDITO ECONOMÍAS DE ESCALA FORMALIZACIÓN AGRICULTURA

Más detalles

FINANCIAMIENTO DEL AGRO PERUANO

FINANCIAMIENTO DEL AGRO PERUANO Banco Agropecuario FINANCIAMIENTO DEL AGRO PERUANO FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES INSTITUCIONALES Y DE LOS ACTORES DEL SECTOR AGRARIO Lima, Noviembre del 2009 El Sector Agropecuario 7.87% de contribución

Más detalles

AGROCREDITO ADOPEM. CODESPA y ADOPEM: Promoviendo la Inclusión Financiera de los pequeños productores agropecuarios en R.

AGROCREDITO ADOPEM. CODESPA y ADOPEM: Promoviendo la Inclusión Financiera de los pequeños productores agropecuarios en R. AGROCREDITO ADOPEM. CODESPA y ADOPEM: Promoviendo la Inclusión Financiera de los pequeños productores agropecuarios en R. Dominicana VII CONFERENCIA CENTROAMERICANA Y DEL CARIBE DE MICROFINANZAS www.codespa.org

Más detalles

Lecciones Aprendidas: Desarrollo de Seguros Rurales en el Perú. Lima, 3 de julio de 2014

Lecciones Aprendidas: Desarrollo de Seguros Rurales en el Perú. Lima, 3 de julio de 2014 Lecciones Aprendidas: Desarrollo de Seguros Rurales en el Perú. Lima, 3 de julio de 2014 Lecciones sobre el Rol del Sector Público 1. Educación en seguros: La Educación en seguros en zonas rurales requiere

Más detalles

BANCA CORRESPONSAL Y CUENTAS SIMPLIFICADAS

BANCA CORRESPONSAL Y CUENTAS SIMPLIFICADAS BANCA CORRESPONSAL Y CUENTAS SIMPLIFICADAS AVANCES EN LA REGULACIÓN Y MODELOS DE NEGOCIO PARA LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Montevideo, Julio 17 de 2013 AGENDA 1. Introducción al

Más detalles

CADENAS PRODUCTIVAS. 7 de diciembre de Ing. Pedro Vergaray

CADENAS PRODUCTIVAS. 7 de diciembre de Ing. Pedro Vergaray CADENAS PRODUCTIVAS 7 de diciembre de 2013 Ing. Pedro Vergaray 1 Agenda Una mirada panorámica a CAMPOSOL Fortalezas de la empresa Cadena de producción de hortalizas Recomendaciones CAMPOSOL: una mirada

Más detalles

Innovación EIP de agricultura productiva y sostenible

Innovación EIP de agricultura productiva y sostenible Innovación EIP de agricultura productiva y sostenible 2014-2020 Badajoz, 23 de Abril 2015 José María Guerrero Pérez Jefe de Servicio de Producción Agraria DG Agricultura y Ganadería PAC de 2014-2020 Horizonte

Más detalles

BANCA DE DESARROLLO E INNOVACION PARA LA INCLUSION FINANCIERA: INNOVACION EN PRODUCTOS

BANCA DE DESARROLLO E INNOVACION PARA LA INCLUSION FINANCIERA: INNOVACION EN PRODUCTOS BANCA DE DESARROLLO E INNOVACION PARA LA INCLUSION FINANCIERA: INNOVACION EN PRODUCTOS Agosto 2017 Somos el Banco de Desarrollo del Perú Comprometidos con el desarrollo sostenible e inclusivo de nuestro

Más detalles

TRAMITES DE CREDITO A TRAVÉS DE LA MISIÓN AGROVENEZUELA:

TRAMITES DE CREDITO A TRAVÉS DE LA MISIÓN AGROVENEZUELA: La Misión Agrovenezuela fué creada por medio de Gaceta oficial Nº 39.923 con caracter permanente, que tiende a garantizar el derecho a la seguridad alimentaria a través de la asistencia técnica, dotación

Más detalles

La biodiversidad de la papa como oportunidad para facilitar el acceso de pequeños productores a mejores mercados André Devaux

La biodiversidad de la papa como oportunidad para facilitar el acceso de pequeños productores a mejores mercados André Devaux La biodiversidad de la papa como oportunidad para facilitar el acceso de pequeños productores a mejores mercados André Devaux PAPANAT 2010, 16-20 marzo 2010 Quito, Ecuador Esquema de la presentación 1.

Más detalles

Fondo Agropecuario de Garantías FAG COLOMBIA

Fondo Agropecuario de Garantías FAG COLOMBIA Fondo Agropecuario de Garantías FAG COLOMBIA - 2017 EL SECTOR AGROPECUARIO APORTA EL 6,7% DEL PIB NACIONAL DE 2016 CON USD 10,8 BILLONES. DISTRIBUCIÓN ÁREA SEMBRADA MILLONES HECTÁREAS El país cuenta con

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: SIERRA NORTE DE LIMA-HUANUCO Nombre del cliente: Máximo Silva Producto: Fruta Sub producto: Fresas Gestor de Negocio 1 : Javier Arenas de la Cruz Primera parte: Diagnóstico

Más detalles

ASOCIATIVIDAD. Ing. Alfonso Atanacio Carbajal

ASOCIATIVIDAD. Ing. Alfonso Atanacio Carbajal ASOCIATIVIDAD Ing. Alfonso Atanacio Carbajal PROBLEMAS DEL AGRO PERUANO El 85% de la propiedad agraria esta Atomizada. Limitado acceso al financiamiento formal. Dependencia de acopiadores para financiar

Más detalles

Agronegocios de Exportación. Opciones de Certificación:

Agronegocios de Exportación. Opciones de Certificación: Agronegocios de Exportación Opciones de Certificación: PRESENTACIÓN La comercialización internacional de productos agroindustriales es una actividad económica en crecimiento, por su alta demanda y rentabilidad,

Más detalles

Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial

Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial DIRECCIÓN DE COMERCIALIZACIÓN PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial CFA Septiembre de 2017 UNIDADES PRODUCTIVAS Contenidos: PROYECTOS PIDER

Más detalles

ISDE Granos Básicos: Análisis Sectorial

ISDE Granos Básicos: Análisis Sectorial ISDE Granos Básicos: Análisis Sectorial Mini-Talleres Octubre, 2011 Permitida su circulación y reproducción en todo o en parte citando la fuente. Resumen ejecutivo Frijol - Guatemala cultiva la mayoría

Más detalles

Introducción Cómo comprender los aspectos fundamentales

Introducción Cómo comprender los aspectos fundamentales Introducción Cómo comprender los aspectos fundamentales INSTRUMENTOS DE DECISIÓN DEL FIDA EN LA FINANCIACIÓN RURAL Introducción Cómo comprender los aspectos fundamentales Acción: revisar lo esencial respecto

Más detalles

II FORO INTERNACIONAL PROCOMPITE La inclusión social empieza por el acceso al mercado de los mas pobres

II FORO INTERNACIONAL PROCOMPITE La inclusión social empieza por el acceso al mercado de los mas pobres II FORO INTERNACIONAL PROCOMPITE La inclusión social empieza por el acceso al mercado de los mas pobres Sartimbamba tierra de encanto de cuentos y leyendas, tierra de la serpiente de oro, cuna de Ciro

Más detalles

Recuperación de Andenes como Mecanismo de Adaptación al Cambio Climático y Seguridad Alimentaria

Recuperación de Andenes como Mecanismo de Adaptación al Cambio Climático y Seguridad Alimentaria Recuperación de Andenes como Mecanismo de Adaptación al Cambio Climático y Seguridad Alimentaria Laraos (Yauyos) 14 Diciembre 2011 Perfil preliminar 1 Recuperación de Andenes como Mecanismo de Adaptación

Más detalles

Lineamientos de Políticas de Innovación y Valor Agregado de la Quinua

Lineamientos de Políticas de Innovación y Valor Agregado de la Quinua Lineamientos de Políticas de Innovación y Valor Agregado de la Quinua Melina Burgos Directora General de Desarrollo Productivo I Convención Internacional de Quinua De la Semilla al Mercado Mundial Lima,

Más detalles

Políticas del MAGA con respecto a la Comercialización de Productos Agrícolas

Políticas del MAGA con respecto a la Comercialización de Productos Agrícolas Políticas del MAGA con respecto a la Comercialización de Productos Agrícolas El Estado, Debe promover el desarrollo económico de la Nación, estimulando iniciativas, en actividades agropecuarias, forestales

Más detalles

INCLUSIÓN FINANCIERA A TRAVÉS DE POLÍTICAS DE INNOVACIÓN EN EL SISTEMA CRÉDITOS DEL INSTITUTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO EN CHILE (INDAP)

INCLUSIÓN FINANCIERA A TRAVÉS DE POLÍTICAS DE INNOVACIÓN EN EL SISTEMA CRÉDITOS DEL INSTITUTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO EN CHILE (INDAP) INCLUSIÓN FINANCIERA A TRAVÉS DE POLÍTICAS DE INNOVACIÓN EN EL SISTEMA CRÉDITOS DEL INSTITUTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO EN CHILE (INDAP) Luis Alfaro L. Jefe División de Asistencia Financiera Agosto del

Más detalles

Modelo Financiero Agosto 16

Modelo Financiero Agosto 16 RECURSOS MINAGRI RECURSOS PROPIOS Modelo Financiero Agosto 16 Capital Social (S/. 457 MM) Destino: Créditos de Campaña e Inversión Fondeo (S/. 1,590 MM) LOCAL: BANCO DE LA NACIÓN, COFIDE, BANCO DE COMERCIO,

Más detalles

AGRONEGOCIOS DE EXPORTACIÓN

AGRONEGOCIOS DE EXPORTACIÓN Opciones de Certificación: UNIVERSIDAD INCARNATE WORD CIW - Mexico D.F. Doble Certi cación Internacional AGRONEGOCIOS DE EXPORTACIÓN PRESENTACIÓN La comercialización internacional de productos agroindustriales

Más detalles

Formato 1. Plan de Negocio. Producto: Kiwicha Sub producto: KIWICHA GRANO ENTERO

Formato 1. Plan de Negocio. Producto: Kiwicha Sub producto: KIWICHA GRANO ENTERO Formato 1 Plan de Negocio CSE: Ayacucho Nombre del cliente: Interamsa Agro Industrial S.A.C. Producto: Kiwicha Sub producto: KIWICHA GRANO ENTERO Gestor de Negocio 1 : Gabina Tealdo De Rivero Primera parte:

Más detalles

CONSEJO REGIONAL DE LA CADENA PRODUCTIVA DE TARA DE AYACUCHO (CORETARA - AYACUCHO)

CONSEJO REGIONAL DE LA CADENA PRODUCTIVA DE TARA DE AYACUCHO (CORETARA - AYACUCHO) GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GERENCIA REGIONAL DESARROLLO ECONOMICO CONSEJO REGIONAL DE LA TARA AYACUCHO CONSEJO REGIONAL DE LA CADENA PRODUCTIVA DE TARA DE AYACUCHO (CORETARA - AYACUCHO) AYACUCHO PERÚ

Más detalles

GRANOS ANDINOS UNJP/PER/050/UNJ

GRANOS ANDINOS UNJP/PER/050/UNJ Inclusión Económica y Desarrollo Sostenible de productores de quinua en zonas rurales de extrema pobreza de Ayacucho y Puno GRANOS ANDINOS UNJP/PER/050/UNJ TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA Formulación

Más detalles

UNA ALIANZA PARA PROMOVER SERVICIOS FINANCIEROS RURALES 5/9/2017 1

UNA ALIANZA PARA PROMOVER SERVICIOS FINANCIEROS RURALES 5/9/2017 1 UNA ALIANZA PARA PROMOVER SERVICIOS FINANCIEROS RURALES 5/9/2017 1 PORTAFOLIO DE SERVICIOS FINANCIEROS RURALES Objetivo: Movilizar más de US$600 millones en recursos de capital privado hacia actividades

Más detalles

Casos de éxito. De Interés. Entérate. junio Buscan Pequeños Productores vender sus cosechas a Walmart México

Casos de éxito. De Interés. Entérate. junio Buscan Pequeños Productores vender sus cosechas a Walmart México junio 2015 Casos de éxito Buscan Pequeños Productores vender sus cosechas a Walmart México De Interés Qué entendemos por cadena de valor? Entérate Arranca campaña Tu ayuda sí llega al campo con Comercial

Más detalles

WCF Regional Seminar on Access to Finance 3 de Septiembre, Visión general de Root Capital y el missing middle rural

WCF Regional Seminar on Access to Finance 3 de Septiembre, Visión general de Root Capital y el missing middle rural WCF Regional Seminar on Access to Finance 3 de Septiembre, 2014 Agenda Visión general de Root Capital y el missing middle rural Estudio de caso de cliente de café de Perú Retos y oportunidades 1 Misión

Más detalles

5. Principales retos que enfrenta la inclusión financiera

5. Principales retos que enfrenta la inclusión financiera 1 1. Objetivos de la presentación 2. Hallazgos entorno a la inclusión financiera en Honduras 3. Características de la ENIF en Honduras 4. Instrumentos de políticas pública 5. Principales retos que enfrenta

Más detalles

Financiamiento de Cadenas de Agronegocios

Financiamiento de Cadenas de Agronegocios Financiamiento de Cadenas de Agronegocios Objetivos de la Política Agraria 1. Gestión eficiente y sostenible de los recursos agua, suelo y bosques. 2. Garantizar la seguridad y estabilidad jurídica en

Más detalles

Título. SATMIF Servicios de Asistencia Institución Técnica o Cargo para Microfinanzas. Expositor. Iván Gutiérrez A. Director Ejecutivo REDCAMIF

Título. SATMIF Servicios de Asistencia Institución Técnica o Cargo para Microfinanzas. Expositor. Iván Gutiérrez A. Director Ejecutivo REDCAMIF 1 Título Expositor SATMIF Servicios de Asistencia Institución Técnica o Cargo para Microfinanzas Iván Gutiérrez A. Director Ejecutivo REDCAMIF 2 1 SATMIF Programas GDS Gestión de Coaching y riesgo Transparencia

Más detalles

Facilitando los negocios en la agricultura (EBA) 21 de abril de 2015 Ciudad de Guatemala

Facilitando los negocios en la agricultura (EBA) 21 de abril de 2015 Ciudad de Guatemala Facilitando los negocios en la agricultura (EBA) 21 de abril de 2015 Ciudad de Guatemala LA AGENDA DE HOY I. Bienvenidos y revisión de la agenda (5 minutos) II. La necesidad de indicadores para los agronegocios

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ Tipo de Norma: LEY Número: 25 Referencia: Año: 2005 Fecha(dd-mm-aaaa): 19-07-2005 Titulo: QUE ESTABLECE EL PROGRAMA

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE DESARROLLO RURAL EN LA REGIÓN ANDINA Y AMAZÓNICA

SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE DESARROLLO RURAL EN LA REGIÓN ANDINA Y AMAZÓNICA SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE DESARROLLO RURAL EN LA REGIÓN ANDINA Y AMAZÓNICA Cómo puede contribuir las microfinanzas al desarrollo rural? David Vela Arequipa, 19 y 20 de noviembre de 2015 Cómo puede

Más detalles

EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ

EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ Lima, octubre de 2012 CONSIDERANDOS Y BASE LEGAL DEL CONSEJO NACIONAL DEL CAFE El café es un cultivo que por las características en las que se desarrolla su oferta y demanda,

Más detalles

Políticas de desarrollo productivo que promueven la cadena de valor agroalimentario de la quinua: Mejorando la competitividad

Políticas de desarrollo productivo que promueven la cadena de valor agroalimentario de la quinua: Mejorando la competitividad Políticas de desarrollo productivo que promueven la cadena de valor agroalimentario de la quinua: Mejorando la competitividad de la oferta peruana Milton von Hesse La Serna Ministro de Agricultura y Riego

Más detalles

Importancia de los micronegocios en la Cadena de Valor como acelerador de desarrollo en los micorempresarios

Importancia de los micronegocios en la Cadena de Valor como acelerador de desarrollo en los micorempresarios Importancia de los micronegocios en la Cadena de Valor como acelerador de desarrollo en los micorempresarios Ma. Cristina Acevedo Hernández, Directora de la Incubadora de Alto Impacto defumec Planteamiento

Más detalles

Financiamiento Rural con enfoque de Cadenas de Valor. Piura, Perú Enero de 2015

Financiamiento Rural con enfoque de Cadenas de Valor. Piura, Perú Enero de 2015 Financiamiento Rural con enfoque de Cadenas de Valor Piura, Perú Enero de 2015 Kildare W. Cedillo Córdova Rabobank Rabo Rural Fund k.cedillo_rabobank@yahoo.es Financiamiento Rural enfocado a la Cadenas

Más detalles

Una forma fácil, ágil y económica de contar con información sobre precios

Una forma fácil, ágil y económica de contar con información sobre precios Rendición de Cuentas e Intercambio de Experiencias Exitosas Agromensajes: Una forma fácil, ágil y económica de contar con información sobre precios Situación Qué tan fácil es para un productor, un comerciante

Más detalles

Avances en la gestión del Cambio Climático en la cadena de valor del café

Avances en la gestión del Cambio Climático en la cadena de valor del café Avances en la gestión del Cambio Climático en la cadena de valor del café Datos de la cadena A. Producción El café se cultiva en 338 distritos rurales en 75 provincias, en 14 de los 24 departamentos del

Más detalles

Finanzas Rurales Inclusivas en Paraguay

Finanzas Rurales Inclusivas en Paraguay Finanzas Rurales Inclusivas en Paraguay VIII CONCOPROD Congreso de Cooperativas de Producción José Aníbal Insfrán Pelozo, Ph.D. Vicepresidente 31 de Agosto de 2016 Sistema Financiero Conjunto de instituciones

Más detalles

BANRURAL PROMOVIENDO LA INCLUSIÓN FINANCIERA. Edgar Ramiro Búcaro Rosales Gerente General BANRURAL - GUATEMALA

BANRURAL PROMOVIENDO LA INCLUSIÓN FINANCIERA. Edgar Ramiro Búcaro Rosales Gerente General BANRURAL - GUATEMALA BANRURAL PROMOVIENDO LA INCLUSIÓN FINANCIERA Edgar Ramiro Búcaro Rosales Gerente General BANRURAL - GUATEMALA BANRURAL Y SU MODELO DE INCLUSIÓN FINANCIERA Banco de Desarrollo Rural, S.A. Proviene de la

Más detalles

TEMAS APROBADOS DE LA MAESTRIA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

TEMAS APROBADOS DE LA MAESTRIA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS El fideicomiso Financiero como alternativa de financiamiento de inversiones en el Sector Público en el El Atendimiento Integral de Talentos Humanos como Factor clave para lograr resultados en empresas

Más detalles

Experiencia de la CONAFIPS como instrumento para la inclusión financiera en el Ecuador

Experiencia de la CONAFIPS como instrumento para la inclusión financiera en el Ecuador Experiencia de la CONAFIPS como instrumento para la inclusión financiera en el Ecuador * Adaptación del cuadro: La Economía Solidaria en la Economía Mixta, José Luis Coraggio. Sistema económico social

Más detalles

La importancia de la Banca de Desarrollo en la Nueva Arquitectura Financiera

La importancia de la Banca de Desarrollo en la Nueva Arquitectura Financiera La importancia de la Banca de Desarrollo en la Nueva Arquitectura Financiera Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S.N.C. (BANSEFI) 16 de Mayo, 2013 BANSEFI fue creado en 2001 para contribuir

Más detalles

Programa Presupuestal 0121: «MEJORA DE LA ARTICULACIÓN DE LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS A LOS MERCADOS» EXPOSICION PPR 121

Programa Presupuestal 0121: «MEJORA DE LA ARTICULACIÓN DE LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS A LOS MERCADOS» EXPOSICION PPR 121 Programa Presupuestal 0121: «MEJORA DE LA ARTICULACIÓN DE LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS A LOS MERCADOS» EXPOSICION PPR 121 Felipe César Meza Millan Jefe de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto

Más detalles

BANCO CENTRAL DE BOLIVIA LA IMPORTANCIA DE LA INCLUSIÓN Y EDUCACIÓN FINANCIERA EN MI COMUNIDAD

BANCO CENTRAL DE BOLIVIA LA IMPORTANCIA DE LA INCLUSIÓN Y EDUCACIÓN FINANCIERA EN MI COMUNIDAD BANCO CENTRAL DE BOLIVIA LA IMPORTANCIA DE LA INCLUSIÓN Y EDUCACIÓN FINANCIERA EN MI COMUNIDAD Hermanos les doy una buena noticia próximamente se abrirán en la comunidad sucursales de algunas entidades

Más detalles

PROGRAMA TIERRA FERTIL DE HORTIFRUTI

PROGRAMA TIERRA FERTIL DE HORTIFRUTI PROGRAMA TIERRA FERTIL DE HORTIFRUTI 1 Concepto de Tierra Fértil Programa de soporte técnico y aseguramiento de mercado justo para pequeños y medianos agricultores costarricenses, creado por Hortifruti.

Más detalles

IV Seminario de Microfinanzas Rurales Agrobanco y Apega Cadenas agroalimentarias, gastronomía e inclusión

IV Seminario de Microfinanzas Rurales Agrobanco y Apega Cadenas agroalimentarias, gastronomía e inclusión IV Seminario de Microfinanzas Rurales Agrobanco y Apega Cadenas agroalimentarias, gastronomía e inclusión Proyecto con apoyo del: Tiempo de acelerados cambios - Crece la población mundial y los mercados

Más detalles

Políticas de para el Sector Cacaotero Ecuatoriano

Políticas de para el Sector Cacaotero Ecuatoriano Políticas de para el Sector Cacaotero Ecuatoriano 2.007-2.020 INTRODUCCION Una de las principales demandas del sector agropecuario es contar con políticas de Estado para largo plazo. Para atender esa demanda,

Más detalles

La Inversión Pública rural y su contribución a la reducción de la pobreza y la mejora de la competitividad en el Perú

La Inversión Pública rural y su contribución a la reducción de la pobreza y la mejora de la competitividad en el Perú La Inversión Pública rural y su contribución a la reducción de la pobreza y la mejora de la competitividad en el Perú Milton von Hesse Ministro de Agricultura y Riego La inversión pública rural y su contribución

Más detalles

EXPERIENCIA DE ECUADOR EN MATERIA DE COMERCIALIZACIÓN AGROPECUARIA CENTRADA EN PEQUEÑOS PRODUCTORES. Agosto de 2014

EXPERIENCIA DE ECUADOR EN MATERIA DE COMERCIALIZACIÓN AGROPECUARIA CENTRADA EN PEQUEÑOS PRODUCTORES. Agosto de 2014 EXPERIENCIA DE ECUADOR EN MATERIA DE COMERCIALIZACIÓN AGROPECUARIA CENTRADA EN PEQUEÑOS PRODUCTORES Agosto de 2014 MENSAJE CENTRAL La comercialización es el principal problema que afecta al pequeño agricultor

Más detalles

ANEXO 01 FORMATO A: CARTA DE PRESENTACION

ANEXO 01 FORMATO A: CARTA DE PRESENTACION ANEXO 01 FORMATO A: CARTA DE PRESENTACION Señores: Programa Conjunto Granos Andinos Presente.- Ayacucho, de febrero de 2016. Asunto: Propuesta para el concurso Negocios inclusivos en la cadena de valor

Más detalles

Impacto de las Garantías Mobiliarias en el Sector Agropecuario. Lima, noviembre de 2014

Impacto de las Garantías Mobiliarias en el Sector Agropecuario. Lima, noviembre de 2014 Impacto de las Garantías Mobiliarias en el Sector Agropecuario Lima, noviembre de 2014 1 Índice 1. Antecedentes 2. Situación 3. Proceso actual 4. Propuesta de reforma 5. Beneficios esperados 2 Índice 1.

Más detalles

FUNDAMENTOS LEGALES PARA LA APROBACIÓN DE LA TABLA DE COFINANCIAMIENTO

FUNDAMENTOS LEGALES PARA LA APROBACIÓN DE LA TABLA DE COFINANCIAMIENTO FUNDAMENTOS LEGALES PARA LA APROBACIÓN DE LA TABLA DE COFINANCIAMIENTO ANTECEDENTES En el año 2005, la Ley N 28939, Ley que aprueba el Crédito Suplementario y Transferencias de Partidas en el Presupuesto

Más detalles

SuperA Perú: Promoción de la exportación. certificada de los Súper Alimentos Castaña y Quinua

SuperA Perú: Promoción de la exportación. certificada de los Súper Alimentos Castaña y Quinua SuperA Perú: Promoción de la exportación certificada de los Súper Alimentos Castaña y Quinua Agenda Introducción Beneficiarios Resultado 1 Resultado 2 Resultado 3 2 El consorcio 3 Resumen de la acción

Más detalles

ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS

ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS CONTENIDO I. Marco general del SICTA para la innovación y los agro negocios II. Acciones en ejecución a nivel regional III. Prioridades

Más detalles

XV Simposio Internacional Empresa moderna y Responsabilidad social PERU 2021 Delia Haustein Asociación Benéfica PRISMA

XV Simposio Internacional Empresa moderna y Responsabilidad social PERU 2021 Delia Haustein Asociación Benéfica PRISMA XV Simposio Internacional Empresa moderna y Responsabilidad social PERU 2021 Delia Haustein Asociación Benéfica PRISMA CENFOLAB Centro de Formación Laboral Propósito: Mejorar las oportunidades económicas

Más detalles

DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL ARROZ

DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL ARROZ DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL ARROZ Sr. Luis Gasco Arrobas Presidente de la Asociación Nacional de Molineros de Arroz - Perú Chiclayo, 27 de octubre de 2008 DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL ARROZ Arroz en

Más detalles

LA SEGURIDAD ALIMENTARIA COMO ESTRATEGIA PARA REDUCIR LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y ANEMIA: UNA MIRADA DESDE EL SECTOR AGRICULTURA Y RIEGO

LA SEGURIDAD ALIMENTARIA COMO ESTRATEGIA PARA REDUCIR LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y ANEMIA: UNA MIRADA DESDE EL SECTOR AGRICULTURA Y RIEGO LA SEGURIDAD ALIMENTARIA COMO ESTRATEGIA PARA REDUCIR LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y ANEMIA: UNA MIRADA DESDE EL SECTOR AGRICULTURA Y RIEGO 27 de noviembre de 2014 Viceministerio de Políticas Agrarias

Más detalles

Junio 2007 Cesar López-Dóriga Vicepresidente Ejecutivo

Junio 2007 Cesar López-Dóriga Vicepresidente Ejecutivo La Riqueza de la Información Compartida Junio 2007 Cesar López-Dóriga Vicepresidente Ejecutivo BARRERAS PARA EL PROGRESO Una de las principales barreras para el progreso de los individuos y empresas en

Más detalles

Planes de Gobierno y Seguridad Alimentaria. Lima, 25 de Febrero de 2016

Planes de Gobierno y Seguridad Alimentaria. Lima, 25 de Febrero de 2016 Planes de Gobierno y Seguridad Alimentaria Lima, 25 de Febrero de 2016 Seguridad Alimentaria y Nutricional: Acceso físico, económico y sociocultural de todas las personas en todo momento a alimentos suficientes,

Más detalles

RSE Sector bananero colombiano

RSE Sector bananero colombiano RSE Sector bananero colombiano Responsabilidad Social Empresarial RSE del sector bananero colombiano Caso exitoso de cooperación internacional: Alianza público-privada RSE Corporativo RSE Laboral Número

Más detalles

Mejoramiento de la seguridad alimentaria y nutricional mediante el fortalecimiento de agrocadenas seleccionadas con un enfoque empresarial en El

Mejoramiento de la seguridad alimentaria y nutricional mediante el fortalecimiento de agrocadenas seleccionadas con un enfoque empresarial en El Mejoramiento de la seguridad alimentaria y nutricional mediante el fortalecimiento de agrocadenas seleccionadas con un enfoque empresarial en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua Poco tiempo disponible

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL PIURA

GOBIERNO REGIONAL PIURA GOBIERNO REGIONAL PIURA REGLAMENTO DE LA ORDENANZA Nº 119-2007-GRP/CR QUE DISPONE LA PROMOCION Y UTILIZACION DE RIEGO TECNIFICADO EN EL AMBITO JURISDICCIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL DE PIURA TITULO I DISPOSICIONES

Más detalles

EXPERIENCIA DEL FEDA ARTICULACIÓN DE POLÍTICAS INCLUSIVAS PARA PEQUEÑOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS DURANTE LA PRESENTE GESTIÓN GUBERNAMENTAL

EXPERIENCIA DEL FEDA ARTICULACIÓN DE POLÍTICAS INCLUSIVAS PARA PEQUEÑOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS DURANTE LA PRESENTE GESTIÓN GUBERNAMENTAL ARTICULACIÓN DE POLÍTICAS INCLUSIVAS PARA PEQUEÑOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS DURANTE LA PRESENTE GESTIÓN GUBERNAMENTAL EXPERIENCIA DEL FEDA Por: Carlos Berigüete Sociólogo - Mercadólogo Encargado División

Más detalles

Corporación Financiera de Desarrollo S.A.

Corporación Financiera de Desarrollo S.A. Corporación Financiera de Desarrollo Corporación Financiera de Desarrollo S.A. PRODUCTO FINANCIERO ESTRUCTURADO 38 años financiando el desarrollo del Perú... Una mirada al esquema de financiamiento tradicional

Más detalles

Bancarización en la Base de la Pirámide. Junio 2011

Bancarización en la Base de la Pirámide. Junio 2011 Bancarización en la Base de la Pirámide Junio 2011 SUMARIO 1. Identidad institucional de Visión Banco 2. Bancarizaciòn Por dónde empezar? Caracterìsticas Base de la Piramide 3. Crecimiento y desempeño

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Madrid, 4 de Julio 2016

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Madrid, 4 de Julio 2016 PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2014 2020. Madrid, 4 de Julio 2016 Prioridades Nuevo marco de programación Estrategia Europa 2020 Marco Común estratégico Cubre el FEADER, FEDER,

Más detalles

Desafíos y perspectivas para productores de pequeña escala en el sector cacaotero

Desafíos y perspectivas para productores de pequeña escala en el sector cacaotero Desafíos y perspectivas para productores de pequeña escala en el sector cacaotero Johanna Renckens Directora Regional, VECO Andino VIII Salón de cacao & Chocolate Julio 2017 VECO es una ONG internacional

Más detalles

Financiación de Cadenas de Valor. Una estrategia para profundizar con éxito los servicios rurales.

Financiación de Cadenas de Valor. Una estrategia para profundizar con éxito los servicios rurales. Financiación de Cadenas de Valor. Una estrategia para profundizar con éxito los servicios rurales. Junio 2014 Ferran Gelis Escala 01. CODESPA FUNDACIÓN CODESPA FUNDACIÓN CODESPA es una organización sin

Más detalles

DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA HUACHO, MAYO DEL 2015

DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA HUACHO, MAYO DEL 2015 DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA HUACHO, MAYO DEL SITUACION AGRARIA ENCONTRADA Ø Productores agrarios desorganizados, sin capacidad de negociación para enfrentar el mercado en condiciones de eficiencia.

Más detalles

Acciones de apoyo a la implementación de la Denominación de Origen Pallar de Ica.

Acciones de apoyo a la implementación de la Denominación de Origen Pallar de Ica. Acciones de apoyo a la implementación de la Denominación de Origen Pallar de Ica. Dirigidas a los productores de las asociaciones San Juan de Changuillo y Piedras Gordas. Pallar de Ica Grano seco Grano

Más detalles

CADENAS DE VALOR. Una nueva plataforma en construcción.

CADENAS DE VALOR. Una nueva plataforma en construcción. CADENAS DE VALOR Una nueva plataforma en construcción La Cooperativa de Ahorro y Crédito Intibucana Ltda, CACIL. Fue creada el 28 de febrero del aaño 1965, en la ciudad de La Esperanza, cabecera del Departamento

Más detalles

Alimentos. Naturales. Internacional

Alimentos. Naturales. Internacional TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría Internacional: DESARROLLO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO DE ADMINISTRACIÓN DE CRÉDITO PARA MICRO Y PEQUEÑOS PRODUCTORES DE SESAMO 1. Antecedentes En septiembre de 2011, el

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO 10 DE MAYO RL.

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO 10 DE MAYO RL. COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO 10 DE MAYO RL. ANTECEDENTES 1992 se trabaja con el auspicio de la Unión Europea (UE) quién orienta la conformación de 21 círculos agropecuarios sujetos de crédito en especie

Más detalles

Parámetros económicos y sociales de los cultivos para biocombustibles

Parámetros económicos y sociales de los cultivos para biocombustibles Parámetros económicos y sociales de los cultivos para biocombustibles Federico Ganduglia Miguel Almada IICA Argentina / SAGPyA Buenos Aires 10 de octubre de 2006 Objetivos de la presentación Presentar

Más detalles

Ing. Ricardo Negri Secretario de Agricultura, Ganadería y

Ing. Ricardo Negri Secretario de Agricultura, Ganadería y Ing. Ricardo Negri Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca @rickynegri Medidas implementadas Quita de retenciones Reintegros a las exportaciones Políticas ejecutadas Apertura de mercados Ordenamiento

Más detalles

Perspectivas de la FAO para un algodón sostenible en Latino América

Perspectivas de la FAO para un algodón sostenible en Latino América Perspectivas de la FAO para un algodón sostenible en Latino América Adriana Gregolin Coordinadora Regional del Proyecto Más Algodón, FAO RLC XIV Reunión de la Asociación Latinoamericana de Investigación

Más detalles

Instituto Nacional del Cooperativismo - Uruguay INACOOP

Instituto Nacional del Cooperativismo - Uruguay INACOOP Instituto Nacional del Cooperativismo - Uruguay INACOOP D ef i n i c i o n e s p o l í t i ca s d e l a L E Y G E N E R A L d e CO O P E R AT I VA S ART. 2: Declara a las cooperativas de INTERÉS GENERAL

Más detalles

SERVICIOS FINANCIEROS PARA PRODUCTORES AGROPECUARIOS

SERVICIOS FINANCIEROS PARA PRODUCTORES AGROPECUARIOS SERVICIOS FINANCIEROS PARA PRODUCTORES AGROPECUARIOS El crédito es un préstamo que otorga una institución financiera (banco) a un cliente (prestatario) sea persona natural o jurídica. Para ello, ambas

Más detalles

EXPERIENCIA DE FINANCIAMIENTO A CADENA DE VALOR TENDENCIA DE LA CADENA DE VALOR CIRCULAR

EXPERIENCIA DE FINANCIAMIENTO A CADENA DE VALOR TENDENCIA DE LA CADENA DE VALOR CIRCULAR EXPERIENCIA DE FINANCIAMIENTO A CADENA DE VALOR TENDENCIA DE LA CADENA DE VALOR CIRCULAR Coordinadora de Proyectos Judith Anni, Delgadillo Ayala EL 2009 DESDE EL 2013 Se viene fortaleciendo el financiamiento

Más detalles

EMPRESA PARAFINANCIERA

EMPRESA PARAFINANCIERA EMPRESA PARAFINANCIERA FINANCIERA SAKXIM, SPR DE RL UN MODELO DE ÉXITO EN FINANCIAMIENTO PARA EL CAMPO QUIENES SOMOS? FINANCIERA SAKXIM, S.P.R. DE R.L. (EMPRESA PARAFINANCIERA) Inicia operaciones en Marzo

Más detalles

Estrategia de la Financiera Nacional de Desarrollo para detonar el crecimiento del campo mexicano NOVIEMBRE 2014

Estrategia de la Financiera Nacional de Desarrollo para detonar el crecimiento del campo mexicano NOVIEMBRE 2014 Estrategia de la Financiera Nacional de Desarrollo para detonar el crecimiento del campo mexicano NOVIEMBRE 2014 Funciones de la Financiera La Financiera Nacional tiene dos funciones sustantivas: 1. Otorgar

Más detalles

Créditos Agropecuarios y Agroindustriales

Créditos Agropecuarios y Agroindustriales Créditos Agropecuarios y Agroindustriales Con la finalidad de presentar la mejor oferta de crédito Agroindustrial con excelentes condiciones y acorde al flujo de la actividad, existe una estructura con

Más detalles

Mesa redonda: Financiación de la Bioeconomía en el medio rural a través de los PDR CASTILLA Y LEÓN APUESTA POR LA BIOECONOMÍA.

Mesa redonda: Financiación de la Bioeconomía en el medio rural a través de los PDR CASTILLA Y LEÓN APUESTA POR LA BIOECONOMÍA. Mesa redonda: Financiación de la Bioeconomía en el medio rural a través de los PDR CASTILLA Y LEÓN APUESTA POR LA BIOECONOMÍA. NUEVO MODELO DE I+i DEL SECTOR AGROALIMENTARIO. FINANCIACIÓN A TRAVÉS DEL

Más detalles

Inclusión Financiera de Mipymes en la República Dominicana

Inclusión Financiera de Mipymes en la República Dominicana Inclusión Financiera de Mipymes en la República Dominicana Seminario-Taller Sobre la Inclusión Financiera de las Mipymes en América Latina y el Caribe Guatemala 30 y 31 de octubre 2018 PANORAMA MIPYMES

Más detalles

Geovanny Cardoso Ruiz Docente UASB. Gerente General Banco Desarrollo de los Pueblos S.A. bancodesarrollo

Geovanny Cardoso Ruiz Docente UASB. Gerente General Banco Desarrollo de los Pueblos S.A. bancodesarrollo Geovanny Cardoso Ruiz Docente UASB Gerente General Banco Desarrollo de los Pueblos S.A. bancodesarrollo Cómo entender y apoyar la economía del trabajo en la práctica? Sector Característica Recurso Principal

Más detalles

INDICE INTRODUCCION CAPITULO I MARCO TEORICO DERECHO AGRARIO Etimología

INDICE INTRODUCCION CAPITULO I MARCO TEORICO DERECHO AGRARIO Etimología INDICE INTRODUCCION... - 2 - CAPITULO I... - 8 - MARCO TEORICO... - 8-1.1. DERECHO AGRARIO... - 8-1.1.1. Etimología... - 8-1.1.2. Definición de Derecho Agrario... - 8-1.1.3. Evolución Histórica del Derecho

Más detalles

PLAN DE GOBIERNO FUERZA POPULAR 2016

PLAN DE GOBIERNO FUERZA POPULAR 2016 PLAN DE GOBIERNO FUERZA POPULAR 2016 DESARROLLO AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL PROPUESTAS ESTRUCTURALES 1. Construiremos 1,000 micro y medianos reservorios. 2. Replicaremos el modelo de gestión del Programa

Más detalles

Rendimientos promedio del cultivo del maíz en CA (qq/mz) Fuente:

Rendimientos promedio del cultivo del maíz en CA (qq/mz) Fuente: Rendimientos promedio del cultivo del maíz en CA (qq/mz) Fuente: www.maga.gob.gt; www.ine.gog.hn; www.maga.gob.sv; www.funica.gob.ni Problemática Problemática Problemática Problemática Inadecuada nutrición

Más detalles

- 2 - Anexo 1 PROYECTO:

- 2 - Anexo 1 PROYECTO: - 2 - Anexo 1 PROYECTO: Mujeres campesinas y emprendedoras articuladas al Mercado Campesino AMOJÙ desarrollan actividades complementarias al café, para la seguridad alimentaria, generación de ingresos

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: Cusco Nombre del cliente: ROYAL KNIT SAC Producto: Artesanía Sub producto: Chompas y Accesorios en telar y tejidos a mano Gestor de Negocio 1 : Ana María Andrade Primera

Más detalles

TEMA: Cooperativas y agricultura familiar Edith S. de Obschatko

TEMA: Cooperativas y agricultura familiar Edith S. de Obschatko ENCUENTRO SECTOR AGROPECUARIO TEMA: Cooperativas y agricultura familiar Edith S. de Obschatko 4 de noviembre de 2014 Año 2013: año de las cooperativas Año 2014: año de la agricultura familiar Qué aporta

Más detalles

EL PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente:

EL PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: EL PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: LEY DE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA AGROPECUARIA Artículo 1. Objeto de la Ley Declárase de interés

Más detalles

DESARROLLO DE CADENAS DE VALOR PARA LOGRAR MÁS Y MEJORES PUESTOS DE TRABAJO. Oficina de la OIT para los Países Andinos

DESARROLLO DE CADENAS DE VALOR PARA LOGRAR MÁS Y MEJORES PUESTOS DE TRABAJO. Oficina de la OIT para los Países Andinos DESARROLLO DE CADENAS DE VALOR PARA LOGRAR MÁS Y MEJORES PUESTOS DE TRABAJO Las Mipyme en la región andina En los países andinos las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme) representan la inmensa

Más detalles

SNV NEGOCIO INCLUSIVO: GOBIERNOS AUTÓNOMOS DEPARTAMENTALES LA PAZ / ORURO CONCEPT NOTE

SNV NEGOCIO INCLUSIVO: GOBIERNOS AUTÓNOMOS DEPARTAMENTALES LA PAZ / ORURO CONCEPT NOTE SNV NEGOCIO INCLUSIVO: GOBIERNOS AUTÓNOMOS DEPARTAMENTALES LA PAZ / ORURO CONCEPT NOTE Proyecto: Programa de Negocios Inclusivos Financiador: CAF-SNV- AVINA-ICCO-PNUD Gestión: 2014 El presente documento

Más detalles