EXPERIENCIA DE FINANCIAMIENTO A CADENA DE VALOR TENDENCIA DE LA CADENA DE VALOR CIRCULAR

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EXPERIENCIA DE FINANCIAMIENTO A CADENA DE VALOR TENDENCIA DE LA CADENA DE VALOR CIRCULAR"

Transcripción

1

2 EXPERIENCIA DE FINANCIAMIENTO A CADENA DE VALOR TENDENCIA DE LA CADENA DE VALOR CIRCULAR Coordinadora de Proyectos Judith Anni, Delgadillo Ayala

3 EL 2009

4 DESDE EL 2013 Se viene fortaleciendo el financiamiento al sector agropecuario

5 INVOLUCRANDO A

6 11 COOPAC 24 INSTITUCIONES PÚBLICOS Y PRIVADOS PLANTAS TRANSFORMADORAS Y PROVEEDORES PRODUCTORES COMPRADORES

7 Amazonas San Martín Cajamarca Lima Ayacucho Arequipa Huánuco Puno

8 San Martín Amazonas Lima Cajamarca Ayacucho Huánuco Arequipa Puno

9 INSTITUCIONES ALIADAS

10 FINANCIAMIENTO ORGANIZACIÓN ASISTENCIA TÉCNICA COMERCIALIZACIÓN

11 Prospección de cadenas ESTRATEGIAS PARA REDUCIR BRECHAS

12 VALOR GENERADOS EN LA CADENA

13 Con SERVICIOS FINANCIEROS

14 Incremento de la cantidad y calidad de producción Créditos Incremento de los ingresos Activos fijos Capital de trabajo

15 Con SERVICIOS NO FINANCIEROS

16 Fortalecimiento de capacidades y habilidades en la producción

17 Incremento de la cantidad y calidad en la transformación

18 Reconocimiento de la cadena logística de café

19 Apertura de nuevos mercados

20 Integración institucional público privado

21 Planes de DESARROLLO

22 Formación de gestores de cadenas de valor

23 Capacitación a los analistas de crédito

24 Ciclo fenológico Condiciones edafoclimáticas EVALUACIÓN CUALITATIVA Épocas de mayor necesidad de nutrientes Plan de abonamiento Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Cosecha Floración Formación de frutos Maduración Cosecha 1er deshiberbo 2do deshierbo y aporque 3er deshierbo 1er abonamiento 2do abonamiento 3er abonamiento y foliares 4to abonamiento

25 VALOR GENERADOS EN LAS COOPAC

26 Incrementar la membresía Reducir costos operativos Reducir riesgos de créditos

27 Asociación 2 Nombre(s) Apellido paterno Apellido materno C EL Precio Dónde Comisión ESTE CUESTIONARIO ES PARA LA PERSONA INIDIVIDUAL, NO COMO REPRESENTANTE DEL GRUPO LA INFORMACION PROPORCIONADA EN ESTE CUESTIONARIO ES CONFIDENCIAL SOLO PARA USO INFORMATIVO Ubicación Datos Generales M F 1 Nombres y Apellidos: DNI 2 Grado de instrucción: Iletrado Primaria Secundaria Superior 3 Cuantos años tienes..? Edad Cómo productor de Aguaymanto? 4 Qué superficie tiene su propiedad? Propias Alquiladas Productivas Has. Crecimiento Has. Disponibilidad de Total Has. Años Años Ampliación Has. 5 Se dedica a otras actividades diferente a lo de Aguaymanto? Pecuario Comerciante Otros cultivos Artesanías Trabajador Dependiente Realiza la rotación del cultivo SI NO Manejo Integrado de Aguaymanto 6 Variedades/Ecotipos de Aguaymanto Cultivadas? Periodo vegetativo/crecimiento (tiempo en meses de siembra a cosecha) 7 Cantidad de plantas por hectarea? Distancia x Plantas/Ha. Sistema de Tutorado Tipo Labores Culturales Costo de mano de obra (jornal) S/ Horas Trabajadas x día Riego: 8 Cuenta con Riego? SI Indique, tipo. NO ; es secano. 1 Gravedad 2 Por goteo 3 Aspersión 4 Otros 9 Mencione los meses de sequías? 10 Presencia de fuente de agua: SI NO 1 Ríos 2 Quebradas 3 Puquios 4 Otros 11 Distancia de las fuentes de agua hacia las parcelas? 12 Topografía de la parcela? 1 Plano hasta 8% 2 Ondulado de 8% a 20% 3 Montañoso mas de 45% Abonamiento: 13 Realizó análisis de suelo? SI ; Quién lo realizo NO 14 Cuántos abonamientos realiza? veces x Frecuencia 15 Insumos que utiliza? A) Fase fenológica Meses B) C) D) Sanidad: 16 Cuáles son las enfermedades más comunes? Tipo de Control 17 Cuáles son las plagas más comunes? Tipo de Control 18 Realiza algún tipo de poda? 1 Formación 2 Sanitaria Capacitaciones 19 Ha recibido en el último año asistencia técnica? SI De quién? 1 para qué? 20 De quién obtiene Ud. el conocimiento para mejorar su producción? Asociación y/o Cooperativa Revistas,folletos,boletines. ONGs Otros Proveedores de insumos Otros productores Municipalidad De su experiencia Familiares, y Amigos Técnicos particulares calidad y categoría de fruto CRITERIOS CATEGORIZACIÓN DE PRODUCTORES DE AGUAYMANTO I II III ORGANIZACIÓN Asociatividad Formal, activo, Estatuto Formal, activo, Partida Registral Formal, activo, Partida Reg Socio activo Mínimo 1 año De 1 a 2 años Más de 2 años PRODUCCIÓN Número de plantas Hasta 1000 De 1001 a 2000 De 2001 a 5000 Rendimiento Hasta 3Kg x planta Hasta 4Kg x planta Hasta 5Kg x planta Calidad Merma menor a 30% Merma menor a 25% Merma menor a 15% ASISTENCIA TÉCNICA Poda de crecimiento, Poda de crecimiento, Poda de crecimiento, producción, producción, mantenimiento y producción, mantenimient Tecnología mantenimiento y limpieza Deshierbo (3 veces) Abonamiento (3 veces) Control de plagas y enfermedades Análisis de suelo Manejo convencional Cosecha convencional Almacenamiento a espacio libre Riego convencional por gravedad limpieza Deshierbo (3 veces) Abonamiento (4 veces) Uso de abono orgánico Control de plagas y enfermedades Análisis de suelo Buenas Prácticas Agrícolas Sistema de tutorado Cosecha en jabas Almacenamiento en un Centro de Acopio Riego tecnificado limpieza Deshierbo (3 veces) Abonamiento (4 veces) Uso de abono orgánico Control de plagas y enfermedades Análisis de suelo Buenas Prácticas Agrícolas Cosecha con tijeras, jabas o recipiente de 8Kg Almacenamiento en un Ce de Acopio Selección y clasificación po Riego tecnificado Desarrollo de competencias Manejo de cultivo Manejo de Plagas y Enfermedades Técnicas de poda y cosecha Capacitación en certificación orgánica Manejo de tutorado Técnicas de cosecha Buenas Prácticas Agrícolas Manejo de Plagas y Enfermedades Costos de producción Capacitación en certificació orgánica Manejo de tutorado Técnicas de cosecha Buenas Prácticas Agrícolas Manejo de Plagas y Enfermedades Costos de producción COMERCIALIZACIÓN Cantidad De 150Kg a 300Kg x semana De 300Kg a 500Kg x semana Mayor a 500Kg x semana Primera 20%, segunda 30%, tercera 40% y Primera 30%, segunda 40% y tercera 30% Primera 40% y segunda 40 Tercera 20% Calidad descarte 10% Envasado Costales Jabas Jabas

28 RETOS

29 MÓDULO I: HORAS MÓDULO II: HORAS MÓDULO III: HORAS MÓDULO IV: HORAS MÓDULO V: Conceptos Generales y cadena de información Análisis de la cadena de valor Planificación de la cadena de valor Organización y Dirección de la cadena de valor 7 Evaluación, Monitoreo y retroalimentación TEMAS: TEMAS: TEMAS: TEMAS: TEMAS: Conceptos y principios de cadenas de valor Selección de producto Definición de Estrategias Fortalecimiento organizacional con enfoque cooperativo Monitoreo reunión UGCV Sistema de recopilación de datos Evaluación del mercado Planes de Acción Gestión del conocimiento/talento Sistemarización de la experiencia Sistema de valor en la información Mapa Cadena de valor Alianzas estratégicas a nivel micro, macro, meso y meta Matriz de Klarjic Generación de conocimientos Value Stream Mapping VSM Mapeo del Flujo de Valor Determinación de KPI Indicadores de gestión Herramientas de negociación Habilidades y detrezas para gestión de cadenas de valor SV (Sistema de Valor) en la cadena de valor Gestión de KPI Indicadores Estrategias de integración de actores directos e indirectos Análisis FODA Niveles de competitividad Logística de Cross Docking Análisis de brechas Mapeo de flujo financiero interno y externo Análisis de riesgos en la cadena de valor

30

31

32 Investigación y desarrollo Innovación y coopetencia Coordinadora de Proyectos Judith Anni, Delgadillo Ayala #

Año ene ene

Año ene ene Año 2014 2014 L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M 2014 ene 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 ene feb 1 2 3 4 5 6

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

DIAGNOSTICO ADMINISTRATIVO N Y TÉCNICO CO DE HUERTOS DE CÍTRICOS

DIAGNOSTICO ADMINISTRATIVO N Y TÉCNICO CO DE HUERTOS DE CÍTRICOS Fundación Produce Veracruz A. C. DIAGNOSTICO ADMINISTRATIVO N Y TÉCNICO CO DE HUERTOS DE CÍTRICOS COS (Actividades desarrolladas de principios de 2005 a principios de 2006) INSTRUCCIONES El presente diagnóstico

Más detalles

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º Latitud 7º -170º -160º N -180º 170º 160º -150º 150º -140º 140º -130º 130º -120º 120º -100º -110º 18h 17h 16h 15h 14h 13h 12h 11h 10h 9h 8h 7h 6h JUN MAY- JUL 110º ABR- AGO 100º O -90º 90º E 90º MAR - SEP

Más detalles

La quinua desde los andes hasta la costa: desafíos por enfrentar. Ing. Luis Gomero Osorio Coordinador Nacional Ejecutivo de la RAAA

La quinua desde los andes hasta la costa: desafíos por enfrentar. Ing. Luis Gomero Osorio Coordinador Nacional Ejecutivo de la RAAA La quinua desde los andes hasta la costa: desafíos por enfrentar Ing. Luis Gomero Osorio Coordinador Nacional Ejecutivo de la RAAA La quinua un cultivo ancestral que muchos desconocemos su habitad y evolución.

Más detalles

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013 13/may/13 $485,474.95 $10,475.00 $475,000.00 -$0.05 APLICACION: $451,105.43 $332,312.69 $39,341.18 $77,701.56 $34,369.52 APLICACION: $16,060.00 $16,060.00 Flujos

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R BASE 1999 = 100 Ene 82 0,0000041116 + 11,9 Feb 82 0,0000043289 + 5,3 Mar 82 0,0000045330 + 4,7 Abr 82 0,0000047229 + 4,2 May 82 0,0000048674 + 3,1 Jun 82 0,0000052517 + 7,9 Jul 82 0,0000061056 + 16,3 Ago

Más detalles

DESARROLLO DEL CACAO EN PERÚ. Ing. Augusto Aponte Martínez Dirección General de Competitividad Agraria Ministerio de Agricultura

DESARROLLO DEL CACAO EN PERÚ. Ing. Augusto Aponte Martínez Dirección General de Competitividad Agraria Ministerio de Agricultura DESARROLLO DEL CACAO EN PERÚ Ing. Augusto Aponte Martínez Dirección General de Competitividad Agraria Ministerio de Agricultura Managua, 23 de Mayo de 2013 1. Contexto del sector agrario en el Perú 2.

Más detalles

Especialista en Medio Ambiente DESARROLLANDO CAPACIDADES TECNICAS PRODUCTIVAS PARA EL MANEJO DEL CULTIVO DE ARROZ BAJO RIEGO EN TOCACHE

Especialista en Medio Ambiente DESARROLLANDO CAPACIDADES TECNICAS PRODUCTIVAS PARA EL MANEJO DEL CULTIVO DE ARROZ BAJO RIEGO EN TOCACHE Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad DESARROLLANDO CAPACIDADES TECNICAS PRODUCTIVAS PARA EL MANEJO DEL CULTIVO DE ARROZ BAJO RIEGO EN TOCACHE METAS GENERALES DEL PROYECTO:

Más detalles

PLANEADO 1 DESEMB. PLANEADO 2 DESEMB. PLANEADO 3 DESEMB. COMITÉ DE CAFETEROS ALCALDÌA EL TAMBO

PLANEADO 1 DESEMB. PLANEADO 2 DESEMB. PLANEADO 3 DESEMB. COMITÉ DE CAFETEROS ALCALDÌA EL TAMBO Acta de entrega alianza Café; - Tambo (AMACA) Nombre alianza Número del convenio Aprobación en CIR $ alianza mill $ IM mill # benef ALIANZA PRODUCTIVA PARA EL FORTALECIMIENTO A LA CAPACIDAD SOCIO EMPRESARIAL

Más detalles

Boletín. Informe del. Arroz DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS AGRARIAS DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS E INFORMACIÓN AGRARIA

Boletín. Informe del. Arroz DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS AGRARIAS DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS E INFORMACIÓN AGRARIA Boletín Informe del Arroz DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS AGRARIAS DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS E INFORMACIÓN AGRARIA Mayo 2017 B o l e t í n Informe del Arroz Responsable y Contacto: Carmen Montero

Más detalles

PLAN NACIONAL DE RENOVACIÓN DE CAFETALES

PLAN NACIONAL DE RENOVACIÓN DE CAFETALES Plan Nacional de Renovación de Cafetales PLAN NACIONAL DE RENOVACIÓN DE CAFETALES Sr. Víctor Sampertegui Carranza Lamas, Var. Catimor Dic, 2014 Oct, 2015 24/10/2015 CONTEXTO NACIONAL 425,416 hectáreas

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: Ayacucho Nombre del cliente: MPT TRADING S.A.C. Producto: Cacao Sub producto: Cacao orgánico Gestor de Negocio 1 : Hernán Yanasupo Bautista Primera parte: Diagnóstico Esta

Más detalles

COOPAC NORANDINO LTDA. Cooperativa de Ahorro y Crédito. Econ. Telmo Núñez Guerrero

COOPAC NORANDINO LTDA. Cooperativa de Ahorro y Crédito. Econ. Telmo Núñez Guerrero COOPAC NORANDINO LTDA. Cooperativa de Ahorro y Crédito De Agricultores para los Agricultores Econ. Telmo Núñez Guerrero ABRIL 2008 RESEÑA HISTORICA RESEÑA HISTORICA: El 28 de octubre del 2005, directivos

Más detalles

El clima semiárido del norte de Sinaloa, presenta en la zona agrícola de riego una precipitación promedio anual de 350 mm.

El clima semiárido del norte de Sinaloa, presenta en la zona agrícola de riego una precipitación promedio anual de 350 mm. Antecedentes El clima semiárido del norte de Sinaloa, presenta en la zona agrícola de riego una precipitación promedio anual de 350 mm. TEMPERATURA MEDIA (ºC) 35 30 25 20 15 10 5 0 PROMEDIO DE TEMPERATURA

Más detalles

REUNION TECNICA: ELABORACION DE KITS DE INSUMOS PARA EL MANEJO INTEGRAL DE LA ROYA

REUNION TECNICA: ELABORACION DE KITS DE INSUMOS PARA EL MANEJO INTEGRAL DE LA ROYA REUNION TECNICA: ELABORACION DE KITS DE INSUMOS PARA EL MANEJO INTEGRAL DE LA ROYA I. Antecedentes.- Desde el año 2012, se han presentado fuertes problemas por la incidencia de la roya del café, disminuyendo

Más detalles

PLAN DE INTERVENCION PROVINCIAL META ANUAL

PLAN DE INTERVENCION PROVINCIAL META ANUAL PROVINCIA: TUNGURAHUA AÑO: 2014 OBJETIVOS PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR Mejorar la calidad de vida de la población Impulsar la transformación de la matriz productiva Asegurar la soberanía y eficiencia de

Más detalles

MAÍZ AMARILLO DURO: ENTORNO MUNDIAL - ACCIONES DEL MINAGRI. Ing. Susi Salazar Hinostroza DGCA - MINAGRI

MAÍZ AMARILLO DURO: ENTORNO MUNDIAL - ACCIONES DEL MINAGRI. Ing. Susi Salazar Hinostroza DGCA - MINAGRI MAÍZ AMARILLO DURO: ENTORNO MUNDIAL - ACCIONES DEL MINAGRI Ing. Susi Salazar Hinostroza DGCA - MINAGRI mill/ton 400 45% 350 300 250 200 23% 150 100 50 23% 3% 0 USA CHINA BRASIL ARGENTINA MÉXICO Fuente:

Más detalles

PANORAMA AGRÍCOLA DE AREQUIPA

PANORAMA AGRÍCOLA DE AREQUIPA PANORAMA AGRÍCOLA DE AREQUIPA MAYO 2017 PANORAMA AGRÍCOLA DE AREQUIPA Los diferentes sectores productivos de nuestro país contribuyen al crecimiento de nuestro Producto Bruto Interno. Es así que para el

Más detalles

PASANTIA EN PALTO 1.-OBJETIVOS

PASANTIA EN PALTO 1.-OBJETIVOS PASANTIA EN PALTO 1.-OBJETIVOS Realizar un intercambio de conocimientos y aprovechar la experiencia de los productores de palto. Observación in situ del manejo agronómico que vienen empleando, tanto en

Más detalles

Boletín. Informe del. Limón DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS AGRARIAS DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS E INFORMACIÓN AGRARIA

Boletín. Informe del. Limón DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS AGRARIAS DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS E INFORMACIÓN AGRARIA Boletín Informe del Limón DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS AGRARIAS DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS E INFORMACIÓN AGRARIA Junio 2017 B o l e t í n Informe del Limón Responsable y Contacto: Carmen Montero

Más detalles

INSTITUTO GEOLÓGICO MINERO Y METALÚRGICO

INSTITUTO GEOLÓGICO MINERO Y METALÚRGICO INSTITUTO GEOLÓGICO MINERO Y METALÚRGICO A fines de Febrero del 2016, existen 9 141 solicitudes de concesión minera en trámite, las mismas que representan un total de 3,76 millones de hectáreas. De estas

Más detalles

CAMBIO CLIMÁTICO Y SUS PRINCIPALES CONSECUENCIAS EN LA AGRICULTURA

CAMBIO CLIMÁTICO Y SUS PRINCIPALES CONSECUENCIAS EN LA AGRICULTURA CAMBIO CLIMÁTICO Y SUS PRINCIPALES CONSECUENCIAS EN LA AGRICULTURA Ing. Luis Angel Cruzado Cuzquen Qué es el cambio climático? El cambio climático es definido por el IPCC como cualquier cambio en el clima

Más detalles

SuperA Perú: Promoción de la exportación. certificada de los Súper Alimentos Castaña y Quinua

SuperA Perú: Promoción de la exportación. certificada de los Súper Alimentos Castaña y Quinua SuperA Perú: Promoción de la exportación certificada de los Súper Alimentos Castaña y Quinua Agenda Introducción Beneficiarios Resultado 1 Resultado 2 Resultado 3 2 El consorcio 3 Resumen de la acción

Más detalles

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO. 21_Convencion Nacional del Café y Cacao. Cámara Peruana de Café y Cacao

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO. 21_Convencion Nacional del Café y Cacao. Cámara Peruana de Café y Cacao PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO Lima 17, Mayo 2018 EJES ESTRATEGICOS DEL MINAGRI ARTICULACIÓN GGRR Y GGLL ASOCIATIVIDAD PERSONERÍA JURÍDICA ACCESO A CRÉDITO ECONOMÍAS DE ESCALA FORMALIZACIÓN AGRICULTURA

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA ÉPOCA DE SIEMBRA DE SORGO GRANO MENSUAL MODALIDAD: RIEGO ESTADOS OCT NOV DIC ENE FEB MAR CHIAPAS 10.44 52.73 25.46 11.37 GUERRERO 1.63 23.15 12.43 62.79 JALISCO 1.77 1.23 97.00 MICHOACÁN 0.68 3.66 8.09

Más detalles

Distribución en el mundo

Distribución en el mundo Café de PERÚ Distribución en el mundo Producción en el mundo Por variedad (En Millones sacos) 180 160 140 Árabica Robusta TCP 13-16 Por distribución geográfica (En %) 120 62 63 63 57-2% África 11% 100

Más detalles

Apuesta por el incremento de la productividad: Programa de Rejuvenecimiento de Cafetos. Experiencias del centro y norte.

Apuesta por el incremento de la productividad: Programa de Rejuvenecimiento de Cafetos. Experiencias del centro y norte. Apuesta por el incremento de la productividad: Programa de Rejuvenecimiento de Cafetos. Experiencias del centro y norte. Marco general Susana Schuller - Área Desarrollo Técnico Productivo JNC Experiencias

Más detalles

EL RIEGO TECNIFICADO EN PEQUEÑAS Y MEDIANAS UNIDADES AGROPECUARIAS CRECIO 2,2 PUNTOS PORCENTUALES EN EL AÑO 2016

EL RIEGO TECNIFICADO EN PEQUEÑAS Y MEDIANAS UNIDADES AGROPECUARIAS CRECIO 2,2 PUNTOS PORCENTUALES EN EL AÑO 2016 N 145 10 Julio 2017 Promedio de parcelas por unidad agropecuaria pasó de 2,8 a 3,1 entre los años 2015 a 2016 EL RIEGO TECNIFICADO EN PEQUEÑAS Y MEDIANAS UNIDADES AGROPECUARIAS CRECIO 2,2 PUNTOS PORCENTUALES

Más detalles

Resultados Definitivos IV CENSO NACIONAL AGROPECUARIO

Resultados Definitivos IV CENSO NACIONAL AGROPECUARIO Resultados Definitivos IV CENSO NACIONAL AGROPECUARIO - 2012 Diciembre 2013 SUPERFICIE AGROPECUARIA Territorio Nacional 1 285 215,60 km 2 Superficie Agropecuaria 387 424 km 2 = 38 742 465 Has. El 30,1

Más detalles

Instituto de Formación para el Trabajo en el Estado de Jalisco

Instituto de Formación para el Trabajo en el Estado de Jalisco Instituto de Formación para el Trabajo en el Estado de Jalisco Instituto de Formación para el Trabajo en el Estado de Jalisco Actualizado 16 de diciembre de 2013 Descripción Antecedentes: El Instituto

Más detalles

CALENDARIO LUNAR

CALENDARIO LUNAR CALENDARIO LUNAR 2001 2100 Datos obtenidos de National Aeronautics and Space Administration - NASA Datos en horario UTC 2001 Ene 2 22:31 Ene 9 20:24 t Ene 16 12:35 00h01m Ene 24 13:07 Feb 1 14:02 Feb 8

Más detalles

Rentabilidad y Comercialización del Cultivo de Mamey. Ing. Marco Antonio Magaña Navarrete

Rentabilidad y Comercialización del Cultivo de Mamey. Ing. Marco Antonio Magaña Navarrete Rentabilidad y Comercialización del Cultivo de Mamey Ing. Marco Antonio Magaña Navarrete HISTORIA INICIO HACE MAS DE 40 AÑOS 11 SELECCIONES 7 SELECCIONES 5 SELECCIONES CUENTA CON 5 HUERTAS ESTABLECIDAS

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO SATIPO

PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO SATIPO PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO SATIPO UNIDAD EJECUTORA 004 Convenio de Financiación DCI-ALA/2010/022-032 Plan Operativo Anual 2014 PROGRAMACION DE ACTIVIDAD AÑO 2014 1. Órgano u Unidad: UNIDAD EJECUTORA

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico Esta sección se refiere a las características del cliente (empresas, asociación o grupo de productores).

Primera parte: Diagnóstico Esta sección se refiere a las características del cliente (empresas, asociación o grupo de productores). Formato 1 Plan de Negocio CSE: Ayacucho Nombre del cliente: W&M AGROINDUSTRIAS S.A.C Producto: LUCUMA Sub producto: HARINA DE LUCUMA Gestor de Negocio 1 : SALLY SANCHEZ ONOFRE Primera parte: Diagnóstico

Más detalles

PLAN ANUAL OPERATIVO INSTITUCIONAL INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA. (Octubre 2016 a Setiembre 2017)

PLAN ANUAL OPERATIVO INSTITUCIONAL INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA. (Octubre 2016 a Setiembre 2017) Regional Valle Central 1.0. Antecedentes PLAN ANUAL OPERATIVO INSTITUCIONAL INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA (Octubre 2016 a Setiembre 2017) La Oficina Regional Valle Central traslada al sector productor

Más detalles

INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA OFICINA REGIONAL DE COTO BRUS PLAN ANUAL OPERATIVO PERIODO COLABORADORES

INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA OFICINA REGIONAL DE COTO BRUS PLAN ANUAL OPERATIVO PERIODO COLABORADORES INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA OFICINA REGIONAL DE COTO BRUS PLAN ANUAL OPERATIVO PERIODO 20162017 COLABORADORES Ing. William Mata Garbanzo Ing. Henry Vargas Céspedes Téc. Jesús Chavarría Rojas Asist.Adm.

Más detalles

COSTOS PRODUCCION DE ARROZ PROVINCIA DE ENTRE RIOS

COSTOS PRODUCCION DE ARROZ PROVINCIA DE ENTRE RIOS COSTOS PRODUCCION DE ARROZ PROVINCIA DE ENTRE RIOS PERDIDA DE COMPETITIVIDAD DEBIDO AL IMPACTO DE LA INFLACION 2006-2012 jun-06 oct-06 feb-07 jun-07 oct-07 feb-08 jun-08 oct-08 feb-09 jun-09 oct-09 feb-10

Más detalles

Estudio de Caso Cacao Fino de Aroma Ecuador

Estudio de Caso Cacao Fino de Aroma Ecuador Modulo 3 Determinar la Estrategia de Mejoramiento Estudio de Caso Cacao Fino de Aroma Ecuador 09.09.2011 Seite Página 1 1 Determinar la estrategia de mejoramiento Contenido Análisis de la Cadena Visión

Más detalles

CUADERNO DE EXPLOTACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA ECOLÓGICA REGLAMENTO (CE) Nº 834/2007

CUADERNO DE EXPLOTACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA ECOLÓGICA REGLAMENTO (CE) Nº 834/2007 CUADERNO DE EXPLOTACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA ECOLÓGICA REGLAMENTO (CE) Nº 834/2007 DILIGENCIA DE APERTURA El presente Cuaderno de Explotación para la Producción Agrícola Ecológica, según el Reglamento

Más detalles

Mujer Hombre X Número de DNI Fecha de Nacimiento: Día Mes Año

Mujer Hombre X Número de DNI Fecha de Nacimiento: Día Mes Año Rojas Domínguez Apellidos Rigoberto Mujer Hombre X Número de DNI Fecha de Nacimiento: Día Mes Año 18 01 1988 44999421 Nombre 15 a 18 años 19 a 30 años 31 a 40 años 40 a 60 años +60 años 28 País Región

Más detalles

GRANOS ANDINOS UNJP/PER/050/UNJ

GRANOS ANDINOS UNJP/PER/050/UNJ Inclusión Económica y Desarrollo Sostenible de productores de quinua en zonas rurales de extrema pobreza de Ayacucho y Puno GRANOS ANDINOS UNJP/PER/050/UNJ TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA Formulación

Más detalles

Consumo de Agua Potable

Consumo de Agua Potable m3 SEDE CENTRAL Suminitro Nº 9138708 SEDE JAVIER PRADO Suminitro Nº 5954454 SEDE Lo Olivo Suminitro Nº 51747707 SEDE SJM Suminitro Nº 6340679 SEDE Suminitro Nº 09061 Trabajado r de agua ) de agua ) Centro

Más detalles

RED DE ACCIÓN EN AGRICULTURA ALTERNATIVA - RAAA ROGER FLORES

RED DE ACCIÓN EN AGRICULTURA ALTERNATIVA - RAAA ROGER FLORES 1 RED DE ACCIÓN EN AGRICULTURA ALTERNATIVA - RAAA ROGER FLORES 2 1. QUIÉNES SOMOS? La RAAA se conformó en 1991 y sigue vigente hasta el día de hoy. En 27 años hemos podido ejecutar mas de 35 proyectos

Más detalles

EL COOPERATIVISMO CAFETALERO PERUANO: Presente y futuro

EL COOPERATIVISMO CAFETALERO PERUANO: Presente y futuro EL COOPERATIVISMO CAFETALERO PERUANO: Presente y futuro Comisión Especial del Congreso de Evaluación del Cumplimiento de la Recomendación Nº 193 OIT Lima Junio 2007 NO HAY MAÑANA SIN CAFÉ PROCESO HISTORICO

Más detalles

DE RESPONSABILIDAD LIMITADA IX CAY DE SANTA MARIA ACU S. C. DE R. L. CASO EXITOSO DE ORGANIZACIÓN FORMAL Y FUNCIONAL

DE RESPONSABILIDAD LIMITADA IX CAY DE SANTA MARIA ACU S. C. DE R. L. CASO EXITOSO DE ORGANIZACIÓN FORMAL Y FUNCIONAL SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA IX CAY DE SANTA MARIA ACU S. C. DE R. L. CASO EXITOSO DE ORGANIZACIÓN FORMAL Y FUNCIONAL Mérida,Yucatán 26 de febrero de 2009 SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD

Más detalles

Curso: ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES Y ADMINISTRACIÓN

Curso: ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES Y ADMINISTRACIÓN Curso: ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES Y ADMINISTRACIÓN Tema: Enfoque micro-empresarial de la Unidad de Producción José Antonio Espinosa García Oaxaca, Oax., 20 de Octubre de 2017. Contenido 1. Producción

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: Ayacucho Nombre del cliente: MPT TRADING S.A.C. Producto: Café Sub producto: Café orgánico Gestor de Negocio 1 : Hernán Yanasupo Bautista Primera parte: Diagnóstico Esta

Más detalles

ARA (CAESALPINIA SPINOSA)

ARA (CAESALPINIA SPINOSA) ARA (CAESALPINIA SPINOSA) RODUCCION LA TARA (CAESALPINIA SPINOSA) ES UNA ESPECIE FORESTAL NATIVA, QUE CONTRIBUYE EN LA ECONOMIA DE DIVERSAS FAMILIAS CAMPESINAS, PRINCIPALMENTE DE LOS VALLES INTERANDINOS

Más detalles

EXPERIENCIA DE CEPICAFE. Ing. Karlhos Quinde Rodríguez Proyectos - CEPICAFE

EXPERIENCIA DE CEPICAFE. Ing. Karlhos Quinde Rodríguez Proyectos - CEPICAFE EXPERIENCIA DE CEPICAFE Ing. Karlhos Quinde Rodríguez Proyectos - CEPICAFE ESCENARIO SOCIO ECONÓMICO ANTERIOR Actividad principal La principal actividad productiva es la pequeña agricultura, es decir productores

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA ÉPOCA DE SIEMBRA DE TOMATE VERDE MENSUAL MODALIDAD: RIEGO ESTADOS OCT NOV DIC ENE FEB MAR BAJA CALIFORNIA 6.09 10.57 47.48 35.85 BAJA CALIFORNIA SUR 59.31 20.49 16.18 4.02 COLIMA 12.19 20.95 9.75 12.23

Más detalles

ENCUESTA PARA LA CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DE LA MESA SECTORIAL PRODUCCION AGRICOLA

ENCUESTA PARA LA CARACTERIZACIÓN OCUPACIONAL DE LA MESA SECTORIAL PRODUCCION AGRICOLA Página 1 de 12 OBJETIVO: Obtener información directa de empresas y organizaciones Agropecuarias, acerca de sus características organizacionales, tecnológicas y ocupacionales, para la conformación de una

Más detalles

Módulo 3. Diseñar un proyecto de mejoramiento de la cadena

Módulo 3. Diseñar un proyecto de mejoramiento de la cadena Módulo 3 Determinar la estrategia de mejoramiento Diseñar un proyecto de mejoramiento de la cadena 1 Determinar la estrategia de mejoramiento Contenido Visión y Estrategia / Objetivos del mejoramiento

Más detalles

CONCURSO: 12 CONCURSO DE PROYECTOS PROYECTO: DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CULTIVO DE CAFÉS ESPECIALES TUNKI EN LA PROVINCIA DE SANDIA - PUNO

CONCURSO: 12 CONCURSO DE PROYECTOS PROYECTO: DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CULTIVO DE CAFÉS ESPECIALES TUNKI EN LA PROVINCIA DE SANDIA - PUNO FICHA TÉCNICA CONCURSO: 12 CONCURSO DE PROYECTOS PROYECTO: DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CULTIVO DE CAFÉS ESPECIALES TUNKI EN LA PROVINCIA DE SANDIA - PUNO INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO CÓDIGO DEL PROYECTO

Más detalles

BOLETIN DE PRONOSTICO DE RIESGO AGROCLIMATICO DEL CULTIVO DE OLIVO EN LA CUENCA DEL RIO CAPLINA TACNA

BOLETIN DE PRONOSTICO DE RIESGO AGROCLIMATICO DEL CULTIVO DE OLIVO EN LA CUENCA DEL RIO CAPLINA TACNA DIRECCION ZONAL 7 BOLETIN DE PRONOSTICO DE RIESGO AGROCLIMATICO DEL CULTIVO DE OLIVO EN LA CUENCA DEL RIO CAPLINA TACNA Trimestre: Mayo - Julio 2017 Vol 02- N 05 PRESIDENTA EJECUTIVA Ing. Amelia Díaz Pabló

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA

PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA Diciembre, 2013 PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA Objetivo del Programa PROBLEMA CENTRAL INSUFICIENTE INNOVACIÓN AGRARIA EN EL PERÚ OBJETIVO PLANTEADO INCREMENTO

Más detalles

CULTIVO MAIZ BLANCO. Análisis de rentabilidad O-I I 2005/2006 y Costos de cultivo O-I I 2006/2007

CULTIVO MAIZ BLANCO. Análisis de rentabilidad O-I I 2005/2006 y Costos de cultivo O-I I 2006/2007 Dirección de Consultoría de Agronegocios Direccion Regional del Noroeste Residencia Estatal Sinaloa CULTIVO MAIZ BLANCO Análisis de rentabilidad O-I I 2005/2006 y Costos de cultivo O-I I 2006/2007 Octubre

Más detalles

Implementación Interinstitucional de Iniciativa Alerta Temprana para Café en Perú. Lima, 22 de Octubre del 2016

Implementación Interinstitucional de Iniciativa Alerta Temprana para Café en Perú. Lima, 22 de Octubre del 2016 Implementación Interinstitucional de Iniciativa Alerta Temprana para Café en Perú Lima, 22 de Octubre del 2016 Antecedentes Articulación de Perú, a PROMECAFE, a través de la JNC, en el 2013, Participación

Más detalles

INTEGRADORA AGROINDUSTRIAL DE CHIAUTLA DE TAPIA, S. A. DE C. V.

INTEGRADORA AGROINDUSTRIAL DE CHIAUTLA DE TAPIA, S. A. DE C. V. INTEGRADORA AGROINDUSTRIAL DE CHIAUTLA DE TAPIA, S. A. DE C. V. PRODUCCIÓN Y ACOPIO DE JAMAICA PARA SU INDUSTRIALIZACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN PUEBLA, PUE, A 25 DE MAYO DE 2006 EXPOSITOR: ENRIQUE ESTEBAN

Más detalles

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I

Más detalles

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Febrero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Febrero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Puno: Síntesis de Actividad Económica - Febrero 211 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Lunes, 29 de abril de 211 En Puno, el indicador de actividad económica cayó,2% durante el primer

Más detalles

PROGRAMA NUEVAS ALTERNATIVAS DE USAID LA EXPERIENCIA DEL DESARROLLO ALTERNATIVO EN EL VALLE DEL MONZÓN: ASOCIATIVIDAD Y ACCESO A CRÉDITOS

PROGRAMA NUEVAS ALTERNATIVAS DE USAID LA EXPERIENCIA DEL DESARROLLO ALTERNATIVO EN EL VALLE DEL MONZÓN: ASOCIATIVIDAD Y ACCESO A CRÉDITOS PROGRAMA NUEVAS ALTERNATIVAS DE USAID LA EXPERIENCIA DEL DESARROLLO ALTERNATIVO EN EL VALLE DEL MONZÓN: ASOCIATIVIDAD Y ACCESO A CRÉDITOS Marzo, 2016 MAPA DE UBICACIÓN DEL VALLE DEL MONZÓN MONZÓN: BASTIÓN

Más detalles

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL ene-14 ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL feb-14 Actas de Nacimiento 5 445 Actas de Nacimiento 10 570 Actas de Matrimonio 39 Actas de Matrimonio 1 31 Actas de Defuncion 13 Actas de Defuncion 27 Registro

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL AGENCIA AGRARIA CHOTA

PLAN OPERATIVO ANUAL AGENCIA AGRARIA CHOTA GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA PLAN OPERATIVO 203 - AGENCIA AGRARIA CHOTA FORMATO N 0: PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES UNIDAD EJECUTORA : DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA

Más detalles

Alianza Estratégica FUPPUE - FIRA para fomentar Agronegocios en el estado de Puebla FIRA - FUPPUE A. C. 2010

Alianza Estratégica FUPPUE - FIRA para fomentar Agronegocios en el estado de Puebla FIRA - FUPPUE A. C. 2010 Alianza Estratégica FUPPUE - FIRA para fomentar Agronegocios en el estado de Puebla FIRA - FUPPUE A. C. 2010 Contenido 1. Antecedentes Visión de la Alianza Estrategia 2. Enfoque de Eventos Capacitación,

Más detalles

La Inversión Pública rural y su contribución a la reducción de la pobreza y la mejora de la competitividad en el Perú

La Inversión Pública rural y su contribución a la reducción de la pobreza y la mejora de la competitividad en el Perú La Inversión Pública rural y su contribución a la reducción de la pobreza y la mejora de la competitividad en el Perú Milton von Hesse Ministro de Agricultura y Riego La inversión pública rural y su contribución

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL DE LA COMISIÓN FORESTAL DE NAYARIT

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL DE LA COMISIÓN FORESTAL DE NAYARIT DESARROLLO FORESTAL: 2017 Este programa se realiza en Coordinación con la CONAFOR, quien ejecuta y opera este programa denominado PRONAFOR Meta Publicación de convocatoria Enero Convocatoria 1 Divulgación

Más detalles

Cadenas de Valor: Experiencias en proceso en los proyectos Innovación y Cacao. Verónica Gottret Ruth Junkin Dietmar Stoian

Cadenas de Valor: Experiencias en proceso en los proyectos Innovación y Cacao. Verónica Gottret Ruth Junkin Dietmar Stoian Cadenas de Valor: Experiencias en proceso en los proyectos Innovación y Cacao Verónica Gottret Ruth Junkin Dietmar Stoian Taller MAP 21 de abril del 2009 Contenido 1. Cadenas de valor incluyentes y sostenibles

Más detalles

FINANCIAMIENTO DEL AGRO PERUANO

FINANCIAMIENTO DEL AGRO PERUANO Banco Agropecuario FINANCIAMIENTO DEL AGRO PERUANO FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES INSTITUCIONALES Y DE LOS ACTORES DEL SECTOR AGRARIO Lima, Noviembre del 2009 El Sector Agropecuario 7.87% de contribución

Más detalles

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA Programa de Reconversión de Áreas Tabacaleras. Área de Acopio, Producción, Estudios y Finanzas

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA Programa de Reconversión de Áreas Tabacaleras. Área de Acopio, Producción, Estudios y Finanzas EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA 2018 Programa de Reconversión de Áreas Tabacaleras Área de Acopio, Producción, Estudios y Finanzas EJECUTADO DEL FET AÑO 2018 AL 23-ago-18 ene-18 feb-18 mar-18 abr-18 may-18 jun-18

Más detalles

DIRECCIÓN DE CADENAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES

DIRECCIÓN DE CADENAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES DIRECCIÓN DE CADENAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES Viceministerio de Asuntos Agropecuarios Agosto 2015 ORGANIGRAMA MINISTERIO DE AGRICULTURA A través del Decreto 1985 de 2013, se modifica la estructura del Ministerio

Más detalles

ACTUALIZACIÓN PLAN RECTOR 2012 COMITÉ SISTEMA PRODUCTO PIÑA VERACRUZ.

ACTUALIZACIÓN PLAN RECTOR 2012 COMITÉ SISTEMA PRODUCTO PIÑA VERACRUZ. ACTUALIZACIÓN PLAN RECTOR 2012 COMITÉ SISTEMA PRODUCTO PIÑA VERACRUZ. Problemática: Falta de organización No hay planeación no control de siembras y cosecha. Modelo actual de negocios no es el adecuado

Más detalles

Proyecto Apoyo a la Competitividad Rural Campesina Indígena en las Cadenas de Café, Panela y Hortalizas. Términos de Referencia PROMOTOR/A DE CAMPO

Proyecto Apoyo a la Competitividad Rural Campesina Indígena en las Cadenas de Café, Panela y Hortalizas. Términos de Referencia PROMOTOR/A DE CAMPO Términos de Referencia PROMOTOR/A DE CAMPO I. Antecedentes La Federación Comercializadora de Café Especial de Guatemala, se constituye con el objeto de promover la mejora de capacidades, mercados y reducción

Más detalles

CUADERNO DE COSTOS EN LA PRODUCCIÓN DE YUCA

CUADERNO DE COSTOS EN LA PRODUCCIÓN DE YUCA UNIÓN EUROPEA Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadenas de Valor Agrícola CUADERNO DE COSTOS EN LA PRODUCCIÓN DE YUCA Oficina del IICA en Costa Rica Productor / Productora: Comunidad:

Más detalles

Convenio de Préstamo 8692-PE. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES Y AVANCES (oct 17 - feb 18)

Convenio de Préstamo 8692-PE. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES Y AVANCES (oct 17 - feb 18) Convenio de Préstamo 8692-PE CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES Y AVANCES (oct 17 - feb 18) COMISIÓN DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA CONGRESO DE LA REPÚBLICA 06.03.2018 I. CARACTERÍSTICAS FUERZAS QUE EMPUJAN

Más detalles

Inversión Productiva en la Sierra

Inversión Productiva en la Sierra COMEXPERU Inversión Productiva en la Sierra Impulsa agroindustria exportadora Alfonso Velásquez Tuesta Presidente Ejecutivo Sierra Exportadora sierra Exportadora CORREDORES NORTE Piura Lambayeque La Libertad

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA ÉPOCA DE SIEMBRA DE SANDÍA MENSUAL MODALIDAD: RIEGO ESTADOS OCT NOV DIC ENE FEB MAR CAMPECHE 19.84 37.99 13.51 28.66 COLIMA 14.55 15.57 7.15 9.90 35.12 17.71 CHIAPAS 11.93 9.57 36.52 22.53 19.44 GUERRERO

Más detalles

Arreglos para la prestación de

Arreglos para la prestación de Módulo 7 Arreglos para la prestación de servicios en cadenas de valor 1 ValueLinks módulos Delimitar el proyecto Análisis de CV y creación de estrategias as Implementación: Áreas de intervención e Monitoreo

Más detalles

DISEÑO DE UN DATA MART PARA EL PRESUPUESTO DE VENTAS

DISEÑO DE UN DATA MART PARA EL PRESUPUESTO DE VENTAS DISEÑO DE UN DATA MART PARA EL PRESUPUESTO DE VENTAS Proyecto de Ingenieria de Sistema II Integrantes: Carbajal Alcarraz Victor Narrea Palacios Walter I. Introducción El presupuesto es el instrumento de

Más detalles

Ministerio de Agroindustria Consejo Federal Agropecuario Buenos Aires, 5 de Marzo 2018

Ministerio de Agroindustria Consejo Federal Agropecuario Buenos Aires, 5 de Marzo 2018 Ministerio de Agroindustria Consejo Federal Agropecuario Buenos Aires, 5 de Marzo 2018 Argentina: Censar la diversidad de territorio y producción Superficie continental: ~ 2.800.000 km² Aptitud agropecuaria

Más detalles

ANÁLISIS DEL NIVEL TECNOLÓGICO EN PLANTACIONES DE PALMA DE ACEITE (Elaeis guineensis) EN EL MUNICIPIO DE TIBU

ANÁLISIS DEL NIVEL TECNOLÓGICO EN PLANTACIONES DE PALMA DE ACEITE (Elaeis guineensis) EN EL MUNICIPIO DE TIBU ANÁLISIS DEL NIVEL TECNOLÓGICO EN PLANTACIONES DE PALMA DE ACEITE (Elaeis guineensis) EN EL MUNICIPIO DE TIBU ELÍAS RANGEL LOBO Ing. Agrónomo Especialista En Cultivos Perennes Industriales Promotora Hacienda

Más detalles

Perú: Superficie cosechada y producción de arroz cáscara, Perú: Rendimiento promedio de arroz, por Región, Miles de t.

Perú: Superficie cosechada y producción de arroz cáscara, Perú: Rendimiento promedio de arroz, por Región, Miles de t. PRODUCCIÓN NACIONAL DE ARROZ CÁSCARA (Ultimos 15 años) La producción de este cereal creció a un ritmo de 3,1% anual desde el 2001 al 2015, principalmente por el incremento de áreas cosechadas (2,0%). Los

Más detalles

Desarrollo del Programa Regional de Intervención del Rubro Palmito en el Marco del Programa de Apoyo Presupuestario Sectorial II 1

Desarrollo del Programa Regional de Intervención del Rubro Palmito en el Marco del Programa de Apoyo Presupuestario Sectorial II 1 DESARROLLO DEL PROGRAMA REGIONAL DE INTERVENCIÓN DEL RUBRO PALMITO EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE APOYO PRESUPUESTARIO SECTORIAL II FICHAS DE LOS PROYECTOS DE PALMITO 1 PROGRAMA PALMITO 1.1 PROYECTOS ESTRATEGICOS

Más detalles

MÉXICO Y EL ACEITE DE PALMA

MÉXICO Y EL ACEITE DE PALMA MÉXICO Y EL ACEITE DE PALMA Ing. José Luis Pérez Morett 05 de Febrero de 2016 Contenido Palmicultura en México Historia, Estatus actual. Retos del Sector Ruta a Seguir RSPO en México Palmicultura en México

Más detalles

L E G U M B R E S. Porotos. Arvejas. Lentejas. Area Sembrada y Cosechada Rendimiento Producción Comercialización interna Exportación

L E G U M B R E S. Porotos. Arvejas. Lentejas. Area Sembrada y Cosechada Rendimiento Producción Comercialización interna Exportación L E G U M B R E S Porotos Area Sembrada y Cosechada Rendimiento Producción Comercialización interna Exportación Estadística Básica Arvejas Comercialización interna Lentejas Comercialización interna Capítulo

Más detalles

.Info me de Gestión Mayo Resumen ejecutivo..fosal ud

.Info me de Gestión Mayo Resumen ejecutivo..fosal ud .Info me de Gestión Mayo 2017 Resumen ejecutivo.fosal ud \ Resumen ejecutivo Informe de Gestión 2017 Gerencia Administrativa Desempeño procesos de Próximos a vencer Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sept

Más detalles

Arroz. Superficie Sembrada: Producción: Superficie Cosechada y Rendimiento: /08/18. Arroz 24/08/18

Arroz. Superficie Sembrada: Producción: Superficie Cosechada y Rendimiento: /08/18. Arroz 24/08/18 Dirección General de Seguimiento y Evaluación de Políticas Arroz 24/08/18 Arroz 24/08/18 2001-2017 Producción: La producción del arroz cáscara creció a un ritmo de 2,4% anual del 2001 al 2017. El año 2001

Más detalles

CENSO NACIONAL DE COOPERATIVAS Principales Resultados CENACOOP 2017

CENSO NACIONAL DE COOPERATIVAS Principales Resultados CENACOOP 2017 CENSO NACIONAL DE COOPERATIVAS Principales Resultados CENACOOP 2017 Pedro Olaechea Álvarez-Calderón Ministro de la Producción Setiembre 2017 CONTENIDO I. Localización II. Tipo de cooperativa III. Tamaño

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MÁS POBRES - JUNTOS REPORTE DE MONITOREO DE INDICADORES BÁSICOS DEL PROGRAMA JUNTOS A NOVIEMBRE DEL 2010

PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MÁS POBRES - JUNTOS REPORTE DE MONITOREO DE INDICADORES BÁSICOS DEL PROGRAMA JUNTOS A NOVIEMBRE DEL 2010 PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MÁS POBRES - JUNTOS REPORTE DE MONITOREO DE INDICADORES BÁSICOS DEL PROGRAMA JUNTOS A NOVIEMBRE DEL 2010 UNIDAD GERENCIAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y EVALUACIÓN

Más detalles

12. Ministerio Agropecuario

12. Ministerio Agropecuario 12. Ministerio Agropecuario 12.1 Misión Formular, coordinar, promover, dar seguimiento y evaluar las políticas que orientan la transformación para el desarrollo agropecuario, aportando al incremento de

Más detalles

Una aproximación a los resultados del IV CENAGRO El crédito a la unidad agropecuaria

Una aproximación a los resultados del IV CENAGRO El crédito a la unidad agropecuaria Una aproximación a los resultados del IV CENAGRO El crédito a la unidad agropecuaria Hugo Wiener Fresco 11 de Noviembre 2013 Contenido Cambios 1994 / 2012 Unidades productivas, superficie y crédito Gestión

Más detalles

Programa presupuestal Aprovechamiento de los recursos hídricos para uso agrario

Programa presupuestal Aprovechamiento de los recursos hídricos para uso agrario Programa presupuestal 0042 Aprovechamiento de los recursos hídricos para uso agrario 218 Programa presupuestal 0042 APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS PARA USO AGRARIO Aspectos generales del diseño

Más detalles

Capacitación y Asistencia Técnica, Agrícola en Producción de maíz criollo PRODUCTORES DE MAÍZ, EL ORO. Diagnóstico Inicial

Capacitación y Asistencia Técnica, Agrícola en Producción de maíz criollo PRODUCTORES DE MAÍZ, EL ORO. Diagnóstico Inicial Capacitación y Asistencia Técnica, Agrícola en Producción de maíz criollo PRODUCTORES DE MAÍZ, EL ORO Diagnóstico Inicial PERIODO: 01 DE OCTUBRE DEL 2012. AL 31 ABRIL DE 2013 SEDAGRO REGIÓN ATLACOMULCO

Más detalles

Sistema Producto Jitomate del Estado de Chiapas, A.C. La Trinitaria, Chiapas. Octubre 2011.

Sistema Producto Jitomate del Estado de Chiapas, A.C. La Trinitaria, Chiapas. Octubre 2011. Sistema Producto Jitomate del Estado de Chiapas, A.C. La Trinitaria, Chiapas. Octubre 2011. Agricultura Protegida Regional Ejercicio: 2008 Monto: $ 20 mdp - Construcción de 2.5 hectáreas de casa sombra

Más detalles

JUAN JOSÉ HUESO MARTÍN AFRUTICULTURA SUBTROPICAL MEDITERRÁNEA ESTACIÓN EXPERIMENTAL DE CAJAMAR LAS PALMERILLAS

JUAN JOSÉ HUESO MARTÍN AFRUTICULTURA SUBTROPICAL MEDITERRÁNEA ESTACIÓN EXPERIMENTAL DE CAJAMAR LAS PALMERILLAS El potencial de la fruticultura subtropical JUAN JOSÉ HUESO MARTÍN AFRUTICULTURA SUBTROPICAL MEDITERRÁNEA ESTACIÓN EXPERIMENTAL DE CAJAMAR LAS PALMERILLAS RENOVACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE LA FRUTICULTURA

Más detalles

PRODUCTOS CHIA YACON MACA QUINUA KIWICHA KION AJIES CAFE

PRODUCTOS CHIA YACON MACA QUINUA KIWICHA KION AJIES CAFE AGROINDUSTRIAS PRODUCTOS CHIA YACON MACA KIWICHA QUINUA KION AJIES CAFE SEMILLEROS Somos la primera empresa particular que cuenta con el mayor banco de germoplasma de kiwicha mas de 730 variedades a nivel

Más detalles

BOLETIN DE PRONOSTICO DE RIESGO AGROCLIMATICO DEL CULTIVO DE OLIVO EN LA CUENCA DEL RIO CAPLINA TACNA

BOLETIN DE PRONOSTICO DE RIESGO AGROCLIMATICO DEL CULTIVO DE OLIVO EN LA CUENCA DEL RIO CAPLINA TACNA DIRECCION ZONAL 7 BOLETIN DE PRONOSTICO DE RIESGO AGROCLIMATICO DEL CULTIVO DE OLIVO EN LA CUENCA DEL RIO CAPLINA TACNA Trimestre: Julio - Setiembre 2017 Vol 02- N 07 PRESIDENTA EJECUTIVA Ing. Amelia Díaz

Más detalles

COMPONENTE DE EXTENCIONISMO E INOVACION PRODUCTIVA 2015 (CEIP) EXTENSIONISTA: ING. MARIO VELAZQUEZ GARCIA

COMPONENTE DE EXTENCIONISMO E INOVACION PRODUCTIVA 2015 (CEIP) EXTENSIONISTA: ING. MARIO VELAZQUEZ GARCIA COMPONENTE DE EXTENCIONISMO E INOVACION PRODUCTIVA 2015 (CEIP) EXTENSIONISTA: ING. MARIO VELAZQUEZ GARCIA FICHA TÉCNICA CADENA AGROALIMENTARIA DE CITRICOS GRUPO DE PRODUCTORES: CITRICULTORES DE LA COLONIA

Más detalles

Programa presupuestal Aprovechamiento de los recursos hídricos para uso agrario

Programa presupuestal Aprovechamiento de los recursos hídricos para uso agrario Programa presupuestal 0042 Aprovechamiento de los recursos hídricos para uso agrario 51 Programa presupuestal 0042 APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS PARA USO AGRARIO Aspectos generales del diseño

Más detalles

LIC. ISAÍAS GARZA CHAPA C. DIRECTOR DE PLANEACIÓN Y POLÍTICAS SOCIALES Vo.Bo.

LIC. ISAÍAS GARZA CHAPA C. DIRECTOR DE PLANEACIÓN Y POLÍTICAS SOCIALES Vo.Bo. GOBIERNO MUNICIPAL 2009-2012 -2011 UNIDAD ADMINISTRATIVA: Coordinación de Promoción, Formación y Crecimiento Comunitario Líneas de Acción, Programas y actividades a realizar Meta Inicio Término nov-10

Más detalles