XIX Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía y Financiación para las PYMEs. Septiembre 2014, Logroño, Valladolid, Madrid España

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "XIX Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía y Financiación para las PYMEs. Septiembre 2014, Logroño, Valladolid, Madrid España"

Transcripción

1 XIX Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía y Financiación para las PYMEs. Septiembre 2014, Logroño, Valladolid, Madrid España Alessandro Bozzo abozzo@bancoestado.cl 1

2 El Contexto Presentar las características diferenciales: en políticas de captación de recursos, fuentes de ingresos, estructuras organizativas y de gastos, etc. Enfoques y tendencias de los diferentes modelos de esquemas/sistemas de garantías, en la búsqueda de la viabilidad y permanencia: Cuáles son las características diferenciales del modelo? Debilidades - Fortalezas Qué problemática se pretende abordar ó solucionar? En qué modelo de negocio se sustenta? Qué factores clave inciden en su viabilidad? Qué decisiones ó enfoques se plantean en su caso sobre diferentes alternativas? Que tendencias y perspectivas prevén en el futuro? Amenazas - Oportunidades 2

3 FOGAPE Objeto exclusivo Fondo Estatal, creado por ley en 1980, con personalidad jurídica de derecho publico y capital propio. Objeto: Garantizar financiamientos que otorguen las instituciones financieras (públicas y privadas). Reafianzar certificados de fianza (desde 2007) que otorguen las instituciones de garantía recíproca. Beneficiarios: MIPYMEs Elegibles en resguardo de sus financiamientos. Norma Específica Creado por D. L de 1980 y sus modificaciones; Ley respecto a reafianzamientos a SGR y Ley ) Reglamentado y Supervisado por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF). Normas del Banco Central respecto a Marco de inversión de los recursos del Fondo. Administrado por BancoEstado, quien emite Manuales, bases de licitación, contratos y otros Patrimonio (Actualmente aprox. US$ 200 millones ) Aporte inicial: aprox. US$ 13 Millones (1980) Traspaso Fogaex para Exportadores ( Fusión), US$ 15 Millones año Nuevos Aporte : US$ 140 Millones en (2008 y 2009) Próximo Aporte en trámite: US$ 50 Millones (2014) Ingresos del Fondo Producto de las Inversiones Comisiones pagadas por los usuarios Recuperaciones de garantías pagadas. Egresos del Fondo: Pagos de Garantía (Provisiones). Gastos de Administración y auditoria. 3

4 CONDICIONES GENERALES Personas que pueden acceder a la garantía Micro y pequeños empresarios Exportadores Transitoriamente durante años 2009 y 2010 Medianas y Grandes Empresas.(Medidas especiales Anti crisis) Nuevas modificaciones 2014 (Medianas, monto, capital) Destinos de los financiamientos Capital de trabajo Proyectos de Inversión Productos con los cuales puede operar la garantía Créditos Efectivos (Tradicionales), Créditos Contingentes (Línea de crédito, boleta de garantía, contrato de factoring, carta de crédito), Contratos de Leasing. Reafianzamiento a Fianzas de SGR s Otros Mecanismos de financiamiento autorizados por la SBIF. Plazo de la garantía : Hasta 10 años de cobertura. Coberturas Máximas: Hasta 80% del saldo de capital adeudado. Costo (comisión): Diferenciada por riesgo de institución financiera. Hasta un máximo de 2% anual sobre monto garantizado. (Limite establecido por la SBIF en Reglamento). Pago Garantía: Contra demanda y notificación al deudor. Revisión de cumplimiento de normativa

5 MODELO DE NEGOCIO CONSTITUCIÓN: MMUS$ 15 -APORTES 2008 y 2009 : MMUS$ 140 -NUEVO APORTE MMUS$ 50 Aportes FONDO de GARANTÍA ADMINISTRADOR (BancoEstado) Ingresos Egresos COMISIONES COBRADAS RECUP. GARANTÍAS RENTABILIDAD DE INVERSIONES PAGO de GARANTÍAS Y CONSUMO de PROVISIONES, COMISIÓN de ADMINITRACIÓN y AUDITORÍA LICITACIÓN DE DERECHOS DE GARANTÍA INSTITUCIONES ELEGIBLES LIBERACIÓN, COBRO Y RECUPERACIÓN DE GARANTÍAS SOLICITUDES Y OTORGAMIENTO DE FINANCIAMIENTOS PAGOS Y ACCIONES DE COBRO EMPRESARIOS ELEGIBLES Modelo basado en Operadores: Evalúan, deciden y otorgan los créditos afectos a la garantía.

6 INSTITUCIONES QUE PUEDEN PARTICIPAR EN EL FONDO Instituciones financieras supervisadas por SBIF Cooperativas de Crédito (*) Instituciones de Garantía Recíproca (*) Supervisadas por SBIF o Cooperativas que cumplan exigencias del Departamento de Cooperativas del Ministerio de Economía.

7 MODELO DE NEGOCIO CON PARTICIPACION DE IGRs E IFIs Posible Reafianzamiento FONDO de Garantía y Reafianzamiento Derechos de Reafianzamiento Asignación de derechos Derechos de Garantía IFIs SGR Contra-garantías MIPYMEs Elegibles Financiamientos Garantizados por FOGAPE Certificados de Fianzas Reafianzados por FOGAPE IFIs y Otros Acreedores Financiamientos Garantizados por IGR Reafianzados por FOGAPE

8 Externalización de servicios en áreas especializadas OPERACIONES CONTABILIDAD RIESGO Administración Del Fondo. (3 a 5 personas) -Administrador -Control de Gestión (Riesgo, información y bases de datos) -Sistemas RECURSOS FINANCIEROS (Administración financiera) FISCALÍA MARKETING COMUNICACIONES INFORMÁTICA CONTRALORIA Las áreas especializadas de la Banca de Desarrollo donde se inserta la Administración 8 del Fondo prestan servicios a la Administración de este.

9 Aspectos relevantes de la Concepción del Fondo - Fondo autónomo, de carácter permanente - Personalidad jurídica y patrimonio propio, constituido y suficiente para el objetivo. - Solidez financiera demostrable -Fondo con misión, objetivos y metas definidas. -Inserto en el sistema financiero. -Alta liquidez de la garantía, -bajos costos de operación para el sistema -procesos simples. -De uso masivo -Establecimiento de organismos de supervisión y fiscalización de índole técnico y especializado. -Superintendencia supervisa al Administrador y a los principales operadores - Administración de índole profesional y con conocimientos técnicos del sistema financiero -Sistema en línea con IFIs - Permanente relación y apoyo a las instituciones financieras para potenciar el uso de la garantía. -Capacitación a lo largo del País - Monitoreo permanente del riesgo. (modelos de predicción de riesgo) -Evaluación de instituciones según riesgo y siniestralidad. 9

10 Resultados Fogape Diciembre Junio 2014 Informe anual resumido acumulado Jun-14 Recuperación de Garantías/Stock Promedio (A) 0,19% 0,18% 0,12% 0,21% 0,25% 0,25% 0,39% Comisiones/Stock Promedio (A) 1,32% 1,18% 0,91% 1,04% 1,21% 1,38% 1,55% Rentabilidad Inversión/Stock Promedio (A) 1,62% 0,72% 0,75% 1,02% 0,62% 1,42% 2,28% Total de Ingresos /stock Promedio (A) 3,12% 2,09% 1,78% 2,27% 2,08% 3,04% 4,22% Comisión Administrador/Stock promedio (A) 0,15% 0,21% 0,18% 0,21% 0,18% 0,14% 0,28% Gasto de Auditoría/Stock Promedio 0,0043% 0,0024% 0,0014% 0,0005% 0,0015% 0,0020% 0,0013% Provisión en Resultado/Stock Promedio (A) 2,52% 4,06% 2,71% 1,54% 1,82% 3,31% 2,87% CM/Stock Promedio (A) 1,30% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% Total de Egresos /stock Promedio (A) 3,97% 4,27% 2,89% 1,75% 1,99% 3,45% 3,15% Resultado Ejercicio/stock Promedio (A) -0,85% -2,18% -1,11% 0,52% 0,09% -0,41% 1,07%

11 Instituciones participantes en licitaciones Años y Primer Semestre 2014 Número de Instituciones que participaron en Licitaciones FOGAPE por año Año Año 2014: Banchile Factoring se fusionó con Banco de Chile y Proaval IGR se fusionó con Multiaval IGR Dos IGR no han participado durante 2014: Confianza y Solución Aval

12 Stock de Garantías Vigentes Diciembre y Enero - Junio 2014 Stock Monto de Garantía (MUF) Mype Mediana Grande Empresas Medianas y un poco más Grandes fueron autorizadas transitoriamente por ley año 2009 y 2010 en apoyo a cadena de pagos (crisis financiera Internacional) Stock Número de Operaciones Mype Mediana Grande

13 Distribución por Sector Enero - Junio 2014 Número de Operaciones por Sectores Acumulado a Junio 2014 SECTOR CONSTRUCCIÓN 15,9% OTROS SECTORES 1,2% SECTOR AGRICOLA Y PESCA 13,5% SECTOR SERVICIOS 18,6% SECTOR INDUSTRIA Y PRODUCCION 6,6% SECTOR TRANSPORTE Y COMUNICACIONES 10,6% SECTOR COMERCIO 33,7% 13 Instrumento correlacionado con la s actividades que desarrollan las empresas pequeñas

14 Distribución Regional N de Operaciones Enero - Junio 2014 Número de Operaciones 60,0% 50,0% 48,2% 40,0% 30,0% 20,0% 10,0% 0,0% 7,4% 7,8% 8,1% 1,1% 1,4% 2,6% 1,7% 5,6% 3,5% 5,0% 4,2% 1,8% 0,5% 1,0% XV I II III IV V VI VII VIII XIV IX X XI XII RM 14 Instrumento con cobertura Nacional y correlacionado con la distribución regional de las empresas

15 Siniestralidad por Camada de Créditos acumulada a Junio ,000% 10,000% 8,000% 6,000% 4,000% 2,000% 0,000% Tasa de Siniestralidad Acumulada Número de Operaciones 9,000% 8,000% ,000% 6,000% Camadas de Créditos vigentes durante la crisis financiera muestran mayores niveles de perdidas acumulados. 5,000% 4,000% 3,000% 2,000% 1,000% 0,000% Tasa de Siniestralidad Acumulada Monto de Garantía

16 La cartera MIPYME al día es aproximadamente el 85% del stock. La mediana y la empresa un poco más grande presento menor riego general durante la vigencia de esos créditos. STOCK POR MORA MONTO GAR Dic y Ene- Jun 2014 Estado de Mora por Monto Garantizado Stock MYPE % 100,0% 95,0% 90,0% 85,0% 80,0% 75,0% Ene- 14 Feb- 14 Mar- 14 Abr- 14 May- 14 Jun- 14 Mora de 120 a 425 días 5,2% 3,1% 3,9% 5,4% 5,9% 5,8% 5,9% 5,5% 5,3% 5,2% 5,1% Mora de 60 a 119 días 2,0% 1,5% 1,9% 2,5% 2,2% 2,2% 2,7% 3,2% 2,3% 2,2% 2,2% Mora de 30 a 59 días 2,2% 2,0% 2,4% 2,5% 2,3% 2,3% 3,2% 2,4% 2,4% 2,4% 2,6% Mora de 1 a 29 días 6,1% 4,7% 5,0% 5,6% 6,1% 9,9% 6,7% 5,3% 6,1% 6,1% 5,9% Al día 84,6% 88,7% 86,9% 84,0% 83,5% 79,8% 81,4% 83,6% 84,0% 84,2% 84,2%

XVI Foro Iberoamericano de sistemas de Garantías

XVI Foro Iberoamericano de sistemas de Garantías XVI Foro Iberoamericano de sistemas de Garantías FACTORES CLAVE DE LA SOSTENIBILIDAD EN LOS SISTEMAS DE GARANTIA IBEROAMERICANOS: VISION Y PERSPECTIVAS La comercialización y distribución de productos vs

Más detalles

XV Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía México Alessandro Bozzo T.

XV Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía México Alessandro Bozzo T. XV Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía México 2010 Alessandro Bozzo T. abozzo@bancoestado.cl Aspectos Generales Patrimonio Estimado: US$ 218 MM (Ref. Agosto 2010) Fuentes: Aportes del Estado: Aporte

Más detalles

Capacitación General 2016.

Capacitación General 2016. Capacitación General 2016. Administrado por Subgerencia FOGAPE Qué es el FOGAPE? Fondo Estatal, destinado a garantizar o reafianzar financiamientos que las instituciones financieras ( públicas y privadas)

Más detalles

Capacitación FOGAPE. Administrado por. Subgerencia FOGAPE

Capacitación FOGAPE. Administrado por. Subgerencia FOGAPE Capacitación FOGAPE Administrado por Subgerencia FOGAPE FOGAPE: Aspectos Generales Resumen Es un Fondo de Garantía Estatal, creado por Decreto de Ley 3.472, con personalidad jurídica de derecho público,

Más detalles

Generando Confianza con Garantías Públicas en el Financiamiento a PYMEs. Alessandro Bozzo T. Ingeniero Civil Industrial 26 Agosto 2009

Generando Confianza con Garantías Públicas en el Financiamiento a PYMEs. Alessandro Bozzo T. Ingeniero Civil Industrial 26 Agosto 2009 Generando Confianza con Garantías Públicas en el Financiamiento a PYMEs. Alessandro Bozzo T. Ingeniero Civil Industrial 26 Agosto 2009 FOGAPE INSTRUMENTO DE APOYO PARA LAS PYMEs. I Contexto General II

Más detalles

X Foro de Garantías Castilla y León España Septiembre 2005

X Foro de Garantías Castilla y León España Septiembre 2005 X Foro de Garantías Castilla y León España Septiembre 2005 CHILE TEMARIO Aspectos Generales Licitaciones de Derechos de Garantía Plan 2005-2006 Gestión Fogape 2000-2005 Evolución Fogape Aspectos Generales

Más detalles

XVII Foro Iberoamericano 25 y 26 Octubre 2012 Buenos Aires. Alessandro Bozzo abozzo@bancoestado.cl

XVII Foro Iberoamericano 25 y 26 Octubre 2012 Buenos Aires. Alessandro Bozzo abozzo@bancoestado.cl XVII Foro Iberoamericano 25 y 26 Octubre 2012 Buenos Aires Alessandro Bozzo abozzo@bancoestado.cl FOGAPE: Modelo Basado en Operadores Financieros mediante Licitaciones Definiciones: FOFAPE MODELO LICITACIONES

Más detalles

IGR - Marco Regulatorio y Supervisión

IGR - Marco Regulatorio y Supervisión IGR - Marco Regulatorio y Supervisión Nicolás Sorensen Feliú Gerencia de Inversión y Financiamiento CORFO - Chile lunes, 19 de septiembre de 2011 1 2 Justificación de IGR Falla de Mercado Tabla de Contenidos

Más detalles

Presentación Consejo de Financiamiento para PYMES Enero 2015

Presentación Consejo de Financiamiento para PYMES Enero 2015 Presentación Consejo de Financiamiento para PYMES Enero 2015 1 Contenido Presentación Introducción y Funcionamiento. Gestión Evolución 2 INTRODUCCIÓN FOGAPE Objeto exclusivo Fondo Estatal, creado por ley

Más detalles

NUMERO DE OPERACIONES DE FINANCIAMIENTO OTORGADAS POR INSTITUCIÓN Enero Julio 2016

NUMERO DE OPERACIONES DE FINANCIAMIENTO OTORGADAS POR INSTITUCIÓN Enero Julio 2016 Julio 2016 NUMERO DE OPERACIONES DE FINANCIAMIENTO OTORGADAS POR INSTITUCIÓN Enero Julio 2016 Ranking de Operaciones por Entidad Año 2016 Ranking de Operaciones por Entidad Año 2016 Bancos y Factorings

Más detalles

(2) Desde el informe de Septiembre 2014, se incluye información del Programa Cobertura IGR (IGR IV).

(2) Desde el informe de Septiembre 2014, se incluye información del Programa Cobertura IGR (IGR IV). Informe Público de Instituciones de Garantía Recíproca IGR Reconstrucción - Cobertura IGR, Mes de Enero de 2016 y Resultados Históricos Entre el 01 al 31 de Enero de 2016, existen 274 clientes con certificados

Más detalles

Industria de las SGR en Chile Crecimiento y Desarrollo MIPYMES Agosto 2012

Industria de las SGR en Chile Crecimiento y Desarrollo MIPYMES Agosto 2012 Industria de las SGR en Chile Crecimiento y Desarrollo MIPYMES Agosto 2012 MERCADO SGR S MIPYMES Representan un 15% del PIB Aportan al 80% del empleo Un 40% accede al Financiamiento bancario Condiciones

Más detalles

(2) Desde el informe de Septiembre 2014, se incluye información del Programa Cobertura IGR (IGR IV).

(2) Desde el informe de Septiembre 2014, se incluye información del Programa Cobertura IGR (IGR IV). Informe Público de Instituciones de Garantía Recíproca Programas I III Reconstrucción - Cobertura, Mes de Julio de 2015 y Resultados Históricos Entre el 01 de Enero de 2015 y el 31 de Julio de 2015, existen

Más detalles

Informe Público de Instituciones de Garantía Recíproca

Informe Público de Instituciones de Garantía Recíproca Informe Público de Instituciones de Garantía Recíproca Programas I III Reconstrucción - Cobertura, Mes de Septiembre de 2015 y Resultados Históricos Entre el 01 de Enero de 2015 y el 30 de Septiembre de

Más detalles

Informe Público de Instituciones de Garantía Recíproca

Informe Público de Instituciones de Garantía Recíproca Informe Público de Instituciones de Garantía Recíproca Programas I III Reconstrucción - Cobertura, Mes de Noviembre de 2015 y Resultados Históricos Entre el 01 de Enero de 2015 y el 30 de Noviembre de

Más detalles

Programas IGR I IGR II IGR III Cobertura IGR, Resultados al mes de Diciembre de 2016

Programas IGR I IGR II IGR III Cobertura IGR, Resultados al mes de Diciembre de 2016 Programas IGR I IGR II IGR III Cobertura IGR, Resultados al mes de Diciembre de 2016 En la actualidad existen 13 Sociedades de Garantía Recíproca operando en los. De acuerdo a cifras a diciembre de 2016,

Más detalles

XVForo Iberoamericano de Garantías, México 2010 Programa Nuevo Haití. Alessandro Bozzo T. Ingeniero Civil Industrial

XVForo Iberoamericano de Garantías, México 2010 Programa Nuevo Haití. Alessandro Bozzo T. Ingeniero Civil Industrial XVForo Iberoamericano de Garantías, México 2010 Programa Nuevo Haití Alessandro Bozzo T. Ingeniero Civil Industrial abozzo@bancoestado.cl Temas Antecedentes del Sistema Bancario Haití Resultados de la

Más detalles

(2) Desde el informe de Septiembre 2014, se incluye información del Programa Cobertura IGR (IGR IV).

(2) Desde el informe de Septiembre 2014, se incluye información del Programa Cobertura IGR (IGR IV). Informe Público de Instituciones de Garantía Recíproca Reconstrucción - Cobertura, Mes de Diciembre de 2015 y Resultados Históricos Entre el 01 de Enero de 2015 y el 31 de Diciembre de 2015, existen 2.009

Más detalles

PROGRAMAS IGR I IGR II IGR III COBERTURA IGR, RESULTADOS AL MES DE DICIEMBRE DE 2017

PROGRAMAS IGR I IGR II IGR III COBERTURA IGR, RESULTADOS AL MES DE DICIEMBRE DE 2017 PROGRAMAS IGR I IGR II IGR III COBERTURA IGR, RESULTADOS AL MES DE DICIEMBRE DE 2017 En la actualidad existen 12 Sociedades de Garantía Recíproca operando en los Programas IGR I IGR II IGR III IGR Cobertura.

Más detalles

Cómo Masificar la Actividad de los Sistemas de Garantia para un Número Mayor de Microempresas y PYMES

Cómo Masificar la Actividad de los Sistemas de Garantia para un Número Mayor de Microempresas y PYMES Cómo Masificar la Actividad de los Sistemas de Garantia para un Número Mayor de Microempresas y PYMES Andrés Bernal Espinosa Ingeniero Civil Industrial, Universidad de Chile Diploma en Gestión de Riesgos

Más detalles

Informe Público de Instituciones de Garantía Recíproca Programas IGR I IGR III, Mes de Diciembre de 2011 y Resultados Acumulados Enero-Diciembre 2011

Informe Público de Instituciones de Garantía Recíproca Programas IGR I IGR III, Mes de Diciembre de 2011 y Resultados Acumulados Enero-Diciembre 2011 Informe Público de Instituciones de Garantía Recíproca Programas I III, Mes de Diciembre de 211 y Resultados Acumulados Enero-Diciembre 211 Entre el 1 de enero de 211 y el 31 de diciembre de 211, 5.555

Más detalles

Informe Público de Instituciones de Garantía Recíproca

Informe Público de Instituciones de Garantía Recíproca Informe Público de Instituciones de Garantía Recíproca Programas I III, Mes de Octubre de 213 y Resultados Históricos Entre el 1 de enero de 213 y el 31 de Octubre de 213, existen 11.822 clientes con certificados

Más detalles

EL APORTE Y LOS DESAFIOS DE LA INDUSTRIA DE SOCIEDADES DE GARANTÍAS RECIPROCAS EN CHILE

EL APORTE Y LOS DESAFIOS DE LA INDUSTRIA DE SOCIEDADES DE GARANTÍAS RECIPROCAS EN CHILE EL APORTE Y LOS DESAFIOS DE LA INDUSTRIA DE SOCIEDADES DE GARANTÍAS RECIPROCAS EN CHILE OCTUBRE 2016 www.asigar.cl Resumen de la Presentación HISTORIA DE LAS SGR EN CHILE Y MODELO VIGENTE CONTRIBUCIÓN

Más detalles

Informe Público de Instituciones de Garantía Recíproca

Informe Público de Instituciones de Garantía Recíproca Informe Público de Instituciones de Garantía Recíproca Programas IGR I IGR II IGR III Cobertura IGR, Resultados al mes de Junio de 2016. En la actualidad existen 13 Sociedades de Garantía Recíproca operando

Más detalles

ACCESO A COMPRAS PUBLICAS CON LAS SOCIEDADES DE GARANTÍA RECIPROCA DE CHILE

ACCESO A COMPRAS PUBLICAS CON LAS SOCIEDADES DE GARANTÍA RECIPROCA DE CHILE ACCESO A COMPRAS PUBLICAS CON LAS SOCIEDADES DE GARANTÍA RECIPROCA DE CHILE MAYO 2016 www.asigar.cl Resumen de la Presentación QUE SON LAS SGRs y los Certificados de Fianza PORQUE TRABAJAR JUNTO A UNA

Más detalles

REDISEÑO DEL MODELO SGR EN CHILE Septiembre 2017, Bogotá Colombia

REDISEÑO DEL MODELO SGR EN CHILE Septiembre 2017, Bogotá Colombia REDISEÑO DEL MODELO SGR EN CHILE Septiembre 2017, Bogotá Colombia Jaime Pizarro T. Presidente Asociación de Instituciones de Garantía Recíproca Chile CONTENIDOS I. Marco de Acción II. Resultados III. Factores

Más detalles

Informe Público de Instituciones de Garantía Recíproca Programa IGR I, Mes de Septiembre de 2011 y Resultados Acumulados Enero-Septiembre 2011

Informe Público de Instituciones de Garantía Recíproca Programa IGR I, Mes de Septiembre de 2011 y Resultados Acumulados Enero-Septiembre 2011 Informe Público de Instituciones de Garantía Recíproca Programa I, Mes de Septiembre de 211 y Resultados Acumulados Enero-Septiembre 211 Entre el 1 de enero de 211 y el 3 de septiembre de 211, 2.323 clientes

Más detalles

XV Foro de la Red Iberoamericana de Garantías. Modelos de Capitalización en los Sistemas de Garantía. Caso Chileno. María Stella Pérez Calaf

XV Foro de la Red Iberoamericana de Garantías. Modelos de Capitalización en los Sistemas de Garantía. Caso Chileno. María Stella Pérez Calaf XV Foro de la Red Iberoamericana de Garantías Modelos de Capitalización en los Sistemas de Garantía. Caso Chileno María Stella Pérez Calaf Esquema Capital S.G.R. Cía. Reaseguradora Reaseguro Fogape Acreedor

Más detalles

El Certificado de Fianza en el Mercado Público

El Certificado de Fianza en el Mercado Público El Certificado de Fianza en el Mercado Público Roberto Darrigrandi U. 22 de noviembre de 2011 Índice 1) Situación MiPymes 2) Características del certificado de fianza 3) Análisis comparativo 4) Conclusiones

Más detalles

CORFO y la Nueva Política de Emprendimiento e Innovación. Instrumentos de Financiamiento para las Empresas de Menor Tamaño

CORFO y la Nueva Política de Emprendimiento e Innovación. Instrumentos de Financiamiento para las Empresas de Menor Tamaño CORFO y la Nueva Política de Emprendimiento e Innovación Instrumentos de Financiamiento para las Empresas de Menor Tamaño 30 de Junio de 2010 Temario I. Caracterización de las MIPYME II. III. IV. Cambio

Más detalles

2 Contenido. 1 Quiénes Somos? 2 Ley Nº 20.179 (2007) 3 Beneficios. 4 Modelo de Negocio. 5 Esquema de Funcionamiento de Proaval S.A.G.

2 Contenido. 1 Quiénes Somos? 2 Ley Nº 20.179 (2007) 3 Beneficios. 4 Modelo de Negocio. 5 Esquema de Funcionamiento de Proaval S.A.G. 2 Contenido 1 Quiénes Somos? 2 Ley Nº 20.179 (2007) 3 Beneficios 4 Modelo de Negocio 5 Esquema de Funcionamiento de Proaval S.A.G.R 6 Nuestros Apoyos 7 Compras Públicas y Certificados de Garantía 8 Comerciales

Más detalles

FONDO DE ADMINISTRACIÓN DELEGADA

FONDO DE ADMINISTRACIÓN DELEGADA FONDO DE ADMINISTRACIÓN DELEGADA Temario Que es el F.A.D. Proceso de Licitación Proceso de Adjudicación Proceso de Operación Liquidaciones Aspectos de Supervisión Resultados a Agosto 2005 Liquidación Enero

Más detalles

EXPERIENCIA DE TRABAJO CON SECTOR PEQUEÑAS Y MICROEMPRESAS

EXPERIENCIA DE TRABAJO CON SECTOR PEQUEÑAS Y MICROEMPRESAS EXPERIENCIA DE TRABAJO CON SECTOR PEQUEÑAS Y MICROEMPRESAS Junio de 2003 I. MARCO DE ACCION. 1. Transformación de la Cultura. BANCO DEL ESTADO DE CHILE (TRADICIONAL) Enfasis en productos: Ahorro, Crédito

Más detalles

EL MODELO DE NEGOCIOS DE FOGAPI

EL MODELO DE NEGOCIOS DE FOGAPI EL MODELO DE NEGOCIOS DE FOGAPI - FINANCIACIÓN DE COMPRAS DEL ESTADO - Edgard Coquis Fernández - Dávila Gerente General - FOGAPI Valladolid, Setiembre 2014 España C O N T E N I D O EL MODELO DE NEGOCIOS

Más detalles

CORFO Programas de Coberturas: Situación Actual y Desafíos Futuros

CORFO Programas de Coberturas: Situación Actual y Desafíos Futuros XXI Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantías y Financiamiento para Mipymes Octubre de 2016 CORFO Programas de Coberturas: Situación Actual y Desafíos Futuros 2 Programas de cobertura El rol de CORFO

Más detalles

MASIFICACIÓN DEL APOYO A LAS MIPYMES: EL MODELO DE OPERACIÓN DEL FNG DE COLOMBIA. Iván Darío Ruiz Pérez

MASIFICACIÓN DEL APOYO A LAS MIPYMES: EL MODELO DE OPERACIÓN DEL FNG DE COLOMBIA. Iván Darío Ruiz Pérez MASIFICACIÓN DEL APOYO A LAS MIPYMES: EL MODELO DE OPERACIÓN DEL FNG DE COLOMBIA Iván Darío Ruiz Pérez XV Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía para la Micro y Pyme México D.F. 30 de septiembre de

Más detalles

MES 8 AÑO LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.63 ACTIVO CORRIENTE 20,667, PASIVO CORRIENTE 12,688,150.

MES 8 AÑO LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.63 ACTIVO CORRIENTE 20,667, PASIVO CORRIENTE 12,688,150. MES 8 AÑO 2018 1. LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.63 ACTIVO CORRIENTE 20,667,011.14 + 1101 Inversiones Financieras 10,882,809.00 + 1102 Caja y Bancos 220,228.90 + 12 Deudores por

Más detalles

1.- LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.55 ACTIVO CORRIENTE 20,740, PASIVO CORRIENTE 13,416,883.40

1.- LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.55 ACTIVO CORRIENTE 20,740, PASIVO CORRIENTE 13,416,883.40 MES 9 AÑO 2018 1.- LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.55 ACTIVO CORRIENTE 20,740,083.21 + 1101 Inversiones Financieras 10,791,247.89 + 1102 Caja y Bancos 425,179.37 + 12 Deudores por

Más detalles

MES 7 AÑO LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.60 ACTIVO CORRIENTE 20,938, PASIVO CORRIENTE 13,119,422.

MES 7 AÑO LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.60 ACTIVO CORRIENTE 20,938, PASIVO CORRIENTE 13,119,422. MES 7 AÑO 2018 1. LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.60 ACTIVO CORRIENTE 20,938,501.47 + 1101 Inversiones Financieras 10,817,152.59 + 1102 Caja y Bancos 461,580.03 + 12 Deudores por

Más detalles

Basilea III y Financiación de MIPYMES XXI Foro Iboreamericano

Basilea III y Financiación de MIPYMES XXI Foro Iboreamericano Basilea III y Financiación de MIPYMES XXI Foro Iboreamericano Octubre 216 Crédito Bancario: Hechos Estilizados dic.-8 mar.-9 jun.-9 sep.-9 dic.-9 mar.-1 jun.-1 sep.-1 dic.-1 mar.-11 jun.-11 sep.-11 dic.-11

Más detalles

1.- LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.56 ACTIVO CORRIENTE 24,677, PASIVO CORRIENTE 15,859,369.06

1.- LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.56 ACTIVO CORRIENTE 24,677, PASIVO CORRIENTE 15,859,369.06 MES 11 AÑO 2017 1.- LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.56 ACTIVO CORRIENTE 24,677,426.12 + 1101 Inversiones Financieras 16,534,236.56 + 1102 Caja y Bancos 1,244,903.78 + 12 Deudores

Más detalles

ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.30 ACTIVO CORRIENTE 25,453, PASIVO CORRIENTE 19,655, DISPONIBLE INMEDIATO / PASIVO CORRIENTE 0.

ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.30 ACTIVO CORRIENTE 25,453, PASIVO CORRIENTE 19,655, DISPONIBLE INMEDIATO / PASIVO CORRIENTE 0. MES 5 AÑO 2017 1.- LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.30 ACTIVO CORRIENTE 25,453,900.54 + 1101 Inversiones Financieras 18,509,279.30 + 1102 Caja y Bancos (923,675.55) + 12 Deudores

Más detalles

Temario 1. Modelo operacional 2. Modelo de licitaciones 3. Principales resultados 4. Factores claves del modelo

Temario 1. Modelo operacional 2. Modelo de licitaciones 3. Principales resultados 4. Factores claves del modelo Temario 1. Modelo operacional 2. Modelo de licitaciones 3. Principales resultados 4. Factores claves del modelo MODELO OPERACIONAL Política del SiGa Misión Aportar decididamente al acceso de financiamiento

Más detalles

1.- LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.33 ACTIVO CORRIENTE 21,473, PASIVO CORRIENTE 16,117,967.14

1.- LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.33 ACTIVO CORRIENTE 21,473, PASIVO CORRIENTE 16,117,967.14 MES 3 AÑO 2016 1.- LIQUIDEZ ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.33 ACTIVO CORRIENTE 21,473,419.07 + 1101 Inversiones Financieras 12,170,068.97 + 1102 Caja y Bancos 2,041,634.55 + 12 Deudores por Primas

Más detalles

1.- LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.12 ACTIVO CORRIENTE 11,712, Vencidas -

1.- LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.12 ACTIVO CORRIENTE 11,712, Vencidas - MES 1 AÑO 2015 1.- LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.12 ACTIVO CORRIENTE 11,712,567.88 + 1101 Inversiones Financieras 6,993,152.59 + 1102 Caja y Bancos 157,275.84 + 12 Deudores por

Más detalles

1.- LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.19 ACTIVO CORRIENTE 12,487,704.34

1.- LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.19 ACTIVO CORRIENTE 12,487,704.34 MES 3 AÑO 2015 1.- LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.19 ACTIVO CORRIENTE 12,487,704.34 + 1101 Inversiones Financieras 7,630,937.89 + 1102 Caja y Bancos 137,390.60 + 12 Deudores por

Más detalles

Programa de Cobertura a certificados de fianza Instituciones de Garantía Recíproca. Víctor Besoain Severino. Jefe Unidad de Inversiones

Programa de Cobertura a certificados de fianza Instituciones de Garantía Recíproca. Víctor Besoain Severino. Jefe Unidad de Inversiones Programa de Cobertura a certificados de fianza Instituciones de Garantía Recíproca Víctor Besoain Severino. Jefe Unidad de Inversiones Septiembre 2013 Tabla de Contenidos I Rol CORFO II Programas IGR anteriores

Más detalles

Institución de Banca de Desarrollo y Subsidiarias

Institución de Banca de Desarrollo y Subsidiarias Información que se difunde en cumplimiento de lo establecido en las Disposiciones de Carácter General Aplicables a la Información Financiera de las Instituciones de Crédito, publicadas en el Diario Oficial

Más detalles

1.- LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.73 ACTIVO CORRIENTE 21,428, PASIVO CORRIENTE 12,420,056.03

1.- LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.73 ACTIVO CORRIENTE 21,428, PASIVO CORRIENTE 12,420,056.03 MES 5 AÑO 2018 1. LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.73 ACTIVO CORRIENTE 21,428,997.40 + 1101 Inversiones Financieras 12,076,771.18 + 1102 Caja y Bancos (63,794.95) + 12 Deudores por

Más detalles

Institución de Banca de Desarrollo y Subsidiarias

Institución de Banca de Desarrollo y Subsidiarias Información que se difunde en cumplimiento de lo establecido en las Disposiciones de Carácter General Aplicables a la Información Financiera de las Instituciones de Crédito, publicadas en el Diario Oficial

Más detalles

El Sistema de Garantías de El Salvador

El Sistema de Garantías de El Salvador El Sistema de Garantías de El Salvador X Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantías y Financiamiento para las Mipymes Roger Alfaro Araujo Valladolid 25-28 de Septiembre de 2005 El Caso de El Salvador

Más detalles

Taller B: Calificación y ponderación de la Garantía. Definición de Productos. Nicolás Sorensen Feliú Subgerente de Inversión y Financiamiento CORFO

Taller B: Calificación y ponderación de la Garantía. Definición de Productos. Nicolás Sorensen Feliú Subgerente de Inversión y Financiamiento CORFO Taller B: Calificación y ponderación de la Garantía. Definición de Productos Nicolás Sorensen Feliú Subgerente de Inversión y Financiamiento CORFO Santiago Octure2012 Tabla de Contenidos I II III IV CORFO

Más detalles

MES 12 AÑO LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.39 ACTIVO CORRIENTE 23,826, PASIVO CORRIENTE 17,143,204.

MES 12 AÑO LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.39 ACTIVO CORRIENTE 23,826, PASIVO CORRIENTE 17,143,204. MES 12 AÑO 2016 1.- LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.39 ACTIVO CORRIENTE 23,826,181.61 + 1101 Inversiones Financieras 17,753,645.88 + 1102 Caja y Bancos (107,962.59) + 12 Deudores

Más detalles

CALIFICACIÓN Y PONDERACIÓN DE NUESTRAS GARANTÍAS

CALIFICACIÓN Y PONDERACIÓN DE NUESTRAS GARANTÍAS CALIFICACIÓN Y PONDERACIÓN DE NUESTRAS GARANTÍAS COMO SE CONSTITUYÓ G&S Constituida 19-02-2004 Inicio de Operaciones 10-09-2004 COMO SE CONSTITUYÓ G&S $ Capital Social: US$ 3,704,160 8 socios protectores

Más detalles

Industria de las IGR en Chile. Los beneficios para las Pymes. Luis Andres Maturana. Presidente Asigar - Chile San José - Costa Rica Septiembre 2011

Industria de las IGR en Chile. Los beneficios para las Pymes. Luis Andres Maturana. Presidente Asigar - Chile San José - Costa Rica Septiembre 2011 Industria de las IGR en Chile. Los beneficios para las Pymes Luis Andres Maturana. Presidente Asigar - Chile San José - Costa Rica Septiembre 2011 Índice 1) Introducción 2) Mercado Relevante en Chile 3)

Más detalles

FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS (Patrimonio Especial con Finalidad Específica) (San Salvador, República de El Salvador)

FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS (Patrimonio Especial con Finalidad Específica) (San Salvador, República de El Salvador) Estados Financieros Intermedios (No auditados) Al 30 de junio de 2017 y 2016 (Con el Informe de Revisión de Información Financiera Intermedia) Índice del Contenido Informe de Revisión de Información Financiera

Más detalles

MES 11 AÑO LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.48 DISPONIBLE INMEDIATO / PASIVO CORRIENTE 0.84

MES 11 AÑO LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.48 DISPONIBLE INMEDIATO / PASIVO CORRIENTE 0.84 MES 11 AÑO 2018 1. LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.48 ACTIVO CORRIENTE 20,196,677.58 + 1101 Inversiones Financieras 11,270,938.90 + 1102 Caja y Bancos 232,266.71 + 12 Deudores por

Más detalles

CRÉDITO TOTAL: Ene 14 - Oct 15 (Variación porcentual anual)

CRÉDITO TOTAL: Ene 14 - Oct 15 (Variación porcentual anual) ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene- feb- mar- abr- may- jun- jul- ago- sep- oct- En un escenario de crecimiento económico, disminución de la pobreza

Más detalles

ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.36 ACTIVO CORRIENTE ########## PASIVO CORRIENTE 16,322, DISPONIBLE INMEDIATO / PASIVO CORRIENTE 0.

ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.36 ACTIVO CORRIENTE ########## PASIVO CORRIENTE 16,322, DISPONIBLE INMEDIATO / PASIVO CORRIENTE 0. MES 4 AÑO 2016 1.- LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.36 ACTIVO CORRIENTE ########## + 1101 Inversiones Financieras 13,264,828.43 + 1102 Caja y Bancos 1,539,261.97 + 12 Deudores por

Más detalles

BOLETÍN ESTADÍSTICO. Procedimientos Concursales - Ley N DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2018 JULIO, 2018.

BOLETÍN ESTADÍSTICO. Procedimientos Concursales - Ley N DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2018 JULIO, 2018. BOLETÍN ESTADÍSTICO Procedimientos Concursales - Ley N 20.720 1 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2018 JULIO, 2018. Í N D I C E 1 Resumen 2 Atención a usuarios 2.1 Resumen de atenciones realizadas por distintos

Más detalles

Sociedades de Garantía Recíproca: un nuevo proyecto para Chile. Álvaro Clarke Vicepresidente Proaval

Sociedades de Garantía Recíproca: un nuevo proyecto para Chile. Álvaro Clarke Vicepresidente Proaval Sociedades de Garantía Recíproca: un nuevo proyecto para Chile Álvaro Clarke Vicepresidente Proaval TEMARIO Marco Conceptual: Qué son las SGR o IGR? Experiencia Internacional y resultados prácticos SGR

Más detalles

Fondo Nacional de Garantías as Recíprocas. Fondo Nacional de Garantías Recíprocas para la Pequeña a y Mediana Empresa

Fondo Nacional de Garantías as Recíprocas. Fondo Nacional de Garantías Recíprocas para la Pequeña a y Mediana Empresa Fondo Nacional de Garantías as Recíprocas para la Pequeña a y Mediana Empresa Garantizando el Desarrollo Endógeno Presidente Alfredo Riera a.riera@fonpyme.gov.ve Fonpyme Es el primer Fondo Nacional de

Más detalles

XIII Foro Ibero-Americano de Sistemas de Garantías as y Financiamiento para Micro y Pequeñas Empresas Experiencia de la

XIII Foro Ibero-Americano de Sistemas de Garantías as y Financiamiento para Micro y Pequeñas Empresas Experiencia de la www.iic.int XIII Foro Ibero-Americano de Sistemas de Garantías as y Financiamiento para Micro y Pequeñas Empresas Experiencia de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII) Salvador, Bahía,, 16

Más detalles

Qué son las Garantías Corfo?

Qué son las Garantías Corfo? AL 31 DE MARZO DE 218 Los programas de garantía CORFO mejoran el acceso a financiamiento de las micros, pequeñas, medianas y grandes empresas, permitiéndoles cubrir sus necesidades de capital de trabajo

Más detalles

1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS

1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS Informe del Desempeño del Sistema Bancario y Cooperativas a febrero de 2017 1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS Al 28 de febrero los activos del sistema bancario sumado a las cooperativas ascendieron a

Más detalles

Qué son las Garantías Corfo?

Qué son las Garantías Corfo? al 28 de Febrero de 217 Los programas de garantía CORFO mejoran el acceso a financiamiento de las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, permitiéndoles cubrir sus necesidades de capital de trabajo

Más detalles

Qué son las Garantías Corfo?

Qué son las Garantías Corfo? al 3 de NOVIEMbre de 217 Los programas de garantía CORFO mejoran el acceso a financiamiento de las micros, pequeñas, medianas y grandes empresas, permitiéndoles cubrir sus necesidades de capital de trabajo

Más detalles

Sociedades de Garantía Recíproca en Chile: Logros y Desafíos

Sociedades de Garantía Recíproca en Chile: Logros y Desafíos Sociedades de Garantía Recíproca en Chile: Logros y Desafíos Temario 1. Las mipyme en Chile y su problema de financiamiento 2. Las Instituciones de Garantía Reciproca (IGR) en contexto Las IGR en Chile

Más detalles

Factores de éxito en el Financiamiento de Micro y Pequeñas Empresas. 12 Noviembre 2007

Factores de éxito en el Financiamiento de Micro y Pequeñas Empresas. 12 Noviembre 2007 Factores de éxito en el Financiamiento de Micro y Pequeñas Empresas 12 Noviembre 2007 Agenda I. Situación en Chile II. Factores Críticos de Éxito III. Impacto Fogape en las MyPEs IV. Principales Aprendizajes

Más detalles

Qué son las Garantías Corfo?

Qué son las Garantías Corfo? al 31 de MAYO de 2017 Los programas de garantía CORFO mejoran el acceso a financiamiento de las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, permitiéndoles cubrir sus necesidades de capital de trabajo

Más detalles

Sistema de Financiamiento para Estudios de Educación Superior Ley N (Crédito con Aval del Estado, CAE)

Sistema de Financiamiento para Estudios de Educación Superior Ley N (Crédito con Aval del Estado, CAE) Sistema de Financiamiento para Estudios de Educación Superior Ley N 20.027 (Crédito con Aval del Estado, CAE) Crédito con Garantía Estatal para Estudios Superiores (Crédito CAE). El CAE es una política

Más detalles

El Sistema de Garantías de El Salvador

El Sistema de Garantías de El Salvador Octubre de 2008 El Sistema de Garantías de El Salvador Roger R. Alfaro Araujo XIII Foro de Garantías Iberoamericano de Sistemas de Garantías y Financiamiento de Mipymes Salvador, Bahía 16-17 de octubre

Más detalles

Qué son las Garantías Corfo?

Qué son las Garantías Corfo? al 31 de JULIO de 2017 Los programas de garantía CORFO mejoran el acceso a financiamiento de las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, permitiéndoles cubrir sus necesidades de capital de trabajo

Más detalles

FONDO GARANTIZADOR PARA INVERSIONES

FONDO GARANTIZADOR PARA INVERSIONES FONDO GARANTIZADOR PARA INVERSIONES XVII Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía para la Micro y Pyme Octubre de 2012 Quienes Somos Daniel Vivas Administrador de Empresas. Tres años de experiencia

Más detalles

CORFO y su política de apoyo al sistema de Instituciones de Garantía Recíproca chileno. Octubre 17, de 2008

CORFO y su política de apoyo al sistema de Instituciones de Garantía Recíproca chileno. Octubre 17, de 2008 CORFO y su política de apoyo al sistema de Instituciones de Garantía Recíproca chileno Octubre 17, de 2008 ANTECEDENTES Debido a las asimetrías de información, las empresas de menor tamaño tienen en Chile

Más detalles

Qué son las Garantías Corfo?

Qué son las Garantías Corfo? al 31 de Marzo de 217 Los programas de garantía CORFO mejoran el acceso a financiamiento de las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, permitiéndoles cubrir sus necesidades de capital de trabajo

Más detalles

Institución de Banca de Desarrollo y Subsidiarias

Institución de Banca de Desarrollo y Subsidiarias Información que se difunde en cumplimiento a lo establecido en las Disposiciones de Carácter General Aplicables a la Información Financiera de las Instituciones de Crédito, publicadas en el Diario Oficial

Más detalles

Qué son las Garantías Corfo?

Qué son las Garantías Corfo? AL 30 DE ABRIL DE 2017 Los programas de garantía CORFO mejoran el acceso a financiamiento de las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, permitiéndoles cubrir sus necesidades de capital de trabajo

Más detalles

Garantías para el financiamiento en comercio exterior Sepymex y FOGEM

Garantías para el financiamiento en comercio exterior Sepymex y FOGEM Garantías para el financiamiento en comercio exterior Sepymex y FOGEM Silvia Melgarejo smelgarejo@cofide.com.pe 13 de septiembre de 2017 Lima, Perú Contenido Datos relevantes y normatividad Esquema del

Más detalles

ALTERNATIVA DE FINANCIAMIENTO PARA EXPORTADORES Cer4ficados de Fianza y las IGRs. Mayo 2014

ALTERNATIVA DE FINANCIAMIENTO PARA EXPORTADORES Cer4ficados de Fianza y las IGRs. Mayo 2014 ALTERNATIVA DE FINANCIAMIENTO PARA EXPORTADORES Cer4ficados de Fianza y las IGRs Mayo 2014 Resumen Presentación Quién es ASIGAR? Cómo opera?. Beneficios del Modelo y algunos datos de la Industria Opciones

Más detalles

Qué son las Garantías Corfo?

Qué son las Garantías Corfo? AL 31 DE ENERO DE 217 Los programas de garantía CORFO mejoran el acceso a financiamiento de las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, permitiéndoles cubrir sus necesidades de capital de trabajo

Más detalles

FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS (Patrimonio Especial con Finalidad Específica) (San Salvador, República de El Salvador)

FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS (Patrimonio Especial con Finalidad Específica) (San Salvador, República de El Salvador) Estados Financieros Intermedios (No auditados) Al 30 de junio de 2018 y 2017 (Con el Informe de Revisión de Información Financiera Intermedia) Índice del contenido 30 de junio de 2018 Nº páginas Informe

Más detalles

El Sistema de Garantías Agropecuarias de El Salvador

El Sistema de Garantías Agropecuarias de El Salvador El Sistema de Garantías Agropecuarias de El Salvador XI Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantías y Financiamiento para las Mipymes Roger Alfaro Araujo Isla de Margarita, Venezuela. 18-19 de Septiembre

Más detalles

ALTERNATIVA DE FINANCIAMIENTO PARA EXPORTADORES Certificados de Fianza y las IGRs. Abril 2014

ALTERNATIVA DE FINANCIAMIENTO PARA EXPORTADORES Certificados de Fianza y las IGRs. Abril 2014 ALTERNATIVA DE FINANCIAMIENTO PARA EXPORTADORES Certificados de Fianza y las IGRs Abril 2014 Resumen Presentación Quién es ASIGAR? Cómo opera?. Beneficios del Modelo y algunos datos de la Industria Opciones

Más detalles

Características del sistema bancario y visión del Regulador

Características del sistema bancario y visión del Regulador Características del sistema bancario y visión del Regulador Hacia una banca sustentable Junio 2015 Luis Figueroa Intendente de Regulación Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras Nuestro

Más detalles

Econ. Arnulfo Salme Granja

Econ. Arnulfo Salme Granja Econ. Arnulfo Salme Granja San José, 9 de septiembre de 2011 Contenido La Corporación Financiera Nacional Introducción Justificación Características Desarrollo Visión CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL La

Más detalles

CREDECOOP, R.L. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

CREDECOOP, R.L. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Notas 2012 2011 ACTIVOS Disponibilidades 3, i 300,499,765 530,698,244 Efectivo 0 6,199,391 Entidades financieras del país 300,499,765 524,498,853 Inversiones en Instrumentos

Más detalles

INFORME SOBRE LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO AÑO 2015

INFORME SOBRE LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO AÑO 2015 INFORME SOBRE LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO AÑO 2015 I. Resumen Ejecutivo Mediante Decreto Legislativo No.205-2011 el Congreso Nacional de la Republica de Honduras, publicado en el diario oficial la Gaceta

Más detalles

LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DE VENEZUELA Y EL CONTROL Y SUPERVISIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE GARANTÍAS RECÍPROCAS

LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DE VENEZUELA Y EL CONTROL Y SUPERVISIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE GARANTÍAS RECÍPROCAS SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y XI FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTÍAS LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DE VENEZUELA Y EL CONTROL Y SUPERVISIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE GARANTÍAS RECÍPROCAS ISLA DE MARGARITA,

Más detalles

Presentación de Resultados 3T2015

Presentación de Resultados 3T2015 Presentación de Resultados 3T2015 22 de octubre de 2015 22 de Octubre de 2015 Contenido 1.Resultados 2.Gestión del Riesgo 3.Líneas de Negocio 2 Resumen 9 meses 2015 Indicadores Financieros Indicador 9M2015

Más detalles

MES 1 AÑO LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.66 ACTIVO CORRIENTE 23,081, PASIVO CORRIENTE 13,868,635.

MES 1 AÑO LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.66 ACTIVO CORRIENTE 23,081, PASIVO CORRIENTE 13,868,635. MES 1 AÑO 2018 1.- LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.66 ACTIVO CORRIENTE 23,081,914.38 + 1101 Inversiones Financieras 14,738,035.08 + 1102 Caja y Bancos 2,955,465.21 + 12 Deudores

Más detalles

CONTENIDO GENERAL DE LA OBRA

CONTENIDO GENERAL DE LA OBRA CONTENIDO GENERAL DE LA OBRA Presentación SECCIÓN I - CODIFICACIÓN MARCO LEGAL 1. Normas pertinentes de la Constitución de la República del Ecuador (RO 449: 20-oct-2008) Abreviaturas usadas en las Concordancias

Más detalles

Sociedades de Garantía Recíproca: La operación de los avales institucionales Agosto 2013 A R T I C U L O

Sociedades de Garantía Recíproca: La operación de los avales institucionales Agosto 2013 A R T I C U L O Introducción En Chile conviven actualmente, al menos, tres mecanismos de apoyo al financiamiento del sistema de empresas PYME. Bajo la forma del otorgamiento de garantías explícitas, la institucionalidad

Más detalles

Garantías como mecanismo de acceso a la Inclusión Financiera

Garantías como mecanismo de acceso a la Inclusión Financiera Garantías como mecanismo de acceso a la Inclusión Financiera Qué es el FNG? Sociedad Anónima de Economía Mixta. Creada en el año 1982, es decir, más de 34 años de experiencia en la actividad. Vigilada

Más detalles

Guía de Usuario de las Estadísticas

Guía de Usuario de las Estadísticas Guía de Usuario de las Estadísticas (Sección Sistema Financiero) La presente guía tiene como objetivo familiarizar al usuario con la sección Sistema Financiero de las estadísticas del portal de la Superintendencia

Más detalles

GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE ECONOMIA SUBSECRETARIA DE ECONOMIA DEPARTAMENTO DE COOPERATIVAS. Regulación y Supervisión SGR

GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE ECONOMIA SUBSECRETARIA DE ECONOMIA DEPARTAMENTO DE COOPERATIVAS. Regulación y Supervisión SGR GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE ECONOMIA SUBSECRETARIA DE ECONOMIA DEPARTAMENTO DE COOPERATIVAS Regulación y Supervisión SGR Regulación-Normas Ley 20.179 del 20.06.07 SGR Circular N 1 de la SBIF Circular

Más detalles

Balance de Operaciones en Venezuela

Balance de Operaciones en Venezuela Balance General de Operaciones en Venezuela Balance General Consolidado con Sucursales en el Exterior Estado de Resultados Operaciones en Venezuela Estado de Resultados Consolidado con Sucursales en el

Más detalles

Sociedades de Garantías Recíprocas SGR. Centro de Documentación CChC Junio 2007

Sociedades de Garantías Recíprocas SGR. Centro de Documentación CChC Junio 2007 Sociedades de Garantías Recíprocas SGR Junio 2007 Introducción 1/2 Estas entidades tienen como objetivo complementar las garantías de los pequeños empresarios, con el fin de que éstos logren obtener mejores

Más detalles

Banco Estado en la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento. Consejo Nacional Consultivo la Empresa de Menor Tamaño 26 de mayo de 2014

Banco Estado en la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento. Consejo Nacional Consultivo la Empresa de Menor Tamaño 26 de mayo de 2014 Banco Estado en la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento Consejo Nacional Consultivo la Empresa de Menor Tamaño 26 de mayo de 2014 Resumen La capitalización comprometida para BE permite que

Más detalles

Apoyo Especial del Gobierno para el Financiamiento de las PYMES. Marco A. Velásquez Uribe Jefe de Estudios de Intermediación Financiera

Apoyo Especial del Gobierno para el Financiamiento de las PYMES. Marco A. Velásquez Uribe Jefe de Estudios de Intermediación Financiera Apoyo Especial del Gobierno para el Financiamiento de las PYMES Marco A. Velásquez Uribe Jefe de Estudios de Intermediación Financiera L. B. O Higgins, Junio de 2009 Temario 1. Antecedentes t del entorno

Más detalles