IGR - Marco Regulatorio y Supervisión

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "IGR - Marco Regulatorio y Supervisión"

Transcripción

1 IGR - Marco Regulatorio y Supervisión Nicolás Sorensen Feliú Gerencia de Inversión y Financiamiento CORFO - Chile lunes, 19 de septiembre de 2011

2 1 2 Justificación de IGR Falla de Mercado Tabla de Contenidos Instituciones de Garantía Recíproca Antecedentes Generales Marco Regulatorio y Supervisión La sostenibilidad del sistema: EL CERTIFICADO DE FIANZA y su certeza de pago Modelo IGR en Chile Resultados Programa IGR I Principales Cambios IGR III Hacia dónde vamos? Esquema IGR

3 Justificación de IGR Por qué se crean? Condiciones crediticias desfavorables para PyMes respecto de grandes empresas. (Tasa, plazo, monto, estructura) Baja flexibilidad y eficiencia en sistema de garantías exigidas por acreedores financieros. Dificultad en movilidad de garantías entre acreedores y altos costos implicados. Sobre garantización de créditos por parte de Instituciones Financieras Empresas requieren garantizar distintas obligaciones, no solo crédito tradicional (Crédito Proveedor, Fiel Cumplimiento, Seriedad de la oferta, entre otros). 3

4 Fallas de Mercado Instituciones de Garantía Recíproca Las Instituciones de Garantía Recíproca buscan solucionar las asimetrías de información entre financistas y deudores (Selección adversa y riesgo moral). Lo cual deriva en elevadas exigencias de garantía en el sistema financiero. Sistema de constitución y alzamiento de contragarantías implica elevados costos monetarios y de tiempo. 4

5 Antecedentes Generales Instituciones de Garantía Recíproca Instituciones de Garantía Recíproca - Su objeto exclusivo es otorgar garantías personales a los acreedores de sus beneficiarios con la finalidad de caucionar las obligaciones que ellos contraigan. - Operan desde el año 2009 Autorizadas por Ley N del Ministerio de Economía. - Se crean con la finalidad de aumentar la eficiencia y competitividad en la solicitud de financiamiento y constitución de contragarantías, otorgando mayor movilidad y divisibilidad a estas. - Actualmente existen 14 Instituciones de Garantía Recíproca autorizadas por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras, de las cuales 7 operan con CORFO administrando 15 Fondos de Garantía con Líneas de Crédito Comprometidas por US$ 176 millones. 5

6 Marco Regulatorio y Supervisión Objetivos de las normativas - Regula constitución y funcionamiento de sociedades anónimas - Establece los mecanismos de supervisión de las IGR por parte de la SBIF. CONSTITUCIÓN Ley Ley Circular N 1 Programa CORFO -Protección propiedad privada. - Derecho al desarrollo de actividades económicas. - Rol Subsidiario del Estado. -Regula constitución y funcionamiento de las IGR. -Instrumento de fomento que financia el establecimiento de Fondos de Garantía de IGR s. 8

7 Marco Regulatorio y Supervisión Efectos - Seguridad entre las relaciones comerciales de privados. - Otorga seguridad a los acreedores de los Certificados de fianza CONSTITUCIÓN Ley Ley Circular N 1 Programa CORFO - Marco constitucional que establece derechos y libertades claras y respetadas en un marco de Estado de Derecho -Establecimiento de un marco regulatorio simple que crea un nuevo actor financiero en el mercado -Permite el fomento de la creación de una industria de Instituciones de Garantía Recíproca en Chile. 8

8 Marco Regulatorio y Supervisión Instituciones de Garantía Recíproca Marco Legal Ley Ley Ley Circular N 1 SBif IGR Sector Público Sector Privado Supervisor SBif Evaluadores IGR Clasificadoras Acreedor CORFO Instituciones Financieras y Otras 6

9 Marco Regulatorio y Supervisión Los Roles - La ley que regula la creación y desempeño de las IGR, ha encomendado a la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) la supervisión de dichas entidades. -Para ejercer el giro de IGR deberán previamente contar con una clasificación A de la SBIF, además de acreditar que se encuentran constituidas con giro único y bajo las disposiciones de la ley También deberán demostrar un capital social de USD 500 mil como mínimo. -La SBIF ha detallado su rol en la constitución y super vigilancia de las IGR mediante una Circular específica. En el desarrollo de sus labores se apoya en informes y reportes emitidos por evaluadores, auditores y clasificadores privados específicamente autorizados para tales efectos. - CORFO como entidad estatal de fomento a la producción, ha generado disposiciones en sus programas que tienen por objeto el monitoreo del correcto uso de los recursos públicos destinados a las IGR s. 8

10 La sostenibilidad del sistema: EL CERTIFICADO DE FIANZA y su certeza de pago. Características Certificado de Fianza Certificado de Fianza - Tiene características de garantía real para todos los efectos legales y de provisiones bancarias. -Certeza en el pago del certificado por parte de la IGR al acreedor, en caso de que este último requiera a la IGR. - Liquidez que permite a la IGR efectuar el pago en un corto plazo. 7

11 Modelo IGR en Chile Instituciones de Garantía Recíproca IGR (6) El Acreedor cobra el Certificado de Fianza (8) La IGR paga al acreedor el saldo insoluto de la operación. FONDO D E GARANTÍA APORTES DE PRIVADOS Y CORFO 1:10 (1) Cliente solicita respaldo a IGR para garantizar alguna obligación (crédito o garantía técnica) BENEFICIARIO (Cliente) (2) IGR recibe Contragarantía (bienes o prendas) del cliente y emite Certificado de Fianza (3) Cliente solicita financiamiento a la Institución Financiera con respaldo de Certificado de Fianza ACREEDOR (BANCO) (4) El acreedor otorga crédito al beneficiario (5) Si el cliente no cumple con el pago del crédito, el acreedor está en condiciones de cobrar el certificado 7

12 Resultados Programa IGR I Instituciones de Garantía Recíproca / El 63% de los Certificados respaldan operaciones de Micro y Pequeñas Empresas. - El 62% de los Montos Vigentes han Garantizado Medianas y Grandes Empresas. - Del Total de montos afianzados por los Certificados, el 40% cuenta con Contragarantías de Respaldo - Un 10,5% del Total de Beneficiarios cuenta con Garantías Reales de respaldo 8

13 Resultados Programa IGR I Instituciones de Garantía Recíproca / Fuente: Gerencia de Inversión y Financiamiento, CORFO - Al 30 de junio de 2011 se encuentran Vigentes Certificados de Fianza - Las Instituciones han Garantizado a Beneficiarios, encontrándose respaldos vigentes por Aprox. US$ 236 millones. *Equivalencia MM USD 2009 US$ US$158 Jun-2011 US$150 Total US$319 9

14 Principales Cambios IGR III Modificación Programa de Financianmiento a Instituciones de Garantía Recíproca I Focalización y Complementación de Instrumentos Públicos para Apoyo a PyMes Maximizar Eficiencia de los Recursos Públicos Mejoras IGR III Incentivos Alineados de los Distintos Actores de la Industria Mejores Instancias de Control e Información de los Fondos de Garantía 10

15 Marco Regulatorio y Supervisión Instituciones de Garantía Recíproca III - Las modificaciones efectuadas al programa suponen un mayor control por parte de CORFO respecto del uso de los recursos públicos que las IGR realizan en su misión de afianzar obligaciones de pequeñas y medianas empresas. -Se plantea un mejor gobierno corporativo de los Fondos de Garantía, toda vez que cuentan con un miembro no relacionado en los Comités de Vigilancia del Fondo. - Se ha establecido la necesidad de clasificación de las obligaciones crediticias que tiene el Fondo de Garantía con CORFO. - Los certificados de fianza son informados periódicamente a CORFO a objeto de controlar que las operaciones sean elegibles según el programa. - Las instituciones financieras receptoras de los certificados de fianza, acuerdan con las IGR contratos de participación en el que se plantean algunos requisitos operacionales o de información que de alguna manera complementan las estructuras legales y normativas que ha definido el Estado. 8

16 Hacia Dónde Vamos? Instituciones de Garantía Recíproca Sistema menos intensivo en uso de recursos de CORFO No se cargan al Fondo gastos de administración a favor de la IGR (1%) ni gastos ordinarios y extraordinarios (1,5%). Beneficios Mejor control de los niveles de siniestralidad y riesgos asumidos por las IGR. Nuevo esquema permite a las IGR no mantener capital inmovilizado 20 años, se plantea un esquema de capital variable según reafianzamientos emitidos. Sistema apreciado como más sólido por parte de los acreedores. 11

17 Esquema IGR 2012 Instituciones de Garantía Recíproca Acreedor cobra certificado de fianza a IGR por incumplimiento de beneficiario IGR solicita certificado y antecedentes para el cobro IGR IGR solicita cobro de la cobertura a CORFO CORFO paga monto cobrado CORFO (2) ACREEDORES Beneficiario entrega contragarantía y paga comisión a IGR IGR otorga certificado de Fianza (1) FONDO Reafianzamiento Beneficiario recibe crédito Beneficiario entrega Certificado de Fianza para garantizar crédito recibido BENEFICIARIO (Cliente) Fuente: Gerencia de Inversión y Financiamiento, CORFO (1) El Fondo es administrado por CORFO y las IGR pagan una prima de riesgo en función de la siniestralidad de las operaciones y el riesgo asumido relacionado con las contragarantías constituidas. Además, CORFO puede establecer un deducible, tal y como hoy lo establece FOGAPE en su modelo vigente de reafianzamiento a las IGRs. (2) Se entenderá por Acreedor al receptor del Certificado de Fianza emitido por la IGR. (Bancos, Instituciones Financieras, Municipios, Etcétera) 12

18 IGR - Marco Regulatorio y Supervisión Nicolás Sorensen Feliú Subgerencia de Inversiones Gerencia de Inversión y Financiamiento lunes, 19 de septiembre de 2011

EL APORTE Y LOS DESAFIOS DE LA INDUSTRIA DE SOCIEDADES DE GARANTÍAS RECIPROCAS EN CHILE

EL APORTE Y LOS DESAFIOS DE LA INDUSTRIA DE SOCIEDADES DE GARANTÍAS RECIPROCAS EN CHILE EL APORTE Y LOS DESAFIOS DE LA INDUSTRIA DE SOCIEDADES DE GARANTÍAS RECIPROCAS EN CHILE OCTUBRE 2016 www.asigar.cl Resumen de la Presentación HISTORIA DE LAS SGR EN CHILE Y MODELO VIGENTE CONTRIBUCIÓN

Más detalles

ACCESO A COMPRAS PUBLICAS CON LAS SOCIEDADES DE GARANTÍA RECIPROCA DE CHILE

ACCESO A COMPRAS PUBLICAS CON LAS SOCIEDADES DE GARANTÍA RECIPROCA DE CHILE ACCESO A COMPRAS PUBLICAS CON LAS SOCIEDADES DE GARANTÍA RECIPROCA DE CHILE MAYO 2016 www.asigar.cl Resumen de la Presentación QUE SON LAS SGRs y los Certificados de Fianza PORQUE TRABAJAR JUNTO A UNA

Más detalles

Industria de las SGR en Chile Crecimiento y Desarrollo MIPYMES Agosto 2012

Industria de las SGR en Chile Crecimiento y Desarrollo MIPYMES Agosto 2012 Industria de las SGR en Chile Crecimiento y Desarrollo MIPYMES Agosto 2012 MERCADO SGR S MIPYMES Representan un 15% del PIB Aportan al 80% del empleo Un 40% accede al Financiamiento bancario Condiciones

Más detalles

2 Contenido. 1 Quiénes Somos? 2 Ley Nº 20.179 (2007) 3 Beneficios. 4 Modelo de Negocio. 5 Esquema de Funcionamiento de Proaval S.A.G.

2 Contenido. 1 Quiénes Somos? 2 Ley Nº 20.179 (2007) 3 Beneficios. 4 Modelo de Negocio. 5 Esquema de Funcionamiento de Proaval S.A.G. 2 Contenido 1 Quiénes Somos? 2 Ley Nº 20.179 (2007) 3 Beneficios 4 Modelo de Negocio 5 Esquema de Funcionamiento de Proaval S.A.G.R 6 Nuestros Apoyos 7 Compras Públicas y Certificados de Garantía 8 Comerciales

Más detalles

Sociedades de Garantía Recíproca: un nuevo proyecto para Chile. Álvaro Clarke Vicepresidente Proaval

Sociedades de Garantía Recíproca: un nuevo proyecto para Chile. Álvaro Clarke Vicepresidente Proaval Sociedades de Garantía Recíproca: un nuevo proyecto para Chile Álvaro Clarke Vicepresidente Proaval TEMARIO Marco Conceptual: Qué son las SGR o IGR? Experiencia Internacional y resultados prácticos SGR

Más detalles

CORFO y la Nueva Política de Emprendimiento e Innovación. Instrumentos de Financiamiento para las Empresas de Menor Tamaño

CORFO y la Nueva Política de Emprendimiento e Innovación. Instrumentos de Financiamiento para las Empresas de Menor Tamaño CORFO y la Nueva Política de Emprendimiento e Innovación Instrumentos de Financiamiento para las Empresas de Menor Tamaño 30 de Junio de 2010 Temario I. Caracterización de las MIPYME II. III. IV. Cambio

Más detalles

Econ. Arnulfo Salme Granja

Econ. Arnulfo Salme Granja Econ. Arnulfo Salme Granja San José, 9 de septiembre de 2011 Contenido La Corporación Financiera Nacional Introducción Justificación Características Desarrollo Visión CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL La

Más detalles

Industria de las IGR en Chile. Los beneficios para las Pymes. Luis Andres Maturana. Presidente Asigar - Chile San José - Costa Rica Septiembre 2011

Industria de las IGR en Chile. Los beneficios para las Pymes. Luis Andres Maturana. Presidente Asigar - Chile San José - Costa Rica Septiembre 2011 Industria de las IGR en Chile. Los beneficios para las Pymes Luis Andres Maturana. Presidente Asigar - Chile San José - Costa Rica Septiembre 2011 Índice 1) Introducción 2) Mercado Relevante en Chile 3)

Más detalles

Mesa de Financiamiento del Consejo Consultivo CORFO. Luis Felipe Oliva Coordinador General de Inversión y Financiamiento Lunes, 1 Junio 2015

Mesa de Financiamiento del Consejo Consultivo CORFO. Luis Felipe Oliva Coordinador General de Inversión y Financiamiento Lunes, 1 Junio 2015 Mesa de Financiamiento del Consejo Consultivo CORFO Luis Felipe Oliva Coordinador General de Inversión y Financiamiento Lunes, 1 Junio 2015 GERENCIA DE INVERSION Y FINANCIAMIENTO Qué hacemos? Proveemos

Más detalles

CALIFICACIÓN Y PONDERACIÓN DE NUESTRAS GARANTÍAS

CALIFICACIÓN Y PONDERACIÓN DE NUESTRAS GARANTÍAS CALIFICACIÓN Y PONDERACIÓN DE NUESTRAS GARANTÍAS COMO SE CONSTITUYÓ G&S Constituida 19-02-2004 Inicio de Operaciones 10-09-2004 COMO SE CONSTITUYÓ G&S $ Capital Social: US$ 3,704,160 8 socios protectores

Más detalles

Informe semestral Aval Chile S.A.G.R. Abril 2011

Informe semestral   Aval Chile S.A.G.R.  Abril 2011 Informe semestral A n a l i s t a s Bárbara Lobos M. Ana María Rosas R. Tel. 56 2 433 52 00 barbara.lobos@humphreys.cl El siguiente informe corresponde a un extracto del informe entregado a la Superintendencia

Más detalles

EL MODELO DE NEGOCIOS DE FOGAPI

EL MODELO DE NEGOCIOS DE FOGAPI EL MODELO DE NEGOCIOS DE FOGAPI - FINANCIACIÓN DE COMPRAS DEL ESTADO - Edgard Coquis Fernández - Dávila Gerente General - FOGAPI Valladolid, Setiembre 2014 España C O N T E N I D O EL MODELO DE NEGOCIOS

Más detalles

Sociedades de Garantía Recíproca: La operación de los avales institucionales Agosto 2013 A R T I C U L O

Sociedades de Garantía Recíproca: La operación de los avales institucionales Agosto 2013 A R T I C U L O Introducción En Chile conviven actualmente, al menos, tres mecanismos de apoyo al financiamiento del sistema de empresas PYME. Bajo la forma del otorgamiento de garantías explícitas, la institucionalidad

Más detalles

REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DE LA CAJA DE PREVISIÓN DE LA DEFENSA NACIONAL EN EL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DE LA CAJA DE PREVISIÓN DE LA DEFENSA NACIONAL EN EL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL CAJA DE PREVISIÓN DE LA DEFENSA NACIONAL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS CPDN I-1054 REGLAMENTO INTERNO DE LAS INVERSIONES FINANCIERAS DE LA

Más detalles

Sistema Continuous Linked Settlement (CLS)

Sistema Continuous Linked Settlement (CLS) Sistema Continuous Linked Settlement (CLS) Diciembre de 2015 Contenido I. CLS II. Operación de CLS III. Importancia sistémica de CLS IV. Supervisión y vigilancia de CLS 2 I. Continuous Linked Settlement

Más detalles

GOBIERNO CORPORATIVO La visión del Supervisor

GOBIERNO CORPORATIVO La visión del Supervisor GOBIERNO CORPORATIVO La visión del Supervisor Jessica Bravo P. Jefe de Supervisión Superintendencia de Bancos Noviembre de 2009 1 Agenda 1. Aspectos Introductorios 2. Marco Regulatorio SBIF 3. En qué estamos

Más detalles

Factoraje Internacional

Factoraje Internacional Factoraje Internacional Productos Financieros Crédito a empresas de Comercio Exterior y turísticas Garantía Automática y Selectiva Fondeo a Bancos e IFNB s Factoraje Internacional Financiamiento sin recurso

Más detalles

Banco de América Central, S.A. (Subsidiaria de Inversiones Financieras Banco de América Central, S.A.)

Banco de América Central, S.A. (Subsidiaria de Inversiones Financieras Banco de América Central, S.A.) IDENTIFICACION Banco de América Central, S.A., miembro del Conglomerado Financiero Bac/Credomatic, Network, el cual está conformado por las compañías: Credomatic de El Salvador, S.A. de C.V., (emisora

Más detalles

ALTERNATIVA DE FINANCIAMIENTO PARA EXPORTADORES Certificados de Fianza y las IGRs. Abril 2014

ALTERNATIVA DE FINANCIAMIENTO PARA EXPORTADORES Certificados de Fianza y las IGRs. Abril 2014 ALTERNATIVA DE FINANCIAMIENTO PARA EXPORTADORES Certificados de Fianza y las IGRs Abril 2014 Resumen Presentación Quién es ASIGAR? Cómo opera?. Beneficios del Modelo y algunos datos de la Industria Opciones

Más detalles

SPID Descripción. Este sistema habilitaría a los bancos mexicanos a:

SPID Descripción. Este sistema habilitaría a los bancos mexicanos a: Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID) Marzo de 2016 SPID Introducción La inclusión de México en la economía global ha generado nuevas necesidades entre las instituciones mexicanas de cumplir

Más detalles

fianzas SIEMPRE TENDRÁS EL APOYO PARA HACER REALIDAD ESA IDEA QUE TIENES EN MENTE

fianzas SIEMPRE TENDRÁS EL APOYO PARA HACER REALIDAD ESA IDEA QUE TIENES EN MENTE fianzas SIEMPRE TENDRÁS EL APOYO PARA HACER REALIDAD ESA IDEA QUE TIENES EN MENTE En Seguros Equinoccial cuenta con el apoyo que necesitas para hacer realidad tus proyectos La fianza es un instrumento

Más detalles

Programa de financiamiento para EMPRESAS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION (DESARROLLADORAS DE SOFTWARE)

Programa de financiamiento para EMPRESAS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION (DESARROLLADORAS DE SOFTWARE) Programa de financiamiento para EMPRESAS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION (DESARROLLADORAS DE SOFTWARE) Septiembre 2011 EMPRESAS DE TECNOLOGÍA Personas Morales de tamaño micro, pequeña y mediana (PYMES)

Más detalles

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS Sistemas de Gestión BANCO CENTRAL DE CHILE SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS I. INTRODUCCIÓN El Banco Central de Chile pone a disposición de todas sus

Más detalles

Banco de Inversión y Comercio Exterior. Abril 2014

Banco de Inversión y Comercio Exterior. Abril 2014 Banco de Inversión y Comercio Exterior Abril 2014 El BICE Banco público (segundo grado) creado en 1992 como Sociedad Anónima. Desde 2003 cambio de perfil: crédito directo a empresas (PYME) Créditos de

Más detalles

Agenda. 1. Evolución de la Regulación Bancaria en Chile. 2. Bases para la Implementación de Basilea III

Agenda. 1. Evolución de la Regulación Bancaria en Chile. 2. Bases para la Implementación de Basilea III Agenda 1. Evolución de la Regulación Bancaria en Chile 2. Bases para la Implementación de Basilea III 3. Propuesta y Evaluación de la Aplicación de Basilea III 1. Evolución de la Regulación en Chile Industria

Más detalles

BANCO PROMERICA, S.A. INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 SAN SALVADOR, REPÚBLICA DE EL SALVADOR

BANCO PROMERICA, S.A. INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 SAN SALVADOR, REPÚBLICA DE EL SALVADOR BANCO PROMERICA, S.A. INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 SAN SALVADOR, REPÚBLICA DE EL SALVADOR 1 1. Antecedentes Banco Promerica, S. A. (BP) es una sociedad de naturaleza anónima

Más detalles

90 días, 24% anual; 180 días, 25% anual; y, 365 días, 26% anual;

90 días, 24% anual; 180 días, 25% anual; y, 365 días, 26% anual; A V I S O Por este medio se hace de público conocimiento que la Junta Monetaria ha dictado su Quinta Resolución de fecha 23 de diciembre del 2004, cuyo texto se transcribe a continuación: VISTA la comunicación

Más detalles

Tecnología e Innovación en la Banca de Desarrollo. Financiamiento para el Desarrollo Productivo Situación Chilena Buenos Aires - Julio 2013

Tecnología e Innovación en la Banca de Desarrollo. Financiamiento para el Desarrollo Productivo Situación Chilena Buenos Aires - Julio 2013 Tecnología e Innovación en la Banca de Desarrollo Financiamiento para el Desarrollo Productivo Situación Chilena Buenos Aires - Julio 2013 Misión de CORFO Fomentar el emprendimiento, la innovación y la

Más detalles

Proaval Chile S.A.G.R.

Proaval Chile S.A.G.R. Informe semestral A n a l i s t a s Bárbara Lobos M. Paulina Medina C. Tel. 56 2 433 52 00 paulina.medina@humphreys.cl El siguiente informe corresponde a un extracto del informe entregado a la Superintendencia

Más detalles

La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica en el artículo 8, del acta de la sesión , celebrada el 30 de enero del 2015,

La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica en el artículo 8, del acta de la sesión , celebrada el 30 de enero del 2015, La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica en el artículo 8, del acta de la sesión 5677-2015, celebrada el 30 de enero del 2015, dispuso en firme remitir en consulta pública, con base en lo dispuesto

Más detalles

Aprende a obtener una ayudadita para cumplir tus metas. Educación Financiera

Aprende a obtener una ayudadita para cumplir tus metas. Educación Financiera Aprende a obtener una ayudadita para cumplir tus metas Educación Financiera Qué es el crédito bancario? Es un servicio de las instituciones f inancieras. Cómo funciona? Una institución financiera te entrega

Más detalles

El Banco Central de Reserva del Perú

El Banco Central de Reserva del Perú I El Banco Central de Reserva del Perú 3 Origen del Banco Central de Reserva del Perú El 9 de marzo de 1922 se promulgó la Ley N 4500 que creó el Banco de Reserva del Perú. La institución inició sus actividades

Más detalles

Registros para informar los créditos contingentes. 1. TIPO DE REGISTRO Corresponde al código que identifica el tipo de registro. Debe ser 2.

Registros para informar los créditos contingentes. 1. TIPO DE REGISTRO Corresponde al código que identifica el tipo de registro. Debe ser 2. ARCHIVO C11 Hoja 4 12. MONTO DEDUCIDO DE LA EXPOSICIÓN POR AVALES Y FIANZAS Corresponde al monto total avalado y afianzado, según corresponda, que puede ser sustituido de la exposición para efectos de

Más detalles

ALTERNATIVA DE FINANCIAMIENTO PARA EXPORTADORES Cer4ficados de Fianza y las IGRs. Mayo 2014

ALTERNATIVA DE FINANCIAMIENTO PARA EXPORTADORES Cer4ficados de Fianza y las IGRs. Mayo 2014 ALTERNATIVA DE FINANCIAMIENTO PARA EXPORTADORES Cer4ficados de Fianza y las IGRs Mayo 2014 Resumen Presentación Quién es ASIGAR? Cómo opera?. Beneficios del Modelo y algunos datos de la Industria Opciones

Más detalles

INDICE Página No. TITULO I: OPERACIONES ACTIVAS Y CONTINGENTES 0

INDICE Página No. TITULO I: OPERACIONES ACTIVAS Y CONTINGENTES 0 TITULO I: OPERACIONES ACTIVAS Y CONTINGENTES 0 SUBTITULO I SUBTITULO II POLÍTICA DE OPERACIONES ACTIVAS Y CONTINGENTES Política de operaciones activas y contingentes 1 Listado de resoluciones 12 ANEXOS

Más detalles

En el Diario Oficial de fecha 20 de junio de 2007 apareció publicada

En el Diario Oficial de fecha 20 de junio de 2007 apareció publicada .SOCIEDADES DE GARANTÍA RECÍPROCA..INTRODUCCIÓN. En el Diario Oficial de fecha 20 de junio de 2007 apareció publicada la Ley Nº 20.179 que Establece un marco legal para la constitución y operación de sociedades

Más detalles

Segmentación de Crédito vigente. Conversatorio Tipos de Crédito, segmentación y perfilamiento de prestatarios

Segmentación de Crédito vigente. Conversatorio Tipos de Crédito, segmentación y perfilamiento de prestatarios Segmentación de Crédito vigente Conversatorio Tipos de Crédito, segmentación y perfilamiento de prestatarios Mayo 2016 Antecedentes Aspectos generales La realidad nacional impone a la gestión de las tasas

Más detalles

Reglamento de Crédito Prendario

Reglamento de Crédito Prendario Articulo 1: Definición. Reglamento de Crédito Prendario Es un crédito destinado a financiar un porcentaje del valor comercial de vehículos nuevos o usados y motos nuevas, adquiridos de agencias, establecimientos

Más detalles

Sociedades de Garantías Recíprocas SGR. Centro de Documentación CChC Junio 2007

Sociedades de Garantías Recíprocas SGR. Centro de Documentación CChC Junio 2007 Sociedades de Garantías Recíprocas SGR Junio 2007 Introducción 1/2 Estas entidades tienen como objetivo complementar las garantías de los pequeños empresarios, con el fin de que éstos logren obtener mejores

Más detalles

CIRCULAR EXTERNA No. 004

CIRCULAR EXTERNA No. 004 CIRCULAR EXTERNA No. 004 PARA: REPRESENTANTES LEGALES, MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN O JUNTAS DIRECTIVAS, MIEMBROS JUNTA DE VIGILANCIA O COMITÉ DE CONTROL SOCIAL, REVISORES FISCALES Y ASOCIADOS

Más detalles

Ley de Impuesto a Operaciones Financieras

Ley de Impuesto a Operaciones Financieras Ley de Impuesto a Operaciones Financieras Qué Establece Esta Ley? Establece un impuesto de 0.25% equivalente a 2.5 por cada US$1,000.00, aplicada a operaciones que supere los US$1,000.00. (art 3.) Una

Más detalles

CORFO Gerencia de Inversión y Financiamiento APOYO AL FINANCIAMIENTO DE EMPRESAS. Octubre 2016

CORFO Gerencia de Inversión y Financiamiento APOYO AL FINANCIAMIENTO DE EMPRESAS. Octubre 2016 CORFO Gerencia de Inversión y Financiamiento APOYO AL FINANCIAMIENTO DE EMPRESAS Octubre 2016 Inversión y Financiamiento Qué hacemos? Proveemos soluciones para mejorar el acceso al financiamiento de la

Más detalles

GOBERNANZA CORPORATIVA Y DESARROLLO DE MERCADO DE CAPITALES EN AMÉRICA LATINA

GOBERNANZA CORPORATIVA Y DESARROLLO DE MERCADO DE CAPITALES EN AMÉRICA LATINA GOBERNANZA CORPORATIVA Y DESARROLLO DE MERCADO DE CAPITALES EN AMÉRICA LATINA Los mercados financieros no han avanzado lo suficiente en facilitar el financiamiento del sector productivo Mercados bancarios

Más detalles

Seminario Internacional Regulación y Supervisión de las Cooperativas de Ahorro y Crédito en América Latina y el Caribe

Seminario Internacional Regulación y Supervisión de las Cooperativas de Ahorro y Crédito en América Latina y el Caribe Seminario Internacional Regulación y Supervisión de las Cooperativas de Ahorro y Crédito en América Latina y el Caribe Quito, 20, 21 Septiembre 2010 Fondo de Liquidez para Cooperativas de Ahorro y Crédito,

Más detalles

El Intermediario Financiero

El Intermediario Financiero El Intermediario Financiero a. Quiénes son y cuál es su principal objetivo? 1. BANCARIAS Instituciones de Banca Múltiple Las instituciones de banca múltiple son sociedades anónimas facultadas para realizar

Más detalles

CO R F SANTIAGO. SECRETARIA GENERAL Comité Ejecutivo de Créditos [OFIC INA DE PARTES. MGL/jcf

CO R F SANTIAGO. SECRETARIA GENERAL Comité Ejecutivo de Créditos [OFIC INA DE PARTES. MGL/jcf CO R F MGL/jcf SECRETARIA GENERAL Comité Ejecutivo de Créditos COREO [OFIC INA DE PARTES 2 1091 6 028733 SANTIAGO APRUEBA TASAS DE LA LÍNEA B.41 DE FINANCIAMIENTO CRÉDITO CORFO POSTGRADO; LÍNEA C.1 PARA

Más detalles

Resumen de Notas de Vigencia

Resumen de Notas de Vigencia ACUERDO 64 DE 2007 (diciembre 19) Diario Oficial No. 46.915 de 27 de febrero de 2008 INSTITUTO COLOMBIANO DE CRÉDITO EDUCATIVO Y ESTUDIOS TÉCNICOS EN EL EXTERIOR

Más detalles

PRIMERA PARTE Capítulo 3.1 Hoja N 1 Normas Monetarias y Financieras

PRIMERA PARTE Capítulo 3.1 Hoja N 1 Normas Monetarias y Financieras Capítulo 3.1 Hoja N 1 NORMAS SOBRE ENCAJE MONETARIO APLICABLES A LAS EMPRESAS BANCARIAS Y COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO Y SOBRE CONSTITUCIÓN DE DEPÓSITOS PARA RESERVA TÉCNICA POR PARTE DE EMPRESAS BANCARIAS

Más detalles

Retos para los Sistemas de Garantía Carlos Andrés Paris

Retos para los Sistemas de Garantía Carlos Andrés Paris Valladolid España Septiembre 18 de 2014 Retos para los Sistemas de Garantía Carlos Andrés Paris Gerente de Planeación y Riesgo Agenda Propuesta 1. Introducción: Algunos Elementos de la Estrategia del FNG

Más detalles

Al final del ejercicio contable las cuentas de gastos se cancelarán con cargo al grupo Ganancias y Pérdidas.

Al final del ejercicio contable las cuentas de gastos se cancelarán con cargo al grupo Ganancias y Pérdidas. Clase 5 gastos Grupo Cuenta Descripción Agrupa las cuentas que representan los cargos operativos o de administración y los gastos financieros en que incurren las Instituciones Prestadoras de Servicios

Más detalles

Criterio: Relación entre Clasificaciones de Riesgo de Corto y Largo Plazo

Criterio: Relación entre Clasificaciones de Riesgo de Corto y Largo Plazo Corto y Largo Plazo El siguiente criterio de clasificación expone la lógica de por qué ICR utiliza escalas diferentes para clasificar obligaciones de corto y largo plazo, además de indicar las similitudes

Más detalles

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926)

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926) BALANCE GENERAL COMPARATIVO DE DICIEMBRE 2012 VS DICIEMBRE 2011 ( NO AUDITADOS ) Batallón de San Patricio # 111 Planta Baja, Sección B Col. Valle Oriente 66269 Garza García, Nuevo León Tel. (81) 8319-1000,

Más detalles

CONTRATO DE ENCARGO FIDUCIARIO FONDO DE INVERSION COLECTIVO ABIERTO RENDIR

CONTRATO DE ENCARGO FIDUCIARIO FONDO DE INVERSION COLECTIVO ABIERTO RENDIR CONTRATO DE ENCARGO FIDUCIARIO FONDO DE INVERSION COLECTIVO ABIERTO RENDIR ENTRE LOS FIRMANTES EN ESTE DOCUMENTO, EN SUS CALIDADES DE FIDEICOMITENTE (S) INVERSIONISTA (S) Y FIDUCIARIO, SE HA CELERADO UN

Más detalles

Presentación Consejo de Financiamiento para PYMES Enero 2015

Presentación Consejo de Financiamiento para PYMES Enero 2015 Presentación Consejo de Financiamiento para PYMES Enero 2015 1 Contenido Presentación Introducción y Funcionamiento. Gestión Evolución 2 INTRODUCCIÓN FOGAPE Objeto exclusivo Fondo Estatal, creado por ley

Más detalles

República de Panamá Superintendencia de Bancos

República de Panamá Superintendencia de Bancos República de Panamá Superintendencia de Bancos ACUERDO No. 004-2015 (de 11 de mayo de 2015) Por medio del cual se establece el procedimiento para el registro de los custodios de acciones al portador LA

Más detalles

FONDOS DE EMPLEADOS REGULACIÓN PRUDENCIAL Y CONFIANZA DEL PÚBLICO

FONDOS DE EMPLEADOS REGULACIÓN PRUDENCIAL Y CONFIANZA DEL PÚBLICO FONDOS DE EMPLEADOS REGULACIÓN PRUDENCIAL Y CONFIANZA DEL PÚBLICO Cartagena, 18 de Julio de 2015. Situación actual En discusiones con la industria se han identificado algunas necesidades 1 Fortalecer marco

Más detalles

APOYO AL FINANCIAMIENTO DE LA MICROEMPRESA EN CHILE

APOYO AL FINANCIAMIENTO DE LA MICROEMPRESA EN CHILE CUMBRE DEL MICROCREDITO PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE Santiago de Chile, 19 al 22 de abril de 2005 APOYO AL FINANCIAMIENTO DE LA MICROEMPRESA EN CHILE Exposición n Señor Carlos Alvarez Voullieme Subsecretario

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS CONGRESO NACIONAL: En el marco de regulación mediante leyes secundarias de las normas constitucionales para que surtan sus efectos de protección a la sociedad organizada, en tal razón

Más detalles

CODIGO 2 CONCEPTO NORMA

CODIGO 2 CONCEPTO NORMA CODIGO 2 CAPITULO PASIVO Representa obligaciones técnicas y administrativas provenientes del desarrollo de las actividades de las entidades aseguradoras, reaseguradoras, intermediarios y auxiliares. Las

Más detalles

FONDO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA INFORME FINAL PROPUESTA

FONDO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA INFORME FINAL PROPUESTA FONDO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA INFORME FINAL PROPUESTA Estudio de factibilidad para favorecer las instancias de profundización del mercado de garantías recíprocas ELABORADO POR Sociedad de

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CRÉDITO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CRÉDITO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Dirección General Propiedad del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. Dirección de Crédito Av. Javier Barros Sierra No. 515, 5 Piso, Col. Lomas de Santa Fe, Delegación

Más detalles

Resultados Consultoría Banco Mundial Financiamiento de las Pymes en Chile: Mejorando los programas de Apoyo (Agosto 2015)

Resultados Consultoría Banco Mundial Financiamiento de las Pymes en Chile: Mejorando los programas de Apoyo (Agosto 2015) Financiamiento de las Pymes en Chile: Mejorando los programas de Apoyo (Agosto 2015) Luis Felipe Oliva Coordinador General de Inversión y Financiamiento, CORFO Diciembre de 2015 Objetivos Identificar opciones

Más detalles

CÓMO OBTENER CAPITAL EN EL SISTEMA FINANCIERO

CÓMO OBTENER CAPITAL EN EL SISTEMA FINANCIERO CÓMO OBTENER CAPITAL EN EL SISTEMA FINANCIERO Expositor: Econ. Raúl Vegas Morales Correo electrónico: rvegasm@yahoo.com El Sistema Financiero Empresas Financieras Medios Financieros Mercado Financiero

Más detalles

Superintendencia de de Salud Ministerio de Salud Chile. Sr. Fernando Riveros

Superintendencia de de Salud Ministerio de Salud Chile. Sr. Fernando Riveros PRESUPUESTO Supervisión Basada 2013 en Riesgos Superintendencia de de Salud Ministerio de Salud Chile 1 Julio de 2015 Sr. Fernando Riveros 11.10.2012 Chile Sistema de Salud. 18 millones hab. Beneficiarios:

Más detalles

Instituto de Garantía de Depósitos. Julio 2010

Instituto de Garantía de Depósitos. Julio 2010 Instituto de Garantía de Depósitos Julio 2010 1 Objetivo Concepto de Garantía de Depósitos y Red de Seguridad Financiera La Garantía de Depósitos en El Salvador El IGD Cómo funciona la garantía Indicadores

Más detalles

Fondo de Inversión Privado SMU S.A. Febrero 2010

Fondo de Inversión Privado SMU S.A. Febrero 2010 1 Fondo de Inversión Privado SMU S.A. Febrero 2010 2 Resumen Ejecutivo SMU S.A. es la sociedad que consolida las operaciones del brazo de retail de supermercados del grupo Saieh y administra activos por

Más detalles

INVERSIONES ZURICH COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. DISPOSICIÓN La institución no invierte en productos derivados.

INVERSIONES ZURICH COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. DISPOSICIÓN La institución no invierte en productos derivados. INVERSIONES DISPOSICIÓN 14.3.9. La institución no invierte en productos derivados. Zurich Compañía de Seguros, S.A. DISPONIBILIDAD DISPOSICIÓN 14.3.10. La Institución se apegó a los criterios señalados

Más detalles

NUEVAS NORMAS DEL BCU. Circular 2244 Sistema Financiero Tercerización de servicios y tercerización de procedimientos de Debida Diligencia

NUEVAS NORMAS DEL BCU. Circular 2244 Sistema Financiero Tercerización de servicios y tercerización de procedimientos de Debida Diligencia Enero 2016 NUEVAS NORMAS DEL BCU Circular 2244 Sistema Financiero Tercerización de servicios y tercerización de procedimientos de Debida Diligencia - Debida Diligencia de Clientes La Circular prohíbe a

Más detalles

TARIFARIO DE OPERACIONES ACTIVAS Y PASIVAS

TARIFARIO DE OPERACIONES ACTIVAS Y PASIVAS Página 1 de 9 TARIFARIO DE OPERACIONES ACTIVAS Y PASIVAS Esta información se proporciona de acuerdo a lo estipulado en la Ley Nº 28587 y la Resolución SBS Nº 1765-2005, Reglamento de Transparencia de Información

Más detalles

FILIAL BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO M O D E L O D E N E G O C I O. d e s p u é s d e s u s t r a n s a c c i o n e s

FILIAL BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO M O D E L O D E N E G O C I O. d e s p u é s d e s u s t r a n s a c c i o n e s FILIAL BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO M O D E L O D E N E G O C I O E f i c i e n c i a y s e g u r i d a d d e s p u é s d e s u s t r a n s a c c i o n e s 1 AGENDA I. CCLV Contraparte Central S.A. II.

Más detalles

Matemáticas financieras. SESIÓN 10 Instrumentos de inversión

Matemáticas financieras. SESIÓN 10 Instrumentos de inversión Matemáticas financieras SESIÓN 10 Instrumentos de inversión Contextualización de la Sesión 10 En ésta sesión, comenzaremos con una nueva unidad que lleva por tema Instrumentos de inversión, estos se pueden

Más detalles

Plan de Empresa (Microcreditos Sociales y Financieros)

Plan de Empresa (Microcreditos Sociales y Financieros) Plan de Empresa (Microcreditos Sociales y Financieros) Nombre del Beneficiario Lugar y fecha de nacimiento Dirección Código Postal y Municipio Teléfono de contacto Tipo de negocio Página 1 de 15 Índice

Más detalles

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante Razón Social: Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores De Bolsa Nº inscripción registro SVS: 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2010 y 2009 Cifras en Miles de pesos Activos 31/12/2010 31/12/2009

Más detalles

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO OCTUBRE 2012

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO OCTUBRE 2012 NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO OCTUBRE 2012 Objetivo Promover el desarrollo y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas a través de programas de financiamiento,

Más detalles

Acuerdo Interinstitucional. Ministerio del Interior y Superintendencia de Bancos

Acuerdo Interinstitucional. Ministerio del Interior y Superintendencia de Bancos Acuerdo Interinstitucional Ministerio del Interior y Superintendencia de Bancos 7202: Dispónese que la Superintendencia de Bancos, sea la única institución competente para calificar a las compañías anónimas

Más detalles

Manual de Productos del Mercado Financiero Operaciones con Pacto. 1 Presentación del producto Operaciones con Pacto.

Manual de Productos del Mercado Financiero Operaciones con Pacto. 1 Presentación del producto Operaciones con Pacto. 1 Presentación del producto Operaciones con. 1.1 Concepto del Producto Operaciones con : Estas operaciones han sido denominadas Compras con pacto de retroventa, Ventas con pactos de retrocompra, Operaciones

Más detalles

Riesgos de la actividad fiduciaria

Riesgos de la actividad fiduciaria Riesgos de la actividad fiduciaria Augusto Acosta Torres Superintendente Financiero Montevideo, Octubre 18 de 2006 Temas Centrales Principales cifras de la actividad en Colombia Riesgos en el Negocio Fiduciario

Más detalles

Generando Confianza con Garantías Públicas en el Financiamiento a PYMEs. Alessandro Bozzo T. Ingeniero Civil Industrial 26 Agosto 2009

Generando Confianza con Garantías Públicas en el Financiamiento a PYMEs. Alessandro Bozzo T. Ingeniero Civil Industrial 26 Agosto 2009 Generando Confianza con Garantías Públicas en el Financiamiento a PYMEs. Alessandro Bozzo T. Ingeniero Civil Industrial 26 Agosto 2009 FOGAPE INSTRUMENTO DE APOYO PARA LAS PYMEs. I Contexto General II

Más detalles

Ley que regula las características básicas del dinero electrónico como instrumento de inclusión financiera

Ley que regula las características básicas del dinero electrónico como instrumento de inclusión financiera Ley que regula las características básicas del dinero electrónico como instrumento de inclusión financiera LEY Nº 29985 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República Ha dado la

Más detalles

SITUACION TRIMESTRAL DE LIQUIDEZ BASE CONTRACTUAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Cifras en MM$

SITUACION TRIMESTRAL DE LIQUIDEZ BASE CONTRACTUAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Cifras en MM$ SITUACION TRIMESTRAL DE LIQUIDEZ BASE CONTRACTUAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Cifras en MM$ Santiago, 13 de Enero de 2017 SITUACIÓN DE LIQUIDEZ En cumplimiento a lo dispuesto en el último inciso del numeral

Más detalles

INFORMACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

INFORMACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA México D.F., a 30 de abril de 2015 COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES Insurgentes Sur No. 1971, Piso 7 Plaza Inn, Torre Sur, 010020, Col. Guadalupe Inn México, D.F. ASUNTO: Informe sobre las operaciones

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DE LA EMPRESA PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN RE-ST-BoA

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DE LA EMPRESA PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN RE-ST-BoA EMPRESA PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN BoA REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DE LA EMPRESA PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN RE-ST-BoA LA PAZ BOLIVIA JULIO

Más detalles

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C.

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C. BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C. Institución de Banca de Desarrollo RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DE 2014 (Cifras en millones de pesos) Estado

Más detalles

BOLSA NACIONAL DE VALORES S. A. Dirección de Asesoría Legal AL

BOLSA NACIONAL DE VALORES S. A. Dirección de Asesoría Legal AL BOLSA NACIONAL DE VALORES S. A. Dirección de Asesoría Legal AL-092-06 Para: De: José Rafael Brenes Vega, Gerente María José Cole H., Directora Legal Fresia Ramírez V., Abogada Asesora Asunto: Análisis

Más detalles

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 BALANCE GENERAL Septiembre Diciembre Variación ACTIVO CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA

Más detalles

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS CÓDIGO 900.00 CAPÍTULO DESCRIPCIÓN DE ORDEN ACREEDORAS Este capítulo representa la contrapartida de las Cuentas de orden deudoras. La dinámica de las cuentas de orden acreedoras es similar pero en sentido

Más detalles

Banco J.P. Morgan, S.A., Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la capitalización.

Banco J.P. Morgan, S.A., Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la capitalización. , Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la capitalización. En cumplimiento al Anexo 1-O de las Disposiciones de carácter general aplicables a

Más detalles

NORMA PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE CRÉDITO EN LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO Resolución No F. Octubre, 2015

NORMA PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE CRÉDITO EN LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO Resolución No F. Octubre, 2015 NORMA PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE CRÉDITO EN LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO Resolución No. 129-2015-F Octubre, 2015 CONTENIDO DE LA NORMA CAPÍTULO I. OBJETO, ÁMBITO DE APLICACIÓN Y DEFINICIONES

Más detalles

SOCIEDADES DE GARANTÍA RECIPROCA

SOCIEDADES DE GARANTÍA RECIPROCA SOCIEDADES DE GARANTÍA RECIPROCA Dr. Rafael García Martínez I. INTRODUCCION La reciente Ley de Urgencia (Ley No. 17.243, publicada en el D.O. del 6 de julio de 2000) ha creado un nuevo tipo societario,

Más detalles

Banco Base, S.A., Institución de Banca Múltiple Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012

Banco Base, S.A., Institución de Banca Múltiple Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012 Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012 Activo 2013 2012 Disponibilidades (Nota 5) $ 1,272 $ 1,791 Inversiones en valores (Nota 6): Títulos para negociar 8,068 7,970 Títulos

Más detalles

Módulo IV: Elementos del contrato de fideicomiso

Módulo IV: Elementos del contrato de fideicomiso Módulo IV: Elementos del contrato de fideicomiso Profesora: Sarito Vegas Arias 1 Caracas, Dic. 2009 Definición del contrato de fideicomiso Es el instrumento jurídico en virtud del cual se transfieren uno

Más detalles

NPB3-11 NORMAS PARA EL REQUERIMIENTO DE ACTIVOS LIQUIDOS DE LOS BANCOS CAPITULO I OBJETO Y SUJETOS

NPB3-11 NORMAS PARA EL REQUERIMIENTO DE ACTIVOS LIQUIDOS DE LOS BANCOS CAPITULO I OBJETO Y SUJETOS SAN SALVADOR, EL SALVADOR, CA Teléfono (503) 2281-2444 Email: informa@ssfgobsv Web: http:wwwssfgobsv NPB3-11 El Consejo Directivo de la Superintendencia del Sistema Financiero, con base en la potestad

Más detalles

DECRETO SUPREMO N 1121 EVO MORALES AYMA

DECRETO SUPREMO N 1121 EVO MORALES AYMA DECRETO SUPREMO N 1121 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA 1. C O N S I D E R A N D O: Que el numeral 4 del Artículo 316 de la Constitución Política del Estado,

Más detalles

DISCIPLINA DE MERCADO - REQUISITOS MÍNIMOS DE DIVULGACIÓN Año C2 - RIESGO DE CRÉDITO. Información Cualitativa General

DISCIPLINA DE MERCADO - REQUISITOS MÍNIMOS DE DIVULGACIÓN Año C2 - RIESGO DE CRÉDITO. Información Cualitativa General DISCIPLINA DE MERCADO - REQUISITOS MÍNIMOS DE DIVULGACIÓN Trimestre Año 1er. 2014 C2 - RIESGO DE CRÉDITO Información Cualitativa General 1. Estrategias definidas por el Directorio relacionadas con el Riesgo

Más detalles

POLÍTICA DE HABITUALIDAD

POLÍTICA DE HABITUALIDAD Renta Nacional Compañía de Seguros Generales S.A. Renta Nacional Compañía de Seguros de Vida S.A. Vigente desde fecha 01 de Agosto del 2013 Correlativo Interno P03.C_GAyF V1.0 Este documento es de propiedad

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL 3.1.1.1.1 CONTRIBUIDO APORTACIONES APORTACIONES DEUDORA APORTACIONES 1.1 1 Por la apertura de libros por el saldo del ejercicio inmediato anterior. 1 Por el cierre de libros por la cancelación del 99.3

Más detalles

TRATADO DE LIBRE COMERCIO REPUBLICA DE NICARAGUA Y REPUBLICA DE CHINA (TAIWAN) Anexo III Lista de República de Nicaragua

TRATADO DE LIBRE COMERCIO REPUBLICA DE NICARAGUA Y REPUBLICA DE CHINA (TAIWAN) Anexo III Lista de República de Nicaragua TRATADO DE LIBRE COMERCIO REPUBLICA DE NICARAGUA Y REPUBLICA DE CHINA (TAIWAN) Anexo III Lista de República de Nicaragua ANEXO III: MEDIDAS DISCONFORMES EN SERVICIOS FINANCIEROS Notas Horizontales 1. Los

Más detalles

FIDEICOMISO DEL FONDO DE SUPERVISIÓN AUXILIAR DE LAS SOCIEDADES COOPERATIVAS DE AHORRO Y PRÉSTAMO Y DE PROTECCIÓN A SUS AHORRADORES

FIDEICOMISO DEL FONDO DE SUPERVISIÓN AUXILIAR DE LAS SOCIEDADES COOPERATIVAS DE AHORRO Y PRÉSTAMO Y DE PROTECCIÓN A SUS AHORRADORES SUPERVISIÓN AUXILIAR DE LAS SOCIEDADES COOPERATIVAS DE AHORRO Y PRÉSTAMO Y 1920 Nacimiento de las Cooperativas Episcopado Mexicano 1991 LGOAAC 2001 LACP 13 Ago2009 LRASCAP No existía regulación específica

Más detalles

X Foro de Garantías Castilla y León España Septiembre 2005

X Foro de Garantías Castilla y León España Septiembre 2005 X Foro de Garantías Castilla y León España Septiembre 2005 CHILE TEMARIO Aspectos Generales Licitaciones de Derechos de Garantía Plan 2005-2006 Gestión Fogape 2000-2005 Evolución Fogape Aspectos Generales

Más detalles

REFORMA A LA LEY GENERAL DE BANCOS Y BASILEA

REFORMA A LA LEY GENERAL DE BANCOS Y BASILEA REFORMA A LA LEY GENERAL DE BANCOS Y BASILEA Raphael Bergoeing Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras Mayo 24, 2012 www.sbif.cl Los Impactos de Basilea III en la Gestión de Entidades Financieras

Más detalles