La banca de desarrollo como palanca de apoyo para las empresas. Banca de Fomento y Banca Privada Unidas por las PYMES Lima, Perú Mayo 2018

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La banca de desarrollo como palanca de apoyo para las empresas. Banca de Fomento y Banca Privada Unidas por las PYMES Lima, Perú Mayo 2018"

Transcripción

1 La banca de desarrollo como palanca de apoyo para las empresas Banca de Fomento y Banca Privada Unidas por las PYMES Lima, Perú Mayo 2018

2 Financiamiento de Mipymes en Chile Crédito Interno Provisto por el Sector Bancario (% del PIB) Chile exhibe una alta penetración del sector bancario Fuente: Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras, 2016

3 Financiamiento de Mipymes en Chile 60,0% 50,0% 40,0% Colocaciones por segmento de empresa Dic vs. Feb ,7% 45,5% Entre diciembre de 2009 y febrero de 2018, los segmentos que más han crecido en términos de par?cipación rela?va son los de micro y pequeñas empresas. 30,0% 20,0% 10,0% 0,0% 7,0% 21,7% dic ,4% 22,6% 21,2% 8,9% feb- 18 Micro Pequeñas Medianas Grandes No obstante este crecimiento, los créditos a Mipymes representan sólo el 20% del total de créditos comerciales otorgados a empresas en Chile, mientras que el promedio de los países OECD se sitúa en 44%.

4 Financiamiento Pymes vs. Empresas de Mayor Tamaño Spreads de tasas de interés entre préstamos a Pymes y Empresas de Mayor Tamaño En puntos porcentuales Brasil 9,20 11,00 19,70 12,70 Chile 7,13 6,31 5,49 5,29 Colombia 5,26 5,21 5,91 5,86 México 3,24 3,10 3,08 3,51 Portugal 1,85 1,60 1,35 1,14 Mediana OECD 1,27 1,33 1,33 0,88 Existe una brecha muy significa?va entre las tasas de interés a las acceden las Pymes en países la?noamericanos miembros de la OECD, en comparación con aquellas a las cuales?enen acceso las empresas de mayor tamaño. Fuente Financing SMEs and Entrepreneurs 2018: An OECD Scorecard.

5 Brechas Detectadas en el Financiamiento Mipyme Financiamiento menor al nivel requerido, Tasas mayores (sobreprecio) Exigencia de garanzas adicionales que generan racionamiento de crédito Falta de financiamiento de largo plazo Escasez de financiamiento de proyectos estratégicos Inexistencia de financiamiento para innovación

6 Fuentes de Financiamiento durante el ciclo de vida de un negocio Resultados Gestación Inicio Crecimiento Consolidación Mercado Financiero Capital de Riesgo Empresa Consolidada Capital Semilla Financiamiento semi- informal y más flexible Ángeles Adquisiciones, fusiones y alianzas estratégicas Early Stage Venture Capital Capital Riesgo fase crecimiento Private Equity Intermediarios No Bancarios Bancos Bolsa de Valores Corfo capital semilla e incubadoras Coberturas/Fondeo CORFO Amigos y Parientes Punto de Equilibrio Tiempo

7 Programas CORFO de Apoyo al Financiamiento Qué hacemos? Proveemos soluciones para mejorar el acceso al financiamiento de la inversión, innovación y emprendimiento, a través de dis[ntos programas operados por intermediarios financieros bancarios y no bancarios.. COBERTURAS CAPITAL DE RIESGO FINANCIAMIENTO Los programas de garanzas o coberturas de CORFO entregan coberturas parciales a intermediarios financieros que a su vez otorgan créditos a empresas. En caso de incumplimiento de las empresas deudoras, los intermediarios financieros podrán solicitar el pago de la cobertura a CORFO según requisitos establecidos en la norma?va. Los programas de capital de riesgo de CORFO buscan promover el desarrollo de la industria de capital de riesgo mediante programas que otorgan líneas de crédito a fondos de inversión. Los programas abarcan el ciclo completo de desarrollo de empresas, desde las etapas más tempranas hasta fases de consolidación y crecimiento. L o s p r o g r a m a s d e refinanciamiento de CORFO buscan apoyar el desarrollo de intermediarios financieros no bancarios, así como el de algunos sectores estratégicos, como los de energía, a través de intermediarios financieros bancarios.

8 Programas CORFO de Apoyo al Financiamiento MiPyme USD millones de exposición CORFO en programas de coberturas y refinanciamiento empresas beneficiarias en programas de coberturas y refinanciamiento 70% de los beneficiarios son Microempresas; 25% Pequeñas; 4,6% Medianas; 0,4% Grandes Empresas 15% del total de créditos otorgados a empresas mipyme en Chile USD millones en flujo de coberturas durante el año intermediarios financieros en programas de coberturas y refinanciamiento

9 Desa^os futuros en programas de apoyo al financiamiento Promover mejores condiciones de financiamiento Aumentar la competencia en la industria financiera Reducir las asimetrías de información Abordar financiamiento de empresas con mayores grados de innovación y de alto potencial de crecimiento. Diseñar programas que permitan a los beneficiarios mejorar sus condiciones de financiamiento (tasas de interés, plazos, montos) Promover mecanismos para incrementar el conocimiento por parte del beneficiario.

10

Financiamiento Empresas CORFO. Enero 2015

Financiamiento Empresas CORFO. Enero 2015 Financiamiento Empresas CORFO Enero 2015 Principales imperfecciones de mercado que hoy enfrentamos y buscamos corregir son: Asimetrías de Información que genera riesgo moral y selección adversa Costos

Más detalles

CORFO Programas de Coberturas: Situación Actual y Desafíos Futuros

CORFO Programas de Coberturas: Situación Actual y Desafíos Futuros XXI Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantías y Financiamiento para Mipymes Octubre de 2016 CORFO Programas de Coberturas: Situación Actual y Desafíos Futuros 2 Programas de cobertura El rol de CORFO

Más detalles

CORFO Gerencia de Inversión y Financiamiento APOYO AL FINANCIAMIENTO DE EMPRESAS. Octubre 2016

CORFO Gerencia de Inversión y Financiamiento APOYO AL FINANCIAMIENTO DE EMPRESAS. Octubre 2016 CORFO Gerencia de Inversión y Financiamiento APOYO AL FINANCIAMIENTO DE EMPRESAS Octubre 2016 Inversión y Financiamiento Qué hacemos? Proveemos soluciones para mejorar el acceso al financiamiento de la

Más detalles

Industria de las SGR en Chile Crecimiento y Desarrollo MIPYMES Agosto 2012

Industria de las SGR en Chile Crecimiento y Desarrollo MIPYMES Agosto 2012 Industria de las SGR en Chile Crecimiento y Desarrollo MIPYMES Agosto 2012 MERCADO SGR S MIPYMES Representan un 15% del PIB Aportan al 80% del empleo Un 40% accede al Financiamiento bancario Condiciones

Más detalles

Mesa de Financiamiento del Consejo Consultivo CORFO. Luis Felipe Oliva Coordinador General de Inversión y Financiamiento Lunes, 1 Junio 2015

Mesa de Financiamiento del Consejo Consultivo CORFO. Luis Felipe Oliva Coordinador General de Inversión y Financiamiento Lunes, 1 Junio 2015 Mesa de Financiamiento del Consejo Consultivo CORFO Luis Felipe Oliva Coordinador General de Inversión y Financiamiento Lunes, 1 Junio 2015 GERENCIA DE INVERSION Y FINANCIAMIENTO Qué hacemos? Proveemos

Más detalles

#CorfoEnMovimiento Apoyo financiero: las alternativas para tu Pyme. Gerencia de Inversión y Financiamiento Octubre de 2018

#CorfoEnMovimiento Apoyo financiero: las alternativas para tu Pyme. Gerencia de Inversión y Financiamiento Octubre de 2018 #CorfoEnMovimiento Apoyo financiero: las alternativas para tu Pyme Gerencia de Inversión y Financiamiento Octubre de 2018 CORFO nace en 1939, como organismo ejecutor de políticas gubernamentales en el

Más detalles

Consejo Nacional de las EMT Mesa Técnica: Financiamiento a MIPYMEs. Junio 2014

Consejo Nacional de las EMT Mesa Técnica: Financiamiento a MIPYMEs. Junio 2014 Consejo Nacional de las EMT Mesa Técnica: Financiamiento a MIPYMEs Junio 2014 Desarrollo de Sistema Financiero De acuerdo a datos del BCCH, las colocaciones del sistema bancario al sector privado alcanzan

Más detalles

2012: Año del emprendimiento

2012: Año del emprendimiento : Buen acceso para todos? Matías Acevedo F. Gerente Corporativo Corfo Santiago, 21 de 2012: Año del emprendimiento 1 Hoy: Más y mejores oportunidades para emprender PIB 7% Número de empresas y PIB (var.

Más detalles

PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS DE LOS SISTEMAS DE GARANTÍAS. REBECA PIZANO NAVARRO. Nacional Financiera, S.N.C.

PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS DE LOS SISTEMAS DE GARANTÍAS. REBECA PIZANO NAVARRO. Nacional Financiera, S.N.C. PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS DE LOS SISTEMAS DE GARANTÍAS REBECA PIZANO NAVARRO. Nacional Financiera, S.N.C. Contenido Antecedentes Modelo Actual Importancia en el Territorio Hacia a dónde vamos? Dónde nos

Más detalles

Somos el banco de desarrollo empresarial de Colombia. Fernando Esmeral Cortés Vicepresidente Comercial Agosto de 2013

Somos el banco de desarrollo empresarial de Colombia. Fernando Esmeral Cortés Vicepresidente Comercial Agosto de 2013 Somos el banco de desarrollo empresarial de Colombia Fernando Esmeral Cortés Vicepresidente Comercial Agosto de 2013 Promueve el desarrollo empresarial RETO EMPRESARIAL La dinámica de las empresas colombianas

Más detalles

Mercado Alternativo de Valores

Mercado Alternativo de Valores Mercado Alternativo de Valores Bolsa de Valores de Lima Marzo 2018 Follow us on: /bolsadevalores @bvlnews /Bolsa de Valores de Lima /Bolsa de Valores de Lima 1 Contenido 1. Antecedentes 2. Importancia

Más detalles

Tecnología e Innovación en la Banca de Desarrollo. Financiamiento para el Desarrollo Productivo Situación Chilena Buenos Aires - Julio 2013

Tecnología e Innovación en la Banca de Desarrollo. Financiamiento para el Desarrollo Productivo Situación Chilena Buenos Aires - Julio 2013 Tecnología e Innovación en la Banca de Desarrollo Financiamiento para el Desarrollo Productivo Situación Chilena Buenos Aires - Julio 2013 Misión de CORFO Fomentar el emprendimiento, la innovación y la

Más detalles

El Desafío Competitivo de Latinoamérica. Estrategias de Desarrollo Productivo. El caso de Chile.

El Desafío Competitivo de Latinoamérica. Estrategias de Desarrollo Productivo. El caso de Chile. El Desafío Competitivo de Latinoamérica. Estrategias de Desarrollo Productivo. El caso de Chile. Carlos Álvarez Voullième Vicepresidente Ejecutivo CORFO Contenidos El desafío competitivo de la economía

Más detalles

ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO EN COMERCIO EXTERIOR

ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO EN COMERCIO EXTERIOR ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO EN COMERCIO EXTERIOR Geraldine Bahamonde gbahamonde@promperu.gob.pe Seminario Miércoles del Exportador PromPerú 26 de julio de 2017 Lima, Perú CONTENIDO Financiamiento a

Más detalles

Gran Encuesta a las Microempresas 2018-I

Gran Encuesta a las Microempresas 2018-I Gran Encuesta a las Microempresas 2018-I Banco de la República Subgerencia de Política Monetaria e Información Económica Abril 17 de 2018 I. En nombre del Gerente General y la JDBR agradezco esta invitación

Más detalles

La importancia del Capital Privado. CEO María Ariza

La importancia del Capital Privado. CEO María Ariza La importancia del Capital Privado CEO María Ariza mariza@amexcap.com Junio, 2017 Tasa de emprendimiento en México Evolución de las tasas de emprendimiento en México de acuerdo con la etapa de actividad

Más detalles

en América Latina y el Caribe

en América Latina y el Caribe Profundización ió y desarrollo financiero i en América Latina y el Caribe I Congreso Banca y Economía de América Latina 3deseptiembre septiembre, Montevideo, Uruguay Panel 3: Banca y Desarrollo Económico

Más detalles

Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa. Políticas Publicas, visión de la crisis y perspectivas de apoyo a las PyMEs

Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa. Políticas Publicas, visión de la crisis y perspectivas de apoyo a las PyMEs Políticas Publicas, visión de la crisis y perspectivas de apoyo a las PyMEs Ciudad de México 30 de septiembre de 2010 I. Importancia de las MIPYMES en México México cuenta con una Estructura Empresarial

Más detalles

Panel 1: MÉXICO Y SU ENTORNO ECONÓMICO SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LOS PROGRAMAS DE GARANTÍA.

Panel 1: MÉXICO Y SU ENTORNO ECONÓMICO SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LOS PROGRAMAS DE GARANTÍA. Panel 1: MÉXICO Y SU ENTORNO ECONÓMICO SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LOS PROGRAMAS DE GARANTÍA. El papel de la banca de desarrollo en la consolidación de las PYMES Ing. Héctor Rangel Domene Director

Más detalles

Nuevo Modelo de Subasta. C.P. Mario de la Vega Escamilla

Nuevo Modelo de Subasta. C.P. Mario de la Vega Escamilla Nuevo Modelo de Subasta C.P. Mario de la Vega Escamilla Objetivo impulsar el crecimiento de las MIPYMES Nafin comparte con los Intermediarios Financieros, el riesgo de crédito del financiamiento otorgados

Más detalles

Inclusión financiera de las PYMES. Ing. Santiago Campos P.

Inclusión financiera de las PYMES. Ing. Santiago Campos P. Inclusión financiera de las PYMES Ing. Santiago Campos P. Consideraciones Generales Mejoramiento de políticas, acorde a las necesidades del sector. Inclusión financiera, requiere no solo acceso a los servicios

Más detalles

Financiamiento de las Pymes en Colombia

Financiamiento de las Pymes en Colombia Financiamiento de las Pymes en Colombia Germán Montoya Director Económico XXII Feria de servicios empresariales-anif Mayo 9, Cali Contenido 1. Ser PYME en Colombia es particularmente retador 2. Los desafíos

Más detalles

XIII Foro Ibero-Americano de Sistemas de Garantías as y Financiamiento para Micro y Pequeñas Empresas Experiencia de la

XIII Foro Ibero-Americano de Sistemas de Garantías as y Financiamiento para Micro y Pequeñas Empresas Experiencia de la www.iic.int XIII Foro Ibero-Americano de Sistemas de Garantías as y Financiamiento para Micro y Pequeñas Empresas Experiencia de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII) Salvador, Bahía,, 16

Más detalles

Capital de Riesgo CORFO

Capital de Riesgo CORFO Capital de Riesgo CORFO Nuevos Programas Victor Besoain Severino Jefe Unidad de Inversiones Tabla de Contenidos I II III IV V CORFO Antecedentes Nuevos Programas Impacto de lo que Hacemos Cómo Acceder?

Más detalles

Diseño de instrumentos financieros adecuados para el financiamiento de la innovación. Los casos de Argentina y Paraguay

Diseño de instrumentos financieros adecuados para el financiamiento de la innovación. Los casos de Argentina y Paraguay Diseño de instrumentos financieros adecuados para el financiamiento de la innovación. Los casos de Argentina y Paraguay Apoyo al financiamiento de Internet de las cosas y nuevas tecnologías para la mejora

Más detalles

Soluciones de tecnología que permiten la implementación de nuevos procesos para mejorar el acceso y uso del sistema financiero por parte de las PyMES

Soluciones de tecnología que permiten la implementación de nuevos procesos para mejorar el acceso y uso del sistema financiero por parte de las PyMES Soluciones de tecnología que permiten la implementación de nuevos procesos para mejorar el acceso y uso del sistema financiero por parte de las PyMES 1 Jesús Gutiérrez Hernández Lima, Perú Agosto de 2017

Más detalles

EL BANCO DE LAS OPORTUNIDADES!

EL BANCO DE LAS OPORTUNIDADES! EL BANCO DE LAS OPORTUNIDADES! GESTIÓN ESTRATÉGICA INSTITUCIONAL SISTEMA FINANCIERO PARA FOMENTO AL DESARROLLO TITULO PRELIMINAR Artículo Único.- Constituyen el Sistema Financiero para Fomento al Desarrollo,

Más detalles

ALIANZA PARA EL EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN

ALIANZA PARA EL EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN VIDEO ALIANZA PARA EL EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN RED DE ENTIDADES CREADA EN MAYO 2013 * Miembros AEI a Septiembre 2014 Emprendimiento e Innovación, factor clave de la dinamización del ecosistema emprendedor

Más detalles

Taller B: Calificación y ponderación de la Garantía. Definición de Productos. Nicolás Sorensen Feliú Subgerente de Inversión y Financiamiento CORFO

Taller B: Calificación y ponderación de la Garantía. Definición de Productos. Nicolás Sorensen Feliú Subgerente de Inversión y Financiamiento CORFO Taller B: Calificación y ponderación de la Garantía. Definición de Productos Nicolás Sorensen Feliú Subgerente de Inversión y Financiamiento CORFO Santiago Octure2012 Tabla de Contenidos I II III IV CORFO

Más detalles

Promoviendo la Inclusión Financiera a través de Políticas de Innovación de la Banca de Desarrollo. Octubre 2017.

Promoviendo la Inclusión Financiera a través de Políticas de Innovación de la Banca de Desarrollo. Octubre 2017. Promoviendo la Inclusión Financiera a través de Políticas de Innovación de la Banca de Desarrollo Octubre 2017. Contenido. A. El Papel de la Banca de Desarrollo B. Qué se considera una MIPYME en México?

Más detalles

FINANCIAMIENTO BANCARIO A LA CONSTRUCCION

FINANCIAMIENTO BANCARIO A LA CONSTRUCCION PRESENTACION CONFERENCIA ECONOMICA DE LA CONSTRUCCION FINANCIANDO LA CONSTRUCCION SANTIAGO, CHILE FINANCIAMIENTO BANCARIO A LA CONSTRUCCION ENRIQUE MARSHALL SUPERINTENDENTE DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS

Más detalles

Lima, Perú Junio

Lima, Perú Junio Lima, Perú Junio 2018 1 Banobras Infraestructura Nafin PyMes Bancomext Comercio Exterior Sociedad Hipot ecaria Federal Vivienda Banjércit o Fuerzas Armadas Bansef i Ahorro Popular Banobras en el Sistema

Más detalles

Políticas para las pymes en América Latina: balance y perspectivas. Giovanni Stumpo

Políticas para las pymes en América Latina: balance y perspectivas. Giovanni Stumpo Políticas para las pymes en América Latina: balance y perspectivas Giovanni Stumpo La estructura productiva plantea desafíos muy relevantes para las políticas en América Latina 2 18.0 La brecha de productividad

Más detalles

Qué son las Garantías Corfo?

Qué son las Garantías Corfo? al 28 de Febrero de 217 Los programas de garantía CORFO mejoran el acceso a financiamiento de las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, permitiéndoles cubrir sus necesidades de capital de trabajo

Más detalles

BANCOESTADO: LIDERANDO LA BANCARIZACIÓN Y MODERNIDAD

BANCOESTADO: LIDERANDO LA BANCARIZACIÓN Y MODERNIDAD BANCOESTADO: LIDERANDO LA BANCARIZACIÓN Y MODERNIDAD Javier Etcheberry C. 6 Seminario para Periodistas 28 Octubre 2005 Contenido I. Rol Social de BancoEstado II. Avances y Desafíos hacia el 2010 III. Aporte

Más detalles

Programa de Garantías NAFIN

Programa de Garantías NAFIN Programa de Garantías NAFIN C.P. Mario de la Vega Escamilla 1er Foro Mesoamericano de PYMES El Programa de Garantías en Cifras 6,618 millones de dólares de Crédito Inducido Más de 475,000 Empresas Apoyadas

Más detalles

Qué son las Garantías Corfo?

Qué son las Garantías Corfo? al 31 de MAYO de 2017 Los programas de garantía CORFO mejoran el acceso a financiamiento de las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, permitiéndoles cubrir sus necesidades de capital de trabajo

Más detalles

Qué son las Garantías Corfo?

Qué son las Garantías Corfo? AL 31 DE ENERO DE 217 Los programas de garantía CORFO mejoran el acceso a financiamiento de las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, permitiéndoles cubrir sus necesidades de capital de trabajo

Más detalles

Conferencia de Prensa

Conferencia de Prensa Conferencia de Prensa 20 de febrero de 2019 Mensaje de Marcos Martínez Gavica Presidente de la Asociación de Bancos de México 2 En 2018 la economía mexicana continuó creciendo, impulsada especialmente

Más detalles

Qué son las Garantías Corfo?

Qué son las Garantías Corfo? al 31 de Marzo de 217 Los programas de garantía CORFO mejoran el acceso a financiamiento de las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, permitiéndoles cubrir sus necesidades de capital de trabajo

Más detalles

Impulso innovador en pymes Consejo Consultivo PYME Mesa Técnica de Innovación. Ministerio de Economía. Fomento y Turismo 27 de noviembre 2015

Impulso innovador en pymes Consejo Consultivo PYME Mesa Técnica de Innovación. Ministerio de Economía. Fomento y Turismo 27 de noviembre 2015 Impulso innovador en pymes Consejo Consultivo PYME Mesa Técnica de Innovación Ministerio de Economía. Fomento y Turismo 27 de noviembre 2015 Plan Nacional de innovación 2014-2018 Diagnostico Chile crece

Más detalles

FINANCIACIÓN CRECIMIENTO Y COMPETITIVIDAD. Mauro Sartori. Bancóldex S.A. Vicepresidente de Riesgo.

FINANCIACIÓN CRECIMIENTO Y COMPETITIVIDAD. Mauro Sartori. Bancóldex S.A. Vicepresidente de Riesgo. FINANCIACIÓN CRECIMIENTO Y COMPETITIVIDAD Mauro Sartori Bancóldex S.A Vicepresidente de Riesgo Mauro.sartori@bancoldex.com Financiación crecimiento y competitividad Empleo, crecimiento y productividad

Más detalles

Qué son las Garantías Corfo?

Qué son las Garantías Corfo? AL 30 DE ABRIL DE 2017 Los programas de garantía CORFO mejoran el acceso a financiamiento de las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, permitiéndoles cubrir sus necesidades de capital de trabajo

Más detalles

CONFERENCIA DE PRENSA A MEDIOS DE COMUNICACIÓN. Asociación n de Bancos de MéxicoM. Octubre 14, 2009

CONFERENCIA DE PRENSA A MEDIOS DE COMUNICACIÓN. Asociación n de Bancos de MéxicoM. Octubre 14, 2009 CONFERENCIA DE PRENSA A MEDIOS DE COMUNICACIÓN Asociación n de Bancos de MéxicoM Octubre 14, 2009 1 Agenda: I. Informe del Sector a. Volúmenes b. Precios c. Inversión II. Reflexiones sobre la Actividad

Más detalles

Políticas públicas de emprendimiento en México: lecciones aprendidas

Políticas públicas de emprendimiento en México: lecciones aprendidas Políticas públicas de emprendimiento en México: lecciones aprendidas Otto Granados Director del Instituto de Administración Pública del Tecnológico de Monterrey Montevideo, agosto 23, 2012 Contenido 1.

Más detalles

Breve panorama de la banca en México. Noviembre, 2018

Breve panorama de la banca en México. Noviembre, 2018 Breve panorama de la banca en México Noviembre, 1925 1927 1929 1931 1933 1935 1937 1939 1941 1943 1945 1947 1949 1951 1953 1955 1957 1959 1961 1963 1965 1967 1969 1971 1973 1975 1977 1979 1981 1983 1985

Más detalles

Basilea III: aplicación e impacto en la financiación de las EMT. Enrique Marshall Vicepresidente Banco Estado

Basilea III: aplicación e impacto en la financiación de las EMT. Enrique Marshall Vicepresidente Banco Estado Basilea III: aplicación e impacto en la financiación de las EMT Enrique Marshall Vicepresidente Banco Estado 20-21 Octubre 2016 Las empresas de menor tamaño (EMT) contribuyen muy positivamente al desarrollo

Más detalles

CORFO: PASOS PARA EMPRENDER Juan de Dios Carvajal. Subgerente de Emprendimiento CORFO

CORFO: PASOS PARA EMPRENDER Juan de Dios Carvajal. Subgerente de Emprendimiento CORFO CORFO: PASOS PARA EMPRENDER Juan de Dios Carvajal Subgerente de Emprendimiento CORFO Antes de comenzar Qué hacemos en Corfo Apoyamos el desarrollo de Emprendimientos Impulsamos el desarrollo de Innovaciones

Más detalles

CASO EL SALVADOR FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS

CASO EL SALVADOR FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS CASO EL SALVADOR FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS El Salvador Triángulo Norte Centroamérica 21,040 km 2 Extensión Territorial 68.9% Población Económicamente Activa (PEA) 6,401,415 Habitantes 62.3% Población

Más detalles

Asociación Latinoamericana de Instituciones de Garantía

Asociación Latinoamericana de Instituciones de Garantía SEMINARIO SOBRE FINANCIAMIENTO Y GARANTIAS DE APOYO A PYMES EN EL CARIBE Asociación Latinoamericana de Instituciones de Garantía Fortalece los Sistemas de Garantías de América Latina y el Caribe Francisco

Más detalles

Qué son las Garantías Corfo?

Qué son las Garantías Corfo? AL 31 DE MARZO DE 218 Los programas de garantía CORFO mejoran el acceso a financiamiento de las micros, pequeñas, medianas y grandes empresas, permitiéndoles cubrir sus necesidades de capital de trabajo

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN Enero de 2015

PLAN DE ACCIÓN Enero de 2015 PLAN DE ACCIÓN 2015 Enero de 2015 Naturaleza del Banco Banco de desarrollo empresarial del Gobierno colombiano Relación de Bancóldex con sus aliados Sociedad anónima de economía mixta. Vinculado al MCIT*.

Más detalles

Perfil de las MiPyMEs y las garantías mobiliarias

Perfil de las MiPyMEs y las garantías mobiliarias Perfil de las MiPyMEs y las garantías mobiliarias Mayo de 2014 PROGRAMA FOMMI II UNION EUROPEA BANCO MULTISECTORIAL DE INVERSIONES (HOY BANDESAL) FUNDACION PRIVADA SIN FINES DE LUCRO : FUNDACION CENTROMYPE

Más detalles

INSTITUTO BELISARIO DOMÍNGUEZ. Taller técnico Cepal Promoviendo la inclusión financiera a través de poli8cas de innovación de la banca de desarrollo

INSTITUTO BELISARIO DOMÍNGUEZ. Taller técnico Cepal Promoviendo la inclusión financiera a través de poli8cas de innovación de la banca de desarrollo EXPERIENCIAS COMPARATIVAS DE OTROS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA DE PROGRAMAS E INSTRUMENTOS DE LA BANCA DE DESARROLLO PARA PROMOVER LA INCLUSIÓN FINANCIERA Taller técnico Cepal Promoviendo la inclusión financiera

Más detalles

PROGRAMA DE GARANTÍAS. Lima, Perú. Mayo 2018.

PROGRAMA DE GARANTÍAS. Lima, Perú. Mayo 2018. 1 PROGRAMA DE GARANTÍAS Lima, Perú. Mayo 2018. Programa de Garantías Ejes rectores NAFIN está alineado a los ejes principales del Programa Nacional de Financiamiento del Desarrollo (PRONAFIDE): Fomentar

Más detalles

El crédito: Palanca de desarrollo del sector empresarial. Ricardo Medina Álvarez

El crédito: Palanca de desarrollo del sector empresarial. Ricardo Medina Álvarez El crédito: Palanca de desarrollo del sector empresarial. Reunión Nacional del Sector Empresarial: Infonavit Ricardo Medina Álvarez Vicepresidente de Supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores

Más detalles

Microempresas y pymes en América Latina

Microempresas y pymes en América Latina Microempresas y pymes en América Latina Giovanni Stumpo División de Desarrollo Productivo y Empresarial, CEPAL 1 Las micro, pequeñas y medianas empresas en América Latina Representan el 99% de las empresas

Más detalles

PRINCIPALES NOVEDADES, INICIATIVAS, MEJORES PRÁCTICAS, INFORMES Y/O ESTUDIOS SOBRE LOS SISTEMAS DE GARANTÍA IBEROAMERICANOS

PRINCIPALES NOVEDADES, INICIATIVAS, MEJORES PRÁCTICAS, INFORMES Y/O ESTUDIOS SOBRE LOS SISTEMAS DE GARANTÍA IBEROAMERICANOS PRINCIPALES NOVEDADES, INICIATIVAS, MEJORES PRÁCTICAS, INFORMES Y/O ESTUDIOS SOBRE LOS SISTEMAS DE GARANTÍA IBEROAMERICANOS 2012-2013 CONTENIDO ANTECEDENTES DEL MERCADO FINANCIERO Y LAS MIPYMES PROPYME

Más detalles

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en Inauguración del Foro Interamericano de la Microempresa (FOROMIC)

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en Inauguración del Foro Interamericano de la Microempresa (FOROMIC) Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en Inauguración del Foro Interamericano de la Microempresa (FOROMIC) Santiago, 26 de Octubre de 2015 Amigas y amigos, muy bienvenidos:

Más detalles

Qué son las Garantías Corfo?

Qué son las Garantías Corfo? al 3 de NOVIEMbre de 217 Los programas de garantía CORFO mejoran el acceso a financiamiento de las micros, pequeñas, medianas y grandes empresas, permitiéndoles cubrir sus necesidades de capital de trabajo

Más detalles

PROGRAMAS DE APOYO A EMPRENDEDORES Y DE ACCESO AL FINANCIAMIENTO. Junio 2013

PROGRAMAS DE APOYO A EMPRENDEDORES Y DE ACCESO AL FINANCIAMIENTO. Junio 2013 PROGRAMAS DE APOYO A EMPRENDEDORES Y DE ACCESO AL FINANCIAMIENTO Junio 2013 Dimensión de las MIPYMES: Distribución de empresas en México por tamaño Porcentaje del total Pequeñas 4.17% Medianas 0.82% Grandes

Más detalles

Propuesta alternativa de financiamiento para las micro, medianas y pequeñas empresas en Puebla

Propuesta alternativa de financiamiento para las micro, medianas y pequeñas empresas en Puebla Universidad Iberoamericana Puebla Repositorio Institucional http://repositorio.iberopuebla.mx Maestría en Finanzas Tesis Propuesta alternativa de financiamiento para las micro, medianas y pequeñas empresas

Más detalles

Qué son las Garantías Corfo?

Qué son las Garantías Corfo? al 31 de JULIO de 2017 Los programas de garantía CORFO mejoran el acceso a financiamiento de las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, permitiéndoles cubrir sus necesidades de capital de trabajo

Más detalles

Productos Financieros Innovadores para Emprendedores

Productos Financieros Innovadores para Emprendedores Productos Financieros Innovadores para Emprendedores eestra ESTRATEGIA INTEGRAL DE APOYO A LAS RUTA DEL DESARROLLO PARA LAS MIPYMES Creación 1 Puesta en marcha 2 Crecimiento 3 Expansión 3 LA DIVERSIDAD

Más detalles

CAPITAL DE RIESGO CORFO

CAPITAL DE RIESGO CORFO CAPITAL DE RIESGO CORFO Y MINERÍA Gerencia de Inversión y Financiamiento Luis Felipe Oliva Tabla de Contenidos I II III IV V VI CORFO Antecedentes Minería y Capital de Riesgo (Fénix) Algunas Cifras Proveedores

Más detalles

Perspectivas del sector bancario en América Latina:

Perspectivas del sector bancario en América Latina: Perspectivas del sector bancario en América Latina: Avances y desafíos Mauricio Salazar Director Sectores Productivo y Financiero Principales mensajes 1. A pesar de la sólida expansión que experimentó

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2017

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2017 PRESUPUESTO DE EGRESOS 217 PTO217_51.1 2111129 Secretaría de Economía 193111D432M4D1 Página 1 de 6 9-feb.-217 Tipo de Proyecto: Continuidad Cobertura: Estatal Región: Municipio: Localidad: Periodo de Ejecución

Más detalles

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016 Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE Noviembre 2016 Contexto: Importancia de la MYPE Las PYMES en América Latina Todo un mundo! Más del 90% Epicentro del desarrollo social y económico

Más detalles

Proyecto de ley que crea una Sociedad Anónima del Estado denominada Intermediación Financiera S.A. (INFISA) 11 de Abril de 2018

Proyecto de ley que crea una Sociedad Anónima del Estado denominada Intermediación Financiera S.A. (INFISA) 11 de Abril de 2018 Proyecto de ley que crea una Sociedad Anónima del Estado denominada Intermediación Financiera S.A. (INFISA) 11 de Abril de 2018 Contenido I. Antecedentes del proyecto. II. Autorización para la creación

Más detalles

PRIMER CONGRESO LATINOAMERICANO DE BANCARIZACION, MICROFINANZAS Y REMESAS

PRIMER CONGRESO LATINOAMERICANO DE BANCARIZACION, MICROFINANZAS Y REMESAS PRIMER CONGRESO LATINOAMERICANO DE BANCARIZACION, MICROFINANZAS Y REMESAS EXPERIENCIA BANCO PICHINCHA - CREDIFE (EJEMPLO DE BANCO CON FILIAL) Bogotá Colombia, Julio 2008 Programa Bancarización n y Desarrollo

Más detalles

CORFO y la Nueva Política de Emprendimiento e Innovación. Instrumentos de Financiamiento para las Empresas de Menor Tamaño

CORFO y la Nueva Política de Emprendimiento e Innovación. Instrumentos de Financiamiento para las Empresas de Menor Tamaño CORFO y la Nueva Política de Emprendimiento e Innovación Instrumentos de Financiamiento para las Empresas de Menor Tamaño 30 de Junio de 2010 Temario I. Caracterización de las MIPYME II. III. IV. Cambio

Más detalles

La Política Industrial de Colombia. Santiago Matallana Asesor del Viceministro de Desarrollo Empresarial

La Política Industrial de Colombia. Santiago Matallana Asesor del Viceministro de Desarrollo Empresarial La Política Industrial de Colombia Santiago Matallana Asesor del Viceministro de Desarrollo Empresarial Diciembre 5 de 2012 Variación % Colombia resiste la crisis mundial En 2011 creció por encima del

Más detalles

Financiamiento PYME en Argentina. Lic. María Quartino Lic. Diego Traferro

Financiamiento PYME en Argentina. Lic. María Quartino Lic. Diego Traferro Financiamiento PYME en Argentina Lic. María Quartino Lic. Diego Traferro Qué es una PYME? Facturación Promedio Últimos 3 ejs. Agro Industria y Minería Comercio Servicios Construcción Micro $3.000.000 $10.500.000

Más detalles

Emprendimiento e Innovación: Imperiosa necesidad para saltar al desarrollo Hernán Cheyre V. Vicepresidente Ejecu5vo CORFO San5ago, 4 de Mayo 2011.

Emprendimiento e Innovación: Imperiosa necesidad para saltar al desarrollo Hernán Cheyre V. Vicepresidente Ejecu5vo CORFO San5ago, 4 de Mayo 2011. Emprendimiento e Innovación: Imperiosa necesidad para saltar al desarrollo Hernán Cheyre V. Vicepresidente Ejecu5vo CORFO San5ago, 4 de Mayo 2011. En qué pie Esta la Economía Chilena? 2 Reanudando el Crecimiento

Más detalles

Taller de desarrollo de capacidades Conservación y restauración de ecosistemas en apoyo para alcanzar las metas de biodiversidad de Aichi

Taller de desarrollo de capacidades Conservación y restauración de ecosistemas en apoyo para alcanzar las metas de biodiversidad de Aichi Taller de desarrollo de capacidades Conservación y restauración de ecosistemas en apoyo para alcanzar las metas de biodiversidad de Aichi Linhares, marzo 2014 1 Qué es CAF? Institución financiera multilateral

Más detalles

El Futuro del Sistema de Información n Comercial y Crediticio en Chile: 3º Congreso Nacional de Créditos & Cobranzas, Chile 2008

El Futuro del Sistema de Información n Comercial y Crediticio en Chile: 3º Congreso Nacional de Créditos & Cobranzas, Chile 2008 El Futuro del Sistema de Información n Comercial y Crediticio en Chile: 3º Congreso Nacional de Créditos & Cobranzas, Chile 2008 Alejandro Alarcón n PérezP Santiago, Junio de 2008 TEMARIO I. Cuál l es

Más detalles

JORNADA DESAFÍOS PARA LOS MERCADOS DE VALORES. PERU: Mercado Alternativo de Valores

JORNADA DESAFÍOS PARA LOS MERCADOS DE VALORES. PERU: Mercado Alternativo de Valores JORNADA DESAFÍOS PARA LOS MERCADOS DE VALORES PERU: Mercado Alternativo de Valores Lilian Rocca Carbajal Superintendente Septiembre 2016 1 Oferta Pública Primaria Principales indicadores Ofertas Públicas

Más detalles

Financiamiento de las Pymes en Colombia

Financiamiento de las Pymes en Colombia Financiamiento de las Pymes en Colombia Germán Montoya Director Económico XIII Feria de servicios empresariales-anif Mayo 16, Medellín Contenido 1. Ser PYME en Colombia es particularmente retador 2. Los

Más detalles

Gerencia Inversión y Financiamiento.

Gerencia Inversión y Financiamiento. Reporte a Junio 2012 Información de colocaciones CORFO periodo Enero Junio año 2012 desagregadas por sexo. Gerencia Inversión y Financiamiento. A continuación se presenta la información asociada a los

Más detalles

El Servicio de Estudios de MAPFRE. Mayo, 2017

El Servicio de Estudios de MAPFRE. Mayo, 2017 El Servicio de Estudios de MAPFRE Mayo, 2017 POR QUÉ ESTABLECER UN SERVICIO DE ECONÓMICOS? Presencia en más de 100 países (27 en seguro directo) y en los 5 continentes. MAPFRE como grupo asegurador global

Más detalles

Políticas Públicas y Modelos Institucionales

Políticas Públicas y Modelos Institucionales Click to edit Master title style Click to edit Master text styles Second level Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México Third level Fourth level» Fifth levelx Políticas Públicas

Más detalles

El Certificado de Fianza en el Mercado Público

El Certificado de Fianza en el Mercado Público El Certificado de Fianza en el Mercado Público Roberto Darrigrandi U. 22 de noviembre de 2011 Índice 1) Situación MiPymes 2) Características del certificado de fianza 3) Análisis comparativo 4) Conclusiones

Más detalles

AGENTE OPERADOR CORFO HORIZONTE PYME

AGENTE OPERADOR CORFO HORIZONTE PYME AGENTE OPERADOR CORFO HORIZONTE PYME Cámara Nacional de Comercio Misión Liderar el desarrollo de nuestros asociados mediante la gestión gremial, orientándolos hacia la obtención de los recursos necesarios

Más detalles

COMPROMISO CHILE EMPRENDE CONTIGO. 24 de mayo de 2007

COMPROMISO CHILE EMPRENDE CONTIGO. 24 de mayo de 2007 COMPROMISO CHILE EMPRENDE CONTIGO 24 de mayo de 2007 Ejes del Compromiso I. NIVELANDO LA CANCHA DE LA EMPRESA DE MENOR TAMAÑO (EMT) II. III. IV. MÁS FINANCIAMIENTO PARA EL DESARROLLO DE LA MIPYME EMPRENDIMIENTO,

Más detalles

Hernán Cheyre V. Vicepresidente Ejecutivo CORFO Santiago, Diciembre de 2011

Hernán Cheyre V. Vicepresidente Ejecutivo CORFO Santiago, Diciembre de 2011 Hernán Cheyre V. Vicepresidente Ejecutivo CORFO Santiago, Diciembre de 2011 Chile avanza hacia la Meta de cruzar el umbral del desarrollo Con un crecimiento anual de 6%, Chile podría alcanzar un PIB per

Más detalles

Microfinanzas en Chile: La Experiencia de BancoEstado ENAPYME Javier Etcheberry C. Junio 2005

Microfinanzas en Chile: La Experiencia de BancoEstado ENAPYME Javier Etcheberry C. Junio 2005 Microfinanzas en Chile: La Experiencia de BancoEstado ENAPYME 2005 Javier Etcheberry C. Junio 2005 TEMAS I. Importancia Económico-Social de las MyPEs II. III. IV. Acceso a Crédito Bancario BancoEstado:

Más detalles

Inclusión financiero y desarrollo territorial

Inclusión financiero y desarrollo territorial Inclusión financiero y desarrollo territorial 1. Encuentro de Economía Social 2. en México 2014 29 de Octubre 2014 Dra. Ursula Heimann Importancia de las instituciones financieras locales y regionales

Más detalles

LEY 590 DEL 2000: CONTEXTO PARA SU ACTUALIZACIÓN. J.H. Pulecio Franco Presidente Junta Nacional de ACOPI

LEY 590 DEL 2000: CONTEXTO PARA SU ACTUALIZACIÓN. J.H. Pulecio Franco Presidente Junta Nacional de ACOPI LEY 590 DEL 2000: CONTEXTO PARA SU ACTUALIZACIÓN J.H. Pulecio Franco Presidente Junta Nacional de ACOPI 1 ANTECEDENTES 2 J.H. Pulecio Franco LAS POLÍTICAS DE FOMENTO EMPRESARIAL LEYES Ley 550 de 1999:

Más detalles

Estrategia del INADEM. Abril de 2013

Estrategia del INADEM. Abril de 2013 Estrategia del INADEM Abril de 2013 ÍNDICE 1. Creación del (INADEM) 2. Estructura del INADEM 3. Ejes de Gobierno 4. Objetivos del INADEM 5. Líneas Estratégicas 6. Retos Fundamentales 7. Instrumentos INADEM

Más detalles

XXVI Seminario Internacional de la CNSF Sesión 2: Innovación y Crecimiento

XXVI Seminario Internacional de la CNSF Sesión 2: Innovación y Crecimiento XXVI Seminario Internacional de la CNSF Sesión 2: Innovación y Crecimiento Carlos Pavez Tolosa Superintendente de Valores y Seguros 17 de Noviembre de 2016 Mercado Asegurador: dinamismo y profundidad en

Más detalles

LEY DE ENTIDADES DE MICROFINANZAS Y DE ENTES DE MICROFINANZAS SIN FINES DE LUCRO (Decreto ).

LEY DE ENTIDADES DE MICROFINANZAS Y DE ENTES DE MICROFINANZAS SIN FINES DE LUCRO (Decreto ). LEY DE ENTIDADES DE MICROFINANZAS Y DE ENTES DE MICROFINANZAS SIN FINES DE LUCRO (Decreto 25-2016). Sept. 2016 Quienes ofrecen servicios de microfinanzas en Guatemala? Oferentes: Bancos del sistema Cooperativas

Más detalles

III FORO DE POLÍTICA ECONÓMICA Y MERCADO DE CAPITALES

III FORO DE POLÍTICA ECONÓMICA Y MERCADO DE CAPITALES III FORO DE POLÍTICA ECONÓMICA Y MERCADO DE CAPITALES Mercado de capitales como herramienta para financiar a la pequeña y mediana empresa Lima, 27 de Mayo 2014 1 RETO EN EL AÑO 2006: CÓMO UTILIZAR EL MERCADO

Más detalles

Planes y programas CORFO orientados al desarrollo del Turismo Nacional. Hernán Cheyre V. Vicepresidente Ejecutivo CORFO Santiago, 7 de Enero de 2013.

Planes y programas CORFO orientados al desarrollo del Turismo Nacional. Hernán Cheyre V. Vicepresidente Ejecutivo CORFO Santiago, 7 de Enero de 2013. Planes y programas CORFO orientados al desarrollo del Turismo Nacional Hernán Cheyre V. Vicepresidente Ejecutivo CORFO Santiago, 7 de Enero de 2013. Chile avanza hacia la Meta de cruzar el umbral del desarrollo

Más detalles

APALANCAMIENTO FINANCIERO

APALANCAMIENTO FINANCIERO APALANCAMIENTO FINANCIERO MAYO 2016 PARTICIPACION DE BANBAJIO EN EL SEGMENTO PYME PRIMER LUGAR EN APOYO A PYMES La línea de negocios para PYMES (micro, pequeñas y medianas) surge hace 12 años con el propósito

Más detalles

Factores claves y retos de los sistemas de garantía en América Latina Desde los Programas de Garantías Públicos El Caso de Mexico: Nacional Financiera

Factores claves y retos de los sistemas de garantía en América Latina Desde los Programas de Garantías Públicos El Caso de Mexico: Nacional Financiera Factores claves y retos de los sistemas de garantía en América Latina Desde los Programas de Garantías Públicos El Caso de Mexico: Nacional Financiera Objetivo Compartir el papel de los programas de garantía

Más detalles

Estructura y Contenido

Estructura y Contenido Estructura y Contenido Es requerido el equipo de transporte terrestre en México para desplazar pasajeros y mercancías? Modelos multisectoriales Antecedentes Qué impactos tiene apoyar la Producción de Vehículos

Más detalles

Mejores prácticas y experiencias en la gestión y promoción de la ciencia, tecnología e innovación. El caso de Chile

Mejores prácticas y experiencias en la gestión y promoción de la ciencia, tecnología e innovación. El caso de Chile Mejores prácticas y experiencias en la gestión y promoción de la ciencia, tecnología e innovación. El caso de Chile Foro Internacional La ciencia, tecnología e innovación como impulsores de la productividad

Más detalles

EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN EN MÉXICO:

EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN EN MÉXICO: EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN EN MÉXICO: REALIDADES Y PERSPECTIVAS. Enrique Jacob Rocha, Presidente del INADEM. 06 de Septiembre de 2016. LA IMPORTANCIA DEL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN. Los países con

Más detalles

Mercado Alternativo para empresas de menor tamaño. Liliana Casafranca Díaz - Bolsa de Valores de Lima Lima, 5 de junio del 2013

Mercado Alternativo para empresas de menor tamaño. Liliana Casafranca Díaz - Bolsa de Valores de Lima Lima, 5 de junio del 2013 Mercado Alternativo para empresas de menor tamaño Liliana Casafranca Díaz - Bolsa de Valores de Lima Lima, 5 de junio del 2013 Qué es el Mercado Alternativo de Valores? Mercados alternativos en la región

Más detalles

Acceso al Financiamiento Rural en Argentina. 04 / 08 / 2016 Lic. Alejandra Moreno - UCAR

Acceso al Financiamiento Rural en Argentina. 04 / 08 / 2016 Lic. Alejandra Moreno - UCAR Acceso al Financiamiento Rural en Argentina 04 / 08 / 2016 Lic. Alejandra Moreno - UCAR FINANCIAMIENTO FINANCIAMIENTO RURAL cómo se financia un productor o emprendedor rural? Demanda de Financiamiento

Más detalles