Perfil de las MiPyMEs y las garantías mobiliarias

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Perfil de las MiPyMEs y las garantías mobiliarias"

Transcripción

1 Perfil de las MiPyMEs y las garantías mobiliarias

2 Mayo de 2014

3 PROGRAMA FOMMI II UNION EUROPEA BANCO MULTISECTORIAL DE INVERSIONES (HOY BANDESAL) FUNDACION PRIVADA SIN FINES DE LUCRO : FUNDACION CENTROMYPE Misión Inicial Promover la competitividad de las micro y pequeñas empresas salvadoreñas a través de la generación de enlaces de negocios

4 A la fecha Rol inicial Rol actual Oferta MIPYME Demanda Mercado Interno y Externo Ventanilla ejecutora de proyectos de desarrollo integral para la micro, pequeña y mediana empresa

5 Somos una organización privada sin fines de lucro, especializada en la prestación de Servicios de Desarrollo Empresarial (SDE) de calidad para mejorar la competitividad de la micro, pequeña y mediana empresa

6 LÍNEAS DE TRABAJO 6

7

8 Perfil de las MiPyMEs y las garantías mobiliarias

9 Necesidades de MIPYMES atendidas por CENTROMYPE Octubre 2013 a abril 2014

10 Las MIPYMES perciben la necesidad de financiamiento como un factor clave para el incremento de su competitividad Un importante porcentaje de MIPYMES no es atendido por la banca comercial por lo que las necesidades de financiamiento son cubiertas en muchos casos por otro tipo de intermediarios financieros

11 Los créditos a las MIPYMES generan altos costos por transacción financiera por lo que esto se traslada a la tasa de interés. Las MIPYMES son consideradas de alto riesgo por el tipo de colaterales que manejan.

12 Estudio de la CEPAL (2010), muestra lo siguiente para El Salvador: Una disminución de la participación de las pymes del 44,9% al 35,1% entre 2004 y Tendencia a la reducción del crédito dirigido a pymes en los últimos años. Las altas tasas de interés y la insuficiencia de garantías son los factores que más influyen en el uso de fuentes alternativas al crédito bancario para el financiamiento de las pymes.

13 Exigencia de coberturas de garantía que promedian el 150% También sobresale, en general, el uso de las tarjetas de crédito, pese a sus elevados costos, como fuentes de fondeo y liquidez, incluso para apalancar inversiones

14

15 Alto riesgo de crédito Elevado costo de administración de los créditos de bajo monto Falta información adecuada de las empresas

16

17 Hay una excelente oportunidad para colocar créditos con garantías mobiliarias

18 La experiencia de otros países que han implementado leyes análogas nos permite inferir que los efectos de la aplicación de la ley en el acceso al crédito para las MIPYMES serán muy favorables para el sector.

19 Algunos de los resultados puntuales en países con legislaciones análogas son los siguientes: En México se han multiplicado por 4 el número de inscripciones (número de préstamos), hasta un total de más de 150,000 préstamos. Honduras: Mas de 11,000 transacciones han sido registradas desde su creación, en su mayoría para préstamos a PYMES

20 VIETNAM: 100,000 nuevos préstamos desde que se comenzó con las operaciones del nuevo registro en línea y más de 50,000 PYMES han obtenido préstamos por un valor de $600 millones En china 92% de las entidades financieras participantes en una encuesta para evaluación confirma que se reduce el costo de facilitar capital a las empresas Ghana: Más de 5,000 PYMES han obtenido préstamos y mas de 30,000 microempresas por un total de mas de $5,000 millones

21 Fuente: Collateral Registries for Movable Assets: Does Their Introduction Spur Firms Access to Bank Finance? The World Bank Development Research Group Finance and Private Sector Development Team June 2013

22 Estrecha coordinación de acciones entre los participantes. Interpretación unificada de las normas. Adecuación de otras normativas para la eficaz aplicación de la ley. Mentalidad receptiva por parte de todos los actores.

23 Mayor acceso al crédito que se refleje en Incremento de montos otorgados Plazos más largos para el repago Mayor cantidad de bienes se puedan otorgar como garantía Disminución del riesgo de crédito resultante en la aplicación de menores tasas de interés y disminución de la constitución de las reservas de las instituciones financieras. Desarrollo de más productos de crédito especializados para las MIPYMES.

24 Menores costos para el registro de las garantías e inscripciones ágiles. Mayor desarrollo del sector y del país en general: Generación de empleo Mayores ventas e inversiones Mejora en la estructura de financiamiento de las empresas

25 GRACIAS

26 Eliminando barreras: El financiamiento a las pymes en América Latina (CEPAL AECID Nov 2012)

CASO EL SALVADOR FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS

CASO EL SALVADOR FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS CASO EL SALVADOR FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS El Salvador Triángulo Norte Centroamérica 21,040 km 2 Extensión Territorial 68.9% Población Económicamente Activa (PEA) 6,401,415 Habitantes 62.3% Población

Más detalles

Nuevo Modelo de Subasta. C.P. Mario de la Vega Escamilla

Nuevo Modelo de Subasta. C.P. Mario de la Vega Escamilla Nuevo Modelo de Subasta C.P. Mario de la Vega Escamilla Objetivo impulsar el crecimiento de las MIPYMES Nafin comparte con los Intermediarios Financieros, el riesgo de crédito del financiamiento otorgados

Más detalles

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO OCTUBRE 2012

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO OCTUBRE 2012 NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO OCTUBRE 2012 Objetivo Promover el desarrollo y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas a través de programas de financiamiento,

Más detalles

Posible impacto del nuevo sistema de garantías mobiliarias en Colombia

Posible impacto del nuevo sistema de garantías mobiliarias en Colombia Posible impacto del nuevo sistema de garantías mobiliarias en Colombia Alejandro Alvarez de la Campa, IFC Bogota, 17 de septiembre 2013 QUE SON Y POR QUÉ SON IMPORTANTES LAS GARANTÍAS MOBILIARIAS? 2 SISTEMAS

Más detalles

BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR Julio de 2016

BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR Julio de 2016 BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR Julio de 2016 Objetivos generales del programa Contribuir a la reducción de la contaminación ambiental y a un uso más eficiente de los recursos de las empresas salvadoreñas.

Más detalles

Quiénes somos? Banca de Desarrollo 2do. piso. Banca Comercial 1er. piso

Quiénes somos? Banca de Desarrollo 2do. piso. Banca Comercial 1er. piso Quiénes somos? Banca Comercial 1er. piso Instituciones financieras autónomas. Intermediarios entre la oferta y demanda de recursos financieros. Pueden recibir ahorros de personas físicas y morales. Están

Más detalles

Iniciativa Desarrollo de Ideas para Negocios y Aceleración de las MIPYMES Centroamericanas DINAMICA. Iniciativa DINAMICA.

Iniciativa Desarrollo de Ideas para Negocios y Aceleración de las MIPYMES Centroamericanas DINAMICA. Iniciativa DINAMICA. Iniciativa Desarrollo de Ideas para Negocios y Aceleración de las MIPYMES Centroamericanas DINAMICA Iniciativa DINAMICA Con el apoyo de: Comprometido con su labor de impulsar el desarrollo socioeconómico

Más detalles

Asociación Latinoamericana de Instituciones de Garantía

Asociación Latinoamericana de Instituciones de Garantía SEMINARIO SOBRE FINANCIAMIENTO Y GARANTIAS DE APOYO A PYMES EN EL CARIBE Asociación Latinoamericana de Instituciones de Garantía Fortalece los Sistemas de Garantías de América Latina y el Caribe Francisco

Más detalles

Cupo especial de crédito en dólares para la modernización e internacionalización de las empresas Colombia prospera.

Cupo especial de crédito en dólares para la modernización e internacionalización de las empresas Colombia prospera. PARA: Presidentes, gerentes, vicepresidentes comerciales, vicepresidentes financieros y funcionarios encargados del crédito de BANCÓLDEX de establecimientos bancarios, corporaciones financieras y compañías

Más detalles

Quiénes somos? Banca de Desarrollo 2do. piso. Banca Comercial 1er. piso

Quiénes somos? Banca de Desarrollo 2do. piso. Banca Comercial 1er. piso Quiénes somos? Banca Comercial 1er. piso Instituciones financieras autónomas. Intermediarios entre la oferta y demanda de recursos financieros. Pueden recibir ahorros de personas físicas y morales. Están

Más detalles

PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS DE LOS SISTEMAS DE GARANTÍAS. REBECA PIZANO NAVARRO. Nacional Financiera, S.N.C.

PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS DE LOS SISTEMAS DE GARANTÍAS. REBECA PIZANO NAVARRO. Nacional Financiera, S.N.C. PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS DE LOS SISTEMAS DE GARANTÍAS REBECA PIZANO NAVARRO. Nacional Financiera, S.N.C. Contenido Antecedentes Modelo Actual Importancia en el Territorio Hacia a dónde vamos? Dónde nos

Más detalles

Posible impacto del nuevo sistema de garantías mobiliarias en Colombia y efecto en el sector Microfinanzas

Posible impacto del nuevo sistema de garantías mobiliarias en Colombia y efecto en el sector Microfinanzas Posible impacto del nuevo sistema de garantías mobiliarias en Colombia y efecto en el sector Microfinanzas Alejandro Alvarez de la Campa, IFC Congreso Asomicrofinanzas Cali, 15 de mayo de 2014 QUE SON

Más detalles

I FORO DE DESARRROLLO INDUSTRIAL SOSTENIBLE, "GESTIÓN EFICIENTE DE AGUA, DESECHOS Y TECNOLOGÍAS AMBIENTALES. Diciembre 2014

I FORO DE DESARRROLLO INDUSTRIAL SOSTENIBLE, GESTIÓN EFICIENTE DE AGUA, DESECHOS Y TECNOLOGÍAS AMBIENTALES. Diciembre 2014 I FORO DE DESARRROLLO INDUSTRIAL SOSTENIBLE, "GESTIÓN EFICIENTE DE AGUA, DESECHOS Y TECNOLOGÍAS AMBIENTALES Diciembre 2014 COMPONENTES DEL PROGRAMA LINEA DE CRÉDITO FONDO DE ASISTENCIA TÉCNICA GARANTÍAS

Más detalles

DIRECCIÓN DE INTERMEDIARIOS FINANCIEROS Y MICROCRÉDITO

DIRECCIÓN DE INTERMEDIARIOS FINANCIEROS Y MICROCRÉDITO DIRECCIÓN DE INTERMEDIARIOS FINANCIEROS Y MICROCRÉDITO 26 Mayo, 2016 Quién es Nacional Financiera? Nacional Financiera, S.N.C. (NAFIN) es un banco de desarrollo creado en 1934, con la misión de contribuir

Más detalles

Garantías Mobiliarias: Importancia económica, experiencia internacional y retos de implementación en Colombia

Garantías Mobiliarias: Importancia económica, experiencia internacional y retos de implementación en Colombia Garantías Mobiliarias: Importancia económica, experiencia internacional y retos de implementación en Colombia Jennifer Barsky Líder de Programa, Infraestructura Financiera Abril de 2016 El Banco Mundial

Más detalles

Ministerio de Economía

Ministerio de Economía Ministerio de Economía PROGRAMA GLOBAL DE CRÉDITOPARA LA MICROEMPRESA Y PEQUEÑA EMPRESA Antecedentes El Gobierno de Guatemala suscribió con el Banco Interamericano de Desarrollo el convenio de Préstamo

Más detalles

Políticas Para el financiamiento de las MYPES en el Salvador

Políticas Para el financiamiento de las MYPES en el Salvador Políticas Para el financiamiento de las MYPES en el Salvador Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) Relaciones Intrarregionales Seminario-Taller sobre Sistemas de Garantías en Centroamérica

Más detalles

CIRCULAR No MAY 2014 LÍNEA ESPECIAL DE APOYO A LAS EMPRESAS DE NORTE DE SANTANDER

CIRCULAR No MAY 2014 LÍNEA ESPECIAL DE APOYO A LAS EMPRESAS DE NORTE DE SANTANDER ESTADO: ACTIVA CIRCULAR No. 010 09 MAY 2014 DESTINATARIOS Presidentes, gerentes, vicepresidentes comerciales, vicepresidentes financieros y funcionarios encargados del crédito de BANCÓLDEX de establecimientos

Más detalles

Programa de Apoyo a la MIPYME con Enfoque en Agronegocios. Agronegocios

Programa de Apoyo a la MIPYME con Enfoque en Agronegocios. Agronegocios Programa Apoyo a la MIPYME con Enfoque en Agronegocios Agronegocios Para tener acceso a fondos financiamiento los programas especiales l BCIE, su Institución Financiera Intermediaria podrá solicitar al

Más detalles

Las MIPYMES, constituyen un soporte importante de la economía Dominicana, porque representan una de las principales fuentes de generación de riqueza

Las MIPYMES, constituyen un soporte importante de la economía Dominicana, porque representan una de las principales fuentes de generación de riqueza Las MIPYMES, constituyen un soporte importante de la economía Dominicana, porque representan una de las principales fuentes de generación de riqueza y bienestar, generadora del 36% de los empleos en la

Más detalles

Reformas para promover el financiamiento a través del factoring y el descuento

Reformas para promover el financiamiento a través del factoring y el descuento Reformas para promover el financiamiento a través del factoring y el descuento Rodrigo Villarán Contavalli Asesor del Despacho Ministerial Lima, octubre de 2015 Las MIPYME: un motor de desarrollo Proporción

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PLENARIO PROGRAMA DE APOYO Y REACTIVACIÓN DE LAS MIPYMES DEL SECTOR TURISMO COSTARRICENSE

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PLENARIO PROGRAMA DE APOYO Y REACTIVACIÓN DE LAS MIPYMES DEL SECTOR TURISMO COSTARRICENSE DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PLENARIO PROGRAMA DE APOYO Y REACTIVACIÓN DE LAS MIPYMES DEL SECTOR TURISMO COSTARRICENSE DECRETO LEGISLATIVO N.º 9339 EXPEDIENTE N.º 19.650 SAN JOSÉ - COSTA RICA 9339 LA

Más detalles

Dirección General Adjunta de Fomento. Relación de Negocios Nacional Financiera - AMFE

Dirección General Adjunta de Fomento. Relación de Negocios Nacional Financiera - AMFE Dirección General Adjunta de Fomento Relación de Negocios Nacional Financiera - AMFE Tasa de crecimiento MIPYMES- Banca Múltiple NAFIN En el último año la cartera mostró un crecimiento del 18%, el Programa

Más detalles

CEADIR Identificación de barreras para el financiamiento de proyectos de energías limpias

CEADIR Identificación de barreras para el financiamiento de proyectos de energías limpias CEADIR Identificación de barreras para el financiamiento de proyectos de energías limpias Inicio: Julio, 2015 Finalización: Julio, 2017 Período restante: 24 meses Implementador: Crown Agents; POC: Manuel

Más detalles

Modelos Mixtos de Cartera

Modelos Mixtos de Cartera Modelos Mixtos de Cartera Nacional Financiera, S.N.C. Lic. Mario de la Vega Escamilla. Taller: Metodología Operativa de los Sistemas de Garantía. Estrategias de Generación y Penetración. Objetivo: Objetivo

Más detalles

Políticas públicas y acciones. dirigidas a impulsar la Autonomía Económica de las mujeres Salvadoreñas

Políticas públicas y acciones. dirigidas a impulsar la Autonomía Económica de las mujeres Salvadoreñas Políticas públicas y acciones Políticas públicas y acciones dirigidas a impulsar la Autonomía Económica de las mujeres Salvadoreñas dirigidas a impulsar la Autonomía Económica de las mujeres Salvadoreñas

Más detalles

CONTENIDO ANTECEDENTES Y MARCO LEGAL CUÁL FUE LA MOTIVACIÓN DE CREAR UNA LEY DE GARANTÍAS MOBILIARIAS? QUÉ ESEL REGISTRO DE GARANTIAS MOBILIARIAS?

CONTENIDO ANTECEDENTES Y MARCO LEGAL CUÁL FUE LA MOTIVACIÓN DE CREAR UNA LEY DE GARANTÍAS MOBILIARIAS? QUÉ ESEL REGISTRO DE GARANTIAS MOBILIARIAS? CONTENIDO ANTECEDENTES Y MARCO LEGAL CUÁL FUE LA MOTIVACIÓN DE CREAR UNA LEY DE GARANTÍAS MOBILIARIAS? QUÉ ESEL REGISTRO DE GARANTIAS MOBILIARIAS? SOBRE EL USO DEL SISTEMA DE GARANTIAS MOBILIARIAS ELEMENTOS

Más detalles

XIII Foro Ibero-Americano de Sistemas de Garantías as y Financiamiento para Micro y Pequeñas Empresas Experiencia de la

XIII Foro Ibero-Americano de Sistemas de Garantías as y Financiamiento para Micro y Pequeñas Empresas Experiencia de la www.iic.int XIII Foro Ibero-Americano de Sistemas de Garantías as y Financiamiento para Micro y Pequeñas Empresas Experiencia de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII) Salvador, Bahía,, 16

Más detalles

Subsidios e Incentivos Fiscales a julio 2017 Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa CONAMYPE.

Subsidios e Incentivos Fiscales a julio 2017 Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa CONAMYPE. Subsidios e Incentivos Fiscales a julio 2017 Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa CONAMYPE. Nombre del programa: Centro de Desarrollo de Micro y Pequeñas Empresas - CDMYPE.- A través del programa

Más detalles

Ley de Fomento, Protección y Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa

Ley de Fomento, Protección y Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa Ley de Fomento, Protección y Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa El Ministerio de Economía, a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), promovió, desde 2010, un marco

Más detalles

Impacto crediticio de las garantías mobiliarias

Impacto crediticio de las garantías mobiliarias Impacto crediticio de las garantías mobiliarias Elsa Rodriguez Felipe, IFC San Salvador, 21 de mayo de 2014 INDICE 1. Qué son y por qué son importantes las Garantías Mobiliarias? 2. Cómo se mide el impacto

Más detalles

Inclusión Financiera y Banca de Desarrollo. en Brasil y Colombia

Inclusión Financiera y Banca de Desarrollo. en Brasil y Colombia Inclusión Financiera y Banca de Desarrollo en Brasil y Colombia Antonio Morfín Maciel Facultad de Economía y Negocios Ciudad de México, 5 de julio de 2016 Contenido I. Las MyPiMES en Colombia y Brasil

Más detalles

Garantías de FOGAPI para la MYPE

Garantías de FOGAPI para la MYPE Garantías de FOGAPI para la MYPE Edgar Coquis Gerente General Fondo de Garantía para préstamos a la Pequeña Industria (FOGAPI) Relaciones Intrarregionales Seminario-Taller sobre Sistemas de Garantías en

Más detalles

Domingo García Pérez de Lema (Director de FAEDPYME y Presidente Comisión Valoración AECA) Santiago de Chile, 21 de octubre de 2016

Domingo García Pérez de Lema (Director de FAEDPYME y Presidente Comisión Valoración AECA) Santiago de Chile, 21 de octubre de 2016 La financiación de la Domingo García Pérez de Lema (Director de FAEDPYME y Presidente Comisión Valoración AECA) Santiago de Chile, 21 de octubre de 2016 Objetivos: Determinar las fuentes de financiación

Más detalles

Una CORFO orientada a las Mipymes Hernán Cheyre V. Vicepresidente Ejecutivo CORFO Santiago, 7 de Agosto, 2013.

Una CORFO orientada a las Mipymes Hernán Cheyre V. Vicepresidente Ejecutivo CORFO Santiago, 7 de Agosto, 2013. Una CORFO orientada a las Mipymes Hernán Cheyre V. Vicepresidente Ejecutivo CORFO Santiago, 7 de Agosto, 2013. Qué nos piden los beneficiarios? (Encuesta IPSOS 2012) Asesoría y Acompañamiento Individual;

Más detalles

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016 Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE Noviembre 2016 Contexto: Importancia de la MYPE Las PYMES en América Latina Todo un mundo! Más del 90% Epicentro del desarrollo social y económico

Más detalles

El Rol del Contador Publico frente a la Convergencia Mundial de la Normatividad Contable y la Economía Global. Arequipa, octubre de 2010

El Rol del Contador Publico frente a la Convergencia Mundial de la Normatividad Contable y la Economía Global. Arequipa, octubre de 2010 El Rol del Contador Publico frente a la Convergencia Mundial de la Normatividad Contable y la Economía Global Arequipa, octubre de 2010 Area 9: PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES) Titulo del Trabajo Individual

Más detalles

FINANCIAMIENTO BANCARIO A LA CONSTRUCCION

FINANCIAMIENTO BANCARIO A LA CONSTRUCCION PRESENTACION CONFERENCIA ECONOMICA DE LA CONSTRUCCION FINANCIANDO LA CONSTRUCCION SANTIAGO, CHILE FINANCIAMIENTO BANCARIO A LA CONSTRUCCION ENRIQUE MARSHALL SUPERINTENDENTE DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS

Más detalles

Políticas Públicas y Modelos Institucionales

Políticas Públicas y Modelos Institucionales Click to edit Master title style Click to edit Master text styles Second level Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México Third level Fourth level» Fifth levelx Políticas Públicas

Más detalles

Inclusión Financiera El Salvador. Comisión Económica para América Latina (CEPAL) nov de 2016

Inclusión Financiera El Salvador. Comisión Económica para América Latina (CEPAL) nov de 2016 Inclusión Financiera El Salvador Comisión Económica para América Latina (CEPAL) nov de 2016 Í N D I C E I. Acceso y uso de servicios financieros énfasis rural II. El proceso de Inclusión Financiera III.

Más detalles

Financiamiento PYME en Argentina. Lic. María Quartino Lic. Diego Traferro

Financiamiento PYME en Argentina. Lic. María Quartino Lic. Diego Traferro Financiamiento PYME en Argentina Lic. María Quartino Lic. Diego Traferro Qué es una PYME? Facturación Promedio Últimos 3 ejs. Agro Industria y Minería Comercio Servicios Construcción Micro $3.000.000 $10.500.000

Más detalles

Microempresas y pymes en América Latina

Microempresas y pymes en América Latina Microempresas y pymes en América Latina Giovanni Stumpo División de Desarrollo Productivo y Empresarial, CEPAL 1 Las micro, pequeñas y medianas empresas en América Latina Representan el 99% de las empresas

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

La importancia de la Mypimes en Colombia, los programas de apoyo empresarial y principales desafios. Marzo de 2013

La importancia de la Mypimes en Colombia, los programas de apoyo empresarial y principales desafios. Marzo de 2013 La importancia de la Mypimes en Colombia, los programas de apoyo empresarial y principales desafios Marzo de 2013 Antecedentes Las cifras de numerosos países exitosos son concluyentes: el notable desempeño

Más detalles

La Micro y Pequeña Empresa en la administración Flores: Asignaturas pendientes

La Micro y Pequeña Empresa en la administración Flores: Asignaturas pendientes p. 33 La Micro y Pequeña Empresa en la administración Flores: Asignaturas pendientes Hugo López En El Salvador la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MIPYME) tiene un peso relativamente importante en la

Más detalles

FONDO DE DESARROLLO ECONÓMICO (Patrimonio Especial con Finalidades Específicas) (San Salvador, República de El Salvador)

FONDO DE DESARROLLO ECONÓMICO (Patrimonio Especial con Finalidades Específicas) (San Salvador, República de El Salvador) Estados Financieros Intermedios (No auditados) Al 30 de junio de 2016 y 2015 (Con el Informe de Revisión de Información Financiera Intermedia) Índice del Contenido Informe de Revisión de Información Financiera

Más detalles

Línea especial de apoyo a las empresas del sector de Autopartes Línea Autopartes

Línea especial de apoyo a las empresas del sector de Autopartes Línea Autopartes PARA: Presidentes, gerentes, vicepresidentes comerciales, vicepresidentes financieros y funcionarios encargados del crédito de BANCÓLDEX de establecimientos bancarios, corporaciones financieras, compañías

Más detalles

Panorama general de la MIPYME. financiamiento

Panorama general de la MIPYME. financiamiento Panorama general de la MIPYME de la región SICA y su acceso al financiamiento Edgar Lara Centro Regional de Promoción de la MIPYME CENPROMYPE Sistema de la Integración Centroamericana SICA San salvador,

Más detalles

Microfinanzas en Chile: La Experiencia de BancoEstado ENAPYME Javier Etcheberry C. Junio 2005

Microfinanzas en Chile: La Experiencia de BancoEstado ENAPYME Javier Etcheberry C. Junio 2005 Microfinanzas en Chile: La Experiencia de BancoEstado ENAPYME 2005 Javier Etcheberry C. Junio 2005 TEMAS I. Importancia Económico-Social de las MyPEs II. III. IV. Acceso a Crédito Bancario BancoEstado:

Más detalles

"Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos

Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos "Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos 2015-2016 Nuevos Esquemas de Financiamiento (Inclusión Financiera) Mario de

Más detalles

Apoyo al Proceso de Intercambio de Conocimientos y Experiencias entre los Bancos de Desarrollo de América Latina y el Caribe

Apoyo al Proceso de Intercambio de Conocimientos y Experiencias entre los Bancos de Desarrollo de América Latina y el Caribe ALIDE y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) / Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), suscribieron en Washington, el 23 de mayo del 2002, el Convenio para la realización del Programa Apoyo al

Más detalles

HERRAMIENTAS DE FINANCIACIÓN PARA EL DESARROLLO. Cámara Argentina de la Construcción, Agosto de 2017

HERRAMIENTAS DE FINANCIACIÓN PARA EL DESARROLLO. Cámara Argentina de la Construcción, Agosto de 2017 HERRAMIENTAS DE FINANCIACIÓN PARA EL DESARROLLO Cámara Argentina de la Construcción, Agosto de 2017 MISIÓN PRESENTACIÓN MISIÓN Y OBJETIVOS Ser una parte integral de la Política de Desarrollo Productivo

Más detalles

Buenos Aires, Noviembre de 2006 Reunión Subregional del Cono Sur de la Red de Pobreza y Protección Social

Buenos Aires, Noviembre de 2006 Reunión Subregional del Cono Sur de la Red de Pobreza y Protección Social Democracia Financiera: Acceso a servicios financieros para los más pobres Buenos Aires, Noviembre de 2006 Reunión Subregional del Cono Sur de la Red de Pobreza y Protección Social Etapa I: El inicio con

Más detalles

La inclusión financiera de las PyMES y la banca de desarrollo. Hotel Colón Quito Quito, Ecuador 25 de octubre 2016

La inclusión financiera de las PyMES y la banca de desarrollo. Hotel Colón Quito Quito, Ecuador 25 de octubre 2016 La inclusión financiera de las PyMES y la banca de desarrollo Hotel Colón Quito Quito, Ecuador 25 de octubre 2016 Esteban Pérez Caldentey Jefe de la Unidad de Financiamiento División de Desarrollo Económico

Más detalles

Foro de Emisores Salvadoreños

Foro de Emisores Salvadoreños Foro de Emisores Salvadoreños Bolsa de Valores de El Salvador Bolsa de Valores de Panamá Octubre 2017 Banco de America Central, S.A. Octubre 2017 Nuestra empresa 3 Banco de America Central 1994 Banco de

Más detalles

Experiencia CONAMYPE- EL Salvador: Metodología e Instrumentos utilizados para identificar perfil de género del emprendimiento.

Experiencia CONAMYPE- EL Salvador: Metodología e Instrumentos utilizados para identificar perfil de género del emprendimiento. Experiencia CONAMYPE- EL Salvador: Metodología e Instrumentos utilizados para identificar perfil de género del emprendimiento Octubre, 2007 IMPORTANCIA ESTRATEGICA DE LA MIPYME Los resultados derivados

Más detalles

La banca de desarrollo en la nueva arquitectura financiera internacional

La banca de desarrollo en la nueva arquitectura financiera internacional Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen La banca de desarrollo

Más detalles

Acceso al Financiamiento Rural en Argentina. 04 / 08 / 2016 Lic. Alejandra Moreno - UCAR

Acceso al Financiamiento Rural en Argentina. 04 / 08 / 2016 Lic. Alejandra Moreno - UCAR Acceso al Financiamiento Rural en Argentina 04 / 08 / 2016 Lic. Alejandra Moreno - UCAR FINANCIAMIENTO FINANCIAMIENTO RURAL cómo se financia un productor o emprendedor rural? Demanda de Financiamiento

Más detalles

BCIE PROMOVIENDO INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA LA ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO

BCIE PROMOVIENDO INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA LA ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO BCIE PROMOVIENDO INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA LA ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO Antecedentes Banco de desarrollo establecido en Centroamérica, fundado en 1960. Sede en Tegucigalpa, Honduras.

Más detalles

EL SISTEMA DE BANCA PARA EL DESARROLLO (SBD)

EL SISTEMA DE BANCA PARA EL DESARROLLO (SBD) EL SISTEMA DE BANCA PARA EL DESARROLLO (SBD) QUÉ ES EL SISTEMA DE BANCA DE DESARROLLO POR QUÉ ES NECESARIA LA BANCA PARA EL DESARROLLO? 4 puntos básicos: La Banca para el Desarrollo es un mecanismo de

Más detalles

ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO EN COMERCIO EXTERIOR

ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO EN COMERCIO EXTERIOR ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO EN COMERCIO EXTERIOR Geraldine Bahamonde gbahamonde@promperu.gob.pe Seminario Miércoles del Exportador PromPerú 26 de julio de 2017 Lima, Perú CONTENIDO Financiamiento a

Más detalles

PRIMER CONGRESO LATINOAMERICANO DE BANCARIZACION, MICROFINANZAS Y REMESAS

PRIMER CONGRESO LATINOAMERICANO DE BANCARIZACION, MICROFINANZAS Y REMESAS PRIMER CONGRESO LATINOAMERICANO DE BANCARIZACION, MICROFINANZAS Y REMESAS EXPERIENCIA BANCO PICHINCHA - CREDIFE (EJEMPLO DE BANCO CON FILIAL) Bogotá Colombia, Julio 2008 Programa Bancarización n y Desarrollo

Más detalles

CICLO DE VIDA DE LAS EMPRESAS GUATEMALTECAS. Violeta Hernández ASIES

CICLO DE VIDA DE LAS EMPRESAS GUATEMALTECAS. Violeta Hernández ASIES CICLO DE VIDA DE LAS EMPRESAS GUATEMALTECAS Violeta Hernández ASIES SURGIMIENTO DE LAS EMPRESAS Varias empresas surgieron hace mucho tiempo La mayoría de empresas antiguas se ubican en los lugares que

Más detalles

Banco de Inversión y Comercio Exterior. Abril 2014

Banco de Inversión y Comercio Exterior. Abril 2014 Banco de Inversión y Comercio Exterior Abril 2014 El BICE Banco público (segundo grado) creado en 1992 como Sociedad Anónima. Desde 2003 cambio de perfil: crédito directo a empresas (PYME) Créditos de

Más detalles

Exponer las dimensiones del trabajo y los resultados obtenidos de los datos 2015 y 2016

Exponer las dimensiones del trabajo y los resultados obtenidos de los datos 2015 y 2016 AGOSTO DE 2017 Objetivos Elaborar la metodología de compilación, analizar y publicar información estadística robusta sobre el comercio exterior, que incorpore el tamaño de empresa con el fin de fortalecer

Más detalles

Boletín informativo. PANORAMA CAMBio, marzo Contenido. Noticias y eventos del mes. Pág. 1. Pág. 3

Boletín informativo. PANORAMA CAMBio, marzo Contenido. Noticias y eventos del mes. Pág. 1. Pág. 3 PANORAMA CAMBio, marzo 2013 Pág. 1 Boletín informativo Contenido Noticias y eventos del mes Página 2 Instituciones Financieras de Guatemala participan en taller para la generación de planes de negocios

Más detalles

económica para promover el desarrollo Secretaría de Hacienda y Crédito Público

económica para promover el desarrollo Secretaría de Hacienda y Crédito Público Banca de Desarrollo, instrumento de política económica para promover el desarrollo Secretaría de Hacienda y Crédito Público Junio, 2009 Estrategia y papel de la Banca de Desarrollo antes de la actual crisis

Más detalles

TIC, empresas y políticas

TIC, empresas y políticas TIC y desarrollo productivo en América Latina: experiencias e instrumentos de política para facilitar su uso e incorporación 17 y 18 de julio de 2012 San Salvador, El Salvador TIC, empresas y políticas

Más detalles

El rol de la Banca de Desarrollo en la promoción de la inclusión financiera: fallos de mercado versus la creación de mercados

El rol de la Banca de Desarrollo en la promoción de la inclusión financiera: fallos de mercado versus la creación de mercados El rol de la Banca de Desarrollo en la promoción de la inclusión financiera: fallos de mercado versus la creación de mercados Wilson Araque Jaramillo Economista y Doctor, PhD en Administración Director

Más detalles

Mercados Centroamericanos para la Biodiversidad. Proyecto CAMBio en El Salvador

Mercados Centroamericanos para la Biodiversidad. Proyecto CAMBio en El Salvador Mercados Centroamericanos para la Biodiversidad Proyecto CAMBio en El Salvador Biodiversidad La Biodiversidad es toda la variedad de organismos vivos que habitan este planeta, las relaciones entre ellos

Más detalles

La #ReformaFinanciera y los riesgos del crédito

La #ReformaFinanciera y los riesgos del crédito La #ReformaFinanciera y los riesgos del crédito Septiembre, 2013 Agenda ü Problemas del crédito a PYMES ü Determinantes de la tasa de interés ü Riesgo crediticio ü Información asimétrica e incertidumbre

Más detalles

Ejecución especial de Garantías Mobiliarias. Antecedentes

Ejecución especial de Garantías Mobiliarias. Antecedentes Septiembre de 2017 Ejecución especial de Garantías Mobiliarias Antecedentes Situación antes del nuevo Régimen de Garantías Mobiliarias Desde el punto de vista del empresario deudor: Solo 12 de cada 100

Más detalles

PERÚ. Hacia la internacionalización de las PYMEs

PERÚ. Hacia la internacionalización de las PYMEs PERÚ Hacia la internacionalización de las PYMEs Agenda I II III IV V VI MYPEs e Industria: Indicadores Perú: política de integración al Mundo Desarrollo de Marca País Soporte productivo: PRODUCE Soporte

Más detalles

Metodologías la Provisión de Servicios financieros a la MYPE en El Salvador.

Metodologías la Provisión de Servicios financieros a la MYPE en El Salvador. Metodologías la Provisión de Servicios financieros a la MYPE en El Salvador. Santo Domingo RD Ileana Rogel Directora Ejecutiva CONAMYPE @RogelIleana irogel@conamype.gob.sv Instituciones Financieras que

Más detalles

FONDO DE DESARROLLO ECONÓMICO (Patrimonio Especial con Finalidades Específicas) (San Salvador, República de El Salvador)

FONDO DE DESARROLLO ECONÓMICO (Patrimonio Especial con Finalidades Específicas) (San Salvador, República de El Salvador) Estados Financieros Intermedios (No auditados) Al 30 de junio de 2017 y 2016 (Con el Informe de Revisión de Información Financiera Intermedia) Índice del Contenido Informe de Revisión de Información Financiera

Más detalles

Intermediación Financiera

Intermediación Financiera BANCO CENTROAMERICANO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA Intermediación Financiera Unidad de FINAM Microfinanzas & PYME Vivienda & Educación Infraestructura Municipal Sectores Productivos Sistemas Financieros Comercio

Más detalles

DIPLOMADO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS

DIPLOMADO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS DIPLOMADO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS Actualmente es fundamental para todo proyecto de negocios exitoso diseñar estrategias para su desarrollo e implementación mediante el manejo de negocios congruentes

Más detalles

Foro Colombia Desafía la Pobreza Bancarización

Foro Colombia Desafía la Pobreza Bancarización Foro Colombia Desafía la Pobreza Bancarización Fondo Nacional de Garantías Santiago de Cali, 4 de Octubre de 2006 EL SISTEMA NACIONAL DE GARANTIAS HERRAMIENTA FUNDAMENTAL DE LA BANCARIZACION EN COLOMBIA

Más detalles

Bancóldex Presupuesto Diciembre 18 de 2006

Bancóldex Presupuesto Diciembre 18 de 2006 Bancóldex Presupuesto 2007 Diciembre 18 de 2006 Contenido Criterios para la elaboración del presupuesto Plan de acción estratégico Variables macroeconómicas Presupuesto de ingresos y gastos 2007 Proyección

Más detalles

LAS FINANZAS POPULARES Y SU ROL EN LA INCLUSION FINANCIERA WILLY ZAPATA CEPAL

LAS FINANZAS POPULARES Y SU ROL EN LA INCLUSION FINANCIERA WILLY ZAPATA CEPAL LAS FINANZAS POPULARES Y SU ROL EN LA INCLUSION FINANCIERA WILLY ZAPATA CEPAL 1 INCLUSION FINANCIERA El acceso a y el uso de servicios financieros bajo una regulación apropiada, que garantice esquemas

Más detalles

REGULACION Y ESTADO DE LAS MICROFINANZAS EN CHILE

REGULACION Y ESTADO DE LAS MICROFINANZAS EN CHILE REGULACION Y ESTADO DE LAS MICROFINANZAS EN CHILE Gustavo Arriagada Morales Superintendente de Bancos e Instituciones Financiera (CHILE) Octubre 2007 1 AGENDA 1. Introducción 2. Regulación de la actividad

Más detalles

CORFO y la Nueva Política de Emprendimiento e Innovación. Instrumentos de Financiamiento para las Empresas de Menor Tamaño

CORFO y la Nueva Política de Emprendimiento e Innovación. Instrumentos de Financiamiento para las Empresas de Menor Tamaño CORFO y la Nueva Política de Emprendimiento e Innovación Instrumentos de Financiamiento para las Empresas de Menor Tamaño 30 de Junio de 2010 Temario I. Caracterización de las MIPYME II. III. IV. Cambio

Más detalles

Estado actual de las políticas de fomento a las pymes en América Latina. Marco Dini Oficial de Asuntos Económicos CEPAL

Estado actual de las políticas de fomento a las pymes en América Latina. Marco Dini Oficial de Asuntos Económicos CEPAL Estado actual de las políticas de fomento a las pymes en América Latina Marco Dini Oficial de Asuntos Económicos CEPAL 1 Contenido de la presentación 1. Características centrales de las pyme de América

Más detalles

CUENTAS DE AHORRO EN US$ Servicios Balances/ Transferencias

CUENTAS DE AHORRO EN US$ Servicios Balances/ Transferencias CUENTAS DE AHORRO EN RD$ Cuenta de Ahorro Monto de apertura Balance Mínimo Mantenimiento de Cuenta RD$ 30.00 Reposición de Libreta RD$110.00 Ahorro Infantil Monto de apertura Balance Mínimo Mantenimiento

Más detalles

Pequeñas y Medianas Empresas en América Latina

Pequeñas y Medianas Empresas en América Latina Pequeñas y Medianas Empresas en América Latina Sebastián Vergara M. División de Desarrollo Productivo y Empresarial Comisión Económica para América Latina y el Caribe Lima, Perú, 29 de Noviembre 2005 Contenido

Más detalles

Tecnología e Innovación en la Banca de Desarrollo. Financiamiento para el Desarrollo Productivo Situación Chilena Buenos Aires - Julio 2013

Tecnología e Innovación en la Banca de Desarrollo. Financiamiento para el Desarrollo Productivo Situación Chilena Buenos Aires - Julio 2013 Tecnología e Innovación en la Banca de Desarrollo Financiamiento para el Desarrollo Productivo Situación Chilena Buenos Aires - Julio 2013 Misión de CORFO Fomentar el emprendimiento, la innovación y la

Más detalles

MINISTERIO DE TURISMO

MINISTERIO DE TURISMO MINISTERIO DE TURISMO Feria Internacional de Turismo 2017 Lic. Sebastián Slobayen Subsecretario de Coordinación PLAN DE FOMENTO A LAS EMPRESAS DEL SECTOR TURISMO DE AMPLIA COBERTURA Y TERRITORIALIDAD

Más detalles

Promoviendo la Inclusión Financiera a través de Políticas de Innovación de la Banca de Desarrollo. Octubre 2017.

Promoviendo la Inclusión Financiera a través de Políticas de Innovación de la Banca de Desarrollo. Octubre 2017. Promoviendo la Inclusión Financiera a través de Políticas de Innovación de la Banca de Desarrollo Octubre 2017. Contenido. A. El Papel de la Banca de Desarrollo B. Qué se considera una MIPYME en México?

Más detalles

Inclusión y educación financiera: dos caras de la misma moneda. Mario Bergara

Inclusión y educación financiera: dos caras de la misma moneda. Mario Bergara Inclusión y educación financiera: dos caras de la misma moneda Mario Bergara Plan de la presentación La necesidad de un mayor acceso La educación para el conocimiento y el manejo de los servicios financieros

Más detalles

IGR - Marco Regulatorio y Supervisión

IGR - Marco Regulatorio y Supervisión IGR - Marco Regulatorio y Supervisión Nicolás Sorensen Feliú Gerencia de Inversión y Financiamiento CORFO - Chile lunes, 19 de septiembre de 2011 1 2 Justificación de IGR Falla de Mercado Tabla de Contenidos

Más detalles

Intermediación Financiera y Cooperación Técnica No Reembolsable

Intermediación Financiera y Cooperación Técnica No Reembolsable BANCO CENTROAMERICANO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA Intermediación Financiera y Cooperación Técnica No Reembolsable Unidad de FINAM Microfinanzas & PYME Vivienda & Educación Infraestructura Municipal Sectores

Más detalles

Resultados Consultoría Banco Mundial Financiamiento de las Pymes en Chile: Mejorando los programas de Apoyo (Agosto 2015)

Resultados Consultoría Banco Mundial Financiamiento de las Pymes en Chile: Mejorando los programas de Apoyo (Agosto 2015) Financiamiento de las Pymes en Chile: Mejorando los programas de Apoyo (Agosto 2015) Luis Felipe Oliva Coordinador General de Inversión y Financiamiento, CORFO Diciembre de 2015 Objetivos Identificar opciones

Más detalles

Desarrollo de buenas practicas y colaboraciones regionales para facilitar la implementación de normas contables y seguros para pymes :

Desarrollo de buenas practicas y colaboraciones regionales para facilitar la implementación de normas contables y seguros para pymes : Desarrollo de buenas practicas y colaboraciones regionales para facilitar la implementación de normas contables y seguros para pymes : Andrea Josefina Tapia M. A Instituto de Contadores Públicos Autorizados

Más detalles

SEMINARIO CEPAL INCLUSION FINANCIERA DE LAS PYMES EN AMÉRICA LATINA: EXPERIENCIAS DE PAÍSES E INSTRUMENTOS DE LA BANCA DE DESARROLLO

SEMINARIO CEPAL INCLUSION FINANCIERA DE LAS PYMES EN AMÉRICA LATINA: EXPERIENCIAS DE PAÍSES E INSTRUMENTOS DE LA BANCA DE DESARROLLO SEMINARIO CEPAL INCLUSION FINANCIERA DE LAS PYMES EN AMÉRICA LATINA: EXPERIENCIAS DE PAÍSES E INSTRUMENTOS DE LA BANCA DE DESARROLLO Instrumentos de la Banca de Desarrollo para promover la inclusión financiera

Más detalles

Programa Nacional para el Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa SOLICITUD DE PRE-CALIFICACION ENTIDADES DE SERVICIOS FINANCIEROS

Programa Nacional para el Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa SOLICITUD DE PRE-CALIFICACION ENTIDADES DE SERVICIOS FINANCIEROS Programa Nacional para el Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa SOLICITUD DE PRE-CALIFICACION ENTIDADES DE SERVICIOS FINANCIEROS Nombre de la entidad NORMA DE OBSERVANCIA GENERAL EN

Más detalles

Financiamiento en Costa Rica: micro, pequeña y mediana empresa. Qué nos dice la demanda?

Financiamiento en Costa Rica: micro, pequeña y mediana empresa. Qué nos dice la demanda? Financiamiento en Costa Rica: micro, pequeña y mediana empresa. Qué nos dice la demanda? Daniel Titelman Sección de Estudios del Desarrollo CEPAL Costa Rica, febrero 2011 Antecedentes Diversos estudios

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA. Un sistema no es un Banco

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA. Un sistema no es un Banco AGENDA 1. Descripción del SBD. 2. Fondos que lo componen. 3. A quienes atiende. 4. Lo que ofrece 5. Aspectos importantes para acceder a financiamiento. 6. Productos específicos disponibles. 7. Participantes

Más detalles

Innovación y Emprendimiento en América Latina: El caso colombiano. 19 de mayo de 2016

Innovación y Emprendimiento en América Latina: El caso colombiano. 19 de mayo de 2016 Innovación y Emprendimiento en América Latina: El caso colombiano 19 de mayo de 2016 Contenido Situación en Colombia Indicadores de innovación y emprendimiento Marco institucional Ecosistemas de emprendimiento

Más detalles

MECANISMOS DE FINANCIAMIENTO PARA LA INNOVACIÓN DE PYMES EXPORTADORAS: RESULTADOS PARA LOS PAÍSES DEL PROYECTO CEPAL Y 9 OTROS

MECANISMOS DE FINANCIAMIENTO PARA LA INNOVACIÓN DE PYMES EXPORTADORAS: RESULTADOS PARA LOS PAÍSES DEL PROYECTO CEPAL Y 9 OTROS MECANISMOS DE FINANCIAMIENTO PARA LA INNOVACIÓN DE PYMES EXPORTADORAS: RESULTADOS PARA LOS PAÍSES DEL PROYECTO CEPAL Y 9 OTROS Nanno Mulder y Andrea Pellandra División de Comercio Internacional e Integración

Más detalles