Centroamérica y las reformas fiscales recientes: impactos sobre

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Centroamérica y las reformas fiscales recientes: impactos sobre"

Transcripción

1 XXVII Seminario regional de Política Fiscal, Cepal Centroamérica y las reformas fiscales recientes: impactos sobre el gasto público Jonathan Menkos Zeissig Director Ejecutivo, Icefi jonathan.menkos@icefi.org Santiago, Chile, marzo 2015

2 Contenido 1. Una mirada a la Centroamérica actual 2. Principales rasgos de la política fiscal ( ) 3. Nueva agenda de reformas para el gasto público (a manera de conclusión)

3 1. Una mirada a la Centroamérica actual

4 1. Una mirada a la Centroamérica actual Una región que crece económicamente pero, en la que se concentra la producción y el bienestar Crecimiento real de la economía, por país, entre 2000 y % Nicaragua (3.47%) 49.4% Costa Rica (4.25%) 68.1% El Salvador (1.95%) 25.6% Guatemala (3.33%) 45.7% Honduras (4.23%) 61.6% Panamá (6.77%) 126.8% Promedio Centroamericano Fuente: Icefi con base en estadísticas de Cepal y FMI.

5 1. Una mirada a la Centroamérica actual 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Una región que crece económicamente pero, en la que se concentra la producción y el bienestar Composición del PIB regional, por país, % 75% Nicaragua Honduras El Salvador Costa Rica Guatemala Panamá Fuente: Icefi con base en FMI (2014). World Economic Outlook. April

6 100% 1. Una mirada a la Centroamérica actual Una región que crece económicamente pero, en la que se 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% concentra la producción y el bienestar Centroamérica: perfil de vulnerabilidad por ingreso -proporción de la población Honduras Nicaragua Guatemala El Salvador Panamá Costa Rica Centroamérica No vulnerable Vulnerable a la pobreza Pobre Indigente Fuente: Icefi, con base en Cepal (2010).

7 1. Una mirada a la Centroamérica actual Una región que crece económicamente pero, en la que se concentra la producción y el bienestar De los 45 millones de habitantes 1. Pobreza e indigencia: Aproximadamente el 59% de los centroamericanos son pobres (26.5 millones), y el 15% vive en la indigencia. El 94% de los indigentes y el 87% de los pobres vive en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua 2. Seguridad Social: Aproximadamente el 70% no está afiliado, y el 90% de la población mayor de 60 no cuenta con una pensión 3. Los excluidos: Personas en el ámbito rural, indígenas, jóvenes y mujeres

8 2. Principales rasgos de la política fiscal ( )

9 2. Principales rasgos de la política fiscal ( ) 1. Consejo de ministros de finanzas (Cosefin) Declaración 2009: argumenta un esfuerzo contracíclico en materia fiscal A partir de aquí, dos líneas acción fiscal en los países: programas de gasto público y subsidios y búsqueda de reformas tributarias 2. Ingresos tributarios Caída de los ingresos tributarios como consecuencia de la crisis económica Reformas tributarias importantes (ISR, antievasión, IVA solo en Honduras-) aprobadas en todos los países, excepto en Costa Rica

10 2. Principales rasgos de la política fiscal ( ) 3. Gasto público Una visión diferente de la política fiscal: planes contracíclicos con buenas ideas e intenciones, pero pocos recursos para ejecutarse Blindaje de las asignaciones para gasto social Aumentos de gasto por la coyuntura, con carácter definitivo: salarios, transferencias condicionadas 4. Endeudamiento Incrementos importantes, ante la presión del nuevo gasto y la insuficiencia de recursos logrados por las reformas tributarias

11 Centroamérica: evolución del gasto público del gobierno central ( y ) (Porcentajes del PIB) Costa Rica El Salvador Guatemala Cambio Cambio Cambio Gasto corriente Salarios Bienes y servicios Intereses Transferencias Gasto de capital Inversión Transferencias de capital Total Honduras Nicaragua Panamá Cambio Cambio Cambio Gasto corriente Salarios Bienes y servicios Intereses Transferencias Otros gastos corrientes Gasto de capital Inversión Transferencias de capital Fuente: ICEFI con base a datos oficiales Total

12 Centroamérica: gasto público per cápita en dólares corrientes, Costa Rica El Salvador Honduras Guatemala Nicargua Panamá Fuente: Icefi con base en cifras oficiales.

13 4.00% Centroamérica: déficit fiscal, porcentajes del PIB, % 0.00% -2.00% -4.00% -6.00% -8.00% Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua Panamá Fuente: Icefi con base en cifras oficiales.

14 Centroamérica: saldo de la deuda pública, porcentajes del PIB, % 70.0% Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua Panamá 60.0% 50.0% 40.0% 30.0% 20.0% 10.0% 0.0% Fuente: Icefi con base a cifras oficiales

15 3. Nueva agenda de reformas para el gasto público (a manera de conclusión)

16 3. Nueva agenda de reformas para el gasto público (a manera de conclusión) La crisis fiscal permanente y, en menor medida, el cambio en el discurso, revelan nuevas aristas sobre el curso que tomarán las reformas del gasto público en el mediano plazo: 1. Gasto público más cercano a la planificación y a resultados Planes de desarrollo Presupuestos por resultados Presupuestos multianuales

17 3. Nueva agenda de reformas para el gasto público (a manera de conclusión) 2. Gasto público sometido a más evaluación Sobre el destino e incidencia (NNA, SAN, DR, Mujeres) Espacios fiscales: focalización de subsidios, impacto de programas (Ej. GTM, fertilizantes), gastos superfluos o sobreprecios (medicamentos, infraestructura) Análisis de rigideces de gasto Impacto sobre el empleo (Guatemala)

18 3. Nueva agenda de reformas para el gasto público (a manera de conclusión) 3. Gasto público más transparente, más legítimo Luces y sombras: Más compromisos asumidos, siguiendo estándares internacionales, pero pocos resultados Rendición de cuentas y participación social

19 3. Nueva agenda de reformas para el gasto público (a manera de conclusión) Interrogantes: Las reformas en el gasto pueden conducir a acuerdos más amplios de sostenibilidad y suficiencia fiscal? Los discursos políticos que dan un mayor rol al gasto público, podrán ir readecuando los Estados neoliberales en los que operan (planificación, gestión e institucionalidad)?

20 Muchas gracias! Puede visitarnos en: Icefi es miembro de: Y también seguirnos en:

desafíos para alcanzar un pacto fiscal

desafíos para alcanzar un pacto fiscal II encuentro anual de programa EUROsocial II Centroamérica y las reformas fiscales recientes: logros, actores y desafíos para alcanzar un pacto fiscal Jonathan Menkos Zeissig Director Ejecutivo, Icefi

Más detalles

La Sostenibilidad de la Deuda Pública de Centroamérica, en el mediano plazo. Abelardo Medina Bermejo

La Sostenibilidad de la Deuda Pública de Centroamérica, en el mediano plazo. Abelardo Medina Bermejo La Sostenibilidad de la Deuda Pública de Centroamérica, en el mediano plazo. Abelardo Medina Bermejo Contenidos Generalidades El perfil de la deuda de Centroamérica Principales indicadores de la deuda

Más detalles

La sostenibilidad de la deuda pública en Centroamérica, en el mediano plazo

La sostenibilidad de la deuda pública en Centroamérica, en el mediano plazo La sostenibilidad de la deuda pública en Centroamérica, en el mediano plazo Abelardo Medina Bermejo 09/03/2015 Contenido Generalidades El perfil de la deuda de Centroamérica Principales indicadores de

Más detalles

LA POLÍTICA FISCAL EN TIEMPOS DE BONANZA

LA POLÍTICA FISCAL EN TIEMPOS DE BONANZA LA POLÍTICA FISCAL EN TIEMPOS DE BONANZA José Luis Machinea Secretario Ejecutivo Comisión Económica para América Latina y el Caribe XIX SEMINARIO DE POLÍTICA FISCAL Santiago, 29 de enero del 2007 CONTENIDO

Más detalles

El proyecto de presupuesto 2017 de El Salvador: Administrar la escasez en medio de la crisis. San Salvador, Centroamérica, noviembre 2016

El proyecto de presupuesto 2017 de El Salvador: Administrar la escasez en medio de la crisis. San Salvador, Centroamérica, noviembre 2016 El proyecto de presupuesto 2017 de El Salvador: Administrar la escasez en medio de la crisis San Salvador, Centroamérica, noviembre 2016 Contenido 1. A qué debe darle respuesta el presupuesto? 2. Qué propone

Más detalles

El Salvador: Es posible una política fiscal más humana? El Salvador, Centroamérica, mayo de 2016

El Salvador: Es posible una política fiscal más humana? El Salvador, Centroamérica, mayo de 2016 El Salvador: Es posible una política fiscal más humana? El Salvador, Centroamérica, mayo de 2016 Contenido 1. Cuál es la situación de la polí5ca fiscal en Centroamérica? 2. Cuáles son los retos fiscales

Más detalles

PREÁMBULO. Los Gobiernos de las Repúblicas de Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, DECIDIDOS A:

PREÁMBULO. Los Gobiernos de las Repúblicas de Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, DECIDIDOS A: Los Gobiernos de las Repúblicas de Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, entre sus Los Gobiernos de las Repúblicas de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua

Más detalles

IX. POBLACIÓN Y EMPLEO

IX. POBLACIÓN Y EMPLEO 223 IX. POBLACIÓN Y EMPLEO 225 Cuadro 97 SUBREGIÓN NORTE DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: POBLACIÓN TOTAL, RURAL Y POR SEXO, 1995-2008 a/ 1995 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 Miles de habitantes

Más detalles

Bases para el desarrollo rural centroamericano: Ricardo Castaneda Ancheta Ciudad de Guatemala, 27 de abril de 2016

Bases para el desarrollo rural centroamericano: Ricardo Castaneda Ancheta Ciudad de Guatemala, 27 de abril de 2016 Bases para el desarrollo rural centroamericano: 2015-2025 Ricardo Castaneda Ancheta Ciudad de Guatemala, 27 de abril de 2016 Contenido 1. Condiciones actuales del sector rural 2. Cómo sentar las bases

Más detalles

Crisis fiscal: la oportunidad de un acuerdo integral. Ricardo Castaneda Ancheta

Crisis fiscal: la oportunidad de un acuerdo integral. Ricardo Castaneda Ancheta Crisis fiscal: la oportunidad de un acuerdo integral Ricardo Castaneda Ancheta San Salvador, Centroamérica, junio 2017 Contenido 1. Un modelo que se concentra en el crecimiento económico y ha fracasado

Más detalles

Jordi Prat Economista Principal para Centroamérica, Panamá, México y República Dominicama. Junio, 2016

Jordi Prat Economista Principal para Centroamérica, Panamá, México y República Dominicama. Junio, 2016 Jordi Prat Economista Principal para Centroamérica, Panamá, México y República Dominicama Junio, 2016 Agenda Restricciones fiscales y brechas sociales. Gestión de los recursos humanos en el Estado. Evolución

Más detalles

Inversión pública, crecimiento económico y reducción de la pobreza en America Latina y el Caribe

Inversión pública, crecimiento económico y reducción de la pobreza en America Latina y el Caribe Seminario internacional Modernización del SNIP peruano y las buenas prácticas internacionales Inversión pública, crecimiento económico y reducción de la pobreza en America Latina y el Caribe Jorge Máttar

Más detalles

SUSTENTABILIDAD FISCAL Y REFORMAS TRIBUTARIAS EN AMÉRICA LATINA

SUSTENTABILIDAD FISCAL Y REFORMAS TRIBUTARIAS EN AMÉRICA LATINA SUSTENTABILIDAD FISCAL Y REFORMAS TRIBUTARIAS EN AMÉRICA LATINA Alberto Arenas de Mesa Asesor Regional CEPAL XXVIII Seminario Regional de Política Fiscal 16 de Marzo de 2016, CEPAL, Santiago, Chile. CONTENIDOS

Más detalles

Impactos de la crisis internacional en Centroamérica

Impactos de la crisis internacional en Centroamérica IV Informe Estado de la Región 2011 1 Impactos de la crisis internacional en Centroamérica Fundación Friedrich Ebert Confederación Sindical Internacional San Salvador, 9 de noviembre del 2011 Temario 2

Más detalles

Perspectivas para el desarrollo rural de Guatemala. Ricardo Castaneda Ancheta Ciudad de Guatemala, 27 de octubre de 2016

Perspectivas para el desarrollo rural de Guatemala. Ricardo Castaneda Ancheta Ciudad de Guatemala, 27 de octubre de 2016 Perspectivas para el desarrollo rural de Guatemala Ricardo Castaneda Ancheta Ciudad de Guatemala, 27 de octubre de 2016 Contenido 1. Condiciones actuales del sector rural 2. Cómo sentar las bases del desarrollo

Más detalles

UNA MIRADA A LA ECONOMÍA DE CHILE DESDE LA PERSPECTIVA REGIONAL

UNA MIRADA A LA ECONOMÍA DE CHILE DESDE LA PERSPECTIVA REGIONAL Inauguración del año Académico Universidad de Viña del Mar UNA MIRADA A LA ECONOMÍA DE CHILE DESDE LA PERSPECTIVA REGIONAL José Luis Machinea Secretario Ejecutivo Comisión Económica para América Latina

Más detalles

LASA public policy, inequality, and development

LASA public policy, inequality, and development Inversión en niñez y adolescencia como respuesta a los flujos de menores no acompañados Período 2007-2013 LASA public policy, inequality, and development Lima, Perú, abril 2017 Contenido 1. De qué tamaño

Más detalles

La Necesidad de la Reforma Fiscal

La Necesidad de la Reforma Fiscal Secretariado Técnico de la Presidencia República Dominicana. 20-Septiembre-05 La Necesidad de la Reforma Fiscal Lo que hay que saber Hacia donde debemos mirar Los países industrialmente desarrollados ponen

Más detalles

Del Síndrome del casillero vacío al desarrollo inclusivo: buscando los determinantes de la distribución del ingreso en América Latina

Del Síndrome del casillero vacío al desarrollo inclusivo: buscando los determinantes de la distribución del ingreso en América Latina XXII Seminario de Política Fiscal 26-29 de enero 2010 Santiago, Cepal Del Síndrome del casillero vacío al desarrollo inclusivo: buscando los determinantes de la distribución del ingreso en América Latina

Más detalles

Andrea Podestá Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Taller de Finanzas Públicas Santiago, Chile, 22 de enero de 2014

Andrea Podestá Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Taller de Finanzas Públicas Santiago, Chile, 22 de enero de 2014 Incidencia de la política fiscal en los países de América Latina Andrea Podestá Comisión Económica para América Latina y el Caribe Taller de Finanzas Públicas Santiago, Chile, 22 de enero de 2014 Tres

Más detalles

Salario mínimo en la agenda del desarrollo de América Latina y el Caribe

Salario mínimo en la agenda del desarrollo de América Latina y el Caribe Salario mínimo en la agenda del desarrollo de América Latina y el Caribe ANTONIO PRADO SECRETARIO EJECUTIVO ADJUNTO Foro internacional Salarios mínimos, empleo, desigualdad y crecimiento económico Ciudad

Más detalles

ENFRENTANDO LA CRISIS

ENFRENTANDO LA CRISIS ENFRENTANDO LA CRISIS Istmo Centroamericano y República Dominicana: evolución n económica en 2008 y perspectivas para 2009 Igor Paunovic Jefe, Unidad de Desarrollo Económico, CEPAL, MéxicoM San Salvador,

Más detalles

Gasto Público en Seguridad Alimentaria y Nutricional en Centroamérica

Gasto Público en Seguridad Alimentaria y Nutricional en Centroamérica Gasto Público en Seguridad Alimentaria y Nutricional en Centroamérica SEMINARIO-TALLER: INVERSIÓN-GASTO EN PROTECCIÓN SOCIAL Santiago de Chile, Chile 4 de junio de 2015 Contenido 1. Antecedentes 2. Metodología

Más detalles

Presentación del estudio Desarrollo rural de Centroamérica en cifras

Presentación del estudio Desarrollo rural de Centroamérica en cifras Presentación del estudio Desarrollo rural de Centroamérica en cifras Tegucigalpa M.D.C, Honduras, Centroamérica, 15 de octubre de 2014 Contenido 1. Una breve presentación del proyecto «Desarrollo rural

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 Mejor desempeño de los ingresos no petroleros per cápita del Gobierno Central-PGE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 30 Marzo 2016 Sabemos que tras las cifras hay ecuatorianas y ecuatorianos que confían en lo que

Más detalles

CIUDADANÍA A Y DERECHOS SOCIALES

CIUDADANÍA A Y DERECHOS SOCIALES CIUDADANÍA A Y DERECHOS SOCIALES Martín Hopenhayn División n de Desarrollo Social CEPAL SEMINARIO INTERNACIONAL DESIGUALDAD SOCIOECONOMICA Y DERECHO A LA SALUD EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE, EN UNA PERSPECTIVA

Más detalles

Proyecto de Presupuesto General de la Nación PGN 2011

Proyecto de Presupuesto General de la Nación PGN 2011 Proyecto de Presupuesto General de la Nación PGN 2011 2 LA EQUIDAD, REQUISITO CLAVE COMO HERRAMIENTA PARA LA REDISTRIBUCIÓN DEL INGRESO La equidad de un sistema tributario se entiende en dos sentidos:

Más detalles

SITUACIÓN N ACTUAL, PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS DE LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA

SITUACIÓN N ACTUAL, PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS DE LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA SITUACIÓN N ACTUAL, PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS DE LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA José Luis Machinea Secretario Ejecutivo Comisión Económica para América Latina y el Caribe Instituto Barcelona de Estudios Internacionales

Más detalles

Panorama Económico: Centroamérica MBA. Thelmo Vargas

Panorama Económico: Centroamérica MBA. Thelmo Vargas Panorama Económico: Centroamérica MBA. Thelmo Vargas 17 de septiembre 2015 Propósito: Mostrar el desempeño reciente y las perspectivas de las economías centroamericanas. Centroamérica: PIB 4,5# 4,4# PIB:%Centroamérica%

Más detalles

Situación económica y de la construcción de ORDECCCAC. Guatemala, noviembre de 2012

Situación económica y de la construcción de ORDECCCAC. Guatemala, noviembre de 2012 Situación económica y de la construcción de ORDECCCAC Guatemala, noviembre de 2012 Crecimiento económico mundial Año 2012 En porcentajes Crecimiento económico mundial Promedio de varios organismo internacionales

Más detalles

Protección social inclusiva en América Latina: Una mirada integral, un enfoque de derechos

Protección social inclusiva en América Latina: Una mirada integral, un enfoque de derechos Seminario: Erradicación de la Pobreza en América Latina y el Caribe Quito, 30 y 31 de julio de 2012 Protección social inclusiva en América Latina: Una mirada integral, un enfoque de derechos Rodrigo Martínez

Más detalles

El financiamiento de las políticas sociales: Introducción

El financiamiento de las políticas sociales: Introducción El financiamiento de las políticas sociales: Introducción Oscar Cetrángolo CEPAL Curso Políticas macroeconómicas y finanzas públicas ILPES CEPAL Santiago de Chile, 10 al 21 de noviembre de 2008 Tres dimensiones

Más detalles

Situación Económica de Guatemala y Oportunidades para la Banca en la Región. Lic. José Ángel López Camposeco Guatemala

Situación Económica de Guatemala y Oportunidades para la Banca en la Región. Lic. José Ángel López Camposeco Guatemala Situación Económica de Guatemala y Oportunidades para la Banca en la Región Lic. José Ángel López Camposeco Guatemala Índice de la Presentación Situación Económica de Guatemala Algunos Indicadores por

Más detalles

Persiste bajo crecimiento económico en el norte de la región

Persiste bajo crecimiento económico en el norte de la región Persiste bajo crecimiento económico en el norte de la región Panamá y, en menor medida, Costa Rica son los únicos países que mantienen ritmos de crecimiento similares a los de países de altos ingresos

Más detalles

Una agenda macroeconómica para la igualdad: hacia un pacto fiscal en América Latina

Una agenda macroeconómica para la igualdad: hacia un pacto fiscal en América Latina Una agenda macroeconómica para la igualdad: hacia un pacto fiscal en América Latina Comisión Económica para América Latina y el Caribe Seminario ADI CIDOB La reforma de la fiscalidad en América Latina

Más detalles

El financiamiento de las políticas sociales: Introducción

El financiamiento de las políticas sociales: Introducción El financiamiento de las políticas sociales: Introducción Oscar Cetrángolo CEPAL Curso Política fiscales, gobernabilidad y cohesión social en América Latina y el Caribe ILPES La Antigua, Guatemala, 18

Más detalles

Hacia dónde se dirige la educación pública en Guatemala?

Hacia dónde se dirige la educación pública en Guatemala? Hacia dónde se dirige la educación pública en Guatemala? 1. Enfoque de derechos Contenido 2. Financiamiento y cobertura 3. Cómo otros Estados Centroamericanos afrontan los retos educativos? 4. El reto:

Más detalles

Contenido. El medio ambiente en la transformación productiva. Sustentabilidad ambiental de Centroamérica. Recomendaciones

Contenido. El medio ambiente en la transformación productiva. Sustentabilidad ambiental de Centroamérica. Recomendaciones Miguel Martínez Contenido El medio ambiente en la transformación productiva Sustentabilidad ambiental de Centroamérica Factores endógenos Factores exógenos Recomendaciones EL MEDIOAMBIENTE EN LA TRANSFORMACIÓN

Más detalles

Consolidación Fiscal y Ajuste Presupuestario después de la crisis financiera internacional

Consolidación Fiscal y Ajuste Presupuestario después de la crisis financiera internacional Consolidación Fiscal y Ajuste Presupuestario después de la crisis financiera internacional José Eligio Jáquez Gil Director Departamento de Consolidación y Estadísticas Presupuestarias 16 al 20 Mayo, 2011

Más detalles

Protección social inclusiva: Una mirada integral, un enfoque de derechos

Protección social inclusiva: Una mirada integral, un enfoque de derechos Seminario de política social con enfoque de derechos humanos Ciudad de México, 14 de diciembre de 2011 Protección social inclusiva: Una mirada integral, un enfoque de derechos Simone Cecchini Rodrigo Martínez

Más detalles

El Financiamiento de Salud en Guatemala Foro de Cobertura Universal de Salud. Guatemala

El Financiamiento de Salud en Guatemala Foro de Cobertura Universal de Salud. Guatemala El Financiamiento de Salud en Guatemala Foro de Cobertura Universal de Salud Guatemala Antigua Guatemala, 19 de septiembre de 2014 Contenido 1. El financiamiento de la salud en Guatemala y su contexto:

Más detalles

El dilema de las finanzas públicas: más ingresos o menos gastos Thelmo Vargas

El dilema de las finanzas públicas: más ingresos o menos gastos Thelmo Vargas El dilema de las finanzas públicas: más ingresos o menos gastos Thelmo Vargas Junio 2006 Descripción de algunas variables tributarias Costa Rica: Sector Público Ingresos como % PIB PAE 7 junio Gobierno

Más detalles

Panorama social de. José Luis Machinea SECRETARIO EJECUTIVO. América Latina y el Caribe. Universidad de Alcalá

Panorama social de. José Luis Machinea SECRETARIO EJECUTIVO. América Latina y el Caribe. Universidad de Alcalá Panorama social de América Latina y el Caribe José Luis Machinea SECRETARIO EJECUTIVO Comisión n Económica para América Latina y el Caribe Universidad de Alcalá Madrid, 18 de abril de 2007 Un crecimiento

Más detalles

Ingresos fiscales, tributación y equidad en América Central. Encuentro de Legisladores Latinoamericanos Antigua, Guatemala, 16 al 18 de Abril de 2012

Ingresos fiscales, tributación y equidad en América Central. Encuentro de Legisladores Latinoamericanos Antigua, Guatemala, 16 al 18 de Abril de 2012 Ingresos fiscales, tributación y equidad en América Central Encuentro de Legisladores Latinoamericanos Antigua, Guatemala, 16 al 18 de Abril de 2012 Temas a desarrollar 1. Clasificación de los ingresos

Más detalles

Efectividad de los salarios mínimos en América Latina: Una mirada a los orígenes. Andrés Marinakis OIT

Efectividad de los salarios mínimos en América Latina: Una mirada a los orígenes. Andrés Marinakis OIT Efectividad de los salarios mínimos en América Latina: Una mirada a los orígenes Andrés Marinakis OIT Salario mínimo en el tiempo El salario mínimo se incorporó en los países de la región hace muchos años;

Más detalles

Nuevas tendencias en los sistemas de pensiones en América Latina

Nuevas tendencias en los sistemas de pensiones en América Latina Nuevas tendencias en los sistemas de pensiones en América Latina Alberto Arenas de Mesa Asesor Regional CEPAL Seminario Avances y desafíos para una Seguridad Social universal e igualitaria Montevideo,

Más detalles

Análisis técnico de los planes de gobierno. Los políticos y los electores comparten el mismo país?

Análisis técnico de los planes de gobierno. Los políticos y los electores comparten el mismo país? Análisis técnico de los planes de gobierno Los políticos y los electores comparten el mismo país? Contenido 1. La Guatemala de los próximos 4 años 2. Lo que dicen los planes de gobierno de la UNE y del

Más detalles

Análisis para el Diálogo Nacional Económico. ADN Económico

Análisis para el Diálogo Nacional Económico. ADN Económico Análisis para el Diálogo Nacional Económico ADN Económico 1 Tres mensajes sobre desarrollos económicos recientes en Guatemala Proyecciones 2014-2016 Cómo va la creación de empleo en Guatemala? 2 #1 El

Más detalles

Apreciación cambiaria en América Latina: Qué hacer?

Apreciación cambiaria en América Latina: Qué hacer? RED DE DIÁLOGO MACROECONÓMICO (R E D I M A) Primera reunión n Plenaria REDIMA II 9 de Noviembre del 2005, Santiago de Chile Apreciación cambiaria en América Latina: Qué hacer? José Luis Machinea Secretario

Más detalles

Retos de la política fiscal en América Central

Retos de la política fiscal en América Central Retos de la política fiscal en América Central Tercera reunión de REDIMA II en Centroamérica rica Managua, 7 y 8 de junio del 2006 Contenido El gasto público: temas de interés Rigidez y ajuste Gasto social

Más detalles

Impuestos sobre los salarios en América Latina y el Caribe OCDE/BID/CIAT. VI Foro Lac de Política Fiscal Buenos Aires, de Septiembre 2016

Impuestos sobre los salarios en América Latina y el Caribe OCDE/BID/CIAT. VI Foro Lac de Política Fiscal Buenos Aires, de Septiembre 2016 Impuestos sobre los salarios en América Latina y el Caribe OCDE/BID/CIAT VI Foro Lac de Política Fiscal Buenos Aires, 26-27 de Septiembre 2016 Impuestos sobre los salarios en América Latina y el Caribe

Más detalles

Informe de Evaluación del Plan Estratégico Institucional

Informe de Evaluación del Plan Estratégico Institucional Informe de Evaluación del Plan Estratégico Institucional 2015-2018 Primer semestre AÑO 2017 Informe de Evaluación del Plan Estratégico Institucional 2015-2018 2 El presente informe resume el grado de avance

Más detalles

Desarrollo social inclusivo con enfoque de derechos en América Latina y los países de la amazonia

Desarrollo social inclusivo con enfoque de derechos en América Latina y los países de la amazonia Desarrollo social inclusivo con enfoque de derechos en América Latina y los países de la amazonia Seminário Pan-Amazônico de Proteção Social Belém do Pará, 27-31 de março de 2017 Laís Abramo Directora

Más detalles

Impuestos sobre los salarios en América Latina y el Caribe

Impuestos sobre los salarios en América Latina y el Caribe Impuestos sobre los salarios en América Latina y el Caribe OCDE/BID/CIAT XXIX Seminario de Política Fiscal Santiago, 23-24 de Marzo 2017 Impuestos sobre los salarios en América Latina y el Caribe (I)

Más detalles

Guatemala. Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales - ICEFI Secretaría de Planificación y Programación - SEGEPLAN -

Guatemala. Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales - ICEFI Secretaría de Planificación y Programación - SEGEPLAN - Guatemala Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales - ICEFI Secretaría de Planificación y Programación - SEGEPLAN - Shocks macroeconómicos 1990-2006 Crecimiento económico en Guatemala (1951-2006)

Más detalles

Comentario sobre el gasto social en las reformas recientes de América Latina

Comentario sobre el gasto social en las reformas recientes de América Latina Comentario sobre el gasto social en las reformas recientes de América Latina Oscar Cetrángolo IIEP-Universidad de Buenos Aires / UNTREF XXVII SEMINARIO REGIONAL DE POLITICA FISCAL CEPAL Santiago, Chile

Más detalles

La Política Fiscal en Paraguay en últimos los años

La Política Fiscal en Paraguay en últimos los años XXXIII Reunión de la Red de Bancos Centrales y Ministerios de Finanzas Washington, EE.UU. 14 y 15 de abril de 2011 La Política Fiscal en Paraguay en últimos los años Oscar Llamosas Díaz Ministerio de Hacienda

Más detalles

Planificación Macroeconómica y gestión fiscal ante el riesgo de ocurrencia de desastres

Planificación Macroeconómica y gestión fiscal ante el riesgo de ocurrencia de desastres Planificación Macroeconómica y gestión fiscal ante el riesgo de ocurrencia de desastres Jorge Guillermo Escobar Dirección de Evaluación Fiscal Ministerio de Finanzas Públicas Guatemala Seminario Regional

Más detalles

Radiografía de la desigualdad en América Latina Tendencias recientes y rasgos estructurales de

Radiografía de la desigualdad en América Latina Tendencias recientes y rasgos estructurales de La progresividad de los ingresos tributarios: tib t i Menos evasión y más equidad Osvaldo Kacef CEPAL, Oficina de Buenos Aires Seminario i ADI 2011, La Reforma de la Fiscalidad d en América Latina 7 y

Más detalles

Tendencias de la tributación de América Latina en los últimos 50 años. Miguel Pecho

Tendencias de la tributación de América Latina en los últimos 50 años. Miguel Pecho Tendencias de la tributación de América Latina en los últimos 50 años Miguel Pecho Dirección de Estudios e Investigaciones Tributarias Secretaría Ejecutiva del CIAT Abril, 2016 Ingresos tributarios totales

Más detalles

BASE NATURAL DEL DESARROLLO MÁS VULNERABLES. Una de las regiones. al cambio climático

BASE NATURAL DEL DESARROLLO MÁS VULNERABLES. Una de las regiones. al cambio climático Centroamérica HOY BASE NATURAL DEL DESARROLLO MÁS VULNERABLES Una de las regiones al cambio climático Fuente: Cepal et al., 2012b. Índice de aridez por departamento, escenario A2. 2020-2100 (grados centígrados)

Más detalles

Tendencias económicas en C.A. y su impacto en el desarrollo. Platt s Carlos Colom Director Energía & Infraestructura IDC

Tendencias económicas en C.A. y su impacto en el desarrollo. Platt s Carlos Colom Director Energía & Infraestructura IDC Tendencias económicas en C.A. y su impacto en el desarrollo. Platt s 2017 Carlos Colom Director Energía & Infraestructura IDC www.grupoidc.com 1 Balance Económico General Para la Región En 2017, los países

Más detalles

ESTUDIO ECONÓMICO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

ESTUDIO ECONÓMICO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ESTUDIO ECONÓMICO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 2005-2006 2006 José Luis Machinea Secretario Ejecutivo Comisión Económica para América Latina y el Caribe Santiago, 25 de julio de 2006 1. El crecimiento

Más detalles

Una agenda macroeconómica para la igualdad: hacia un nuevo pacto fiscal en América Latina

Una agenda macroeconómica para la igualdad: hacia un nuevo pacto fiscal en América Latina Una agenda macroeconómica para la igualdad: hacia un nuevo pacto fiscal en América Latina Comisión Económica para América Latina y el Caribe CIDOB La reforma de la fiscalidad en América Latina Barcelona,

Más detalles

El panorama de la institucionalidad social en Centroamérica y República Dominicana, en el marco de las tendencias latinoamericanas

El panorama de la institucionalidad social en Centroamérica y República Dominicana, en el marco de las tendencias latinoamericanas El panorama de la institucionalidad social en Centroamérica y República Dominicana, en el marco de las tendencias latinoamericanas Segunda edición del programa de pasantía para servidores públicos del

Más detalles

Reunión Subregional del Cono Sur Preparatoria a la Cumbre de Johannesburgo 2002 Santiago de Chile, 14 y 15 de Junio del 2001/CEPAL.

Reunión Subregional del Cono Sur Preparatoria a la Cumbre de Johannesburgo 2002 Santiago de Chile, 14 y 15 de Junio del 2001/CEPAL. PANORAMA SOCIOECONOMICO DE LOS PAISES DEL CONO SUR Argentina, Brasil,, Chile, Paraguay, Uruguay Reunión Subregional del Cono Sur Preparatoria a la Cumbre de Johannesburgo 2002 Santiago de Chile, 14 y 15

Más detalles

Salario mínimo en la agenda del desarrollo de América Latina y el Caribe

Salario mínimo en la agenda del desarrollo de América Latina y el Caribe Salario mínimo en la agenda del desarrollo de América Latina y el Caribe ANTONIO PRADO SECRETARIO EJECUTIVO ADJUNTO Seminario Internacional sobre Salario Mínimo Fundación Friedrich Ebert-Dieese Belo Horizonte,

Más detalles

El Gasto Público en los Sectores Sociales en Perú

El Gasto Público en los Sectores Sociales en Perú Un nuevo contrato social para el Perú El Gasto Público en los Sectores Sociales en Perú por José R. López-Cálix Lima, 25 de enero de 2006 RECURSO PERU 02/24/2006 Los años noventa: De un círculo virtuoso

Más detalles

XXV SEMINARIO REGIONAL DE POLÍTICA FISCAL CEPAL, Naciones Unidas Santiago de Chile, 5-6 de marzo de 2013

XXV SEMINARIO REGIONAL DE POLÍTICA FISCAL CEPAL, Naciones Unidas Santiago de Chile, 5-6 de marzo de 2013 Guatemala: Las reformas tributarias de 2012 Ministerio de Finanzas Públicas de Guatemala XXV SEMINARIO REGIONAL DE POLÍTICA FISCAL CEPAL, Naciones Unidas Santiago de Chile, 5-6 de marzo de 2013 Contenido

Más detalles

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS JULIO 2017

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS JULIO 2017 E16 F M A M J J A S O N D E17 F M A M J US$ por tonelada métrica MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS JULIO 2017 CRECIMIENTO ECONÓMICO MUNDIAL (VARIACIÓN % ANUAL DEL PIB REAL) PAIS/REGIÓN 2015

Más detalles

FINANCIAMIENTO E INVERSIÓN PARA LA PROTECCIÓN SOCIAL

FINANCIAMIENTO E INVERSIÓN PARA LA PROTECCIÓN SOCIAL Reunión interregional de expertos "Políticas públicas para la igualdad y la Agenda 2030" CEPAL,9 al 10 de diciembre de 2015 FINANCIAMIENTO E INVERSIÓN PARA LA PROTECCIÓN SOCIAL Rodrigo Martínez División

Más detalles

Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe

Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe 199-13 BID / CEPAL / CIAT / OCDE Angel Melguizo Centro de Desarrollo de la OCDE XXVII Seminario Regional de Política Fiscal Santiago de Chile, 1-11

Más detalles

Notas Económicas Regionales

Notas Económicas Regionales CARD: Evolución Reciente de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Jorge Madrigal Badilla 1 Luego de la crisis económica mundial muchos países, tanto desarrollados como en desarrollo, han visto incrementarse

Más detalles

INVERSIÓN SOCIAL Y GASTO PÚBLICO

INVERSIÓN SOCIAL Y GASTO PÚBLICO Taller: Medición de las inversiones y el Gasto Público en Seguridad Alimentaria y Nutricional Antigua-Guatemala, 24-25 2 de marzo 2015 INVERSIÓN SOCIAL Y GASTO PÚBLICO Conceptos y desafíos Rodrigo Martínez

Más detalles

Pobreza, desigualdad y sistemas de protección social en América Latina. Avances y desafíos

Pobreza, desigualdad y sistemas de protección social en América Latina. Avances y desafíos Pobreza, desigualdad y sistemas de protección social en América Latina. Avances y desafíos Laís Abramo Directora División de Desarrollo Social, CEPAL Seminario Los desafíos de la institucionalidad social

Más detalles

Dialogo social, crecimiento inclusivo y empleo decente

Dialogo social, crecimiento inclusivo y empleo decente Dialogo social, crecimiento inclusivo y empleo decente Jorge Vargas Cullell Programa Estado de la Nación Especial para Conferencia MTSS-CRI, OIT Abril 2016 Centroamérica Población total. 2000, 2010 y 2014

Más detalles

Gobierno de Costa Rica. Inversión Social Costa Rica

Gobierno de Costa Rica. Inversión Social Costa Rica Gobierno de Costa Rica Inversión Social Costa Rica Inversión Social Inversión Social La inversión social pública está constituida por el gasto a nivel del sector público no financiero (gobierno central,

Más detalles

Maynor Cabrera Washington DC, Mayo 2011

Maynor Cabrera Washington DC, Mayo 2011 Maynor Cabrera Washington DC, Mayo 2011 Contenido Visión general de las finanzas públicas en Guatemala Una década de reformas e intentos: desde el Pacto Fiscal a la próxima reforma integral Factores que

Más detalles

Protección social inclusiva: Una mirada integral, un enfoque de derechos

Protección social inclusiva: Una mirada integral, un enfoque de derechos La protección social argentina en perspectiva latinoamericana: retos de inclusión e integralidad Diálogos de protección social Buenos Aires, 8 de abril de 2011 Protección social inclusiva: Una mirada integral,

Más detalles

Protección social inclusiva: Una mirada integral, un enfoque de derechos

Protección social inclusiva: Una mirada integral, un enfoque de derechos La protección social argentina en perspectiva latinoamericana: retos de inclusión e integralidad Diálogos de protección social Buenos Aires, 8 de abril de 2011 Protección social inclusiva: Una mirada integral,

Más detalles

Financiamiento para el desarrollo y países de ingresos medios: el camino a seguir

Financiamiento para el desarrollo y países de ingresos medios: el camino a seguir Financiamiento para el desarrollo y países de ingresos medios: el camino a seguir Reunión Regional de Financiamiento del Desarrollo Santiago, 10-11 de agosto de 2011 TEMAS A TRATAR Países de renta media:

Más detalles

ESPACIO FISCAL Y DEUDA PÚBLICA EN CENTROAMÉRICA

ESPACIO FISCAL Y DEUDA PÚBLICA EN CENTROAMÉRICA ESPACIO FISCAL Y DEUDA PÚBLICA EN CENTROAMÉRICA JUAN ALBERTO FUENTES DIRECTOR DIVISIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO CEPAL, NACIONES UNIDAS Ha habido un conjunto amplio de políticas o medidas (con diferencias

Más detalles

Transparencia Fiscal: la llave para la legitimidad de la política fiscal

Transparencia Fiscal: la llave para la legitimidad de la política fiscal Seminario Centroamérica 2021: próspera, sostenible y democrática. Elementos para alcanzar un pacto fiscal exitoso Transparencia Fiscal: la llave para la legitimidad de la política fiscal Ricardo Barrientos

Más detalles

GASTO-INVERSIÓN EN PROTECCIÓN SOCIAL EN AMÉRICA LATINA

GASTO-INVERSIÓN EN PROTECCIÓN SOCIAL EN AMÉRICA LATINA Seminariointernacional Políticaspúblicasparala igualdad: Hacia sistemas de protección social universal Montevideo, 4 y 5 diciembre de 2013 GASTO-INVERSIÓN EN PROTECCIÓN SOCIAL EN AMÉRICA LATINA Rodrigo

Más detalles

Como aprovechar bien CAFTA. Agenda Complementaria o Primaria?

Como aprovechar bien CAFTA. Agenda Complementaria o Primaria? Como aprovechar bien CAFTA. Agenda Complementaria o Primaria? Guillermo Perry Economista Jefe América Latina y Caribe Banco Mundial El Salvador/ Febrero, 2004 Qué cabe esperar de CAFTA? La experiencia

Más detalles

BALANCE PRELIMINAR DE LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

BALANCE PRELIMINAR DE LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE BALANCE PRELIMINAR DE LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE - 2006 José Luis Machinea Comisión Económica para América Latina y el Caribe www.cepal.org/de Santiago, 14 de Diciembre 2006 El diagnóstico

Más detalles

EVASIÓN Y EQUIDAD EN AMÉRICA LATINA

EVASIÓN Y EQUIDAD EN AMÉRICA LATINA EVASIÓN Y EQUIDAD EN AMÉRICA LATINA Juan C. Gómez Sabaini, Juan Pablo Jiménez y Andrea Podestá Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) XXII Seminario Regional de Política Fiscal - CEPAL

Más detalles

Los nuevos desafíos de Centroamérica frente a la recesión de Estados Unidos. Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales

Los nuevos desafíos de Centroamérica frente a la recesión de Estados Unidos. Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales Los nuevos desafíos de Centroamérica frente a la recesión de Estados Unidos Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales Guatemala, 16 de diciembre de 2008 Qué pregunta se ha investigado? Cómo ha variado,

Más detalles

Visión general sobre la situación económica del país. San Salvador, 25 de julio de 2016

Visión general sobre la situación económica del país. San Salvador, 25 de julio de 2016 Visión general sobre la situación económica del país San Salvador, 5 de julio de 6 Cuatro problemas principales La carga tributaria del país en los últimos años ha aumentado, pero el déficit fiscal se

Más detalles

Informe elaborado para la Federación Interamericana de Asociaciones de Gestión Humana- FIDAGH. 1 TASA DE CRECIMIENTO ECONÓMICO *

Informe elaborado para la Federación Interamericana de Asociaciones de Gestión Humana- FIDAGH. 1 TASA DE CRECIMIENTO ECONÓMICO * UNA MIRADA AL PANORAMA LATINAMERICANO, ENFOQUE MACROECONÓMICO Y REMUNERACIÓN SALARIAL FEDERACIÓN COLOMBIANA DE GESTION HUMANA ACRIP NACIONAL COLOMBIA, SEPTIEMBRE 1 Informe elaborado para la Federación

Más detalles

ABANSA. Informe Macroeconómico Trimestral Al 31 de marzo de mayo de 2007

ABANSA. Informe Macroeconómico Trimestral Al 31 de marzo de mayo de 2007 ABANSA Informe Macroeconómico Trimestral Al 31 de marzo de 2007 mayo de 2007 ABANSA Resumen del informe macroeconómico Al 31 de marzo de 2007 mayo de 2007 Resumen del informe macroeconómico INFORMACIÓN

Más detalles

Maynor Cabrera Bogotá, Junio 2012

Maynor Cabrera Bogotá, Junio 2012 Maynor Cabrera Bogotá, Junio 2012 Contenido El desafío de atraer inversión en economías pequeñas Exoneraciones fiscales: la ruta fácil? Con excesivos riesgos Desafíos a futuro El desafío de atraer inversión

Más detalles

Sistemas tributarios y reformas en América Latina

Sistemas tributarios y reformas en América Latina Sistemas tributarios y reformas en América Latina Los sistemas tributarios en América latina: principales observaciones 1. El nivel de la carga es insuficiente. La carga fiscal (2006) 45% 40% 35% 30% 25%

Más detalles

Inversión pública en educación y los desafíos de la calidad educativa.

Inversión pública en educación y los desafíos de la calidad educativa. Inversión pública en educación y los desafíos de la calidad educativa jbarcenas@ieepp.org El enfoque de todo sistema: la calidad educativa El modelo latinoamericano de las políticas educativas: El diseño

Más detalles

Financiamiento para la Implementación de Planes y Estrategias de Desarrollo Alineados con los ODS: Caso Dominicano

Financiamiento para la Implementación de Planes y Estrategias de Desarrollo Alineados con los ODS: Caso Dominicano OBJETIVOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Encuentro Internacional Implementación Integral de la Agenda 2030 en América Latina Financiamiento para la Implementación de Planes y Estrategias de Desarrollo Alineados

Más detalles

MATRIZ ESTRATÉGICA DEL MINISTERIO DE HACIENDA

MATRIZ ESTRATÉGICA DEL MINISTERIO DE HACIENDA MATRIZ ESTRATÉGICA DEL MINISTERIO DE HACIENDA Ministerio de Hacienda Misión: Contribuir a la estabilidad y crecimiento económico para el desarrollo social del país por medio de la recaudación, gestión,

Más detalles

Macroeconomía Internacional y Local III Congreso Latinoamericano de Banca y Economía

Macroeconomía Internacional y Local III Congreso Latinoamericano de Banca y Economía Macroeconomía Internacional y Local III Congreso Latinoamericano de Banca y Economía Camilo Pérez Álvarez Investigaciones Económicas Bogotá, octubre 8 de 2015 Panamá Panamá Nicaragua Nicaragua CostaRica

Más detalles

Perspectivas Económicas de América Latina y el Caribe

Perspectivas Económicas de América Latina y el Caribe XI Seminario ECUADOR EN EL ESCENARIO GLOBAL Perspectivas Económicas de América Latina y el Caribe José Luis Machinea Secretario Ejecutivo Comisión Económica para América Latina y el Caribe Quito, 12 de

Más detalles

CHILE ENTRE EL NEOLIBERALISMO Y EL CRECIMIENTO CON EQUIDAD

CHILE ENTRE EL NEOLIBERALISMO Y EL CRECIMIENTO CON EQUIDAD CHILE ENTRE EL NEOLIBERALISMO Y EL CRECIMIENTO CON EQUIDAD Universidad del Bío-Bío Ricardo Ffrench-Davis Departamento de Economía Universidad de Chile Concepción y Chillán,, mayo 2008 1 Dónde estamos?

Más detalles

CONSEJO MONETARIO CENTROAMERICANO SECRETARÍA EJECUTIVA

CONSEJO MONETARIO CENTROAMERICANO SECRETARÍA EJECUTIVA CONSEJO MONETARIO CENTROAMERICANO SECRETARÍA EJECUTIVA CONVERGENCIA MACROECONÓMICA EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA AL PRIMER SEMESTRE DE El proceso de coordinación y convergencia macroeconómica

Más detalles