GUÍA DE ESTUDIO 1er BIMESTRE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I. Nombre del alumno: Grado:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUÍA DE ESTUDIO 1er BIMESTRE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I. Nombre del alumno: Grado:"

Transcripción

1 GUÍA DE ESTUDIO 1er BIMESTRE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I Nombre del alumno: Grado: I. ELIGE LA RESPUESTA CORRECTA. 1. Qué es formación cívica y ética? a) Disciplina que tiene como propósito aprender a vivir y convivir b) Proporcionar retos mayores derivados de los cambios c) Habilidad de una sociedad para organizarse a base de principios d) Es aquella que observa al individuo y le cuestiona 2. Para qué sirve la Formación Cívica y Ética? a) Para llevar a cabo la democracia b) Respetar y valorar la diversidad, desarrollar una autoestima sana y equilibrada. c) Para liberarse de los adultos a temprana edad d) Tomar decisiones de una manera deliberada II. DEFINE LOS TRES ELEMENTOS QUE CONFORMAN LA AUTOESTIMA. 3. Conocimiento de sí mismo: 4. Autoconcepto: 5. Autorrespeto: III. MENCIONA 2 CAMBIOS QUE SE DAN EN CADA ÁREA DEL DESARROLLO. 6. Cambios físicos Cambios afectivos Cambios sociales

2 IV. COLOCA LOS CONCEPTOS EN EL LUGAR CORRESPONDIENTE. Decisiones trascendentales, limitantes de la libertad, obstáculos de la libertad, principios éticos, figuras de autoridad. Ejemplos de son la Declaración Universal de los Derechos Humanos, las constituciones de los países, leyes y reglamentos locales, por otro lado los son aquellos elementos como la ignorancia, las pasiones, el miedo y la violencia, estos últimos los debemos hacer a un lado para cuando tomemos como elegir una profesión, una pareja o amistad lo realices con plena libertad. Basado en que son normas de conducta de carácter general, rigen la manera de actuar de los seres humanos. Las deben de actuar de manera justa y sus determinaciones se basan en la reflexión y el razonamiento, llaman al diálogo y a la toma de acuerdos. V. RELACIONA AMBAS COLUMNAS. 1. Belleza, armonía, sensibilidad, aprecio a la naturaleza. 2. Amistad, afecto, respeto, tolerancia, 3. Paz, autodominio. 4. Justicia, equidad, legalidad, participación. 5. Prosperidad, abundancia, riqueza. ( ) Valores para convivir ( ) Valores estéticos ( ) Valores para la democracia ( ) Valores socioeconómicos. ( ) Valores espirituales VI. CONTESTA CORRECTAMENTE LO QUE SE TE PIDE. Qué es ética? a) La acción que se ejerce b) Criterios adquiridos en la familia c) Juzgar nuestras acciones d) La participación de los adolescentes 2

3 Qué es moral? a) La reflexión de la ética b) Conjunto de valores, que se han adquirido por medio de la educación en la familia, escuela y entorno c) Conjunto de buenas intenciones d) La conciencia de una comunidad VII. ENLISTA CINCO PROBLEMÁTICAS SOCIALES QUE CONSIDERES DE MAYOR GRAVEDAD VIII. ESCRIBE LA LETRA ( V ) SI CONSIDERAS QUE LA RESPUESTA ES VERDADERA O ( F ) SI CREES QUE ES FALSA. DE ACUERDO A LAS CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA. ( ) Diversidad es convivir con personas que tienen diferentes formas de pensar, conducirse así como una distinta religión, origen, tradiciones, entre otros. ( ) La funcionalidad implica que todo posea una utilidad inmediata, de otra forma se considera que no tiene valor o se le estima poco. ( ) Con la individualidad las personas tienden a trabajar para ellas mismas y para su comunidad, aceptando las ideas que los demás puedan aportar. Qué son las normas? a) Ideas de lo que deberíamos hacer b) Son mandatos que determinan un deber ser. La sociedad las adopta para lograr un buen funcionamiento c) Toma de acuerdos para una vida armoniosa d) Son una serie de pasos que nos permiten vivir mejor 3

4 IX. DEFINE CADA TIPO DE NORMA: Normas sociales o convencionales: Normas morales: Normas jurídicas: X. SELECCIONA PARA CADA PREGUNTA LA RESPUESTA CORRECTA. Cuál es el propósito de las normas sociales o convencionales? a) Las reglas que son necesarias en convenciones b) Preservar los buenos modales, costumbres y tradiciones c) Lograr la expresión adecuada en la sociedad d) Unión entre las culturas Cuál es el propósito de las normas morales? a) Respetar los derechos de los demás b) Realizar acciones en base a valores inculcados en familia y entorno c) La manera de relacionarse las personas en la sociedad d) La importancia de las normas en la organización Cuál es el propósito de las normas jurídicas? a) Su incumplimiento implica recriminación social b) Respetar la integridad y los derechos humanos c) Vigilar que los miembros de una comunidad tengan una sólida formación ética d) Garantizar la convivencia pacífica en la comunidad generando su desarrollo y progreso 4

5 XI. DESCRIBE ACCIONES REFERENTES A LA DIMENSIÓN SOCIAL XII. DESCRIBE ACCIONES REFERENTES A LA DIMENSIÓN INDIVIDUAL

Bloque I. La Formación Cívica y Ética en el desarrollo social y personal

Bloque I. La Formación Cívica y Ética en el desarrollo social y personal Bloque I. La Formación Cívica y Ética en el desarrollo social y personal Competencias que se favorecen: Conocimiento y cuidado de sí mismo Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad Sentido

Más detalles

ESCUELA COMERCIAL CÁMARA DE COMERCIO Temas de estudio para examen de Formación Cívica y Ética 3ro A

ESCUELA COMERCIAL CÁMARA DE COMERCIO Temas de estudio para examen de Formación Cívica y Ética 3ro A ESCUELA COMERCIAL CÁMARA DE COMERCIO Temas de estudio para examen de Formación Cívica y Ética 3ro A ASIGNATURA: Formación Cívica y Ética TURNO: Matutino NOMBRE DEL DOCENTE: PAMELA GARCÍA BORBOLLA CICLO

Más detalles

FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA

FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA REGLAS Y NORMAS EN LA VIDA COTIDIANA Las reglas y normas en diversos ámbitos de la vida cotidiana de los adolescentes En todas las sociedades son necesarias las leyes y las reglas

Más detalles

Estimados miembros de familia:

Estimados miembros de familia: 4 SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA 1 Estimados miembros de familia: Desde muy pequeña aprendí la importancia del amor,

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA Objetivo de la reunión Dar a conocer la estrategia de implementación del Proyecto a Favor de la Convivencia

Más detalles

Acerca del libro. Índice temático. 1.La libertad y las acciones

Acerca del libro. Índice temático. 1.La libertad y las acciones Acerca del libro Educación cívica 1 es una obra multidisciplinaria cuyos contenidos se articulan alrededor de los siguientes ejes temáticos: la libertad, la diversidad cultural, los derechos humanos, el

Más detalles

COLEGIO ALEXANDER DUL

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMER BIMESTRE CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2016 2017 FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA REALIZACIÓN SEMANA 1-8 ESTRUCTURA DEL PROGRAMA APRENDIZAJES ESPERADOS TEMA SEMANA DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA

Más detalles

DEFINICIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO

DEFINICIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO DEFINICIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO Un servidor público es una persona que brinda un servicio de utilidad social. Esto quiere decir que aquello que realiza beneficia a otras personas y no genera ganancias

Más detalles

PROGRAMA RECUPERACIÓN APRENDIZAJES NO ADQUIRIDOS. VVEE. 2º ESO ACTIVIDADES A REALIZAR

PROGRAMA RECUPERACIÓN APRENDIZAJES NO ADQUIRIDOS. VVEE. 2º ESO ACTIVIDADES A REALIZAR PROGRAMA RECUPERACIÓN APRENDIZAJES NO ADQUIRIDOS. VVEE. 2º ESO Tabla. UNIDAD 1. LA DIGNIDAD DE LA PERSONA CONTENIDOS ACTIVIDADES A REALIZAR ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE UNIDAD 1. LA DIGNIDAD DE LA PERSONA

Más detalles

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS EN EL TERCER CICLO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS EN EL TERCER CICLO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS EN EL TERCER CICLO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA OBJETIVOS 1. Conocer y aceptar la propia identidad, las características y experiencias personales, respetar

Más detalles

Los retos del desarrollo personal y social

Los retos del desarrollo personal y social Bloque 1 Los retos del desarrollo personal y social Individuos y grupos que comparten necesidades 22 Asuntos privados de carácter público 22 Salud integral 24 Educación 24 Ejercicio de la sexualidad 25

Más detalles

BLOQUE 2: La comprensión, el respeto y la igualdad en las relaciones interpersonales. (Temas 3 y 4)

BLOQUE 2: La comprensión, el respeto y la igualdad en las relaciones interpersonales. (Temas 3 y 4) CONTENIDOS MINIMOS VALORES ÉTICOS 1º ESO BLOQUE 1: La dignidad de la persona ( Temas 1 y 2*) 1. El concepto de persona, partiendo de su libertad y dignidad. Características de la persona. El ser moral

Más detalles

Educación para la ciudadanía: 3Eso

Educación para la ciudadanía: 3Eso Educación para la ciudadanía: 3Eso Tema 1 QUÉ ES LA CIUDADANÍA? - La necesidad de vivir en sociedad: Vivir en sociedad; Qué es la política? _ Ciudadanos de un Estado y ciudadanos del mundo: La ciudadanía

Más detalles

Impulsando una Cultura de la Legalidad

Impulsando una Cultura de la Legalidad Impulsando una Cultura de la Legalidad La importancia de formar a nuestros alumnos en una cultura de la legalidad Llegar a formar ciudadanos responsables en la vida publica es una tarea que exige tiempo

Más detalles

Asignatura Estatal. Formación ciudadana para los adolescentes de Guanajuato

Asignatura Estatal. Formación ciudadana para los adolescentes de Guanajuato Asignatura Estatal Formación ciudadana para los adolescentes de Guanajuato SUBSECRETARÍA PARA EL DESARROLLO EDUCATIVO DIRECCIÓN GENERAL PARA LA PERTINENCIA Y LA CORRESPONSABILIDAD DE LA EDUCACIÓN DIRECCIÓN

Más detalles

Actividades de Aplicación

Actividades de Aplicación Actividades de Aplicación. Instrucciones: A continuación se presenta una serie de actividades de aplicación a través de las cuales se pretende que usted como participante de este curso aplique y reflexione

Más detalles

GOBIERNO ESCOLAR.

GOBIERNO ESCOLAR. GOBIERNO ESCOLAR 2017 Introducción Con el propósito de educar en la participación cívica y democrática, a nuestros estudiantes. Y dando cumplimiento a la Ley General de Educación y específicamente el artículo

Más detalles

Competencias ciudadanas en la educación primaria

Competencias ciudadanas en la educación primaria Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio Competencias ciudadanas en la educación primaria Seminario Internacional sobre Educación Integral Cómo favorecer el aprendizaje en la escuela

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA DE LA INGENIERÍA EN INNOVACIÓN AGRÍCOLA SUSTENTABLE

CÓDIGO DE ÉTICA DE LA INGENIERÍA EN INNOVACIÓN AGRÍCOLA SUSTENTABLE CÓDIGO DE ÉTICA DE LA INGENIERÍA EN INNOVACIÓN AGRÍCOLA SUSTENTABLE El Código de Ética del Programa Educativo de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable del Instituto Tecnológico Superior de Zongolica,

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA DEL FUNCIONARIADO PÚBLICO ADSCRITO AL INSTITUTO SINALOENSE DE LAS MUJERES. C O N S I D E R A N D O

CÓDIGO DE ÉTICA DEL FUNCIONARIADO PÚBLICO ADSCRITO AL INSTITUTO SINALOENSE DE LAS MUJERES. C O N S I D E R A N D O CÓDIGO DE ÉTICA DEL FUNCIONARIADO PÚBLICO ADSCRITO AL INSTITUTO SINALOENSE DE LAS MUJERES. C O N S I D E R A N D O Que el objetivo del presente Código es promover los principios y valores éticos que permitan

Más detalles

Vínculos afectivos, conviencia y paz

Vínculos afectivos, conviencia y paz Liliana Orjuela López Psicóloga Universidad de Los Andes Master en Derechos de la Infancia Univ. Autónoma de Madrid Cartagena Julio de 2016 La paz duradera es premisa y requisito para el ejercicio de todos

Más detalles

El Código de Conducta del Instituto Estatal de Educación para Adultos, surge del esfuerzo de la Dirección General por aplicar los valores contenidos

El Código de Conducta del Instituto Estatal de Educación para Adultos, surge del esfuerzo de la Dirección General por aplicar los valores contenidos El Código de Conducta del Instituto Estatal de Educación para Adultos, surge del esfuerzo de la Dirección General por aplicar los valores contenidos en el Código de Ética de los Servidores Públicos del

Más detalles

Guía quinto examen parcial FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

Guía quinto examen parcial FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA Guía quinto examen parcial FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA ALUMNO: GRUPO: FECHA DE ENTREGA: CALIFICACIÓN: GUIA BLOQUE III.- IDENTIDAD E INTERCULTURALIDAD PARA UNA CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA Instrucciones.- Pega una

Más detalles

CALENDARIO DE VALORES Y TEMAS DE INTERES NACIONAL CICLO ESCOLAR AGOSTO-SEPTIEMBRE

CALENDARIO DE VALORES Y TEMAS DE INTERES NACIONAL CICLO ESCOLAR AGOSTO-SEPTIEMBRE CALENDARIO DE VALORES Y TEMAS DE INTERES NACIONAL CICLO ESCOLAR 2013-2014 AGOSTO-SEPTIEMBRE CULTURA DE LA LEGALIDAD VALOR: PATRIOTISMO HÁBITO: ALIMENTARSE BIEN 19-23 Evito comer alimentos en la calle.

Más detalles

GUIA DE ESTUDIO. El término desarrollo sostenible, perdurable o sustentable fue formalizado por primera vez en el documento conocido como:

GUIA DE ESTUDIO. El término desarrollo sostenible, perdurable o sustentable fue formalizado por primera vez en el documento conocido como: GUIA DE ESTUDIO El término desarrollo sostenible, perdurable o sustentable fue formalizado por primera vez en el documento conocido como: El objetivo del desarrollo sostenible es: Es un derecho democrático

Más detalles

FORMACIÓN EN VALORES GUÍA DIDÁCTICA UNIDAD I VALORES ÉTICOS Y JURÍDICOS FORMACIÓN INICIAL DE LA POLICÍA ESTATAL ACREDITABLE

FORMACIÓN EN VALORES GUÍA DIDÁCTICA UNIDAD I VALORES ÉTICOS Y JURÍDICOS FORMACIÓN INICIAL DE LA POLICÍA ESTATAL ACREDITABLE FORMACIÓN EN VALORES GUÍA DIDÁCTICA UNIDAD I VALORES ÉTICOS Y JURÍDICOS FORMACIÓN INICIAL DE LA POLICÍA ESTATAL ACREDITABLE MISIÓN DE LA POLICÍA Misión del policía Cuidar el orden y la paz pública Salvaguardar

Más detalles

MATRIZ CURRICULAR AREA FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA 1 A 5 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COMPETENCIAS CICLO VI CICLO VII

MATRIZ CURRICULAR AREA FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA 1 A 5 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COMPETENCIAS CICLO VI CICLO VII MATRIZ CURRICULAR AREA FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA 1 A 5 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COMPETENCIAS CICLO VI CICLO VII Construcción de la cultura cívica Ejercicio ciudadano Se reconoce a sí mismo y a los demás

Más detalles

CALENDARIO DE VALORES Y TEMAS DE INTERES NACIONAL CICLO ESCOLAR AGOSTO-SEPTIEMBRE

CALENDARIO DE VALORES Y TEMAS DE INTERES NACIONAL CICLO ESCOLAR AGOSTO-SEPTIEMBRE CALENDARIO DE VALORES Y TEMAS DE INTERES NACIONAL CICLO ESCOLAR 2013-2014 AGOSTO-SEPTIEMBRE CULTURA DE LA LEGALIDAD VALOR: PATRIOTISMO HÁBITO: ALIMENTARSE BIEN 19-23 Evito comer alimentos en la calle.

Más detalles

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS 1º BACHILLERATO PROGRAMACIÓN READUCIDA

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS 1º BACHILLERATO PROGRAMACIÓN READUCIDA EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS 1º BACHILLERATO PROGRAMACIÓN READUCIDA Contenidos -Bloque 1: Injusticias y desigualdades en el mundo actual: causas y posibles soluciones Reconocimiento

Más detalles

Licenciatura Educación Primaria, Primer Ciclo

Licenciatura Educación Primaria, Primer Ciclo Licenciatura Educación Primaria, Primer Ciclo Informaciones Generales de la carrera: 6526 La Licenciatura en Educación Primaria Primer Ciclo, propiciará el conocimiento de los procesos del aprendizaje,

Más detalles

LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES

LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES Sede Puebla Perfil de Ingreso Los aspirantes a cursar la Licenciatura en Relaciones Internacionales deberán cumplir con el siguiente perfil: Conocimientos: Generales

Más detalles

ÍNDICE. Autoconocimiento: Reconocerse a uno mismo La autoestima paso a paso

ÍNDICE. Autoconocimiento: Reconocerse a uno mismo La autoestima paso a paso ÍNDICE Página Introducción Capítulo 1. Manejo de emociones y estrés Por qué es importante promover habilidades para el reconocimiento y el manejo de emociones desde la infancia? Qué son las emociones?

Más detalles

Qué es la Carta de la Tierra

Qué es la Carta de la Tierra CARTA DE LA TIERRA...debemos reconocer que en medio de la magnífica diversidad de culturas y formas de vida, somos una sola familia humana y una sola comunidad terrestre con un destino común. www.earthcharter.org

Más detalles

UNESCO Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela. Saadia Sánchez Vegas, Ph.D. Directora / Representante

UNESCO Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela. Saadia Sánchez Vegas, Ph.D. Directora / Representante UNESCO Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela Saadia Sánchez Vegas, Ph.D. Directora / Representante Presentación del Plan de Acción de Cooperación Internacional en el marco del

Más detalles

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE I

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE I Secretaría de Educación en Tamaulipas Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Secundaria Coordinación Estatal de Asesoría y Seguimiento FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE I F.C.E. I Bloque

Más detalles

CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS

CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS PARTE PRIMERA Capítulo I Capítulo II Capítulo III Capítulo IV Capítulo V Capítulo VI Capítulo VII Capítulo VIII PARTE SEGUNDA Capítulo IX Capítulo

Más detalles

BLOQUE 1: LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EN EL DESARROLLO SOCIAL Y PERSONAL Tema 1: Qué es la formación cívica y ética y para que nos sirve?

BLOQUE 1: LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EN EL DESARROLLO SOCIAL Y PERSONAL Tema 1: Qué es la formación cívica y ética y para que nos sirve? Centro Universitario Montejo Sección Secundaria Ciclo Escolar 2010-2011 Primer bimestre: SEPTIEMBRE-OCTUBRE BLOQUE 1: LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EN EL DESARROLLO SOCIAL Y PERSONAL Tema 1: Qué es la formación

Más detalles

EDUCACIÓN ÉTICO-CÍVICA 4º ESO

EDUCACIÓN ÉTICO-CÍVICA 4º ESO EDUCACIÓN ÉTICO-CÍVICA 4º ESO 1. Objetivos 1. Aprender a ser responsables de nuestras decisiones, superando tanto el automatismo moral como la elección caprichosa. 2. Debatir de forma racional y abierta

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Página 1 de 12 CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA DE LA DERECHOS HUMANOS 2016 Página 2 de 12 Página 3 de 12 Página 4 de 12 CONTENIDO Página INTRODUCCIÓN 5 I.- OBJETIVO 6 II.- ÁMBITO DE APLICACIÓN 6 III.- DEFINICIONES

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2 2. PRINCIPIOS ÉTICOS INSTITUCIONALES 3 3. VALORES ÉTICOS INSTITUCIONALES 7 4. DIFUSIÓN 12

TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2 2. PRINCIPIOS ÉTICOS INSTITUCIONALES 3 3. VALORES ÉTICOS INSTITUCIONALES 7 4. DIFUSIÓN 12 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2 2. PRINCIPIOS ÉTICOS INSTITUCIONALES 3 3. VALORES ÉTICOS INSTITUCIONALES 7 4. DIFUSIÓN 12 1. INTRODUCCIÓN 2 Presentamos a los colaboradores de la Agencia Colombiana

Más detalles

Derechos humanos y democracia

Derechos humanos y democracia Formación Cívica y Ética Unidad 7 Derechos humanos y democracia Objetivos Identificar los derechos humanos como valor compartido en las sociedades. Conocer los conceptos de dignidad humana, autonomía,

Más detalles

Para qué sirve la ética?

Para qué sirve la ética? SERIE: EL VÉRTIGO DE LA LIBERTAD Para qué sirve la ética? Por qué hacemos lo que hacemos? Ante la preocupación generalizada de la sociedad por la pérdida de valores y la falta de sentido que los jóvenes

Más detalles

ÁREA DE EDUCACIÓN ÉTICO-CÍVICA DEL CUARTO CURSO DE LA E.S.O.

ÁREA DE EDUCACIÓN ÉTICO-CÍVICA DEL CUARTO CURSO DE LA E.S.O. 2. Desarrollar y expresar los sentimientos y las emociones, así como las habilidades comunicativas y sociales que permiten participar en actividades de grupo con actitud solidaria y tolerante, utilizando

Más detalles

GUIA DE CLASE, TALLERES, EVALUACIONES Fecha:

GUIA DE CLASE, TALLERES, EVALUACIONES Fecha: AREA : EDUCACION ETICA Y VALORES ASIGNATURA ETICA Y VALORES DOCENTE: PERIODO: III IN HORARIA: 1 HORA GRADO: 2 FECHA : 2017-08-07 al : 2017-08-07 NOMBRE DEL ESTUDIANTE: EJE TEMATICO: Los valores y sus clases

Más detalles

SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS

SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS COLEGIO NTRA. SRA. DEL RECUERDO JEFATURA DE ESTUDIOS Departamento de FILOSOFÍA y RELIGIÓN Rfr.:PO 01.1.R4-1-FREL-EEC-4ESO-1213 DISEÑO CURRICULAR (Extracto) EDUCACIÓN ÉTICO-CÍVICA Curso: 4º E.S.O. 2012-2013

Más detalles

La protección de los Menores. Cartagena de Indias, Colombia Mayo de 2009

La protección de los Menores. Cartagena de Indias, Colombia Mayo de 2009 La protección de los Menores Cartagena de Indias, Colombia Mayo de 2009 Educación Básica Campos formativos lenguaje y comunicación, pensamiento matemático, exploración y comprensión del mundo natural y

Más detalles

SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN

SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN El área de Persona, Familia y Relaciones Humanas en el Nivel Secundaria está orientada al desarrollo integral de la persona, al conocimiento

Más detalles

LOS VALORES EN LA EDUCACIÓN

LOS VALORES EN LA EDUCACIÓN LOS VALORES EN LA EDUCACIÓN Por Jorge Everardo Aguilar-Morales Edgar Omar Aguilar-Morales Jaime Ernesto Vargas-Mendoza Asociación Oaxaqueña de Psicología A. C. 2014 Todos los docentes necesitan contar

Más detalles

CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS

CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS Página 1 de 4 FACULTAD: PROGRAMA: EDUCACION CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE: PEDAGOGIA INFANTIL, EDUCACION ESPECIAL Y CIENCIAS S. CURSO : CIVICA CÓDIGO: 369006 ÁREA: REQUISITOS: CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS

Más detalles

Proyecto de Democracia

Proyecto de Democracia REPUBLICA DE COLOMBIA COLEGIO CIUDAD DE FOMEQUE EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA PRIMARIA Y BÁSICA SECUNDARIA Resoluciones No. 1224 Marzo 17/1994, 8457 Nov. 14 /2001, 1148 Abril 10/ 2003 y 059 Enero 11/2002

Más detalles

Se propone una asignatura de Educar en valores para una cultura de la legalidad en el nivel de preescolar, primaria

Se propone una asignatura de Educar en valores para una cultura de la legalidad en el nivel de preescolar, primaria M.C. EMANUEL MENDOZA GÓMEZ Coordinador de participación social y formación valoral Sistema Educativo Estatal Gobierno del Estado de Baja California CULTURA DE LA LEGALIDAD EN EL SISTEMA Educativo Nivel

Más detalles

PLATAFORMA ELECTORAL FRENTE SALTEÑO

PLATAFORMA ELECTORAL FRENTE SALTEÑO PLATAFORMA ELECTORAL FRENTE SALTEÑO El Frente Salteño, fuerza política democrática e integradora de todos los sectores sociales y económicos de la Provincia de Salta, movimiento moderno y progresista,

Más detalles

2. Sitúa hechos históricos fundamentales que han tenido lugar en distintas épocas en México y en mundo con relación al presente.

2. Sitúa hechos históricos fundamentales que han tenido lugar en distintas épocas en México y en mundo con relación al presente. COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATAN DIRECCION ACADEMICA ÉTICA Y VALORES I BLOQUE I: IDENTIFICAS A LA ÉTICA COMO DISCIPLINA FILOSÓFICA. COMPETENCIAS GENERICAS CG 5.3 Intifica los sistemas y reglas

Más detalles

GUÍA DE EXAMEN PARA EL ÁREA SISTEMÁTICA

GUÍA DE EXAMEN PARA EL ÁREA SISTEMÁTICA GUÍA DE EXAMEN PARA EL ÁREA SISTEMÁTICA La siguiente guía de examen presenta las disciplinas del Área Sistemática a través de sus temáticas esenciales e imprescindibles. Sugieren el ideal de conocimientos

Más detalles

Formación Integral Principio pedagógico que orienta el currículo y las actividades formativas en la EIA

Formación Integral Principio pedagógico que orienta el currículo y las actividades formativas en la EIA Formación Integral Principio pedagógico que orienta el currículo y las actividades formativas en la EIA CURRÍCULO EIA 2012 Formación integral en la EIA Qué es? Es la formación del SER a la luz de los valores

Más detalles

«Derechos y Deberes de los Niños»

«Derechos y Deberes de los Niños» «Derechos y Deberes de los Niños» Buenos días del 17 al 21 de Noviembre de 2014 Lunes 17: Qué pasa el 20 de noviembre? En noviembre celebramos el aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño,

Más detalles

COLEGIO ALEXANDER DUL

COLEGIO ALEXANDER DUL CINCO BIMESTRES CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2016 2017 FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJES ESPERADOS PROGRAMA REALIZACIÓN SEMANAS 1 a 40 TEMA DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA

Más detalles

Jesús Cantú Escalante Profesor. Definición de Ciudadanía. Qué implica ser ciudadano?

Jesús Cantú Escalante Profesor. Definición de Ciudadanía. Qué implica ser ciudadano? Jesús Cantú Escalante Profesor 1 2 Definición de Ciudadanía El derecho y la disposición de participar en una comunidad, a través de la acción autorregulada, inclusiva, pacífica y responsable, con el objetivo

Más detalles

1.La es la forma de gobierno donde la máxima autoridad es. 4.Se define al estado como. 5. Los 3 elementos que componen el estado son, y

1.La es la forma de gobierno donde la máxima autoridad es. 4.Se define al estado como. 5. Los 3 elementos que componen el estado son, y SEMANA 15 30 NOVIEMBRE- 4 DE DICIEMBRE. CLASE 1. Ejercicio de repaso ENCUENTRA EN LA SOPA DE LETRAS LAS SIGUIENTES PALABRAS Y REALIZA EL EJERCICIO QUE SE INDICA. -Democracia -Grecia -Atenas -Sociedad -Legalidad

Más detalles

PRIMERA PARTE. ASPECTOS TEÓRICOS. EL ESTADO DE LA CUESTIÓN 19 LA EDUCACIÓN INTEGRAL: CONOCIMIENTOS, ACTITUDES, VALORES, NORMAS Y AFECTOS 21

PRIMERA PARTE. ASPECTOS TEÓRICOS. EL ESTADO DE LA CUESTIÓN 19 LA EDUCACIÓN INTEGRAL: CONOCIMIENTOS, ACTITUDES, VALORES, NORMAS Y AFECTOS 21 ÍNDICE EXPOSICIÓN DE MOTIVOS 13 EDUCAR EN LOS AFECTOS, FRENAR LA VIOLENCIA SOBRE LA EDUCACIÓN AFECTIVO EMOCIONAL 15 INTRODUCCIÓN 17 PRIMERA PARTE. ASPECTOS TEÓRICOS. EL ESTADO DE LA CUESTIÓN 19 LA EDUCACIÓN

Más detalles

Trabajo conjunto entre padres de familia, maestros y directivos

Trabajo conjunto entre padres de familia, maestros y directivos Unidad de Coordinación Ejecutiva Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Participación Social en la Educación Trabajo conjunto entre padres de familia, maestros y directivos Enero, 2014 Patricia Ganem

Más detalles

CONFERENCIA: APRENDIZAJE COOPERATIVO Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. La diversidad es normalidad y es enriquecedora.

CONFERENCIA: APRENDIZAJE COOPERATIVO Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. La diversidad es normalidad y es enriquecedora. CONFERENCIA: APRENDIZAJE COOPERATIVO Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD La diversidad es normalidad y es enriquecedora. La homogeneidad en nuestras aulas es una utopía porque tenemos gran diversidad de alumnos

Más detalles

Qué aprendemos de las tradiciones y costumbres celebradas en nuestra comunidad?

Qué aprendemos de las tradiciones y costumbres celebradas en nuestra comunidad? TERCER Grado - Unidad 4 - Sesión 14 Qué aprendemos de las tradiciones y costumbres celebradas en nuestra comunidad? En nuestro país existe una gran variedad de manifestaciones, como fiestas, danzas, platos

Más detalles

CATEDRA MERCEDARIA PREESCOLAR JARDÍN Y TRANSICIÓN

CATEDRA MERCEDARIA PREESCOLAR JARDÍN Y TRANSICIÓN CATEDRA MERCEDARIA PREESCOLAR JARDÍN Y TRANSICIÓN DOCENTES Martha Esperanza Malagón Páez. Miriam Liliana Galarza Garavito. Mónica Elizabeth Camelo Neira. Maria Victoria Ayala Buitrago Olga Patricia Páramo

Más detalles

Brecha digital, inclusión social y políticas públicas referentes a las TIC.

Brecha digital, inclusión social y políticas públicas referentes a las TIC. Brecha digital, inclusión social y políticas públicas referentes a las TIC. Seminario Transparencia democrática y medios públicos en la Sociedad del conocimiento: por el libre acceso a la información.

Más detalles

III. Objetivos OFICINA EN BOLIVIA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS OACNUDH DESCRIPCION DE FUNCIONES

III. Objetivos OFICINA EN BOLIVIA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS OACNUDH DESCRIPCION DE FUNCIONES I. Información del Puesto Título del Puesto: Profesional para actividades de asesoramiento técnico en materia de derechos humanos de las mujeres y género en Bolivia. Número de Puesto: SC/003/2015 Reporta

Más detalles

Las competencias que definen el perfil de egreso:

Las competencias que definen el perfil de egreso: Las competencias que definen el perfil de egreso: 1. Habilidades intelectuales específicas. 2. Dominio de los propósitos y contenidos básicos de la educación preescolar. 3. Competencias didácticas. 4.

Más detalles

Es la diversidad cultural una oportunidad para vivir mejor?

Es la diversidad cultural una oportunidad para vivir mejor? CUARTO Grado - Unidad 4 - Sesión 13 Es la diversidad cultural una oportunidad para vivir mejor? Reconocer y respetar la diversidad cultural, así como el aporte que esta nos da, es fundamental para que

Más detalles

FODIRMA TEMA: PLANEACION Y EVALUACION POR COMPETENCIAS Z.E. 47 SECTOR:10

FODIRMA TEMA: PLANEACION Y EVALUACION POR COMPETENCIAS Z.E. 47 SECTOR:10 1.- EL PLAN DE ESTUDIOS 2011, EDUCACION BÁSICA ESTA FUNDAMENTADO EN PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS LOS CUALES ESTAN ENCAMINADOS A ATENDER LAS NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APRENDIZAJE DE CADA ESTUDIANTE. CUAL DE

Más detalles

POLÍTICA DE IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACIÓN DE LA SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO

POLÍTICA DE IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACIÓN DE LA SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO POLÍTICA DE IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACIÓN DE LA DEL ESTADO DE MÉXICO Página 1 POLÍTICA DE IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACIÓN DE LA DEL ESTADO DE MÉXICO Convencido de la importancia que tiene el

Más detalles

PLANEACIÓN PRIMER BIMESTRE FORMACION CIVICA Y ETICA

PLANEACIÓN PRIMER BIMESTRE FORMACION CIVICA Y ETICA PLANEACIÓN PRIMER BIMESTRE FORMACION CIVICA Y ETICA PLANEACIÓN SEMANAL ASIGNATURA: F.C.E. GRADO: 4 TEMA: Te tengo confianza. Aprendizaje esperado: Distinguir en qué personas puedo confiar para proporcionar

Más detalles

Educación para la paz

Educación para la paz Educación para la paz Octubre 2017 Índice Introducción...4 Educación para la paz Octubre 2017 Educación para la paz...6 Los niños pueden construir la paz en el mundo...13 Aprender a vivir juntos en paz

Más detalles

Unidad I: Individuo y su contexto ético. (27 hrs)

Unidad I: Individuo y su contexto ético. (27 hrs) Unidad I: Individuo y su contexto ético. (27 hrs) Propósito de la Unidad En esta primera unidad se darán los conceptos básicos para que el alumno comience a identificar, diferenciar y proponer jerarquías

Más detalles

DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA. Contenidos mínimos. Educación para la ciudadanía de 3º ESO

DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA. Contenidos mínimos. Educación para la ciudadanía de 3º ESO DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Contenidos mínimos Educación para la ciudadanía de 3º ESO En relación con la evaluación general del curso, y muy especialmente con las pruebas extraordinarias, los contenidos

Más detalles

Educación para el ejercicio de los derechos humanos, Aprender a vivir juntos, aprender a vivir de los demás

Educación para el ejercicio de los derechos humanos, Aprender a vivir juntos, aprender a vivir de los demás Educación para el ejercicio de los derechos humanos, Aprender a vivir juntos, aprender a vivir de los demás Antecedentes: La experienciatiene un tiempo de madurez de 5 años, inicia como un proyecto transversal

Más detalles

ÉTICA Y MORAL Continuación...

ÉTICA Y MORAL Continuación... ÉTICA Y MORAL Continuación... EL DILEMA DEL PRISIONERO ACTIVIDAD OPCIONES SANDRA CONFIESA CARLOS CONFIESA AÑOS DE CARCEL PARA CADA UNO A B C D NO SI SI NO SI 10/0 NO 2/10 SI 5/5 NO 0/0 La moral tiene un

Más detalles

VALORES. Sesión 2 6 de julio 2016

VALORES. Sesión 2 6 de julio 2016 VALORES Sesión 2 6 de julio 2016 GUÍA Valores Adquisición de valores La influencia social en los valores Antivalores /Contravalores Valores Organizacionales La integridad Trabajo en equipo Respeto Responsabilidades

Más detalles

Bloque I. Niñas y niños cuidadosos, prevenidos y protegidos

Bloque I. Niñas y niños cuidadosos, prevenidos y protegidos Bloque I. Niñas y niños cuidadosos, prevenidos y protegidos Competencias que se favorecen: Conocimiento y cuidado de sí mismo Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad Aprecia las

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN LENGUAS MODERNAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ÉTICA PROFESIONAL

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN LENGUAS MODERNAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ÉTICA PROFESIONAL UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN LENGUAS MODERNAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ÉTICA PROFESIONAL CLAVE: FIL 233 ; PRE REQ.: BR. ; No. CRED. 4 I. PRESENTACIÓN: El presente curso

Más detalles

REPÚBLICA ESCOLAR. Ciudadanos de hoy, ciudadanos del mañana

REPÚBLICA ESCOLAR. Ciudadanos de hoy, ciudadanos del mañana REPÚBLICA ESCOLAR Ciudadanos de hoy, ciudadanos del mañana SUBSECRETARÍA PARA EL DESARROLLO EDUCATIVO DIRECCIÓN GENERAL PARA LA PERTINENCIA Y LA CORRESPONSABILIDAD DE LA EDUCACIÓN DIRECCIÓN PARA LA FORMACIÓN

Más detalles

Universidad Hispanoamericana. Dirección de Posgrados en Educación. Ética Profesional. Código: 031

Universidad Hispanoamericana. Dirección de Posgrados en Educación. Ética Profesional. Código: 031 Universidad Hispanoamericana Dirección de Posgrados en Educación Ética Profesional Código: 031 ENSAYO Relaciones éticas del educador con la comunidad y la familia Por: Yasmín Calvo Castillo Cédula: 206270947

Más detalles

El Diseño Curricular Nacional aprobado por R.M. Nº 0440-

El Diseño Curricular Nacional aprobado por R.M. Nº 0440- RECOMENDACIONES BIBLIOGRÁFICAS PARA TRABAJAR EL ÁREA DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA El Diseño Curricular Nacional aprobado por R.M. Nº 0440-2008-ED, ha incorporado el área de Formación Ciudadana y Cívica

Más detalles

II FORO Hablemos en Familia: Compromisos y retos

II FORO Hablemos en Familia: Compromisos y retos PALMIRA 2012 II FORO Hablemos en Familia: Compromisos y retos La paz, la armonía y el respeto constituyen la mayor riqueza de la familia Mg. Martha Cecilia Sabala Magíster en Psicología Coordinadora Programa

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Sociales y Humanidades UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Administración Título: Licenciado o Licenciada en Administración PLAN DE ESTUDIOS I. OBJETIVO

Más detalles

EDUCACIÓN PARA LA PAZ Y LOS DERECHOS HUMANOS

EDUCACIÓN PARA LA PAZ Y LOS DERECHOS HUMANOS EDUCACIÓN PARA LA PAZ Y LOS DERECHOS HUMANOS Autor. Jessica Aguilar Pérez INTRODUCCIÓN Actualmente la violencia se presenta en todas partes del mundo, no es un caso aislado o particular de un país o de

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES CÓDIGO DE ÉTICA

CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES CÓDIGO DE ÉTICA CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES CÓDIGO DE ÉTICA 1 INTRODUCCIÓN Las y los integrantes del personal del servicio público, se encuentran obligados por mandato constitucional

Más detalles

nuestro PROYECTO EDUCATIVO

nuestro PROYECTO EDUCATIVO nuestro PROYECTO EDUCATIVO El modelo pedagógico de nuestro colegio se configura con los principios y valores de la Constitución y según la legislación vigente. Pretendemos dar a nuestros alumnos una educación

Más detalles

LICENCIATURA EN CONSULTORÍA JURÍDICA

LICENCIATURA EN CONSULTORÍA JURÍDICA LICENCIATURA EN CONSULTORÍA JURÍDICA Sede Puebla Perfil de Ingreso El aspirante a la licenciatura en Consultoría Jurídica deberá tener: Conocimientos: De las ciencias sociales y humanas. De las metodologías

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS

LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Sede donde se ofrece Puebla Tehuacán Perfil de Ingreso El aspirante a cursar la licenciatura en Ciencias Políticas deberá poseer un perfil que incluya: Conocimientos:

Más detalles

ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN PREESCOLAR MIRIAM CUEVAS TRUJILLO CURSO: FORMACION CIUDADANA

ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN PREESCOLAR MIRIAM CUEVAS TRUJILLO CURSO: FORMACION CIUDADANA INSTITUTO CAMPECHANO UN PASADO DE GLORIA Y UN PRESENTE DE LUZ. ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN PREESCOLAR MIRIAM CUEVAS TRUJILLO CURSO: FORMACION CIUDADANA ALUMNAS: ACOSTA YEH ZURISADAI BISTRAIN ALPUCHE MIRIAM

Más detalles

Educación: Mención Ciencias Física y Matemática

Educación: Mención Ciencias Física y Matemática Educación: Mención Ciencias Física y Matemática Informaciones Generales de Carrera: 6514. El plan de estudio y los programas de la carrera de Educación Mención Ciencias Físicas y Matemáticas, han sido

Más detalles

MARCO LOCAL PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR. PARA LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR.

MARCO LOCAL PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR. PARA LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR. MARCO LOCAL PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR. PARA LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR. PROGRAMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR. Garantizar que las escuelas de Educación Básica

Más detalles

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE I

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE I Mtra. Luisa M. Chávez Martínez CEAS-SET. *Documento de uso educativo, no lucrativo, solo lectura protegido con firma digital y derechos de autor. Secretaría de Educación en Tamaulipas Subsecretaría de

Más detalles

Guía docente. Educación Ciudadana1 Argentina: de la sociedad a la comunidad. Llaves. Recursos para la planificación. Serie

Guía docente. Educación Ciudadana1 Argentina: de la sociedad a la comunidad. Llaves. Recursos para la planificación. Serie Guía docente Recursos para la planificación Educación Ciudadana1 Argentina: de la sociedad a la comunidad Contenidos para la elaboración de la planificación anual Expectativas de logro Al finalizar el

Más detalles

Educación con valores

Educación con valores Educación con valores Los valores Son principios o conceptos que pueden ser practicados para impactar la calidad de vida. Modelan la conciencia y el comportamiento. Orientan la vida humana y son la clave

Más detalles

1. A EDICIÓN DEL DIPLOMADO DE GÉNERO Y DERECHOS DE LAS MUJERES

1. A EDICIÓN DEL DIPLOMADO DE GÉNERO Y DERECHOS DE LAS MUJERES 1. A EDICIÓN DEL DIPLOMADO DE GÉNERO Y DERECHOS DE LAS MUJERES DIPLOMADO GÉNERO Y DERECHOS DE LAS MUJERES OBJETIVO El Diplomado Género y Derechos de las Mujeres busca proporcionar un panorama actual de

Más detalles

COMPETENCIAS DE LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO SOCIAL EFICAZ

COMPETENCIAS DE LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO SOCIAL EFICAZ COMPETENCIAS DE LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO SOCIAL EFICAZ Para guiar a la gente, camina a su lado... Lao Tse Elena Estaba B. PARTE 4 El liderazgo debe ser un proceso incluyente y colectivo, capaz de cumplir

Más detalles

Licenciado en Educación: Segundo Ciclo, concentración Matemática y Ciencias de la Naturaleza.

Licenciado en Educación: Segundo Ciclo, concentración Matemática y Ciencias de la Naturaleza. Licenciado en Educación: Segundo Ciclo, concentración Matemática y Ciencias de la Naturaleza. Informaciones Generales de la carrera: 6523. La Licenciatura en Educación Segundo Ciclo de Básica, Mención

Más detalles

Licenciado en Educación: segundo ciclo, concentración matemática y ciencias de la naturaleza.

Licenciado en Educación: segundo ciclo, concentración matemática y ciencias de la naturaleza. Licenciado en Educación: segundo ciclo, concentración matemática y ciencias de la naturaleza. Informaciones Generales de la carrera: 6523. La Licenciatura en Educación Segundo Ciclo de Básica, Mención

Más detalles

Recursos familiares: cohesión. Aprendiendo la familia a trabajar en equipo. Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental

Recursos familiares: cohesión. Aprendiendo la familia a trabajar en equipo. Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental Recursos familiares: cohesión. Aprendiendo la familia a trabajar en equipo Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental Familia La familia es un sistema vivo, abierto, con un ciclo

Más detalles