Dra. Lenny T. Valdivia Bautista DIRECTORA EJECUTIVA a.i.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Dra. Lenny T. Valdivia Bautista DIRECTORA EJECUTIVA a.i."

Transcripción

1 Dra. Lenny T. Valdivia Bautista DIRECTORA EJECUTIVA a.i.

2 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO MARCO PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES Por primera vez la Constitución Política del Estado establece el Marco Normativo para el desarrollo de las actividades de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) Constitución Política del Estado Art. 332

3 AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO - ASFI La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero, regula y supervisa a las entidades que desarrollan actividades de intermediación financiera, prestación de servicios financieros y al sector de Valores.

4 MISIÓN - VISIÓN Misión Regular y supervisar el sistema financiero, velando por su solidez, solvencia, confiabilidad y transparencia, precautelando el ahorro y la inversión que son de interés público, en el marco de los principios constitucionales del Estado Plurinacional de Bolivia. Visión ASFI es una institución pública estratégica, transparente y eficiente, que contribuye al desarrollo económico y financiero del país, para el vivir bien de la población.

5 OBLIGACIÓN CONSTITUCIONAL DE RENDIR CUENTAS Artículo 235. Son obligaciones de las servidoras y los servidores públicos: 4. Rendir cuentas sobre las responsabilidades económicas, políticas, técnicas y administrativas en el ejercicio de la función pública

6 PROCESO DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS EN SUCRE PLANIFICACIÓN ANUAL PARTICIPATIVA PLANIFICACIÓN ANUAL PARTICIPATIVA (POA ) 14/08/2012 RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL 18/04/2013 RENDICIÓN DE CUENTAS FINAL RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL RENDICIÓN DE CUENTAS INTERMEDIA 23/07/2013 RENDICIÓN DE CUENTAS PARCIAL O INTERMEDIA RENDICIÓN DE CUENTAS FINAL 06/12/2013

7 Por qué Sucre, Potosí y La Guardia? PUNTOS DE ATENCIÓN OCTUBRE 2012 OCTUBRE 2013 POTOSÍ (*) SANTA CRUZ (*) 1,209 1,611 LA GUARDIA CHUQUISACA (*) SUCRE CRECIMIENTO EN PUNTOS DE ATENCIÓN FINANCIERA (*) Corresponde al total del departamento, incluye IFDs, CAC societarias y Empresas de servicios de pago móvil

8 RESULTADOS PRIORIZADOS PARA LA GESTIÓN SALUD Y SOLIDEZ DEL SISTEMA FINANCIERO 2. SISTEMA FINANCIERO MÁS INCLUSIVO 3. MAYOR COBERTURA EN SECTORES DESATENDIDOS DE LA POBLACIÓN 4. INCORPORACIÓN DE NUEVAS ENTIDADES 5. PROFUNDIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN FINANCIERA

9 1. SALUD Y SOLIDEZ DEL SISTEMA FINANCIERO

10 CARTERA Y DEPÓSITOS DEL PÚBLICO A NIVEL NACIONAL (en millones de bolivianos) 100,000 90,000 87,488 94,885 80,000 70,000 60,000 50,000 40,000 30,000 20,000 47,927 39,966 33,520 27,133 26,843 29,424 25,584 25,915 26,879 28,686 31,877 34,716 73,009 62,069 58,359 58,305 46,966 39,031 70,193 81,234 10,000 0 Dic-03 Dic-04 Dic-05 Dic-06 Dic-07 Dic-08 Dic-09 Dic-10 Dic-11 Dic-12 Oct-13 Depósitos del Público Cartera Bruta

11 CARTERA Y DEPÓSITOS DEL PÚBLICO CHUQUISACA (en millones de bolivianos) 3,500 3,000 3,212 2,500 2,000 1,923 1,500 1, Oct Oct-2013 Depósitos del público Cartera de créditos

12 CARTERA Y DEPÓSITOS DEL PÚBLICO SANTA CRUZ (en millones de bolivianos) 30,000 29,191 29,940 25,000 20,000 15,000 10,000 8,600 11,973 5, Oct Oct-2013 Depósitos del público Cartera de créditos

13 CARTERA Y DEPÓSITOS DEL PÚBLICO POTOSÍ (en millones de bolivianos) 2,500 2,000 1,905 2,118 1,500 1, Oct Oct-2013 Depósitos del público Cartera de créditos

14 ÍNDICE DE MORA A NIVEL NACIONAL 16% 15.0% 14% 12% 10% 8% 12.2% 10.1% 7.7% 6% 4% 5.1% 3.7% 3.1% 2.1% 2% 0% 1.6% 1.5% 1.5% Oct-2013

15 ÍNDICE DE MORA POR DEPARTAMENTO AL 31 DE OCTUBRE DE 2013 BOLIVIA Pando Beni Potosi Oruro Tarija Chuquisaca Cochabamba Santa Cruz La Paz 1.2% 1.1% 1.2% 1.0% 1.2% 1.5% 1.5% 1.7% 1.7% 2.0% 0.0% 0.5% 1.0% 1.5% 2.0% 2.5%

16 ÍNDICE DE MORA 16% 14% 15.0% 12% 10% 8% 8.7% 6% 4% 2% 1.1% 1.5% 0% Potosi 2003 Oct-2013 BOLIVIA

17 ÍNDICE DE MORA 16% 14% 12% 10% 8% 6% 4% 2% 14.4% 15.0% 1.7% 1.5% 0% Santa Cruz 2003 Oct-2013 BOLIVIA

18 ÍNDICE DE MORA 18% 16% 14% 12% 10% 8% 6% 4% 2% 0% 15.9% 15.0% 1.0% 1.5% Chuquisaca BOLIVIA 2003 Oct-2013

19 2. SISTEMA FINANCIERO MÁS INCLUSIVO

20 NÚMERO DE PRESTATARIOS A NIVEL NACIONAL 1,350,000 1,250,000 1,150,000 1,117,387 1,253,475 1,050, , , , , , , , , , , , , , , , , ,000 Dic-02 Dic-03 Dic-04 Dic-05 Dic-06 Dic-07 Dic-08 Dic-09 Dic-10 Dic-11 Dic-12 Oct-13

21 NÚMERO DE CUENTAS DE DEPÓSITO A NIVEL NACIONAL 7,500,000 7,000,000 6,500,000 6,330,246 7,034,093 6,000,000 5,500,000 5,000,000 4,952,176 5,622,853 4,500,000 4,259,456 4,000,000 3,500,000 3,000,000 3,479, Oct-13

22 NÚMERO DE CUENTAS DE DEPÓSITO POTOSÍ 400, , , , , , , , ,000 50, Oct-13

23 NÚMERO DE CUENTAS DE DEPÓSITO SANTA CRUZ 2,000,000 1,800,000 1,600,000 1,400,000 1,200,000 1,000, , , , , ,316 1,978, Oct-13

24 NÚMERO DE CUENTAS DE DEPÓSITO CHUQUISACA 400, , , , , , , , ,000 50, Oct-13

25 PROFUNDIZACIÓN FINANCIERA A NIVEL NACIONAL 50% 45% 40% 35% 35% 38% 38% 47% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% Cartera/PIB Depósitos/PIB

26 PROFUNDIZACIÓN FINANCIERA POR DEPARTAMENTO (CARTERA/PIB) 60% 50% Cartera/PIB por departamento % 50% 48% 40% 30% 20% 23% 31% 41% 40% 34% 19% 19% 20% 36% 38% 10% 9% 10% 8% 11% 10% 0%

27 PROFUNDIZACIÓN FINANCIERA POR DEPARTAMENTO (DEPÓSITOS/PIB) 90% 86% Depósitos / PIB por departamento % 70% 67% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 28% 21% 40% 34% 22% 18% 20% 19% 12% 10% 38% 51% 17% 12% 14% 9% 0%

28 PROFUNDIZACIÓN FINANCIERA A NIVEL LATINOAMÉRICA 2012 LATINOAMÉRICA: PROFUNDIZACIÓN FINANCIERA (2012) (EN PORCENTAJE) Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Ecuador México Paraguay Perú Uruguay Venezuela Fuente: Financial Acces Survey (FAS) FMI Fuente: ASFI - Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero Depósitos/PIB Cartera /PIB

29 3. MAYOR COBERTURA EN SECTORES DESATENDIDOS DE LA POBLACIÓN

30 NÚMERO DE PUNTOS DE ATENCIÓN FINANCIERA A NIVEL NACIONAL 4,500 4,000 3,625 4,005 3,500 3,220 3,000 2,668 2,500 2,000 1,500 1, ,934 1,673 1, ,285 1,211 1,074 1,365 1,303 1,629 1,591 1,896 1,729 2,123 1, Oct-2013 Cajero Automático Sucursales, Agencias y Otros Total

31 NÚMERO DE PUNTOS DE ATENCIÓN FINANCIERA POTOSÍ Oct-2013

32 NÚMERO DE PUNTOS DE ATENCIÓN FINANCIERA SANTA CRUZ 1,400 1,200 1,297 1, Oct-2013

33 NÚMERO DE PUNTOS DE ATENCIÓN FINANCIERA CHUQUISACA Oct-2013

34 NÚMERO DE SUCURSALES, AGENCIAS Y OTRAS OFICINAS NIVEL NACIONAL 1,400 1,318 1,200 1, Urbana Rural

35 NÚMERO DE SUCURSALES, AGENCIAS Y OTRAS OFICINAS SANTA CRUZ Urbana Rural 176

36 NÚMERO DE SUCURSALES, AGENCIAS Y OTRAS OFICINAS POTOSÍ Urbana Rural

37 NÚMERO DE SUCURSALES, AGENCIAS Y OTRAS OFICINAS CHUQUISACA Urbana Rural

38 BANCARIZACIÓN MAPA DE BANCARIZACIÓN LOCALIDADES CON POBLACIÓN MAYOR A 2,000 HABITANTES Diciembre de 2010 Octubre de 2013 ALTA BANCARIZACIÓN MEDIA BANCARIZACIÓN BAJA BANCARIZACIÓN NULA BANCARIZACIÓN Localidades con menos de 2000 habitantes (asentamientos dispersos)

39 PRESENCIA DE ENTIDADES FINANCIERAS EN CHUQUISACA ENTIDADES CON LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO 10 BANCOS 3 FONDOS FINANCIEROS PRIVADOS 1 MUTUAL DE AHORRO Y PRÉSTAMO 3 COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO ABIERTAS ENTIDADES EN PROCESO DE ADECUACIÓN 6 COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO SOCIETARIAS 10 INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO (IFD)

40 DETALLE DE ENTIDADES QUE TIENEN PUNTOS DE ATENCIÓN EN CHUQUISACA ENTIDADES CON LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO BANCO BISA S.A. BANCO DE CREDITO DE BOLIVIA S. A. BANCO FORTALEZA S.A. BANCO GANADERO S. A. BANCO LOS ANDES PRO-CREDIT S.A. BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. BANCO NACIONAL DE BOLIVIA S. A. BANCO PARA EL FOMENTO A INICIATIVAS ECONOMICAS S.A. BANCO SOLIDARIO S. A. BANCO UNION S. A. FFP ECO FUTURO S.A. FFP PRODEM S.A. FONDO FINANCIERO PRIVADO FASSIL S.A. MUTUAL LA PLATA COOPERATIVA CATEDRAL DE POTOSI Ltda. COOPERATIVA SAN MARTIN Ltda. COOPERATIVA SAN ROQUE Ltda.

41 DETALLE DE ENTIDADES QUE TIENEN PUNTOS DE ATENCIÓN EN CHUQUISACA ENTIDADES EN PROCESO DE ADECUACIÓN Cooperativas de Ahorro y Crédito Societarias El Buen Samaritano Ltda. (*) Magisterio Rural de Chuquisaca Ltda. San Francisco Solano Ltda. Credicoop Ltda. Juan Bosco Ltda. La Trinidad Ltda. Instituciones Financieras de Desarrollo (IFD) CIDRE FUBODE FONDECO IDEPRO CRECER DIACONIA PRO - MUJER FONCRESOL ANED (*) FUNDACIÓN SARTAWI (*) (*) Entidades que presentan OBSERVACIONES en el Proceso de Adecuación

42 4. INCORPORACIÓN DE NUEVAS ENTIDADES

43 CASAS DE CAMBIO A NIVEL NACIONAL Trámites atendidos 97 solicitudes de licencia de funcionamiento de Casas de Cambio en Funcionamiento. 85 solicitudes de licencia de funcionamiento de Casas de Cambio Nuevas. 6 trámites corresponden a Casas de Cambio que decidieron convertirse en Empresas Remesadoras. 26 Casas de Cambio dejaron de operar.

44 EMPRESAS REMESADORAS TRÁMITES ATENDIDOS DE EMPRESAS REMESADORAS A NIVEL NACIONAL Se atendieron 12 trámites relacionados con la solicitud de Licencia de Funcionamiento para Empresas Remesadoras. 11 solicitudes de empresas que se encuentran operando. 1 solicitud de una empresa nueva.

45 EMPRESAS REMESADORAS SOLICITUDES DE OBTENCIÓN DE LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO POR DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO CIUDAD TIPO TOTAL COCHABAMBA COCHABAMBA EN ACTIVIDAD 2 NUEVA 0 SUBTOTAL 2 LA PAZ LA PAZ EN ACTIVIDAD 3 NUEVA 1 SUBTOTAL 4 SANTA CRUZ SANTA CRUZ EN ACTIVIDAD 6 NUEVA 0 SUBTOTAL 6 TOTAL 12

46 EMPRESAS DE SERVICIOS DE PAGO MÓVIL TRÁMITES ATENDIDOS DE EMPRESAS DE PAGO MÓVIL A la fecha se otorgó Licencia de Funcionamiento a una empresa.

47 EMPRESAS DE SERVICIOS DE PAGO MÓVIL NÚMERO DE PUNTOS CORRESPONSALES NO FINANCIEROS Beni Chuquisaca Cochabamba La Paz Oruro Pando Potosí Santa Cruz Tarija

48 NÚMERO DE PUNTOS CORRESPONSALES NO FINANCIEROS ÁREA RURAL Y URBANA A NIVEL NACIONAL Urbana 241 Rural

49 NÚMERO DE PUNTOS CORRESPONSALES NO FINANCIEROS ÁREA RURAL Y URBANA SANTA CRUZ Urbana Rural

50 NÚMERO DE PUNTOS CORRESPONSALES NO FINANCIEROS ÁREA RURAL Y URBANA POTOSÍ Urbana Rural

51 NÚMERO DE PUNTOS CORRESPONSALES NO FINANCIEROS ÁREA RURAL Y URBANA CHUQUISACA Urbana Rural

52 5. PROFUNDIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN FINANCIERA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES

53 DEFENSORÍA DEL CONSUMIDOR FINANCIERO LEY DE SERVICIOS FINANCIEROS N 393 Misión: Defender y proteger los intereses de los consumidores financieros, frente a los actos, hechos u omisiones de las EIF. Coordinar operativamente con otras defensorías nacionales y el Ministerio de Justicia.

54 DEFENSORÍA DEL CONSUMIDOR FINANCIERO LEY DE SERVICIOS FINANCIEROS N 393 Se constituirá en: Segunda instancia de atención de reclamos. Área especializada para realizar estudios sobre necesidades y grado de satisfacción de los consumidores financieros.

55 DERECHOS DEL CONSUMIDOR FINANCIERO LEY DE SERVICIOS FINANCIEROS N 393 TRATO EQUITATIVO ATENCIÓN DE CALIDAD INFORMACIÓN ÍNTEGRA

56 DERECHOS DEL CONSUMIDOR FINANCIERO LEY DE SERVICIOS FINANCIEROS N 393 TRATO DIGNO ACCESO A MEDIOS O CANALES DE RECLAMO EFECTUAR CONSULTAS, PETICIONES Y SOLICITUDES CONFIDENCIALIDAD

57 TRABAJAMOS POR LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR FINANCIERO ASFI emitió normativa de cumplimiento obligatorio para las Entidades de Intermediación Financiera (EIF), traducida en las siguientes acciones: Habilitó el Punto de Reclamo. Dispuso como máximo 30 minutos en tiempo de espera. Prohibió mantener filas de espera de clientes y usuarios fuera de sus instalaciones.

58 TRABAJAMOS POR LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR FINANCIERO Eliminó el trato preferencial en atención en cajas. Promovió la migración de tarjetas de banda magnética a tarjetas con microchip. Promovió la apertura de más Puntos de Atención al Cliente en todo el país

59 TRABAJAMOS POR LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR FINANCIERO Es responsabilidad de las Entidades Financieras diseñar, organizar y ejecutar programas de Educación Financiera. Las Entidades Financieras serán responsables solidarios por los actos u omisiones de sus funcionarios. Emitió el Reglamento N 220 de Responsabilidad Social (RSE). Instruyó adecuar la infraestructura de las Entidades de Intermediación Financiera, para mejorar la accesibilidad de personas con discapacidad.

60 TRABAJAMOS POR LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR FINANCIERO Consolidó su presencia nacional, con oficinas regionales en los nueve departamentos del país. Aprobó el Reglamento de Seguridad Física. Facilitó el acceso de personas ciegas para que realicen operaciones financieras por si solas o puedan ser asistidas por una persona a ruego.

61 TRABAJAMOS POR LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR FINANCIERO Las Entidades procedieron a la devolución de los montos no dispensados por los cajeros automáticos y no reclamados por sus clientes durante las gestiones 2012 y La acción de cobranza judicial de un crédito hipotecario se limitará al remate judicial del bien inmueble hipotecado. ASFI regulará la publicación de avisos de remates de bienes comprometidos con la cobranza judicial de un crédito.

62 PUNTO DE RECLAMO Es un servicio totalmente gratuito para el consumidor financiero (clientes y usuarios) y está regulado y controlado por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). Se encuentra en todos los lugares donde las Entidades de Intermediación Financiera prestan sus servicios (Oficina Central, Sucursales y Agencias).

63 RECLAMO DE PRIMERA INSTANCIA El reclamo debe ser presentado ante la misma entidad supervisada, en forma verbal o escrita, adjuntando toda la documentación que se considere necesaria. El reclamo debe ser registrado por un funcionario de la entidad, el mismo entregará al reclamante un número de registro. El plazo para emitir la respuesta es de 5 días hábiles, la entidad financiera podrá solicitar ampliar el plazo si la complejidad del reclamo así lo requiere.

64 RECLAMO DE SEGUNDA INSTANCIA Si la Entidad no resuelve su reclamo o la respuesta no le es satisfactoria, puede recurrir en segunda instancia a la Central de Reclamos de ASFI. ASFI atenderá los reclamos sólo cuando se hayan agotado todos los medios para su solución en el Punto de Reclamo de la entidad financiera. El reclamo debe ser presentado en las oficinas de ASFI, adjuntando copia de la respuesta que emitió la entidad financiera u otro documento que se considere necesario. El ordenamiento jurídico boliviano no otorga facultades a la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero, para conocer y resolver controversias que están siendo consideradas por instancias judiciales competentes.

65 PUNTO DE RECLAMO 60,000 50,000 51,625 40,000 30,000 30,982 20,000 10, Oct-2013

66 CENTRAL DE RECLAMOS A NIVEL NACIONAL Oct-13

67 La Paz Santa Cruz Cochabamba Oruro Potosi Tarija Sucre El Alto Pando Beni CENTRAL DE RECLAMOS POR DEPARTAMENTO GESTIÓN

68 PROCESOS SANCIONATORIOS Y RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS

69 DEVOLUCIÓN DE MONTOS DE DINERO NO DISPENSADOS EN CAJEROS AUTOMÁTICOS Hasta el 31 de octubre de 2013, 22 bancos devolvieron las suma de Bolivianos 2.4 millones por transacciones erróneas que se registraron en los cajeros automáticos. La devolución benefició a usuarios de los cajeros automáticos.

70 TALLERES DE EDUCACIÓN FINANCIERA A NIVEL NACIONAL Se impartieron 238 módulos en 60 talleres, llegando a diferentes organizaciones sociales.

71 TALLERES DE EDUCACIÓN FINANCIERA EN LA CIUDAD DE SUCRE Se impartieron 32 módulos de Educación Financiera en 8 talleres, llegando a 356 participantes de diferentes organizaciones sociales, grupos productivos, Gobierno Autónomo Municipal de Sucre y Federación Departamental de Personas con Discapacidad, los mismos que se desarrollaron en la ciudad de Sucre

72 CAMPAÑAS EDUCATIVAS A NIVEL NACIONAL Cuñas radiales Cuñas radiofónicas Spots televisivos Información sobre: Responsabilidad del socio sobre el control de su Cooperativa Características del cooperativismo Identificación de cooperativas con licencia de funcionamiento Fecha termino de reemplazo de tarjetas de crédito con chip Normativa para atención con personas con discapacidad Advertencia de operaciones no autorizadas en casas de cambio Central de Información de Riesgo Crediticio (Amparo de la Ley N 393) Operaciones no autorizadas en casas de cambio Lavado de dinero Personas ciegas tienen derechos en EIF

73 Nuestra obligación es Rendir Cuentas, tu Derecho es participar y ejercer control social

Rendición Pública de Cuentas Parcial o Intermedia 2014

Rendición Pública de Cuentas Parcial o Intermedia 2014 Rendición Pública de Cuentas Parcial o Intermedia 2014 Quillacollo, Cochabamba 18 de julio de 2014. Cobija, Pando 25 de julio de 2014. Warnes, Santa Cruz 01 de agosto de 2014. LEY N 393 DE 21 DE AGOSTO

Más detalles

REPORTE DE INCLUSIÓN FINANCIERA

REPORTE DE INCLUSIÓN FINANCIERA 1 REPORTE DE INCLUSIÓN FINANCIERA Marzo - 2018 DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES NOTA: este reporte se actualiza trimestralmente 2 CONTENIDO 1. Estructura del sistema de intermediación financiera 2.

Más detalles

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL. Gestión

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL. Gestión RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL Gestión - 2017 TEMARIO 1. Qué es ASFI? 2. Proceso de Rendición Pública de Cuentas. 3. ASFI en el Marco de la Planificación. 4. Actividades Priorizadas Gestión 2017

Más detalles

Rendición Pública de Cuentas Inicial 2014

Rendición Pública de Cuentas Inicial 2014 Rendición Pública de Cuentas Inicial 2014 Quillacollo, Cochabamba 16 de abril de 2014. Cobija, Pando 25 de abril de 2014. Warnes, Santa Cruz 30 de abril de 2014. Qué es ASFI? En el marco del mandato de

Más detalles

REPORTE DE INCLUSIÓN FINANCIERA

REPORTE DE INCLUSIÓN FINANCIERA 1 REPORTE DE INCLUSIÓN FINANCIERA Junio - 2017 DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES NOTA: este reporte se actualiza trimestralmente 2 CONTENIDO 1. Estructura del sistema de intermediación financiera 2.

Más detalles

Rendición Pública de Cuentas. Inicial. Dra. Lenny T. Valdivia Bautista DIRECCIÓN EJECUTIVA

Rendición Pública de Cuentas. Inicial. Dra. Lenny T. Valdivia Bautista DIRECCIÓN EJECUTIVA Rendición Pública de Cuentas Inicial Dra. Lenny T. Valdivia Bautista DIRECCIÓN EJECUTIVA Estructura de la Presentación Constitución Política del Estado Marco Constitucional de la Autoridad de Supervisión

Más detalles

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL 2014

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL 2014 RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL 2014 Quillacollo, Cochabamba 28 de noviembre de 2014. Warnes, Santa Cruz 13 de noviembre de 2014. Cobija, Pando 05 de diciembre 2014. LEY DE SERVICIOS FINANCIEROS El

Más detalles

Principales Variables del Sistema Financiero

Principales Variables del Sistema Financiero 1 Principales Variables del Sistema Financiero Mayo - 2018 DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES Sistema de Intermediación Financiera 2 Sistema de Intermediación Financiera Cartera de créditos, depósitos

Más detalles

Principales Variables del Sistema Financiero

Principales Variables del Sistema Financiero 1 Principales Variables del Sistema Financiero Abril - 2017 DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES Sistema de Intermediación Financiera 2 Sistema de Intermediación Financiera Cartera de créditos, depósitos

Más detalles

Principales Variables del Sistema Financiero

Principales Variables del Sistema Financiero 1 Principales Variables del Sistema Financiero Marzo - 2018 DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES 2 Cartera de créditos, depósitos del público y patrimonio (En millones de bolivianos) 3 Nota 1.- Los depósitos

Más detalles

AUDIENCIA DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL GESTIÓN 2019

AUDIENCIA DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL GESTIÓN 2019 AUDIENCIA DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL GESTIÓN 2019 PROCESO DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS QUÉ ES LA RENDICIÓN PUBLICA DE CUENTAS? El proceso de rendición de cuentas es un conjunto de acciones

Más detalles

Principales Variables del Sistema Financiero

Principales Variables del Sistema Financiero 1 Principales Variables del Sistema Financiero Septiembre - 2017 DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES Sistema de Intermediación Financiera 2 Sistema de Intermediación Financiera Cartera de créditos, depósitos

Más detalles

Qué es la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI)?

Qué es la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI)? 1 CONTENIDO - Que es la ASFI y el Rol fundamental en el Sistema Financiero - Central de Información de Riesgo Crediticio (CIC) - Punto de Reclamo - Unidad de Investigaciones Financieras REFRIGERIO - Banco

Más detalles

Marco legal y regulatorio que procure la solidez y estabilidad del sistema financiero privado, y popular y solidario

Marco legal y regulatorio que procure la solidez y estabilidad del sistema financiero privado, y popular y solidario Marco legal y regulatorio que procure la solidez y estabilidad del sistema financiero privado, y popular y solidario LIC. NESTOR CASTRO QUINTELA GERENTE GENERAL ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

Más detalles

Principales Variables del Sistema Financiero

Principales Variables del Sistema Financiero 1 Principales Variables del Sistema Financiero Enero - 2018 DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES Sistema de Intermediación Financiera 2 Sistema de Intermediación Financiera Cartera de créditos, depósitos

Más detalles

AUDIENCIA FINAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS GESTIÓN 2015

AUDIENCIA FINAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS GESTIÓN 2015 AUDIENCIA FINAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS Rendición Pública de Cuentas con Presencia de ASFI a nivel Nacional 2012 Montero, Yacuiba y Oruro 2013 Sucre, Potosí y La Guardia 2014 Quillacollo, Cobija

Más detalles

Rendición Pública de Cuentas Inicial Gestión

Rendición Pública de Cuentas Inicial Gestión Rendición Pública de Cuentas Inicial Gestión - 2015 TEMARIO: 1. Obligación Constitucional de Rendir Cuentas 2. Etapas del Proceso de Rendición Pública de Cuentas 3. Rendición Pública de Cuentas con Presencia

Más detalles

MARIO GUILLÉN VICEMINISTRO DE PENSIONES Y SERVICIOS FINANCIEROS

MARIO GUILLÉN VICEMINISTRO DE PENSIONES Y SERVICIOS FINANCIEROS FUNCIONAN LOS INCENTIVOS TRIBUTARIOS PARA ELEVAR LA INCLUSIÓN FINANCIERA? LEY DE INCLUSIÓN FINANCIERA EN URUGUAY BOLIVIA MARIO GUILLÉN VICEMINISTRO DE PENSIONES Y SERVICIOS FINANCIEROS Primer Congreso

Más detalles

I. LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS - MISION

I. LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS - MISION I. LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS - MISION La misión institucional tiene que ver con el mandato legal que le otorga la Constitución Política del Estado a ASFI. De esta manera, la formulación de la misión institucional

Más detalles

AESA Ratings Calificadora de Riesgo asociada a Fitch Ratings, ratifica las calificaciones del Sector Financiero Boliviano.

AESA Ratings Calificadora de Riesgo asociada a Fitch Ratings, ratifica las calificaciones del Sector Financiero Boliviano. AESA Ratings Calificadora de Riesgo asociada a Fitch Ratings, ratifica las calificaciones del Sector Financiero Boliviano. La Paz, 30 de junio de 2017. AESA Ratings, Calificadora de Riesgo asociada a Fitch

Más detalles

AESA Ratings Calificadora de Riesgo asociada a Fitch Ratings, ratifica las calificaciones del Sector Financiero Boliviano.

AESA Ratings Calificadora de Riesgo asociada a Fitch Ratings, ratifica las calificaciones del Sector Financiero Boliviano. AESA Ratings Calificadora de Riesgo asociada a Fitch Ratings, ratifica las calificaciones del Sector Financiero Boliviano. La Paz, 30 de septiembre de 2016. AESA Ratings, Calificadora de Riesgo asociada

Más detalles

DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE EN EL SISTEMA BANCARIO (1)

DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE EN EL SISTEMA BANCARIO (1) CUADRO N 4.01 DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE EN EL SISTEMA BANCARIO (1) POR DEPARTAMENTOS Y S S LA PAZ SANTA CRUZ COCHABAMBA ORURO POTOSÍ CHUQUISACA TARIJA BENI PANDO TOTAL MERCANTIL SANTA CRUZ 899.321

Más detalles

OBLIGACIÓN CONSTITUCIONAL DE RENDIR CUENTAS

OBLIGACIÓN CONSTITUCIONAL DE RENDIR CUENTAS OBLIGACIÓN CONSTITUCIONAL DE RENDIR CUENTAS Artículos: -235 num. 4) -241 y 242 Establecen que todas las entidades públicas tienen la obligación de rendir cuentas de su gestión en espacios que posibiliten

Más detalles

DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE EN EL SISTEMA BANCARIO

DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE EN EL SISTEMA BANCARIO CUADRO N 4.01 DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE EN EL SISTEMA BANCARIO POR DEPARTAMENTOS Y S S LA PAZ SANTA CRUZ COCHABAMBA ORURO POTOSÍ CHUQUISACA TARIJA BENI PANDO TOTAL MERCANTIL SANTA CRUZ 533.284 1.202.967

Más detalles

AESA Ratings Calificadora de Riesgo asociada a Fitch Ratings, ratifica Calificaciones de Riesgo al Sector Financiero Boliviano.

AESA Ratings Calificadora de Riesgo asociada a Fitch Ratings, ratifica Calificaciones de Riesgo al Sector Financiero Boliviano. AESA Ratings Calificadora de Riesgo asociada a Fitch Ratings, ratifica Calificaciones de Riesgo al Sector Financiero Boliviano. La Paz 30 de junio de 2015. AESA Ratings, Calificadora de Riesgo asociada

Más detalles

Las IFD en el primer semestre del 2012

Las IFD en el primer semestre del 2012 ANED Asociación Nacional Ecuménica de Desarrollo C. Rosendo Gutierrez Nº 679 Telf: (591 2) 2418716 www.aned.org La Paz Bolivia CIDRE Centro de Investigación y Desarrollo Regional C. Juan de la Cruz Torrez

Más detalles

DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE EN EL SISTEMA BANCARIO

DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE EN EL SISTEMA BANCARIO CUADRO N 4.01 DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE EN EL SISTEMA BANCARIO POR DEPARTAMENTOS Y S S LA PAZ SANTA CRUZ COCHABAMBA ORURO POTOSÍ CHUQUISACA TARIJA BENI PANDO TOTAL SUR (1) 795 795 SANTA CRUZ 135.234

Más detalles

Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO 31 de enero de 2017 (En Bolivianos)

Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO 31 de enero de 2017 (En Bolivianos) Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL (En Bolivianos) CRECER PRO MUJER DIACONIA IDEPRO IMPRO SARTAWI CIDRE FONDECO FUBODE TOTAL ACTIVO DISPONIBILIDADES 30,983,504 41,218,953 39,042,437 21,995,290 786,579 29,804,373

Más detalles

Sistema Financiero, Regulación y Cooperativismo COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ABIERTA SAN ANTONIO LTDA

Sistema Financiero, Regulación y Cooperativismo COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ABIERTA SAN ANTONIO LTDA Sistema Financiero, Regulación y Cooperativismo COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ABIERTA SAN ANTONIO LTDA Sistema Financiero, Regulación y Cooperativismo OBJETIVO Transmitir, conocimientos sobre la función

Más detalles

Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO 30 de junio de 2017 (En Bolivianos)

Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO 30 de junio de 2017 (En Bolivianos) Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL (En Bolivianos) CRECER PRO MUJER DIACONIA IDEPRO IMPRO SARTAWI CIDRE FONDECO FUBODE TOTAL ACTIVO DISPONIBILIDADES 30,307,086 30,969,996 16,444,059 14,468,823 1,519,928

Más detalles

Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO 31 de julio de 2015 (En Bolivianos)

Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO 31 de julio de 2015 (En Bolivianos) Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL (En Bolivianos) CRECER PRO MUJER DIACONIA EMPRENDER IDEPRO IMPRO SARTAWI CIDRE FONDECO FUBODE TOTAL ACTIVO DISPONIBILIDADES 23,780,501 40,521,386 28,540,890 1,445,285

Más detalles

Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO 31 de marzo de 2018 (En Bolivianos)

Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO 31 de marzo de 2018 (En Bolivianos) Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL (En Bolivianos) CRECER PRO MUJER DIACONIA IDEPRO IMPRO SARTAWI CIDRE FONDECO FUBODE TOTAL ACTIVO DISPONIBILIDADES 26,615,977 35,895,159 71,523,161 15,537,423 1,354,581

Más detalles

Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO 30 de junio de 2018 (En Bolivianos)

Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO 30 de junio de 2018 (En Bolivianos) Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL (En Bolivianos) CRECER PRO MUJER DIACONIA IDEPRO IMPRO SARTAWI CIDRE FONDECO FUBODE TOTAL ACTIVO DISPONIBILIDADES 29,842,963 26,395,686 145,620,826 10,705,274 1,698,576

Más detalles

Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO 31 de julio de 2018 (En Bolivianos)

Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO 31 de julio de 2018 (En Bolivianos) Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL (En Bolivianos) CRECER PRO MUJER DIACONIA IDEPRO IMPRO SARTAWI CIDRE FONDECO FUBODE TOTAL ACTIVO DISPONIBILIDADES 30,078,082 48,143,712 103,968,605 16,333,772 553,793

Más detalles

BOLETÍN 01/2016 INFORMATIVO

BOLETÍN 01/2016 INFORMATIVO BOLETÍN 01/2016 INFORMATIVO BURÓ DE INFORMACIÓN INFOCRED BI S.A. Con datos a DICIEMBRE 2015 COMPOSICIÓN DE LA CARTERA POR TIPO DE CRÉDITO De acuerdo a los gremios del sector financiero al que están afiliados

Más detalles

Reporte Sistema Financiero de Intermediación Indirecta

Reporte Sistema Financiero de Intermediación Indirecta REPORTE SISTEMA FINANCIERO DE INTERMEDIACIÓN INDIRECTA DICIEMBRE 29 El presente análisis refleja la evolución de las Captaciones, Colocaciones y nivel de Liquidez del Sistema Bancario desde el año 2 a

Más detalles

BANCA COMUNAL PRODUCTIVA - AGROPECUARIA

BANCA COMUNAL PRODUCTIVA - AGROPECUARIA BANCA COMUNAL PRODUCTIVA - AGROPECUARIA 1 AGENDA CARACTERÍSTICAS DE BANCA COMUNAL TRADICIONAL FORTALEZAS DE LA BANCA COMUNAL TRADICIONAL DEBILIDADES QUE GENERAN OPORTUNIDADES ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO

Más detalles

12 de junio de 2012 LUIS ALBERTO ARCE CATACORA MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS

12 de junio de 2012 LUIS ALBERTO ARCE CATACORA MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA EVALUACIÓN N DE LA ECONOMÍA A BOLIVIANA, PERSPECTIVAS 212 NUEVA LEY DE BANCOS Y ENTIDADES FINANCIERAS REUNIÓN N MINISTRO - UNIVIV 12 de junio de 212 LUIS ALBERTO ARCE CATACORA

Más detalles

Regulación y supervisión financiera

Regulación y supervisión financiera Regulación y supervisión financiera Lic. Marcelo Zabalaga E. SUPERINTENDENTE a.i. DE BANCOS Y ENTIDADES FINANCIERAS Julio 2008 Sistema de Regulación Financiera BCB SBEF Actividad de intermediación financiera

Más detalles

AESA Ratings Calificadora de Riesgo asociada a Fitch Ratings, ratifica Calificaciones de Riesgo al Sector Financiero Boliviano.

AESA Ratings Calificadora de Riesgo asociada a Fitch Ratings, ratifica Calificaciones de Riesgo al Sector Financiero Boliviano. AESA Ratings Calificadora de Riesgo asociada a Fitch Ratings, ratifica Calificaciones de Riesgo al Sector Financiero Boliviano. La Paz 30 de septiembre de 2015. AESA Ratings, Calificadora de Riesgo asociada

Más detalles

EXPERIENCIAS EXITOSAS EN INCLUSIÓN FINANCIERA BOLIVIA NESTOR CASTRO GERENTE GENERAL. Asociación de Instituciones Financieras de Desarrollo - FINRURAL

EXPERIENCIAS EXITOSAS EN INCLUSIÓN FINANCIERA BOLIVIA NESTOR CASTRO GERENTE GENERAL. Asociación de Instituciones Financieras de Desarrollo - FINRURAL EXPERIENCIAS EXITOSAS EN INCLUSIÓN FINANCIERA BOLIVIA NESTOR CASTRO GERENTE GENERAL Asociación de Instituciones Financieras de Desarrollo - FINRURAL Instituciones Financieras de Desarrollo 30 años de experiencia

Más detalles

DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE EN EL SISTEMA BANCARIO (1)

DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE EN EL SISTEMA BANCARIO (1) CUADRO N 4.01 DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE EN EL SISTEMA BANCARIO (1) POR DEPARTAMENTOS Y S S LA PAZ SANTA CRUZ COCHABAMBA ORURO POTOSÍ CHUQUISACA TARIJA BENI PANDO TOTAL MERCANTIL SANTA CRUZ 849.999

Más detalles

INCLUSIÓN FINANCIERA

INCLUSIÓN FINANCIERA INCLUSIÓN FINANCIERA en la Banca Estatal Dr. Roberto Borrelli Marchi IV Jornadas de Derecho Bancocentralista Banco Central del Uruguay 28, 29 y 30 de septiembre de 2015 INCLUSIÓN FINANCIERA Inclusión Financiera

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR INDIVIDUAL PARA LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DE LAS IFD EN EL SOFTWARE DE GESTIÓN FINANCIERA MICROFIN

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR INDIVIDUAL PARA LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DE LAS IFD EN EL SOFTWARE DE GESTIÓN FINANCIERA MICROFIN 1. DEFINICIONES TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR INDIVIDUAL PARA LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DE LAS IFD EN EL SOFTWARE DE GESTIÓN FINANCIERA MICROFIN BID: Banco Interamericano de Desarrollo FOMIN: Fondo

Más detalles

DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE EN EL SISTEMA BANCARIO (1) (Saldos al 30 de junio de 2014)

DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE EN EL SISTEMA BANCARIO (1) (Saldos al 30 de junio de 2014) CUADRO N 4.01 DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE EN EL SISTEMA BANCARIO (1) POR DEPARTAMENTOS Y S S LA PAZ SANTA CRUZ COCHABAMBA ORURO POTOSÍ CHUQUISACA TARIJA BENI PANDO TOTAL FORTALEZA 37.200 19.449 4.058

Más detalles

KURT KOENIGSFEST LAS MICROFINANZAS COMO IMPULSO A LA INCLUSIÓN FINANCIERA: EXPERIENCIAS DE PERÚ Y BOLIVIA E INDICADORES SOCIALES BOLIVIA

KURT KOENIGSFEST LAS MICROFINANZAS COMO IMPULSO A LA INCLUSIÓN FINANCIERA: EXPERIENCIAS DE PERÚ Y BOLIVIA E INDICADORES SOCIALES BOLIVIA LAS MICROFINANZAS COMO IMPULSO A LA INCLUSIÓN FINANCIERA: EXPERIENCIAS DE PERÚ Y BOLIVIA E INDICADORES SOCIALES BOLIVIA KURT KOENIGSFEST GERENTE GENERAL Banco Solidario Las Microfinanzas como impulso a

Más detalles

Educacion Financiera

Educacion Financiera ci 05 sc Tar je 10 09 Lo o pé 12 z dit o Educacion Financiera Fr an ta de cr é $ $ $ $ $ $ $ QUÉ ES EL PUNTO DE RECLAMO? Es un servicio totalmente gratuito para el cliente, está controlado y regulado por

Más detalles

Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO 31 de marzo de 2016 (En Bolivianos)

Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO 31 de marzo de 2016 (En Bolivianos) Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL (En Bolivianos) CRECER PRO MUJER DIACONIA EMPRENDER IDEPRO IMPRO SARTAWI CIDRE FONDECO FUBODE TOTAL ACTIVO DISPONIBILIDADES 25,208,921 33,662,769 45,714,810 1,625,278

Más detalles

Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO 31 de enero de 2016 (En Bolivianos)

Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO 31 de enero de 2016 (En Bolivianos) Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL (En Bolivianos) CRECER PRO MUJER DIACONIA EMPRENDER IDEPRO IMPRO SARTAWI CIDRE FONDECO FUBODE TOTAL ACTIVO DISPONIBILIDADES 26,616,499 28,533,386 43,847,982 1,033,806

Más detalles

Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO 29 de febrero de 2016 (En Bolivianos)

Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO 29 de febrero de 2016 (En Bolivianos) Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL (En Bolivianos) CRECER PRO MUJER DIACONIA EMPRENDER IDEPRO IMPRO SARTAWI CIDRE FONDECO FUBODE TOTAL ACTIVO DISPONIBILIDADES 34,647,936 24,908,060 43,060,612 1,314,979

Más detalles

Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO 30 de abril de 2016 (En Bolivianos)

Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO 30 de abril de 2016 (En Bolivianos) Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL (En Bolivianos) CRECER PRO MUJER DIACONIA EMPRENDER IDEPRO IMPRO SARTAWI CIDRE FONDECO FUBODE TOTAL ACTIVO DISPONIBILIDADES 19,644,530 29,528,200 49,838,865 2,747,503

Más detalles

2 da Encuesta Nacional de Servicios Financieros Resultados finales DICIEMBRE

2 da Encuesta Nacional de Servicios Financieros Resultados finales DICIEMBRE 2 da Encuesta Nacional de Servicios Financieros Resultados finales DICIEMBRE - 2016 Contenido I. ANTECEDENTES II. GRADO DE SATISFACCIÓN III. PERCEPCIÓN DEL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LA FUNCIÓN SOCIAL IV.NECESIDADES

Más detalles

CARACTERISTICAS DE LOS BANCOS COMUNALES EN ZONAS URBANAS Y RURALES DESAFIOS, DIFICULTADES Y FORTALEZAS

CARACTERISTICAS DE LOS BANCOS COMUNALES EN ZONAS URBANAS Y RURALES DESAFIOS, DIFICULTADES Y FORTALEZAS CARACTERISTICAS DE LOS BANCOS COMUNALES EN ZONAS URBANAS Y RURALES DESAFIOS, DIFICULTADES Y FORTALEZAS Bolivia es un hermoso país, lleno de diversidad cultural y humana, en la CRECER IFD trabaja con la

Más detalles

Análisis de Cartera. Sistema. Cartera Bruta. Bancos Múltiples (13) Bancos PYME (4) Cooperativas. Abiertas (26) Leasing (3) 527,848,498 1.

Análisis de Cartera. Sistema. Cartera Bruta. Bancos Múltiples (13) Bancos PYME (4) Cooperativas. Abiertas (26) Leasing (3) 527,848,498 1. NÚM ERO 07 MES NOVIEMBRE AÑO 2014 BOLETÍNINFORMATIVO en este número Análisis Cartera Información la cartera bruta directa en el Sistema Financiero a Septiembre 2014. (Bs.) Índice Morosidad N Clientes Sistema

Más detalles

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS Cómo llegamos donde estamos? HITOS HISTORICOS Cambio de Administración NAFIBO (UMF) (Subordinada-Acciones) Compra de acciones a privados Ley 331 Bs350MM aporte de capital Incremento

Más detalles

IFD: INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO - FINANZAS PARA EL DESARROLLO CON VISIÓN SOCIAL

IFD: INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO - FINANZAS PARA EL DESARROLLO CON VISIÓN SOCIAL IFD: - FINANZAS PARA EL DESARROLLO CON VISIÓN SOCIAL 1 ANED Asociación Nacional Ecuménica de Desarrollo C. Rosendo Gutierrez Nº 679 Telf: (591 2) 2418716 www.aned.org La Paz Bolivia CIDRE Centro de Investigación

Más detalles

CARTERA DE CRÉDITOS AL SECTOR PRODUCTIVO

CARTERA DE CRÉDITOS AL SECTOR PRODUCTIVO 1 CARTERA DE CRÉDITOS AL SECTOR PRODUCTIVO MARZO DE 2018 DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES 2 CARTERA DE CRÉDITOS DESTINADA AL SECTOR PRODUCTIVO 1. Definiciones 2. Información estadística 3 1. DEFINICIONES

Más detalles

CARTERA DE CRÉDITOS AL SECTOR PRODUCTIVO

CARTERA DE CRÉDITOS AL SECTOR PRODUCTIVO 1 CARTERA DE CRÉDITOS AL SECTOR PRODUCTIVO FEBRERO DE 2018 DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES 2 CARTERA DE CRÉDITOS DESTINADA AL SECTOR PRODUCTIVO 1. Definiciones 2. Información estadística 3 1. DEFINICIONES

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2016 2020 (Versión Resumen) 0 ÍNDICE 1. PRINCIPIOS Y VALORES...1 1.1. Principios Éticos de ASFI...1 1.2. Valores Éticos de ASFI...1 2. OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES...2

Más detalles

BANCO CENTRAL DE BOLIVIA LA IMPORTANCIA DE LA INCLUSIÓN Y EDUCACIÓN FINANCIERA EN MI COMUNIDAD

BANCO CENTRAL DE BOLIVIA LA IMPORTANCIA DE LA INCLUSIÓN Y EDUCACIÓN FINANCIERA EN MI COMUNIDAD BANCO CENTRAL DE BOLIVIA LA IMPORTANCIA DE LA INCLUSIÓN Y EDUCACIÓN FINANCIERA EN MI COMUNIDAD Hermanos les doy una buena noticia próximamente se abrirán en la comunidad sucursales de algunas entidades

Más detalles

LIC. HOGGIER HURTADO A. LIC. DIKSON ENCINAS H.

LIC. HOGGIER HURTADO A. LIC. DIKSON ENCINAS H. LIC. HOGGIER HURTADO A. LIC. DIKSON ENCINAS H. marcando vidas Bolivia Bolivia, se encuentra en la parte central de Sud América y se constituye en el corazón del continente. Es reconocida actualmente por

Más detalles

EVALUACIÓN N DE LA ECONOMÍA A BOLIVIANA 2012

EVALUACIÓN N DE LA ECONOMÍA A BOLIVIANA 2012 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA EVALUACIÓN N DE LA ECONOMÍA A BOLIVIANA 212 2 de diciembre de 212 LUIS ALBERTO ARCE CATACORA MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS Crecimiento económico de países industrializados

Más detalles

Banco Ayuda: Conoce a la ASFI y el Sistema Financiero! Gerencia de Marketing

Banco Ayuda: Conoce a la ASFI y el Sistema Financiero! Gerencia de Marketing Banco Ayuda: Conoce a la ASFI y el Sistema Financiero! Gerencia de Marketing Sistema Financiero Qué es el Sistema Financiero Nacional? ASFI y APS Administradoras de fondos de pensión Corredores de bolsa.

Más detalles

Circular Resolución Normativa Modificada o Emitida

Circular Resolución Normativa Modificada o Emitida BOLETÍN INFORMATIVO TRIMESTRAL DE ACTUALIZACIÓN Y EMISIÓN DE NORMATIVA Boletín No. 15 / Enero 2012 Marzo 2012 El Artículo 154 de la Ley de Bancos y Entidades Financieras establece como atribución de la

Más detalles

Desafíos para la gestión de cooperativas de Ahorro y Crédito en Latinoamérica. Álvaro Durán Vargas Santiago de Chile / 23 de noviembre de 2007

Desafíos para la gestión de cooperativas de Ahorro y Crédito en Latinoamérica. Álvaro Durán Vargas Santiago de Chile / 23 de noviembre de 2007 Desafíos para la gestión de cooperativas de Ahorro y Crédito en Latinoamérica Álvaro Durán Vargas Santiago de Chile / 23 de noviembre de 2007 Algunos datos interesantes Número de CACs en AL: Aprox. 7.262

Más detalles

AUDIENCIA PÚBLICA INICIAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS

AUDIENCIA PÚBLICA INICIAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS AUDIENCIA PÚBLICA INICIAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018 Misión: Promover el derecho al acceso equitativo, universal y con calidad a las Telecomunicaciones, Tecnologías de Información y Comunicación, Transportes

Más detalles

Bancos Mutuales FFP Cooperativas

Bancos Mutuales FFP Cooperativas REPORTE SISTEMA FINANCIERO DE INTERMEDIACIÓN INDIRECTA MARZO 2 Este análisis refleja la evolución de las Captaciones, Colocaciones y nivel de Liquidez del Sistema Bancario desde el año 2 a la fecha. Así

Más detalles

DERECHOS DEL CLIENTE Y USUARIO FINANCIERO

DERECHOS DEL CLIENTE Y USUARIO FINANCIERO DERECHOS DEL CLIENTE Y USUARIO FINANCIERO a) b) c) d) Al acceso a los servicios financieros con trato equitativo, sin discriminación por razones de edad, género, raza, religión o identidad cultural. A

Más detalles

AESA Ratings Calificadora de Riesgo asociada a Fitch Ratings, ratifica Calificaciones de Riesgo al Sector Financiero Boliviano.

AESA Ratings Calificadora de Riesgo asociada a Fitch Ratings, ratifica Calificaciones de Riesgo al Sector Financiero Boliviano. AESA Ratings Calificadora de Riesgo asociada a Fitch Ratings, ratifica Calificaciones de Riesgo al Sector Financiero Boliviano. La Paz 31 de diciembre de 2015. AESA Ratings, Calificadora de Riesgo asociada

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO. Análisis de Cartera. en este número. Nueva Revisión Masiva de Cartera. Revisión de Cartera. Revisión Masiva de Cartera RMC

BOLETÍN INFORMATIVO. Análisis de Cartera. en este número. Nueva Revisión Masiva de Cartera. Revisión de Cartera. Revisión Masiva de Cartera RMC N Ú M E R O 06 MES AGOSTO AÑO 2014 en este número Revisión Masiva de Cartera RMC Este producto, con el que contamos desde el año 2006, nos ha permitido informar a las entidades financieras acerca de todos

Más detalles

Cooperativas de Ahorro y Crédito Abiertas

Cooperativas de Ahorro y Crédito Abiertas 12 BOLIVIA 28 de Febrero al 7 de Marzo de 2011 s de Ahorro y Crédito Abiertas Este trabajo no se había realizado antes para todas las áreas de los servicios financieros puesto que los indicadores compuestos

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO Agosto 2016

BOLETÍN INFORMATIVO Agosto 2016 BOLETÍN INFORMATIVO Agosto 2016 EN ESTE NUMERO: QUÉ ES LA REVISIÓN MASIVA DE CARTERA? ANÁLISIS DE CARTERA COM- PARTIDA SISTEMA FINANCIERO EN GRÁ- FICOS Servicio de Información BI S.A.* 2/2016 * D.L. 4-3-4-13

Más detalles

AL 31 de Octubre 2008

AL 31 de Octubre 2008 COOPERATIVAS A NIVEL NACIONAL IDENTIFICADAS POR DEPARTAMENTO AL 31 de Octubre 2008 DEPARTAMENTO La Paz Oruro Potosi Cochabamba Chuquisaca Tarija Santa Cruz Beni Pando Total Cooperativas Cantidad 2.318

Más detalles

El Sistema Financiero Nacional y el rol de la Superintendencia de Bancos

El Sistema Financiero Nacional y el rol de la Superintendencia de Bancos PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA El Sistema Financiero Nacional y el rol de la Superintendencia de Bancos Módulo 3 PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA MÓDULO 3 BANECUADOR B. P. Quito, Junio 2016 Prohibida

Más detalles

Características principales de los servicios de intermediación financiera

Características principales de los servicios de intermediación financiera Características principales de los servicios de intermediación financiera Qué son los Servicios Financieros? Servicios diversos que prestan las entidades financieras autorizadas, con el objeto de satisfacer

Más detalles

MARIO ALBERTO GUILLÉN SUÁREZ OSCAR FERRUFINO MORRO LEYLA MEDINACELI MONRROY. Ministro de Economía y Finanzas Públicas

MARIO ALBERTO GUILLÉN SUÁREZ OSCAR FERRUFINO MORRO LEYLA MEDINACELI MONRROY. Ministro de Economía y Finanzas Públicas MARIO ALBERTO GUILLÉN SUÁREZ Ministro de Economía y Finanzas Públicas OSCAR FERRUFINO MORRO Viceministro de Pensiones y Servicios Financieros LEYLA MEDINACELI MONRROY Jefa de la Unidad de Comunicación

Más detalles

Revisar los respaldos de las transacciones realizadas y el efectivo entregado y/o recibido.

Revisar los respaldos de las transacciones realizadas y el efectivo entregado y/o recibido. OBLIGACIONES Como consumidor financiero debe: Conocer y entender los Contratos que va a firmar y las obligaciones que conlleva. Revisar los respaldos de las transacciones realizadas y el efectivo entregado

Más detalles

CAPÍTULO XV: REGLAMENTO PARA LA APERTURA, TRASLADO Y CIERRE DE SUCURSALES, AGENCIAS Y OTROS PUNTOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE 1

CAPÍTULO XV: REGLAMENTO PARA LA APERTURA, TRASLADO Y CIERRE DE SUCURSALES, AGENCIAS Y OTROS PUNTOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE 1 SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y ENTIDADES FINANCIERAS DE BOLIVIA RECOPILACIÓN DE NORMAS PARA BANCOS Y ENTIDADES FINANCIERAS CAPÍTULO XV: REGLAMENTO PARA LA APERTURA, TRASLADO Y CIERRE DE SUCURSALES, AGENCIAS

Más detalles

AESA Ratings, Calificadora de Riesgo asociada a Fitch Ratings, Ratifica las Calificaciones del Sistema Financiero Boliviano

AESA Ratings, Calificadora de Riesgo asociada a Fitch Ratings, Ratifica las Calificaciones del Sistema Financiero Boliviano AESA Ratings, Calificadora de Riesgo asociada a Fitch Ratings, Ratifica las Calificaciones del Sistema Financiero Boliviano AESA Ratings, Calificadora de Riesgo asociada a Fitch Ratings La Paz (Junio 29,

Más detalles

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL 2016

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL 2016 RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL 2016 MISIÓN Regular, controlar y fiscalizar las actividades de juegos de lotería, azar, sorteos y promociones empresariales en el Estado Plurinacional de Bolivia, de

Más detalles

RECOPILACIÓN DE NORMAS PARA BANCOS Y ENTIDADES FINANCIERAS AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO CAPÍTULO XV: REGLAMENTO PARA SUCURSALES, AGENCIAS Y OTROS PUNTOS DE ATENCIÓN SECCIÓN 1: DISPOSICIONES

Más detalles

INCLUSIÓN FINANCIERA. Lic. Edgar B. Barquín Durán Guatemala, septiembre 2010

INCLUSIÓN FINANCIERA. Lic. Edgar B. Barquín Durán Guatemala, septiembre 2010 INCLUSIÓN FINANCIERA Lic. Edgar B. Barquín Durán Guatemala, septiembre 2010 CONTENIDO Qué es inclusión financiera? Indicadores (profundidad, cobertura, intensidad) Qué hace la SIB para propiciar la IF?

Más detalles

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA BOLIVIANA 2017

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA BOLIVIANA 2017 SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA BOLIVIANA 2017 Bolivia: Crecimiento del Producto Interno Bruto, 2006-2016(e) (En porcentaje) Prom. Crecimiento 2006 2015 5,04% Prom. Crecimiento 2011 2015 5,49%

Más detalles

COOPERATIVA MADRE Y MAESTRA LTDA. DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL CONSUMIDOR FINANCIERO

COOPERATIVA MADRE Y MAESTRA LTDA. DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL CONSUMIDOR FINANCIERO COOPERATIVA MADRE Y MAESTRA LTDA. DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL CONSUMIDOR FINANCIERO DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES FINANCIEROS La protección de los derechos del consumidor financiero están enfocados a velar

Más detalles

PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA BANCARIO EN EL SISTEMA FINANCIERO Diciembre de 2013

PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA BANCARIO EN EL SISTEMA FINANCIERO Diciembre de 2013 213 PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA BANCARIO EN EL SISTEMA FINANCIERO Diciembre de 213 12% 1% 8% 6% 4% FFP; 9% FFP; 1% FFP; 11% FFP; 1% Coop.; 7% Coop.; 4% Coop.; 5% Coop.; 4% Mut.; 7% Mut.; 3% Mut.; 4% Mut.;

Más detalles

INCLUSIÓN FINANCIERA: ALCANCES SOBRE NUEVO REPORTE DEL BID

INCLUSIÓN FINANCIERA: ALCANCES SOBRE NUEVO REPORTE DEL BID Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Costa Rica Ecuador El Salvador Guatemala Haití Honduras México Nicaragua Panamá Paraguay Perú Rep. Dominicana Uruguay Venezuela Latin. y el Caribe Porcentaje Departamento

Más detalles

f R finrural Experiencia de Crédito Rural Enfoques y Experiencias del Desarrollo Rural Quito, Noviembre de 2008

f R finrural Experiencia de Crédito Rural Enfoques y Experiencias del Desarrollo Rural Quito, Noviembre de 2008 f R finrural Asociación de Instituciones Financieras para el Desarrollo Rural Enfoques y Experiencias del Desarrollo Rural Experiencia de Crédito Rural Ing. Marcio Oblitas Fernándezndez Quito, Noviembre

Más detalles

AUDIENCIA FINAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS. Banco Unión S.A. Entidad Bancaria Pública

AUDIENCIA FINAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS. Banco Unión S.A. Entidad Bancaria Pública AUDIENCIA FINAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS Banco Unión S.A. Entidad Bancaria Pública BANCO UNIÓN S.A. La Entidad Bancaria Pública CONTENIDO 1. Banco Unión como entidad bancaria pública. I. Misión, Visión

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN (Al 31 de DICIEMBRE de 2015)

INFORME DE GESTIÓN (Al 31 de DICIEMBRE de 2015) COMITÉ NACIONAL DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD E S T A D O P L U R I N A C I O N A L D E B O L I V I A INFORME DE GESTIÓN (Al 31 de DICIEMBRE de 2015) 14 de enero de 2016 Qué ES CONALPEDIS? Es el Comité

Más detalles

SUCURSALES, AGENCIAS Y OFICINAS DE REPRESENTACIÓN 1 SECCIÓN 1: SUCURSALES, AGENCIAS Y OTROS PUNTOS DE ATENCION AL CLIENTE

SUCURSALES, AGENCIAS Y OFICINAS DE REPRESENTACIÓN 1 SECCIÓN 1: SUCURSALES, AGENCIAS Y OTROS PUNTOS DE ATENCION AL CLIENTE CAPÍTULO II: SUCURSALES, AGENCIAS Y OFICINAS DE REPRESENTACIÓN 1 SECCIÓN 1: SUCURSALES, AGENCIAS Y OTROS PUNTOS DE ATENCION AL CLIENTE DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 - Ámbito de aplicación.- Las disposiciones

Más detalles

PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA BANCARIO EN EL SISTEMA FINANCIERO Junio de 2014

PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA BANCARIO EN EL SISTEMA FINANCIERO Junio de 2014 Junio 214 PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA BANCARIO EN EL SISTEMA FINANCIERO Junio de 214 12% 1% 8% 6% 11% 11% 11% 1% 7% 4% 5% 4% 3% 7% 3% 4% 4% 2% 76% 82% 8% 83% % Patrimonio Activo Cartera Depósitos Banca Mut.

Más detalles

El Racismo y la Discriminación son delitos Denúncialo! Línea Gratuita

El Racismo y la Discriminación son delitos Denúncialo! Línea Gratuita MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO VICEMINISTERIO DE DESCOLONIZACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE LUCHA CONTRA EL RACISMO COMITÉ NACIONAL CONTRA EL RACISMO Y TODA FORMA DE DISCRIMINACIÓN El Racismo y la Discriminación

Más detalles

DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL CONSUMIDOR FINANCIERO

DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL CONSUMIDOR FINANCIERO DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL CONSUMIDOR FINANCIERO VEAMOS MAS A DETALLE EN QUE CONSISTE NUESTROS DERECHOS DERECHO # 1 Preguntar Tenemos derecho, antes de contratar un producto o servicio financiero, a conocer

Más detalles