Entidad: Código de Rentas, Estatuto Orgánico de Presupuesto, Acuerdos Municipales, Plan de Desarrollo.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Entidad: Código de Rentas, Estatuto Orgánico de Presupuesto, Acuerdos Municipales, Plan de Desarrollo."

Transcripción

1 Proceso: Administración de los Recursos Financieros Tipo de Proceso: Apoyo Nivel: Proceso Líder: Profesional Universitario Fecha de elaboración: Julio 31 de 2008 Objetivo: Gestionar y administrar eficientemente los recursos del Municipio de Girardota, buscando la austeridad en el gasto público, el crecimiento económico del mismo y propiciando la satisfacción de las necesidades de la comunidad. Requisitos: Entidad: Código de Rentas, Estatuto Orgánico de Presupuesto, Acuerdos Municipales, Plan de Desarrollo. Ley: 111 de 1996 Presupuesto, Ley 819 de 2003 Marco Fiscal de Mediano Plazo, Ley 715 de 2001 Sistema de Participación, Ley 716 de 2001 Saneamiento Contable, Ley 44 de 1990 Reglamento Impuesto Predial, Resolución 4444 de 1995, Plan de Contabilidad Pública, Acuerdo 049 de 2001 Estatuto de Rentas Municipal, Resolución 2555/98 del Agustín Codazzi. Norma: NTC GP 1000:2009: numerales 4.1, 4.2.3, 4.2.4, 6,1; 7.1, 7.2, 8.2.3, 8.2.4, 8.3, 8.4, 8.5.1, 8.5.2, Cliente: Interno: Todas las secretarías Externo: La comunidad Seguimiento: A través de los indicadores descritos en el proceso el formato de seguimiento y control. Alcance: Desde la proyección de los ingresos municipales hasta la evaluación de la ejecución presupuestal de ingresos y la implementación de acciones correctivas, preventivas y de mejora. Indicadores NOMBRE DEL INDICADOR Índice de Recaudo por impuesto predial ESTRUCTURA IRP = (VRP/ VFP) *100 IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES VRP = Valor recaudado por impuesto predial VFP = Valor facturado por impuesto predial QUÉ MIDE Mide la relación existente entre el valor recaudado por concepto de impuesto predial y el valor facturado por el mismo concepto durante un período Página 1 de 13

2 NOMBRE DEL INDICADOR Índice de Recaudo por industria y comercio Desempeño fiscal del Municipio Porcentaje del dedicado a inversión ESTRUCTURA IRIC =(VRIC/VFIC)*100 DFM = PE / PP * 10 PPI = PI / TP * 100 IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES VRIC = Valor recaudado por industria y comercio VFIC = Valor facturado por industria y comercio PE: Presupuesto ejecutado PP: programado PPI =Presupuesto de inversión TP: Total QUÉ MIDE determinado. Mide la relación existente entre el valor recaudado por impuesto de industria y comercio y el valor facturado por el mismo concepto durante un período determinado. Mide el porcentaje de ejecución presupuestal Mide que porcentaje del, se está invirtiendo para inversión Encuesta de satisfacción de cliente interno Encuesta de satisfacción de cliente externo Tabulación de encuestas de satisfacción de cliente interno. Tabulación de encuestas de satisfacción de cliente externo Encuesta de oportunidad en el servicio y amabilidad en la atención. Encuesta de oportunidad en el servicio. Mide el nivel de satisfacción en el que se encuentran los usuarios del proceso de administración de recursos financieros. Mide la satisfacción del servicio prestado en las oficinas de catastro e impuestos. Entradas PROVEEDORES INSUMOS REQUISITOS Concejo Municipal Alcalde Municipal Plan de Desarrollo Resoluciones presupuestales de Liquidación del Presupuesto Plan de Desarrollo Resoluciones presupuestales de Liquidación del Presupuesto Aprobado legalmente en forma oportuna Con facultades dadas por el Concejo Municipal Acuerdo de para la próxima vigencia Aprobado legalmente en forma oportuna Con facultades dadas por el Concejo Municipal Acuerdo de para la próxima vigencia Concejo Municipal Presupuesto de la vigencia fiscal Proyecto de Acuerdo de Presupuesto Página 2 de 13

3 PROVEEDORES INSUMOS REQUISITOS Consejo Municipal de Política Fiscal COMFIS Dependencias de la Administración Municipal Gobierno Nacional y Departamental Entidades Financieras Sistema Financiero Delta Comunidad en general Actas de reunión del COMFIS Resoluciones del COMFIS Base de datos catastral BFP Sistema financiero Delta Normatividad vigente Formas preimpresas acorde a las necesidades Recibos de consignaciones y pagos de los contribuyentes Normatividad vigente (leyes, ordenanzas, resoluciones, decretos). Recibos de pago realizados por los contribuyentes y recibos de Consignaciones. Base de Datos Catastral BFP Registro de consignaciones Registro de Pagos de los contribuyentes. Solicitudes de la comunidad Pagos efectuados por los contribuyentes. Reuniones realizadas para un tema especifico Información confiable y oportuna Bases de datos actualizadas. Estudio y actualización permanente de la normatividad legal. Información confiable y oportuna Cruce de información entre las entidades financieras y la Administración Municipal. Bases de datos actualizadas. Información oportunamente. recibida Secretaría de Planeación Certificado de Uso de Suelos Certificado totalmente diligenciado y entregado a tiempo Secretaría de Gobierno Informe de visita a los establecimientos públicos Información veraz, confiable y con la identificación del establecimiento Catastro Departamental Resolución Catastral Información actualizada con identificación clara de los propietarios y debidamente firmada. Salidas PRODUCTO CLIENTE REQUISITOS Facturas impresas por concepto de impuestos. Recibos de caja soportes contables. Informes periódicos de ejecución presupuestal Contribuyentes Información actualizada en relación con los bienes inmuebles de los contribuyentes y/o las actividades realizadas por éstos. Dependencias de la Administración Contabilización confiable y Municipal. Dependencias de la Administración Municipal Concejo Municipal Entidades descentralizadas Entes de control oportuna de los ingresos. Ejecución de los proyectos aprobados por la Administración Municipal, presentados en forma confiable y oportuna. Página 3 de 13

4 PRODUCTO CLIENTE REQUISITOS Gobierno Departamental y Nacional. Ficha catastral actualizada Catastro Departamental Cumplimiento cabal de los Contribuyentes Comunidad en general procedimientos tendientes a la actualización catastral. Presupuesto aprobado Concejo Municipal, Alcalde, entidades que nos Auditan Ajustado a la normatividad Recaudos efectuados Comunidad y todos los procesos de la Oportunidad, confiabilidad, administración legalidad. Pagos Proveedores y todos los empleados Oportunidad, confiabilidad. Informe sobre los estados Contaduría de la Nación Razonabilidad de la información financieros Estados Financieros. Todos los procesos Entidades que nos vigilan Veracidad, oportunidad, Legalidad Actividades TIPO DE CICLO PHVA Planear ACTIVIDADES 1. Preparar los estimativos de los ingresos, con base en la información de vigencias anteriores, teniendo presente la normatividad legal vigente (leyes, acuerdos) y según los lineamientos y proyectos contemplados en el Plan de Desarrollo Municipal. RESPONSABLES Secretario de, Técnico ( y ) y Tesorero. Planear 2. Realizar diagnóstico de necesidades Secretario de, Alcalde y demás secretarios de Despacho. Planear 3. Elaborar Secretario de, Ténicos ( y Presupuesto) Planear 4. Aprobar Concejo Municipal Hacer 5. Registrar y actualizar información catastral. Secretario de y demás empleados de la Secretaría de Hacer 6. Facturar los impuesto (Predial e industria y comercio). Administrativo Hacer 7. Causar el ingreso Administrativo Hacer 8. Recaudar los ingresos municipales Administrativo Hacer 9. Ejecutar Técnico () Hacer 10. Causar el egreso Administrativo Hacer 11. Realizar los pagos Tesorero Verificar 12. Revisar la ejecución presupuestal Secretaria de Ajustar 13. Hacer los ajustes pertinentes al Secretaria de y Técnico (Presupuesto) Página 4 de 13

5 Recursos Humanos: Alcalde, Secretarios de despacho, empleados de la Administración Municipal y Contadora Físicos: Equipos de computación, software, equipos y elementos de oficina, papelería, muebles y enseres, instalaciones. Información: Primaria: Solicitudes de información, Derechos de petición, estatuto tributario. Secundaria: Bases de datos de los contribuyentes, actual y de vigencias anteriores, proyecciones de ingresos, asientos y registros contables, Acuerdos municipales, procedimientos, decreto de liquidación del, informes de ejecución presupuestal, actualizaciones catastrales, registros de la información catastral, facturación de Impuesto Predial y de Industria y Comercio. Meta Índice de Recaudo por impuesto predial: El valor recaudado por concepto de impuesto predial durante un período determinado debe ser mayor al 50% del valor total facturado por el mismo concepto y período, para lo cual se evaluará trimestralmente. Índice de Recaudo por industria y comercio: El valor recaudado por concepto de impuesto de industria y comercio durante un período determinado debe ser mayor al 80% del valor total facturado por el mismo concepto y período, para lo cual se evaluará mensualmente. Desempeño Fiscal del Municipio: La ejecución del Presupuesto del Municipio debe ser igual al 80% del programado en el período, para lo cual se evaluará anualmente. Porcentaje del dedicado a inversión: La ejecución del Presupuesto del Municipio dedicado a inversión debe ser del 70%del programado en el período, para lo cual se evaluará trimestralmente. La satisfacción de los funcionarios de la Administración municipal que reciben los servicios de las oficinas de tesorería y debe ser del 95% y se medirá cada 6 meses. La satisfacción de los usuarios que reciben los servicios de las oficinas de impuestos y catastro será del 95% para cada una de las variables de la encuesta y se medirá cada 6 meses. (Se entiende satisfactorio con calificación buena) Notas de cambio y Anexos Notas de Cambio Nro Versión Inicial Naturaleza del Cambio Identificación del Cambio Versión Final 1 00 Cambio del objetivo Se replantea el objetivo del proceso Se modifica los requisitos Se cambia la resolución 400 de 2000 por de ley, del proveedor y del la Resolución 4444 de cliente. Se eliminan los requisitos del proveedor y del cliente que se describen en la primera página del proceso Reducción de los Desaparece el indicador de liquidez 01 indicadores 4 00 Modificación del listado de Replanteamiento de las actividades actividades 01 Página 5 de 13

6 5 01 De acuerdo con auditoria externa, se recomienda que el proceso contemple la retroalimentación con el cliente Cambio de los indicadores del proceso por indicadores de Eficiencia Se anexa al proceso el formato de encuesta de satisfacción del cliente. Inclusión de nuevos indicadores, eliminación o modificación de otros, y por ende se cambian las metas de cada uno de los indicadores 7 02 Ajustes al ciclo PHVA Se precisa que la verificación se realiza a través de la medición de indicadores, la encuesta y las auditorias al proceso Cambios en el Alcance del Modificación al alcance del proceso 03 proceso 9 02 Inclusión de un nuevo Se vincula un nuevo líder para mitigar 03 líder de apoyo al proceso riesgos de cambio de personal Ajuste del objetivo Se hace explícita la planificación de los 04 ingresos Replanteamiento de los indicadores Eliminación de los formatos F-SH-003 y F- SH Modificación al formato F- SH Se ajustan los requisitos del proceso se agregan los del cliente; se incluye la información primaria y secundaria que se genera en el proceso, se cambia el nombre del formato Anexos por documentos asociados, se agregan los formatos de control de registros, seguimiento y control y normograma. Se ajustan los insumos del proceso, se agrega a las salidas del proceso, el aprobado, los recaudos efectuados, los pagos, los informes sobre los estados financieros, los estados financieros con sus respectivos clientes y requisitos. Se modifica el índice de recuperación de cartera; desaparece el índice de facturas canceladas, lo cual genera los índices de recaudo por impuestos predial e industria y comercio. Se suprimen los citados formatos, por cuanto resultan innecesarios para el desarrollo del objetivo del procedimiento de facturación de impuesto predial e industria y comercio Se incluye una nueva columna correspondiente a la firma de quien recibe la factura. Se hacen algunos ajustes de acuerdo a lo establecido en la Norma Técnica de Calidad para la Gestión Pública NTC GP 1000:2004, se cambia el nombre del proceso por Administración de los recursos financieros y se incluyen los procedimientos de, contabilidad y tesorería, se genera la versión Página 6 de 13

7 15 04 Replanteamiento de metas de los indicadores Se crean nuevos indicadores de eficiencia Se modifica la meta establecida en los indicadores Índice de recaudo por Industria y Comercio e Indice de Recudo por Impuesto Predial. Inclusión de nuevos indicadores, Del Desempeño Fiscal del Municipio, del Porcentaje del Presupuesto dedicado a Inversión y el Porcentaje de Ingresos que corresponden a transferencias Se reformulan indicadores Se analizan todos los indicadores y en algunos se reformulan sus periodos de medición y se cambia la persona encargada de la revisión del documento La encuesta satisfacción al cliente no era objetiva, ya que se realizaba dentro del mismo puesto de trabajo por el funcionario, lo cual no permitía que fuera eficaz. Se recomienda que la encuesta sea realizada por otra dependencia (oficina de comunicaciones) El indicador estaba conformado por dos variables que no tienen la misma proporción (uno es mensual y otro trimestral), lo cual no se genera una información objetiva y veraz. Se elimina del proceso el formato de encuesta de satisfacción del cliente. Se suprime de los indicadores y de las metas el ÍNDICE DE RECUPERACIÓN DE CARTERA Documentos asociados Nro Código Nombre 1 R-SH-001 Registro de información catastral 2 R-SH-002 Facturación de predial e industria y comercio 3 R-SH-003 Recaudo y Contabilización de los Ingresos 4 R-SH-004 Manejo presupuestal de los ingresos 5 R-SH-004 Procedimiento de 6 R-SH-005 Procedimiento de contabilidad 7 R-SH-006 Procedimiento de tesorería 8 F-SH-008 Encuesta de satisfacción de Administración de los recursos Financieros (interno) F-SH-009 Encuesta de satisfacción de Administración de los recursos Financieros (Externo) Página 7 de 13

8 NOMBRE DEL REGISTRO Ficha Catastral diligenciada (aspectos jurídico y físico) Ficha catastral diligenciada y sistematizada Documentos y soportes catastrales Cuadro de cierre impreso (pantallazo) Liquidación sistematizada de los impuestos Facturas de impuestos predial y de industria y comercio impresas Formato de Registro de Distribución de Facturas Urbanas debidamente diligenciado Formato de Registro en Excel de Entrega de Facturas solicitadas en la Oficina Formato Control Producto Conforme No LUGAR DE ALMACENAMIEN TO Catastro Municipal Archivador 5A, Carp. 1 Catastro Municipal Archivador 5A, Carp. 1 Catastro Municipal Archivador 5A, Carp. 2 Archivador 6A, carp. 3 Archivador 6A, carp. 3 y en el sistema. (mientras se distribuyen) Archivador 6A, carp. 1 Archivador 6A, carp. 1 Archivador 6A, carp. 1 CONTROL DE REGISTROS FORMA DE RECUPERAR Reportes sistemas Reportes sistema RESPONSABL E DE ARCHIVAR Administrativa de Catastro y Técnica de Catastro Administrativa de Catastro Técnica Catastro de Administrativaimpuestos Administrativaimpuestos Administrativa - impuestos Persona encargada de la distribución de las facturas de contribuyentes urbanos Administrativa - impuestos Administrativa - impuestos TIEMPO DE RETENCION DISPOSICI ÓN FINAL Página 8 de 13

9 Documentos y soportes de industria y comercio Recibo de caja Comprobante contable de ingresos Comprobante contable de ajustes Anteproyecto de para la próxima vigencia Proyecto de Presupuesto para la próxima vigencia de Liquidación del Presupuesto Informe de ejecución presupuestal de ingresos Archivador 6A, carp. 3 Administrativa encargada recaudo Administrativa asignada Contabilidad Administrativa asignada Contabilidad Secretaría de Archivador 1A, 3 Secretaría de Archivador 1A, 3 Secretaría de Archivador 1A, 3 Tesorería Legajos de ingresos del a a Administrativa - impuestos Tesorería Contabilidad Archivador 4B, libros es Contabilidad Archivador 4C, Comprobante 90 ajustes Secretaria de, Técnica de Presupuesto, Técnico de, Tesorero Alcalde Secretario de Técnica de Presupuesto CONTROL Y SEGUIMIENTO QUE SE CONTROLA COMO LO CONTROLA QUIÉN LO CONTROLA FRECUENCIA REGISTROS Página 9 de 13

10 1. de Liquidación del Presupuesto (insumo) 2. Preparar los estimativos de los ingresos 3. Realizar diagnóstico de necesidades 4. Elaborar 4. Aprobar 5. Registrar y actualizar información catastral. 6. Facturar los impuesto (Predial e industria y comercio). Verificar que este ajustado a la normatividad Verificar que se ajuste a las necesidades de la administración y de la comunidad. Verificar la veracidad de la información Verificar que este ajustado a la normatividad vigente y que se ajuste el diagnóstico. Verificar cumplimiento de normatividad y oportunidad. Verificar que los datos de los contribuyentes sean los correctos Verificar que la factura cumpla con los requisitos de Ley y que la factura corresponda al contribuyente. 7. Causar el ingreso Verificar la consistencia de los datos 8. Recaudar los Verificar la oportunidad del ingresos municipales recaudo y morosidad 9. Ejecutar Verificar los documentos soportes, certificados de disponibilidad presupuesta, certificado de registro presupuestal, que la ejecución de cada gasto se ajuste a la normatividad. 10. Causar el egreso Verficar la consistencia de los datos 11. Realizar los Verificar y controlar fechas pagos de corte 12. Revisar la Verificar el cumplimiento ejecución en la ejecución presupuestal presupuestal 13. Hacer los ajustes pertinentes al Verficar que se cumpla con el objetivo del proceso Técnico Presupuesto Secretaria de Secretaria de Secretaria de Concejo Municipal Técnico y Administrativo de Administrativo Administrativo A demanda Anual Anual Anual Anual A demanda Mensual industria y comercia y predial trimestral Mensual El de liquidación ajustado Formato Diagnóstico ajustado Acuerdo aprobando el Sistema de información Delta Facturas Sistema información Tesorero A demanda Factura, software Técnico () Administrativo Tesorero Secretaria de Secretaria de y Técnico A demanda Mensual A demanda Semestral A demanda de Certificados, órdenes de pago Sistema de información Comprobante de egreso Informe de ejecución presupuestal Acto administrativo NORMOGRAMA Página 10 de 13

11 Jerarquía de la norma Número/Fecha Título: Nombre que la identifica Estado Ley 819 de 2003 Marco Fiscal de Mediano Plazo Ley 715 de 2001 Sistema de Participación Ley 42 del 26 de enero de 1993 Resolución Ley 2681 del 29 de del 15 de enero de del 21 de marzo de del 13 de del 23 de febrero de 2001, de la Contraloría de Antioquia 819 del 9 de julio de 2003 Marco Fiscal de Mediano Plazo Sistema de Participación Sobre la Organización del Sistema de Control Fiscal Financiero y Organismos que lo ejercen. Por el cual se reglamentan parcialmente las Contratación de crédito público, las de manejo de la deuda pública, sus asimiladas y conexas y la Contratación directa de las mismas. Por el cual se Compilan la Ley 38 de 1989, la Ley 179 de 1994 y la Ley 225 de 1995 que conforman el Estatuto Orgánico del Presupuesto. Por el cual se reglamentan las Leyes 38 de 1989, 179 de 1994 y 225 de 1995 Orgánicas del Presupuesto de la Nación. Por el cual se introducen algunas modificaciones al 568 de 1996 Por medio de la cual se reglamenta la rendición de informes para el registro de la deuda pública, de todas las entidades territoriales y personas naturales y jurídicas sujetas al control fiscal por parte de la Contraloría de Antioquia. Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de, responsabilidad y transparencia fiscal y se dictan otras disposiciones. Resolución 5544 del 17 de Por la cual se reglamenta la rendición de cuenta, su revisión y se unifica la 2003, de la información que se presenta a la Contraloría Contraloría de la República. de la República. Circular Externa 59 del 22 de Procedimientos que deben ser Página 11 de 13

12 octubre de 2004 de la Contaduría de la Nación Circular 002 del 7 de enero de 2005, de la Contraloría de la República. Resolución 550 del 19 de 2005, de la Contaduría de la Nación 4713 del 26 de del 26 de del 28 de 2005 Resolución 133 del 5 de mayo de 2006 de la Contaduría de la Nación Resolución 222 del 5 de julio de 2006 de la Contaduría de la Nación Acuerdo 0009 de agosto de 2006 del Comité para la aplicados en el proceso de envío de información a la Contaduría de la Nación para que sea consolidada y publicada en el Boletín de Deudores Morosos del Estado de acuerdo con el parágrafo 3 del Artículo 4 de la Ley 716 modificado por la Ley 901 de 2004 y el 3361 de 2004 Rendición de Informes y Estadísticas Fiscales. (SIDEF) Por la cual se establecen los plazos, requisitos y otras obligaciones relacionadas con la presentación de la información financiera, económica y social a la Contaduría de la Nación. Por el cual se ajustan los valores de retención en la fuente aplicable a los pagos gravables originados en la relación laboral o legal y reglamentaria, y se dictan otras disposiciones. Por el cual se fijan los lugares y plazos para la presentación de las declaraciones tributarias y para el pago de los impuestos, anticipos y retenciones en la fuente y se dictan otras disposiciones. Por medio del cual se reglamentan normas orgánicas de Por medio de la cual se modifica el Plan de la Contabilidad Pública PGCP adoptado mediante Resolución 400 de 2000 Por la cual se adopta el Régimen de Contabilidad Pública y se define su ámbito de aplicación. Por el cual se fijan lineamientos para el funcionamiento del Sistema de Información para la Vigilancia de la Página 12 de 13

13 Operación del SICE 3512 de 2003 Resolución 555 del 1 de 2006 Carta Circular 72 del 13 de 2006 de la Contaduría de la Nación Resolución Resolución del 26 de 2006, de la Contraloría de Antioquia 2 de enero de 2007 del Ministerio de y Crédito Público Contratación Estatal, SICE. Art. 17: Las entidades y particulares que manejen recursos públicos,... deben reportar en el Portal del SICE el total de la entidad, desagregado en los valores totales de inversión y funcionamiento... Por la cual se expide el Catálogo de Cuentas del Manual de Procedimientos del Régimen de Contabilidad Pública. Procedimientos para el proceso de homologación de las cuentas del balance general a 31 de 2006, al balance inicial del 1 de enero de 2007 por la entrada en vigencia del Régimen de Contabilidad Pública adoptado mediante la Resolución 222 de 2006 y del Catálogo de Cuentas adoptado mediante la Resolución 555 de Por medio de la cual se modifica la Resolución 0703 del 22 de julio de 2004, mediante la cual se reglamenta la Rendición de la Cuenta, su revisión y se unifica la información que se presenta a la Contraloría de Antioquia. Por la cual se reglamenta la constitución y funcionamiento de las Cajas Menores. Elaboró Revisó Aprobó Blanca Nury Alzate Mira Guillermo Hoyos Hincapié Luis Fernando Ortiz Sánchez Página 13 de 13

Norma: Norma NTC GP numerales 4.1, 4.2.3, 4.2.4, 5,3 b); 7.1, 7.2, 8.2.3, 8.4, 8.5.1, y

Norma: Norma NTC GP numerales 4.1, 4.2.3, 4.2.4, 5,3 b); 7.1, 7.2, 8.2.3, 8.4, 8.5.1, y Proceso: PLANIFICACIÓN PARA EL Tipo de Proceso: Estratégico Nivel: Proceso Líder: universitaria Fecha de elaboración: 31 Julio de 2008 Objetivo: Establecer directrices de desarrollo a través de la elaboración

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO FINANCIERO

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO FINANCIERO Página 1 de 7 Revisó: Jefe División Financiera Aprobó Rector Fecha de aprobación Diciembre 04 de 2007 Resolución N 1858 OBJETIVO Administrar eficientemente los recursos financieros de la Universidad. Presentar

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO FINANCIERO

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO FINANCIERO Página 1 de 8 Revisó: Jefe División Financiera Aprobó Rector Fecha de aprobación Resolución N 1858, Diciembre 04 de 2007 OBJETIVO Administrar eficientemente los recursos financieros de la Universidad.

Más detalles

De la Norma: NTC GP 1000:2009; numerales: 4.1, 4.2.3, 4.2.4, 6.1, 6.4, 7.1, 7.4, 8.2.3, 8.2.4, 8.3, 8.4, 8.5.1, 8.5.2,

De la Norma: NTC GP 1000:2009; numerales: 4.1, 4.2.3, 4.2.4, 6.1, 6.4, 7.1, 7.4, 8.2.3, 8.2.4, 8.3, 8.4, 8.5.1, 8.5.2, Proceso: ASESORÍA Y ASISTENCIA Tipo de Proceso: Misional Nivel: Proceso Líder: Profesional Universitario Fecha de elaboración: 31 Julio de 2008 Objetivo: Establecer los lineamientos y directrices para

Más detalles

MACROPROCESO DE APOYO PROCESO GESTIÓN DE CALIDAD VERSIÓN: 4 NORMOGRAMA INSTITUCIONAL

MACROPROCESO DE APOYO PROCESO GESTIÓN DE CALIDAD VERSIÓN: 4 NORMOGRAMA INSTITUCIONAL PAGINA: 1 de 15 Constitución NA 1991 EPEDICIÓN AAAA/MM/DD INT. ET. Constitución política, Art 69 autonomía universitaria. Título II Capítulo 3 Art 345 a 355 Presupuesto, Capitulo 4 Art 356 a 364 distribuciones

Más detalles

3.1 PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTO

3.1 PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTO 3.1 PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTO 3.1.1 Programación del presupuesto municipal 3.1.2 Ejecución del presupuesto municipal 3.1.3 Traslado presupuestal 3.1.4 Adición presupuestal 3.1.5 Reducción

Más detalles

Anexo 12 PROCESO GESTIÓN FINANCIERA Caracterización

Anexo 12 PROCESO GESTIÓN FINANCIERA Caracterización Objetivo: Gestionar y administrar eficientemente los recursos de la Universidad del Magdalena, de tal forma que le permita a la Dirección Universitaria ejecutar sus acciones con transparencia, seguridad

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN CARACTERIZACIÓN DE PROCESO. Versión: 1.1 Fecha de Aprobación: 15/SEP/2017 Código: PA.GF.C1

SISTEMA DE GESTIÓN CARACTERIZACIÓN DE PROCESO. Versión: 1.1 Fecha de Aprobación: 15/SEP/2017 Código: PA.GF.C1 PROCESO: GESTION FINANCIERA LÍDER ESTRATÉGICO DEL PROCESO: Vicerrector Administrativo y financiero LÍDERES ASOCIADOS: Director de Gestión Financiera, Director de contabilidad, Coordinador de compras y

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y TESORERIA

SECRETARIA DE HACIENDA Y TESORERIA MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE VITERBO Noble y Culta Villa Republicana PLAN DE ACCION SECRETARIA DE HACIENDA Y TESORERIA FIRMEZA, LEALTAD Y COMPROMISO WILSON RICARDO BAEZ SOLANO ALCALDE MUNICIPAL 2014 MUNICIPIO

Más detalles

Objetivo: Definir y planificar la implementación, el mantenimiento y la mejora continua del Sistema de Gestión de la Calidad.

Objetivo: Definir y planificar la implementación, el mantenimiento y la mejora continua del Sistema de Gestión de la Calidad. Proceso: DIRECCIÓN DEL. Tipo Proceso: Estratégico Nivel: Proceso Lír: Representante la alta Dirección Fecha elaboración: Julio 31 2008 Objetivo: Definir y planificar la implementación, el mantenimiento

Más detalles

PHVA. Ejecución Presupuestal Jefe de Presupuesto. Contratos. Decanos y Jefes de Dependencias Jefe de Almacén y Suministros

PHVA. Ejecución Presupuestal Jefe de Presupuesto. Contratos. Decanos y Jefes de Dependencias Jefe de Almacén y Suministros OBJETIVO: ALCANCE: Administrar los recursos financieros brindando información oportuna que permita una adecuada toma de decisiones. Inicia desde la identificación de necesidades de formulación de políticas

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS VERSIÓN: 06 PÁGINA: 1 de 8 TIPO DE PROCESO: Apoyo NOMBRE DEL PROCESO: Gestión Financiera OBJETIVO DEL PROCESO: ALCANCE: DEPENDENCIAS INVOLUCRADAS: IDENTIFICACIÓN DEL PROCESO Administrar de manera eficiente

Más detalles

Recaudo: Toda operación de ingreso que registra un ente económico.

Recaudo: Toda operación de ingreso que registra un ente económico. Página 1 de 6 1. OBJETIVO: Definir las actividades para realizar la consolidación de información financiera y presupuestal para la elaboración y presentación de informes presupuestales y contables de la

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS VERSIÓN: 05 PÁGINA: 1 de 8 IDENTIFICACIÓN DEL PROCESO TIPO DE PROCESO: APOYO NOMBRE DEL PROCESO: GESTION FINANCIERA OBJETIVO Administrar de manera eficiente y eficaz los recursos financieros de la Universidad

Más detalles

CARACTERIZACION DE MACROPROCESO GESTION FINANCIERA

CARACTERIZACION DE MACROPROCESO GESTION FINANCIERA Página 1 de 6 TIPO DE MACROPROCESO: Apoyo. OBJETIVO: Administrar, optimizar y hacer seguimiento de los recursos financieros de la Caja, para la operación de cada uno de los procesos y gestionar de manera

Más detalles

MUNICIPIO DE SAN CARLOS DE GUAROA PLAN DE ACCION SECRETARIA DE HACIENDA

MUNICIPIO DE SAN CARLOS DE GUAROA PLAN DE ACCION SECRETARIA DE HACIENDA OBJETIVO PRINCIPALES/OPERATIVOS DIAGNOSTICO DE NECESIDADES POR DEPENDENCIAS. ELABORACIÓN Y/O MODIFICACIÓN PLAN DE COMPRAS AÑO FISCAL 2012. MUNICIPIO DE SAN CARLOS DE GUAROA PLAN DE ACCION SECRETARIA DE

Más detalles

CONCILIACIÓN CUENTAS DE PRESUPUESTO Y TESORERÍA SGP

CONCILIACIÓN CUENTAS DE PRESUPUESTO Y TESORERÍA SGP CONCILIACIÓN CUENTAS DE PRESUPUESTO Y TESORERÍA SGP ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Angelica Maria Rojas Arbelaez Gloria Marín Montealegre Luis Janil Avendaño

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO Suministros y almacén

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO Suministros y almacén Página: 1 de 7 1. MACROPROCESO: GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA 1.1. OBJETIVO DEL MACROPROCESO: Proveer los recursos físicos administrativos, financieros, logísticos y humanos, necesarios y suficientes

Más detalles

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia. Código: Formato: F-GDO-006 Versión: Elaboró: ORLANDO DIAZ AGUIRRE

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia. Código: Formato: F-GDO-006 Versión: Elaboró: ORLANDO DIAZ AGUIRRE INFORME ANUAL DE EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO Elaboró: ORLANDO DIAZ AGUIRRE Con el apoyo de: JORGE LOPEZ VILLOTA, Revisó: JOSE IGNACIO MUÑOZ C. Vo. Bo.: Contador Contratista Área Control Interno

Más detalles

Control de Actualizaciones

Control de Actualizaciones Actualización a la versión No. Control de Actualizaciones Actualización realizada Fecha de emisión 0 Caracterización Inicial. 2008-02-22 Se modificó el código del proceso (MD-CG-CE-JEM-DIFIN-PR-A-25),

Más detalles

ELABORACION Y EJECUCIÓN DEL PLAN DE COMPRAS ANUAL

ELABORACION Y EJECUCIÓN DEL PLAN DE COMPRAS ANUAL ELABORACION Y EJECUCIÓN DEL PLAN DE COMPRAS ANUAL ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Rosa Elvira Sánchez Gallego Gloria Marín Montealegre Luis Janil Avendaño Hernández

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SUCRE MUNICIPIO DE SAN MARCOS ALCALDIA MUNICIPAL REPUBLICA DE COLOMBIA

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SUCRE MUNICIPIO DE SAN MARCOS ALCALDIA MUNICIPAL REPUBLICA DE COLOMBIA DESCRIPCION: Instrumento en el que se determinan los programas, proectos, acciones, actividades, responsables e indicadores para el Hacer seguimiento efectivo de las rentas Municipales. Y establecer mecanismos

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO RECURSOS TECNOLÓGICOS

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO RECURSOS TECNOLÓGICOS Revisó: Jefe División de Mantenimiento Tecnológico Profesional de Mantenimiento Tecnológico PROCESO RECURSOS TECNOLÓGICOS CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO RECURSOS TECNOLÓGICOS Página 1 de 5 Aprobó: Rector

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE AUDITORIA INTERNA

PROGRAMA ANUAL DE AUDITORIA INTERNA Código: FT-ESE-16-01 PROGRAMA ANUAL DE INTERNA Versión: 3 Fecha Aprobación: 11/03/2014 Pagina: 1 de _ INFORMACIÓN GENERAL VIGENCIA: 2016 OBJETIVO: Evaluar de manera independiente y objetiva el Sistema

Más detalles

GESTIÓN FINANCIERA CARACTERIZACIÓN PROCESO

GESTIÓN FINANCIERA CARACTERIZACIÓN PROCESO CÓDIGO AP-FIN-CP-01 VERSIÓN 6 VIGENCIA 2016 PÁGINA 1 DE 23 OBJETIVO DEL LÍDER DEL Proponer a la Alta Dirección políticas estrategias tipo Económico, que conduzcan manera oportuna confiable a una correcta

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2012 DEPARTAMENTO DE LA TESORERIA MUNICIPAL.

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2012 DEPARTAMENTO DE LA TESORERIA MUNICIPAL. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2012 DEPARTAMENTO DE LA MUNICIPAL. C o n t e n i d o P a g i n a Misión, visión y objetivo 2 Diagnostico organizacional.. 3 Objetivos estratégicos... 4 Categoría y elementos programáticos..

Más detalles

MACROPROCESO DE APOYO PROCESO GESTIÓN DE CALIDAD VERSIÓN: 4 NORMOGRAMA INSTITUCIONAL FECHA DE EXPEDICIÓN AAAA/MM/DD

MACROPROCESO DE APOYO PROCESO GESTIÓN DE CALIDAD VERSIÓN: 4 NORMOGRAMA INSTITUCIONAL FECHA DE EXPEDICIÓN AAAA/MM/DD NORMOGRAMA PAGINA: 1 de 16 EPEDICIÓN INT. ET. APOYO GESTIÓN DE BIENES Y SERVICIO Constitución 1991/07/20 Constitución Política de Colombia. Ley 57 1873/05/26 Código civil, ley 57 de 1887, Articulo 4. Con

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO TALENTO HUMANO

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO TALENTO HUMANO Revisó: Jefe División Recursos Humanos PROCESO Aprobó: Rector Página 1 de 5 Fecha de aprobación: Enero 24 de 2008 Resolución N 032 Coordinar y apoyar las actividades de selección, inducción, entrenamiento,

Más detalles

Caracterización Gestión Presupuestal y Contable EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES RESPONSABLE SALIDA RECEPTOR

Caracterización Gestión Presupuestal y Contable EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES RESPONSABLE SALIDA RECEPTOR Página 1 de 6 OBJETIVO DEL PROCESO Administrar un sistema de información contable y financiera bajo principios de confiabilidad, oportunidad y de acuerdo a la normatividad vigente, con el fin de suministrar

Más detalles

Versión: 04. Norma: NTC GP 1000:2009 numerales: 1,2, 4,2,3; 4,2,4; 5,5,3; 6,4; 7,5,3; 7.5.4; 7,5,5; 8,2,3; 8,2,4; 8,4; 8,5,1; 8,5,2; 8,5,3.

Versión: 04. Norma: NTC GP 1000:2009 numerales: 1,2, 4,2,3; 4,2,4; 5,5,3; 6,4; 7,5,3; 7.5.4; 7,5,5; 8,2,3; 8,2,4; 8,4; 8,5,1; 8,5,2; 8,5,3. Proco: COMUNICACIÓN Y GESTION ÉTICA Tipo Proco: Estratégico Nivel: Proco Lír: Jefe Fecha elaboración: 31 Julio 2008 Objetivo: Fortalecer divulgar, a través procos comunicación interna externa, las diferent

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE AUDITORIA INTERNA

PROGRAMA ANUAL DE AUDITORIA INTERNA Código: FT-ESE-16-01 PROGRAMA ANUAL DE INTERNA Versión: 3 Fecha Aprobación: 11/03/2014 Pagina: 1 de _ INFORMACIÓN GENERAL VIGENCIA: 2016 OBJETIVO: Evaluar de manera independiente y objetiva el Sistema

Más detalles

SOCIEDAD TELEVISIÓN DEL PACÍFICO LTDA. TELEPACIFICO

SOCIEDAD TELEVISIÓN DEL PACÍFICO LTDA. TELEPACIFICO SOCIEDAD TELEVISIÓN DEL PACÍFICO LTDA. TELEPACIFICO Código SERIE Código SUBSERIE 01 ACTAS 01 Acta Comité de Archivo 02 Acta Comité de Coordinador control interno 03 Acta Comité de Gerencia 04 Acta de Comité

Más detalles

NORMOGRAMA ELEMENTO/PROCESO NORMA DESCRIPCION ARTICULO PLANEACION ESTRATEGICA

NORMOGRAMA ELEMENTO/PROCESO NORMA DESCRIPCION ARTICULO PLANEACION ESTRATEGICA ELEMENTO/PROCESO NORMA DESCRIPCION ARTICULO PLANEACION ESTRATEGICA Ley 872 de 2003 Por la cual se crea el sistema de gestión de la calidad en la Rama Ejecutiva del Poder Público y en Decreto 4110 de 2004

Más detalles

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL JORGE HUMBERTO ALPALA Alcalde Municipal 2012-2015 TESORERIA GENERAL FUNCIONARIOS Tesorera: Jefe de Presupuesto: Auxiliar Contable: Auxiliar Adtivo Tesorería: Auxiliar Adtivo

Más detalles

MACROPROCESO DE APOYO PROCESO GESTIÓN DE CALIDAD VERSIÓN: 4 NORMOGRAMA INSTITUCIONAL FECHA DE EXPEDICIÓN (AAAA/MM/DD)

MACROPROCESO DE APOYO PROCESO GESTIÓN DE CALIDAD VERSIÓN: 4 NORMOGRAMA INSTITUCIONAL FECHA DE EXPEDICIÓN (AAAA/MM/DD) PAGINA: 1 de 9 EPEDICIÓN INT. ET. Ley 4 18/05/1992 Mediante la cual se señalan las normas, objetivos y criterios que debe observar el gobierno nacional para la fijación de régimen salarial y prestaciones

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE EXTENSIÓN

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE EXTENSIÓN Revisó Vicerrector de Investigación y Extensión Directora Transferencia de Conocimiento EXTENSIÓN Aprobó Rector Página 1 de 6 Fecha de aprobación: Septiembre 30 de 2008 Resolución No. 1703 OBJETIVO ALCANCE

Más detalles

Impacto Esperado. reuniones cada tres meses para revisar el proceso de sostenibilidad contable de la alcaldia

Impacto Esperado. reuniones cada tres meses para revisar el proceso de sostenibilidad contable de la alcaldia MUNICIPIO DE PENSILVANIA CALDAS INFORME PLAN DE DEPENDENCIA ACCION TESORERIA MUNICIPAL ACTIVIDADES PROGRAMAS O PROYECTO actividades proyectadas Impacto Esperado fecha iniciacion fecha terminacion 1 Participar

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO ADMISIONES Y REGISTRO ACADÉMICO

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO ADMISIONES Y REGISTRO ACADÉMICO Revisó: Director de Admisiones y Registro Coordinador de Admisiones Coordinador de Registro PROCESO Página 1 de 5 Aprobó: Rector Fecha de aprobación: Diciembre 03 de 2007 Resolución N 1854 OBJETIVO Garantizar

Más detalles

GESTIÓN FINANCIERA PR-P19-S3-01 CONTABILIDAD

GESTIÓN FINANCIERA PR-P19-S3-01 CONTABILIDAD GESTIÓN FINANCIERA PR-P19-S3-01 CONTABILIDAD ersión: 03 1. OBJETIO: Brindar oportuna y confiable para la toma de decisiones 2. RESPONSABLE: Es responsabilidad del, el cumplimiento y aplicación de este

Más detalles

CONTROL INTERNO CONTABLE 2017

CONTROL INTERNO CONTABLE 2017 CONTROL INTERNO CONTABLE 2017 El presente informe es el producto de una valoración cuantitativa que tiene como objeto calificar el grado de implementación y efectividad de los controles asociados al proceso

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE SUBPROCESO DESARROLLO HUMANO ORGANIZACIONAL

CARACTERIZACIÓN DE SUBPROCESO DESARROLLO HUMANO ORGANIZACIONAL Revisó Jefe División Recursos Humanos Profesional Desarrollo Humano Organizacional PROCESO TALENTO HUMANO Aprobó: Rector Página 1 de 5 Fecha de aprobación Enero 24 de 2008 Resolución N 032 OBJETIVO Promover

Más detalles

DEPARTAMENTO DEL CAUCA ALCALDIA DE ARGELIA NIT PLAN DE ACCIÓN

DEPARTAMENTO DEL CAUCA ALCALDIA DE ARGELIA NIT PLAN DE ACCIÓN ENTIDAD: REPRESENTANTE LEGAL: VIGENCIA PLAN DE DEPENDENCIA: ALCALDÍA MUNICIPAL DE ARGELIA - CAUCA ELIO GENTIL ADRADA SAMBONÍ AÑO 2014 TESORERIA GENERAL DEPARTAMENTO DEL CAUCA ALCALDIA DE ARGELIA NIT. 891.500.725-1

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE GESTIÓN DE RECURSOS FÍSICOS, ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE GESTIÓN DE RECURSOS FÍSICOS, ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS Este documento NO debe imprimirse (Directiva Presidencial 04 de 2012), asegúrese de consultar la versión vigente en http://sig.unad.edu.co Página 1 de 13 1) DATOS GENERALES DEL PROCESO 1.1) Tipo de Proceso:

Más detalles

Acto Administrativo de Aprobación. Firma de Autorizaciones Elaboró Revisó Aprobó. Control de Cambios. 1. Responsable de Procedimiento. 2.

Acto Administrativo de Aprobación. Firma de Autorizaciones Elaboró Revisó Aprobó. Control de Cambios. 1. Responsable de Procedimiento. 2. Acto Administrativo de FT-MIC-03-04 Solicitud de Creación, modificación o anulación de documentos aprobado el 29 de Septiembre de 2017 Firma de Autorizaciones Elaboró Revisó Aprobó Profesional Especializado

Más detalles

EMPRESA DE LOTERIA Y JUEGO DE APUESTAS PERMANENTES DEL DEPARTAMENTO DEL HUILA NIT NORMOGRAMA

EMPRESA DE LOTERIA Y JUEGO DE APUESTAS PERMANENTES DEL DEPARTAMENTO DEL HUILA NIT NORMOGRAMA NORMOGRAMA JERARQUIA DE LA NORMA NUMERO/FECHA ENTE QUE LA EXPIDE TITULO Constitución 1991 Congreso de la República Ley 80 de 1993 Congreso de la República Ley 190 de 1995 Congreso de la República Ley 643

Más detalles

Cargo del Jefe Inmediato Gerente Clasificación del empl LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCION

Cargo del Jefe Inmediato Gerente Clasificación del empl LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCION Subgerente (administrativo y financiero) I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO Nivel Jerárquico Denominación del empleo Directivo SUBGERENTE Código 090 Grado 01 Número de Cargos Tres (3) Dependencia Gerencia Cargo

Más detalles

PROCEDIMIENTO RECURSOS - COMPRAS

PROCEDIMIENTO RECURSOS - COMPRAS I.E. GUADALUPE Formamos ciudadanos competentes para el trabajo, el estudio y la vida en comunidad PROCEDIMIENTO RECURSOS - COMPRAS CÓDIGO: PR-GR-0 VERSIÓN: 04 FECHA ACTUALIZACIÓN: Agosto de 203. Objetivo:

Más detalles

Caracterización. B. REQUISITOS GENERALES DEL PROCESO 6.2 Requisitos. Externos ( usuarios, beneficiarios ) y Legales. oportunidad en la recepción

Caracterización. B. REQUISITOS GENERALES DEL PROCESO 6.2 Requisitos. Externos ( usuarios, beneficiarios ) y Legales. oportunidad en la recepción Página 1 de 5 A. IDENTIFICACION DEL PROCESO 1. Nombre y sigla del Proceso: GESTIÓN DE BIENES Y SERVICIOS 2. Tipo de Proceso: DE APOYO 3. Responsable del Proceso: Líder del Proceso 4. Objetivo del Proceso:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS VERSIÓN: 04 PÁGINA: 1 de 7 1. Objeto: Desarrollar actividades de planeación, ejecución, informe y seguimiento de auditoría a los procesos de la Universidad de los Llanos. 2. Alcance: Desde la identificación

Más detalles

Nombre del cargo ADMINISTRADOR REGIONAL O SECCIONAL

Nombre del cargo ADMINISTRADOR REGIONAL O SECCIONAL IDENTIFICACIÓN CARGO Administrador Regional o Seccional DEPENDENCIA LINEAL Director Regional I. OBJETIVO DEL CARGO REGIONAL / SECCIONAL Antioquia, Bogotá, Cali, Costa, Cartagena, Eje Cafetero, Santander,

Más detalles

ADMINISTRACIÓN, EJECUCIÓN Y CONTROL DEL PRESUPUESTO Procedimiento: 1.3) Unidad Responsable: GAF

ADMINISTRACIÓN, EJECUCIÓN Y CONTROL DEL PRESUPUESTO Procedimiento: 1.3) Unidad Responsable: GAF Página 1 de 14 1) Descripción del Procedimiento 1.1) Nombre del Proceso o Gestión de Recursos Administrativos y Financieros Cadena de Valor (Procesos Misionales) 1.2) Nombre del ADMINISTRACIÓN, EJECUCIÓN

Más detalles

POAS 2014 Manejo responsable de las finanzas

POAS 2014 Manejo responsable de las finanzas Sabemos que el uso eficiente y responsable de los recursos públicos es garantía de un mejor gobierno. Conscientes de la escasez de recursos, consolidaremos las condiciones de austeridad de este Gobierno

Más detalles

CONTROL INTERNO PLAN OPERATIVO

CONTROL INTERNO PLAN OPERATIVO CONTROL INTERNO PLAN OPERATIVO Código 1115-F10 Versión 1 Fecha 20/08/2010 Pagina 1 de 2 FECHA: ENERO A DICIEMBRE DE RESULTADO OBJETIVOS METAS ACTIVIDADES MEDICIÓN DE LOGROS RESPONSABLES 1, Planear estrategias

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN CARACTERIZACIÓN DE PROCESO. Versión: 1.4 Fecha de Aprobación: 17/JUL/2018 Código: PE.GC.C1

SISTEMA DE GESTIÓN CARACTERIZACIÓN DE PROCESO. Versión: 1.4 Fecha de Aprobación: 17/JUL/2018 Código: PE.GC.C1 PROCESO: GESTIÓN DE LA CALIDAD ALCANCE: Inicia desde la planificación del Sistema de Gestión de Calidad hasta la implementación, el mantenimiento y la mejora del mismo. LÍDER ESTRATÉGICO DEL PROCESO: Director

Más detalles

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, NUEVO LEÓN SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, NUEVO LEÓN SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA ÍNDICE SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN Página I. INTRODUCCIÓN 2 II. OBJETIVO, ALCANCE Y MARCO JURÍDICO 3 III. ESTRUCTURA ORGÁNICA 5 IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES GENERALES SFTDC 1

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE GESTIÓN DE RECURSOS FÍSICOS, ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE GESTIÓN DE RECURSOS FÍSICOS, ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS Este documento NO debe imprimirse (Directiva Presidencial 04 de 2012), asegúrese de consultar la versión vigente en http://sig.unad.edu.co Página 1 de 12 1) DATOS GENERALES DEL PROCESO 1.1) Tipo de Proceso:

Más detalles

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA JEFE DE COMPRAS Y SUMINISTROS VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA VICERRECTOR ADMINISTRATIVO BOGOTÁ

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA JEFE DE COMPRAS Y SUMINISTROS VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA VICERRECTOR ADMINISTRATIVO BOGOTÁ 23/0/996 / 8 VICERRECTOR ADMINISTRATIVO Profesional en carreras administrativas. Cursos de formación y actualización en procesos administrativos, especialización en procesos Organización, Iniciativa, Solución

Más detalles

Describir las actividades y responsabilidades pertinentes para la expedición de facturas y gestión del cobro.

Describir las actividades y responsabilidades pertinentes para la expedición de facturas y gestión del cobro. Proceso Gestión Financiera PROCEDIMIENTO PARA LA EMISIÓN DE FACTURAS Y GESTIÓN DEL COBRO Página 1 de 8 Código: GF-P-013 Versión: 05 1. OBJETIVO Describir las actividades y responsabilidades pertinentes

Más detalles

CARACTERIZACIÓN PROCESO DE GESTIÓN DE APOYO Código: AP-GA-CA01 Página: 1 de 8

CARACTERIZACIÓN PROCESO DE GESTIÓN DE APOYO Código: AP-GA-CA01 Página: 1 de 8 Código: AP-GA-CA01 Página: 1 8 Nombre l Proceso Tipo Responsable l proceso Gestión Apoyo Apoyo Director Administrativo y Financiero Alcance Objetivo Inicia con la intificación las necesidas recursos todos

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Revisó Vicerrector de Investigación y Extensión Directora Transferencia de Conocimiento INVESTIGACIÓN Aprobó Rector Página 1 de 6 Fecha de aprobación: Septiembre 29 de 2008 Resolución No. 1692 OBJETIVO

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO Contabilidad y Costos

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO Contabilidad y Costos Fecha aprobación: Página: 1 10 1. MACROPROCESO: GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA 1.1. OBJETIVO DEL MACROPROCESO: Proveer los recursos físicos administrativos,, logísticos y humanos, necesarios y suficientes

Más detalles

NORMOGRAMA ORGANIZACIONAL

NORMOGRAMA ORGANIZACIONAL Ley 80 de 1993 Ley 643 de 2001 Ley 715 de 2001 Ley 734 de 2002 Estatuto General de Contratación de la Administración Pública Por la cual se fija el régimen propio del monopolio rentístico de juegos de

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO GESTIÓN DOCUMENTAL

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO GESTIÓN DOCUMENTAL Página 1de 6 Revisó: Director de Certificación y Gestión Documental. Aprobó: Rector Fecha de aprobación: Noviembre 29 de 2007 Resolución Nº 1843 OBJETIVO Asesorar a las UAA en el eficiente manejo de todos

Más detalles

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA NOMBRE L PROCESO: CONTABILIDAD OBJETO L PROCESO Registrar, elabora clara y oportunamente la contabilidad y demás informes para generar los Estados Financieros acorde a los requisitos legales vigentes,

Más detalles

TESORERIA FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS (FSE)

TESORERIA FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS (FSE) ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Secretaría de Educación Subsecretaría de Gestión Institucional Dirección Financiera Oficina de Presupuesto TESORERIA FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS (FSE) TESORERIA Conjunto de

Más detalles

1. PROCESO GESTIÓN PRESUPUESTO

1. PROCESO GESTIÓN PRESUPUESTO Código: PSC03 Versión: 1 PROCESO GESTIÓN PRESUPUESTO Fecha Aprobación: Fecha de elaboración: noviembre 09 de 2011 Nro. de páginas: 5 1. PROCESO GESTIÓN PRESUPUESTO Fecha de elaboración: noviembre 09 de

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE AUDITORÍA VIGENCIA 2016 OFICINA DE CONTROL INTERNO

PROGRAMA ANUAL DE AUDITORÍA VIGENCIA 2016 OFICINA DE CONTROL INTERNO PROGRAMA ANUAL DE AUDITORÍA VIGENCIA 2016 OFICINA DE CONTROL INTERNO Enero 2016 OBJETIVO DEL PROGRAMA: Relacionar de manera ordenada las actividades de aseguramiento y consulta que realizará el equipo

Más detalles

NORMOGRAMA INSTITUCIONAL CONCEJO DISTRITAL DE CARTAGENA DE INDIAS

NORMOGRAMA INSTITUCIONAL CONCEJO DISTRITAL DE CARTAGENA DE INDIAS NOMBRE DEL PROCESO: DIRECCIONAMIENTO INSTITUCIONAL RESPONSABLE: PRESIDENCIA - DIRECCION ADMINISTRATIVA OBJETIVO: Planear, programar, dirigir y controlar el desarrollo de las actividades del durante una

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Código: GD-P-001 Versión: 06 Emisión: 18 08-2015 Página 1 de 6 AUTORIZACIONES Nombre: ELABORO REVISÓ APROBÓ Edwin Pinzón Cargo: Profesional Soporte Oficina de Nombre: Archivo General Carlos Alberto Castillo

Más detalles

2NORMOGRAMA TEMA ESPECIFICO QUE TRATA LA NORMA. CONSTITUCIÓN NACIONAL DE COLOMBIA DE 1991 Acta No. 16 del 22 de Julio de 2010

2NORMOGRAMA TEMA ESPECIFICO QUE TRATA LA NORMA. CONSTITUCIÓN NACIONAL DE COLOMBIA DE 1991 Acta No. 16 del 22 de Julio de 2010 2NORMOGRAMA NORMATIVIDAD CONSTITUCIÓN NACIONAL DE COLOMBIA DE 1991 Acta No. 16 del 22 de Julio de 2010 Acuerdo 009 de 2006 ACUERDO No 74 DE 2008, CONCEJO DE MANIZALES. Circular 058 de 2009 Procuraduría

Más detalles

Perfil de puestos y funciones

Perfil de puestos y funciones Departamento de Recursos Financieros Perfil de puestos y funciones DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Departamento de Recursos Financieros NOMBRE DEL PUESTO UNIDAD ADMINISTRATIVA LÍNEA DE MANDO SUPERIOR

Más detalles

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS Fin: O15. Gestionar con eficacia y transparencia los recursos financieros del municipio, fortaleciendo la hacienda pública, incrementando el patrimonio y mejorando la calidad del gasto. Finanzas municipales

Más detalles

Código: R-AM-007 PROCEDIMIENTO GESTION DE TRÁMITES. Versión: 05. Fecha: Procedimiento: GESTIÓN DE TRÁMITES

Código: R-AM-007 PROCEDIMIENTO GESTION DE TRÁMITES. Versión: 05. Fecha: Procedimiento: GESTIÓN DE TRÁMITES Procedimiento: GESTIÓN DE Proceso: ADMINISTRATIVOS Objetivo: Estandarizar el procedimiento para la realización de trámites que se realizan ante la administración municipal para mejorar la calidad en la

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE SUBPROCESO SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

CARACTERIZACIÓN DE SUBPROCESO SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Revisó: Jefe División de Recursos Humanos Coordinadora SYSO PROCESO TALENTO HUMANO Aprobó Rector Página 1 de 5 Fecha de aprobación: Enero 24 de 2008 Resolución N 032 Promover entornos seguros y estilos

Más detalles

Año Gravable: Es aquel año sobre el cual el contribuyente debe cumplir la obligación tributaria.

Año Gravable: Es aquel año sobre el cual el contribuyente debe cumplir la obligación tributaria. MACRO 1. OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO: Determinación y liquidación del Unificado, dando cumplimiento a las disposiciones legales en materia de impuestos municipales y la actualización de la base de datos

Más detalles

Sección 2 - Actividades por procedimiento o normativa (N).

Sección 2 - Actividades por procedimiento o normativa (N). MINISTERIO DE RELACIONES ETERIORES Sección 2 - Actividades por procedimiento o normativa (N). No Actividad E F M A M J J A S O N D 1 Formular el proyecto de presupuesto institucional del Ejercicio Fiscal

Más detalles

GERENCIA NACIONAL FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA. CIRCULAR No 013

GERENCIA NACIONAL FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA. CIRCULAR No 013 GERENCIA NACIONAL FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA CIRCULAR No 013 Para: Asunto: Vicerrectores y Directores de Sede, Ordenadores de Gasto, Docentes, Directores de Unidades Especiales, Directores Administrativos

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA OFICINA DE CONTROL Y EVALUACION DE LA GESTION UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA OFICINA DE CONTROL Y EVALUACION DE LA GESTION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA OFICINA DE CONTROL Y EVALUACION DE LA GESTION UNIVERSITARIA INFORME DE GESTION ENERO A JUNIO DE 2013 PRESENTACION En concordancia con lo dispuesto por la

Más detalles

La página principal del Portal de Transparencia está organizada en cinco partes:

La página principal del Portal de Transparencia está organizada en cinco partes: La página principal del Portal de Transparencia está organizada en cinco partes: 1. Información relevante. En la parte superior se muestran de manera rotatoria, accesos directos a información reciente

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE AUDITORIA INTERNA

PROGRAMA ANUAL DE AUDITORIA INTERNA Código: FT-ESE-16-01 PROGRAMA ANUAL DE AUDITORIA INTERNA Versión: 4 Fecha Aprobación: 25/01/2017 Nombre de la Entidad INSTITUTO PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y EL DESARROLLO PEDAGÓGICO - IDEP Vigencia

Más detalles

Control de Actualizaciones

Control de Actualizaciones Control Actualizaciones Actualización Fecha Actualización realizada a la versión No. emisión 0 Caracterización Inicial. 2008-02-22 Se modificó el código l proceso (MD-CG-CE-JEM-DIFIN-PR-A-25), intificando

Más detalles

PROCESO: GESTIÓN DE BIENES, SUMINISTROS Y SERVICIOS VERSIÓN: 1

PROCESO: GESTIÓN DE BIENES, SUMINISTROS Y SERVICIOS VERSIÓN: 1 PÁGINA: 1 DE 6 FECA: 28-08-2013 RESPONSABLE: REQUISITOS: NTC GP 1000:2004: LEGALES: Jefe Gestión Bienes Suministros Jefe l Departamento Servicios Generales 4.1, 4.2.2, 4.2.3, 4.2.4, 5.2, 5.3, 5.4.1, 5.4.2,

Más detalles

GESTIÓN FINANCIERA PR-P19-S1-01 PRESUPUESTO

GESTIÓN FINANCIERA PR-P19-S1-01 PRESUPUESTO GESTIÓN FINNCIER PR-P9-S-0 PRESUPUESTO . OBJETIVO: Planear y controlar los recursos financieros de Teleantioquia. 2. RESPONSBLE: Es responsabilidad del Coordinador, el cumplimiento y aplicación de este

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO GESTIÓN CULTURAL

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO GESTIÓN CULTURAL Página 1 de 7 Revisó: Director Cultural Aprobó: Rector Fecha de Aprobación: Diciembre 05 de 2007 Resolución N 1880 OBJETIVO Contribuir a la formación integral de la comunidad universitaria y nutrir el

Más detalles

PROCESO: GESTIÓN DE BIENES, SUMINISTROS Y SERVICIOS

PROCESO: GESTIÓN DE BIENES, SUMINISTROS Y SERVICIOS TIPO DE PROCESO: APOYO FECA: 27-07-2015 RESPONSABLE: REQUISITOS: NTC GP 1000:2009: Jefe Jefe l Servicios Generales 4.1, 4.2.2, 4.2.3, 4.2.4, 5.2, 5.3, 5.4.1, 5.4.2, 5.5.1, 5.5.3, 6.3, 7.4.1, 7.4.2, 7.4.3,

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 DE LA TESORERIA MUNICIPAL

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 DE LA TESORERIA MUNICIPAL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 DE LA TESORERIA MUNICIPAL MISIÓN La misión a través de la Tesorería Municipal, es la de administrar los recursos financieros de la hacienda pública municipal, hacia el logro

Más detalles

DATOS GENERALES DEL PUESTO: DESCRIPCIÓN DEL PUESTO:

DATOS GENERALES DEL PUESTO: DESCRIPCIÓN DEL PUESTO: PERFIL DEL PUESTO DATOS GENERALES DEL PUESTO: NOMBRE DEL PUESTO Director de Área DIRECCIÓN A LA QUE PERTENECE: Egresos y Contabilidad JEFE INMEDIATO Tesorero Municipal OBJETIVO DEL PUESTO: Mantener en

Más detalles

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA GESTIÓN FINANCIERA PRESENTACIÓN Y RENDICIÓN DE INFORMES ENTES TRIBUTARIOS Y DE CONTROL

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA GESTIÓN FINANCIERA PRESENTACIÓN Y RENDICIÓN DE INFORMES ENTES TRIBUTARIOS Y DE CONTROL CÓDIGO AP-FIN-PR-07 VERSIÓN 4 VIGENCIA 2012 Página 1 de 5 OBJETIVO: Cumplir conforme a la normatividad vigente, con la presentación de la información económica y/o financiera de la Universidad Surcolombiana,

Más detalles

RESPONSABLES PROVEEDORES. Profesionales universitarios, secretarios de despacho y auxiliares administrativos

RESPONSABLES PROVEEDORES. Profesionales universitarios, secretarios de despacho y auxiliares administrativos TABLA DE RETENCION DOCUMENTAL Versión 0 Página 1 de 9 PROCESO Gestión financiera PROCEDIMIENTO Para elaborar el plan financiero del departamento OBJETIVO Analizar ingresos y gastos del departamento para

Más detalles

GESTIÓN DOCUMENTAL. GO VERSIÓN 2 VIGENCIA Página

GESTIÓN DOCUMENTAL. GO VERSIÓN 2 VIGENCIA Página 4-2.1 CERTIFICADOS DE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL solicitud 2 3 X X Acuerdo 036 2011 l Consejo Superior Universitario. Se administran y conservan en medio electrónico. 4-2.2 CUENTAS BANCARIAS Apertura

Más detalles

POLÍTICAS DE GESTIÓN DE CRÉDITO

POLÍTICAS DE GESTIÓN DE CRÉDITO UNIVERSIDAD EAFIT DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Departamento de Tesorería y Cartera POLÍTICAS DE GESTIÓN DE CRÉDITO VERSIÓN III Estas políticas determinan los lineamientos bajo los cuales se otorgan

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES DIRECTOR ADMINISTRATIVO

MANUAL DE FUNCIONES DIRECTOR ADMINISTRATIVO Página 1 de 8 Página 2 de 8 DESCRIPCIÓN NOMBRE DEL CARGO: CARGOS BAJO SU RESPONSABILIDAD: Director Administrativo Coordinador de Facturación Coordinador de Sistemas Asistente de Cartera JEFE INMEDIATO:

Más detalles

PROCESO: GESTIÓN DE BIENES, SUMINISTROS Y SERVICIOS VERSIÓN: 2

PROCESO: GESTIÓN DE BIENES, SUMINISTROS Y SERVICIOS VERSIÓN: 2 PÁGINA: 1 DE 6 FECA: 12-09-2014 RESPONSABLE: REQUISITOS: NTC GP 1000:2009: LEGALES: Jefe Gestión Bienes Suministros Jefe l Departamento Servicios Generales 4.1, 4.2.2, 4.2.3, 4.2.4, 5.2, 5.3, 5.4.1, 5.4.2,

Más detalles

CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017

CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 PRESENTACIÓN El presente plan de trabajo plasma las acciones que la Contraloría Municipal del H.VIII Ayuntamiento de Loreto va a desempeñar

Más detalles

Caracterización del Proceso de Gestión de Pagaduría y Tesorería

Caracterización del Proceso de Gestión de Pagaduría y Tesorería Página 1 de 7 OBJETIVO DEL PROCESO Administrar, Programar y Controlar la gestión de tesorería de la Institución, a partir de la ejecución del presupuesto de ingresos y gastos con un talento humano competente

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA HACIENDA MUNICIPAL

PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA HACIENDA MUNICIPAL PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA HACIENDA MUNICIPAL DIRECTOR: L.C.P. J. ENRIQUE GONZÁLEZ GARCÍA INGRESOS C. Ana Núñez Dueñas EGRESOS L.c.p. Pedro Navarro Romero CONTABILIDAD L.c.p. Miguel A. Barragán M. CATASTRO

Más detalles

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OFICINA DE CONTROL INTERNO DE GESTIÓN

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OFICINA DE CONTROL INTERNO DE GESTIÓN INFORME DE SISTEMA DE CONTROL INTERNO CONTABLE OFICINA DE CONTROL INTERNO DE GESTION ENRIQUE MOYANO LUNA Auditor Interno CAROLINA MANTILLA MENDOZA Profesional Universitario ORLANDO GARCIA MENDOZA Profesional

Más detalles

TABLA DE VALORACION DOCUMENTAL ALCALDIA MUNICIPAL DE CAJICA. Disposición final en Años Documental: Fechas. Valor

TABLA DE VALORACION DOCUMENTAL ALCALDIA MUNICIPAL DE CAJICA. Disposición final en Años Documental: Fechas. Valor OFICINA: SECRETARIA DE HACIENDA : CD S SB Inicial Final AC CT E MT S 3 X ACTAS 01/01/2005 31/12/2014 S 10 X 3.11 X Actas de Comité de Consejo Municipal de la Politica Fiscal (COMFIS) 01/01/2005 31/12/2014

Más detalles

INFORME GENERAL DE GESTIÓN DE RESULTADOS

INFORME GENERAL DE GESTIÓN DE RESULTADOS Ministerio de Finanzas 2/01/2014 INFORME GENERAL DE GESTIÓN DE RESULTADOS DIRECCIÓN DE PROCESOS Y MEJORA CONTINUA 2012-2013 ANTECEDENTES El objetivo principal que persigue el Estado ecuatoriano sobre la

Más detalles

Ejecutar los lineamientos establecidos por el Consejo de Administración para el pago a proveedores.

Ejecutar los lineamientos establecidos por el Consejo de Administración para el pago a proveedores. 1.0 OBJETIVO. Ejecutar los lineamientos establecidos por el Consejo de Administración para el pago a proveedores. 2.0 ALCANCE. Este instructivo es aplicable al personal involucrado en el Pago a Proveedores.

Más detalles