Mayo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Mayo"

Transcripción

1 Mayo 2018

2 Contexto PRIORIDADES Polí%co Económico Produc%vo Social 1. Gobernabilidad 2. Ins%tucionalidad 3. Transparencia 1. Sostenibilidad del Estado 2. Modelo económico 1. Inversión 2. Compe%%vidad 3. Mercados 4. Desarrollo industrial 1. Empleo de calidad 2. Reducción de pobreza 3. Vivienda Dialogo Discurso Acciones, Leyes y reformas Las prioridades han comenzado en el ámbito polí5co sin embargo la necesidad de medidas que corrijan los problemas económicos, reanimen la inversión y el empleo siguen ausentes.

3 Inversión La dinámica de la inversión se ha dado solo en el ámbito público, lo cual se vuelve insostenible Pública Privada FBKF Público y privado $ Millones , , ,0 800,0 600,0 400,0 200, ,1 308,6 165,8 IED $ Millones 644,1 567,5 727,0 772, ,5 755,5 606 IED a nivel Regional $ Millones Pro Pro Inversión pública a la baja Débil IED IED muy por debajo de la región

4 Empleo Adecuado 120,0% Empleo adecuado por edad % de personas 4,0 Empleo adecuado por edad Millones de personas 100,0% 3,5 80,0% 60,0% 40,0% 59,8% 60,7% 62,1% 61,8% 60,4% 59,8% 57,4% 57,8% 58,1% 59,4% 3,0 2,5 2,0 1,5 1,6 1,7 1,6 1,9 1,9 2,0 2,0 2,0 1,9 2,0 20,0% 0,0% 40,2% 39,3% 37,9% 38,2% 39,6% 40,2% 42,6% 42,2% 41,9% 40,6% dic- 07 dic- 08 dic- 09 dic- 11 dic- 12 dic- 13 dic- 14 dic- 15 dic- 16 dic- 17 Empleo Jóven Demás empleo 1,0 0,5-1,1 1,1 1,0 1,1 1,2 1,3 1,5 1,5 1,4 1,4 dic- 07 dic- 08 dic- 09 dic- 11 dic- 12 dic- 13 dic- 14 dic- 15 dic- 16 dic- 17 Empleo Jóven Demás empleo Subempleo 120,0% 100,0% Subempleo por edad % de personas Subempleo por edad Miles de personas 80,0% 60,0% 40,0% 20,0% 56,2% 56,3% 56,9% 59,9% 61,0% 61,5% 58,3% 56,7% 55,8% 56,7% 56,2% 43,8% 43,7% 43,1% 40,1% 39,0% 38,5% 41,7% 43,3% 44,2% 43,3% 43,8% ,0% dic- 07 dic- 08 dic- 09 dic- 11 dic- 12 dic- 13 dic- 14 dic- 15 dic- 16 dic- 17 Empleo Jóven Demás empleo - dic- 07 dic- 08 dic- 09 dic- 11 dic- 12 dic- 13 dic- 14 dic- 15 dic- 16 dic- 17 Empleo Jóven Demás empleo

5 Empleo 120,0% Desempleo por edad % de personas 450 Desempleo por edad Miles de personas 100,0% 80,0% 60,0% 32,4% 29,2% 27,2% 25,2% 26,6% 31,6% 28,1% 30,0% 30,9% 30,5% ,0% 20,0% 67,6% 70,8% 72,8% 74,8% 73,4% 68,4% 71,9% 70,0% 69,1% 69,5% ,0% dic- 07 dic- 08 dic- 09 dic- 11 dic- 12 dic- 13 dic- 14 dic- 15 dic- 16 dic dic- 07 dic- 08 dic- 09 dic- 11 dic- 12 dic- 13 dic- 14 dic- 15 dic- 16 dic- 17 Empleo Jóven Demás empleo Empleo Jóven Demás empleo

6 Clima de Inversión La ins5tucionalidad y reformas permanentes hace que el Ecuador este en los úl5mos lugares del DB. El nuevo gobierno marca una oportunidad para cambiar las polí5cas de inversión Doing Business 2018

7 Clima de Inversión Los inversionistas no solo buscan incentivos [NOMBRE DE CATEGORÍA] [PORCENTAJE] [NOMBRE DE CATEGORÍA] [PORCENTAJE] Disponibilidad de insumos y matmerias primas 0% [NOMBRE DE CATEGORÍA] [PORCENTAJE] [NOMBRE DE CATEGORÍA] [PORCENTAJE] Fuente: Banco Mundial [NOMBRE DE CATEGORÍA] [PORCENTAJE] [NOMBRE DE CATEGORÍA] [PORCENTAJE] [NOMBRE DE CATEGORÍA] [PORCENTAJE]

8 Escenario para medidas que fomenten la inversión MACRO POLÍTICA DE INVERSION INSTRUMENTOS E INCENTIVOS CONTEXTO MACRO Disminución de recursos públicos Competitividad Regional (Colombia, Perú y Centroamérica) Caída de exportaciones a pesar del Dólar devaluado OBJETIVOS DE POLÍTICA DE INVERSION y EMPLEO Duplicar la inversión extranjera directa y llegar a $1400 millones? Creación de un modelo de inversiones sustentable? Que Institucionalidad? Como lo vamos a medir? Que incentivos vamos a crear para generar empleo? MARCO NORMATIVO Plan económico, reformas tributaria Ley de inversiones COPCI, Ley APP, TBI. Mercado de Valores Reforma a Instrumentos territoriales (Zede, parques industriales, polos de desarrollo)

9 Un año de gobierno y reformas Diciembre 2 de febrero marzo Mayo??????? Mayo Ley de Reactivación Consulta Popular 2.- Ley de Plusvalía Plan económico Ley de Inversiones? 24 de mayo Ley de contra la violencia de la mujer 3 leyes en 1 año 1. Ley de Reactivación Económica No recogió necesidades de sector productivo y da mayor poder de decisión al eje económico. 2.- Plusvalía Impacto positivo en percepción y confianza, se verán efecto mediano plazo. (Un articulo) 3.-Ley para erradicar la violencia contra las mujeres se aprobó en bloques Definir una agenda legislativa que responda a las necesidades más urgentes

10 PRIORIDADES EN MATERIA LEGISLATIVA Primer debate Segundo Debate Otras Leyes y resoluciones 1. Ley contra la lucha contra la corrupción 3. Proyecto de Código de Comercio 4. Proyecto de Reformas a la Ley de Aviación Civil 5. Proyecto de Código Orgánico de la Salud 6. Ley Reformatoria a la Ley Orgánica de Educación Superior 7. Proyecto de Ley de Seguridad social 8. Proyecto de Ley Orgánica de Derechos Lingüísticos de los Pueblos y Nacionalidades del Ecuador Ley Orgánica de Agrobiodiversidad, Semillas y Fomento a la Agricultura Sustentable Ley Orgánica de Sanidad Agropecuaria: Ley Orgánica para la Aplicación de la Consulta Popular Ley Orgánica del Servicio Público Código orgánico administrativo Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público Ley Reformatoria del Artículo 32 de la Ley de Defensa contra Incendios 1. Ley de inversiones 2. Leyes para viabilizar plan económico 3. Código de Trabajo 4. Ley de tramites 5. Ley de compras publicas 6. Nuevo formato de TBI 7. Acuerdos comerciales EFTA, EEUU, otros. Las pugnas políticas pueden complicar el tratamiento de leyes prioritarias para reanimar al sector productivo, se puede usar la figura de comisión ocasional. Comisión de Régimen económico clave

11 Contexto LA POLÍTICA DE INVERSIONES FUNCIONA SI SE CUENTA CON DEFINICIÓN DE ESTRATEGIA Que tipo de inversión queremos? En qué sectores? APROBACIÓN DE NORMATIVA (PROPUESTA) Que permita marcar un ANTES Y UN DESPUÉS INSTITUCIONALIDAD QUIÉN DEFINE LAS POLÍTICAS Y QUIEN LAS EJECUTA PREVISIBILIDAD Y CERTEZA

12 Instrumentos para la generación de empleo Parque Industriales? ZEDEs? Polos de Desarrollo? Objetivo de cada figura - Alcance - Procesos - Incentivos Se deben definir claramente las figuras de impulso que se quieren crear para el sector productivo, no se puede caer en la discrecionalidad y generación de tramites y procesos innecesarios

13 Propuestas Empleo Joven Necesitamos una estrategia de mediano y largo plazo para generar empleos de calidad y el emprendimiento en jóvenes. Necesitamos incentivos efectivos Qué existe o se quiere implementar? 0% del sueldo e igual porcentaje del aporte patronal al Seguro Social de los trabajadores contratados por primera vez por las empresas. Pasantías, devolver a las empresas el 100% del salario pagado al pasante, una vez cumplidos los seis meses de prácticas y siempre y cuando la compañía decida contratarlo. Modalidades de contrato Deducibilidad del Impuesto a la Renta (COPCI) Precauciones No generen un costo directo en el gasto del gobierno Condicionen mas la Seguridad Social Que mas se puede hacer? Mayores incentivos laborales para zonas o figuras de desarrollo territorial (Zede, Polo de desarrollo, zonas deprimidas) Optimizar y simplificar procesos de contratación y despido Mayor Deducibilidad del Impuesto a la Renta para sectores de mayor potencialidad y traspaso de conocimiento Reforma para reconocer institutos tecnológicos y carreras técnicas Precauciones Respetar garantías y derechos adquiridos

14 Gracias

a) la productividad b) la apertura comercial y c) el mejoramiento del clima de

a) la productividad b) la apertura comercial y c) el mejoramiento del clima de El Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones COPCI-, un desafío a: a) la productividad b) la apertura comercial y c) el mejoramiento del clima de negocios Wil A J Wilson Araque J. Economista,

Más detalles

PROYECTO DE LEY PARA IMPULSAR LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DEL ECUADOR. Reforma 16 CUERPOS NORMATIVOS 10 SON LEYES ORGÁNICAS

PROYECTO DE LEY PARA IMPULSAR LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DEL ECUADOR. Reforma 16 CUERPOS NORMATIVOS 10 SON LEYES ORGÁNICAS PROYECTO DE LEY PARA IMPULSAR LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DEL ECUADOR 1.- Fomento al emprendimiento, micro y pequeñas empresas, EPS Reforma 16 CUERPOS NORMATIVOS 10 SON LEYES ORGÁNICAS 2.- Protección y fortalecimiento

Más detalles

Federación Ecuatoriana de Exportadores- Fedexpor

Federación Ecuatoriana de Exportadores- Fedexpor Federación Ecuatoriana de Exportadores- Fedexpor Daniel Legarda Presidente Ejecutivo Junio, 2018 @fedexpor @dlegarda Renovada visión del manejo económico ESTADO Previsibilidad fiscal Transparencia Sostenibilidad

Más detalles

Propuestas y corresponsabilidad del sector empresarial en el contexto del diálogo nacional. Octubre

Propuestas y corresponsabilidad del sector empresarial en el contexto del diálogo nacional. Octubre Propuestas y corresponsabilidad del sector empresarial en el contexto del diálogo nacional Octubre - 2017 Diagnós(co Plan Nacional del Buen Vivir 2013 2017 Diagnós(co Plan Nacional del Buen Vivir 2013

Más detalles

Código la Producción COPCI Quito 29 de diciembre de 2010 Registro Oficial N 351

Código la Producción COPCI Quito 29 de diciembre de 2010 Registro Oficial N 351 Código la Producción COPCI Quito 29 de diciembre de 2010 Registro Oficial N 351 Libertad de invertir sin condiciones de ninguna naturaleza Trato Nacional: no hay requisitos mínimos de un porcentaje de

Más detalles

ENERO DE 2010 ENERO DE 2011

ENERO DE 2010 ENERO DE 2011 REGISTRO OFICIAL 351 29 DE DICIEMBRE DE 2010 CÓDIGIO ORGÁNICO DE LA PRODUCCIÓN, COMERCIO E INVERSIONES A continuación se describe el contenido general: TÍTULO PRELIMINAR Objetivo y ámbito de aplicación

Más detalles

Evaluación y Perspectivas del COPCI. Eco. Juan Francisco Pozo

Evaluación y Perspectivas del COPCI. Eco. Juan Francisco Pozo Evaluación y Perspectivas del COPCI Eco. Juan Francisco Pozo Transformación Productiva COPCI Cambio de la Matriz Produc:va Diversificación Produc:va Sectores Priorizados Resolución nº 002-2012 Consejo

Más detalles

Incentivando la Producción Eco-eficiente

Incentivando la Producción Eco-eficiente Incentivando la Producción Eco-eficiente El Ecuador es un país que fomenta el desarrollo productivo eco-eficiente Constitución de la República del Ecuador Art. 15.- El Estado promoverá, en el sector público

Más detalles

LEY DE FOMENTO PRODUCTIVO

LEY DE FOMENTO PRODUCTIVO reglamento aspectos GENERALES Protege el espíritu de la Ley de Fomento Productivo porque es inclusivo: cualquier inversionista, sea micro, pequeño, mediano y/o grande empresario puede acceder a los incentivos

Más detalles

VISION FUTURO ECUADOR

VISION FUTURO ECUADOR VISION FUTURO ECUADOR Una propuesta abierta y par/cipa/va hacia una visión compar/da de compe//vidad para el Ecuador Cuenca, Ecuador, Julio del 2016 Obje2vos de la presentación 1. Presentar los principales

Más detalles

INCENTIVOS GUBERNAMENTALES PARA EL MANTENIMIENTO Y LA GENERACIÓN DE EMPLEO

INCENTIVOS GUBERNAMENTALES PARA EL MANTENIMIENTO Y LA GENERACIÓN DE EMPLEO BUSINESS CULTURE Fuente: Ministerio Coordinador de Producción, Empleo y Competitividad INCENTIVOS GUBERNAMENTALES PARA EL MANTENIMIENTO Y LA GENERACIÓN DE EMPLEO Promocionar el Incentivo Tributario a Nuevo

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

Lorena Sepúlveda Directora ProChile España

Lorena Sepúlveda Directora ProChile España Lorena Sepúlveda Directora ProChile España 11 MARZO 2014 SEDE DEL CONGRESO NACIONAL VALPARAISO, CHILE CONSTRUYAMOS JUNTOS UNA NUEVA MAYORÍA PARA UN CHILE DE TODOS PROGRAMA DE GOBIERNO PRESIDENTA MICHELLE

Más detalles

PROPUESTAS PARA EL CAMBIO PLAN NACIONAL PARA LA CREACIÓN DE EMPLEO

PROPUESTAS PARA EL CAMBIO PLAN NACIONAL PARA LA CREACIÓN DE EMPLEO PROPUESTAS PARA EL CAMBIO PLAN NACIONAL PARA LA CREACIÓN DE EMPLEO Círculo vicioso del desempleo en República Dominicana Sigue el aumento de desempleo para las mujeres, los jóvenes y los más pobres Hoy

Más detalles

Desafíos del Perú desde la Perspectiva Empresarial. Lima, 3 de octubre de 2016

Desafíos del Perú desde la Perspectiva Empresarial. Lima, 3 de octubre de 2016 Desafíos del Perú desde la Perspectiva Empresarial Lima, 3 de octubre de 2016 En los últimos 15 años, el Perú aprendió a hacer muchas cosas bien Más de 9 millones de personas salieron de la pobreza (2004-2015)

Más detalles

Importancia del sector privado en Costa Rica

Importancia del sector privado en Costa Rica !"#$"%&'()*++#&,"(,%-,%&./*+*(%0%*('&#*&#'",(%-,1%(,&)'+%,/2+,(*+#*1%2+#3*-'% 2,+(2,&)#3*(%-,1%-,(,/2,4'%,/2+,(*+#*1%,"%&'()*%+#&*%!"#$%&'()'*+,-./$%0' 1-%23,%#4%',%'5#36#',%'789"-"2' *56786%9:%;

Más detalles

Haciendo Negocios en Costa Rica

Haciendo Negocios en Costa Rica Haciendo Negocios en Costa Rica Dirección n de Inversión Fomento de las inversiones Dirección de Inversión: Creada en mayo del 2005 Le corresponde fijar las políticas que permitirán a Costa Rica seguir

Más detalles

Componentes. Exportaciones. 1. Fortalecimiento del Sistema de Apoyo a las

Componentes. Exportaciones. 1. Fortalecimiento del Sistema de Apoyo a las Componentes 1. Fortalecimiento del Sistema de Apoyo a las Exportaciones 2. Apoyo Directo a Empresas y Sectores 3. Coordinación del Programa, Auditoria y Evaluación Proyectos de Cofinanciamiento Aporte

Más detalles

Innovación y emprendimiento El caso de Bolivia Henry Oporto Fundación Milenio

Innovación y emprendimiento El caso de Bolivia Henry Oporto Fundación Milenio Innovación y emprendimiento El caso de Bolivia Henry Oporto Fundación Milenio Idea central Agotamiento de un modelo de crecimiento de base estrecha, baja productividad y muy dependiente de altos precios

Más detalles

PERFIL DE PINTURAS PARA EL INVERSIONISTA

PERFIL DE PINTURAS PARA EL INVERSIONISTA PERFIL DE PINTURAS PARA EL INVERSIONISTA Por qué invertir en el Ecuador? Indicadores macroeconómicos y sociales En el 2014 el crecimiento económico fue del 3.8%. El PIB per cápita en el 2014 creció 4.75%.

Más detalles

OPORTUNIDADES DE LAS CÁDENAS PRODUCTIVAS AGROPECUARIAS. César #ManoFirmeOtraVez

OPORTUNIDADES DE LAS CÁDENAS PRODUCTIVAS AGROPECUARIAS. César #ManoFirmeOtraVez OPORTUNIDADES DE LAS CÁDENAS PRODUCTIVAS AGROPECUARIAS César Valledupar COLOMBIA ESTÁ VIVIENDO UNA EPOCA MUY DURA 1. La economía va mal 2. La seguridad en las ciudades se ha deteriorado 3. La salud está

Más detalles

RESOLUCIÓN LEGISLATIVA DEL CONGRESO N CR EL PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA POR CUANTO:

RESOLUCIÓN LEGISLATIVA DEL CONGRESO N CR EL PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: RESOLUCIÓN LEGISLATIVA DEL CONGRESO N 001-2012-2013-CR EL PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Resolución Legislativa del Congreso siguiente: RESOLUCIÓN

Más detalles

CHILE Y LA COOPERACIÓN SUR - SUR

CHILE Y LA COOPERACIÓN SUR - SUR CHILE Y LA COOPERACIÓN SUR - SUR 1 Chile en el Contexto de la Cooperación Internacional País donante no tradicional Requiere integrarse plena y efectivamente a la región y contribuir a su desarrollo a

Más detalles

Proyecto de LEY DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DE ANDALUCÍA. Consejo de Gobierno, 24 de abril 2018

Proyecto de LEY DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DE ANDALUCÍA. Consejo de Gobierno, 24 de abril 2018 Proyecto de LEY DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DE ANDALUCÍA Consejo de Gobierno, 24 de abril 2018 Para qué sirve la Ley? # Integra y actualiza normativa, para impulsar una agricultura moderna, competitiva

Más detalles

Qué gestión pública en la hora de la igualdad?

Qué gestión pública en la hora de la igualdad? Qué gestión pública en la hora de la igualdad? 1. Construir finanzas públicas de calidad 2. Definir estrategias y planes de desarrollo 3. Desarrollar sistemas de gestión pública La calidad de las finanzas

Más detalles

LEY ORGÁNICA PARA EL FOMENTO PRODUCTIVO, ATRACCIÓN DE INVERSIONES, GENERACIÓN DE EMPLEO Y ESTABILIDAD Y EQUILIBRIO FISCAL.

LEY ORGÁNICA PARA EL FOMENTO PRODUCTIVO, ATRACCIÓN DE INVERSIONES, GENERACIÓN DE EMPLEO Y ESTABILIDAD Y EQUILIBRIO FISCAL. LEY ORGÁNICA PARA EL FOMENTO PRODUCTIVO, ATRACCIÓN DE INVERSIONES, GENERACIÓN DE EMPLEO Y ESTABILIDAD Y EQUILIBRIO FISCAL 1- Junio-2018 1 Desempeño de la Economía y Sector Industrial Crecimiento promedio

Más detalles

ECUADOR: POLITICA FISCAL Y EQUIDAD. M. Dolores Almeida Ministerio de Finanzas. Santiago, agosto 2012

ECUADOR: POLITICA FISCAL Y EQUIDAD. M. Dolores Almeida Ministerio de Finanzas. Santiago, agosto 2012 ECUADOR: POLITICA FISCAL Y EQUIDAD M. Dolores Almeida Ministerio de Finanzas Santiago, agosto 2012 Reformas legales e institucionales Reforma Constitución2008 Ley de Recuperaciónde los Ingresos Petroleros

Más detalles

PERFIL SECTORIAL DE FRUTAS NO TRADICIONALES PARA EL INVERSIONISTA

PERFIL SECTORIAL DE FRUTAS NO TRADICIONALES PARA EL INVERSIONISTA PERFIL SECTORIAL DE FRUTAS NO TRADICIONALES PARA EL INVERSIONISTA Por qué invertir en el Ecuador Indicadores macroeconómicos y sociales En el 2014 el crecimiento económico fue del 3.8%. El PIB per cápita

Más detalles

COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO EN EL PLAN DEPARTAMENTAL CUNDINAMARCA, CALIDAD DE VIDA

COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO EN EL PLAN DEPARTAMENTAL CUNDINAMARCA, CALIDAD DE VIDA COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO EN EL PLAN DEPARTAMENTAL CUNDINAMARCA, CALIDAD DE VIDA 2012 2016 2014 Mas y mejor Educación Cundinamarca Saludable Equidad para Crecer Hábitat Ingresos 1. DESARROLLO INTEGRAL

Más detalles

ELEMENTOS DE ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN. Ponente: Juan Carlos Parra

ELEMENTOS DE ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN. Ponente: Juan Carlos Parra ELEMENTOS DE ANÁLISIS DE LA POLÍTICA DEL SECTOR DE PRODUCCIÓN Ponente: Juan Carlos Parra Subsectores que lo conforman Agricultura, ganadería, acuacultura y pesca Industrias Transporte y obras públicas

Más detalles

PERFIL SECTORIAL DE CACAO Y ELABORADOS PARA EL INVERSIONISTA

PERFIL SECTORIAL DE CACAO Y ELABORADOS PARA EL INVERSIONISTA PERFIL SECTORIAL DE CACAO Y ELABORADOS PARA EL INVERSIONISTA Por qué invertir en el Ecuador Indicadores macroeconómicos y sociales En el 2014 el crecimiento económico fue del 3.8%. El PIB per cápita en

Más detalles

El Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones y sus incentivos productivos

El Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones y sus incentivos productivos El Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones y sus incentivos productivos Índice 1 Ministerio de Coordinación de la Producción, Empleo y Competitividad 2 Incentivos Tributarios del Código

Más detalles

Green Decent Work Agenda

Green Decent Work Agenda Sistemas de Seguridad Social, Trabajo Decente y Salarios La Iniciativa del Piso de Protección Social 1 NORMAS EMPLEO TD son inseparables, están interrelacionados y se refuerzan mutuamente DIÁLOGO Importancia

Más detalles

Departamento Nacional de Planeación.

Departamento Nacional de Planeación. Departamento Nacional de Planeación www.dnp.gov.co Situación actual del sector extractivo y propuestas para el PND (2014-2018) Balance Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 Prosperidad para todos Reformamos

Más detalles

Está Colombia preparada para la reversión Minero Energética?

Está Colombia preparada para la reversión Minero Energética? Está Colombia preparada para la reversión Minero Energética? Seminario Macroeconómico Anif - Fedesarrollo Cali, febrero 18 de 2015 Luis Fernando Londoño Capurro Presidente Asocaña Efectos de la reforma

Más detalles

Participación ciudadana como mecanismo para el Presupuesto General del Estado

Participación ciudadana como mecanismo para el Presupuesto General del Estado Participación ciudadana como mecanismo para el Presupuesto General del Estado Karina Arteaga Asamblea Nacional del Ecuador Twitter: @Kary_Arteaga / Facebook: KarinaArteagaAsambleísta Participación ciudadana

Más detalles

Entidad Federativa: Zacatecas

Entidad Federativa: Zacatecas 1 Jefatura de la Oficina del Gobernador Coordinación Institucional Comunicación con Imagen Institucional Agenda Digital Sistema de Planeación Democrática del Estado 2 Secretaría General de Gobierno Gestión

Más detalles

Alianzas Público Privadas. para la atracción de inversiones y Desarrollo Portuario

Alianzas Público Privadas. para la atracción de inversiones y Desarrollo Portuario Alianzas Público Privadas para la atracción de inversiones y Desarrollo Portuario Rama Hay una realidad que debemos reconocer: Los gobiernos no disponen de los recursos necesarios para hacer todas las

Más detalles

Incentivos para la Incorporación de Trabajadores en Empresas

Incentivos para la Incorporación de Trabajadores en Empresas Incentivos para la Incorporación de Trabajadores en Incentivos para la incorporación de trabajadores en empresas PROGRAMAS DE INSERCIÓN LABORAL Son incentivos económicos a las empresas que incrementen

Más detalles

Comité Empresarial Ecuatoriano Diciembre, 2016

Comité Empresarial Ecuatoriano Diciembre, 2016 Comité Empresarial Ecuatoriano Diciembre, 2016 Soñamos con un Ecuador: Comercio boyante Industria robusta Agro productivo Servicios de orden mundial Al 2021: Crecimiento: 5% anual Equilibrio fiscal Servicio

Más detalles

Porqué estamos aquí?

Porqué estamos aquí? Porqué estamos aquí? Somos emprendedores! y esto que quiere decir? Tenemos la capacidad de ver oportunidades donde otros ven problemas o no ven nada y que vemos al momento en nuestro querido País? Problemas?

Más detalles

Nombre: República del Ecuador Tipo de Gobierno: Democracia Capital: Quito Idiomas de Negocios: Español (oficial) e Inglés Área: 256,360 Km 2 Zona

Nombre: República del Ecuador Tipo de Gobierno: Democracia Capital: Quito Idiomas de Negocios: Español (oficial) e Inglés Área: 256,360 Km 2 Zona Nombre: República del Ecuador Tipo de Gobierno: Democracia Capital: Quito Idiomas de Negocios: Español (oficial) e Inglés Área: 256,360 Km 2 Zona Horaria: GMT -5 horas Moneda: US Dólar Americano Edad Promedio:

Más detalles

Derechos sobre Minería y Diferimiento de las deducciones sobre gastos de exploración y pre-operativos

Derechos sobre Minería y Diferimiento de las deducciones sobre gastos de exploración y pre-operativos Derechos sobre Minería y Diferimiento de las deducciones sobre gastos de exploración y pre-operativos Índice Principales afectaciones a la Minería derivadas de la Propuesta de Reforma Fiscal 2014. Repercusiones

Más detalles

1.- Antecedentes REG Informe de Posición Estratégica 196 Situación laboral Junio /07/2017. CIFRAS NACIONALES Miles de personas

1.- Antecedentes REG Informe de Posición Estratégica 196 Situación laboral Junio /07/2017. CIFRAS NACIONALES Miles de personas Informe de Posición Estratégica 196 Situación laboral Junio 2017 18/07/2017 1.- Antecedentes El lunes 17 de julio del presente año, el Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos (INEC) publicó la Encuesta

Más detalles

POLÍTICAS DE TRABAJO USFQ, QUITO, 11 DE ENERO DE Mauricio León G. Universidad Central del Ecuador

POLÍTICAS DE TRABAJO USFQ, QUITO, 11 DE ENERO DE Mauricio León G. Universidad Central del Ecuador POLÍTICAS DE TRABAJO PANEL LOS RETOS DEL NUEVO GOBIERNO: ANÁLISIS DEL MERCADO LABORAL USFQ, QUITO, 11 DE ENERO DE 2017 Mauricio León G. Universidad Central del Ecuador CONTENIDO 1. El trabajo no es una

Más detalles

Seguimiento y Evaluación de las Políticas Planes y Acciones del Desempeño en las Instituciones Públicas

Seguimiento y Evaluación de las Políticas Planes y Acciones del Desempeño en las Instituciones Públicas Seguimiento y Evaluación de las Políticas Planes y Acciones del Desempeño en las Instituciones Públicas Lic. José Luis Araya Alpízar Viceministro de Hacienda República de Costa Rica 6 de julio del 2010,

Más detalles

Jaime Mauricio Concha. 26 de septiembre de 2018

Jaime Mauricio Concha. 26 de septiembre de 2018 Jaime Mauricio Concha 26 de septiembre de 2018 Contexto Económico Sector Minero Energético Miles de millones de pesos PIB Minero Energético Comercio Exterior Inversión Extranjera Directa Participación

Más detalles

Proyecto Andino de Competitividad. Foro de Competitividad Inversión Extranjera Directa Diciembre

Proyecto Andino de Competitividad. Foro de Competitividad Inversión Extranjera Directa Diciembre Proyecto Andino de Competitividad Foro de Competitividad Inversión Extranjera Directa Diciembre - 2000 Introducción La Corporación Andina de Fomento y la Universidad de Harvard, con la integración activa

Más detalles

LEY DE AGROINDUSTRIA Y EMPLEO AGRÍCOLA

LEY DE AGROINDUSTRIA Y EMPLEO AGRÍCOLA LEY DE AGROINDUSTRIA Y EMPLEO AGRÍCOLA EJES DE DISCUSIÓN MIGUEL RIOFRÍO FIGUEROA CONFERENCISTA POR LAS UNIVERSIDADES, ESCUELAS POLITÉCNICAS, CENTROS E INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN MARCO LEGAL O LEY DE DESARROLLO

Más detalles

Desafíos de gestión pública

Desafíos de gestión pública 1 Desafíos de gestión pública Se recauda poco y mal Estructura tributaria regresiva Baja carga tributaria en la mayoría de los países Alta evasión Exenciones generalizadas El gasto social tiene un bajo

Más detalles

Sistemas de Seguridad Social, Trabajo Decente y Salarios. La Iniciativa del Piso de Protección Social

Sistemas de Seguridad Social, Trabajo Decente y Salarios. La Iniciativa del Piso de Protección Social Sistemas de Seguridad Social, Trabajo Decente y Salarios La Iniciativa del Piso de Protección Social 1 NORMAS PROTECCIÓN SOCIAL EMPLEO DIÁLOGO SOCIAL Técnicas Técnicas Negociación Negociación Diálogo Diálogo

Más detalles

PROFORMA DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO CONSOLIDADO POR PROGRAMA GASTOS (US DOLARES) Ejercicio: 2018

PROFORMA DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO CONSOLIDADO POR PROGRAMA GASTOS (US DOLARES) Ejercicio: 2018 DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO CONSOLIDADO POR ADMINISTRACION CENTRAL 3,335,570,459.95 RECURSOS PREASIGNADOS 293,448,398.00 ADMISTRACION CENTRAL 23,505,007.00 CUENTA DE FINANCIAMIENTO DE DERIVADOS

Más detalles

Temas sobre Competitividad y Crecimiento. LUIS RIVERA Partido Integración Nacional (PIN) SEMINARIO CEFSA, 18 DE ENERO DEL 2018

Temas sobre Competitividad y Crecimiento. LUIS RIVERA Partido Integración Nacional (PIN) SEMINARIO CEFSA, 18 DE ENERO DEL 2018 Temas sobre Competitividad y Crecimiento LUIS RIVERA Partido Integración Nacional (PIN) SEMINARIO CEFSA, 18 DE ENERO DEL 2018 Por qué es importante la Competitividad? El Foro Económico Mundial define la

Más detalles

Perspectivas Económicas 2018

Perspectivas Económicas 2018 Perspectivas Económicas 2018 Dr. Wilson Araque Jaramillo, PhD Economista, Director del Área Académica de Gestión y del Observatorio de la PyME Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador Desafíos para

Más detalles

DIRECCIÓN DE CADENAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES

DIRECCIÓN DE CADENAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES DIRECCIÓN DE CADENAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES Viceministerio de Asuntos Agropecuarios Agosto 2015 ORGANIGRAMA MINISTERIO DE AGRICULTURA A través del Decreto 1985 de 2013, se modifica la estructura del Ministerio

Más detalles

Políticas de estímulo económico en respuesta a la crisis global: efectos y oportunidades para las mujeres en Latinoamérica y el Caribe*

Políticas de estímulo económico en respuesta a la crisis global: efectos y oportunidades para las mujeres en Latinoamérica y el Caribe* Políticas de estímulo económico en respuesta a la crisis global: efectos y oportunidades para las mujeres en Latinoamérica y el Caribe* Belkys Mones Consultora UNIFEM * Basado en un estudio en progreso

Más detalles

Honduras: los retos de una política fiscal para la democracia y el desarrollo

Honduras: los retos de una política fiscal para la democracia y el desarrollo Honduras: los retos de una política fiscal para la democracia y el desarrollo Tegucigalpa M.C.D., Centroamérica, 27 de septiembre de 2016 Contenido 1. Contexto económico y social 2. Contexto fiscal 3.

Más detalles

El Uruguay del crecimiento: fundamentos y agenda. Ministerio de Economía y Finanzas ACDE, 26 de Junio 2015

El Uruguay del crecimiento: fundamentos y agenda. Ministerio de Economía y Finanzas ACDE, 26 de Junio 2015 El Uruguay del crecimiento: fundamentos y agenda Ministerio de Economía y Finanzas ACDE, 26 de Junio 2015 Comprender el círculo virtuoso del dinamismo económico para entender hacia dónde vamos Inversión

Más detalles

Dirección de Construcción de Paz Visión y Estrategia

Dirección de Construcción de Paz Visión y Estrategia Dirección de Construcción de Paz Visión y Estrategia Cámara de Comercio de Bogotá Vicepresidencia de Articulación Público-Privada Jorge Mario Díaz Vicepresidente de Articulación Público-Privada Andrés

Más detalles

El proyecto de presupuesto 2017 de El Salvador: Administrar la escasez en medio de la crisis. San Salvador, Centroamérica, noviembre 2016

El proyecto de presupuesto 2017 de El Salvador: Administrar la escasez en medio de la crisis. San Salvador, Centroamérica, noviembre 2016 El proyecto de presupuesto 2017 de El Salvador: Administrar la escasez en medio de la crisis San Salvador, Centroamérica, noviembre 2016 Contenido 1. A qué debe darle respuesta el presupuesto? 2. Qué propone

Más detalles

Entorno económico y tributario en el Ecuador. Francisco X. Cevallos

Entorno económico y tributario en el Ecuador. Francisco X. Cevallos Entorno económico y tributario en el Ecuador Francisco X. Cevallos Población 15.982.551 Datos generales PIB per cápita USD. 6040 Inflación (0,14% de febrero y 0,45% acumulada, estimada en 2,60% ) Canasta

Más detalles

REVITALIZANDO LA INVERSIÓN

REVITALIZANDO LA INVERSIÓN REVITALIZANDO LA INVERSIÓN El PIB tendencial de la economía se estima cada vez más bajo, en parte importante por la baja que ha venido experimentando en el último tiempo la inversión. Recientemente, y

Más detalles

ZONA DE INNOVACIÓN DEL LITORAL ECUATORIANO.

ZONA DE INNOVACIÓN DEL LITORAL ECUATORIANO. ZONA DE INNOVACIÓN DEL LITORAL ECUATORIANO www.espol.edu.ec/en/zile Qué es la ZILE? Es la Zona de Innovación del Litoral Ecuatoriano. Concepto desarrollado con la finalidad de potenciar la generación

Más detalles

Estrategia Nacional de Comercio Programas, Proyectos y Metas MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS Vice Ministerio de Comercio Exterior

Estrategia Nacional de Comercio Programas, Proyectos y Metas MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS Vice Ministerio de Comercio Exterior Estrategia Nacional de Comercio Programas, Proyectos y Metas 2004-2009 MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS Vice Ministerio de Comercio Exterior Estrategia de Desarrollo del Gobierno Estabilidad Económica

Más detalles

Las Zonas Francas de las Américas

Las Zonas Francas de las Américas Las Zonas Francas de las Américas Modelos de negocio competitivos en la Región Juan Pablo Rivera Noviembre 1, 2017 AGENDA 1. Las Zonas Francas de las Américas 2. Tipos de Zonas Francas en la región 3.

Más detalles

Decreto 364 de 2013 Modificación excepcional del POT de Bogotá. Análisis y efectos para el sector empresarial de la ciudad.

Decreto 364 de 2013 Modificación excepcional del POT de Bogotá. Análisis y efectos para el sector empresarial de la ciudad. Decreto 364 de 2013 Modificación excepcional del POT de Bogotá Análisis y efectos para el sector empresarial de la ciudad. Septiembre 24 de 2013 Contenido I. Efectos del POT en el sector empresarial. II.

Más detalles

INCENTIVOS TRIBUTARIOS

INCENTIVOS TRIBUTARIOS INCENTIVOS TRIBUTARIOS Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversión (COPCI) Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno (LORTI) Más información : www.sri.gob.ec/web/guest/matriz IMPUESTOALENTAA

Más detalles

Plataforma Electoral de la C. Nora Vanessa Estrada Calles Candidata Independiente para Diputada Federal. Distrito 2 Cárdenas-Huimanguillo; Tabasco.

Plataforma Electoral de la C. Nora Vanessa Estrada Calles Candidata Independiente para Diputada Federal. Distrito 2 Cárdenas-Huimanguillo; Tabasco. Introducción. Plataforma Electoral de la C. Nora Vanessa Estrada Calles Candidata Independiente para Diputada Federal. Distrito 2 Cárdenas-Huimanguillo; Tabasco. En nuestra actualidad los partidos políticos

Más detalles

Instituciones de fomento al desarrollo económico y función del gobierno, empresarios y líderes sindicales. Lic. Oscar Espinosa Villareal

Instituciones de fomento al desarrollo económico y función del gobierno, empresarios y líderes sindicales. Lic. Oscar Espinosa Villareal Instituciones de fomento al desarrollo económico y función del gobierno, empresarios y líderes sindicales Lic. Oscar Espinosa Villareal Crecimiento y Desarrollo Económico Crecimiento económico: cambio

Más detalles

El Uruguay del crecimiento. Pablo Ferreri

El Uruguay del crecimiento. Pablo Ferreri El Uruguay del crecimiento Pablo Ferreri 14 de Agosto de 2015 Comprender el círculo virtuoso del dinamismo económico para entender hacia dónde vamos Inversión Crecimiento Productividad Un correcto diagnóstico

Más detalles

La Relación del Perú con la OCDE y el Programa País

La Relación del Perú con la OCDE y el Programa País La Relación del Perú con la OCDE y el Programa País Contenido de la Presentación 1. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) 1.1. Qué es la OCDE? 1.2. Quiénes son miembros

Más detalles

BOGOTÁ MÁS ACTIVA Política Pública de Deporte, Recreación y Actividad Física para Bogotá Arnulfo Mantilla Pastrana

BOGOTÁ MÁS ACTIVA Política Pública de Deporte, Recreación y Actividad Física para Bogotá Arnulfo Mantilla Pastrana BOGOTÁ MÁS ACTIVA Política Pública de Deporte, Recreación y Actividad Física para Bogotá 2009-2019 Arnulfo Mantilla Pastrana Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bobotá- SCRD Mayo 28 de 2011

Más detalles

Inversión Pública - Ecuador. Octubre, 2017

Inversión Pública - Ecuador. Octubre, 2017 Inversión Pública - Ecuador Octubre, 2017 Criterios para orientar la Asignación de Recursos Públicos Contribuir a lograr las metas del Plan Nacional de Desarrollo Garantizar la sostenibilidad de los servicios

Más detalles

PERFIL SECTORIAL DE PLÁSTICOS PARA EL INVERSIONISTA

PERFIL SECTORIAL DE PLÁSTICOS PARA EL INVERSIONISTA PERFIL SECTORIAL DE PLÁSTICOS PARA EL INVERSIONISTA Por qué invertir en el Ecuador? Indicadores macroeconómicos y sociales En el 2014 el crecimiento económico fue del 3.8%. El PIB per cápita en el 2014

Más detalles

Se elimina el párrafo que establece la exención del impuesto a la renta al dividendo acción relacionado con la reinversión de utilidades.

Se elimina el párrafo que establece la exención del impuesto a la renta al dividendo acción relacionado con la reinversión de utilidades. Novedad Legal N 95 Proyecto de Ley Orgánica para Impulsar la Reactivación Económica del Ecuador El 1 de noviembre de 2017, la Asamblea recibió con el carácter de urgente en materia económica, el Proyecto

Más detalles

Entorno general de la Inversión extranjera

Entorno general de la Inversión extranjera EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD Las opiniones expresadas pertenecen a los autores y no necesariamente reflejan la opinión oficial de la Unión Europea. Ni la Unión Europea ni ninguna persona actuando en nombre

Más detalles

Exclusión social? Una agenda local para los Objetivos del Milenio

Exclusión social? Una agenda local para los Objetivos del Milenio Exclusión social? Una agenda local para los Objetivos del Milenio PANEL 15: EXPERICIENCIAS LOCALES DE INCLUSION SOCIAL PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO, SOCIAL, ECONÓMICO Y DE OBRAS PÚBLICAS PARA BOGOTÁ D.C.

Más detalles

Enfoque integral de promoción de la inversión. Somos Uruguay 2 de mayo de 2018

Enfoque integral de promoción de la inversión. Somos Uruguay 2 de mayo de 2018 Enfoque integral de promoción de la inversión Somos Uruguay 2 de mayo de 2018 Contenido La inversión: base del crecimiento sostenible Políticas de transformación estructural: Creando mejores condiciones

Más detalles

PRESIDENCIA PRO TEMPORE DE LA COMUNIDAD ANDINA PLAN DE TRABAJO EN LOS ÁMBITOS DE COMPETENCIA DE LA COMISIÓN DE LA CAN 6 DE NOVIEMBRE DE 2012

PRESIDENCIA PRO TEMPORE DE LA COMUNIDAD ANDINA PLAN DE TRABAJO EN LOS ÁMBITOS DE COMPETENCIA DE LA COMISIÓN DE LA CAN 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 PRESIDENCIA PRO TEMPORE DE LA COMUNIDAD ANDINA PLAN DE TRABAJO EN LOS ÁMBITOS DE COMPETENCIA DE LA COMISIÓN DE LA CAN 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 1 EJES DE TRABAJO Desarrollo Agropecuario Desarrollo Industrial

Más detalles

UNIÓN COSTARRICENSE DE CÁMARAS Y ASOCIACIONES DEL SECTOR EMPRESARIAL PRIVADO VISIÓN SOBRE LA TRANSICIÓN HACIA LA FORMALIDAD

UNIÓN COSTARRICENSE DE CÁMARAS Y ASOCIACIONES DEL SECTOR EMPRESARIAL PRIVADO VISIÓN SOBRE LA TRANSICIÓN HACIA LA FORMALIDAD UNIÓN COSTARRICENSE DE CÁMARAS Y ASOCIACIONES DEL SECTOR EMPRESARIAL PRIVADO VISIÓN SOBRE LA TRANSICIÓN HACIA LA FORMALIDAD Agosto - 2015 ESTRUCTURA DE LA PRESENTACIÓN 1. Aspectos Generales 2. Visión de

Más detalles

Evolución reciente de la actividad económica y el papel del MEIC. Carlos Mora G. Viceministro Economía, Industria y Comercio

Evolución reciente de la actividad económica y el papel del MEIC. Carlos Mora G. Viceministro Economía, Industria y Comercio Evolución reciente de la actividad económica y el papel del MEIC Carlos Mora G. Viceministro Economía, Industria y Comercio Contexto económico Evaluación económica OCDE: retos país El papel del MEIC en

Más detalles

El ambiente de negocios en Uruguay

El ambiente de negocios en Uruguay El ambiente de negocios en Uruguay Danilo Astori Ministro de Economía a y Finanzas Junio de 2008 Plan de la Exposición El enfoque básicob Los componentes del ambiente de negocios Tras la crisis de 2002,

Más detalles

X Foro Nacional para la Competitividad. S.E. Augusto R. Arosemena M. Ministro de Comercio e Industrias

X Foro Nacional para la Competitividad. S.E. Augusto R. Arosemena M. Ministro de Comercio e Industrias X Foro Nacional para la Competitividad S.E. Augusto R. Arosemena M. Ministro de Comercio e Industrias 1 Generalidades de Panamá Avances 2015 Metas 2016 Retos SITUACIÓN ECONÓMICA 2015 15.0% Porcentaje de

Más detalles

LÍNEAS GENERALES DE POLÍTICA DE INDUSTRIA Y PYME. Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa

LÍNEAS GENERALES DE POLÍTICA DE INDUSTRIA Y PYME. Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa LÍNEAS GENERALES DE POLÍTICA DE INDUSTRIA Y PYME MARCO GENERAL DE LA POLÍTICA DEL GOBIERNO: ALCANZAR UNA SENDA DE CRECIMIENTO SÓLIDO S Y SOSTENIBLE Estabilidad presupuestaria Objetivo prioritario de la

Más detalles

Dueña de su destino, Colombia vive su mejor momento y España es su socio estratégico en Europa, un idilio que hace del país un mar de oportunidades

Dueña de su destino, Colombia vive su mejor momento y España es su socio estratégico en Europa, un idilio que hace del país un mar de oportunidades Dueña de su destino, Colombia vive su mejor momento y España es su socio estratégico en Europa, un idilio que hace del país un mar de oportunidades para las empresas españolas que buscan crecer en el exterior.

Más detalles

EL CAMINO HACIA LA AGENDA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. Claudia Cooper Fort Viceministra de Economía Lima, 03 de octubre de 2016

EL CAMINO HACIA LA AGENDA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. Claudia Cooper Fort Viceministra de Economía Lima, 03 de octubre de 2016 EL CAMINO HACIA LA AGENDA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Claudia Cooper Fort Viceministra de Economía Lima, 03 de octubre de 2016 Metas y estrategia de Desarrollo Los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Más detalles

PERFIL SECTORIAL DE PRENDAS DE VESTIR Y TEXTIL PARA EL INVERSIONISTA

PERFIL SECTORIAL DE PRENDAS DE VESTIR Y TEXTIL PARA EL INVERSIONISTA PERFIL SECTORIAL DE PRENDAS DE VESTIR Y TEXTIL PARA EL INVERSIONISTA 62,520 69,555 79,277 87,623 94,473 Por qué invertir en el Ecuador Indicadores macroeconómicos y sociales Ecuador ha tenido un crecimiento

Más detalles

REFORMA DEL MARCO REGULATORIO EN EL SECTOR HIDROCARBUROS

REFORMA DEL MARCO REGULATORIO EN EL SECTOR HIDROCARBUROS REFORMA DEL MARCO REGULATORIO EN EL SECTOR HIDROCARBUROS CONFERENCIA: CAMBIOS REGULATORIOS PARA HACER MAS ATRACTIVO EL UPSTREAM EN EL PERU Ing. Rafael Zoeger Núñez Presidente del Directorio Lima, Marzo

Más detalles

Plan Estratégico Nacional en Ciencia, Tecnología e Innovación

Plan Estratégico Nacional en Ciencia, Tecnología e Innovación Plan Estratégico Nacional en Ciencia, Tecnología e Innovación Lineamientos básicos para discusión Equipo Operativo Gabinete Ministerial de la Innovación Parlamento Nacional Pablo Chilibroste Carlos Paolino

Más detalles

El Actual Estilo de Crecimiento Económico

El Actual Estilo de Crecimiento Económico El Actual Estilo de Crecimiento Económico Félix Jiménez Lima, Mayo 2013 1 El Escenario Internacional post Golden Age La crisis internacional de la década de los años 1970 y que sigue con la crisis de la

Más detalles

Economía Popular y Solidaria y el Plan Nacional de Desarrollo Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo.

Economía Popular y Solidaria y el Plan Nacional de Desarrollo Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. y el Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021 Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. SENPLADES Septiembre de 2017 Constitución 2008: 1. Antecedentes Art. 283. El sistema económico es social y

Más detalles

MINISTERIO DE PRODUCCIÓN

MINISTERIO DE PRODUCCIÓN ANEXO IIIa UNIDAD COORDINACIÓN GENERAL General de Comunicación y Relaciones Institucionales Relaciones Institucionales y Eventos Comunicación y Servicios Digitales Comunicación Directa Contenidos Servicios

Más detalles

Responsabilidad Estatal de definir Estrategias Nacionales El tripartismo como método. estratégica de la LS y la NC NORMAS

Responsabilidad Estatal de definir Estrategias Nacionales El tripartismo como método. estratégica de la LS y la NC NORMAS Sistemas de Seguridad Social, Trabajo Decente y Salarios La Iniciativa del Piso de Protección Social 1 TD Responsabilidad Estatal de definir Estrategias Nacionales El tripartismo como método NORMAS EMPLEO

Más detalles

Guatemala Visible RETOS PARA LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN GUATEMALA

Guatemala Visible RETOS PARA LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN GUATEMALA Guatemala Visible RETOS PARA LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN GUATEMALA Convención Interamericana contra la Corrupción (CICC) Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana contra la Corrupción

Más detalles

Planificación Estratégica: Plan de Desarrollo Concertado

Planificación Estratégica: Plan de Desarrollo Concertado Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho Planificación Estratégica: Plan de Desarrollo Concertado Page 1 Page 2 ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO PODER JUDICIAL PODER EJECUTIVO ENTES AUTÓNOMOS PODER

Más detalles

Foro Ejecutivo: Reactivación Industrial

Foro Ejecutivo: Reactivación Industrial Problemática Sectorial y Propuestas Específicas para la Reactivación de la Cadena Textil-Confecciones Foro Ejecutivo: Reactivación Industrial Febrero 2017 SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS Agenda I. Relevancia

Más detalles