Consejo Privado de Competitividad En Acción

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Consejo Privado de Competitividad En Acción"

Transcripción

1 Consejo Privado de Competitividad En Acción Mejorando la Competitividad de Colombia

2 Panel: Desafíos en infraestructura y competitividad frente a TLCs Seminario Macroeconómico ANIF Fedesarrollo: Perspectivas económicas 2012: Cómo aprovechar el grado de Inversión y TLCs? Marco Llinás Vargas Vicepresidente Consejo Privado de Competitividad Cali, febrero de 2012 Consejo Privado de Competitividad

3 Hace 5 años el país se trazó una visión ambiciosa al año 2032 Colombia: Será uno de los tres países más competitivos de América Latina y tendrá un elevado nivel de ingreso por persona equivalente al de un país de ingresos medios altos a través de una economía exportadora de bienes y servicios de alto valor agregado e innovación con un ambiente de negocios que incentive la inversión local y extranjera propicie la convergencia regional mejore las oportunidades de empleo formal eleve la calidad de vida y reduzca sustancialmente los niveles de pobreza.

4 Hicimos un balance No vamos bien!

5 Por ejemplo, en cuanto al indicador de competitividad del FEM (2011) Malasia Israel Corea Irlanda Chile España Rep. Checa Portugal Brasil México Vietnam Perú Colombia Argentina Venezuela 21 ( 5) 22 ( 2) 24 ( 2) ( 1) 36 ( 6) 38 ( 2) 45 ( 1) 53 ( 5) 58 ( 8) 65 ( 6) 67 ( 6) 68 A diferencia de países como Brasil, México y Perú, Colombia sigue sin avanzar en el índice Global de Competitividad del FEM 85 ( 2) 124 ( 2) Fuente: Global Competitiveness Report, Foro Económico Mundial 2011

6 Por ejemplo, en cuanto al indicador de competitividad del FEM (2011) ÍNDICE GLOBAL Estabilidad macroeconómica Salud y educación básica Infraestructura Educación superior y formación Mercados financieros Preparación tecnológica Mercado laboral Mercado de bienes Innovación Sofisticación empresarial Resultados de Colombia: Instituciones Puesto 2011 entre 142 países Variación Empeora Mejora

7 No podemos esperar resultados diferentes si seguimos produciendo lo mismo La única estrategia sostenible de crecimiento de largo plazo es el aumento constante de la productividad y esto sólo se consigue si el país se sumerge en un proceso permanente de TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA

8 AGENDA VERTICAL TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA Transformación productiva AGENDA TRANSVERSAL Conocida como: Política Industrial moderna. Conjunto de políticas y agendas público-privadas enfocadas sobre algunos sectores concretos, (nuevos o existentes; del sector industrial o de cualquier otro de la economía), con el fin de dinamizar la diversificación productiva del país. Implica un trabajo a nivel local con las empresas, industrias y clusters.

9 AGENDA VERTICAL TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA Transformación productiva AGENDA TRANSVERSAL Educación Seguridad social Formalización y mercado laboral Ciencia, tecnología e innovación Infraestructura, transporte y logística TIC Sistema financiero Sistema tributario Competencia Justicia Corrupción Sostenibilidad

10 Corea España Suráfrica Malasia Portugal Turquía Brasil Chile Mexico Perú Colombia Puesto entre 155 países IT&L Infraestructura, transporte y logística Existen cuellos de botella en materia de IT&L transversales a todos los sectores y otros particulares a las apuestas del país. (1) Índice de Desempeño Logístico, 2010 (2) Componentes de este Índice Índice de Desempeño Logístico Competencia y calidad de servicios logísticos Calidad de la infraestructura Capacidad de los envíos de llegar a tiempo Eficiencia y eficacia de aduanas Seguimiento y localización de mercancías 82 Falcilidad para contratar envíos a precios competitivos 112 Puesto entre 155 países Fuente: Banco Mundial.

11 IT&L Infraestructura en Colombia La calidad de la infraestructura en Colombia es deficiente. El FEM ubica el país en el puesto 95 entre 142 países y en el noveno lugar entre países de referencia. País Infraestructura Red vial Red férrea Infraestructura Infraestructura en general portuaria aérea Portugal Corea España Malasia Chile Turquía Suráfrica Mexico Colombia Brasil Perú Fuente: FEM, Informe Global de Competitividad

12 IT&L Infraestructura vial La ausencia de planeación vial y de priorización de proyectos se refleja en una infraestructura vial fragmentada y en la falta de intermodalismo. (3) Red vial* (kilómetros por millón de habitantes) Irlanda España 15,138 21,955 Red vial: Contratos en ejecución Contratos de obra pública: km Concesiones: km Costa Rica Bolivia Paraguay Colombia Panamá México Perú Vietnam 7,861 6,577 4,836 3,733 3,630 3,399 2,815 2,614-5,000 10,000 15,000 20,000 25,000 Fuente: CIA, The World Factbook. Incluye vías pavimentadas y sin pavimentar. Banco Mundial, The Little Data Book. * Información para 2007 y 2008 según país. Datos poblacionales Fuente: Ministerio de Transporte.

13 IT&L Si bien el país está mal en infraestructura física, se podrían lograr grandes reducciones en costos logísticos sin construir medio kilómetro nuevo de carretera

14 IT&L Trámites de comercio exterior Trámites dispersos y dilatados con requisitos innecesarios y duplicidad de requerimientos. Falta de uso de tecnologías de punta. Capacidad limitada de personal y la carencia de atención permanente. Prolongado tiempo de inspección de mercancías.

15 IT&L Sector de transporte de carga Los costos de transporte representan la mitad o tres cuartas partes del costo logístico. Parque automotor demasiado antiguo. El exceso de regulación desincentiva el ajuste del parque automotor. Falta de optimización logística: poca coordinación entre generadores y transportistas.

16 IT&L Algunas propuestas Priorizar corredores logísticos y diseñar una política para transporte intermodal. Promover y dar buen uso a la nueva Ley de APPs, con el fin de atraer inversión privada al sector. Terminar de fortalecer institucionalmente a la ANI. La nueva Ley de Regalías podría ser una oportunidad para invertir en proyectos de infraestructura. Las Comisiones Regionales de Competitividad deberán trabajar en la identificación de necesidades en IT&L.

17 IT&L Algunas propuestas Convertir al sector de transporte de carga en sector de talla mundial. Facilitar el ajuste de la oferta de camiones a las condiciones del mercado (ie. eliminar póliza de entrada). Se requiere revisar y realizar los ajustes normativos y operativos para dinamizar los procesos de comercio exterior (fortalecer y agilizar los procedimientos de inspección).

18 BOG-CPC Consejo Privado de Competitividad GRACIAS En Acción Mejorando la Competitividad de Colombia

Logística y Competitividad en Colombia

Logística y Competitividad en Colombia Logística y Competitividad en Colombia X Foro Internacional de Transporte de Carga, Logística, Aduanas y Servicios Postales Rosario Córdoba Garcés Presidente Consejo Privado de Competitividad Bogotá, 14

Más detalles

INFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD Ruta a la prosperidad colectiva

INFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD Ruta a la prosperidad colectiva INFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD 2012-2013 Ruta a la prosperidad colectiva Presentación Informe Nacional de Competitividad 2012-2013 Rosario Córdoba Garcés Presidente Consejo Privado de Competitividad

Más detalles

Departamento Nacional de Planeación.

Departamento Nacional de Planeación. Departamento Nacional de Planeación www.dnp.gov.co Octubre de 2015 Desarrollo Productivo R e d C l u s t e r C o l o m b i a Rafael Puyana Director de Desarrollo Empresarial Posición Relativa en el Panel

Más detalles

Logís&ca y Compe&&vidad: Limitaciones y Oportunidades en Colombia Rafael Puyana

Logís&ca y Compe&&vidad: Limitaciones y Oportunidades en Colombia Rafael Puyana Logís&ca y Compe&&vidad: Limitaciones y Oportunidades en Colombia Rafael Puyana Vicepresidente Consejo Privado de Compe33vidad Bogotá, 20 de abril de 2016 1 Cómo está Colombia en compe;;vidad? 3 Cuellos

Más detalles

Departamento Nacional de Planeación.

Departamento Nacional de Planeación. Departamento Nacional de Planeación www.dnp.gov.co Política de Gestión de la Red Vial Regional Dirección de Infraestructura y Energía Sostenible Contenido 1. Perspectivas Macroeconómicas e Infraestructura

Más detalles

Informe Nacional de Competitividad Bogotá D.C., 5 de noviembre de 2014

Informe Nacional de Competitividad Bogotá D.C., 5 de noviembre de 2014 Informe Nacional de Competitividad 2014-2015 Bogotá D.C., 5 de noviembre de 2014 Hace 8 años, Colombia se definió su Visión 2032. Competitividad en Colombia Visión 2032 ser el tercer país más competitivo

Más detalles

REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO SOBRE TRANSPORTE DE CARGA Y LOGÍSTICA. 13 y 14 de Septiembre de 2016 Bogotá, Colombia

REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO SOBRE TRANSPORTE DE CARGA Y LOGÍSTICA. 13 y 14 de Septiembre de 2016 Bogotá, Colombia REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO SOBRE TRANSPORTE DE CARGA Y LOGÍSTICA 13 y 14 de Septiembre de 2016 Bogotá, Colombia Departamento Nacional de Planeación www.dnp.gov.co POLÍTICA PÚBLICA LOGÍSTICA EN

Más detalles

Política pública para el desarrollo de clusters en América Latina: Caso Colombia

Política pública para el desarrollo de clusters en América Latina: Caso Colombia MAIN TITLE Política pública para el desarrollo de clusters en América Latina: Caso Colombia Marco A. Llinás Vargas Vicepresidente Consejo Privado de Competitividad Cambio estructural positivo No podemos

Más detalles

COMPETITIVIDAD Y REFORMA TRIBUTARIA

COMPETITIVIDAD Y REFORMA TRIBUTARIA COMPETITIVIDAD Y REFORMA TRIBUTARIA Qué es la competitividad? INTERNACIONALI ZACIÓN Calidad Generación de Valor Agregado Logística DESARROLLO EMPRESARIAL Tamaño Rentabilidad Sostenibilidad PRODUCTIVIDAD

Más detalles

LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR PRODUCTIVO COLOMBIANO. Jesús Botero García. Universidad EAFIT - Medellín Escuela de Economía y Finanzas 25 Mayo de 2016

LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR PRODUCTIVO COLOMBIANO. Jesús Botero García. Universidad EAFIT - Medellín Escuela de Economía y Finanzas 25 Mayo de 2016 LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR PRODUCTIVO COLOMBIANO Jesús Botero García. Universidad EAFIT - Medellín Escuela de Economía y Finanzas 25 Mayo de 2016 AGENDA Qué es la competitividad? Políticas competitivas.

Más detalles

INFORME DE COMPETITIVIDAD GLOBAL Ronald Arce Investigador, CLACDS INCAE Business School Septiembre, 2017

INFORME DE COMPETITIVIDAD GLOBAL Ronald Arce Investigador, CLACDS INCAE Business School Septiembre, 2017 INFORME DE COMPETITIVIDAD GLOBAL 2017-2018 Ronald Arce Investigador, CLACDS INCAE Business School Septiembre, 2017 El Informe Global de Competitividad Competitividad es conjunto de instituciones, políticas

Más detalles

OPORTUNIDADES Y ESTRATEGIAS PARA LA CADENA DE VALOR DE LA CONSTRUCCIÓN

OPORTUNIDADES Y ESTRATEGIAS PARA LA CADENA DE VALOR DE LA CONSTRUCCIÓN OPORTUNIDADES Y ESTRATEGIAS PARA LA CADENA DE VALOR DE LA CONSTRUCCIÓN FORO SECTORIAL 2015 La actividad edificadora y desempeño económico: Contexto actual y perspectivas 24 de noviembre CONTENIDO OPORTUNIDADES

Más detalles

SISTEMAS DE GARANTIA LA VISIÓN DE LA CAF

SISTEMAS DE GARANTIA LA VISIÓN DE LA CAF SISTEMAS DE GARANTIA LA VISIÓN DE LA CAF Alejandro Soriano S. Octubre 2016 Santiago, Chile La competitividad de América Latina GLOBAL COMPETITIVENESS INDEX 2010 2011 (139 países) 7 6 5 4 Chile (30) Puerto

Más detalles

Cómo estamos en competitividad?

Cómo estamos en competitividad? Cómo estamos en competitividad? La competitividad es el fundamento sobre el que descansa la productividad y la posibilidad de crecer para todos los países del mundo Xavier Sala i Martín (2015) El Foro

Más detalles

OBSERVATORIO REGIONAL

OBSERVATORIO REGIONAL OBSERVATORIO REGIONAL transporte de carga y logística América Latina y el Caribe ENCADENAMIENTO PRODUCTIVO EFICIENTE POR NATURALEZA 1 2 LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE NECESITAN APROVECHAR SU POTENCIAL ENCADENAMIENTOS

Más detalles

Ranking Mundial de Competitividad en Infraestructura (World Economic Forum)

Ranking Mundial de Competitividad en Infraestructura (World Economic Forum) 1 Ranking Mundial de Competitividad en Infraestructura 2018-2019 (World Economic Forum) IGC 4.0 Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción Índice de Competitividad 4.0 World Economic Forum:

Más detalles

Índice de Competitividad

Índice de Competitividad Índice de Competitividad 2016 2017 El índice de competitividad del Foro Económico Mundial se elabora desde hace más de 30 años y examina los factores que permiten a una nación alcanzar los niveles de crecimiento

Más detalles

AGENDA 1. Colombia en materia de Competitividad 2. Importancia de la Competitividad

AGENDA 1. Colombia en materia de Competitividad 2. Importancia de la Competitividad Alcance de la nueva Ley de Competitividad y Productividad en el contexto nacional Bogotá. Mayo de 2009. Universidad del Rosario Marta Lucia Ramirez. Senadora AGENDA 1. Colombia en materia de Competitividad

Más detalles

Nota de Prensa WEF Publica Informe de Competitividad Global

Nota de Prensa WEF Publica Informe de Competitividad Global Nota de Prensa WEF Publica Informe de Competitividad Global 2015-2016 Perú se ubica en el puesto 69 del Ranking, tercero en países de Sudamérica y sexto en Latinoamérica y el Caribe Continuamos en la mitad

Más detalles

JAVIER DÍAZ MOLINA Presidente Ejecutivo ANALDEX. Bogotá, 13 de Junio de 2013 ANIF

JAVIER DÍAZ MOLINA Presidente Ejecutivo ANALDEX. Bogotá, 13 de Junio de 2013 ANIF JAVIER DÍAZ MOLINA Presidente Ejecutivo ANALDEX Bogotá, 13 de Junio de 2013 ANIF Fuente: Presentación: Juan David Escobar, EAFIT Asia Océano Pacífico América Colombia Océano Atlántico Europa África Realmente

Más detalles

OBSERVATORIO REGIONAL

OBSERVATORIO REGIONAL OBSERVATORIO REGIONAL transporte de carga y logística América Latina y el Caribe HACIA UNA VISIÓN INTEGRAL DE LA LOGÍSTICA: SISTEMA NACIONAL DE PLATAFORMAS LOGÍSTICAS 1 2 LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE NECESITAN

Más detalles

INFORME DE COMPETITIVIDAD GLOBAL Ronald Arce Investigador, CLACDS INCAE Business School Septiembre, 2016

INFORME DE COMPETITIVIDAD GLOBAL Ronald Arce Investigador, CLACDS INCAE Business School Septiembre, 2016 INFORME DE COMPETITIVIDAD GLOBAL 2016-2017 Ronald Arce Investigador, CLACDS INCAE Business School Septiembre, 2016 El Informe Global de Competitividad Competitividad es conjunto de instituciones, políticas

Más detalles

La competitividad como elemento integral de una agenda renovada de Desarrollo

La competitividad como elemento integral de una agenda renovada de Desarrollo La competitividad como elemento integral de una agenda renovada de Desarrollo Tercer Foro del Sector Privado Organización de Estados Americanos L. Enrique García Presidente Ejecutivo Corporación Andina

Más detalles

Seminario: Una nueva vuelta de tuerca. Perspectiva Iquique

Seminario: Una nueva vuelta de tuerca. Perspectiva Iquique Seminario: Una nueva vuelta de tuerca Perspectiva Iquique Abril 2016 1 Proceso logístico actual 2 Aduana SAG PDI Información de arribo Usuario solicita retiro transportista Transportista tramita y coordina

Más detalles

Misión de Logística y Comercio Exterior para Colombia Septiembre Eduardo Behrentz, Ph.D.

Misión de Logística y Comercio Exterior para Colombia Septiembre Eduardo Behrentz, Ph.D. Eduardo Behrentz, Ph.D. (@behrentz) QUÉ ES LA MISIÓN Lineamientos de política pública del presente hasta el año 2030 que permitan robustecer todos los elementos de la cadena logística nacional con el fin

Más detalles

COLOMBIA EN LA CONECTIVIDAD MARÍTIMA MUNDIAL

COLOMBIA EN LA CONECTIVIDAD MARÍTIMA MUNDIAL Río Orinoco COLOMBIA EN LA CONECTIVIDAD MARÍTIMA MUNDIAL Departamento Nacional de Planeación Octubre de 2016 Fuente imagen:www.asorinoquia.org @DNP_Colombia Departamento Nacional de Planeación - DNP Carga

Más detalles

Nota de Prensa. Perú mejora 6 posiciones en el Informe Global de Competitividad

Nota de Prensa. Perú mejora 6 posiciones en el Informe Global de Competitividad Nota de Prensa Perú mejora 6 posiciones en el Informe Global de Competitividad 2012-2013 Del puesto 67 al 61 de un total de 144 países evaluados. Perú crece sostenidamente desde el año 2007. Crecimiento

Más detalles

Ley para Impulsar el Crecimiento Sostenido de la Productividad y la Competitividad de la Economía

Ley para Impulsar el Crecimiento Sostenido de la Productividad y la Competitividad de la Economía Ley para Impulsar el Crecimiento Sostenido de la Productividad y la Competitividad de la Economía 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 En los últimos 30 años, el crecimiento de la productividad de la economía

Más detalles

Proyecto Andino de Competitividad. Foro de Competitividad Inversión Extranjera Directa Diciembre

Proyecto Andino de Competitividad. Foro de Competitividad Inversión Extranjera Directa Diciembre Proyecto Andino de Competitividad Foro de Competitividad Inversión Extranjera Directa Diciembre - 2000 Introducción La Corporación Andina de Fomento y la Universidad de Harvard, con la integración activa

Más detalles

Resultados de Reporte Global de Competitividad

Resultados de Reporte Global de Competitividad Resultados de Reporte Global de Competitividad 2007-2008 Por Claudia Verde De acuerdo a al último Reporte Global de Competitividad (RGC) del Foro Económico Mundial (FEM), Estados Unidos mantiene su posición

Más detalles

IPE INSTITUTO PERUANO DE ECONOMÍA

IPE INSTITUTO PERUANO DE ECONOMÍA Infraestructura para el comercio exterior y turismo COMEX Lima, 27 de octubre de 2010 Pablo Secada E. psecada@ipe.org.pe www.ipe.org.pe Resumen Tan mentada brecha de infraestructura es una de nuestras

Más detalles

Condiciones actuales de Colombia para la Productividad y Competitividad

Condiciones actuales de Colombia para la Productividad y Competitividad Condiciones actuales de Colombia para la Productividad y Competitividad 62 Congreso Nacional de ACOPI FERNANDO HENAO VELASCO Director de Competitividad e innovación - Alta Consejera Presidencial para el

Más detalles

Consejo Privado de Competitividad

Consejo Privado de Competitividad En Acción Mejorando la Competitividad de Colombia Avances y retos de Bogotá como ciudad para hacer negocios en América Latina Javier Gamboa Benavides Vicepresidente Ejecutivo Determinantes de la Productividad

Más detalles

INFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD Ruta a la prosperidad colectiva

INFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD Ruta a la prosperidad colectiva INFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD 2012-2013 Ruta a la prosperidad colectiva Presentación Informe Nacional de Competitividad 2012-2013 Rosario Córdoba Garcés Presidente Consejo Privado de Competitividad

Más detalles

PERÚ. Hacia la internacionalización de las PYMEs

PERÚ. Hacia la internacionalización de las PYMEs PERÚ Hacia la internacionalización de las PYMEs Agenda I II III IV V VI MYPEs e Industria: Indicadores Perú: política de integración al Mundo Desarrollo de Marca País Soporte productivo: PRODUCE Soporte

Más detalles

Países más competitivos. Posición (De acuerdo a último resultado disponible) Indicador 1 / / 43 WEF IMCO 2 / 61 IMD 31 / 190.

Países más competitivos. Posición (De acuerdo a último resultado disponible) Indicador 1 / / 43 WEF IMCO 2 / 61 IMD 31 / 190. Países más competitivos 664.6 8.2 Suiza 292.0 5.5 Singapur Estados Unidos 17,947 1,552.4 Canadá 321.6 35.8 1 / 138 1 / 43 2 / 61 31 / 190 2 / 138 4 / 61 2 / 190 3 / 138 13 / 43 3 / 61 8 / 190 15 / 138

Más detalles

Consideraciones de Política Pública en Infraestructura

Consideraciones de Política Pública en Infraestructura Consideraciones de Política Pública en Infraestructura Carolina Soto Vicepresidente Ejecutiva Fasecolda Julio 22 de2010 * Reporte de Economía y Desarrollo -CAF Agenda Gestión de la Infraestructura (CAF,

Más detalles

Países más competitivos. Posición (De acuerdo a último resultado disponible) Indicador 1 / / 43 WEF IMCO 2 / 61 IMD 31 / 190.

Países más competitivos. Posición (De acuerdo a último resultado disponible) Indicador 1 / / 43 WEF IMCO 2 / 61 IMD 31 / 190. Países más competitivos 1 / 137 2 / 43 2 / 61 31 / 190 3 / 137 4 / 61 2 / 190 2 / 137 16 / 43 3 / 61 8 / 190 14 / 137 5 / 43 10 / 61 22 / 190 659.9 8.3 Suiza 297.0 5.6 Singapur Estados Unidos 18,569 1,529.2

Más detalles

Crecimiento y Competitividad de la Economía Mexicana

Crecimiento y Competitividad de la Economía Mexicana Crecimiento y Competitividad de la Economía Mexicana Diciembre 6, 2007 Índice I. La Competitividad de II. Aspectos Positivos III. Retos Pendientes IV. Consideraciones Finales 2 I. La Competitividad de

Más detalles

Transformación digital para la competitividad. Lorena Lizarazo Investigadora Asociada Consejo Privado de Competitividad

Transformación digital para la competitividad. Lorena Lizarazo Investigadora Asociada Consejo Privado de Competitividad Transformación digital para la competitividad Lorena Lizarazo Investigadora Asociada Consejo Privado de Competitividad CONTENIDO 1 Cómo está el país en competitividad y productividad? 2 Qué pueden hacer

Más detalles

Principales retos en materia de competitividad para Costa Rica

Principales retos en materia de competitividad para Costa Rica Principales retos en materia de competitividad para Costa Rica Ricardo Monge González Asesor Presidencial Seminario Ecoanálisis San José, Mayo 2013 Competitividad y Productividad La competitividad es el

Más detalles

El dilema de las finanzas públicas: más ingresos o menos gastos Thelmo Vargas

El dilema de las finanzas públicas: más ingresos o menos gastos Thelmo Vargas El dilema de las finanzas públicas: más ingresos o menos gastos Thelmo Vargas Junio 2006 Descripción de algunas variables tributarias Costa Rica: Sector Público Ingresos como % PIB PAE 7 junio Gobierno

Más detalles

Comision Interamericana de Puertos Argenta Tower, Juncal 868 Buenos Aires, Argentina noviembre, 2015

Comision Interamericana de Puertos Argenta Tower, Juncal 868 Buenos Aires, Argentina noviembre, 2015 c Comision Interamericana de Puertos Argenta Tower, Juncal 868 Buenos Aires, Argentina 10-11 noviembre, 2015 Ernesto Fernández Consejero Senior Comisión Interamericana de Puertos (CIP) efernandez@oas.org

Más detalles

Reunión del Grupo Técnico Ejecutivo sobre Transporte de Carga y Logística. Hotel Novotel Lima, Perú 18 y 19 de octubre de 2017

Reunión del Grupo Técnico Ejecutivo sobre Transporte de Carga y Logística. Hotel Novotel Lima, Perú 18 y 19 de octubre de 2017 Reunión del Grupo Técnico Ejecutivo sobre Transporte de Carga y Logística Hotel Novotel Lima, Perú 18 y 19 de octubre de 2017 1 PANEL I: Planificación integral en logística de cargas Logística de cargas

Más detalles

Perú: hacia la internacionalización de las PYMES

Perú: hacia la internacionalización de las PYMES Perú: hacia la internacionalización de las PYMES Zoila Inés Pando, Asesora del Despacho Viceministerial, Ministerio de la Producción de Perú Seminario Taller sobre Internacionalización de PYMES Quito,

Más detalles

Avances y oportunidades para el crecimiento económico de México

Avances y oportunidades para el crecimiento económico de México Avances y oportunidades para el crecimiento económico de México 19 de mayo de 2011 A nivel mundial, la menor inflación ha tendido a coincidir con un mayor crecimiento de la economía Crecimiento económico

Más detalles

valor y diversificación

valor y diversificación Cadenas globales de valor y diversificación de exportaciones: El caso de Costa Rica Nanno Mulder - Oficial de Asuntos Económicos Jefe de la Unidad de Comercio Internacional División de Comercio Internacional

Más detalles

El Comportamiento de la Economía en los Países Miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción, durante el 2004

El Comportamiento de la Economía en los Países Miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción, durante el 2004 El Comportamiento de la Economía en los Países Miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción, durante el 2004 LV Reunión del Consejo Directivo de la Federación Interamericana

Más detalles

ELEMENTOS PARA UNA VISION CAF DEL APOYO AL COMERCIO Y LA INTEGRACION

ELEMENTOS PARA UNA VISION CAF DEL APOYO AL COMERCIO Y LA INTEGRACION ELEMENTOS PARA UNA VISION CAF DEL APOYO AL COMERCIO Y LA INTEGRACION Gladis Genua Noviembre de 2011 Directora Representante Oficina en Uruguay Mensajes centrales 1. En América Latina hemos hecho la tarea

Más detalles

Visión Empresarial sobre el Sector Portuario del Perú

Visión Empresarial sobre el Sector Portuario del Perú Misión Económica y Comercial de Flandes (Bélgica) Visión Empresarial sobre el Sector Portuario del Perú Roque Benavides, Presidente de la CONFIEP Lima, 6 de abril de 2017 El Perú cuenta con una Política

Más detalles

Retos competitivos de Colombia: evidencias a partir del reporte del Foro Económico Mundial

Retos competitivos de Colombia: evidencias a partir del reporte del Foro Económico Mundial Retos competitivos de Colombia: evidencias a partir del reporte del Foro Económico Mundial Octubre de 2017 Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas - CEPEC Contenido 1 2 3 Panorama general Problemas

Más detalles

Productividad y Competitividad Sectorial en México

Productividad y Competitividad Sectorial en México Productividad y Competitividad Sectorial en México Seminario Internacional: La Contabilidad del Crecimiento y la Productividad Total en México 0 de octubre de 0 Índice Introducción Una nueva medida de

Más detalles

América Latina y el Caribe en las cadenas globales de valor

América Latina y el Caribe en las cadenas globales de valor América Latina y el Caribe en las cadenas globales de valor Sebastián Herreros División de Comercio Internacional e Integración Seminario Cadenas globales de valor: desafíos y oportunidades para la Alianza

Más detalles

Políticas Públicas para el Apoyo de Iniciativas de Cluster El Caso de Colombia

Políticas Públicas para el Apoyo de Iniciativas de Cluster El Caso de Colombia Políticas Públicas para el Apoyo de Iniciativas de Cluster El Caso de Colombia Marco A. Llinás Vargas Vicepresidente Técnico Consejo Privado de Competitividad Ouro Preto, Brasil, mayo 2011 De acuerdo al

Más detalles

Logística y Competitividad en Colombia

Logística y Competitividad en Colombia Logística y Competitividad en Colombia XXXIX Congreso Nacional de Transporte - Colfecar Marco A. Llinás Vargas Vicepresidente Consejo Privado de Competitividad Cartagena, octubre de 2014 1 Cómo está Colombia

Más detalles

Informe de Competitividad Global Resultados para Costa Rica. Lawrence Pratt Director CLACDS Septiembre, 2010

Informe de Competitividad Global Resultados para Costa Rica. Lawrence Pratt Director CLACDS Septiembre, 2010 Informe de Competitividad Global 2010-2011 Resultados para Costa Rica Lawrence Pratt Director CLACDS Septiembre, 2010 Costa Rica Posición: 56 (-1) Economía orientada por eficiencia Sofisticación de Negocios

Más detalles

Desarrollo marítimo-portuario en Centroamérica. Carmen Gisela Vergara Secretaria General Centroamérica, Julio de 2016.

Desarrollo marítimo-portuario en Centroamérica. Carmen Gisela Vergara Secretaria General Centroamérica, Julio de 2016. Desarrollo marítimo-portuario en Centroamérica Carmen Gisela Vergara Secretaria General Centroamérica, Julio de 2016. CONTENIDO Contexto económico-comercial de Centroamérica Avances en agenda de integración

Más detalles

BASES DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Estrategia: Competitividad estratégica e infraestructura

BASES DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Estrategia: Competitividad estratégica e infraestructura BASES DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2014-2018 Estrategia: Competitividad estratégica e infraestructura Grupo de Investigación y Desarrollo en Gestión, Productividad y Competitividad BioGestión UNIVERSIDAD

Más detalles

Experiencias con Clusters. Marcela Benavides Dirección de Programas de Competitividad CAF

Experiencias con Clusters. Marcela Benavides Dirección de Programas de Competitividad CAF Competitividad en el Sector Turismo Experiencias con Clusters Marcela Benavides Dirección de Programas de Competitividad CAF República Dominicana, Abril 2010 Corporación Andina de Fomento 1990 US$800 M

Más detalles

APROVECHAMIENTO DE TLCs

APROVECHAMIENTO DE TLCs APROVECHAMIENTO DE TLCs Seminario Miércoles del Exportador - PromPerú Carlos González Mendoza cagm@adexperu.org.pe 17 de enero de 2018 Lima, Perú ALCANCE DE LOS TLCs DE PERÚ 21 Tenemos acuerdos comerciales

Más detalles

Risaralda inspira confianza

Risaralda inspira confianza Risaralda inspira confianza Indicadores Macroeconómicos Risaralda Inspira Confianza 3er Departamento con mayor crecimiento en el país Con un PIB que se ubicó en 4.5%, siendo 2.5 puntos superior al nacional.

Más detalles

INFORME MUNDIAL ÍNDICE GLOBAL DE FACILITACIÓN COMERCIAL 2014

INFORME MUNDIAL ÍNDICE GLOBAL DE FACILITACIÓN COMERCIAL 2014 INFORME MUNDIAL ÍNDICE GLOBAL DE FACILITACIÓN COMERCIAL 2014 Guatemala, 1 de abril 2014 Guatemala: comercio de mercancías Bienes de Capital 2.4% 13.1% Bienes Intermedios 53.9% 46.4% Alimentos y bebidas

Más detalles

El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional

El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional Antonio Prado Secretario Ejecutivo Adjunto CEPAL Encuentro sobre

Más detalles

Reporte No. 12 -El Salvador: Innovación y Tecnología.

Reporte No. 12 -El Salvador: Innovación y Tecnología. Reporte Sistema de Información Seguimiento Económico (SISE) Unidad de Indicadores Económicos / Inteligencia Competitiva DCE, Ministerio de Economía de El Salvador Reporte No. 1 -El Salvador: Innovación

Más detalles

Chile frente al Informe de Competitividad Global

Chile frente al Informe de Competitividad Global Chile frente al Informe de Competitividad Global Felipe Larraín n B. Septiembre 2009 20 Chile: Ranking Histórico de Competitividad Global 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 22 22 24 24 26 26

Más detalles

RETOS PARA EL ACCESO DE LAS PYMES AL MERCADO INTERNACIONAL. VII Feria de Servicios Empresariales ANIF

RETOS PARA EL ACCESO DE LAS PYMES AL MERCADO INTERNACIONAL. VII Feria de Servicios Empresariales ANIF RETOS PARA EL ACCESO DE LAS PYMES AL MERCADO INTERNACIONAL VII Feria de Servicios Empresariales ANIF Juan Felipe Mejía Mejía, Ph.D. Decano, Escuela de Economía y Finanzas Universidad EAFIT Medellín, Mayo

Más detalles

INNOVACIÓN y DESARROLLO PRODUCTIVO

INNOVACIÓN y DESARROLLO PRODUCTIVO DIA MUNDIAL DE LAS TELECOMUNICACIONES Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION INNOVACIÓN y DESARROLLO PRODUCTIVO Dirección de Innovación Etapas de Desarrollo según ICG Perú Global Competitiveness Report 2014-2015

Más detalles

ESTADÍSTICAS E INDICADORES Universidad Tecnológica de Pereira Oficina de Planeación

ESTADÍSTICAS E INDICADORES Universidad Tecnológica de Pereira Oficina de Planeación ESTADÍSTICAS E INDICADORES 2007 Universidad Tecnológica de Pereira INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR SEGÚN ORÍGEN...252 PROGRAMAS ACADÉMICOS...254 CENTROS REGIONALES DE EDUCACIÓN SUPERIOR CERES...255

Más detalles

Departamento Administrativo Nacional de ciencia, tecnología e innovación - Colciencias Plan de desarrollo

Departamento Administrativo Nacional de ciencia, tecnología e innovación - Colciencias Plan de desarrollo Departamento Administrativo Nacional de ciencia, tecnología e innovación - Colciencias Plan de desarrollo 2010-2014 Pablo J. Patiño Director Fomento a la Investigación Ley 1286 de 2009 de ciencia, tecnología

Más detalles

Microempresas y pymes en América Latina

Microempresas y pymes en América Latina Microempresas y pymes en América Latina Giovanni Stumpo División de Desarrollo Productivo y Empresarial, CEPAL 1 Las micro, pequeñas y medianas empresas en América Latina Representan el 99% de las empresas

Más detalles

Retos de productividad en Colombia

Retos de productividad en Colombia Retos de productividad en Colombia Rosario Córdoba Presidente Consejo Privado de Competitividad Bogotá, 17 de febrero de 2016 Contenido 1. Evolución de la productividad en Colombia 2. Cómo mejorar la productividad

Más detalles

Dueña de su destino, Colombia vive su mejor momento y España es su socio estratégico en Europa, un idilio que hace del país un mar de oportunidades

Dueña de su destino, Colombia vive su mejor momento y España es su socio estratégico en Europa, un idilio que hace del país un mar de oportunidades Dueña de su destino, Colombia vive su mejor momento y España es su socio estratégico en Europa, un idilio que hace del país un mar de oportunidades para las empresas españolas que buscan crecer en el exterior.

Más detalles

Perú 2030: Una mirada a los indicadores mundiales

Perú 2030: Una mirada a los indicadores mundiales Perú 2030: Una mirada a los indicadores mundiales Segunda Edición Dirección Nacional de Prospectiva y Estudios Estratégicos Centro Nacional de Planeamiento Estratégico Alejandro Pérez Agosto 2016 1 Perú

Más detalles

LA ECONOMÍA DE CENTROAMÉRICA ANTE EL T.L.C. CON LOS EE.UU. Retos y oportunidades

LA ECONOMÍA DE CENTROAMÉRICA ANTE EL T.L.C. CON LOS EE.UU. Retos y oportunidades INCAE LA ECONOMÍA DE CENTROAMÉRICA ANTE EL T.L.C. CON LOS EE.UU. Retos y oportunidades Francisco de Paula Gutiérrez 16 de septiembre del 2002 Temario 1. La economía centroamericana en los albores del siglo

Más detalles

ompetitividad Rankings de competitividad referentes a

ompetitividad Rankings de competitividad referentes a diagnóstico ompetitividad en el Perú: CSITUACIÓN Y AGENDA PENDIENTE Rafael Vera Tudela* Rankings de competitividad referentes a nivel internacional califican al Perú en la primera mitad del mundo en términos

Más detalles

La competitividad de Bogotá en el marco del POT. Bogotá, agosto 16 de 2017

La competitividad de Bogotá en el marco del POT. Bogotá, agosto 16 de 2017 La competitividad de Bogotá en el marco del POT Bogotá, agosto 16 de 2017 Principal economía y centro de negocios de Colombia Economía US$ 72.683 Millones 26% del PIB de Colombia US$9.108 ingreso per cápita

Más detalles

Agenda de Competitividad en Logística Subsecretaría de Industria y Comercio Dirección General de Comercio Interior y Economía Digital

Agenda de Competitividad en Logística Subsecretaría de Industria y Comercio Dirección General de Comercio Interior y Economía Digital Agenda de Competitividad en Logística 2008-2012 Subsecretaría de Industria y Comercio Dirección General de Comercio Interior y Economía Digital Fundamentos de la Agenda Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012

Más detalles

Índice de Competitividad Global

Índice de Competitividad Global Departamento de Estudios Económicos Índice de Competitividad Global 2013-2014 1. El informe Global Competitiveness Report 2013-2014 elaborado por el Foro Económico Mundial (WEF) ubica a Uruguay en el puesto

Más detalles

ROSARIO CÓRDOBA GARCÉS PRESIDENTE. 20 de abril de 2017

ROSARIO CÓRDOBA GARCÉS PRESIDENTE. 20 de abril de 2017 ROSARIO CÓRDOBA GARCÉS PRESIDENTE 20 de abril de 2017 CONTENIDO 1. 15 años de progreso 2. La productividad es casi todo 3. Caminos para la productividad Políticas al nivel de la firma Políticas transversales

Más detalles

REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO SOBRE TRANSPORTE DE CARGA Y LOGÍSTICA. 13 y 14 de Septiembre de 2016 Bogotá, Colombia

REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO SOBRE TRANSPORTE DE CARGA Y LOGÍSTICA. 13 y 14 de Septiembre de 2016 Bogotá, Colombia REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO SOBRE TRANSPORTE DE CARGA Y LOGÍSTICA 13 y 14 de Septiembre de 2016 Bogotá, Colombia Departamento Nacional de Planeación www.dnp.gov.co OBSERVATORIO NACIONAL DE LOGÍSTICA

Más detalles

TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO PARA EL DESARROLLO

TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO PARA EL DESARROLLO TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO PARA EL DESARROLLO índice Acrónimos y abreviaturas 11 CAPÍTULO UNO Panorama macroecoraómico 29 1.1 Introducción 30 1.2 De la recuperación a la expansión 31 1.3 Presión inflacionaria

Más detalles

Las premisas de partida. La competitividad se da en varios niveles Naciones Regiones de una nación Sectores productivos Empresas

Las premisas de partida. La competitividad se da en varios niveles Naciones Regiones de una nación Sectores productivos Empresas Las premisas de partida La competitividad se da en varios niveles Naciones Regiones de una nación Sectores productivos Empresas Todas las naciones hoy compiten en: Atracción de inversiones Mercados de

Más detalles

INFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD ROSARIO CÓRDOBA PRESIDENTE

INFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD ROSARIO CÓRDOBA PRESIDENTE INFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD 2017-2018 ROSARIO CÓRDOBA PRESIDENTE VISIÓN 2032 Ser uno de los tres países más competitivos de América Latina Lograr un ambiente de negocios que incentive la inversión

Más detalles

Obstáculos al desarrollo y financiación de la infraestructura

Obstáculos al desarrollo y financiación de la infraestructura BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO Obstáculos al desarrollo y financiación de la infraestructura Manuel Rodriguez Porcel División de Transporte Colombia Abril de 2017 Contenido Contexto país Retos para

Más detalles

Competitividad de Colombia y Costos de Transporte. Sergio Clavijo Director de Anif Oct. 8 de 2015

Competitividad de Colombia y Costos de Transporte. Sergio Clavijo Director de Anif Oct. 8 de 2015 Competitividad de Colombia y Costos de Transporte Sergio Clavijo Director de Anif Oct. 8 de 2015 1 Contenido I. Situacion Macroeconomica II. Indice Competitividad ANIF 1. Tasa de Cambio; 2. SML; 3. Sobre-Costos

Más detalles

ACTUALIDAD DEL TRANSPORTE DE CARGA EN COLOMBIA CIT-25/05/17

ACTUALIDAD DEL TRANSPORTE DE CARGA EN COLOMBIA CIT-25/05/17 ACTUALIDAD DEL TRANSPORTE DE CARGA EN COLOMBIA CIT-25/05/17 El Ministerio de Transporte en ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, en especial las conferidas en el numeral 11 del artículo

Más detalles

LA AGENDA ECONÓMICA DEL PERIODO

LA AGENDA ECONÓMICA DEL PERIODO LA AGENDA ECONÓMICA DEL PERIODO 2014-2018 Qué se requiere para mantener el dinamismo de la actividad edificadora? Sandra Forero Ramírez Presidente Ejecutiva Seminario Macroeconómico ANIF - Fedesarrollo

Más detalles

COLOMBIA CONSTRUYE Y SIEMBRA FUTURO POLÍTICA NACIONAL DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN Y LA INNOVACIÓN

COLOMBIA CONSTRUYE Y SIEMBRA FUTURO POLÍTICA NACIONAL DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN Y LA INNOVACIÓN COLOMBIA CONSTRUYE Y SIEMBRA FUTURO POLÍTICA NACIONAL DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN Y LA INNOVACIÓN Contenido presentación 1. Diagnóstico 2. Objetivos de la política 3. Estrategias de la política 4. Instrumentos

Más detalles

Perspectivas para la inversión en el Perú. Edgar Vásquez Vela Viceministro de Comercio Exterior

Perspectivas para la inversión en el Perú. Edgar Vásquez Vela Viceministro de Comercio Exterior Perspectivas para la inversión en el Perú Edgar Vásquez Vela Viceministro de Comercio Exterior Datos Generales Perú Superficie: 1 285 216 Kilómetros ² Población: 31.2 Millones US$ PBI (2014): 193 000 Millones

Más detalles

Índice de Competitividad Internacional Más allá de los BRICS

Índice de Competitividad Internacional Más allá de los BRICS Índice de Competitividad Internacional 2011 Más allá de los BRICS Competitividad Capacidad de un país para atraer y retener inversión y talento 10 factores de competitividad I II III IV V VI VII VIII IX

Más detalles

PERFIL LOGÍSTICO DE COLOMBIA

PERFIL LOGÍSTICO DE COLOMBIA 54 PERFIL LOGÍSTICO DE COLOMBIA LOGISTICS PROFILE OF COLOMBIA MY (R) RICHARD FAJARDO VERGARA Candidato a Magíster Negocios y Relaciones internacionales, Especialista en Logística Integral, Administrador

Más detalles

El Desarrollo Portuario en la Agenda de Gobierno Plan Nacional de Desarrollo

El Desarrollo Portuario en la Agenda de Gobierno Plan Nacional de Desarrollo El Desarrollo Portuario en la Agenda de Gobierno Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 Contexto Comercio Marítimo En Colombia más del 95% del comercio internacional se da a través del modo marítimo y los

Más detalles

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, la Competitividad y Colombia

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, la Competitividad y Colombia Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, la Competitividad y Colombia Dialogo para Consolidar la Agenda Nacional Proyecto Andino de Competitividad Santa Fe de Bogotá 12 de Febrero de 2002 Colin

Más detalles

Posición de México en el mundo

Posición de México en el mundo Posición de México en el mundo Producto Interno Bruto (PIB) de 1,144 miles de millones de dólares (mmdd): 2 economía de América Latina, 5 del TPP y 15 del mundo (1.55% del PIB mundial, 2015). Población

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DEL SECTOR LÁCTEO COLOMBIANO

PLAN ESTRATÉGICO DEL SECTOR LÁCTEO COLOMBIANO PLAN ESTRATÉGICO DEL SECTOR LÁCTEO COLOMBIANO Los mercados globales y locales ofrecen oportunidades, cuyo aprovechamiento implica retos de crecimiento y fortalecimiento para el sector lácteo. Por ello

Más detalles

Una agenda de desarrollo para América Latina y el Caribe

Una agenda de desarrollo para América Latina y el Caribe Una agenda de desarrollo para América Latina y el Caribe José Luis Machinea Secretario Ejecutivo Comisión Económica para América Latina y el Caribe Conferencia en el Banco Central de Ecuador Quito, 4 de

Más detalles

Plan Estratégico del MCIT. Estrategia de Formalización Empresarial

Plan Estratégico del MCIT. Estrategia de Formalización Empresarial Plan Estratégico del MCIT Estrategia de Formalización Empresarial Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Cali, Noviembre 6 de 2007 Consejo de Ministros y Confecamaras Formalización

Más detalles

LA INTEGRACIÓN DE LAS ZONAS FRANCAS: UNA OPORTUNIDAD, MUCHOS BENEFICIOS MARTÍN GUSTAVO IBARRA PARDO

LA INTEGRACIÓN DE LAS ZONAS FRANCAS: UNA OPORTUNIDAD, MUCHOS BENEFICIOS MARTÍN GUSTAVO IBARRA PARDO LA INTEGRACIÓN DE LAS ZONAS FRANCAS: UNA OPORTUNIDAD, MUCHOS BENEFICIOS MARTÍN GUSTAVO IBARRA PARDO Junio 28 de 2012 CONTENIDO 1. Panorama General: Estados Unidos y el Comercio Internacional. 2. TLC Estados

Más detalles

Competitividad e Instituciones en Colombia

Competitividad e Instituciones en Colombia Competitividad e Instituciones en Colombia Balance y Desafíos en áreas estratégicas Institucionalidad para el desarrollo de la infraestructura de transporte y la logística en Colombia Germán Ospina Andrés

Más detalles

ESTADO ACTUAL Y FUTUROS DESARROLLOS INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTE

ESTADO ACTUAL Y FUTUROS DESARROLLOS INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTE POLÍTICAS DE ATRACCIÓN N DE PARTICIPACIÓN N PRIVADA: ESTADO ACTUAL Y FUTUROS DESARROLLOS INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTE María Constanza García Botero Viceministra de Transporte Bogotá D.C., Octubre 13 de

Más detalles