Federación Atlán/co Pacifico de En/dades de Ahorro y Crédito Popular SC

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Federación Atlán/co Pacifico de En/dades de Ahorro y Crédito Popular SC"

Transcripción

1 Federación Atlán/co Pacifico de En/dades de Ahorro y Crédito Popular SC Análisis de Sociedades Financieras Populares y Federaciones que las supervisan de manera auxiliar Basado en el reporte elaborado por personal de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, a partir de la información disponible al 17 de junio de 2010, recibida en los Reportes Regulatorios que las Federaciones, encargadas de la supervisión auxiliar de las Sociedades Financieras Populares, envían a esta Comisión.

2 Sociedades Financieras Populares Autorizadas por la CNBV al 31 de marzo de 2010 Núm. Nombre Fecha Autorización Federación Estatus 1 Fincomún, Servicios Financieros Comunitarios 12-oct-2005 FINE En operación 2 UNAGRA 16-Dic-2005 FINE En operación 3 Operadora de Recursos Reforma* 10-Dic-2007 Victoria Popular En operación 4 Libertad Servicios Financieros 18-Dic-2008 FINE En operación 5 Administradora de Caja Bienestar 29-Abr-2008 Victoria Popular En operación 6 Consejo de asistencia al microemprendedor 16-dic-2009 FINE Autorizada aún no opera 7 Financiera Mexicana para el Desarrollo Rural 5-Abr-2006 UNISAP En operación 8 Caja de la Sierra Gorda 7-mar-2008 Victoria Popular En operación 9 Caja Progressa 3-oct-2008 Fortaleza Social En operación 10 Batoamigo 12-oct-2005 FINE En operación 11 Financiera Tamazula 29-may-2006 FINE En operación 12 Sociedad Financiera de Crédito Popular Nacional 29-may-2006 FINE En operación 13 Financiera Popular Finsol 20-jul-2006 FINE En operación 14 Sociedad de Ahorro y Crédito La Paz 20-jul-2006 Victoria Popular En operación 15 Servicios Financieros Alternativos 29-sep-2006 FEDRURAL En operación 16 Te Creemos 23-nov-2006 Atlántico Pacífico En operación 17 Proyecto Coincidir 23-nov-2006 FINE En operación 18 Tepadi 15-mar-2007 FINE En operación 19 Solución ASEA 10-may-2007 Atlántico Pacífico En operación 20 Akala 5-jul-2007 FINE En operación 21 Financiera Auxi 5-jul-2007 FEMDES En operación 22 Operaciones de Tu Lado 5-jul-2007 Fortaleza Social En operación 23 Únete Financiera de Allende 1-nov-2007 Fortaleza Social En operación 24 Su Crédito y Ahorro 10-Dic-2007 Fortaleza Social En operación 25 La Perseverancia del Valle de Tehuacán 7-feb-2008 FEDRURAL En operación 26 Multiplica México 7-feb-2008 UNISAP En operación 27 Sociedad de Alternativas Económicas 7-feb-2008 Fortaleza Social En operación 28 Financiera del Sector Social 29-Abr-2008 Centro Sur En operación 29 Opciones Empresariales del Noreste 17-jun-2008 Atlántico Pacífico En operación 30 Ficrea 17-jun-2008 Atlántico Pacífico En operación 31 Acción y Evolución 17-jun-2008 Atlántico Pacífico En operación 32 Financiera Sofitab 17-jun-2008 Victoria Popular En operación 33 MASCAJA 3-oct-2008 UNISAP En operación 34 Capital Activo 18-Dic-2008 FENORESTE En operación 35 Apoyo Múltiple 27-oct-2009 FEDRURAL Autorizada aún no opera 36 J.P. SOFIEXPRESS 26-nov-2009 FEMDES Autorizada aún no opera 37 T Agiliza 26-nov-2009 N/A Autorizada aún no opera 38 Sociedad Financiera Agropecuaria de Ahorro y Crédito Rural 24-mar-2010 FINE Autorizada aún no opera 38 SOFIPOS autorizadas al 31 de marzo de SOFIPOS autorizadas aun no están operando 1 SOFIPO no esta vinculada a ninguna Federación SOFIPOS autorizadas SOFIPOS Operando

3 12 SOFIPOS agrupadas en Federaciones De 38 SOFIPOS autorizadas al 31 de marzo de 2010, 1 de ellas no esta vinculada a ninguna Federación SOFIPOS que actualmente están vinculadas a UNISAP, Noreste y Centro Sur se reagruparan en alguna Federación que supervisará SOFIPOS Ins/tuciones del Sistema Financiero que captan ahorros e inversiones Instituciones Número % Bancos (1) 41 15% Uniones de crédito (1) % 0 FINE Victoria Popular Atlán/co Pacifico UNISAP NORESTE Centro Sur Fedrural Fortaleza Social FEMDES Cooperativas de Ahorro y Préstamo (1) 56 21% SOFIPOS 38 14% Totales % (1) 19 de junio de 2010

4 SOFIPOS por monto de ac/vos SOFIPO Monto de activos (en miles de $) % Libertad Servicios Financieros 8,574, % Administradora de Caja Bienestar 1,409, % Fincomún, Servicios Financieros Comunitarios 997, % Proyecto Coincidir 807, % Akala 573, % Te Creemos 295, % Operadora de Recursos Reforma 230, % Solución ASEA 184, % UNAGRA 166, % Opciones Empresariales del Noreste 150, % Financiera Mexicana para el Desarrollo Rural 130, % Financiera Tamazula 86, % Caja de la Sierra Gorda 63, % Caja Progressa 61, % Sociedad de Alternativas Económicas 46, % La Perseverancia del Valle de Tehuacán 41, % Sociedad Financiera de Crédito Popular Nacional 27, % Financiera Auxi 24, % MASCAJA 18, % Capital Activo 17, % Financiera del Sector Social 14, % Batoamigo 13, % Servicios Financieros Alternativos 13, % Únete Financiera de Allende 11, % Acción y Evolución 10, % Su Crédito y Ahorro 7, % Sociedad de Ahorro y Crédito La Paz 6, % Ficrea 5, % Financiera Sofitab 5, % Financiera Popular Finsol 5, % Multiplica México 4, % Tepadi 4, % Operaciones de Tu Lado % Total 14,011, %

5 Ac/vos de SOFIPOS que supervisan las Federaciones de manera auxiliar Federación Monto de activos % (en miles $) FINE 11,256, % Victoria Popular 1,715, % Atlántico Pacifico 646, % UNISAP 153, % NORESTE 17, % Centro Sur 14, % FEDRURAL 54, % Fortaleza Social 128, % FEMDES 24, % Totales 14,011, % Ac/vos de Ins/tuciones del Sistema Financiero que captan ahorros e inversiones Instituciones Monto de activos (en miles de $) % Bancos (1) 4,951,485, % Uniones de Crédito (1) 31,384, % Cooperativas de Ahorro y Préstamo (1) 46,173, % Sociedades Financieras Populares 14,011, % Total 5,043,054, % (1) 19 de junio de 2010

6 SOFIPOS por número de clientes SOFIPO Número de clientes % Libertad Servicios Financieros 1,168, % Administradora de Caja Bienestar 73, % Fincomún, Servicios Financieros Comunitarios 250, % Proyecto Coincidir 25, % Akala 22, % Te Creemos 34, % Operadora de Recursos Reforma 22, % Solución ASEA 42, % UNAGRA 17, % Opciones Empresariales del Noreste 9, % Financiera Mexicana para el Desarrollo Rural 38, % Financiera Tamazula 2, % Caja de la Sierra Gorda 11, % Caja Progressa 3, % Sociedad de Alternativas Económicas 9, % La Perseverancia del Valle de Tehuacán 5, % Sociedad Financiera de Crédito Popular Nacional 2, % Financiera Auxi 4, % MASCAJA 1, % Capital Activo % Financiera del Sector Social % Batoamigo 1, % Servicios Financieros Alternativos 1, % Únete Financiera de Allende % Acción y Evolución % Su Crédito y Ahorro % Sociedad de Ahorro y Crédito La Paz % Ficrea % Financiera Sofitab % Financiera Popular Finsol 1, % Multiplica México 1, % Tepadi % Operaciones de Tu Lado 1, % Total 1,756, %

7 Clientes de SOFIPOS agrupadas en Federaciones que las supervisan de manera auxiliar Federación Número de clientes FINE 1,492, % Victoria Popular 107, % Atlántico Pacifico 87, % UNISAP 41, % NORESTE % Centro Sur % Fedrural 7, % Fortaleza Social 15, % FEMDES 4, % TOTALES 1,756, % Clientes que a/enden las Ins/tuciones del Sistema Financiero que captan ahorros e inversiones Tipo de institución Número de clientes y/o % socios Bancos (1) (2) 85,677, % Uniones de Crédito n/d Cooperativas de Ahorro y Préstamo (1) 3,038, % Sociedades Financieras Populares 1,756, % Total 90,471, % % (1) 19 de junio de 2010 (2) Incluye: Contratos de cuentas de cheques para personas Xsicas; Contratos de cuentas de cheques para personas morales; Contratos de cuentas de ahorro; Contratos de cuentas de nómina y Contratos de depósitos a plazo.

8 SOFIPOS por número de sucursales SOFIPO Número sucursales % Libertad Servicios Financieros % Administradora de Caja Bienestar % Fincomún, Servicios Financieros Comunitarios % Proyecto Coincidir % Akala % Te Creemos % Operadora de Recursos Reforma % Solución ASEA % UNAGRA % Opciones Empresariales del Noreste % Financiera Mexicana para el Desarrollo Rural % Financiera Tamazula % Caja de la Sierra Gorda % Caja Progressa % Sociedad de Alternativas Económicas % La Perseverancia del Valle de Tehuacán % Sociedad Financiera de Crédito Popular Nacional % Financiera Auxi % MASCAJA % Capital Activo % Financiera del Sector Social % Batoamigo % Servicios Financieros Alternativos % Únete Financiera de Allende % Acción y Evolución % Su Crédito y Ahorro % Sociedad de Ahorro y Crédito La Paz % Ficrea % Financiera Sofitab % Financiera Popular Finsol % Multiplica México % Tepadi % Operaciones de Tu Lado % Total %

9 Sucursales de SOFIPOS agrupadas en Federaciones que las supervisan de manera auxiliar Federación Número de sucursales FINE % Victoria Popular % Atlántico Pacifico % UNISAP % NORESTE % Centro Sur % Fedrural % Fortaleza Social % FEMDES % Totales % % Sucursales de las Ins/tuciones del Sistema Financiero que captan ahorros e inversiones Número Tipo de institución % sucursales Bancos (1) 10, % Uniones de Crédito(1) (2) % Cooperativas de Ahorro y Préstamo (1) % Sociedades Financieras Populares % Total 12, % (1) 19 de junio de 2010 (2) Se considero el número de Uniones de Crédito en operación, ya que no se cuenta con el dato de sucursales.

10 Para tener un panorama más analí/co de la situación financiera de las Sociedades Financieras Populares, se aplico la metodología y criterios para la evaluación de sociedades, publicadas en la página del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros SNC ( h^p:// sectahorrocredpop/documents/metodologia/prop_met_eva_ pdf ). Por la disposición de información solo se evalúa la estabilidad financiera (A), de acuerdo a la siguiente parametrización: CONCEPTO Parámetro según clasificación Ponderación A. ESTABILIDAD FINANCIERA 70.00% 1. Capitalización por riesgos (índice de >=100% / entre 100% y 75% / entre 75% y 50% / capitalización) <50% 8.28% 2. Cobertura de cartera vencida >=90%/entre90%y60%/entre60%y20%/<20% 8.28% 3. Índice de morosidad <=10%/entre10%y20%/entre20%y30%%>30% 8.28% 4. Solvencia >=100% / entre 100% y 80% / entre 80% y 60% / <60% 8.28% 5. Coeficiente de liquidez >=10% y < 30/ entre 10% y 6%; entre 30% y 45% / entre 6% y 2%; entre 45% y 60% / <2% y > 60% 8.28% 6. Autosuficiencia operativa >=100% / entre 85% y 100% / entre 50% y 85% / <50% 8.28% 7. Crédito neto entre70% y80% /entre60% y70% /entre50% y60% / <50% 4.52% 8. Gastos de administración y promoción <=70%/entre70%y80%/entre80%y85%/>85% 4.52% 9. Fondeo de activos improductivos <=100% / >100% y <=120% / >120% y <=140% / >140% 3.76% 10. Rendimiento sobre los activos (ROA) >=0/>-0.5y<0/>-1y<-0.5/< % 11. Margen financiero >=70%/entre60%y70%/entre60%y50%/<50% 3.76% (1) En el indicador de solvencia se resto de los activos el importe de la cuenta "otros activos", ante la imposibilidad de conocer los bienes adjudicados y activos intangibles y diferidos; así mismo se incluyo en "Depósitos", los adeudos por "Prestamos bancarios y de otros organismos (2) En el indicador de liquidez se tomo el total de depósitos y los "Prestamos bancarios y de otros organismos" como si fueran de corto plazo, así mismo, se considero el total de las disponibilidades e inversiones en valores para el calculo de la razón correspondiente.

11 Estabilidad financiera de SOFIPOS supervisadas de manera auxiliar por FINE 80,00% 70,00% 60,00% 50,00% 40,00% 30,00% 20,00% 10,00% 0,00% Libertad Servicios Financieros Fincomún, Servicios Financieros Proyecto Coincidir Akala UNAGRA Financiera Tamazula SF de Crédito Popular Nacional Batoamigo Financiera Popular Finsol Tepadi Libertad Servicios Financieros Fincomún, Servicios Financieros Proyecto Coincidir Akala UNAGRA Financiera Tamazula SF de Crédito Popular Nacional Batoamigo Financiera Popular Finsol Tepadi 67.93% 63.41% 50.43% 44.22% 61.53% 66.99% 64.54% 50.24% 47.98% 41.77% A A B B A A A B B C

12 Estabilidad financiera de SOFIPOS supervisadas de manera auxiliar por Victoria Popular 70,00% 60,00% 50,00% 40,00% 30,00% 20,00% 10,00% 0,00% Administradora de Caja Bienestar Operadora de Recursos Reforma Caja de la Sierra Gorda Sociedad de Ahorro y Crédito La Paz Financiera Sofitab Administradora de Caja Bienestar Operadora de Recursos Reforma Caja de la Sierra Gorda Sociedad de Ahorro y Crédito La Paz Financiera Sofitab 38.49% 50.43% 63.60% 45.91% 45.91% C B A B B

13 Estabilidad financiera de SOFIPOS supervisadas de manera auxiliar por Atlán/co Pacifico 80,00% 70,00% 60,00% 50,00% 40,00% 30,00% 20,00% 10,00% 0,00% Te Creemos Solución ASEA Opciones Empresariales del Noreste Acción y Evolución Ficrea Te Creemos Solución ASEA Opciones Empresariales del Noreste Acción y Evolución Ficrea 57.39% 66.80% 61.91% 40.74% 42.81% A A A C B

14 Estabilidad financiera de SOFIPOS supervisadas de manera auxiliar por Unisap 70,00% 60,00% 50,00% 40,00% 30,00% 20,00% 10,00% 0,00% Financiera Mexicana para el Desarrollo Rural MASCAJA Mul/plica México Financiera Mexicana para el Desarrollo Rural MASCAJA Multiplica México 58.33% 50.24% 47.04% A B B

15 Estabilidad financiera de SOFIPOS supervisadas de manera auxiliar por Fortaleza Social 70,00% 60,00% 50,00% 40,00% 30,00% 20,00% 10,00% 0,00% Caja Progressa Sociedad de Alterna/vas Económicas Únete Financiera de Allende Su Crédito y Ahorro Operaciones de Tu Lado Caja Progressa Sociedad de Alternativas Económicas Únete Financiera de Allende Su Crédito y Ahorro Operaciones de Tu Lado 64.54% 40.83% 50.99% 38.76% 37.63% A C B C C

16 Estabilidad financiera de SOFIPOS supervisadas de manera auxiliar por Fedrural 70,00% 60,00% 50,00% 40,00% 30,00% 20,00% 10,00% 0,00% La Perseverancia del Valle de Tehuacán Servicios Financieros Alterna/vos La Perseverancia del Valle de Tehuacán Servicios Financieros Alternativos 65.67% 48.27% A B

17 Estabilidad financiera de SOFIPOS supervisadas de manera auxiliar por Femdes, Noreste y Centro Sur 47,00% 46,00% 45,00% 44,00% 43,00% 42,00% 41,00% 40,00% 39,00% Financiera Auxi Capital Ac/vo Financiera del Sector Social FEMDES NORESTE CENTRO SUR Financiera Auxi Capital Activo Financiera del Sector Social 45.16% 45.91% 41.77% B B C

18 Resumiendo: Aún cuando algunas SOFIPOS tienen ya varios años de estar operando, en general el sector de Sociedades Financieras Populares esta iniciando su etapa de desarrollo con apenas 4.5 años, partiendo de la fecha en que se autorizo la primer Sociedad Financiera Popular. El sector de Sociedades Financieras Populares es de los que menos participación de mercado tienen, comparados con las otras instituciones del sistema financiero que captan ahorros, ya que éste representa el 14% del número de instituciones, con apenas el 0.28% de los activos, 1.94% de los clientes y el 4.23% de las sucursales. Los principales retos que enfrentan las Sociedades Financieras Populares es el de crecer de manera sana, y el de eficientar su operación, ya que de las 33 SOFIPOS que se encuentran operando solo 10 de ellas muestran utilidades al cierre del mes marzo y 8 han incrementado su capital vía resultados. Al evaluar la situación financiera de las SOFIPOS mediante la metodología publicada por Bansefi para las sociedades en prórroga condicionada, solo 12 (36.4%), se encuentran clasificadas en A, 14 (42.4%), en B y 7 (21.2%), en C.

19 Y al analizar la clasificación de Sofipos p o r Federaciones en que se encuentran vinculadas, vemos que solo e n t r e s Federaciones, más del 76.94% de los activos de las sofipos que se supervisan se encuentran en clasificación de A. FINE Victoria Popular Atlántico Pacifico Unisap Fortaleza Social Fedrural Noreste Centro Sur Femdes Total Federación Por número de sociedades que supervisa Por monto de activos que supervisa Por número de sociedades que supervisa Por monto de activos que supervisa Por número de sociedades que supervisa Por monto de activos que supervisa Por número de sociedades que supervisa Por monto de activos que supervisa Por número de sociedades que supervisa Por monto de activos que supervisa Por número de sociedades que supervisa Por monto de activos que supervisa Por número de sociedades que supervisa Por monto de activos que supervisa Por número de sociedades que supervisa Por monto de activos que supervisa Por número de sociedades que supervisa Por monto de activos que supervisa Por número de sociedades Por monto de activos Clasificación "A" "B" "C" % 40.00% 10.00% 9,852,185 1,399,779 4, % 12.44% 0.04% % 60.00% 20.00% 63, ,159 1,409, % 14.12% 82.19% % 20.00% 20.00% 630,574 5,938 10, % 0.92% 1.57% % 66.67% 0.00% 130,892 23, % 14.99% 0.00% % 20.00% 60.00% 61,042 11,925 55, % 9.31% 43.02% % 50.00% 0.00% 41,673 13, % 24.04% 0.00% % % 0.00% 17, % % 0.00% % 0.00% % 14, % 0.00% % % % 0.00% 24, % % 0.00% % 42.42% 21.21% 10,779,800 1,738,028 1,493, % 12.40% 10.66%

20 Federación Atlántico Pacifico de Entidades de Ahorro y Crédito Popular SC! Carretera Internacional al Istmo, km. 5.5, número 69! San Sebastián Tutla, Oaxaca! Tel. (951) / / ! gerenciageneral@fap.org.mx! Junio de 2010

COMUNICADO DE PRENSA

COMUNICADO DE PRENSA Para mayor información: Contacto: Lic. Carlos López-Moctezuma Cargo: Director General de Proyectos Especiales y Vocero Tel. 1454-6720 COMUNICADO DE PRENSA México, D. F., 29 de julio de 2010. Se autoriza

Más detalles

Boletín Estadístico Sociedades Financieras Populares

Boletín Estadístico Sociedades Financieras Populares Boletín Estadístico Sociedades Financieras Populares El presente Boletín Estadístico se elaboró por el personal de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) a partir de la información disponible

Más detalles

COMUNICADO DE PRENSA

COMUNICADO DE PRENSA Para mayor información: Contacto: Lic. Carlos López Moctezuma Cargo: Coordinador de Asesores del Presidente de la CNBV Tel. 1454-6720 México, D. F., 29 de octubre de 2009 COMUNICADO DE PRENSA Se autorizan

Más detalles

R R R R R R R R R R R N/A N/A R R R SOCIEDADES FINANCIERAS POPULARES TABLERO DE CONTROL

R R R R R R R R R R R N/A N/A R R R SOCIEDADES FINANCIERAS POPULARES TABLERO DE CONTROL SOCIEDADES FINANCIERAS POPULARES N/A: Las Sociedades Financieras Populares no están obligadas a integrar CCC si cuentan con menos de 25 personas a su servicio. * Se considera la entrega en tiempo del documento

Más detalles

BOLETÍN DE PRENSA. Se autorizan nuevas Entidades del Sector de Ahorro y Crédito Popular, así como un Organismo de Integración.

BOLETÍN DE PRENSA. Se autorizan nuevas Entidades del Sector de Ahorro y Crédito Popular, así como un Organismo de Integración. Para mayor información: Contacto: Lic. Miguel Ángel Garza C. Cargo: Vicepresidente de Supervisión de Banca Múltiple y de Asuntos Internacionales Tel. 1454-6450 E-mail: difusion@cnbv.gob.mx BOLETÍN DE PRENSA

Más detalles

Reporte 2441 Reporte 2442 Reporte 2443

Reporte 2441 Reporte 2442 Reporte 2443 Serie R24-D SOFIPO CUB Serie R24, Reporte D2441, D2442, D2443 Objeto del documento: Este documento tiene por objeto proporcionar de una manera más accesible los catálogos relacionados a los reportes de

Más detalles

Reporte 2421 Reporte 2422

Reporte 2421 Reporte 2422 CUB Serie R24, Reporte B2421, B2422 Objeto del documento: Este documento tiene por objeto proporcionar de una manera más accesible los catálogos relacionados a los reportes de la serie R24 B Información

Más detalles

Ficrea y la frágil regulación

Ficrea y la frágil regulación Ficrea y la frágil regulación Raúl Carbajal Cortés* Economía Informa núm. 396 enero - febrero 2016 El sistema financiero mexicano se ha visto sacudido, otra vez, por la falta de regulación, tal es el caso

Más detalles

BOLETÍN FINANCIERO TERCER TRIMESTRE 2017 JUNIO SEPTIEMBRE 2017

BOLETÍN FINANCIERO TERCER TRIMESTRE 2017 JUNIO SEPTIEMBRE 2017 BOLETÍN FINANCIERO TERCER TRIMESTRE 2017 JUNIO SEPTIEMBRE 2017 TABLA DE CONTENIDO TABLA DE CONTENIDO... 2 1. PRESENTACIÓN... 3 2. EVOLUCIÓN DEL MONTO DE OPERACIONES ACTIVAS Y PASIVAS DEL SISTEMA FINANCIERO

Más detalles

BOLETÍN DE PRENSA. Se autorizan nuevas Entidades del Sector de Ahorro y Crédito Popular.

BOLETÍN DE PRENSA. Se autorizan nuevas Entidades del Sector de Ahorro y Crédito Popular. Para mayr infrmación: Cntact: Lic. Miguel Ángel Garza C. Carg: Vicepresidente de Supervisión de Banca Múltiple y de Asunts Internacinales Tel. 1454-6450 E-mail: difusin@cnbv.gb.mx BOLETÍN DE PRENSA Méxic

Más detalles

BOLETÍN FINANCIERO N 1 PRIMER TRIMESTRE 2018

BOLETÍN FINANCIERO N 1 PRIMER TRIMESTRE 2018 BOLETÍN FINANCIERO N 1 PRIMER TRIMESTRE 2018 TABLA DE CONTENIDO TABLA DE CONTENIDO... 2 1. PRESENTACIÓN... 3 2. EVOLUCIÓN DEL MONTO DE OPERACIONES ACTIVAS Y PASIVAS DEL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL... 4

Más detalles

Cómo el nuevo Enfoque Basado en Riesgos, contribuye a la Inclusión Financiera?

Cómo el nuevo Enfoque Basado en Riesgos, contribuye a la Inclusión Financiera? Cómo el nuevo Enfoque Basado en Riesgos, contribuye a la Inclusión Financiera? Vicepresidencia de Supervisión de Banca de Desarrollo y Finanzas Populares Dirección General de Supervisión de Sociedades

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. En el segundo trimestre del 2018 se presentó un evento relacionado a la composición del sector, fue el siguiente:

RESUMEN EJECUTIVO. En el segundo trimestre del 2018 se presentó un evento relacionado a la composición del sector, fue el siguiente: RESUMEN EJECUTIVO A fin de mantener informado al público sobre el desempeño del sector de, hoy se dan a conocer en el portal de internet de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), http://www.gob.mx/cnbv

Más detalles

Año ene ene

Año ene ene Año 2014 2014 L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M 2014 ene 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 ene feb 1 2 3 4 5 6

Más detalles

Sociedad Financiera Popular Batoamigo, S.A. de C.V., Sociedad Financiera Popular BATOAMIGO sector 27 03/04/2013

Sociedad Financiera Popular Batoamigo, S.A. de C.V., Sociedad Financiera Popular BATOAMIGO sector 27 03/04/2013 Fincomún, Servicios Financieros Comunitarios, S.A. de C.V., 29-001 FINCOMUN sector 27 03/04/2013 Sociedad Financiera Popular 29-002 Batoamigo, S.A. de C.V., Sociedad Financiera Popular BATOAMIGO sector

Más detalles

Uniones de Crédito Evolución y Situación del Sector

Uniones de Crédito Evolución y Situación del Sector Uniones de Crédito Evolución y Situación del Sector Gabriel N. Díaz Leyva Vicepresidente de Supervisión de Banca de Desarrollo y Finanzas Populares ConUnión: 10 Foro de Uniones de Crédito Alianzas y Oportunidades

Más detalles

Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo

Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo Septiembre 2009 El siguiente contenido fue elaborado por personal de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, a partir de la información disponible al 9

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 - - - 6 7 1 2 8 - 9 Distribución nacional de la población adulta GAIM Municipios Localidades Pob. Mayor de edad Muy alto 175 6,886 1,468,974 Alto 325 14,181 3,571,123 Medio 579 25,467 8,901,774

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º Latitud 7º -170º -160º N -180º 170º 160º -150º 150º -140º 140º -130º 130º -120º 120º -100º -110º 18h 17h 16h 15h 14h 13h 12h 11h 10h 9h 8h 7h 6h JUN MAY- JUL 110º ABR- AGO 100º O -90º 90º E 90º MAR - SEP

Más detalles

México D. F., a 28 de enero de No. 005

México D. F., a 28 de enero de No. 005 México D. F., a 28 de enero de 2010. No. 005 La CONDUSEF y la CNBV informan que a partir del 13 de agosto de 2009 las SCAP quedan reguladas por la Ley General de Sociedades Cooperativas y por la Ley para

Más detalles

% Cartera de crédito vigente 12M 9M 12M Var Var Millones de pesos

% Cartera de crédito vigente 12M 9M 12M Var Var Millones de pesos % Cartera de crédito vigente 12M 9M 12M Var Var Millones de pesos 2016 2017 2017 Trim Anual Actividad Empresarial o Comercial 409,974 443,915 452,669 2.0 10.4 Entidades Financieras 19,606 30,477 27,899

Más detalles

Conferencia de Prensa

Conferencia de Prensa Conferencia de Prensa 11 de enero de 2017 Mensaje de Luis Robles Miaja Presidente de la Asociación de Bancos de México Índice I. Situación de la Banca en 2016 II. Crédito a las empresas contribuye al crecimiento

Más detalles

BOLETÍN FINANCIERO TRIMESTRAL Nº 2 SEPTIEMBRE 2016

BOLETÍN FINANCIERO TRIMESTRAL Nº 2 SEPTIEMBRE 2016 BOLETÍN FINANCIERO TRIMESTRAL Nº 2 SEPTIEMBRE 2016 TABLA DE CONTENIDO TABLA DE CONTENIDO PRESENTACIÓN 2 3 CALIFICACIÓN DEL M.E.F. - 4 COMPARATIVO - SEGMENTO 1 Y 2 vs 5-10 COMPONENTES - M.E.F. 11-16 GRÁFICOS

Más detalles

Resultados. Primer Trimestre 2015

Resultados. Primer Trimestre 2015 Resultados Primer Trimestre 2015 Declaraciones Parte de la información del presente documento constituye estimaciones a futuro. Debido a riesgos e incertidumbres, los resultados reales o el desempeño de

Más detalles

COMUNICADO DE PRENSA. Los activos totales reportados fueron $32,797 millones de pesos (mdp i ), lo que implicó un incremento anual de 9.4%.

COMUNICADO DE PRENSA. Los activos totales reportados fueron $32,797 millones de pesos (mdp i ), lo que implicó un incremento anual de 9.4%. Ciudad de México, a 16 de enero de 2018 008/2018 COMUNICADO DE PRENSA Se publica la información financiera y estadística al cierre de septiembre de 2017 del sector de Sociedades Financieras Populares (Sofipos),

Más detalles

FUNDAMENTO INFORME DE AUDITORÍA

FUNDAMENTO INFORME DE AUDITORÍA FUNDAMENTO INFORME DE AUDITORÍA Sujetos obligados tradicionales v 3.0 julio de 2017. Página1 Índice Pág. Índice... 2 1. Introducción... 3 1.1 Objetivo... 3 1.2 A quién está dirigido... 3 1.3 Obligación...

Más detalles

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I

Más detalles

Uniones de Crédito Evolución y Situación del Sector

Uniones de Crédito Evolución y Situación del Sector Uniones de Crédito Evolución y Situación del Sector Gabriel N. Díaz Leyva Vicepresidente de Supervisión de Banca de Desarrollo y Finanzas Populares ConUnión: 10 Foro de Uniones de Crédito Alianzas y Oportunidades

Más detalles

BANCO VE POR MAS, S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE

BANCO VE POR MAS, S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE BANCO VE POR MAS, S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE INFORMACION FINANCIERA AL CIERRE DEL EJERCICIO 2005 DE CONFORMIDAD CON LAS REGLAS DE CARACTER GENERAL APLICABLES A LA INFORMACION FINANCIERA DE INSTITUCIONES

Más detalles

Boletín Financiero del sistema bancario Análisis de las variables y entorno

Boletín Financiero del sistema bancario Análisis de las variables y entorno Boletín Financiero del sistema bancario Análisis de las variables y entorno Septiembre de 2016 Cuentas seleccionadas de balances: resumen Cuentas seleccionadas de balance de bancos Septiembre 2015-2016

Más detalles

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE JULIO 2017 (En millones de pesos) A JUL - 2017 A JUN - 2017 VARIACIÓN MES A 31 - DIC VARIACIÓN AÑO $ % 2016 $ % ACTIVO Efectivo y Equivalente al Efectivo 9.921 6.560

Más detalles

Sistema Financiero de Panamá Abril 2013

Sistema Financiero de Panamá Abril 2013 Informe de resultados del Sistema Financiero de Panamá al cierre de abril 2013, elaborado con los Estados Financieros No Consolidados que reporta cada entidad a la Superintendencia de Bancos. Este reporte

Más detalles

Consolidación de la estabilidad financiera en Nicaragua Dr. Victor Urcuyo Vidaurre

Consolidación de la estabilidad financiera en Nicaragua Dr. Victor Urcuyo Vidaurre Consolidación de la estabilidad financiera en Nicaragua Dr. Victor Urcuyo Vidaurre 26 de Septiembre, 2014 INSTITUCIONES SUPERVISADAS Tipo de institución # empresas Bancos 7 Financieras 2 Compañías de Seguro

Más detalles

BOLETÍN FINANCIERO SEGUNDO TRIMESTRE 2017 MARZO JUNIO 2017

BOLETÍN FINANCIERO SEGUNDO TRIMESTRE 2017 MARZO JUNIO 2017 BOLETÍN FINANCIERO SEGUNDO TRIMESTRE 2017 MARZO JUNIO 2017 TABLA DE CONTENIDO TABLA DE CONTENIDO... 2 1. PRESENTACIÓN... 3 2. EVOLUCIÓN DEL MONTO DE OPERACIONES ACTIVAS Y PASIVAS DEL SISTEMA FINANCIERO

Más detalles

Realidades del Sector Financiero Popular y Solidaria. Agosto, 2016

Realidades del Sector Financiero Popular y Solidaria. Agosto, 2016 Realidades del Sector Financiero Popular y Solidaria. Agosto, 2016 Agenda Inclusión financiera del Sector Financiero Popular y Solidario Fortalezas del sistema Desafíos para el SFPS Reflexiones 1.- Inclusión

Más detalles

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 28 DE FEBRERO (En millones de pesos) A FEB A ENE VARIACIÓN MES A 31 - DIC VARIACIÓN AÑO

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 28 DE FEBRERO (En millones de pesos) A FEB A ENE VARIACIÓN MES A 31 - DIC VARIACIÓN AÑO AL 28 DE FEBRERO 2018 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA (En millones de pesos) A FEB - 2018 A ENE - 2018 VARIACIÓN MES A 31 - DIC VARIACIÓN AÑO $ % 2017 $ % ACTIVO Efectivo y Equivalente al Efectivo 5.864

Más detalles

AGREGADOS MONETARIOS Y ACTIVIDAD FINANCIERA

AGREGADOS MONETARIOS Y ACTIVIDAD FINANCIERA AGREGADOS MONETARIOS Y ACTIVIDAD FINANCIERA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE MÉXICO Y JALISCO EVALUACIÓN MENSUAL Diciembre Sistema Estatal de Información Jalisco 64 Agregados Monetarios en Diciembre Durante el mes

Más detalles

Boletín Estadístico Banca de Desarrollo y Financiera Rural

Boletín Estadístico Banca de Desarrollo y Financiera Rural Boletín Estadístico Banca de Desarrollo y Financiera Rural Diciembre 2011 El presente Boletín Estadístico se elaboró por personal de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) a partir de la información

Más detalles

Reporte al Tercer Trimestre de 2017

Reporte al Tercer Trimestre de 2017 Octubre 26, 2017 Reporte al Tercer Trimestre de 2017 Esta presentación contiene ciertas declaraciones e información a futuro e información relacionada a MONEX, S.A.B. de C.V. y sus subsidiarias (colectivamente,"monex")

Más detalles

Reporte al Segundo Trimestre de 2017

Reporte al Segundo Trimestre de 2017 Julio 27, 2017 Reporte al Segundo Trimestre de 2017 Esta presentación contiene ciertas declaraciones e información a futuro e información relacionada a MONEX, S.A.B. de C.V. y sus subsidiarias (colectivamente,"monex")

Más detalles

1.- LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.56 ACTIVO CORRIENTE 24,677, PASIVO CORRIENTE 15,859,369.06

1.- LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.56 ACTIVO CORRIENTE 24,677, PASIVO CORRIENTE 15,859,369.06 MES 11 AÑO 2017 1.- LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.56 ACTIVO CORRIENTE 24,677,426.12 + 1101 Inversiones Financieras 16,534,236.56 + 1102 Caja y Bancos 1,244,903.78 + 12 Deudores

Más detalles

1.- LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.33 ACTIVO CORRIENTE 21,473, PASIVO CORRIENTE 16,117,967.14

1.- LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.33 ACTIVO CORRIENTE 21,473, PASIVO CORRIENTE 16,117,967.14 MES 3 AÑO 2016 1.- LIQUIDEZ ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.33 ACTIVO CORRIENTE 21,473,419.07 + 1101 Inversiones Financieras 12,170,068.97 + 1102 Caja y Bancos 2,041,634.55 + 12 Deudores por Primas

Más detalles

Reporte al Segundo Trimestre de Holding Monex

Reporte al Segundo Trimestre de Holding Monex Reporte Trimestral 2T15 Reporte al Segundo Trimestre de 2015 Holding Monex Esta presentación contiene ciertas declaraciones e información a futuro e información relacionada a HOLDING MONEX, S.A.B. de C.V.

Más detalles

1.- LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.19 ACTIVO CORRIENTE 12,487,704.34

1.- LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.19 ACTIVO CORRIENTE 12,487,704.34 MES 3 AÑO 2015 1.- LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.19 ACTIVO CORRIENTE 12,487,704.34 + 1101 Inversiones Financieras 7,630,937.89 + 1102 Caja y Bancos 137,390.60 + 12 Deudores por

Más detalles

1.- LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.12 ACTIVO CORRIENTE 11,712, Vencidas -

1.- LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.12 ACTIVO CORRIENTE 11,712, Vencidas - MES 1 AÑO 2015 1.- LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.12 ACTIVO CORRIENTE 11,712,567.88 + 1101 Inversiones Financieras 6,993,152.59 + 1102 Caja y Bancos 157,275.84 + 12 Deudores por

Más detalles

Banco Azteca, S.A. Institución de Banca Múltiple Resumen financiero (Cifras en millones de pesos, salvo se indique lo contrario)

Banco Azteca, S.A. Institución de Banca Múltiple Resumen financiero (Cifras en millones de pesos, salvo se indique lo contrario) Resumen financiero Principales rubros del Balance general consolidado Activo Disponibilidades 13,315.3 11,743.4 12,410.0 14,551.7 14,735.8 13,108.0 (1,627.8) -11.0% Cuentas de margen 236.0 331.5 328.6

Más detalles

Resultados de la Supervisión del producto Cuenta de Depósito a la Vista. Febrero, 2014

Resultados de la Supervisión del producto Cuenta de Depósito a la Vista. Febrero, 2014 Resultados de la Supervisión del producto Cuenta de Depósito a la Vista Febrero, 2014 INSTITUCIONES DE BANCA MÚLTIPLE EVALUACIÓN Y SUPERVISIÓN DE CUENTAS DE DEPÓSITO Las cuentas de depósito tradicionales,

Más detalles

Resultados. Segundo Trimestre 2015

Resultados. Segundo Trimestre 2015 Resultados Segundo Trimestre 2015 Declaraciones Este documento y su contenido es propiedad de Grupo Famsa, S.A.B. de C.V. y no podrá ser reproducido o distribuido de cualquier manera, por partes o por

Más detalles

INFORME EJECUTIVO DICIEMBRE 2011

INFORME EJECUTIVO DICIEMBRE 2011 INFORME EJECUTIVO DICIEMBRE 2011 Panamá: Centro Bancario Internacional Diciembre 2011 El desempeño del Centro Bancario Internacional (CBI) ha generado resultados favorables a lo largo del año 2011 en el

Más detalles

Resultados de la Actividad Bancaria Panameña

Resultados de la Actividad Bancaria Panameña 2012 Resultados de la Actividad Bancaria Panameña Nota de Prensa del Centro Bancario Internacional al cierre de JULIO de 2012, realizado con los Estados Financieros de cada entidad bancaria. Este informe

Más detalles

Boletín Estadístico Banca de Desarrollo y Financiera Rural

Boletín Estadístico Banca de Desarrollo y Financiera Rural Boletín Estadístico Banca de Desarrollo y Financiera Rural Marzo 2012 El presente boletín se elaboró por personal de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores a partir de la información disponible el

Más detalles

Uniones de Crédito Evolución y Situación del Sector

Uniones de Crédito Evolución y Situación del Sector Uniones de Crédito Evolución y Situación del Sector Gabriel N. Díaz Leyva Vicepresidente de Supervisión de Banca de Desarrollo y Finanzas Populares ConUnión: 9 Foro de Uniones Rivera Maya, Quintana Roo,

Más detalles

MES 12 AÑO LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.39 ACTIVO CORRIENTE 23,826, PASIVO CORRIENTE 17,143,204.

MES 12 AÑO LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.39 ACTIVO CORRIENTE 23,826, PASIVO CORRIENTE 17,143,204. MES 12 AÑO 2016 1.- LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.39 ACTIVO CORRIENTE 23,826,181.61 + 1101 Inversiones Financieras 17,753,645.88 + 1102 Caja y Bancos (107,962.59) + 12 Deudores

Más detalles

Análisis del Sector de Entidades Cooperativas Reguladas. Desempeño y Desafíos. Agosto de 2015

Análisis del Sector de Entidades Cooperativas Reguladas. Desempeño y Desafíos. Agosto de 2015 Análisis del Sector de Entidades Cooperativas Reguladas Desempeño y Desafíos Agosto de 2015 1 Contenido Resumen Ejecutivo y Entorno Financiero Entorno Económico Evolución del Crédito y Estructura Calidad

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R BASE 1999 = 100 Ene 82 0,0000041116 + 11,9 Feb 82 0,0000043289 + 5,3 Mar 82 0,0000045330 + 4,7 Abr 82 0,0000047229 + 4,2 May 82 0,0000048674 + 3,1 Jun 82 0,0000052517 + 7,9 Jul 82 0,0000061056 + 16,3 Ago

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS DEL

INFORME DE RESULTADOS DEL RIF: J-00268136-5 INFORME DE RESULTADOS DEL SISTEMA FINANCIERO VENEZOLANO JULIO 2008 Informe del Sistema Financiero Venezolano al cierre de JULIO de 2008, realizado con los Estados Financieros sin incluir

Más detalles

MES 11 AÑO LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.48 DISPONIBLE INMEDIATO / PASIVO CORRIENTE 0.84

MES 11 AÑO LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.48 DISPONIBLE INMEDIATO / PASIVO CORRIENTE 0.84 MES 11 AÑO 2018 1. LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.48 ACTIVO CORRIENTE 20,196,677.58 + 1101 Inversiones Financieras 11,270,938.90 + 1102 Caja y Bancos 232,266.71 + 12 Deudores por

Más detalles

Boletín Estadístico Banca de Desarrollo

Boletín Estadístico Banca de Desarrollo Boletín Estadístico Banca de Desarrollo El presente Boletín Estadístico se elaboró por el personal de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) a partir de la información disponible el 26 de enero

Más detalles

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013 13/may/13 $485,474.95 $10,475.00 $475,000.00 -$0.05 APLICACION: $451,105.43 $332,312.69 $39,341.18 $77,701.56 $34,369.52 APLICACION: $16,060.00 $16,060.00 Flujos

Más detalles

Resultados de la Actividad Bancaria Panameña

Resultados de la Actividad Bancaria Panameña 2012 Resultados de la Actividad Bancaria Panameña Nota de Prensa del Centro Bancario Internacional al cierre de JUNIO de 2012, realizado con los Estados Financieros de cada entidad bancaria. Este informe

Más detalles

Boletín Estadístico Banca de Desarrollo

Boletín Estadístico Banca de Desarrollo Boletín Estadístico Banca de Desarrollo El presente Boletín Estadístico se elaboró por el personal de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) apartirdelainformación disponible el 25 de octubre

Más detalles

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE ABRIL (En millones de pesos) A ABR A MAR VARIACIÓN MES A 31 - DIC VARIACIÓN AÑO

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE ABRIL (En millones de pesos) A ABR A MAR VARIACIÓN MES A 31 - DIC VARIACIÓN AÑO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE ABRIL 2017 (En millones de pesos) A ABR - 2017 A MAR - 2017 VARIACIÓN MES A 31 - DIC VARIACIÓN AÑO $ % 2016 $ % ACTIVO Efectivo y Equivalente al Efectivo 2,491 2,633

Más detalles

Ranking Bancario. Principales cuentas de balance. Octubre de Actualización 9 de agosto de 2016 con diapositivas: 16-22, 39-41, 53-60

Ranking Bancario. Principales cuentas de balance. Octubre de Actualización 9 de agosto de 2016 con diapositivas: 16-22, 39-41, 53-60 Ranking Bancario Principales cuentas de balance Octubre de 2016 Actualización 9 de agosto de 2016 con diapositivas: 16-22, 39-41, 53-60 22 de noviembre de 2016 Ranking de principales cuentas de balances

Más detalles

FUNDAMENTO LEGAL DE REPRESENTANTE U OFICIAL DE CUMPLIMIENTO

FUNDAMENTO LEGAL DE REPRESENTANTE U OFICIAL DE CUMPLIMIENTO FUNDAMENTO LEGAL DE REPRESENTANTE U OFICIAL DE CUMPLIMIENTO v 3.0 julio de 2017 Índice Pág. Índice... 2 1. Introducción... 3 1.1 Objetivo... 3 1.2 A quién está dirigido... 3 1.3 Obligación... 3 1.4 Término...

Más detalles

1. Introducción. 1.2 A quién está dirigido

1. Introducción. 1.2 A quién está dirigido FUNDAMENTO DOCUMENTO DE POLÍTICAS DE IDENTIFICACIÓN Y CONOCIMIENTO DE CLIENTES Y USUARIOS Y LOS CRITERIOS, MEDIDAS Y PROCEDIMIENTOS INTERNOS QUE SE ADOPTARAN PARA DAR CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES DE

Más detalles

El Reto de la Regulación y Supervisión, Caso Oaxaca

El Reto de la Regulación y Supervisión, Caso Oaxaca El Reto de la Regulación y Supervisión, Caso Oaxaca Seminario Internacional Supervisión de Cooperativas de Ahorro y Crédito y Protección de Depósitos Septiembre 2011 Índice I. Contexto Estatal II. Inclusión

Más detalles

Banco Azteca, S.A. Institución de Banca Múltiple Resumen financiero (Cifras en millones de pesos, salvo se indique lo contrario)

Banco Azteca, S.A. Institución de Banca Múltiple Resumen financiero (Cifras en millones de pesos, salvo se indique lo contrario) Resumen financiero Principales rubros del Balance general consolidado Activo Disponibilidades 14,735.8 13,108.0 13,033.6 16,959.7 13,891.6 (3,068.1) -18.1% Cuentas de margen 1,017.6 1,114.2 144.6 206.5

Más detalles

BANISI, S.A. Equilibrium Calificadora de Riesgo S.A. Fundamento:

BANISI, S.A. Equilibrium Calificadora de Riesgo S.A. Fundamento: BANISI, S.A. Equilibrium Calificadora de Riesgo S.A. Fundamento: Factores Críticos que Podrían Llevar a un Aumento Potencial en la Calificación: Factores Críticos que Podrían Llevar a una Disminución Potencial

Más detalles

AL 30 DE JUNIO (En millones de pesos) A MAY A JUN

AL 30 DE JUNIO (En millones de pesos) A MAY A JUN A JUN - 2018 A MAY - 2018 AL 30 DE JUNIO 2018 (En millones de pesos) VARIACIÓN MES A 31 - DIC VARIACIÓN AÑO $ % 2017 $ % ACTIVO Efectivo y Equivalente al Efectivo 5.827 3.966 1.861 46,9% 4.906 921 18,8%

Más detalles

Boletín Financiero del Sistema Bancario a julio de 2017 Análisis de las variables y entorno

Boletín Financiero del Sistema Bancario a julio de 2017 Análisis de las variables y entorno Boletín Financiero del Sistema Bancario a julio de 2017 Análisis de las variables y entorno Agosto de 2017 Resultados Financieros e indicadores a Julio de 2017 Boletín Financiero mensual Cuentas seleccionadas

Más detalles

El presente Boletín Estadístico se elaboró por el personal de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) a partir de la información disponible el 20 de febrero de 2018 y contenida en los reportes

Más detalles

CALENDARIO LUNAR

CALENDARIO LUNAR CALENDARIO LUNAR 2001 2100 Datos obtenidos de National Aeronautics and Space Administration - NASA Datos en horario UTC 2001 Ene 2 22:31 Ene 9 20:24 t Ene 16 12:35 00h01m Ene 24 13:07 Feb 1 14:02 Feb 8

Más detalles

Ranking Bancario. Principales cuentas de balance. Mayo de 2017

Ranking Bancario. Principales cuentas de balance. Mayo de 2017 Ranking Bancario Principales cuentas de balance Mayo de 2017 21 de junio de 2017 Ranking de principales cuentas de balances Posición * Bancos Activos Totales Préstamos Netos Préstamos brutos Depósitos

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN 2. SISTEMA DE PAGOS Y LAS ENTIDADES NO BANCARIAS

1. INTRODUCCIÓN 2. SISTEMA DE PAGOS Y LAS ENTIDADES NO BANCARIAS Informe mensual Sistema de Pagos Marzo 28 Participación de la entidades no bancarias en el sistema de pagos de alto valor y en la subasta de títulos públicos 1. INTRODUCCIÓN El conjunto de las entidades

Más detalles

AGREGADOS MONETARIOS Y ACTIVIDAD FINANCIERA

AGREGADOS MONETARIOS Y ACTIVIDAD FINANCIERA AGREGADOS MONETARIOS Y ACTIVIDAD FINANCIERA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE MÉXICO Y JALISCO EVALUACIÓN MENSUAL Septiembre Sistema Estatal de Información Jalisco 60 Agregados Monetarios en septiembre Durante el

Más detalles

Antecedentes Aspectos relevantes en los estados financieros al 30 de Junio de Resultados de la Operación... 4

Antecedentes Aspectos relevantes en los estados financieros al 30 de Junio de Resultados de la Operación... 4 Estados Financieros Cifras al 30 de junio de 2017 2017 Contenido Antecedentes... 2 Aspectos relevantes en los estados financieros al 30 de Junio de 2017... 3 Resultados de la Operación... 4 Ingresos por

Más detalles

COMUNICADO DE PRENSA

COMUNICADO DE PRENSA Para mayor información: Contacto: Lic. Carlos López-Moctezuma Cargo: Director General de Proyectos Especiales y Vocero Tel. 1454-6720 COMUNICADO DE PRENSA México D.F., a 23 de agosto de 2012. Se publica

Más detalles

PERSPECTIVAS DEL CRÉDITO EN COLOMBIA. Mauricio Cárdenas Santamaría Ministro de Hacienda y Crédito Público Septiembre de 2016

PERSPECTIVAS DEL CRÉDITO EN COLOMBIA. Mauricio Cárdenas Santamaría Ministro de Hacienda y Crédito Público Septiembre de 2016 PERSPECTIVAS DEL CRÉDITO EN COLOMBIA Mauricio Cárdenas Santamaría Ministro de Hacienda y Crédito Público Septiembre de 2016 % PIB En los últimos años se ha vivido un proceso continuo de profundización

Más detalles

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C.

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C. BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C. Institución de Banca de Desarrollo RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DE 2014 (Cifras en millones de pesos) Estado

Más detalles

INFORME FINANCIERO A SEPTIEMBRE 2016

INFORME FINANCIERO A SEPTIEMBRE 2016 INFORME FINANCIERO A SEPTIEMBRE 2016 A. ANÁLISIS FINANCIERO DEL SISTEMA (BANCOS Y FINANCIERAS) Al cierre de septiembre de 2016, el sistema bancario nicaragüense estaba conformado por siete bancos comerciales,

Más detalles

Perspec'va de Banco de México sobre el sector SOFIPOS Mar/17

Perspec'va de Banco de México sobre el sector SOFIPOS Mar/17 Perspec'va de Banco de México sobre el sector SOFIPOS Mar/17 1. Estadís*cas y relevancia Actualmente se encuentran autorizadas 43 SOFIPOs. Distribución porcentual con base en ac1vos de las EACP (% de ac1vos

Más detalles

Guía de Usuario de las Estadísticas

Guía de Usuario de las Estadísticas Guía de Usuario de las Estadísticas (Sección Sistema Financiero) La presente guía tiene como objetivo familiarizar al usuario con la sección Sistema Financiero de las estadísticas del portal de la Superintendencia

Más detalles

Desarrollo del modelo de supervisión en el sector cooperativo financiero versus el sector bancario

Desarrollo del modelo de supervisión en el sector cooperativo financiero versus el sector bancario Desarrollo del modelo de supervisión en el sector cooperativo financiero versus el sector bancario Antecedentes Junio 4 2001 Agosto 13 2009 Se publica la Ley de ahorro y crédito popular Inicia el proceso

Más detalles

Análisis de la Situación del Sistema Bancario en Centroamérica

Análisis de la Situación del Sistema Bancario en Centroamérica SECTOR BANCARIO DE CENTROAMERICA Análisis de la Situación del Sistema Bancario en Centroamérica Datos Relevantes Panamá y Costa Rica mejoran su calificación a grado de inversión Activos MM Bancos Rating

Más detalles

Ranking Bancario. Principales cuentas de balance. Junio de 2017

Ranking Bancario. Principales cuentas de balance. Junio de 2017 Ranking Bancario Principales cuentas de balance Junio de 2017 7 de agosto de 2017 Ranking de principales cuentas de balances Posición * Bancos Activos Totales Préstamos Netos Préstamos brutos Depósitos

Más detalles

Reportes regulatorios que deberá presentar el Fondo de Protección. Índice. Serie R01 Situación Financiera del Fondo de Protección

Reportes regulatorios que deberá presentar el Fondo de Protección. Índice. Serie R01 Situación Financiera del Fondo de Protección (4) ANEXO M Reportes regulatorios que deberá presentar el Fondo de Protección Índice Serie R01 Situación Financiera del Fondo de Protección Periodicidad A-0111 Situación financiera del Fondo de Protección

Más detalles

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE EXPRESADO EN MONEDA DE PODER ADQUISITIVO DE DICIEMBRE DE 2014 (CIFRAS EN MILES DE PESOS)

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE EXPRESADO EN MONEDA DE PODER ADQUISITIVO DE DICIEMBRE DE 2014 (CIFRAS EN MILES DE PESOS) Estados Financieros de Operadora de Recursos Reforma, S.A. de C.V., S.F.P. del ejercicio 2014, dictaminados por el Auditor Externo Nasario Fernández Martínez, en los términos del artículo 212 de las Disposiciones

Más detalles

ENTORNO REGULATORIO DEL SECTOR DE FINANZAS POPULARES. Comisión Nacional Bancaria y de Valores 3 de octubre de 2015

ENTORNO REGULATORIO DEL SECTOR DE FINANZAS POPULARES. Comisión Nacional Bancaria y de Valores 3 de octubre de 2015 ENTORNO REGULATORIO DEL SECTOR DE FINANZAS POPULARES Comisión Nacional Bancaria y de Valores 3 de octubre de 2015 Contenido Marco regulatorio del sector de finanzas populares Antecedentes Plazos y modificaciones

Más detalles

Uniones de Crédito. Situación y Retos del Sector. ConUnión 6 Foro PYME de Uniones de Crédito Noviembre 2011

Uniones de Crédito. Situación y Retos del Sector. ConUnión 6 Foro PYME de Uniones de Crédito Noviembre 2011 Uniones de Crédito Situación y Retos del Sector ConUnión 6 Foro PYME de Uniones de Crédito Noviembre 2011 1 Índice I. Situación del Sector II. Gradualidad para la constitución de las reservas por tenencia

Más detalles

Ranking Bancario. Publicación 18 de julio de Diapositivas: 2-15, 23-38,

Ranking Bancario. Publicación 18 de julio de Diapositivas: 2-15, 23-38, Ranking Bancario Principales cuentas de balance Junio de 2016 Publicación 18 de julio de 2016. Diapositivas: 2-15, 23-38, 42-52. Actualización 9 de agosto de 2016 con diapositivas: 16-22, 39-41, 53-60

Más detalles

Políticas Contracíclicas, Recuperación Económica y Perspectivas para el Sistema Financiero Clausura de la 73 Convención Bancaria ABM Abril 23, 2010

Políticas Contracíclicas, Recuperación Económica y Perspectivas para el Sistema Financiero Clausura de la 73 Convención Bancaria ABM Abril 23, 2010 Secretaría de Hacienda y Crédito Público Políticas Contracíclicas, Recuperación Económica y Perspectivas para el Sistema Financiero Clausura de la 73 Convención Bancaria ABM Abril 23, 2010 Producto Interno

Más detalles

1.- LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.55 ACTIVO CORRIENTE 20,740, PASIVO CORRIENTE 13,416,883.40

1.- LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.55 ACTIVO CORRIENTE 20,740, PASIVO CORRIENTE 13,416,883.40 MES 9 AÑO 2018 1.- LIQUIDEZ MENSUAL ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE 1.55 ACTIVO CORRIENTE 20,740,083.21 + 1101 Inversiones Financieras 10,791,247.89 + 1102 Caja y Bancos 425,179.37 + 12 Deudores por

Más detalles

Retos de la Regulación Financiera y Bancaria para Acelerar el Desarrollo del Sistema Financiero

Retos de la Regulación Financiera y Bancaria para Acelerar el Desarrollo del Sistema Financiero Retos de la Regulación Financiera y Bancaria para Acelerar el Desarrollo del Sistema Financiero Sra. Socorro Heysen Zegarra Superintendenta de Banca, Seguros y AFP 8 de noviembre de 2016 1 Agenda 1. Situación

Más detalles

Grupo Financiero Interacciones S.A. de C.V.

Grupo Financiero Interacciones S.A. de C.V. Grupo Financiero Interacciones S.A. de C.V. INFORME DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DEL 20. 1 Grupo Financiero Interacciones, S.A. de C.V. (Cifras

Más detalles