Ranking Bancario. Principales cuentas de balance. Octubre de Actualización 9 de agosto de 2016 con diapositivas: 16-22, 39-41, 53-60

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ranking Bancario. Principales cuentas de balance. Octubre de Actualización 9 de agosto de 2016 con diapositivas: 16-22, 39-41, 53-60"

Transcripción

1 Ranking Bancario Principales cuentas de balance Octubre de 2016 Actualización 9 de agosto de 2016 con diapositivas: 16-22, 39-41, de noviembre de 2016

2 Ranking de principales cuentas de balances Posición * Bancos Activos Totales Préstamos Netos Préstamos brutos Depósitos Patrimonio Ingresos Utilidades 1 Agrícola 4, , , , Davivienda 2, , , , Scotiabank 2, , , , de América Central 2, , , , Cuscatlán 1, Promerica 1, Hipotecario G&T Continental Fomento Agropecuario ProCredit Industrial Citibank N.A Azul El Salvador Azteca *: Posiciones tomando como base los activos Ranking de principales cuentas de balances Al 31 de octubre de 2016 En millones de dólares 16, , , , , ,

3 Ranking de principales cuentas de balances Posición * Bancos Activos Préstamos Netos Préstamos brutos Depósitos Patrimonio Ingresos Utilidades 1 Agrícola 26.5% 26.6% 26.7% 25.9% 27.0% 26.2% 49.3% 2 Davivienda 14.3% 14.5% 14.5% 13.3% 14.1% 14.4% 17.0% 3 Scotiabank 12.7% 13.8% 13.9% 12.3% 14.4% 11.6% 11.7% 4 de América Central 12.6% 12.9% 12.8% 12.8% 10.6% 11.6% 15.3% 5 Cuscatlán 8.5% 8.2% 8.3% 9.0% 11.8% 12.6% -3.7% 6 Promerica 6.5% 6.7% 6.7% 7.2% 4.8% 7.5% 9.5% 7 Hipotecario 5.6% 5.9% 5.8% 5.9% 4.6% 4.4% 4.8% 8 G&T Continental 3.8% 3.7% 3.6% 4.0% 2.6% 2.4% 1.4% 9 Fomento Agropecuario 2.1% 2.1% 2.1% 2.3% 1.8% 2.2% 0.3% 10 ProCredit 1.9% 2.2% 2.1% 1.7% 1.3% 2.2% 0.1% 11 Industrial 1.9% 1.6% 1.6% 1.8% 1.6% 1.3% 0.5% 12 Citibank N.A. 1.8% 0.2% 0.2% 2.1% 1.5% 0.4% 0.3% 13 Azul El Salvador 1.3% 1.3% 1.3% 1.3% 2.1% 0.8% -7.5% 14 Azteca 0.6% 0.3% 0.3% 0.4% 1.6% 2.3% 1.0% Totales 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% *: Posiciones tomando como base los activos Ranking de principales cuentas de balances Al 31 de octubre de 2016 Participación del total de bancos (%) 3

4 Cuentas seleccionadas de balances: resumen Cuentas seleccionadas de balance de bancos Octubre (En millones de dólares y porcentajes) Bancos y Financieras Octubre Diciembre Octubre Variación anual punto a punto oct-16 Variación oct-16 respecto a dic Valor % Valor % Total de activos Total sistema 15, , , % % Cartera de préstamos bruta Total sistema 10, , , % % Cartera de préstamos neta Total sistema 10, , , % % Préstamos vencidos Total sistema % % Reservas por incobrabilidad de préstamos Total sistema % % Cartera de depósitos Total sistema 10, , , % % Total de patrimonio Total sistema 2, , , % % Total de utilidades Total sistema % % Nota: Utilidades de octubre 2016 respecto a diciembre 2015 es dato anualizado 4

5 Indicadores financieros seleccionados Sistema Bancario: Indicadores financieros (%) Indicadores Octubre Diciembre Octubre I. De Liquidez Coeficiente de liquidez neta 33.76% 32.26% 30.41% II. Solvencia Fondo patrimonial sobre activos ponderados 16.80% 16.82% 16.87% III. Calidad de la cartera Préstamos vencidos sobre préstamos brutos 2.45% 2.31% 2.15% IV. Cobertura de reservas Reservas por incobrabilidad de préstamos sobre préstamos vencidos % % % V. Suficiencia de reservas Reservas por incobrabilidad de préstamos sobre préstamos brutos 2.77% 2.68% 2.46% VI. Rentabilidad Utilidad/pérdida (-) en el período, después de impuestos, sobre patrimonio neto promedio 8.26% 7.93% 6.84% Utilidad/pérdida (-) en el período, después de impuestos, sobre activos de intermediación promedio 1.07% 1.02% 0.87% 5

6 Bancos Cifras del Balance (en millones de dólares) Saldos al 31 de octubre de Rubros Activo AGRICOLA CUSCATLAN DAVIVIENDA SCOTIABANK AMÉRICA CENTRAL PROMERICA HIPOTECARIO I. Activos de intermediación ( ) 3, , , , , , , , , , , Disponibilidades Adquisición temporal de Doc. netos Inversiones financieras Préstamos netos 2, , , , , , , , II. Otros activos III. Activo Fijo IV. Total de activos (I + II + III) 4, , , , , , , , , , , , V. Derechos futuros y contingencias netas VI. Total activos + Der. Fut. y conting. (IV + V) 4, , , , , , , , , , , , Pasivo I. Pasivos de intermediación ( ) 3, , , , , , , , , , Depósitos 2, , , , , , , , , Préstamos Obligaciones a la vista Títulos de emisión propia Doc. vendidos con pact. de retrov. y Cheques y otros II. Otros pasivos III. Obligaciones convertibles en acciones IV. Deuda subordinada V. Total pasivo (I + II + III + IV) 3, , , , , , , , , , Patrimonio 1. Capital Social Pagado Aportes de capital pendientes de formalizar Reservas de capital Resultados de ejercicios anteriores Patrimonio Restringido Resultados del presente ejercicio VI. Total patrimonio ( ) VII. Compromisos futuros y contingencias Pasivo + Patrimonio + Com. Fut. y Cont. (V + VI + VII) 4, , , , , , , , , , , ,

7 Bancos Cifras del Balance (en millones de dólares) Saldos al 31 de octubre de Rubros Activo I. Activos de intermediación ( ) 1. Disponibilidades 2. Adquisición temporal de Doc. netos 3. Inversiones financieras 4. Préstamos netos II. Otros activos III. Activo Fijo IV. Total de activos (I + II + III) V. Derechos futuros y contingencias netas VI. Total activos + Der. Fut. y conting. (IV + V) PROCREDIT FOMENTO CITIBANK N.A. G&T CONTINENTAL INDUSTRIAL , , , , , , , , , , , ,645.0 AZTECA AZUL TOTAL SISTEMA Pasivo I. Pasivos de intermediación ( ) 1. Depósitos 2. Préstamos 3. Obligaciones a la vista 4. Títulos de emisión propia 5. Doc. vendidos con pact. de retrov. y Cheques y otros II. Otros pasivos III. Obligaciones convertibles en acciones IV. Deuda subordinada V. Total pasivo (I + II + III + IV) , , , , , , , ,988.4 Patrimonio 1. Capital Social Pagado 2. Aportes de capital pendientes de formalizar 3. Reservas de capital 4. Resultados de ejercicios anteriores 5. Patrimonio Restringido 6. Resultados del presente ejercicio VI. Total patrimonio ( ) VII. Compromisos futuros y contingencias Pasivo + Patrimonio + Com. Fut. y Cont. (V + VI + VII) , , , , , ,

8 Bancos Cifras del Estado de Resultados (en millones de dólares) Saldos al 31 de octubre de Rubros I. Ingresos de operaciones de intermediación 1. Cartera de préstamos A. Intereses B. Comisiones C. Otras comisiones y recargos sobre créditos 1/ 2. Cartera de inversiones 3. Operaciones de pacto de retroventa 4. Interéses sobre depósitos AGRICOLA CUSCATLAN DAVIVIENDA SCOTIABANK AMÉRICA CENTRAL PROMERICA HIPOTECARIO II. Costos de captación de recursos Costos de depósitos Costos de préstamos Costos por emisión de títulos valores Otros 2/ III. Reservas de Saneamiento IV. Castigos de activos V. Utilidad de intermediación (I - II - III - IV) VI. Ingresos de otras operaciones VII. Costos de otras operaciones VIII. Gtos. de operación (Gtos. de Admón) IX. Utilidad de operación ( V + VI - VII - VIII) X. Otros ingresos y gastos no operacionales Ingresos Gastos XI. Impuesto sobre la renta XII. Contribuciones especiales XIII. Utilidad o (pérdida) antes de reserva legal (IX + X - XI-XII)

9 Bancos Cifras del Estado de Resultados (en millones de dólares) Saldos al 31 de octubre de Rubros I. Ingresos de operaciones de intermediación 1. Cartera de préstamos A. Interéses B. Comisiones C. Otras comisiones y recargos sobre créditos 1/ 2. Cartera de inversiones 3. Operaciones de pacto de retroventa 4. Interéses sobre depósitos PROCREDIT FOMENTO* CITIBANK N.A. G&T CONTINENTAL AZTECA INDUSTRIAL AZUL EL SALVADOR TOTAL SISTEMA , II. Costos de captación de recursos Costos de depósitos Costos de préstamos Costos por emisión de títulos valores Otros 2/ III. Reservas de Saneamiento IV. Castigos de activos V. Utilidad de intermediación (I - II - III - IV) VI. Ingresos de otras operaciones VII. Costos de otras operaciones VIII. Gtos. de operación (Gtos. de Admón) IX. Utilidad de operación ( V + VI - VII - VIII) X. Otros ingresos y gastos no operacionales Ingresos Gastos XI. Impuesto sobre la renta XII. Contribuciones especiales XIII. Utilidad o (pérdida) antes de reserva legal (IX + X - XI) (*) Para estos bancos el detalle de ingresos y costos de operaciones de intermediación a diciembre de

10 Activos Bancos Octubre Diciembre Octubre Posición Posición Agrícola 4, , , Davivienda 2, , , Scotiabank 2, , , de América Central 1, , , Cuscatlán 1, , , Promerica 1, , , Hipotecario G&T Continental Fomento Agropecuario ProCredit Industrial Citibank N.A Azul El Salvador Azteca Total sistema 15, , , Total de activos Saldos y posiciones (En millones de dólares) 10

11 Millones de US$ Ranking Bancario mensual Activos 5,000 4,295.8 Activos Saldos al 31 de octubre de ,000 Total sistema Millones de dólares 15, , , , ,000 15,000 12,000 3,000 2,000 2, , , ,000 6,000 1,000 1, , ,000 0 Oct 15 Dic 15 Sep 16 Oct 16 0 $ Variaciones % Oct16 - Oct % Oct16 - Sep % Oct16 - Dic % 11

12 Activos Activos Porcentajes de variación anual punto a punto octubre de 2016 y respecto a diciembre % 800% 600% 400% 200% 0% -200% Citibank N.A. Azul El Salvador G&T Continental de América Central Industrial ProCredit Fomento Agropecuario Promerica Agrícola Hipotecario Davivienda Scotiabank Cuscatlán Azteca Total sistema Oct16 - Oct % 146.7% 17.4% 8.3% 6.1% 5.3% 4.5% 4.2% 4.2% 4.1% 2.4% 1.0% -15.1% -20.5% 4.8% Oct16 - Dic % 73.7% 13.7% 10.5% 3.4% 3.0% 4.1% 3.1% 2.2% 4.0% -0.1% 1.2% -13.1% -22.2% 3.9% 12

13 Préstamos brutos Cartera de préstamos bruta Saldos y posiciones (En millones de dólares) Bancos Octubre Diciembre Octubre Posición Posición Posición 1 Agrícola 2, , , Davivienda 1, , , Scotiabank 1, , , de América Central 1, , , Cuscatlán 1, Promerica Hipotecario G&T Continental ProCredit Fomento Agropecuario Industrial Azul El Salvador Azteca Citibank N.A Total sistema 10, , ,

14 Millones de US$ Ranking Bancario mensual Préstamos brutos Préstamos brutos Saldos al 31 de octubre de 2016 Total sistema Millones de dólares 3, ,500 10, , , , ,000 7,500 1, , , , ,500 0 Oct 15 Dic 15 Sep 16 Oct 16 $ Variaciones % Oct16 - Oct % Oct16 - Sep % Oct16 - Dic % 14

15 Préstamos brutos Préstamos brutos Porcentajes de variación anual punto a punto octubre 2016 y respecto a diciembre % 5000% 4000% 3000% 2000% 1000% 0% -1000% Citibank N.A. Azul El Salvador G&T Continental Industrial de América Central Hipotecario Fomento Agropecuario ProCredit Davivienda Promerica Agrícola Scotiabank Cuscatlán Azteca Total Sistema Oct16 - Oct % 250.8% 17.0% 15.3% 10.2% 7.5% 7.0% 6.0% 5.4% 5.0% 4.2% 1.5% -6.3% -18.9% 5.8% Oct16 - Dic % 100.2% 13.9% 9.4% 13.2% 4.5% 5.9% 5.3% 2.8% 3.3% 1.8% 0.2% -4.8% -10.1% 4.2% 15

16 Cartera de préstamos por sector económico Saldo Estructura Saldo Estructura Saldo Estructura $ % $ % Consumo 3, % 3, % 3, % % % Vivienda 2, % 2, % 2, % % % Comercio 1, % 1, % 1, % % % Industria Manufacturera % 1, % 1, % % % Servicios % % % % % Otras Actividades % % % % % Agropecuario % % % % % Construcción % % % % % Total 10, % 10, % 11, % % % Sector Nota: Agropecuario incluye FICAFE, fuente BCR. Cartera de préstamos por sector económico En millones de dólares y porcentajes Octubre Diciembre Octubre Variación Oct/16 - Dic/15 Saldo Variación Oct/16 - Oct/15 Saldo Otras actividades incluye: Minería y canteras Electricidad, gas, agua y servicios Transporte, almacenaje y comunicaciones Instituciones financieras Otras no clasificadas 16

17 Cartera de préstamos por sector económico Cartera de préstamos por sector económico A octubre 2016 Cartera de préstamos por sector económico A diciembre 2015 Otras Actividades, 7.1% Servicios, 8.0% Agropecuario, 3.4% Construcción, 2.7% Consumo, 34.6% Otras Actividades, 6.8% Servicios, 7.9% Agropecuario, 3.4% Construcción, 3.0% Consumo, 34.1% Industria Manufacturera, 9.5% Industria Manufacturera, 9.4% Comercio, 13.4% Vivienda, 21.4% Comercio, 13.5% Vivienda, 22.0% Variaciones entre Octubre/16 y Diciembre/15 Estructura Saldo Cons um o 0.47% 5.7% Otras Actividades 0.32% 9.1% Indus tria Manufacturera 0.10% 5.3% Servicios 0.10% 5.5% Agropecuario -0.02% 3.6% Com ercio -0.06% 3.7% Cons trucción -0.26% -4.7% Vivienda -0.65% 1.1% Total 0.00% 4.2% 17

18 Refinanciamiento préstamos por sector económico Octubre Diciembre Octubre Posición Posición Consumo Adquisición de Vivienda Agropecuario Comercio Servicios Industria Manufacturera Construcción Transporte, almacenaje y comunicación Minería y Canteras Electricidad, gas, agua y servicios Instituciones Financieras Otras Actividades Total sistema Sector Refinanciamiento de Préstamos por Sector Económico Saldos y posiciones (En millones de dólares) Posición 18

19 Refinanciamiento préstamos por sector económico Refinanciamiento de préstamos por sector económico octubre 2016 Refinanciamiento de préstamos por sector económico Diciembre 2015 Industria Manufacturera, 4.0% Construcción, 3.4% Transporte, almacenaje y comunicación, 1.0% Industria Manufacturera, 4.8% Construcción, 3.6% Transporte, almacenaje y comunicación, 1.0% Servicios, 3.9% Servicios, 3.9% Comercio, 8.6% Comercio, 8.4% Consumo, 42.2% Consumo, 39.7% Agropecuariio, 9.5% Agropecuario, 7.8% Adquisición de Vivienda, 27.4% Adquisición de Vivienda, 30.7% 19

20 Refinanciamiento préstamos por banco Refinanciamiento de Préstamos Saldos y posiciones (En millones de dólares) Bancos Octubre Diciembre Octubre Posición Posición Posición 1 Agrícola Scotiabank Davivienda Cuscatlán Hipotecario de América Central Fomento Agropecuario ProCredit Promerica G&T Continental Industrial Azul El Salvador Azteca Citibank N.A Total sistema

21 Millones de US$ Ranking Bancario mensual Refinanciamiento préstamos por banco Refinanciamiento de Préstamos Saldos al 31 de octubre de 2016 Total sistema Millones de dólares Oct 15 Dic 15 Sep 16 Oct 16 $ Variaciones % Oct16 - Oct % Oct16 - Sep % Oct16 - Dic % 21

22 Refinanciamiento préstamos por banco 60% Refinanciamiento de Préstamos Porcentajes de variación anual punto a punto octubre 2016 y respecto a diciembre % 40% 30% 20% 10% 0% -10% -20% Fomento de América Azul El G&T Hipotecario Cuscatlán ProCredit Davivienda Industrial Azteca Citibank N.A. Agrícola Scotiabank Promerica Agropecuario Central Salvador Continental Total Sistema Oct16 - Oct % 37.9% 31.1% 21.4% 20.4% 9.4% 1.4% 0.0% 0.0% 0.0% -0.8% -3.5% -14.6% -16.0% 10.1% Oct16 - Dic % 36.4% 30.7% 15.4% 15.8% 10.3% 2.0% 0.0% 0.0% 0.0% -0.6% -3.2% -8.4% 1.2% 9.1% Fuente:SSF 22

23 Préstamos netos Ranking Bancario mensual Octubre 2015 El Salvador Cartera de préstamos neta Saldos y posiciones (En millones de dólares) Bancos Octubre Diciembre Octubre Posición Posición Posición 1 Agrícola 2, , , Davivienda 1, , , Scotiabank 1, , , de América Central 1, , , Cuscatlán Promerica Hipotecario G&T Continental ProCredit Fomento Agropecuario Industrial Azul El Salvador Azteca Citibank N.A Total sistema 10, , ,

24 Millones de US$ Ranking Bancario mensual Préstamos netos Préstamos netos Saldos al 31 de octubre de 2016 Total sistema Millones de dólares 3,000 2, ,000 10, , , , ,500 10,000 2,000 8,000 1,500 1, , , ,000 1, ,000 2,000 0 Oct 15 Dic 15 Sep 16 Oct 16 $ Variaciones % Oct16 - Oct % Oct16 - Sep % Oct16 - Dic % 24

25 Préstamos netos 250% Préstamos netos Porcentajes de variación anual punto a punto octubre 2016 y respecto a diciembre % 150% 100% 50% 0% -50% Azul El G&T de América Fomento Total Industrial Hipotecario ProCredit Davivienda Promerica Agrícola Scotiabank Citibank N.A. Cuscatlán Azteca Salvador Continental Central Agropecuario Sistema Oct16 - Oct % 17.0% 15.0% 10.4% 7.9% 7.3% 6.3% 5.3% 4.8% 4.5% 1.7% 0.0% -5.1% -11.0% 6.1% Oct16 - Dic % 14.0% 9.0% 13.4% 6.1% 4.2% 5.4% 2.7% 3.3% 1.9% 0.4% 0.0% -3.7% -5.2% 4.4% Fuente:SSF 25

26 Cartera de préstamos vencidos por sector económico Junio Diciembre Junio Variaciones dic./15-jun./16 Variaciones jun./15-jun./16 SECTOR Saldo Saldo Saldo Estructura % Saldo Estructura % Saldo Estructura % $ % $ % Vivienda % % % % % Construcción % % % % % Agropecuario % % % % % Servicios % % % % % Comercio % % % % % Industria Manufacturera % % % % % Otras actividades % % % % % Consumo % % % % % TOTAL % % % % % Nota: cartera a partir de un día de vencida. CARTERA DE PRÉSTAMOS VENCIDOS CLASIFICADA POR SECTORES ECONÓMICOS CIFRAS EN MILLONES DE DÓLARES Otras actividades incluye: Minería y canteras Electricidad, gas, agua y servicios Transporte, almacenaje y comunicaciones Instituciones financieras Otras no clasificadas 26

27 Préstamos vencidos Préstamos vencidos Saldos y posiciones (En millones de dólares) Bancos Octubre Diciembre Octubre Posición Posición Posición 1 Scotiabank Agrícola Davivienda Cuscatlán de América Central Promerica Fomento Agropecuario Hipotecario ProCredit G&T Continental Azteca Azul El Salvador Industrial Citibank N.A Total sistema

28 Millones de US$ Ranking Bancario mensual Préstamos vencidos Cartera de préstamos vencidos Saldos al 31 de octubre de 2016 Total sistema Millones de dólares Oct 15 Dic 15 Sep 16 Oct 16 $ Variaciones % Oct16 - Oct % Oct16 - Sep % Oct16 - Dic % 28

29 Préstamos vencidos Préstamos vencidos Porcentajes de variación anual punto a punto octubre 2016 y respecto a diciembre % 350% 300% 250% 200% 150% 100% 50% 0% -50% -100% Industrial Hipotecario Promerica Agrícola G&T Continental Azul El Salvador Scotiabank Fomento Agropecuario Davivienda ProCredit de América Central Cuscatlán Azteca Citibank N.A. Oct16 - Oct % 20.9% 17.9% 17.7% 5.7% 0.0% -0.8% -3.2% -10.5% -11.7% -18.6% -36.7% -69.3% % -7.2% Oct16 - Dic % 20.6% 12.0% 21.4% 10.8% 0.0% -3.7% 16.5% -1.0% -2.8% -13.9% -33.2% -53.5% % -3.2% Total Sistema 29

30 Índice de morosidad de la cartera Ranking Bancario mensual Bancos Octubre Diciembre Octubre Posición Posición Posición 1 Azteca 13.22% % % 1 2 Fomento Agropecuario 4.26% % % 2 3 Cuscatlán 5.43% % % 3 4 Scotiabank 3.66% % % 4 5 Davivienda 2.89% % % 5 6 Agrícola 1.63% % % 6 7 Promerica 1.53% % % 7 8 ProCredit 2.02% % % 8 9 Hipotecario 1.15% % % 9 10 Azul El Salvador 0.00% % % de América Central 1.32% % % Industrial 0.19% % % G&T Continental 0.71% % % Citibank N.A. 0.00% % % 14 Total sistema 2.45% 2.31% 2.15% Morosidad de cartera Indicador y posiciones En porcentajes 30

31 Índice de morosidad de la cartera Ranking Bancario mensual Morosidad de la cartera al 31 de octubre de 2016 Préstamos vencidos entre préstamos brutos Total sistema 6% 3.0% 5% 4% 5.01% 3.85% 3.67% 3.57% 2.5% 2.0% 2.45% 2.31% 2.11% 2.15% 3% 1.5% 2.45% 2% 1.84% 1.72% 1.68% 1.0% 1% 1.29% 1.14% 0.97% 0.81% 0.64% 0.5% 0% 0.00% 0.0% Oct 15 Dic 15 Sep 16 Oct 16 Variación Oct16 - Oct % Oct16 - Sep % Oct16 - Dic % 31

32 Reservas por incobrabilidad de préstamos Reservas por incobrabilidad de préstamos Saldos y posiciones (En millones de dólares) Bancos Octubre Diciembre Octubre Posición Posición Posición 1 Agrícola Scotiabank Davivienda Cuscatlán de América Central Hipotecario Promerica Fomento Agropecuario ProCredit G&T Continental Azteca Industrial Azul El Salvador Citibank N.A Total sistema

33 Millones de US$ Ranking Bancario mensual Reservas por incobrabilidad de préstamos Reservas por incobrabilidad de préstamos Saldos al 31 de octubre de 2016 Total sistema Millones de dólares Oct 15 Dic 15 Sep 16 Oct 16 $ Variaciones % Oct16 - Oct % Oct16 - Sep % Oct16 - Dic % 33

34 Reservas por incobrabilidad de préstamos 2000% Reservas por incobrabilidad de préstamos Porcentajes de variación anual punto a punto octubre de 2016 y respecto a diciembre % 1000% 500% 0% -500% Azul El Salvador Industrial Hipotecario Promerica G&T Continental Davivienda de América Central Scotiabank Agrícola ProCredit Fomento Agropecuario Cuscatlán Azteca Citibank N.A. Oct16 - Oct % 65.1% 20.1% 15.7% 7.1% 6.4% 0.7% -2.8% -4.5% -13.8% -15.0% -30.0% -68.3% -97.3% -5.9% Oct16 - Dic % 59.7% 20.5% 6.7% 2.3% 7.4% 1.2% -3.7% -3.7% 2.5% 2.3% -28.0% -52.9% -97.3% -4.3% Total Sistema 34

35 Suficiencia de reservas Ranking Bancario mensual Bancos Octubre Diciembre Octubre Posición Posición Posición 1 Azteca 13.70% % % 1 2 Cuscatlán 4.83% % % 2 3 Scotiabank 3.66% % % 3 4 Fomento Agropecuario 4.26% % % 4 5 Agrícola 2.99% % % 5 6 Davivienda 2.41% % % 6 7 Hipotecario 1.73% % % 7 8 Promerica 1.50% % % 8 9 de América Central 1.72% % % 9 10 ProCredit 1.49% % % Azul El Salvador 0.20% % % Industrial 0.67% % % G&T Continental 0.64% % % Citibank N.A. 0.00% % % 14 Total sistema 2.77% 2.68% 2.46% Suficiencia de reservas Indicador y posiciones En porcentajes 35

36 Suficiencia de reservas Ranking Bancario mensual 6% 5% 5.35% Suficiencia de reservas al 31 de octubre de 2016 Reservas por incobrabilidad de préstamos sobre cartera bruta 3.0% 2.5% 2.77% Total sistema 2.68% 2.45% 2.46% 2.0% 4% 3.60% 3.50% 3.59% 1.5% 3% 2.74% 2.43% 1.0% 2% 1.94% 1.65% 1.57% 0.5% 1.21% 1.14% 0.97% 1% 0.59% 0.0% Oct 15 Dic 15 Sep 16 Oct % 0% Variación Oct16 - Oct % Oct16 - Sep % Oct16 - Dic % 36

37 Cobertura de reservas Bancos Octubre Diciembre Octubre Posición Posición Posición 1 de América Central % % % 1 2 Hipotecario % % % 2 3 Agrícola % % % 3 4 Industrial % % % 4 5 Azteca % % % 5 6 Azul El Salvador 0.00% % % 6 7 Davivienda 83.39% % % 7 8 Cuscatlán 88.94% % % 8 9 Scotiabank % % % 9 10 Promerica 97.73% % % G&T Continental 91.06% % % Fomento Agropecuario % % % ProCredit 73.91% % % Citibank N.A. 0.00% % % 14 Total sistema % % % Cobertura de reservas Indicador y posiciones En porcentajes 37

38 Cobertura de reservas 240% 180% Cobertura de reservas al al 31 de octubre diciembre de de de Reservas por incobrabilidad de préstamos sobre préstamos vencidos 120% 125% Total sistema % % % % % % % 160% 140% 180% 120% 100% 120% 80% 60% % % % % % % % % % 99.21% 98.29% 98.00% 95.88% 92.30% 87.89% % % % 99.21% 98.29% 98.00% 95.88% 92.30% 72.16% 87.89% 72.16% 100% 90% 75% 60% 50% 30% 25% 60% 40% 20% 0% 0.00% 0% 0% Oct 15 Dic 15 Sep 16 Oct 16 Oct 15 Sep 16 Oct 16 Variación Oct16 - Oct % Variación Oct16 - Sep % Oct16 Oct % Oct16 - Dic % Oct16 Sep % 38

39 Cartera de préstamos por categoría de riesgo: A1, A2 y B Cartera de préstamos por categoría de riesgo: A1, A2 y B Saldos y posiciones (En millones de dólares) Bancos Octubre Diciembre Octubre Posición Posición Posición 1 Agrícola 2, , , Davivienda 1, , , Scotiabank 1, , , de América Central 1, , , Cuscatlán Promerica Hipotecario G & T Continental Procredit Fomento Agropecuario Industrial Azul El Salvador Azteca Citibank N.A Total sistema 10, , , % % #N/A Nota: Citibank de El Salvador S.A., cambio de nombre a Banco Cuscatlán a partir de julio

40 Millones de US$ Ranking Bancario mensual Cartera de préstamos por categoría de riesgo: A1, A2 y B Cartera de préstamos por categoría de riesgo: A1, A2 y B Saldos al 31 de octubre de ,000 Total sistema Millones de dólares 3,000 2, ,000 10, , , , ,400 8,000 1,800 6,000 1, , , ,000 1, ,000 0 Oct 15 Dic 15 Sep 16 Oct 16 0 $ Variaciones % Oct16 - Oct % Oct16 - Sep % Oct16 - Dic % 40

41 Cartera de préstamos por categoría de riesgo: A1, A2 y B 250% Cartera de préstamos por categoría de riesgo: A1, A2 y B Porcentajes de variación anual punto a punto octubre 2016 y respecto a diciembre % 150% 100% 50% 0% -50% Azul El G & T de América Fomento Total Industrial Davivienda Procredit Hipotecario Agrícola Promerica Scotiabank Citibank N.A. Cuscatlán Azteca Salvador Continental Central Agropecuario Sistema Oct16 - Oct % 17.2% 14.4% 10.9% 7.8% 6.7% 6.3% 5.2% 4.8% 3.8% 1.1% 0.0% -4.0% -6.0% 6.3% Oct16 - Dic % 13.8% 8.5% 14.1% 6.3% 3.9% 5.6% 2.6% 2.2% 2.8% -0.2% 0.0% -2.7% -2.3% 4.7% 41

42 Millones de US$ Ranking Bancario mensual Saldos del crédito de la banca no radicada 2,200 Crédito de la Banca no Radicada 55% 1,900 1,600 40% 1,300 25% 1,000 10% % -20% * Créd. Banca no Rad. 1, , , , , , , , , , , , , , , ,963.6 % de variación anual % Fuente: BCR Nota: En 2009 BCR ajustó la f orma de calif icación de las empresas * Dato a marzo 42

43 Depósitos Cartera de depósitos Saldos y posiciones (En millones de dólares) Bancos Octubre Diciembre Octubre Posición Posición Posición 1 Agrícola 2, , , Davivienda 1, , , de América Central 1, , , Scotiabank 1, , , Cuscatlán 1, , Promerica Hipotecario G&T Continental Fomento Agropecuario Citibank N.A Industrial ProCredit Azul El Salvador Azteca Total sistema 10, , ,

44 Millones de US$ Ranking Bancario mensual Depósitos Depósitos Saldos al 31 de octubre de 2016 Total sistema Millones de dólares 3,000 2, ,000 10, , , , ,500 9,600 2,000 7,200 1,500 1, , , ,800 1, , Oct 15 Dic 15 Sep 16 Oct 16 $ Variaciones % Oct16 - Oct % Oct16 - Sep % Oct16 - Dic % 44

45 Depósitos Depósitos Porcentajes de variación anual punto a punto octubre 2016 y respecto a diciembre % 400% 300% 200% 100% 0% -100% Azul El G&T de América Fomento ProCredit Industrial Hipotecario Salvador Continental Central Agropecuario Agrícola Davivienda Citibank N.A. Scotiabank Promerica Cuscatlán Azteca Total sistema Oct16 - Oct % 19.2% 5.1% 5.1% 4.4% 4.3% 4.2% 2.9% 2.7% 0.0% -0.7% -0.8% -19.1% -31.2% 3.8% Oct16 - Dic % 17.0% 5.8% 4.3% 1.4% 3.6% 4.4% 2.2% 3.4% 0.0% 1.5% -0.1% -16.8% -32.2% 3.9% 45

46 Clasificación de los depósitos por tipo de cuenta Octubre Clasificación de los depósitos por tipo de cuenta En millones de dólares y porcentajes Diciembre Ranking Bancario mensual Variación Oct/16 - Oct/15 Saldo Sector Saldo Estructura Saldo Estructura Saldo Estructura $ % $ % Depósitos a la Vista 5, % 5, % 6, % % % -En cuenta Corriente 3, % 3, % 3, % % % -En cuenta de Ahorros 2, % 2, % 2, % % % Depósitos a Plazo 4, % 4, % 4, % % % -Pactados hasta un año plazo 3, % 3, % 4, % % % -Pactados a más de un año plazo % % % % % Depósitos Restringidos e Inactivos % % % % % Depósitos Totales 10, % 10, % 10, % % % Octubre Variación Oct/16 - Dic/15 Saldo 46

47 Patrimonio Total de patrimonio Saldos y posiciones (En millones de dólares) Bancos Octubre Diciembre Octubre Posición Posición Posición 1 Agrícola Scotiabank Davivienda Cuscatlán de América Central Promerica Hipotecario G&T Continental Azul El Salvador Fomento Agropecuario Azteca Industrial Citibank N.A ProCredit Total sistema 2, , ,

48 Millones de US$ Ranking Bancario mensual Patrimonio Patrimonio Saldos al 31 de octubre de 2016 Total sistema Millones de dólares ,400 2, , , , , , Oct 15 Dic 15 Sep 16 Oct 16 $ Variaciones % Oct16 - Oct % Oct16 - Sep % Oct16 - Dic % 48

49 Patrimonio Patrimonio Porcentajes de variación anual punto a punto octubre 2016 y respecto a diciembre % 20% 15% 10% 5% 0% -5% -10% -15% -20% Promerica G&T Continental de América Central Scotiabank Fomento Agropecuario Hipotecario Davivienda Azteca Industrial Citibank N.A. Agrícola ProCredit Cuscatlán Oct16 - Oct % 20.1% 9.6% 9.1% 7.7% 7.5% 4.4% 2.3% 2.3% 1.1% -0.7% -3.5% -8.3% -18.9% 2.8% Oct16 - Dic % 9.2% 8.6% 7.9% 1.2% 6.0% 2.6% 3.6% 1.8% 1.2% -2.4% -2.2% -8.1% -15.7% 1.5% Azul El Salvador Total sistema 49

50 Utilidades Bancos Octubre Diciembre Octubre Posición Posición Posición 1 Agrícola Davivienda de América Central Scotiabank Promerica Hipotecario G&T Continental Azteca Industrial Citibank N.A Fomento Agropecuario ProCredit Cuscatlán Azul El Salvador Total sistema Total de utilidades de bancos Saldos y posiciones (En millones de dólares) 50

51 Millones de US$ Ranking Bancario mensual Utilidades Utilidades Saldos al 31 de octubre de Total sistema Millones de dólares Oct 15 Dic 15 Sep 16 Oct $ Variaciones % Oct16 - Oct % Oct16 - Sep % Oct16 - Dic15 (anualizadas) % 51

52 Utilidades Utilidades Porcentajes de variación anual punto a punto octubre % 150% 100% 50% 0% -50% -100%. -150% -200% -250% -300% Azul El Salvador Industrial Scotiabank Citibank N.A. Promerica Davivienda de América Central Agrícola Hipotecario G&T Continental Azteca ProCredit Cuscatlán Fomento Agropecuario Oct16 - Oct % 75.1% 16.9% 12.8% 8.7% 2.0% -3.6% -8.8% -14.8% -15.0% -54.4% -77.9% % % -14.8% Total sistema 52

53 Rentabilidad patrimonial Bancos Octubre Diciembre Octubre Posición Posición Posición 1 Promerica 15.62% % % 1 2 Agrícola 14.18% % % 2 3 de América Central 11.10% % % 3 4 Davivienda 8.47% % % 4 5 Hipotecario 9.01% % % 5 6 Scotiabank 5.08% % % 6 7 Azteca 9.67% % % 7 8 G&T Continental 5.02% % % 8 9 Industrial 1.22% % % 9 10 Citibank N.A. 0.00% % % Fomento Agropecuario -0.73% % % ProCredit 1.32% % % Cuscatlán 2.30% % % Azul El Salvador -6.61% % % 14 Total sistema 8.26% 7.93% 6.84% Rentabilidad patrimonial Indicador y posiciones En porcentajes Ranking Bancario mensual 53

54 Rentabilidad patrimonial Ranking Bancario mensual Rentabilidad patrimonial al 31 de octubre de 2016 Utilidad o pérdida después de impuestos entre patrimonio neto 10% Total sistema 20% 15% 10% 14.52% 13.10% 9.81% 8.51% 7.06% 8.26% 7.93% 6.72% 6.84% 5% 5.54% 4.21% 3.75% 0% 2.09% 1.42% 1.08% 0.29% 5% -5% -1.91% -10% -15% -20% -25% % 0% Oct 15 Dic 15 Sep 16 Oct 16 Variación Oct16 - Oct % Oct16 - Sep % Oct16 - Dic % 54

55 Rentabilidad de activos Bancos Octubre Diciembre Octubre Posición Posición Posición 1 Agrícola 1.81% % % 1 2 Azteca 2.55% % % 2 3 Promerica 1.26% % % 3 4 de América Central 1.22% % % 4 5 Davivienda 1.04% % % 5 6 Scotiabank 0.68% % % 6 7 Hipotecario 0.96% % % 7 8 G&T Continental 0.45% % % 8 9 Citibank N.A. 0.00% % % 9 10 Industrial 0.15% % % Fomento Agropecuario -0.08% % % ProCredit 0.12% % % Cuscatlán 0.39% % % Azul El Salvador -5.05% % % 14 Total sistema 1.07% 1.02% 0.87% Rentabilidad de activos Indicador y posiciones En porcentajes 55

56 Rentabilidad de activos Ranking Bancario mensual Rentabilidad de activos al 31 de octubre de 2016 Utilidad o pérdida después de impuestos entre activos de intermediación promedio Total sistema 4.0% 1.2% 2.0% 0.0% 1.60% 1.43% 1.26% 1.10% 1.02% 0.78% 0.76% 0.34% 0.28% 0.23% 0.12% 0.02% 1.0% 0.8% 1.07% 1.02% 0.86% 0.87% -0.34% 0.6% -2.0% 0.4% -4.0% 0.2% -6.0% -6.54% 0.0% Oct 15 Dic 15 Sep 16 Oct % Variación Oct16 - Oct % Oct16 - Sep % Oct16 - Dic % 56

57 Coeficiente de fondo patrimonial Solvencia: fondo patrimonial entre activos ponderados totales Indicador y posiciones Ranking Bancario mensual Bancos Octubre Diciembre Octubre Posición Posición Posición 1 Citibank N.A. 0.00% % % 1 2 Azteca 53.63% % % 2 3 Azul El Salvador 80.23% % % 3 4 Cuscatlán 22.13% % % 4 5 Scotiabank 18.59% % % 5 6 Industrial 19.21% % % 6 7 Davivienda 15.35% % % 7 8 Agrícola 16.26% % % 8 9 de América Central 14.25% % % 9 10 Hipotecario 14.06% % % Promerica 12.27% % % Fomento Agropecuario 14.03% % % ProCredit 13.79% % % G&T Continental 12.32% % % 14 Total sistema 16.80% 16.82% 16.87% 57

58 Coeficiente de fondo patrimonial Ranking Bancario mensual Coeficiente de fondo patrimonial al 31 de octubre de 2016 Fondo patrimonial entre activos ponderados totales Total sistema 90% 80% 84.38% 20% 16.80% 16.82% 16.99% 16.87% 70% 71.03% 15% 60% 50% 10% 40% 30% 27.08% 23.66% 19.41% 17.15% 5% 20% 15.57% 15.56% 14.24% 14.19% 14.15% 13.91% 12.80% 12.69% 10% 0% 0% Oct 15 Dic 15 Sep 16 Oct 16 Variación Oct16 - Oct % Oct16 - Sep % Oct16 - Dic % 58

59 Coeficiente de liquidez neta Coeficiente de liquidez neta Indicador y posiciones En porcentajes Ranking Bancario mensual Bancos Octubre Diciembre Octubre Posición Posición Posición 1 Citibank N.A. 0.00% % % 1 2 Azteca 78.59% % % 2 3 Industrial 51.83% % % 3 4 Fomento Agropecuario 36.74% % % 4 5 Agrícola 38.84% % % 5 6 Davivienda 37.51% % % 6 7 Hipotecario 28.15% % % 7 8 Promerica 27.82% % % 8 9 de América Central 29.76% % % 9 10 Azul El Salvador 80.55% % % Cuscatlán 35.79% % % Scotiabank 22.70% % % ProCredit 24.38% % % G&T Continental 24.83% % % 14 Total sistema 33.76% 32.26% 30.41% 59

60 Coeficiente de liquidez neta Ranking Bancario mensual 120% Coeficiente de liquidez neta al 31 de octubre de % Total sistema 100% 96.97% 90.77% 35% 30% 33.76% 32.26% 31.15% 30.41% 80% 25% 20% 60% 46.18% 15% 40% 32.03% 31.81% 29.88% 28.98% 28.52% 27.56% 26.97% 26.27% 24.55% 23.79% 10% 20% 21.05% 5% 0% Oct 15 Dic 15 Sep 16 Oct 16 0% Variación Oct16 - Oct % Oct16 - Sep % Oct16 - Dic % 60

CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO SIPAN S.A. (CAJA SIPAN) Lima, Perú 18 de mayo de 2015 Clasificación Categoría Definición de Categoría

CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO SIPAN S.A. (CAJA SIPAN) Lima, Perú 18 de mayo de 2015 Clasificación Categoría Definición de Categoría Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Clasificación Contacto: Hernán Regis hregis@equilibrium.com.pe Gabriela Bedregal gbedregal@equilibrium.com.pe 511 616 0400 CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO

Más detalles

Discount Bank (Latin America) S.A. Datos al 31 de Marzo de 2013

Discount Bank (Latin America) S.A. Datos al 31 de Marzo de 2013 Discount Bank (Latin America) S.A. Datos al 31 de Marzo de 2013 Estado de Situación Estado de Resultados Anexo 1 - Apertura por plazos contractuales Anexo 2 - Apertura de créditos y previsiones Anexo 3

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre de 2015 (Artículo 94 Ley 26702) C O N T E N I D O SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA Pág. 1. RESUMEN DE OPERACIONES

Más detalles

OCTUBRE 2014 FACUNDO ABRAHAM ANALISTA SENIOR FIT & PROPER

OCTUBRE 2014 FACUNDO ABRAHAM ANALISTA SENIOR FIT & PROPER SISTEMAS FINANCIEROS AT A GLANCE COMPARACIÓN DE PRINCIPALES VARIABLES DEL SISTEMA FINANCIERO EN PAÍSES SELECCIONADOS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE DATOS A JUNIO 2014 OCTUBRE 2014 FACUNDO ABRAHAM ANALISTA

Más detalles

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 BALANCE GENERAL Septiembre Diciembre Variación ACTIVO CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA

Más detalles

Informe Sectorial Guatemala: Sector Bancario

Informe Sectorial Guatemala: Sector Bancario Informe Sectorial Guatemala: Sector Bancario Información a Septiembre 2014 Roberto Paredes (502) 6635-2166 joparedes@ratingspcr.com Lucrecia Silva (502) 6635-2166 lsilva@ratingspcr.com Entorno Económico

Más detalles

Disciplina de Mercado - Comunicación A5394

Disciplina de Mercado - Comunicación A5394 Disciplina de Mercado - Comunicación A5394 Información Cuantitativa B.1 2a5 B.C.R.A. Disciplina de Mercado Requisitos mínimos de divulgación Cód. Capital Ordinario Nivel 1 : instrumentos y reservas Saldo

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN. 929 Colocaciones Financieras

INFORME DE GESTIÓN. 929 Colocaciones Financieras Museo Oceanográfico - Montevideo INFORME DE GESTIÓN Durante el año 213 el Activo del Banco se incrementó un 7% en dólares, alcanzando al cierre del ejercicio el equivalente a US$ 14.299 millones. El mismo

Más detalles

+ -+. / ) #. #% 3)4"##5%6 # $ % 3#7$%6& & & : &. "/. &. & & //. &0.. )

+ -+. / ) #. #% 3)4##5%6 # $ % 3#7$%6& & & : &. /. &. & & //. &0.. ) "#$ "# $ % &' ( " )"%#"&#" * " )"%#"&#"+,&& + +. / 0 %& 1... 2.. ) #. #% 3)4"##5%6 # $ % 3#7$%6&0 +... & % 8. 0&2 5 "0(/ 8 + + 9&0+ + 0 2 : 7 0 0 1 &. "/. &. & 0 + & 8. 7 09. 0 2 //. &0.. ) + 0 0 2. "#

Más detalles

Banca redujo los Fondos que tiene depositado en el Exterior en el primer semestre

Banca redujo los Fondos que tiene depositado en el Exterior en el primer semestre ECUADOR 15 de Agosto del 2012 En Ecuador: Banca redujo los Fondos que tiene depositado en el Exterior en el primer semestre Estructura Vencimiento Crediticio Cartera Vencida (En miles de dólares) Jun.

Más detalles

BANCO PROMERICA, S.A. INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 SAN SALVADOR, REPÚBLICA DE EL SALVADOR

BANCO PROMERICA, S.A. INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 SAN SALVADOR, REPÚBLICA DE EL SALVADOR BANCO PROMERICA, S.A. INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 SAN SALVADOR, REPÚBLICA DE EL SALVADOR 1 1. Antecedentes Banco Promerica, S. A. (BP) es una sociedad de naturaleza anónima

Más detalles

PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA BANCARIO EN EL SISTEMA FINANCIERO Junio de 2014

PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA BANCARIO EN EL SISTEMA FINANCIERO Junio de 2014 Junio 214 PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA BANCARIO EN EL SISTEMA FINANCIERO Junio de 214 12% 1% 8% 6% 11% 11% 11% 1% 7% 4% 5% 4% 3% 7% 3% 4% 4% 2% 76% 82% 8% 83% % Patrimonio Activo Cartera Depósitos Banca Mut.

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La utilidad a septiembre de 2015 alcanzó $ 19.155 millones, inferior

Más detalles

BANCO PARIS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Por los periodos terminados el 30 de Junio 2009 y 2008

BANCO PARIS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Por los periodos terminados el 30 de Junio 2009 y 2008 BANCO PARIS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Por los periodos terminados el 30 de Junio 2009 y 2008 ACTIVOS 2009 2008 Efectivos y depósitos en bancos 7.275 3.850 Operaciones con liquidación en curso 113

Más detalles

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926)

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926) BALANCE GENERAL COMPARATIVO DE DICIEMBRE 2012 VS DICIEMBRE 2011 ( NO AUDITADOS ) Batallón de San Patricio # 111 Planta Baja, Sección B Col. Valle Oriente 66269 Garza García, Nuevo León Tel. (81) 8319-1000,

Más detalles

Desempeño del Sistema Financiero Nacional (Junio 2016)

Desempeño del Sistema Financiero Nacional (Junio 2016) Contenido Desempeño del Sistema Financiero Nacional (unio 216)... 1 Crédito... 1 Depósitos... 3 Liquidez e Inversiones... 4 Patrimonio, Rentabilidad y Solvencia... 4 Tasas de Interés... 6 Desempeño del

Más detalles

INVERSIONES FINANCIERAS CUSCATLÁN, S.A. San Salvador, El Salvador Comité de Clasificación Ordinario: 24 de agosto de 2005

INVERSIONES FINANCIERAS CUSCATLÁN, S.A. San Salvador, El Salvador Comité de Clasificación Ordinario: 24 de agosto de 2005 Equilibrium S.A. de C.V. Clasificadora de Riesgo. Informe de Clasificación Contacto: José Andrés Morán 503-2275 4853 jandres@equilibrium.com.sv INVERSIONES FINANCIERAS CUSCATLÁN, S.A. San Salvador, El

Más detalles

ALTERNATIVAS DE POLÍTICA PARA FORTALECER EL AHORRO DE LOS HOGARES DE MENORES INGRESOS: EL CASO DE COSTA RICA SAÚL WEISLEDER, M.

ALTERNATIVAS DE POLÍTICA PARA FORTALECER EL AHORRO DE LOS HOGARES DE MENORES INGRESOS: EL CASO DE COSTA RICA SAÚL WEISLEDER, M. ALTERNATIVAS DE POLÍTICA PARA FORTALECER EL AHORRO DE LOS HOGARES DE MENORES INGRESOS: EL CASO DE COSTA RICA SAÚL WEISLEDER, M.PHIL ABRIL 2002 En qué consiste el estudio? 1.Revisión de dos décadas de Reforma

Más detalles

Presente y Futuro del Sistema Financiero Venezolano. Análisis de la Situación Bancaria en Venezuela. José Grasso Vecchio Noviembre 2007

Presente y Futuro del Sistema Financiero Venezolano. Análisis de la Situación Bancaria en Venezuela. José Grasso Vecchio Noviembre 2007 Presente y Futuro del Sistema Financiero Venezolano Análisis de la Situación Bancaria en Venezuela José Grasso Vecchio Noviembre 2007 Principales elementos que incidirán sobre el Sistema Bancario ECONOMICOS

Más detalles

BANCO FINANCIERO DEL PERÚ Lima, Perú 10 de julio de 2014

BANCO FINANCIERO DEL PERÚ Lima, Perú 10 de julio de 2014 Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Clasificación Contacto: Diego Cavero dcavero@equilibrium.com.pe Claudia Vivanco cvivanco@equilibrium.com.pe (511) 616 0400 BANCO FINANCIERO DEL PERÚ

Más detalles

INFORME DE DISCIPLINA DE MERCADO. Requisitos mínimos de divulgación Comunicación A 5394

INFORME DE DISCIPLINA DE MERCADO. Requisitos mínimos de divulgación Comunicación A 5394 INFORME DE DISCIPLINA DE MERCADO Requisitos mínimos de divulgación Comunicación A 5394 Marzo 2014 1 I. Consideraciones generales El objetivo del presente documento es difundir la información referida al

Más detalles

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES Estados financieros consolidados 30 de septiembre de CONTENIDO Estado de situación financiera consolidado Estado consolidado de resultados Estado

Más detalles

Banco de América Central, S.A. (Subsidiaria de Inversiones Financieras Banco de América Central, S.A.)

Banco de América Central, S.A. (Subsidiaria de Inversiones Financieras Banco de América Central, S.A.) IDENTIFICACION Banco de América Central, S.A., miembro del Conglomerado Financiero Bac/Credomatic, Network, el cual está conformado por las compañías: Credomatic de El Salvador, S.A. de C.V., (emisora

Más detalles

PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA BANCARIO EN EL SISTEMA FINANCIERO Diciembre de 2013

PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA BANCARIO EN EL SISTEMA FINANCIERO Diciembre de 2013 213 PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA BANCARIO EN EL SISTEMA FINANCIERO Diciembre de 213 12% 1% 8% 6% 4% FFP; 9% FFP; 1% FFP; 11% FFP; 1% Coop.; 7% Coop.; 4% Coop.; 5% Coop.; 4% Mut.; 7% Mut.; 3% Mut.; 4% Mut.;

Más detalles

Informe de Gestión IV Trimestre de 2013 IV TRIMESTRE DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos

Informe de Gestión IV Trimestre de 2013 IV TRIMESTRE DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos INFORME TRIMESTRAL DE LA GERENCIA IV TRIMESTRE 2013 DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos 1 ACTIVOS El saldo de activos al cierre de diciembre de 2013

Más detalles

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante Razón Social: Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores De Bolsa Nº inscripción registro SVS: 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2010 y 2009 Cifras en Miles de pesos Activos 31/12/2010 31/12/2009

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS CONCEPTO. El análisis financiero es un método para establecer los resultados financieros

Más detalles

Incremento de las carteras de crédito destinadas a los sectores productivos y aumento de los depósitos de ahorro

Incremento de las carteras de crédito destinadas a los sectores productivos y aumento de los depósitos de ahorro N.P. 14.08.2013 SECTOR BANCARIO Y BANCA PÚBLICA JULIO 2013 / JUNIO 2013 JULIO 2013 / JULIO 2012 Al mes de julio de 2013 Incremento de las carteras de crédito destinadas a los sectores productivos y aumento

Más detalles

Banco Fomento Agropecuario El Salvador (BFA)

Banco Fomento Agropecuario El Salvador (BFA) Banco Fomento Agropecuario El Salvador (BFA) Informe con Estados Financieros Auditados al 31 de diciembre de 2014 Fecha de Comité: 23 de abril de 2015 Empresa perteneciente al sector financiero de El Salvador

Más detalles

Al 31 de diciembre de 2006, el Emisor no mantiene compromisos de capital significativos.

Al 31 de diciembre de 2006, el Emisor no mantiene compromisos de capital significativos. I. ANÁLISIS DE RESULTADOS FINANCIEROS Y OPERATIVOS A. Liquidez El Emisor al 31 de diciembre de 2006 tiene activos corrientes por $23.1 millones, los que cubren ampliamente su pasivo total de $275 mil,

Más detalles

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICIO 2016 CUENTA DE AHORRO - INVERSION - FINANCIAMIENTO

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICIO 2016 CUENTA DE AHORRO - INVERSION - FINANCIAMIENTO PRESUPUESTO GENERAL EJERCICIO 216 EN PESOS CONCEPTO AUTOPISTA DE AGUAS CENTRALES DE LA GAS FIDEICOMISO (AUBASA) BONAERENSES (ABSA) COSTA ATLANTICA (CCA SA) (BAG SA) INTEGRADO POR LOS CRED. DE LA CARTERA

Más detalles

C O M U N I C A C I Ó N N 2001/17

C O M U N I C A C I Ó N N 2001/17 C O M U N I C A C I Ó N N 2001/17 Montevideo, 21 de febrero de 2001 Ref: EMPRESAS ADMINISTRADORAS DE CRÉDITO. Plan de Cuentas y Normas Contables (Art. 491.1 de la Recopilación de Normas de Regulación y

Más detalles

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria Dirección de Estudios Financieros Informe de Actividad Bancaria Cuarto trimestre 2013 I. Entorno económico Sector Externo En 2013 la cuenta corriente registró un déficit de US$4,805.9 millones de dólares,

Más detalles

Conferencia de Resultados Consolidados Anuales y del Cuarto Trimestre de Relación con el Inversionista

Conferencia de Resultados Consolidados Anuales y del Cuarto Trimestre de Relación con el Inversionista Conferencia de Resultados Consolidados Anuales y del Cuarto Trimestre de 2013 Relación con el Inversionista Marzo 25, 2014 2 Aviso Legal Banco de Bogotá y sus respectivas subsidiarias financieras, incluyendo

Más detalles

Cómo buscar e interpretar la información sobre los bancos?

Cómo buscar e interpretar la información sobre los bancos? Foro de Especialización para Periodistas Cómo buscar e interpretar la información sobre los bancos? Damián Wilson Noviembre 2006 Qué tipo de información existe? Condiciones económico-financieras Del sistema

Más detalles

Banco Fomento Agropecuario El Salvador (BFA)

Banco Fomento Agropecuario El Salvador (BFA) Banco Fomento Agropecuario El Salvador (BFA) Informe con Estados Financieros Auditados al 31 de Diciembre de 2015 Fecha de Comité: 04 de abril de 2016 Empresa perteneciente al sector financiero de El Salvador

Más detalles

BALANCE GENERAL CONSOLIDADO Y CONDENSADO A MARZO 2015

BALANCE GENERAL CONSOLIDADO Y CONDENSADO A MARZO 2015 BALANCE GENERAL CONSOLIDADO Y CONDENSADO A MARZO 2015 En miles de dólares ene-15 mar-15 Variación % Total Activo 160,615 161,937 1,321 0.8% Disponibilidades 10,579 10,885 306 2.9% Que no generan intereses

Más detalles

U.T.A. FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA UNIDAD IX LOS ESTADOS FINANCIEROS. Una vez estudiado este capítulo el estudiante estará en capacidad de:

U.T.A. FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA UNIDAD IX LOS ESTADOS FINANCIEROS. Una vez estudiado este capítulo el estudiante estará en capacidad de: UNIDAD IX LOS ESTADOS FINANCIEROS PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE: Una vez estudiado este capítulo el estudiante estará en capacidad de: Nombrar los estados que las IFI s están obligadas a remitir a la Superintendencia

Más detalles

TOTAL SISTEMA GUAYAQUIL VAR. BCO. GUAYAQUIL VAR. TOTAL SISTEMA

TOTAL SISTEMA GUAYAQUIL VAR. BCO. GUAYAQUIL VAR. TOTAL SISTEMA BALANCE GENERAL TOTAL SISTEMA GUAYAQUIL VAR. BCO. GUAYAQUIL VAR. TOTAL SISTEMA (En Millones de Dólares) jun-15 sep-15 jun-15 sep-15 Monto % Monto % ACTIVO 32,134 3,984 3,778 3,655-123 -3.3% -1,15-3.6%

Más detalles

Ejercicio práctico de generación del Balance Económico

Ejercicio práctico de generación del Balance Económico Ejercicio práctico de generación del Económico 1 PUNTOS CLAVE ADOPCIÓN SOLVENCIA II Puntos clave Adopción Solvencia II 2015 Jun Jul Ago Sep Oct Hoy Nov Realizar mapping cuentas actuales vs CMBG y CMER

Más detalles

Disciplina de Mercado Estructura Capital

Disciplina de Mercado Estructura Capital Disciplina de Mercado Estructura Capital Período: Entidad: 31/3/215 Banco Finansur S.A. Código Capital Ordinario Nivel 1: Instrumentos y reservas Saldo Ref. Etapa 3 1 Capital social ordinario admisible

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 1. RESUMEN La utilidad a septiembre 2014 alcanzó a $ 5.258

Más detalles

Presentación de Resultados. 9M de Octubre 2016

Presentación de Resultados. 9M de Octubre 2016 Presentación de Resultados 9M 2016 20 de Octubre 2016 Bankinter presenta la información trimestral de los estados financieros de acuerdo con el marco normativo que resulta de aplicación al Grupo que es

Más detalles

BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A. SITUACION FINANCIERA HISTORICA PERIODO 2011 A 2013

BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A. SITUACION FINANCIERA HISTORICA PERIODO 2011 A 2013 BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A. SITUACION FINANCIERA HISTORICA PERIODO 2011 A 2013 BALANCE GENERAL (Expresado en Córdobas) 2013 2012 2011 Activos Disponibilidades Moneda nacional 2,814,828,241 1,692,019,480

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS DEL

INFORME DE RESULTADOS DEL RIF: J-00268136-5 INFORME DE RESULTADOS DEL SISTEMA FINANCIERO VENEZOLANO MAYO 2007 Informe del Sistema Financiero Venezolano al cierre de MAYO de 2007, realizado con los Estados Financieros sin incluir

Más detalles

Informe Sectorial Honduras: Sector Bancario

Informe Sectorial Honduras: Sector Bancario Informe Sectorial Honduras: Sector Bancario Empresa perteneciente al sector financiero de Honduras Tegucigalpa, Honduras Andrea Contreras (504) 2239-2434 lcontreras@ratingspcr.com Análisis del Sector Bancario

Más detalles

"NACIONAL FINANCIERA, S.N.C." Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F.

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F. "NACIONAL FINANCIERA, S.N.C." Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2004 A. La naturaleza y monto

Más detalles

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria Dirección de Estudios Financieros Informe de Actividad Bancaria Marzo 2015 (variación mensual - %) ene-11 mar-11 may-11 jul-11 sep-11 nov-11 ene-12 mar-12 may-12 jul-12 sep-12 nov-12 ene-13 mar-13 may-13

Más detalles

Sector Financiero. Provincia de Santa Fe. Índice: Página 1 de 48

Sector Financiero. Provincia de Santa Fe. Índice: Página 1 de 48 Sector Financiero. Provincia de Santa Fe Índice: 1 Cuadro 1: Préstamos y en miles de pesos, porcentaje en y relación préstamos/depósitos por departamento, en pesos corrientes. Saldos al 31 de diciembre

Más detalles

CORREO ELECTRONICO DIA MES AÑO DEL DIA MES AÑO DIA MES AÑO

CORREO ELECTRONICO DIA MES AÑO DEL DIA MES AÑO DIA MES AÑO DECLARACION JURADA ANUAL DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE SOCIEDADES FORMULARIO IR2 DATOS GENERALES DE LA SOCIEDAD I TIPO DE DECLARACION NOMBRE COMERCIAL TELEFONO DE CONTACTO INICIO DE LA ACTIVIDAD DIA NORMAL

Más detalles

Informe Sectorial Honduras: Sector Bancario

Informe Sectorial Honduras: Sector Bancario Informe Sectorial Honduras: Sector Bancario Información a Diciembre de 2012 Ricardo Efraín Sanabria (504) 9534-0006 rsanabria@ratingspcr.com Francisco Santa Cruz Pacheco (503) 2266-9471 fsantacruz@ratingspcr.com

Más detalles

BANCO DAVIVIENDA S.A.

BANCO DAVIVIENDA S.A. RETRANSMISION DE ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AL CORTE DE MARZO DE 2015 El Banco Davivienda se permite informar que fueron retransmitidos a la Superintendencia Financiera de Colombia los estados financieros

Más detalles

NPNB3-01 NORMAS PARA LA APLICACION DE LOS REQUERIMIENTOS DEL FONDO PATRIMONIAL A INTERMEDIARIOS FINANCIEROS NO BANCARIOS CAPÍTULO I OBJETO Y SUJETOS

NPNB3-01 NORMAS PARA LA APLICACION DE LOS REQUERIMIENTOS DEL FONDO PATRIMONIAL A INTERMEDIARIOS FINANCIEROS NO BANCARIOS CAPÍTULO I OBJETO Y SUJETOS TELEFONO (503) 281-2444. Email: informa@ssf.gob.sv. web:http://www.ssf.gob.sv NPNB3-01 El Consejo Directivo de la Superintendencia del Sistema Financiero en uso de la potestad que le confiere el artículo

Más detalles

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos mar-15 mar-14 Var. % Ingresos de actividades ordinarias 125.842 235.101-46% US$ dólares 47,7 116,0-59% Ingresos de actividad financiera

Más detalles

Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros. Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior

Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros. Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior Universidad Católica de Santiago de Guayaquil Estados Financieros Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

Más detalles

Índice. Quiénes somos Pág 3. Un Banco que genera valor creciendo Pág 9. Principales indicadores Pág 21

Índice. Quiénes somos Pág 3. Un Banco que genera valor creciendo Pág 9. Principales indicadores Pág 21 Septiembre 203 Índice Quiénes somos Pág 3 Un Banco que genera valor creciendo Pág 9 Principales indicadores Pág 2 2 Quiénes Somos 3 Una compañía con Accionistas de largo plazo Accionistas 2.0%.5% Composición

Más detalles

ISTMO MEXICO COMPAÑÍA DE REASEGUROS, S.A. DE C.V. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014.

ISTMO MEXICO COMPAÑÍA DE REASEGUROS, S.A. DE C.V. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014. 100 ACTIVO 200 PASIVO 110 Inversiones 56,755,580.59 210 Reservas Técnicas 643,586,721.08 111 Valores y Operaciones con Productos Derivados 42,169,514.88 211

Más detalles

INFORME ECONÓMICO MARZO 2015

INFORME ECONÓMICO MARZO 2015 5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA A continuación se muestran diversas gráficas que reflejan el comportamiento del sistema bancario en su conjunto, en sus renglones más

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA NIF: Forma jurídica: Denominación social: Domicilio social: Municipio: 1010 A50909357 1013 Otras 1020 ARAMON MONTAÑAS DE ARAGON, S.A. 1022 URBANIZACION FORMIGAL EDIFICIO SEXTAS

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT: 96.542.120-3 1. RESUMEN La Utilidad a junio de 2015 alcanzó a $ 2.054 millones, mayor

Más detalles

ENKA DE COLOMBIA S.A BALANCE GENERAL. Valor en $ MILLONES libros

ENKA DE COLOMBIA S.A BALANCE GENERAL. Valor en $ MILLONES libros BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DE 2014 ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES Disponible 9,831 Inversiones temporales 7 Deudores, neto 66,285 Inventarios, neto 77,386 Gastos pagados por anticipado 1,424 Otros activos

Más detalles

ENKA DE COLOMBIA S.A BALANCE GENERAL. Valor en $ MILLONES libros

ENKA DE COLOMBIA S.A BALANCE GENERAL. Valor en $ MILLONES libros BALANCE GENERAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES Disponible 10,588 Inversiones temporales 1,002 Deudores, neto 73,310 Inventarios, neto 76,355 Gastos pagados por anticipado 989 Otros

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DEL SISTEMA FINANCIERO SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. TELEFONOS , Web:http://www.ssf.gob.

SUPERINTENDENCIA DEL SISTEMA FINANCIERO SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. TELEFONOS ,   Web:http://www.ssf.gob. TELEFONOS 2281-2444, Email: informa@ssf.gob.sv Web:http://www.ssf.gob.sv NPB3-04 El Consejo Directivo de la Superintendencia del Sistema Financiero en uso de la potestad que le confiere el artículo 41

Más detalles

Comportamiento de las Principales Variables de los Establecimientos de Crédito Septiembre de 2005 1

Comportamiento de las Principales Variables de los Establecimientos de Crédito Septiembre de 2005 1 Activos Pasivos Patrimonio Resultados del Ejercicio Solvencia Comportamiento de las Principales Variables de los Septiembre de 2005 1 Bogotá D. C., 26 de octubre de 2005 LO MÁS DESTACADO Al cierre de septiembre

Más detalles

Informe Sectorial Honduras: Sector Bancos

Informe Sectorial Honduras: Sector Bancos Informe Sectorial Honduras: Sector Bancos Información a Diciembre 2013 Victor M. Estrada Barascout (502) 6635-2166 vestrada@ratingspcr.com Análisis del Sector Bancario El Sistema Bancario Hondureño está

Más detalles

AGENCIA DE ADUANAS IMEX S.A NIVEL 1 Balance general A 31 Diciembre del 2013 Y (Cifras expresadas en pesos Colombianos ) 2012 ACTIVOS CORRIENTES

AGENCIA DE ADUANAS IMEX S.A NIVEL 1 Balance general A 31 Diciembre del 2013 Y (Cifras expresadas en pesos Colombianos ) 2012 ACTIVOS CORRIENTES AGENCIA DE ADUANAS IMEX S.A NIVEL 1 Balance general A 31 Diciembre del Y 201 2 (Cifras expresadas en pesos Colombianos ) ACTIVO ACTIVOS CORRIENTES DISPONIBLES Nota. 3 719.296.990,92 577. 326.311,00 INVERSIONES

Más detalles

UC-United Capital, Puesto De Bolsa, S.A Balance General Resumido AL : 29/02/2016 (Expresado en DOP ) Pag.

UC-United Capital, Puesto De Bolsa, S.A Balance General Resumido AL : 29/02/2016 (Expresado en DOP ) Pag. 1 1.0.0.00.00.00.00.00.0 ACTIVO 1.1.0.00.00.00.00.00.0 DISPONIBILIDADES 1.1.1.00.00.00.00.00.0 EFECTIVO 1.1.2.00.00.00.00.00.0 DEPOSITOS A LA VISTA EN BANCOS Y ASOCIACIONES DE AHORRO Y PRÈSTAMO (AAYP)

Más detalles

UC-United Capital, Puesto De Bolsa, S.A Balance General Resumido AL : 31/08/2016 (Expresado en DOP ) Pag.

UC-United Capital, Puesto De Bolsa, S.A Balance General Resumido AL : 31/08/2016 (Expresado en DOP ) Pag. 1 1.0.0.00.00.00.00.00.0 ACTIVO 1.1.0.00.00.00.00.00.0 DISPONIBILIDADES 1.1.1.00.00.00.00.00.0 EFECTIVO 1.1.2.00.00.00.00.00.0 DEPOSITOS A LA VISTA EN BANCOS Y ASOCIACIONES DE AHORRO Y PRÈSTAMO (AAYP)

Más detalles

PARALLAX VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. Balance General Resumido AL : 31/07/2016 (Expresado en Pesos Dominicanos ) Pag.

PARALLAX VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. Balance General Resumido AL : 31/07/2016 (Expresado en Pesos Dominicanos ) Pag. 1 1.0.0.00.00.00.00.00.0 ACTIVO 1.1.0.00.00.00.00.00.0 DISPONIBILIDADES 1.1.1.00.00.00.00.00.0 EFECTIVO 1.1.2.00.00.00.00.00.0 DEPOSITOS A LA VISTA EN BANCOS Y ASOCIACIONES DE AHORRO Y PRÈSTAMO (AAYP)

Más detalles

BANCO CENTRAL DEL URUGUAY

BANCO CENTRAL DEL URUGUAY BANCO CENTRAL DEL URUGUAY BALANCE MONETARIO DEL BANCO CENTRAL Información al: 31/01/15 Índice: Balance Monetario del BCU pág. 2 Posición en Moneda Extranjera del BCU....... pág. 3 Principales Factores

Más detalles

La elección en Estados Unidos y la Economía en México. Dr. Javier Salas Martín del Campo Director de Estudios Económicos.

La elección en Estados Unidos y la Economía en México. Dr. Javier Salas Martín del Campo Director de Estudios Económicos. La elección en Estados Unidos y la Economía en México Dr. Javier Salas Martín del Campo Director de Estudios Económicos jsalasmc@antad.org.mx 26 de octubre de 2016 Índice Temático INDICADORES ECONÓMICOS

Más detalles

Parallax Valores Puesto de Bolsa, S.A. Balance General Comparativo Al 31/12/2011 (Valores expresados en pesos Dominicanos)

Parallax Valores Puesto de Bolsa, S.A. Balance General Comparativo Al 31/12/2011 (Valores expresados en pesos Dominicanos) ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS Al 31 de diciembre del 211 PB-1 Parallax Valores Puesto de Bolsa, S.A. Balance General Comparativo Al 31/12/211 (Valores expresados en pesos Dominicanos) Diciembre 21 Anterior

Más detalles

Banco Central de la República Dominicana

Banco Central de la República Dominicana Banco Central de la República Dominicana Resultados Preliminares de la Economía Dominicana Enero-Septiembre 2015 Lic. Héctor Valdez Albizu Gobernador del Banco Central de la República Dominicana Octubre

Más detalles

Asamblea General de Accionistas. Informe de Presidente Estados Financieros separados del primer semestre de 2016

Asamblea General de Accionistas. Informe de Presidente Estados Financieros separados del primer semestre de 2016 Asamblea General de Accionistas Informe de Presidente Estados Financieros separados del primer semestre de 2016 Agenda 1 2 4 5 Entorno macroeconómico en Colombia y Centroamérica Reconocimientos y calificaciones

Más detalles

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS CÓDIGO 410.00 Representa los gastos del período provenientes de la actividad de intermediación financiera entre la oferta y demanda de recursos financieros. Comprende los cargos por obligaciones con el

Más detalles

4a emisión Programa de Bonos Por 200.000 millones Primer Lote por 100.000* (25 de abril)* AA+ Deuda de Largo Plazo

4a emisión Programa de Bonos Por 200.000 millones Primer Lote por 100.000* (25 de abril)* AA+ Deuda de Largo Plazo PRESENTACIÓN BANCO FINANDINA S.A. 4a emisión Programa de Bonos Por 200.000 millones Primer Lote por 100.000* (25 de abril)* AA+ Deuda de Largo Plazo * Por confirmar Banco Finandina S.A., 38 años de Experiencia:

Más detalles

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN M.F. MARGARITA VALLE LEÓN NORMAS GENERALES: PRESENTACION ESTRUCTURA ELABORACIÓN REVELACIONES COMPLEMENTARIAS ENTIDADES QUE EMITEN ESTADOS FINANCIEROS (NIF A-3) Lucrativas Con propósitos no lucrativos Es

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DEL SISTEMA FINANCIERO SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. TELEFONO (503) 281-2444. Email: iforma@ssf.gob.sv. Web:http://www.

SUPERINTENDENCIA DEL SISTEMA FINANCIERO SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. TELEFONO (503) 281-2444. Email: iforma@ssf.gob.sv. Web:http://www. TELEFONO (503) 281-2444. Email: iforma@ssf.gob.sv. Web:http://www.ssf NPB3-08 El Consejo Directivo de la Superintendencia del Sistema Financiero, con base en la potestad contenida en los Artículos 49C

Más detalles

Banco J.P. Morgan, S.A., Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la capitalización.

Banco J.P. Morgan, S.A., Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la capitalización. , Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la capitalización. En cumplimiento al Anexo 1-O de las Disposiciones de carácter general aplicables a

Más detalles

ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016.

ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016. ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016. Con el propósito de realizar un análisis puntual de los estados financieros individuales en

Más detalles

ANEXO I: MODELOS DE CUENTAS ANUALES INDIVIDUALES Mes

ANEXO I: MODELOS DE CUENTAS ANUALES INDIVIDUALES Mes ANEXO I: MODELOS DE CUENTAS ANUALES INDIVIDUALES Mes ESTADO P1 BALANCE PUBLICO INDIVIDUAL ACTIVO Tesorería 0010 1010 Cartera de negociación 0020 1020 Valores representativos de deuda 0030 1030 Instrumentos

Más detalles

Resultados enero-junio 2016 EL GRUPO UNICAJA BANCO OBTIENE UN RESULTADO ATRIBUIDO DE 138,1 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2016

Resultados enero-junio 2016 EL GRUPO UNICAJA BANCO OBTIENE UN RESULTADO ATRIBUIDO DE 138,1 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2016 Resultados enero-junio 2016 EL GRUPO UNICAJA BANCO OBTIENE UN RESULTADO ATRIBUIDO DE 138,1 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2016 En los 6 primeros meses del año el grupo ha formalizado nuevas

Más detalles

Bolsa de Valores de Panamá, S.A. Balance General Al 31 de Diciembre de Notas Activos

Bolsa de Valores de Panamá, S.A. Balance General Al 31 de Diciembre de Notas Activos Balance General Activos Efectivo y cuentas de ahorros 5 B/. 1,249,425 B/. 465,163 Inversiones disponibles para la venta 6 y 14 796,794 1,439,678 Intereses por cobrar 3,671 2,860 Cuentas por cobrar, neto

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DE LA REPÚBLICA DOMINICANA INFORME DESEMPEÑO DEL SISTEMA FINANCIERO Enero Septiembre de 2013

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DE LA REPÚBLICA DOMINICANA INFORME DESEMPEÑO DEL SISTEMA FINANCIERO Enero Septiembre de 2013 I. Resumen Ejecutivo Durante el periodo enero-septiembre del año 2013, el Sistema Financiero Dominicano mostró un desempeño favorable, presentando tasas de crecimiento superiores a las observadas durante

Más detalles

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C.

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C. BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C. Institución de Banca de Desarrollo RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DE 2014 (Cifras en millones de pesos) Estado

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: 87.601.500-5 1.- RESUMEN La utilidad a diciembre 2014 alcanzó a $ 2.160 millones,

Más detalles

GRUMA, S.A.B. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS ESTADOS CONSOLIDADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y

GRUMA, S.A.B. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS ESTADOS CONSOLIDADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y Circulante: GRUMA, S.A.B. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS ESTADOS CONSOLIDADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014 A c t i v o s 7 $ 2,919,054 $ 1,465,088 20 158,411 96,376 8 6,723,757 6,489,396

Más detalles

La Banca Chilena: Actualidad y Proyecciones. Octubre 2016

La Banca Chilena: Actualidad y Proyecciones. Octubre 2016 La Banca Chilena: Actualidad y Proyecciones Octubre 2016 Evolución Crédito Crédito total: desaceleración en línea con el ciclo económico Crédito bancario y actividad económica [1] (Variación real en 12

Más detalles

PERIODO 1 PERIODO 2 INGRESO POR OPERACIONES DE SEGUROS

PERIODO 1 PERIODO 2 INGRESO POR OPERACIONES DE SEGUROS ESTADO DE RESULTADOS POR EL PERIODO COMPRENDIDO DEL 1 ENERO AL 30 JUNIO 2013 Y DEL 1 ENERO AL 30 JUNIO 2014 (CIFRAS COLONES) INGRESO POR OPERACIONES DE SEGUROS PERIODO 1 PERIODO 2 INGRESOS OPERATIVOS 258,856,268.56

Más detalles

Banco Estado en la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento. Consejo Nacional Consultivo la Empresa de Menor Tamaño 26 de mayo de 2014

Banco Estado en la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento. Consejo Nacional Consultivo la Empresa de Menor Tamaño 26 de mayo de 2014 Banco Estado en la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento Consejo Nacional Consultivo la Empresa de Menor Tamaño 26 de mayo de 2014 Resumen La capitalización comprometida para BE permite que

Más detalles

BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DEL 2016 BALANCE GENERAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2016

BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DEL 2016 BALANCE GENERAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DEL 2016 BALANCE GENERAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 CÓDIGO DESCRIPCIÓN TOTAL CÓDIGO DESCRIPCIÓN TOTAL 1 ACTIVO 42.316.001,13 1 ACTIVO 43.880.039,36 1 ACTIVO 42.316.001,13

Más detalles

Estadísticas trimestrales / XIII. Deuda Externa

Estadísticas trimestrales / XIII. Deuda Externa Guía Metodológica de la Nota Semanal XIII. Deuda Externa Aspectos Metodológicos Posición de activos y pasivos internacionales Endeudamiento externo y créditos concertados Cuadros Cuadro 105: Cuadro 106:

Más detalles

- 6 - Ene-03 Feb-03 Mar-03 Abr-03 May-03 Jun-03 Jul-03 Ago-03 Sep-03

- 6 - Ene-03 Feb-03 Mar-03 Abr-03 May-03 Jun-03 Jul-03 Ago-03 Sep-03 - 6 - Gráfico 1: Tipos de interés aplicados por las IFM a los depósitos a corto plazo y tipo de interés de mercado comparable (en porcentaje; tipos de interés aplicados a las nuevas operaciones) 2.5 1.5

Más detalles

Informe Sectorial Honduras: Sector Bancos

Informe Sectorial Honduras: Sector Bancos Informe Sectorial Honduras: Sector Bancos Información a Diciembre 2013 Victor M. Estrada Barascout (502) 6635-2166 vestrada@ratingspcr.com Análisis del Sector Bancario El Sistema Bancario Hondureño está

Más detalles

ENKA DE COLOMBIA S.A BALANCE GENERAL. Valor en $ MILLONES libros

ENKA DE COLOMBIA S.A BALANCE GENERAL. Valor en $ MILLONES libros BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO DE 2010 ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES Disponible 24,201 Inversiones temporales 53,234 Deudores, neto 66,727 Inventarios, neto 43,160 Gastos pagados por anticipado 496 Otros

Más detalles

Resultados Sistema Financiero El Salvador Diciembre 2014

Resultados Sistema Financiero El Salvador Diciembre 2014 Resultados del Sistema Bancario de El Salvador al cierre de Agosto de 2014, realizado con los Estados Financieros publicados en la Superintendencia del Sistema Financiero de El Salvador. Este reporte se

Más detalles

SISA VIDA, S.A., SEGUROS DE PERSONAS

SISA VIDA, S.A., SEGUROS DE PERSONAS Zumma Ratings, S.A. de C.V. Clasificadora de Riesgo Contacto: Rodrigo Lemus Aguiar rlemus@zummaratings.com José Andrés Morán jandres@zummaratings.com (503) 2275-4853 SISA VIDA, S.A., SEGUROS DE PERSONAS

Más detalles

Inversiones Financieras Promerica S.A.

Inversiones Financieras Promerica S.A. Inversiones Financieras Promerica S.A. Informe con Estados Financieros No Auditados al 30 de junio de 2015 Fecha de Comité 25 de septiembre de 2015 Empresa perteneciente al sector financiero de El Salvador

Más detalles

Informe Sectorial Bancos de Costa Rica

Informe Sectorial Bancos de Costa Rica Informe Sectorial Bancos de Costa Rica Información a Diciembre de 2014 Victor M. Estrada Barascout PBX. (502) 6635-2166 vestrada@ratingspcr.com Resumen Ejecutivo Importante participación del sistema financiero

Más detalles

Entorno Socio Económico Evaluación de resultados

Entorno Socio Económico Evaluación de resultados Indice Entorno Socio Económico Indicadores Macroeconómicos... 1 Banco de Guayaquil... 2 Evaluación de resultados Activos+Contingentes... 4 Liquidez... 5 Inversiones... 6 Operaciones de Crédito... 8 Cartera

Más detalles