UD 8. PLAN JURÍDICO-LEGAL.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UD 8. PLAN JURÍDICO-LEGAL."

Transcripción

1 1. CONCEPTO Y FUNCIONES DE LA EMPRESA. La empresa es una organización cuya finalidad es la producción de bienes o servicios para satisfacer las necesidades de la sociedad. En la empresa se integran de forma coordinada diversos medios productivos (trabajo humano y elementos materiales e inmateriales), bajo la dirección del empresario. Los componentes de la empresa. Toda empresa suele tener estos elementos: 1. El grupo humano. Es el colectivo de personas que intervienen en la empresa, que pueden ser: - Los propietarios del o socios. - Los administradores o directivos. - Los trabajadores o empleados. 2. Los factores materiales. son los bienes económicos de la empresa: - Maquinaria, mobiliario de oficina, materias primas, material de oficina 3. La organización. Es la forma en que se coordinan los diferentes elementos: - Cómo se distribuyen las tareas dentro de la empresa, quién se encarga de cada actividad. - Qué relaciones y responsabilidades tiene cada persona. 4. El entorno. Son aquellos factores que condicionan la actuación de la empresa: - Leyes, situación económica general o de la zona próxima, la tecnología, los medios de transporte, clientes o proveedores ÁREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA. Las empresas suelen organizarse en 4 áreas funcionales: 1. Área de producción: Adquisición de las materias primas y la transformación en productos terminados. (Ejemplo, en una panadería sería la adquisición de la harina y resto de materias primas y la elaboración del pan) 2. Área de recursos humanos: Selección, contratación y formación de trabajadores. (En la panadería sería la contratación y formación de los panaderos, repartidores, vendedores, etc.) 3. Área comercial o marketing: La venta, publicidad, estudios de mercado (En el caso de la panadería sería por ejemplo la publicidad en diferentes medios y la comercialización en tiendas, o reparto a domicilio ) 4. Área financiera: Obtención de recursos financieros necesarios y estudio de inversiones. (Por ejemplo, si la panadería quiere hacer una ampliación y necesita un préstamo) 1

2 2. TIPOS DE EMPRESA. UD 8. PLAN JURÍDICO-LEGAL. A. SEGÚN EL SECTOR DE ACTIVIDAD: 1. Empresas del Sector Primario: Obtienen recursos de la naturaleza Agrícolas, mineras, ganaderas, pesqueras 2. Empresas del Sector Secundario o transformadoras (industriales). Construcción, textil, alimentarias, metalúrgicas 3. Empresas del Sector Terciario o de servicios: - Comerciales: acercan el producto al consumidor. - Otros servicios: financieras, hostelería, sanidad, educación, transporte, comunicación Hay empresas que pueden ser de más de un sector de actividad. B. SEGÚN SU TAMAÑO O DIMENSIÓN: (Según cifra de ventas, nº de trabajadores, beneficios, patrimonio ) a. Microempresas: < 10 trabajadores b. Pequeñas: 10 a 50 trabajadores. PYMES (pequeñas y medianas). c. Medianas: 50 a 250 trabajadores. (< 250 trab.) d. Grandes: > 250 trabajadores. C. SEGÚN SU FORMA JURÍDICA TIPO CARACTERÍSTICAS FORMA JURÍDICA EMPRESARIO INDIVIDUAL SOCIEDAD MERCANTIL Una sola persona física que aporta, dirige la empresa y asume el riesgo. Tiene DNI Paga el IRPF. Varias personas ponen en común y/o trabajo. Nace una persona jurídica nueva (es necesario ir al notario y al Registro Mercantil). Tiene un CIF (Código de Identificación Fiscal) Paga el Impuesto de sociedades. AUTÓNOMO Hay varios tipos 2

3 COMPARATIVA ENTRE LOS PRINCIPALES TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILES TIPO DE SOCIEDAD Nº mínimo socios Capital mínimo Max % de de 1 socio Responsabilidad Tipo de socios Sociedad de Responsabil. Limitada S.L (100% desembolsado) No existe límite limitada al Capitalistas y/o trabajadores Sociedad Anónima S.A (25% desembolsado. Resto en 5 años) No existe límite limitada al Capitalistas y/o trabajadores Sociedad Cooperativa Coop. 3 Según estatutos. En algunas CCAA hay un mínimo 1/3 limitada al Trabajadores Sociedad limitada laboral S.L.L (100% desembolsado) 1/3 limitada al 51% trabajadores Sociedad Anónima Laboral S.A.L (25% desembolsado. Resto en 5 años) 1/3 limitada al 51% trabajadores Decisiones a tener en cuenta a la hora de elegir la forma jurídica de una nueva empresa tras haber estudiado el plan de negocio y su viabilidad. Pasos a seguir: 1. Tipo de actividad de la empresa. 2. Tipo de Sociedad. Razón por la que se ha elegido. 3. Aspectos fiscales: impuestos que hay que pagar. 4. Trámites legales de constitución. 3

4 TIPOS DE RESPONSABILIDAD: UD 8. PLAN JURÍDICO-LEGAL. RESPONSABILIDAD LIMITADA: Los socios de la empresa o promotores sólo responderán con el de la empresa, (con el dinero ) respecto aquellas deudas contraídas. RESPONSABILIDAD ILIMITADA: Los socios de la empresa responderán no sólo con el empresarial sino también con el y bienes personales respecto a las deudas contraídas (se les puede embargar casa, coche...). Este es el grave inconveniente, por ejemplo, de los autónomos. 3. IMPUESTOS QUE DEBEN PAGAR LAS EMPRESAS. Tipos de impuestos a que están obligadas las empresas: 1. IMPUESTO DE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS (IRPF) Es el impuesto que pagan las personas físicas, es decir PERSONAS que trabajan por cuenta ajena (para otras empresas) y trabajadores por cuenta propia (autónomos). 2. IMPUESTO DE SOCIEDADES (I.S.) Es el impuesto que pagan las empresas-sociedades por la obtención de un beneficio derivado de la actividad empresarial. 3. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (IVA) Es el impuesto que grava el consumo de bienes y servicios y que lo paga siempre el consumidor. Las empresas actúan de la siguiente manera: COBRAN IVA a sus clientes cuando VENDEN productos o prestan un servicio. PAGAN IVA a sus proveedores cuando compran materiales o pagan facturas de luz, teléfono, y resto de servicios que le realizan otras empresas (pintura, reparaciones, asesorías...) Los tipos de IVA son: 4% para productos de primera necesidad (pan, leche, medicinas...) 10% para hostelería, comida... 21% para la mayoría de los bienes y servicios. Además, hay actividades exentas de IVA (no pagan): seguros, consultas médicas privadas, enseñanza... 4

5 4. TRÁMITES A LA HORA DE CREAR UNA EMPRESA. Veremos de forma práctica los trámites y organismos que nos ayudan a la hora de poner en marcha un negocio. TRÁMITES GENERALES: 1. Certificación negativa de nombre. Su fin es conocer que el nombre que queremos utilizar no coincide con el de otra empresa ya en funcionamiento. Se realiza en el Registro Mercantil Central. 2. Ingreso del de constitución en el banco. Apertura de una cuenta corriente a nombre de la empresa con la denominación en constitución, en la que se ingresa el social inicial de la empresa (cumpliendo los mínimos legales). 3. Escritura pública de constitución. Con el justificante del ingreso bancario y el certificado negativo de denominación, el notario puede realizar la escritura de la sociedad. La escritura es un documento en el que los socios manifiestan su voluntad de constituir la sociedad. Los estatutos son las normas que regirán su funcionamiento. 4. Inscripción en el Registro Mercantil provincial. Su finalidad es dar publicidad legal de la sociedad. La sociedad adquiere personalidad jurídica propia. 5. Trámites en Hacienda. Liquidación del ITPAJD (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados). Declaración censal. Solicitud de CIF (Código de Identificación Fiscal). Es el equivalente al DNI de la sociedad. 6. Trámites en la Seguridad Social. Inscripción de la empresa, afiliación y alta de trabajadores, pago de cotizaciones Trámites en el Ayuntamiento. Licencia municipal de obra, si fuese necesaria. Licencia de apertura de la actividad. Obligatoria para que en un local, nave u oficina se pueda ejercer una actividad comercial, industrial o de servicios. Altas en servicios de aguas, basuras, residuos urbanos... 5

6 TRÁMITES DE CREACIÓN DE UNA EMPRESA TRÁMITE CONCEPTO LUGAR CERTIFICACIÓN NEGATIVA DEL NOMBRE Certificación acreditativa de que el nombre elegido por la sociedad o cooperativa no coincide con el de otra existente CALIFICACIÓN Calificación de los PARA SOCIEDAD estatutos ANÓNIMA LABORAL Y COOPERATIVAS ESCRITURA PÚBLICA IMPUESTO DE TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADO CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN FISCAL REGISTROS Acto por el que los socios fundadores proceden constitución de la sociedad. Impuesto que grava la constitución de la sociedad (1% del social) Identificación de la sociedad a efectos fiscales Publicidad de la situación jurídica mercantil a través de la cual TRÁMITES DE CONSTITUCIÓN - Sociedades mercantiles: Registro Mercantil Central - Cooperativas: Registro de Cooperativas del la Dirección General de Fomento de la Economía Social. - Dirección Gral de Cooperativas y SALs, para Coop y Sal de ámbito nacional. - Registros de Cooperativas y Sociedades Laborales de las Comunidades Autónomas. Notario Consejerías de Hacienda de las Comunidades Autónomas correspondiente al Domicilio social de la empresa. Delegación de Hacienda correspondiente al domicilio social de la empresa. - Sociedades Mercantiles: Registro Mercantil provincial correspondiente al domicilio social de la empresa. - Sociedades laborales: Registro de Soc. Lab. De la CCAA que se trate, ó Registro del Ministerio si es a nivel nacional. - Cooperativas: Registro de Cooperativas. DOCUMENTACIÓN A APORTAR - Instancia con el nombre escogido (hasta 3 nombres) PLAZO O VALIDEZ Validez: - Sociedades Mercantiles: 2 meses - Cooperativas 4 meses - Certificación negativa del Plazo: 15 días a partir nombre. de su presentación. - Acta asamblea constituyente. - Proyecto de estatutos. - Relación de promotores. - Certificación Negativa del nombre. - Estatutos. - Impreso modelo Primera copia y copia simple de la escritura de constitución. - Impreso modelo Copia escritura de constitución. - Fotocopia del DNI del solicitante si es socio ó poder notarial del apoderado. - Primera copia de la escritura de constitución. - Liquidación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales. - Cooperativas: + 3 copias simples y una autorizada. - SAL: Acreditación Inscripción en el Registro. Validez: inmediata Plazo: 30 días hábiles a partir del otorgamiento de la escritura. Plazo: 30 días a partir del otorgamiento de la escritura. Validez: 6 meses hasta que se retire la definitiva. Plazo: - Soc. Mercantiles: Dentro del mes siguiente al otorgamiento de la escritura. - Cooperativas: 2 meses desde el otorgamiento de la escritura. 6

7 TRÁMITE CONCEPTO LUGAR ALTA EN IMPUESTO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS DECLARACIÓN CENSAL LIBROS DE HACIENDA (empresarios individuales y profesionales) TRÁMITE INSCRIPCIÓN DE LA EMPRESA EN LA SEGURIDAD SOCIAL ALTA EN RÉGIMEN DE AUTÓNOMOS ALTA EN EL RÉGIMEN GENERAL COMUNICACIÓN DE APERTURA DEL CENTRO DE TRABAJO Tributo local que grava el ejercicio de actividades empresariales o profesionales. Declaración censal de comienzo, modificación o cese de actividad. Libros TRÁMITES DE PUESTA EN MARCHA TRÁMITES EN HACIENDA Administración de Hacienda correspondiente aldomicilio fiscal de la empresa. Administración de Hacienda correspondiente aldomicilio fiscal de la empresa. - Libros Hacienda: Administración de Hacienda correspondiente al domicilio fiscal de la empresa. - Libros IVA: Los registros auxiliares no es necesario sellarlos. DOCUMENTACIÓN A APORTAR - Impreso cumplimentado. - D.N.I. para autónomos. - C.I.F. para sociedades. - D.N.I. del apoderado. - Fotocopia D.N.I. ó C.I.F. - Alta en el I.A.E. No es necesario presentar los libros físicamente, sólo una comunicación (modelo 04) TRÁMITES EN EL MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL A QUIÉN VA DIRIGIDO LUGAR A empresarios que vayan a Delegación de la Tesorería de la contratar trabajadores. Es única Seguridad Social correspondiente al por provincia. domicilio de la empresa. Empresarios individuales, Com. de bienes y sociedades. Plazo: 30 días desde el alta en I.A.E. Delegación de la Tesorería de la Seguridad Social Correspondiente al domicilio de la empresa. Trabajadores por cuenta ajena. Delegación de la Tesorería de la Seguridad Social Correspondiente al domicilio de la empresa. Empresas que inicien su actividad.plazo: 30 días inicio actividad. TRÁMITE CONCEPTO LUGAR LICENCIA DE OBRAS Licencia ejecución obras y reformas. LICENCIA DE Adecuación de las ACTIVIDADES instalaciones a la EINSTALACIONES normativa urbanística. (APERTURA) CAMBIO DE TITULARIDAD O ACTIVIDAD ALTA EN TASA DE BASURAS Dirección Provincial de Trabajo. TRÁMITES EN EL AYUNTAMIENTO Junta Municipal de Distrito Ayuntamiento. Junta Municipal de Distrito Ayuntamiento Cambio del titular o de Junta Municipal de Distrito la actividad, siempre y Ayuntamiento cuando haya estado en funcionamiento en los 6 meses anteriores. Impuesto municipal Junta Municipal de Distrito Ayuntamiento PLAZO O VALIDEZ Plazo: 10 días hábiles antes del inicio de la actividad.validez: 1 año natural. Plazo: Antes del inicio de la actividad. Plazo: Entre el cierre del período impositivo y la finalización del plazo de presentación de declaraciones por IRPF. DOCUMENTACIÓN A APORTAR - Copia escritura constitución. - Fotocopia D.N.I. - Contrato de asociación a Mutua de Accidentes de Trabajo. - I.A.E. - D.N.I. - C.I.F. - D.N.I. del trabajador. - Fotocopia documento afiliación trabajador. - Datos empresa, centro trabajo, plantilla, actividad. DOCUMENTACIÓN A APORTAR - Presupuesto. - Planos. - Memoria descriptiva - I.A.E., D.N.I., C.I.F. - Contrato arrendamiento o propiedad. - Planos, croquis. - Presupuesto.- Si actividad calificada: - Proyecto firmado por Técnico visado por el Colegio. PLAZO O VALIDEZ Obras hasta 6 meses después de la licencia. La actividad debe comenzar en los 6 meses siguientes a la concesión. - Licencia de apertura. La actividad debe - D.N.I., C.I.F. escritura. comenzar en los 6 - Documento conformidad o meses siguientes al transmisión. cambio. - D.N.I., C.I.F. escritura. Anual. 7

8 TRÁMITES DE CARÁCTER ESPECÍFICO TIPO DE EMPRESA TRÁMITE LUGAR BARES, CAFETERÍAS, RESTAURANTES Y ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS Autorización de apertura. Dirección General de Turismo de las CCAA. AGENCIAS DE VIAJE Solicitud del título de licencia. Dirección General de Turismo de las CCAA. ACTIVIDADES INDUSTRIALES, TALLERES Registro Industrial. DE REPARACIÓN, ALMACENES DE SUSTANCIAS TÓXICAS O PELIGROSAS, FABRICACIÓN DE CUALQUIER PRODUCTO. MARCAS, PATENTES, NOMBRES COMERCIALES, SIGNOS DISTINTOS, MODELOS INDUSTRIALES, RÓTULOS DE ESTABLECIMIENTOS PERSONAS FÍSICAS QUE SE DEDIQUEN A INSTALACIONES ELÉCTRICAS, DE GAS, CLIMATIZACIÓN Y DE APARATOS DE PRESIÓN Registro de la Propiedad Industrial. Carnet o certificado. Dirección General de Industria, Energía y Minas de las CCAA. Oficina Española de Patentes y Marcas. Dirección General de Industria, Energía y Minas de las CCAA. ACTIVIDADES DE LA CONSTRUCCIÓN, Documentación de calificación empresarial. Dirección General de Industria, Energía y INSTALACIONES Y/O REPARACIONES Minas de las CCAA. ELÉCTRICAS, SECTOR MADERA Y CORCHO Y ACTIVIDADES DE INGENIERÍA Y CONSULTA 8

PROCESO DE CONSTITUCIÓN Y TRÁMITES A SEGUIR

PROCESO DE CONSTITUCIÓN Y TRÁMITES A SEGUIR PROCESO DE CONSTITUCIÓN Y TRÁMITES A SEGUIR EMPRESARIO INDIVIDUAL 1. Proceso de Constitución (de carácter voluntario) Lugar Documentación Notario La escritura pública de constitución de la Sociedad. Consejerías

Más detalles

CUADRO RESUMEN FORMAS JURÍDICAS CARACTERÍSTICAS Y TRÁMITES

CUADRO RESUMEN FORMAS JURÍDICAS CARACTERÍSTICAS Y TRÁMITES CUADRO RESUMEN FORMAS JURÍDICAS CARACTERÍSTICAS Y TRÁMITES Agentes Locales de Promoción de Empleo_Diputación de Almería 2011 AUTÓNOMO Definición: Persona física que ejercita en nombre propio una empresarial

Más detalles

SOCIEDAD CIVIL. PRINCIPALES VENTAJAS :

SOCIEDAD CIVIL. PRINCIPALES VENTAJAS : SOCIEDAD CIVIL. S O C I E D A D C I V I L Asociación de personas que mediante contrato se obligan a poner en común dinero, bienes o industria con ánimo de partir entre sí las ganancias. Se podrá constituir

Más detalles

Sociedades Limitadas. Introducción

Sociedades Limitadas. Introducción Sociedades Limitadas Introducción Sociedad mercantil, de carácter capitalista, cuyo capital está dividido en participaciones indivisibles, acumulables, no pudiendo ser valores, ni títulos, ni llamarse

Más detalles

Sociedades Limitadas. Introducción

Sociedades Limitadas. Introducción Sociedades Limitadas Introducción Sociedad mercantil, de carácter capitalista, cuyo capital está dividido en participaciones indivisibles, acumulables, no pudiendo ser valores, ni títulos, ni llamarse

Más detalles

Sociedades Cooperativas

Sociedades Cooperativas Sociedades Cooperativas INTRODUCCION Son sociedades constituidas por personas que se asocian, en régimen de libre adhesión y baja voluntaria, para la realización de actividades empresariales, encaminadas

Más detalles

Capítulo 7. Los trámites

Capítulo 7. Los trámites Capítulo 7 Capítulo 7. Los trámites El presente apartado tiene por objeto informar al emprendedor sobre los principales trámites de constitución, de apertura y de inicio de actividad. L os emprendedores

Más detalles

Sociedades Laborales. Introducción

Sociedades Laborales. Introducción Sociedades Laborales Introducción Las sociedades laborales son empresas de capital, de naturaleza mercantil, que pueden adoptar la forma de sociedad limitada (SLL) o sociedad anómina (SAL). Se calificarán

Más detalles

Sociedades Laborales. Introducción

Sociedades Laborales. Introducción Sociedades Laborales Introducción Sociedad mercantil en la que la mayoría del capital social pertenece a los trabajadores que prestan en ella sus servicios, retribuidos de forma directa y personal, cuya

Más detalles

SOCIEDADES LABORALES

SOCIEDADES LABORALES SOCIEDADES LABORALES 1.-TRÁMITES DE CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD -Certificado Negativo del Nombre Es una certificación acreditativa de que el nombre elegido para la sociedad no coincide con el de otra existente.

Más detalles

Sociedades Anónimas INTRODUCCIÓN

Sociedades Anónimas INTRODUCCIÓN Sociedades Anónimas INTRODUCCIÓN Sociedad mercantil con capital integrado por las aportaciones de sus socios y dividido en acciones, en la que éstos no responden personalmente de las deudas sociales (LSA

Más detalles

TRÁMITES PRESENCIALES DE CONSTITUCIÓN SOCIEDAD LIMITADA NUEVA EMPRESA (S.L.N.E.) PASO CONCEPTO LUGAR DOCUMENTACIÓN PLAZO

TRÁMITES PRESENCIALES DE CONSTITUCIÓN SOCIEDAD LIMITADA NUEVA EMPRESA (S.L.N.E.) PASO CONCEPTO LUGAR DOCUMENTACIÓN PLAZO TRÁMITES PRESENCIALES DE CONSTITUCIÓN SOCIEDAD LIMITADA NUEVA EMPRESA (S.L.N.E.) La Sociedad Limitada Nueva Empresa se configura como una especialidad de la Sociedad de responsabilidad Limitada que pretende

Más detalles

COMUNIDAD DE BIENES DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS RÉGIMEN DE LA SEGURIDAD SOCIAL OBLIGACIONES FISCALES NÚMERO DE SOCIOS DENOMINACIÓN REGULACIÓN

COMUNIDAD DE BIENES DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS RÉGIMEN DE LA SEGURIDAD SOCIAL OBLIGACIONES FISCALES NÚMERO DE SOCIOS DENOMINACIÓN REGULACIÓN COMUNIDAD DE BIENES DEFINICIÓN Se trata de un contrato privado por el cual la propiedad de una cosa o de un derecho pertenece proindiviso a varias personas explotándose con el fin de obtener un lucro repartible.

Más detalles

PROCESO DE CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA

PROCESO DE CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA PROCESO DE CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA Es el proceso mediante el cual se le confiere personalidad jurídica a la empresa, con las obligaciones y derechos que ello conlleva. En detalle: 1.- Introducción

Más detalles

TRÁMITES PARA EL INICIO DE LA ACTIVIDAD POR CUENTA PROPIA

TRÁMITES PARA EL INICIO DE LA ACTIVIDAD POR CUENTA PROPIA TRÁMITES PARA EL INICIO DE LA ACTIVIDAD POR CUENTA PROPIA TRÁMITES LUGAR DOCUMENTACIÓN PLAZO DECLARACIÓN CENSAL Y ALTA IAE Plaza Navarra, nº 11 Huesca - Fotocopia DNI y NIF - Modelo 036 Previo o simultáneo

Más detalles

AUTÓNOMOS Trámites Legales

AUTÓNOMOS Trámites Legales AUTÓNOMOS Trámites Legales Tutor: José Carlos Márquez Castro TRÁMITES LEGALES AUTÓNOMOS 1. ALTA EN LA DECLARACIÓN CENSAL. (036-037) ALTA EN EL IMPUESTO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS. (036-037) 2. AFILIACIÓN

Más detalles

Sociedades Cooperativas

Sociedades Cooperativas Sociedades Cooperativas INTRODUCCION Son sociedades cooperativas se encuentran reguladas por la Ley de Cantabria 6/2013 y están constituidas por personas que se adhieren y causan baja de forma libre y

Más detalles

Sociedad anónima S.A. Sociedad limitada S.L

Sociedad anónima S.A. Sociedad limitada S.L TRÁMITES DE CONSTITUCIÓN Y DE PUESTA EN MARCHA TRÁMITES DE CONSTITUCIÓN SEGÚN LAS DISTINTAS FORMAS JURÍDICAS TRÁMITES PREVIOS Certificación Negativa Escritura Notarial Empresaria individual Comunidad de

Más detalles

Contrato por el que dos o más personas ponen en común capital, con propósito de repartir entre si las ganancias.

Contrato por el que dos o más personas ponen en común capital, con propósito de repartir entre si las ganancias. Comunidad de Bienes Características La Comunidad de Bienes no tiene personalidad jurídica propia, se rige por el Código de Comercio en materia mercantil y por el Código Civil en materia de derechos y obligaciones.

Más detalles

DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA PROCEDER A LA CONSTITUCIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE LA EMPRESA A TRAVÉS DE CIRCE

DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA PROCEDER A LA CONSTITUCIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE LA EMPRESA A TRAVÉS DE CIRCE DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA PROCEDER A LA CONSTITUCIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE LA EMPRESA A TRAVÉS DE CIRCE Fotocopia del D.N.I. del empresario y de los trabajadores si los hubiera. Estado civil y fecha

Más detalles

TRÁMITES PARA INICIAR LA ACTIVIDAD COMO EMPRENDEDOR AUTÓNOMO

TRÁMITES PARA INICIAR LA ACTIVIDAD COMO EMPRENDEDOR AUTÓNOMO TRÁMITES PARA INICIAR LA ACTIVIDAD COMO EMPRENDEDOR AUTÓNOMO TRÁMITES LUGAR DOCUMENTACIÓN PLAZO DECLARACIÓN CENSAL Y ALTA DE IAE LICENCIA DE Y LICENCIA DE OBRAS ALTA EN EL RÉGIMEN ESPECIAL DE TRABAJADOR

Más detalles

Proceso tipo de creación n de empresas

Proceso tipo de creación n de empresas Proceso tipo de creación n de empresas Registro Mercantil Proceso de creación de empresas Central Banco o Caja de Ahorros Notaría Hacienda Tributos de la Comunidad Autónoma Registro Mercantil Provincial

Más detalles

Empresario y empresaria individual- Persona Autónoma

Empresario y empresaria individual- Persona Autónoma Empresario y empresaria individual- Persona Autónoma Es la persona física que, sin poner bienes en común, ejercita y desarrolla una actividad (comercial, industrial o profesional) constitutiva de empresa,

Más detalles

TEMA 2. CLASES Y FORMAS DE EMPRESA.

TEMA 2. CLASES Y FORMAS DE EMPRESA. 1. CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS. A. SEGÚN EL SECTOR DE ACTIVIDAD: a. Empresas del Sector Primario: Obtienen recursos de la naturaleza - Agrícolas, mineras, ganaderas, pesqueras b. Empresas

Más detalles

Introducción RESPONSABILIDAD TIPO NºSOCIOS CAPITAL EMPRESARIO INDIVIDUAL. No existe mínimo inicial No existe mínimo inicial No existe mínimo inicial

Introducción RESPONSABILIDAD TIPO NºSOCIOS CAPITAL EMPRESARIO INDIVIDUAL. No existe mínimo inicial No existe mínimo inicial No existe mínimo inicial Introducción TIPO NºSOCIOS CAPITAL RESPONSABILIDAD EMPRESARIO INDIVIDUAL SOCIEDAD CIVIL COMUNIDAD DE BIENES 1 2 o más 2 o más SOCIEDAD LIMITADA Mínimo 1 3.006 SOCIEDAD LIMITADA NUEVA EMPRESA Mínimo 1-

Más detalles

Forma jurídica de mi m e i mp m resa s

Forma jurídica de mi m e i mp m resa s Forma jurídica de mi empresa Forma jurídica de mi empresa Qué actividad vas a realizar? Qué responsabilidad estás dispuesto a asumir? Cuántas personas participan en el proyecto? De cuánto dinero disponéis?

Más detalles

TRÁMITES PARA INICIAR LA ACTIVIDAD COMO EMPRENDEDOR AUTÓNOMO

TRÁMITES PARA INICIAR LA ACTIVIDAD COMO EMPRENDEDOR AUTÓNOMO TRÁMITES PARA INICIAR LA ACTIVIDAD COMO EMPRENDEDOR AUTÓNOMO TRÁMITES LUGAR DOCUMENTACIÓN PLAZO DECLARACIÓN CENSAL Y ALTA DE IAE LICENCIA DE Y LICENCIA DE OBRAS ALTA EN EL RÉGIMEN ESPECIAL DE TRABAJADOR

Más detalles

Trámites para la constitución de Sociedades Mercantiles

Trámites para la constitución de Sociedades Mercantiles Trámites para la constitución de Sociedades Mercantiles 1. Certificación negativa de denominación Los promotores de la sociedad deberán comprobar que el nombre elegido para la misma no coincide con el

Más detalles

Plan Jurídico Mercantil Lunes, 03 de Noviembre de :37 - Actualizado Domingo, 26 de Abril de :58

Plan Jurídico Mercantil Lunes, 03 de Noviembre de :37 - Actualizado Domingo, 26 de Abril de :58 Este apartado incluirá la forma jurídica de la empresa, sus ventajas e inconvenientes, los trámites para su constitución y los gastos necesarios para la puesta en marcha. Forma jurídica elegida. Antes

Más detalles

1. Certificación negativa de denominación

1. Certificación negativa de denominación 1. Certificación negativa de denominación Los promotores de la sociedad deberán comprobar que el nombre elegido para la misma no coincide con el de ninguna otra existente. Para ello, deberán solicitar

Más detalles

Sociedad Limitada Nueva Empresa

Sociedad Limitada Nueva Empresa Sociedad Limitada Nueva Empresa Es una especialidad de la sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) regulada en LSC. Características: Su capital está dividido en participaciones sociales y la responsabilidad

Más detalles

CUADRO RESUMEN DE TRÁMITES PARA LA CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS

CUADRO RESUMEN DE TRÁMITES PARA LA CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS CUADRO RESUMEN DE PARA LA CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS 1 TIPOS SOCIEDAD CIVIL COMUNIDAD DE BIENES SOCIEDAD LIMITADA SOCIEDAD LIMITADA NUEVA EMPRESA SOCIEDAD ANÒNIMA SOCIEDAD LIMITADA LABORAL SOCIEDAD ANÒNIMA

Más detalles

METACOR S.L. Trámites de Constitución

METACOR S.L. Trámites de Constitución Página 1 de 6 Con el objeto de que el alumno analice la empresa desde el mismo momento de su constitución, una vez que se han desarrollado los conocimientos oportunos para llevar a cabo un Plan de Empresa

Más detalles

Sociedades Laborales

Sociedades Laborales Sociedades Laborales Son aquellas Sociedades Anónimas o Sociedades de Responsabilidad Limitada en las que la mayoría del capital pertenece a socios trabajadores, cuya relación laboral es por tiempo indefinido.

Más detalles

EMPRENDEDOR DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (ERL)

EMPRENDEDOR DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (ERL) EMPRENDEDOR DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (ERL) El emprendedor persona física, cualquiera que sea su actividad, podrá limitar su responsabilidad por las deudas que traigan causa del ejercicio de dicha actividad

Más detalles

PLAN DE EMPRESA. NIF. P D Plaza Adolfo Suárez, Las Torres de Cotillas Murcia T F

PLAN DE EMPRESA. NIF. P D Plaza Adolfo Suárez, Las Torres de Cotillas Murcia T F PLAN DE EMPRESA PLAN DE EMPRESA INDICE 1. La idea de negocio. Pg. 3 2. Promotoras. Pg. 4 3. Descripción del producto o servicio. Pg. 6 4. Principales características de su mercado. Pg. 7 5. Plan de marketing.

Más detalles

TRÁMITES Sociedad Limitada Nueva Empresa (S.L.N.E.)

TRÁMITES Sociedad Limitada Nueva Empresa (S.L.N.E.) TRÁMITES Sociedad Limitada Nueva Empresa (S.L.N.E.) 1.- PRESENCIAL TRÁMITE CONCEPTO LUGAR TRAMITES DE CONSTITUCIÓN Certificación acreditativa de que el nombre elegido para la sociedad no coincide con el

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA TEMA 5: TIPOS DE EMPRESA

INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA TEMA 5: TIPOS DE EMPRESA INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA TEMA 5: TIPOS DE EMPRESA 1 INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA Tema 6 ÍNDICE 5.1.- EMPRESA Y EMPRESARIO. 5.2.- TIPOS DE EMPRESAS. 5.2.1.- SEGÚN EL SECTOR DE LA ACTIVIDAD. 5.2.2.- SEGÚN

Más detalles

Trámites Creación Empresas

Trámites Creación Empresas Creación Empresas Mónica Jiménez Parrilla - 21/06/2012 Información: C/Fenauso, Nº 1, Local 51-52 Arrecife Teléfono: 928 81 77 49 e-mail: empleo@cabildodelanzarote.com www.facebook.com/areadeempleo www.twitter.com/empleocabildolz

Más detalles

TEMA 2. CLASES Y FORMAS DE EMPRESA

TEMA 2. CLASES Y FORMAS DE EMPRESA TEMA 2. CLASES Y FORMAS DE EMPRESA 1. Criterios de clasificación de las empresas. Ø Según el sector de actividad: Sector primario: Obtienen recursos de la naturaleza (agrícolas, ganaderas, mineras, pesqueras,

Más detalles

AYUDAS LEADER DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR PROYECTOS PRODUCTIVOS SUBMEDIDAS (M04.1, M04.2, M06.4, M08.2) (Actividades empresariales)

AYUDAS LEADER DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR PROYECTOS PRODUCTIVOS SUBMEDIDAS (M04.1, M04.2, M06.4, M08.2) (Actividades empresariales) AYUDAS LEADER 2014-2020 DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR PROYECTOS PRODUCTIVOS SUBMEDIDAS (M04.1, M04.2, M06.4, M08.2) (Actividades empresariales) EN LA FASE DE LA SOLICITUD Solicitud de ayuda (ANEXO VI). Documento

Más detalles

Índice TEMA 1. Tipos de sociedades y trámites TEMA 2. Trámites y licencias para abrir un negocio

Índice TEMA 1. Tipos de sociedades y trámites TEMA 2. Trámites y licencias para abrir un negocio Índice TEMA 1 Tipos de sociedades y trámites Formas de financiación Formas jurídicas: constitución y límites Sociedad civil y comunidad de bienes Sociedad Limitada Sociedad Limitada Nueva Empresa Sociedades

Más detalles

Constitución de la sociedad El contrato debe ser otorgado en escritura pública e inscribirse en el Registro Mercantil. La escritura deberá expresar:

Constitución de la sociedad El contrato debe ser otorgado en escritura pública e inscribirse en el Registro Mercantil. La escritura deberá expresar: Sociedad Colectiva Sociedad mercantil, de carácter personalista, en la que todos los socios y todas las socias, en nombre colectivo y bajo una razón social, se comprometen a participar, en la proporción

Más detalles

TRAMITES LUGAR DOCUMENTACIÓN PLAZO

TRAMITES LUGAR DOCUMENTACIÓN PLAZO TRÁMITES PARA EL INICIO DE LA ACTIVIDAD POR CUENTA PROPIA TRAMITES LUGAR DOCUMENTACIÓN PLAZO DECLARACIÓN CENSAL Y ALTA EN IAE C/ Albareda, 16 // C/ Perdiguera, 5 - Fotocopia DNI o NIE y NIF - Modelo 036-037

Más detalles

PLAN DE EMPRESA. A. Nombre del proyecto. B. Datos personales y profesionales del emprendedor/es. Nombre y Apellidos: DNI: Fecha de nacimiento:

PLAN DE EMPRESA. A. Nombre del proyecto. B. Datos personales y profesionales del emprendedor/es. Nombre y Apellidos: DNI: Fecha de nacimiento: PLAN DE EMPRESA A. Nombre del proyecto B. Datos personales y profesionales del emprendedor/es Nombre y Apellidos: DNI: Fecha de nacimiento: Domicilio: Teléfono: Titulación: Conocimiento informáticos: Experiencia

Más detalles

Sociedad de Inversión Mobiliaria

Sociedad de Inversión Mobiliaria Sociedad de Inversión Mobiliaria Sociedades anónimas, de capital fijo o variable, que tienen por objeto exclusivo la adquisición, tenencia, disfrute, administración en general y enajenación de valores

Más detalles

Entidades de Capital-Riesgo y Sociedades gestoras de Entidades de Capital- Riesgo

Entidades de Capital-Riesgo y Sociedades gestoras de Entidades de Capital- Riesgo Entidades de Capital-Riesgo y Sociedades gestoras de Entidades de Capital- Riesgo Las entidades de capital riesgo son entidades financieras dedicadas, fundamentalmente, a facilitar financiación temporal

Más detalles

EL PRIMER DESPACHO GLOBAL CON ALMA LOCAL

EL PRIMER DESPACHO GLOBAL CON ALMA LOCAL EL PRIMER DESPACHO GLOBAL CON ALMA LOCAL WEBINAR Trámites para la apertura de una empresa en España 2 Aspectos Mercantiles (I) OFICINA DE REPRESENTACIÓN La oficina de representación no tiene personalidad

Más detalles

Subvenciones para programas de fomento de la economía social

Subvenciones para programas de fomento de la economía social Subvenciones para programas de fomento de la economía social Entidad convocante Beneficiarios/as Materias Ámbito Objeto Cuantía Requisitos Plazo de solicitud Lugar de presentación Documentación a aportar

Más detalles

ANEXO INFORMATIVO. DOCUMENTACIÓN A APORTAR. (*) Documentación obtenida de forma electrónica o por otros medios, previa autorización del solicitante.

ANEXO INFORMATIVO. DOCUMENTACIÓN A APORTAR. (*) Documentación obtenida de forma electrónica o por otros medios, previa autorización del solicitante. ANEXO INFORMATIVO. DOCUMENTACIÓN A APORTAR PROCEDIMIENTO 588 1. NUEVA AUTORIZACIÓN EMPRESA Y COPIAS: Para todas las clases de autorización: (*) Documentación obtenida de forma electrónica o por otros medios,

Más detalles

TALLER Decide tu forma. empresarial

TALLER Decide tu forma. empresarial TALLER Decide tu forma empresarial CÓMO lo vamos a hacer? 1) Equipo promotor 2) Forma jurídica 3) DAFO 1. EQUIPO PROMOTOR Datos personales y profesionales Formación profesional Habilidades Emprendedoras:

Más detalles

Indice NORMATIVA APLICABLE PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN ESPAÑA PRESTACIÓN CON ESTABLECIMIENTO PRESTACIÓN SIN ESTABLECIMIENTO GLOSARIO

Indice NORMATIVA APLICABLE PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN ESPAÑA PRESTACIÓN CON ESTABLECIMIENTO PRESTACIÓN SIN ESTABLECIMIENTO GLOSARIO Indice NORMATIVA APLICABLE PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN ESPAÑA PRESTACIÓN CON ESTABLECIMIENTO PRESTACIÓN SIN ESTABLECIMIENTO GLOSARIO 2 Normativa Aplicable Normativa Ley 2/2007, de 15 de marzo, de sociedades

Más detalles

6. ÁREA JURÍDICO-FISCAL. CONSTITUCIÓN.

6. ÁREA JURÍDICO-FISCAL. CONSTITUCIÓN. 6. ÁREA JURÍDICO-FISCAL. CONSTITUCIÓN. 6.1. ELECCIÓN DE LA FORMA JURÍDICA La empresa será constituida bajo la forma jurídica de Sociedad Anónima. A continuación se detallan las características y ventajas

Más detalles

EMPRESARIO INDIVIDUAL. COMUNIDAD DE BIENES y SOCIEDAD CIVIL.

EMPRESARIO INDIVIDUAL. COMUNIDAD DE BIENES y SOCIEDAD CIVIL. EMPRESARIO INDIVIDUAL. COMUNIDAD DE BIENES y SOCIEDAD CIVIL. E M P R E S A R I O I N D I V I D U A L Persona física que realiza de forma habitual, personal y en nombre propio una actividad comercial, industrial

Más detalles

PROCESO DE CONSTITUCIÓN Y TRÁMITES A SEGUIR

PROCESO DE CONSTITUCIÓN Y TRÁMITES A SEGUIR PROCESO DE CONSTITUCIÓN Y TRÁMITES A SEGUIR EMPRESARIO INDIVIDUAL 1. Proceso de Constitución (de carácter voluntario) Lugar Registro Mercantil Documentación La escritura pública de constitución de la Sociedad.

Más detalles

Haga clic para cambiar el estilo. de título. las empresas

Haga clic para cambiar el estilo. de título. las empresas Haga Formas clic para modificar jurídicas el estilo de de texto las empresas Marta Montero Baeza 1 Empresario individual Sociedades Haga clic para modificar el estilo de texto Personalistas Sociedad colectiva

Más detalles

TEMA 2 CLASES Y FORMAS DE EMPRESA

TEMA 2 CLASES Y FORMAS DE EMPRESA TEMA 2 CLASES Y FORMAS DE EMPRESA 1. CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS Podemos clasificar las empresas según el sector económico, según su ámbito de actuación, según su tamaño o dimensión o según

Más detalles

QUIERO CREAR UNA COOPERATIVA DE TRABAJO ASOCIADO

QUIERO CREAR UNA COOPERATIVA DE TRABAJO ASOCIADO QUIERO CREAR UNA COOPERATIVA DE TRABAJO ASOCIADO CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES Nº SOCIOS Mínimo 3 RESPONSABILIDAD Limitada PERSONALIDAD Jurídica CAPITAL Mínimo 1804. Desembolsado al menos el 25% CONSTITUCIÓN

Más detalles

QUIERO CREAR UNA COMUNIDAD DE BIENES

QUIERO CREAR UNA COMUNIDAD DE BIENES QUIERO CREAR UNA COMUNIDAD DE BIENES CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES Nº SOCIOS Mínimo 2 RESPONSABILIDAD Ilimitada y personal PERSONALIDAD Física CAPITAL No existe mínimo legal CONSTITUCIÓN Contrato privado

Más detalles

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR PARA LA TRAMITACIÓN DE AYUDAS FEMP PROYECTOS EMPRESARIALES

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR PARA LA TRAMITACIÓN DE AYUDAS FEMP PROYECTOS EMPRESARIALES DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR PARA LA TRAMITACIÓN DE AYUDAS FEMP 2014-2020 PROYECTOS EMPRESARIALES 1- FASE DE SOLICITUD MODELOS OFICIALES A PRESENTAR POR EL SOLICITANTE: 1.- ANEXO II - Modelo solicitud de

Más detalles

Licencia municipal de obras

Licencia municipal de obras Licencia municipal de obras Permiso necesario para la realización de cualquier tipo de obras en locales, naves, edificios, etc. dentro de un municipio. Tipos de licencias Licencia para la realización de

Más detalles

DOCUMENTACIÓN A ENTREGAR EN LA TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES DE AYUDA DEL PROGRAMA TERRITORIAL LEADER DE CEDER ALCARRIA CONQUENSE

DOCUMENTACIÓN A ENTREGAR EN LA TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES DE AYUDA DEL PROGRAMA TERRITORIAL LEADER DE CEDER ALCARRIA CONQUENSE Modelo CEDER-1 DOCUMENTACIÓN A ENTREGAR EN LA TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES DE AYUDA DEL PROGRAMA TERRITORIAL LEADER DE CEDER ALCARRIA CONQUENSE Para poder proceder a la firma de la Solicitud de Ayuda del

Más detalles

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR Memoria del Solicitante. Documento que se envía adjunto para completar. Este documento es importante que esté bien documentado y que describa detalladamente todos los aspectos

Más detalles

Información en: Ventajas de la tramitación telemática

Información en:  Ventajas de la tramitación telemática Información en: www.circe.es Ventajas de la tramitación telemática La tramitación telemática ofrece mayor agilidad a la hora de crear una empresa que la tramitación presencial. Además requiere menos desplazamientos

Más detalles

UN BAR O UNA CAFETERÍA

UN BAR O UNA CAFETERÍA CÓMO PONER EN MARCHA UN BAR O UNA CAFETERÍA AÑO 2014 Presentación...2 Atractivos y dificultades del sector...4 Capítulo 1 LAS CLAVES DEL ÉXITO... Y DEL FRACASO...6 Concreción de la idea de negocio Investigación

Más detalles

GUÍA DEL EMPRENDEDOR 33

GUÍA DEL EMPRENDEDOR 33 GUÍA DEL EMPRENDEDOR 33 TRÁMITES DE CONSTITUCIÓN Y PUESTA EN MARCHA Los trámites de constitución serán los necesarios para la creación de la forma jurídica elegida. Los trámites de constitución o puesta

Más detalles

INICIO DE LA ACTIVIDAD. 1. Seleccionar la modalidad, bajo la cual desarrollaremos nuestra actividad: I) PERSONA FÍSICA II) PERSONA JURÍDICA

INICIO DE LA ACTIVIDAD. 1. Seleccionar la modalidad, bajo la cual desarrollaremos nuestra actividad: I) PERSONA FÍSICA II) PERSONA JURÍDICA INICIO DE LA ACTIVIDAD 1. Seleccionar la modalidad, bajo la cual desarrollaremos nuestra actividad: I) PERSONA FÍSICA II) PERSONA JURÍDICA PERSONAS FÍSICAS FORMA NÚMERO SOCIOS RESPONSABILIDAD CAPITAL EMPRESARIO

Más detalles

QUIERO CREAR UN EMPRESARIO/A INDIVIDUAL

QUIERO CREAR UN EMPRESARIO/A INDIVIDUAL QUIERO CREAR UN EMPRESARIO/A INDIVIDUAL CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES Nº SOCIOS 1 RESPONSABILIDAD Ilimitada y personal PERSONALIDAD Física CAPITAL No existe mínimo legal CONSTITUCIÓN Ninguna formalidad previa

Más detalles

CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS.

CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS. CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS. A. SEGÚN EL SECTOR DE ACTIVIDAD B. SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO DE ACTUACIÓN C. SEGÚN SU TAMAÑO O DIMENSIÓN D. SEGÚN LA TITULARIDAD DEL CAPITAL A. TIPOS DE EMPRESAS

Más detalles

UN ALOJAMIENTO RURAL

UN ALOJAMIENTO RURAL CÓMO PONER EN MARCHA UN ALOJAMIENTO RURAL Presentación...1 Atractivos y dificultades del sector...3 Capítulo 1 LAS CLAVES DEL ÉXITO... Y DEL FRACASO...5 Concreción de la idea de negocio Investigación y

Más detalles

Empresa individual. Emprendedor de responsabilidad limitada. Comunidad de bienes. Sociedades colectivas. Sociedades comanditarias simples

Empresa individual. Emprendedor de responsabilidad limitada. Comunidad de bienes. Sociedades colectivas. Sociedades comanditarias simples Empresa individual Emprendedor de responsabilidad limitada. Comunidad de bienes Sociedades colectivas Sociedades comanditarias simples 1 / 43 Sociedades comanditarias por acciones. Sociedades anónimas.

Más detalles

AGRUPACIÓN DE INTERÉS ECONÓMICO

AGRUPACIÓN DE INTERÉS ECONÓMICO AGRUPACIÓN DE INTERÉS ECONÓMICO Sociedad mercantil, sin ánimo de lucro, que tiene por finalidad facilitar el desarrollo o mejorar los resultados de la actividad de sus socios y socias. Su objetivo se limitará

Más detalles

Sociedad Limitada. El capital no puede ser inferior a 3000, se expresara en esta moneda y desde su origen deberá estar totalmente desembolsado.

Sociedad Limitada. El capital no puede ser inferior a 3000, se expresara en esta moneda y desde su origen deberá estar totalmente desembolsado. Sociedad Limitada CAPITAL MINIMO: 3005.06 SOCIOS: mínimo 1 socio, (S.R.L o S.L.) FORMALIDADES CONSTITUCION: Escritura Publica o Nombre, apellidos y domicilio de los socios. o Denominación o razón social

Más detalles

LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD

LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD Concepto de empresa Es la unión de: CAPITAL (Dinero, máquinas, locales ) TRABAJO. Finalidades básicas de la empresa: Producir bienes o servicios para venderlos. Obtener el máximo beneficio. Tipos de empresas

Más detalles

Programa de acompañamiento para el fomento del emprendizaje y el autoempleo. Crea tu Empresa

Programa de acompañamiento para el fomento del emprendizaje y el autoempleo. Crea tu Empresa Programa de acompañamiento para el fomento del emprendizaje y el autoempleo Crea tu Empresa Recordando Definición de marketing Necesidades del cliente Las 4P Segmentación Mercado potencial y mercado real

Más detalles

Sociedad Civil: características y ventajas

Sociedad Civil: características y ventajas Sociedad Civil: características y ventajas La sociedad civil es una sencilla forma de asociación entre personas con un proyecto empresarial común. Consiste en un contrato privado de colaboración, en este

Más detalles

PLAN DE VIABILIDAD: (Ejemplo, un Restaurante)

PLAN DE VIABILIDAD: (Ejemplo, un Restaurante) PLAN DE VIABILIDAD: EMPRESAS INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS QUE INCLUYAN TRANSFORMACIÓN (Ejemplo, un Restaurante) PLAN DE VIABILIDAD La elaboración del plan de viabilidad cumple un papel de primera importancia,

Más detalles

Servicio Privado Complementario de Mercancías y Mixto 1

Servicio Privado Complementario de Mercancías y Mixto 1 Área de Economía, Competitividad, Movilidad y Turismo Servicio Administrativo de Movilidad Gestión de Autorizaciones Servicio Privado Complementario de Mercancías ALTA TARJETAS MPC / XPC Decreto 72/2012,

Más detalles

Cieza. Número 99 Sábado, 2 de mayo de 2015

Cieza. Número 99 Sábado, 2 de mayo de 2015 Página 18202 IV. Administración Local Cieza 5457 Convocatoria de subvenciones para el Fomento del Empleo, de la Actividad Empresarial y de la Modernización e Innovación Agrícola, ejercicio 2015. El Ayuntamiento

Más detalles

Sociedad Anónima. NATURALEZA: Mercantil. Nº DE SOCIOS: Mínimo 1 (sociedad anónima unipersonal). RESPONSABILIDAD: Limitada

Sociedad Anónima. NATURALEZA: Mercantil. Nº DE SOCIOS: Mínimo 1 (sociedad anónima unipersonal). RESPONSABILIDAD: Limitada Sociedad Anónima NATURALEZA: Mercantil Nº DE SOCIOS: Mínimo 1 (sociedad anónima unipersonal). RESPONSABILIDAD: Limitada FORMALIDADES DE CONSTITUCION: Escritura publica Identidad del socio o socios. Voluntad

Más detalles

1. LA EMPRESA. El concepto de empresa. Las estructuras en la empresa. La empresa y el entorno

1. LA EMPRESA. El concepto de empresa. Las estructuras en la empresa. La empresa y el entorno 1. LA EMPRESA El concepto de empresa Organización encaminada a la producción de bienes y la prestación de servicios Las estructuras en la empresa Estructura funcional Estructura jerárquica Estructura de

Más detalles

AYUDAS A LA INVERSIÓN DE MICROEMPRESAS

AYUDAS A LA INVERSIÓN DE MICROEMPRESAS Página 1 de 5 Expediente Nº 6 0 Vicepresidencia y Consejería de Economía y Hacienda Unión Europea Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una manera de hacer Europa Datos del Solicitante AYUDAS A LA INVERSIÓN

Más detalles

EMPRESARIO INDIVIDUAL

EMPRESARIO INDIVIDUAL EMPRESARIO INDIVIDUAL Nº SOCIOS EL TITULAR CAPITAL NO EXISTE MÍNIMO LEGAL RESPONSABILIDAD ILIMITADA REQUISITOS CONSTITUCIÓN NO requiere inscripción en ningún registro, aunque, si lo desea, puede inscribirse

Más detalles

UNA EMPRESA DE COMERCIO EXTERIOR. Presentación...1 Atractivos y dificultades del sector...3

UNA EMPRESA DE COMERCIO EXTERIOR. Presentación...1 Atractivos y dificultades del sector...3 CÓMO PONER EN MARCHA UNA EMPRESA DE COMERCIO EXTERIOR AÑO 2013 Presentación...1 Atractivos y dificultades del sector...3 Capítulo 1 LAS CLAVES DEL ÉXITO... Y DEL FRACASO...6 Concreción de la idea de negocio

Más detalles

TRÁMITES PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA

TRÁMITES PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA TRÁMITES PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA TRÁMITE 1 CERTIFICACIÓN NEGATIVA DE LA DENOMINACIÓN DE LA SOCIEDAD Registro Mercantil Central. Documento en el que figuren tres

Más detalles

DOCUMENTACIÓN QUE SE DEBERÁ ANEXAR A LA SOLICITUD DE VISADO DE LAS AUTORIZACIONES

DOCUMENTACIÓN QUE SE DEBERÁ ANEXAR A LA SOLICITUD DE VISADO DE LAS AUTORIZACIONES DOCUMENTACIÓN QUE SE DEBERÁ ANEXAR A LA SOLICITUD DE VISADO DE LAS AUTORIZACIONES INFORMACIÓN GENERAL PARA TODAS LAS AUTORIZACIONES Junto con la cumplimentación electrónica del formulario de solicitud

Más detalles

PROMOCION Y COMERCIALIZACION TURISTICA

PROMOCION Y COMERCIALIZACION TURISTICA Nº expediente SOLICITUD IMPRESO PCT 1 D/Dña.: con D.N.I nº En representación de: Empresa/Entidad: NIF/CIF: Con domicilio social en: Provincia Municipio Localidad CP Calle Teléfono: Fax: Persona de contacto:

Más detalles

DOCUMENTACIÓN QUE SE DEBERÁ ANEXAR A LAS SOLICITUDES RELACIONADAS CON LAS AUTORIZACIONES DE LAS CLASES MDP Y MDL

DOCUMENTACIÓN QUE SE DEBERÁ ANEXAR A LAS SOLICITUDES RELACIONADAS CON LAS AUTORIZACIONES DE LAS CLASES MDP Y MDL DOCUMENTACIÓN QUE SE DEBERÁ ANEXAR A LAS SOLICITUDES RELACIONADAS CON LAS AUTORIZACIONES DE LAS CLASES MDP Y MDL I. INFORMACIÓN GENERAL PARA TODOS LOS TRÁMITES Junto con la cumplimentación electrónica

Más detalles

GUIA TRAMITACIÓN DE PROCEDIMIENTO

GUIA TRAMITACIÓN DE PROCEDIMIENTO GUIA TRAMITACIÓN DE PROCEDIMIENTO Ayudas públicas destinadas a promover actuaciones de inversión para la modernización de la estructura productiva y tecnológica de la actividad industrial. Objeto Promoción

Más detalles

Jornada formativa para emprendedores: Proyecto Red de Antenas Rurales para el empleo, la formación y la dinamización empresarial

Jornada formativa para emprendedores: Proyecto Red de Antenas Rurales para el empleo, la formación y la dinamización empresarial Jornada formativa para emprendedores: FORMAS JURÍDICAS Y TRÁMITES Proyecto Red de Antenas Rurales para el empleo, la formación y la dinamización empresarial Cariñena, 8 de junio de 2011 SESIÓN 1. Principales

Más detalles

MÓDULO 4 TRÁMITES PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS MERCANTILES CON FORMA SOCIETARIA (SOCIEDADES LIMITADAS, SOCIEDADES LABORALES Y COOPERTIVAS)

MÓDULO 4 TRÁMITES PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS MERCANTILES CON FORMA SOCIETARIA (SOCIEDADES LIMITADAS, SOCIEDADES LABORALES Y COOPERTIVAS) MÓDULO 4 TRÁMITES PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS MERCANTILES CON FORMA SOCIETARIA (SOCIEDADES LIMITADAS, SOCIEDADES LABORALES Y COOPERATIVAS) TEMA 1 QUÉ ES LA CERTIFICACIÓN NEGATIVA DE LA DENOMINACIÓN SOCIAL?

Más detalles

Tema 19 ITP-AJD, IAE, IVTM

Tema 19 ITP-AJD, IAE, IVTM Tema 19 ITP-AJD, IAE, IVTM Están exentos del Impuesto sobre Actividades Económicas, los sujetos pasivos del Impuesto sobre Sociedades, que tengan un importe neto de cifra de negocios inferior a 1.000.000

Más detalles

3.? No tiene porqué tener una actividad mercantil. 2. El derecho de suscripción preferente en las ampliaciones de capital: 1.? Es intransmisible, sólo

3.? No tiene porqué tener una actividad mercantil. 2. El derecho de suscripción preferente en las ampliaciones de capital: 1.? Es intransmisible, sólo 1. En la sociedad limitada: 1.? Los socios responden de las deudas sociales de forma solidaria. 2.? Los socios no responden de las deudas sociales con su patrimonio personal 3.? Los socios responden de

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN GLOBAL (LIDERA)

PLAN DE ACTUACIÓN GLOBAL (LIDERA) ANEXX PLAN DE ACTUACIÓN GLOBAL (LIDERA) ANEXO I: DOCUMENTACIÓN para la FASE SOLICITUD DE LA SUBVENCIÓN De acuerdo a la Instrucción 15/10/2009 de la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio

Más detalles

Impreso 1 SOLICITUD DE SUBVENCIÓN AL AYUNTAMIENTO DE CARDONA 1. DATOS DE LA SUBVENCIÓN. Código de la convocatoria

Impreso 1 SOLICITUD DE SUBVENCIÓN AL AYUNTAMIENTO DE CARDONA 1. DATOS DE LA SUBVENCIÓN. Código de la convocatoria Impreso 1 SELLO REGISTRO GENERAL SOLICITUD DE SUBVENCIÓN AL AYUNTAMIENTO DE CARDONA 1. DATOS DE LA SUBVENCIÓN Código de la convocatoria 1495-2018 Concejalía / Servicio PROMOCIÓN ECONÓMICA, OCUPACIÓN, COMERCIO

Más detalles

10. LA FORMA JURÍDICA

10. LA FORMA JURÍDICA 10.1 INTRODUCCIÓN A la hora de crear la empresa, una de las primeras decisiones a tomar es elegir la forma jurídica que más pueda favorecer, decisión de gran importancia y que se debe analizar detenidamente.

Más detalles

Capítulo 8. Obligaciones legales

Capítulo 8. Obligaciones legales Capítulo 8 Capítulo 8. Obligaciones legales El presente apartado tiene por objeto informar al emprendedor sobre las principales obligaciones fiscales y contables de cada forma jurídica. L a actividad y

Más detalles

Plaza del Ayuntamiento s/n Castro Urdiales (Cantabria) Teléfono: Fax:

Plaza del Ayuntamiento s/n Castro Urdiales (Cantabria) Teléfono: Fax: AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES COMO CREAR UNA COMUNIDAD DE BIENES Plaza del Ayuntamiento s/n. 39700 Castro Urdiales (Cantabria) Teléfono: 942 78 29 00 Fax: 942 78 29 77 webmaster@castro-urdiales.net COMUNIDAD

Más detalles