Sociedades Laborales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sociedades Laborales"

Transcripción

1 Sociedades Laborales Son aquellas Sociedades Anónimas o Sociedades de Responsabilidad Limitada en las que la mayoría del capital pertenece a socios trabajadores, cuya relación laboral es por tiempo indefinido. CAPITAL MINIMO: Sociedades anónimas Laborales, el capital social mínimo será de ,21, desembolsado al menos un 25% en el momento de la constitución. Sociedad Limitadas Laborales, el capital social mínimo será de 3.005,06, desembolsado en el momento de la constitución. El capital social estará dividido en acciones nominativas o en participaciones sociales. Las acciones y participaciones de las sociedades laborales se dividen en: Clase Laboral: las que son propiedad de los trabajadores, cuya relación laboral es por tiempo indefinido. Clase General: las restantes. DENOMINACION: Deberá figurar la indicación`` Sociedad Anónima Laboral o ``Sociedad de Responsabilidad Limitada Laboral o sus abreviaturas S.A.L o S.R.L.L. Ningún socio podrá poseer acciones o participaciones sociales que representen mas de la tercera parte del capital social. En la Sociedad Laboral existen tres tipos de miembros: SOCIOS TRABAJADORES SOCIOS NO TRABAJADORES TRABAJADORES ASALARIADOS Trabajan en la empresa por tiempo indefinido y a jornada completa. Son Son propietarios de acciones o participaciones, pero no tiene relación laboral con la Trabajan en la sociedad por tiempo indefinido, pero no son poseedores de acciones. propietarios de al menos el sociedad. El número de horas/año 51% del capital social. trabajas no podrá ser superior al 15% de las ejercidas por los socios trabajadores, excepto en las Sociedades Laborales de menos de 25 trabajadores, en las que el porcentaje máximo será del 25%. No se incluyen en este porcentaje los trabajadores de duración temporal.

2 Además de las reservas legales o estatutarias que procedan, las Sociedades Laborales están obligadas a constituir un Fondo Especial de Reserva, que se dotara con el 10% del beneficio líquido de cada ejercicio. Este fondo solo podrá destinarse a la compensación de pérdidas en el caso de que no existan otras reservas disponibles suficientes para este fin. NORMATIVA: Ley de Sociedades Laborales (Ley 4/1997, de 24 de Marzo).En lo no contemplado se regirá por la Ley de Sociedades de Capitales, respecto a las sociedades limitadas o sociedades anónimas, según se trate de una u otra. OTORGAMIENTO DE CALIFICACION ``SOCIEDAD LABORAL Previo a la inscripción en el Registro Mercantil habrá que inscribirse en el Registro de cooperativas y Sociedades Laborales de la Dirección Gral. De Trabajo de la Comunidad correspondiente. REGISTRO DE COOPERATIVAS y SOCIEDADES LABORALES DE MADRID CONSEJERíA DE EMPLEO, MUJER E INMIGRACIóN Dirección General de Trabajo - Sº de Registro de Entidades de Economía Social C/ Princesa, 5-2º planta Madrid REGISTRO NACIONAL DE COOPERATIVAS C/ Pio Baroja Madrid Teléfono Fax Y después de este trámite se inscribirá en el Registro Mercantil: REGISTRO MERCANTIL CENTRAL Príncipe de Vergara 94 - Madrid - C.P Teléfono La Sociedad Anónima debe presentarse a inscripción en el plazo de 1 mes desde el otorgamiento de la escritura de constitución por el notario. La Sociedad Limitada en el plazo de 2 meses. PERDIDA DE CALIFICACION El número de horas/año trabajadas no socios excede del 15% de las trabajadas por los socios trabajadores ( del 25% si son menos de 25 socios) Algún socio excede su participación en más de la tercera parte del capital social. Falta de dotación insuficiente o aplicación indebida del Fondo Especial de Reserva.

3 ORGANOS DE ADMINISTRACION Si la sociedad estuviera administrada por un Consejo de Administración, el nombramiento de los miembros del mismo se efectuara por el sistema proporcional (art.243 de la Ley de Sociedades de Capital). Si no existen más que acciones o participaciones de clase laboral, los miembros del Consejo de Administración podrán ser nombrados por el sistema de mayorías. TRANSMISION DE ACCIONES Y PARTICIPACIONES La transmisión ``inter vivos de acciones o participaciones, de la ``clase laboral a persona que no sea trabajador de la sociedad por tiempo indefinido está sujeta a un especial y minucioso régimen de tanteo o adquisición preferente, siguiendo unos requisitos y límites establecidos en la LSC, que pretende el aumento del número de socios trabajadores en beneficio de los trabajadores no socios. El derecho de adquisición preferente se ejercita en el siguiente orden: 1. Trabajadores no socios con contrato indefinido 2. Trabajadores socios. 3. Titulares de acciones o participaciones de la ``clase general y en su caso resto de trabajadores sin contrato por tiempo indefinido. 4. La propia sociedad. Una vez transcurridos 6 meses a contar desde la comunicación del propósito de transmisión por el socio sin que nadie hubiera ejercitado sus derechos de adquisición preferente, quedara libre aquel para transmitir las acciones o participaciones de su titularidad. Si el socio no procediera a la transmisión de las mismas en el plazo de 4 meses, deberá iniciar de nuevo los trámites que se han expuesto anteriormente. EL mismo procedimiento se seguirá para la transmisión de acciones o participaciones ``inter vivos de la clase general a quien no ostente la condición de socio trabajador, salvo que la notificación del órgano de administración comenzara por los socios trabajadores. La transmisión ``mortis causa estará sujeta a las siguientes normas: El heredero o legatario del fallecido adquiere la condición de socio. Puede establecerse, no obstante, en los Estatutos sociales un derecho de adquisición preferente sobre las acciones o participaciones de la ``Clase Laboral por el procedimiento previsto para las transmisiones ``inter vivos. No podrá ejercitarse el derecho estatutario de adquisición preferente si el heredero o legatario fuera trabajador de la sociedad con contrato por tiempo indefinido.

4 BENEFICIOS FISCALES La sociedad laboral tributa a través del Impuesto de Sociedades ( IS) con el mismo tipo que la sociedad anónima o que la sociedad de responsabilidad limitada, no pudiendo acogerse al Régimen Simplificado ni al de Recargo de Equivalencia del Impuesto sobre el Valor Añadido. En su constitución y aumento de capital, la sociedad laboral se encuentra exenta del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. Asimismo, se aplicará una bonificación del 99 por ciento de las cuotas que se devenguen por modalidad de transmisiones patrimoniales onerosas,(por la adquisición, por cualquier medio admitido en derecho, de bienes y derechos provenientes de la empresa de la que procedan la mayoría de los socios trabajadores de la sociedad laboral). También se aplicará esta bonificación en la cuota que se devengue por la modalidad gradual de actos jurídicos documentados, por la escritura que documente la transformación bien de otra sociedad en sociedad anónima laboral o sociedad limitada laboral, o entre éstas. Para la obtención de los beneficios fiscales anteriores, la sociedad deberá tener la calificación de "sociedad laboral", destinar al fondo especial de reserva, en el ejercicio en el que se produzca el hecho imponible, el 25 por 100 de los beneficios líquidos y presentar la correspondiente solicitud en el Ministerio de Economía y Hacienda. Las sociedades laborales podrán amortizar libremente los elementos del inmovilizado material e inmaterial afectos a la realización de sus actividades, adquiridos durante los cinco primeros años a partir de su calificación como tales.

5 TRAMITES DE CONSTUTICION DE UNA SOCIEDAD LABORAL (ANONIMA O LIMITADA) TRAMITE UTILIDAD DONDE DOCUMENTACION Y PLAZO Certificado negativo de Denominación Depósito Bancario Del 25% del capital social. Redacción de estatutos Obtención del NIF provisional Solicitud y obtención de un nombre. Es recomendable comprobar con carácter previo a cumplimentar la solicitud que la denominación solicitada no figurase registrada a través de la solicitud de nota simple informativa. Desembolso del capital social exigido. No es necesario en aportaciones no dineradas. Los estatutos regularan el funcionamiento de la sociedad.(1*) Obtención del número de identificación fiscal (NIF) Nota :si se solicita el NIF provisional con carácter previo al depósito bancario y notario se deberá cumplimentar un ``Acuerdo de Voluntades REGISTRO MERCANTIL CENTRAL C/ PRÍNCIPE DE VERGARA, 94 MADRID Entidad Bancaria elegida por los promotores. Notario elegido por los promotores. Cabe acudir previamente a un abogado que redacte los Estatutos de la sociedad. DELEGACION DE HACIENDA Fuenlabrada Cód. Admón.: C/ Luis Sauquillo, Fuenlabrada Tel: Fax: Nota simple -Certificación negativa -La reserva de denominación tiene una vigencia de 15 meses, pero si transcurre el plazo de 2 meses habrá que solicitarse la renovación de la certificación. La certificación bancaria del depósito caduca a los 2 meses. - Certificación negativa de la denominación. -Estatutos. -Certificado bancario de ingreso (solo en caso de aportaciones dinerarias). -Modelo 036 (firmado por todos socios). Fotocopia del DNI del administrador o apoderado y de todos los socios. -Escritura de constitución de la sociedad y fotocopia. -Si con carácter previo se ha solicitado el NIF se debe aportar el ``Acuerdo de Voluntades, fotocopias del DNI, original y copia del CNN. Liquidación del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos documentados. Autoliquidación del ITP y ADJ modalidad Operaciones Societarias que grava la constitución de la empresa DIRECCIÓN GRAL. DE TRIBUTOS. CONSEJERÍA DE HACIENDA DE LA COMUNIDAD DE MADRID C/ GENERAL MARTÍNEZ CAMPOS, 30 -Modelo 600 Liquidación del Impuesto: 1% del capital social. -Copia simple de la escritura de constitución. -Primera copia de la misma. Esta se devuelve tras la autoliquidación con el sello que acredita el pago del impuesto. -NIF provisional y copia. PLAZO 30 DIAS HABILES DESDE LA FECHA DE ESCRITURA.

6 TRAMITE UTILIDAD DONDE DOCUMENTACION Y PLAZO Inscripción de la Seguridad Social en el Registro Mercantil. Con la inscripción la sociedad adquiere personalidad jurídica Registro Mercantil Príncipe de Vergara Madrid Teléfonos Primera copia de la escritura de constitución. -Modelo 600 ya autoliquidado. -NIF provisional. PLAZO 2 MESES DESDE EL OTORGAMIENTO DE LA ESCRITURA PUBLICA DE CONSTITUCION. Declaración censal de inicio de actividad Declaración censal de comienzo de actividad o actividades. Delegación de Hacienda Fuenlabrada Cód. Admón.: C/ Luis Sauquillo, Fuenlabrada Tel: Fax: Modelo 036 ( firmado por el administrador) -NIF de la empresa -DNI del administrador o apoderado habilitado para realizar este trámite. -Original y fotocopia de la escritura de constitución. PLAZO ANTES DE INICIO DE ACTIVIDAD. Alta en el régimen especial de trabajadores autónomos de la Seguridad Social. Inscripción de la empresa en la Seguridad Social. Dependiendo de su participación en el capital social, los administradores de la sociedad y los socios trabajadores deberán darse de alta en este régimen. Solo estará obligado a realizar este trámite la empresa que vaya a realizar contrataciones laborales. Empresarial TESORERIA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL C/ Portugal, FUENLABRADA (MADRID ) Teléfono(s): Nº de Fax: empresarial. TESORERIA GEN. DE LA SEGURIDAD SOCIAL C/ Portugal, FUENLABRADA (MADRID). empresarial. -Modelo oficial de Alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos TA521. -Tarjeta de la Seguridad Social. -Original y fotocopia de la declaración censal de inicio de actividad. -Original y fotocopia del DNI del solicitante. -Original y fotocopia de la escritura de constitución. PLAZO EN LOS 30 DIAS NATURALES SIGUIENTES AL INICIO DE ACTIVIDAD. Modelo oficial de Inscripción de la empresa en la Seguridad Social TA6.

7 TRAMITE UTILIDAD DONDE DOCUMENTACION Y PLAZO Alta de los trabajadores en el Régimen General de la Seguridad Social. Cuando se contrate a trabajadores, en el caso de que no estén afiliados a la Seguridad Social habrá que afiliarlos previamente. TESORERIA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL C/ Portugal, FUENLABRADA (MADRID ) Teléfono(s): Nº de Fax: Modelos oficiales de Afiliación y Alta en el Régimen General de la Seguridad TA1 y/o TA2. Afiliación: fotocopia del DNI del trabajador. Alta: fotocopia del documento de afiliación del trabajador junto con su DNI. PLAZO CON ANTERIORIDAD AL INICIO DE LA PRESTACION DE SERVICIOS DEL TRABAJADOR. empresarial. Comunicación de apertura de centro de trabajo. El empresario tiene la obligación de comunicar la apertura del centro de trabajo cualquiera que sea la actividad que realice. DIRECCIÓN PROVINCIAL DE TRABAJO Y S.S. C/ PRINCESA, 5 MADRID empresarial Modelo de comunicación de Apertura de Centro de Trabajo. PLAZO DENTRO DE LOS 30 DIAS SIGUIENTES AL INICIO DE ACTIVIDAD Y/O APERTURA DEL CENTRO DE TRABAJO. Licencias municipales y Trámites Autonómicos. Determinadas actividades empresariales o profesionales, requieren la obtención de las correspondientes licencias de apertura o actividad. Dependiendo de la licencia o autorización que se requiera. Ventanilla única empresarial. -Licencia de Actividad (apertura, cierre), en el Ayuntamiento del lugar donde se instale el negocio (en el caso de Madrid en la Junta municipal), Tramites autonómicos, en la Consejería que corresponda. -Otra documentación dependiendo de la licencia que se requiera y l actividad que se ejerza. Adquisición y sellado de libro de visitas. Libro que debe obrar en la empresa a los efectos de la Inspección de Trabajo. Se adquiere en librerías especializadas y se sella en la Inspección de Trabajo. INSPECCIÓN PROVINCIAL DE TRABAJO Y S.S. MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES C/ JOSÉ ABASCAL, 39 MADRID Libro de visitas

8 TRAMITE UTILIDAD DONDE DOCUMENTACION Y PLAZO Obtención del NIF definitivo Obtención de hojas de reclamaciones. Una vez inscrita la sociedad se procederá a la obtención del NIF definitivo. Cuando la actividad tenga como destinatario final a los consumidores con el fin de darles una protección jurídica administrativa en relación a sus derechos. Delegación de Hacienda Fuenlabrada Cód. Admón.: C/ Luis Sauquillo, Fuenlabrada Tel: Fax: Sea adquiere en los ayuntamientos donde radique la actividad, excepto en sectores con normativa propia. SI el municipio no dispone se solicitan en la Dirección General de Consumo. DIRECCION GENERAL DE CONSUMO C/ Ventura Rodríguez, 7, Madrid -Modelo036( firmado por todos los socios y el administrador) -Fotocopia del DNI del firmante del modelo Primera copia de la escritura de constitución inscrita en el registro mercantil. -NIF provisional -Fotocopia de la primera copia PLAZO ANTES DE LA CADUCIADAD DEL NIF EN CONSTITUCION. (6 MESES) Impreso 036 de Inicio de Actividad. 1*) Ejemplo de Estatutos para las Sociedades Laborales: Sociedad Limitada Laboral Sociedad Anónima Laboral

Sociedad Limitada Nueva Empresa

Sociedad Limitada Nueva Empresa Sociedad Limitada Nueva Empresa Es una especialidad de la sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) regulada en LSC. Características: Su capital está dividido en participaciones sociales y la responsabilidad

Más detalles

Sociedad Limitada. El capital no puede ser inferior a 3000, se expresara en esta moneda y desde su origen deberá estar totalmente desembolsado.

Sociedad Limitada. El capital no puede ser inferior a 3000, se expresara en esta moneda y desde su origen deberá estar totalmente desembolsado. Sociedad Limitada CAPITAL MINIMO: 3005.06 SOCIOS: mínimo 1 socio, (S.R.L o S.L.) FORMALIDADES CONSTITUCION: Escritura Publica o Nombre, apellidos y domicilio de los socios. o Denominación o razón social

Más detalles

Sociedad Anónima. NATURALEZA: Mercantil. Nº DE SOCIOS: Mínimo 1 (sociedad anónima unipersonal). RESPONSABILIDAD: Limitada

Sociedad Anónima. NATURALEZA: Mercantil. Nº DE SOCIOS: Mínimo 1 (sociedad anónima unipersonal). RESPONSABILIDAD: Limitada Sociedad Anónima NATURALEZA: Mercantil Nº DE SOCIOS: Mínimo 1 (sociedad anónima unipersonal). RESPONSABILIDAD: Limitada FORMALIDADES DE CONSTITUCION: Escritura publica Identidad del socio o socios. Voluntad

Más detalles

Sociedad de Responsabilidad Limitada Laboral

Sociedad de Responsabilidad Limitada Laboral Formas Jurídicas: Sociedad de Responsabilidad Limitada Laboral 1 Sociedad de Responsabilidad Limitada Laboral Descripción 2 Denominación social 2 Calificación y registro 2 Pérdida de calificación 3 Número

Más detalles

Sociedad Anónima Laboral

Sociedad Anónima Laboral Formas Jurídicas: Sociedad Anónima Laboral 1 Sociedad Anónima Laboral Descripción Denominación social Calificación y registro Pérdida de calificación Número de promotores necesarios Capital Responsabilidad

Más detalles

Sociedades Laborales. Introducción

Sociedades Laborales. Introducción Sociedades Laborales Introducción Sociedad mercantil en la que la mayoría del capital social pertenece a los trabajadores que prestan en ella sus servicios, retribuidos de forma directa y personal, cuya

Más detalles

Sociedad Laboral. Ley 4/1997, de 24 de marzo, de Sociedades Laborales. (B.O.E. número 72, de 25 de marzo)

Sociedad Laboral. Ley 4/1997, de 24 de marzo, de Sociedades Laborales. (B.O.E. número 72, de 25 de marzo) Sociedad Laboral Concepto: Son sociedades anónimas o de responsabilidad limitada en las que la mayoría del capital social es propiedad de los trabajadores que presten en ellas servicios retribuidos en

Más detalles

Sociedades Limitadas. Introducción

Sociedades Limitadas. Introducción Sociedades Limitadas Introducción Sociedad mercantil, de carácter capitalista, cuyo capital está dividido en participaciones indivisibles, acumulables, no pudiendo ser valores, ni títulos, ni llamarse

Más detalles

Sociedades Limitadas. Introducción

Sociedades Limitadas. Introducción Sociedades Limitadas Introducción Sociedad mercantil, de carácter capitalista, cuyo capital está dividido en participaciones indivisibles, acumulables, no pudiendo ser valores, ni títulos, ni llamarse

Más detalles

Sociedades Anónimas INTRODUCCIÓN

Sociedades Anónimas INTRODUCCIÓN Sociedades Anónimas INTRODUCCIÓN Sociedad mercantil con capital integrado por las aportaciones de sus socios y dividido en acciones, en la que éstos no responden personalmente de las deudas sociales (LSA

Más detalles

PROCESO DE CONSTITUCIÓN Y TRÁMITES A SEGUIR

PROCESO DE CONSTITUCIÓN Y TRÁMITES A SEGUIR PROCESO DE CONSTITUCIÓN Y TRÁMITES A SEGUIR EMPRESARIO INDIVIDUAL 1. Proceso de Constitución (de carácter voluntario) Lugar Documentación Notario La escritura pública de constitución de la Sociedad. Consejerías

Más detalles

Sociedades Laborales. Introducción

Sociedades Laborales. Introducción Sociedades Laborales Introducción Las sociedades laborales son empresas de capital, de naturaleza mercantil, que pueden adoptar la forma de sociedad limitada (SLL) o sociedad anómina (SAL). Se calificarán

Más detalles

TRÁMITES PARA EL INICIO DE LA ACTIVIDAD POR CUENTA PROPIA

TRÁMITES PARA EL INICIO DE LA ACTIVIDAD POR CUENTA PROPIA TRÁMITES PARA EL INICIO DE LA ACTIVIDAD POR CUENTA PROPIA TRÁMITES LUGAR DOCUMENTACIÓN PLAZO DECLARACIÓN CENSAL Y ALTA IAE Plaza Navarra, nº 11 Huesca - Fotocopia DNI y NIF - Modelo 036 Previo o simultáneo

Más detalles

Sociedades Cooperativas

Sociedades Cooperativas Sociedades Cooperativas INTRODUCCION Son sociedades cooperativas se encuentran reguladas por la Ley de Cantabria 6/2013 y están constituidas por personas que se adhieren y causan baja de forma libre y

Más detalles

CUADRO RESUMEN FORMAS JURÍDICAS CARACTERÍSTICAS Y TRÁMITES

CUADRO RESUMEN FORMAS JURÍDICAS CARACTERÍSTICAS Y TRÁMITES CUADRO RESUMEN FORMAS JURÍDICAS CARACTERÍSTICAS Y TRÁMITES Agentes Locales de Promoción de Empleo_Diputación de Almería 2011 AUTÓNOMO Definición: Persona física que ejercita en nombre propio una empresarial

Más detalles

TRÁMITES PARA INICIAR LA ACTIVIDAD COMO EMPRENDEDOR AUTÓNOMO

TRÁMITES PARA INICIAR LA ACTIVIDAD COMO EMPRENDEDOR AUTÓNOMO TRÁMITES PARA INICIAR LA ACTIVIDAD COMO EMPRENDEDOR AUTÓNOMO TRÁMITES LUGAR DOCUMENTACIÓN PLAZO DECLARACIÓN CENSAL Y ALTA DE IAE LICENCIA DE Y LICENCIA DE OBRAS ALTA EN EL RÉGIMEN ESPECIAL DE TRABAJADOR

Más detalles

TRÁMITES PARA INICIAR LA ACTIVIDAD COMO EMPRENDEDOR AUTÓNOMO

TRÁMITES PARA INICIAR LA ACTIVIDAD COMO EMPRENDEDOR AUTÓNOMO TRÁMITES PARA INICIAR LA ACTIVIDAD COMO EMPRENDEDOR AUTÓNOMO TRÁMITES LUGAR DOCUMENTACIÓN PLAZO DECLARACIÓN CENSAL Y ALTA DE IAE LICENCIA DE Y LICENCIA DE OBRAS ALTA EN EL RÉGIMEN ESPECIAL DE TRABAJADOR

Más detalles

Sociedades Cooperativas

Sociedades Cooperativas Sociedades Cooperativas INTRODUCCION Son sociedades constituidas por personas que se asocian, en régimen de libre adhesión y baja voluntaria, para la realización de actividades empresariales, encaminadas

Más detalles

DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA PROCEDER A LA CONSTITUCIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE LA EMPRESA A TRAVÉS DE CIRCE

DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA PROCEDER A LA CONSTITUCIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE LA EMPRESA A TRAVÉS DE CIRCE DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA PROCEDER A LA CONSTITUCIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE LA EMPRESA A TRAVÉS DE CIRCE Fotocopia del D.N.I. del empresario y de los trabajadores si los hubiera. Estado civil y fecha

Más detalles

Sociedades Mercantiles Especiales

Sociedades Mercantiles Especiales Sociedades Mercantiles Especiales Mónica Jiménez Parrilla - 21/06/2012 Información: C/Fenauso, Nº 1, Local 51-52 Arrecife Teléfono: 928 81 77 49 e-mail: empleo@cabildodelanzarote.com www.facebook.com/areadeempleo

Más detalles

SOCIEDADES LABORALES

SOCIEDADES LABORALES SOCIEDADES LABORALES 1.-TRÁMITES DE CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD -Certificado Negativo del Nombre Es una certificación acreditativa de que el nombre elegido para la sociedad no coincide con el de otra existente.

Más detalles

Trámites para la constitución de Sociedades Mercantiles

Trámites para la constitución de Sociedades Mercantiles Trámites para la constitución de Sociedades Mercantiles 1. Certificación negativa de denominación Los promotores de la sociedad deberán comprobar que el nombre elegido para la misma no coincide con el

Más detalles

SOCIEDAD CIVIL. PRINCIPALES VENTAJAS :

SOCIEDAD CIVIL. PRINCIPALES VENTAJAS : SOCIEDAD CIVIL. S O C I E D A D C I V I L Asociación de personas que mediante contrato se obligan a poner en común dinero, bienes o industria con ánimo de partir entre sí las ganancias. Se podrá constituir

Más detalles

Capítulo 7. Los trámites

Capítulo 7. Los trámites Capítulo 7 Capítulo 7. Los trámites El presente apartado tiene por objeto informar al emprendedor sobre los principales trámites de constitución, de apertura y de inicio de actividad. L os emprendedores

Más detalles

1. Certificación negativa de denominación

1. Certificación negativa de denominación 1. Certificación negativa de denominación Los promotores de la sociedad deberán comprobar que el nombre elegido para la misma no coincide con el de ninguna otra existente. Para ello, deberán solicitar

Más detalles

CUADRO RESUMEN DE TRÁMITES PARA LA CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS

CUADRO RESUMEN DE TRÁMITES PARA LA CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS CUADRO RESUMEN DE PARA LA CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS 1 TIPOS SOCIEDAD CIVIL COMUNIDAD DE BIENES SOCIEDAD LIMITADA SOCIEDAD LIMITADA NUEVA EMPRESA SOCIEDAD ANÒNIMA SOCIEDAD LIMITADA LABORAL SOCIEDAD ANÒNIMA

Más detalles

AUTÓNOMOS Trámites Legales

AUTÓNOMOS Trámites Legales AUTÓNOMOS Trámites Legales Tutor: José Carlos Márquez Castro TRÁMITES LEGALES AUTÓNOMOS 1. ALTA EN LA DECLARACIÓN CENSAL. (036-037) ALTA EN EL IMPUESTO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS. (036-037) 2. AFILIACIÓN

Más detalles

6. ÁREA JURÍDICO-FISCAL. CONSTITUCIÓN.

6. ÁREA JURÍDICO-FISCAL. CONSTITUCIÓN. 6. ÁREA JURÍDICO-FISCAL. CONSTITUCIÓN. 6.1. ELECCIÓN DE LA FORMA JURÍDICA La empresa será constituida bajo la forma jurídica de Sociedad Anónima. A continuación se detallan las características y ventajas

Más detalles

METACOR S.L. Trámites de Constitución

METACOR S.L. Trámites de Constitución Página 1 de 6 Con el objeto de que el alumno analice la empresa desde el mismo momento de su constitución, una vez que se han desarrollado los conocimientos oportunos para llevar a cabo un Plan de Empresa

Más detalles

PROCESO DE CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA

PROCESO DE CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA PROCESO DE CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA Es el proceso mediante el cual se le confiere personalidad jurídica a la empresa, con las obligaciones y derechos que ello conlleva. En detalle: 1.- Introducción

Más detalles

TRÁMITES PRESENCIALES DE CONSTITUCIÓN SOCIEDAD LIMITADA NUEVA EMPRESA (S.L.N.E.) PASO CONCEPTO LUGAR DOCUMENTACIÓN PLAZO

TRÁMITES PRESENCIALES DE CONSTITUCIÓN SOCIEDAD LIMITADA NUEVA EMPRESA (S.L.N.E.) PASO CONCEPTO LUGAR DOCUMENTACIÓN PLAZO TRÁMITES PRESENCIALES DE CONSTITUCIÓN SOCIEDAD LIMITADA NUEVA EMPRESA (S.L.N.E.) La Sociedad Limitada Nueva Empresa se configura como una especialidad de la Sociedad de responsabilidad Limitada que pretende

Más detalles

Entidades de Capital-Riesgo y Sociedades gestoras de Entidades de Capital- Riesgo

Entidades de Capital-Riesgo y Sociedades gestoras de Entidades de Capital- Riesgo Entidades de Capital-Riesgo y Sociedades gestoras de Entidades de Capital- Riesgo Las entidades de capital riesgo son entidades financieras dedicadas, fundamentalmente, a facilitar financiación temporal

Más detalles

COMUNIDAD DE BIENES DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS RÉGIMEN DE LA SEGURIDAD SOCIAL OBLIGACIONES FISCALES NÚMERO DE SOCIOS DENOMINACIÓN REGULACIÓN

COMUNIDAD DE BIENES DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS RÉGIMEN DE LA SEGURIDAD SOCIAL OBLIGACIONES FISCALES NÚMERO DE SOCIOS DENOMINACIÓN REGULACIÓN COMUNIDAD DE BIENES DEFINICIÓN Se trata de un contrato privado por el cual la propiedad de una cosa o de un derecho pertenece proindiviso a varias personas explotándose con el fin de obtener un lucro repartible.

Más detalles

Proceso tipo de creación n de empresas

Proceso tipo de creación n de empresas Proceso tipo de creación n de empresas Registro Mercantil Proceso de creación de empresas Central Banco o Caja de Ahorros Notaría Hacienda Tributos de la Comunidad Autónoma Registro Mercantil Provincial

Más detalles

QUIERO CREAR UNA COMUNIDAD DE BIENES

QUIERO CREAR UNA COMUNIDAD DE BIENES QUIERO CREAR UNA COMUNIDAD DE BIENES CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES Nº SOCIOS Mínimo 2 RESPONSABILIDAD Ilimitada y personal PERSONALIDAD Física CAPITAL No existe mínimo legal CONSTITUCIÓN Contrato privado

Más detalles

Contrato por el que dos o más personas ponen en común capital, con propósito de repartir entre si las ganancias.

Contrato por el que dos o más personas ponen en común capital, con propósito de repartir entre si las ganancias. Comunidad de Bienes Características La Comunidad de Bienes no tiene personalidad jurídica propia, se rige por el Código de Comercio en materia mercantil y por el Código Civil en materia de derechos y obligaciones.

Más detalles

UD 8. PLAN JURÍDICO-LEGAL.

UD 8. PLAN JURÍDICO-LEGAL. 1. CONCEPTO Y FUNCIONES DE LA EMPRESA. La empresa es una organización cuya finalidad es la producción de bienes o servicios para satisfacer las necesidades de la sociedad. En la empresa se integran de

Más detalles

Indice NORMATIVA APLICABLE PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN ESPAÑA PRESTACIÓN CON ESTABLECIMIENTO PRESTACIÓN SIN ESTABLECIMIENTO GLOSARIO

Indice NORMATIVA APLICABLE PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN ESPAÑA PRESTACIÓN CON ESTABLECIMIENTO PRESTACIÓN SIN ESTABLECIMIENTO GLOSARIO Indice NORMATIVA APLICABLE PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN ESPAÑA PRESTACIÓN CON ESTABLECIMIENTO PRESTACIÓN SIN ESTABLECIMIENTO GLOSARIO 2 Normativa Aplicable Normativa Ley 2/2007, de 15 de marzo, de sociedades

Más detalles

Empresario y empresaria individual- Persona Autónoma

Empresario y empresaria individual- Persona Autónoma Empresario y empresaria individual- Persona Autónoma Es la persona física que, sin poner bienes en común, ejercita y desarrolla una actividad (comercial, industrial o profesional) constitutiva de empresa,

Más detalles

Trámites Creación Empresas

Trámites Creación Empresas Creación Empresas Mónica Jiménez Parrilla - 21/06/2012 Información: C/Fenauso, Nº 1, Local 51-52 Arrecife Teléfono: 928 81 77 49 e-mail: empleo@cabildodelanzarote.com www.facebook.com/areadeempleo www.twitter.com/empleocabildolz

Más detalles

Guía para emprendedores

Guía para emprendedores Proyecto financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en el marco del Programa de Atención Integral y Empleabilidad de los Estudiantes Universitarios. Esta obra está sujeta a la licencia

Más detalles

Sociedad de Inversión Mobiliaria

Sociedad de Inversión Mobiliaria Sociedad de Inversión Mobiliaria Sociedades anónimas, de capital fijo o variable, que tienen por objeto exclusivo la adquisición, tenencia, disfrute, administración en general y enajenación de valores

Más detalles

TRAMITES LUGAR DOCUMENTACIÓN PLAZO

TRAMITES LUGAR DOCUMENTACIÓN PLAZO TRÁMITES PARA EL INICIO DE LA ACTIVIDAD POR CUENTA PROPIA TRAMITES LUGAR DOCUMENTACIÓN PLAZO DECLARACIÓN CENSAL Y ALTA EN IAE C/ Albareda, 16 // C/ Perdiguera, 5 - Fotocopia DNI o NIE y NIF - Modelo 036-037

Más detalles

PLAN DE EMPRESA. NIF. P D Plaza Adolfo Suárez, Las Torres de Cotillas Murcia T F

PLAN DE EMPRESA. NIF. P D Plaza Adolfo Suárez, Las Torres de Cotillas Murcia T F PLAN DE EMPRESA PLAN DE EMPRESA INDICE 1. La idea de negocio. Pg. 3 2. Promotoras. Pg. 4 3. Descripción del producto o servicio. Pg. 6 4. Principales características de su mercado. Pg. 7 5. Plan de marketing.

Más detalles

GUÍA DEL EMPRENDEDOR 33

GUÍA DEL EMPRENDEDOR 33 GUÍA DEL EMPRENDEDOR 33 TRÁMITES DE CONSTITUCIÓN Y PUESTA EN MARCHA Los trámites de constitución serán los necesarios para la creación de la forma jurídica elegida. Los trámites de constitución o puesta

Más detalles

METACOR S.L. Trámites de Constitución

METACOR S.L. Trámites de Constitución Página 1 de 7 Una vez desarrollados los conocimientos para llevar a cabo un Plan de Empresa o Plan de Negocio en la asignatura Simulación Empresarial, el alumno debe analizar la empresa desde el mismo

Más detalles

Constitución de la sociedad El contrato debe ser otorgado en escritura pública e inscribirse en el Registro Mercantil. La escritura deberá expresar:

Constitución de la sociedad El contrato debe ser otorgado en escritura pública e inscribirse en el Registro Mercantil. La escritura deberá expresar: Sociedad Colectiva Sociedad mercantil, de carácter personalista, en la que todos los socios y todas las socias, en nombre colectivo y bajo una razón social, se comprometen a participar, en la proporción

Más detalles

SOCIEDADES COOPERATIVAS

SOCIEDADES COOPERATIVAS SOCIEDADES COOPERATIVAS Capital: Dinero, inmuebles, bienes y créditos o derechos. Desembolso: Suscrito totalmente y desembolsado en un 25%. Naturaleza: Especifico en casos mercantil. Denominación: La denominación

Más detalles

AGRUPACIÓN DE INTERÉS ECONÓMICO

AGRUPACIÓN DE INTERÉS ECONÓMICO AGRUPACIÓN DE INTERÉS ECONÓMICO Sociedad mercantil, sin ánimo de lucro, que tiene por finalidad facilitar el desarrollo o mejorar los resultados de la actividad de sus socios y socias. Su objetivo se limitará

Más detalles

Forma jurídica de mi m e i mp m resa s

Forma jurídica de mi m e i mp m resa s Forma jurídica de mi empresa Forma jurídica de mi empresa Qué actividad vas a realizar? Qué responsabilidad estás dispuesto a asumir? Cuántas personas participan en el proyecto? De cuánto dinero disponéis?

Más detalles

QUIERO CREAR UN EMPRESARIO/A INDIVIDUAL

QUIERO CREAR UN EMPRESARIO/A INDIVIDUAL QUIERO CREAR UN EMPRESARIO/A INDIVIDUAL CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES Nº SOCIOS 1 RESPONSABILIDAD Ilimitada y personal PERSONALIDAD Física CAPITAL No existe mínimo legal CONSTITUCIÓN Ninguna formalidad previa

Más detalles

MÓDULO 4 TRÁMITES PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS MERCANTILES CON FORMA SOCIETARIA (SOCIEDADES LIMITADAS, SOCIEDADES LABORALES Y COOPERTIVAS)

MÓDULO 4 TRÁMITES PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS MERCANTILES CON FORMA SOCIETARIA (SOCIEDADES LIMITADAS, SOCIEDADES LABORALES Y COOPERTIVAS) MÓDULO 4 TRÁMITES PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS MERCANTILES CON FORMA SOCIETARIA (SOCIEDADES LIMITADAS, SOCIEDADES LABORALES Y COOPERATIVAS) TEMA 1 QUÉ ES LA CERTIFICACIÓN NEGATIVA DE LA DENOMINACIÓN SOCIAL?

Más detalles

TRAMITES GENERALES PARA LA PUESTA EN MARCHA DE UNA SOCIEDAD CIVIL / COMUNIDAD DE BIENES

TRAMITES GENERALES PARA LA PUESTA EN MARCHA DE UNA SOCIEDAD CIVIL / COMUNIDAD DE BIENES TRAMITES GENERALES PARA LA PUESTA EN MARCHA DE UNA SOCIEDAD CIVIL / COMUNIDAD DE BIENES TRÁMITE LUGAR MODELO DOCUMENTACIÓN PLAZO Redacción l contrato entre las partes Es un contrato privado entre las distintas

Más detalles

TRÁMITES PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA

TRÁMITES PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA TRÁMITES PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA TRÁMITE 1 CERTIFICACIÓN NEGATIVA DE LA DENOMINACIÓN DE LA SOCIEDAD Registro Mercantil Central. Documento en el que figuren tres

Más detalles

Índice TEMA 1. Tipos de sociedades y trámites TEMA 2. Trámites y licencias para abrir un negocio

Índice TEMA 1. Tipos de sociedades y trámites TEMA 2. Trámites y licencias para abrir un negocio Índice TEMA 1 Tipos de sociedades y trámites Formas de financiación Formas jurídicas: constitución y límites Sociedad civil y comunidad de bienes Sociedad Limitada Sociedad Limitada Nueva Empresa Sociedades

Más detalles

ANEXO. MODELO DE SOLICITUD NORMALIZADO DE AYUDAS A LA CREACIÓN DE EMPRESAS

ANEXO. MODELO DE SOLICITUD NORMALIZADO DE AYUDAS A LA CREACIÓN DE EMPRESAS ANEXO. MODELO DE SOLICITUD NORMALIZADO DE AYUDAS A LA CREACIÓN DE EMPRESAS Nombre-Apellidos: Razón social de la empresa o entidad: Nombre comercial: Conforme a la convocatoria de ayudas establecida por

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DE LAS SOCIEDADES LABORALES

CARACTERÍSTICAS DE LAS SOCIEDADES LABORALES CARACTERÍSTICAS DE LAS SOCIEDADES LABORALES Capital mínimo Grado de Responsabilidad Existen dos tipos de socios S.L.L: 3.000 S.A.L.: 60.000 Limitado a la aportación del socio - Socios clase general: aportan

Más detalles

Información en: Ventajas de la tramitación telemática

Información en:  Ventajas de la tramitación telemática Información en: www.circe.es Ventajas de la tramitación telemática La tramitación telemática ofrece mayor agilidad a la hora de crear una empresa que la tramitación presencial. Además requiere menos desplazamientos

Más detalles

FORMALIZACION DE PEQUEÑAS Y MICRO EMPRESAS

FORMALIZACION DE PEQUEÑAS Y MICRO EMPRESAS FORMALIZACION DE PEQUEÑAS Y MICRO EMPRESAS INDICE: CONCEPTOS BÁSICOS QUE DEBE CONOCER QUÉ ES EMPRESA? CÓMO SE REGULAN LAS EMPRESAS EN EL PERÚ? QUÉ SE ENTIENDE POR SOCIEDAD? CÓMO DEFINE LA LEY A LA SOCIEDAD?

Más detalles

TRÁMITES DE CONSTITUCIÓN POR ORDEN DE REALIZACIÓN - SOCIEDAD LIMITADA CONCEPTO LUGAR DOCUMENTOS PLAZO VALIDEZ

TRÁMITES DE CONSTITUCIÓN POR ORDEN DE REALIZACIÓN - SOCIEDAD LIMITADA CONCEPTO LUGAR DOCUMENTOS PLAZO VALIDEZ TRÁMITES DE CONSTITUCIÓN POR ORDEN DE REALIZACIÓN - SOCIEDAD LIMITADA CONCEPTO LUGAR DOCUMENTOS PLAZO VALIDEZ 1. CERTIFICACIÓN NEGATIVA DEL NOMBRE El nombre elegido para la sociedad. No puede ser igual

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN GLOBAL (LIDERA)

PLAN DE ACTUACIÓN GLOBAL (LIDERA) ANEXX PLAN DE ACTUACIÓN GLOBAL (LIDERA) ANEXO I: DOCUMENTACIÓN para la FASE SOLICITUD DE LA SUBVENCIÓN De acuerdo a la Instrucción 15/10/2009 de la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio

Más detalles

Número de socios Tres socias o socios como mínimo, en las cooperativas de primer grado. Dos cooperativas como mínimo en las de segundo grado.

Número de socios Tres socias o socios como mínimo, en las cooperativas de primer grado. Dos cooperativas como mínimo en las de segundo grado. Sociedad Cooperativa Características Las Sociedades Cooperativas están reguladas a nivel estatal por la Ley 27/1999, de 16 de julio, de Cooperativas. Las comunidades autónomas, en el ámbito de sus competencias,

Más detalles

Capítulo 8. Obligaciones legales

Capítulo 8. Obligaciones legales Capítulo 8 Capítulo 8. Obligaciones legales El presente apartado tiene por objeto informar al emprendedor sobre las principales obligaciones fiscales y contables de cada forma jurídica. L a actividad y

Más detalles

FORMAS JURÍDICAS QUE PUEDE ADOPTAR UNA EMPRESA

FORMAS JURÍDICAS QUE PUEDE ADOPTAR UNA EMPRESA FORMAS JURÍDICAS QUE PUEDE ADOPTAR UNA EMPRESA Comunidad de Bienes Concepto Hay comunidad de bienes cuando la propiedad de una cosa o de un derecho pertenece proindiviso a varias personas (comuneros).

Más detalles

EL PRIMER DESPACHO GLOBAL CON ALMA LOCAL

EL PRIMER DESPACHO GLOBAL CON ALMA LOCAL EL PRIMER DESPACHO GLOBAL CON ALMA LOCAL WEBINAR Trámites para la apertura de una empresa en España 2 Aspectos Mercantiles (I) OFICINA DE REPRESENTACIÓN La oficina de representación no tiene personalidad

Más detalles

TRÁMITES Sociedad Limitada Nueva Empresa (S.L.N.E.)

TRÁMITES Sociedad Limitada Nueva Empresa (S.L.N.E.) TRÁMITES Sociedad Limitada Nueva Empresa (S.L.N.E.) 1.- PRESENCIAL TRÁMITE CONCEPTO LUGAR TRAMITES DE CONSTITUCIÓN Certificación acreditativa de que el nombre elegido para la sociedad no coincide con el

Más detalles

HOJA INFORMATIVA Nº 37

HOJA INFORMATIVA Nº 37 MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN SECRETARIA DE ESTADO DE INMIGRACIÓN Y EMIGRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE INMIGRACIÓN SUBDIRECCIÓN GRAL. DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN HOJA INFORMATIVA Nº 37 DE LA SITUACIÓN

Más detalles

2. QUIÉNES FORMAN PARTE DE UNA SOCIEDAD LABORAL? 3. CAPITAL SOCIAL Y RESERVAS 4. CONSTITUCIÓN DE UNA SOCIEDAD LABORAL

2. QUIÉNES FORMAN PARTE DE UNA SOCIEDAD LABORAL? 3. CAPITAL SOCIAL Y RESERVAS 4. CONSTITUCIÓN DE UNA SOCIEDAD LABORAL INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. QUIÉNES FORMAN PARTE DE UNA SOCIEDAD LABORAL? 3. CAPITAL SOCIAL Y RESERVAS 4. CONSTITUCIÓN DE UNA SOCIEDAD LABORAL 5. PÉRDIDA DE LA CALIFICACIÓN DE SOCIEDAD LABORAL 6. ENCUADRAMIENTO

Más detalles

Regulación: Concepto:

Regulación: Concepto: Antes de proceder al estudio de las cooperativas hay que hacer la siguiente advertencia: Estas sociedades son útiles para empresas que tengan por objeto la colaboración de sus socios para el logro de un

Más detalles

NÚMERO ESCRITURA DE FUNDACIÓN DE SOCIEDAD LIMI- TADA

NÚMERO ESCRITURA DE FUNDACIÓN DE SOCIEDAD LIMI- TADA NÚMERO ESCRITURA DE FUNDACIÓN DE SOCIEDAD LIMI- TADA En Granada, mi residencia, a quince de noviembre de dos mil trece. ------------------------------------------------------------------- ------------------------A)

Más detalles

QUIERO CREAR UNA COOPERATIVA DE TRABAJO ASOCIADO

QUIERO CREAR UNA COOPERATIVA DE TRABAJO ASOCIADO QUIERO CREAR UNA COOPERATIVA DE TRABAJO ASOCIADO CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES Nº SOCIOS Mínimo 3 RESPONSABILIDAD Limitada PERSONALIDAD Jurídica CAPITAL Mínimo 1804. Desembolsado al menos el 25% CONSTITUCIÓN

Más detalles

PROMOCION Y COMERCIALIZACION TURISTICA

PROMOCION Y COMERCIALIZACION TURISTICA Nº expediente SOLICITUD IMPRESO PCT 1 D/Dña.: con D.N.I nº En representación de: Empresa/Entidad: NIF/CIF: Con domicilio social en: Provincia Municipio Localidad CP Calle Teléfono: Fax: Persona de contacto:

Más detalles

- el artículo 4 de la Ley 16/1997, de 25 de abril, de Regulación de Servicios de las Oficinas de Farmacia.

- el artículo 4 de la Ley 16/1997, de 25 de abril, de Regulación de Servicios de las Oficinas de Farmacia. Transmisiones de oficinas de farmacia La transmisión de las oficinas de farmacia de la Comunidad de Madrid está regulada en: - el artículo 4 de la Ley 16/1997, de 25 de abril, de Regulación de Servicios

Más detalles

ANEXO 1 AYUDAS GASTOS PUESTA EN MARCHA COOPERATIVA/SOCIEDAD LABORAL SOLICITUD DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO PROVINCIA LOCALIDAD CODIGO POSTAL

ANEXO 1 AYUDAS GASTOS PUESTA EN MARCHA COOPERATIVA/SOCIEDAD LABORAL SOLICITUD DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO PROVINCIA LOCALIDAD CODIGO POSTAL ANEXO 1 AYUDAS GASTOS PUESTA EN MARCHA COOPERATIVA/SOCIEDAD LABORAL SOLICITUD NOMINACIÓN PREVISTA DATOS INTIFICACIÓN L PROYECTO C.F. PROVISIONAL ACTIVIDAD DOMICILIO PROVINCIA LOCALIDAD CODIGO POSTAL COOPERATIVA

Más detalles

Jornadas técnicas Desarrollo Local

Jornadas técnicas Desarrollo Local Jornadas técnicas Desarrollo Local FEANSAL FEDERACIÓN EMPRESARIAL ANDALUZA DE SOCIEDADES LABORALES FEANSAL es la organización empresarial del colectivo de las empresas laborales en Andalucía, que desde

Más detalles

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES ARTÍCULO 1. Fundamento En uso de las facultades contenidas en los artículos 133.2 y 142 de la Constitución Española, de acuerdo con lo dispuesto

Más detalles

Plan Jurídico Mercantil Lunes, 03 de Noviembre de :37 - Actualizado Domingo, 26 de Abril de :58

Plan Jurídico Mercantil Lunes, 03 de Noviembre de :37 - Actualizado Domingo, 26 de Abril de :58 Este apartado incluirá la forma jurídica de la empresa, sus ventajas e inconvenientes, los trámites para su constitución y los gastos necesarios para la puesta en marcha. Forma jurídica elegida. Antes

Más detalles

Queréis montar una Sociedad Laboral?

Queréis montar una Sociedad Laboral? Informes en profundidad 29 Queréis montar una Sociedad Laboral? Barcelona Activa SAU SPM, 1998-2011 Índice 01 Introducción 02 03 04 05 06 07 Definición y concepto de Sociedad Laboral Régimen Económico

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR LA DECLARACIÓN CENSAL MODELO 037.

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR LA DECLARACIÓN CENSAL MODELO 037. INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR LA DECLARACIÓN CENSAL MODELO 037. Este documento consta de dos ejemplares en papel autocopiativo y deberá cumplimentarse a máquina o utilizando bolígrafo sobre superficie

Más detalles

TRÁMITES DE CONSTITUCIÓN POR VIA PRESENCIAL - SOCIEDAD LIMITADA NUEVA EMPRESA CONCEPTO LUGAR DOCUMENTOS PLAZO VALIDEZ

TRÁMITES DE CONSTITUCIÓN POR VIA PRESENCIAL - SOCIEDAD LIMITADA NUEVA EMPRESA CONCEPTO LUGAR DOCUMENTOS PLAZO VALIDEZ TRÁMITES DE CONSTITUCIÓN POR VIA PRESENCIAL - SOCIEDAD LIMITADA NUEVA EMPRESA CONCEPTO LUGAR DOCUMENTOS PLAZO VALIDEZ 1. CERTIFICACIÓN NEGATIVA DEL NOMBRE La denominación social está formada por los dos

Más detalles

Convocatoria 2016 PLAN DE APOYO A LAS PYMES INCENTIVOS A LA CREACIÓN DE EMPRESAS. PERSONAS FÍSICAS 1.DATOS DEL SOLICITANTE

Convocatoria 2016 PLAN DE APOYO A LAS PYMES INCENTIVOS A LA CREACIÓN DE EMPRESAS. PERSONAS FÍSICAS 1.DATOS DEL SOLICITANTE PLAN DE APOYO A LAS PYMES 2016.. PERSONAS FÍSICAS 1.DATOS DEL SOLICITANTE Nombre y apellidos: N.I.F.: Teléfono: Domicilio de la Actividad: C. Postal : 14940 E-mail: Epigrafe I.A.E.: Fecha de Alta: Descripción

Más detalles

Subvenciones para programas de fomento de la economía social

Subvenciones para programas de fomento de la economía social Subvenciones para programas de fomento de la economía social Entidad convocante Beneficiarios/as Materias Ámbito Objeto Cuantía Requisitos Plazo de solicitud Lugar de presentación Documentación a aportar

Más detalles

PROCESO DE CONSTITUCIÓN Y TRÁMITES A SEGUIR

PROCESO DE CONSTITUCIÓN Y TRÁMITES A SEGUIR PROCESO DE CONSTITUCIÓN Y TRÁMITES A SEGUIR EMPRESARIO INDIVIDUAL 1. Proceso de Constitución (de carácter voluntario) Lugar Registro Mercantil Documentación La escritura pública de constitución de la Sociedad.

Más detalles

Antes de empezar a introducirnos en el fascinante mundo de las leyes laborales, vamos a ver una serie de conceptos necesarios para entender mejor su

Antes de empezar a introducirnos en el fascinante mundo de las leyes laborales, vamos a ver una serie de conceptos necesarios para entender mejor su Antes de empezar a introducirnos en el fascinante mundo de las leyes laborales, vamos a ver una serie de conceptos necesarios para entender mejor su aplicación. EL PRIMER CONCEPTO QUE VAMOS A VER ES EL

Más detalles

HOJA INFORMATIVA Nº 27

HOJA INFORMATIVA Nº 27 MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN SECRETARIA DE ESTADO DE INMIGRACIÓN Y EMIGRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE INMIGRACIÓN SUBDIRECCIÓN GRAL. DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN HOJA INFORMATIVA Nº 27 AUTORIZACIÓN

Más detalles

GUIA PARA EL REGISTRO DE SOCIEDADES AGRARIAS DE TRANSFORMACIÓN Y GESTIÓN DE LOS GRUPOS SINDICALES DE COLONIZACIÓN DEL ARCHIVO CENTRAL

GUIA PARA EL REGISTRO DE SOCIEDADES AGRARIAS DE TRANSFORMACIÓN Y GESTIÓN DE LOS GRUPOS SINDICALES DE COLONIZACIÓN DEL ARCHIVO CENTRAL GUIA PARA EL REGISTRO DE SOCIEDADES AGRARIAS DE TRANSFORMACIÓN Y GESTIÓN DE LOS GRUPOS SINDICALES DE COLONIZACIÓN DEL ARCHIVO CENTRAL DEFINICIÓN: Las Sociedades Agrarias de Transformación son Sociedades

Más detalles

DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA LA INSCRIPCIÓN DE UN CLUB DEPORTIVO EN EL REGISTRO DE ENTIDADES DEPORTIVAS DE LAS ILLES BALEARS.

DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA LA INSCRIPCIÓN DE UN CLUB DEPORTIVO EN EL REGISTRO DE ENTIDADES DEPORTIVAS DE LAS ILLES BALEARS. DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA LA INSCRIPCIÓN DE UN CLUB DEPORTIVO EN EL REGISTRO DE ENTIDADES DEPORTIVAS DE LAS ILLES BALEARS. ANTES DE CUMPLIMENTAR LA DOCUMENTACIÓN QUE SE RELACIONA A CONTINUACIÓN SE HA

Más detalles

EMPRESARIO INDIVIDUAL O AUTONOMO

EMPRESARIO INDIVIDUAL O AUTONOMO EMPRESARIO INDIVIDUAL O AUTONOMO Forma jurídica Definición Legislación Capital Social mínimo CUADRO RESUMEN: Empresario individual Persona física que disponiendo de la capacidad legal necesaria, ejerce

Más detalles

GUIA PARA EL REGISTRO DE SOCIEDADES AGRARIAS DE TRANSFORMACIÓN Y GESTIÓN DE LOS GRUPOS SINDICALES DE COLONIZACIÓN DEL ARCHIVO CENTRAL

GUIA PARA EL REGISTRO DE SOCIEDADES AGRARIAS DE TRANSFORMACIÓN Y GESTIÓN DE LOS GRUPOS SINDICALES DE COLONIZACIÓN DEL ARCHIVO CENTRAL GUIA PARA EL REGISTRO DE SOCIEDADES AGRARIAS DE TRANSFORMACIÓN Y GESTIÓN DE LOS GRUPOS SINDICALES DE COLONIZACIÓN DEL ARCHIVO CENTRAL DEFINICIÓN: Las Sociedades Agrarias de Transformación son Sociedades

Más detalles

1. LA EMPRESA. El concepto de empresa. Las estructuras en la empresa. La empresa y el entorno

1. LA EMPRESA. El concepto de empresa. Las estructuras en la empresa. La empresa y el entorno 1. LA EMPRESA El concepto de empresa Organización encaminada a la producción de bienes y la prestación de servicios Las estructuras en la empresa Estructura funcional Estructura jerárquica Estructura de

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES

ORDENANZA REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES ORDENANZA REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES INDICE Preámbulo... 2 Artículo 1.Tipo de gravamen.... 2 Artículo. 2.Exenciones.... 2 Artículo. 3.Bonificaciones.... 2 Artículo 4.Fraccionamientos

Más detalles

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES Preámbulo

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES Preámbulo ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES Preámbulo El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares aprueba esta ordenanza, en ejercicio de autonomía tributaria que le reconoce la Constitución

Más detalles

JULIO Boletín mensual de subvenciones

JULIO Boletín mensual de subvenciones JULIO 2016 Boletín mensual de subvenciones Contenido BOLETÍN MENSUAL SUBVENCIONES A. SUBVENCIONES VIGENTES NIVEL AUTONÓMICO... 3 CONSEJERÍA DE EMPLEO, EMPRESA Y COMERCIO... 3 1.1 Programa de incentivos

Más detalles

Modelos Censales Documentación a adjuntar

Modelos Censales Documentación a adjuntar Modelos Censales Documentación a adjuntar Índice 1.- Personas jurídicas y otras entidades 2.- Personas físicas con actividad, SCCB 2.1- Persona física con actividad 2.2- Miembro de una entidad en atrición

Más detalles

MODELO DE PROPOSICIÓN ECONÓMICA.

MODELO DE PROPOSICIÓN ECONÓMICA. ANEXO I MODELO DE PROPOSICIÓN ECONÓMICA. Don/Doña..., con D.N.I. número...,... vecino de..., con domicilio a efectos de notificaciones en..., teléfono..., actuando en nombre de...con CIF..., en calidad

Más detalles