Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Dirección de Proyectos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Dirección de Proyectos"

Transcripción

1 Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Dirección de Proyectos Curso

2 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas que se desarrollan en esta asignatura son las siguientes: CG1.- El alumno debe adquirir conocimientos actualizados de las distintas áreas de la empresa. CG2.- El alumno debe ser capaz de entender de forma sistemática la información relevante de la empresa, su contexto y cómo aplicarla a situaciones complejas, teniendo en cuenta cómo afecta a otros departamentos. CG3.- El alumno debe dominar las técnicas suficientes que le permitan obtener y analizar información, evaluar su relevancia y validez, sintetizarla y adaptarla al contexto. CG4.- El alumno debe ser capaz de tratar situaciones complejas e impredecibles de forma sistemática y creativa, con juicio crítico, con información incompleta, asumiendo riesgos, tomando decisiones y comunicándolas a cualquier tipo de audiencia. CG5.- El alumno debe ser capaz de comunicarse correctamente tanto oralmente como por escrito, utilizando la tecnología más actual. CG6.- El alumno debe ser capaz de actuar de forma autónoma en la planificación e implementación de proyectos y decisiones. CG8.- El alumno debe ser capaz de reconocer la necesidad del cambio y debe tener la habilidad necesaria para gestionarlo. CG9.- El alumno debe ser capaz de actuar de forma autónoma en un marco de libertad responsable. CG10.- El alumno debe ser capaz de aportar valor a la empresa mediante su creatividad y participación. Las competencias específicas que se desarrollan en esta asignatura son las siguientes: CE25.- Capacidad para planificar y gestionar un proyecto, establecer objetivos para el mismo, evaluar su impacto en la cuenta de resultados y su viabilidad. 2. METODOLOGÍA DOCENTE Actividades formativas modalidad presencial: Teoría: Lección magistral y seminarios. Se explicarán los fundamentos conceptuales de la asignatura. Práctica: Aprendizaje basado en el método del caso, en las notas técnicas, en talleres específicos y en la exposición y discusión de aspectos específicos de la asignatura.

3 Trabajo personal: Trabajos en grupo del alumno. El alumno realizará y presentará en grupo un trabajo original para la asignatura que muestre un ejemplo de aplicación de los métodos y técnicas desarrollados en la asignatura. Actividades formativas modalidad a distancia: Teoría: Los contenidos didácticos de la asignatura son posicionados en el Campus Virtual Avanzado, en el apartado de Itinerarios formativos. Estos contenidos se ilustran con animaciones, vídeos y gráficos que hacen más amena su lectura y su estudio por los alumnos. En el apartado Documentación se integran los mismos textos pero sin animaciones, para que los alumnos puedan imprimirlos, si así lo desean. Esto se completa con Tutorías con el profesor y por videoconferencia, en las horas y fechas establecidas. Práctica: Aprendizaje basado en el método del caso, y en las notas técnicas. La discusión de aspectos específicos de dichos casos se lleva a cabo en el apartado de Foros, en el que los alumnos debaten sobre estos casos, así como aquellos temas relacionados que el profesor crea conveniente plantearles. La exposición, individualizada o en grupo, la presentan los alumnos a través del Buzón de Tareas y/o por videoconferencia. Cada asignatura cuenta con su propio espacio en el Campus Virtual, que permite compartir documentación e imágenes, y mantener debates por videoconferencia en tiempo real. Trabajo personal: El alumno realizará y presentará, individualmente o en grupo, trabajos o ejercicios que muestren un ejemplo de aplicación de los métodos y técnicas desarrollados en la asignatura, por los mismos medios descritos anteriormente. Método del Caso: Está basado en un diálogo sistemático y ordenado sobre situaciones reales con fines de aprendizaje. El alumno aprende por descubrimiento, no sólo por recepción, ejercitando su pensamiento creativo. Con el método del caso se da una dimensión social al aprendizaje, fundamental para el desarrollo profesional, pues les es muy útil a los alumnos como introducción al entorno de aprendizaje y creatividad que van a encontrar en sus respectivas empresas. El método del caso requiere una disciplina en la preparación tanto individual como en grupo - y un cuidado entrenamiento para la discusión en clase, para que realmente produzca conocimiento y no meras discusiones. 3. REQUISITOS PARA CURSAR LA ASIGNATURA Para cursar la asignatura, el alumno debe tener conocimientos previos exigidos por la Escuela de Negocios para cursar el MBA. El haber participado en proyectos

4 en su experiencia profesional será un complemento muy útil que ayudará en la mejor comprensión/aplicación de la asignatura. 4. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA Y OBJETIVOS DE DOCENCIA Dirección de Proyectos: Esta asignatura trata los fundamentos de dirección de proyectos, con el objetivo de que los alumnos conozcan como planificar, equilibrar e integrar los parámetros básicos del proyecto (Alcance, tiempo, coste, riesgo, calidad, RRHH, comunicación y aprovisionamiento) para definir el plan adecuado que permita ejecutar, controlar y cerrar exitosamente el mismo. 5. FORMA DE EVALUACIÓN FORMA DE EVALUACIÓN PREVISTA EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Convocatoria Ordinaria: 1. Participación, prácticas, proyectos o trabajo de asignatura 40% 2. Exámenes parciales. (Opcional) 20% 3. Prueba objetiva final. 40% 4. Restricciones y explicación de la ponderación. Para poder hacer media con las ponderaciones anteriores es necesario obtener al menos una calificación de 4 en la prueba objetiva final. FORMA DE EVALUACIÓN PREVISTA EN LA MODALIDAD A DISTANCIA: Convocatoria Ordinaria: 1. Participación en las discusiones planteadas en los foros 20% 2. Trabajos individuales o en grupo 35% 3. Prueba objetiva final. 45% 4. Restricciones y explicación de la ponderación. Para poder hacer media con las ponderaciones anteriores es necesario obtener al menos una calificación de 4 en la prueba objetiva final. Si la prueba objetiva final es un examen, será presencial; y si es un trabajo que deba ser defendido ante tribunal o ante el profesor, la defensa será presencial o por videoconferencia Convocatoria Extraordinaria:

5 La calificación final de la convocatoria se obtiene como suma ponderada entre la nota de la prueba objetiva final extraordinaria (70%) y las calificaciones obtenidas por prácticas y trabajos presentados en convocatoria ordinaria (30%), siempre que la nota de la prueba objetiva final extraordinaria sea igual o superior a 5. Queda a criterio del profesor solicitar y evaluar de nuevo las prácticas o trabajos escritos, si estos no han sido entregados en fecha, no han sido aprobados o se desea mejorar la nota obtenida en convocatoria ordinaria. 6. PROGRAMA DETALLADO DE LA ASIGNATURA ÍNDICE DE CONTENIDOS MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS 1.1 Introducción y generalidades 1.2 Definición de proyecto 1.3 Tipos de proyectos 1.4 El director de proyecto 1.5 La importancia de la planificación 1.6 Gestionar el alcance. 1.7 Las fases y las estructuras de desagregación del proyecto MÓDULO 2: EL CICLO DE VIDA DEL PROYECTO 2.1 El ciclo de vida del proyecto 2.2 Gestión del Tiempo Diagrama de Gantt Técnicas PERT/CPM 2.3 Gestión del Coste y del Riesgo El presupuesto Sistemas de costes Análisis del riesgo y su estimación 2.4 Gestión de las adquisiciones 2.4 Ejecución del trabajo 2.5 Cierre del proyecto MÓDULO 3: GESTIÓN DE PROYECTOS 3.1 Metodología en gestión de proyectos 3.2 Herramientas de software de gestión de proyectos 3.3 Otros procesos clave en la gestión de proyectos Stakeholders y dirección de equipos Gestión de las Comunicaciones del Proyecto Gestión de la Calidad del Proyecto CALENDARIO DE TRABAJO Sesión 1: Jueves 20 Febrero 2014 (19:10h-20:30h) Módulo 1: Contenido teórico y puesta en común

6 Actividad 1 Sesión 2: Jueves 6 Marzo 2014 (19:10h-20:30h) Módulo 2: Contenido teórico y puesta en común Actividad 2 Sesión 3: Jueves 13 Marzo 2014 (19:10h-20:30h) Módulo 3: Contenido teórico y puesta en común Actividad 3 Sesión 4: Jueves 20 Marzo 2014 (19:10h-20:30h) Módulo 3: Contenido teórico y puesta en común Actividad 4 Sesión 5: Jueves 27 Marzo 2014 (19:10h-20:30h) Ponencia y posterior coloquio sobre Gestión de Proyectos, con la presencia de algún ponente experto en gestión de proyectos. Sesión 6: Jueves 3 Abril 2014 (19:10h-20:30h) Proyecto de aplicación Sesión 7: Jueves 10 Abril 2014 (19:10h-20:30h) Proyecto de aplicación Sesión 8: Jueves 24 Abril 2014 (19:10h-20:30h) Proyecto de aplicación. Conclusiones finales. Sesión 9: Miércoles 8 Mayo 2014 (19:10h-20:30h) Prueba objetiva final 7. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA BILLOWS, Dick (2011) Essentials of Project Management (11th edition) USA (Denver, Colorado): The Hampton Group, Inc ISBN: CHATFIELD, Carl y JOHNSON, Timothy (2010) Microsoft Project 2010 Paso a paso Madrid: Anaya Multimedia ISBN: DÍAZ MARTÍN, Ángel (2010) El arte de dirigir proyectos (3ª edición) España (Madrid): Ra-ma ISBN:

7 DÍAZ MARTÍN, Ángel (2011) Dirección de proyectos. Experiencia, arte y excelencia España (Madrid): Ra-ma ISBN: DOMINGO AJENJO, Alberto (2005) Dirección y gestión de proyectos. Un enfoque práctico (2ª edición) España (Madrid): Ra-ma ISBN: HORINE, Gregory M. (2005) Gestión de proyectos (Manual Imprescindible) España (Madrid): Anaya Multimedia ISBN: PROJECT MANAGEMENT INSTITUTE (2008) A guide to the Project Management Body of Knowledge (PMBOK Guide) USA (Newton Square, Pennsylvania): Project Management Institute, Inc ISBN: BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN (2000) Guía para la implantación de proyectos Madrid: Asociación Española de Normalización y Certificación ISBN: BACA URBINA, Gabriel (2006) Evaluación de Proyectos (5ª edición) México (México D.F.): McGraw-Hill Interamericana ISBN: COS CASTILLO, Manuel de (2003) Teoría General del proyecto. Volumen I: Dirección de proyectos España (Madrid): Síntesis ISBN: COS CASTILLO, Manuel de (2003) Teoría General del proyecto. Volumen II: Ingeniería de proyectos España (Madrid): Síntesis ISBN: COS CASTILLO, Manuel de (2004) Estudio de Impacto Ambiental (E.I.A.) Madrid: E.T.S. de Ingenieros Industriales, Universidad Politécnica de Madrid GUERRA, L., CORONEL, A., MARTÍNEZ DE IRUJO, L., LLORENTE, A. (2002)

8 Gestión integral de proyectos Madrid: Fundación Confemetal ISBN: GRAY, Clifford and LARSON, Erik (2008) Project management: The managerial process (4th edition) USA (New York): McGraw-Hill ISBN: HEREDIA SCASSO, Rafael de (1999) Dirección integrada de proyecto -DIP- "Project Management" Madrid: E.T.S. de Ingenieros Industriales, Universidad Politécnica de Madrid ISBN: LLEDÓ, Pablo y RIVAROLA, Gustavo (2007) Gestión de proyectos: Cómo dirigir proyectos exitosos, coordinar los recursos humanos y administrar los riesgos México: Pearson Educación ISBN: MULLER, Nathan J. (2002) Network manager's handbook USA (New York): McGraw-Hill ISBN: OLSON, David L. (2001) Introduction to information systems project management USA (Boston): McGraw-Hill ISBN: ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE DIRECCIÓN INTEGRADA DE PROYECTO ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE INGENIERÍA DE PROYECTOS APM Group INTERNATIONAL PROJECT MANAGEMENT ASSOCIATION ISO INTERNATIONAL SOCIETY FOR PERFORMANCE IMPROVEMENT

9 MICROSOFT PROJECT PROJECT MANAGEMENT INSTITUTE PROJECT MANAGEMENT INSTITUTE CAPITULO DE MADRID PROYECTOS ÁGILES 9. TRABAJOS DURANTE EL CURSO DE CARÁCTER OPTATIVO El profesor informará durante la marcha del curso sobre la posibilidad de realización de actividades complementarias de carácter optativo. 10. ESQUEMA DE LOS TIEMPOS DE APRENDIZAJE DEL PARTICIPANTE MATERIA Nº DE CRÉDITOS ECTS TEORÍA HORAS DE APRENDIZAJE PRÁCTICAS, TRABAJO PERSONAL Y OTRAS ACTIVIDADES Dirección de Proyectos 2 12 horas lectivas 38 horas de trabajo individual y en grupo

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Aprovechamiento de Oportunidades Empresariales

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Aprovechamiento de Oportunidades Empresariales Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Aprovechamiento de Oportunidades Empresariales Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Modelos de Negocios en Finanzas

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Modelos de Negocios en Finanzas Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Modelos de Negocios en Finanzas Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas que se desarrollan

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Atención al Cliente y Calidad de Servicio

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Atención al Cliente y Calidad de Servicio Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Atención al Cliente y Calidad de Servicio Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Marketing Logístico

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Marketing Logístico Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Marketing Logístico Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: El Sistema Financiero

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: El Sistema Financiero Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: El Sistema Financiero Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Márketing Estratégico

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Márketing Estratégico Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Márketing Estratégico 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas que se desarrollan en esta asignatura

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Gestión de Riesgos de Entidades Financieras

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Gestión de Riesgos de Entidades Financieras Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Gestión de Riesgos de Entidades Financieras Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Herramientas de Gestión Empresarial

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Herramientas de Gestión Empresarial Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Herramientas de Gestión Empresarial Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas que

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: CUADRO DE MANDO E INFORMACIÓN DE GESTIÓN

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: CUADRO DE MANDO E INFORMACIÓN DE GESTIÓN Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: CUADRO DE MANDO E INFORMACIÓN DE GESTIÓN Curso 2014-2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Diseño y Gestión de Planes de Negocio

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Diseño y Gestión de Planes de Negocio Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Diseño y Gestión de Planes de Negocio Curso 2014-2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Alterntivas Turísticas Emergentes

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Alterntivas Turísticas Emergentes Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Alterntivas Turísticas Emergentes Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas. MBA. Programa de la Asignatura Contabilidad financiera

Máster Universitario en Dirección de Empresas. MBA. Programa de la Asignatura Contabilidad financiera Máster Universitario en Dirección de Empresas. MBA Programa de la Asignatura Curso 2014-2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas que se desarrollan

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Gestión Económica de la Empresa

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Gestión Económica de la Empresa Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Gestión Económica de la Empresa Curso 2014-2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas. MBA. Programa de la Asignatura: Análisis de Procesos y Gestión de Operaciones

Máster Universitario en Dirección de Empresas. MBA. Programa de la Asignatura: Análisis de Procesos y Gestión de Operaciones Máster Universitario en Dirección de Empresas. MBA Programa de la Asignatura: Análisis de Procesos y Gestión de Operaciones 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias

Más detalles

Master Universitario en Turismo Asignatura: Estrategia de desarrollo y dirección de proyectos turísticos. Programa MTU19.

Master Universitario en Turismo Asignatura: Estrategia de desarrollo y dirección de proyectos turísticos. Programa MTU19. Master Universitario en Turismo Asignatura: Estrategia de desarrollo y dirección de proyectos turísticos Programa MTU19 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: ÉTICA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: ÉTICA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: ÉTICA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Curso 2014-2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA

Más detalles

Asignatura: Investigación de mercados:tendencia, segmentación, y posicionamiento

Asignatura: Investigación de mercados:tendencia, segmentación, y posicionamiento Máster Universitario en Turismo Asignatura: Investigación de mercados:tendencia, segmentación, y posicionamiento Programa MTU09 Curso 2014-2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD11 Marco Jurídico Profesional

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD11 Marco Jurídico Profesional MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA MABD11 Marco Jurídico Profesional Asignatura: Marco Jurídico Profesional Carácter: Obligatoria Idioma: Español Créditos: 1ECTS Semestre: 1º Curso académico: 2015-2016

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD05 Sistemas alternativos de resolución de conflictos

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD05 Sistemas alternativos de resolución de conflictos MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA MABD05 Sistemas alternativos de resolución de conflictos Asignatura: Sistemas Alternativos de resolución de conflictos civiles y mercantiles. Carácter: Obligatoria

Más detalles

Asignatura: Derecho Societario

Asignatura: Derecho Societario MUDE Asignatura: Derecho Societario Primer semestre PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA CE23.- Capacidad para comprender y dar soluciones a situaciones normales del tráfico

Más detalles

Máster Universitario en Turismo Modalidad On-Line

Máster Universitario en Turismo Modalidad On-Line Máster Universitario en Turismo Modalidad On-Line Asignatura: Estrategias de Desarrollo y Dirección de Proyectos MTUD19 2013-2014 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN LA MATERIA De

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD16 Derecho Administrativo

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD16 Derecho Administrativo MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA MABD16 Derecho Administrativo Asignatura: Derecho Administrativo Carácter: Obligatoria Idioma: Español Créditos: 3ECTS Semestre: 2º Curso académico: 2015-2016

Más detalles

Asignatura: Contabilidad Financiera

Asignatura: Contabilidad Financiera MUDE Asignatura: Contabilidad Financiera Primer semestre PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Competencias específicas: CE1.- Capacidad para emitir juicios sobre la imagen fiel

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD13 Derecho Internacional Privado

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD13 Derecho Internacional Privado MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA MABD13 Derecho Internacional Privado Asignatura: Derecho Internacional Privado Carácter: Obligatoria Idioma: Español Créditos: 3 ECTS Semestre: 1º Curso académico:

Más detalles

Seguimiento y Control de Proyectos II: Calidad/Comunicaciones/Riesgos/ Adquisiciones/Interesados

Seguimiento y Control de Proyectos II: Calidad/Comunicaciones/Riesgos/ Adquisiciones/Interesados Seguimiento y Control de Proyectos II: Calidad/Comunicaciones/Riesgos/ Adquisiciones/Interesados Asignatura: Seguimiento y Control de Proyectos II: Calidad/Comunicaciones/Riesgos/Adquisiciones/Interesados

Más detalles

Máster Universitario en Turismo Modalidad On-Line

Máster Universitario en Turismo Modalidad On-Line Máster Universitario en Turismo Modalidad On-Line Asignatura: Investigación de Mercados: tendencia, segmentación y posicionamiento MTUD09 2013-2014 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS A DESARROLLAR

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD19 Derecho Laboral

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD19 Derecho Laboral MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA MABD19 Derecho Laboral Asignatura: Derecho Laboral Carácter: Obligatoria Idioma: Español Créditos: 3ECTS Semestre: 1º Curso académico: 215-216 Profesores/Equipo

Más detalles

Propiedad Industrial e Intelectual: Patentes y Marcas

Propiedad Industrial e Intelectual: Patentes y Marcas Master en Derecho Empresarial Propiedad Industrial e Intelectual: Patentes y Marcas Segundo Semestre PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA CE43. Capacidad para abordar con eficacia

Más detalles

MUDE. Asignatura: Sistema Fiscal I MDE 105Primer semestre

MUDE. Asignatura: Sistema Fiscal I MDE 105Primer semestre MUDE Asignatura: Sistema Fiscal I MDE 105Primer semestre PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Y FORMA DE EVALUACIÓN Criterio General para toda la titulación: La evaluación contemplará

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD10 Entorno organizativo y facturación

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD10 Entorno organizativo y facturación MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA MABD10 Entorno organizativo y facturación Asignatura: Entorno organizativo y facturación Carácter: Obligatoria Idioma: Español Créditos: 1 ECTS Semestre: 1º Curso

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA 1 MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA 2015-2016 TÉCNICAS DE TRABAJO EN EQUIPO PROGRAMA Profesor: D.ª Vanessa Izquierdo González o Materia: Técnicas de Trabajo en Equipo. o Créditos ECTS: 1. o Semestre:

Más detalles

MDE. Asignatura: Organización de Empresas y Dirección de RRHH. Segundo Semestre

MDE. Asignatura: Organización de Empresas y Dirección de RRHH. Segundo Semestre MDE Asignatura: Organización de Empresas y Dirección de RRHH Segundo Semestre PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA CE38.- Capacidad para comprender la empresa como una organización,

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD12 Derecho Tributario

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD12 Derecho Tributario MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA MABD12 Derecho Tributario Asignatura: Derecho Tributario Carácter: Obligatoria Idioma: Español Créditos: 4ECTS Semestre: 1º Curso académico: 2015-2016 Profesores/Equipo

Más detalles

Asignatura: La Empresa ante los Procesos Judiciales

Asignatura: La Empresa ante los Procesos Judiciales MDE Asignatura: La Empresa ante los Procesos Judiciales Primer Semestre PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA ASIGNATURA. METODOLOGÍA DOCENTE CE20. Capacidad para comprender la organización

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD17 Derecho Comunitario

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD17 Derecho Comunitario MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA MABD17 Derecho Comunitario Asignatura: Derecho Comunitario Carácter: Obligatoria Idioma: Español Créditos: 3ECTS Semestre: 1º Curso académico: 2015-2016 Profesores/Equipo

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas. MBA. Programa de la Asignatura: Generación Transporte y Distribución de Energía Eléctrica

Máster Universitario en Dirección de Empresas. MBA. Programa de la Asignatura: Generación Transporte y Distribución de Energía Eléctrica Máster Universitario en Dirección de Empresas. MBA Programa de la Asignatura: Generación Transporte y Distribución de Energía Eléctrica 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA

Más detalles

Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN012 GESTIÓN COMERCIAL DE NEGOCIOS AUDIOVISUALES

Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN012 GESTIÓN COMERCIAL DE NEGOCIOS AUDIOVISUALES Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN012 GESTIÓN COMERCIAL DE NEGOCIOS AUDIOVISUALES Asignatura: Gestión Comercial de Negocios Audiovisuales Titulación: Máster Universitario en

Más detalles

Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN011 DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS AUDIOVISUALES

Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN011 DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS AUDIOVISUALES Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN011 DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS AUDIOVISUALES Asignatura: Distribución de Productos Audiovisuales Titulación: Máster Universitario en Gestión

Más detalles

Innovación e Investigación en Turismo

Innovación e Investigación en Turismo Master Universitario en Turismo Innovación e Investigación en Turismo Programa MTU10 Curso 2014/ 2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas que

Más detalles

MUDE F. Asignatura: Cuestiones de Derecho laboral: Seguridad Social, Negociación Colectiva y Conflictividad. Segundo semestre

MUDE F. Asignatura: Cuestiones de Derecho laboral: Seguridad Social, Negociación Colectiva y Conflictividad. Segundo semestre MUDE F Asignatura: Cuestiones de Derecho laboral: Seguridad Social, Negociación Colectiva y Conflictividad Segundo semestre PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA CE33.- Capacidad

Más detalles

MCDS. Asignatura: Dirección financiera II: Fundamentos de financiación. Programa Prof. D. Ignacio López. Curso 2014-2015 Segundo Semestre

MCDS. Asignatura: Dirección financiera II: Fundamentos de financiación. Programa Prof. D. Ignacio López. Curso 2014-2015 Segundo Semestre MCDS Asignatura: Dirección financiera II: Fundamentos de financiación Programa Prof. D. Ignacio López Curso 2014-2015 Segundo Semestre 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA

Más detalles

Master Universitario en Turismo. Factores, condicionantes y efectos en el sistema turístico. Programa MTU 14. Curso 2014/15

Master Universitario en Turismo. Factores, condicionantes y efectos en el sistema turístico. Programa MTU 14. Curso 2014/15 Master Universitario en Factores, condicionantes y efectos en el sistema turístico Programa MTU 14 Curso 2014/15 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Dirección y gestión de proyectos 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD04 Dirección Estratégica aplicada a la Defensa

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD04 Dirección Estratégica aplicada a la Defensa MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA MABD04 Dirección Estratégica aplicada a la Defensa Asignatura: Dirección estratégica aplicada a la defensa Carácter: Obligatoria Idioma: Español Créditos: 1ECTS

Más detalles

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO113 Dirección Estratégica. Semestre: Primero

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO113 Dirección Estratégica. Semestre: Primero Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECO113 Semestre: Primero Asignatura: ECO113 Formación: Obligatoria Créditos: 6 ECTS Curso: Cuarto Semestre: Primero Grupo: 4ADE 1.

Más detalles

Escuela Técnica Superior de. Informática. Máster en Ingeniería Informática. aplicada a la Industria, la Ingeniería del. Software y a los Sistemas y

Escuela Técnica Superior de. Informática. Máster en Ingeniería Informática. aplicada a la Industria, la Ingeniería del. Software y a los Sistemas y Escuela Técnica Superior de Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

Más detalles

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO114 Gestión y dirección de RRHH. Semestre: Primero

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO114 Gestión y dirección de RRHH. Semestre: Primero Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECO114 Gestión y dirección de RRHH Semestre: Primero Asignatura: ECO114 Gestión y dirección de RRHH Formación: Optativa Créditos:

Más detalles

Master en Derecho Empresarial. Contratación Laboral. Segundo Semestre

Master en Derecho Empresarial. Contratación Laboral. Segundo Semestre Master en Derecho Empresarial Contratación Laboral Segundo Semestre PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA CE31. Capacidad para distinguir las distintas modalidades de contratos

Más detalles

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECOXXX Gestión de proyectos empresariales.

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECOXXX Gestión de proyectos empresariales. Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECOXXX Gestión de proyectos empresariales Semestre: Primero Gestión de proyectos empresariales [1] Asignatura: Gestión de Proyectos

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia CALIDAD DE SOFTWARE COMPLEMENTOS DE SOFTWARE Módulo Titulación GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Plan 463 45216 Periodo de impartición 1 er CUATRIMESTRE Tipo/Carácter

Más detalles

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECO133 Gestión de producción y servicios Semestre: Segundo Gestión de producción y servicios [1] Asignatura: ECO 133 Gestión de producción

Más detalles

Asignatura: Dirección de personas en el desarrollo de la actividad turística

Asignatura: Dirección de personas en el desarrollo de la actividad turística Master Universitario en Turismo Asignatura: Dirección de personas en el desarrollo de la actividad turística Programa MTU13 Curso 2014-2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA

Más detalles

Máster en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN003 GESTIÓN FINANCIERA

Máster en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN003 GESTIÓN FINANCIERA Máster en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN003 GESTIÓN FINANCIERA Asignatura: Gestión financiera Titulación: Máster en Gestión de Negocios Audiovisuales Créditos: 4 ECTS Semestre: 1º Materia: Gestión

Más detalles

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: Contabilidad financiera avanzada. Semestre: Segundo

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: Contabilidad financiera avanzada. Semestre: Segundo Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: Contabilidad financiera avanzada Semestre: Segundo Asignatura: Contabilidad Financiera Avanzada Formación: Obligatoria Créditos:

Más detalles

Asignatura: Contratación Mercantil

Asignatura: Contratación Mercantil MDE Asignatura: Contratación Mercantil Primer Semestre 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Competencias específicas: CE6. Capacidad para redactar los diversos tipos de documentos

Más detalles

Asignatura: Competitividad de las empresas y de los recursos y destinos turísticos

Asignatura: Competitividad de las empresas y de los recursos y destinos turísticos Master Universitario en Turismo Asignatura: Competitividad de las empresas y de los recursos y destinos turísticos Programa MTU20 Curso 2014-2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Economía y Globalización. Curso 2014-15

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Economía y Globalización. Curso 2014-15 Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Economía y Globalización Curso 2014-15 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Marketing Energético

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Marketing Energético Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Marketing Energético Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA CENTRO DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL AREA DE CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA CENTRO DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL AREA DE CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA TALLER DE PREPARACIÓN PARA CERTIFICACIÓN EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS PMP CERTIFICA ORGANIZA Mayor Información: informes@uni.edu.pe Visite Nuestra Web http://www.ceps.uni.edu..pe

Más detalles

Master Universitario en Turismo. Asignatura: El Turismo en la Cultura y Economía del Ocio. Curso 2014-2015 MTU01

Master Universitario en Turismo. Asignatura: El Turismo en la Cultura y Economía del Ocio. Curso 2014-2015 MTU01 Master Universitario en Turismo Asignatura: El Turismo en la Cultura y Economía del Ocio. Curso 2014-2015 MTU01 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas

Más detalles

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería.

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería. Guía Docente Modalidad Semipresencial Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad Curso 2014/15 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Carácter: Código:

Más detalles

Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN013 NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO

Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN013 NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN013 NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO Asignatura: Nuevos Modelos de Negocio Titulación: Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales Créditos:

Más detalles

Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: TURISMO DE EVENTOS Y CONGRESOS (MICE) Semestre: Segundo

Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: TURISMO DE EVENTOS Y CONGRESOS (MICE) Semestre: Segundo Titulación: Grado en Turismo Asignatura: TURISMO DE EVENTOS Y CONGRESOS (MICE) Semestre: Segundo Asignatura: Turismo De Eventos Y Congresos (MICE) Formación: Optativa Créditos: 6 ECTS Curso: Cuarto Semestre:

Más detalles

(Fundamentos de la Gobernanza y la Gestión de Seguridad de la TI. Certificación ISO 27000)

(Fundamentos de la Gobernanza y la Gestión de Seguridad de la TI. Certificación ISO 27000) (Fundamentos de la Gobernanza y la Gestión de Seguridad de la TI. Certificación ISO 27000) Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Titulación Módulo Materia Asignatura Carácter

Más detalles

Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: OPERACIONES Y PROCESOS EN EL SECTOR HOTELERO. Semestre: primero

Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: OPERACIONES Y PROCESOS EN EL SECTOR HOTELERO. Semestre: primero Titulación: Grado en Turismo Asignatura: OPERACIONES Y PROCESOS EN EL SECTOR HOTELERO Semestre: primero Asignatura: Operaciones y procesos en el sector hotelero Formación: Optativa Créditos: 6 ECTS Curso:

Más detalles

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO Análisis avanzado de datos. Semestre: Primero.

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO Análisis avanzado de datos. Semestre: Primero. Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECO Análisis avanzado de datos Semestre: Primero Econometría [1] Asignatura: ECO Análisis avanzadas de datos Formación: Obligatoria

Más detalles

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Diseño de máquinas y motores. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería. de Montes

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Diseño de máquinas y motores. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería. de Montes Guía Docente Modalidad Semipresencial Diseño de máquinas y motores Curso 2014/15 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Carácter: Código: Duración (Cuatrimestral/Anual):

Más detalles

1.Organización general

1.Organización general Título: Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachilleato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Módulo: Genérico Optativo Materia: Créditos: 6 Código:

Más detalles

INTELIGENCIA DE NEGOCIO (MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA)

INTELIGENCIA DE NEGOCIO (MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA) INTELIGENCIA DE NEGOCIO (MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA) 1.- Datos de la Asignatura Código 302436 Plan 2014 ECTS 3 Carácter OPCIONAL Curso 1º Periodicidad 2er SEMESTRE Área Departamento

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G669 - Gestión de Proyectos Software Grado en Ingeniería Informática Optativa. Curso 4 Curso Académico 2014-2015 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería Informática

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA M43 - Gestión de Proyectos TIC Máster Universitario en Empresa y Tecnologías de la Información Obligatoria. Curso 1 Curso Académico 014-015 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD09 Aula del Caso

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD09 Aula del Caso MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA MABD09 Aula del Caso Asignatura: Aula del Caso Carácter: Obligatoria Idioma: Español Créditos: 5 ECTS Semestre: Primero Curso académico: 2015-2016 Profesores/Equipo

Más detalles

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO119 Mercados e instrumentos financieros.

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO119 Mercados e instrumentos financieros. Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECO119 Mercados e instrumentos financieros Semestre:Segundo Asignatura: ECO 119 Mercados e Instrumentos Financieros Formación: Obligatoria

Más detalles

(Auditoría y Certificación de Sistemas Informáticos)

(Auditoría y Certificación de Sistemas Informáticos) (Auditoría y Certificación de Sistemas Informáticos) Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Titulación Módulo Materia Asignatura Master Oficial Universitario en Ingeniería

Más detalles

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Dirección de Proyectos en los sectores industrial y de la construcción

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Dirección de Proyectos en los sectores industrial y de la construcción FORMACIÓN E-LEARNING Curso de Dirección de Proyectos en los sectores industrial y de Metodología y Herramientas para planificar y ejecutar un proyecto. Tel. 902 021 206 attcliente@iniciativasempresariales.com

Más detalles

Fundamentos de la Gobernanza y la Gestión de Servicios de Tecnologías de la Información

Fundamentos de la Gobernanza y la Gestión de Servicios de Tecnologías de la Información Fundamentos de la Gobernanza y la Gestión de Servicios de Tecnologías de la Información (Preparación de la Certificación ISO 20000 Foundations) Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Programa de Estudio Curso de Especialización Dirección y Administración de Proyectos RP 01

Programa de Estudio Curso de Especialización Dirección y Administración de Proyectos RP 01 I. GENERALIDADES Programa de Estudio Curso de Especialización Dirección y Administración de Proyectos RP 01 Código Duración del Curso de Especialización 8 meses Nº de Horas 240 Identificación del ciclo

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD01 Deontología Profesional

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD01 Deontología Profesional MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA MABD1 Deontología Profesional Asignatura: Deontología profesional del abogado Carácter: Obligatoria Idioma: Español Créditos: 2ECTS Semestre: 1º Curso académico:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA M43 - Gestión de Proyectos TIC Máster Universitario en Empresa y Tecnologías de la Información Obligatoria. Curso 1 Curso Académico 015-016 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s

Más detalles

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad. Curso 2015/16. Máster en Ingeniería.

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad. Curso 2015/16. Máster en Ingeniería. Guía Docente Modalidad Semipresencial Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad Curso 2015/16 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Carácter: Código:

Más detalles

GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC

GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC GUÍA DOCENTE 2014-2015 GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC 1. Denominación de la asignatura: GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC Titulación Máster Universitario en Ingeniería Informática Código

Más detalles

Asignatura: Contabilidad Financiera

Asignatura: Contabilidad Financiera MCDS Asignatura: Contabilidad Financiera Programa Prof. D. Carlos Torrejón 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas que se desarrollan en esta asignatura

Más detalles

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO103 Estadística Aplicada. Semestre: Segundo. Estadística aplicada [1]

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO103 Estadística Aplicada. Semestre: Segundo. Estadística aplicada [1] Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECO103 Estadística Aplicada Semestre: Segundo Estadística aplicada [1] Asignatura: ECO103 Estadística Aplicada Formación: Básica

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Facultad de Educación. Grado en Educación Primaria

Modelo de Guía Docente. Facultad de Educación. Grado en Educación Primaria Modelo de Guía Docente Facultad de Educación Grado en Educación Primaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: (Pedagogía y didáctica de la religión católica en la ) Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: 21 de septiembre

Más detalles

CURSO DE GESTIÓN DE PROYECTOS PMI ORIENTADO A OBTENER LA CERTIFICACIÓN PMP

CURSO DE GESTIÓN DE PROYECTOS PMI ORIENTADO A OBTENER LA CERTIFICACIÓN PMP CURSO DE GESTIÓN DE PROYECTOS PMI ORIENTADO A OBTENER LA CERTIFICACIÓN PMP JUSTIFICACION En el mundo moderno existen empresas que ejecutan sus actividades bajo el esquema de proyectos y es necesario hacer

Más detalles

CURSO DE GESTIÓN DE PROYECTOS PMI ORIENTADO A OBTENER LA CERTIFICACIÓN PMP

CURSO DE GESTIÓN DE PROYECTOS PMI ORIENTADO A OBTENER LA CERTIFICACIÓN PMP CURSO DE GESTIÓN DE PROYECTOS PMI ORIENTADO A OBTENER LA CERTIFICACIÓN PMP JUSTIFICACION En el mundo moderno existen empresas que ejecutan sus actividades bajo el esquema de proyectos y es necesario hacer

Más detalles

CALIDAD Y AUDITORÍA (MÁSTER EN INGENIERÍA INFORMÁTICA)

CALIDAD Y AUDITORÍA (MÁSTER EN INGENIERÍA INFORMÁTICA) CALIDAD Y AUDITORÍA (MÁSTER EN INGENIERÍA INFORMÁTICA) 1.- Datos de la Asignatura Código Plan ECTS 6 Carácter OBLIGATORIO Curso 1º Periodicidad 1er SEMESTRE Área Departamento Lenguajes y Sistemas Informáticos

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO EN PUBLICIDAD TAPSA CURSO 2012/2013. MPB 102 Marketing Estratégico Internacional

MASTER UNIVERSITARIO EN PUBLICIDAD TAPSA CURSO 2012/2013. MPB 102 Marketing Estratégico Internacional MASTER UNIVERSITARIO EN PUBLICIDAD TAPSA CURSO 01/013 MPB 10 Marketing Estratégico Internacional Asignatura: Marketing Estratégico Internacional Formación: Obligatoria Materia a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

en Dirección Estratégica

en Dirección Estratégica Maestría en en Dirección Estratégica Convenio Internacional Duración: 2 años (1200 horas)/ 75 créditos RVOE: MAES080802 Clave D.G.P. 617539 Modalidad: En línea PRESENTACIÓN DE LA MAESTRÍA La Maestría en

Más detalles

Guía de aprendizaje La actividad físico-deportiva en los ciclos formativos

Guía de aprendizaje La actividad físico-deportiva en los ciclos formativos Datos descriptivos Nombre de la asignatura Centro responsable de la titulación Centros implicados en la titulación Semestre de impartición Módulo Materia Carácter. Escuela Politécnica de Enseñanza Superior

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE EMPRESAS Y TURISMO. Grado en TURISMO

ESCUELA UNIVERSITARIA DE EMPRESAS Y TURISMO. Grado en TURISMO ESCUELA UNIVERSITARIA DE EMPRESAS Y TURISMO Grado en TURISMO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DIRECCIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Curso Académico 2012-2013 Fecha:10/05/2012 Asignatura: DIRECCIÓN EMPRESAS TURÍSTICAS

Más detalles

Máster en Dirección de Publicidad Integrada MDP013 DIRECCIÓN CREATIVA ESTRATÉGICA

Máster en Dirección de Publicidad Integrada MDP013 DIRECCIÓN CREATIVA ESTRATÉGICA Máster en Dirección de Publicidad Integrada MDP013 DIRECCIÓN CREATIVA ESTRATÉGICA Asignatura: Dirección Creativa Estratégica Titulación: Máster en Dirección de Publicidad Integrada TBWA Créditos: 4 ECTS

Más detalles

Gestión de Programas, Portfolios y Proyectos

Gestión de Programas, Portfolios y Proyectos (Gestión de Programas, Portfolios y Proyectos) Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Titulación Módulo Materia Asignatura Master Oficial Universitario en Ingeniería Informática

Más detalles

Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: TUR107 EVALUACIÓN DE IMPACTOS TURÍSTICOS. Semestre: Primero

Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: TUR107 EVALUACIÓN DE IMPACTOS TURÍSTICOS. Semestre: Primero Titulación: Grado en Turismo Asignatura: TUR107 EVALUACIÓN DE IMPACTOS TURÍSTICOS Semestre: Primero Asignatura: TUR107 Evaluación de Impactos Turísticos Formación: Optativa Créditos: 6 ECTS Curso: Tercero

Más detalles

Marketing de Servicios

Marketing de Servicios Marketing de Servicios Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Cuarto Curso Primer Cuatrimestre GUÍA

Más detalles

CONTENIDO TEMATICO Y DOCENTES

CONTENIDO TEMATICO Y DOCENTES Curso de gestión de proyectos PMI orientado a obtener la certificación PMP CONTENIDO TEMATICO Y DOCENTES JUSTIFICACION En el mundo moderno existen empresas que ejecutan sus actividades bajo el esquema

Más detalles

Syllabus DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING

Syllabus DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Syllabus MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Curso 2013 /2014 Profesor/es Francisco Llamazares Tipo Obligatoria Nº de Créditos: 1 Ultima actualización: JULIO 2013

Más detalles

250663 - GESPROAMB - Gestión de Proyectos Ambientales

250663 - GESPROAMB - Gestión de Proyectos Ambientales Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 736 - PE - Departamento

Más detalles