Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: TURISMO DE EVENTOS Y CONGRESOS (MICE) Semestre: Segundo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: TURISMO DE EVENTOS Y CONGRESOS (MICE) Semestre: Segundo"

Transcripción

1 Titulación: Grado en Turismo Asignatura: TURISMO DE EVENTOS Y CONGRESOS (MICE) Semestre: Segundo

2 Asignatura: Turismo De Eventos Y Congresos (MICE) Formación: Optativa Créditos: 6 ECTS Curso: Cuarto Semestre: Segundo Grupo: 4TU 1. REQUISITOS PREVIOS No se requiere ningún conocimiento previo para cursar la asignatura. 2. BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS Con esta asignatura se pretende que el estudiante comprenda la importancia que posee para el sector el turismo de congresos e incentivos; identificando cuál es la situación actual en el mundo de este tipo de turismo, su desarrollo y potencialidad. El estudiante aprenderá y comprenderá las necesidades para la organización de eventos y los requisitos de los diferentes agentes que estén implicados, así como la oferta en general del destino que conlleva a planificar y crear un producto de este tipo. 3. COMPETENCIAS QUE ADQUIERE EL ESTUDIANTE Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE Competencias generales. CG 2. Motivación por la calidad de los servicios prestados CG 3. Compromiso ético con los clientes y las empresas CG 4. Capacidad para la solución de problemas CG 7. Desarrollo de trabajo en equipo CG 10. Ejercicio de la actividad laboral en equipos interdisciplinares Competencias específicas. CE. 7. Gestionar los recursos financieros en cuanto al desarrollo y explotación de las empresas turísticas. Conocer las principales fuentes de financiación que permitan tomar decisiones en las inversiones de una actividad turística. Aplicar una adecuada metodología para la planificación y gestión financiera de una empresa del sector. CE. 8. Definir objetivos, estrategias y políticas comerciales. Conocer y aplicar los conceptos y las teorías del marketing turístico, plan comercial y todo lo relacionado con oferta, demanda, producto y precio. CE. 9. Dirección, organización y gestión de entidades turísticas. Conocer y manejar con soltura los conceptos relativos a la creación, dirección e innovación de la empresa turística así como sus distintos modelos. Ser capaz de planificar y organizar los diferentes departamentos de una empresa aplicando los principios básicos de la dirección estratégica empresarial. Turismo de eventos y congresos (MICE) [2]

3 CE. 14. Gestionar el crecimiento turístico bajo los condicionantes del desarrollo sostenible. Conocer los principios básicos de la sostenibilidad. Relacionar estos conocimientos con la actividad turística diseñando estrategias de desarrollo turístico sostenible. CE. 15. Conocer el procedimiento operativo del ámbito del alojamiento y la restauración. Conocer, comprender y aplicar la terminología básica y los distintos modelos de actividades ligadas a los alojamientos y a la restauración. Resultados de aprendizaje El alumno demostrará poseer los conocimientos para planificar, gestionar y evaluar un proyecto empresarial hotelero por medio de las pruebas objetivas, el análisis de casos prácticos y los trabajos en los que se verá implementada todo el bagaje teórico y metodológico aprendido por el estudiante. 4. ACTIVIDADES FORMATIVAS Y METODOLOGÍA Clases de taller teórico prácticas: 1,8 créditos ECTS. (45 horas). Modalidad presencial Clases de taller teórico prácticas: 1,8 créditos ECTS (45 horas). * El 50 % corresponderán a clases generales teóricas; Lección magistral y seminarios de especialización. Se explicarán las técnicas y métodos del análisis de los mercados turísticos. * El 30 % al desarrollo de casos prácticos y el 20 % restante a dinámicas de grupo. Desarrollo de casos prácticos y dinámicas de grupo (actividades académicas dirigidas) Tutorías: 0,4 créditos ECTS (10 horas) Tutorías personalizadas con el profesor a petición del alumno o requeridas por el profesor. Se realizarán tutorías individuales y conjuntas donde se supervisarán los trabajos que se estén llevando a cabo en la asignatura y se pondrán en claro algunos contenidos y competencias que necesiten ser esclarecidos. Trabajos de asignatura: 2 créditos ECTS (50horas). - Trabajo en grupo del alumno. El alumno presentará un trabajo original de asignatura que muestre un ejemplo de aplicación de los métodos y técnicas desarrollados en la asignatura. El o los alumnos presentarán un trabajo original con la posibilidad de agrupar los conocimientos de cada una de las asignaturas de la materia. En este sentido, se propone una investigación para un destino concreto con una primera parte de análisis y diagnóstico de la estructura del mercado turístico (primer semestre) e inventario y evaluación de recursos (segundo semestre), una segunda fase de definición de objetivos y estrategias para la puesta en valor de los recursos y la posterior creación de productos turísticos (tercer semestre) sobre la base de los mismos. En este trabajo el alumno ha de mostrar su conocimiento acerca de los recursos, soportes y agentes implicados en la gestión un destino turístico determinado, haciendo un comentario crítico sobre los aspectos que podrían mejorarse para que ese destino fuese más competitivo y aportando nuevas iniciativas para la creación de nuevos productos. Concretamente para la asignatura Estructura de los Mercados Turísticos será obligatorio realizar un trabajo en grupo de análisis y exposición sobre la estructura del mercado turístico de un destino elegido por el alumno. Dicho trabajo ha de consistir en una parte escrita y una exposición oral en clase. La parte escrita constará del análisis de la oferta turística así como de la demanda que recibe en la actualidad y la demanda potencial. Asimismo el alumno deberá identificar el resto de agentes que actúan en el destino, definir cuál es su papel en la actividad turística y conocer cuáles son las relaciones con el resto de agentes. La presentación será una exposición en clase del trabajo realizado aportando además las conclusiones obtenidas y las reflexiones críticas propias. La exposición será valorada tanto por su Turismo de eventos y congresos (MICE) [3]

4 contenido como por su forma, por lo que deberá realizarse con el apoyo de transparencias u otros medios audiovisuales. El trabajo escrito y la presentación deberán ser entregados y presentados por cada grupo en la fecha asignada por el profesor. En caso de llegar a convocatoria extraordinaria, los trabajos suspensos no podrán ser repetidos. En cualquier caso, el contenido de todas las exposiciones vistas en clase puede ser objeto de pregunta en cualquiera de los exámenes. Estudio Individual: 1,8 créditos ECTS, (45 horas). Análisis de casos prácticos y textos relacionados con la asignatura. - Realización de recensiones sobre artículos científicos y análisis y evaluación de casos reales (trabajo individual). - Casos prácticos: estudio de casos reales a través de los cuales los alumnos argumentan la utilidad de diferentes acciones y proponen alternativas y soluciones. Los casos se preparan de forma individual o en grupo y posteriormente se discuten en el aula. Casos: Para la realización de los casos se recomienda una primera fase de estudio y preparación individual, y una segunda de puesta en común y reflexión en grupo. Las conclusiones del caso deberán ser personales y entregadas individualmente por cada estudiante en la fecha asignada para cada caso (bajo ningún concepto se admitirán casos tras su discusión en clase) y en un máximo de dos páginas debidamente mecanografiadas. El contenido de los casos vistos en clase puede ser objeto de examen. - Lectura y análisis de notas técnicas, artículos: completan las explicaciones que se dan en el aula y sirven de soporte teórico a los casos prácticos. Además de las diferentes actividades formativas que se detallan previamente se están desarrollando y organizando del mismo modo para el Grado en Turismo, Actividades extra-académicas fuera de las aulas orientadas a poner en práctica los conocimientos adquiridos y conocer, del mismo modo, la realidad del sector turístico. En el ámbito de esta materia, las competencias que tratan de fortalecerse con estas actividades giran en torno al conocimiento en profundidad del mercado turístico, de los recursos y destinos más exitosos y de los procedimientos de creación de productos turísticos. Modalidad a distancia Sesiones lectivas: 1.6 ECTS (40 horas, 26,66%). * Sesiones lectivas a distancia, 100% (40 horas). Los contenidos didácticos de la asignatura son posicionados en el Campus Virtual, en el apartado de Itinerarios de aprendizaje. Estos contenidos se ilustran con vídeos y gráficos que hacen más amena su lectura y su estudio por los alumnos. En el apartado Documentación se integran los mismos textos pero sin animaciones, para que los alumnos puedan descargarlos, si así lo desean. Las competencias obtenidas son las mismas que las correspondientes a la modalidad presencial. Actividades de aprendizaje, individuales y en grupos, fuera de la sesión lectiva: 4ECTS ECTS (100 horas, 66,66%). * Foros de discusión: 0.4 ECTS, (10 horas, 10%). El Campus Virtual posee herramientas como foros, chat, trabajos y grupos que permite a los estudiantes tener espacios interactivos de opinión y reflexión a distancia en el que pueden interactuar con el docente de cada asignatura y entre ellos. * Estudio Individual: 1.6 ECTS, (40 horas, 40%). Análisis y estudio de materiales docentes, lecturas, casos prácticos, etc., relacionados con la asignatura. Turismo de eventos y congresos (MICE) [4]

5 * Trabajos de la asignatura: 2 ECTS, (50 horas, 50%). Trabajos individuales o en grupo del alumno. El alumno presentará trabajos originales de la asignatura que muestren un ejemplo de aplicación de los métodos y técnicas desarrollados en la asignatura. Además, se realizarán diversos trabajos que potencien la transversalidad de las materias, esto es, estudios, investigaciones o informes coordinados por los distintos docentes para que el alumno tenga la posibilidad de aplicar a una misma realidad aspectos procedentes de varias áreas de conocimiento. Tutorías: 0.4 ECTS (10 horas, 6,66%). Tutorías personalizadas con el profesor a petición del alumno o requeridas por el profesor. Generalmente se desarrollarán mediante videoconferencia. Así mismo, se realizarán tutorías individuales y conjuntas donde se supervisarán los trabajos que se estén llevando a cabo en la asignatura y se pondrán en claro algunos contenidos y competencias que necesiten ser esclarecidos. LUACIÓN 5. SISTEMA DE EVALUACIÓN Modalidad presencial 5.1. Convocatoria Ordinaria: Examen final: 50% Examen parcial: 10% Actividades Académicas dirigidas Trabajo: 20% Casos prácticos 15% Participación 5% 5.2. Convocatoria Extraordinaria: El examen final de la convocatoria extraordinaria tiene una valoración porcentual del 80% La calificación de los trabajos obtenida en convocatoria ordinaria se aplica a la convocatoria extraordinaria con la misma ponderación de un 20%, no siendo posible realizarlos nuevamente El 5% correspondiente a la participación se pierde en la convocatoria extraordinaria Restricciones: Para poder hacer la suma ponderada de las calificaciones anteriores, es necesario: la asistencia a las clases como mínimo del 80 % de las horas presenciales, y obtener al menos un cinco en el examen final correspondiente. El alumno con nota inferior se considerara suspenso. Modalidad a distancia La evaluación contemplará todos los aspectos integrados en la docencia. Habrá una prueba objetiva final presencial (que puntuará al menos un 40 % de la nota global) y se puntuarán también las actividades prácticas, los trabajos entregados, la participación en los foros, blogs, etc. Se muestra a continuación un esquema tipo de evaluación de una asignatura. Seguimiento de sesiones lectivas a distancia (Itinerarios de Aprendizaje) 5% Participación en Foros de discusión 15% Trabajos individuales y/o en grupo 20% Turismo de eventos y congresos (MICE) [5]

6 Prueba objetiva final presencial 60% Para poder hacer media con las ponderaciones anteriores es necesario obtener al menos una calificación de 5 en la prueba objetiva final presencial. Convocatoria Extraordinaria: La calificación final de la convocatoria se obtiene como suma ponderada entre la nota de la prueba objetiva final extraordinaria presencial (70%) y las calificaciones obtenidas por prácticas y trabajos presentados en convocatoria ordinaria (30%), siempre que la nota de la prueba objetiva final extraordinaria presencial sea igual o superior a 5. Queda a criterio del profesor solicitar y evaluar de nuevo las prácticas o trabajos escritos, si estos no han sido entregados en fecha, no han sido aprobados o se desea mejorar la nota obtenida en convocatoria ordinaria. 6. BIBLIOGRAFÍA Bibliografía básica Advertencia sobre plagios El Departamento de Turismo no tolerará ningún caso de plagio o copia - ni la colaboración activa o pasiva con este tipo de prácticas fraudulentasen cualquier tipo de trabajo realizados por el alumno. Se considerará plagio la reproducción de párrafos a partir de textos de autoría distinta a la del estudiante (Internet, libros, artículos, trabajos de compañeros ), cuando no se cite la fuente original de la que provienen. En caso de detectarse este tipo de prácticas la sanción consistirá en el suspenso de la asignatura en la convocatoria correspondiente. Celada, E. (2004) La Cocina de la Casa Real. Madrid: Belacqva de Ediciones y Publicaciones S.L. Cuadrado, C. (2005) Protocolo y Comunicación en la empresa y los negocios. Madrid: Fundación Confemetal. Fernández, F. (2004). Ceremonial y Protocolo. Editorial Oyeron. Madrid: Grupo Anaya. Fuente, C. (2005). Manual Práctico para la organización de eventos. Madrid: Ediciones Protocolo. Nurkanovik, Mª (2005) La organización de congresos y su protocolo. Madrid: Ediciones Protocolo. Bibliografía complementaria Barriga, A. (2010). La creatividad en los eventos. Madrid: Ediciones Protocolo. Krauel, J (2009). Diseño de eventos: innovación y creatividad. Editorial Links. 7. CONTENIDO DETALLADO DE LA ASIGNATURA Turismo de eventos y congresos (MICE) [6]

7 1. Introducción y conceptos iniciales. 2. Tipologías de eventos. 3. Papel del organizador del evento. 4. Protocolo empresarial especializado en hoteles para la atención del cliente. 5. Técnicas de organización de eventos. 6. Pre-evento. 7. Desarrollo del evento. 8. Post- evento. Turismo de eventos y congresos (MICE) [7]

Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: OPERACIONES Y PROCESOS EN EL SECTOR HOTELERO. Semestre: primero

Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: OPERACIONES Y PROCESOS EN EL SECTOR HOTELERO. Semestre: primero Titulación: Grado en Turismo Asignatura: OPERACIONES Y PROCESOS EN EL SECTOR HOTELERO Semestre: primero Asignatura: Operaciones y procesos en el sector hotelero Formación: Optativa Créditos: 6 ECTS Curso:

Más detalles

Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: ECO105 CONTABILIDAD FINANCIERA. Semestre: Segundo

Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: ECO105 CONTABILIDAD FINANCIERA. Semestre: Segundo Titulación: Grado en Turismo Asignatura: ECO105 CONTABILIDAD FINANCIERA Semestre: Segundo Asignatura: ECO105 Contabilidad financiera Formación: Obligatoria Créditos: 6 Curso: Primero Semestre: Segundo

Más detalles

Titulación: Grado en Turismo

Titulación: Grado en Turismo Titulación: Grado en Turismo Asignatura: ECO114 GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE RRHH Semestre: Primero Asignatura: ECO115 Gestión y dirección de RRHH Formación: Obligatoria Créditos: ECTS 6 Semestre: Primero Grupo:

Más detalles

Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: ECO102 LA EMPRESA Y SU ENTORNO. Semestre: Primero

Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: ECO102 LA EMPRESA Y SU ENTORNO. Semestre: Primero Titulación: Grado en Turismo Asignatura: ECO102 LA EMPRESA Y SU ENTORNO Semestre: Primero Asignatura: ECO102 La empresa y su entorno Formación: Básica Créditos: 6 ECTS Curso: Primero Semestre: Primero

Más detalles

Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: TUR107 EVALUACIÓN DE IMPACTOS TURÍSTICOS. Semestre: Primero

Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: TUR107 EVALUACIÓN DE IMPACTOS TURÍSTICOS. Semestre: Primero Titulación: Grado en Turismo Asignatura: TUR107 EVALUACIÓN DE IMPACTOS TURÍSTICOS Semestre: Primero Asignatura: TUR107 Evaluación de Impactos Turísticos Formación: Optativa Créditos: 6 ECTS Curso: Tercero

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Atención al Cliente y Calidad de Servicio

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Atención al Cliente y Calidad de Servicio Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Atención al Cliente y Calidad de Servicio Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA

Más detalles

Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: TUR103 ESTRUCTURA DE LOS MERCADOS TURÍSTICOS. Semestre: Primero

Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: TUR103 ESTRUCTURA DE LOS MERCADOS TURÍSTICOS. Semestre: Primero Titulación: Grado en Turismo Asignatura: TUR103 ESTRUCTURA DE LOS MERCADOS TURÍSTICOS Semestre: Primero Asignatura: TUR103 Estructura de los mercados turísticos Formación: Obligatoria Créditos: 6 ECTS

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Marketing Logístico

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Marketing Logístico Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Marketing Logístico Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Gestión de Riesgos de Entidades Financieras

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Gestión de Riesgos de Entidades Financieras Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Gestión de Riesgos de Entidades Financieras Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Aprovechamiento de Oportunidades Empresariales

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Aprovechamiento de Oportunidades Empresariales Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Aprovechamiento de Oportunidades Empresariales Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Márketing Estratégico

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Márketing Estratégico Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Márketing Estratégico 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas que se desarrollan en esta asignatura

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Modelos de Negocios en Finanzas

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Modelos de Negocios en Finanzas Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Modelos de Negocios en Finanzas Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas que se desarrollan

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: El Sistema Financiero

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: El Sistema Financiero Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: El Sistema Financiero Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Alterntivas Turísticas Emergentes

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Alterntivas Turísticas Emergentes Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Alterntivas Turísticas Emergentes Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias

Más detalles

Máster de Marketing y Publicidad Digital Yahoo! MKPD09 Webinario de presentación de campañas

Máster de Marketing y Publicidad Digital Yahoo! MKPD09 Webinario de presentación de campañas Máster de Marketing y Publicidad Digital Yahoo! MKPD09 Webinario de presentación de campañas Asignatura: MKPD09 Webinario de presentación de campañas... Formación: Obligatoria... Créditos: 2... Semestre:

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Diseño y Gestión de Planes de Negocio

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Diseño y Gestión de Planes de Negocio Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Diseño y Gestión de Planes de Negocio Curso 2014-2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las

Más detalles

Máster en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN003 GESTIÓN FINANCIERA

Máster en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN003 GESTIÓN FINANCIERA Máster en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN003 GESTIÓN FINANCIERA Asignatura: Gestión financiera Titulación: Máster en Gestión de Negocios Audiovisuales Créditos: 4 ECTS Semestre: 1º Materia: Gestión

Más detalles

TUR 105 CREACIÓN DE PRODUCTOS TURÍSTICOS

TUR 105 CREACIÓN DE PRODUCTOS TURÍSTICOS TUR 105 CREACIÓN DE PRODUCTOS TURÍSTICOS Asignatura: CREACIÓN DE PRODUCTOS TURÍSTICOS Carácter: Obligatorio Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 ECTS Curso: Segundo Semestre: Segundo Grupo:

Más detalles

Asignatura: Contabilidad Financiera

Asignatura: Contabilidad Financiera MUDE Asignatura: Contabilidad Financiera Primer semestre PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Competencias específicas: CE1.- Capacidad para emitir juicios sobre la imagen fiel

Más detalles

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO114 Gestión y dirección de RRHH. Semestre: Primero

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO114 Gestión y dirección de RRHH. Semestre: Primero Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECO114 Gestión y dirección de RRHH Semestre: Primero Asignatura: ECO114 Gestión y dirección de RRHH Formación: Optativa Créditos:

Más detalles

Propiedad Industrial e Intelectual: Patentes y Marcas

Propiedad Industrial e Intelectual: Patentes y Marcas Master en Derecho Empresarial Propiedad Industrial e Intelectual: Patentes y Marcas Segundo Semestre PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA CE43. Capacidad para abordar con eficacia

Más detalles

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO119 Mercados e instrumentos financieros.

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO119 Mercados e instrumentos financieros. Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECO119 Mercados e instrumentos financieros Semestre:Segundo Asignatura: ECO 119 Mercados e Instrumentos Financieros Formación: Obligatoria

Más detalles

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECO133 Gestión de producción y servicios Semestre: Segundo Gestión de producción y servicios [1] Asignatura: ECO 133 Gestión de producción

Más detalles

Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: ECO111 CONTABILIDAD ANALÍTICA Y DE GESTIÓN. Semestre: Primero

Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: ECO111 CONTABILIDAD ANALÍTICA Y DE GESTIÓN. Semestre: Primero Titulación: Grado en Turismo Asignatura: ECO111 CONTABILIDAD ANALÍTICA Y DE GESTIÓN Semestre: Primero Asignatura: ECO111 Contabilidad Analítica y de Gestión Formación: Optativa Créditos: 6 ECTS Curso:

Más detalles

Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN011 DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS AUDIOVISUALES

Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN011 DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS AUDIOVISUALES Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN011 DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS AUDIOVISUALES Asignatura: Distribución de Productos Audiovisuales Titulación: Máster Universitario en Gestión

Más detalles

Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN012 GESTIÓN COMERCIAL DE NEGOCIOS AUDIOVISUALES

Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN012 GESTIÓN COMERCIAL DE NEGOCIOS AUDIOVISUALES Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN012 GESTIÓN COMERCIAL DE NEGOCIOS AUDIOVISUALES Asignatura: Gestión Comercial de Negocios Audiovisuales Titulación: Máster Universitario en

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Herramientas de Gestión Empresarial

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Herramientas de Gestión Empresarial Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Herramientas de Gestión Empresarial Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas que

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas. MBA. Programa de la Asignatura Contabilidad financiera

Máster Universitario en Dirección de Empresas. MBA. Programa de la Asignatura Contabilidad financiera Máster Universitario en Dirección de Empresas. MBA Programa de la Asignatura Curso 2014-2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas que se desarrollan

Más detalles

Máster en Dirección de Publicidad Integrada MDP005 MEDIOS SOCIALES Y COMMUNITY MANAGER

Máster en Dirección de Publicidad Integrada MDP005 MEDIOS SOCIALES Y COMMUNITY MANAGER Máster en Dirección de Publicidad Integrada MDP005 MEDIOS SOCIALES Y COMMUNITY MANAGER Asignatura: Medios sociales y Community manager Titulación: Máster en Dirección de Publicidad Integrada TBWA Créditos:

Más detalles

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECO101 Fundamentos de economía Semestre: Primero Fundamentos de economía [1] Asignatura: ECO101 Fundamentos de economía Formación:

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: CUADRO DE MANDO E INFORMACIÓN DE GESTIÓN

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: CUADRO DE MANDO E INFORMACIÓN DE GESTIÓN Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: CUADRO DE MANDO E INFORMACIÓN DE GESTIÓN Curso 2014-2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA

Más detalles

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: Contabilidad financiera avanzada. Semestre: Segundo

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: Contabilidad financiera avanzada. Semestre: Segundo Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: Contabilidad financiera avanzada Semestre: Segundo Asignatura: Contabilidad Financiera Avanzada Formación: Obligatoria Créditos:

Más detalles

Máster en Dirección de Publicidad Integrada MDP013 DIRECCIÓN CREATIVA ESTRATÉGICA

Máster en Dirección de Publicidad Integrada MDP013 DIRECCIÓN CREATIVA ESTRATÉGICA Máster en Dirección de Publicidad Integrada MDP013 DIRECCIÓN CREATIVA ESTRATÉGICA Asignatura: Dirección Creativa Estratégica Titulación: Máster en Dirección de Publicidad Integrada TBWA Créditos: 4 ECTS

Más detalles

Marketing de Servicios

Marketing de Servicios Marketing de Servicios Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Cuarto Curso Primer Cuatrimestre GUÍA

Más detalles

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO103 Estadística Aplicada. Semestre: Segundo. Estadística aplicada [1]

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO103 Estadística Aplicada. Semestre: Segundo. Estadística aplicada [1] Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECO103 Estadística Aplicada Semestre: Segundo Estadística aplicada [1] Asignatura: ECO103 Estadística Aplicada Formación: Básica

Más detalles

Máster Universitario en Periodismo Web MPW010 LA ENTREVISTA Y EL REPORTAJE EN LA WEB

Máster Universitario en Periodismo Web MPW010 LA ENTREVISTA Y EL REPORTAJE EN LA WEB Máster Universitario en Periodismo Web MPW010 LA ENTREVISTA Y EL REPORTAJE EN LA WEB Asignatura:La entrevista y el reportaje en la web... Formación: Máster Universitario de Periodismo Web... Créditos:

Más detalles

Máster Universitario en Turismo Modalidad On-Line

Máster Universitario en Turismo Modalidad On-Line Máster Universitario en Turismo Modalidad On-Line Asignatura: Estrategias de Desarrollo y Dirección de Proyectos MTUD19 2013-2014 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN LA MATERIA De

Más detalles

Máster Universitario en Periodismo Web MPW011 CONTENIDOS ESPECIALIZADOS

Máster Universitario en Periodismo Web MPW011 CONTENIDOS ESPECIALIZADOS Máster Universitario en Periodismo Web MPW011 CONTENIDOS ESPECIALIZADOS Asignatura: Contenidos especializados... Formación: Máster Universitario de Periodismo Web... Créditos: 4 ECTS... Curso: 2013-14...

Más detalles

Máster en Dirección de Publicidad Integrada MDP014 PLANIFICACIÓN DE MEDIOS INTEGRADA

Máster en Dirección de Publicidad Integrada MDP014 PLANIFICACIÓN DE MEDIOS INTEGRADA Máster en Dirección de Publicidad Integrada MDP014 PLANIFICACIÓN DE MEDIOS INTEGRADA Asignatura: Planificación de medios integrada Titulación: Máster en Dirección de Publicidad Integrada TBWA Créditos:

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD11 Marco Jurídico Profesional

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD11 Marco Jurídico Profesional MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA MABD11 Marco Jurídico Profesional Asignatura: Marco Jurídico Profesional Carácter: Obligatoria Idioma: Español Créditos: 1ECTS Semestre: 1º Curso académico: 2015-2016

Más detalles

MUDE. Asignatura: Sistema Fiscal I MDE 105Primer semestre

MUDE. Asignatura: Sistema Fiscal I MDE 105Primer semestre MUDE Asignatura: Sistema Fiscal I MDE 105Primer semestre PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Y FORMA DE EVALUACIÓN Criterio General para toda la titulación: La evaluación contemplará

Más detalles

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO113 Dirección Estratégica. Semestre: Primero

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO113 Dirección Estratégica. Semestre: Primero Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECO113 Semestre: Primero Asignatura: ECO113 Formación: Obligatoria Créditos: 6 ECTS Curso: Cuarto Semestre: Primero Grupo: 4ADE 1.

Más detalles

Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN013 NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO

Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN013 NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN013 NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO Asignatura: Nuevos Modelos de Negocio Titulación: Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales Créditos:

Más detalles

Máster Universitario en Turismo Modalidad On-Line

Máster Universitario en Turismo Modalidad On-Line Máster Universitario en Turismo Modalidad On-Line Asignatura: Investigación de Mercados: tendencia, segmentación y posicionamiento MTUD09 2013-2014 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS A DESARROLLAR

Más detalles

Certificado de Profesionalidad:Creación y Gestión de Viajes Combinados y Eventos (HOTG0108)

Certificado de Profesionalidad:Creación y Gestión de Viajes Combinados y Eventos (HOTG0108) Certificado de Profesionalidad:Creación y Gestión de Viajes Combinados y Eventos (HOTG0108) Presentación El Certificado de profesionalidad de Creación y gestión de viajes combinados y eventos - HOTG0108_3

Más detalles

ECO 102 La empresa y su entorno

ECO 102 La empresa y su entorno ECO 102 La empresa y su entorno Asignatura: La empresa y su entorno Carácter: Básica Idioma: Castellano Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: primero Semestre: primero Grupo: PU Profesores/Equipo Docente:

Más detalles

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO Análisis avanzado de datos. Semestre: Primero.

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO Análisis avanzado de datos. Semestre: Primero. Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECO Análisis avanzado de datos Semestre: Primero Econometría [1] Asignatura: ECO Análisis avanzadas de datos Formación: Obligatoria

Más detalles

MAK102 Política de productos y precios

MAK102 Política de productos y precios MAK102 Política de productos y precios Asignatura: Política de productos y precios Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: 2015-16 Semestre: 1 Grupo: 2MAK, 1ADE,

Más detalles

MPT114 Aplicaciones prácticas a la libertad de información

MPT114 Aplicaciones prácticas a la libertad de información MPT114 Aplicaciones prácticas a la libertad de información Asignatura: Aplicaciones prácticas a la libertad de información Carácter: Optativa Modalidad: Presencial Créditos: 4 ECTS Curso: 2015/2016 Semestre:

Más detalles

Máster en Periodismo Digital Antena 3 MPW006 MEDICIÓN Y ANALÍTICA WEB

Máster en Periodismo Digital Antena 3 MPW006 MEDICIÓN Y ANALÍTICA WEB Máster en Periodismo Digital Antena MPW006 MEDICIÓN Y ANALÍTICA WEB Asignatura: Medición y Analítica Web Titulación: Máster en Periodismo Digital Antena Créditos: 4 ECTS Semestre: Primero Grupo: Único

Más detalles

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Curso 2014-2015. Asignatura: La empresa y su entorno. Código: ECO102

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Curso 2014-2015. Asignatura: La empresa y su entorno. Código: ECO102 GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Curso 2014-2015 Asignatura: La empresa y su entorno Código: ECO102 Asignatura: ECO102 La empresa y su entorno Formación: Básica Créditos: 6 Curso: 1º Semestre:

Más detalles

Asignatura: Contratación Mercantil

Asignatura: Contratación Mercantil MDE Asignatura: Contratación Mercantil Primer Semestre 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Competencias específicas: CE6. Capacidad para redactar los diversos tipos de documentos

Más detalles

Master Universitario en Turismo Asignatura: Estrategia de desarrollo y dirección de proyectos turísticos. Programa MTU19.

Master Universitario en Turismo Asignatura: Estrategia de desarrollo y dirección de proyectos turísticos. Programa MTU19. Master Universitario en Turismo Asignatura: Estrategia de desarrollo y dirección de proyectos turísticos Programa MTU19 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias

Más detalles

Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: ECO127 FUNDAMENTOS DE MARKETING. Semestre: Segundo

Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: ECO127 FUNDAMENTOS DE MARKETING. Semestre: Segundo Titulación: Grado en Turismo Asignatura: ECO127 FUNDAMENTOS DE MARKETING Semestre: Segundo Asignatura: ECO127 Fundamentos de Marketing Formación: Básica Créditos: 6 ECTS Curso: Primero Semestre: Primero

Más detalles

Titulación: Grado en Turismo

Titulación: Grado en Turismo Titulación: Grado en Turismo Asignatura: TUR114 PLANIFICACIÓN DE DESTINOS TURÍSTICOS Semestre: Segundo Asignatura: TUR114 Planificación de destinos turísticos Formación: Optativa Créditos: 6 ECTS Curso:

Más detalles

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECO125 Dirección Financiera Semestre: Segundo Asignatura: ECO 125 Dirección Financiera Formación: Obligatoria Créditos: 6 Curso:

Más detalles

Curso Adaptación al Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales

Curso Adaptación al Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso Adaptación al Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Plan de Estudios www.protocoloimep.com INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE DE PROTOCOLO Entidad formadora en organización

Más detalles

Master en Derecho Empresarial. Contratación Laboral. Segundo Semestre

Master en Derecho Empresarial. Contratación Laboral. Segundo Semestre Master en Derecho Empresarial Contratación Laboral Segundo Semestre PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA CE31. Capacidad para distinguir las distintas modalidades de contratos

Más detalles

Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre

Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre MARKETING INTERNACIONAL Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Marketing Internacional

Más detalles

Asignatura: Investigación de mercados:tendencia, segmentación, y posicionamiento

Asignatura: Investigación de mercados:tendencia, segmentación, y posicionamiento Máster Universitario en Turismo Asignatura: Investigación de mercados:tendencia, segmentación, y posicionamiento Programa MTU09 Curso 2014-2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD13 Derecho Internacional Privado

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD13 Derecho Internacional Privado MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA MABD13 Derecho Internacional Privado Asignatura: Derecho Internacional Privado Carácter: Obligatoria Idioma: Español Créditos: 3 ECTS Semestre: 1º Curso académico:

Más detalles

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE I.2 Consejo de Gobierno 1.2.5. Vicerrectorado de Estudios de Grado Acuerdo del Consejo de Gobierno de fecha 24 de julio

Más detalles

Asignatura: Derecho Societario

Asignatura: Derecho Societario MUDE Asignatura: Derecho Societario Primer semestre PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA CE23.- Capacidad para comprender y dar soluciones a situaciones normales del tráfico

Más detalles

DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS Obligatorias: 30 Optativas: Prácticas Externas: 15 Trabajo Fin de Máster: 15 TOTAL: 60

DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS Obligatorias: 30 Optativas: Prácticas Externas: 15 Trabajo Fin de Máster: 15 TOTAL: 60 5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS Obligatorias: 30 Optativas: Prácticas Externas: 15 Trabajo Fin de Máster: 15 TOTAL: 60 5.1. DESCRIPCIÓN DEL PLAN DE

Más detalles

Sostenibilidad y responsabilidad social corporativa

Sostenibilidad y responsabilidad social corporativa Máster Interuniversitario Universidades Participantes. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y Universitat Jaume I de Castellón (UJI), siendo la UNED la Universidad coordinadora del título

Más detalles

Máster en Radio Onda Cero MROC12 CÓMO CONSEGUIR OYENTES? EL MARKETING EN LA RADIO

Máster en Radio Onda Cero MROC12 CÓMO CONSEGUIR OYENTES? EL MARKETING EN LA RADIO Máster en Radio Onda Cero MROC12 CÓMO CONSEGUIR OYENTES? EL MARKETING EN LA RADIO Asignatura: Cómo conseguir oyentes? El marketing en la radio Titulación: Máster en Radio Onda Cero Créditos: 2 Semestre:

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD16 Derecho Administrativo

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD16 Derecho Administrativo MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA MABD16 Derecho Administrativo Asignatura: Derecho Administrativo Carácter: Obligatoria Idioma: Español Créditos: 3ECTS Semestre: 2º Curso académico: 2015-2016

Más detalles

3. COMPETENCIAS QUE ADQUIERE EL ESTUDIANTE Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

3. COMPETENCIAS QUE ADQUIERE EL ESTUDIANTE Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE Titulación: Grado en Turismo Asignatura: LAC134 LENGUAS MODERNAS I: Alemán Semestre: Primero Asignatura: Lengua Moderna I: Alemán Formación: Básica Créditos: 6 Curso: Primero Semestre: Primero Grupo: 1TU

Más detalles

Programa de Criminología UOC

Programa de Criminología UOC Programa de Criminología UOC Trabajo Final de Grado Presentación Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Campos profesionales en que se proyecta Conocimientos previos Objetivos y

Más detalles

Asignatura: SOCIOLOGÍA Carácter: Idioma: Modalidad: Créditos: 6 ECTS Curso: Segundo Semestre: Primero Grupo: 2TU Profesores/Equipo Docente:

Asignatura: SOCIOLOGÍA Carácter: Idioma: Modalidad: Créditos: 6 ECTS Curso: Segundo Semestre: Primero Grupo: 2TU Profesores/Equipo Docente: PUB116 SOCIOLOGÍA Asignatura: SOCIOLOGÍA Carácter: Idioma: Modalidad: Créditos: 6 ECTS Curso: Segundo Semestre: Primero Grupo: 2TU Profesores/Equipo Docente: 1. REQUISITOS PREVIOS No se considera ninguno

Más detalles

Trabajo final de máster

Trabajo final de máster Trabajo final de máster Máster universitario en dirección, gestión e intervención en servicios sociales Prácticum Página 1 de 5 Rev. 0 IQ FACU 71 1.- Presentación Los másteres universitarios que se realizan

Más detalles

MPT 109 Taller avanzado de cámara

MPT 109 Taller avanzado de cámara MPT 109 Taller avanzado de cámara Asignatura: Taller avanzado de cámara Carácter: Obligatorio Modalidad: Presencial Créditos: 4 ECTS Curso: 2/2016 Semestre: 1º Profesores/Equipo Docente: Vicente Sanz de

Más detalles

E.U. CIENCIAS EMPRESARIALES MASTER EN DIRECCIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL TURISMO

E.U. CIENCIAS EMPRESARIALES MASTER EN DIRECCIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL TURISMO E.U. CIENCIAS EMPRESARIALES MASTER EN DIRECCIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL TURISMO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ESTRATEGIAS INNOVADORAS EN EMPRESAS TURÍSTICAS Curso Académico 2012-2013 - 1 - 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Máster en Dirección de Publicidad Integrada MDP003 TARGET, PUNTOS DE CONTACTO Y GESTIÓN DE MEDIOS POEM

Máster en Dirección de Publicidad Integrada MDP003 TARGET, PUNTOS DE CONTACTO Y GESTIÓN DE MEDIOS POEM Máster en Dirección de Publicidad Integrada MDP003 TARGET, PUNTOS DE CONTACTO Y GESTIÓN DE MEDIOS POEM Asignatura: TARGET, PUNTOS DE CONTACTO Y GESTIÓN DE MEDIOS POEM Titulación: Máster en Dirección de

Más detalles

MUDE F. Asignatura: Cuestiones de Derecho laboral: Seguridad Social, Negociación Colectiva y Conflictividad. Segundo semestre

MUDE F. Asignatura: Cuestiones de Derecho laboral: Seguridad Social, Negociación Colectiva y Conflictividad. Segundo semestre MUDE F Asignatura: Cuestiones de Derecho laboral: Seguridad Social, Negociación Colectiva y Conflictividad Segundo semestre PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA CE33.- Capacidad

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Dirección y gestión de proyectos 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:

Más detalles

Asignatura: La Empresa ante los Procesos Judiciales

Asignatura: La Empresa ante los Procesos Judiciales MDE Asignatura: La Empresa ante los Procesos Judiciales Primer Semestre PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA ASIGNATURA. METODOLOGÍA DOCENTE CE20. Capacidad para comprender la organización

Más detalles

Máster en Periodismo Digital Antena 3 PTW007 MEDIOS SOCIALES Y COMMUNITY MANAGER

Máster en Periodismo Digital Antena 3 PTW007 MEDIOS SOCIALES Y COMMUNITY MANAGER Máster en Periodismo Digital Antena PTW007 MEDIOS SOCIALES Y COMMUNITY MANAGER Asignatura: Medios Sociales y Titulación: Máster en Periodismo Digital Antena Créditos: 4 ECTS Semestre: Primero Grupo: Único

Más detalles

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECO136 Diagnostico económico y financiero de la empresa Semestre: Primero Asignatura: ECO136 Diagnostico económico y financiero de

Más detalles

Módulo Formativo:Gestión de Departamentos del Área de Alojamiento (MF0265_3)

Módulo Formativo:Gestión de Departamentos del Área de Alojamiento (MF0265_3) Módulo Formativo:Gestión de Departamentos del Área de Alojamiento (MF0265_3) Presentación El Módulo Formativo de GESTIÓN DE DEPARTAMENTOS DEL ÁREA DE ALOJAMIENTO - MF0265_3 permite obtener una titulación

Más detalles

Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN010 CONFIGURACIÓN DEL NEGOCIO RADIOFÓNICO

Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN010 CONFIGURACIÓN DEL NEGOCIO RADIOFÓNICO Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN010 CONFIGURACIÓN DEL NEGOCIO RADIOFÓNICO Asignatura: Configuración del Negocio Radiofónico Titulación: Máster Universitario en Gestión de Negocios

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE EMPRESAS Y TURISMO. Grado en TURISMO

ESCUELA UNIVERSITARIA DE EMPRESAS Y TURISMO. Grado en TURISMO ESCUELA UNIVERSITARIA DE EMPRESAS Y TURISMO Grado en TURISMO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DIRECCIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Curso Académico 2012-2013 Fecha:10/05/2012 Asignatura: DIRECCIÓN EMPRESAS TURÍSTICAS

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE PROTOCOLO, PRODUCCIÓN, ORGANIZACIÓN Y DISEÑO DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE LA ORGANIZACIÓN

Más detalles

MCDS. Asignatura: Dirección financiera II: Fundamentos de financiación. Programa Prof. D. Ignacio López. Curso 2014-2015 Segundo Semestre

MCDS. Asignatura: Dirección financiera II: Fundamentos de financiación. Programa Prof. D. Ignacio López. Curso 2014-2015 Segundo Semestre MCDS Asignatura: Dirección financiera II: Fundamentos de financiación Programa Prof. D. Ignacio López Curso 2014-2015 Segundo Semestre 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA

Más detalles

Guía docente de la asignatura: Seminarios de Investigación Turística

Guía docente de la asignatura: Seminarios de Investigación Turística Guía docente de la asignatura: Seminarios de Investigación Turística Titulación: Máster en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas Curso: 2013-2014 Guía Docente 1. Datos de la asignatura

Más detalles

COMPETENCIAS. Máster universitario en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas (GDEIT)

COMPETENCIAS. Máster universitario en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas (GDEIT) COMPETENCIAS Máster universitario en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas (GDEIT) COMPETENCIAS GENERALES Y BÁSICAS En términos amplios, el Máster en GDEIT se dirige a profundizar

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA (TURISMO)

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA (TURISMO) ASIGNATURA DE GRADO: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA (TURISMO) Curso 2015/2016 (Código:6503103-) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Esta asignatura cuatrimestral de Formación Básica que se imparte

Más detalles

Máster universitario de Gestión cultural UOC-UdG-UIB

Máster universitario de Gestión cultural UOC-UdG-UIB Máster universitario de Gestión cultural UOC-UdG-UIB Un máster para la formación de nuevos perfiles en la gestión de la cultura Esta oferta responde a la necesidad de formar a profesionales de la gestión

Más detalles

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO / MÁSTER. Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO / MÁSTER. Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO / MÁSTER Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Máster en Formación del Profesorado de Educación

Más detalles

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECOXXX Gestión de proyectos empresariales.

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECOXXX Gestión de proyectos empresariales. Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECOXXX Gestión de proyectos empresariales Semestre: Primero Gestión de proyectos empresariales [1] Asignatura: Gestión de Proyectos

Más detalles

Guía de aprendizaje La actividad físico-deportiva en los ciclos formativos

Guía de aprendizaje La actividad físico-deportiva en los ciclos formativos Datos descriptivos Nombre de la asignatura Centro responsable de la titulación Centros implicados en la titulación Semestre de impartición Módulo Materia Carácter. Escuela Politécnica de Enseñanza Superior

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Teoría y Estructura de la Publicidad y las III. Teoría, Técnicas e Investigación

Más detalles

Estudios de Economía y Empresa 78.616 Trabajo Final de Grado Investigación de mercado

Estudios de Economía y Empresa 78.616 Trabajo Final de Grado Investigación de mercado TFG: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Descripción El Trabajo Final de Grado (TFG) es una asignatura obligatoria del plan de estudios del Grado de Marketing e Investigación de Mercados (MIM) que el estudiante

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD05 Sistemas alternativos de resolución de conflictos

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD05 Sistemas alternativos de resolución de conflictos MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA MABD05 Sistemas alternativos de resolución de conflictos Asignatura: Sistemas Alternativos de resolución de conflictos civiles y mercantiles. Carácter: Obligatoria

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURA Curso 2013 2014

FICHA DE ASIGNATURA Curso 2013 2014 FICHA DE ASIGNATURA Curso 2013 2014 TITULACIÓN GRADO EN GESTIÓN INFORMÁTICA EMPRESARIAL PLAN DE ESTUDIOS CURSO ACADÉMICO 2010 2013/2014 ASIGNATURA GOBIERNO, RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD DE LA

Más detalles

Máster Universitario en. Guía Docente. Dirección estratégica en una economía globalizada. Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior

Máster Universitario en. Guía Docente. Dirección estratégica en una economía globalizada. Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior Guía Docente Modalidad Semipresencial Dirección estratégica en una economía globalizada Curso 2014/15 Máster Universitario en Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior 1 Datos descriptivos

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Gestión Económica de la Empresa

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Gestión Económica de la Empresa Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Gestión Económica de la Empresa Curso 2014-2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias

Más detalles

GUÍA DOCENTE SOLUCIONES DE FINANCIACIÓN PARA EMPRENDEDORES

GUÍA DOCENTE SOLUCIONES DE FINANCIACIÓN PARA EMPRENDEDORES GUÍA DOCENTE SOLUCIONES DE FINANCIACIÓN PARA EMPRENDEDORES TITULO SUPERIOR EN DIRECCIÓN DE MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL (TSDMC) Curso 2014 /2015 Campus: Profesor/es: Periodo de impartición: Curso: Carácter:

Más detalles