Asignatura: La Empresa ante los Procesos Judiciales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Asignatura: La Empresa ante los Procesos Judiciales"

Transcripción

1 MDE Asignatura: La Empresa ante los Procesos Judiciales Primer Semestre

2 PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA ASIGNATURA. METODOLOGÍA DOCENTE CE20. Capacidad para comprender la organización y funcionamiento de la jurisdicción civil en España, tipos de órganos jurisdiccionales, competencias de los mismos, instancias, tipos de procedimientos, redacción de escritos procesales y llevanza de procedimientos judiciales en sus distintas fases. CE21. Capacidad para llevar procedimientos judiciales en el ámbito judicial civilmercantil. CE22. Capacidad para afrontar o plantear una reclamación judicial en defensa de los intereses de su cliente, enfocándolos el marco jurídico aplicable a la base fáctica de cada supuesto. Criterio General para toda la titulación: La evaluación contemplará todos los aspectos integrados en la docencia, siendo una evaluación integral de toda la actividad del alumno, y garantizando un criterio de seriedad y rigor académico. Habrá una prueba objetiva final en todas las asignaturas (que puntuará al menos un 50 % de la nota global) y se puntuarán también las actividades prácticas, los trabajos entregados, la participación en clase, exposiciones, etc. Se muestra a continuación el esquema típico de evaluación de una asignatura, aunque los porcentajes asignados pueden variar según la asignatura, manteniendo siempre la ponderación del 50% para la prueba objetiva final. 1. FORMA DE EVALUACIÓN PREVISTA MODALIDAD PRESENCIAL: Convocatoria Ordinaria: 1.1. Participación, prácticas, proyectos o trabajo de asignatura 30% 1.2. Exámenes parciales. (Opcional) 20 % 1.3. Prueba objetiva final. 50 % 1.4. Restricciones y explicación de la ponderación. Para poder hacer media con las ponderaciones anteriores es necesario obtener al menos una calificación de 5 en la prueba objetiva final. Convocatoria Extraordinaria: La calificación final de la convocatoria se obtiene como suma ponderada entre la nota de la prueba objetiva final extraordinaria (70%) y las calificaciones obtenidas por prácticas y trabajos presentados en convocatoria ordinaria (30%), siempre que la nota de la prueba objetiva final extraordinaria sea igual o superior a 5. Queda a criterio del profesor solicitar y evaluar de nuevo las prácticas o trabajos escritos, si estos no han sido entregados en fecha, no han sido aprobados o se desea mejorar la nota obtenida en convocatoria ordinaria. El sistema de evaluación se incluye, asimismo, en la Guía del Alumno, que se acompaña como Anexo FORMA DE EVALUACIÓN PREVISTA EN LA MODALIDAD SEMIPRESENCIAL:

3 Convocatoria Ordinaria: 2.1. Participación en las discusiones planteadas en los foros 30% 2.2. trabajos individuales o en grupo 20% 2.3. Prueba objetiva final. 50% 2.4. Restricciones y explicación de la ponderación. Para poder hacer media con las ponderaciones anteriores es necesario obtener al menos una calificación de 5 en la prueba objetiva final. Convocatoria Extraordinaria: La calificación final de la convocatoria se obtiene como suma ponderada entre la nota de la prueba objetiva final extraordinaria (70%) y las calificaciones obtenidas por prácticas y trabajos presentados en convocatoria ordinaria (30%), siempre que la nota de la prueba objetiva final extraordinaria sea igual o superior a 5. Queda a criterio del profesor solicitar y evaluar de nuevo las prácticas o trabajos escritos, si estos no han sido entregados en fecha, no han sido aprobados o se desea mejorar la nota obtenida en convocatoria ordinaria. Actividades formativas Actividades formativas modalidad presencial: Teoría: Lección magistral y seminarios. (0.5 ECTS/ 12.5 horas/ Presencialidad: 100%) Se explicarán los conceptos fundamentales del entorno procesal de los ámbitos Civil y Mercantil directamente relacionados con el mundo empresarial. Práctica: Aprendizaje basado en el método del caso, en las notas técnicas, en talleres específicos y en la exposición y discusión de aspectos procesales que afectan a la jurisdicción Civil y Mercantil (0.5 ECTS/ 12.5 horas/ Presencialidad: 100%) Trabajo personal: Trabajos en grupo del alumno. El alumno realizará y presentará en grupo un trabajo original para la asignatura que muestre un ejemplo de aplicación de los métodos y técnicas desarrollados en la asignatura. (1 ECTS/ 25 horas/ Presencialidad: 0%) Actividades formativas modalidad semipresencial: Teoría: Los contenidos didácticos de la asignatura son posicionadas en el Campus Virtual Avanzado, en el apartado de Itinerarios formativos. Estos contenidos se ilustran con animaciones, vídeos y gráficos que hacen más amena su lectura y estudio por los alumnos. En el apartado Documentación se integran los mismos textos pero sin animaciones, para que los alumnos puedan imprimirlos si así lo desean. Esto se completa con Tutorías con el profesor por videoconferencia en las horas y fechas establecidas. Fase a distancia: (0.5 ECTS/ 12.5 horas/ Presencialidad: 25%) Práctica: Aprendizaje basado en el método del caso, y en las notas técnicas. La discusión de aspectos específicos de dichos casos se lleva a cabo en el apartado de Foros, en el que los alumnos discuten aspectos de estos casos, así como aquellos temas que el profesor crea conveniente plantearles. La exposición, individualizada o en grupo la presentan los alumnos a través del Buzón de Tareas y/o por videoconferencia. Cada asignatura cuenta con su propio espacio en el Campus Virtual, que permite compartir documentación e imágenes, y mantener debates por videoconferencia en tiempo real. Fase a distancia: (0.5 ECTS/ 12.5 horas/ Presencialidad: 25%) Trabajo personal: El alumno realizará y presentará, individualmente o en grupo, trabajos o ejercicios que muestren un ejemplo de aplicación de los métodos y técnicas desarrollados en la asignatura, por los mismos medios descritos anteriormente. Fase a distancia: (1 ECTS/ 25 horas/ Presencialidad: 0%).

4 Descripción del contenido por asignaturas La Empresa ante los Procesos Judiciales: Estudio de la organización jurisdiccional, de las partes del proceso, de los procesos especiales de ejecución. Estudio de las distintas formas de contratación con la administración. Los procedimientos administrativos, los recursos. Método del Caso: Está basado en un diálogo sistemático y ordenado sobre situaciones reales con fines de aprendizaje. El alumno aprende por descubrimiento, no sólo por recepción, ejercitando su pensamiento creativo. Con el método del caso se da una dimensión social al aprendizaje, fundamental para el desarrollo profesional, pues les es muy útil a los alumnos como introducción al entorno de aprendizaje y creatividad que van a encontrar en sus respectivas empresas. El método del caso requiere una disciplina en la preparación tanto individual como en grupo y un cuidado entrenamiento para la discusión en clase, para que realmente produzca conocimiento y no meras discusiones. REQUISTOS PARA CURSAR LA ASIGNATURA Ninguno en particular. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA Y OBJETIVOS DE DOCENCIA El curso tiene como objetivo primordial el análisis y estudio, desde un punto de vista eminentemente práctico, y desde una perspectiva básicamente procesal, de los procedimientos judiciales civiles, mercantiles, penales, contenciosos, societarios, o laborales de mayor interés para un abogado especializado en Derecho Empresarial. Las sesiones tendrán un carácter fundamentalmente práctico, en las que los alumnos deben ejercitar en un escenario profesional, los conocimientos adquiridos en las distintas materias, con especial énfasis en el aspecto procesal. PROGRAMA DETALLADO DE LA ASIGNATURA BLOQUE I Jurisdicción Civil SESIÓN 1. LOS PROCESOS CIVILES (I) Procesos declarativos:el juicio ordinario y el juicio verbal.

5 Caso 1. Redacción de una demanda. SESIÓN 2. LOS PROCESOS CIVILES (II) El proceso monitorio y el juicio cambiario. Caso 2. Redacción de una contestación a la demanda. SESIÓN 3. LOS PROCESOS CIVILES (III) Los Juzgados de lo Mercantil. Caso 3. Redacción de un recurso de apelación. SESIÓN 4. LOS PROCESOS CIVILES (IV) La ejecución forzosa. Caso 4. Redacción de una demanda de ejecución de título judicial. BLOQUE II Jurisdicción Penal SESIÓN 5. LOS PROCESOS PENALES El juicio de faltas, el procedimiento abreviado y el ordinario. Caso 5. Redacción de un escrito de conclusiones y proposición de prueba. BLOQUE III Jurisdicción Contencioso Administrativa SESIÓN 6. EL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMIISTRATIVO. Caso 6. Redacción de una demanda contra la resolución que desestima un recurso de reposición. BLOQUE IV

6 Jurisdicción Social SESIÓN 7. EL PROCESO ANTE EL JUZGADO DE LO SOCIAL Caso 7. Redacción de una demanda ante la Jurisdicción Social. BLOQUE V Derecho Societario SESIÓN 8. IMPUGNACIÓN DE ACUERDOS SOCIALES. RESPONSABI LIDAD DE LOS ADMINISTRADORES. Caso 8. Redacción de una demanda sobre impugnación de acuerdos sociales. SESIÓN 9. PRUEBA ESCRITA FINAL. 7. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA OLIVA SANTOS (de la)/díezpicazo JIMÉNEZ/VEGAS TORRES, Derecho procesal civil. El proceso de declaración, Madrid, Centro de Estudios Ramón Areces, última edición. OLIVA SANTOS (de la)/aragoneses MARTÍNEZ/HINOJOSA SEGOVIA/MUERZA ESPARZA/TOMÉ GARCÍA, Derecho procesal penal, Madrid, Centro de Estudios Ramón Areces, última edición. GIMENO SENDRA/MORENO CATENA/PASCUAL SALA, Derecho procesal administrativo, Madrid, Centro de Estudios Ramón Areces, 2001 ALONSO OLEA, Manual de Derecho procesal del trabajo, Madrid, Civitas, última edición. Código Civil Código de Comercio y Leyes Mercantiles Ley Orgánica del Poder Judicial Ley de Enjuiciamiento Civil Ley de Enjuiciamiento Criminal Ley reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa Código Laboral 8. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

7 Comentarios a la Ley de Enjuiciamiento Civil CIVITAS Andrés de la Oliva Santos, Ignacio DíezPicazo Jiménez, Jaime Vegas Torres, Julio Banacloche Palao. ARMENTA DEU, Lecciones de Derecho Procesal Civil, Madrid, Marcial Pons, última edición. ASENCIO MELLADO, Introducción al Derecho Procesal, Valencia, Tirant, última edición. CORTÉS DOMÍNGUEZ/MOTENO CATENA,, Derecho Procesal Civil. Parte General, Valencia, Tirant lo Blanch, última edición. GIMENO SENDRA/MORENO CATENA/CORTÉS DOMÍNGUEZ, Lecciones de Derecho procesal penal, Madrid, Colex, última edición. GIMENO SENDRA/MORENO CATENA/GONZÁLEZCUÉLLAR SERRANO/GARBERÍ LLOBREGAT, Comentarios a la nueva Ley reguladora de la jurisdicción contenciosoadministrativa de 1998, Madrid, Centro de Estudios Ramón Areces, MONTERO AROCA, Proceso laboral práctico, Pamplona, Aranzadi, última edición. 9. TRABAJOS DURANTE EL CURSO DE CARÁCTER OPTATIVO Ninguno. Todos los trabajos son obligatorios. 10. CURRÍCULUM BREVE DEL PROFESOR Prof. Dr. Gerardo Quintana Jiménez: Doctor en Derecho por la UNED. Ejerce como abogado desde 1994 y es Socio del Despacho Quintana Abogados especializado en Derecho Penal Económico. 11. LOCALIZACIÓN DEL PROFESOR Campus de Dehesa de la Villa 12. ESQUEMA DE LOS TIEMPOS DE APRENDIZAJE DEL PARTICIPANTE MATERIA Nº DE CRÉDITOS ECTS TEORÍA HORAS DE APRENDIZAJE PRÁCTICAS, TRABAJO PERSONAL Y OTRAS ACTIVIDADES

8 La empresa ante los procesos judiciales 2 12 (9 sesiones) 38

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Gestión de Riesgos de Entidades Financieras

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Gestión de Riesgos de Entidades Financieras Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Gestión de Riesgos de Entidades Financieras Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Aprovechamiento de Oportunidades Empresariales

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Aprovechamiento de Oportunidades Empresariales Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Aprovechamiento de Oportunidades Empresariales Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA

Más detalles

Propiedad Industrial e Intelectual: Patentes y Marcas

Propiedad Industrial e Intelectual: Patentes y Marcas Master en Derecho Empresarial Propiedad Industrial e Intelectual: Patentes y Marcas Segundo Semestre PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA CE43. Capacidad para abordar con eficacia

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD11 Marco Jurídico Profesional

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD11 Marco Jurídico Profesional MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA MABD11 Marco Jurídico Profesional Asignatura: Marco Jurídico Profesional Carácter: Obligatoria Idioma: Español Créditos: 1ECTS Semestre: 1º Curso académico: 2015-2016

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Modelos de Negocios en Finanzas

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Modelos de Negocios en Finanzas Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Modelos de Negocios en Finanzas Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas que se desarrollan

Más detalles

Asignatura: Derecho Societario

Asignatura: Derecho Societario MUDE Asignatura: Derecho Societario Primer semestre PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA CE23.- Capacidad para comprender y dar soluciones a situaciones normales del tráfico

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Marketing Logístico

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Marketing Logístico Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Marketing Logístico Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Atención al Cliente y Calidad de Servicio

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Atención al Cliente y Calidad de Servicio Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Atención al Cliente y Calidad de Servicio Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: El Sistema Financiero

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: El Sistema Financiero Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: El Sistema Financiero Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas

Más detalles

Asignatura: Contabilidad Financiera

Asignatura: Contabilidad Financiera MUDE Asignatura: Contabilidad Financiera Primer semestre PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Competencias específicas: CE1.- Capacidad para emitir juicios sobre la imagen fiel

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Márketing Estratégico

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Márketing Estratégico Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Márketing Estratégico 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas que se desarrollan en esta asignatura

Más detalles

MUDE. Asignatura: Sistema Fiscal I MDE 105Primer semestre

MUDE. Asignatura: Sistema Fiscal I MDE 105Primer semestre MUDE Asignatura: Sistema Fiscal I MDE 105Primer semestre PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Y FORMA DE EVALUACIÓN Criterio General para toda la titulación: La evaluación contemplará

Más detalles

Master en Derecho Empresarial. Contratación Laboral. Segundo Semestre

Master en Derecho Empresarial. Contratación Laboral. Segundo Semestre Master en Derecho Empresarial Contratación Laboral Segundo Semestre PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA CE31. Capacidad para distinguir las distintas modalidades de contratos

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas. MBA. Programa de la Asignatura Contabilidad financiera

Máster Universitario en Dirección de Empresas. MBA. Programa de la Asignatura Contabilidad financiera Máster Universitario en Dirección de Empresas. MBA Programa de la Asignatura Curso 2014-2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas que se desarrollan

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Diseño y Gestión de Planes de Negocio

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Diseño y Gestión de Planes de Negocio Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Diseño y Gestión de Planes de Negocio Curso 2014-2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Herramientas de Gestión Empresarial

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Herramientas de Gestión Empresarial Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Herramientas de Gestión Empresarial Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas que

Más detalles

Asignatura: Contratación Mercantil

Asignatura: Contratación Mercantil MDE Asignatura: Contratación Mercantil Primer Semestre 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Competencias específicas: CE6. Capacidad para redactar los diversos tipos de documentos

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: CUADRO DE MANDO E INFORMACIÓN DE GESTIÓN

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: CUADRO DE MANDO E INFORMACIÓN DE GESTIÓN Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: CUADRO DE MANDO E INFORMACIÓN DE GESTIÓN Curso 2014-2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA

Más detalles

MUDE F. Asignatura: Cuestiones de Derecho laboral: Seguridad Social, Negociación Colectiva y Conflictividad. Segundo semestre

MUDE F. Asignatura: Cuestiones de Derecho laboral: Seguridad Social, Negociación Colectiva y Conflictividad. Segundo semestre MUDE F Asignatura: Cuestiones de Derecho laboral: Seguridad Social, Negociación Colectiva y Conflictividad Segundo semestre PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA CE33.- Capacidad

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Alterntivas Turísticas Emergentes

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Alterntivas Turísticas Emergentes Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Alterntivas Turísticas Emergentes Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD05 Sistemas alternativos de resolución de conflictos

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD05 Sistemas alternativos de resolución de conflictos MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA MABD05 Sistemas alternativos de resolución de conflictos Asignatura: Sistemas Alternativos de resolución de conflictos civiles y mercantiles. Carácter: Obligatoria

Más detalles

Máster Universitario en Turismo Modalidad On-Line

Máster Universitario en Turismo Modalidad On-Line Máster Universitario en Turismo Modalidad On-Line Asignatura: Estrategias de Desarrollo y Dirección de Proyectos MTUD19 2013-2014 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN LA MATERIA De

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD16 Derecho Administrativo

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD16 Derecho Administrativo MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA MABD16 Derecho Administrativo Asignatura: Derecho Administrativo Carácter: Obligatoria Idioma: Español Créditos: 3ECTS Semestre: 2º Curso académico: 2015-2016

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD13 Derecho Internacional Privado

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD13 Derecho Internacional Privado MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA MABD13 Derecho Internacional Privado Asignatura: Derecho Internacional Privado Carácter: Obligatoria Idioma: Español Créditos: 3 ECTS Semestre: 1º Curso académico:

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD10 Entorno organizativo y facturación

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD10 Entorno organizativo y facturación MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA MABD10 Entorno organizativo y facturación Asignatura: Entorno organizativo y facturación Carácter: Obligatoria Idioma: Español Créditos: 1 ECTS Semestre: 1º Curso

Más detalles

Master Universitario en Turismo Asignatura: Estrategia de desarrollo y dirección de proyectos turísticos. Programa MTU19.

Master Universitario en Turismo Asignatura: Estrategia de desarrollo y dirección de proyectos turísticos. Programa MTU19. Master Universitario en Turismo Asignatura: Estrategia de desarrollo y dirección de proyectos turísticos Programa MTU19 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Gestión Económica de la Empresa

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Gestión Económica de la Empresa Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Gestión Económica de la Empresa Curso 2014-2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias

Más detalles

MDE. Asignatura: Organización de Empresas y Dirección de RRHH. Segundo Semestre

MDE. Asignatura: Organización de Empresas y Dirección de RRHH. Segundo Semestre MDE Asignatura: Organización de Empresas y Dirección de RRHH Segundo Semestre PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA CE38.- Capacidad para comprender la empresa como una organización,

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD19 Derecho Laboral

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD19 Derecho Laboral MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA MABD19 Derecho Laboral Asignatura: Derecho Laboral Carácter: Obligatoria Idioma: Español Créditos: 3ECTS Semestre: 1º Curso académico: 215-216 Profesores/Equipo

Más detalles

MUDE. Asignatura: Derecho de la Competencia. Segundo semestre

MUDE. Asignatura: Derecho de la Competencia. Segundo semestre MUDE Asignatura: Derecho de la Competencia Segundo semestre PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA CE24.- Capacidad para conocer el ámbito empresarial europeo, y analizar sociedades

Más detalles

Máster Universitario en Turismo Modalidad On-Line

Máster Universitario en Turismo Modalidad On-Line Máster Universitario en Turismo Modalidad On-Line Asignatura: Investigación de Mercados: tendencia, segmentación y posicionamiento MTUD09 2013-2014 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS A DESARROLLAR

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD09 Aula del Caso

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD09 Aula del Caso MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA MABD09 Aula del Caso Asignatura: Aula del Caso Carácter: Obligatoria Idioma: Español Créditos: 5 ECTS Semestre: Primero Curso académico: 2015-2016 Profesores/Equipo

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD04 Dirección Estratégica aplicada a la Defensa

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD04 Dirección Estratégica aplicada a la Defensa MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA MABD04 Dirección Estratégica aplicada a la Defensa Asignatura: Dirección estratégica aplicada a la defensa Carácter: Obligatoria Idioma: Español Créditos: 1ECTS

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD17 Derecho Comunitario

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD17 Derecho Comunitario MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA MABD17 Derecho Comunitario Asignatura: Derecho Comunitario Carácter: Obligatoria Idioma: Español Créditos: 3ECTS Semestre: 1º Curso académico: 2015-2016 Profesores/Equipo

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas. MBA. Programa de la Asignatura: Análisis de Procesos y Gestión de Operaciones

Máster Universitario en Dirección de Empresas. MBA. Programa de la Asignatura: Análisis de Procesos y Gestión de Operaciones Máster Universitario en Dirección de Empresas. MBA Programa de la Asignatura: Análisis de Procesos y Gestión de Operaciones 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: ÉTICA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: ÉTICA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: ÉTICA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Curso 2014-2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA

Más detalles

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: Contabilidad financiera avanzada. Semestre: Segundo

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: Contabilidad financiera avanzada. Semestre: Segundo Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: Contabilidad financiera avanzada Semestre: Segundo Asignatura: Contabilidad Financiera Avanzada Formación: Obligatoria Créditos:

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD12 Derecho Tributario

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD12 Derecho Tributario MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA MABD12 Derecho Tributario Asignatura: Derecho Tributario Carácter: Obligatoria Idioma: Español Créditos: 4ECTS Semestre: 1º Curso académico: 2015-2016 Profesores/Equipo

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD01 Deontología Profesional

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD01 Deontología Profesional MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA MABD1 Deontología Profesional Asignatura: Deontología profesional del abogado Carácter: Obligatoria Idioma: Español Créditos: 2ECTS Semestre: 1º Curso académico:

Más detalles

Asignatura: Derecho Concursal

Asignatura: Derecho Concursal MDE Asignatura: Derecho Concursal Primer semestre PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA CE28.- Capacidad para resolver los conflictos que se originan en el seno de la contratación

Más detalles

Curso 2014-2015 Primer Semestre. Asignatura Obligatoria: Entorno Jurídico y Fiscal de la Empresa MBA 108. Programa Prof. D. Enrique Sanz de Sandoval

Curso 2014-2015 Primer Semestre. Asignatura Obligatoria: Entorno Jurídico y Fiscal de la Empresa MBA 108. Programa Prof. D. Enrique Sanz de Sandoval MCDS Asignatura Obligatoria: Entorno Jurídico y Fiscal de la Empresa MBA 108 Programa Prof. D. Enrique Sanz de Sandoval Curso 2014-2015 Primer Semestre 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA

Más detalles

DERECHO PROCESAL I Curso 2015-2016

DERECHO PROCESAL I Curso 2015-2016 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO PROCESAL I Curso 2015-2016 MÓDULO MATERIA Grado CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Jurisdicción y Otros sistemas de solución de conflictos Derecho Procesal Derecho Derecho

Más detalles

Asignatura: Investigación de mercados:tendencia, segmentación, y posicionamiento

Asignatura: Investigación de mercados:tendencia, segmentación, y posicionamiento Máster Universitario en Turismo Asignatura: Investigación de mercados:tendencia, segmentación, y posicionamiento Programa MTU09 Curso 2014-2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA

Más detalles

Asignatura: Derecho Penal Economico

Asignatura: Derecho Penal Economico MDE Asignatura: Derecho Penal Economico Segundo semestre PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA CE9.- Capacidad para comunicar sus conclusiones, conocimientos y las razones que

Más detalles

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO119 Mercados e instrumentos financieros.

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO119 Mercados e instrumentos financieros. Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECO119 Mercados e instrumentos financieros Semestre:Segundo Asignatura: ECO 119 Mercados e Instrumentos Financieros Formación: Obligatoria

Más detalles

MCDS. Asignatura: Dirección financiera II: Fundamentos de financiación. Programa Prof. D. Ignacio López. Curso 2014-2015 Segundo Semestre

MCDS. Asignatura: Dirección financiera II: Fundamentos de financiación. Programa Prof. D. Ignacio López. Curso 2014-2015 Segundo Semestre MCDS Asignatura: Dirección financiera II: Fundamentos de financiación Programa Prof. D. Ignacio López Curso 2014-2015 Segundo Semestre 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA

Más detalles

Máster en Dirección de Publicidad Integrada MDP013 DIRECCIÓN CREATIVA ESTRATÉGICA

Máster en Dirección de Publicidad Integrada MDP013 DIRECCIÓN CREATIVA ESTRATÉGICA Máster en Dirección de Publicidad Integrada MDP013 DIRECCIÓN CREATIVA ESTRATÉGICA Asignatura: Dirección Creativa Estratégica Titulación: Máster en Dirección de Publicidad Integrada TBWA Créditos: 4 ECTS

Más detalles

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO113 Dirección Estratégica. Semestre: Primero

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO113 Dirección Estratégica. Semestre: Primero Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECO113 Semestre: Primero Asignatura: ECO113 Formación: Obligatoria Créditos: 6 ECTS Curso: Cuarto Semestre: Primero Grupo: 4ADE 1.

Más detalles

Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: TURISMO DE EVENTOS Y CONGRESOS (MICE) Semestre: Segundo

Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: TURISMO DE EVENTOS Y CONGRESOS (MICE) Semestre: Segundo Titulación: Grado en Turismo Asignatura: TURISMO DE EVENTOS Y CONGRESOS (MICE) Semestre: Segundo Asignatura: Turismo De Eventos Y Congresos (MICE) Formación: Optativa Créditos: 6 ECTS Curso: Cuarto Semestre:

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA Métodos y Técnicas Probatorias en la Tutela Jurisdiccional de Derechos

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA Métodos y Técnicas Probatorias en la Tutela Jurisdiccional de Derechos MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA Métodos y Técnicas Probatorias en la Tutela Jurisdiccional de Derechos 1. REQUISITOS PREVIOS 3 2. BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS 3 3. COMPETENCIAS QUE ADQUIERE

Más detalles

Marketing de Servicios

Marketing de Servicios Marketing de Servicios Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Cuarto Curso Primer Cuatrimestre GUÍA

Más detalles

Máster en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN003 GESTIÓN FINANCIERA

Máster en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN003 GESTIÓN FINANCIERA Máster en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN003 GESTIÓN FINANCIERA Asignatura: Gestión financiera Titulación: Máster en Gestión de Negocios Audiovisuales Créditos: 4 ECTS Semestre: 1º Materia: Gestión

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA 1 MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA 2015-2016 TÉCNICAS DE TRABAJO EN EQUIPO PROGRAMA Profesor: D.ª Vanessa Izquierdo González o Materia: Técnicas de Trabajo en Equipo. o Créditos ECTS: 1. o Semestre:

Más detalles

Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre

Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre MARKETING INTERNACIONAL Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Marketing Internacional

Más detalles

Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: ECO105 CONTABILIDAD FINANCIERA. Semestre: Segundo

Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: ECO105 CONTABILIDAD FINANCIERA. Semestre: Segundo Titulación: Grado en Turismo Asignatura: ECO105 CONTABILIDAD FINANCIERA Semestre: Segundo Asignatura: ECO105 Contabilidad financiera Formación: Obligatoria Créditos: 6 Curso: Primero Semestre: Segundo

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD3 Métodos y Técnicas Probatorias en la Tutela Jurisdiccional de Derechos

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD3 Métodos y Técnicas Probatorias en la Tutela Jurisdiccional de Derechos MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA MABD3 Métodos y Técnicas Probatorias en la Tutela Jurisdiccional de Derechos Asignatura: Métodos y Técnicas Probatorias en la Tutela Jurisdiccional de Derechos

Más detalles

MDE. Fiscalidad de las Empresas Familares. Primer semestre

MDE. Fiscalidad de las Empresas Familares. Primer semestre MDE Fiscalidad de las Empresas Familares Primer semestre PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA CE11.- Capacidad para comprender conocimientos sobre la empresa familiar, sus características

Más detalles

Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN012 GESTIÓN COMERCIAL DE NEGOCIOS AUDIOVISUALES

Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN012 GESTIÓN COMERCIAL DE NEGOCIOS AUDIOVISUALES Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN012 GESTIÓN COMERCIAL DE NEGOCIOS AUDIOVISUALES Asignatura: Gestión Comercial de Negocios Audiovisuales Titulación: Máster Universitario en

Más detalles

Máster en Dirección de Publicidad Integrada MDP005 MEDIOS SOCIALES Y COMMUNITY MANAGER

Máster en Dirección de Publicidad Integrada MDP005 MEDIOS SOCIALES Y COMMUNITY MANAGER Máster en Dirección de Publicidad Integrada MDP005 MEDIOS SOCIALES Y COMMUNITY MANAGER Asignatura: Medios sociales y Community manager Titulación: Máster en Dirección de Publicidad Integrada TBWA Créditos:

Más detalles

MÁSTER EN PRÁCTICA JURÍDICA EMPRESARIAL

MÁSTER EN PRÁCTICA JURÍDICA EMPRESARIAL 1 MÁSTER EN PRÁCTICA JURÍDICA EMPRESARIAL CONTRATACIÓN CON LA ADMINISTRACIÓN PROGRAMA Profesores: D. Pedro Rubio y D.ª Belén del Pozo o Asignatura: Contratación con la Administración o Créditos ECTS: 2

Más detalles

Máster Universitario en. Guía Docente. Dirección estratégica en una economía globalizada. Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior

Máster Universitario en. Guía Docente. Dirección estratégica en una economía globalizada. Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior Guía Docente Modalidad Semipresencial Dirección estratégica en una economía globalizada Curso 2014/15 Máster Universitario en Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior 1 Datos descriptivos

Más detalles

DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS Obligatorias: 30 Optativas: Prácticas Externas: 15 Trabajo Fin de Máster: 15 TOTAL: 60

DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS Obligatorias: 30 Optativas: Prácticas Externas: 15 Trabajo Fin de Máster: 15 TOTAL: 60 5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS Obligatorias: 30 Optativas: Prácticas Externas: 15 Trabajo Fin de Máster: 15 TOTAL: 60 5.1. DESCRIPCIÓN DEL PLAN DE

Más detalles

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO Análisis avanzado de datos. Semestre: Primero.

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO Análisis avanzado de datos. Semestre: Primero. Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECO Análisis avanzado de datos Semestre: Primero Econometría [1] Asignatura: ECO Análisis avanzadas de datos Formación: Obligatoria

Más detalles

Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN011 DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS AUDIOVISUALES

Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN011 DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS AUDIOVISUALES Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN011 DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS AUDIOVISUALES Asignatura: Distribución de Productos Audiovisuales Titulación: Máster Universitario en Gestión

Más detalles

MÁSTER EN PRÁCTICA JURÍDICA EMPRESARIAL

MÁSTER EN PRÁCTICA JURÍDICA EMPRESARIAL 1 MÁSTER EN PRÁCTICA JURÍDICA EMPRESARIAL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y TRIBUTARIO PROGRAMA Profesores: D. Abelardo Delgado y D. Juan Zornoza Pérez o Asignatura: Procedimiento Administrativo y Tributario

Más detalles

Máster de Marketing y Publicidad Digital Yahoo! MKPD09 Webinario de presentación de campañas

Máster de Marketing y Publicidad Digital Yahoo! MKPD09 Webinario de presentación de campañas Máster de Marketing y Publicidad Digital Yahoo! MKPD09 Webinario de presentación de campañas Asignatura: MKPD09 Webinario de presentación de campañas... Formación: Obligatoria... Créditos: 2... Semestre:

Más detalles

Máster en Dirección de Publicidad Integrada MDP009 NORMATIVA Y REGULACIÓN PROFESIONAL

Máster en Dirección de Publicidad Integrada MDP009 NORMATIVA Y REGULACIÓN PROFESIONAL Máster en Dirección de Publicidad Integrada MDP009 NORMATIVA Y REGULACIÓN PROFESIONAL Asignatura: MDP009 NORMATIVA Y REGULACIÓN PROFESIONAL Titulación: Dirección de Publicidad Integrada TBWA Créditos:

Más detalles

DERECHO PROCESAL II Curso 2015-2016

DERECHO PROCESAL II Curso 2015-2016 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO PROCESAL II Curso 2015-2016 MÓDULO MATERIA Grado CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Jurisdicción y Otros sistemas de solución de conflictos Derecho Procesal Derecho Derecho

Más detalles

Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: OPERACIONES Y PROCESOS EN EL SECTOR HOTELERO. Semestre: primero

Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: OPERACIONES Y PROCESOS EN EL SECTOR HOTELERO. Semestre: primero Titulación: Grado en Turismo Asignatura: OPERACIONES Y PROCESOS EN EL SECTOR HOTELERO Semestre: primero Asignatura: Operaciones y procesos en el sector hotelero Formación: Optativa Créditos: 6 ECTS Curso:

Más detalles

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO114 Gestión y dirección de RRHH. Semestre: Primero

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO114 Gestión y dirección de RRHH. Semestre: Primero Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECO114 Gestión y dirección de RRHH Semestre: Primero Asignatura: ECO114 Gestión y dirección de RRHH Formación: Optativa Créditos:

Más detalles

ECO 102 La empresa y su entorno

ECO 102 La empresa y su entorno ECO 102 La empresa y su entorno Asignatura: La empresa y su entorno Carácter: Básica Idioma: Castellano Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: primero Semestre: primero Grupo: PU Profesores/Equipo Docente:

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA ESPECIALIDAD DERECHO INTERNACIONAL DE LOS NEGOCIOS

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA ESPECIALIDAD DERECHO INTERNACIONAL DE LOS NEGOCIOS 1 MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA ESPECIALIDAD DERECHO INTERNACIONAL DE LOS NEGOCIOS 2015-2016 LEY APLICABLE Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS PROGRAMA Profesor: D. Francisco Manuel Serrano Osobliwa

Más detalles

Master Universitario en Turismo. Factores, condicionantes y efectos en el sistema turístico. Programa MTU 14. Curso 2014/15

Master Universitario en Turismo. Factores, condicionantes y efectos en el sistema turístico. Programa MTU 14. Curso 2014/15 Master Universitario en Factores, condicionantes y efectos en el sistema turístico Programa MTU 14 Curso 2014/15 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas

Más detalles

MÁSTER EN PRÁCTICA JURÍDICA LABORAL

MÁSTER EN PRÁCTICA JURÍDICA LABORAL 1 MÁSTER EN PRÁCTICA JURÍDICA LABORAL DERECHO ADMINISTRATIVO. DERECHO PENAL LABORAL PROGRAMA Profesor: Profesor: D. Ángel Sanz Marín / D.ª Belén del Pozo o Materia: Derecho Administrativo. Derecho Penal

Más detalles

APLICACIÓN PRÁCTICA DEL DERECHO

APLICACIÓN PRÁCTICA DEL DERECHO MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO APLICACIÓN PRÁCTICA DEL DERECHO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL Máster Universitario en Derecho Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE

Más detalles

Facultad de Derecho. Grado en Derecho

Facultad de Derecho. Grado en Derecho Grado en Derecho Facultad de Derecho Grado en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DERECHO ADMINISTRATIVO III Curso Académico 2012/2013 Fecha: 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código: - Centro:

Más detalles

Máster Universitario en Periodismo Web MPW010 LA ENTREVISTA Y EL REPORTAJE EN LA WEB

Máster Universitario en Periodismo Web MPW010 LA ENTREVISTA Y EL REPORTAJE EN LA WEB Máster Universitario en Periodismo Web MPW010 LA ENTREVISTA Y EL REPORTAJE EN LA WEB Asignatura:La entrevista y el reportaje en la web... Formación: Máster Universitario de Periodismo Web... Créditos:

Más detalles

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECO133 Gestión de producción y servicios Semestre: Segundo Gestión de producción y servicios [1] Asignatura: ECO 133 Gestión de producción

Más detalles

Máster en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN008 NORMATIVA APLICADA AL SECTOR AUDIOVISUAL

Máster en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN008 NORMATIVA APLICADA AL SECTOR AUDIOVISUAL Máster en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN008 NORMATIVA APLICADA AL SECTOR AUDIOVISUAL Asignatura: Normativa aplicada al sector audiovisual. Titulación: Máster en Gestión de Negocios Audiovisuales

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA 1 Curso 2011-2012 Profª. Drª. Mª Rosa Gutiérrez Profª. Drª. Regina Garcimartín FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA 2 PROCESOS ESPECIALES Y JURISDICCIÓN VOLUNTARIA Programa de la asignatura I. Procesos

Más detalles

MPT114 Aplicaciones prácticas a la libertad de información

MPT114 Aplicaciones prácticas a la libertad de información MPT114 Aplicaciones prácticas a la libertad de información Asignatura: Aplicaciones prácticas a la libertad de información Carácter: Optativa Modalidad: Presencial Créditos: 4 ECTS Curso: 2015/2016 Semestre:

Más detalles

11-12. Instrumentos para el Análisis del Entorno Económico. Guía Docente. Curso

11-12. Instrumentos para el Análisis del Entorno Económico. Guía Docente. Curso Curso 11-12 Instrumentos para el Análisis del Entorno Económico Guía Docente Grado en Finanzas y Contabilidad FICHA DESCRIPTIVA DE LA ASIGNATURA Módulo Materia Créditos 6 INSTRUMENTOS PARA EL ANÁLISIS

Más detalles

PROCESOS CIVILES ESPECIALES Y ARBITRAJE

PROCESOS CIVILES ESPECIALES Y ARBITRAJE GUÍA DOCENTE 2014-2015 PROCESOS CIVILES ESPECIALES Y ARBITRAJE 1. Denominación de la asignatura: PROCESOS CIVILES ESPECIALES Y ARBITRAJE Titulación Grado en Derecho Código 4794 2. Materia o módulo a la

Más detalles

Máster Universitario en. Guía Docente Modalidad Semipresencial. Apoyos a la internacionalización. Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior

Máster Universitario en. Guía Docente Modalidad Semipresencial. Apoyos a la internacionalización. Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior Guía Docente Modalidad Semipresencial Apoyos a la internacionalización Curso 2014/15 Máster Universitario en Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior 1 Datos descriptivos de la Asignatura

Más detalles

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECO125 Dirección Financiera Semestre: Segundo Asignatura: ECO 125 Dirección Financiera Formación: Obligatoria Créditos: 6 Curso:

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO DE SOCIEDADES Y OTROS OPERADORES DEL MERCADO Curso 2014-2015 (Fecha última actualización: 14/07/2014)

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO DE SOCIEDADES Y OTROS OPERADORES DEL MERCADO Curso 2014-2015 (Fecha última actualización: 14/07/2014) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO DE SOCIEDADES Y OTROS OPERADORES DEL MERCADO Curso 2014-2015 (Fecha última actualización: 14/07/2014) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Derecho de la empresa

Más detalles

Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: TUR107 EVALUACIÓN DE IMPACTOS TURÍSTICOS. Semestre: Primero

Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: TUR107 EVALUACIÓN DE IMPACTOS TURÍSTICOS. Semestre: Primero Titulación: Grado en Turismo Asignatura: TUR107 EVALUACIÓN DE IMPACTOS TURÍSTICOS Semestre: Primero Asignatura: TUR107 Evaluación de Impactos Turísticos Formación: Optativa Créditos: 6 ECTS Curso: Tercero

Más detalles

Facultad de Derecho. Grado en Derecho

Facultad de Derecho. Grado en Derecho Grado en Derecho Facultad de Derecho Grado en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DERECHO ADMINISTRATIVO II (GRUPOS 1, 2 y 3) Curso Académico 2012/2013 Fecha: 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

Titulación: Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos (Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos)

Titulación: Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos (Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos) Asignatura: Introducción al Derecho de la Empresa Proyecto docente: 2014-2015 Titulación: Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos (Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos) Profesor de

Más detalles

Máster en Dirección de Publicidad Integrada MDP014 PLANIFICACIÓN DE MEDIOS INTEGRADA

Máster en Dirección de Publicidad Integrada MDP014 PLANIFICACIÓN DE MEDIOS INTEGRADA Máster en Dirección de Publicidad Integrada MDP014 PLANIFICACIÓN DE MEDIOS INTEGRADA Asignatura: Planificación de medios integrada Titulación: Máster en Dirección de Publicidad Integrada TBWA Créditos:

Más detalles

Trabajo fin de Máster

Trabajo fin de Máster Denominación de la Asignatura Trabajo fin de Máster Carácter Obligatoria Créditos ECTS 10 Duración y ubicación temporal dentro del plan de estudios 2º y 3er cuatrimestre Competencias y resultados del aprendizaje

Más detalles

Máster en Dirección de Publicidad Integrada MDP003 TARGET, PUNTOS DE CONTACTO Y GESTIÓN DE MEDIOS POEM

Máster en Dirección de Publicidad Integrada MDP003 TARGET, PUNTOS DE CONTACTO Y GESTIÓN DE MEDIOS POEM Máster en Dirección de Publicidad Integrada MDP003 TARGET, PUNTOS DE CONTACTO Y GESTIÓN DE MEDIOS POEM Asignatura: TARGET, PUNTOS DE CONTACTO Y GESTIÓN DE MEDIOS POEM Titulación: Máster en Dirección de

Más detalles

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECO136 Diagnostico económico y financiero de la empresa Semestre: Primero Asignatura: ECO136 Diagnostico económico y financiero de

Más detalles

COMERCIO INTERNACIONAL Y DESARROLLO DE MERCADOS

COMERCIO INTERNACIONAL Y DESARROLLO DE MERCADOS Asignatura: COMERCIO INTERNACIONAL Y DESARROLLO DE MERCADOS Programa Prof. Álvaro García-Mendoza Curso 2014-2015 Segundo Semestre 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las

Más detalles

5. o. ASIGNATURA: PRACTICUM (Información general) (Código: 515053) 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS

5. o. ASIGNATURA: PRACTICUM (Información general) (Código: 515053) 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS ASIGNATURA: PRACTICUM (Información general) (Código: 515053) 1. INTRODUCCIÓN La implantación del Practicum en la UNED está condicionada por las características de esta Universidad: su ámbito geográfico,

Más detalles

MDE. Asignatura: Contratación Internacional

MDE. Asignatura: Contratación Internacional MDE Asignatura: Contratación Internacional PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA CE7.- Capacidad para conocer las características más notables de los principales tipos de contratos

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL Materia Módulo Titulación Plan Periodo de impartición MASTER EN MEDIACIÓN Y RESOLUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE CONFLICTOS Código SEGUNDO CUATRIMESTRE

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Los Juicios Rápidos Graduado en Ciencias de la Seguridad Curso 2009-2010 Profª. Dra. Alicia Armengot Vilaplana

GUÍA DOCENTE. Los Juicios Rápidos Graduado en Ciencias de la Seguridad Curso 2009-2010 Profª. Dra. Alicia Armengot Vilaplana GUÍA DOCENTE Los Juicios Rápidos Graduado en Ciencias de la Seguridad Curso 2009-2010 Profª. Dra. Alicia Armengot Vilaplana 1 ESQUEMA GENERAL I. Datos iniciales de identificación. II. Introducción de la

Más detalles