Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: TUR107 EVALUACIÓN DE IMPACTOS TURÍSTICOS. Semestre: Primero

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: TUR107 EVALUACIÓN DE IMPACTOS TURÍSTICOS. Semestre: Primero"

Transcripción

1 Titulación: Grado en Turismo Asignatura: TUR107 EVALUACIÓN DE IMPACTOS TURÍSTICOS Semestre: Primero

2 Asignatura: TUR107 Evaluación de Impactos Turísticos Formación: Optativa Créditos: 6 ECTS Curso: Tercero Semestre: Primero Grupo: 3TU 1. REQUISITOS PREVIOS No son necesarios conocimientos previos específicos de economía, no obstante se recomiendan conocimientos básicos de representaciones gráficas y de álgebra básica (los cuales pueden ser adquiridos estudiando algunos temas básicos). Conocimiento de conceptos básicos del turismo así como de las fuentes de información turísticas. 2. BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS El desarrollo turístico va a generar impactos, tanto positivos como negativos, en los destinos turísticos dónde tiene lugar, conocerlos es fundamental para poder realizar una buena gestión y planificación del destino. El objetivo fundamental de esta asignatura será, por tanto, presentar al alumno los distintos impactos y sus tipologías tratando no sólo de abordarlos de manera teórica sino también de manera práctica mediante el estudio de metodologías que ayuden a la medición de dichos impactos. Para alcanzar este objetivo será necesario que los alumnos aprendan a manejar las diferentes fuentes de información disponibles acerca del tema objeto de estudio así como la realización de casos prácticos y trabajos específicos. 3. COMPETENCIAS QUE ADQUIERE EL ESTUDIANTE Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE Competencias generales. CG 1. Capacidad de gestión de cualquier tipo de información CG 3. Compromiso ético con los clientes y las empresas CG 4. Capacidad para la solución de problemas CG 7. Desarrollo de trabajo en equipo CG 9. Elevado razonamiento crítico CG 10. Ejercicio de la actividad laboral en equipos interdisciplinares Competencias específicas. CE. 1. Analizar los impactos generados por el turismo. El estudiante desarrollará capacidades para conocer, analizar e implementar técnicas de medición que le permitan interpretar datos y tomar decisiones ante los efectos positivos y negativos de los impactos generados por el turismo. Evaluación de impactos turísticos [2]

3 C.E. 4. Comprender los principios del turismo y su dimensión. Conocer los conceptos básicos del turismo, los aspectos directos e indirectos que influyen en el mismo, manejar fuentes de información, y todos aquellos conocimientos y herramientas que formen una base de la dimensión holística del turismo. CE. 6. Evaluar las capacidades potenciales del destino en cuanto a productos y destinos. Conocer y analizar el medio físico y humano en que puede desarrollarse la actividad turística así como los recursos que ofrece un territorio para la misma. Generar la capacidad para inventariar dichos recursos estableciendo la capacidad de carga de un futuro destino o producto turístico así como su sostenibilidad. CE.13. Identificar y gestionar espacios y destinos turísticos. Comprender los factores que determinan la localización de espacios y destinos turísticos. Aplicar medidas para el desarrollo de dicho destino en función de los principios de la planificación y gestión. CE. 14. Gestionar el crecimiento turístico bajo los condicionantes del desarrollo sostenible. Conocer los principios básicos de la sostenibilidad. Relacionar estos conocimientos con la actividad turística diseñando estrategias de desarrollo turístico sostenible. Resultados de aprendizaje El alumno demostrará por medio de las pruebas parcial y general objetivas, y de los trabajos conocer las teorías y metodologías para planificar destinos turísticos y evaluar los impactos que puedan generar los mismos dentro de los parámetros de una sotenibilidad integral. 4. ACTIVIDADES FORMATIVAS Y METODOLOGÍA TEMA DE EVA Modalidad presencial Clases de taller teórico prácticas: 1.8ECTS (45 horas, 30%) * De ellas, el 50 % corresponderán a clases generales teóricas. Lección magistral y seminarios de especialización. * El 30 % al desarrollo de casos prácticos y el 20 % restante a dinámicas de grupo. Realización de recensiones sobre artículos científicos y análisis y evaluación de casos reales (trabajo individual). Casos prácticos: estudio de casos reales a través de los cuales los alumnos argumentan la utilidad de diferentes acciones y proponen alternativas y soluciones. Los casos se preparan de forma individual o en grupo y posteriormente se discuten en el aula. Lectura y análisis de notas técnicas, artículos: completan las explicaciones que se dan en el aula y sirven de soporte teórico a los casos prácticos. Tutorías: 0.4 ECTS. (10 horas, 6,66%) Tutorías personalizadas con el profesor a petición del alumno o requeridas por el profesor. Se realizarán tutorías individuales y conjuntas donde se supervisarán los trabajos que se estén llevando a cabo en la asignatura y se pondrán en claro algunos contenidos y competencias que necesiten ser esclarecidos. Estudio Individual: 1.8ECTS (45 horas, 30%). Análisis de casos prácticos y textos relacionados con la asignatura. Evaluación de impactos turísticos [3]

4 Trabajo de asignatura: 2 ECTS (50 horas, 33,33%). Trabajo individual o en grupo del alumno. El alumno presentará un trabajo original de asignatura que muestre un ejemplo de aplicación de los métodos y técnicas desarrollados en la asignatura. Se realizarán diversos trabajos que potencien la transversalidad de las materias, esto es, estudios, investigaciones o informes coordinados por los distintos docentes para que el alumno tenga la posibilidad de aplicar a una misma realidad aspectos procedentes de varias áreas de conocimiento. Modalidad a distancia Clases de taller teórico prácticas: 1.8 ECTS (45 horas, 30%). Los contenidos didácticos de la asignatura son posicionados en el Campus Virtual Avanzado, en el apartado de Itinerarios formativos. Estos contenidos se ilustran con vídeos y gráficos que hacen más amena su lectura y su estudio por los alumnos. En el apartado Documentación se integran los mismos textos, pero sin animaciones, así como los artículos seleccionados que los alumnos deben leer, para que puedan ser impresos, si así se desea. Las competencias obtenidas son las mismas que las correspondientes a la modalidad presencial. Tutorías: 0.4 ECTS. (10 horas, 6,66%). Tutorías personalizadas con el profesor a petición del alumno o requeridas por el profesor. Trabajo individual del alumno: 1.8 ECTS (45 horas, 30%). Trabajo de asignatura: 2 ECTS (50 horas, 33,33%). Trabajo individual o en grupo del alumno. Los alumnos presentarán un trabajo original basado en su trabajo de campo que muestre un ejemplo de los conocimientos, destrezas y criterios desarrollados en el módulo. UACIÓN 5. SISTEMA DE EVALUACIÓN Modalidad presencial Convocatoria Ordinaria: 5.1. Participación, prácticas, proyectos o trabajo de asignatura 30% 5.2. Exámenes parciales. (Opcional) 20 % 5.3. Examen final. 50 % 5.4. Restricciones y explicación de la ponderación. Para poder hacer media con las ponderaciones anteriores es necesario obtener al menos una calificación de 5 en el examen final. El alumno podrá presentar de nuevo los trabajos, una vez han sido evaluados por el profesor y siempre antes del examen de la convocatoria ordinaria, si desea mejorar la calificación obtenida. Convocatoria Extraordinaria: La calificación final de la convocatoria se obtiene como suma ponderada entre la nota del examen final extraordinario (80%) y las calificaciones obtenidas por prácticas y trabajos presentados en convocatoria ordinaria (20%), siempre que la nota del examen extraordinario sea igual o superior a 5. Evaluación de impactos turísticos [4]

5 Asimismo, es potestad del profesor solicitar y evaluar de nuevo las prácticas o trabajos escritos, si estos no han sido entregados en fecha, no han sido aprobados o se desea mejorar la nota obtenida en convocatoria ordinaria. Modalidad a distancia AF1. Sesiones lectivas: 1.6 ECTS (40 horas, 26,66%). * Sesiones lectivas a distancia, 100% (40 horas). Los contenidos didácticos de la asignatura son posicionados en el Campus Virtual, en el apartado de Itinerarios de aprendizaje. Estos contenidos se ilustran con vídeos y gráficos que hacen más amena su lectura y su estudio por los alumnos. En el apartado Documentación se integran los mismos textos pero sin animaciones, para que los alumnos puedan descargarlos, si así lo desean. Las competencias obtenidas son las mismas que las correspondientes a la modalidad presencial. AF2. Actividades de aprendizaje, individuales y en grupos, fuera de la sesión lectiva: 4ECTS ECTS (100 horas, 66,66%). * Foros de discusión: 0.4 ECTS, (10 horas, 10%). El Campus Virtual posee herramientas como foros, chat, trabajos y grupos que permite a los estudiantes tener espacios interactivos de opinión y reflexión a distancia en el que pueden interactuar con el docente de cada asignatura y entre ellos. * Estudio Individual: 1.6 ECTS, (40 horas, 40%). Análisis y estudio de materiales docentes, lecturas, casos prácticos, etc., relacionados con la asignatura. * Trabajos de la asignatura: 2 ECTS, (50 horas, 50%). Trabajos individuales o en grupo del alumno. El alumno presentará trabajos originales de la asignatura que muestren un ejemplo de aplicación de los métodos y técnicas desarrollados en la asignatura. Además, se realizarán diversos trabajos que potencien la transversalidad de las materias, esto es, estudios, investigaciones o informes coordinados por los distintos docentes para que el alumno tenga la posibilidad de aplicar a una misma realidad aspectos procedentes de varias áreas de conocimiento. AF3. Tutorías: 0.4 ECTS (10 horas, 6,66%). Tutorías personalizadas con el profesor a petición del alumno o requeridas por el profesor. Generalmente se desarrollarán mediante videoconferencia. Así mismo, se realizarán tutorías individuales y conjuntas donde se supervisarán los trabajos que se estén llevando a cabo en la asignatura y se pondrán en claro algunos contenidos y competencias que necesiten ser esclarecidos. 6. BIBLIOGRAFÍA Bibliografía básica - OMT (1997). Guía práctica para el desarrollo y uso de indicadores de turismo sostenible. Canadá: OMT. - OMT (2005). Indicadores de desarrollo sostenible para los destinos turísticos. Guía práctica. Madrid: OMT. Evaluación de impactos turísticos [5]

6 - Figuerola, M. (2000). Introducción al estudio económico del turismo. Madrid: Civitas Ediciones. - Mathieson, A. y Wall, G. (1992). Tourism economic, physical and social impacts. Edimuburgh: Perason. Prentice Hall - Mathieson, A. y Wall, G. (2006). Tourism change, impacts and opportunities. Edimuburgh: Perason. Prentice Hall - Pérez, M. (2003). Manual del turismo sostenible: cómo conseguir un turismo social, económico y ambientalmente responsable. Madrid: Mundi-Prensa Libros. - Pedreño, A., Monfort, V. y Aguiló, E. (1996). Introducción a la economía del turismo en España. Madrid: Editorial Civitas. - Pulido, J. I. (2000). Ordenación, planificación y gestión del desarrollo turístico en espacios naturales protegidos. Madrid: Universidad de Alcalá. - Sancho, A. (2001). Apuntes de Metodología de la Investigación en Turismo. Madrid: OMT. - Valls, J. F. (2000). Gestión de destinos turísticos sostenibles. España: Planeta DeAgostini Profesional y Formación, S. L. Bibliografía complementaria - Aranda, A., Delgado L. M. y De Juan, J. M. (2010). Turismo: Una Visión Global. Navarra: Aranzadi (Thomson Reuters) - Beech, J. (2006). Problemas específicos de gestión en las diversas empresas turísticas. Madrid: Editorial Síntesis. - Cañada, E. y Gascón, J. (2006). Turismo y desarrollo: herramientas para una mirada crítica. Nicaragua: Fundación Luciérnaga. - Mantecón, A. (2008). La experiencia del turismo. Un estudio sociológico sobre el proceso turístico residencial. Barcelona: ICARIA. - Mason, P. (2003). Tourism Impacts, Planning and Management. Oxford: Butterworth- Heinemann - Uriel, E. y Hernández, R. (2004). Análisis y tendencias del turismo. Madrid: Pirámide. WEBGRAFÍA - Instituto de Estudios Turísticos (IET) - Instituto Nacional de Estadística (INE) - Global Sustainable Tourism Council - European Network for Sustainable Tourism Development - Observatorio de la sostenibilidad en España - Fundación vida sostenible - Exceltur (Impactur) - Tourism Concern (Ethical Tourism) Evaluación de impactos turísticos [6]

7 - Turismo Responsable - Instituto de Turismo Responsable 7. CONTENIDO DETALLADO DE LA ASIGNATURA Tema 0. Introducción general Tema 1. Desarrollo sostenible Tema 2. Impactos socioculturales Tema 3. Metodologías de evaluación de impactos Tema 4. Impactos medioambientales Tema 5. Impactos económicos Evaluación de impactos turísticos [7]

Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: TURISMO DE EVENTOS Y CONGRESOS (MICE) Semestre: Segundo

Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: TURISMO DE EVENTOS Y CONGRESOS (MICE) Semestre: Segundo Titulación: Grado en Turismo Asignatura: TURISMO DE EVENTOS Y CONGRESOS (MICE) Semestre: Segundo Asignatura: Turismo De Eventos Y Congresos (MICE) Formación: Optativa Créditos: 6 ECTS Curso: Cuarto Semestre:

Más detalles

Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: OPERACIONES Y PROCESOS EN EL SECTOR HOTELERO. Semestre: primero

Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: OPERACIONES Y PROCESOS EN EL SECTOR HOTELERO. Semestre: primero Titulación: Grado en Turismo Asignatura: OPERACIONES Y PROCESOS EN EL SECTOR HOTELERO Semestre: primero Asignatura: Operaciones y procesos en el sector hotelero Formación: Optativa Créditos: 6 ECTS Curso:

Más detalles

Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: ECO105 CONTABILIDAD FINANCIERA. Semestre: Segundo

Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: ECO105 CONTABILIDAD FINANCIERA. Semestre: Segundo Titulación: Grado en Turismo Asignatura: ECO105 CONTABILIDAD FINANCIERA Semestre: Segundo Asignatura: ECO105 Contabilidad financiera Formación: Obligatoria Créditos: 6 Curso: Primero Semestre: Segundo

Más detalles

TUR 105 CREACIÓN DE PRODUCTOS TURÍSTICOS

TUR 105 CREACIÓN DE PRODUCTOS TURÍSTICOS TUR 105 CREACIÓN DE PRODUCTOS TURÍSTICOS Asignatura: CREACIÓN DE PRODUCTOS TURÍSTICOS Carácter: Obligatorio Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 ECTS Curso: Segundo Semestre: Segundo Grupo:

Más detalles

Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: ECO102 LA EMPRESA Y SU ENTORNO. Semestre: Primero

Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: ECO102 LA EMPRESA Y SU ENTORNO. Semestre: Primero Titulación: Grado en Turismo Asignatura: ECO102 LA EMPRESA Y SU ENTORNO Semestre: Primero Asignatura: ECO102 La empresa y su entorno Formación: Básica Créditos: 6 ECTS Curso: Primero Semestre: Primero

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Gestión de Riesgos de Entidades Financieras

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Gestión de Riesgos de Entidades Financieras Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Gestión de Riesgos de Entidades Financieras Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Modelos de Negocios en Finanzas

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Modelos de Negocios en Finanzas Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Modelos de Negocios en Finanzas Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas que se desarrollan

Más detalles

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO103 Estadística Aplicada. Semestre: Segundo. Estadística aplicada [1]

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO103 Estadística Aplicada. Semestre: Segundo. Estadística aplicada [1] Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECO103 Estadística Aplicada Semestre: Segundo Estadística aplicada [1] Asignatura: ECO103 Estadística Aplicada Formación: Básica

Más detalles

TUR107 EVALUACIÓN DE IMPACTOS TURÍSTICOS

TUR107 EVALUACIÓN DE IMPACTOS TURÍSTICOS TUR107 EVALUACIÓN DE IMPACTOS TURÍSTICOS Asignatura: TUR107 EVALUACIÓN DE IMPACTOS TURÍSTICOS Carácter: Optativa Idioma: Español / Inglés Modalidad: Presencial / A distancia Créditos: 6 ECTS Curso: Tercero

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Aprovechamiento de Oportunidades Empresariales

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Aprovechamiento de Oportunidades Empresariales Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Aprovechamiento de Oportunidades Empresariales Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: El Sistema Financiero

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: El Sistema Financiero Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: El Sistema Financiero Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Atención al Cliente y Calidad de Servicio

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Atención al Cliente y Calidad de Servicio Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Atención al Cliente y Calidad de Servicio Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA

Más detalles

Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: TUR103 ESTRUCTURA DE LOS MERCADOS TURÍSTICOS. Semestre: Primero

Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: TUR103 ESTRUCTURA DE LOS MERCADOS TURÍSTICOS. Semestre: Primero Titulación: Grado en Turismo Asignatura: TUR103 ESTRUCTURA DE LOS MERCADOS TURÍSTICOS Semestre: Primero Asignatura: TUR103 Estructura de los mercados turísticos Formación: Obligatoria Créditos: 6 ECTS

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Marketing Logístico

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Marketing Logístico Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Marketing Logístico Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas

Más detalles

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECO133 Gestión de producción y servicios Semestre: Segundo Gestión de producción y servicios [1] Asignatura: ECO 133 Gestión de producción

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Márketing Estratégico

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Márketing Estratégico Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Márketing Estratégico 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas que se desarrollan en esta asignatura

Más detalles

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECO101 Fundamentos de economía Semestre: Primero Fundamentos de economía [1] Asignatura: ECO101 Fundamentos de economía Formación:

Más detalles

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO119 Mercados e instrumentos financieros.

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO119 Mercados e instrumentos financieros. Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECO119 Mercados e instrumentos financieros Semestre:Segundo Asignatura: ECO 119 Mercados e Instrumentos Financieros Formación: Obligatoria

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Alterntivas Turísticas Emergentes

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Alterntivas Turísticas Emergentes Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Alterntivas Turísticas Emergentes Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias

Más detalles

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO Análisis avanzado de datos. Semestre: Primero.

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO Análisis avanzado de datos. Semestre: Primero. Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECO Análisis avanzado de datos Semestre: Primero Econometría [1] Asignatura: ECO Análisis avanzadas de datos Formación: Obligatoria

Más detalles

Máster en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN003 GESTIÓN FINANCIERA

Máster en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN003 GESTIÓN FINANCIERA Máster en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN003 GESTIÓN FINANCIERA Asignatura: Gestión financiera Titulación: Máster en Gestión de Negocios Audiovisuales Créditos: 4 ECTS Semestre: 1º Materia: Gestión

Más detalles

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECO125 Dirección Financiera Semestre: Segundo Asignatura: ECO 125 Dirección Financiera Formación: Obligatoria Créditos: 6 Curso:

Más detalles

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: Contabilidad financiera avanzada. Semestre: Segundo

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: Contabilidad financiera avanzada. Semestre: Segundo Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: Contabilidad financiera avanzada Semestre: Segundo Asignatura: Contabilidad Financiera Avanzada Formación: Obligatoria Créditos:

Más detalles

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO114 Gestión y dirección de RRHH. Semestre: Primero

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO114 Gestión y dirección de RRHH. Semestre: Primero Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECO114 Gestión y dirección de RRHH Semestre: Primero Asignatura: ECO114 Gestión y dirección de RRHH Formación: Optativa Créditos:

Más detalles

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO113 Dirección Estratégica. Semestre: Primero

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO113 Dirección Estratégica. Semestre: Primero Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECO113 Semestre: Primero Asignatura: ECO113 Formación: Obligatoria Créditos: 6 ECTS Curso: Cuarto Semestre: Primero Grupo: 4ADE 1.

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Diseño y Gestión de Planes de Negocio

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Diseño y Gestión de Planes de Negocio Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Diseño y Gestión de Planes de Negocio Curso 2014-2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas. MBA. Programa de la Asignatura Contabilidad financiera

Máster Universitario en Dirección de Empresas. MBA. Programa de la Asignatura Contabilidad financiera Máster Universitario en Dirección de Empresas. MBA Programa de la Asignatura Curso 2014-2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas que se desarrollan

Más detalles

Titulación: Grado en Turismo

Titulación: Grado en Turismo Titulación: Grado en Turismo Asignatura: ECO114 GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE RRHH Semestre: Primero Asignatura: ECO115 Gestión y dirección de RRHH Formación: Obligatoria Créditos: ECTS 6 Semestre: Primero Grupo:

Más detalles

Asignatura: Contabilidad Financiera

Asignatura: Contabilidad Financiera MUDE Asignatura: Contabilidad Financiera Primer semestre PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Competencias específicas: CE1.- Capacidad para emitir juicios sobre la imagen fiel

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Herramientas de Gestión Empresarial

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Herramientas de Gestión Empresarial Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Herramientas de Gestión Empresarial Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas que

Más detalles

Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN011 DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS AUDIOVISUALES

Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN011 DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS AUDIOVISUALES Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN011 DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS AUDIOVISUALES Asignatura: Distribución de Productos Audiovisuales Titulación: Máster Universitario en Gestión

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: CUADRO DE MANDO E INFORMACIÓN DE GESTIÓN

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: CUADRO DE MANDO E INFORMACIÓN DE GESTIÓN Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: CUADRO DE MANDO E INFORMACIÓN DE GESTIÓN Curso 2014-2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA

Más detalles

Máster en Dirección de Publicidad Integrada MDP013 DIRECCIÓN CREATIVA ESTRATÉGICA

Máster en Dirección de Publicidad Integrada MDP013 DIRECCIÓN CREATIVA ESTRATÉGICA Máster en Dirección de Publicidad Integrada MDP013 DIRECCIÓN CREATIVA ESTRATÉGICA Asignatura: Dirección Creativa Estratégica Titulación: Máster en Dirección de Publicidad Integrada TBWA Créditos: 4 ECTS

Más detalles

Propiedad Industrial e Intelectual: Patentes y Marcas

Propiedad Industrial e Intelectual: Patentes y Marcas Master en Derecho Empresarial Propiedad Industrial e Intelectual: Patentes y Marcas Segundo Semestre PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA CE43. Capacidad para abordar con eficacia

Más detalles

Titulación: Grado en Turismo

Titulación: Grado en Turismo Titulación: Grado en Turismo Asignatura: TUR114 PLANIFICACIÓN DE DESTINOS TURÍSTICOS Semestre: Segundo Asignatura: TUR114 Planificación de destinos turísticos Formación: Optativa Créditos: 6 ECTS Curso:

Más detalles

Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: ECO111 CONTABILIDAD ANALÍTICA Y DE GESTIÓN. Semestre: Primero

Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: ECO111 CONTABILIDAD ANALÍTICA Y DE GESTIÓN. Semestre: Primero Titulación: Grado en Turismo Asignatura: ECO111 CONTABILIDAD ANALÍTICA Y DE GESTIÓN Semestre: Primero Asignatura: ECO111 Contabilidad Analítica y de Gestión Formación: Optativa Créditos: 6 ECTS Curso:

Más detalles

Máster en Dirección de Publicidad Integrada MDP005 MEDIOS SOCIALES Y COMMUNITY MANAGER

Máster en Dirección de Publicidad Integrada MDP005 MEDIOS SOCIALES Y COMMUNITY MANAGER Máster en Dirección de Publicidad Integrada MDP005 MEDIOS SOCIALES Y COMMUNITY MANAGER Asignatura: Medios sociales y Community manager Titulación: Máster en Dirección de Publicidad Integrada TBWA Créditos:

Más detalles

Máster Universitario en Periodismo Web MPW010 LA ENTREVISTA Y EL REPORTAJE EN LA WEB

Máster Universitario en Periodismo Web MPW010 LA ENTREVISTA Y EL REPORTAJE EN LA WEB Máster Universitario en Periodismo Web MPW010 LA ENTREVISTA Y EL REPORTAJE EN LA WEB Asignatura:La entrevista y el reportaje en la web... Formación: Máster Universitario de Periodismo Web... Créditos:

Más detalles

Marketing de Servicios

Marketing de Servicios Marketing de Servicios Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Cuarto Curso Primer Cuatrimestre GUÍA

Más detalles

Máster Universitario en Turismo Modalidad On-Line

Máster Universitario en Turismo Modalidad On-Line Máster Universitario en Turismo Modalidad On-Line Asignatura: Estrategias de Desarrollo y Dirección de Proyectos MTUD19 2013-2014 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN LA MATERIA De

Más detalles

Evaluación de Impactos Turísticos Grado en Turismo

Evaluación de Impactos Turísticos Grado en Turismo Evaluación de Impactos Turísticos Grado en Turismo 2018-19 GUÍA DOCENTE Asignatura: Evaluación de Impactos Turísticos Titulación: Grado en Turismo Curso Académico: 2018-19 Carácter: Optativa Idioma: Castellano

Más detalles

Asignatura: Contratación Mercantil

Asignatura: Contratación Mercantil MDE Asignatura: Contratación Mercantil Primer Semestre 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Competencias específicas: CE6. Capacidad para redactar los diversos tipos de documentos

Más detalles

Asignatura: SOCIOLOGÍA Carácter: Idioma: Modalidad: Créditos: 6 ECTS Curso: Segundo Semestre: Primero Grupo: 2TU Profesores/Equipo Docente:

Asignatura: SOCIOLOGÍA Carácter: Idioma: Modalidad: Créditos: 6 ECTS Curso: Segundo Semestre: Primero Grupo: 2TU Profesores/Equipo Docente: PUB116 SOCIOLOGÍA Asignatura: SOCIOLOGÍA Carácter: Idioma: Modalidad: Créditos: 6 ECTS Curso: Segundo Semestre: Primero Grupo: 2TU Profesores/Equipo Docente: 1. REQUISITOS PREVIOS No se considera ninguno

Más detalles

Máster Universitario en Periodismo Web MPW011 CONTENIDOS ESPECIALIZADOS

Máster Universitario en Periodismo Web MPW011 CONTENIDOS ESPECIALIZADOS Máster Universitario en Periodismo Web MPW011 CONTENIDOS ESPECIALIZADOS Asignatura: Contenidos especializados... Formación: Máster Universitario de Periodismo Web... Créditos: 4 ECTS... Curso: 2013-14...

Más detalles

MUDE. Asignatura: Sistema Fiscal I MDE 105Primer semestre

MUDE. Asignatura: Sistema Fiscal I MDE 105Primer semestre MUDE Asignatura: Sistema Fiscal I MDE 105Primer semestre PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Y FORMA DE EVALUACIÓN Criterio General para toda la titulación: La evaluación contemplará

Más detalles

Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN012 GESTIÓN COMERCIAL DE NEGOCIOS AUDIOVISUALES

Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN012 GESTIÓN COMERCIAL DE NEGOCIOS AUDIOVISUALES Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN012 GESTIÓN COMERCIAL DE NEGOCIOS AUDIOVISUALES Asignatura: Gestión Comercial de Negocios Audiovisuales Titulación: Máster Universitario en

Más detalles

Máster Universitario en Turismo Modalidad On-Line

Máster Universitario en Turismo Modalidad On-Line Máster Universitario en Turismo Modalidad On-Line Asignatura: Investigación de Mercados: tendencia, segmentación y posicionamiento MTUD09 2013-2014 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS A DESARROLLAR

Más detalles

Master Universitario en Turismo. Factores, condicionantes y efectos en el sistema turístico. Programa MTU 14. Curso 2014/15

Master Universitario en Turismo. Factores, condicionantes y efectos en el sistema turístico. Programa MTU 14. Curso 2014/15 Master Universitario en Factores, condicionantes y efectos en el sistema turístico Programa MTU 14 Curso 2014/15 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas

Más detalles

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECO136 Diagnostico económico y financiero de la empresa Semestre: Primero Asignatura: ECO136 Diagnostico económico y financiero de

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: ÉTICA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: ÉTICA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: ÉTICA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Curso 2014-2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA

Más detalles

MCDS. Asignatura: Dirección financiera II: Fundamentos de financiación. Programa Prof. D. Ignacio López. Curso 2014-2015 Segundo Semestre

MCDS. Asignatura: Dirección financiera II: Fundamentos de financiación. Programa Prof. D. Ignacio López. Curso 2014-2015 Segundo Semestre MCDS Asignatura: Dirección financiera II: Fundamentos de financiación Programa Prof. D. Ignacio López Curso 2014-2015 Segundo Semestre 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA

Más detalles

Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre

Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre MARKETING INTERNACIONAL Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Marketing Internacional

Más detalles

Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN013 NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO

Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN013 NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN013 NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO Asignatura: Nuevos Modelos de Negocio Titulación: Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales Créditos:

Más detalles

Master Universitario en Turismo Asignatura: Estrategia de desarrollo y dirección de proyectos turísticos. Programa MTU19.

Master Universitario en Turismo Asignatura: Estrategia de desarrollo y dirección de proyectos turísticos. Programa MTU19. Master Universitario en Turismo Asignatura: Estrategia de desarrollo y dirección de proyectos turísticos Programa MTU19 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias

Más detalles

Asignatura: Investigación de mercados:tendencia, segmentación, y posicionamiento

Asignatura: Investigación de mercados:tendencia, segmentación, y posicionamiento Máster Universitario en Turismo Asignatura: Investigación de mercados:tendencia, segmentación, y posicionamiento Programa MTU09 Curso 2014-2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA

Más detalles

Asignatura: Derecho Societario

Asignatura: Derecho Societario MUDE Asignatura: Derecho Societario Primer semestre PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA CE23.- Capacidad para comprender y dar soluciones a situaciones normales del tráfico

Más detalles

Máster en Dirección de Publicidad Integrada MDP014 PLANIFICACIÓN DE MEDIOS INTEGRADA

Máster en Dirección de Publicidad Integrada MDP014 PLANIFICACIÓN DE MEDIOS INTEGRADA Máster en Dirección de Publicidad Integrada MDP014 PLANIFICACIÓN DE MEDIOS INTEGRADA Asignatura: Planificación de medios integrada Titulación: Máster en Dirección de Publicidad Integrada TBWA Créditos:

Más detalles

Máster de Marketing y Publicidad Digital Yahoo! MKPD09 Webinario de presentación de campañas

Máster de Marketing y Publicidad Digital Yahoo! MKPD09 Webinario de presentación de campañas Máster de Marketing y Publicidad Digital Yahoo! MKPD09 Webinario de presentación de campañas Asignatura: MKPD09 Webinario de presentación de campañas... Formación: Obligatoria... Créditos: 2... Semestre:

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD11 Marco Jurídico Profesional

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD11 Marco Jurídico Profesional MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA MABD11 Marco Jurídico Profesional Asignatura: Marco Jurídico Profesional Carácter: Obligatoria Idioma: Español Créditos: 1ECTS Semestre: 1º Curso académico: 2015-2016

Más detalles

Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: ECO127 FUNDAMENTOS DE MARKETING. Semestre: Segundo

Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: ECO127 FUNDAMENTOS DE MARKETING. Semestre: Segundo Titulación: Grado en Turismo Asignatura: ECO127 FUNDAMENTOS DE MARKETING Semestre: Segundo Asignatura: ECO127 Fundamentos de Marketing Formación: Básica Créditos: 6 ECTS Curso: Primero Semestre: Primero

Más detalles

ECO 102 La empresa y su entorno

ECO 102 La empresa y su entorno ECO 102 La empresa y su entorno Asignatura: La empresa y su entorno Carácter: Básica Idioma: Castellano Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: primero Semestre: primero Grupo: PU Profesores/Equipo Docente:

Más detalles

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO108 Macroeconomía. Semestre: Segundo.

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO108 Macroeconomía. Semestre: Segundo. Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECO108 Macroeconomía Semestre: Segundo Macroeconomía [1] Asignatura: ECO108 Macroeconomía Formación: Obligatoria Créditos: 6 ECTS

Más detalles

Master en Derecho Empresarial. Contratación Laboral. Segundo Semestre

Master en Derecho Empresarial. Contratación Laboral. Segundo Semestre Master en Derecho Empresarial Contratación Laboral Segundo Semestre PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA CE31. Capacidad para distinguir las distintas modalidades de contratos

Más detalles

Máster en Dirección de Publicidad Integrada MDP003 TARGET, PUNTOS DE CONTACTO Y GESTIÓN DE MEDIOS POEM

Máster en Dirección de Publicidad Integrada MDP003 TARGET, PUNTOS DE CONTACTO Y GESTIÓN DE MEDIOS POEM Máster en Dirección de Publicidad Integrada MDP003 TARGET, PUNTOS DE CONTACTO Y GESTIÓN DE MEDIOS POEM Asignatura: TARGET, PUNTOS DE CONTACTO Y GESTIÓN DE MEDIOS POEM Titulación: Máster en Dirección de

Más detalles

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO126 Régimen Fiscal de la empresa. Semestre: Segundo

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO126 Régimen Fiscal de la empresa. Semestre: Segundo Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECO126 Régimen Fiscal de la empresa Semestre: Segundo Régimen fiscal de la empresa [1] Asignatura: ECO126 Régimen Fiscal de la empresa

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Gestión Económica de la Empresa

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Gestión Económica de la Empresa Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Gestión Económica de la Empresa Curso 2014-2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias

Más detalles

3. COMPETENCIAS QUE ADQUIERE EL ESTUDIANTE Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

3. COMPETENCIAS QUE ADQUIERE EL ESTUDIANTE Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE Titulación: Grado en Turismo Asignatura: LAC134 LENGUAS MODERNAS I: Alemán Semestre: Primero Asignatura: Lengua Moderna I: Alemán Formación: Básica Créditos: 6 Curso: Primero Semestre: Primero Grupo: 1TU

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD13 Derecho Internacional Privado

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD13 Derecho Internacional Privado MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA MABD13 Derecho Internacional Privado Asignatura: Derecho Internacional Privado Carácter: Obligatoria Idioma: Español Créditos: 3 ECTS Semestre: 1º Curso académico:

Más detalles

Asignatura: La Empresa ante los Procesos Judiciales

Asignatura: La Empresa ante los Procesos Judiciales MDE Asignatura: La Empresa ante los Procesos Judiciales Primer Semestre PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA ASIGNATURA. METODOLOGÍA DOCENTE CE20. Capacidad para comprender la organización

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD16 Derecho Administrativo

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD16 Derecho Administrativo MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA MABD16 Derecho Administrativo Asignatura: Derecho Administrativo Carácter: Obligatoria Idioma: Español Créditos: 3ECTS Semestre: 2º Curso académico: 2015-2016

Más detalles

Grado en Marketing y Comunicación Comercial, ADE, Turismo y Publicidad y RRPP MAK101 INFORMÁTICA APLICADA

Grado en Marketing y Comunicación Comercial, ADE, Turismo y Publicidad y RRPP MAK101 INFORMÁTICA APLICADA Grado en Marketing y Comunicación Comercial, ADE, Turismo y Publicidad y RRPP MAK101 INFORMÁTICA APLICADA Asignatura: MAK101 INFORMÁTICA APLICADA... Formación: BÁSICA... Créditos:6CR... Curso: 1º... Semestre:

Más detalles

Máster en Radio Onda Cero MROC12 CÓMO CONSEGUIR OYENTES? EL MARKETING EN LA RADIO

Máster en Radio Onda Cero MROC12 CÓMO CONSEGUIR OYENTES? EL MARKETING EN LA RADIO Máster en Radio Onda Cero MROC12 CÓMO CONSEGUIR OYENTES? EL MARKETING EN LA RADIO Asignatura: Cómo conseguir oyentes? El marketing en la radio Titulación: Máster en Radio Onda Cero Créditos: 2 Semestre:

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas. MBA. Programa de la Asignatura: Análisis de Procesos y Gestión de Operaciones

Máster Universitario en Dirección de Empresas. MBA. Programa de la Asignatura: Análisis de Procesos y Gestión de Operaciones Máster Universitario en Dirección de Empresas. MBA Programa de la Asignatura: Análisis de Procesos y Gestión de Operaciones 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias

Más detalles

Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: ANÁLISIS GEOGRÁFICO DE RECURSOS TURÍSTICOS TUR 101. Semestre: Primero

Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: ANÁLISIS GEOGRÁFICO DE RECURSOS TURÍSTICOS TUR 101. Semestre: Primero Titulación: Grado en Turismo Asignatura: ANÁLISIS GEOGRÁFICO DE RECURSOS TURÍSTICOS TUR 101 Semestre: Primero Asignatura: TUR101 Análisis Geográficos de los Recursos Turísticos Formación: Básica Créditos:

Más detalles

Curso Adaptación al Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales

Curso Adaptación al Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso Adaptación al Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Plan de Estudios www.protocoloimep.com INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE DE PROTOCOLO Entidad formadora en organización

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO INDUSTRIAL CURSO 2010/2011. Asignatura: Animación Digital en el Cine, la Publicidad y el Videojuego.

MASTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO INDUSTRIAL CURSO 2010/2011. Asignatura: Animación Digital en el Cine, la Publicidad y el Videojuego. MASTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO INDUSTRIAL CURSO 2010/2011 Asignatura: Animación Digital en el Cine, la Publicidad y el Videojuego. Código: MDA105 Asignatura: Animación Digital en el Cine, la Publicidad

Más detalles

INTELIGENCIA DE NEGOCIO (MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA)

INTELIGENCIA DE NEGOCIO (MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA) INTELIGENCIA DE NEGOCIO (MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA) 1.- Datos de la Asignatura Código 302436 Plan 2014 ECTS 3 Carácter OPCIONAL Curso 1º Periodicidad 2er SEMESTRE Área Departamento

Más detalles

Máster en Periodismo Digital Antena 3 MPW006 MEDICIÓN Y ANALÍTICA WEB

Máster en Periodismo Digital Antena 3 MPW006 MEDICIÓN Y ANALÍTICA WEB Máster en Periodismo Digital Antena MPW006 MEDICIÓN Y ANALÍTICA WEB Asignatura: Medición y Analítica Web Titulación: Máster en Periodismo Digital Antena Créditos: 4 ECTS Semestre: Primero Grupo: Único

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Hotelería y Turismo 1. DATOS INFORMATIVOS: Av. 1 de Octubre 107 y Roca Apartado postal 17-01-18 Fax: 59 99 1 5 Telf: 59 99 15 5 MATERIA O MÓDULO: INTRODUCCION AL

Más detalles

MAK102 Política de productos y precios

MAK102 Política de productos y precios MAK102 Política de productos y precios Asignatura: Política de productos y precios Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: 2015-16 Semestre: 1 Grupo: 2MAK, 1ADE,

Más detalles

Sostenibilidad y responsabilidad social corporativa

Sostenibilidad y responsabilidad social corporativa Máster Interuniversitario Universidades Participantes. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y Universitat Jaume I de Castellón (UJI), siendo la UNED la Universidad coordinadora del título

Más detalles

Asignatura: Dirección de personas en el desarrollo de la actividad turística

Asignatura: Dirección de personas en el desarrollo de la actividad turística Master Universitario en Turismo Asignatura: Dirección de personas en el desarrollo de la actividad turística Programa MTU13 Curso 2014-2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA

Más detalles

Guía Docente. Escuela de Empresa y Turismo. Máster en Dirección y Planificación del. Turismo

Guía Docente. Escuela de Empresa y Turismo. Máster en Dirección y Planificación del. Turismo Guía Docente Escuela de Empresa y Turismo Máster en Dirección y Planificación del Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Estrategias innovadoras en empresas turísticas Curso Académico 2014-15 Fecha: junio

Más detalles

Innovación e Investigación en Turismo

Innovación e Investigación en Turismo Master Universitario en Turismo Innovación e Investigación en Turismo Programa MTU10 Curso 2014/ 2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas que

Más detalles

MUDE F. Asignatura: Cuestiones de Derecho laboral: Seguridad Social, Negociación Colectiva y Conflictividad. Segundo semestre

MUDE F. Asignatura: Cuestiones de Derecho laboral: Seguridad Social, Negociación Colectiva y Conflictividad. Segundo semestre MUDE F Asignatura: Cuestiones de Derecho laboral: Seguridad Social, Negociación Colectiva y Conflictividad Segundo semestre PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA CE33.- Capacidad

Más detalles

Máster en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN008 NORMATIVA APLICADA AL SECTOR AUDIOVISUAL

Máster en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN008 NORMATIVA APLICADA AL SECTOR AUDIOVISUAL Máster en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN008 NORMATIVA APLICADA AL SECTOR AUDIOVISUAL Asignatura: Normativa aplicada al sector audiovisual. Titulación: Máster en Gestión de Negocios Audiovisuales

Más detalles

Máster en Periodismo Digital MPW008 PRESENTACIÓN Y LOCUCIÓN

Máster en Periodismo Digital MPW008 PRESENTACIÓN Y LOCUCIÓN Máster en Periodismo Digital MPW008 PRESENTACIÓN Y LOCUCIÓN Asignatura: Presentación y Locución Titulación: Máster en Periodismo Digital Créditos: 2 ECTS Semestre: Segundo Grupo: 1 y 2 Profesor: Jonathan

Más detalles

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO106 Matemáticas financieras. Semestre: Primero

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO106 Matemáticas financieras. Semestre: Primero Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECO106 Matemáticas financieras Semestre: Primero Asignatura: ECO106 Matemáticas financieras Formación: Obligatoria Créditos: 6 ECTS

Más detalles

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECOXXX Gestión de proyectos empresariales.

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECOXXX Gestión de proyectos empresariales. Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECOXXX Gestión de proyectos empresariales Semestre: Primero Gestión de proyectos empresariales [1] Asignatura: Gestión de Proyectos

Más detalles

MDE. Asignatura: Organización de Empresas y Dirección de RRHH. Segundo Semestre

MDE. Asignatura: Organización de Empresas y Dirección de RRHH. Segundo Semestre MDE Asignatura: Organización de Empresas y Dirección de RRHH Segundo Semestre PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA CE38.- Capacidad para comprender la empresa como una organización,

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE FOL FAMILIA PROFESIONAL COMERCIO Y MARKETING

PROGRAMACIÓN DE FOL FAMILIA PROFESIONAL COMERCIO Y MARKETING PROGRAMACIÓN DE FOL FAMILIA PROFESIONAL COMERCIO Y MARKETING CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR GESTIÓN COMERCIAL Y MARKETING, Y GESTIÓN DEL TRANSPORTE PROYECTO @VANZA I.E.S. MAESTRO DOMINGO CÁCERES (BADAJOZ)

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD05 Sistemas alternativos de resolución de conflictos

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD05 Sistemas alternativos de resolución de conflictos MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA MABD05 Sistemas alternativos de resolución de conflictos Asignatura: Sistemas Alternativos de resolución de conflictos civiles y mercantiles. Carácter: Obligatoria

Más detalles

ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS

ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS GUÍA DOCENTE 2014-2015 ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS 1. Denominación de la asignatura: ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS Titulación Grado en Turismo Código 6777 2. Materia o módulo

Más detalles

Guía docente de la asignatura: Seminarios de Investigación Turística

Guía docente de la asignatura: Seminarios de Investigación Turística Guía docente de la asignatura: Seminarios de Investigación Turística Titulación: Máster en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas Curso: 2013-2014 Guía Docente 1. Datos de la asignatura

Más detalles

Sistemas de Información Empresarial Tipo Optativa Impartición Primer Cuatrimestre Créditos ECTS 5 Curso 3.º Código 42566

Sistemas de Información Empresarial Tipo Optativa Impartición Primer Cuatrimestre Créditos ECTS 5 Curso 3.º Código 42566 GUÍA DOCENTE para 2010/2011 Asignatura Sistemas de Información Empresarial Tipo Optativa Impartición Primer Cuatrimestre Créditos 5 Curso 3.º Código 42566 Titulación Centro Departamento Página web de la

Más detalles

1.Organización general

1.Organización general Título: Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachilleato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Módulo: Genérico Optativo Materia: Créditos: 6 Código:

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Dirección y gestión de proyectos 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:

Más detalles

Máster en Periodismo Digital Antena 3 PTW007 MEDIOS SOCIALES Y COMMUNITY MANAGER

Máster en Periodismo Digital Antena 3 PTW007 MEDIOS SOCIALES Y COMMUNITY MANAGER Máster en Periodismo Digital Antena PTW007 MEDIOS SOCIALES Y COMMUNITY MANAGER Asignatura: Medios Sociales y Titulación: Máster en Periodismo Digital Antena Créditos: 4 ECTS Semestre: Primero Grupo: Único

Más detalles