MKT435 Comportamiento del consumidor. LICENCIATURA Proyecto Profesional

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MKT435 Comportamiento del consumidor. LICENCIATURA Proyecto Profesional"

Transcripción

1 MKT435 Comportamiento del consumidor LICENCIATURA Proyecto Profesional

2 Proyecto Profesional: Comportamiento del consumidor de la empresa +Karne Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO PROFESIONAL PLAN DE ACTIVIDADES DEL PROYECTO PROFESIONAL Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 2

3 OBJETIVO DE APRENDIZAJE A través de los saberes adquiridos en la materia diseñar un plan de comunicación de mercadotecnia integrada con la finalidad de ayudar a un negocio en la mejora de su imagen, comunicación y promoción de los servicios que ofrece, para incrementar su número de clientes y reconocimiento. TIEMPO ESTIMADO El Proyecto Profesional está diseñado para realizarse en 25 horas. EVALUACIÓN DEL PROYECTO PROFESIONAL El Proyecto Profesional constituye el 70% de la calificación total de la materia y se distribuye de la siguiente forma: Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Proyecto Profesional (se entrega el domingo de la semana académica) 1 er avance del proyecto 10 % 2 o avance del proyecto 10 % 3 er avance del proyecto 10 % 4 o avance del proyecto 10 % Entrega del Reporte final 30 % Entregables Esquema o diagrama: Proceso de la toma de decisión de compra, variables de segmentación demográficas e importancia del consumidor en la mercadotecnia. Reporte: Motivación, percepción, necesidades, segmentación psicográfica e influencias externas. Mapa mental: Modelo de toma de decisión de compra e influencia de los líderes de opinión en el proceso de adopción de innovación. Cuadro sinóptico: Formación y cambio de actitudes del consumidor. Reporte final. La evaluación del Proyecto Profesional estará centrada en dos elementos primordiales: 3

4 I. Los avances semanales. Son las entregas que realizarás de la semana uno a la cuatro. Cada avance o entregable se evaluará conforme los criterios que se indican en cada caso. II. El Reporte final del Proyecto Profesional. Consiste en que integres los avances semanales siguiendo la estructura señalada en la semana 5. El Reporte final se evalúa conforme los criterios que se indican. III. Considera que la entrega del reporte final se debe realizar el día miércoles de la quinta semana académica. 4

5 PLAN DE ACTIVIDADES DEL PROYECTO PROFESIONAL SEMANA 1. Gustos y preferencias del consumidor. Analiza el siguiente supuesto: La empresa +Karne se dedica a comercializar carne de soya en tiendas naturistas. Su inquietud es ampliar el número de clientes por lo que requiere realizar un estudio del gusto y preferencias de los consumidores que compran carne de soya en los centros comerciales. Como primera opción se contrató un experto en mercadotecnia para que diseñara una propuesta de una nueva presentación de un paquete de soya en caja de cartón para 250 kg para los establecimientos al detalle (centro comercial). Tú serás el experto en mercadotecnia y para cumplir con la tarea deberás identificar los elementos que se involucran en la toma de decisión de compra del consumidor para optar por un paquete de soya de carne. La finalidad de este proyecto es ayudar a la empresa +Karne a diseñar un paquete que incluya una selección de estrategias mercadológicas para colocar el producto en el punto de venta y lograr la preferencia del consumidor. Este proyecto te ayudará a desarrollar habilidades de análisis y comportamiento del consumidor; asimismo te apoyará para alcanzar los resultados de aprendizaje de la materia relacionados con la investigación de mercados. INSTRUCCIONES DE LA ACTIVIDAD Objetivo de aprendizaje: Describir el modelo de toma de decisión de compra y el perfil del consumidor de acuerdo con la segmentación del mercado meta. Para empezar a construir tu proyecto es necesario que primero identifiques los elementos de la toma de decisión de compra y las variables para segmentar el mercado meta, con el fin de determinar las características y gustos del consumidor que comprará la carne de soya. Para ello realiza un reporte con los siguientes datos: 1. Identifica los elementos del proceso de toma de decisión de compra, apóyate en las lecturas e interactivo realizados en la semana. 2. Elabora un esquema o diagrama de tu información donde muestres la toma de decisión de compra. El esquema debe contener: recuadros, líneas, flechas, llaves, letras o barras. La finalidad es organizar un modelo de comunicación de mercadotecnia; utiliza tu creatividad en el diseño. 3. Identifica las variables demográficas para segmentar el mercado del consumidor que comprará la carne de soya. Revisa la presentación de PowerPoint que contiene el tema Variables de segmentación demográfica y utiliza el siguiente cuadro para describir las variables a considerar. 5

6 Variable demográfica: Edad: Descripción Género: Estado civil: Ingreso: Educación: Ocupación: Describe en un enunciado el perfil del consumidor de acuerdo con el mercado meta que identificaste con la ayuda de las variables demográficas: 4. Incluye una conclusión donde expliques la importancia de considerar al consumidor en la mercadotecnia. 5. Reflexiona sobre el aprendizaje que has logrado hasta el momento y redacta dicha reflexión a manera de conclusión del entregable. Integra todo en un documento de Word Anota tus datos de identificación y de la materia. Utiliza letra Arial 12 e interlineado de 1.5. Recuerda incluir las fuentes de consulta en formato APA. Entrega tu avance a más tardar el domingo de tu semana académica y nombra tu archivo de la siguiente forma: PP_A1_ApellidoPaterno_ApellidoMaterno Nota: Cualquier duda sobre las actividades del Proyecto Profesional de esta semana consulta a tu facilitador. 6

7 CRITERIOS PARA EVALUAR LOS ENTREGABLES DE LA SEMANA 1 Criterio Descripción Puntos Elementos formales 30 Portada Incluye portada con datos de identificación; el tipo de letra es uniforme en el mapa conceptual y el reporte. Ortografía y redacción Emite la información de forma clara, gramaticalmente coherente y con buena ortografía. Referencias La información que describe está sustentada en fuentes confiables y cumple con los criterios del formato APA. Contenido 70 Reporte El contenido incluye las fases del modelo del proceso de compra (input, proceso, output). Dicha información es suficiente, concreta y permite identificar las variables demográficas, así como tener una idea de la importancia de comprar el producto de soya. Esquema o diagrama El esquema presenta la información de manera lógica, bien jerarquizada y ordenada. Además permite apreciar la forma en que los elementos del proceso de comunicación se relacionan con actividades mercadológicas de una organización. Segmentación demográfica Identifica las variables demográficas y describe el perfil del consumidor del mercado meta conforme los datos requeridos en el cuadro que se incluye en la sección de instrucciones. Conclusiones y reflexiones Presenta las principales conclusiones, las cuales se fundamentan en las fuentes de consulta o en las evidencias recolectadas durante la actividad. NOTA: Las entregas que contengan información plagiada no tendrán derecho a evaluación. 7

8 SEMANA 2. Entorno del consumidor. INSTRUCCIONES DE LA ACTIVIDAD Objetivo de aprendizaje: Identificar la motivación, percepción, necesidades y deseos del consumidor, la segmentación psicográfica, así como las influencias externas sobre su comportamiento. 1. Elabora un reporte de investigación acerca de los consumidores del mercado de la empresa +Karne que integre los siguientes aspectos: a. Motivación b. Percepción c. Necesidades d. Segmentación psicográfica e. Influencia externa: grupos de referencia, ciclo de vida familiar, nivel socioeconómico, cultura y subcultura. 2. Explica, a manera de conclusión, de qué manera influyen estos elementos en el comportamiento del consumidor. 3. Esta información será fundamental para seleccionar las estrategias mercadológicas que deberás utilizar en tu Proyecto Profesional. Integra tu reporte en un documento de Word Anota tus datos de identificación y de la materia. Utiliza letra Arial 12 e interlineado de 1.5. Recuerda incluir las fuentes de consulta en formato APA. Entrega tu avance a más tardar el domingo de tu semana académica y nombra tu archivo de la siguiente forma: PP_A2_ApellidoPaterno_ApellidoMaterno Nota: Cualquier duda sobre las actividades del Proyecto Profesional de esta semana consulta a tu facilitador. 8

9 CRITERIOS PARA EVALUAR LOS ENTREGABLES DE LA SEMANA 2 Criterio Descripción Puntos Elementos formales de la entrega: 30 Organización y secuencia Presenta una secuencia lógica, ordenada del reporte y coherencia de la información. Portada Incluye portada con datos de identificación; el tipo de letra es uniforme en todo el documento. Ortografía No tiene errores de ortografía. Redacción No tiene errores de redacción. Referencias La información que describe está sustentada en fuentes confiables y cumple con los criterios del formato APA. Contenido 70 Reporte Se incluye un documento de por lo menos tres cuartillas en que se dan argumentos claros, concretos y correctos desde el punto de vista teórico, respecto a las etapas para identificar los siguientes aspectos: motivación, percepción, necesidades, segmentación psicográfica, influencia externa, en el comportamiento de los consumidores de la empresa +Karne. Conclusiones y reflexiones Presenta las principales conclusiones, las cuales se fundamentan en las fuentes de consulta o en las evidencias recolectadas durante la actividad. NOTA: Las entregas que contengan información plagiada no tendrán derecho a evaluación. 9

10 Semana 3. La toma de decisión del consumidor. INSTRUCCIONES DE LA ACTIVIDAD Objetivo: Identificar la influencia externa de los líderes de opinión, el proceso de adopción e innovación, así como los factores que intervienen en la toma de decisión del consumidor de acuerdo con el modelo seleccionado. Una vez que en el trabajo realizado durante las semanas anteriores has descrito el segmento del mercado y el entorno del consumidor, en esta semana deberás identificar el tipo de modelo de toma de decisión y los factores que intervienen durante la compra de un producto como el que ofrece la empresa +Karne, por lo tanto, realizarás lo siguiente: 1. A partir de lo revisado en las lecturas de la semana, selecciona el modelo de toma de decisión de compra en que te basarás (emocional, económica, pasiva, cognitiva). 2. A partir de dicho modelo, explica los factores a tomar en cuenta para la venta del producto de la empresa +Karne en el punto de venta o en el estante dentro del centro comercial. 3. Elabora un mapa mental donde se distinga la influencia del líder de opinión y el proceso de adopción de innovación en los consumidores; es decir, especifica cómo estos elementos influyen y qué aspectos repercuten para motivar la compra de productos y servicios. Este mapa lo puedes realizar con alguna aplicación en línea (como MindMeister) y descargar para adjuntar con el resto del avance. 4. Incluye una conclusión de las estrategias de mercadotecnia con base en los modelos de decisión. Integra toda la información en un documento de Word Anota tus datos de identificación y de la materia. Utiliza letra Arial 12 e interlineado de 1.5. Recuerda incluir las fuentes de consulta en formato APA. Entrega tu avance a más tardar el domingo de tu semana académica y nombra tu archivo de la siguiente forma: PP_A3_ApellidoPaterno_ApellidoMaterno Nota: Cualquier duda sobre las actividades del Proyecto Profesional de esta semana consulta a tu facilitador. 10

11 CRITERIOS PARA EVALUAR LOS ENTREGABLES DE LA SEMANA 3 Criterio Descripción Puntos Elementos formales 30 Organización y secuencia Presenta una secuencia lógica y ordenada en el mapa conceptual. Formato Incluye portada con datos de identificación; el tipo de letra es uniforme en el mapa conceptual y el reporte. Ortografía y redacción Emite la información de forma clara, gramaticalmente coherente y con buena ortografía. Referencias La información que describe está sustentada en fuentes confiables y cumple con los criterios del formato APA. Desarrollo 70 Mapa mental: contenido El contenido del mapa incluye la identificación de las influencias de los líderes de opinión, la innovación y el tipo de modelo de toma de decisión de compra en la elección por parte del consumidor del producto de la empresa +Karne. Mapa mental: formato El mapa presenta imágenes de la información de manera lógica, bien jerarquizada y ordenada. Además, permite apreciar la forma en que se integrará el modelo de toma de decisión de compra para la empresa +Karne. Conclusiones y reflexiones Presenta las principales conclusiones, las cuales se fundamentan en las fuentes de consulta o en las evidencias recolectadas durante la actividad. NOTA: Las entregas que contengan información plagiada no tendrán derecho a evaluación. 11

12 SEMANA 4. Comportamiento del consumidor. INSTRUCCIONES DE LA ACTIVIDAD Objetivo: Relacionar el comportamiento del consumidor con el proceso de formación y cambio de actitudes. Con lo realizado del proyecto hasta esta semana, ya has identificado el tipo de modelo de toma de decisión de compra, el segmento de mercado y el entorno del consumidor para la empresa +Karne. Por lo tanto en esta semana deberás llevar a cabo lo siguiente: 1. Elabora un cuadro sinóptico en el cual propongas la estrategia para la formación y cambio de actitudes del consumidor, de manera que estimule la compra de la carne de soya. 2. Puedes incluir imágenes (dibujo a mano, fotografías, etcétera) para identificar la formación de actitudes y el cambio de las mismas que se puedan presentar dentro del establecimiento, o en el punto de venta (estante donde se exhiba el producto). 3. Incluye una conclusión explicando la estrategia de formación y cambio de actitudes. Nota: Recuerda que el Reporte Final del proyecto se entregará el día miércoles de la quinta semana académica, por lo que deberás anticipar con tiempo dicha entrega. En un documento de Word deberás anotar tus datos de identificación y de la materia. Utiliza letra Arial 12 e interlineado de 1.5. Recuerda incluir las fuentes de consulta en formato APA. Entrega tu avance a más tardar el domingo de tu semana académica y nombra tu archivo de la siguiente forma: PP_A4_ApellidoPaterno_ApellidoMaterno Nota: Cualquier duda sobre las actividades del Proyecto Profesional de esta semana consulta a tu facilitador. 12

13 CRITERIOS PARA EVALUAR LOS ENTREGABLES DE LA SEMANA 4 Criterio Descripción Puntos Elementos formales 30 Portada Incluye portada con datos de identificación; el tipo de letra es uniforme en el cuadro sinóptico y el reporte. Ortografía y redacción Emite la información de forma clara, gramaticalmente coherente y con buena ortografía. Referencias La información que describe está sustentada en fuentes confiables y cumple con los criterios del formato APA. Contenido 70 Cuadro sinóptico: contenido El contenido del esquema muestra la formación y cambio de actitudes del consumidor. Incluye imágenes de las herramientas ya sea dibujo a mano, fotografías, etcétera. Cuadro sinóptico: formato El esquema presenta la información de manera lógica, bien jerarquizada y ordenada. Además permite apreciar la propuesta de la estrategia para la formación y cambio de actitudes del consumidor de manera que estimule la compra de la carne de soya. Conclusiones y reflexiones Presenta las principales conclusiones, las cuales se fundamentan en las fuentes de consulta o en las evidencias recolectadas durante la actividad. NOTA: Las entregas que contengan información plagiada no tendrán derecho a evaluación. 13

14 SEMANA 5. Estudio del comportamiento del consumidor. Reporte final. INSTRUCCIONES DE LA ACTIVIDAD Objetivo: Integrar el Reporte final del proyecto proponiendo un estudio del comportamiento del consumidor para la empresa +Karne. En las semanas anteriores identificaste el segmento de mercado, el entorno e influencias que presenta un modelo de toma de decisión de compra, así como la estrategia para la formación y cambio de actitudes en relación con una empresa que desea distribuir carne de soya en centros comerciales. En esta semana deberás integrar toda la información que a continuación se solicita, para ello realiza lo siguiente: 1. Redacta el Reporte o informe final sobre el producto que has diseñado considerando los siguientes elementos: a) Portada con datos de identificación Nombre del estudiante Materia Número de semana Nombre del facilitador Nombre del proyecto b) Introducción Explica en media cuartilla de forma muy general el objetivo del proyecto, indica sus alcances y el contexto (el supuesto del que se parte). Asimismo incluye los conceptos teóricos y factores más importantes que intervienen en la toma de decisión de compra (input influencias externas, proceso de toma de decisión del consumidor, output comportamiento post-decisión ). c) Desarrollo Integra los elementos de toma de decisión de compra, las variables demográficas y la explicación de la importancia de considerar al consumidor en la mercadotecnia que realizaste en la semana 1. Incorpora los aspectos que intervienen para la toma de decisión, motivación, percepción, necesidades, e incluye la segmentación psicográfica y los factores de influencia externa: grupos de referencia, ciclo de vida familiar, nivel socioeconómico, cultura y subcultura, que identificaste en la semana 2. Menciona el tipo de modelo de toma de decisión de compra, la influencia de los líderes de opinión y el proceso de adopción de innovación que señalaste en la semana 3. Explica la formación y cambio de actitudes del consumidor que recomendaste en la semana 4. Considera los ajustes con las observaciones que tu facilitador te ha hecho en cada uno de los entregables. Explica brevemente una propuesta de las estrategias de comunicación persuasiva para la semana 5. d) Conclusiones y reflexión del aprendizaje 14

15 Elabora las conclusiones (media cuartilla) considerando la importancia que tiene el proyecto para la empresa +Karne. Redacta una reflexión sobre el aprendizaje obtenido en tu formación profesional a partir de este proyecto. Nota: e) Referencias bibliográficas Enlista las fuentes de consulta que utilizaste para desarrollar el proyecto en estilo APA versión actual. 2. Continúa utilizando el formato Word , letra Arial 12, interlineado de 1.5y texto justificado. Cuida la redacción y ortografía. 3. Entrega tu Reporte final del Proyecto Profesional a más tardar el miércoles de tu semana académica. Nombra tu archivo de la siguiente forma: PP_RF_ApellidoPaterno_ApellidoMaterno. Cualquier duda sobre las actividades del Proyecto Profesional de esta semana consulta a tu facilitador. 15

16 CRITERIOS PARA EVALUAR EL REPORTE FINAL DE LA SEMANA 5 Criterio Descripción Puntos Elementos formales de la entrega: 30 Portada Incluye portada con los datos solicitados: Nombre del estudiante Materia Número de semana Nombre del facilitador Nombre del proyecto Ortografía y redacción Emite la información de forma clara, gramaticalmente coherente y con buena ortografía. Referencias bibliográficas La información que describe está sustentada en fuentes confiables y cumple con los criterios del formato APA. Contenido 70 Introducción Contextualiza en una cuartilla el tema y objetivo del proyecto de manera breve y concisa. Determina los alcances del mismo. Desarrollo Integra de manera clara y concisa todos los puntos solicitados: Incluye los elementos de toma de decisión de compra, las variables demográficas y la explicación de la importancia de considerar al consumidor en la mercadotecnia que realizó en la semana 1. Incorpora los aspectos que intervienen para la toma de decisión, motivación, percepción, necesidades, e incluye la segmentación psicográfica y los factores de influencia externa: grupos de referencia, ciclo de vida familiar, nivel socioeconómico, cultura y subcultura que identificó en la semana 2. Menciona el tipo de modelo de toma de decisión de compra, la influencia de los líderes de opinión y el proceso de adopción de innovación que señaló en la semana 3. Explica la formación y cambio de las actitudes del consumidor que recomienda en la semana 4. Considera los ajustes a las observaciones que el facilitador le hizo en cada uno de los entregables. Explica brevemente de qué forma se realizaría la ejecución de las estrategias de comunicación persuasiva que propone en la semana 5. Conclusiones del proyecto Reflexión del aprendizaje Se expone en media cuartilla un análisis breve de los resultados y se destacan los hallazgos más importantes. Expone en media cuartilla la importancia del proyecto en su formación profesional, así como el aprendizaje obtenido. NOTA: Las entregas que contengan información plagiada no tendrán derecho a evaluación. 16

MKT498 Estrategias de mercadotecnia integrada. LICENCIATURA Proyecto Profesional

MKT498 Estrategias de mercadotecnia integrada. LICENCIATURA Proyecto Profesional MKT498 Estrategias de mercadotecnia integrada LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Mascota feliz Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO

Más detalles

RES562 Evaluación de políticas y programas. MAESTRÍA Proyecto profesional

RES562 Evaluación de políticas y programas. MAESTRÍA Proyecto profesional RES562 Evaluación de políticas y programas MAESTRÍA Proyecto profesional Proyecto profesional: Programa social Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO PROFESIONAL

Más detalles

BUS475 Administración estratégica. LICENCIATURA Proyecto Profesional

BUS475 Administración estratégica. LICENCIATURA Proyecto Profesional BUS475 Administración estratégica LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Análisis y valoración de la misión de una empresa. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE

Más detalles

MKT445. Herramientas y estrategias de ventas. LICENCIATURA Proyecto Profesional

MKT445. Herramientas y estrategias de ventas. LICENCIATURA Proyecto Profesional MKT445 Herramientas y estrategias de ventas LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Mejora o implementación de una ARC Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Más detalles

COMM208 Redacción Empresarial. LICENCIATURA Proyecto Profesional

COMM208 Redacción Empresarial. LICENCIATURA Proyecto Profesional COMM208 Redacción Empresarial LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Guía para mejorar la redacción empresarial. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO EVALUACIÓN DEL PROYECTO

Más detalles

MKT593 Diseño y desarrollo de productos. MAESTRÍA Proyecto Profesional

MKT593 Diseño y desarrollo de productos. MAESTRÍA Proyecto Profesional MKT593 Diseño y desarrollo de productos. MAESTRÍA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Diseño de un plan de mercadotecnia para un producto o servicio. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO

Más detalles

MCA104 Investigación de redes y medios. LICENCIATURA Proyecto Profesional

MCA104 Investigación de redes y medios. LICENCIATURA Proyecto Profesional MCA104 Investigación de redes y medios LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Estrategia enfocada en los medios de comunicación alternativa para iniciar una startup en tecnología educativa

Más detalles

PED401 Psicología Educativa. LICENCIATURA Proyecto Profesional

PED401 Psicología Educativa. LICENCIATURA Proyecto Profesional PED401 Psicología Educativa LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Diagnóstico de competencias de profesionales de la educación. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS

Más detalles

DTD403 DERECHO CONSTITUCIONAL Y DERECHOS HUMANOS. LICENCIATURA Proyecto Profesional

DTD403 DERECHO CONSTITUCIONAL Y DERECHOS HUMANOS. LICENCIATURA Proyecto Profesional DTD403 DERECHO CONSTITUCIONAL Y DERECHOS HUMANOS LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Elaboración y presentación de una Iniciativa de Ley en materia federal de acuerdo a lo que se plantea

Más detalles

MKT571 Mercadotecnia. MAESTRÍA Proyecto Profesional

MKT571 Mercadotecnia. MAESTRÍA Proyecto Profesional MKT571 Mercadotecnia MAESTRÍA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Plan de mercadotecnia Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO PROFESIONAL PLAN DE ACTIVIDADES

Más detalles

HRM532 Desarrollo del capital humano en el sector público. MAESTRÍA Proyecto Profesional

HRM532 Desarrollo del capital humano en el sector público. MAESTRÍA Proyecto Profesional HRM532 Desarrollo del capital humano en el sector público MAESTRÍA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Manual de normas para la administración de recursos humanos de una entidad de la administración

Más detalles

DAP509 Planeación Fiscal y Financiera. MAESTRÍA Proyecto Profesional

DAP509 Planeación Fiscal y Financiera. MAESTRÍA Proyecto Profesional DAP509 Planeación Fiscal y Financiera MAESTRÍA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Contrato de fideicomiso para una sociedad civil. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Más detalles

PM571 Gestión de proyectos. MAESTRÍA Proyecto Profesional

PM571 Gestión de proyectos. MAESTRÍA Proyecto Profesional PM71 Gestión de proyectos MAESTRÍA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Metodología de la gestión integral de proyectos Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL

Más detalles

STR581 Planeación estratégica. MAESTRÍA Proyecto Profesional

STR581 Planeación estratégica. MAESTRÍA Proyecto Profesional STR581 Planeación estratégica. MAESTRÍA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Desarrollo de la planeación estratégica de una empresa. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Más detalles

MEI401 Metodología de la investigación. LICENCIATURA Proyecto Profesional

MEI401 Metodología de la investigación. LICENCIATURA Proyecto Profesional MEI401 Metodología de la investigación LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Análisis de un artículo de investigación. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Más detalles

MGT521 Administración. MAESTRIA Proyecto Profesional

MGT521 Administración. MAESTRIA Proyecto Profesional MGT521 Administración MAESTRIA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Diseño de una estrategia de administración basada en valores Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Más detalles

ACC340 Sistemas de Información de la Contabilidad. LICENCIATURA Proyecto Profesional

ACC340 Sistemas de Información de la Contabilidad. LICENCIATURA Proyecto Profesional ACC340 Sistemas de Información de la Contabilidad LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Presentación Software Contable. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Más detalles

TC424 Introducción a las Matemáticas Financieras. LICENCIATURA Proyecto Profesional

TC424 Introducción a las Matemáticas Financieras. LICENCIATURA Proyecto Profesional TC424 Introducción a las Matemáticas Financieras LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Planeando el crecimiento de la empresa. Contenido RESULTADO DE APRENDIZAJE TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS

Más detalles

DPU410 Derecho Administrativo y Patrimonio del Estado. LICENCIATURA Proyecto Profesional

DPU410 Derecho Administrativo y Patrimonio del Estado. LICENCIATURA Proyecto Profesional DPU410 Derecho Administrativo y Patrimonio del Estado LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Breviario en Licitación Pública Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE

Más detalles

DFI508 Impuestos Indirectos. MAESTRÍA Proyecto Profesional

DFI508 Impuestos Indirectos. MAESTRÍA Proyecto Profesional DFI508 Impuestos Indirectos MAESTRÍA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Informe fiscal sobre impuestos indirectos aplicables a la actividad de una empresa Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO

Más detalles

MGT522 Administración Pública, Instituciones Y Procesos en México. MAESTRÍA Proyecto Profesional

MGT522 Administración Pública, Instituciones Y Procesos en México. MAESTRÍA Proyecto Profesional MGT522 Administración Pública, Instituciones Y Procesos en México MAESTRÍA Proyecto Profesional Proyecto profesional: Evaluación a la estructura y funcionamiento de la administración pública en México.

Más detalles

TC424 Introducción a las matemáticas financieras. LICENCIATURA Proyecto Profesional

TC424 Introducción a las matemáticas financieras. LICENCIATURA Proyecto Profesional TC424 Introducción a las matemáticas financieras LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Proyecto de inversión de una planta procesadora de harina de plátano. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO

Más detalles

HRM531 Administración de capital humano. MAESTRÍA Proyecto Profesional

HRM531 Administración de capital humano. MAESTRÍA Proyecto Profesional HRM531 Administración de capital humano MAESTRÍA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Plan de carrera profesional para niveles gerenciales Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS

Más detalles

RES341 Estadística I. LICENCIATURA Proyecto Profesional

RES341 Estadística I. LICENCIATURA Proyecto Profesional RES341 Estadística I LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Exploración y análisis de datos de un programa de capacitación. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE

Más detalles

QNT562 Análisis de datos para la Administración pública. MAESTRÍA Proyecto Profesional

QNT562 Análisis de datos para la Administración pública. MAESTRÍA Proyecto Profesional QNT562 Análisis de datos para la Administración pública MAESTRÍA Proyecto Profesional PROYECTO PROFESIONAL: PLAN DE ANÁLISIS DE UN PROBLEMA PÚBLICO EN MÉXICO CONTENIDO OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO

Más detalles

FIN370 Finanzas para los negocios. LICENCIATURA Proyecto Profesional

FIN370 Finanzas para los negocios. LICENCIATURA Proyecto Profesional FIN370 Finanzas para los negocios LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: LA PLANEACIÓN FINANCIERA DE UNA EMPRESA Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Más detalles

PSY301 Inteligencia emocional. LICENCIATURA Proyecto Profesional

PSY301 Inteligencia emocional. LICENCIATURA Proyecto Profesional PSY301 Inteligencia emocional LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Plan personal para el desarrollo de la inteligencia emocional. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS

Más detalles

LAW531 Derecho Corporativo. MAESTRIA Proyecto Profesional

LAW531 Derecho Corporativo. MAESTRIA Proyecto Profesional LAW531 Derecho Corporativo MAESTRIA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Diagnóstico del sistema para la protección de la propiedad industrial. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS

Más detalles

PSY310 Historia y sistemas en psicología. LICENCIATURA Proyecto Profesional

PSY310 Historia y sistemas en psicología. LICENCIATURA Proyecto Profesional PSY310 Historia y sistemas en psicología LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Aplicación de las aportaciones teóricas a una problemática actual. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO

Más detalles

DPR423 Títulos y operaciones de crédito. LICENCIATURA Proyecto Profesional

DPR423 Títulos y operaciones de crédito. LICENCIATURA Proyecto Profesional DPR423 Títulos y operaciones de crédito LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto A Fecha: 2016 Proyecto Profesional: Análisis de los títulos y operaciones de crédito. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO

Más detalles

HRM531 Administración de capital humano. MAESTRÍA Proyecto Profesional

HRM531 Administración de capital humano. MAESTRÍA Proyecto Profesional HRM531 Administración de capital humano MAESTRÍA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Plan de carrera profesional para niveles gerenciales Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS

Más detalles

RES341 Estadística I. LICENCIATURA Proyecto Profesional

RES341 Estadística I. LICENCIATURA Proyecto Profesional RES341 Estadística I LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Exploración y análisis de datos de un programa de capacitación. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE

Más detalles

COM421. Creatividad y Comunicación Interpersonal. LICENCIATURA Proyecto Profesional

COM421. Creatividad y Comunicación Interpersonal. LICENCIATURA Proyecto Profesional COM421 Creatividad y Comunicación Interpersonal LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Guía sobre el afrontamiento de conflictos en una situación intercultural. Contenido OBJETIVO DEL

Más detalles

MGT350 Pensamiento crítico: Estrategias para la toma de decisiones. LICENCIATURA Proyecto Profesional

MGT350 Pensamiento crítico: Estrategias para la toma de decisiones. LICENCIATURA Proyecto Profesional MGT350 Pensamiento crítico: Estrategias para la toma de decisiones LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Análisis de creencias populares: mitos o realidades Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO

Más detalles

ACC280 Fundamentos de la contabilidad. LICENCIATURA Proyecto Profesional

ACC280 Fundamentos de la contabilidad. LICENCIATURA Proyecto Profesional ACC280 Fundamentos de la contabilidad LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: CICLO CONTABLE DE UNA EMPRESA COMERCIAL. Contenido RESULTADO DE APRENDIZAJE TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Más detalles

ISCOM305 Administración de sistemas operativos. LICENCIATURA Proyecto Profesional

ISCOM305 Administración de sistemas operativos. LICENCIATURA Proyecto Profesional ISCOM305 Administración de sistemas operativos LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Seleccionar un software de inteligencia de negocios Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO

Más detalles

DBT404 Teoría del acto jurídico y personas. LICENCIATURA Proyecto Profesional

DBT404 Teoría del acto jurídico y personas. LICENCIATURA Proyecto Profesional DBT404 Teoría del acto jurídico y personas LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: El matrimonio entre personas del mismo sexo o matrimonio igualitario, como acto jurídico Contenido OBJETIVO

Más detalles

PSY301 Inteligencia emocional. LICENCIATURA Proyecto Profesional

PSY301 Inteligencia emocional. LICENCIATURA Proyecto Profesional PSY301 Inteligencia emocional LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Plan personal para el desarrollo de la inteligencia emocional. Contenido RESULTADO DE APRENDIZAJE SABERES PROFESIONALES

Más detalles

FIN403 Finanzas internacionales. LICENCIATURA Proyecto Profesional

FIN403 Finanzas internacionales. LICENCIATURA Proyecto Profesional FIN403 Finanzas internacionales LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Propuesta financiera para una empresa mexicana que desea comprar maquinaria y equipo en el extranjero Contenido OBJETIVO

Más detalles

FIN503 Administración de riesgos corporativos. Maestría Proyecto Profesional

FIN503 Administración de riesgos corporativos. Maestría Proyecto Profesional FIN503 Administración de riesgos corporativos Maestría Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Análisis de gestión de riesgos en una empresa. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS

Más detalles

Derecho mercantil MAESTRIA Proyecto Profesional

Derecho mercantil MAESTRIA Proyecto Profesional DCR809 Derecho mercantil MAESTRIA Proyecto Profesional Proyecto Profesional Análisis integral de una sociedad mercantil Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO

Más detalles

QRB501 Métodos cuantitativos para los negocios. MAESTRÍA Proyecto Profesional

QRB501 Métodos cuantitativos para los negocios. MAESTRÍA Proyecto Profesional QRB501 Métodos cuantitativos para los negocios MAESTRÍA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Uso de los métodos cuantitativos para la toma de decisiones en. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO

Más detalles

OPS571 Administración de operaciones. MAESTRÍA Proyecto Profesional

OPS571 Administración de operaciones. MAESTRÍA Proyecto Profesional OPS571 Administración de operaciones MAESTRÍA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Análisis de una problemática en el desempeño de los procesos de una organización Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO

Más detalles

MGT488 Planeación Estratégica. LICENCIATURA Proyecto Profesional

MGT488 Planeación Estratégica. LICENCIATURA Proyecto Profesional MGT488 Planeación Estratégica LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Diseñar la planeación estratégica de un producto determinado Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS

Más detalles

DTI401 Introducción al estudio del derecho. LICENCIATURA Proyecto Profesional

DTI401 Introducción al estudio del derecho. LICENCIATURA Proyecto Profesional DTI401 Introducción al estudio del derecho LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Efectos jurídicos de los hechos del hombre. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS

Más detalles

FIN502 Finanzas globales. MAESTRIA Proyecto Profesional

FIN502 Finanzas globales. MAESTRIA Proyecto Profesional FIN502 MAESTRIA Proyecto Profesional Proyecto Profesional Eligiendo la cobertura adecuada Contenido RESULTADO DE APRENDIZAJE SABERES PROFESIONALES DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO PROFESIONAL TIEMPO ESTIMADO EVALUACIÓN

Más detalles

PHL215 Filosofía: métodos y aplicaciones. LICENCIATURA Proyecto Profesional

PHL215 Filosofía: métodos y aplicaciones. LICENCIATURA Proyecto Profesional PHL215 Filosofía: métodos y aplicaciones LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Estudio filosófico de la Masacre de Columbine. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS

Más detalles

PSY475 Pruebas y medición en psicología. LICENCIATURA Proyecto Profesional

PSY475 Pruebas y medición en psicología. LICENCIATURA Proyecto Profesional PSY475 Pruebas y medición en psicología LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Elaboración de un manual de procedimientos para la evaluación vocacional Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO

Más detalles

MGT582 Proyectos aplicados de Administración Pública. MAESTRÍA Proyecto Profesional

MGT582 Proyectos aplicados de Administración Pública. MAESTRÍA Proyecto Profesional MGT582 Proyectos aplicados de Administración Pública MAESTRÍA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Proyecto integrador. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL

Más detalles

ECO415 Economía aplicada a los negocios. LICENCIATURA Proyecto Profesional

ECO415 Economía aplicada a los negocios. LICENCIATURA Proyecto Profesional ECO415 Economía aplicada a los negocios LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Análisis económico integral de un producto Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Más detalles

DCR810 Relaciones colectivas de trabajo. MAESTRÍA Proyecto Profesional

DCR810 Relaciones colectivas de trabajo. MAESTRÍA Proyecto Profesional DCR810 Relaciones colectivas de trabajo MAESTRÍA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Análisis de la relación colectiva del trabajo Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Más detalles

PM571 Gestión de proyectos. MAESTRÍA Proyecto profesional

PM571 Gestión de proyectos. MAESTRÍA Proyecto profesional PM571 Gestión de proyectos MAESTRÍA Proyecto profesional CONTENIDO PROYECTO PROFESIONAL DISEÑO DE UN PROYECTO EN EL CONTEXO DEL SECTOR PÚBLICO EN MÉXICO RESULTADO DE APRENDIZAJE SABERES PROFESIONALES DESCRIPCIÓN

Más detalles

SOC110 Trabajo en equipo, colaboración y solución de conflictos. LICENCIATURA Proyecto Profesional

SOC110 Trabajo en equipo, colaboración y solución de conflictos. LICENCIATURA Proyecto Profesional SOC110 Trabajo en equipo, colaboración y solución de conflictos LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Análisis de la efectividad de un equipo de trabajo Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO

Más detalles

HRM532 Desarrollo del capital humano en el sector público. MAESTRÍA Proyecto Profesional

HRM532 Desarrollo del capital humano en el sector público. MAESTRÍA Proyecto Profesional HRM532 Desarrollo del capital humano en el sector público MAESTRÍA Proyecto Profesional Proyecto Profesional Manual de normas para la administración de recursos humanos de una entidad de la administración

Más detalles

ACC421 Contabilidad Intermedia I. LICENCIATURA Proyecto Profesional

ACC421 Contabilidad Intermedia I. LICENCIATURA Proyecto Profesional ACC421 Contabilidad Intermedia I LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Operación y análisis contable de la empresa Grupo Parra, S.A. de C.V. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO

Más detalles

PSY300 Psicología General. LICENCIATURA Proyecto Profesional

PSY300 Psicología General. LICENCIATURA Proyecto Profesional PSY300 Psicología General LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Perfil Psicológico del pintor Vincent van Gogh Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Más detalles

FIN571 Finanzas corporativas. MAESTRÍA Proyecto Profesional

FIN571 Finanzas corporativas. MAESTRÍA Proyecto Profesional FIN571 Finanzas corporativas MAESTRÍA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Análisis en el sector manufacturero Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO

Más detalles

COM100 Introducción a la comunicación. LICENCIATURA Proyecto Profesional

COM100 Introducción a la comunicación. LICENCIATURA Proyecto Profesional COM100 LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional Estilos de redacción Contenido RESULTADO DE APRENDIZAJE SABERES PROFESIONALES DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO PROFESIONAL TIEMPO ESTIMADO EVALUACIÓN

Más detalles

LP741 Estrés y trastornos psicofisiológicos. LICENCIATURA Proyecto Profesional

LP741 Estrés y trastornos psicofisiológicos. LICENCIATURA Proyecto Profesional LP741 Estrés y trastornos psicofisiológicos LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Evaluación del estrés en el trabajo. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Más detalles

DCR809 Derecho mercantil. MAESTRÍA Proyecto Profesional

DCR809 Derecho mercantil. MAESTRÍA Proyecto Profesional DCR809 Derecho mercantil MAESTRÍA Proyecto Profesional Proyecto Profesional ANÁLISIS INTEGRAL DE UNA SOCIEDAD MERCANTIL Contenido RESULTADO DE APRENDIZAJE SABERES PROFESIONALES DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Más detalles

ACC561 Contabilidad. MAESTRÍA Proyecto Profesional

ACC561 Contabilidad. MAESTRÍA Proyecto Profesional ACC561 Contabilidad MAESTRÍA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: La información financiera, los costos y la toma de decisiones gerenciales Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS

Más detalles

ECO561 Economía. MAESTRÍA Proyecto Profesional

ECO561 Economía. MAESTRÍA Proyecto Profesional ECO561 Economía MAESTRÍA Proyecto Profesional PROYECTO PROFESIONAL Análisis de la oferta y la demanda de un producto CONTENIDO RESULTADO DE APRENDIZAJE SABERES PROFESIONALES DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO PROFESIONAL

Más detalles

PMM401 Matemáticas I. LICENCIATURA Proyecto Profesional

PMM401 Matemáticas I. LICENCIATURA Proyecto Profesional PMM401 Matemáticas I LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional Modelos matemáticos para la toma de decisiones Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO

Más detalles

QNT561 Investigación y estadística aplicada a los negocios. MAESTRÍA Proyecto Profesional

QNT561 Investigación y estadística aplicada a los negocios. MAESTRÍA Proyecto Profesional QNT561 Investigación y estadística MAESTRÍA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Uso de los modelos estadísticos y de probabilidad para la toma de decisiones en los negocios. Contenido OBJETIVO DEL

Más detalles

OPS571 Administración de operaciones. MAESTRÍA Proyecto Profesional

OPS571 Administración de operaciones. MAESTRÍA Proyecto Profesional OPS571 Administración de operaciones MAESTRÍA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Análisis de una problemática en el desempeño de los procesos de una organización Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO

Más detalles

RES342 Estadística II. LICENCIATURA Proyecto Profesional

RES342 Estadística II. LICENCIATURA Proyecto Profesional RES342 Estadística II LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Caso compañía alerce austral Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO PROFESIONAL

Más detalles

GEN200 Fundamentos para el Aprendizaje y el Éxito Profesional. LICENCIATURA Proyecto profesional

GEN200 Fundamentos para el Aprendizaje y el Éxito Profesional. LICENCIATURA Proyecto profesional GEN200 Fundamentos para el Aprendizaje y el Éxito Profesional LICENCIATURA Proyecto profesional PROYECTO PROFESIONAL Estrategia de. CONTENIDO RESULTADO DE APRENDIZAJE SABERES PROFESIONALES DESCRIPCIÓN

Más detalles

QRB501 Métodos cuantitativos para los negocios. MAESTRÍA Proyecto profesional

QRB501 Métodos cuantitativos para los negocios. MAESTRÍA Proyecto profesional QRB51 Métodos cuantitativos para los negocios MAESTRÍA Proyecto profesional QRB51 / Aplicación de estadística descriptiva a la planeación estratégica PROYECTO PROFESIONAL Aplicación de estadística descriptiva

Más detalles

MGT521 Administración. MAESTRÍA Proyecto profesional

MGT521 Administración. MAESTRÍA Proyecto profesional MGT521 Administración MAESTRÍA Proyecto profesional Diseño de una estrategia de administración basada en valores CONTENIDO RESULTADO DE APRENDIZAJE SABERES PROFESIONALES DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO PROFESIONAL

Más detalles

HRM350 Administración de recursos humanos internacionales. LICENCIATURA Proyecto Profesional

HRM350 Administración de recursos humanos internacionales. LICENCIATURA Proyecto Profesional HRM350 Administración de recursos humanos internacionales LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Propuesta de un plan estratégico de recursos humanos para una empresa multinacional. Contenido

Más detalles

LDR531 Liderazgo organizacional. MAESTRÍA Proyecto profesional

LDR531 Liderazgo organizacional. MAESTRÍA Proyecto profesional LDR531 Liderazgo organizacional MAESTRÍA Proyecto profesional PROYECTO PROFESIONAL Influencia del líder en sus seguidores RESULTADO DE APRENDIZAJE SABERES PROFESIONALES DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO PROFESIONAL

Más detalles

Actividad Final SISTEMAS DE CONTROL DIRECTIVO

Actividad Final SISTEMAS DE CONTROL DIRECTIVO Actividad Final SISTEMAS DE CONTROL DIRECTIVO Implementación de la alineación del personal en las organizaciones A. PRESENTACIÓN El proyecto final del curso Sistemas de Control Directivo se dividirá en

Más detalles

ACC281 Análisis de transacciones contables. LICENCIATURA Proyecto Profesional

ACC281 Análisis de transacciones contables. LICENCIATURA Proyecto Profesional ACC281 Análisis de transacciones contables LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Analizando las transacciones. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Más detalles

GEN200. Fundamentos para el aprendizaje y el éxito profesional. LICENCIATURA Proyecto Profesional

GEN200. Fundamentos para el aprendizaje y el éxito profesional. LICENCIATURA Proyecto Profesional GEN200 Fundamentos para el aprendizaje y el éxito profesional LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Plan de vida y carrera Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE

Más detalles

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DOCTRINA DE DIOS

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DOCTRINA DE DIOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DOCTRINA DE DIOS ACTIVIDAD 1. LA BIBLIA Y DIOS (REPORTE DE LECTURAS) Objetivo: Analizar el material de diferentes textos de acuerdo a la bibliografía de la materia, que le permita

Más detalles

Análisis del Consumidor

Análisis del Consumidor Análisis del Consumidor 1 Sesión No. 8 Nombre: Perfil del consumidor. Contextualización Por qué son importantes los estudios de mercado? Los estudios de mercado permiten a la empresa identificar oportunidades,

Más detalles

Martes: 12:00-14:00 hrs Jueves: 12:00-14:00 hrs. I. El ser humano y sus obras II. Naturaleza del conocimiento

Martes: 12:00-14:00 hrs Jueves: 12:00-14:00 hrs. I. El ser humano y sus obras II. Naturaleza del conocimiento I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

CUESTIONARIO PRODUCTOS TRANSGÉNICOS 1. Qué es un transgénico?

CUESTIONARIO PRODUCTOS TRANSGÉNICOS 1. Qué es un transgénico? ACTIVIDADES DE CIENCIA CONTEMPORÁNEA PROFA. CINTHYA GABRIELA MOLINA REYES Turno Matutino/Grupos: 305, 306, 307. = CIENCIA CONTEMPORÁNEA = UNIDAD II CIENCIA Y TECNOLOGÍA ÁNGEL O DEMONIO? TEMA: PRODUCTOS

Más detalles

ENSAYOS. Ensayos. Las etapas en la planeación de una prueba de ensayo son:

ENSAYOS. Ensayos. Las etapas en la planeación de una prueba de ensayo son: ENSAYOS Ensayos Un ensayo requiere de uno o más reactivos cuyo fin sea estimar el logro de objetivos de aprendizaje complejo: aplicación, análisis, síntesis y evaluación. En este tipo de pruebas es el

Más detalles

Lunes: 07:00-09:00 hrs Miércoles: 07:00-09:00 hrs. I. Generalidades de la planeación II. El proceso de planeación 4 4 0

Lunes: 07:00-09:00 hrs Miércoles: 07:00-09:00 hrs. I. Generalidades de la planeación II. El proceso de planeación 4 4 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Actividad Final AUDITORÍA ADMINISTRATIVA

Actividad Final AUDITORÍA ADMINISTRATIVA Actividad Final AUDITORÍA ADMINISTRATIVA PROCESO DE AUDITORÍA A. PRESENTACIÓN El proyecto final del curso Auditoría Administrativa se dividirá en dos partes: el avance deberás empezar a desarrollarlo a

Más detalles

Documento No Controlado, Sin Valor

Documento No Controlado, Sin Valor TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ESTUDIO DEL CONSUMIDOR 1. Competencias Administrar el proceso de ventas mediante

Más detalles

UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE ECONOMÍA CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE ECONOMÍA CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROPUESTA DE INTERVENCION PROFESIONAL La propuesta de intervención es un trabajo de aplicación de los conocimientos adquiridos a lo largo del programa de maestría. Se trata de un documento que puede ser

Más detalles

PLAN DE TRABAJO

PLAN DE TRABAJO PLAN DE TRABAJO DATOS DE LA INSTITUCIÓN Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA MODELO EDUCATIVO

Más detalles

Actividad Final EVALUACIÓN EDUCATIVA

Actividad Final EVALUACIÓN EDUCATIVA Actividad Final EVALUACIÓN EDUCATIVA A. PRESENTACIÓN El proyecto final del curso Evaluación Educativa se dividirá en dos partes: El avance que deberás empezar a desarrollarlo a partir de la 7ª semana de

Más detalles

NORMAS DE PUBLICACION DE LA REVISTA CIENTIFICA MILENIUM III, Universidad Gerardo Barrios.

NORMAS DE PUBLICACION DE LA REVISTA CIENTIFICA MILENIUM III, Universidad Gerardo Barrios. NORMAS DE PUBLICACION DE LA REVISTA CIENTIFICA MILENIUM III, Universidad Gerardo Barrios. La revista MILENIUM III:Ciencia, Innovación y Cultura es publicación multidisciplinaria de investigación científica,

Más detalles

Martes: 07:00-09:00 hrs Jueves: 07:00-09:00 hrs. I. Fundamentos de la Investigación II. Investigación en administración 6 6 0

Martes: 07:00-09:00 hrs Jueves: 07:00-09:00 hrs. I. Fundamentos de la Investigación II. Investigación en administración 6 6 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RESEÑA DEL ANTIGUO TESTAMENTO III

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RESEÑA DEL ANTIGUO TESTAMENTO III ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RESEÑA DEL ANTIGUO TESTAMENTO III 1.1.- ANÁLISIS DE LOS DATOS DEL TRASFONDO HISTÓRICO Y LAS LECCIONES ESPIRITUALES DE EZEQUIEL, DANIEL Y ESTER. (RESUMEN) Objetivo: Que el alumno

Más detalles

Actividad Final TEORÍA DEL DISEÑO

Actividad Final TEORÍA DEL DISEÑO Actividad Final TEORÍA DEL DISEÑO UN PÓSTER A CONCIENCIA A. PRESENTACIÓN El proyecto final será en equipos (máximo 3 alumnos por equipo) y consistirá en elaborar un póster que genere conciencia en un tema

Más detalles

Maestría en Educación

Maestría en Educación Maestría en Educación Asignatura Aprendizaje Virtual Maestra Verónica del Carmen Quijada Monroy 2017 2016 Ambiente de aprendizaje virtual Presentación Para finalizar el curso de Aprendizaje Virtual tendrás

Más detalles