COM100 Introducción a la comunicación. LICENCIATURA Proyecto Profesional

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COM100 Introducción a la comunicación. LICENCIATURA Proyecto Profesional"

Transcripción

1 COM100 LICENCIATURA Proyecto Profesional

2 Proyecto Profesional Estilos de redacción Contenido RESULTADO DE APRENDIZAJE SABERES PROFESIONALES DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO PROFESIONAL TIEMPO ESTIMADO EVALUACIÓN DEL PROYECTO PROFESIONAL PLAN DE ACTIVIDADES DEL PROYECTO PROFESIONAL Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 ESTRUCTURA PARA LA INTEGRACIÓN DEL REPORTE FINAL 2

3 RESULTADO DE APRENDIZAJE Diseñarás una infografía relacionada con los contenidos temáticos de la asignatura, con la finalidad de poner en práctica tus habilidades y destrezas de análisis, procesamiento, síntesis y difusión de la información, estructurando un producto informativo en el que utilizarás un lenguaje común y elementos gráficos representativos. SABERES PROFESIONALES Durante la elaboración de tu Proyecto desarrollarás los siguientes saberes de manera simultánea: Teóricos Procedimentales Actitudinales Proceso de comunicación. Comunicación verbal. Comunicación no verbal. Comunicación interpersonal. Contextos de la comunicación. Comunicación de masas. Entornos que afectan al proceso de comunicación. Identificar los conceptos clave del proceso de comunicación. Analizar los contenidos temáticos de cada semana académica. Relacionar las características comunes de los elementos del proceso de comunicación. Desarrollar un producto para comunicar los saberes teóricos adquiridos. Compromiso: Entregar los avances del proyecto. Interés: Identificar fortalezas y debilidades en los contenidos y procedimientos del proyecto. Responsabilidad: Utilizar fuentes de información confiables y verificables. 3

4 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO PROFESIONAL El Proyecto Profesional consta de la realización de una infografía, la cual te permitirá poner en práctica habilidades y destrezas para afianzar los contenidos temáticos que abordarás durante el transcurso de la materia, pues analizarás la información y la presentarás en dicho producto. El contexto o situación de aprendizaje corresponde a la realidad nacional, en la que la información tiene un papel relevante en la comprensión de los contenidos. Por ello es necesario que realices el proceso de manera secuenciada. El Proyecto Profesional que desarrollarás a lo largo de cinco semanas te será útil para lograr el objetivo de la materia, que consiste en explicar el proceso de comunicación y los factores que inciden en él, así como sus características en diversos contextos. Realizarás cuatro avances (uno por semana) que al final del curso deberás integrar en el Reporte final. Resumimos el plan de actividades a continuación: Semana 1: Selección del tema. Elige el tema principal que abordarás en la infografía y justifica la elección explicando qué necesidad se atiende en el proyecto e indicando los objetivos específicos. Semana 2: Selección de la información. Identifica y organiza las fuentes de información útiles para realizar tu infografía. Adicionalmente, justifica cómo interviene la comunicación verbal, no verbal e interpersonal en la generación de una infografía. Semana 3: Redacción y conceptualización de la información. Analiza, clasifica y conceptualiza la información recabada con miras a integrarla en la infografía. Adicionalmente, identifica de qué manera la comunicación en contextos distintos te ayuda a delinear el mensaje que ofrecerás mediante la infografía. Semana 4: Realización de la infografía. Organiza los elementos visuales y textuales que representarán la información recopilada. Adicionalmente, pon en práctica tus conocimientos sobre comunicación de masas identificando de qué manera tu infografía podría ser dirigida a un público específico. Semana 5: Reporte final. Comunica los resultados de tu proyecto y reflexiona sobre lo aprendido, informando tus logros y los aspectos a mejorar. Nota: Es necesario que leas por completo el documento Proyecto Profesional, lo cual permitirá que tengas una visión global e identifiques los entregables o productos que debes realizar a lo largo de las cinco semanas. En caso de que tengas dudas, el facilitador de la materia las resolverá en la primera de sesión de trabajo y dará un seguimiento mediante el Foro de dudas. TIEMPO ESTIMADO El Proyecto Profesional está diseñado para ser realizado en 25 horas. 4

5 EVALUACIÓN DEL PROYECTO PROFESIONAL El Proyecto Profesional constituye 70% de la calificación total de la materia y se conforma por: Cuatro avances con un valor máximo de 10% cada uno. El Reporte final con un valor máximo de 30%. La evaluación del Proyecto Profesional se centrará en dos elementos primordiales: I. Los avances semanales. Aluden al conjunto de pasos que sigues para desarrollar el Proyecto en su conjunto. Cada uno se evaluará conforme a los criterios establecidos en el plan de actividades presentado en la sección Descripción del Proyecto Profesional. II. El Reporte final. Alude al producto resultante en el que se integran los avances semanales cuya estructura incluye las fases planeación, desarrollo y cierre. Se evaluará con base en una Rúbrica global, que representa criterios cualitativos y cuantitativos que se refieren a aspectos de fondo y forma del Reporte. 5

6 DESARROLLO PLANTEAMIENTO ELEMENTOS DE FORMA DEL REPORTE FINAL Proyecto profesional COM100 Criterios de evaluación Organización y secuencia Formato, ortografía y redacción Identificación de la situación planteada Contexto Contenido RÚBRICA GLOBAL PARA EVALUAR EL REPORTE FINAL Nivel Excelente Satisfactorio Puede mejorar Inadecuado El reporte presenta una secuencia lógica y ordenada en todas sus secciones. El reporte presenta falta de secuencia lógica y ordenada en al menos dos secciones. El reporte presenta falta de secuencia lógica y ordenada en más de tres secciones. El reporte presenta falta de secuencia lógica y ordenada en todas las secciones El reporte incluye portada con datos de identificación; el tipo de letra es uniforme en todo el documento, y éste no tiene errores de redacción ni de ortografía. El reporte incluye portada con datos de identificación; el tipo de letra es uniforme en todo el documento, y éste presenta pocos errores de redacción u ortografía. El reporte incluye portada con datos de identificación; el tipo de letra es uniforme en todo el documento, pero en éste hay varios errores de redacción u ortografía. El reporte incluye portada con datos de identificación; el tipo de letra no es uniforme a lo largo del documento, y en éste hay demasiados errores de redacción y ortografía Señala con precisión los objetivos y las necesidades de la situación que quiere identificar. Señala de manera parcial los objetivos y las necesidades de la situación que quiere identificar. Señala los objetivos y las necesidades de la situación que quiere identificar, pero no los precisa. No señala los objetivos ni las necesidades de la situación que quiere identificar Toda la información que presenta sobre el tema es confiable y fue obtenida del contexto que se le indica. Siempre relaciona los conocimientos teóricos del tema con los prácticos. La mayor parte de la información que presenta sobre el tema es confiable y fue obtenida del contexto que se le indica. Poca información sobre el tema es confiable y obtenida del contexto que se le indica. Ninguna información sobre el tema es confiable ni obtenida del contexto que se le indica Casi siempre relaciona los conocimientos teóricos del tema con los prácticos. Pocas veces relaciona los conocimientos teóricos del tema con los prácticos. Nunca relaciona los conocimientos teóricos del tema con los prácticos Puntajes obtenidos 6

7 RESULTADOS Y CONCLUSIONES Proyecto profesional COM100 Procedimiento Exposición de ideas Resultados Conclusiones Fuentes de consulta La descripción del procedimiento es acorde con las instrucciones y los lineamientos a lo largo del Proyecto. La descripción del procedimiento es, mayoritariamente, acorde con las instrucciones y los lineamientos a lo largo del Proyecto. La descripción del procedimiento es poco acorde con las instrucciones y los lineamientos a lo largo del Proyecto. La descripción del procedimiento no es acorde con las instrucciones ni con los lineamientos a lo largo del Proyecto El reporte incluye la idea principal y los detalles más importantes del Proyecto. El reporte incluye la idea principal y algunos de los detalles más importantes del Proyecto. El reporte incluye la idea principal, pero omite detalles importantes del Proyecto. El reporte no incluye ni la idea principal ni los detalles más importantes del Proyecto En los resultados se incluyen los datos esenciales y se menciona cómo fueron obtenidos. En la mayoría de los resultados se incluyen los datos esenciales y se menciona cómo fueron obtenidos. En los resultados se omiten varios datos esenciales y se explica con poca claridad cómo fueron obtenidos. Los resultados se presentan de manera ambigua; se omiten muchos datos esenciales y no se explica cómo fueron obtenidos Presenta las principales conclusiones, fundamentadas en las fuentes de consulta o en las evidencias recolectadas. Presenta las principales conclusiones. La mayoría de ellas están fundamentadas en las fuentes de consulta o en las evidencias recolectadas. Presenta conclusiones, pero las fundamenta poco en las fuentes de consulta o las evidencias recolectadas. Presenta conclusiones sin fundamento en las fuentes de consulta o en las evidencias recolectadas Todas las fuentes de consulta están documentadas y citadas correctamente, de acuerdo con el formato establecido. Algunas fuentes de consulta están documentadas y citadas correctamente, de acuerdo con el formato establecido. Pocas fuentes de consulta están documentadas y citadas correctamente, de acuerdo con el formato establecido. Ninguna fuente de consulta está documentada ni citada de acuerdo con el formato establecido. 7

8 Puntaje obtenido en el Reporte final (máximo 100): Puntaje que se suma a la calificación final de la materia: 8

9 PLAN DE ACTIVIDADES DEL PROYECTO PROFESIONAL SEMANA 1. SELECCIÓN DEL TEMA. INSTRUCCIONES DE LA ACTIVIDAD Objetivo: Elige el tema principal que se abordarás en la infografía y justifica la elección explicando qué necesidad se atiende en el proyecto e indicando los objetivos específicos. Instrucciones: 1. Elige el tema que abordarás, si requieres apoyo al respecto, contacta a tu facilitador. Los temas pueden ser: El proceso de comunicación y los factores que en ella intervienen. Cómo influye el contexto cultural en el proceso de comunicación. 2. Justifica tu elección, incluyendo los siguientes elementos: Explica el contexto en el que desarrollarás el proyecto (infografía); por ejemplo una empresa, una institución educativa. Indica el tipo de destinatarios (público meta). Determina y analiza el público al que se dirigirá la infografía. Por ejemplo a estudiantes de preparatoria o empleados de un call center. Explica la necesidad que atiende el proyecto (infografía); es decir qué se quiere comunicar y cómo. Menciona la relevancia en la sociedad actual del tema que elegiste. 3. Te sugerimos investigar qué es una infografía, cómo se construye y cuáles son sus características, con la finalidad de que tengas claros los elementos suficientes para integrarla a lo largo del proyecto. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Evidencia de aprendizaje del primer avance (valor 10%): Reporte primer avance. Criterios específicos para evaluar: Notas: Identifica la importancia del tema electo con respecto a la sociedad y el contexto actual. Describe adecuadamente el contexto. Indica el tipo de destinatarios. Explica las necesidades que atiende el proyecto. Menciona la relevancia del tema en la sociedad actual. La información que ofrece es útil para continuar con el resto del proyecto. El reporte del avance del proyecto profesional no presenta errores en la redacción y ortografía. Es factible que tu facilitador agregue otros criterios para evaluar este entregable. Si fuera el caso te lo notificará en la sesión de la semana o en el Foro de comunicación Considera los criterios de evaluación establecidos en la Rúbrica global para la integración del Reporte final. CARGA HORARIA 5 horas 9

10 4. Considera la estructura del reporte final (revísala en la última parte de este documento) y elabora la primera entrega abarcando los siguientes puntos: Contexto. Necesidades que atiendes. Objetivos específicos del proyecto: qué resultados esperas obtener? Redacta este primer avance en un documento en formato Word , letra Arial 12, interlineado de 1.5; cuida la redacción y ortografía. Entrega tu avance a más tardar el séptimo día de tu semana académica y nombra tu archivo de la siguiente forma: PP_A1_ApellidoPaterno_ApellidoMaterno Notas: Toma en cuenta redactar los pasos que seguiste para desarrollar esta entrega y las situaciones que se presentaron en el desarrollo de la misma. Dicha actividad tendrás que realizarla en cada avance del proyecto pues en la última etapa deberás integrar este análisis en el reporte final. Cualquier duda sobre las actividades del proyecto de esta semana consulta a tu facilitador. 10

11 SEMANA 2. SELECCIÓN DE LA INFORMACIÓN. INSTRUCCIONES DE LA ACTIVIDAD Objetivo: Identifica y organiza las fuentes de información útiles para realizar tu infografía. Adicionalmente, justifica cómo interviene la comunicación verbal, no verbal e interpersonal en la generación de una infografía. Instrucciones: 1. Con base en la información de tu primer avance, analiza de qué manera puedes integrar en tu infografía los temas de comunicación verbal, no verbal e interpersonal. Esto te será de utilidad porque establecerás con qué elementos podrás trabajar al comenzar a bocetar el producto. Integra este punto en el documento que entregarás esta semana. 2. Identifica las fuentes de información adicionales a las del curso que consideres útiles para el acopio de datos para tu infografía. Recuerda que estas fuentes deben ser confiables y corroborables. Pueden ser tanto documentales como sonoras, visuales, audiovisuales, entre otras. No olvides que cuentas con los recursos de la Biblioteca Virtual ULA para apoyarte en esta actividad. 3. Separa estas fuentes por categoría y enlístalas en un documento de texto en formato APA (versión 6). Al final de cada cita escribe una pequeña síntesis, de entre dos y cuatro líneas, del contenido que te es útil de ese recurso con respecto a la infografía que estás preparando. Redacta los puntos anteriores en un documento en formato Word , letra Arial 12, interlineado de 1.5; cuida la redacción y ortografía. Entrega tu avance a más tardar el séptimo día de tu semana académica y nombra tu archivo de la siguiente forma: PP_A2_ApellidoPaterno_ApellidoMaterno. Notas: Recuerda redactar los pasos que seguiste para realizar esta entrega y las situaciones que se presentaron en el EVIDENCIA DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Evidencia de aprendizaje del segundo avance (valor 10%): Reporte segundo avance. Criterios específicos para evaluar: Aplica los conocimientos adquiridos durante la semana académica en la concreción de su Proyecto profesional. Incluye fuentes de información confiables que apoyan el proyecto. Notas: Las referencias bibliográficas están en formato APA (versión 6). La información que presenta es útil para continuar con el resto del proyecto. Sintetiza de manera clara la utilidad de los recursos para su Proyecto profesional. El reporte del avance del proyecto profesional no presenta errores en la redacción y ortografía. Es factible que tu facilitador agregue otros criterios para evaluar este entregable. Si fuera el caso te lo notificará en la sesión de la semana o en el Foro de comunicación. Considera los criterios de CARGA HORARIA 5 horas 11

12 desarrollo de la misma. Esta información la integrarás en el Reporte final. Es probable que las fuentes de información se vayan enriqueciendo conforme se desarrolla el proyecto; ve actualizando la información pues deberás incluir en el Reporte final un apartado de fuentes de consulta. evaluación establecidos en la Rúbrica global para la integración del Reporte final. Cualquier duda sobre las actividades del proyecto de esta semana consulta a tu facilitador. 12

13 SEMANA 3. REDACCIÓN Y CONCEPTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN. INSTRUCCIONES DE LA ACTIVIDAD Objetivo: Analiza, clasifica y conceptualiza la información recabada con miras a integrarla en la infografía. Adicionalmente, identifica de qué manera la comunicación en contextos distintos te ayuda a delinear el mensaje que ofrecerás mediante la infografía. Instrucciones: 1. Analiza la información de las fuentes de consulta que reportaste; en caso de que el facilitador haya hecho observaciones a la misma, sustitúyelas o enriquece el listado. 2. Genera un mapa conceptual que te permita identificar y clasificar los conceptos que utilizarás para explicar en tu infografía el tema de tu elección. 3. En un cuadro de texto, realiza la definición de cada concepto identificado, utilizando lenguaje llano, es decir, evita el uso de tecnicismos y palabras poco comunes. Considera las características del público meta que identificaste en el primer avance. 4. Integra información relacionada con la comunicación en contextos distintos, es decir, identifica y explica cómo la comunicación que se da en grupos pequeños, equipos de trabajo y organizaciones es útil para construir tu infografía. Redacta los puntos anteriores en un documento en formato Word , letra Arial 12, interlineado de 1.5; cuida la redacción y ortografía. Entrega tu avance a más tardar el séptimo día de tu semana académica y nombra tu archivo de la siguiente forma: PP_A3_ApellidoPaterno_ApellidoMaterno. Notas: EVIDENCIA DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Evidencia de aprendizaje del tercer avance (valor 10%): Reporte tercer avance. Criterios específicos para evaluar: Notas: Sintetiza la información de manera gráfica (mapa) y escrita (tabla), considerando los temas que ha abordado en el transcurso de la asignatura. Considera las características del público meta para explicar los conceptos identificados. Integra información relacionada con la comunicación en contextos distintos. La información que presenta es útil para continuar con el resto del proyecto. El reporte del avance del proyecto profesional no presenta errores en la redacción y ortografía. Es factible que tu facilitador agregue otros criterios para evaluar este entregable. Si fuera el caso te lo notificará en la sesión de la semana o en el Foro de comunicación. Considera los criterios de evaluación establecidos en la Rúbrica global para la integración del Reporte final. CARGA HORARIA 5 horas 13

14 Recuerda redactar los pasos que seguiste para desarrollar esta entrega y las situaciones que se presentaron en el desarrollo de la misma. Esta información la integrarás en el Reporte final. Ten presente actualizar las fuentes de consulta, mismas que indicarás en el Reporte final. Cualquier duda sobre las actividades del proyecto de esta semana consulta a tu facilitador. 14

15 SEMANA 4. REALIZACIÓN DE LA INFOGRAFÍA. INSTRUCCIONES DE LA ACTIVIDAD Objetivo: Organiza los elementos visuales y textuales que representarán la información recopilada. Adicionalmente, pon en práctica tus conocimientos sobre comunicación de masas identificando de qué manera tu infografía podría ser dirigida a un público específico. Instrucciones: 1. Organiza los elementos visuales (imágenes, gráficos, esquemas) que te permitan representar la información que recopilaste. Deberás bocetar las imágenes y los textos que utilizarás. 2. Genera la infografía correspondiente, ya sea en un documento de texto, presentación electrónica o mediante el software de tu elección. Integra tu infografía en un archivo de imagen (JPG, TIFF, BMP, JPEG, PNG, GIF ) en el que aparezca tu nombre, el título de la infografía, su contenido y, en la parte inferior, las fuentes de consulta en formato APA. Nombra tu imagen como PP_A4_Infografía_ApellidoPaterno_ApellidoMaterno. Asegúrate que el archivo no exceda los 5 MB. 3. Adicionalmente, en un documento de texto responde la siguiente pregunta: Qué estrategia utilizarías para lograr una mayor conexión personal con el público que leerá tu infografía? Considera el siguiente planteamiento: A medida que aumenta el tamaño del público, se reduce la personalización de los mensajes. Como el público es anónimo, se limita la conexión personal en la comunicación masiva. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Evidencia de aprendizaje del cuarto avance (valor 10%): Reporte cuarto avance. Criterios específicos para evaluar: Identifica los elementos representativos del tema electo y los representa mediante estructuras visuales y lingüísticas apropiadas. Notas: La información que presenta es útil para el proyecto. El reporte del avance del proyecto profesional no presenta errores en la redacción y ortografía. Es factible que tu facilitador agregue otros criterios para evaluar este entregable. Si fuera el caso te lo notificará en la sesión de la semana o en el Foro de comunicación. Considera los criterios de evaluación establecidos en la Rúbrica global para la integración del Reporte final. CARGA HORARIA 5 horas Para resolver esta cuestión, te sugerimos considerar que una infografía es un recurso que puede apoyar la explicación, comprensión y difusión de un tema para un público en específico, sin embargo, como sabemos, 15

16 también se requiere comunicar mensajes en masa; por ello es importante que reflexiones sobre este asunto. Redacta tu respuesta en Word , letra Arial 12, interlineado de 1.5; cuida la redacción y ortografía. Nombra tu archivo(s) de la siguiente forma: PP_A4_Respuesta_ApellidoPaterno_ApellidoMaterno. Entrega tu avance a más tardar el séptimo día de tu semana académica adjuntando los archivos correspondientes a la plataforma. Notas: Recuerda redactar los pasos que seguiste para desarrollar esta entrega y las situaciones que se presentaron en el desarrollo de la misma. Esta información la integrarás en el Reporte final. Ten presente actualizar las fuentes de consulta, mismas que indicarás en el Reporte final. Cualquier duda sobre las actividades del proyecto de esta semana consulta a tu facilitador. 16

17 SEMANA 5. PROYECTO FINAL. INSTRUCCIONES DE LA ACTIVIDAD Objetivo: Comunica los resultados de tu proyecto y reflexiona sobre lo aprendido informando tus logros y los aspectos a mejorar. Instrucciones: 1. Integra la información de los avances anteriores (semanas 1 a 4) en un Reporte final, siguiendo el formato predeterminado en este documento. Además realiza los ajustes que consideres necesarios en cualquiera de los avances anteriores. Cabe mencionar que en esta semana desarrollarás la información de la fase Cierre que se describe en el formato para la integración del Reporte final. No olvides revisar la Rúbrica de evaluación del Reporte final, la cual te guiará paso por paso para que integres de una mejor manera este producto. Redacta el Reporte final considerando los siguientes elementos: a) Portada Nombre del estudiante Materia Ciclo escolar EVIDENCIA DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Considera los criterios establecidos en la Rúbrica global para integrar el Reporte final de tu Proyecto Profesional. Evidencia de aprendizaje (valor 30%): Reporte final del Proyecto Profesional. Criterios de evaluación del Reporte final: Nota: Establecidos en la Rúbrica global Es factible que la evaluación del Reporte final se complete con los criterios académicos del facilitador CARGA HORARIA 5 horas Nombre del proyecto Sinopsis del proyecto b) Estructura 1. Identificación del proyecto. Explica los puntos siguientes (esta información la generaste en el primer avance): 1.2 Contexto 1.2 Necesidad que se atiende en el proyecto 1.3 Objetivos específicos Desarrollo 2. Etapas del proyecto. Integra los pasos que seguiste para desarrollar tu Proyecto y las situaciones que se presentaron en cada una de ellas (retoma la información la trabajaste de la 17

18 semana 1 a la 4). Cierre 3. Resultados del proyecto. Explica los datos que encontraste para realizar la infografía y la forma como fueron obtenidos. Específica los recursos que utilizaste para recopilar la información, así como la herramienta tecnológica que manejaste para elaborar la infografía. 4. Experiencias adquiridas. Comenta de qué manera contribuye la elaboración de este proyecto en tu desarrollo profesional. 5. Conclusiones. Indica la importancia de incluir datos fidedignos en la infografía con base en la información de las fuentes de consulta. Además comenta la relevancia de mostrar la información de forma visual. 6. Reflexión. Por último, realiza una autoevaluación crítica sobre el resultado final del proyecto, es decir, menciona las fortalezas y áreas de oportunidad de tu infografía y comenta qué factores podrían favorecer o entorpecer el proceso comunicativo. 7. Fuentes de consulta. Enlista las fuentes de consulta que utilizaste para desarrollar el proyecto en estilo APA (esta información la generaste en el segundo avance y quizá la actualizaste durante el desarrollo del proyecto). 8. Anexos. Incluye la infografía (realizada en la cuarta entrega). Continúa utilizando el formato Word , letra Arial 12, interlineado de 1.5; cuida la redacción y ortografía. Tanto tu reporte final como tu infografía deberán estar integrados en un archivo comprimido (.zip o.rar) para que puedas subirlo en este espacio. Entrega tu archivo con la infografía y el Reporte final a más tardar el séptimo día de tu semana académica. Nombra tu archivo de la siguiente forma: PP_RF_ApellidoPaterno_ApellidoMaterno. Nota: Cualquier duda facilitador. acerca del Reporte final consulta a tu 18

19 ESTRUCTURA PARA LA INTEGRACIÓN DEL REPORTE FINAL El Reporte final está integrado por los avances semanales, desarróllalo con base en la siguiente estructura: ESTRUCTURA DEL REPORTE FINAL Fase Contenido 1. Identificación del Proyecto Planeación 1.1. Contexto Necesidad que se atiende en el Proyecto Objetivos específicos. Desarrollo 2. Etapas del Proyecto Descripción de los pasos seguidos para desarrollar el Proyecto y las situaciones que se presentaron en cada uno de ellos. 3. Resultados del Proyecto 4. Experiencias adquiridas Contribución de la elaboración del Proyecto a tu desarrollo profesional. 5. Conclusiones 6. Reflexión Cierre Reflexión sobre las fortalezas y las áreas de oportunidad del trabajo realizado. 7. Fuentes de consulta Formato APA (versión 6). 8. Anexo Incluye la infografía 19

FIN502 Finanzas globales. MAESTRIA Proyecto Profesional

FIN502 Finanzas globales. MAESTRIA Proyecto Profesional FIN502 MAESTRIA Proyecto Profesional Proyecto Profesional Eligiendo la cobertura adecuada Contenido RESULTADO DE APRENDIZAJE SABERES PROFESIONALES DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO PROFESIONAL TIEMPO ESTIMADO EVALUACIÓN

Más detalles

HRM532 Desarrollo del capital humano en el sector público. MAESTRÍA Proyecto Profesional

HRM532 Desarrollo del capital humano en el sector público. MAESTRÍA Proyecto Profesional HRM532 Desarrollo del capital humano en el sector público MAESTRÍA Proyecto Profesional Proyecto Profesional Manual de normas para la administración de recursos humanos de una entidad de la administración

Más detalles

RES341 Estadística I. LICENCIATURA Proyecto Profesional

RES341 Estadística I. LICENCIATURA Proyecto Profesional RES341 Estadística I LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Exploración y análisis de datos de un programa de capacitación. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE

Más detalles

RES341 Estadística I. LICENCIATURA Proyecto Profesional

RES341 Estadística I. LICENCIATURA Proyecto Profesional RES341 Estadística I LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Exploración y análisis de datos de un programa de capacitación. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE

Más detalles

PM571 Gestión de proyectos. MAESTRÍA Proyecto profesional

PM571 Gestión de proyectos. MAESTRÍA Proyecto profesional PM571 Gestión de proyectos MAESTRÍA Proyecto profesional CONTENIDO PROYECTO PROFESIONAL DISEÑO DE UN PROYECTO EN EL CONTEXO DEL SECTOR PÚBLICO EN MÉXICO RESULTADO DE APRENDIZAJE SABERES PROFESIONALES DESCRIPCIÓN

Más detalles

DFI508 Impuestos Indirectos. MAESTRÍA Proyecto Profesional

DFI508 Impuestos Indirectos. MAESTRÍA Proyecto Profesional DFI508 Impuestos Indirectos MAESTRÍA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Informe fiscal sobre impuestos indirectos aplicables a la actividad de una empresa Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO

Más detalles

ECO561 Economía. MAESTRÍA Proyecto Profesional

ECO561 Economía. MAESTRÍA Proyecto Profesional ECO561 Economía MAESTRÍA Proyecto Profesional PROYECTO PROFESIONAL Análisis de la oferta y la demanda de un producto CONTENIDO RESULTADO DE APRENDIZAJE SABERES PROFESIONALES DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO PROFESIONAL

Más detalles

DCR809 Derecho mercantil. MAESTRÍA Proyecto Profesional

DCR809 Derecho mercantil. MAESTRÍA Proyecto Profesional DCR809 Derecho mercantil MAESTRÍA Proyecto Profesional Proyecto Profesional ANÁLISIS INTEGRAL DE UNA SOCIEDAD MERCANTIL Contenido RESULTADO DE APRENDIZAJE SABERES PROFESIONALES DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Más detalles

STR581 Planeación estratégica. MAESTRÍA Proyecto Profesional

STR581 Planeación estratégica. MAESTRÍA Proyecto Profesional STR581 Planeación estratégica. MAESTRÍA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Desarrollo de la planeación estratégica de una empresa. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Más detalles

MGT521 Administración. MAESTRIA Proyecto Profesional

MGT521 Administración. MAESTRIA Proyecto Profesional MGT521 Administración MAESTRIA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Diseño de una estrategia de administración basada en valores Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Más detalles

HRM532 Desarrollo del capital humano en el sector público. MAESTRÍA Proyecto Profesional

HRM532 Desarrollo del capital humano en el sector público. MAESTRÍA Proyecto Profesional HRM532 Desarrollo del capital humano en el sector público MAESTRÍA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Manual de normas para la administración de recursos humanos de una entidad de la administración

Más detalles

FIN403 Finanzas internacionales. LICENCIATURA Proyecto Profesional

FIN403 Finanzas internacionales. LICENCIATURA Proyecto Profesional FIN403 Finanzas internacionales LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Propuesta financiera para una empresa mexicana que desea comprar maquinaria y equipo en el extranjero Contenido OBJETIVO

Más detalles

MCA104 Investigación de redes y medios. LICENCIATURA Proyecto Profesional

MCA104 Investigación de redes y medios. LICENCIATURA Proyecto Profesional MCA104 Investigación de redes y medios LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Estrategia enfocada en los medios de comunicación alternativa para iniciar una startup en tecnología educativa

Más detalles

TC424 Introducción a las Matemáticas Financieras. LICENCIATURA Proyecto Profesional

TC424 Introducción a las Matemáticas Financieras. LICENCIATURA Proyecto Profesional TC424 Introducción a las Matemáticas Financieras LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Planeando el crecimiento de la empresa. Contenido RESULTADO DE APRENDIZAJE TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS

Más detalles

QRB501 Métodos cuantitativos para los negocios. MAESTRÍA Proyecto profesional

QRB501 Métodos cuantitativos para los negocios. MAESTRÍA Proyecto profesional QRB51 Métodos cuantitativos para los negocios MAESTRÍA Proyecto profesional QRB51 / Aplicación de estadística descriptiva a la planeación estratégica PROYECTO PROFESIONAL Aplicación de estadística descriptiva

Más detalles

MGT521 Administración. MAESTRÍA Proyecto profesional

MGT521 Administración. MAESTRÍA Proyecto profesional MGT521 Administración MAESTRÍA Proyecto profesional Diseño de una estrategia de administración basada en valores CONTENIDO RESULTADO DE APRENDIZAJE SABERES PROFESIONALES DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO PROFESIONAL

Más detalles

LAW531 Derecho Corporativo. MAESTRIA Proyecto Profesional

LAW531 Derecho Corporativo. MAESTRIA Proyecto Profesional LAW531 Derecho Corporativo MAESTRIA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Diagnóstico del sistema para la protección de la propiedad industrial. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS

Más detalles

MGT522 Administración Pública, Instituciones Y Procesos en México. MAESTRÍA Proyecto Profesional

MGT522 Administración Pública, Instituciones Y Procesos en México. MAESTRÍA Proyecto Profesional MGT522 Administración Pública, Instituciones Y Procesos en México MAESTRÍA Proyecto Profesional Proyecto profesional: Evaluación a la estructura y funcionamiento de la administración pública en México.

Más detalles

RES562 Evaluación de políticas y programas. MAESTRÍA Proyecto profesional

RES562 Evaluación de políticas y programas. MAESTRÍA Proyecto profesional RES562 Evaluación de políticas y programas MAESTRÍA Proyecto profesional Proyecto profesional: Programa social Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO PROFESIONAL

Más detalles

PM571 Gestión de proyectos. MAESTRÍA Proyecto Profesional

PM571 Gestión de proyectos. MAESTRÍA Proyecto Profesional PM71 Gestión de proyectos MAESTRÍA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Metodología de la gestión integral de proyectos Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL

Más detalles

GEN200 Fundamentos para el Aprendizaje y el Éxito Profesional. LICENCIATURA Proyecto profesional

GEN200 Fundamentos para el Aprendizaje y el Éxito Profesional. LICENCIATURA Proyecto profesional GEN200 Fundamentos para el Aprendizaje y el Éxito Profesional LICENCIATURA Proyecto profesional PROYECTO PROFESIONAL Estrategia de. CONTENIDO RESULTADO DE APRENDIZAJE SABERES PROFESIONALES DESCRIPCIÓN

Más detalles

COMM208 Redacción Empresarial. LICENCIATURA Proyecto Profesional

COMM208 Redacción Empresarial. LICENCIATURA Proyecto Profesional COMM208 Redacción Empresarial LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Guía para mejorar la redacción empresarial. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO EVALUACIÓN DEL PROYECTO

Más detalles

DCR810 Relaciones colectivas de trabajo. MAESTRÍA Proyecto Profesional

DCR810 Relaciones colectivas de trabajo. MAESTRÍA Proyecto Profesional DCR810 Relaciones colectivas de trabajo MAESTRÍA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Análisis de la relación colectiva del trabajo Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Más detalles

QNT562 Análisis de datos para la Administración pública. MAESTRÍA Proyecto Profesional

QNT562 Análisis de datos para la Administración pública. MAESTRÍA Proyecto Profesional QNT562 Análisis de datos para la Administración pública MAESTRÍA Proyecto Profesional PROYECTO PROFESIONAL: PLAN DE ANÁLISIS DE UN PROBLEMA PÚBLICO EN MÉXICO CONTENIDO OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO

Más detalles

BUS475 Administración estratégica. LICENCIATURA Proyecto Profesional

BUS475 Administración estratégica. LICENCIATURA Proyecto Profesional BUS475 Administración estratégica LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Análisis y valoración de la misión de una empresa. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE

Más detalles

PED401 Psicología Educativa. LICENCIATURA Proyecto Profesional

PED401 Psicología Educativa. LICENCIATURA Proyecto Profesional PED401 Psicología Educativa LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Diagnóstico de competencias de profesionales de la educación. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS

Más detalles

MKT498 Estrategias de mercadotecnia integrada. LICENCIATURA Proyecto Profesional

MKT498 Estrategias de mercadotecnia integrada. LICENCIATURA Proyecto Profesional MKT498 Estrategias de mercadotecnia integrada LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Mascota feliz Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO

Más detalles

MKT571 Mercadotecnia. MAESTRÍA Proyecto Profesional

MKT571 Mercadotecnia. MAESTRÍA Proyecto Profesional MKT571 Mercadotecnia MAESTRÍA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Plan de mercadotecnia Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO PROFESIONAL PLAN DE ACTIVIDADES

Más detalles

MGT582 Proyectos aplicados de Administración Pública. MAESTRÍA Proyecto Profesional

MGT582 Proyectos aplicados de Administración Pública. MAESTRÍA Proyecto Profesional MGT582 Proyectos aplicados de Administración Pública MAESTRÍA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Proyecto integrador. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL

Más detalles

DBT404 Teoría del acto jurídico y personas. LICENCIATURA Proyecto Profesional

DBT404 Teoría del acto jurídico y personas. LICENCIATURA Proyecto Profesional DBT404 Teoría del acto jurídico y personas LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: El matrimonio entre personas del mismo sexo o matrimonio igualitario, como acto jurídico Contenido OBJETIVO

Más detalles

DPR423 Títulos y operaciones de crédito. LICENCIATURA Proyecto Profesional

DPR423 Títulos y operaciones de crédito. LICENCIATURA Proyecto Profesional DPR423 Títulos y operaciones de crédito LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto A Fecha: 2016 Proyecto Profesional: Análisis de los títulos y operaciones de crédito. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO

Más detalles

DPU410 Derecho Administrativo y Patrimonio del Estado. LICENCIATURA Proyecto Profesional

DPU410 Derecho Administrativo y Patrimonio del Estado. LICENCIATURA Proyecto Profesional DPU410 Derecho Administrativo y Patrimonio del Estado LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Breviario en Licitación Pública Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE

Más detalles

PSY310 Historia y sistemas en psicología. LICENCIATURA Proyecto Profesional

PSY310 Historia y sistemas en psicología. LICENCIATURA Proyecto Profesional PSY310 Historia y sistemas en psicología LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Aplicación de las aportaciones teóricas a una problemática actual. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO

Más detalles

MKT593 Diseño y desarrollo de productos. MAESTRÍA Proyecto Profesional

MKT593 Diseño y desarrollo de productos. MAESTRÍA Proyecto Profesional MKT593 Diseño y desarrollo de productos. MAESTRÍA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Diseño de un plan de mercadotecnia para un producto o servicio. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO

Más detalles

DAP509 Planeación Fiscal y Financiera. MAESTRÍA Proyecto Profesional

DAP509 Planeación Fiscal y Financiera. MAESTRÍA Proyecto Profesional DAP509 Planeación Fiscal y Financiera MAESTRÍA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Contrato de fideicomiso para una sociedad civil. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Más detalles

PSY301 Inteligencia emocional. LICENCIATURA Proyecto Profesional

PSY301 Inteligencia emocional. LICENCIATURA Proyecto Profesional PSY301 Inteligencia emocional LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Plan personal para el desarrollo de la inteligencia emocional. Contenido RESULTADO DE APRENDIZAJE SABERES PROFESIONALES

Más detalles

HRM531 Administración de capital humano. MAESTRÍA Proyecto Profesional

HRM531 Administración de capital humano. MAESTRÍA Proyecto Profesional HRM531 Administración de capital humano MAESTRÍA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Plan de carrera profesional para niveles gerenciales Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS

Más detalles

MEI401 Metodología de la investigación. LICENCIATURA Proyecto Profesional

MEI401 Metodología de la investigación. LICENCIATURA Proyecto Profesional MEI401 Metodología de la investigación LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Análisis de un artículo de investigación. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Más detalles

MKT445. Herramientas y estrategias de ventas. LICENCIATURA Proyecto Profesional

MKT445. Herramientas y estrategias de ventas. LICENCIATURA Proyecto Profesional MKT445 Herramientas y estrategias de ventas LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Mejora o implementación de una ARC Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Más detalles

MKT435 Comportamiento del consumidor. LICENCIATURA Proyecto Profesional

MKT435 Comportamiento del consumidor. LICENCIATURA Proyecto Profesional MKT435 Comportamiento del consumidor LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Comportamiento del consumidor de la empresa +Karne Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS

Más detalles

MGT350 Pensamiento crítico: Estrategias para la toma de decisiones. LICENCIATURA Proyecto Profesional

MGT350 Pensamiento crítico: Estrategias para la toma de decisiones. LICENCIATURA Proyecto Profesional MGT350 Pensamiento crítico: Estrategias para la toma de decisiones LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Análisis de creencias populares: mitos o realidades Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO

Más detalles

Derecho mercantil MAESTRIA Proyecto Profesional

Derecho mercantil MAESTRIA Proyecto Profesional DCR809 Derecho mercantil MAESTRIA Proyecto Profesional Proyecto Profesional Análisis integral de una sociedad mercantil Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO

Más detalles

MGT488 Planeación Estratégica. LICENCIATURA Proyecto Profesional

MGT488 Planeación Estratégica. LICENCIATURA Proyecto Profesional MGT488 Planeación Estratégica LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Diseñar la planeación estratégica de un producto determinado Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS

Más detalles

HRM531 Administración de capital humano. MAESTRÍA Proyecto Profesional

HRM531 Administración de capital humano. MAESTRÍA Proyecto Profesional HRM531 Administración de capital humano MAESTRÍA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Plan de carrera profesional para niveles gerenciales Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS

Más detalles

ISCOM305 Administración de sistemas operativos. LICENCIATURA Proyecto Profesional

ISCOM305 Administración de sistemas operativos. LICENCIATURA Proyecto Profesional ISCOM305 Administración de sistemas operativos LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Seleccionar un software de inteligencia de negocios Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO

Más detalles

FIN503 Administración de riesgos corporativos. Maestría Proyecto Profesional

FIN503 Administración de riesgos corporativos. Maestría Proyecto Profesional FIN503 Administración de riesgos corporativos Maestría Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Análisis de gestión de riesgos en una empresa. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS

Más detalles

LDR531 Liderazgo organizacional. MAESTRÍA Proyecto profesional

LDR531 Liderazgo organizacional. MAESTRÍA Proyecto profesional LDR531 Liderazgo organizacional MAESTRÍA Proyecto profesional PROYECTO PROFESIONAL Influencia del líder en sus seguidores RESULTADO DE APRENDIZAJE SABERES PROFESIONALES DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO PROFESIONAL

Más detalles

PSY301 Inteligencia emocional. LICENCIATURA Proyecto Profesional

PSY301 Inteligencia emocional. LICENCIATURA Proyecto Profesional PSY301 Inteligencia emocional LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Plan personal para el desarrollo de la inteligencia emocional. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS

Más detalles

DTD403 DERECHO CONSTITUCIONAL Y DERECHOS HUMANOS. LICENCIATURA Proyecto Profesional

DTD403 DERECHO CONSTITUCIONAL Y DERECHOS HUMANOS. LICENCIATURA Proyecto Profesional DTD403 DERECHO CONSTITUCIONAL Y DERECHOS HUMANOS LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Elaboración y presentación de una Iniciativa de Ley en materia federal de acuerdo a lo que se plantea

Más detalles

PHL215 Filosofía: métodos y aplicaciones. LICENCIATURA Proyecto Profesional

PHL215 Filosofía: métodos y aplicaciones. LICENCIATURA Proyecto Profesional PHL215 Filosofía: métodos y aplicaciones LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Estudio filosófico de la Masacre de Columbine. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS

Más detalles

HRM350 Administración de recursos humanos internacionales. LICENCIATURA Proyecto Profesional

HRM350 Administración de recursos humanos internacionales. LICENCIATURA Proyecto Profesional HRM350 Administración de recursos humanos internacionales LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Propuesta de un plan estratégico de recursos humanos para una empresa multinacional. Contenido

Más detalles

TC424 Introducción a las matemáticas financieras. LICENCIATURA Proyecto Profesional

TC424 Introducción a las matemáticas financieras. LICENCIATURA Proyecto Profesional TC424 Introducción a las matemáticas financieras LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Proyecto de inversión de una planta procesadora de harina de plátano. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO

Más detalles

ECO415 Economía aplicada a los negocios. LICENCIATURA Proyecto Profesional

ECO415 Economía aplicada a los negocios. LICENCIATURA Proyecto Profesional ECO415 Economía aplicada a los negocios LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Análisis económico integral de un producto Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Más detalles

OPS571 Administración de operaciones. MAESTRÍA Proyecto Profesional

OPS571 Administración de operaciones. MAESTRÍA Proyecto Profesional OPS571 Administración de operaciones MAESTRÍA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Análisis de una problemática en el desempeño de los procesos de una organización Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO

Más detalles

FIN370 Finanzas para los negocios. LICENCIATURA Proyecto Profesional

FIN370 Finanzas para los negocios. LICENCIATURA Proyecto Profesional FIN370 Finanzas para los negocios LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: LA PLANEACIÓN FINANCIERA DE UNA EMPRESA Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Más detalles

DTI401 Introducción al estudio del derecho. LICENCIATURA Proyecto Profesional

DTI401 Introducción al estudio del derecho. LICENCIATURA Proyecto Profesional DTI401 Introducción al estudio del derecho LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Efectos jurídicos de los hechos del hombre. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS

Más detalles

COM421. Creatividad y Comunicación Interpersonal. LICENCIATURA Proyecto Profesional

COM421. Creatividad y Comunicación Interpersonal. LICENCIATURA Proyecto Profesional COM421 Creatividad y Comunicación Interpersonal LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Guía sobre el afrontamiento de conflictos en una situación intercultural. Contenido OBJETIVO DEL

Más detalles

ACC421 Contabilidad Intermedia I. LICENCIATURA Proyecto Profesional

ACC421 Contabilidad Intermedia I. LICENCIATURA Proyecto Profesional ACC421 Contabilidad Intermedia I LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Operación y análisis contable de la empresa Grupo Parra, S.A. de C.V. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO

Más detalles

SOC110 Trabajo en equipo, colaboración y solución de conflictos. LICENCIATURA Proyecto Profesional

SOC110 Trabajo en equipo, colaboración y solución de conflictos. LICENCIATURA Proyecto Profesional SOC110 Trabajo en equipo, colaboración y solución de conflictos LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Análisis de la efectividad de un equipo de trabajo Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO

Más detalles

ACC280 Fundamentos de la contabilidad. LICENCIATURA Proyecto Profesional

ACC280 Fundamentos de la contabilidad. LICENCIATURA Proyecto Profesional ACC280 Fundamentos de la contabilidad LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: CICLO CONTABLE DE UNA EMPRESA COMERCIAL. Contenido RESULTADO DE APRENDIZAJE TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Más detalles

ACC340 Sistemas de Información de la Contabilidad. LICENCIATURA Proyecto Profesional

ACC340 Sistemas de Información de la Contabilidad. LICENCIATURA Proyecto Profesional ACC340 Sistemas de Información de la Contabilidad LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Presentación Software Contable. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Más detalles

PSY475 Pruebas y medición en psicología. LICENCIATURA Proyecto Profesional

PSY475 Pruebas y medición en psicología. LICENCIATURA Proyecto Profesional PSY475 Pruebas y medición en psicología LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Elaboración de un manual de procedimientos para la evaluación vocacional Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO

Más detalles

ENSAYOS. Ensayos. Las etapas en la planeación de una prueba de ensayo son:

ENSAYOS. Ensayos. Las etapas en la planeación de una prueba de ensayo son: ENSAYOS Ensayos Un ensayo requiere de uno o más reactivos cuyo fin sea estimar el logro de objetivos de aprendizaje complejo: aplicación, análisis, síntesis y evaluación. En este tipo de pruebas es el

Más detalles

Actividad Final SISTEMAS DE CONTROL DIRECTIVO

Actividad Final SISTEMAS DE CONTROL DIRECTIVO Actividad Final SISTEMAS DE CONTROL DIRECTIVO Implementación de la alineación del personal en las organizaciones A. PRESENTACIÓN El proyecto final del curso Sistemas de Control Directivo se dividirá en

Más detalles

Actividad Final COMUNICACIÓN ESCRITA Y ORAL. Licenciatura en Administración de Empresas

Actividad Final COMUNICACIÓN ESCRITA Y ORAL. Licenciatura en Administración de Empresas Actividad Final COMUNICACIÓN ESCRITA Y ORAL Licenciatura en Administración de Empresas Aplicación de un proyecto para la comunicación oral y escrita PRESENTACIÓN Para finalizar el curso de Comunicación

Más detalles

QRB501 Métodos cuantitativos para los negocios. MAESTRÍA Proyecto Profesional

QRB501 Métodos cuantitativos para los negocios. MAESTRÍA Proyecto Profesional QRB501 Métodos cuantitativos para los negocios MAESTRÍA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Uso de los métodos cuantitativos para la toma de decisiones en. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO

Más detalles

RES342 Estadística II. LICENCIATURA Proyecto Profesional

RES342 Estadística II. LICENCIATURA Proyecto Profesional RES342 Estadística II LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Caso compañía alerce austral Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO PROFESIONAL

Más detalles

Actividad Final EVALUACIÓN EDUCATIVA

Actividad Final EVALUACIÓN EDUCATIVA Actividad Final EVALUACIÓN EDUCATIVA A. PRESENTACIÓN El proyecto final del curso Evaluación Educativa se dividirá en dos partes: El avance que deberás empezar a desarrollarlo a partir de la 7ª semana de

Más detalles

ACC561 Contabilidad. MAESTRÍA Proyecto Profesional

ACC561 Contabilidad. MAESTRÍA Proyecto Profesional ACC561 Contabilidad MAESTRÍA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: La información financiera, los costos y la toma de decisiones gerenciales Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS

Más detalles

Actividad Final SOFTWARE LIBRE

Actividad Final SOFTWARE LIBRE Actividad Final SOFTWARE LIBRE Implementación de un sistema de control de inventarios A. PRESENTACIÓN Para finalizar la asignatura de Software libre, tendrás que elaborar una actividad final en donde aplicarás

Más detalles

Actividad Final TÉCNICAS DE PLANEACIÓN Y CONTROL. Licenciatura en Administración de Empresas

Actividad Final TÉCNICAS DE PLANEACIÓN Y CONTROL. Licenciatura en Administración de Empresas Actividad Final TÉCNICAS DE PLANEACIÓN Y CONTROL Licenciatura en Administración de Empresas Modelo de presupuesto PRESENTACIÓN Para finalizar el curso de Técnicas de Planeación y Control tendrás que elaborar

Más detalles

Actividad Final RETOS Y DEMANDAS EDUCATIVAS DEL SIGLO XXI

Actividad Final RETOS Y DEMANDAS EDUCATIVAS DEL SIGLO XXI Actividad Final RETOS Y DEMANDAS EDUCATIVAS DEL SIGLO XXI A. PRESENTACIÓN El proyecto final consiste en realizar un ensayo académico sobre los conceptos y definiciones revisadas a lo largo del curso. Tiene

Más detalles

Actividad Final ÉTICA PROFESIONAL

Actividad Final ÉTICA PROFESIONAL Actividad Final ÉTICA PROFESIONAL A. PRESENTACIÓN A lo largo de las sesiones del curso, has revisado amplios temas preponderantes respecto a la ética profesional. Para fortalecer tu aprendizaje, realizarás

Más detalles

Actividad Final LEY SUPREMA EN DERECHO CONSTITUCIONAL. Licenciatura en Derecho

Actividad Final LEY SUPREMA EN DERECHO CONSTITUCIONAL. Licenciatura en Derecho Actividad Final LEY SUPREMA EN DERECHO CONSTITUCIONAL Licenciatura en Derecho Investigación Documental PRESENTACIÓN Para finalizar el curso de Ley Suprema en Derecho Constitucional tendrás que elaborar

Más detalles

Plan de vida y carrera

Plan de vida y carrera INDICACIONES PARA EL SEGUIMIENTO DEL PROYECTO PROFESIONAL Plan de vida y carrera OBJETIVO DEL PROYECTO Diseñarás un plan de vida y carrera con el objetivo de establecer el camino y las estrategias necesarias

Más detalles

Maestría en Educación

Maestría en Educación Maestría en Educación Asignatura Aprendizaje Virtual Maestra Verónica del Carmen Quijada Monroy 2017 2016 Ambiente de aprendizaje virtual Presentación Para finalizar el curso de Aprendizaje Virtual tendrás

Más detalles

Actividad Final TEORÍA DEL DISEÑO

Actividad Final TEORÍA DEL DISEÑO Actividad Final TEORÍA DEL DISEÑO UN PÓSTER A CONCIENCIA A. PRESENTACIÓN El proyecto final será en equipos (máximo 3 alumnos por equipo) y consistirá en elaborar un póster que genere conciencia en un tema

Más detalles

Estadística Básica. Unidad 3. Actividades

Estadística Básica. Unidad 3. Actividades Estadística Básica Unidad 3. Actividades 0 Actividades Este documento contiene la presentación e indicaciones para realizar las actividades de esta unidad. Algunas actividades requieren un doble envío

Más detalles

PMM401 Matemáticas I. LICENCIATURA Proyecto Profesional

PMM401 Matemáticas I. LICENCIATURA Proyecto Profesional PMM401 Matemáticas I LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional Modelos matemáticos para la toma de decisiones Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO

Más detalles

Lunes: 20:00-22:00 hrs Miércoles: 20:00-22:00 hrs. I. Generalidades de la planeación II. El proceso de planeación 4 4 0

Lunes: 20:00-22:00 hrs Miércoles: 20:00-22:00 hrs. I. Generalidades de la planeación II. El proceso de planeación 4 4 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

PSY300 Psicología General. LICENCIATURA Proyecto Profesional

PSY300 Psicología General. LICENCIATURA Proyecto Profesional PSY300 Psicología General LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Perfil Psicológico del pintor Vincent van Gogh Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Más detalles

Actividad Final ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA

Actividad Final ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Actividad Final ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Mapa conceptual A. PRESENTACIÓN Para finalizar el curso de Administración y Dirección Estratégica tendrás que elaborar una actividad final en donde

Más detalles

Lunes: 09:00-11:00 hrs Miércoles: 09:00-11:00 hrs. I. Fundamentos de la Investigación II. Investigación en informática 6 6 0

Lunes: 09:00-11:00 hrs Miércoles: 09:00-11:00 hrs. I. Fundamentos de la Investigación II. Investigación en informática 6 6 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

FIN571 Finanzas corporativas. MAESTRÍA Proyecto Profesional

FIN571 Finanzas corporativas. MAESTRÍA Proyecto Profesional FIN571 Finanzas corporativas MAESTRÍA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Análisis en el sector manufacturero Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO

Más detalles

Miércoles: 09:00-11:00 hrs Viernes: 09:00-11:00 hrs. I. Qué es la investigación II. Investigación en administración 4 4 0

Miércoles: 09:00-11:00 hrs Viernes: 09:00-11:00 hrs. I. Qué es la investigación II. Investigación en administración 4 4 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Actividad Final MACROECONOMÍA

Actividad Final MACROECONOMÍA Actividad Final MACROECONOMÍA A. PRESENTACIÓN El proyecto final del curso Macroeconomía se dividirá en dos partes: El avance que deberás empezar a desarrollarlo a partir de la 7ª semana de actividades,

Más detalles

Martes: 14:00-16:00 hrs Jueves: 14:00-16:00 hrs. I. El ser humano y sus obras II. Naturaleza del conocimiento

Martes: 14:00-16:00 hrs Jueves: 14:00-16:00 hrs. I. El ser humano y sus obras II. Naturaleza del conocimiento I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Actividad Final INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA. Licenciatura en Administración de Empresas

Actividad Final INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA. Licenciatura en Administración de Empresas Actividad Final INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA Licenciatura en Administración de Empresas Desarrollo de documentos profesionales PRESENTACIÓN Para finalizar el curso de Informática Administrativa tendrás que

Más detalles

Actividad Final PROCESO ADMINISTRATIVO

Actividad Final PROCESO ADMINISTRATIVO Actividad Final PROCESO ADMINISTRATIVO A. PRESENTACIÓN Para finalizar el curso Proceso Administrativo Empresarial, deberás poner en práctica todos aquellos conocimientos adquiridos a lo largo de las sesiones

Más detalles

Actividad Final AUDITORÍA ADMINISTRATIVA

Actividad Final AUDITORÍA ADMINISTRATIVA Actividad Final AUDITORÍA ADMINISTRATIVA PROCESO DE AUDITORÍA A. PRESENTACIÓN El proyecto final del curso Auditoría Administrativa se dividirá en dos partes: el avance deberás empezar a desarrollarlo a

Más detalles

Actividad Final MERCADOS INTERNACIONALES. Licenciatura en Administración de Empresas

Actividad Final MERCADOS INTERNACIONALES. Licenciatura en Administración de Empresas Actividad Final Licenciatura en Administración de Empresas Globalización y regionalización de un producto o servicio PRESENTACIÓN Para finalizar el curso de Mercados Internacionales tendrás que elaborar

Más detalles