GEN200 Fundamentos para el Aprendizaje y el Éxito Profesional. LICENCIATURA Proyecto profesional

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GEN200 Fundamentos para el Aprendizaje y el Éxito Profesional. LICENCIATURA Proyecto profesional"

Transcripción

1 GEN200 Fundamentos para el Aprendizaje y el Éxito Profesional LICENCIATURA Proyecto profesional

2 PROYECTO PROFESIONAL Estrategia de. CONTENIDO RESULTADO DE APRENDIZAJE SABERES PROFESIONALES DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO PROFESIONAL TIEMPO ESTIMADO EVALUACIÓN DEL PROYECTO PROFESIONAL PLAN DE ACTIVIDADES DEL PROYECTO PROFESIONAL Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 FORMATO PARA LA INTEGRACIÓN DEL REPORTE FINAL 2

3 ESTRATEGIA DE FUNDAMENTOS PARA EL APRENDIZAJE Y EL ÉXITO PROFESIONAL RESULTADO DE APRENDIZAJE Aplicarás estrategias personales y académicas de comunicación, colaboración, uso de la información, pensamiento crítico y solución de problemas para el logro de tus metas y alcanzar así el éxito profesional. SABERES PROFESIONALES Durante tu Proyecto profesional desarrollarás saberes profesionales específicos (teóricos, procedimentales y actitudinales), los cuales se abordarán de manera simultánea: Saberes Teóricos Saberes Procedimentales Saberes Actitudinales Conocimiento del tema. Conocimiento de conceptos. Conocimiento de datos. Investigación y argumentación Dominio sobre las estrategias. Dominio sobre aplicación. Aplicación de estrategias y procedimientos. Aplicación de habilidades óptimas. Habilidades en toma de decisión. Compromiso y responsabilidad. Proactividad y asertividad. Aplicación de recursos éticos. 3

4 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO PROFESIONAL Estrategia de. El Proyecto Profesional consiste en diseñar una estrategia de aprendizaje; mediante el mismo pondrás en práctica habilidades y destrezas para aplicar las herramientas de comunicación y pensamiento crítico, para tomar decisiones y lograr los objetivos en las empresas. El contexto o situación de aprendizaje corresponde a integrar estrategias personales y de aprendizaje que te permitan adaptarte a una nueva modalidad educativa con éxito. El Proyecto Profesional que desarrollarás a lo largo de cinco semanas te será útil para que logres aplicar estrategias personales y académicas de comunicación, colaboración, uso de la información, pensamiento crítico y solución de problemas para el logro de tus metas y alcanzar así el éxito profesional. Realizarás cuatro avances (uno por semana) que al final del curso deberás integrar en un Reporte final, resumimos el plan de actividades a continuación: SEMANA #1: Planteamiento de objetivos, estrategias y técnicas para lograr el éxito; así como análisis de fortalezas y oportunidades personales. SEMANA #2: Desarrollo de 2 técnicas para procesar la información: lectura de nivel superior y esquemas gráficos, con recursos tecnológicos. SEMANA #3: Desarrollo de habilidades de pensamiento crítico para resolver problemas y redactar textos académicos. SEMANA #4: Análisis de los propios estilos de aprendizaje. SEMANA #5: Integración del proyecto, con base en el formato predeterminado. Nota: Es necesario que antes de comenzar el desarrollo del Proyecto profesional leas por completo el plan de actividades que se encuentra en este documento e identifiques el formato del Reporte final, así como los criterios de evaluación que se consideran para calificar tu trabajo, lo cual permitirá que tengas una visión global del proyecto e identifiques los entregables o productos que realizarás a lo largo de la materia. 4

5 ELEMENTOS DE FORMA DEL REPORTE FINAL Práctica profesional GEN200 / TIEMPO ESTIMADO 25 HORAS EVALUACIÓN DEL PROYECTO PROFESIONAL El Proyecto profesional tiene un valor de 70% sobre la calificación total de la materia a la que se integra. Del 70% se evalúan: 4 avances con un valor máximo de 10% (cada uno de ellos) 1 Reporte final con un valor máximo de 30%. La evaluación del que demuestres durante la ejecución del Proyecto profesional se centrará en dos elementos primordiales: I. Los avances semanales: que aluden al procedimiento o conjunto de pasos, que sigues para desarrollar cada uno de dichos avances; se evaluarán de forma semanal, conforme a los criterios específicos (de tipo cualitativo) establecidos en el Plan de actividades de este documento, con los cuales tu Facilitador se basará para establecer los puntos obtenidos. II. El reporte final: que alude al producto resultante, en él se integran todos los avances y sigue la estructura predeterminada en el formato Reporte final. Se evaluará con el apoyo de una Rúbrica global, la cual contiene criterios cualitativos y cuantitativos, mediante los cuales se representan aspectos de fondo y forma del reporte y muestra las fases de aprendizaje del mismo: planeación, ejecución y cierre. El producto resultante o Reporte final será visto como un todo cuando se valore y compare establecidos en la Rúbrica global siguiente: con los criterios RÚBRICA GLOBAL PARA EVALUAR EL REPORTE FINAL Criterios de evaluación Excelente Nivel Satisfactorio Puede mejorar Inadecuado Puntajes obtenidos Organización y secuencia El reporte presenta en cada una de las secciones que lo integra una secuencia lógica y ordenada. El reporte presenta al menos en dos secciones falta de secuencia lógica y ordenada. El reporte presenta en más de tres secciones falta de secuencia lógica y ordenada. El reporte presenta entre cada una de las secciones, falta de secuencia lógica y ordenada. 5

6 DESAR ROLLO PLANTEAMIENTO Práctica profesional GEN200 / Formato, ortografía y redacción El reporte presenta portada con datos de identificación, el tipo de letra es uniforme en todo el documento y ningún error de redacción y ortografía. El reporte presenta portada con datos de identificación, el tipo de letra es uniforme en todo el documento y presenta pocos errores de redacción u ortografía. El reporte presenta portada con datos de identificación, el tipo de letra es uniforme en todo el documento, pero hay varios errores de redacción y ortografía. El reporte presenta portada con datos de identificación, no es uniforme el tipo de letra en todo el documento y presenta demasiados errores de redacción y ortografía Identificación de la situación planteada Señala con precisión la magnitud (objetivos y necesidad) de la situación que se quiere identificar. Señala de manera parcial la magnitud (objetivos y necesidad) de la situación que se quiere identificar. Señala sin precisar la magnitud (objetivos y necesidad) de la situación que se quiere identificar. No señala la magnitud (objetivos y necesidad) de la situación que se quiere identificar. Contexto Toda la información del tema que presenta es confiable y obtenida del contexto que se le indica. La mayoría de la información del tema es confiable y obtenida del contexto que se le indica. Poca información del tema es confiable y obtenida del contexto que se le indica. Ninguna información del tema es confiable y obtenida del contexto que se le indica Contenido Siempre articula los conocimientos teóricos con los En su mayoría articula los conocimientos Pocas veces articula los conocimientos Nunca articula los conocimientos teóricos con los 6

7 RESULTADOS Y CONCLUSIONES Práctica profesional GEN200 / prácticos del tema que se está reportando. teóricos con los prácticos del tema que se está reportando. teóricos con los prácticos del tema que se está reportando. prácticos del tema que se está reportando Procedimiento La descripción del procedimiento es acorde a las instrucciones y/o lineamientos durante todo el La descripción del procedimiento en su mayoría es acorde a las instrucciones y/o lineamientos durante todo el La descripción del procedimiento es poco acorde a las instrucciones y/o lineamientos durante todo el La descripción del procedimiento no es acorde a las instrucciones y/o lineamientos durante todo el Exposición de ideas El reporte incluye la idea principal y los detalles más importantes del El reporte incluye la idea principal y solo incluye algunos de los detalles más importantes del El reporte incluye la idea principal y no incluye los detalles más importantes del El reporte no incluye la idea principal ni incluye los detalles más importantes del Resultados Los resultados incluyen los datos esenciales y la forma cómo fueron obtenidos. Los resultados en su mayoría incluyen los datos esenciales y la forma cómo fueron obtenidos. Los resultados se presentan, pero se omiten varios datos esenciales y se explica con poca claridad cómo fueron obtenidos. Los resultados se presentan de manera ambigua, se omiten varios datos esenciales y no se explica la forma en cómo fueron obtenidos

8 Conclusiones Se presentan las principales conclusiones, las cuales se fundamentan en las fuentes de consulta o las evidencias recolectadas en la actividad. Se presentan las principales conclusiones, en su mayoría están fundamentadas en las fuentes de consulta o las evidencias recolectadas en la actividad. Se presentan las conclusiones, pero poco se fundamentan en las fuentes de consulta o las evidencias recolectadas en la actividad. Se presentan conclusiones sin fundamento en las fuentes de consulta o las evidencias recolectadas en la actividad Fuentes de consulta Todas las fuentes de consulta están documentadas y citadas correctamente de acuerdo con el formato establecido. Algunas fuentes de consulta están documentadas y citadas correctamente de acuerdo con el formato establecido. Pocas fuentes de consulta están documentadas y citadas correctamente de acuerdo con el formato establecido. Ninguna fuente de consulta está documentada y por tanto citada de acuerdo con el formato establecido Puntaje obtenido en el Reporte final (Máximo 100) Puntaje que se suma a la calificación final de la materia: 8

9 PLAN DE ACTIVIDADES DEL PROYECTO PROFESIONAL SEMANA 1 INSTRUCCIONES DE LA ACTIVIDAD Nombre: Planteamiento de objetivos, estrategias y técnicas para lograr el éxito, así como análisis de fortalezas y oportunidades. Objetivo de la actividad: Analizar las fortalezas de la aplicación de estrategias y técnicas en el ámbito educativo. Instrucción: a) Analiza los conceptos revisados en la sesión y plantea los objetivos que te permitan alcanzar con éxito tus expectativas de aprendizaje, ahora que inicias una nueva experiencia. b) Señala la estrategia que seguirás para lograr los objetivos propuestos. Incluye gestión de tiempos, espacios y personas. c) Elabora una lista de las técnicas específicas que te permitirán realizar la estrategia. d) Analiza las fortalezas (internas) y oportunidades (externas) con las que cuentas en este momento para lograr los objetivos que te planteas. Recuerda que las fortalezas son recursos internos: conocimientos, habilidades, actitudes, valores, virtudes... Y las oportunidades son externas a tu persona: tiempo, recursos económicos, oportunidades laborales, personas que te apoyan, espacios de que dispones... Entrega tu primer avance del Proyecto Profesional a más tardar el séptimo día de tu semana académica y nombra tu archivo de la siguiente forma: PP_A1_ApellidoPaterno_ApellidoMaterno EVIDENCIA DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Evidencia de aprendizaje del 1er avance (valor 10%): Reporte de investigación. Criterios específicos para evaluar el 1er avance: Portada. En la que identifiques tu trabajo. Debe incluir: tu nombre completo, nombre de la escuela, materia, trabajo, facilitador y fecha de entrega. Contenido. En el que desarrolles de forma clara, coherente y bien organizada todo lo solicitado arriba. Reflexión del aprendizaje obtenido a modo de conclusión: qué aprendiste, qué dificultades tuviste, qué fue lo que más te agradó, para qué te puede servir en la vida diaria, qué opinas de los temas que revisaste esta semana. Relación de fuentes: Registra, de acuerdo con los lineamientos del formato APA, las fuentes que te aportaron información teórica para realizar este avance: libro, clase presencial, artículos u otras fuentes confiables que consultes en la Biblioteca Virtual. Es factible que tu facilitador agregue algunos otros criterios específicos para evaluar este entregable, si fuera el caso te lo notificará mediante la sesión de la semana y/o en el Foro de comunicación. Considera los criterios de evaluación establecidos en la Rúbrica Global para la integración del Reporte final. CARGA HORARIA 5 horas 9

10 SEMANA 2 INSTRUCCIONES DE LA ACTIVIDAD Nombre: Desarrollo de dos técnicas para procesar la información: lectura de nivel superior y esquemas gráficos, con recursos tecnológicos. Objetivo de la actividad: Identificar técnicas de aprendizaje para fortalecer la lectura en nivel superior. Instrucción: Una técnica muy completa y de gran utilidad para implementar en tus estrategias de aprendizaje es la lectura. Por lo que en esta ocasión, deberás buscar, en la Biblioteca Virtual ULA, un artículo de tu interés, pero que se relacione con los temas revisados en estas dos semanas: 1) Deberás efectuar una lectura literal o de primer nivel y señalar algunos datos que te permitan conocer su contenido y enlistarlos aquí. 2) Hacer una lectura de segundo nivel o de interpretación y análisis. Con esa información elabora un mapa mental, cuadro sinóptico o mapa conceptual; los cuales también son técnicas muy útiles para desarrollar estrategias. Utiliza una herramienta tecnológica nueva para ti, como un reto para adquirir una nueva habilidad; por ejemplo: XMind, imandmaps, Popplet, CMapsTool... (En el Centro de Excelencia académica encontrarás información sobre cada uno de estos esquemas gráficos). c) Ahora haz una lectura evaluativa o de tercer nivel. Es decir, elabora una crítica detallada con los puntos que se deben evaluar para saber si el texto que seleccionaste es confiable o no. Justifica tu opinión con argumentos sólidos, coherentes y bien fundamentados; por ejemplo, en el método que propone Araoz, E. y otros. (2010). Estrategias para aprender a aprender: reconstrucción del conocimiento a partir de la lecto escritura. México: Pearson (Disponible en la Biblioteca de ULA virtual.) Entrega tu segundo avance del Proyecto Profesional a más tardar el séptimo día de tu semana académica y nombra tu archivo de la siguiente forma: PP_A2_ApellidoPaterno_ApellidoMaterno EVIDENCIA DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Evidencia de aprendizaje del 2do avance (valor 10%): Reporte integrando esquema seleccionado. Criterios específicos para evaluar el 2do avance: Notas: Portada. En la que identifiques tu trabajo. Debe incluir: tu nombre completo, nombre de la escuela, materia, trabajo, facilitador y fecha de entrega. Contenido. En el que desarrolles de forma clara, coherente y bien organizada los tres puntos que se te solicitan. Reflexión del aprendizaje obtenido a modo de conclusión: qué aprendiste, qué dificultades tuviste, qué fue lo que más te agradó, para qué te pueden servir, en la vida diaria, la lectura y los esquemas gráficos; qué opinas de usar nuevas herramientas tecnológicas, te parece relevante evaluar la confiabilidad de ciertos textos. Relación de fuentes: Registra, de acuerdo con los lineamientos del formato APA, las fuentes que te aportaron información teórica para realizar este avance: libro, clase presencial, artículos u otras fuentes confiables que consultes en la Biblioteca virtual. Recuerda registrar también el artículo que analizaste. Es factible que tu facilitador agregue algunos otros criterios específicos para evaluar este entregable, si fuera el caso te lo notificará mediante la sesión de la semana y/o en el Foro de comunicación. Considera los criterios de evaluación establecidos en la Rúbrica Global para la integración del Reporte final. CARGA HORARIA 5 horas 10

11 SEMANA 3 INSTRUCCIONES DE LA ACTIVIDAD Nombre: Desarrollo de habilidades de pensamiento crítico para resolver problemas y redactar textos académicos. Objetivo de la actividad: Identificar habilidades de pensamiento crítico y solución de problemas utilizando la correcta redacción de textos. Instrucción: Revisa las dos primeras partes de tu Proyecto Final: Fortalezas y oportunidades, objetivos, estrategias, técnicas. Reflexiona en alguna situación problemática, de la vida diaria, que se te haya presentado y creas te impida o retrase el logro de los objetivos que te propusiste. Puede ser una situación: familiar, personal, social, económica o académica. 1) Identifica todos los detalles que puedas de la situación problemática y descríbelos. Para hacerlo, puedes leer el capítulo 4 y 5 del libro Redacción avanzada de Fidel Chávez, que encuentras en la Biblioteca Virtual Pearson. 2) Usa el Modelo del escarabajo, para definir todos los elementos del problema. Puedes consultar el capítulo 5 del libro Redacción avanzada de Fidel Chávez. Usa algún recurso tecnológico para hacer el escarabajo. 3) Ahora, explora 10 alternativas para solucionar el problema. Déjate llevar por tu imaginación y anótalas en una lista. 4) Evalúa las consecuencias de cada alternativa y selecciona una de ellas, la que consideres más adecuada o pertinente. Aplícala en la solución de tu problema, trata de hacerlo en estos días. 5) Evalúa los logros que obtuviste al aplicar esa alternativa o infiere la consecuencia, en caso de que todavía no puedas evaluar los resultados. Investiga en una fuente confiable, las principales reglas de ortografía, sobre todo las que a ti más te hacen falta. Elabora un cuadro de doble entrada como el siguiente y busca algunos ejemplos en el texto que redactaste para solucionar tu problema: EVIDENCIA DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Evidencia de aprendizaje del 3er avance (valor 10%): Reporte de investigación. Criterios específicos para evaluar el 3er avance: Portada. En la que identifiques tu trabajo. Debe incluir: tu nombre completo, nombre de la escuela, materia, trabajo, facilitador y fecha de entrega. Contenido. En el que desarrolles de forma clara, coherente y bien el método IDEAL, para solucionar problemas y el cuadro con las reglas ortográficas. Reflexión del aprendizaje obtenido a modo de conclusión: qué aprendiste, qué dificultades tuviste, qué fue lo que más te agradó, para qué te puede servir, en la vida diaria, conocer un método de solución de problemas; qué opinas sobre el uso de reglas ortográficas, son necesarias en nuestros días? Relación de fuentes: Registra, de acuerdo con los lineamientos del formato APA, las fuentes que te aportaron información teórica para realizar este avance: libro, clase presencial, artículos u otras fuentes confiables que consultes en la Biblioteca Virtual. Notas: Es factible que tu facilitador agregue algunos otros criterios específicos para evaluar este entregable, si fuera el caso te lo notificará mediante la sesión de la semana y/o en el Foro de comunicación. Considera los criterios de evaluación establecidos en la Rúbrica Global para la integración del Reporte final. CARGA HORARIA 5 horas Uso Regla ortográfica Acentuación de palabras esdrújulas Siempre se deben acen esdrújulas Entrega tu tercer avance del Proyecto Profesional a más tardar el séptimo día de tu semana académica y nombra tu archivo de la siguiente forma: PP_A3_ApellidoPaterno_ApellidoMaterno 11

12 SEMANA 4 INSTRUCCIONES DE LA ACTIVIDAD Nombre: Análisis de los propios estilos de aprendizaje. Objetivo de la actividad: Identificar los diferentes estilos de aprendizaje para reflexionar sobre las fortalezas de cada uno. Instrucción: Después de haber analizado tu estilo de aprendizaje a través de la clasificación CHAEA de Honey-Alonso, revisada en clase; resuelve el cuestionario que encuentras en el capítulo 1 del libro Araóz, E. y otros, (2010). Estrategias para aprender a aprender: reconstrucción del conocimiento a partir de la lecto escritura. México: Pearson (Actividad 1.2), que te permitirá complementar con otra clasificación del estilo en que captas la información: kinestésico, auditivo o visual. (Disponible en la biblioteca Virtual Pearson). Con ese perfil, elabora un esquema creativo, que describa, de forma integral, tu manera de aprender y recibir la información (CHAEA y Araoz). Usa tu imaginación y los recursos tecnológicos que te permitan hacer una representación muy creativa de tus propios estilos. También, copia el cuadro con las Fortalezas y oportunidades que hiciste en el Avance 1. Complementa con las que consideres, has adquirido en estas 4 semanas del curso. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Evidencia de aprendizaje del 4to avance (valor 10%): Reporte Criterios específicos para evaluar el 4to avance: Portada. En la que identifiques tu trabajo. Debe incluir: tu nombre completo, nombre de la escuela, materia, trabajo, facilitador y fecha de entrega. Contenido. En el que desarrolles un esquema creativo. Cuida mucho la ortografía y recuerda que, al ser un esquema, debe contener sólo palabras o frases muy cortas en cada rama y debes complementarlo con imágenes. Reflexión del aprendizaje obtenido a modo de conclusión: qué aprendiste, qué dificultades tuviste, qué fue lo que más te agradó, para qué te puede servir este análisis de ti mismo en la vida diaria; qué opinas sobre las clasificaciones... Relación de fuentes: Registra, de acuerdo con los lineamientos del formato APA, las fuentes que te aportaron información teórica para realizar este avance: libro, clase presencial, artículos u otras fuentes confiables que consultes en la Biblioteca Virtual. CARGA HORARIA 5 horas Entrega tu cuarto avance del Proyecto Profesional a más tardar el séptimo día de tu semana académica y nombra tu archivo de la siguiente forma: PP_A4_ApellidoPaterno_ApellidoMaterno Notas: Es factible que tu facilitador agregue algunos otros criterios específicos para evaluar este entregable, si fuera el caso te lo notificará mediante la sesión de la semana y/o en el Foro de comunicación. Considera los criterios de evaluación establecidos en la Rúbrica Global para la integración del Reporte final. 12

13 SEMANA 5 Reporte final INSTRUCCIONES DE LA ACTIVIDAD Objetivo de la actividad: Comunicarás los resultados y reflexionarás de lo aprendido informando tus logros, los aspectos a mejorar y los productos del Instrucción: Después de revisar la sesió, la importancia de la ética en el éxito profesional, investiga entre tus amigos y familiares una historia real de éxito, en la que se pueda apreciar la implicación de uno o varios valores humanos. Puede ser una situación laboral, familiar, social o de otro contexto, pero en la que se pueda apreciar claramente el vínculo ética y éxito. Analiza la historia, conforme a lo revisado en la sesión y a lo que investigues en fuentes confiables, sobre este tema. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN) Considera los criterios establecidos en la Rúbrica Global para integrar el Reporte final de tu Proyecto profesional. Evidencia de aprendizaje (valor 30%): Reporte final del proyecto profesional. Criterios de evaluación del Reporte final: Establecidos en la Rúbrica global. CARGA HORARIA 5 horas Ahora, dado que este es tu Reporte Final. Integra, en un solo documento, lo que incluiste en los cuatro avances. Si lo consideras, puedes mejorar, sustituir o complementar información, de acuerdo con los aprendizajes que adquiriste en estas cinco semanas. Por tanto, tu Reporte final debe contener: 1. Objetivos, estrategias y técnicas. (Avance 1) 2. Mapa mental y crítica del texto que evaluaste, sobre el uso de fuentes confiables. (Avance 2) 3. Método de solución de una situación problemática. (Avance 3) 4. Esquema creativo de tus estilos de aprendizaje y cuadro con Fortalezas y oportunidades actualizado. (Avance 4) Nota: Es factible que la evaluación del Reporte final, por un lado, se complete con los criterios académicos y específicos del proyecto (evaluación interna) y, por otro, se compare con productos similares buscando casos de aplicación en Internet (evaluación externa). Esto lo decidirá tu facilitador y, si fuera el caso, te lo hará saber con antelación. 5. Historia de éxito y análisis. 6. Elabora una sola conclusión en la que integres todas las reflexiones sobre los procesos de aprendizaje que has experimentado en estas cinco semanas de la materia. 7. Incluye en la lista de referencias todas las que has utilizado en tus avances, pero haz las modificaciones necesarias a las que lo requieran, según las correcciones que te hizo tu facilitador, para que todas estén unificadas, conforme a los lineamientos de la APA. 8. En la portada, aporta un título original a este Reporte Final. Espero que te sientas conforme y satisfecho con esta experiencia de aprendizaje y que las apliques en las siguientes materias y en tu vida diaria, mucho éxito!! Entrega tu Reporte final del Proyecto profesional a más tardar el séptimo día de tu semana académica nombra tu archivo de la siguiente forma: PP_A1_ApellidoPaterno_ApellidoMaterno 13

14 FORMATO PARA LA INTEGRACIÓN DEL REPORTE FINAL Deberás utilizar la siguiente estructura para integrar tus avances y realizar el reporte final que se te pide en la quinta semana, el cual tiene un valor de 30% sobre la calificación final de tu materia. Cabe señalar, que el propósito principal del Reporte final es que autoevalúes tus acciones de aprendizaje, es decir reflexiones acerca de la pertinencia del contenido que has desarrollado, del aprendizaje de tu entorno, de tu razonamiento, de la aplicación de tus conocimientos profesionales, lo cual te permitirá identificar de tu proyecto cuáles son las áreas de oportunidad? cuáles son las fortalezas? en conclusión se espera que reflexiones sobre la experiencia de aprendizaje que te brinda esta materia. ESTRUCTURA DEL REPORTE FINAL Fase Contenido I. PLANEACIÓN 1. Identificación del 1.1. Contexto (Conjunto de circunstancias que rodean la situación de aprendizaje) 1.2. Necesidad que se atiende en el 1.3. Objetivos específicos. 2. Plan de trabajo Esboza una propuesta de las acciones que se realizarán (tiempos y recursos etc.) Justificación del plan de trabajo. II. DESARROLLO 3. Etapas del Consiste en que describas los pasos que seguiste para desarrollar tu proyecto y las situaciones que se presentaron en cada una de ellas. III. CIERRE 4. Resultados del 5. Experiencias adquiridas (cómo contribuye el proyecto profesional a tu desarrollo profesional) 6. Conclusiones y recomendaciones (reflexión sobre la pertinencia del contenido del proyecto, aspectos de mejora, incluir fortalezas y áreas de oportunidad de los resultados del proyecto). 7. Fuentes de consulta (en formato APA) 8. Anexos (Si fuera el caso) 14

FIN502 Finanzas globales. MAESTRIA Proyecto Profesional

FIN502 Finanzas globales. MAESTRIA Proyecto Profesional FIN502 MAESTRIA Proyecto Profesional Proyecto Profesional Eligiendo la cobertura adecuada Contenido RESULTADO DE APRENDIZAJE SABERES PROFESIONALES DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO PROFESIONAL TIEMPO ESTIMADO EVALUACIÓN

Más detalles

PM571 Gestión de proyectos. MAESTRÍA Proyecto profesional

PM571 Gestión de proyectos. MAESTRÍA Proyecto profesional PM571 Gestión de proyectos MAESTRÍA Proyecto profesional CONTENIDO PROYECTO PROFESIONAL DISEÑO DE UN PROYECTO EN EL CONTEXO DEL SECTOR PÚBLICO EN MÉXICO RESULTADO DE APRENDIZAJE SABERES PROFESIONALES DESCRIPCIÓN

Más detalles

ECO561 Economía. MAESTRÍA Proyecto Profesional

ECO561 Economía. MAESTRÍA Proyecto Profesional ECO561 Economía MAESTRÍA Proyecto Profesional PROYECTO PROFESIONAL Análisis de la oferta y la demanda de un producto CONTENIDO RESULTADO DE APRENDIZAJE SABERES PROFESIONALES DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO PROFESIONAL

Más detalles

HRM532 Desarrollo del capital humano en el sector público. MAESTRÍA Proyecto Profesional

HRM532 Desarrollo del capital humano en el sector público. MAESTRÍA Proyecto Profesional HRM532 Desarrollo del capital humano en el sector público MAESTRÍA Proyecto Profesional Proyecto Profesional Manual de normas para la administración de recursos humanos de una entidad de la administración

Más detalles

QRB501 Métodos cuantitativos para los negocios. MAESTRÍA Proyecto profesional

QRB501 Métodos cuantitativos para los negocios. MAESTRÍA Proyecto profesional QRB51 Métodos cuantitativos para los negocios MAESTRÍA Proyecto profesional QRB51 / Aplicación de estadística descriptiva a la planeación estratégica PROYECTO PROFESIONAL Aplicación de estadística descriptiva

Más detalles

MGT521 Administración. MAESTRÍA Proyecto profesional

MGT521 Administración. MAESTRÍA Proyecto profesional MGT521 Administración MAESTRÍA Proyecto profesional Diseño de una estrategia de administración basada en valores CONTENIDO RESULTADO DE APRENDIZAJE SABERES PROFESIONALES DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO PROFESIONAL

Más detalles

DCR809 Derecho mercantil. MAESTRÍA Proyecto Profesional

DCR809 Derecho mercantil. MAESTRÍA Proyecto Profesional DCR809 Derecho mercantil MAESTRÍA Proyecto Profesional Proyecto Profesional ANÁLISIS INTEGRAL DE UNA SOCIEDAD MERCANTIL Contenido RESULTADO DE APRENDIZAJE SABERES PROFESIONALES DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Más detalles

LDR531 Liderazgo organizacional. MAESTRÍA Proyecto profesional

LDR531 Liderazgo organizacional. MAESTRÍA Proyecto profesional LDR531 Liderazgo organizacional MAESTRÍA Proyecto profesional PROYECTO PROFESIONAL Influencia del líder en sus seguidores RESULTADO DE APRENDIZAJE SABERES PROFESIONALES DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO PROFESIONAL

Más detalles

MKT571 Mercadotecnia. MAESTRÍA Proyecto Profesional

MKT571 Mercadotecnia. MAESTRÍA Proyecto Profesional MKT571 Mercadotecnia MAESTRÍA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Plan de mercadotecnia Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO PROFESIONAL PLAN DE ACTIVIDADES

Más detalles

HRM532 Desarrollo del capital humano en el sector público. MAESTRÍA Proyecto Profesional

HRM532 Desarrollo del capital humano en el sector público. MAESTRÍA Proyecto Profesional HRM532 Desarrollo del capital humano en el sector público MAESTRÍA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Manual de normas para la administración de recursos humanos de una entidad de la administración

Más detalles

PSY301 Inteligencia emocional. LICENCIATURA Proyecto Profesional

PSY301 Inteligencia emocional. LICENCIATURA Proyecto Profesional PSY301 Inteligencia emocional LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Plan personal para el desarrollo de la inteligencia emocional. Contenido RESULTADO DE APRENDIZAJE SABERES PROFESIONALES

Más detalles

COMM208 Redacción Empresarial. LICENCIATURA Proyecto Profesional

COMM208 Redacción Empresarial. LICENCIATURA Proyecto Profesional COMM208 Redacción Empresarial LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Guía para mejorar la redacción empresarial. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO EVALUACIÓN DEL PROYECTO

Más detalles

COM100 Introducción a la comunicación. LICENCIATURA Proyecto Profesional

COM100 Introducción a la comunicación. LICENCIATURA Proyecto Profesional COM100 LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional Estilos de redacción Contenido RESULTADO DE APRENDIZAJE SABERES PROFESIONALES DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO PROFESIONAL TIEMPO ESTIMADO EVALUACIÓN

Más detalles

BUS475 Administración estratégica. LICENCIATURA Proyecto Profesional

BUS475 Administración estratégica. LICENCIATURA Proyecto Profesional BUS475 Administración estratégica LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Análisis y valoración de la misión de una empresa. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE

Más detalles

MGT522 Administración Pública, Instituciones Y Procesos en México. MAESTRÍA Proyecto Profesional

MGT522 Administración Pública, Instituciones Y Procesos en México. MAESTRÍA Proyecto Profesional MGT522 Administración Pública, Instituciones Y Procesos en México MAESTRÍA Proyecto Profesional Proyecto profesional: Evaluación a la estructura y funcionamiento de la administración pública en México.

Más detalles

RES341 Estadística I. LICENCIATURA Proyecto Profesional

RES341 Estadística I. LICENCIATURA Proyecto Profesional RES341 Estadística I LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Exploración y análisis de datos de un programa de capacitación. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE

Más detalles

DTD403 DERECHO CONSTITUCIONAL Y DERECHOS HUMANOS. LICENCIATURA Proyecto Profesional

DTD403 DERECHO CONSTITUCIONAL Y DERECHOS HUMANOS. LICENCIATURA Proyecto Profesional DTD403 DERECHO CONSTITUCIONAL Y DERECHOS HUMANOS LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Elaboración y presentación de una Iniciativa de Ley en materia federal de acuerdo a lo que se plantea

Más detalles

MCA104 Investigación de redes y medios. LICENCIATURA Proyecto Profesional

MCA104 Investigación de redes y medios. LICENCIATURA Proyecto Profesional MCA104 Investigación de redes y medios LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Estrategia enfocada en los medios de comunicación alternativa para iniciar una startup en tecnología educativa

Más detalles

RES341 Estadística I. LICENCIATURA Proyecto Profesional

RES341 Estadística I. LICENCIATURA Proyecto Profesional RES341 Estadística I LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Exploración y análisis de datos de un programa de capacitación. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE

Más detalles

MKT593 Diseño y desarrollo de productos. MAESTRÍA Proyecto Profesional

MKT593 Diseño y desarrollo de productos. MAESTRÍA Proyecto Profesional MKT593 Diseño y desarrollo de productos. MAESTRÍA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Diseño de un plan de mercadotecnia para un producto o servicio. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO

Más detalles

QNT562 Análisis de datos para la Administración pública. MAESTRÍA Proyecto Profesional

QNT562 Análisis de datos para la Administración pública. MAESTRÍA Proyecto Profesional QNT562 Análisis de datos para la Administración pública MAESTRÍA Proyecto Profesional PROYECTO PROFESIONAL: PLAN DE ANÁLISIS DE UN PROBLEMA PÚBLICO EN MÉXICO CONTENIDO OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO

Más detalles

STR581 Planeación estratégica. MAESTRÍA Proyecto Profesional

STR581 Planeación estratégica. MAESTRÍA Proyecto Profesional STR581 Planeación estratégica. MAESTRÍA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Desarrollo de la planeación estratégica de una empresa. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Más detalles

RES562 Evaluación de políticas y programas. MAESTRÍA Proyecto profesional

RES562 Evaluación de políticas y programas. MAESTRÍA Proyecto profesional RES562 Evaluación de políticas y programas MAESTRÍA Proyecto profesional Proyecto profesional: Programa social Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO PROFESIONAL

Más detalles

PED401 Psicología Educativa. LICENCIATURA Proyecto Profesional

PED401 Psicología Educativa. LICENCIATURA Proyecto Profesional PED401 Psicología Educativa LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Diagnóstico de competencias de profesionales de la educación. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS

Más detalles

DBT404 Teoría del acto jurídico y personas. LICENCIATURA Proyecto Profesional

DBT404 Teoría del acto jurídico y personas. LICENCIATURA Proyecto Profesional DBT404 Teoría del acto jurídico y personas LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: El matrimonio entre personas del mismo sexo o matrimonio igualitario, como acto jurídico Contenido OBJETIVO

Más detalles

MGT582 Proyectos aplicados de Administración Pública. MAESTRÍA Proyecto Profesional

MGT582 Proyectos aplicados de Administración Pública. MAESTRÍA Proyecto Profesional MGT582 Proyectos aplicados de Administración Pública MAESTRÍA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Proyecto integrador. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL

Más detalles

PM571 Gestión de proyectos. MAESTRÍA Proyecto Profesional

PM571 Gestión de proyectos. MAESTRÍA Proyecto Profesional PM71 Gestión de proyectos MAESTRÍA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Metodología de la gestión integral de proyectos Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL

Más detalles

MEI401 Metodología de la investigación. LICENCIATURA Proyecto Profesional

MEI401 Metodología de la investigación. LICENCIATURA Proyecto Profesional MEI401 Metodología de la investigación LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Análisis de un artículo de investigación. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Más detalles

MKT498 Estrategias de mercadotecnia integrada. LICENCIATURA Proyecto Profesional

MKT498 Estrategias de mercadotecnia integrada. LICENCIATURA Proyecto Profesional MKT498 Estrategias de mercadotecnia integrada LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Mascota feliz Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO

Más detalles

MGT350 Pensamiento crítico: Estrategias para la toma de decisiones. LICENCIATURA Proyecto Profesional

MGT350 Pensamiento crítico: Estrategias para la toma de decisiones. LICENCIATURA Proyecto Profesional MGT350 Pensamiento crítico: Estrategias para la toma de decisiones LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Análisis de creencias populares: mitos o realidades Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO

Más detalles

HRM531 Administración de capital humano. MAESTRÍA Proyecto Profesional

HRM531 Administración de capital humano. MAESTRÍA Proyecto Profesional HRM531 Administración de capital humano MAESTRÍA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Plan de carrera profesional para niveles gerenciales Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS

Más detalles

MGT521 Administración. MAESTRIA Proyecto Profesional

MGT521 Administración. MAESTRIA Proyecto Profesional MGT521 Administración MAESTRIA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Diseño de una estrategia de administración basada en valores Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Más detalles

DPR423 Títulos y operaciones de crédito. LICENCIATURA Proyecto Profesional

DPR423 Títulos y operaciones de crédito. LICENCIATURA Proyecto Profesional DPR423 Títulos y operaciones de crédito LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto A Fecha: 2016 Proyecto Profesional: Análisis de los títulos y operaciones de crédito. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO

Más detalles

MKT445. Herramientas y estrategias de ventas. LICENCIATURA Proyecto Profesional

MKT445. Herramientas y estrategias de ventas. LICENCIATURA Proyecto Profesional MKT445 Herramientas y estrategias de ventas LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Mejora o implementación de una ARC Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Más detalles

LAW531 Derecho Corporativo. MAESTRIA Proyecto Profesional

LAW531 Derecho Corporativo. MAESTRIA Proyecto Profesional LAW531 Derecho Corporativo MAESTRIA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Diagnóstico del sistema para la protección de la propiedad industrial. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS

Más detalles

TC424 Introducción a las matemáticas financieras. LICENCIATURA Proyecto Profesional

TC424 Introducción a las matemáticas financieras. LICENCIATURA Proyecto Profesional TC424 Introducción a las matemáticas financieras LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Proyecto de inversión de una planta procesadora de harina de plátano. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO

Más detalles

PSY310 Historia y sistemas en psicología. LICENCIATURA Proyecto Profesional

PSY310 Historia y sistemas en psicología. LICENCIATURA Proyecto Profesional PSY310 Historia y sistemas en psicología LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Aplicación de las aportaciones teóricas a una problemática actual. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO

Más detalles

MKT435 Comportamiento del consumidor. LICENCIATURA Proyecto Profesional

MKT435 Comportamiento del consumidor. LICENCIATURA Proyecto Profesional MKT435 Comportamiento del consumidor LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Comportamiento del consumidor de la empresa +Karne Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS

Más detalles

DFI508 Impuestos Indirectos. MAESTRÍA Proyecto Profesional

DFI508 Impuestos Indirectos. MAESTRÍA Proyecto Profesional DFI508 Impuestos Indirectos MAESTRÍA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Informe fiscal sobre impuestos indirectos aplicables a la actividad de una empresa Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO

Más detalles

HRM531 Administración de capital humano. MAESTRÍA Proyecto Profesional

HRM531 Administración de capital humano. MAESTRÍA Proyecto Profesional HRM531 Administración de capital humano MAESTRÍA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Plan de carrera profesional para niveles gerenciales Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS

Más detalles

TC424 Introducción a las Matemáticas Financieras. LICENCIATURA Proyecto Profesional

TC424 Introducción a las Matemáticas Financieras. LICENCIATURA Proyecto Profesional TC424 Introducción a las Matemáticas Financieras LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Planeando el crecimiento de la empresa. Contenido RESULTADO DE APRENDIZAJE TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS

Más detalles

DAP509 Planeación Fiscal y Financiera. MAESTRÍA Proyecto Profesional

DAP509 Planeación Fiscal y Financiera. MAESTRÍA Proyecto Profesional DAP509 Planeación Fiscal y Financiera MAESTRÍA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Contrato de fideicomiso para una sociedad civil. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Más detalles

FIN503 Administración de riesgos corporativos. Maestría Proyecto Profesional

FIN503 Administración de riesgos corporativos. Maestría Proyecto Profesional FIN503 Administración de riesgos corporativos Maestría Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Análisis de gestión de riesgos en una empresa. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS

Más detalles

Derecho mercantil MAESTRIA Proyecto Profesional

Derecho mercantil MAESTRIA Proyecto Profesional DCR809 Derecho mercantil MAESTRIA Proyecto Profesional Proyecto Profesional Análisis integral de una sociedad mercantil Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO

Más detalles

OPS571 Administración de operaciones. MAESTRÍA Proyecto Profesional

OPS571 Administración de operaciones. MAESTRÍA Proyecto Profesional OPS571 Administración de operaciones MAESTRÍA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Análisis de una problemática en el desempeño de los procesos de una organización Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO

Más detalles

ACC340 Sistemas de Información de la Contabilidad. LICENCIATURA Proyecto Profesional

ACC340 Sistemas de Información de la Contabilidad. LICENCIATURA Proyecto Profesional ACC340 Sistemas de Información de la Contabilidad LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Presentación Software Contable. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Más detalles

DPU410 Derecho Administrativo y Patrimonio del Estado. LICENCIATURA Proyecto Profesional

DPU410 Derecho Administrativo y Patrimonio del Estado. LICENCIATURA Proyecto Profesional DPU410 Derecho Administrativo y Patrimonio del Estado LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Breviario en Licitación Pública Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE

Más detalles

Plan de vida y carrera

Plan de vida y carrera INDICACIONES PARA EL SEGUIMIENTO DEL PROYECTO PROFESIONAL Plan de vida y carrera OBJETIVO DEL PROYECTO Diseñarás un plan de vida y carrera con el objetivo de establecer el camino y las estrategias necesarias

Más detalles

PSY301 Inteligencia emocional. LICENCIATURA Proyecto Profesional

PSY301 Inteligencia emocional. LICENCIATURA Proyecto Profesional PSY301 Inteligencia emocional LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Plan personal para el desarrollo de la inteligencia emocional. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS

Más detalles

MGT488 Planeación Estratégica. LICENCIATURA Proyecto Profesional

MGT488 Planeación Estratégica. LICENCIATURA Proyecto Profesional MGT488 Planeación Estratégica LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Diseñar la planeación estratégica de un producto determinado Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS

Más detalles

ECO415 Economía aplicada a los negocios. LICENCIATURA Proyecto Profesional

ECO415 Economía aplicada a los negocios. LICENCIATURA Proyecto Profesional ECO415 Economía aplicada a los negocios LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Análisis económico integral de un producto Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Más detalles

ISCOM305 Administración de sistemas operativos. LICENCIATURA Proyecto Profesional

ISCOM305 Administración de sistemas operativos. LICENCIATURA Proyecto Profesional ISCOM305 Administración de sistemas operativos LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Seleccionar un software de inteligencia de negocios Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO

Más detalles

FIN370 Finanzas para los negocios. LICENCIATURA Proyecto Profesional

FIN370 Finanzas para los negocios. LICENCIATURA Proyecto Profesional FIN370 Finanzas para los negocios LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: LA PLANEACIÓN FINANCIERA DE UNA EMPRESA Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Más detalles

DTI401 Introducción al estudio del derecho. LICENCIATURA Proyecto Profesional

DTI401 Introducción al estudio del derecho. LICENCIATURA Proyecto Profesional DTI401 Introducción al estudio del derecho LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Efectos jurídicos de los hechos del hombre. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS

Más detalles

DCR810 Relaciones colectivas de trabajo. MAESTRÍA Proyecto Profesional

DCR810 Relaciones colectivas de trabajo. MAESTRÍA Proyecto Profesional DCR810 Relaciones colectivas de trabajo MAESTRÍA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Análisis de la relación colectiva del trabajo Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Más detalles

FIN403 Finanzas internacionales. LICENCIATURA Proyecto Profesional

FIN403 Finanzas internacionales. LICENCIATURA Proyecto Profesional FIN403 Finanzas internacionales LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Propuesta financiera para una empresa mexicana que desea comprar maquinaria y equipo en el extranjero Contenido OBJETIVO

Más detalles

ACC280 Fundamentos de la contabilidad. LICENCIATURA Proyecto Profesional

ACC280 Fundamentos de la contabilidad. LICENCIATURA Proyecto Profesional ACC280 Fundamentos de la contabilidad LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: CICLO CONTABLE DE UNA EMPRESA COMERCIAL. Contenido RESULTADO DE APRENDIZAJE TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Más detalles

ENSAYOS. Ensayos. Las etapas en la planeación de una prueba de ensayo son:

ENSAYOS. Ensayos. Las etapas en la planeación de una prueba de ensayo son: ENSAYOS Ensayos Un ensayo requiere de uno o más reactivos cuyo fin sea estimar el logro de objetivos de aprendizaje complejo: aplicación, análisis, síntesis y evaluación. En este tipo de pruebas es el

Más detalles

QRB501 Métodos cuantitativos para los negocios. MAESTRÍA Proyecto Profesional

QRB501 Métodos cuantitativos para los negocios. MAESTRÍA Proyecto Profesional QRB501 Métodos cuantitativos para los negocios MAESTRÍA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Uso de los métodos cuantitativos para la toma de decisiones en. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO

Más detalles

COM421. Creatividad y Comunicación Interpersonal. LICENCIATURA Proyecto Profesional

COM421. Creatividad y Comunicación Interpersonal. LICENCIATURA Proyecto Profesional COM421 Creatividad y Comunicación Interpersonal LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Guía sobre el afrontamiento de conflictos en una situación intercultural. Contenido OBJETIVO DEL

Más detalles

Actividad Final EVALUACIÓN EDUCATIVA

Actividad Final EVALUACIÓN EDUCATIVA Actividad Final EVALUACIÓN EDUCATIVA A. PRESENTACIÓN El proyecto final del curso Evaluación Educativa se dividirá en dos partes: El avance que deberás empezar a desarrollarlo a partir de la 7ª semana de

Más detalles

Actividad Final AUDITORÍA ADMINISTRATIVA

Actividad Final AUDITORÍA ADMINISTRATIVA Actividad Final AUDITORÍA ADMINISTRATIVA PROCESO DE AUDITORÍA A. PRESENTACIÓN El proyecto final del curso Auditoría Administrativa se dividirá en dos partes: el avance deberás empezar a desarrollarlo a

Más detalles

PSY475 Pruebas y medición en psicología. LICENCIATURA Proyecto Profesional

PSY475 Pruebas y medición en psicología. LICENCIATURA Proyecto Profesional PSY475 Pruebas y medición en psicología LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Elaboración de un manual de procedimientos para la evaluación vocacional Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO

Más detalles

SOC110 Trabajo en equipo, colaboración y solución de conflictos. LICENCIATURA Proyecto Profesional

SOC110 Trabajo en equipo, colaboración y solución de conflictos. LICENCIATURA Proyecto Profesional SOC110 Trabajo en equipo, colaboración y solución de conflictos LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Análisis de la efectividad de un equipo de trabajo Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO

Más detalles

Actividad Final SISTEMAS DE CONTROL DIRECTIVO

Actividad Final SISTEMAS DE CONTROL DIRECTIVO Actividad Final SISTEMAS DE CONTROL DIRECTIVO Implementación de la alineación del personal en las organizaciones A. PRESENTACIÓN El proyecto final del curso Sistemas de Control Directivo se dividirá en

Más detalles

PHL215 Filosofía: métodos y aplicaciones. LICENCIATURA Proyecto Profesional

PHL215 Filosofía: métodos y aplicaciones. LICENCIATURA Proyecto Profesional PHL215 Filosofía: métodos y aplicaciones LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Estudio filosófico de la Masacre de Columbine. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS

Más detalles

MODALIDAD EDUCATIVA PRÁCTICA INTEGRATIVA CIACE. PSICOLOGÍA PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

MODALIDAD EDUCATIVA PRÁCTICA INTEGRATIVA CIACE. PSICOLOGÍA PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS NOMBRE DEL FACILITADOR/A: MODALIDAD EDUCATIVA PRÁCTICA INTEGRATIVA CIACE. PSICOLOGÍA PORTAFOLIO DE S SEMESTRE: NOMBRE DE LOS/AS INTEGRANTES DEL EQUIPO: No. EQUIPO: EL PORTAFOLIO DE S DEBE CUMPLIR CON LO

Más detalles

EQUIPO EN EL EXTRANJERO

EQUIPO EN EL EXTRANJERO INDICACIONES PARA EL SEGUIMIENTO DEL PROYECTO PROFESIONAL PROPUESTA FINANCIERA PARA UNA EMPRESA MEXICANA QUE DESEA COMPRAR MAQUINARIA Y EQUIPO EN EL EXTRANJERO OBJETIVO DEL PROYECTO Elaborar una propuesta

Más detalles

Actividad Final TEORÍA DEL DISEÑO

Actividad Final TEORÍA DEL DISEÑO Actividad Final TEORÍA DEL DISEÑO UN PÓSTER A CONCIENCIA A. PRESENTACIÓN El proyecto final será en equipos (máximo 3 alumnos por equipo) y consistirá en elaborar un póster que genere conciencia en un tema

Más detalles

ACC421 Contabilidad Intermedia I. LICENCIATURA Proyecto Profesional

ACC421 Contabilidad Intermedia I. LICENCIATURA Proyecto Profesional ACC421 Contabilidad Intermedia I LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Operación y análisis contable de la empresa Grupo Parra, S.A. de C.V. Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO

Más detalles

Proyecto integrador. Mi pasado, presente y futuro cómo conseguir mis metas?

Proyecto integrador. Mi pasado, presente y futuro cómo conseguir mis metas? Proyecto integrador. Mi pasado, presente y futuro cómo conseguir mis metas? Introducción: Construir una visión de lo que quieres lograr o hacia donde te diriges es un proceso que está enmarcado por las

Más detalles

Actividad Final PLANEACIÓN EDUCATIVA

Actividad Final PLANEACIÓN EDUCATIVA Actividad Final PLANEACIÓN EDUCATIVA A. PRESENTACIÓN Para finalizar el curso de aprendizaje virtual tendrás que elaborar una actividad final en donde aplicarás los conocimientos y habilidades que obtuviste

Más detalles

Breviario de psicología clínica y de la salud y un anteproyecto de investigación

Breviario de psicología clínica y de la salud y un anteproyecto de investigación INDICACIONES PARA EL SEGUIMIENTO DEL PROYECTO PROFESIONAL Breviario de psicología clínica y de la salud y un anteproyecto de investigación OBJETIVO DEL PROYECTO Elaborarás un breviario de psicología clínica

Más detalles

Actividad Final PROMOCIÓN DE VENTAS

Actividad Final PROMOCIÓN DE VENTAS Actividad Final PROMOCIÓN DE VENTAS Aplicando conocimientos A. PRESENTACIÓN Para finalizar el curso de promoción de ventas tendrás que elaborar una actividad final en donde aplicarás los conocimientos

Más detalles

Maestría en Educación

Maestría en Educación Maestría en Educación Asignatura Aprendizaje Virtual Maestra Verónica del Carmen Quijada Monroy 2017 2016 Ambiente de aprendizaje virtual Presentación Para finalizar el curso de Aprendizaje Virtual tendrás

Más detalles

Actividad Final RETOS Y DEMANDAS EDUCATIVAS DEL SIGLO XXI

Actividad Final RETOS Y DEMANDAS EDUCATIVAS DEL SIGLO XXI Actividad Final RETOS Y DEMANDAS EDUCATIVAS DEL SIGLO XXI A. PRESENTACIÓN El proyecto final consiste en realizar un ensayo académico sobre los conceptos y definiciones revisadas a lo largo del curso. Tiene

Más detalles

Actividad Final. Contabilidad de Costos. Licenciatura en Administración de Empresas

Actividad Final. Contabilidad de Costos. Licenciatura en Administración de Empresas Actividad Final Contabilidad de Costos Licenciatura en Administración de Empresas Contabilidad de Costos PRESENTACIÓN Para concluir el curso de Contabilidad de Costos tendrás que elaborar un trabajo final

Más detalles

INDICACIONES PARA EL SEGUIMIENTO DEL PROYECTO PROFESIONAL Plan personal para el desarrollo de la inteligencia emocional

INDICACIONES PARA EL SEGUIMIENTO DEL PROYECTO PROFESIONAL Plan personal para el desarrollo de la inteligencia emocional INDICACIONES PARA EL SEGUIMIENTO DEL PROYECTO PROFESIONAL Plan personal para el desarrollo de la inteligencia emocional OBJETIVO DEL PROYECTO Diseñar un plan para el desarrollo de las competencias de la

Más detalles

HRM350 Administración de recursos humanos internacionales. LICENCIATURA Proyecto Profesional

HRM350 Administración de recursos humanos internacionales. LICENCIATURA Proyecto Profesional HRM350 Administración de recursos humanos internacionales LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional: Propuesta de un plan estratégico de recursos humanos para una empresa multinacional. Contenido

Más detalles

Plataformas Tecnológicas Educativas

Plataformas Tecnológicas Educativas Plataformas Tecnológicas Educativas 1 Sesión No. 8 Nombre: Elementos para el diseño de objetos de aprendizaje. Parte I. Contextualización Qué debemos considerar a la hora de diseñar un objeto de aprendizaje

Más detalles

Actividad Final. Metodología de la Investigación

Actividad Final. Metodología de la Investigación Actividad Final Metodología de la Investigación Plan de Intervención A. PRESENTACIÓN Para finalizar el curso de Metodología de la Investigación tendrás que elaborar una actividad final en donde aplicarás

Más detalles

Actividad Final CONTABILIDAD DE COSTOS

Actividad Final CONTABILIDAD DE COSTOS Actividad Final CONTABILIDAD DE COSTOS A. PRESENTACIÓN Para finalizar el curso de COSTOS tendrás que elaborar una actividad final en donde aplicarás los conocimientos y habilidades que obtuviste a lo largo

Más detalles

PMM401 Matemáticas I. LICENCIATURA Proyecto Profesional

PMM401 Matemáticas I. LICENCIATURA Proyecto Profesional PMM401 Matemáticas I LICENCIATURA Proyecto Profesional Proyecto Profesional Modelos matemáticos para la toma de decisiones Contenido OBJETIVO DEL PROYECTO TIEMPO ESTIMADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO

Más detalles

Actividad Final MICROECONOMÍA

Actividad Final MICROECONOMÍA Actividad Final MICROECONOMÍA Ensayo crítico aplicado a un cuadro sinóptico A. OBJETIVO Para culminar el curso de Microeconomía tendrás que aplicar los conocimientos y habilidades obtenidos a lo largo

Más detalles

Actividad Final. Auditoría Administrativa. Licenciatura en Administración de Empresas

Actividad Final. Auditoría Administrativa. Licenciatura en Administración de Empresas Actividad Final Auditoría Administrativa Licenciatura en Administración de Empresas Auditoría administrativa PRESENTACIÓN Para concluir el curso de Auditoría Administrativa tendrás que elaborar un trabajo

Más detalles

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EVANGELISMO Y POS- MODERNIDAD

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EVANGELISMO Y POS- MODERNIDAD ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EVANGELISMO Y POS- MODERNIDAD ACTIVIDAD 1. READAPTANDO EL MENSAJE: PUENTE (CUESTIONARIO) Objetivo: Analizar los planteamientos más importantes del posmodernismo en relación al

Más detalles

Actividad Final SOFTWARE LIBRE

Actividad Final SOFTWARE LIBRE Actividad Final SOFTWARE LIBRE Implementación de un sistema de control de inventarios A. PRESENTACIÓN Para finalizar la asignatura de Software libre, tendrás que elaborar una actividad final en donde aplicarás

Más detalles

Actividad Final TÉCNICAS DE PLANEACIÓN Y CONTROL. Licenciatura en Administración de Empresas

Actividad Final TÉCNICAS DE PLANEACIÓN Y CONTROL. Licenciatura en Administración de Empresas Actividad Final TÉCNICAS DE PLANEACIÓN Y CONTROL Licenciatura en Administración de Empresas Modelo de presupuesto PRESENTACIÓN Para finalizar el curso de Técnicas de Planeación y Control tendrás que elaborar

Más detalles

RÚBRICA. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE Reporte practica de medidas inmediatas y primeros auxilios. Ponderación: 20 %

RÚBRICA. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE Reporte practica de medidas inmediatas y primeros auxilios. Ponderación: 20 % ETAPA 1: Primeros Auxilios Actividad: Integradora evaluación: Heteroevaluación Competencia Genérica: 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.

Más detalles

Introducción a la contabilidad Unidad 3. Estados financieros Actividades

Introducción a la contabilidad Unidad 3. Estados financieros Actividades Programa de la asignatura Introducción a la contabilidad Documento de actividades Universidad Abierta y a Distancia de México Ciencias Sociales y Administrativas Presentación Personas efectuando un registro

Más detalles

Rúbrica Nivel Bachillerato Sistema DGETI

Rúbrica Nivel Bachillerato Sistema DGETI Nombre de la escuela: Rúbrica Nivel Bachillerato Sistema DGETI Asignatura: Nombre del maestro: Semestre: Bimestre: Fecha: Para iniciar Para continuar Para terminar Actividad integradora/ Producto final

Más detalles

Actividad Final TÓPICOS AVANZADOS DE ADMINISTRACIÓN

Actividad Final TÓPICOS AVANZADOS DE ADMINISTRACIÓN Actividad Final TÓPICOS AVANZADOS DE ADMINISTRACIÓN Elaboración de un caso didáctico A. PRESENTACIÓN Para finalizar el curso de Tópicos Avanzados de Administración tendrás que elaborar una actividad final

Más detalles