Seminario Internacional Tendencias de Producción, Consumo y Comercio Mundial de Productos orgánicos. Oportunidades para el Centro

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Seminario Internacional Tendencias de Producción, Consumo y Comercio Mundial de Productos orgánicos. Oportunidades para el Centro"

Transcripción

1 Seminario Internacional Tendencias de Producción, Consumo y Comercio Mundial de Productos orgánicos. Oportunidades para el Centro Panorama Internacional de la Producción y el Comercio de Productos Orgánicos. Oportunidades para América Latina Pedro Cussianovich Coordinador Área de Agricultura Orgánica IICA Ciudad de Rosario, Argentina 16 de Octubre 2014

2 Contenido I. El contexto mundial de la producción orgánica y de su comercio. II. La producción orgánica en ALC. III. Oportunidades para el Desarrollo de la Producción Orgánica en ALC. IV. Desafíos para el desarrollo de la producción orgánica en ALC.

3 I. El contexto mundial de la producción orgánica y de su comercio.

4 Un mercado de oportunidades

5 El contexto mundial de la producción orgánicay de su comercio (2012) 37,5 millones de has. certificadas. 31,0 millones en recolección silvestre 1.9 millones de productores certificados. 164 países involucrados - 88 con regulaciones. Más de 5,000 productos y artículos orgánicos. Mercados deficitarios Precios diferenciados Ventas de US $ 63.8 miles de millones durante Crecimiento del mercado de 10.4% anual. Menos del 3% del mercado mundial de alimentos O.87% de las tierras agrícolas del mundo Fuente: The World of Organic Agriculture 2014 FiBL - IFOAM

6 Crecimiento del Mercado Mundial de Productos Orgánicos ,8 54,9 38,6 25, Billion USD Fuente: The World of Organic Agriculture 2014 FiBL - IFOAM

7 Distribución del mercado mundial de Productos Orgánicos Regiones líderes: Suiza 3% Japón 2% Otros 6% Norte América(48%) Unión Europea (41%) Suiza (3%) Japón (2%) Otros (6%) Unión Europea 41% Norte América 48% Fuente: The World of Organic Agriculture 2014 FiBL - IFOAM

8 Principales importaciones de USA Enero -Mayo 2013 / USD Millones - Banana: Café Aceite Oliva: 78 - Mangos: 69 - Te: 22 - Aguacate: 8 - Soja: 43 - Arroz: 16 - Trigo: 9 - Manzanas: 9 - Almendras: 9 - Peras: 6 - Arándanos: 4 - Vinos: Miel: 7

9 Tendencias de la producción orgánica en el mundo Conformación de bloques para favorecer el comercio intra y extra regional: * Unión Europea * Islas del Pacífico * Unión Europea * Islas del Pacífico * Unión Europea USA * Países del CAC * USA-Canadá * Países de la CAN * USA-Japón * Países del CAS * Asia (Sur, Sur-Este y Este) * Este de África

10 Tendencias de la producción orgánica en el mundo Fuerte tendencia a la industrialización; agregación de valor de los productos orgánicos e industrias desarrolladas. Transferencia de capitales del sector industrial convencional al orgánico; precios diferenciados atractivos. Desarrollo de un sector de intermediación; suplidores del sector industrial que ahora demandan contenedores consolidados.

11

12 Tendencias de la producción orgánica en el mundo Posicionamiento de marcas de un grupo intermediario dificulta el acceso directo de los productores a los mercados. Nuevas formas de alianzas comerciales entre org. de productores y empresas transformadoras. Industria orgánica no alimenticia: textiles; cosméticos y fármacos, entre otros Rubros con mercados promisorios: frutas tropicales; aceites esenciales; acuicultura; vinos y; alimento para mascotas entre otros.

13 Tendencias de la producción orgánica en el mundo Más exigencias para los productos convencionales y orgánicos. Tendencia al consumo de producción local; apoyo a los productores nacionales; huella de carbono. Aumento de las barreras comerciales provenientes de los mercados (p.e. Global GAP) y no de los Gobiernos. Aparición de nuevos actores tanto en producción comoen consumo(india, China, Europa del Este) Vacíos o falta de regulación, estándares privados

14 II. La producción orgánica en América Latina y El Caribe

15 América Latina y el Caribe en el Contexto Internacional Orgánico Hectáreas Orgánicas Porcentaje Productores Orgánicos Porcentaje Mundial % % ALC ,2% ,4% ALC participa con menos del 5% del mercado mundial orgánico Fuente: The World of Organic Agriculture 2014 FiBL- IFOAM

16 Posición relativa mundial de la La producción orgánica de ALC (2012) 16,4% del total de productores orgánicos en el mundo (316,583 productores). 18,2% del total de área certificada en el mundo (6.83 millones de hectáreas). Argentina (3.6 millones de has.) Uruguay (930,965 has.) Brasil (705,233 has) México (487,393 has) República Dominicana (168,978 has.) México (169,707 Prod.) Perú (47, 211 Prod.) República Dominicana (24,099 Prod.) Brasil (12,526 Prod.) Paraguay (11,401 Prod.) Fuente: The World of Organic Agriculture 2014 FiBL - IFOAM

17 Características del desarrollo de la producción orgánica en ALC Desarrollo poco homogéneo entre países; existen diferentes aproximaciones al desarrollo de la actividad. Gran cantidad de pequeños productores y organizaciones, iniciativas individuales privadas, respaldo de agentes de apoyo, ONG, focalizadas en territorios. Modelo agroexportador dinamizado por mercados internacionales y sus precios diferenciados, no por los beneficios ambientales y sociales.

18 Características del desarrollo de la producción orgánica en ALC Materias primas; bajo valor agregado de la producción Rol marginal del Estado; institucionalidad asociada al control de la actividad. Carencia de políticas, de estrategias, de leyes y estructuras de fomento y de acciones de carácter macro. Falta de agendas nacionales. Comisiones Mixtas en los países Predominio de la certificación de tercera parte.

19 Características del desarrollo de la producción orgánica en ALC Bajo desarrollo de los mercados locales y nacionales, o prácticamente inexistentes. Iniciativas desarticuladas de privados y ONG Atomización y desarticulación de los esfuerzos de las agencias de cooperación y sectores interesados en la actividad; agendas individuales en los países Asociatividady tamaño de la propiedad (agricultura familiar; pequeña y mediana agricultura)

20 Características del desarrollo de la producción orgánica en ALC Escaso acceso a la información y al conocimiento (tecnologías) La información en PO es capital privado y se encuentra dispersa Poca inversión en investigación y transferencia tecnológica. Deficiencia en la generación de datos estadísticos confiables sobre producción y comercio de productos orgánicos.

21 Tendencias recientes en ALC Tendencia hacia el uso de tecnologías limpias (uso de bioinsumos, empleo de BPA y BPM). Mayor interés de los Gobiernos en el tema orgánico como tema transversal (Inclusión Social, mitigación y/o adaptación al CC, sostenibilidad, agric. familiar) Establecimiento de políticas y/o acciones para el fomento de la actividad orgánica Inclusión social de los consumidores

22 Tendencias recientes en ALC Desarrollo de mercados regionales y locales de productos orgánicos. Armonización de normas Desarrollo de mecanismos alternativos de garantía de la calidad orgánica (certificación pública) Institucionalidad regional y hemisférica emergente

23 III. Oportunidades para el Desarrollo de la Producción Orgánica en ALC

24 Oportunidades para el Desarrollo de la Producción Orgánica en ALC Demanda creciente y deficitaria en los mercados internacionales Nuevas modalidades de mercadeo y actores en los mercados internacionales Mirada de la Unión Europea y de los Estados Unidos hacia América Latina y El Caribe. Mayor interés de los gobiernos en el tema Toma de conciencia de la contribución de la producción orgánica a la sociedad y las economías (cambio climático, seguridad alimentaria, salud, divisas, actividad competitiva).

25 Oportunidades para el Desarrollo de la Producción Orgánica en ALC Subutilización de áreas en fincas certificadas. Diversidad de zonas agroecológicas en ALC con potencial para producir rubros con demanda Extensas áreas de pastos naturales para el fomento de la producción pecuaria Gran número de productores que utilizan prácticas agroecológicas, especialmente orgánicas. Amplia capacidad organizativa y asociativa de los productores, principalmente pequeños (excepto Sur) Presencia de agentes económicos y agentes de apoyo que propician producción sostenible

26 IV. Desafíos para el desarrollo de la producción orgánica en ALC

27 Principales desafíos Revisar y repensar el modelo de exportación regional de productos orgánicos. Profundizar en el análisis del mercado internacional (tendencias, oportunidades, rubros, ventanas, nichos) y definir estrategias privilegiando rubros promisorios. Propiciar el desarrollo tecnológico para favorecer el valor agregado de la producción.

28 Principales desafíos Analizar la posibilidad de establecer alianzas estratégicas con empresas orgánicas agroindustriales posicionadas en los mercados internacionales. Propiciar el desarrollo de los mercados locales, nacionales y regionales Proponer modelos de certificación que favorezca la inclusión social de productores y consumidores.

29 Principales desafíos Favorecer la asociatividad de los productores para la consolidación de la oferta productiva y favorecer la negociación directa en los mercados. Favorecer la institucionalidad de la producción orgánica en los países: Fomento, control y MO Favorecer el desarrollo de políticas y/o agendas en los países y la socialización de la información y del conocimiento.

30 Muchas Gracias

Pedro Cussianovich IICA/CR- Director del Programa Hemisférico de Agricultura Orgánica

Pedro Cussianovich IICA/CR- Director del Programa Hemisférico de Agricultura Orgánica Pedro Cussianovich IICA/CR- Director del Programa Hemisférico de Agricultura Orgánica IV Seminario Internacional de Políticas Agroalimentarias Agricultura orgánica: contexto mundial y de América Latina:

Más detalles

La agricultura orgánica en el contexto mundial y de América Latina. Contenido

La agricultura orgánica en el contexto mundial y de América Latina. Contenido La agricultura orgánica en el contexto mundial y de América Latina Pedro Cussianovich Coordinador Proyecto Hemisférico de Agricultura Orgánica Asunción, Paraguay 16 Noviembre 2010 Contenido I. La Agricultura

Más detalles

La agricultura orgánica en el contexto mundial y de América Latina

La agricultura orgánica en el contexto mundial y de América Latina 6 Seminario Internacional Estrategias de Diferenciación de Alimentos en el Mundo La agricultura orgánica en el contexto mundial y de América Latina Pedro Cussianovich Coordinador Proyecto Hemisférico de

Más detalles

La situación actual de la agricultura orgánica en Latinoamérica y el Caribe

La situación actual de la agricultura orgánica en Latinoamérica y el Caribe Seminario Internacional de Agricultura Orgánica: Desafíos, Alternativas y Experiencias en América Latina La situación actual de la agricultura orgánica en Latinoamérica y el Caribe Pedro Cussianovich Coordinador

Más detalles

El contexto internacional y el desarrollo de la producción orgánica en Colombia

El contexto internacional y el desarrollo de la producción orgánica en Colombia XXXIV Congreso Agrario Nacional Sociedad de Agricultores de Colombia - SAC Pedro Cussianovich Especialista en Agricultura Orgánica IICA El contexto internacional y el desarrollo de la producción orgánica

Más detalles

Menos del 3 % del mercado mundial de alimentos 1 % de las tierras agrícolas del mundo

Menos del 3 % del mercado mundial de alimentos 1 % de las tierras agrícolas del mundo Situación Mundial, Latinoamericana. Sector orgánico Argentino: Panorama de la producción Estrategias de promoción y fomento Ing. Agr. Nélida Granval. E.E.A. E La Consulta, INTA. Argentina En base al Informe

Más detalles

I CONGRESO INTERNACIONAL DE PRODUCCIÓN ORGÁNICA Guayaquil, de julio de 2018

I CONGRESO INTERNACIONAL DE PRODUCCIÓN ORGÁNICA Guayaquil, de julio de 2018 I CONGRESO INTERNACIONAL DE PRODUCCIÓN ORGÁNICA Guayaquil, 18-20 de julio de 2018 Experiencia de la República de Argentina en la producción orgánica Historia de la producción orgánica (PO) argentina 80

Más detalles

I Congreso Internacional de Producción Orgánica en el Ecuador LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA ECUATORIANA EN EL COMERCIO MUNDIAL DE ALIMENTOS Y SU PERSPECTIVA

I Congreso Internacional de Producción Orgánica en el Ecuador LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA ECUATORIANA EN EL COMERCIO MUNDIAL DE ALIMENTOS Y SU PERSPECTIVA I Congreso Internacional de Producción Orgánica en el Ecuador LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA ECUATORIANA EN EL COMERCIO MUNDIAL DE ALIMENTOS Y SU PERSPECTIVA ÍNDICE I. ANTECEDENTES II. III. IV. PRODUCCCIÓN ORGÁNICA

Más detalles

MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN

MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN FONTAGRO ES UN MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN ENTRE PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Y ESPAÑA, QUE PROMUEVE LA INNOVACIÓN DE LA AGRICULTURA FAMILIAR, LA COMPETITIVIDAD

Más detalles

POLÍTICAS SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LAS AMÉRICAS

POLÍTICAS SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LAS AMÉRICAS POLÍTICAS SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LAS AMÉRICAS Mtra. Martha Escalante Especialista Senior México, D.F 4 de noviembre, 2014. Contenido I. El escenario regional de la Seguridad Alimentaria II. III.

Más detalles

EL FUTURO DE LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACION. Víctor M. Villalobos República Dominicana 24 de enero 2013

EL FUTURO DE LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACION. Víctor M. Villalobos República Dominicana 24 de enero 2013 EL FUTURO DE LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACION Víctor M. Villalobos República Dominicana 24 de enero 2013 1 En menos de 40 años la población será superior a los 9 mil millones de habitantes. La pobreza

Más detalles

Articulación, desafíos y oportunidades de los bionegocios en la adaptación al cambio climático

Articulación, desafíos y oportunidades de los bionegocios en la adaptación al cambio climático Articulación, desafíos y oportunidades de los bionegocios en la adaptación al cambio climático René Gómez-García Coordinador Unidad Negocios Verdes, CAF CAF-Banco de desarrollo de América Latina Somos

Más detalles

INTERAMERICANA DE AGRIOCULTRA ORGÁNICA CIAO

INTERAMERICANA DE AGRIOCULTRA ORGÁNICA CIAO XVI Reunión Regular COMISIÓN INTERAMERICANA DE AGRIOCULTRA ORGÁNICA CIAO 10 años 2007 2017 Juan Carlos Ramírez, ACC Argentina. Pablo Morón, ACF Argentina Graciela Lacaze, Secretaria Ejecutiva de la CIAO.

Más detalles

Perspectivas y Desafíos de las Exportaciones de Productos Orgánicos

Perspectivas y Desafíos de las Exportaciones de Productos Orgánicos Perspectivas y Desafíos de las Exportaciones de Productos Orgánicos Germán Sims Seve Presidente Comité de Orgánicos de I. El mercado internacional II. El mercado en Chile IV. Palabras finales I. El mercado

Más detalles

ll Foro Nacional e internacional

ll Foro Nacional e internacional ll Foro Nacional e internacional PANORAMA GENERAL DEL SECTOR ECOLOGICO EN COLOMBIA Y EL MUNDO Junio 10 y 11 de 2014 B O GOTÁ PRESENTA: LUIS BETANCUR Z DESCRIPCION GENERAL Entidad con carácter privado

Más detalles

Gerardo Alonso Schwarz

Gerardo Alonso Schwarz Perspectivas del NEA en el Marco Nacional e Internacional Gerardo Alonso Schwarz Economista Jefe del IERAL NEA de Fundación Mediterránea Cuentas Públicas Recursos Nacionales + 34% + 32% Cuentas Públicas

Más detalles

INFORME DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE AGRICULTURA ORGÁNICA (CIAO)

INFORME DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE AGRICULTURA ORGÁNICA (CIAO) IICA/CE/Doc. 560 (10) rev 1 Original: español 5-7 de octubre de 2010 INFORME DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE AGRICULTURA ORGÁNICA (CIAO) San José, Costa Rica Antecedentes La Comisión Interamericana de

Más detalles

COLOMBIA CONSTRUYE Y SIEMBRA FUTURO POLÍTICA NACIONAL DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN Y LA INNOVACIÓN

COLOMBIA CONSTRUYE Y SIEMBRA FUTURO POLÍTICA NACIONAL DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN Y LA INNOVACIÓN COLOMBIA CONSTRUYE Y SIEMBRA FUTURO POLÍTICA NACIONAL DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN Y LA INNOVACIÓN 1. Objetivos de la política 1. Objetivo de la política Crear las condiciones para que el conocimiento

Más detalles

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO Foro Gubernamental

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO  Foro Gubernamental Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO www.observatorioasiapacifico.org Foro Gubernamental Nuevas transformaciones, nuevas definiciones: las relaciones entre América Latina y Asia Pacífico Ignacio Bartesaghi

Más detalles

Rol del SENASA en la Producción Orgánica. Dr. Jorge Leonardo Jave Nakayo Director Subdirección de Producción Orgánica

Rol del SENASA en la Producción Orgánica. Dr. Jorge Leonardo Jave Nakayo Director Subdirección de Producción Orgánica Rol del SENASA en la Producción Orgánica Dr. Jorge Leonardo Jave Nakayo Director Subdirección de Producción Orgánica Lima, 9 de noviembre de 2011 Agricultura Orgánica Actividad agropecuaria que se sustenta

Más detalles

2º SEMINARIO DE CERTIFICACIÓN COMO HERRAMIENTA DE ACCESO A LOS MERCADOS MIRADA DE LA PRODUCCION Y LOS MERCADOS INTERNACIONALES

2º SEMINARIO DE CERTIFICACIÓN COMO HERRAMIENTA DE ACCESO A LOS MERCADOS MIRADA DE LA PRODUCCION Y LOS MERCADOS INTERNACIONALES 2º SEMINARIO DE CERTIFICACIÓN COMO HERRAMIENTA DE ACCESO A LOS MERCADOS MIRADA DE LA PRODUCCION Y LOS MERCADOS INTERNACIONALES DIRECCION NACIONAL DE MERCADOS 25 de abril de 2007 PRODUCCIÓN MUNDIAL POR

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA

PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA Diciembre, 2013 PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA Objetivo del Programa PROBLEMA CENTRAL INSUFICIENTE INNOVACIÓN AGRARIA EN EL PERÚ OBJETIVO PLANTEADO INCREMENTO

Más detalles

El desafío de innovar las relaciones entre agricultura, comercio y ambiente para el DIS de Territorios Rurales

El desafío de innovar las relaciones entre agricultura, comercio y ambiente para el DIS de Territorios Rurales El desafío de innovar las relaciones entre agricultura, comercio y ambiente para el DIS de Territorios Rurales - Dr. Byron Miranda Abaunza Especialista Principal, Inclusión en la Agricultura y los Territorios

Más detalles

MERCADO DE CAFES ORGANICOS. Ing. Jhonny Ponce GERENTE BIO LATINA PERU

MERCADO DE CAFES ORGANICOS. Ing. Jhonny Ponce GERENTE BIO LATINA PERU MERCADO DE CAFES ORGANICOS Ing. Jhonny Ponce GERENTE BIO LATINA PERU Café, una de las bebidas más consumidas del mundo Panorama de la comercialización orgánica: Antes Pocas organizaciones al inicio acompañadas

Más detalles

INTENSIFICACION SOSTENIBLE DE LA GANADERIA: APOYO DE FONTAGRO Y NUEVA ZELANDIA

INTENSIFICACION SOSTENIBLE DE LA GANADERIA: APOYO DE FONTAGRO Y NUEVA ZELANDIA INTENSIFICACION SOSTENIBLE DE LA GANADERIA: APOYO DE FONTAGRO Y NUEVA ZELANDIA Hugo Li Pun. PhD Representante de CATIE La Molina, 22 de marzo de 2018 INTRODUCCION 9000 M de personas para el 2050 3000 M

Más detalles

INFORME DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE AGRICULTURA ORGÁNICA (CIAO)

INFORME DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE AGRICULTURA ORGÁNICA (CIAO) TRIGÉSIMA TERCERA REUNIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ EJECUTIVO Documento Informativo No.01 (13) Original: español 17-18 de junio de 2013 INFORME DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE AGRICULTURA ORGÁNICA (CIAO) 2009-2012

Más detalles

ALIANZA DEL PACIFICO

ALIANZA DEL PACIFICO ALIANZA DEL PACIFICO 01 02 LA ALIANZA EN CIFRAS LA ALIANZA DEL PACÍFICO 03 CONCLUSIONES MIEMBROS Y OBSERVADORES La Alianza del Pacífico es un área de integración regional, cuyo objetivo es avanzar hacia

Más detalles

CADENAS DE VALOR. Aplicaciones en Latinoamérica. Promoviendo la inclusión de pequeños productores en cadenas de valor de especialidad

CADENAS DE VALOR. Aplicaciones en Latinoamérica. Promoviendo la inclusión de pequeños productores en cadenas de valor de especialidad Aplicaciones en Latinoamérica CADENAS DE VALOR Promoviendo la inclusión de pequeños productores en cadenas de valor de especialidad La experiencia de GIZ en Latinoamérica PRINCIPIOS DEL VALUELINKS ORIENTACION

Más detalles

Miércoles del Exportador Abril Consumo de Productos Orgánicos en los Mercados Internacionales

Miércoles del Exportador Abril Consumo de Productos Orgánicos en los Mercados Internacionales Miércoles del Exportador Abril 2009 Consumo de Productos Orgánicos en los Mercados Internacionales Mercado Mundial Se estima que las ventas mundiales de productos orgánicos, en el 2007, escendieron a US$

Más detalles

GANADERIA SUSTENTABLE PERSPECTIVA DE LATINO AMERICA Y EL CARIBE

GANADERIA SUSTENTABLE PERSPECTIVA DE LATINO AMERICA Y EL CARIBE GANADERIA SUSTENTABLE PERSPECTIVA DE LATINO AMERICA Y EL CARIBE Panama, 22 June 2016 LA GANADERÍA EN LATINO AMERICA Y EL CARIBE o > PRODUCTOR DE PROTEINAS ANIMALES DEL MUNDO Participacion ALC en Exportaciones

Más detalles

Perspectivas de la FAO para un algodón sostenible en Latino América

Perspectivas de la FAO para un algodón sostenible en Latino América Perspectivas de la FAO para un algodón sostenible en Latino América Adriana Gregolin Coordinadora Regional del Proyecto Más Algodón, FAO RLC XIV Reunión de la Asociación Latinoamericana de Investigación

Más detalles

Marco institucional y de políticas para el desarrollo de la bioeconomía en la Argentina. Eduardo J. Trigo Ministerio de Agroindustria

Marco institucional y de políticas para el desarrollo de la bioeconomía en la Argentina. Eduardo J. Trigo Ministerio de Agroindustria Marco institucional y de políticas para el desarrollo de la bioeconomía en la Argentina Eduardo J. Trigo Ministerio de Agroindustria Algunas referencias temporales 2005-2013: Se empieza a trabajar en temas

Más detalles

Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario y Forestal de Nicaragua

Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario y Forestal de Nicaragua Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario y Forestal de Nicaragua Fondo de Asistencia Técnica Occidente - FUNICA Asociación de Productores Apícolas Orgánicos de San Francisco Libre Iniciativa

Más detalles

Embassy Of The Dominican Republic In The United Kingdom CAFÉ DE NICARAGUA

Embassy Of The Dominican Republic In The United Kingdom CAFÉ DE NICARAGUA Embassy Of The Dominican Republic In The United Kingdom CAFÉ DE NICARAGUA Importancia de la Caficultura en Nicaragua Nicaragua: Participación del café en las actividades agrícolas (Millones US$) Conceptos

Más detalles

"Guía de Interpretación Nacional GLOBALG.A.P para la República Dominicana de Frutas y Vegetales Versión 5.1"

Guía de Interpretación Nacional GLOBALG.A.P para la República Dominicana de Frutas y Vegetales Versión 5.1 "Guía de Interpretación Nacional GLOBALG.A.P para la República Dominicana de Frutas y Vegetales Versión 5.1" Grupo Técnico de Trabajo Nacional GLOBALG.A.P. República Dominicana (GTTN-RD) Centro para el

Más detalles

Primer paso hacia el comercio local y Certificación GLOBALG.A.P.

Primer paso hacia el comercio local y Certificación GLOBALG.A.P. Primer paso hacia el comercio local y Certificación GLOBALG.A.P. Ing. Agr. Hector Carrillo CALIDAD Grado en el que un conjunto de características inherentes cumplen con los requisitos, bajo Determinadas

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL CERTIFICACION DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y ALIMENTOS Y BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES.

SEMINARIO INTERNACIONAL CERTIFICACION DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y ALIMENTOS Y BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES. SEMINARIO INTERNACIONAL CERTIFICACION DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y ALIMENTOS Y BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES. 13 de octubre 2011 Certificación de Producciones Primarias Orgánicos Ing. Agr. Laura Montenegro

Más detalles

Andrés Peralta, Presidente Clúster Orgánico

Andrés Peralta, Presidente Clúster Orgánico Andrés Peralta, Presidente Clúster Orgánico La labor del sector privado en el desarrollo de la Agricultura Orgánica en Rep. Dominicana Por: Andrés Peralta Gómez Presidente Cluster Orgánico Correo: clusterorganicodom@gmail.com

Más detalles

TEMA: Cooperativas y agricultura familiar Edith S. de Obschatko

TEMA: Cooperativas y agricultura familiar Edith S. de Obschatko ENCUENTRO SECTOR AGROPECUARIO TEMA: Cooperativas y agricultura familiar Edith S. de Obschatko 4 de noviembre de 2014 Año 2013: año de las cooperativas Año 2014: año de la agricultura familiar Qué aporta

Más detalles

PRODUCCION SOSTENIBLE EN UN PLANETA EN CRISIS PRODUCCION ORGANICA

PRODUCCION SOSTENIBLE EN UN PLANETA EN CRISIS PRODUCCION ORGANICA PRODUCCION SOSTENIBLE EN UN PLANETA EN CRISIS PRODUCCION ORGANICA Ing. Pedro A. Landa Temario Desafíos y Riesgos en la Producción y Distribución de Alimentos Factores que afectan la Demanda y Oferta de

Más detalles

CLARA GISELLA CRUZALEGUI RANGEL Consultora en Desarrollo Sostenible y Políticas Públicas

CLARA GISELLA CRUZALEGUI RANGEL Consultora en Desarrollo Sostenible y Políticas Públicas CLARA GISELLA CRUZALEGUI RANGEL Consultora en Desarrollo Sostenible y Políticas Públicas Claragisella.Cruzalegui@gmail.com La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda, y cómo la recuerda para

Más detalles

Fomento productivo y fortalecimiento asociativo como una estrategia para la certificación orgánica de grupo de productores.

Fomento productivo y fortalecimiento asociativo como una estrategia para la certificación orgánica de grupo de productores. Fomento productivo y fortalecimiento asociativo como una estrategia para la certificación orgánica de grupo de productores. Mgs. Daniel Quintana Coordinador General de Innovación Ministerio de Agricultura

Más detalles

Proyecciones de la Extensión agrícola en los países del cono sur

Proyecciones de la Extensión agrícola en los países del cono sur Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico y Agroalimentario y Agroindustrial del Cono Sur - PROCISUR Proyecciones de la Extensión agrícola en los países del cono sur www.procisur.org.uy Emilio

Más detalles

La efectiva integración del MERCOSUR. Estado actual del Proceso. Avances y Desafíos

La efectiva integración del MERCOSUR. Estado actual del Proceso. Avances y Desafíos CADEP From the SelectedWorks of Francisco Carlos Ruiz Diaz Spring November 5, 2015 La efectiva integración del MERCOSUR. Estado actual del Proceso. Avances y Desafíos Francisco Carlos Ruiz Diaz, Universidad

Más detalles

La Evolución de los Mercados Agropecuarios y la Seguridad Alimentaria: La Experiencia en América Latina

La Evolución de los Mercados Agropecuarios y la Seguridad Alimentaria: La Experiencia en América Latina Las Políticas de Comercio Agrícola y el Desarrollo Sustentable: Experiencias de Argentina y Otros Países 18 de noviembre de 2014, Buenos Aires, Argentina La Evolución de los Mercados Agropecuarios y la

Más detalles

Cinco variables estrategicas para el fomento de la Produccion orgánica

Cinco variables estrategicas para el fomento de la Produccion orgánica Pedro Cussianovich Representante del IICA en Costa Rica COMUNIICA, Año 5, N 17, 2001, p. 62-68 Cinco variables estrategicas para el fomento de la Produccion orgánica En la mayoría de los países de América

Más detalles

Seminario Miércoles del Exportador - PromPerú 14 de setiembre de 2016 Lima, Perú

Seminario Miércoles del Exportador - PromPerú 14 de setiembre de 2016 Lima, Perú Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) Ing. Milagros Villaizan milagros@ceresperu-cert.com Seminario Miércoles del Exportador - PromPerú 14 de setiembre de 2016 Lima, Perú Quiénes Somos? Empresa Certificadora

Más detalles

La CIAO y la Agricultura Orgánica de América Latina y El Caribe. Pedro Cussianovich Secretario Técnico dela CIAO

La CIAO y la Agricultura Orgánica de América Latina y El Caribe. Pedro Cussianovich Secretario Técnico dela CIAO La CIAO y la Agricultura Orgánica de América Latina y El Caribe Pedro Cussianovich Secretario Técnico dela CIAO Antigua, Guatemala - 7 Agosto 2012 CIAO Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica Contenido

Más detalles

Desafíos para consolidar la integración de la Agricultura Familiar al movimiento cooperativo en América Latina

Desafíos para consolidar la integración de la Agricultura Familiar al movimiento cooperativo en América Latina Desafíos para consolidar la integración de la Agricultura Familiar al movimiento cooperativo en América Latina Alberto Ramírez Fiora Oficina Regional de FAO para América Latina y el caribe Santiago, Octubre

Más detalles

Propuesta de valor do Proyecto: Iniciativa Latino Americana del Cacao

Propuesta de valor do Proyecto: Iniciativa Latino Americana del Cacao Propuesta de valor do Proyecto: Iniciativa Latino Americana del Cacao Federico Vignati Ejecutivo Principal - DACC World Cocoa Conference - República Dominicana, Mayo de 2016 CAF Banco de Desarrollo de

Más detalles

LA INDUSTRIA FRUTICOLA CHILENA Y EL ROL DE LA ASOCIACION DE EXPORTADORES DE CHILE, A.G. RONALD BOWN PRESIDENTE ASOEX 8 OCTUBRE, 2004

LA INDUSTRIA FRUTICOLA CHILENA Y EL ROL DE LA ASOCIACION DE EXPORTADORES DE CHILE, A.G. RONALD BOWN PRESIDENTE ASOEX 8 OCTUBRE, 2004 LA INDUSTRIA FRUTICOLA CHILENA Y EL ROL DE LA ASOCIACION DE EXPORTADORES DE CHILE, A.G. RONALD BOWN PRESIDENTE ASOEX 8 OCTUBRE, 2004 TEMARIO 4ASOCIACION DE EXPORTADORES DE CHILE 4INDUSTRIA FRUTICOLA CHILENA

Más detalles

HACIA UNA REGION SIN POBRES RURALES

HACIA UNA REGION SIN POBRES RURALES HACIA UNA REGION SIN POBRES RURALES Apoyo del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) al Desarrollo de los Mercados de Seguro Rural Porto Alegre Brasil 29 de junio al 2 de julio de 2005 Mandato

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. Dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CADENA AGROALIMENTARIA DE LA PAPA

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. Dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CADENA AGROALIMENTARIA DE LA PAPA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CADENA AGROALIMENTARIA DE LA PAPA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL PROCESO DE

Más detalles

COMPETITIVIDAD DE DE CLUSTERS MAYO 2008 CHIHUAHUA - MÉXICO 05/06/2008 ONPEC 1

COMPETITIVIDAD DE DE CLUSTERS MAYO 2008 CHIHUAHUA - MÉXICO 05/06/2008 ONPEC 1 EL RETO DE LA COMPETITIVIDAD DE LATINOAMÉRICA Y EL MUNDO 3r. CONGRESO LATINOAMERICANO DE CLUSTERS ONPEC - PARAGUAY MAYO 2008 CHIHUAHUA - MÉXICO 05/06/2008 ONPEC 1 ESCENARIO EXTERNO Integración regional:

Más detalles

ENTRE DOS OCEANOS. HACIA LA CONSOLIDACION DE LA COMUNIDAD SUDAMERICANA DE NACIONES.

ENTRE DOS OCEANOS. HACIA LA CONSOLIDACION DE LA COMUNIDAD SUDAMERICANA DE NACIONES. ENTRE DOS OCEANOS. HACIA LA CONSOLIDACION DE LA COMUNIDAD SUDAMERICANA DE NACIONES. Embajador André Amado Embajador del Brasil en el Perú AMERICA DEL SUR Entre dos océanos significa que estamos expuestos

Más detalles

PROMOVIENDO EMPRESAS LIDERADAS POR MUJERES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL. Aída Fernández Gerente del Sector de Manufacturas AGEXPORT-

PROMOVIENDO EMPRESAS LIDERADAS POR MUJERES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL. Aída Fernández Gerente del Sector de Manufacturas AGEXPORT- PROMOVIENDO EMPRESAS LIDERADAS POR MUJERES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL Aída Fernández Gerente del Sector de Manufacturas AGEXPORT- Octubre 2012 AGEXPORT es una institución privada, sin fines de lucro,

Más detalles

Bolivia MERCOSUR, Integración y Comercio 7º FORO ECONÓMICO Colegio de Economistas de Santa Cruz - UPSA

Bolivia MERCOSUR, Integración y Comercio 7º FORO ECONÓMICO Colegio de Economistas de Santa Cruz - UPSA Bolivia MERCOSUR, Integración y Comercio 7º FORO ECONÓMICO Colegio de Economistas de Santa Cruz - UPSA Jose Alberti - Vicepresidente del Colegio de Economistas de Santa Cruz 23.10.2014 Santa Cruz - Bolivia

Más detalles

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO. 21_Convencion Nacional del Café y Cacao. Cámara Peruana de Café y Cacao

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO. 21_Convencion Nacional del Café y Cacao. Cámara Peruana de Café y Cacao PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO Lima 17, Mayo 2018 EJES ESTRATEGICOS DEL MINAGRI ARTICULACIÓN GGRR Y GGLL ASOCIATIVIDAD PERSONERÍA JURÍDICA ACCESO A CRÉDITO ECONOMÍAS DE ESCALA FORMALIZACIÓN AGRICULTURA

Más detalles

Módulo 10 Mejorar el entorno empresarial. Entorno empresarial y políticas de

Módulo 10 Mejorar el entorno empresarial. Entorno empresarial y políticas de Módulo 0 Mejorar el entorno empresarial Entorno empresarial y políticas de cadenas de valor Entorno empresarial y políticas de CV Contenido 2 Entorno empresarial y cadenas de valor Apoyar iniciativas privadas

Más detalles

POLITICA COMERCIAL Y ACUERDOS COMERCIALES DE CHILE

POLITICA COMERCIAL Y ACUERDOS COMERCIALES DE CHILE POLITICA COMERCIAL Y ACUERDOS COMERCIALES DE CHILE 1 Acuerdos comerciales: para que? Acceso a mercados, más comercio, más crecimiento Estabilidad en las reglas del juego, certeza jurídica. Ventajas respecto

Más detalles

Ing. Agr. Alejandra SARQUIS Directora Nacional de Mercados Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos - Dirección Nacional de Mercados

Ing. Agr. Alejandra SARQUIS Directora Nacional de Mercados Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos - Dirección Nacional de Mercados EL SECTOR AGROALIMENTARIO ARGENTINO Y LAS NEGOCIACIONES INTERNACIONALES Ing. Agr. Alejandra SARQUIS Directora Nacional de Mercados Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos - Dirección Nacional

Más detalles

El Sector Agropecuario frente al nuevo escenario internacional y local

El Sector Agropecuario frente al nuevo escenario internacional y local El Sector Agropecuario frente al nuevo escenario internacional y local Oportunidades y desafíos del mercado internacional de productos agropecuarios MARCELO REGUNAGA CPCE, 29 de septiembre de 2015 IMPORTANCIA

Más detalles

ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA:

ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA: ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA: OFERTA Y DEMANDA DE ALIMENTOS MARCELO REGUNAGA Buenos Aires, 7 de abril de 2014 EVOLUCION DE LA R. P. CHINA A PARTIR LAS REFORMAS DE ULTIMAS TRES DECADAS (desde 1978)

Más detalles

FONDO CONCURSABLE PARA LA COOPERACIÓN TÉCNICA

FONDO CONCURSABLE PARA LA COOPERACIÓN TÉCNICA Versión 7 de mayo 2012 FONDO CONCURSABLE PARA LA COOPERACIÓN TÉCNICA El Fondo es una Innovación Institucional que promueve la Cooperación Técnica En el Instituto: es una manera novedosa y transparente

Más detalles

Arreglos Institucionales: Algunas recomendaciones prácticas

Arreglos Institucionales: Algunas recomendaciones prácticas Santiago, Chile Diciembre 04-06, 2017 Sesión 5: Recomendaciones para la comunicación de la información de las cuentas de bosque Arreglos Institucionales: Algunas recomendaciones prácticas Franco Carvajal

Más detalles

Biocomercio y mercados, una oportunidad para los negocios sostenibles. Lima, 23 de marzo de 2010

Biocomercio y mercados, una oportunidad para los negocios sostenibles. Lima, 23 de marzo de 2010 Biocomercio y mercados, una oportunidad para los negocios sostenibles Lima, 23 de marzo de 2010 Contenido Tendencia a nivel mundial Biocomercio en el Perú Promoción Comercial de Biocomercio Tendencia a

Más detalles

Áreas estratégicas de investigación y desarrollo de tecnologías para la Agricultura Familiar. Plataforma Regional de Agricultura Familiar

Áreas estratégicas de investigación y desarrollo de tecnologías para la Agricultura Familiar. Plataforma Regional de Agricultura Familiar Seminario Internacional de Extensión y Transferencia Tecnológica Construyendo Innovación para el Desarrollo de la Agricultura Familiar en los Territorios Áreas estratégicas de investigación y desarrollo

Más detalles

Seminario Internacional en Salud y Producción Porcina. Juan Miguel Ovalle Presidente

Seminario Internacional en Salud y Producción Porcina. Juan Miguel Ovalle Presidente Seminario Internacional en Salud y Producción Porcina Juan Miguel Ovalle Presidente Evolución y Desafíos de la Industria Porcina en Chile En el fin del Mundo Chile: país pequeño y lejano Millones de USD

Más detalles

Tendencias y perspectivas de políticas agrícolas en los países en desarrollo y mercados emergentes

Tendencias y perspectivas de políticas agrícolas en los países en desarrollo y mercados emergentes Tendencias y perspectivas de políticas agrícolas en los países en desarrollo y mercados emergentes Ekaterina Krivonos, División de Comercio y Mercados, FAO II Conferencia Internacional sobre Proyecciones

Más detalles

Producción mundial de soja 2013/14 (Abril de 2015)

Producción mundial de soja 2013/14 (Abril de 2015) Producción mundial de soja 2013/14 (Abril de 2015) 8/07/15. En la campaña 2014/2015 esta última estaría ubicándose en una cifra cercana a las 312 millones de toneladas, en tanto que en el ciclo 2011/2012

Más detalles

PANORAMA GENERAL SECTOR ECOLOGICO BOGOTA. Mayo 8 PRESENTA: LUIS BETANCUR Z

PANORAMA GENERAL SECTOR ECOLOGICO BOGOTA. Mayo 8 PRESENTA: LUIS BETANCUR Z PANORAMA GENERAL SECTOR ECOLOGICO BOGOTA Mayo 8 2014 PRESENTA: LUIS BETANCUR Z DEFINICION PRODUCCIÓN AGROPECUARIA ORGANICA,ECOLOGICA O BIOLOGICA Sistema de producción de alimentos que sostiene la salud

Más detalles

Evaluación Internacional del Papel del Conocimiento, la Ciencia y Tecnología en el Desarrollo Agrícola (IAASTD) Proceso.

Evaluación Internacional del Papel del Conocimiento, la Ciencia y Tecnología en el Desarrollo Agrícola (IAASTD) Proceso. Evaluación Internacional del Papel del Conocimiento, la Ciencia y Tecnología en el Desarrollo Agrícola (IAASTD) Proceso Gustavo Sain Coordinador Regional ALC Organización de la Presentación 1. Que es el

Más detalles

Retos de la demanda de los seguros agrícolas. Pablo R. Valdivia Zelaya

Retos de la demanda de los seguros agrícolas. Pablo R. Valdivia Zelaya Retos de la demanda de los seguros agrícolas Pablo R. Valdivia Zelaya El sector agropecuario es de vital importancia para América Latina & Caribe. La estabilidad socio-económica de muchos países depende

Más detalles

Perspectivas del Mercado y Tendencias del Comercio Mundial

Perspectivas del Mercado y Tendencias del Comercio Mundial Perspectivas del Mercado y Tendencias del Comercio Mundial Alejandro Daly 10 de mayo 2018 Qué es ALIM? Asociación Latinoamericana de Industriales Molineros Institución Privada Sin Fines de Lucro Fundada

Más detalles

PRODUCCIÓN ORGÁNICA COMO HERRAMIENTA DE DIFERENCIACIÓN Y AGREGADO DE VALOR

PRODUCCIÓN ORGÁNICA COMO HERRAMIENTA DE DIFERENCIACIÓN Y AGREGADO DE VALOR PRODUCCIÓN ORGÁNICA COMO HERRAMIENTA DE DIFERENCIACIÓN Y AGREGADO DE VALOR MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA SECRETARIA DE AGREGADO DE VALOR SUBSECRETARIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS DIRECCION DE AGROALIMENTOS Áreas

Más detalles

Federación Ecuatoriana de Exportadores FEDEXPOR

Federación Ecuatoriana de Exportadores FEDEXPOR Federación Ecuatoriana de Exportadores FEDEXPOR Marco institucional-organizacional para la internacionalización de las pymes ecuatorianas - Universidad Andina Simón Bolivar Ec. Daniel Legarda Vicepresidente

Más detalles

Instituciones y Políticas de fomento a Pymes en América Latina: Panorama actual y desafíos. Carlo Ferraro

Instituciones y Políticas de fomento a Pymes en América Latina: Panorama actual y desafíos. Carlo Ferraro Instituciones y Políticas de fomento a Pymes en América Latina: Panorama actual y desafíos Carlo Ferraro Guía de la presentación 1. Lo que sabemos (y no sabemos) sobre las Pymes. 2. Lo que sabemos y no

Más detalles

Alianzas Estratégicas para Mejorar los Sistemas de Información de Mercados (SIM)

Alianzas Estratégicas para Mejorar los Sistemas de Información de Mercados (SIM) Alianzas Estratégicas para Mejorar los Sistemas de Información de Mercados (SIM) James B. French Dirección de Liderazgo Técnico y Gestión del Conocimiento Qué es el IICA? Organismo del Sistema Interamericano

Más detalles

ELEMENTOS PARA UNA VISION CAF DEL APOYO AL COMERCIO Y LA INTEGRACION

ELEMENTOS PARA UNA VISION CAF DEL APOYO AL COMERCIO Y LA INTEGRACION ELEMENTOS PARA UNA VISION CAF DEL APOYO AL COMERCIO Y LA INTEGRACION Gladis Genua Noviembre de 2011 Directora Representante Oficina en Uruguay Mensajes centrales 1. En América Latina hemos hecho la tarea

Más detalles

Atractivo de mercado mundial SELECCIÓN DE PRODUCTOS Matriz Atractivo y Competitividad FRUTAS Consumo mundial Importaciones Crecimiento de comercio mundial Variación del área cosechada Tendencia del consumo

Más detalles

Regulación de biocombustibles y requerimientos de certificación

Regulación de biocombustibles y requerimientos de certificación Regulación de biocombustibles y requerimientos de certificación En América Latina y Colombia ISCC Conference Promo.ng Sustainability in Agricultural Supply Chains 06-03- 2018 1. Marco regulatorio América

Más detalles

PARAGUAY PROGRAMA NACIONAL DEL ALGODON

PARAGUAY PROGRAMA NACIONAL DEL ALGODON PARAGUAY PROGRAMA NACIONAL DEL ALGODON INTRODUCCION El Sector Agrícola Se distinguen dos modalidades en la producción agrícola paraguaya. 1.- Relativamente un reducido grupo de agricultores que utiliza

Más detalles

COPROFAM EN DEFENSA DE LA AGRICULTURA FAMILIAR, CAMPESINA E INDÍGENA. Coordinadora de Organizaciones de Productores Familiares del MERCOSUR

COPROFAM EN DEFENSA DE LA AGRICULTURA FAMILIAR, CAMPESINA E INDÍGENA. Coordinadora de Organizaciones de Productores Familiares del MERCOSUR COPROFAM EN DEFENSA DE LA AGRICULTURA FAMILIAR, CAMPESINA E INDÍGENA Seminario sub-regional Impacto del Diálogo sobre las políticas públicas para la Agricultura Familiar en América Latina Creada en diciembre

Más detalles

LOS ACUERDOS DE COMERCIO PREFERENCIAL EN AMÉRICA LATINA

LOS ACUERDOS DE COMERCIO PREFERENCIAL EN AMÉRICA LATINA LOS ACUERDOS DE COMERCIO PREFERENCIAL EN AMÉRICA LATINA XIV Curso Breve de Política Comercial para los Países Miembros de la Asociación Latinoamericana de Integración Montevideo, 27 de octubre- 7 de noviembre,

Más detalles

América Latina y el Caribe en las cadenas globales de valor

América Latina y el Caribe en las cadenas globales de valor América Latina y el Caribe en las cadenas globales de valor Sebastián Herreros División de Comercio Internacional e Integración Seminario Cadenas globales de valor: desafíos y oportunidades para la Alianza

Más detalles

China y Uruguay: oportunidades y retos para vencer asimetrías

China y Uruguay: oportunidades y retos para vencer asimetrías China y Uruguay: oportunidades y retos para vencer asimetrías Susana Mangana Ignacio Bartesaghi Seminario América Latina Caribe y China 28, 29 y 30 de mayo de 2012, UNAM, C.U., México Acercamiento de China

Más detalles

ESTRATEGIAS DE INTERNACIONALIZACIÓN

ESTRATEGIAS DE INTERNACIONALIZACIÓN ESTRATEGIAS DE INTERNACIONALIZACIÓN CONTENIDO HERRAMIENTAS PARA EL EXPORTADOR COLOMBIANO ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN EL PROCESO EXPORTADOR ESTRATEGIAS DE INTERNACIONALIZACIÓN FORMAS DE INTERNACIONALIZAR

Más detalles

Comisión Nacional de Agricultura Orgánica

Comisión Nacional de Agricultura Orgánica Comisión Nacional de Agricultura Orgánica Jueves, 16 de agosto de 2018 Agenda 1. Bienvenida y presentación de la agenda del día a los participantes 2. Bienvenida y saludo de Ministro de Agricultura 3.

Más detalles

Programa Regional Cambio Climático en América Latina CIENCIA Y POLÍTICA UNIDAS FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO

Programa Regional Cambio Climático en América Latina CIENCIA Y POLÍTICA UNIDAS FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO Programa Regional Cambio Climático en América Latina CIENCIA Y POLÍTICA UNIDAS FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO Presentación "Acciones frente al CC retos y perspectivas de Cooperación" 5 nov 2015 Contexto regional

Más detalles

Políticas y Acciones Agrocadena Raíces Tropicales

Políticas y Acciones Agrocadena Raíces Tropicales Políticas y Acciones Agrocadena Raíces Tropicales INTRODUCCION El Gobierno de la República de Costa Rica tiene gran interés en crear y garantizar un clima de negocios y ambiente productivo adecuado para

Más detalles

Transferencia de tecnologías para adaptación al cambio climático en el sector agropecuario: proyectos apoyados por FONTAGRO

Transferencia de tecnologías para adaptación al cambio climático en el sector agropecuario: proyectos apoyados por FONTAGRO Transferencia de tecnologías para adaptación al cambio climático en el sector agropecuario: proyectos apoyados por FONTAGRO Hugo Li Pun, Ph.D. Secretario Ejecutivo, FONTAGRO 2 de Septiembre, 2015 1 Introducción

Más detalles

LA NUEVA RELACIÓN COMERCIAL DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE CON CHINA. Integración o desintegración comercial?

LA NUEVA RELACIÓN COMERCIAL DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE CON CHINA. Integración o desintegración comercial? LA NUEVA RELACIÓN COMERCIAL DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE CON CHINA. Integración o desintegración comercial? Enrique Dussel Peters Coordinador General Red ALC-China http://dusselpeters.com http://www.redalc-china.org

Más detalles

Alianza Mundial por el Suelo

Alianza Mundial por el Suelo Suelos Recurso Estratégico frente a los Desafíos del Cambio Climático Alianza Mundial por el Suelo Laura Meza Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe Santiago de Chile, 17 de diciembre,

Más detalles

Encuentro de Especialistas en Política Industrial e Integración n Productiva

Encuentro de Especialistas en Política Industrial e Integración n Productiva Encuentro de Especialistas en Política Industrial e Integración n Productiva Políticas industriales y agendas regionales sur-sur: sur: próximos pasos Sebastián n Torres Dirección n Nacional de Industrias

Más detalles

PLATAFORMA REGIONAL DE AGRICULTURA FAMILIAR

PLATAFORMA REGIONAL DE AGRICULTURA FAMILIAR INNOVACION PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA PLATAFORMA REGIONAL DE AGRICULTURA FAMILIAR 21 y 22 de mayo de 2012 Buenos Aires, ARGENTINA alfredo albin referente regional PTR_AF www.procisur.org.uy

Más detalles

Estudio de Caso Cacao Fino de Aroma Ecuador

Estudio de Caso Cacao Fino de Aroma Ecuador Modulo 3 Determinar la Estrategia de Mejoramiento Estudio de Caso Cacao Fino de Aroma Ecuador 09.09.2011 Seite Página 1 1 Determinar la estrategia de mejoramiento Contenido Análisis de la Cadena Visión

Más detalles

VII Seminario de América Latina y el Caribe de Biocombustibles: Resultados Obtenidos

VII Seminario de América Latina y el Caribe de Biocombustibles: Resultados Obtenidos VII Seminario de América Latina y el Caribe de Biocombustibles: Resultados Obtenidos Byron Chiliquinga Mazón Gerente del Proyecto OLADE-Canadá Congreso Internacional Investigación, Desarrollo e Innovación

Más detalles

LA VISION A NIVEL PAIS: PARAGUAY

LA VISION A NIVEL PAIS: PARAGUAY Una Salud y los Objetivos de Desarrollo Sostenible LA VISION A NIVEL PAIS: PARAGUAY Asunción, Paraguay Dr. MARCOS MEDINA-BRITOS vganaderia@mag.gov.py ÍNDICE INTRODUCCION I. Mega Tendencias Socio-Económicas

Más detalles

Oportunidades para los Alimentos Argentinos en México y Centroamérica

Oportunidades para los Alimentos Argentinos en México y Centroamérica Oportunidades para los Alimentos Argentinos en México y Centroamérica Miguel García Winder Director del Programa para la Promoción del Comercio, los Negocios Agrícolas y la Inocuidad de Alimentos Instituto

Más detalles