Posicionamiento del sector empleador en la estructura de la seguridad social

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Posicionamiento del sector empleador en la estructura de la seguridad social"

Transcripción

1 Posicionamiento del sector empleador en la estructura de la seguridad social URUGUAY Javier Verdino Buela Director (s) Representación Empresarial en BPS San Salvador, Noviembre 2016

2

3 Indicadores de Cobertura 96 % de los mayores de 65 años con pasividades (90 % contributiva) 85 % de la población económicamente activa ocupada, registrada en seguridad social. 97 % de cobertura de salud. 62 % de los menores con asignaciones familiares. 1/3 de los desocupados (6-7 % de desempleo) con subsidio por desempleo.

4 LA REFORMA DE LA SALUD EN URUGUAY EL SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DE SALUD

5 La organización del sistema (simplificada) FINANCIAMIENTO TRABAJADORES EMPRESARIOS ESTADO GESTOR JUNASA - FONASA PRESTADOR DE SALUD ASSE (Salud Pública) IAMC (Salud Privada)

6 Cobertura de Salud Los aportes al Fonasa

7 Fortalezas del Sistema Voluntad política (cronograma inalterable) Cobertura prácticamente universal. Aporte unificado con las demás prestaciones de Seguridad Social. Interacción con el sector privado. Obligatoriedad. Convencimiento de las partes.

8 Fortalezas del Sistema Voluntad política (cronograma inalterable) Ley determina cronograma de ingreso. Los hijos de los aportantes ingresan desde el inicio Al 31/12/2013 ingresaron todos los cónyuges y concubin@s. Al 31/07/2016 todos los jubilados y sus cónyuges o concubin@s.

9 Fortalezas del Sistema Voluntad política (cronograma inalterable)

10 Fortalezas del Sistema Cobertura casi universal. 99% de los asalariados registrados. Todos los jubilados y pensionistas. Empleadores con hasta 5 dependientes. Hijos, cónyuges y concubin@s de los grupos anteriores.

11 Fortalezas del Sistema Aporte unificado

12 Fortalezas del Sistema Interacción con el sector privado.

13 Fortalezas del Sistema Interacción con el sector privado.

14 Fortalezas del Sistema Obligatoriedad El sistema es obligatorio para todos quienes marca la ley: Trabajadores (de más de 13 jornales o que perciban más de 1,25 BPC). Valor aprox: U$S 145 Jubilados y Pensionistas. No dependientes con menos de 5 trabajadores. Cónyuges y concubinas de estos grupos. ES OPTATIVO PARA: Monotributistas No dependientes rurales

15 Fortalezas del Sistema Convencimiento de las partes. País con larga historia en Seguridad Social. Imposible crecer en la informalidad. Competencia desleal. La formalidad es un «buen negocio». No se puede lucrar con la inseguridad de nuestros trabajadores.

16 De que se encarga el empleador? Recibe las declaraciones juradas de sus trabajadores. Efectúa los cambios en el BPS según la movilidad familiar. Realiza los descuentos de los sueldos. Presenta las nóminas ante BPS. Emite y paga el recibo de aportes. Es el nexo entre el trabajador y el organismo previsional.

17 Evasión Baja de 40 a 17 % y de 492 mil puestos cotizantes en evasión, a 265 mil (entre 2004 y 2013). 39,60% % DE EVASIÓN EN PUESTOS DE TRABAJO 34,03% 30,02% 29,48% 27,09% 23,19% 20,15% 18,65% 17,25%

18 Debilidades del Sistema Mayor demora en la atención. Copagos (órdenes y medicamentos) Falta de consenso político. Déficit creciente.

19 Debilidades del Sistema Déficit creciente

20 Algunos datos

21 Algunos datos

22 Cómo se va hacia una cultura de Seguridad Social?

23 Educación en Seguridad Social

24 Transparencia La transparencia y el acceso a la información, con la participación de los sectores involucrados, es la base de cualquier transformación que se pretenda llevar a cabo.

25 Diálogo

26 Comunicación La comunicación debe ser efectiva, clara, en el lenguaje a quien está dirigida. Tiene que llegar al destinatario como eso, una comunicación; no una propaganda. Las mejores ideas, mal comunicadas, normalmente fracasan.

27 Cómo se va hacia una cultura de Seguridad Social?

28 Gestión La mejor estructura no garantizará los resultados ni el rendimiento. Pero la estructura equivocada es una garantía de fracaso. Peter Drucker

29 Trabajadores Acceso a derechos a quien corresponde. Uso indebido de las prestaciones. Quien puede trabajar no se escude en beneficios creados para los que no. Hacer sentir la percepción de riesgo.

30 Empresas Fiscalizar. Hacer sentir la percepción de riesgo. Respeto de los derechos. Búsqueda prioritaria del informal.

31 Prestaciones Control en prestaciones otorgadas. Controlar abusos. Evitar incentivos perversos. Simplificar acceso.

32 La necesidad del aumento de la cobertura cómo? Regímenes de aportación simplificados (Monotributo). Incentivos a la formalización.. Obligatoriedad.. Coordinación entre regímenes contributivos y no contributivos.. Desburocratización.. Uso de las TIC s

33 La necesidad del aumento de la cobertura cómo? Mayor apoyo político y social posible. Cronogramas y objetivos claros. Ir priorizando los sectores más vulnerables. Políticas de largo plazo.

34 «El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones» Winston Churchill

35 «La mejor seguridad social es el empleo, y creemos que el país necesita tanta seguridad social como sea posible y sustentable, sin que se comprometa la imprescindible creación de empleo formal»

36 GRACIAS

Equidad, Gasto público, mancomunación de fondos y protección financiera en el Sistema Nacional Integrado de Salud de Uruguay

Equidad, Gasto público, mancomunación de fondos y protección financiera en el Sistema Nacional Integrado de Salud de Uruguay Equidad, Gasto público, mancomunación de fondos y protección financiera en el Sistema Nacional Integrado de Salud de Uruguay Ec. Ida Oreggioni División Economía de la Salud Dirección General del Sistema

Más detalles

JUBILADOS Y PENSIONISTAS

JUBILADOS Y PENSIONISTAS JUBILADOS Y PENSIONISTAS NUEVOS INGRESOS AL SEGURO NACIONAL DE SALUD A PARTIR DEL 1º. 1. de JULIO Conferencia de Prensa, Torre Ejecutiva Presidencia de la República Viernes 25 de mayo de 2012 1 CÓMO FUNCIONA

Más detalles

FINANCIAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE SALUD, EL CAMINO HACIA LA COBERTURA UNIVERSAL. Financiamiento en la Reforma Sectorial: La experiencia de Uruguay

FINANCIAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE SALUD, EL CAMINO HACIA LA COBERTURA UNIVERSAL. Financiamiento en la Reforma Sectorial: La experiencia de Uruguay XXVII RESSCAD Reunión del Sector Salud de Centroamérica y República Dominicana Panamá 6 de Octubre, 2011 FINANCIAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE SALUD, EL CAMINO HACIA LA COBERTURA UNIVERSAL Financiamiento en

Más detalles

APLICACIÓN DE LA LEY DE MOVILIDAD PARA JUBILACIONES, PENSIONES Y ASIGNACIONES FAMILIARES

APLICACIÓN DE LA LEY DE MOVILIDAD PARA JUBILACIONES, PENSIONES Y ASIGNACIONES FAMILIARES APLICACIÓN DE LA LEY DE MOVILIDAD PARA JUBILACIONES, PENSIONES Y ASIGNACIONES FAMILIARES Marzo 2017 JUBILACIONES Y PENSIONES (LEY 26.417) ASIGNACIONES FAMILIARES (LEY 27.160) Es el incremento de Jubilaciones

Más detalles

Instituto de Seguridad Social Uruguay

Instituto de Seguridad Social Uruguay Instituto de Seguridad Social Uruguay Junio/2015 1 Introducción Financiamiento de las Prestaciones Tasas aportes según regímenes Trabajadores no dependientes- Monotributo Cantidad de empresas y puestos

Más detalles

Banco de Previsión Social Asesoría Tributaria y Recaudación

Banco de Previsión Social Asesoría Tributaria y Recaudación Asistencia al Contribuyente Noviembre/2010. - SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DE SALUD (SNIS) INGRESO DE CONYUGE O CONCUBINO CON 3 O MAS HIJOS Atento a lo establecido por Ley 18.211 de 5/12/2007 y Decreto 318/010

Más detalles

Taller de Protección Social Banco Mundial

Taller de Protección Social Banco Mundial Taller de Protección Social Banco Mundial SIPA: Expansión de la Cobertura de Seguridad Social Dr. Walter O. Arrighi Secretario de Seguridad Social 6 de Mayo de 2010 Financiamiento y Cobertura del SIPA

Más detalles

XVIII SEMINARIO REGIONAL DE POLITICA FISCAL CHILE Uruguay

XVIII SEMINARIO REGIONAL DE POLITICA FISCAL CHILE Uruguay XVIII SEMINARIO REGIONAL DE POLITICA FISCAL CHILE 2006 Uruguay PROTECCION SOCIAL Y FUENTE DE FINANCIAMIENTO Experiencia Uruguaya REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY Superficie: Capital: Población: P.E.A.: Esperanza

Más detalles

CAJA NOTARIAL. SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DE SALUD Comunicado a los afiliados

CAJA NOTARIAL. SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DE SALUD Comunicado a los afiliados SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DE SALUD Comunicado a los afiliados En atención a las inquietudes del colectivo ante los inminentes cambios en materia de cobertura de salud, el Directorio ha dispuesto la difusión

Más detalles

contributiva de la Protección Perú

contributiva de la Protección Perú Cobertura contributiva de la Protección Social en el Perú 1 Ámbitos generales de política Solidaridad Más y mejor Política de Seguridad Social cobertura Adopción y cumplimiento Financiaconvenios Eficienciai

Más detalles

CÓNYUGES Y CONCUBINOS EN EL SNIS Y ALGUNAS ESTADÍSTICAS SOBRE EL TIPO DE UNIONES DE PAREJAS EN LA POBLACIÓN URUGUAYA

CÓNYUGES Y CONCUBINOS EN EL SNIS Y ALGUNAS ESTADÍSTICAS SOBRE EL TIPO DE UNIONES DE PAREJAS EN LA POBLACIÓN URUGUAYA CÓNYUGES Y CONCUBINOS EN EL SNIS Y ALGUNAS ESTADÍSTICAS SOBRE EL TIPO DE UNIONES DE PAREJAS EN LA POBLACIÓN URUGUAYA Ec. Anna Caristo Soc. Alejandra Gallo CÓNYUGES Y CONCUBINOS EN EL SNIS Y ALGUNAS ESTADÍSTICAS

Más detalles

Ampliación de la Protección Social en Argentina

Ampliación de la Protección Social en Argentina EMTD CGT RA Ampliación de la Protección Social en Argentina Guillermo Zuccotti Sistema de Seguridad Social Subsistema Previsional Subsistema de AAFF Subsistema de prestaciones por desempleo Subsistema

Más detalles

PR0PUESTA CAT SISTEMA DE PENSIONES

PR0PUESTA CAT SISTEMA DE PENSIONES Central Autónoma Trabajadores de Chile PR0PUESTA CAT SISTEMA DE PENSIONES Santiago, Abril 2006 Área de Seguridad Social asocialcatchile@gmail.com Introducción La Central Autónoma de Trabajadores, aprobó

Más detalles

INFORMALIDAD EN AMERICA LATINA: BALANCE Y PERSPECTIVAS DE POLITICAS. Victor E. Tokman Mexico, D.F de Agosto de 2010

INFORMALIDAD EN AMERICA LATINA: BALANCE Y PERSPECTIVAS DE POLITICAS. Victor E. Tokman Mexico, D.F de Agosto de 2010 INFORMALIDAD EN AMERICA LATINA: BALANCE Y PERSPECTIVAS DE POLITICAS Victor E. Tokman Mexico, D.F 24-25 de Agosto de 2010 QUÉ ENTENDEMOS POR INFORMALIDAD? LA ECONOMÍA INFORMAL EN AMERICA LATINA HACIA UNA

Más detalles

Proyecto de Seguridad Social para Organizaciones Sindicales - SSOS PLAN DE FORMACIÓN 2010 NIVEL 2

Proyecto de Seguridad Social para Organizaciones Sindicales - SSOS PLAN DE FORMACIÓN 2010 NIVEL 2 Proyecto de Seguridad Social para Organizaciones Sindicales - SSOS PLAN DE FORMACIÓN 2010 NIVEL 2 PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN SINDICAL EN SEGURIDAD SOCIAL PLAN DE FORMACIÓN 2010 NIVEL 2 consolidación

Más detalles

CHILE COMISION ASESORA EN REFORMA DE PENSIONES

CHILE COMISION ASESORA EN REFORMA DE PENSIONES CHILE COMISION ASESORA EN REFORMA DE PENSIONES Ernesto Murro Presidente del Banco de Previsión Social y de la Organización Iberoamericana de Seguridad social - OISS www.bps.gub.uy emurro@bps.gub.uy SANTIAGO,

Más detalles

Avances recientes, brechas de cobertura y desafíos de los Sistemas de Protección Social en América Latina y el Caribe (ALC)

Avances recientes, brechas de cobertura y desafíos de los Sistemas de Protección Social en América Latina y el Caribe (ALC) Avances recientes, brechas de cobertura y desafíos de los Sistemas de Protección Social en América Latina y el Caribe (ALC) (Pisos de Protección Social) Fabio Bertranou (OIT Buenos Aires) Extensión del

Más detalles

Propuesta de seguro de desempleo en México: características y desafíos

Propuesta de seguro de desempleo en México: características y desafíos Propuesta de seguro de desempleo en México: características y desafíos Mariela Buonomo CEPAL, Sede Subregional en México Seminario -Taller Los desafíos para construir la seguridad social universal en México

Más detalles

Comentarios de Seguridad Social Nº 34. Octubre - Diciembre

Comentarios de Seguridad Social Nº 34. Octubre - Diciembre Nº 34 Octubre - Diciembre 2011 Asesoría General en Seguridad Social Banco de Previsión Social Montevideo Uruguay La presente publicación es una recopilación trimestral en papel de los Comentarios remitidos

Más detalles

DERECHOS VIGENTES DE ATENCION EN SALUD DE LOS PENSIONISTAS DE SOBREVIVENCIA. Ec. Anna Caristo

DERECHOS VIGENTES DE ATENCION EN SALUD DE LOS PENSIONISTAS DE SOBREVIVENCIA. Ec. Anna Caristo DERECHOS VIGENTES DE ATENCION EN SALUD DE LOS PENSIONISTAS DE SOBREVIVENCIA Ec. Anna Caristo DERECHOS VIGENTES DE ATENCIÓN EN SALUD DE LOS PENSIONISTAS DE SOBREVIVENCIA 1. Introducción El objetivo de

Más detalles

PASIVIDADES A CARGO DEL BPS DESDE LA DIMENSIÓN DE GÉNERO. Soc. Silvia Santos

PASIVIDADES A CARGO DEL BPS DESDE LA DIMENSIÓN DE GÉNERO. Soc. Silvia Santos PASIVIDADES A CARGO DEL BPS DESDE LA DIMENSIÓN DE GÉNERO Soc. Silvia Santos PASIVIDADES A CARGO DEL BPS DESDE LA DIMENSIÓN DE GÉNERO Introducción Teniendo en cuenta la creciente participación femenina

Más detalles

Modificaciones de la seguridad social en Uruguay en el último quinquenio

Modificaciones de la seguridad social en Uruguay en el último quinquenio Modificaciones de la seguridad social en Uruguay en el último quinquenio Ec. Gabriel Lagomarsino Banco de Previsión Social Instituto de Seguridad social Glagomarsino@bps.gub.uy INDICE 1. ANTECEDENTES INMEDIATOS

Más detalles

Instituto de Seguridad Social Uruguay

Instituto de Seguridad Social Uruguay 1 El Banco de Previsión Social según lo dispuesto por la Ley 18.731 de 7 de enero de 2011, se encuentra abocado a concretar la devolución de aportes al FONASA, correspondiente al período Enero Diciembre

Más detalles

La importancia de la contributividad en la extensión de la cobertura

La importancia de la contributividad en la extensión de la cobertura Taller Nac. en Seg. Soc., Salud y Seguridad en el Trabajo con especial atención a trabajadoras/es en la Economía Informal 1 al 4 de agosto de 2011. Tegucigalpa, Honduras La importancia de la contributividad

Más detalles

Sostenibilidad y desarrollo de. unidades productivas. Linda Deelen, OIT, 26 de octubre 2011

Sostenibilidad y desarrollo de. unidades productivas. Linda Deelen, OIT, 26 de octubre 2011 Sostenibilidad y desarrollo de las pequeñas y medianas unidades productivas Linda Deelen, OIT, 26 de octubre 2011 Participación del empleo por tamaño de empresa con respecto al total del empleo del sector

Más detalles

Experiencias de evaluación de las reformas de pensiones

Experiencias de evaluación de las reformas de pensiones Experiencias de evaluación de las reformas de pensiones Semana de la Seguridad Social México 27 al 30 de Abril Ariel Ferrari Representación de los trabajadores en el BPS Uruguay Evolución de Indicadores

Más detalles

Cómo calcular el IRPF en Uruguay

Cómo calcular el IRPF en Uruguay Cómo calcular el IRPF en Uruguay 1 - El mínimo no imponible...2 2 - Cómo se calcula el impuesto...5 3 - Los asalariados...8 4 - Trabajadores independientes y empresarios...11 5 - Jubilados...14 6 - Gestiones

Más detalles

SISTEMA DE SALUD EN EL URUGUAY Análisis de los cambios recientes. Ec. Felix Bellomo Ec. Martín Naranja

SISTEMA DE SALUD EN EL URUGUAY Análisis de los cambios recientes. Ec. Felix Bellomo Ec. Martín Naranja SISTEMA DE SALUD EN EL URUGUAY 2007-2015 Análisis de los cambios recientes. Ec. Felix Bellomo Ec. Martín Naranja Asesoría General en Seguridad Social 81 SISTEMA DE SALUD EN EL URUGUAY 2007-2015 Análisis

Más detalles

La expansión de la cobertura previsional y su financiamiento. El caso de Argentina

La expansión de la cobertura previsional y su financiamiento. El caso de Argentina La expansión de la cobertura previsional y su financiamiento El caso de Argentina Carlos O. Grushka Sesión Preparatoria de Buenos Aires Segunda Conferencia sobre Desarrollo Humano en Río de Janeiro Mayo

Más detalles

La sustentabilidad financiera ante los avatares de la reforma previsional argentina

La sustentabilidad financiera ante los avatares de la reforma previsional argentina La sustentabilidad financiera ante los avatares de la reforma previsional argentina Carlos Grushka Seminario Internacional Seguridad Social para Adultos Mayores en América Latina y el Caribe: Estrategias,

Más detalles

La sustentabilidad financiera ante los avatares de la reforma previsional argentina

La sustentabilidad financiera ante los avatares de la reforma previsional argentina La sustentabilidad financiera ante los avatares de la reforma previsional argentina Carlos Grushka Seminario Internacional Seguridad Social para Adultos Mayores en América Latina y el Caribe: Estrategias,

Más detalles

SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES: INCLUSION Y COBERTURA. Lorena Masias Quiroga Septiembre 2014

SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES: INCLUSION Y COBERTURA. Lorena Masias Quiroga Septiembre 2014 SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES: INCLUSION Y COBERTURA Lorena Masias Quiroga Septiembre 2014 Agenda 1. Objetivo de un Sistema de Pensiones 2. Beneficios del Sistema Privado de Pensiones 3. Características

Más detalles

Desafíos para el diseño de un sistema de cuidados

Desafíos para el diseño de un sistema de cuidados Desafíos para el diseño de un sistema de cuidados Seminario Internacional Pactos sociales para una protección social más inclusiva: experiencias, obstáculos y posibilidades en América Latina y Europa 20

Más detalles

INFORMALIDAD LABORAL Y MERCADO DE VIVIENDA NATALIA ROBAYO BAUTISTA CÁMARA COLOMBIANA DE LA CONSTRUCCIÓN - CAMACOL.

INFORMALIDAD LABORAL Y MERCADO DE VIVIENDA NATALIA ROBAYO BAUTISTA CÁMARA COLOMBIANA DE LA CONSTRUCCIÓN - CAMACOL. INFORMALIDAD LABORAL Y MERCADO DE VIVIENDA NATALIA ROBAYO BAUTISTA CÁMARA COLOMBIANA DE LA CONSTRUCCIÓN - CAMACOL Abril 22 de 2013 1 Contenido 1 Caracterización de la informalidad en Colombia 2 Implicaciones

Más detalles

IMPUESTO A LAS RENTAS DE LAS PERSONAS FÍSICAS

IMPUESTO A LAS RENTAS DE LAS PERSONAS FÍSICAS IMPUESTO A LAS RENTAS DE LAS PERSONAS FÍSICAS Rentas correspondientes a la Categoría II 1 ALVARO ROMANO Agosto 2007 TEMARIO Características generales del IRPF Rentas de la categoría II Deducciones Retenciones

Más detalles

Encrucijadas en la previsión social: reformas, cobertura y desafíos para las pensiones en Argentina

Encrucijadas en la previsión social: reformas, cobertura y desafíos para las pensiones en Argentina Encrucijadas en la previsión social: reformas, cobertura y desafíos para las pensiones en Argentina Fabio Bertranou Oficina Internacional del Trabajo (OIT) bertranou@ilo.org Taller Internacional Encrucijadas,

Más detalles

Set de Indicadores de la Seguridad Social

Set de Indicadores de la Seguridad Social Set de Indicadores de la Seguridad Social Hacia un banco sindical de datos www.oit.org.pe/ssos Que entendemos por: Trabajo decente Es un concepto amplio, integral y en construcción desarrollado en el seno

Más detalles

IMPUESTO A LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS (IRPF) Fuente trabajo

IMPUESTO A LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS (IRPF) Fuente trabajo 1 IMPUESTO A LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS (IRPF) Fuente trabajo 2 IRPF Principales características del impuesto Sujeto activo El Estado, actuando a través de la DGI. Sujeto pasivo Contribuyente: persona

Más detalles

Prestaciones, cobertura e inversión social Sr. Alejo Maxit XXVIII Asamblea General Ordinaria de la CISS

Prestaciones, cobertura e inversión social Sr. Alejo Maxit XXVIII Asamblea General Ordinaria de la CISS Prestaciones, cobertura e inversión social Sr. Alejo Maxit XXVIII Asamblea General Ordinaria de la CISS Seminario La Seguridad Social en América a debate: hacia una agenda hemisférica 2030 Agosto 2016

Más detalles

Desafíos del Perú desde la Perspectiva Empresarial. Lima, 3 de octubre de 2016

Desafíos del Perú desde la Perspectiva Empresarial. Lima, 3 de octubre de 2016 Desafíos del Perú desde la Perspectiva Empresarial Lima, 3 de octubre de 2016 En los últimos 15 años, el Perú aprendió a hacer muchas cosas bien Más de 9 millones de personas salieron de la pobreza (2004-2015)

Más detalles

ÍNDICE PRESENTACIÓN 5 CAPÍTULO 1 SEGURIDAD SOCIAL

ÍNDICE PRESENTACIÓN 5 CAPÍTULO 1 SEGURIDAD SOCIAL ÍNDICE PRESENTACIÓN 5 CAPÍTULO 1 SEGURIDAD SOCIAL l. LA EXPOSICIÓN A RIESGOS 11 11.LA COBERTURA DE LOS RIESGOS 11 A. AHORROS VOLUNTARIOS, MUTUALISMO y ASISTENCIA 11 B. SEGURO SOCIAL 13 111.SEGURIDAD SOCIAL

Más detalles

Importancia de las contribuciones en la inclusión social

Importancia de las contribuciones en la inclusión social Proyecto Seguridad social para Organizaciones Sindicales SSOS (Segunda Fase) TALLER FORMATIVO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA SINDICALISTAS ARGENTINOS Importancia de las contribuciones en la inclusión social

Más detalles

Expansión de Cobertura y el Piso de Protección Social Desarrollo Conceptual y Aplicación a América Latina y el Caribe

Expansión de Cobertura y el Piso de Protección Social Desarrollo Conceptual y Aplicación a América Latina y el Caribe Expansión de Cobertura y el Piso de Protección Social Desarrollo Conceptual y Aplicación a América Latina y el Caribe Helmut Schwarzer Capacitación en Métodos Diagnósticos en Políticas de Empleo y Protección

Más detalles

Resumen general de resultados

Resumen general de resultados Resumen general de resultados Monitoreo a la seguridad social en salud en Medellín, 2008 2009: cobertura, acceso-calidad y financiamiento. Equipo de investigación: Juan García (Coordinador) Alejandra Taborda

Más detalles

Arráigate Joven-Impulso Emprendedor MDP 30 Millones USD

Arráigate Joven-Impulso Emprendedor MDP 30 Millones USD Arráigate Joven-Impulso Emprendedor 2017 567.6 MDP 30 Millones USD Conceptos de Apoyo: II. Proyectos de Producción Primaria y Agregación de Valor. Ventanillas de Atención e Instancias Ejecutoras Población

Más detalles

Mercado laboral y cohesión social

Mercado laboral y cohesión social Mercado laboral y cohesión social Cynthia González Ríos Conferencia Desarrollo, Cohesión Social y Democracia Asunción- Paraguay 18 de Noviembre 2010 1 Esquema de la Presentación 1-Estructura productiva

Más detalles

Financiamiento de la Protección Social de las Pensiones en Guatemala

Financiamiento de la Protección Social de las Pensiones en Guatemala Financiamiento de la Protección Social de las Pensiones en Guatemala Daniel Badillo, Fernando Carrera María Castro, Vivian Guzmán y Jonathan Menkos Consultores CEPAL Guatemala, marzo 02 de 2009 Contenido

Más detalles

Panorama de la Seguridad Social en América Latina: desafíos para un mundo laboral en transformación

Panorama de la Seguridad Social en América Latina: desafíos para un mundo laboral en transformación Semana de la Seguridad Social Ministerio del Trabajo y Seguridad Social Montevideo, 25 de abril de 2018 Panorama de la Seguridad Social en América Latina: desafíos para un mundo laboral en transformación

Más detalles

IV Encuentro de Unidades de Economía de la Salud. Santiago de Chile Noviembre de 2013

IV Encuentro de Unidades de Economía de la Salud. Santiago de Chile Noviembre de 2013 IV Encuentro de Unidades de Economía de la Salud Santiago de Chile Noviembre de 2013 Indice de temas 1 Aspectos económicos 2) Aspectos Demográficos 3) Aspectos epidemiológicos 4) El sistema de salud en

Más detalles

DNPE. Seguro por Desempleo. Su capacidad de respuesta a la crisis y su rol en los mercados de trabajo

DNPE. Seguro por Desempleo. Su capacidad de respuesta a la crisis y su rol en los mercados de trabajo Su capacidad de respuesta a la crisis y su rol en los mercados de trabajo DNPE Dr. Luis Castillo Marín Director Nacional de Promoción del Empleo 1 Índice Población / Requisitos. HASTA EL 2002 Beneficios

Más detalles

Social El Diálogo Nacional por la Seguridad Social en Uruguay

Social El Diálogo Nacional por la Seguridad Social en Uruguay Diálogo El Diálogo Nacional por la Seguridad en Uruguay Estudio de Caso Instituto Cuesta Duarte PIT-CNT Diálogo Estructura de la presentación 1. Uruguay: contexto económico y social 2. Diálogo Nacional

Más detalles

Sistema de Pensiones, experiencias de reparto y capitalización en el Cono Sur: Argentina

Sistema de Pensiones, experiencias de reparto y capitalización en el Cono Sur: Argentina Sistema de Pensiones, experiencias de reparto y capitalización en el Cono Sur: Argentina Oscar Cetrángolo (IIEP UBA CONICET UNTREF) Sistemas de Pensiones: Experiencias y desafíos en Iberoamérica 27 de

Más detalles

POLITICA SOCIAL II UNIDAD IV LA POLÍTICA DE PREVISIÓN SOCIAL EN ARGENTINA ( )

POLITICA SOCIAL II UNIDAD IV LA POLÍTICA DE PREVISIÓN SOCIAL EN ARGENTINA ( ) POLITICA SOCIAL II UNIDAD IV LA POLÍTICA DE PREVISIÓN SOCIAL EN ARGENTINA (1990-2016) POLITICA DE PREVISIÓN SOCIAL SISTEMA PREVISIONAL ARGENTINO Antes de los noventa 1965 crisis del sistema: 1) problemas

Más detalles

Ernesto Murro Presidente del BPS y de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social - OISS

Ernesto Murro Presidente del BPS y de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social - OISS EL ACUERDO DE SEGURIDAD SOCIAL ENTRE URUGUAY Y FRANCIA POTENCIADOR DEL INTERCAMBIO LABORAL Y ECONÓMICO Embajada mbajada de Francia Cámara de Comercio Francesa Banco de Previsión n Social Montevideo, 1

Más detalles

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LAS RELACIONES LABORALES.

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LAS RELACIONES LABORALES. PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LAS RELACIONES LABORALES. REFERENCIAL IRAM Nº 9 Agosto 2013 Módulo II: TRIBUTOS SOBRE NÓMINA Introducción Sistema de Seguridad Social Seguridad social Sistema

Más detalles

Transición a la formalidad

Transición a la formalidad Transición a la formalidad Foro regional de intercambio de conocimientos para los países de América Latina y el Caribe 24 al 28 de agosto de 2015, Lima, Perú Extensión de la protección social en mercados

Más detalles

Novedades Junio/2011

Novedades Junio/2011 Novedades Junio/2011 ACUERDO OIT-BPS NÓMINAS POR CONEXIÓN REMOTA SISTEMA NACIONAL DE SALUD EVOLUCIÓN Y NUEVOS CONTRIBUYENTES AUMENTO PASIVIDADES MÍNIMAS Conexión Remota - Nóminas Presentación de Nóminas

Más detalles

Asignaciones Familiares de Uruguay

Asignaciones Familiares de Uruguay Asignaciones Familiares de Uruguay Seminario Web sobre subsidios Infantiles 24 de setiembre, de 2015 Gabinete Social Gabinete Social Institucionalidad Gabinete Social Institucionalidad Consejo Nacional

Más detalles

1. Características básicas. 2. Campo de aplicación y estructura del sistema

1. Características básicas. 2. Campo de aplicación y estructura del sistema CARACTERISTICAS GENERALES DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL DE URUGUAY 1. Características básicas Los programas de seguridad social, en Uruguay, son una parte esencial del modo de ser nacional. El desarrollo

Más detalles

El piso de protección social

El piso de protección social Taller Intersectorial sobre Protección Social y Empleo OEA CISS STPS - SEDESOL México, D.F., 10 de diciembre de 2014 El piso de protección social Thomas Wissing Director Oficina de Países de la OIT para

Más detalles

CAJA NOTARIAL. SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DE SALUD Información Básica. 1. Para los afiliados escribanos y empleados, en actividad

CAJA NOTARIAL. SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DE SALUD Información Básica. 1. Para los afiliados escribanos y empleados, en actividad SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DE SALUD Información Básica 1. Para los afiliados escribanos y empleados, en actividad 1.1 Comienzo de la cobertura por el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS) 1º de enero

Más detalles

ESTRUCTURA DEL SECTOR PUBLICO Y LAS FINANZAS LA SEGURIDAD SOCIAL

ESTRUCTURA DEL SECTOR PUBLICO Y LAS FINANZAS LA SEGURIDAD SOCIAL ESTRUCTURA DEL SECTOR PUBLICO Y LAS FINANZAS LA SEGURIDAD SOCIAL LA SEGURIDAD SOCIAL El objetivo de la seguridad social es brindar protección a la población respecto de determinadas contingencias: 1.Vejez,

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DE EL SALVADOR

BANCO CENTRAL DE RESERVA DE EL SALVADOR BANCO CENTRAL DE RESERVA DE EL SALVADOR EL SISTEMA DE PENSIONES EN EL SALVADOR: TRATAMIENTOS ACTUALES E IMPLICACIONES DEL SCN 2008 Seminario Latinoamericano de Cuentas Nacionales 2009 Montevideo, Uruguay

Más detalles

Ampliación de la cobertura en Protección Social

Ampliación de la cobertura en Protección Social Ampliación de la cobertura en Protección Social Extensión de la cobertura de la seguridad social Seguro Social: Estrategia de extensión VERTICAL Mas y mejores prestaciones Protección Social Concepto mas

Más detalles

Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09. Boletín mensual

Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09. Boletín mensual Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09 Boletín mensual Asignación Universal por Hijo Introducción La Administración Nacional de la Seguridad Social difunde esta publicación

Más detalles

Protección social inclusiva y migración: funciones, componentes y desafíos

Protección social inclusiva y migración: funciones, componentes y desafíos Protección social inclusiva y migración: funciones, componentes y desafíos RODRIGO MARTÍNEZ DIVISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Reunión de Expertos "Migración y Protección Social en América Latina: Hacia un

Más detalles

Seminario Internacional Repensar lo Social en Tiempos de Crisis 28 y 29 de mayo Rodrigo Arim Guillermo Cruces Andrea Vigorito

Seminario Internacional Repensar lo Social en Tiempos de Crisis 28 y 29 de mayo Rodrigo Arim Guillermo Cruces Andrea Vigorito Programas sociales y transferencias de ingreso en Uruguay: cobertura de las nuevas iniciativas, posibilidades para su extensión y capacidad de sostén ante las crisis Seminario Internacional Repensar lo

Más detalles

Sistema Nacional Integrado de Salud Cobertura y Aseguramiento

Sistema Nacional Integrado de Salud Cobertura y Aseguramiento Sistema Nacional Integrado de Salud Cobertura y Aseguramiento Ec. Andrés Dean adean@msp.gub.uy Ec. Ida Oreggioni ioreggioni@msp.gub.uy División Economía de la Salud Ministerio de Salud Pública Plan de

Más detalles

Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09. Boletín mensual

Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09. Boletín mensual Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09 Boletín mensual Asignación Universal por Hijo Introducción La Administración Nacional de la Seguridad Social difunde esta publicación

Más detalles

El futuro de la protección social desde una perspectiva de su financiamiento

El futuro de la protección social desde una perspectiva de su financiamiento Jornadas de Análisis del Mercado de Trabajo y de la Protección Social El futuro de la protección social desde una perspectiva de su financiamiento Javier A. Curcio Subdirector Departamento de Economía

Más detalles

Observatorio Internacional de la Pobreza. Una propuesta de convergencia para el sistema de salud en México

Observatorio Internacional de la Pobreza. Una propuesta de convergencia para el sistema de salud en México Observatorio Internacional de la Pobreza Una propuesta de convergencia para el sistema de salud en México Estructura del sistema actual de salud en México Sector Seguridad social Público SSA, SESA Privado

Más detalles

DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL PRIMERA SECCIÓN: CONCEPTOS GENERALES CAPITULO I: Parte Primera: Contenido general de la materia. El trabajo humano: concepto, alcances, clasificación. Parte Segunda:

Más detalles

Fundamentos de Gobierno Electrónico

Fundamentos de Gobierno Electrónico Fundamentos de Gobierno Electrónico Clase 15: e-salud David A. Fuller, PhD Depto de Ciencia de la Computación Escuela de Ingeniería Pontificia Universidad Católica de Chile Contenido E-Salud: Estructura

Más detalles

Trabajadores Independientes, Mercado Laboral e Informalidad en Argentina

Trabajadores Independientes, Mercado Laboral e Informalidad en Argentina Trabajadores Independientes, Mercado Laboral e Informalidad en Argentina Fabio Bertranou Roxana Maurizio Oficina Internacional del Trabajo (OIT) UNGS Conicet bertranou@ilo.org roxanadmaurizio@gmail.com

Más detalles

Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09. Boletín mensual

Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09. Boletín mensual Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09 Boletín mensual Asignación Universal por Hijo Introducción La Administración Nacional de la Seguridad Social difunde esta publicación

Más detalles

Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09. Boletín mensual

Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09. Boletín mensual Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09 Boletín mensual Asignación Universal por Hijo Introducción La Administración Nacional de la Seguridad Social difunde esta publicación

Más detalles

Gasto Público y Pensiones: La Experiencia Chilena

Gasto Público y Pensiones: La Experiencia Chilena XVIII SEMINARIO REGIONAL DE POLÍTICA FISCAL COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA y el CARIBE - CEPAL Gasto Público y Pensiones: La Experiencia Chilena Alberto Arenas de Mesa Santiago, 23 de Enero de

Más detalles

Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09. Boletín mensual

Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09. Boletín mensual Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09 Boletín mensual Asignación Universal por Hijo Introducción La Administración Nacional de la Seguridad Social difunde esta publicación

Más detalles

Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09. Boletín mensual

Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09. Boletín mensual Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09 Boletín mensual Asignación Universal por Hijo Introducción La Administración Nacional de la Seguridad Social difunde esta publicación

Más detalles

Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09. Boletín mensual

Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09. Boletín mensual Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09 Boletín mensual Asignación Universal por Hijo Introducción La Administración Nacional de la Seguridad Social difunde esta publicación

Más detalles

Políticas de trabajo. Marta Novick. Respuestas a la situación nacional y a la crisis. internacional. Diálogos de Protección Social

Políticas de trabajo. Marta Novick. Respuestas a la situación nacional y a la crisis. internacional. Diálogos de Protección Social Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Subsecretaria de Programación Técnica y Estudios Laborales Políticas de trabajo yempleo Respuestas a la situación nacional y a la crisis Diálogos de Protección

Más detalles

Encuesta de Protección y Seguridad Social ENAPROSS II

Encuesta de Protección y Seguridad Social ENAPROSS II Encuesta de Protección y Seguridad Social ENAPROSS II - 15 Principales Resultados: Población Analistas: Ana Catalano, Natalia Carini, Elisa Epstein, Gustavo Skliar, Cecilia Matarazzo, Ursula Metlika, Diana

Más detalles

SEGMENTACION DE LA POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA (en miles de personas)

SEGMENTACION DE LA POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA (en miles de personas) SEGMENTACION DE LA POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA (en miles de personas) 1998 TOTAL DE LA PEA PEA DEPENDIENTE DEL SECTOR PUBLICO ASALARIADOS PUBLICOS BENEFICIARIOS DE PLANES PUBLICOS DE EMPLEO PEA PRIVADA

Más detalles

Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09. Boletín mensual

Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09. Boletín mensual Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09 Boletín mensual Asignación Universal por Hijo Introducción La Administración Nacional de la Seguridad Social difunde esta publicación

Más detalles

Universidad Nacional Escuela de Economía Proyecto de Estudios Fiscales. Recaudación fiscal, cultura tributaria y evasión fiscal

Universidad Nacional Escuela de Economía Proyecto de Estudios Fiscales. Recaudación fiscal, cultura tributaria y evasión fiscal Universidad Nacional Escuela de Economía Proyecto de Estudios Fiscales Recaudación fiscal, cultura tributaria y evasión fiscal Proyecto de Ley Ley de Solidadaridad Tributaria Propone aumento de impuestos,

Más detalles

Financiamiento de la protección social de la salud en Nicaragua

Financiamiento de la protección social de la salud en Nicaragua Financiamiento de la protección social de la salud en Nicaragua Daniel Badillo, Fernando Carrera María Castro, Vivian Guzmán y Jonathan Menkos Consultores CEPAL Managua, marzo 6 de 2009 Contenido Introducción

Más detalles

Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09. Boletín Cuatrimestral

Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09. Boletín Cuatrimestral Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09 Boletín Cuatrimestral Asignación Universal por Hijo Introducción La Administración Nacional de la Seguridad Social difunde esta publicación

Más detalles

Financiamiento de la Protección Social de las Pensiones en Honduras

Financiamiento de la Protección Social de las Pensiones en Honduras Financiamiento de la Protección Social de las Pensiones en Honduras Daniel Badillo, Fernando Carrera María Castro, Vivian Guzmán y Jonathan Menkos Consultores CEPAL Tegucigalpa, marzo 04 de 2009 Contenido

Más detalles

Sistema de salud y seguridad social: La reforma social de ocho décadas en Costa Rica: Financiamiento del seguro de salud

Sistema de salud y seguridad social: La reforma social de ocho décadas en Costa Rica: Financiamiento del seguro de salud Sistema de salud y seguridad social: La reforma social de ocho décadas en Costa Rica: Financiamiento del seguro de salud Dra. María del Rocío Sáenz Madrigal Diciembre, 2017 Contenido 1. Introduccion 2.

Más detalles

MES DE LA MUJER La mujer en la seguridad social. Dra. Esc. Rosario Oiz Marzo de 2018

MES DE LA MUJER La mujer en la seguridad social. Dra. Esc. Rosario Oiz Marzo de 2018 MES DE LA MUJER 2018 La mujer en la seguridad social Dra. Esc. Rosario Oiz Marzo de 2018 Cotizantes al BPS Puestos cotizantes por sexo, promedios anuales Puestos cotizantes por sexo, promedios anuales*.

Más detalles

III TALLER HEMISFERICO SOBRE SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL

III TALLER HEMISFERICO SOBRE SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL III TALLER HEMISFERICO SOBRE SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL En busca de mejoras para las condiciones de Salud y Seguridad Ocupacional para nuestros trabajadores (RIAL) Cuzco, Perú 21 y 22 de octubre de

Más detalles

socioculturales en que hombres y funciones (Aguirre, R. ) biológicas o naturales entre los sexos,

socioculturales en que hombres y funciones (Aguirre, R. ) biológicas o naturales entre los sexos, Seminario Taller Nivelación y Conformación de Equipos Técnicos y Sindicales en Materia de Seguridad Social para las Organizaciones Sindicales. Enfoque de Género en la Seguridad Social Soc. Leticia Pugliese

Más detalles

Reflexiones sobre el problema de la cobertura en los sistemas de pensiones reformados*

Reflexiones sobre el problema de la cobertura en los sistemas de pensiones reformados* Reflexiones sobre el problema de la cobertura en los sistemas de pensiones reformados* Augusto Iglesias P. PrimAmérica rica Noviembre, 2003 www.primamerica primamerica.cl * Presentado en el Seminario Desafíos

Más detalles

Cinco Experiencias Internacionales de Extensión de Cobertura de la Seguridad Social

Cinco Experiencias Internacionales de Extensión de Cobertura de la Seguridad Social Cinco Experiencias Internacionales de Extensión de Cobertura de la Seguridad Social Presentación para la Secretaría de Trabajo y Previsión Social Ciudad de México, 05 Junio 2018 Helmut Schwarzer Especialista

Más detalles