Sistema de Desarrollo Ganadero UGRS, S.A. de C.V. SOFOM (ENR) Octubre de 2008

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sistema de Desarrollo Ganadero UGRS, S.A. de C.V. SOFOM (ENR) Octubre de 2008"

Transcripción

1 Sistema de Desarrollo Ganadero UGRS, S.A. de C.V. SOFOM (ENR) Octubre de 2008

2 Indice 1. Antecedentes 2. Grupo al que pertenece 3. Visión y Misión 4. Evolución de Sidegan como Parafinanciera a Sofom 5. Beneficios como Sofom 6. Conclusiones

3 Posibilidades Indice Acceso a financiamiento Productos adecuados al sector Apuntalar el crecimiento y/o transformación de la planta productiva Brazo financiero del gremio ganadero

4 1. Antecedentes Nula apertura de fuentes de financiamiento para el Sector Ganadero En Julio del 2001 Sidegan se creó como IFNB (Parafinanciera) La visión de inicio fue operar directamente los recursos de Fira Sidegan inicia como Sofom en Octubre del Cartera de Crédito Total AÑO IMPORTE 14,600,000 17,200,000 21,378,000 50,887,000 48,600,000 Indice

5 2. Grupo al que pertenece Sidegan, forma parte de un grupo de empresas de la Unión Ganadera Regional de Sonora conformado por 73 Asociaciones en 70 municipios entre las que se cuentan: Un rastro TIF Maquinaria para arrendamiento Planta de Alimentos Pasteurizadora de leche Comercializadora de alimentos Medicinas y maquinaria menor Subasta Transporte Estas empresas son independientes, con su propia administración y Consejo de Administración Indice

6 3. Visión y Misión VISIÓN: MISIÓN: Sistema de Desarrollo Ganadero UGRS, S.A. de C. V., Sofom E.N.R., fue creada con la visión de ser una organización que contribuya al desarrollo competitivo e integral de los ganaderos del Estado de Sonora, permitiendo a los pequeños productores tener acceso a créditos con tasas de interés preferenciales. Impulsar el financiamiento requerido por los socios productores de la Unión Ganadera Regional de Sonora, de una manera ágil y oportuna, para el desarrollo de una ganadería moderna, integrada y capaz de acceder al mercado nacional e internacional, y con una perspectiva que sea social y económicamente redituable. Indice

7 4. Evolución de Parafinanciera a Sofom Sidegan evolucionó y se transformó en una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (Sofom) a partir del 15 de Octubre de 2007 para operar directamente con Fira y asegurar su permanencia en el mercado; para ello se requirió entre otras cosas: Aumentar su Capital Social. Desarrollar un Plan de Negocio Estratégico y Operativo. 1) Plan de Negocios 3) Estrategias de Atención y Comercialización 2) Mercado Objetivo 4) Servicios Adecuación en la Organización Inversión Infraestructura Crediticia Establecer Órganos Facultados para el Otorgamiento y Delimitar Facultades de Crédito Gobierno Corporativo Invertir en Equipo Tecnológico, Transporte e Instalaciones Contratar un Sistema para el Control de la Cartera Indice

8 No regulación por CNBV 5. Beneficios como Sofom Operación directa con FIRA Aumento en la capacidad de financiamiento Mayor integración a la cadena productiva y servicios ofrecidos al sector Reducción del costo financiero al productor Mejores condiciones de tasas de financiamiento para el pequeño y mediano productor Tasas competitivas para el grande productor Recuperación del 100% del SIEBAN ($1,000 a $5,000 por socio activo) Acceso a estímulos federales para fortalecimiento como Sofom 2007 y 2008 Indice

9 Datos y Secuencias de Evolución Aumento de Capital Social 25,000,000 20,000,000 15,000,000 10,000,000 5,000, Ago-07 Oct-07 Aumento de Capital Social 100, ,000 4,010,000 5,010,000 20,010,000 Año Aumento de Capital Social 2005 Poderes de los Miembros del Consejo de Administración 2007 Transformación a Sofom

10 Indice del Plan de Negocios 1. ANTECEDENTES INTRODUCCIÓN GRUPO Y GIRO AL QUE PERTENECE HISTORIAL DE COLOCACIÓN OPERACIÓN EN LOS ÚLTIMOS 3 AÑOS ACTIVIDADES Y COBERTURA GEOGRÁFICA PLAN GENERAL DE FUNCIONAMIENTO DESCRIPCIÓN DEL MERCADO Y DETERMINACIÓN DEL MERCADO OBJETIVO La Ganadería Estatal en el Contexto Nacional Regionalización de la Ganadería en Sonora por Zonas de Desarrollo Mercados de la Ganadería en Sonora ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DESCRIPCIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS POLÍTICAS DE CRÉDITO Desarrollo de Negocios Perfil del cliente Mercado Objetivo Promoción Dirigida Preanálisis Propuesta y Negociación Preliminar Análisis y Decisión Recopilación de la Información Procesamiento de la Información Desarrollo del Análisis Revisión del Análisis Instancias de Decisión Instrumentación y Desembolso Formalización de la Decisión Formalización con el Acreditado Solicitud de Recursos Mesa de Control Guarda Valores Seguimiento y Recuperación Operación Supervisión y Seguimiento Seguimiento al Proceso de Crédito Calificación de la Cartera Función Especializada de Cobranza Recuperación Normal y Administrativa Recuperación Extrajudicial Recuperación Judicial Expedientes de Crédito CALENDARIO DE INVERSIONES ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Y PROGRAMA DE EMPLEO GASTO OPERATIVO CALENDARIO DE APERTURA DE SUCURSALES PROGRAMA DE CAPTACIÓN DE RECURSOS PROGRAMA DE CRÉDITO Proyección de Colocación de Créditos por Línea y Tipo Programa de Colocación por Actividad Programa de Recuperación por Actividad Amortización del Crédito Justificación de la Línea de Crédito Colocación por Tipo de Crédito Participación Geográfica por Línea de Negocio CARTERA Y RESERVAS PREVENTIVAS GARANTÍAS PROYECCIONES FINANCIERAS Supuestos y Parámetros Macro, Escenario Proyecciones Financieras con Financiamiento de Fin. Rural Supuestos y Parámetros Macro, Escenario Proyecciones Financieras sin Financiamiento de Fin. Rural CONCLUSIONES ACTIVIDADES REALIZADAS Y RESULTADOS

11 Mercado Objetivo El grupo de pequeños y medianos productores ganaderos que tengan arriba de 10 vientres hasta 600 en toda la cadena productiva que ascienden a la cantidad de 20,000 de un total de 24,000 en 70 municipios; así como la agroindustria y el comercio del sector son el mercado objetivo de Sidegan.

12 Estrategias de Atención y Comercialización División de la Ganadería por Zona de Desarrollo y Cobertura Geográfica Número de Municipios de la Entidad Federativa, número de productores Asociados, ganaderos que tienen de 10 a 100 vientres y arriba de 100 en base a censo, por cada una de las zonas Identificación de Localidades Sede con presencia física Determinación del número de promotores para atender el mercado objetivo Segmentación de Atención del Mercado

13 Servicios CRÉDITO Habilitación o Avió, Refaccionario, Prendario, Agroindustriales. SEGUROS Ganado, Automóviles, Gastos Médicos, Vida, Maquinaria, Edificios, Casas, Ranchos. CAPACITACIÓN Asistencia Técnica, Administración y Desarrollo de Proyectos, Mejoramiento Genético.

14 Organización

15 Infraestructura Crediticia Manual de Normas y Políticas de Crédito Manual de Operaciones del Proceso de Crédito (Procedimientos) Manual de Organización Manual de Sistemas Manual de Contabilidad Reglamento Interno de Sidegan Condiciones Generales de Operación de FIRA

16 Facultades del Otorgamiento de Crédito Consejo Comité de Crédito de Consejo Comité Interno de Crédito > 2 Millones $ 200 Mil < = 2 Millones $ 10 Mil < = 200,000 16

17 Gobierno Corporativo Consejo de Administración Comité de Crédito Comité Interno de Crédito Comité de Administración de Riesgos Comité de Activos y Pasivos Comité de Auditoría Comité de Promoción 17

18 Colocación Importe Total de Colocación AÑO IM PORTE 14,600,000 17,200,000 21,378,000 50,887,000 48,600,000 85,500, ,983, ,583, ,983, ,483,000 18

19 Apoyos como Sofom 2007 y 2008 Capital $ 5,000,000 Inversiones 3,400,000 Tecnológica y Manuales $ 1,400,000 Sucursales 2,000,000 Recuperación de Gastos de Promoción 470,000 FINCA 1,235,000 $ 10,105,000 Indice 19

20 Sede Navojoa 5,176 Agremiados 2,737 Prod. > a 10 Vientres 61,454 Nº. de Vientres Sede Cd. Obregón 4,104 Agremiados Sede Huachinera 2,320 Prod. > a 10 Vientres 407 Agremiados 64,837 Nº. de Vientres 504 Prod. > a 10 Vientres Sede Magdalena 1,937 Agremiados 13,562 Nº. de Vientres 1,365 Prod. > a 10 Vientres 37,575 Nº. de Vientres Sede Sahuaripa Sede Caborca 1,141 Agremiados 1,402 Agremiados 2,075 Prod. > a 10 Vientres 1,128 Prod. > a 10 Vientres 58,137 Nº. de Vientres 35,827 Nº. de Vientres Sede Moctezuma 1,728 Agremiados 1,960 Prod. > a 10 Vientres 51,592 Nº. de Vientres Sede Hermosillo Agremiados Prod. > a 10 Vientres Nº. de Vientres Sede Agua Prieta 1,299 Agremiados 1,245 Prod. > a 10 Vientres 37, 184 Nº. de Vientres 20

21 Atención por Segmento Para una atención eficiente y mayor conocimiento del mercado se realizo una división en dos segmentos A) Segmento masivo: Será atendido por 6 promotores Su mercado objetivo, productores de 10 a 199 vientres B) Segmento Medio Alto Será atendido por un promotor en sede Su mercado: Productores de 200 a 600 vientres de crías de agostadero y que soliciten de pesos en adelante Segmento Lechero, Agroindustria y Ganado de Engorda.

Quinto Foro Nacional Ganadero. Programas y Apoyos de FIRA

Quinto Foro Nacional Ganadero. Programas y Apoyos de FIRA Quinto Foro Nacional Ganadero Programas y Apoyos de FIRA 21 de Octubre de 2008 Contenido 1. Introducción 2. Programas y Apoyos de Fira 3. Plan Estratégico 4. Resultados y Programa 2008 5. Conclusiones

Más detalles

Programa de Repoblamiento del Hato Ganadero en Veracruz

Programa de Repoblamiento del Hato Ganadero en Veracruz Programa de Repoblamiento del Hato Ganadero en Veracruz Unión Ganadera Regional de la Zona Centro del Estado de Veracruz (UGRZCV) Contenido 1. Origen del programa de repoblamiento ganadero 2. Bases del

Más detalles

Oferta de Financiamiento para Productores de Café. Julio 2015

Oferta de Financiamiento para Productores de Café. Julio 2015 Oferta de Financiamiento para Productores de Café Julio 2015 Financiera Nacional de Desarrollo Es un organismo público descentralizado que inicia operaciones en 2003, creado para impulsar el desarrollo

Más detalles

Como Estamos Integrados?

Como Estamos Integrados? Como Estamos Integrados? La Unión n de Crédito Ganadero de Tabasco: Inicia operaciones en Junio de 1947. Las oficinas centrales de la sociedad se encuentran dentro de las instalaciones de la Unidad Ganadera.

Más detalles

ANEXO 1 Documentación requerida para el registro de IFNB en FIRA

ANEXO 1 Documentación requerida para el registro de IFNB en FIRA ANEXO 1 Documentación requerida para el registro de IFNB en FIRA DOCUMENTO 1. Solicitud de Crédito (Registro) 2. Dirección completa del Intermediario Financiero 3. Autorización de la autoridad correspondiente

Más detalles

Desarrollo de redes de intermediarios financieros rurales

Desarrollo de redes de intermediarios financieros rurales Desarrollo de redes de intermediarios financieros rurales Intermediarios financieros rurales convencionales y no convencionales, proyección y sostenibilidad de intermediarios financieros, vínculo con la

Más detalles

IMPORTANCIA DE LOS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS NO BANCARIOS EN FIRA. Mayo de 2008

IMPORTANCIA DE LOS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS NO BANCARIOS EN FIRA. Mayo de 2008 IMPORTANCIA DE LOS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS NO BANCARIOS EN FIRA Mayo de 2008 FIRA se ha caracterizado por apoyar el desarrollo de mercados financieros en el sistema agroalimentario y en el sector rural

Más detalles

Sistema de Desarrollo Ganadero UGRS, S.A. de C.V. SOFOM E.N.R.

Sistema de Desarrollo Ganadero UGRS, S.A. de C.V. SOFOM E.N.R. Contactos Fernando Montes de Oca Director de Instituciones Financieras y Soc. Inv E-mail: fernando.montesdeoca@hrratings.com Luis R. Quintero Analista E-mail: luis.quintero@hrratings.com Carlos Monroy

Más detalles

FONDO PARA LA PROFUNDIZACIÓN DEL FINANCIAMIENTO RURAL. (Fondo PROFIN)

FONDO PARA LA PROFUNDIZACIÓN DEL FINANCIAMIENTO RURAL. (Fondo PROFIN) FONDO PARA LA PROFUNDIZACIÓN DEL FINANCIAMIENTO RURAL (Fondo PROFIN) Qué es el Fondo PROFIN? El Fondo PROFIN se enmarca en una estrategia integral diseñada entre la SAGARPA y la Financiera Rural, con el

Más detalles

EL MODELO DE NEGOCIO DE FIRA

EL MODELO DE NEGOCIO DE FIRA EL MODELO DE NEGOCIO DE FIRA XV Día del Porcicultor Celebración del productor porcícola Alonso Vargas Palma Subdirector Regional de Promoción en Occidente avargas@fira.gob.mx 28 de noviembre 2013 Contenido

Más detalles

ESQUEMAS DE GARANTIAS Y AMORTIZACION DE INTERESES

ESQUEMAS DE GARANTIAS Y AMORTIZACION DE INTERESES CONVENCIÓN INTERNACIONAL DEL CAFÉ, MÉXICO 2015 ESQUEMAS DE GARANTIAS Y AMORTIZACION DE INTERESES Eleazar Luna López Subdirector Regional de Promoción de Negocios FIRA elunal@fira.gob.mx Julio 2015 En el

Más detalles

Importancia, participación y desafíos de los intermediarios financieros especializados en la operación de FIRA. Acapulco, Gro. 12 de octubre 2012

Importancia, participación y desafíos de los intermediarios financieros especializados en la operación de FIRA. Acapulco, Gro. 12 de octubre 2012 Importancia, participación y desafíos de los intermediarios financieros especializados en la operación de FIRA Acapulco, Gro. 12 de octubre 2012 FIRA otorga apoyos integrales que fortalecen la participación

Más detalles

Estrategia de Inclusión Financiera para Migrantes: Financiera Rural

Estrategia de Inclusión Financiera para Migrantes: Financiera Rural Estrategia de Inclusión Financiera para Migrantes: Financiera Rural Índice I. Financiera Rural. II. Nueva estrategia para mejorar el acceso al financiamiento. III.Inclusión Financiera para Migrantes. IV.Fondo

Más detalles

Calificación Administrador Primario

Calificación Administrador Primario HR Ratings de México asignó calificación de Administrador Primario de HR AP3- para México, D.F., (28 de octubre de 2011) HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings de México), asignó la calificación

Más detalles

Apoyos y Servicios de Capacitación y Asesoría de la Financiera Rural.

Apoyos y Servicios de Capacitación y Asesoría de la Financiera Rural. Apoyos y Servicios de Capacitación y Asesoría de la Financiera Rural. Noviembre 2006 La Financiera Rural aplica una Política de Buenos Proyectos y Prácticas Crediticias, que promueve la sustentabilidad

Más detalles

Créditos Agropecuarios y Agroindustriales

Créditos Agropecuarios y Agroindustriales Créditos Agropecuarios y Agroindustriales Con la finalidad de presentar la mejor oferta de crédito Agroindustrial con excelentes condiciones y acorde al flujo de la actividad, existe una estructura con

Más detalles

Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura FIDEICOMISO

Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura FIDEICOMISO Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura FIDEICOMISO Qué es FIRA? FIRA es un conjunto de fideicomisos (4) del Gobierno Federal, que administra como fiduciario, el Banco de México y que:

Más detalles

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO OCTUBRE 2012

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO OCTUBRE 2012 NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO OCTUBRE 2012 Objetivo Promover el desarrollo y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas a través de programas de financiamiento,

Más detalles

INICIO ENTORNO CURSOS. Programa de Capacitación al personal de los IF 2016

INICIO ENTORNO CURSOS. Programa de Capacitación al personal de los IF 2016 Programa de Capacitación al personal de los IF 2016 Entorno Desde el 2012, y dada la problemática que han presentado los intermediarios en los últimos años, en materia de promoción, análisis de crédito,

Más detalles

FORMATO 7. Lineamientos Mínimos Manual de Crédito. Cumple Si No

FORMATO 7. Lineamientos Mínimos Manual de Crédito. Cumple Si No Lineamientos Mínimos Manual de Crédito Requerimiento Nombre del manual, el número de edición, fecha de la última actualización y quién lo autorizó. Introducción Objetivo Alcances Lineamientos mínimos Cumple

Más detalles

Retos y desafíos del

Retos y desafíos del ASAMBLEA GENERAL ANEC 2013 Día 3: Retos y desafíos del modelo financiero ANEC Ciudad de México, Hotel Plaza Florencia. Viernes 19 de abril de 2013 EL SISTEMA FINANCIERO ANEC: CONSTRUCCIÓN E INTEGRACIÓN

Más detalles

FIRA es una entidad financiera del Gobierno Federal integrada por un grupo de Fideicomisos que administra el Banco de México y cuyas siglas

FIRA es una entidad financiera del Gobierno Federal integrada por un grupo de Fideicomisos que administra el Banco de México y cuyas siglas FIRA es una entidad financiera del Gobierno Federal integrada por un grupo de Fideicomisos que administra el Banco de México y cuyas siglas significan Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura.

Más detalles

Sistema de Desarrollo Ganadero UGRS, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.

Sistema de Desarrollo Ganadero UGRS, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. Contactos Fernando Montes de Oca Director de Instituciones Financieras y Soc. Inv E-mail: fernando.montesdeoca@hrratings.com Luis R. Quintero Analista E-mail: luis.quintero@hrratings.com Carlos Monroy

Más detalles

Programa de Inducción y Desarrollo del Financiamiento al Medio Rural (PIDEFIMER).

Programa de Inducción y Desarrollo del Financiamiento al Medio Rural (PIDEFIMER). Programa de Inducción y Desarrollo del Financiamiento al Medio Rural (PIDEFIMER). Componente de Apoyo a: Intermediarios Financieros, Incisos A1, A2, B y C. Conceptos Elegibles y Montos de Apoyo. A1. A1.

Más detalles

División Financiera Grupo Logra. Dr. Herbert Julian Moguel Sierra

División Financiera Grupo Logra. Dr. Herbert Julian Moguel Sierra División Financiera Grupo Logra Dr. Herbert Julian Moguel Sierra [ Quienes somos ] [ Quienes somos ] Somos la División Financiera que forma parte de Grupo Logra la cual también tiene Terminales Portuarias,

Más detalles

Consultora Interdisciplinaria A.P.O.R.T.E. ASESORÍA S.R.L.

Consultora Interdisciplinaria A.P.O.R.T.E. ASESORÍA S.R.L. 2016 Consultora Interdisciplinaria A.P.O.R.T.E. ASESORÍA S.R.L. [] La Consultora Interdisciplinaria A.P.O.R.T.E. ASESORÍA SRL, cuenta con un gama de servicios de consultoría, asesoramiento y capacitación

Más detalles

Servicios de FIRA en apoyo a las AgroExportaciones

Servicios de FIRA en apoyo a las AgroExportaciones Tijuana, B.C. Noviembre de 2014. ProMéxico Global Tijuana Servicios de FIRA en apoyo a las AgroExportaciones Contenido. 1. Antecedentes Antecedentes 2. Modelo de Negocio de FIRA 3. Participación en la

Más detalles

Más s que un buen crédito APOYOS Y SERVICIOS FIRA A LA CITRICULTURA

Más s que un buen crédito APOYOS Y SERVICIOS FIRA A LA CITRICULTURA Más s que un buen crédito APOYOS Y SERVICIOS FIRA A LA CITRICULTURA Martínez de la Torre, Ver., 27 Nov. 2009 Contenido FIRA en el Sector Rural de veracruz Programa para el financiamiento de la actividad

Más detalles

Retos para el desarrollo financiero de los trabajadores del campo

Retos para el desarrollo financiero de los trabajadores del campo Retos para el desarrollo financiero de los trabajadores del campo Noviembre 2017 Instituciones de Desarrollo Actualmente existen 6 bancos de desarrollo, un sistema de fideicomisos públicos (FIRA) y un

Más detalles

Estrategia de la Financiera Nacional de Desarrollo para detonar el crecimiento del campo mexicano NOVIEMBRE 2014

Estrategia de la Financiera Nacional de Desarrollo para detonar el crecimiento del campo mexicano NOVIEMBRE 2014 Estrategia de la Financiera Nacional de Desarrollo para detonar el crecimiento del campo mexicano NOVIEMBRE 2014 Funciones de la Financiera La Financiera Nacional tiene dos funciones sustantivas: 1. Otorgar

Más detalles

México Oro y Plata, de mayo, Hermosillo, Son.

México Oro y Plata, de mayo, Hermosillo, Son. México Oro y Plata, 2011 5 de mayo, Hermosillo, Son. Quiénes somos El FIFOMI es una entidad paraestatal que promueve la competitividad e integración del sector minero y sus cadenas productivas. Misión:

Más detalles

Las 1,449 que no renovaron solo representaban: $20,271 MDP

Las 1,449 que no renovaron solo representaban: $20,271 MDP ANTECEDENTES ASOFOM surge en 2006 con el propósito de fortalecer la figura de SOFOM (Sociedad Financiera de Objeto Múltiple), así como para dar soluciones a las distintas problemáticas dentro del sector,

Más detalles

Uniones de Crédito Evolución y Situación del Sector

Uniones de Crédito Evolución y Situación del Sector Uniones de Crédito Evolución y Situación del Sector Gabriel N. Díaz Leyva Vicepresidente de Supervisión de Banca de Desarrollo y Finanzas Populares ConUnión: 10 Foro de Uniones de Crédito Alianzas y Oportunidades

Más detalles

Apoyos SAGARPA a la ganadería ovina en 2011 TALLER DE CONVERGENCIA DE LOS COMITÉS ESTATALES SISTEMA PRODUCTO OVINOS 15 DE ABRIL DE2011

Apoyos SAGARPA a la ganadería ovina en 2011 TALLER DE CONVERGENCIA DE LOS COMITÉS ESTATALES SISTEMA PRODUCTO OVINOS 15 DE ABRIL DE2011 Apoyos SAGARPA a la ganadería ovina en 2011 TALLER DE CONVERGENCIA DE LOS COMITÉS ESTATALES SISTEMA PRODUCTO OVINOS 15 DE ABRIL DE2011 Programa Nacional Pecuario Retos Alcanzar y mantener la competitividad.

Más detalles

Acciones para mejorar la competitividad de la industria ganadera mexicana. Bases para el Programa Rector

Acciones para mejorar la competitividad de la industria ganadera mexicana. Bases para el Programa Rector Acciones para mejorar la competitividad de la industria ganadera mexicana Bases para el Programa Rector 1. Productividad 2. Financiamiento 3. Abasto 4. Comercialización 5. Integración LINEA ESTRATEGICA

Más detalles

Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario

Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario PRONAFIM El Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (PRONAFIM) tiene como objetivo proporcionar servicios integrales de microfinanzas

Más detalles

Fundamentos de la calificación

Fundamentos de la calificación Oficina DF Amores #707 PH.1. Col. del Valle Del. Benito Juárez, México, D.F. C.P. 03100 T. (52 55) 62 76 2026 Oficina Monterrey Av. Roble #300. Ofna 1203 Col. Valle del Campestre, Garza García, N.L. C.P.

Más detalles

CARACTERISTICAS DE LAS ORGANIZACIONES ECONÓMICAS

CARACTERISTICAS DE LAS ORGANIZACIONES ECONÓMICAS CARACTERISTICAS DE LAS ORGANIZACIONES ECONÓMICAS INDICE a) Tipos de organización y estrategia organizativa. b) Limitantes para el desarrollo de las organizaciones económicas rurales. c) Retos de la organización

Más detalles

PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS DE LOS SISTEMAS DE GARANTÍAS. REBECA PIZANO NAVARRO. Nacional Financiera, S.N.C.

PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS DE LOS SISTEMAS DE GARANTÍAS. REBECA PIZANO NAVARRO. Nacional Financiera, S.N.C. PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS DE LOS SISTEMAS DE GARANTÍAS REBECA PIZANO NAVARRO. Nacional Financiera, S.N.C. Contenido Antecedentes Modelo Actual Importancia en el Territorio Hacia a dónde vamos? Dónde nos

Más detalles

Financiera Rural. Dirección General Adjunta de Fomento y Promoción de Negocios

Financiera Rural. Dirección General Adjunta de Fomento y Promoción de Negocios Financiera Rural Soluciones Financieras Integrales para Proyectos Productivos en Poblaciones Menores a 50,000 Habitantes Dirección General Adjunta de Fomento y Promoción de Negocios Ricardo Juárez Cruz

Más detalles

Programa de Financiamiento para Empresas de Intermediación Financiera (EIF) Junio 2017

Programa de Financiamiento para Empresas de Intermediación Financiera (EIF) Junio 2017 Programa de Financiamiento para Empresas de Intermediación Financiera (EIF) Junio 2017 Modificaciones al Programa de Financiamiento para EIF La segmentación de los intermediarios financieros en regulados

Más detalles

Apoyos para el acceso al financiamiento de la industria agropecuaria. Agosto de 2014

Apoyos para el acceso al financiamiento de la industria agropecuaria. Agosto de 2014 Apoyos para el acceso al financiamiento de la industria agropecuaria Agosto de 2014 Contenido 1. Antecedentes 2. Modelo de Negocios FIRA. 3. Conclusiones FIRA opera desde el segundo piso, cuenta con cobertura

Más detalles

Consejo Directivo DIRECCIÓN DE INTERMEDIARIOS FINANCIEROS Y MICROCRÉDITO. Proceso de Incorporación a la red NAFIN

Consejo Directivo DIRECCIÓN DE INTERMEDIARIOS FINANCIEROS Y MICROCRÉDITO. Proceso de Incorporación a la red NAFIN Consejo Directivo DIRECCIÓN DE INTERMEDIARIOS FINANCIEROS Y MICROCRÉDITO Proceso de Incorporación a la red NAFIN Criterios de elegibilidad El Intermediario Financiero que se encuentre interesado en incorporarse

Más detalles

Programa de Productividad y Competitividad Agroalimentaria

Programa de Productividad y Competitividad Agroalimentaria Programa de Productividad y Competitividad Agroalimentaria Acceso al Financiamiento en apoyo a la Agricultura Acceso al Financiamiento en apoyo Pecuario Acceso al Financiamiento en apoyo a la Pesca S u

Más detalles

Seguro Agrícola Básico

Seguro Agrícola Básico ANFA Seguro Agrícola Básico Empaquetamiento del Seguro al Financiamiento Julio 04 de 2011 Propósito del seguro agrícola Administrar riesgo crediticio Promover el uso de instrumentos financieros Dar certidumbre

Más detalles

"Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos

Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos "Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos 2015-2016 Nuevos Esquemas de Financiamiento (Inclusión Financiera) Mario de

Más detalles

Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero

Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero 1 Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero Presentación para la Comisión de Programas Sectoriales y Presupuesto Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable 14

Más detalles

Educación. Posgrado Maestría en Administración Universidad de Sonora Hermosillo, Sonora

Educación. Posgrado Maestría en Administración Universidad de Sonora Hermosillo, Sonora 11 Educación Posgrado Maestría en Administración Universidad de Sonora 2002-2005 Hermosillo, Sonora Posgrado Derecho Administrativo Universidad de Salamanca, Salamanca, España 2003. Derecho Penitenciario

Más detalles

PROPUESTA DE TEMAS PARA PRUEBA ESCRITA AREAS 146 Y 147 DE ADMINISTRACIÓN TEMA 1 UNIDAD 6 FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN

PROPUESTA DE TEMAS PARA PRUEBA ESCRITA AREAS 146 Y 147 DE ADMINISTRACIÓN TEMA 1 UNIDAD 6 FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PROPUESTA DE TEMAS PARA PRUEBA ESCRITA S 146 Y DE ADMINISTRACIÓN TEMA 1 UNIDAD 6 FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN 6.1- Concepto y naturaleza de la Administración como un proceso continuo 6.2- Definir cada

Más detalles

Inclusión Financiera

Inclusión Financiera Inclusión Financiera Inclusión Financiera Zona Rurales Modelo de Educación Financiera Clientes en Zonas rurales Cobertura Productos y Metodologías Especializadas Canales de Inclusión Financiera Zona Rurales

Más detalles

GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION

GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION 1. ANTECEDENTES DEL PROYECTO Políticas, planes de desarrollo y estrategias de la empresa Desarrollo histórico del proyecto u otros afines

Más detalles

Agrofinanciera DG, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.

Agrofinanciera DG, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. Contactos Fernando Montes de Oca Director de Instituciones Financieras y Soc. Inv E-mail: fernando.montesdeoca@hrratings.com Gabriela Simón Analista E-mail: gabriela.simon@hrratings.com Fernando Sandoval

Más detalles

Banco Ve por Más, S.A. Institución de Banca Múltiple

Banco Ve por Más, S.A. Institución de Banca Múltiple Banco Ve por Más, S.A. Institución de Banca Múltiple Periodo Enero Septiembre de 2004 (Cifras en millones) Resultado neto Como resultado del inicio de operaciones al tercer trimestre se presenta un resultado

Más detalles

Seguridad alimentaria, finanzas rurales y desarrollo PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS PARA FOMENTAR EL DESARROLLO AGROPECUARIO

Seguridad alimentaria, finanzas rurales y desarrollo PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS PARA FOMENTAR EL DESARROLLO AGROPECUARIO Seguridad alimentaria, finanzas rurales y desarrollo PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS PARA FOMENTAR EL DESARROLLO AGROPECUARIO Cuetzalan, Pue. Agosto 2009 AGENDA 1. Importancia de la Intermediación Financiera

Más detalles

Mercader Financial, S.A. SOFOM ER, da a conocer sus resultados correspondientes al tercer trimestre del ejercicio 2017.

Mercader Financial, S.A. SOFOM ER, da a conocer sus resultados correspondientes al tercer trimestre del ejercicio 2017. Ciudad de México, 30 de Septiembre 2017. Mercader Financial, S.A. SOFOM ER, da a conocer sus resultados correspondientes al tercer trimestre del ejercicio 2017. Los Estados Financieros han sido preparados

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN ESTRATÉGICO DEL SECTOR AGROPECUARIO MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Octubre 2010 Panamá.

PLAN DE ACCIÓN ESTRATÉGICO DEL SECTOR AGROPECUARIO MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Octubre 2010 Panamá. PLAN DE ACCIÓN ESTRATÉGICO DEL SECTOR AGROPECUARIO 2010-2014 MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Octubre 2010 Panamá. Marco de Referencia Plan de Gobierno 2009 2014. Motores del Crecimiento (turismo,

Más detalles

Organización Empresarial del Sector Social para la producción y comercialización de sorgo con administración de los riesgos

Organización Empresarial del Sector Social para la producción y comercialización de sorgo con administración de los riesgos COMERCIALIZADORA VALLE HERMOSO, S. A. (COVAHESA) Organización Empresarial del Sector Social para la producción y comercialización de sorgo con administración de los riesgos Valle Hermoso, Tamaulipas Octubre

Más detalles

Dirección General Adjunta de Fomento. Relación de Negocios Nacional Financiera - AMFE

Dirección General Adjunta de Fomento. Relación de Negocios Nacional Financiera - AMFE Dirección General Adjunta de Fomento Relación de Negocios Nacional Financiera - AMFE Tasa de crecimiento MIPYMES- Banca Múltiple NAFIN En el último año la cartera mostró un crecimiento del 18%, el Programa

Más detalles

Avance Presupuestal al 1er. Semestre de 2013 y Estructura Programática 2014 Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable (PEC)

Avance Presupuestal al 1er. Semestre de 2013 y Estructura Programática 2014 Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable (PEC) Avance Presupuestal al 1er. Semestre de 2013 y Estructura Programática 2014 Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable (PEC) Acciones para incrementar el acceso al crédito y desarrollo

Más detalles

Exposición de Motivos

Exposición de Motivos INICIATIVA QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 11 Y 40 DE LA LEY ORGÁNICA DE LA FINANCIERA NACIONAL DE DESARROLLO AGROPECUARIO, RURAL, FORESTAL Y PESQUERO, A CARGO DEL DIP. ANTONIO TAREK ABDALA SAAD (PRI) Antonio

Más detalles

Globo Rural, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.

Globo Rural, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. HR Ratings asignó la calificación de Administrador Primario de Activos de HR AP3 a Globo Rural México, D.F., (17 de mayo de 2012) HR Ratings asignó la calificación crediticia de Administrador Primario

Más detalles

COMITÉS DE CRÉDITO SECTORIALES

COMITÉS DE CRÉDITO SECTORIALES COMITÉS DE CRÉDITO SECTORIALES Lic. Roger Alfaro Director de Negocios Banco Multisectorial de Inversiones 5 9 Mayo 2003 San Salvador, El Salvador, C.A. COMITÉS DE CRÉDITO Son instancias creadas y coordinadas

Más detalles

Programa de Activos Productivos

Programa de Activos Productivos Programa de Activos Productivos Por que la nueva propuesta? Anteriormente, al menos 7 programas de diferentes áreas de la misma Dependencia, diversos Subprogramas y alrededor de 40 temas, productos o especies,

Más detalles

Alianza Estratégica FUPPUE - FIRA para fomentar Agronegocios en el estado de Puebla FIRA - FUPPUE A. C. 2010

Alianza Estratégica FUPPUE - FIRA para fomentar Agronegocios en el estado de Puebla FIRA - FUPPUE A. C. 2010 Alianza Estratégica FUPPUE - FIRA para fomentar Agronegocios en el estado de Puebla FIRA - FUPPUE A. C. 2010 Contenido 1. Antecedentes Visión de la Alianza Estrategia 2. Enfoque de Eventos Capacitación,

Más detalles

Programa de Garantías para apoyo al Comercio Exterior

Programa de Garantías para apoyo al Comercio Exterior Programa de Garantías para apoyo al Comercio Exterior Septiembre, 2014 Arturo Sojo Quiroz Director de Intermediarios Financieros Banco Nacional de Comercio Exterior, S.N.C. Bancomext Somos una entidad

Más detalles

NUEVAS OPORTUNIDADES PARA EL SECTOR PRIVADO EN EL AREA DE LOS MICROCREDITOS

NUEVAS OPORTUNIDADES PARA EL SECTOR PRIVADO EN EL AREA DE LOS MICROCREDITOS NUEVAS OPORTUNIDADES PARA EL SECTOR PRIVADO EN EL AREA DE LOS MICROCREDITOS PREMISAS TITULO DE LA LEY Decreto con fuerza de ley de creación, estímulo, promoción y desarrollo del sistema Microfinanciero

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL PECUARIO SEPTIEMBRE DE

PROGRAMA NACIONAL PECUARIO SEPTIEMBRE DE PROGRAMA NACIONAL PECUARIO SEPTIEMBRE DE 2007 2007-2012 DEMANDAS DEL SUBSECTOR PECUARIO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO SAGARPA Gobierno Federal Gobiernos estatales Organizaciones de productores Comités sistema

Más detalles

Derecho Financiero. Temario completo. I.1. Autoridades encargadas de regular, inspeccionar y vigilar al sistema financiero mexicano.

Derecho Financiero. Temario completo. I.1. Autoridades encargadas de regular, inspeccionar y vigilar al sistema financiero mexicano. Diplomado en Derecho Financiero Temario completo I.- EL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO. I.1. Autoridades encargadas de regular, inspeccionar y vigilar al sistema financiero mexicano. I.1.1. La Secretaría

Más detalles

Taller Regional Fuentes alternativas de financiación para adaptación al Cambio Climático Lima, 28 y 29 de agosto de 2014

Taller Regional Fuentes alternativas de financiación para adaptación al Cambio Climático Lima, 28 y 29 de agosto de 2014 Taller Regional Fuentes alternativas de financiación para adaptación al Cambio Climático Lima, 28 y 29 de agosto de 2014 LUIS CARLOS MORALES ORTIZ Vicepresidencia de Desarrollo Rural FINAGRO, la institución

Más detalles

MATRI DE PLANIFICACIÓN DE LA ESTRATEGIA AGROSENA PARA EL AÑO 2014

MATRI DE PLANIFICACIÓN DE LA ESTRATEGIA AGROSENA PARA EL AÑO 2014 MATRI DE PLANIFICACIÓN DE LA ESTRATEGIA AGROSENA PARA EL AÑO 2014 2015 INDICE 1. PROPOSITO GENERAL 2. OBJETIVOS 3. PROGRAMAS CONSTITUTIVOS 4. AULAS MOVILES 5. OFERTA ACADÉMICA 6. PROPUESTA A MADR PROPÓSITO

Más detalles

Lecciones para el fomento de la ganadería familiar comercial

Lecciones para el fomento de la ganadería familiar comercial Universidad Autónoma Chapingo Centro de Investigaciones Económicas, Sociales y Tecnológicas de la Agroindustria y la Agricultura Mundial Seminario Nacional de Investigación Socioeconómica y Ambiental de

Más detalles

ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural

ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL 2016 Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural Nuestra Fuerza 1. 8 Centros Regionales para Soporte Metodológico. 2. 190 GEIT: 3,500 Extensionistas.

Más detalles

UN MODELO DE FINANCIAMIENTO A LA GANADERÍA BOVINA

UN MODELO DE FINANCIAMIENTO A LA GANADERÍA BOVINA UN MODELO DE FINANCIAMIENTO A LA GANADERÍA BOVINA Programa de Repoblamiento del Hato Ganadero en Veracruz Unión Ganadera Regional de la Zona Centro del Estado de Veracruz (UGRZCV) Contenido 1. Origen del

Más detalles

SISTEMA DE PERSPECTIVAS ARGENTINO 2017

SISTEMA DE PERSPECTIVAS ARGENTINO 2017 SISTEMA DE NOVEDADES GARANTIAS Y PERSPECTIVAS ARGENTINO 2017 SGR Sociedades Comerciales de carácter privado Otorgan certificados de garantías a pymes Integradas SOCIOS PROTECTORES SOCIOS PARTICIPES Administran

Más detalles

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS. METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS. Durante el 2004, BANOBRAS buscará cumplir con su misión de financiar el desarrollo de infraestructura

Más detalles

Acceso a Servicios Financieros: Consejos de Apoyo Rural (C.A.R.)

Acceso a Servicios Financieros: Consejos de Apoyo Rural (C.A.R.) Acceso a Servicios Financieros: Consejos de Apoyo Rural (C.A.R.) Objetivo General Fortalecer el apoyo a microempresas y productores agropecuarios en pequeña escala, por medio del acceso al crédito con

Más detalles

Importancia de la tecnología

Importancia de la tecnología Importancia de la tecnología Por qué es tan importante la tecnología? Reingeniería de procesos Eficiencia y efectividad Herramienta competitiva y de cambio Modernización Realidad de la industria financiera

Más detalles

SOCIEDAD DE PRODUCCIÓN RURAL DE (S. P. R. DE R. L.) UNION GANADERA LOCAL ESPECIALIZADA DE CAPRINOCULTORES DE SALTILLO

SOCIEDAD DE PRODUCCIÓN RURAL DE (S. P. R. DE R. L.) UNION GANADERA LOCAL ESPECIALIZADA DE CAPRINOCULTORES DE SALTILLO SOCIEDAD DE PRODUCCIÓN RURAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (S. P. R. DE R. L.) UNION GANADERA LOCAL ESPECIALIZADA DE CAPRINOCULTORES DE SALTILLO Torreón, Coah. 10 de Diciembre de 2008 ASPECTOS ORGANIZATIVOS

Más detalles

Instituciones Financieras del Sector Público en Países Productores de Café: La Experiencia de FIRA

Instituciones Financieras del Sector Público en Países Productores de Café: La Experiencia de FIRA Instituciones Financieras del Sector Público en Países Productores de Café: La Experiencia de FIRA PANEL DE EXPERTOS EN FINANCIAMIENTO AL SECTOR CAFETERO LONDRES, INGLATERRA 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010 Contenido

Más detalles

Fundamentos de la calificación

Fundamentos de la calificación Oficina DF Amores #707 PH.1. Col. del Valle Del. Benito Juárez, México, D.F. C.P. 03100 T. (52 55) 62 76 2026 Oficina Monterrey Av. Roble #300. Ofna 1203 Col. Valle del Campestre, Garza García, N.L. C.P.

Más detalles

Corporación Financiera de Desarrollo S.A.

Corporación Financiera de Desarrollo S.A. Corporación Financiera de Desarrollo Corporación Financiera de Desarrollo S.A. PRODUCTO FINANCIERO ESTRUCTURADO 38 años financiando el desarrollo del Perú... Una mirada al esquema de financiamiento tradicional

Más detalles

El negocio financiero soportado en la tecnología.

El negocio financiero soportado en la tecnología. Evento Regional Occidente El negocio financiero soportado en la tecnología. ISF ALPIZ S.A de C.V GSS Juan Luis Hernández T. Marzo 2017 Agenda. Intermediación financiera. Procesos del negocio. Operación

Más detalles

PROYECTO PILOTO NACIONAL DE GANADERIA DE CARNE BAJA EN EMISIONES DE GASES CON EFECTO INVERNADERO

PROYECTO PILOTO NACIONAL DE GANADERIA DE CARNE BAJA EN EMISIONES DE GASES CON EFECTO INVERNADERO PROYECTO PILOTO NACIONAL DE GANADERIA DE CARNE BAJA EN EMISIONES DE GASES CON EFECTO INVERNADERO Ing. Marco Antonio Fallas Ch Coordinador Competitividad AGENDA ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION OBJETIVOS ETAPAS

Más detalles

Manual de Normas y Políticas de Crédito de la Financiera Rural

Manual de Normas y Políticas de Crédito de la Financiera Rural DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE CRÉDITO Manual de Normas y Políticas de Crédito de la Financiera Rural Edición 2012 (Vigente a partir del 2 de enero de 2012) Manual de Normas y Políticas de Crédito de la

Más detalles

INTEGRACIÓN EN LA CADENA DE VALOR

INTEGRACIÓN EN LA CADENA DE VALOR CONVENCIÓN NACIONAL GANADERA 2015 INTEGRACIÓN EN LA CADENA DE VALOR PARA LA GANADERÍA Rafael Gamboa González Director General de FIRA rafael.gamboa@fira.gob.mx Mayo 2015 Contenido 1. Integración de la

Más detalles

FONDO DE MICROFINANCIAMIENTO A MUJERES RURALES (FOMMUR)

FONDO DE MICROFINANCIAMIENTO A MUJERES RURALES (FOMMUR) PROPÓSITO FIN FONDO DE MICROFINANCIAMIENTO A MUJERES RURALES (FOMMUR) OBJETIVOS MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS Contribuir a impulsar a emprendedoras y fortalecer el desarrollo empresarial de las MIPYMES,

Más detalles

Proyecto Piloto Microleasing

Proyecto Piloto Microleasing Proyecto Piloto Microleasing Jocelyn Bueno Responsable de Proyecto Swisscontact 1 Contenido - Que es el Proyecto Microleasing? - Antecedentes - Metodología - Estudios de Factibilidad - Implementación -

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Médico Veterinario Zootecnista, Agosto 1998 Junio 2003, Instituto Tecnológico de Sonora. CD. Obregón, Sonora.

CURRICULUM VITAE. Médico Veterinario Zootecnista, Agosto 1998 Junio 2003, Instituto Tecnológico de Sonora. CD. Obregón, Sonora. CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES NOMBRE: JESÚS GILDARDO GIL LEÓN EDAD: 32 AÑOS SEXO: MASCULINO ESTADO CIVIL: CASADO DOMICILIO: MALAGA No. 110, COLONIA LAS LOMAS CIUDAD: HERMOSILLO, SONORA RFC: GILJ791224EK4

Más detalles

Quiénes somos? Banca de Desarrollo 2do. piso. Banca Comercial 1er. piso

Quiénes somos? Banca de Desarrollo 2do. piso. Banca Comercial 1er. piso Quiénes somos? Banca Comercial 1er. piso Instituciones financieras autónomas. Intermediarios entre la oferta y demanda de recursos financieros. Pueden recibir ahorros de personas físicas y morales. Están

Más detalles

CONDUSEF ENTIDADES DE AHORRO Y CRÉDITO POPULAR

CONDUSEF ENTIDADES DE AHORRO Y CRÉDITO POPULAR CONDUSEF ENTIDADES DE AHORRO Y CRÉDITO POPULAR 1 Objetivo Estratégico: Democratizar el Acceso al Financiamiento de Proyectos con potencial productivo que detone crecimiento económico Lineas centrales:

Más detalles

PROYECTO ESTRATÉGICO TRÓPICO HÚMEDO 2012

PROYECTO ESTRATÉGICO TRÓPICO HÚMEDO 2012 PROYECTO ESTRATÉGICO TRÓPICO HÚMEDO Publ. Reglas de Operación 30 de dic. de 2011 Objetivo específico: Impulsar y fomentar la inversión privada y/o social en las zonas del trópico húmedo y subhúmedo del

Más detalles

"Noroeste competitivo: Su importancia y participación en el desarrollo de México"

Noroeste competitivo: Su importancia y participación en el desarrollo de México "Noroeste competitivo: Su importancia y participación en el desarrollo de México" - ProMéxico Global - 10 de Noviembre de 2014 Contenido Noroeste de México Sonora México en cifras Avances y retos Crecimiento

Más detalles

aportadas por los productores y empresas.

aportadas por los productores y empresas. 15 aportadas por los productores y empresas. El FEGA se orienta a otorgar, a personas físicas o morales, garantías de crédito, subsidios y otros servicios, directamente o a través de intermediarios financieros

Más detalles

Productores del V-2 del Valle de Angostura, del 2001 que se formó por iniciativa de un. propietarios y otros ejidatarios del municipio de

Productores del V-2 del Valle de Angostura, del 2001 que se formó por iniciativa de un. propietarios y otros ejidatarios del municipio de Productores del V-2 del Valle de Angostura, S.A. de C.V. Es una empresa constituida el 12 de Octubre del 2001 que se formó por iniciativa de un grupo de productores algunos pequeños propietarios y otros

Más detalles

Financiamiento FIRA a la Agricultura Protegida Rafael Gamboa González. Cancún, Q. Roo. Agosto, 2016.

Financiamiento FIRA a la Agricultura Protegida Rafael Gamboa González. Cancún, Q. Roo. Agosto, 2016. Financiamiento FIRA a la Agricultura Protegida Rafael Gamboa González Cancún, Q. Roo. Agosto, 2016. Contenido 1. La Agricultura Protegida en México 2. Financiamiento FIRA a la Agricultura Protegida 3.

Más detalles

Fideicomiso de crédito para el Sector exportador. Diciembre 2003

Fideicomiso de crédito para el Sector exportador. Diciembre 2003 Fideicomiso de crédito para el Sector exportador Diciembre 2003 Objeto Cooperar en el desarrollo del mercado de capitales ofreciendo: al Sector Exportador una nueva alternativa de financiamiento que le

Más detalles

Hacia donde apunta el mercado nacional de la carne de cabra

Hacia donde apunta el mercado nacional de la carne de cabra Hacia donde apunta el mercado nacional de la carne de cabra Lic. Julián Lugo Esparza Presidente de la Asociación Ganadera Especializada en Cabras de Culiacán, A. G. Abril 2017 Los sistemas de producción

Más detalles

FINANCIAMIENTO FIRA A LA CADENA DE VALOR DEL CAFÉ

FINANCIAMIENTO FIRA A LA CADENA DE VALOR DEL CAFÉ CONVENCIÓN INTERNACIONAL DEL CAFÉ 2015 PANEL: FINANCIAMIENTO Y CAPITALIZACIÓN FINANCIAMIENTO FIRA A LA CADENA DE VALOR DEL CAFÉ Rafael Gamboa González Director General de FIRA rafael.gamboa@fira.gob.mx

Más detalles

AMEALCO, CADEREYTA QUERETARO Y HUIMILPAN 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010

AMEALCO, CADEREYTA QUERETARO Y HUIMILPAN 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010 AMEALCO, CADEREYTA QUERETARO Y HUIMILPAN 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010 Universo de atención Acción El universo de acción comprendió 4 municipios del estado 4 2 Municipio No. de productores atendidos directos

Más detalles

Reporte General de POA's para el año: 2016

Reporte General de POA's para el año: 2016 No. Proy Programa Objetivo Justificación Tipo 05490 F F O F A E P r o g r a m a d e A p o y o a P e q u e ñ o s Productores-Extensionismo Apoyar a los pequeños productores de las Unidades Económicas Rurales

Más detalles