FINANCIAMIENTO FIRA A LA CADENA DE VALOR DEL CAFÉ

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FINANCIAMIENTO FIRA A LA CADENA DE VALOR DEL CAFÉ"

Transcripción

1 CONVENCIÓN INTERNACIONAL DEL CAFÉ 2015 PANEL: FINANCIAMIENTO Y CAPITALIZACIÓN FINANCIAMIENTO FIRA A LA CADENA DE VALOR DEL CAFÉ Rafael Gamboa González Director General de FIRA rafael.gamboa@fira.gob.mx Julio 2015

2 Contenido 1. Contexto de la Red de Valor del Café 2. Modelos de Financiamiento FIRA 3. Apoyos Tecnológicos y Capacitación 4. Retos y oportunidades para el Sector

3 México es uno de los principales países productores de café en el mundo. El 90% de la producción nacional se concentra en 5 entidades federativas, en donde se ha observado una disminución recientemente en la producción En cinco entidades se produce más del 90% del café mexicano. Principales entidades productoras de café en México, 2015* Hidalgo Guerrero 3.1% 4.4% Oaxaca 8.0% (Porcentaje) Otras 3.3% Chiapas 36.9% Durante los últimos 10 años, la producción de café cereza en Chiapas disminuyó a una tasa promedio anual de 5.0%, en Veracruz 1.5%, en Puebla y Oaxaca 6.2%. Producción de café cereza en las principales entidades productoras, (Miles de toneladas) * 2015* Puebla 17.5% Fuente: SIAP-SAGARPA. *Preliminar. Veracruz 26.9% Chis Ver Pue Oax Gro Hgo Otras Fuente: SIAP-SAGARPA. *Datos preliminares. -

4 * 2015* Durante los últimos doce años, la producción de café cereza en México decreció a una tasa promedio anual de 3.7 por ciento. En 2015 disminuyó 12.7 por ciento con respecto a 2014 y reportó su nivel más bajo desde 1980, año a partir del cual se tiene registro. Producción de café cereza en México, (Millones de toneladas) Fuente: SIAP-SAGARPA. *Datos preliminares.

5 * 2015* * 2015* El envejecimiento de los cafetales, la baja densidad de los mismos, afectaciones climáticos, la roya del cafeto, así como la falta de un programa de renovación, ha propiciado una baja de la productividad que redunda en una caída de la producción del café en México. Superficie cosechada de café en México, (Miles de hectáreas) Rendimientos de café cereza en México, (Toneladas por hectárea) Fuente: SIAP-SAGARPA. *Datos preliminares. Fuente: SIAP-SAGARPA. *Datos preliminares.

6 2002/ / / / / / / / / / / / / /2016* Los efectos de la roya que hoy tenemos hay que afrontarlos con un programa agresivo de renovación de cafetales. Países como Colombia han capitalizado esta experiencia en los ciclos 2008/09. Para 2015/16 se prevé obtener la cosecha más alta desde 1994/95. Producción y consumo de café en Colombia, (Millones de sacos de 60 kg, café verde) Producción Consumo Fuente: USDA. *Estimado en junio de 2015.

7 En México las unidades productivas están muy dispersas y son unidades productivas de baja escala. Productores Predios Superficie Promedio Estados Productores Superficie (Ha) 504, , Ha/Prod ,020 El reto es convertirlos en sujetos de crédito para estar en posibilidad de apoyarlos con financiamientos y fortalecimiento técnico.

8 Contenido 1. Contexto de la Red de Valor del Café 2. Modelos de Financiamiento FIRA 3. Apoyos Tecnológicos y Capacitación 4. Retos y oportunidades para el Sector

9 En 2014, FIRA logró un saldo total de financiamiento al café de $2,144 millones, el cual se incrementó 31% en términos reales respecto a 2013, en beneficio de 16,809 productores cafetaleros Al mes de junio de 2015, el saldo de financiamiento es de 1,981 millones de pesos, cifra 36.4% superior en términos reales respecto a mismo mes de 2014 SALDO TOTAL DE FINANCIAMIENTO FIRA AL CAFÉ, (MILLONES DE PESOS) 1,572 2,144 1, * 2013 ** 2014 Jun *** * Para fines comparativos en 2012 se incluye saldo de garantías pagadas FEGA y FONAGA. ** Para fines comparativos en 2013 se incluye el saldo de garantías pagadas FONAGA; no obstante, este saldo no contó para la meta. 9 *** Avance al 25 de junio de 2015.

10 FIRA canaliza Apoyos Tecnológicos y Financieros, de manera prioritaria a productores y empresas del sector social, con enfoque de cadenas de valor, para mejorar su productividad y competitividad. Se ha adaptado una metodología para conocer la estructura y funcionamiento de las redes de valor, y detectar las oportunidades de negocios a través de la identificación de brechas en las relaciones entre los diferentes actores, partiendo de las necesidades del consumidor. Capital de Trabajo Inversión Fija Proveedor Productor Industria Comercio Compra de planta Siembra Cultiva Beneficio Almacena Venta

11 En la cadena de valor del café se han identificado necesidades especificas de a la producción: Avíos (Plazos y Amortización acorde al proyecto) Refaccionarios (Plazos y Amortización acorde al proyecto) Capital de Trabajo Recursos para la operación de las fincas Mantenimiento de Cafetales Paquetes tecnológicos y certificación de prácticas Renovación de Cafetales Financiamiento para viveros. Financiamiento para la renovación parcial de cafetales Rehabilitación de beneficios húmedos y secos Financiamiento. Certificación FIRA se coordina con todos los Agentes en el sector (Intermediarios Financieros, Industria, Despachos, Organizaciones de Productores y Gobierno Federal y Estatal).

12 Garantías Modelo de Financiamiento para la renovación de cafetales. 1. Fondeo 100% 2. Garantía FEGA 50% 3. Apoyos Tecnológicos GOBIERNO DEL ESTADO 1. Garantía Líquida 10% 2. Otros Fondos de Gtía. 3. FONAGA 20% Crédito Intermediario Financiero Pago Apoyo para producción Planta. Garantías. Labores de Cultivo Viveros. Fondo de Aseguramiento Agrícola Cobertura de Precios Empresas Parafinancieras (Organizaciones o Industria) Despacho: 1. Gestor 2. Operador 3. Administrador 4. Asistencia Técnica Contrato de Retención Productores de Café

13 Modelo de Financiamiento para la renovación de cafetales: Función de agentes participantes FIRA IF Productores de Café Empresas Parafinancieras Financiamiento, Garantías Asistencia Técnica y capacitación Apoyo en tasa Programas Especiales Formación de sujetos de crédito Logística Financiamiento Otros servicios Garantías líquidas (10%) Superficie de café > 1 has Café por contrato Selección de acreditados Compra café por contrato Retenciones para pago Seguimiento de crédito Fondos de Aseguramiento y ASERCA Aseguran el cultivo y la variación de precios

14 Modelo de Financiamiento para la renovación de cafetales: Función de agentes participantes FIRCAFE Fondo Mutual AMECAFE Garantía Líquida en forma individual Garantía Mutual Gobiernos Federales y Estatales Garantía Líquida Garantía Mutual Apoyos Directos a la Producción Despachos Asesoría Técnica Asesoría Fiscal Asesoría Administrativa Seguimiento del Programa

15 1PROYECTOS PARA LA PRODUCCION DE PLANTAS DE CAFÉ EN EL SUR-SURESTE, 2014 CONCEPTO Chiapas Oaxaca Puebla Veracruz TOTAL PROYECTOS (viveros) PRODUCCION ESTIMADA (millones de plantas) INVERSION TOTAL (mdp) $149.8 $26.6 $26.5 $48.1 $251.0 CREDITO REFACCIONARIO (mdp) $2.5 $1.6 $1.7 $1.9 $7.7 CREDITO DE AVIO (mdp) $53.3 $3.1 $6.6 $10.1 $73.1 APORTACION PRODUCTOR (mdp) $50.0 $6.4 $2.5 $9.8 $68.7 APOYO MINISTRADO (mdp) $44.0 $15.5 $15.7 $26.3 $101.5

16 1

17 1

18 Contenido 1. Contexto de la Red de Valor del Café 2. Modelos de Financiamiento FIRA 3. Apoyos Tecnológicos y Capacitación 4. Retos y oportunidades para el Sector

19 S e g u i m i e n t o FIRA acompaña a los procesos de los productores cafetaleros con capacitación y apoyos tecnológicos Promoción Consultoría Estructuración del esquema, Blindaje técnico Diseño Capacitación Cobertura de precios, Fortalecimiento empresarial Validación Implementar Transferencia de Tecnología Asistencia Técnica Buenas prácticas, intercambio de experiencias, paquetes tecnológicos Reembolsos de Costos de Asesoría Operación Fortalecimiento Competencias Control interno, Organización de productores

20 Contenido 1. Contexto de la Red de Valor del Café 2. Modelos de Financiamiento FIRA 3. Apoyos Tecnológicos y Capacitación 4. Retos y oportunidades para el Sector

21 Retos y Oportunidades para el Sector Cafetalero El Café es un factor de mejora de vida de las familias y estabilidad social. Mejorar la atractividad de la inversión de largo plazo en la actividad primaria para los intermediarios financieros. Lograr un programa a largo plazo de renovación de cafetales que permita mejorar la productividad a nivel parcela. Crear y fortalecer esquemas de dispersión de riesgo (garantías, seguro) que fortalezcan la operación de largo plazo. Generar esquemas de desarrollo de proveedores que fortalezcan la relación con la industria. Capacitar y generar consultores y asesores que contribuyan al fortalecimiento del programa. Fortalecer la organización de productores y su visión empresarial.

22 CONVENCIÓN INTERNACIONAL DEL CAFÉ 2015 PANEL: FINANCIAMIENTO Y CAPITALIZACIÓN FINANCIAMIENTO FIRA A LA CADENA DE VALOR DEL CAFÉ Rafael Gamboa González Director General de FIRA rafael.gamboa@fira.gob.mx Julio 2015

23 RENOVACION AÑO 1 20% AÑO 2 20% AÑO 3 20% AÑO 4 20% AÑO 5 20% Siembra de Plantas nuevas 500 PLANTAS 500 PLANTAS 500 PLANTAS 500 PLANTAS 500 PLANTAS Número de Plantas nuevas 500 PLANTAS 1,000 PLANTAS 1,500 PLANTAS 2,000 PLANTAS 2,500 PLANTAS

24 AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 PRODUCCION (Qq/HA) SIMBOLO R X M P ETAPA SUPERFICIE EN RENOVACION CAFETAL PROXIMO A RENOVAR CAFETAL VIEJO SUPERFICIE RENOVADA EN PRODUCCION

25 FUENTE DE RECURSOS (Pesos/Ha) AÑOS TOTAL REFACCIONARIO 7,200 7,200 7, ,200 36,000 PRODUCTOR 4,800 4,800 4,800 4,800 4,800 24,000 TOTAL 12,000 12,000 12,000 12,000 12,000 60,000 ESQUEMA DE GARANTIAS PRODUCTOR 10% FIRCAFE 20% FONAGA 20% FEGA 50% ADICIONALES PRENDARIAS

Financiamiento FIRA a la Agricultura Protegida Rafael Gamboa González. Cancún, Q. Roo. Agosto, 2016.

Financiamiento FIRA a la Agricultura Protegida Rafael Gamboa González. Cancún, Q. Roo. Agosto, 2016. Financiamiento FIRA a la Agricultura Protegida Rafael Gamboa González Cancún, Q. Roo. Agosto, 2016. Contenido 1. La Agricultura Protegida en México 2. Financiamiento FIRA a la Agricultura Protegida 3.

Más detalles

Instituciones Financieras del Sector Público en Países Productores de Café: La Experiencia de FIRA

Instituciones Financieras del Sector Público en Países Productores de Café: La Experiencia de FIRA Instituciones Financieras del Sector Público en Países Productores de Café: La Experiencia de FIRA PANEL DE EXPERTOS EN FINANCIAMIENTO AL SECTOR CAFETERO LONDRES, INGLATERRA 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010 Contenido

Más detalles

Avance Presupuestal al 1er. Semestre de 2013 y Estructura Programática 2014 Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable (PEC)

Avance Presupuestal al 1er. Semestre de 2013 y Estructura Programática 2014 Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable (PEC) Avance Presupuestal al 1er. Semestre de 2013 y Estructura Programática 2014 Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable (PEC) Acciones para incrementar el acceso al crédito y desarrollo

Más detalles

SISTEMA PRODUCTO CAFÉ

SISTEMA PRODUCTO CAFÉ SISTEMA PRODUCTO CAFÉ Sistema Producto Café El Sistema Producto Café es uno de los sistemas de más alto valor social y económico que involucra en números redondos 663 mil hectáreas de café y a casi medio

Más detalles

Programas de Apoyo y Financiamiento para empresas semilleras

Programas de Apoyo y Financiamiento para empresas semilleras Programas de Apoyo y Financiamiento para empresas semilleras Septiembre 2015 Contenido 1. Modelo de Negocio de FIRA 2. Apoyos de FIRA para Empresas Semilleras 3. Perspectiva y oportunidades de colaboración

Más detalles

Perspectiva de FIRA en torno al Ahorro

Perspectiva de FIRA en torno al Ahorro Seminario Internacional Inclusión financiera responsable y exitosa: modelos internacionales Perspectiva de FIRA en torno al Ahorro Rafael Gamboa González Director General de FIRA rafael.gamboa@fira.gob.mx

Más detalles

VENTAJAS COMPARATIVAS DE MÉXICO EN

VENTAJAS COMPARATIVAS DE MÉXICO EN CICLO DE CONFERENCIAS PROMÉXICO GLOBAL VENTAJAS COMPARATIVAS DE MÉXICO EN LA AGROINDUSTRIA Rafael Gamboa González Director General de FIRA rafael.gamboa@fira.gob.mx Morelia, Mich. Marzo de 2015 Contenido

Más detalles

Financiamiento y apoyos de FIRA para el Sector Semillero

Financiamiento y apoyos de FIRA para el Sector Semillero CONVENCIÓN ANUAL DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE SEMILLEROS A.C Financiamiento y apoyos de FIRA para el Sector Semillero Rafael Gamboa González Director General de FIRA rafael.gamboa@fira.gob.mx Agosto 2014

Más detalles

Alianza Estratégica FUPPUE - FIRA para fomentar Agronegocios en el estado de Puebla FIRA - FUPPUE A. C. 2010

Alianza Estratégica FUPPUE - FIRA para fomentar Agronegocios en el estado de Puebla FIRA - FUPPUE A. C. 2010 Alianza Estratégica FUPPUE - FIRA para fomentar Agronegocios en el estado de Puebla FIRA - FUPPUE A. C. 2010 Contenido 1. Antecedentes Visión de la Alianza Estrategia 2. Enfoque de Eventos Capacitación,

Más detalles

MECANISMOS DE APOYO DE FIRA A LA AGRICULTURA SOSTENIBLE

MECANISMOS DE APOYO DE FIRA A LA AGRICULTURA SOSTENIBLE MECANISMOS DE APOYO DE FIRA A LA AGRICULTURA SOSTENIBLE Rafael Gamboa González Director General de FIRA rafael.gamboa@fira.gob.mx Junio 2013 Contenido 1. Situación Actual: retos y perspectivas 2. Sostenibilidad:

Más detalles

Financiera Rural en el Financiamiento para el Desarrollo Rural del País"

Financiera Rural en el Financiamiento para el Desarrollo Rural del País 39 Asamblea General Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo, ALIDE Financiera Rural en el Financiamiento para el Desarrollo Rural del País" Curaçao, Antillas Holandesas.

Más detalles

Desarrollo de redes de intermediarios financieros rurales

Desarrollo de redes de intermediarios financieros rurales Desarrollo de redes de intermediarios financieros rurales Intermediarios financieros rurales convencionales y no convencionales, proyección y sostenibilidad de intermediarios financieros, vínculo con la

Más detalles

COMISIÓN DE DESARROLLO RURAL

COMISIÓN DE DESARROLLO RURAL COMISIÓN DE DESARROLLO RURAL Resultados 2007-2010 Proyectos productivos 2007-2010 2007-2012 1 PROYECTOS 17,597 25,000 2 OCUPACIONES POR CADA $100,000.00 2.5 2.5 3 OCUPACIONES 117,276 200,000 4 % DE PROYECTOS

Más detalles

Sistema Producto Hule

Sistema Producto Hule Sistema Producto Hule Importancia de la agroindustria del hule Con fines de financiamiento del cultivo, industrialización del látex y su comercialización, en 1978 se creó el Fideicomiso del Hule, FIDHULE;

Más detalles

Importancia de la agroindustria de la caña de azúcar

Importancia de la agroindustria de la caña de azúcar Importancia de la agroindustria de la caña de azúcar En México la industria azucarera es históricamente una de las más importantes, debido a su relevancia económica y social en el campo; genera más de

Más detalles

Programa de Repoblamiento del Hato Ganadero en Veracruz

Programa de Repoblamiento del Hato Ganadero en Veracruz Programa de Repoblamiento del Hato Ganadero en Veracruz Unión Ganadera Regional de la Zona Centro del Estado de Veracruz (UGRZCV) Contenido 1. Origen del programa de repoblamiento ganadero 2. Bases del

Más detalles

Financiamiento Pecuario: Llave del Éxito Ignacio M. Oliver Morales

Financiamiento Pecuario: Llave del Éxito Ignacio M. Oliver Morales LXXX ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Financiamiento Pecuario: Llave del Éxito Ignacio M. Oliver Morales Baja California, Mayo 2016 Contenido 1. Contexto Actual de la Ganadería 2. Mapeo de la Red 3. Esquema

Más detalles

NUESTRA ESTRATEGIA DE PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD IMPACTO Y PROGRAMA MANEJO DE LA ROYA

NUESTRA ESTRATEGIA DE PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD IMPACTO Y PROGRAMA MANEJO DE LA ROYA Los Artesanos del Café de Nicaragua NUESTRA ESTRATEGIA DE PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD IMPACTO Y PROGRAMA MANEJO DE LA ROYA IV Congreso Nacional Cafetalero Chanchamayo, Junín, Perú 21 y 22 de Noviembre del

Más detalles

Rodolfo Bacci Primer Seminario Anual de Cacao en las Américas - Acceso a Servicios Financieros. Bogotá, 2 de septiembre de 2014

Rodolfo Bacci Primer Seminario Anual de Cacao en las Américas - Acceso a Servicios Financieros. Bogotá, 2 de septiembre de 2014 Rodolfo Bacci Primer Seminario Anual de Cacao en las Américas - Acceso a Servicios Financieros Bogotá, 2 de septiembre de 2014 La agricultura: sector con futuro en Colombia DEMANDA DE ALIMENTOS EN AUMENTO

Más detalles

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. República de Colombia. Marzo 28 de 2011

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. República de Colombia. Marzo 28 de 2011 PLAN PAÍS MAIZ Cadenas Productivas Marzo 28 de 2011 I. Situación actual II. Objetivos III. Metas IV. Líneas de acción V. Instrumentos de apoyo VI. Compromisos VII.Cronograma I. Situación actual 2010 137.720

Más detalles

El Servicio de Extensión se crea para ofrecer asistencia técnica a los caficultores y fomentar mejores prácticas entre ellos.

El Servicio de Extensión se crea para ofrecer asistencia técnica a los caficultores y fomentar mejores prácticas entre ellos. Un grupo de caficultores visionarios funda la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC) para desarrollar y fortalecer la industria cafetera, asegurando el bienestar de los productores a través

Más detalles

Impactos del cambio climático: Roya del café, cambios de aptitud de las zonas de producción cafetalera

Impactos del cambio climático: Roya del café, cambios de aptitud de las zonas de producción cafetalera 2do Simposio 5ta Expo Café Perú El café y el cambio climático Impactos del cambio climático: Roya del café, cambios de aptitud de las zonas de producción cafetalera Expositor: Tomás A. Córdova Marchena

Más detalles

PROGRAMA COMERCIALIZACIÓN 2013 PROYECTO DE INTEGRACION COORDINADA DE EMPRESAS DE PRODUCTORES

PROGRAMA COMERCIALIZACIÓN 2013 PROYECTO DE INTEGRACION COORDINADA DE EMPRESAS DE PRODUCTORES PROGRAMA COMERCIALIZACIÓN 2013 PROYECTO DE INTEGRACION COORDINADA DE EMPRESAS DE PRODUCTORES BALANCE COMERCIAL Que experiencias de éxito ha tenido la organización? Qué experiencias de fracaso ha tenido

Más detalles

INTEGRADORA AGROINDUSTRIAL DE CHIAUTLA DE TAPIA, S. A. DE C. V.

INTEGRADORA AGROINDUSTRIAL DE CHIAUTLA DE TAPIA, S. A. DE C. V. INTEGRADORA AGROINDUSTRIAL DE CHIAUTLA DE TAPIA, S. A. DE C. V. PRODUCCIÓN Y ACOPIO DE JAMAICA PARA SU INDUSTRIALIZACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN PUEBLA, PUE, A 25 DE MAYO DE 2006 EXPOSITOR: ENRIQUE ESTEBAN

Más detalles

PROYECTO ESTRATÉGICO TRÓPICO HÚMEDO 2012

PROYECTO ESTRATÉGICO TRÓPICO HÚMEDO 2012 PROYECTO ESTRATÉGICO TRÓPICO HÚMEDO Publ. Reglas de Operación 30 de dic. de 2011 Objetivo específico: Impulsar y fomentar la inversión privada y/o social en las zonas del trópico húmedo y subhúmedo del

Más detalles

PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE APOYOS DEL GOBIERNO FEDERAL A LA APICULTURA

PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE APOYOS DEL GOBIERNO FEDERAL A LA APICULTURA PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE APOYOS DEL GOBIERNO FEDERAL A LA APICULTURA 2010-2011 Julio, 2011 INTRODUCCIÓN Se dedican a la apicultura cerca de 41,000 productores

Más detalles

"Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos

Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos "Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos 2015-2016 Nuevos Esquemas de Financiamiento (Inclusión Financiera) Mario de

Más detalles

INTEGRACIÓN EN LA CADENA DE VALOR

INTEGRACIÓN EN LA CADENA DE VALOR CONVENCIÓN NACIONAL GANADERA 2015 INTEGRACIÓN EN LA CADENA DE VALOR PARA LA GANADERÍA Rafael Gamboa González Director General de FIRA rafael.gamboa@fira.gob.mx Mayo 2015 Contenido 1. Integración de la

Más detalles

Contribución del FIRCO a la producción de granos básicos en el país.

Contribución del FIRCO a la producción de granos básicos en el país. Contribución del FIRCO a la producción de granos básicos en el país. Componente de Apoyo a la Cadena Productiva de los Productores de Maíz y Frijol (PROMAF). 2012 Información Socialmente Útil o Focalizada

Más detalles

EL FOMENTO DE LA Y CONSULTORÍA EN EL SECTOR PESQUERO

EL FOMENTO DE LA Y CONSULTORÍA EN EL SECTOR PESQUERO ESTRATEGIAS PARA EL FOMENTO DE LA ASISTENCIA TÉCNICA Y CONSULTORÍA EN EL SECTOR PESQUERO Situación de los Recursos Pesqueros En la actualidad, México produce cerca del 1.5% del volumen total de la producción

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL CULTIVO DEL CAFÉ PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014

PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL CULTIVO DEL CAFÉ PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL CULTIVO DEL CAFÉ PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 El café juega un papel importante en la economía y la vida de los mexicanos y del mundo. Es el tercer generador de divisas, sólo

Más detalles

ANTECEDENTES. política:

ANTECEDENTES. política: INVESTIGACIÓN, VALIDACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA En relación al Fomento Agropecuario y de Desarrollo Rural Sustentable la Ley de Desarrollo Rural Sustentable establece, en su Capítulo II, la Política

Más detalles

CONCLUSIONES SOBRE LA EVOLUCIÓN SECTOR VIVIENDA. Foro Senado de la República

CONCLUSIONES SOBRE LA EVOLUCIÓN SECTOR VIVIENDA. Foro Senado de la República CONCLUSIONES SOBRE LA EVOLUCIÓN SECTOR VIVIENDA Foro Senado de la República Junio 2009 Retos del Sector Vivienda ante la coyuntura de crisis global DEMANDA Mercado con problemas para obtener financiamiento

Más detalles

CULTIVO MAIZ BLANCO. Análisis de rentabilidad O-I I 2005/2006 y Costos de cultivo O-I I 2006/2007

CULTIVO MAIZ BLANCO. Análisis de rentabilidad O-I I 2005/2006 y Costos de cultivo O-I I 2006/2007 Dirección de Consultoría de Agronegocios Direccion Regional del Noroeste Residencia Estatal Sinaloa CULTIVO MAIZ BLANCO Análisis de rentabilidad O-I I 2005/2006 y Costos de cultivo O-I I 2006/2007 Octubre

Más detalles

FONDO PARA LA PROFUNDIZACIÓN DEL FINANCIAMIENTO RURAL. (Fondo PROFIN)

FONDO PARA LA PROFUNDIZACIÓN DEL FINANCIAMIENTO RURAL. (Fondo PROFIN) FONDO PARA LA PROFUNDIZACIÓN DEL FINANCIAMIENTO RURAL (Fondo PROFIN) Qué es el Fondo PROFIN? El Fondo PROFIN se enmarca en una estrategia integral diseñada entre la SAGARPA y la Financiera Rural, con el

Más detalles

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes]

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes] [Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes] aunar esfuerzos para ejecutar un programa de interés público entre el municipio de Pereira, artesanías de Colombia y

Más detalles

REGISTRO DE PERSONAS FÍSICAS

REGISTRO DE PERSONAS FÍSICAS REGISTRO DE Consultor Especializado / Asesor El Registro de personas Físicas se otorga a solicitud de las oficinas de Promoción de FIRA para atender las redes de valor y líneas de producción prioritarias

Más detalles

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A FEBRERO DE 2016

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A FEBRERO DE 2016 Ciudad de México, 30 de marzo de 2016. LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A FEBRERO DE 2016 Con el fin de dar pleno cumplimiento a las disposiciones en materia de transparencia en la evolución de

Más detalles

I. INTRODUCCIÓN. Las características de la geografía y la fertilidad de los suelos veracruzanos, han

I. INTRODUCCIÓN. Las características de la geografía y la fertilidad de los suelos veracruzanos, han 1 I. INTRODUCCIÓN Las características de la geografía y la fertilidad de los suelos veracruzanos, han condicionado la pauta de desarrollo del sector agropecuario. En gran parte del territorio veracruzano

Más detalles

FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA CONACYT GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS CONVOCATORIA DEMANDA ESPECÍFICA

FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA CONACYT GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS CONVOCATORIA DEMANDA ESPECÍFICA FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA CONACYT GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS CONVOCATORIA 2014-02 DEMANDA ESPECÍFICA DEMANDA 1: DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, EQUIPAMIENTO Y PUESTA

Más detalles

CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE ELEMENTOS CONSTITUTIVOS

CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE ELEMENTOS CONSTITUTIVOS El primer paso es reconocer el problema del hambre de millones de mexicanos Lic. Enrique Peña Nieto Presidente de México Versión 13 de septiembre de 2013 CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE ELEMENTOS CONSTITUTIVOS

Más detalles

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ENERO DE 2016

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ENERO DE 2016 Ciudad de México, 1 de marzo de 2016. LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ENERO DE 2016 Con el fin de dar pleno cumplimiento a las disposiciones en materia de transparencia en la evolución de las

Más detalles

Gasto del Sector Público Presupuestario Enero-Octubre 2015

Gasto del Sector Público Presupuestario Enero-Octubre 2015 Gasto del Sector Público Presupuestario Enero-Octubre 2015 notacefp / 045 / 2015 Dic. 16, 2015 Aspectos Relevantes A octubre de 2015, el gasto neto pagado alcanzó un monto de 3 billones 842.2 mil millones

Más detalles

Componente PROCAFE e Impulso Productivo al Café. Aviso de apertura de ventanillas

Componente PROCAFE e Impulso Productivo al Café. Aviso de apertura de ventanillas Subsecretaria de Agricultura Dirección General de Productividad y Desarrollo Tecnológico Programa Fomento a la Agricultura Componente PROCAFE e Impulso Productivo al Café Aviso de apertura de ventanillas

Más detalles

La competitividad de los Estados de la República Mexicana.

La competitividad de los Estados de la República Mexicana. La competitividad de los Estados de la República Mexicana. Resultados del Centro de Estudios Estratégicos del Palacio Legislativo, Noviembre de 24 Usted puede consultar estos y otros documentos más en

Más detalles

Organización Empresarial del Sector Social para la producción y comercialización de sorgo con administración de los riesgos

Organización Empresarial del Sector Social para la producción y comercialización de sorgo con administración de los riesgos COMERCIALIZADORA VALLE HERMOSO, S. A. (COVAHESA) Organización Empresarial del Sector Social para la producción y comercialización de sorgo con administración de los riesgos Valle Hermoso, Tamaulipas Octubre

Más detalles

Entidad Federativa: Chiapas Secretaría de Economía Ejercicio y destino del gasto federalizado y reintegros Al período: Trimestre Segundo del 2015

Entidad Federativa: Chiapas Secretaría de Economía Ejercicio y destino del gasto federalizado y reintegros Al período: Trimestre Segundo del 2015 y destino del gasto federalizado y reintegros Al período: Trimestre Segundo del 2015 Programa Sistematización e Implementación en medios Electronicos de impactos Regulatorios de Chiapas Sector Empresarios

Más detalles

Productos y Esquemas Financieros para el Impulso del Sector Pecuario. Convención Nacional 2009 Pachuca, Hidalgo Marzo 11 de 2008

Productos y Esquemas Financieros para el Impulso del Sector Pecuario. Convención Nacional 2009 Pachuca, Hidalgo Marzo 11 de 2008 Productos y Esquemas Financieros para el Impulso del Sector Pecuario Convención Nacional 2009 Pachuca, Hidalgo Marzo 11 de 2008 Contenido Panorama 2009 Antecedentes y orientación de FIRA FIRA en la ganadería

Más detalles

Lecciones del sector cafetalero: la importancia de asistencia técnica para gestionar riesgo

Lecciones del sector cafetalero: la importancia de asistencia técnica para gestionar riesgo Lecciones del sector cafetalero: la importancia de asistencia técnica para gestionar riesgo Agenda 1. AMSA (Parte de Ecom Agroindustrial) 2. Situación inicial con Productores 3. Requisitos de la Banca

Más detalles

Acerca del Programa Vínculos:

Acerca del Programa Vínculos: Acerca del Programa Vínculos: Programa de Fomento de los Vínculos V Empresariales entre las Grandes Empresas (GE) y las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMes) de Argentina para el aumento de la Competitividad

Más detalles

Programas Institucionales de Apoyo a la Vivienda Popular

Programas Institucionales de Apoyo a la Vivienda Popular FIDEICOMISO FONDO NACIONAL DE HABITACIONES POPULARES (FONHAPO) Programas Institucionales de Apoyo a la Vivienda Popular XXV Reunión del Consejo Nacional de Organismos Estatales de Vivienda Marzo de 2014

Más detalles

Política Nacional de Renovación de Cafetales en México (2009-2020)

Política Nacional de Renovación de Cafetales en México (2009-2020) Política Nacional de Renovación de Cafetales en México (2009-2020) Enero de 2009 El café en México Durante casi 3 décadas hemos carecido de una estrategia y un diseño institucional estable Los subsidios

Más detalles

Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario

Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario PRONAFIM El Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (PRONAFIM) tiene como objetivo proporcionar servicios integrales de microfinanzas

Más detalles

ANTECEDENTES TOTAL MUNDIAL PRODUCCION MUNDIAL DE ALGODÓN (MILLONES DE TONELADAS)

ANTECEDENTES TOTAL MUNDIAL PRODUCCION MUNDIAL DE ALGODÓN (MILLONES DE TONELADAS) ANTECEDENTES De acuerdo con la FAO y con el Comité Consultivo Internacional del Algodón (ICAC) los principales países productores de algodón en el ciclo 2000-2008 fueron por orden de importancia: China,

Más detalles

Políticas Públicas y Modelos Institucionales

Políticas Públicas y Modelos Institucionales Click to edit Master title style Click to edit Master text styles Second level Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México Third level Fourth level» Fifth levelx Políticas Públicas

Más detalles

CONCURSO: 12 CONCURSO DE PROYECTOS PROYECTO: DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CULTIVO DE CAFÉS ESPECIALES TUNKI EN LA PROVINCIA DE SANDIA - PUNO

CONCURSO: 12 CONCURSO DE PROYECTOS PROYECTO: DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CULTIVO DE CAFÉS ESPECIALES TUNKI EN LA PROVINCIA DE SANDIA - PUNO FICHA TÉCNICA CONCURSO: 12 CONCURSO DE PROYECTOS PROYECTO: DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CULTIVO DE CAFÉS ESPECIALES TUNKI EN LA PROVINCIA DE SANDIA - PUNO INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO CÓDIGO DEL PROYECTO

Más detalles

ING. ROBERTO CEDEÑO SÁNCHEZ

ING. ROBERTO CEDEÑO SÁNCHEZ ING. ROBERTO CEDEÑO SÁNCHEZ C U R R I C U L U M V I T A E Enero 2010 R E S U M E N NACIO EN 1947 EN JANTETELCO,MORELOS ES INGENIERO AGRONOMO ESPECIALISTA EN ZOOTECNIA, EGRESADO EN 1969 DE LA ESCUELA NACIONAL

Más detalles

Mariano Morales Guerra

Mariano Morales Guerra ESTRATEGIA REGIONAL PARA LA MITIGACIÓN DE LA POBREZA EN LOS ESTADOS DE CHIAPAS, OAXACA Y GUERRERO. EXTENSIONISMO INTEGRAL BASADO EN LAS ESCUELAS DE CAMPO Mariano Morales Guerra ANTECEDENTES Y CONTEXTO

Más detalles

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ABRIL DE 2016

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ABRIL DE 2016 Ciudad de México, 30 de mayo de 2016. LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ABRIL DE 2016 Con el fin de dar pleno cumplimiento a las disposiciones en materia de transparencia en la evolución de las

Más detalles

RED DE PEQUEÑOS PRODUCTORES DE MEXICO Y CENTRO AMERICA.

RED DE PEQUEÑOS PRODUCTORES DE MEXICO Y CENTRO AMERICA. RED DE PEQUEÑOS PRODUCTORES DE MEXICO Y CENTRO AMERICA. Ya jalón Chiapas a 14 de Julio de 2005 A QUIEN CORRESPONDA Por medio del presente nos dirigimos a usted para invitarlo al FORO EL CAFÉ EN CHIAPAS,

Más detalles

Programa de Cooperación Financiera para la oferta de Vivienda Sustentable en México ECOCASA

Programa de Cooperación Financiera para la oferta de Vivienda Sustentable en México ECOCASA Programa de Cooperación Financiera para la oferta de Vivienda Sustentable en México ECOCASA Antecedentes SHF interesada en impulsar la construcción de viviendas con menor impacto ambiental en México, desarrolla

Más detalles

Proyecto para la Producción de Maíz de Invierno en la Región Sur-Sureste de México (2008-2009)

Proyecto para la Producción de Maíz de Invierno en la Región Sur-Sureste de México (2008-2009) Proyecto para la Producción de Maíz de Invierno en la Región Sur-Sureste de México Informe de evaluación de desempeño e indicadores de impacto Proyecto para la Producción de Maíz de Invierno en la Región

Más detalles

Construyendo el Nuevo Extensionismo en México. Grupos de Extensión e Innovación Territorial GEIT

Construyendo el Nuevo Extensionismo en México. Grupos de Extensión e Innovación Territorial GEIT Construyendo el Nuevo Extensionismo en México Grupos de Extensión e Innovación Territorial GEIT Cd. de México, 30 de junio de 2015 2 Estudio OCDE México cuenta con todos los elementos para un sistema de

Más detalles

Moringa Honduras 2011

Moringa Honduras 2011 Cadena de Valor de Moringa Honduras 0 SAG INTRODUCCIÓN Distintos actores de la cadena de moringa participaron en el taller Vinculación de los Servicios de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG)

Más detalles

La perspectiva de los productores Dr. H. Gabriel Barreda Nader

La perspectiva de los productores Dr. H. Gabriel Barreda Nader El método de FIRA para incrementar el financiamiento agropecuario y rural con base en dos fortalezas: 60 años de experiencia y la Reforma Financiera Importancia de los Sistemas de Información de Precios

Más detalles

Retos para los Sistemas de Garantía Carlos Andrés Paris

Retos para los Sistemas de Garantía Carlos Andrés Paris Valladolid España Septiembre 18 de 2014 Retos para los Sistemas de Garantía Carlos Andrés Paris Gerente de Planeación y Riesgo Agenda Propuesta 1. Introducción: Algunos Elementos de la Estrategia del FNG

Más detalles

Nueva metodología del IDH. Cambios metodológicos. Elasticidad de las dimensiones. Tendencias internacionales,

Nueva metodología del IDH. Cambios metodológicos. Elasticidad de las dimensiones. Tendencias internacionales, C O N T E N I D O Nueva metodología del IDH Cambios metodológicos Elasticidad de las dimensiones Tendencias internacionales, 1980-2011 Estimación nacional del IDH 2010 IDH por entidad federativa Comparación

Más detalles

Diplomado Administración Ganadera

Diplomado Administración Ganadera Diplomado Administración Ganadera Duración 96 horas Objetivo general: Sin lugar a dudas, es la producción pecuaria, como parte del sector primario, uno de las actividades que tienen mayor impacto en el

Más detalles

Quiénes somos? Banca de Desarrollo 2do. piso. Banca Comercial 1er. piso

Quiénes somos? Banca de Desarrollo 2do. piso. Banca Comercial 1er. piso Quiénes somos? Banca Comercial 1er. piso Instituciones financieras autónomas. Intermediarios entre la oferta y demanda de recursos financieros. Pueden recibir ahorros de personas físicas y morales. Están

Más detalles

Integradora Pesquera del Oriente de Yucatán, S.A. de C.V.

Integradora Pesquera del Oriente de Yucatán, S.A. de C.V. Integradora Pesquera del Oriente de Yucatán, S.A. de C.V. 2007 Antecedentes 19,732 pescadores registrados 5,633 embarcaciones 4,981 (88.4%) pesca ribereña y 652 (11.6%) pesca de altura 635 (97.4%) escama

Más detalles

Aumenta la producción mundial de maíz amarillo en un 14% durante 2014 con respecto a la producción de 2013.

Aumenta la producción mundial de maíz amarillo en un 14% durante 2014 con respecto a la producción de 2013. Aumenta la producción mundial de maíz amarillo en un 14% durante 2014 con respecto a la producción de 2013. El precio del maíz amarillo en los últimos 4 años cae en un 31%, hasta llegar a venderse en este

Más detalles

Zonas Económicas Especiales: El caso de México

Zonas Económicas Especiales: El caso de México Zonas Económicas Especiales: El caso de México Dra. Claudia Ávila Connelly Directora General Asociación Mexicana de Parques Industriales 28 de septiembre de 2016 Actualmente, México no cuenta con zonas

Más detalles

Financiamiento para Maquinaria y Equipo

Financiamiento para Maquinaria y Equipo Dirección General Adjunta de Fomento y Promoción de Negocios Dirección Ejecutiva de Atención y Fomento a Productores, Organizaciones y Empresas Rurales Financiamiento para Maquinaria y Equipo Ricardo Juárez

Más detalles

Estrategias Financieras en Proceso de Ejecución en Honduras para renovar el Parque Cafetero y mitigar el impacto de la Roya (Hemileia vastatrix).

Estrategias Financieras en Proceso de Ejecución en Honduras para renovar el Parque Cafetero y mitigar el impacto de la Roya (Hemileia vastatrix). Estrategias Financieras en Proceso de Ejecución en Honduras para renovar el Parque Cafetero y mitigar el impacto de la Roya (Hemileia vastatrix). Nelson Omar Funez, IHCAFE, Honduras Contenido 1. Antecedentes.

Más detalles

Y TRANSFERENCIA DE UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE CARNE Y LECHE ADAPTADO A LAS CONDICIONES DEL ESTADO DE SINALOA

Y TRANSFERENCIA DE UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE CARNE Y LECHE ADAPTADO A LAS CONDICIONES DEL ESTADO DE SINALOA DEMANDA ESPECÍFICA Demanda: GENERACIÓN Y TRANSFERENCIA DE UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE CARNE Y LECHE ADAPTADO A LAS CONDICIONES DEL ESTADO DE SINALOA 1. Prioridad. Impulsar la competitividad,

Más detalles

Programa de Trabajo 2016 Consejos Estatales de Energía

Programa de Trabajo 2016 Consejos Estatales de Energía Programa de Trabajo 2016 Consejos Estatales de Energía UNIDAD DE CONTENIDO NACIONAL Y FOMENTO DE CADENAS PRODUCTIVAS E INVERSIÓN EN EL SECTOR ENERGÉTICO Lic. José Rogelio Garza Garza Subsecretario de Industria

Más detalles

Dirección de Consultoría en Agronegocios Dirección Regional Occidente Residencia Estatal Guanajuato CULTIVO DE TRIGO

Dirección de Consultoría en Agronegocios Dirección Regional Occidente Residencia Estatal Guanajuato CULTIVO DE TRIGO Dirección de Consultoría en Agronegocios Dirección Regional Occidente Residencia Estatal Guanajuato CULTIVO DE TRIGO Análisis de Rentabilidad ciclo O-I I 2005/2006 Costos de cultivo ciclo O-I O 2006/2007

Más detalles

Eco Crédito Empresarial- Eficiencia Energética. Junio 2016

Eco Crédito Empresarial- Eficiencia Energética. Junio 2016 1 Eco Crédito Empresarial- Eficiencia Energética Junio 2016 Antecedentes El Cambio Climático puede ser causado por fenómenos naturales o por influencia de las actividades humanas. Hay una certeza del 90%

Más detalles

Subdirección General de Infraestructura Hidroagrícola

Subdirección General de Infraestructura Hidroagrícola Comisión Nacional del Agua Subdirección General de Infraestructura Hidroagrícola Organismo de Cuenca Lerma-Santiago-Pacífico Dirección de Infraestructura Hidroagrícola LA AGRICULTURA DE RIEGO EN MÉXICO

Más detalles

GUANAJUATO, MEXICO. REUNION NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL 2015.

GUANAJUATO, MEXICO. REUNION NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL 2015. GUANAJUATO, MEXICO. REUNION NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL 2015. SITUACIÓN DE LA CAFETICULTURA EN PUEBLA Es una de las actividades más importante del sector agrícola después del maíz Superficie de más de

Más detalles

El cacao en la Rep.Dom. CONACADO

El cacao en la Rep.Dom. CONACADO El cacao en la Rep.Dom. CONFEDERACIÓN NACIONAL DE CACAOCULTORES DOMINICANOS ( Inc.) Un recorrido por nuestra Institución Isidoro de la Rosa MISIÓN Mejorar los ingresos y la calidad de vida del productor

Más detalles

Sistema Producto Jitomate del Estado de Chiapas, A.C. La Trinitaria, Chiapas. Octubre 2011.

Sistema Producto Jitomate del Estado de Chiapas, A.C. La Trinitaria, Chiapas. Octubre 2011. Sistema Producto Jitomate del Estado de Chiapas, A.C. La Trinitaria, Chiapas. Octubre 2011. Agricultura Protegida Regional Ejercicio: 2008 Monto: $ 20 mdp - Construcción de 2.5 hectáreas de casa sombra

Más detalles

Rentabilidad de Cultivos CítricosC

Rentabilidad de Cultivos CítricosC XIII Simposium Internacional de Citricultura Cd. Victoria, Tamaulipas. 16-18 de Julio de 2009 Rentabilidad de Cultivos CítricosC Ing. M.C. José Alonso Ramos Novelo La rentabilidad es la obtención de beneficios

Más detalles

Panorama. de la lechería. en México

Panorama. de la lechería. en México Panorama de la lechería en México Diciembre 2015 Producción nacional Al 4 o trimestre de 2015, la producción de leche de bovino alcanzó 11 mil 394 millones de litros (2.4% más que en el mismo periodo

Más detalles

Café de Comercio Justo. El Poder de un Mercado Diferente. Foro de Café. México, D.F. A 7 de junio de 2006 Cámara de Diputados San Lázaro, México, D.F.

Café de Comercio Justo. El Poder de un Mercado Diferente. Foro de Café. México, D.F. A 7 de junio de 2006 Cámara de Diputados San Lázaro, México, D.F. Café de Comercio Justo El Poder de un Mercado Diferente Foro de Café Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y Soberanía Alimentaria. A Cámara de Diputados San Lázaro,. Quiénes conforman

Más detalles

Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria

Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria Junio del 2010 Antecedentes de diagnóstico del Sector Agroalimentario en la Región del Bío Bío De la superficie regional, El 29% es de uso

Más detalles

ANTECEDENTES CONTEXTO INTERNACIONAL

ANTECEDENTES CONTEXTO INTERNACIONAL ANTECEDENTES Produccion, Consumo e Inventarios finales de Sorgo a Nivel Internacional, 2004-2009 (millones de toneladas CONTEXTO INTERNACIONAL 70 50 TONELADAS La producción mundial de sorgo en el ciclo

Más detalles

CEFP / 003 / 2016 álisis del Gasto Federalizado por concepto de Participaciones y Aportaciones Federales pagadas a

CEFP / 003 / 2016 álisis del Gasto Federalizado por concepto de Participaciones y Aportaciones Federales pagadas a CEFP / 003 / 2016 Análisis del Gasto Federalizado por concepto de Participaciones y Aportaciones Federales pagadas a entidades federativas y municipios al Cuarto Trimestre de 2015 Palacio Legislativo de

Más detalles

Dirección General de Organización y Fomento FINANCIAMIENTO COMITÉ SISTEMA PRODUCTO

Dirección General de Organización y Fomento FINANCIAMIENTO COMITÉ SISTEMA PRODUCTO Dirección General de Organización y Fomento FINANCIAMIENTO COMITÉ SISTEMA PRODUCTO PROMAR ANTECEDENTES SERVICIOS SITUACÍÓN ACTUAL PROMAR Instrumento para promover la creación y operación de esquemas de

Más detalles

ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS

ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS CONTENIDO I. Marco general del SICTA para la innovación y los agro negocios II. Acciones en ejecución a nivel regional III. Prioridades

Más detalles

El Paquete Económico 2016 protege la economía de las familias. mexicanas

El Paquete Económico 2016 protege la economía de las familias. mexicanas Artículo publicado en La Jornada El Paquete Económico 2016 protege la economía de las familias mexicanas *Dr. Fernando Aportela Rodríguez, Subsecretario de Hacienda y Crédito Público El 8 de septiembre

Más detalles

Trabajo conjunto por el desarrollo de México

Trabajo conjunto por el desarrollo de México Trabajo conjunto por el desarrollo de México Red de Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA) Estados Unidos 1,872 centros en 6 países México México: 1,709 EUA: 141 Rep. Dominicana: 19 Ecuador: 1 Guatemala:

Más detalles

CEFP / 018 / 2016 Agosto 4, 2016

CEFP / 018 / 2016 Agosto 4, 2016 CEFP / 018 / 2016 Agosto 4, 2016 Análisis del Gasto Federalizado por concepto de Participaciones y Aportaciones Federales pagadas a entidades federativas y municipios al Segundo Trimestre de 2016 Palacio

Más detalles

Programa de Garantías para apoyo al Comercio Exterior

Programa de Garantías para apoyo al Comercio Exterior Programa de Garantías para apoyo al Comercio Exterior Septiembre, 2014 Arturo Sojo Quiroz Director de Intermediarios Financieros Banco Nacional de Comercio Exterior, S.N.C. Bancomext Somos una entidad

Más detalles

PRODUCTORES DE CAFÉ DEL ESTADO DE NAYARIT U.S.P.R. DE R.L. XALISCO, NAY. 4 DE JUNIO DE 2004.

PRODUCTORES DE CAFÉ DEL ESTADO DE NAYARIT U.S.P.R. DE R.L. XALISCO, NAY. 4 DE JUNIO DE 2004. PRODUCTORES DE CAFÉ DEL ESTADO DE NAYARIT U.S.P.R. DE R.L. XALISCO, NAY. 4 DE JUNIO DE 2004. IDENTIFICACION: Productores de café del estado de Nayarit U.S.P.R. DE R.L. 11 SPR S de 4 Municipios de Nayarit.

Más detalles

Proyecto: Fomento a la Producción de Quinua en la Sierra Ecuatoriana

Proyecto: Fomento a la Producción de Quinua en la Sierra Ecuatoriana Proyecto: Fomento a la Producción de Quinua en la Sierra Ecuatoriana PRODUCCIÓN MUNDIAL Mercado de Destino Mercado Potencial FAO. Productores Ecuador 0,81; Perú 41; Bolivia 38 (mil Tm) Potenciales Productores

Más detalles

Panorama. de la lechería. en México

Panorama. de la lechería. en México Panorama de la lechería en México Septiembre 2016 Producción nacional Al término del 3 er trimestre de 2016, la producción de leche de bovino alcanzó 8 mil 634 millones de litros (1.7% más que en el mismo

Más detalles

MÉXICO Y EL ACEITE DE PALMA

MÉXICO Y EL ACEITE DE PALMA MÉXICO Y EL ACEITE DE PALMA Ing. José Luis Pérez Morett 05 de Febrero de 2016 Contenido Palmicultura en México Historia, Estatus actual. Retos del Sector Ruta a Seguir RSPO en México Palmicultura en México

Más detalles

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO. Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO. Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable Contenido I. Aspectos programáticos II. Estrategia pedagógica y didácticas activas III.

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE HIDALGO Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE HIDALGO Abril, 2009 RIEGO MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE HIDALGO Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO

Más detalles