Programas Institucionales de Apoyo a la Vivienda Popular

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programas Institucionales de Apoyo a la Vivienda Popular"

Transcripción

1 FIDEICOMISO FONDO NACIONAL DE HABITACIONES POPULARES (FONHAPO) Programas Institucionales de Apoyo a la Vivienda Popular XXV Reunión del Consejo Nacional de Organismos Estatales de Vivienda Marzo de 2014

2 PROGRAMAS DE SUBSIDIO 1) VIVIENDA DIGNA 2) VIVIENDA RURAL

3 Programas de Subsidio Programa Vivienda Digna Recurso ejercido: $ 1,641.5 Mdp. Total de Subsidios otorgados: 33,164 Población beneficiada: 129,300 personas. 13,609 Subsidios para mejoramiento y ampliación de vivienda 19,555 (41% de los subsidios) Subsidios para Vivienda Nueva ( 59% de los subsidios otorgados) Cifras Preliminares de cierre actualizadas el 28 de febrero. Pendiente la conciliación final. Asimismo el 31 de enero se recibió una ampliación presupuestal por $81.9 millones, de la cual sólo se ejercerán $73.0 millones, la diferencia no fue posible ejercerla derivado de que no fue posible reasignar montos por entidad federativa.

4 Programas de Subsidio Programa Vivienda Digna Cumplimiento de Meta 2013 y Comparativo Vivienda Nueva Es importante mencionar que el impulso al otorgamiento de subsidios para vivienda nueva, sobre los de mejoramiento y ampliaciones, permitió un cumplimiento de meta del 107.8%, logrando que sólo en este ejercicio, se otorgaran el 96.4% de los subsidios para vivienda nueva ejercidos en 2012, aún y cuando en el ejercicio 2013, se destinaron, a través de la Estrategia Institucional, subsidios para vivienda nueva con aportaciones 100% federal. 35,000 30,000 25,000 20,000 15,000 10,000 5, ,953 21,052 21,440 Subsidios Vivienda Nueva Años ,358 22,405 20,280 19, Cifras Preliminares de cierre.

5 Programas de Subsidio Programa Vivienda Digna Cifras Preliminares de cierre. Atendiendo a la Política Nacional de Vivienda, en todo momento se buscó dar preferencia al otorgamiento de subsidios para vivienda nueva, ya que dichas acciones son acciones integrales de vivienda con un mayor impacto en la calidad de vida de la población, además, a través de la Estrategia Institucional se otorgaron subsidios para vivienda nueva con aportaciones 100% federal, como en el caso del Municipio de Larráinzar, Chiapas (por citar un caso), en donde se otorgaron 70 subsidios para vivienda nueva por un monto de 105 mil pesos cada una (Inversión total, $7.3 millones de pesos), así como para atender Situaciones Especiales, como en el caso de la comunidad La Pintada, en el Municipio de Atoyac de Álvarez, Gro., en donde se otorgaron 187 subsidios para vivienda nueva con una inversión total de $46.7 millones de pesos, y en donde cada vivienda contó con una aportación 100% federal de 250 mil pesos. Aún con lo anterior, la meta para vivienda nueva se superó en un 7.8%, sin embargo, generó a su vez que la meta para mejoramientos y ampliaciones se cumpliera en un 49.1% Cumplimiento de Meta 2013 Mejoramientos y Ampliaciones Meta Meta CUMPLIMIENTO Programada Alcanzada DE META 27,727 13, %

6 Programas de Subsidio Programa de Vivienda Rural Recurso Ejercido con Institutos de Vivienda $ Mdp 42,148 Subsidios otorgados: 5,087 UBVR 37,061 ampliaciones y mejoramientos En beneficio de 144,500 personas que habitan en zonas rurales. Cifras Preliminares de cierre actualizadas el 28 de febrero. Pendiente la conciliación final. Asimismo el 31 de enero se recibió una ampliación presupuestal por $81.9 millones, de la cual sólo se ejercerán $73.0 millones, la diferencia no fue posible ejercerla derivado de que no fue posible cambiar montos por entidad federativa.

7 Programas de Subsidio Programa de Vivienda Rural VIVIENDA NUEVA Meta Programada Con lo anterior, durante 2013, en el Programa de Vivienda Rural se otorgó el 46.6% de subsidios para vivienda nueva que se ejercieron durante todo el sexenio anterior, siendo 2013, el ejercicio en el que mayor número de subsidios para vivienda nueva se han otorgado desde el año Meta Alcanzada CUMPLIMIENTO DE META 1,018 5, % Cumplimiento de Meta 2013 y Comparativo Vivienda Nueva 5,000 4,500 4,000 3,500 3,000 2,500 2,000 1,500 1, ,913 0 Subsidios Vivienda Nueva Años ,602 Cifras Preliminares de cierre. 2,253 2, ,087

8 Programas de Subsidio Programa de Vivienda Rural Aún y cuando durante el primer semestre del año se le dio preferencia al otorgamiento de subsidios para vivienda nueva, gracias a las ampliaciones presupuestales al programa y al trabajo con las Organizaciones Sociales, la meta para mejoramientos y ampliaciones se cumplió en un 98.6% Cumplimiento de Meta 2013 Mejoramientos y Ampliaciones Meta Meta CUMPLIMIENTO Programada Alcanzada DE META 37,582 37, % Cifras Preliminares de cierre.

9 Programas de Subsidio Presupuesto General y Metas 2013 Presupuesto Original Programado para Subsidios $ 2,131.6 Cuatro Ampliaciones Presupuestales 1 $ (CDI) Total: $ Modalidad Subsidios Inversión Vivienda Nueva 24,642 $ 1,689.0 Mejoramientos y Ampliaciones 50,670 $ Modalidad Meta Original Meta Alcanzada Cumplimiento de Meta Vivienda Nueva 19,163 24, % Mejoramientos y Ampliaciones 65,309 50, % Cifras Preliminares de cierre.

10 Programas de Subsidio Contribución a la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH) Al cuarto trimestre, dentro de los 405 municipios de la Cruzada, se destinaron $1,315.8 millones para otorgar 30,864 subsidios, de los cuales 12,888 fueron para vivienda nueva y 17,976 para mejoramientos y ampliaciones, todo en beneficio de 120 mil 300 habitantes de 3,041 localidades en 259 municipios que forman parte de la Cruzada. Con lo anterior, del monto total de inversión federal en ambos programas, se destinó el 52.3% a municipios que forman parte de la CNCH. Cifras Preliminares de cierre.

11 Programas de Subsidio Contribución al Programa Nacional para la Prevención Social de la Delincuencia y la Violencia (PNPSDyV) Dentro de los municipios que forman parte de este programa, el monto de inversión federal fue de $307.6 millones para otorgar 10,404 subsidios, de los cuales 2,383 fueron para vivienda nueva y 8,021 para mejoramientos y ampliaciones; lo anterior, en beneficio 40,500 habitantes de 821 localidades de 51 municipios. Lo anterior representa el 12.2% del total de la inversión total ejercida, aún cuando la población atendida por ambos programas se focalizó en un 80.1% en zonas rurales, mientras que la mayoría de las 68 demarcaciones y/o municipios que forman parte del PNPSDyV se encuentran en zonas urbanas. Cifras Preliminares de cierre.

12 Programas de Subsidio Focalización en Municipios de Muy Alto y Alto Índice de Rezago Social $ 1,012.3 Millones de pesos, apoyando a 277 municipios de los 608 con esta clasificación. 21,855 subsidios otorgados beneficiando a 85,200 personas. Transversalidad 57.1% de la inversión se ejerció en municipios catalogados como indígenas, con 41,588 subsidios 47.6% del recurso fue para mujeres jefas de familia, con 38,377 subsidios. Cifras Preliminares de cierre.

13 Programas de Subsidio Únicamente en Zonas Rurales, se focalizó el 80.1% del recurso total ejercido, otorgando 64,901 subsidios, beneficiando a 253 mil personas. 19,790 UBVR 45,111 Mejoramientos y Ampliaciones Únicamente, a través del Convenio con CDI se otorgaron 2,728 subsidios para vivienda nueva por una inversión de $316.9 millones de pesos, en 39 municipios de los Estados de Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Hidalgo, México, Nayarit y Oaxaca. En total, con ambos programas llegamos a 8,916 localidades de 1,119 municipios del país, beneficiando a más de 293 mil personas. Esto representa haber llegado en un solo año al 45.5% del total de municipios del país. (2,457 municipios, Fuente INEGI, 2012). Cifras Preliminares de cierre.

14 Programas de Subsidio Ejercicio Fiscal Inversión a través de los Institutos de Vivienda. Recurso Ejercido $ Mdp 16% de la Inversión Total 6,767 Subsidios otorgados: 4,881 Vivienda Nueva 1,886 ampliaciones y mejoramientos Esto representa: 19.8% de los subsidios para Vivienda Nueva 3.7% de los subsidios para Mej. y Ampl. Cifras Preliminares de cierre.

15 FONDO NACIONAL DE GARANTIAS PARA LA VIVIENDA POPULAR

16 ANTECEDENTES El FONAGAVIP fue creado en el 2011, para incentivar el otorgamiento de microcréditos para vivienda a población tradicionalmente considerada como no sujeta de crédito, ya fuera por no contar con ingresos fijos o por el bajo nivel de los mismos. Iniciamos operaciones en el 2012 garantizando créditos otorgados por Intermediarios Financieros Privados (IFP s) fondeados por Sociedad Hipotecaria Federal y por Financiera Rural a través de dos nuevos productos de crédito destinados a atender a dicha población: 1) Autoproducción: para vivienda nueva 2) Mejoramiento: para ampliar o modificar la vivienda Durante 2013 integramos también a IFP s fondeados por FIRA.

17 RESULTADOS Número de Financieras con Contrato y Monto de Líneas de Fondeo Autorizadas (millones de pesos) SHF $1,121 39% 17 Financieras 13 Financieras Financiera Rural FIRA $1,691 59% $59 2% 5 Financieras Total en Líneas de Fondeo $2,872 con 33 contratos FONAGAVIP Banco Ve por Más y Acreimex cuentan con Línea Autorizada por SHF y FIRA

18 RESULTADOS

19 RESULTADOS Distribución Geográfica (22 estados) CRÉDITO OTORGADO $141.9 M DERRAMA TOTAL $283.4 M 4,070 ACCIONES

20 RESULTADOS TASA PROMEDIO POR FONDEADOR 30.00% 25.00% 27.43% 22.52% 23.21% FONAGAVIP 26.77% 20.00% SHF 15.00% FINRURAL FIRA 10.00% 5.00% 0.00% SHF FINRURAL FIRA

21 MODIFICACIONES 2014 Con el fin de mejorar las condiciones de los créditos garantizados, buscando incrementar el número de beneficiarios, ayudándoles a adquirir mejores viviendas al obtener más crédito pagando mensualidades menores, en marzo 2014 se autorizaron las siguientes modificaciones: 1) Para los créditos de Autoproducción que garantizamos El plazo se amplió hasta 7 años El monto máximo de crédito se incrementó de manera inversamente proporcional a la tasa de interés cobrada El valor máximo de valor de la acción se incrementó a 100 SM 2) Para los de Mejoramiento, el plazo se amplió de manera inversamente proporcional a la tasa de interés cobrada, pudiendo ser hasta de 5 años. El valor máximo de la acción se incrementó a 30SM De acuerdo a las siguientes tablas:

22 MODIFICACIONES AUTOPRODUCCIÓN VALOR Y PLAZO SMGVM PESOS (*) Valor máximo de la acción 100 $204, Plazo máximo del crédito 7 años MONTO MÁXIMO DE CRÉDITO Tasa de Interés anual SMGVM PESOS (*) hasta 15.00% 54 $110, de 15.01% a 17.50% 51 $104, de 17.51% a 20.00% 49 $100, de 20.01% a 22.50% 47 $96, de 22.51% a 25.00% 44 $90, de 25.01% a 27.50% 42 $85, de 27.51% a 30.00% 40 $81, MEJORAMIENTO VALOR Y PLAZO SMGVM PESOS (*) Valor máximo de la acción 30 $61, Monto máximo de crédito 55% de la acción 16.5 $33, PLAZO MÁXIMO DEL CRÉDITO Tasa de Interés anual Plazo hasta 25.00% 5 de 25.01% a 27.00% 4 de 27.01% a 30.00% 3 VALORES 2013 PLAZO ACCIÓN CRÉDITO Mejoramiento 3 años $43, $23, Autoproducción 5 años $163, $62, (*) Conversión con salario mínimo del 2014

23 Gracias!!! Marzo de

FONDO NACIONAL DE GARANTIAS PARA LA VIVIENDA POPULAR FONAGAVIP

FONDO NACIONAL DE GARANTIAS PARA LA VIVIENDA POPULAR FONAGAVIP FONDO NACIONAL DE GARANTIAS PARA LA VIVIENDA POPULAR FONAGAVIP AGOSTO 2012 1 Antecedentes: Creación FONAGAVIP 10 VSM CONAVI CONAVI Asigna subsidios al frente para intermediarios financieros Y define la

Más detalles

Programa Vivienda Rural. FONHAPO te apoya para vivir mejor.

Programa Vivienda Rural. FONHAPO te apoya para vivir mejor. Programa Vivienda Rural FONHAPO te apoya para vivir mejor. 1 QUIÉNES SOMOS Fideicomiso Fondo Nacional de habitaciones Populares. Constituido en 1981. Coordinado por la SEDESOL. FONHAPO es la Instancia

Más detalles

Clasificacion Funcional:

Clasificacion Funcional: Ramo: Unidad Responsable: Clave y Modalidad del Pp: Denominación del Pp: Finalidad: Función: Subfunción: Actividad Institucional: Detalle de la Matriz 15 - Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano QIQ

Más detalles

Taller de Capacitación y Actualización en Materia Legislativa y Operación de los OREVIS

Taller de Capacitación y Actualización en Materia Legislativa y Operación de los OREVIS FIDEICOMISO FONDO NACIONAL DE HABITACIONES POPULARES (FONHAPO) Taller de Taller de Capacitación y Actualización en Materia Legislativa y Operación de los OREVIS octubre de 2010 www.fonhapo.gob.mx 1 1.

Más detalles

CONVIVES: AGUASCALIENTES FINANCIAMIENTO PARA LA POBLACIÓN ABIERTA

CONVIVES: AGUASCALIENTES FINANCIAMIENTO PARA LA POBLACIÓN ABIERTA CONVIVES: AGUASCALIENTES FINANCIAMIENTO PARA LA POBLACIÓN ABIERTA MAYO 2013 Nueva Política de Vivienda El 11 de febrero del presente, se llevó a cabo la presentación de los elementos del a Nueva Política

Más detalles

CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE ELEMENTOS CONSTITUTIVOS

CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE ELEMENTOS CONSTITUTIVOS El primer paso es reconocer el problema del hambre de millones de mexicanos Lic. Enrique Peña Nieto Presidente de México Versión 13 de septiembre de 2013 CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE ELEMENTOS CONSTITUTIVOS

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A LA VIVIENDA

PROGRAMA DE APOYO A LA VIVIENDA PROGRAMA DE APOYO A LA VIVIENDA PROGRAMAS DE SUBSIDIO Instancias Participantes Instancia Ejecutora. Gobiernos de las entidades federativas o municipales a través de sus Institutos de Vivienda o de quien

Más detalles

Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) Subsidio para la Policía Acreditable (SPA) Subsidio de Apoyo a Programas en Materia

Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) Subsidio para la Policía Acreditable (SPA) Subsidio de Apoyo a Programas en Materia El artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos determina que la seguridad pública es una función a cargo de la Federación, las Entidades Federativas y los Municipios, por lo

Más detalles

Anexo XII. Fichas Técnicas de los Indicadores

Anexo XII. Fichas Técnicas de los Indicadores Anexo XII. Fichas Técnicas de los Indicadores 1. Datos de identificación del programa 1 Crédito para la Vivienda "Tu Casa" Identificador del programa * Objetivo Fin: 1.6 Contribuir al mejoramiento de las

Más detalles

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Recursos Asignados al Ramo 20 Desarrollo Social

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Recursos Asignados al Ramo 20 Desarrollo Social Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Recursos Asignados al Ramo 20 Desarrollo Social notacefp / 005 / 2015 09 de febrero de 2015 Aspectos Relevantes El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF)

Más detalles

ANEXO VII. CARACTERÍSTICAS DE INDICADORES

ANEXO VII. CARACTERÍSTICAS DE INDICADORES ANEXO VII. CARACTERÍSTICAS DE INDICADORES Nivel Núm. Nombre del indicador Características FIN 1 2 Impacto en la Calidad de Vida (medida a través de salud, infraestructura de la vivienda, economía y demografía)

Más detalles

Programa de Ahorro y Subsidio para la Vivienda Tu Casa

Programa de Ahorro y Subsidio para la Vivienda Tu Casa I. Servicio Elegido: Programa de Ahorro y Subsidio para la Vivienda Tu Casa Adquisición, edificación, ampliación o mejoramiento de vivienda. Apoyo económico a las familias mexicanas en situación de pobreza

Más detalles

COMISIÓN DE DESARROLLO RURAL

COMISIÓN DE DESARROLLO RURAL COMISIÓN DE DESARROLLO RURAL Resultados 2007-2010 Proyectos productivos 2007-2010 2007-2012 1 PROYECTOS 17,597 25,000 2 OCUPACIONES POR CADA $100,000.00 2.5 2.5 3 OCUPACIONES 117,276 200,000 4 % DE PROYECTOS

Más detalles

Comisión Nacional de Vivienda. Presentación accesible del Programa de Acceso al Financiamiento para Soluciones Habitacionales

Comisión Nacional de Vivienda. Presentación accesible del Programa de Acceso al Financiamiento para Soluciones Habitacionales Comisión Nacional de Vivienda Presentación accesible del Programa de Acceso al Financiamiento para Soluciones Habitacionales Cuál es el objeto del Programa de Acceso al Financiamiento para Soluciones Habitacionales?

Más detalles

Jueves 15 de marzo de 2001 DIARIO OFICIAL (Octava Sección) 607

Jueves 15 de marzo de 2001 DIARIO OFICIAL (Octava Sección) 607 Jueves 15 de marzo de 2001 DIARIO OFICIAL (Octava Sección) 607 REGLAS de operación de otorgamiento de subsidios en los créditos para la adquisición de viviendas que otorga el Fondo de Operación y Financiamiento

Más detalles

México D.F., 31 de enero de Unidad Responsable: Oficina de Información Pública.

México D.F., 31 de enero de Unidad Responsable: Oficina de Información Pública. México D.F., 31 de enero de 2011. Unidad Responsable: Oficina de Información Pública. INSTITUTO DE VIVIENDA DEL DISTRITO FEDERAL ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE DA A CONOCER EL LISTADO DE LA INFORMACIÓN PÚBLICA

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 15 Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Página 1 de 6

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 15 Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Página 1 de 6 RAMO: 15 Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Página 1 de 6 El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2015 respalda con recursos financieros a la Secretaría de

Más detalles

Las acciones realizadas en el periodo del 1 de enero al 30 de junio del 2015, se presentan en tres perfiles o clasificaciones de acuerdo a:

Las acciones realizadas en el periodo del 1 de enero al 30 de junio del 2015, se presentan en tres perfiles o clasificaciones de acuerdo a: El Informe de Avance de Gestión Financiera, es el informe de los resultados de las acciones que se realizaron durante el primer semestre del 2015, que contiene los avances financieros de los recursos recaudados

Más detalles

Ejes Estratégicos y Programas con Prioridad Nacional

Ejes Estratégicos y Programas con Prioridad Nacional Ejes Estratégicos y Programas con Prioridad Nacional 15 de enero de 2016 Ejes Estratégicos El Consejo Nacional aprobó en su Sesión Ordinaria XXXVIII de agosto de 2015, cinco Ejes Estratégicos del Sistema

Más detalles

Programas de fomento de la Secretaría de la Reforma Agraria

Programas de fomento de la Secretaría de la Reforma Agraria Estudios Agrarios Programas de fomento de la Secretaría... Programas de fomento de la Secretaría de la Reforma Agraria José Luis Novales Arellano Resumen Los programas FAPPA y PROMUSAG buscan crear condiciones

Más detalles

INFORME SOBRE LAS ACCIONES REALIZADAS EN MATERIA DE MUJERES Y EQUIDAD DE GÉNERO

INFORME SOBRE LAS ACCIONES REALIZADAS EN MATERIA DE MUJERES Y EQUIDAD DE GÉNERO INFORME SOBRE LAS ACCIONES REALIZADAS EN MATERIA DE MUJERES Y EQUIDAD DE GÉNERO Enero-Diciembre 2008 CONTENIDO I. RESULTADOS OBTENIDOS CON LA APLICACIÓN DE LOS RECURSOS DE LA CDI IDENTIFICADOS EN EL ANEXO

Más detalles

Sección Novena Capítulo 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones

Sección Novena Capítulo 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones Sección Novena Capítulo 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones Artículo 14.- La definición del capítulo, conceptos, partidas genéricas y específicas de gasto correspondientes a inversiones financieras

Más detalles

Rubro Tipo Clase Descripción

Rubro Tipo Clase Descripción Fuente de Financiamiento Rubro Tipo Clase Descripción 1 RECURSOS FISCALES 1 A Impuestos, Aportaciones de Seguridad Social, Contribuciones de Mejoras, Derechos, Productos y Aprovechamientos 1 A 0 Ingresos

Más detalles

Avance Presupuestal al 1er. Semestre de 2013 y Estructura Programática 2014 Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable (PEC)

Avance Presupuestal al 1er. Semestre de 2013 y Estructura Programática 2014 Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable (PEC) Avance Presupuestal al 1er. Semestre de 2013 y Estructura Programática 2014 Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable (PEC) Acciones para incrementar el acceso al crédito y desarrollo

Más detalles

Instituciones Financieras del Sector Público en Países Productores de Café: La Experiencia de FIRA

Instituciones Financieras del Sector Público en Países Productores de Café: La Experiencia de FIRA Instituciones Financieras del Sector Público en Países Productores de Café: La Experiencia de FIRA PANEL DE EXPERTOS EN FINANCIAMIENTO AL SECTOR CAFETERO LONDRES, INGLATERRA 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010 Contenido

Más detalles

Dirección General de Organización Social y Vivienda Rural

Dirección General de Organización Social y Vivienda Rural Dirección General de Organización Social y Vivienda Rural Dirección de Vivienda Rural Programa de Fomento a la Urbanización Rural Evaluación Interna Trimestral Primer Trimestre 205 Presentación El Programa

Más detalles

Inventarios de programas de desarrollo social

Inventarios de programas de desarrollo social Inventarios de programas de desarrollo social 22 Abril 2014 www.coneval.gob.mx CONTENIDO 1 2 3 4 5 Presentación del Inventario CONEVAL Inventario Federal de acciones y programas de desarrollo social Inventario

Más detalles

Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario

Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario PRONAFIM El Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (PRONAFIM) tiene como objetivo proporcionar servicios integrales de microfinanzas

Más detalles

FONDO NACIONAL DE HABITACIONES POPULARES

FONDO NACIONAL DE HABITACIONES POPULARES FIDEICOMISO: FONDO NACIONAL DE HABITACIONES POPULARES (FONHAPO) FORO DE VIVIENDA INSTITUTO DE VIVIENDA DEL DISTRITO FEDERAL Fonhapo te apoya para vivir mejor. OCTUBRE 1 DE 2009 1 CONTENIDO 1.- FONHAPO

Más detalles

Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares Programa de Vivienda Rural Auditoría de Desempeño: QIQ DE-131

Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares Programa de Vivienda Rural Auditoría de Desempeño: QIQ DE-131 Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares Programa de Vivienda Rural Auditoría de Desempeño: 13-3-15QIQ-07-0174 DE-131 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base en los criterios

Más detalles

otorgamiento de crédito y al mismo tiempo, lograr una mejor calidad de vida de los trabajadores y sus familias

otorgamiento de crédito y al mismo tiempo, lograr una mejor calidad de vida de los trabajadores y sus familias Infonavit Financiamiento y Sustentabilidad 14ª Reunión Nacional de Organismos Estatales de Vivienda Cancún, Quintana Roo. Julio 2009 Se han emprendido acciones para asegurar el ritmo de otorgamiento de

Más detalles

PROGRAMAS DE LA DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL

PROGRAMAS DE LA DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL PROGRAMAS DE LA DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA: AHORRO Y SUBSIDIO PARA LA VIVIENDA TU CASA DIRIGIDO: A familias que necesiten recibir un apoyo para adquirir, edificar, ampliar o mejorar su vivienda.

Más detalles

PRESUPUESTO 2009 INDICADORES DE GASTO

PRESUPUESTO 2009 INDICADORES DE GASTO Nombre del : PROPORCIÓN POR ÓRGANOS DE GOBIERNO Objetivo del : Mantener la Disciplina Presupuestaria Meta del Garantizar que el gasto de cada Órgano de Gobierno al final del ejercicio, se ajuste a su presupuesto

Más detalles

Ingresos. Egresos. El presupuesto ciudadano considera una explicación sustentado en las siguientes preguntas:

Ingresos. Egresos. El presupuesto ciudadano considera una explicación sustentado en las siguientes preguntas: Ingresos El Presupuesto Ciudadano 2016 es una iniciativa del gobierno estatal, mismo que tiene como finalidad dar a conocer a la ciudadanía de forma clara, sencilla y transparente, de donde provienen los

Más detalles

Reunión de Trabajo con la Comisión de Asuntos Frontera Norte de la H. Cámara de Diputados LXIII Legislatura

Reunión de Trabajo con la Comisión de Asuntos Frontera Norte de la H. Cámara de Diputados LXIII Legislatura Reunión de Trabajo con la Comisión de Asuntos Frontera Norte de la H. Cámara de Diputados LXIII Legislatura Abril 28, 2016 A N T E C E D E N T E S Con el propósito de coadyuvar al abatimiento de la pobreza

Más detalles

PROGRAMAS FEDERALES EN LOS QUE EL MUNICIPIO PUEDE SER EJECUTOR F A I S (2016) CLASIFICACIÓN POR RUBRO DE GASTO

PROGRAMAS FEDERALES EN LOS QUE EL MUNICIPIO PUEDE SER EJECUTOR F A I S (2016) CLASIFICACIÓN POR RUBRO DE GASTO PROGRAMAS FEDERALES EN LOS QUE EL MUNICIPIO PUEDE SER EJECUTOR F A I S (2016) CLASIFICACIÓN POR RUBRO DE GASTO Marzo 2016 EL MUNICIPIO ES EJECUTOR F A I S 2016 PROGRAMAS FEDERALES EJECUTADOS POR LOS GOBIERNOS

Más detalles

Instituto de Arquitectura y Urbanismo, A.C.

Instituto de Arquitectura y Urbanismo, A.C. Arq. José María a Gutiérrez Trujillo Instituto de Arquitectura y Urbanismo, A.C. Evaluación n de programas de mejoramiento de Vivienda del Distrito Federal. Una aproximación n a la habitabilidad en la

Más detalles

Reporte del sector de la vivienda Febrero 2016

Reporte del sector de la vivienda Febrero 2016 Reporte del sector de la vivienda Febrero 2016 El sector de la construcción crece a una menor tasa pero continúa con su tendencia positiva. 0.1% Inversión Fija Bruta (% Var. anual; enero 2016) 1.7% 11.9%

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE LA BANCA DE DESARROLLO EN LA NUEVA ARQUITECTURA FINANCIERA

LA IMPORTANCIA DE LA BANCA DE DESARROLLO EN LA NUEVA ARQUITECTURA FINANCIERA LA IMPORTANCIA DE LA BANCA DE DESARROLLO EN LA NUEVA ARQUITECTURA FINANCIERA MAYO 2013 Nueva Política de Vivienda El 11 de febrero del presente, se llevó a cabo la presentación de los elementos dela Nueva

Más detalles

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2015.

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2015. México, D.F., 10 de febrero de 2016. Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2015. (Resumen) En el cuarto trimestre del año pasado la plusvalía aumentó en las viviendas con crédito

Más detalles

Porqué Autoproducción de Vivienda Asistida? Fecha

Porqué Autoproducción de Vivienda Asistida? Fecha Porqué Autoproducción de Vivienda Asistida? Fecha 29 de Agosto de 2012 Contenido Rezago habitacional. Estrategia Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., I.B.D. (SHF). A quién se dirige Microfinanciamiento

Más detalles

DATOS GENERALES DEL PROGRAMA

DATOS GENERALES DEL PROGRAMA DATOS GENERALES DEL PROGRAMA 1. Nombre del Programa: 2. Dependencia: SEDESOL. 3.Unidad Administrativa Responsable: Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares 4. Datos del(a) Titular 1 Nombre:

Más detalles

La Seguridad Social En el marco del trabajo digno o decente. Subsecretaría de Previsión Social Dirección General de Fomento de la Seguridad Social

La Seguridad Social En el marco del trabajo digno o decente. Subsecretaría de Previsión Social Dirección General de Fomento de la Seguridad Social La Seguridad Social En el marco del trabajo digno o decente Subsecretaría de Previsión Social Dirección General de Fomento de la Seguridad Social Objetivo Identificar los fundamentos legales de la Seguridad

Más detalles

Secretaría de Desarrollo e Integración Social. Nombre del Programa: Apoyo al Transporte para Estudiantes

Secretaría de Desarrollo e Integración Social. Nombre del Programa: Apoyo al Transporte para Estudiantes Aplicación del programa con instrumentos de planeación: Dimensión del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033 Programa del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033 Indicador de desarrollo MIDE

Más detalles

RAMO 20.- DESARROLLO SOCIAL

RAMO 20.- DESARROLLO SOCIAL Sin duda el mayor problema de México y el mayor desafío es abatir el rezago y la pobreza en que viven millones de familias mexicanas, buscando proporcionar la igualdad de oportunidades y condiciones que

Más detalles

Coordinación e implementación de la parte legislativa y ejecutiva

Coordinación e implementación de la parte legislativa y ejecutiva QUE ES EL SUBSIDIO Suma de esfuerzos y voluntades Coordinación e implementación de la parte legislativa y ejecutiva Impulsar las acciones estatales y municipales en materia de suelo, e infraestructura

Más detalles

Objetivo Orden Supuestos

Objetivo Orden Supuestos Detalle de la Matriz Ramo: 47 - Entidades no Sectorizadas Unidad Responsable: AYB - Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas Clave y Modalidad del Pp: S - Sujetos a Reglas de Operación

Más detalles

EL PAPEL DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LA POLITICA SOCIAL DE NUEVA GENERACIÓN

EL PAPEL DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LA POLITICA SOCIAL DE NUEVA GENERACIÓN EL PAPEL DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LA POLITICA SOCIAL DE NUEVA GENERACIÓN IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA: PND - CNCH Meta II. México Incluyente Garantizar el ejercicio efectivo de

Más detalles

Reformas a los Sistemas de Pensiones en México

Reformas a los Sistemas de Pensiones en México Reformas a los Sistemas de Pensiones en México Seminario "Crisis y trascendencia de la Seguridad Social, Pensiones y Vivienda en el siglo XXI", organizado por la COPARMEX. México, Septiembre 2012 Comisión

Más detalles

SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL. Ecología Urbana II

SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL. Ecología Urbana II SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL 1 Historia 2 Historia Otorgar apoyos financieros a las instituciones de crédito con cargo al patrimonio del Fondo, mediante aperturas de crédito destinadas al financiamiento

Más detalles

30. Instituto de la Vivienda Urbana y Rural

30. Instituto de la Vivienda Urbana y Rural 30. Instituto de la Vivienda Urbana y Rural 30.1 Misión Garantizar la efectiva aplicación del Plan Nacional de Desarrollo Humano en lo referido al Sector Vivienda, mediante la consolidación de la articulación

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Oaxaca. Información Laboral Enero, 2017

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Oaxaca. Información Laboral Enero, 2017 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Oaxaca Información Laboral Enero, 2017 OAXACA EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Guanajuato. Información Laboral Enero, 2017

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Guanajuato. Información Laboral Enero, 2017 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Guanajuato Información Laboral Enero, 2017 GUANAJUATO EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Michoacán. Información Laboral Enero, 2017

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Michoacán. Información Laboral Enero, 2017 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Michoacán Información Laboral Enero, 2017 MICHOACÁN EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Tabasco. Información Laboral Enero, 2017

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Tabasco. Información Laboral Enero, 2017 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Tabasco Información Laboral Enero, 2017 TABASCO EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Campeche. Información Laboral Enero, 2017

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Campeche. Información Laboral Enero, 2017 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Campeche Información Laboral Enero, 2017 CAMPECHE EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)

Más detalles

LA SITUACIÓN DE LA VIVIENDA EN MÉXICO:

LA SITUACIÓN DE LA VIVIENDA EN MÉXICO: : Síntesis de Problemática y Propuestas Estadísticas Diciembre de 2011. DEMOGRAFÍA Y VIVIENDA 1970 2000 2010 2025 2040 Población a mitad de año según tamaño de la localidad por entidad federativa, 2005-2030

Más detalles

RESULTADOS DEL CENSO NACIONAL DE GOBIERNOS MUNICIPALES Y DELEGACIONALES

RESULTADOS DEL CENSO NACIONAL DE GOBIERNOS MUNICIPALES Y DELEGACIONALES BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 140/16 28 DE MARZO DE 2016 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 RESULTADOS DEL CENSO NACIONAL DE GOBIERNOS MUNICIPALES Y DELEGACIONALES 2015 1 El Censo Nacional de Gobiernos Municipales

Más detalles

FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE INVERSION Y ADMINISTRACION PARA EL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA DEL MAGISTERIO DEL ESTADO DE COAHUILA

FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE INVERSION Y ADMINISTRACION PARA EL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA DEL MAGISTERIO DEL ESTADO DE COAHUILA FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE INVERSION Y ADMINISTRACION PARA EL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA DEL MAGISTERIO DEL ESTADO DE COAHUILA DIFUSION DE LA LEY DE INGRESOS Y PRESUPUESTO DE EGRESOS

Más detalles

PROGRAMA DE VIVIENDA PARA UNA VIDA MEJOR

PROGRAMA DE VIVIENDA PARA UNA VIDA MEJOR PROGRAMA DE VIVIENDA PARA UNA VIDA MEJOR El Programa ABC (Ahorro, Bono y Crédito), dirigido a las familias con ingresos mayores a medio salario mínimo y hasta cuatro (4) salarios mínimos. Este esquema,

Más detalles

Esquemas de Financiamiento

Esquemas de Financiamiento Esquemas de Financiamiento Foro de consulta pública para el Programa Nacional de Desarrollo Social 2014-2018 Mesa de discusión Servicios, calidad y espacios en la vivienda Enero 2014 Contenido Sociedad

Más detalles

Estado de México. Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015

Estado de México. Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015 Estado de México Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015 PREGUNTAS / APARTADOS CONSIDERACIONES QUÉ ES LA LEY DE INGRESOS Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA?

Más detalles

DIAGNÓSTICO DE LA SEGURIDAD PÚBLICA EN MEXICO

DIAGNÓSTICO DE LA SEGURIDAD PÚBLICA EN MEXICO DIAGNÓSTICO DE LA SEGURIDAD PÚBLICA EN MEXICO 21 de agosto 2008 INCIDENCIA DELICTIVA Para el desarrollo de este diagnostico se consideró el plan de acción de la Conferencia Nacional de Gobernadores y los

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO 34 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 28 de enero de 2005 SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO por el que se da a conocer el calendario de entrega, porcentaje, fórmulas y variables utilizadas,

Más detalles

PROGRAMAS PRODUCTIVOS Y SOCIALES PARA EL SECTOR RURAL

PROGRAMAS PRODUCTIVOS Y SOCIALES PARA EL SECTOR RURAL PROGRAMA / COMPONENTE PEC Ramo: R SEDATU 15 Unidad Responsable UR VYF SITIO WEB http://www.sedatu.gob.mx/sraweb/programas/vivienda-dig FONHAPO Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares VIVIENDA

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Morelos. Información Laboral Diciembre, 2016

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Morelos. Información Laboral Diciembre, 2016 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Morelos Información Laboral Diciembre, 2016 MORELOS EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Querétaro. Información Laboral Diciembre, 2016

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Querétaro. Información Laboral Diciembre, 2016 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Querétaro Información Laboral Diciembre, 2016 QUERÉTARO EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Aguascalientes. Información Laboral Diciembre, 2016

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Aguascalientes. Información Laboral Diciembre, 2016 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Aguascalientes Información Laboral Diciembre, 2016 AGUASCALIENTES EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Nuevo León. Información Laboral Diciembre, 2016

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Nuevo León. Información Laboral Diciembre, 2016 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Nuevo León Información Laboral Diciembre, 2016 NUEVO LEÓN EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Sonora. Información Laboral Diciembre, 2016

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Sonora. Información Laboral Diciembre, 2016 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Sonora Información Laboral Diciembre, 2016 SONORA EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Sinaloa. Información Laboral Diciembre, 2016

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Sinaloa. Información Laboral Diciembre, 2016 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Sinaloa Información Laboral Diciembre, 2016 SINALOA EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)

Más detalles

Taller de Planeación Estratégica

Taller de Planeación Estratégica Taller de Planeación Estratégica Aguascalientes, Ags. Ley de Vivienda y la Producción Social il TITULO SÉPTIMO DE LA PRODUCCIÓN SOCIAL DE VIVIENDA ARTÍCULO 85. El Gobierno Federal deberá apoyar la producción

Más detalles

FONDO DE DESASTRES NATURALES. Estrategia financiera para enfrentar los desastres naturales en México DGASEP-UPCP. 29 de noviembre de 2011.

FONDO DE DESASTRES NATURALES. Estrategia financiera para enfrentar los desastres naturales en México DGASEP-UPCP. 29 de noviembre de 2011. FONDO DE DESASTRES NATURALES Estrategia financiera para enfrentar los desastres naturales en México DGASEP-UPCP 29 de noviembre de 2011. Índice 1. Características de los Desastres Naturales 2. Efectos

Más detalles

Intervenciones de la policía estatal, Cuadro 2.1 por entidad federativa según tipo 2010

Intervenciones de la policía estatal, Cuadro 2.1 por entidad federativa según tipo 2010 Intervenciones de la policía estatal, Cuadro 2.1 por entidad federativa según tipo Total Por presuntos delitos del fuero común Por presuntos delitos del fuero federal Por presuntas infracciones Por otras

Más detalles

Subsecretaría de Innovación y Desarrollo Turístico

Subsecretaría de Innovación y Desarrollo Turístico REUNION DE PLANEACION ESTRATEGICA 2014 Subsecretaría de Innovación y Desarrollo Turístico C.P. Carlos M. Joaquín González Subsecretario Ixtapa-Zihuatanejo, Gro., Febrero 6, 2014 Objetivo META NACIONAL:

Más detalles

Avances del Sector Vivienda Enero 2012

Avances del Sector Vivienda Enero 2012 Avances del Sector Vivienda Enero 2012 DESEMPEÑO DEL SECTOR VIVIENDA: 2012 Avance del 4.6% de la meta de acciones de financiamiento a la vivienda: 45,705: 29 mil créditos y 16 mil subsidios Derrama superior

Más detalles

SOLUCIONES EMPRESARIALES BANORTE

SOLUCIONES EMPRESARIALES BANORTE SOLUCIONES EMPRESARIALES BANORTE 1 Definición Comecial Definición Crediactivo es un producto diseñado para atender las necesidades de financiamiento de la: Micro, Pequeña, Mediana empresa. Personas Morales

Más detalles

Aguascalientes en el contexto laboral nacional Eugenio Herrera Nuño (10.NOV.2015)

Aguascalientes en el contexto laboral nacional Eugenio Herrera Nuño (10.NOV.2015) Aguascalientes en el contexto laboral nacional Eugenio Herrera Nuño (10.NOV.2015) El estado de Aguascalientes cuenta con una población total por 1 millón 285 mil 527 habitantes, de los cuales tres de cada

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015 PRESUPUESTO DE EGRESOS 215 PTO215_51.1 2111129 Secretaría de Economía 223111D64M4D1 Página 1 de 7 5-feb.-215 Tipo de Proyecto: Continuidad Cobertura: Estatal Región: Municipio: Localidad: Periodo de Ejecución

Más detalles

El monto de dinero distribuido a través de la red de oficinas telegráficas y por medio de 4,964 puntos temporales de pago, ascendió a 37,347.

El monto de dinero distribuido a través de la red de oficinas telegráficas y por medio de 4,964 puntos temporales de pago, ascendió a 37,347. INFORME DE EJECUCIÓN 2010 DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2007-2012 TELECOMUNICACIONES DE MÉXICO Durante el periodo enero-diciembre de 2011, los servicios financieros básicos se proporcionaron a través

Más detalles

Experiencia de México Introducción de vacuna preventiva y prueba de detección del Virus del Papiloma Humano (VPH) Programa de Cáncer Cérvico Uterino

Experiencia de México Introducción de vacuna preventiva y prueba de detección del Virus del Papiloma Humano (VPH) Programa de Cáncer Cérvico Uterino Experiencia de México Introducción de vacuna preventiva y prueba de detección del Virus del Papiloma Humano (VPH) Programa de Cáncer Cérvico Uterino 2 de junio 2010 Centro Nacional de Equidad de Género

Más detalles

Programa de Cooperación Financiera para la oferta de Vivienda Sustentable en México ECOCASA

Programa de Cooperación Financiera para la oferta de Vivienda Sustentable en México ECOCASA Programa de Cooperación Financiera para la oferta de Vivienda Sustentable en México ECOCASA Antecedentes SHF interesada en impulsar la construcción de viviendas con menor impacto ambiental en México, desarrolla

Más detalles

Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (BANHPROVI)

Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (BANHPROVI) Dirección General de Inversiones Públicas Subsecretaría de Crédito e Inversión Pública Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (BANHPROVI) Al Cuarto Trimestre, 015 Tegucigalpa, M.D.C Honduras,

Más detalles

En 2015, el financiamiento hipotecario bancario creció 21.7%

En 2015, el financiamiento hipotecario bancario creció 21.7% Marzo 1 INMOBILIARIO En 1, el financiamiento hipotecario bancario creció 1.7% Fernando Balbuena / Samuel Vázquez Introducción En 1, el número de créditos hipotecarios creció % respecto a 1; mientras que

Más detalles

PROYECTO Estudio para la verificación de los programas Vivienda Digna y Vivienda Rural para el ejercicio fiscal 2013

PROYECTO Estudio para la verificación de los programas Vivienda Digna y Vivienda Rural para el ejercicio fiscal 2013 PROYECTO Estudio para la verificación de los programas Vivienda Digna y Vivienda Rural para el ejercicio fiscal 2013 LIBRAMIENTO FRANCISCO VILLA S/N COL. CENTRO SAN FELIPE DEL PROGRESO C.P. 50640 SAN FELIPE

Más detalles

Módulo de identificación del problema o necesidad

Módulo de identificación del problema o necesidad Metodología General - Sistema General de Regalías Proyecto Mejoramiento de vivienda en el Municipio de Pinchote, Santander, Centro Oriente Código BPIN: 2012004680060 Impreso el 28 de Noviembre de 2012

Más detalles

Padrón de beneficiarios OCTUBRE DE 2014

Padrón de beneficiarios OCTUBRE DE 2014 Padrón de beneficiarios OCTUBRE DE 2014 Padrón de beneficiarios Es la relación de Personas que reciben utilidad o provecho de un bien o servicio otorgado por un programa social. CARACTERISTICAS: Información

Más detalles

Programa de Vivienda Rural. Datos Generales de la Evaluación Externa de Resultados 2007

Programa de Vivienda Rural. Datos Generales de la Evaluación Externa de Resultados 2007 Programa de Vivienda Rural Evaluación Externa de Resultados 2007 Marzo de 2008 Contenido Datos generales de la Evaluación Descripción de la Evaluación 2 Datos generales de la Evaluación de Consistencia

Más detalles

Dirección de Estudios Económicos de la Vivienda Índice SHF de Precios de la Vivienda en México: Primer trimestre del 2015

Dirección de Estudios Económicos de la Vivienda Índice SHF de Precios de la Vivienda en México: Primer trimestre del 2015 Introducción. En este documento se presentan los principales resultados del Índice SHF de Precios de la Vivienda al primer trimestre de 2015 en el ámbito nacional, en las 32 entidades federativas, en los

Más detalles

Estrategia de Inclusión Financiera para Migrantes

Estrategia de Inclusión Financiera para Migrantes Estrategia de Inclusión Financiera para Migrantes Jornadas informativas para Migrantes Reporte final de resultados Septiembre 2012 1 Antecedentes Jornadas informativas para migrantes 2 Jornadas informativas

Más detalles

DATOS GENERALES DEL PROGRAMA

DATOS GENERALES DEL PROGRAMA DATOS GENERALES DEL PROGRAMA Nombre del Programa: Modalidad: S117 Dependencia: Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano 1. Unidad Administrativa: Datos del (a) Titular Nombre: C. Slavador

Más detalles

Reformas APROBADAS EN MATERIA DE ASOCIACIONES CIVILES

Reformas APROBADAS EN MATERIA DE ASOCIACIONES CIVILES Reformas APROBADAS EN MATERIA DE ASOCIACIONES CIVILES Reformas Aprobadas en Materia de Asociaciones Civiles Temas sobresalientes: A) Medidas que facilitan su actividad. B) Medidas para evitar abusos. Con

Más detalles

Seguridad y elecciones

Seguridad y elecciones Seguridad y elecciones Las encuestas han mostrado reiteradamente que los dos temas más relevantes para los mexicanos son: seguridad y economía. Por lo anterior, estas dos variables resultan útiles para

Más detalles

Programas de Crédito 2010. 14 de diciembre de 2009

Programas de Crédito 2010. 14 de diciembre de 2009 Programas de Crédito 2010 14 de diciembre de 2009 Antecedentes (1/3) En el período 2001-2008, de manera creciente, se construyó y financió el mayor volumen de vivienda en la historia del país. Créditos

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2010 CARÁTULA DE PROYECTO DE INVERSIÓN (PESOS)

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2010 CARÁTULA DE PROYECTO DE INVERSIÓN (PESOS) Página 1 de 6 GCB14A20B002 PROYECTO : Prevención de la morbi-mortalidad por cáncer cérvico uterino y mamario (operación). $4,178,290.20 DATOS GENERALES TIPO DE PROYECTO: Continuidad Tipo de Bien : Renta

Más detalles

CONCLUSIONES SOBRE LA EVOLUCIÓN SECTOR VIVIENDA. Foro Senado de la República

CONCLUSIONES SOBRE LA EVOLUCIÓN SECTOR VIVIENDA. Foro Senado de la República CONCLUSIONES SOBRE LA EVOLUCIÓN SECTOR VIVIENDA Foro Senado de la República Junio 2009 Retos del Sector Vivienda ante la coyuntura de crisis global DEMANDA Mercado con problemas para obtener financiamiento

Más detalles

LOS PROGRAMAS DE APOYO A LA VIVIENDA QUE SE DESARROLLAN EN LA CIUDAD DE CHETUMAL SON LOS SIGUIENTES:

LOS PROGRAMAS DE APOYO A LA VIVIENDA QUE SE DESARROLLAN EN LA CIUDAD DE CHETUMAL SON LOS SIGUIENTES: C. MILTHON LUNA VEGA, P R E S E N T E. En términos de los artículos 37, 52, 53, 54 y 58 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Quintana Roo, informo a Usted que en atención

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 438,352,452.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 280,000,000.00 0503 SUBSECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO 55,000,000.00 KF87 MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA 40,000,000.00 1.3.1 IMPULSAR

Más detalles

Programa 3x1 SEDESOL

Programa 3x1 SEDESOL Programa 3x1 SEDESOL Qué es el 3x1 para Migrantes? Es el programa impulsado por los migrantes radicados en el exterior, para colaborar en acciones y obras sociales que contribuyan al desarrollo de sus

Más detalles

Fiscalizar la gestión financiera en el Programa de Vivienda Rural, para verificar el cumplimiento de sus objetivos

Fiscalizar la gestión financiera en el Programa de Vivienda Rural, para verificar el cumplimiento de sus objetivos Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares Programa de Vivienda Rural Auditoría de Desempeño: 10 3 20VYF 07 0071 DS 075 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base en los criterios

Más detalles