PLAN ANUAL DE ACCIÓN Y OPERATIVO 2014 E.S.E. CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE DIOS EL PITAL PLAN ANUAL DE ACCION Y OPERATIVO ANUAL 2014

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAN ANUAL DE ACCIÓN Y OPERATIVO 2014 E.S.E. CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE DIOS EL PITAL PLAN ANUAL DE ACCION Y OPERATIVO ANUAL 2014"

Transcripción

1 E.S.E. CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE DIOS EL PITAL PLAN ANUAL DE ACCION Y OPERATIVO ANUAL 2014 ENERO

2 PRESENTACIÓN La Junta Directiva aprobó El Plan de Desarrollo Institucional para la vigencia del 2012 al 2015 de la Empresa Social Del Estado Centro de Salud San Juan de Dios El Pital Huila, mediante el Acuerdo de De conformidad con el Artículo Tercero del citado Acuerdo para la ejecución y cumplimiento del Plan de Desarrollo Institucional, el de la E.S.E. presentará a la Junta Directiva cada año da la Junta Directiva de la E.S.E. un plan de acción y operativo para cada vigencia. En el Plan de Desarrollo Institucional de la Empresa Social Del Estado Centro de Salud San Juan de Dios El Pital Huila se proyectó bajo objetivos que reflejan el conjunto de la organización y se plantearon las estrategias y acciones para fortalecerlas, con el fin de lograr los objetivos propuestos En el presente Plan de Acción y Operativo se determina las acciones a realizar en la vigencia de 2014, los responsables de ejecutarlas y los resultados esperados. En el primer capítulo se describen los objetivos del Plan de Acción y Operativo y los aspectos estratégicos de la Empresa Social Del Estado Centro de Salud San Juan de Dios El Pital Huila. En el segundo capítulo se describe el Plan Indicativo de Gestión. En el tercer capítulo y último se determinan las actividades contempladas en el plan de desarrollo institucional que se van a realizar en la vigencia de En lo sucesivo del presente Plan de Acción y Operativo de la Empresa Social del Estado Centro de Salud San Juan de Dios El Pital Huila se aludirá también como la E.S.E. o la Empresa. 2

3 CAPITULO PRIMERO 1. OBJETIVOS DEL PLAN DE ACCIÓN Y OPERATIVO Y ASPECTOS ESTRATEGICOS DE LA E.S.E OBJETIVOS DEL PLAN DE ACCIÓN Y OPERATIVO Objetivo General Determinar las acciones a realizar en la vigencia de 2014 del Plan de Desarrollo Institucional vigencias , los responsables de ejecutarlas y los resultados esperados Objetivos Específicos a) Identificar las acciones prioritarias para ejecutar durante la vigencia de b) Establecer los responsables de las acciones a realizar en la vigencia de 2014, contempladas en el plan de desarrollo institucional. c) Ejecutar las actividades a realizar que conduzcan al logro de los objetivos y metas propuestas en el periodo del año d) Ser el instrumento primordial en la toma de decisiones durante la vigencia de 2014, que conduzca el desarrollo y fortalecimiento institucional, tanto en lo económico y social. e) Establecer las acciones necesarias que conduzcan a la satisfacción plena de las necesidades y expectativas de los clientes, tanto internos como externos. 3

4 SEGUNDO CAPITULO 2. ASPECTOS ESTRATEGICOS 2.1. OBJETO El objeto de La E.S.E. Centro de Salud San Juan de Dios El Pital Huila es la prestación de servicios de salud, entendidos como un servicio público a cargo del estado y como parte integrante del Sistema de Seguridad Social en Salud. En consecuencia, en desarrollo de este objeto adelantará acciones de promoción de la salud, prevención de la enfermedad, tratamiento y rehabilitación MISIÓN Somos una Institución Prestadora de servicios de Salud con altos estándares de calidad, calidez y eficiencia, superando las expectativas de los usuarios propios y foráneos que demandan nuestra atención, con un concepto de dirección moderna que garantiza el mejoramiento continuo de los procesos administrativos y asistenciales VISIÓN Ser la primer IPS de baja complejidad en prestación de servicios de salud en el departamento del Huila en el 2015, líder en procedimientos asistenciales y administrativos que redunden en el bienestar de los Huilenses PRINCIPIOS Y VALORES CORPORATIVOS Principios Equidad. Calidad. Eficiencia. Participación Social. Universalidad. Integridad. Eficacia. 4

5 Valores Respeto. Cooperación. Responsabilidad. Tolerancia. Honestidad. Pertenencia. Solidaridad. Prudencia. Laboriosidad. Lealtad ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL La Empresa la E.S.E. se encuentra organizada a partir de una estructura básica funcional que fortalezca su gestión e incluye las siguientes tres (3) Áreas: AREA DIRECCION: Conformada por la Junta Directiva y el y tiene a su cargo mantener la unidad de objetivos e intereses de la organización en torno a la Misión, la Visión y Objetivos empresariales; identificar las necesidades esenciales y las expectativas de los usuarios, determinar los mercados a atender, definir la estrategia del Servicio, asignar recursos, adoptar y adaptar normas de eficiencia y calidad controlando su aplicación en la gestión institucional, sin perjuicio de las demás funciones de dirección que exija el normal desenvolvimiento de la empresa. AREA ATENCION AL USUARIO: Estará conformada por el conjunto de unidades orgánico-funcionales encargadas de todo el proceso de producción y prestación de Servicios de Salud con sus respectivos procedimientos y actividades, incluyendo la atención administrativa demandada por el usuario. Comprende la definición de políticas institucionales de atención, el tipo de recursos necesarios para el efecto, las formas y características de la atención, y la dirección y prestación del servicio. AREA LOGISTICA (ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA): Comprende las Unidades Funcionales encargadas de ejecutar, en coordinación con las demás áreas, los procesos de planeación, adquisición, manejo, utilización, optimización y control de los recursos Humanos, Financieros, Físicos y de Información necesarios para alcanzar y desarrollar los objetivos de la Empresa y, realizar el mantenimiento de la planta física y su dotación. 5

6 2.6. ORGANIGRAMA ORGANIGRAMA POR GRUPOS FUNCIONALES E.S.E. Centro de Salud San Juan de Dios El Pital Huila JUNTA DIRECTIVA GESTION ESTRATEGICA GERENCIA CONTROL DE GESTION COORDINACION ATENCION AL USUARIO COORDINACION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA ATENCION AMBULATORIA, PROMOCION Y PREVENCION URGENCIAS Y HOSPITALIZACION APOYO ATENCIÓN AL USUARIO APOYO LOGÍSTICO TALENTO HUMANO RECURSOS FISICOS Y FINANCIEROS 6

7 2.7. MAPA DE PROCESOS FIGURA NRO. 02: MAPA DE PROCESOS 7

8 2.8 OBJETIVOS ESTRATEGICOS Primer Objetivo: Mejorar la calidad de vida de los usuarios de la Empresa; prestando servicios de salud efectivos y eficientes que cumplan con el Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad en Salud. Segundo Objetivo: Garantizar, mediante un manejo gerencial adecuado, la rentabilidad social y financiera de la Empresa. Tercer Objetivo: Establecer un sistema de Gestión Institucional que permita hacer seguimiento y evaluación a la calidad y productividad de la prestación de los servicios de salud. Cuarto Objetivo: Prestar los servicios de salud utilizando eficientemente toda la infraestructura y la capacidad técnico científica instalada en la institución. 8

9 OBJETIVOS PLAN ANUAL DE ACCIÓN Y OPERATIVO PLAN INDICATIVO DE GESTIÓN VIGENCIA 2014 INDICADOR META 2014 META DEL OBJETIVO Mejorar la calidad de vida El nivel de de los usuarios de la satisfacción anual Empresa; prestando de los usuarios en servicios de salud efectivos promedio de todos y eficientes que cumplan servicios de salud con el Sistema Obligatorio que presta la E.S.E. de Garantía de la Calidad será superior al 90%. en Salud Garantizar, mediante un manejo gerencial adecuado, la rentabilidad social y financiera de la Empresa. Mantener sin riesgo o en riesgo bajo a la Empresa, de acuerdo a la categorización anual realizada por el Ministerio de Salud y Protección Social. AREAS RESPONSABLES Dirección, Atención al Usuario y Logística. Dirección, Atención al Usuario y Logística. DESCRIPCIÓN Porcentaje Satisfacción de los Usuarios. Categoriza ción de Riesgo FORMULA Nro. de Usuarios Satisfechos % Nro. total de usuarios encuestados Metodología para la Categorización del Riesgo, definida por el Ministerio de Salud y Protección Social. MI NIMO SATIS FECHO 90% 92% Riesgo Bajo Riesgo Bajo SOBRE SALIEN TE Mayor 92% Sin Riesgo 9

10 OBJETIVOS Establecer un sistema de Gestión institucional que permita hacer seguimiento y evaluación a la calidad y productividad en la prestación de los servicios de salud. Prestar los servicios de salud utilizando eficientemente toda la infraestructura y la capacidad técnico científica instalada en la institución. PLAN ANUAL DE ACCIÓN Y OPERATIVO 2014 META DEL OBJETIVO En diciembre de 2015 el 80% de la toma de decisiones será basada en el seguimiento y evaluación a la calidad y productividad en la prestación de los servicios de salud. En el año 2015 la E.S.E. contará con una infraestructura y dotación hospitalaria que cumpla con la mayoría de los estándares establecidos en el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención en Salud. AREAS RESPONSABLES Dirección, Atención al Usuario y Logística. Dirección, Atención al Usuario y Logística. 10 DESCRIPCIÓN Gestión Institucional. Porcentaje de cumplimien to de los estándares de habilitación INDICADOR META 2014 FORMULA Total de metas logradas / Total de metas propuestas *100% Nro. de estándares de habilitación que cumplen con los requisitos de habilitación % Nro. total de estándares de habilitación en infraestructura física y dotación hospitalaria. MI NIMO SATIS FECHO SOBRESA LIENTE 65% 70% 75% 70% 75% 80%

11 4. ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES VIGENCIA 2014 OBJETIVO ESTRATEGIAS ACTIVIDADES RESPONSABLE Operacionalizar el equipo de trabajo para dar cumplimiento Iniciar y promover Mejorar la con los estándares de acreditación. procesos para la calidad de preparación de la Realizar dos (2) capacitaciones sobre temas de calidad vida de los acreditación o del orientados a acreditación. usuarios de ciclo de Realizar una autoevaluación del cumplimiento de los la Empresa; mejoramiento estándares de acreditación al año. prestando continuo. Realizar cronograma para la evaluación y cumplimiento de los servicios de estándares de acreditación. salud Actualización y efectivo y Revisar, implementar, evaluar y realizar seguimiento del PAMEC. fortalecimiento de eficientes los programas para que Suscribir planes de mejoramiento. el mejoramiento cumplan continuo de la con el Realizar dos (2) capacitaciones para darle cumplimiento a las calidad de la Sistema actividades contempladas en los planes de mejora. atención en salud.. Obligatorio Desarrollar la estrategia IAMI y componente de maternidad de Garantía Diseño de segura. de la estrategias de Disminuir las barreras de acceso para la realización de los Calidad en Salud. paraclínicos establecidos dentro del control prenatal. captación temprana de las gestantes. Realizar seguimiento a las gestantes inscritas en el programa de control prenatal. y Calidad Calidad Calidad Calidad Calidad Calidad Calidad Coordinador P y P Enfermero Jefe Programas de P y P 11

12 OBJETIVO ESTRATEGIAS ACTIVIDADES RESPONSABLE Mejorar la calidad de vida de los usuarios de la Empresa; prestando servicios de salud efectivo y eficientes que cumplan con el Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad en Salud. Fortalecimiento programas de promoción y prevención de enfermedad hipertensiva y control de crecimiento y desarrollo. Realizar evaluación de aplicación de las guías de manejo de atención de enfermedad hipertensiva y crecimiento y desarrollo, a través del seguimiento continuo de las historias clínicas. Capacitar continuamente al personal en la aplicación de las guías de Atención de Enfermedad Hipertensiva y guía de manejo de crecimiento y desarrollo. Atender la población sin barrera en los horarios, implementando más días de atención de los programas de control de hipertensos y de crecimiento y desarrollo. Comité de Historias Clínicas Calidad Equipo P y P 12

13 OBJETIVO ESTRATEGIAS ACTIVIDADES RESPON SABLE Garantizar, mediante un manejo gerencial adecuado, la rentabilidad social y financiera de la Empresa. Fortalecimiento económico y financiero de la E.S.E. Disminución Anual de los costos de funcionamiento por unidad producida. Fortalecer el control de la cartera mediante el seguimiento permanente en el instrumento de control diseñado e implementado. Gestionar y depurar la cartera por servicios de salud prestados. Capacitar al personal de la E.S.E. sobre la reglamentación expedida el Ministerio de la Protección Social, sobre el riesgo fiscal y financiero de las Empresas sociales del Estado. Revisar trimestralmente las ejecuciones presupuestales de ingresos y gastos, realizando los ajustes necesarios para que las obligaciones de los compromisos de la E.S.E. correspondan con los recaudos de la empresa. Analizar los resultados contables, financieros y presupuestales, para toma de decisiones. Realizar informe de las Unidades de Valor Relativo producidas y analizarlo en reunión de comité. Asesor Contable Equipo financiero Control Interno y Asesores Asesor Contable Asesor Contable 13

14 OBJETIVO ESTRATEGIAS ACTIVIDADES RESPON SABLE Garantizar, mediante un manejo gerencial adecuado, la rentabilidad social y financiera de la Empresa. Adquirir bienes y servicios teniendo en cuenta las condiciones más favorables para la Empresa, en cuanto calidad y precio, y cumpliendo toda la normatividad vigente. Actualizar el Estatuto de Contratación y realizar el Manual de Procedimientos de Contratación de la E.S.E., de conformidad con los lineamientos expedidos por el Ministerio de Salud y Protección Social. Capacitar al personal que interviene en los procedimientos de adquisiciones sobre la normatividad vigente. Diseñar, adoptar e implementar los procedimientos para las adquisiciones mediante mecanismos de compras conjuntas, a través de cooperativas de empresas sociales del estado y/o de mecanismos electrónicos. y Junta Directiva Asesores 14

15 OBJETIVO ESTRATEGIAS ACTIVIDADES RESPONSABLE Direccionamiento de acciones de la E.S.E. hacia el cumplimiento de metas y objetivos del plan de desarrollo institucional. Formular y ejecutar el plan de acción y operativo vigencia Revisar, actualizar y aprobar el estatuto interno de la empresa. Evaluar el cumplimiento del plan anual de acción y operativo y del plan de gestión vigencia 2013, presentando informes al y a la Junta Directiva y realizando los ajustes necesarios. Establecer un sistema de Gestión institucional Mejoramiento del Realizar capacitación al personal sobre la organización y que permita nivel de pertinencia institucional. hacer satisfacción del Realizar y socializar el manual de actividades de los seguimiento y cliente interno de contratistas de prestación de servicios. evaluación a la organización, de la calidad y tal forma que se productividad refleje en la en la Realizar estudio de reorganización institucional. productividad y prestación de calidad de los los servicios de servicios prestados. salud. Utilización de los Realizar informes trimestrales del análisis de la prestación de los Registros Individual servicios, con base en la información de los RIPS. de Prestaciones RIPS en la toma de Realizar reinducción de capacitación al personal en RIPS. decisiones. Junta Directiva y Junta Directiva y Asesor Control Interno Calidad y Asesores y Asesor Responsable información RIPS 15

16 OBJETIVO ESTRATEGIAS ACTIVIDADES RESPONSABLE Establecer un sistema de Gestión institucional que permita hacer seguimiento y evaluación a la calidad y productividad en la prestación de los servicios de salud. Reporte coherente de la información a todos los entes de control en los términos y fechas establecidas. Fortalecimiento del Sistema de Control Interno en la E.S.E.. Realizar cronograma de las responsabilidad de diligenciamiento, revisión y envío de la información a cada uno de los entes de control. Capacitar al personal sobre los procedimientos para la generación y envió de la información a los diferentes entes de control. Capacitar al personal sobre los términos y fechas para el envió de la información a los diferentes entes de control. Verificar la información que se reporta a cada uno de los entes de control Evaluar periódicamente la Implementación del Sistema de Control Interno y presentar oportunamente las recomendaciones para su mejoramiento. Capacitar al personal sobre normas presupuestales y de contratación. Construir, adoptar y socializar productos que integran el Modelo Estándar de Control Interno. Diagramar, adoptar y socializar la actualización de los principales procesos de la E.S.E. Optimizar la Operacionalización de los diferentes comités conformados en la E.S.E. y Asesores Asesores Control Interno Asesores y asesores Responsables Procesos Calidad y Asesor CI 16

17 Prestar los servicios de salud utilizando eficientemente toda la infraestructura y la capacidad técnico científica instalada en la institución PLAN ANUAL DE ACCIÓN Y OPERATIVO 2014 OBJETIVO ESTRATEGIAS ACTIVIDADES RESPONSABLE Mejoramiento de la infraestructura Realizar y gestionar la aprobación de acorde con las necesidades de los proyectos para conseguir los recursos usuarios y personal que labora en para mejorar la infraestructura del la Empresa. hospital. Gestionar los recursos para ejecutar el proyecto de adquisición de un (1) Dotación del hospital de los equipos y elementos necesarios para prestar servicios con mejores niveles de calidad, cumpliendo con lo establecido en el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención en Salud. software hospitalario. Ejecutar los recursos para ejecutar el proyecto de dotación equipos biomédicos. Presentar proyecto de una (1) ambulancia de traslado asistencial básico TAB. Adquirir equipos de cómputo y elementos para integrar el sistema de información en las dependencias y servicios. Elaborar el inventario general de bienes muebles de propiedad de la Empresa. 17

18 INFORME DE GESTIÓN 2013 OBJETIVO ACTIVIDADES EJECUTADAS DURANTE LA VIGENCIA 2013 RESPONSABLES Contratación durante la vigencia de Calidad con el objeto de realizar asesoría y seguimiento al cumplimiento de los requisitos de calidad en la prestación de los servicios de salud. Realizaciones de capacitaciones sobre temas de calidad orientados a Mejorar la acreditación. calidad de Suscripción de planes de mejoramiento con las diferentes EPS, con el fin de vida de los mejorar la calidad en la prestación de los servicios de salud. usuarios de la Suscripción con el Departamento del Huila-Secretaría de Salud del Empresa; convenio interadministrativo para la implementación de la estrategia de prestando atención primaria en salud (APS) en el Municipio de El Pital. servicios de Fortalecimiento de la estrategia IAMI y componente de maternidad segura. salud efectivo y eficientes Disminución de las barreras de acceso para la realización de los que cumplan paraclínicos establecidos dentro del control prenatal. con el Sistema Realización de seguimiento a las gestantes inscritas en el programa de Obligatorio de control prenatal. Garantía de la Realización de evaluación de aplicación de las guías de manejo de Calidad en atención de enfermedad hipertensiva y crecimiento y desarrollo, a través Salud. del seguimiento continuo de las historias clínicas. Capacitación al personal en la aplicación de las guías de Atención de Enfermedad Hipertensiva y guía de manejo de crecimiento y desarrollo. Medición permanente del nivel de satisfacción de los usuarios de los servicios de salud que presta la E.S.E. 18 y Calidad Calidad Calidad Coordinadora P y P Enfermero Jefe Programas de P y P Comité de Historias Clínicas Calidad Responsable SIAU

19 OBJETIVO ACTIVIDADES EJECUTADAS DURANTE LA VIGENCIA 2013 RESPONSABLES Asignación al técnico área salud de las funciones del control de cartera. Gestión y depuración de la cartera por servicios de salud prestados. Garantizar, Revisión de las ejecuciones presupuestales de ingresos y gastos, realizando mediante un los ajustes necesarios para que las obligaciones de los compromisos de la manejo E.S.E. correspondan con los recaudos de la empresa. gerencial Análisis de los resultados contables, financieros y presupuestales, para toma adecuado, la de decisiones. rentabilidad social y Capacitación al personal que interviene en los procedimientos de financiera de adquisiciones sobre la normatividad vigente. la Empresa. Capacitación al respectivo personal sobre el manejo y control presupuestal. Disminución de las cuentas por pagar a los proveedores de bienes y servicios. y Asesores Asesor Contable Asesores Control Interno 19

20 OBJETIVO ACTIVIDADES EJECUTADAS DURANTE LA VIGENCIA 2013 RESPONSABLES Seguimiento del plan de desarrollo institucional para el Construcción, adopción y socialización del plan de acción y operativo vigencia Presentación de informe del cumplimiento del plan de gestión durante la vigencia Capacitación al personal sobre los procedimientos para la generación y envió de la información a los diferentes entes de Establecer un control. sistema de Gestión Capacitación al personal sobre los términos y fechas para el envió de institucional que la información a los diferentes entes de control. permita hacer Verificación la información que se reporta a cada uno de los entes de seguimiento y control evaluación a la Capacitación al personal sobre normas presupuestales y de calidad y contratación. productividad en la Optimizar la Operacionalización de los diferentes comités prestación de los conformados en la E.S.E. servicios de salud. Actualización, aprobación y socialización del Manual de Procedimientos Administrativos para el manejo de los bienes de propiedad de la E.S.E. Publicación en la página WEB del Municipio del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano, Planes de Acción, Informes de Gestión, Informes de Control Interno y de información presupuestal. Actualización del Manual de Funciones de los empleos que conforman la planta de personal de la E.S.E. 20 Junta Directiva y Asesores Asesores y Asesores y Asesor

21 OBJETIVO ACTIVIDADES EJECUTADAS DURANTE LA VIGENCIA 2013 RESPONSABLES Prestar los servicios de salud utilizando eficientemente toda la infraestructura y la capacidad técnico científica instalada en la institución Presentación del proyecto de adquisición de un software hospitalario para la E.S.E. Presentación del proyecto de dotación de quipos biomédicos para la E.S.E. Fortalecimiento del sistema de información con la adquisición de equipos de cómputo. Terminación de la obra de construcción y adecuación infraestructura de la E.S.E. Adquisición de recursos para la adquisición de equipos médico hospitalarios 21

MATRIZ DE SEGUIMIENTO DE ACTIVIDADES POA, PLAN DE DESARROLLO Y RES 743

MATRIZ DE SEGUIMIENTO DE ACTIVIDADES POA, PLAN DE DESARROLLO Y RES 743 CODIGO: HSVP-JUD-ASC-000-0 MATRIZ DE SEGUIMIENTO PLANES DE ACCION ESTRATEGIA INTEGRADORA SOGC 014 VERSION:0 FECHA:05/01/015 PAGINA: 1 de 1 MATRIZ DE SEGUIMIENTO DE ACTIVIDADES POA, PLAN DE DESARROLLO Y

Más detalles

PLANEACION ESTRATÉGICA

PLANEACION ESTRATÉGICA PLANEACION ESTRATÉGICA IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA 2015-2018 Contenido Misión Visión Megameta Mapa Estratégico 2014-2018 Propuesta de Valor Corporativa Líneas de Negocio Iniciativas Estratégicas Misión

Más detalles

E.S.E. HOSPITAL ISABEL CELIS YAÑEZ Nit:

E.S.E. HOSPITAL ISABEL CELIS YAÑEZ Nit: PLAN OPERATIVO ANUAL ESE HOSPITAL ISABEL CELIS YAÑEZ DEL MUNICIPIO DE LA PLAYA, NORTE DE SANTANDER VIGENCIA 2015 Basado en lo planteado en el plan de Gestión de La ESE Hospital Isabel Celis Yañez del Municipio

Más detalles

INFORME ANUAL SOBRE LA EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

INFORME ANUAL SOBRE LA EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO INFORME ANUAL SOBRE LA EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO 1. INTRODUCCION. La Constitución Política Colombia de 1991 incorporó el concepto del Control Interno como un instrumento orientado a garantizar

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA

REPÚBLICA DE COLOMBIA PÁGINA: 1 de 5 INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO LEY 1474 DE 2011 Jefe de Control Interno: Andrea Palacios Periodo Evaluado: 03/2013 a 30/06/2013 Fecha de elaboración: 02/07/2013 SUBSISTEMA

Más detalles

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO Dirección encargada de sintetizar el conjunto de objetivos, metas, actividades, proyectos, programas y políticas institucionales, a través de planes

Más detalles

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015 EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015 INTRODUCCIÓN Con fundamento legal en la Ley 909 de 2.004, Decreto 1227 de 2.005, Circular 004 de 2.005, Consejo asesor del

Más detalles

PROGRAMA DE AUDITORIA PARA EL

PROGRAMA DE AUDITORIA PARA EL Página. 1 de 6 PAMEC 2015-2016 Página. 2 de 6 1. INTRODUCCIÓN Salud Sogamoso es una Empresa Social del Estado de primer nivel de atención del Municipio de Sogamoso, con categoría especial de Entidad Pública

Más detalles

PROCEDIMIENTO ESTRATEGIA DE CORRESPONSABILIDAD PROCESO GESTIÓN INTERINSTITUCIONAL

PROCEDIMIENTO ESTRATEGIA DE CORRESPONSABILIDAD PROCESO GESTIÓN INTERINSTITUCIONAL PÁGINA 1 de 5 Nación 1. OBJETIVO Prestar asistencia técnica a las entidades territoriales en la reglamentación e implementación de, procedimientos, criterios y mecanismos establecidos por el decreto reglamentario

Más detalles

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA Decisión 690 Programa de Difusión Estadística de la Comunidad Andina LA COMISIÓN DE LA COMUNIDAD ANDINA, VISTOS: El Artículo 54 del Acuerdo de Cartagena, los artículos 36 y 37 de la Decisión 471, la Decisión

Más detalles

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito.

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito. Página 1 de 2 Denominación del Empleo Código Grado Nivel Dependencia Naturaleza del cargo Jefe Inmediato MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO Director

Más detalles

PLAN ANTICORRUPCION Y DE ATENCION AL CIUDADANO 2013 PRESENTATO POR:

PLAN ANTICORRUPCION Y DE ATENCION AL CIUDADANO 2013 PRESENTATO POR: PLAN ANTICORRUPCION Y DE CIUDADANO 2013 PRESENTATO POR: DRA. ELBA XIMENA VILLACREZ DR. DARIO PORTILLA ASESOR MECI ANGELY VALLEJO COORDINADORA CENTRO DE SALUD SAGRADO CORAZON DE JESUS E.S.E. EL CONTADERO-

Más detalles

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

ACUERDO 03 DE (Julio 14) ACUERDO 03 DE 2004 (Julio 14) Por el cual se establece la Estructura Organizacional y las funciones de las dependencias de la EMPRESA DE RENOVACION URBANA DE BOGOTA, D.C. LA JUNTA DIRECTIVA DE EMPRESA

Más detalles

Oficina Control Interno

Oficina Control Interno Oficina Control Interno Misión La Oficina de Control Interno de la Empresa Social del Estado E.S.E. Hospital San Rafael de Chinú, tiene como Misión definir y evaluar en forma independiente y coordinada

Más detalles

Dependencia/ secretaría. Secretaria General y Administrativa INTRODUCCIÓN

Dependencia/ secretaría. Secretaria General y Administrativa INTRODUCCIÓN AUTO INTRODUCCIÓN La Constitución Política Colombiana de 1991, en su Artículo 209 y 269, incorpora el Control Interno como un soporte administrativo esencial, a fin de garantizar el logro de los objetivos

Más detalles

Dr. Gustavo Reyes Duque Anestesiólogo- Universidad de Caldas

Dr. Gustavo Reyes Duque Anestesiólogo- Universidad de Caldas Dr. Gustavo Reyes Duque Anestesiólogo- Universidad de Caldas El proceso Aún falta Factores, características y condiciones para los escenarios de práctica Factores (5), características (13) y condiciones

Más detalles

EXPERIENCIA DE ACREDITACIÓN EN EL HOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E. II NIVEL DE ATENCIÓN

EXPERIENCIA DE ACREDITACIÓN EN EL HOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E. II NIVEL DE ATENCIÓN SC-4110-1 NTC- ISO 9001:2000 EXPERIENCIA DE ACREDITACIÓN EN EL HOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E. II NIVEL DE ATENCIÓN Agosto 2012 Empresa Social del Estado de mediano nivel de complejidad, principal nodo

Más detalles

Matriz Plan de. Comunicaciones del Sistema. Integrado de Gestión Página 1 de 6

Matriz Plan de. Comunicaciones del Sistema. Integrado de Gestión Página 1 de 6 Integrado de Gestión Página 1 de 6 4.1 Requisitos generales 4.1 Requisitos generales 4.2 Gestión documental 4.2 Gestión de 4.2 Gestión documental 4.2.3 Control de. 4.2.4 Control de registros. Una vez Informe

Más detalles

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014 ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014 TALLER Juego de Roles Tiempo de Trabajo: Conclusiones y cierre:

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES. PÁGINA: 1 de 6 INTRODUCCION El Sistema de Control Interno se incorpora al Sistema Integral de Gestión de la Cámara de Comercio de Duitama y comprende el conjunto de las normas legales, planes, métodos,

Más detalles

MUNICIPIO DE ALTAMIRA - HUILA E.S.E. SAN ROQUE 813.010.545-4 PLAN DE ACCION 2013

MUNICIPIO DE ALTAMIRA - HUILA E.S.E. SAN ROQUE 813.010.545-4 PLAN DE ACCION 2013 Direccion y Gerencia. MUNICIPIO DE ALTAMIRA - HUILA E.S.E. SAN ROQUE 813.010.545-4 PLAN DE ACCION 2013 Area de Gestion No OBJETIVO ACTIVIDADES GENERALES A DESARROLLAR METAS 2013 RESPONSABLES 1) Realizar

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA CAMARA NACIONAL DE FABRICANTES DE CARROCERIAS PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA Consultores: Econ. Gonzalo Herrera Lic. Piedad Aguilar ABRIL DEL 2014 Contenido 1. Antecedentes 2. Metodología utilizada 3. Objetivo

Más detalles

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia PARA LA SOCIALIZACION E IMPLEMENTACION DEL PLAN DECENAL Un acuerdo nacional El plan decenal es resultado de un año de consultas y concertación nacional con los departamentos, los municipios y los organismos

Más detalles

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OFICINA DE CONTROL INTERNO DE GESTIÓN

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OFICINA DE CONTROL INTERNO DE GESTIÓN INFORME DE SISTEMA DE CONTROL INTERNO CONTABLE OFICINA DE CONTROL INTERNO DE GESTION ENRIQUE MOYANO LUNA Auditor Interno CAROLINA MANTILLA MENDOZA Profesional Universitario ORLANDO GARCIA MENDOZA Profesional

Más detalles

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN 1. El Sistema Nacional de Planificación del Consejo de la Judicatura Es el conjunto ordenado de

Más detalles

LINEA ESTRATEGICA: GESTION INTEGRAL DE CALIDAD

LINEA ESTRATEGICA: GESTION INTEGRAL DE CALIDAD 1. OBJETIVO LINEA ESTRATEGICA: GESTION INTEGRAL DE CALIDAD Disponer de un modelo integral de gestión para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios y aumentar los niveles de satisfacción

Más detalles

Garantizar la continuidad oportuna a la población afiliada al RS. Garantizar el giro oportuno de los recursos departamentales según matriz

Garantizar la continuidad oportuna a la población afiliada al RS. Garantizar el giro oportuno de los recursos departamentales según matriz PLAN DE ACCION 2016 SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL MUNICIAPIO DE SAN ANTERO CORDOBA EJE DE ASEGURAMIENTO: OBJETIVO: GARANTIZAR LA CONTINUIDAD DE LA AFILIACION DE LA POBLACION AL RS ACTIVIDADES PROGRAMAS

Más detalles

RESOLUCION NUMERO 004 DE (Enero 6)

RESOLUCION NUMERO 004 DE (Enero 6) RESOLUCION NUMERO 004 DE 2.014 (Enero 6) Por medio de la cual se aprueba el Plan Anual de Compras para la E.S.E. San Francisco del Municipio de San Francisco de Sales Cundinamarca para el año 2014 El Gerente

Más detalles

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Diciembre 2010 Oficina de Desarrollo Organizacional Gabinete 136-029/10 21/12/2010 Página 1 de 11 ÍNDICE Página Misión, Visión, Valores

Más detalles

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción 1.1 NIVEL: Asesor 1.2 CODIGO: 105 1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción 1.4 GRADOS: 01,02,03,04,05,06,07,08,09 y 10 1.5 OBJETIVO BASICO DEL CARGO Asesorar a las directivas de

Más detalles

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor SENSIBILIZACIÓN Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor Sensibilizar a los Funcionarios acerca de la Importancia del SIGEPRE y su aplicabilidad. Empoderar en los aspectos relativos al direccionamiento

Más detalles

CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD

CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD Tener en cuenta Uso de equipos de comunicación Utilización del tiempo Intervenciones constructivas Finalidad Alcanzar Calidad en la Gestión de la Institución Educativa, con

Más detalles

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo 4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN Nivel: Directivo Denominación del Empleo: Jefe de Oficina Código: 0137 Grado: 21 Número de Cargos: 04 Cargo del Jefe Inmediato:

Más detalles

Producto 2: Validación del Mapa de Procesos, Ficha Misional y Organigrama del Hospital Santa Rosa

Producto 2: Validación del Mapa de Procesos, Ficha Misional y Organigrama del Hospital Santa Rosa Diseño, validación y aprobación del Manual de Operaciones del Hospital Santa Rosa Producto 2: Validación del Mapa de Procesos, Ficha Misional y Organigrama del Hospital Santa Rosa Producto 2 Validación

Más detalles

Sistema de Gestión de la Calidad SGC

Sistema de Gestión de la Calidad SGC Sistema de Gestión de la Calidad SGC QUÉ ES UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD? SISTEMA: Es un conjunto de elementos mutuamente relacionados o que interactúan entre sí. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD:

Más detalles

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO ELABORACIÓN REVISIÓN Y APROBACIÓN Elaborado por: Revisado y aprobado por: Alix Amaya Gómez Cargo: Asesor Eduin Fernando Valdez Cargo: Jefe de Oficina Asesora Página

Más detalles

M-3: PLAN DE MEJORAMIENTO F14.1: PLANES DE MEJORAMIENTO - ENTIDADES Fecha 01/09/2013. Comites de Seguimiento (Actas) Eventos 5

M-3: PLAN DE MEJORAMIENTO F14.1: PLANES DE MEJORAMIENTO - ENTIDADES Fecha 01/09/2013. Comites de Seguimiento (Actas) Eventos 5 # ACCIÓN DE MEJORA DESCRIPCIÓN Fecha 0/09/03.. Enviar.0 La envia quincenalmente comunicaciones (correos correo electrónico a los jefes de las dependencias y a los electronicos) a los jefes de dependencia

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO: ACUERDO MINISTERIAL No. 595-2010 Guatemala, 18 de marzo de 2010. EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: Que de conformidad con el Código de Salud, el Estado a través del Ministerio

Más detalles

QUÉ ES EL CONTROL INTERNO?

QUÉ ES EL CONTROL INTERNO? QUÉ ES EL CONTROL INTERNO? MARCO LEGAL ARTÍCULO 209 LEY 87 DE 1993 DECRETO 1826 DE 1994 DECRETO 1537 DE 2001 CONSTITUCIÓN POLÍTICA ARTÍCULO 269 DECRETO 1599 DE 2005 ARTÍCULO 189 LEY 489 DE 1998 DECRETO

Más detalles

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007 PROGRAMA DE FORMACIÓN DIPLOMADO EN SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN DIPLOMADO SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001:2015 - ISO 14001:2015 - OHSAS 18001:2007 Dada la globalización y con el fin de promover la

Más detalles

<NOTA DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 6 de la Resolución 2009>

<NOTA DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 6 de la Resolución 2009> RESOLUCION 1398 DE 2004 (junio 17) SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 1228 de Por

Más detalles

libreriadelagestion.com

libreriadelagestion.com Contents 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. DEFINICIONES... 2... 3 4. CONDICIONES GENERALES... 3 4.1 Descripción de actividades... 3 4.1.1 Identificar necesidades de capacitación y/ formación... 3 4.1.2

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

Indicador 1 Proporción de Planes de mejoramiento aprobados por autocontrol Meta porciento

Indicador 1 Proporción de Planes de mejoramiento aprobados por autocontrol Meta porciento PLAN DE ACCIÓN Dependencia Política de OFICINA DE CONTROL INTERNO Fortalecer la gestión de los procesos del SIGEPRE contribuyendo a la eficiencia administrativa del Responsable : Presupuesto Funcionamiento:

Más detalles

GUÍA PARA EL MANTENIMIENTO DE EQUIPOS TIC

GUÍA PARA EL MANTENIMIENTO DE EQUIPOS TIC República de Colombia GUÍA PARA EL MANTENIMIENTO DE PÁGINA 2 de 11 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 3 1. GENERALIDADES... 4 1.1. ALCANCE... 4 1.2. OBJETIVO... 4 2. DESARROLLO... 4 2.1. ACTIVIDADES A

Más detalles

Plan Estratégico Proceso. Elaborar Plan de Acción de Funcional

Plan Estratégico Proceso. Elaborar Plan de Acción de Funcional Defensoria PROCESO: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Código: TIC - CPR - 01 TIPO DE PROCESO: SOPORTE TIPO DE DOCUMENTO: CARACTERIZACIÓN versión: 01 NOMBRE DEL DOCUMENTO: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página:

Más detalles

NORMA TÉCNICA DE CALIDAD PARA LA GESTIÓN PÚBLICA - NTCGP 1000:2009

NORMA TÉCNICA DE CALIDAD PARA LA GESTIÓN PÚBLICA - NTCGP 1000:2009 NORMA TÉCNICA DE CALIDAD PARA LA GESTIÓN PÚBLICA - NTCGP 1000:2009 1. Normatividad 2. NTCGP-1000:2009 3. Contenido NTCGP-1000:2009 4. Modelo Estándar de Control Interno 5. Estructura MECI 6. Principios

Más detalles

subcontraloría de auditoría financiera y contable

subcontraloría de auditoría financiera y contable Manual de Organización de la subcontraloría de auditoría financiera y contable ENERO 2015 1 Manual de Organización del Departamento de Auditoria Financiera y Contable C. Gerardo Allende de la Fuente Contralor

Más detalles

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público I.- INTRODUCCIÓN La Dirección de Adquisiciones fue creada para llevar a cabo las adquisiciones, arrendamientos y contratación de servicios que requiera el Municipio mediante la aplicación de procesos licitatorios

Más detalles

CARACTERIZACIÓN PROCESO DE GESTION DEL TALENTO HUMANO

CARACTERIZACIÓN PROCESO DE GESTION DEL TALENTO HUMANO TIPO DE PROCESO APOYO LÍDER DEL PROCESO Jefe de Oficina - Departamento de Personal OBJETIVO DEL PROCESO Proporcionar, mantener y mejorar el talento humano idóneo, para el cumplimiento de la Filosofía Institucional

Más detalles

INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN

INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN ÁMBITO ADMINISTRATIVO AMBITO GESTIÓN PROCESOS OBJETIVO ESTRATEGICO ÁREA DE GESTIÓN DE PROCESOS INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN

Más detalles

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION DE LA E.S.E CENTRO DE SALUD SANTA LUCIA BUENAVISTA.

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION DE LA E.S.E CENTRO DE SALUD SANTA LUCIA BUENAVISTA. PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION DE LA E.S.E CENTRO DE SALUD SANTA LUCIA BUENAVISTA. BUENAVISTA SUCRE PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION TABLA DE CONTENIDO 1. Capitulo I. Presentación 1.1. Marco Normativo

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS PÁGINA 1 DE 5 1. OBJETIVO Establecer un método unificado para identificar, analizar y tratar las causas de No conformidades reales o potenciales, observaciones, u objeto de mejora para el Sistema Integrado

Más detalles

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA Panamá, Junio de 2012 Elaborado por: Ing. Carlos Torres 2 Tabla de contenido 1. Introducción... 4 2. Definiciones y Disposiciones

Más detalles

PERFIL DE LOS(AS) INTEGRANTES EL COMITÉ DE EQUIDAD DE GÉNERO

PERFIL DE LOS(AS) INTEGRANTES EL COMITÉ DE EQUIDAD DE GÉNERO Página 1 de 6 ORGANIGRAMA DEL COMITÉ DE EQUIDAD DE GÉNERO Coordinación de Equidad de Género Subcomité de quejas y peticiones Subcomité de comunicación, vida laboral y familiar Subcomité de planeación,

Más detalles

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

Departamento Administrativo Nacional de Estadística Departamento Administrativo Nacional de Estadística Informático Oficina de Sistemas OFISIS Caracterización Informático Septiembre de 2015 CÓDIGO: -000-CP-01 PÁGINA: 1 PROCESO: Informático Descripcion del

Más detalles

NOVIEMBRE 12 DE 2015 (LEY 1474 DE 2011)

NOVIEMBRE 12 DE 2015 (LEY 1474 DE 2011) INFORME CUATRIMESTRAL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EMPRESAS PÚBLICAS DE MARSELLA - RISARALDA Jefe de Control Interno, o quien haga sus veces: NOVIEMBRE 12 DE 2015 (LEY 1474 DE 2011) LUZ FARIDE

Más detalles

MARCO DE REFERENCIA GOBIERNO DE TI PARA LA GESTIÓN DE TI EN EL ESTADO COLOMBIANO

MARCO DE REFERENCIA GOBIERNO DE TI PARA LA GESTIÓN DE TI EN EL ESTADO COLOMBIANO MARCO DE REFERENCIA PARA LA GESTIÓN DE TI EN EL ESTADO COLOMBIANO GOBIERNO DE TI CUMPLIMIENTO Y ALINEACIÓN CON EL NEGOCIO 22. Alineación La entidad en sus instancias de relacionamiento, debe monitorear,

Más detalles

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN Plan Estratégico DIAN 2010 2014 Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Versión al 29/03/11 Visión En el

Más detalles

UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN UNP

UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN UNP UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN UNP DIRECCIONAMIENTO Y PLANEACION ESTRATÈGICA PLATAFORMA ESTRATÉGICA Bogotá D.C., 2015 UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN Página 2 de 12 TABLA DE CONTENIDO CONTENIDO MISIÓN...

Más detalles

TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO - ACTUALIZADO 2015

TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO - ACTUALIZADO 2015 TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO - ACTUALIZADO 2015 VISIÓN Aguas de Barrancabermeja S.A. E.S.P. para el año 2018 será reconocida como una empresa global y líder en la prestación de servicios públicos domiciliarios,

Más detalles

Modelo Estándar Control Interno Paraguay

Modelo Estándar Control Interno Paraguay Modelo Estándar Control Interno Paraguay EJE LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD COMPONENTE 3 FORTALECER LOS SISTEMAS DE CONTROL Y LA PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LAS ACTIVIDADES DE VIGILANCIA

Más detalles

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD) IDENTIFICACIÓN Nombre del cargo Técnico Operativo Nivel: Técnico Código y Grado 314-02 Naturaleza del Cargo: Carrera Administrativa Clase: Tiempo Completo MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Realizar labores

Más detalles

Diagnóstico de Desarrollo Organizacional Hospital Nacional General de Neumología y Medicina Familiar Dr. José a. Saldaña

Diagnóstico de Desarrollo Organizacional Hospital Nacional General de Neumología y Medicina Familiar Dr. José a. Saldaña Plan Acción Programa Calidad Hospital Nacional General Neumología y Medicina Familiar Dr. José A. Saldaña Ministerio Salud El Salvador OPS/OMS Diagnóstico Desarrollo Organizacional Hospital Nacional General

Más detalles

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL,

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, Ref.N 013-2015-MTSS DECRETO N MTSS EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, En uso de las facultades conferidas por los artículos 140 incisos 3), 18), 20 y 146 y lo establecido

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD La evaluación del sistema de gestión de calidad de la Secretaría de Educación Departamental, se desarrolla desde tres aspectos que permiten identificar, si se está cumpliendo

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN MACROPROCESO DE DOCENCIA EDUCACIÓN SUPERIOR CON CALIDAD: RESPUESTA A LOS DESAFÍOS DE LA SOCIEDAD

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN MACROPROCESO DE DOCENCIA EDUCACIÓN SUPERIOR CON CALIDAD: RESPUESTA A LOS DESAFÍOS DE LA SOCIEDAD IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN MACROPROCESO DE DOCENCIA EDUCACIÓN SUPERIOR CON CALIDAD: RESPUESTA A LOS DESAFÍOS DE LA SOCIEDAD QUIERO CAMBIAR EL MUNDO, PERO EL MUNDO ES INMENSO EMPEZARÉ

Más detalles

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral Página: 1 de 1 Hoja de Control de Emisión y Revisiones. N de Revisión Páginas Afectadas Motivo del Cambio Aplica a partir de: 0 Todas Generación de documento 15-Agosto-2009 1 Todas Mejora del documento

Más detalles

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES SECRETARÍA DE JUNTA DIRECTIVA Grabación, elaboración y redacción de Actas de Sesiones de Junta Directiva, así como la custodiar y conservación de las mismas.

Más detalles

BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN

BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN Nombre Proyecto: APOYO, PARTICIPACIÓN Y VISIBILIZACIÓN DE LAS VÍCTIMAS Código BPIN: 2013011000222 Año del Reporte 2014 Programa: 0310 - DIVULGACION, ASISTENCIA

Más detalles

FONDO PARA LA PARTICIPACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA

FONDO PARA LA PARTICIPACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA FONDO PARA LA PARTICIPACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA OFICINA ASESORA DE PLANEACION GRUPO DE PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS INFORME DE SEGUIMIENTO A PLANES ESTRATÉGICO Y DE ACCIÓN CORTE DICIEMBRE

Más detalles

2.- OBJETIVOS GENERALES DE LAS UNIDADES DE AUDITORIA INTERNA. e) Propiciar el autocontrol y promover la probidad administrativa.

2.- OBJETIVOS GENERALES DE LAS UNIDADES DE AUDITORIA INTERNA. e) Propiciar el autocontrol y promover la probidad administrativa. CONSEJO DE AUDITORIA INTERNA GENERAL DE GOBIERNO DOCUMENTO TECNICO No 9 BASES PARA LA CREACION DE UNIDADES DE AUDITORIA INTERNA EN LOS GOBIERNOS REGIONALES 1.- ASPECTOS GENERALES: La Auditoria Interna

Más detalles

Introducción a la Estrategia

Introducción a la Estrategia 1. Planeación estratégica Pet & Beyond 1.1. Giro de la empresa Pet & Beyond es una empresa que se dedica a: Ofrecer una experiencia integral (salud, diversión, alimentación, etc) para las mascotas y sus

Más detalles

ENFOQUE BASADO EN PROCESOS. Ingeniero Daladier Medina Niño Jefe Oficina Asesora de Planeación

ENFOQUE BASADO EN PROCESOS. Ingeniero Daladier Medina Niño Jefe Oficina Asesora de Planeación ENFOQUE BASADO EN PROCESOS Ingeniero Daladier Medina Niño Jefe Oficina Asesora de Planeación SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO (SGI) Es una plataforma común para unificar los sistemas de gestión de la organización

Más detalles

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA GRUPO DE PLANEACIÓN Y COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA GRUPO DE PLANEACIÓN Y COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA GRUPO DE PLANEACIÓN Y COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL PLAN DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA INFORME DE EJECUCIÓN CUARTO TRIMESTRE DE 2011 ENERO

Más detalles

PROCEDIMIENTO GESTIÓN FOMENTO DE LA CULTURA DEL AUTOCONTROL DEL PROCESO SEGUIMIENTO, CONTROL Y EVALUACIÒN DEL SIG.

PROCEDIMIENTO GESTIÓN FOMENTO DE LA CULTURA DEL AUTOCONTROL DEL PROCESO SEGUIMIENTO, CONTROL Y EVALUACIÒN DEL SIG. Página:1 1. OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN El Procedimiento fomento a la cultura del autocontrol se enmarca básicamente en verificar que los controles asociados con todas y cada una de las actividades

Más detalles

Estrategia de comunicación del Sistema de Gestión de la Calidad

Estrategia de comunicación del Sistema de Gestión de la Calidad Estrategia de comunicación Página 1 de 6 1. Objetivo y Alcance Mantener un sistema de comunicación que propicie la participación de todo el personal y de los clientes para lograr la eficacia en la ejecución

Más detalles

CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN -CGN SUBCONTADURÍA DE CENTRALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN GIT SISTEMAS DE INFORMACIÓN INTEGRADOS NACIONALES - SIIN

CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN -CGN SUBCONTADURÍA DE CENTRALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN GIT SISTEMAS DE INFORMACIÓN INTEGRADOS NACIONALES - SIIN CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN -CGN SUBCONTADURÍA DE CENTRALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN GIT SISTEMAS DE INFORMACIÓN INTEGRADOS NACIONALES - SIIN Instrucciones para el período de preparación obligatoria

Más detalles

PROCESO DE COMPRAS 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL DOCUMENTO

PROCESO DE COMPRAS 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL DOCUMENTO 0 VERSIÓN: 02 PÁGINA: 1 de 5 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL DOCUMENTO OBJETIVO DEL PROCESO OBJETIVOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN RECURSOS MÉTODOS DE MEJORA Mantener un grupo de con los cuales IMAGEN WORLD SAS tenga

Más detalles

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO Página 1 de 5 Anexo 9a GERENTE DE PRODUCCION 1. DATOS DE IDENTIFICACION 1.1 Nombre del cargo: Gerente de Producción Departamento: Producción Reporta a: Supervisa a: Secretario de Producción Supervisores

Más detalles

CENTRO DE DIAGNÓSTICO AUTOMOTOR DEL VALLE LTDA. MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NTC ISO NTC GP 1000

CENTRO DE DIAGNÓSTICO AUTOMOTOR DEL VALLE LTDA. MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NTC ISO NTC GP 1000 22-Dic-2011 Página 1 de 13 CENTRO DE DIAGNÓSTICO AUTOMOTOR DEL VALLE LTDA. MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NTC ISO 9001 - NTC GP 1000 22-Dic-2011 Página 2 de 13 TABLA DE CONTENIDO PAG. 0. INTRODUCCIÓN

Más detalles

INFORME DE CONTROL INTERNO CONTABLE VIGENCIA 2013

INFORME DE CONTROL INTERNO CONTABLE VIGENCIA 2013 1 INFORME DE CONTROL INTERNO CONTABLE VIGENCIA 2013 1. INTRODUCCION Considerando lo establecido en el artículo 12 de la ley 87 de 1993 que determina que las oficinas de control interno o quien haga sus

Más detalles

MUNICIPIO DE COLOMBIA - HUILA E.S.E. ANA SILVIA MALDONADO JIMENEZ 813.011.706-8 PLAN DE ACCION 2013

MUNICIPIO DE COLOMBIA - HUILA E.S.E. ANA SILVIA MALDONADO JIMENEZ 813.011.706-8 PLAN DE ACCION 2013 Direccion y Gerencia. MUNICIPIO DE COLOMBIA - HUILA E.S.E. ANA SILVIA MALDONADO JIMENEZ 813.011.706-8 PLAN DE ACCION 2013 Area de Gestion No OBJETIVO ACTIVIDADES METAS 2013 RESPONSABLES 1) Realizar diagnostico

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO Dirección de Planificación, Coordinación y Cooperación COORDINACIÓN ZONA 1, 2 Y 9 (Esmeraldas, Imbabura, Carchi, Sucumbíos) (Pichincha, Napo, Orellana) I.

Más detalles

IECE PLAN ESTRATÉGICO

IECE PLAN ESTRATÉGICO IECE PLAN ESTRATÉGICO 2012-2016 VISIÓN El IECE, será el gestor de la formación y especialización del talento humano a través de la colocación de productos y servicios financieros y no financieros como

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO EQUIPOS DE: ASESORIA, ASISTENCIA TECNICA, INSPECCION Y VIGILANCIA JORNADA COMPLEMENTARIA ESCUELA PARA LA VIDA HERRAMIENTA INTEGRADA

Más detalles

Red Sistemas Nacionales de Inversion Pública de Latino America y el Caribe (RED SNIPs) Boletin Informativo. PAIS: Honduras

Red Sistemas Nacionales de Inversion Pública de Latino America y el Caribe (RED SNIPs) Boletin Informativo. PAIS: Honduras Red Sistemas Nacionales de Inversion Pública de Latino America y el Caribe (RED SNIPs) Boletin Informativo PAIS: Honduras Red Sistemas Nacionales de Inversion Pública Sistema Nacional de Inversión Pública

Más detalles

RESOLUCIÓN 193 DE 05 DE MAYO DE 2016 CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN

RESOLUCIÓN 193 DE 05 DE MAYO DE 2016 CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN RESOLUCIÓN 193 DE 05 DE MAYO DE 2016 CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN por la cual se incorpora, en los Procedimientos Transversales del Régimen de Contabilidad Pública, el Procedimiento para la Evaluación

Más detalles

FICHA EBI SISTEMA UNIFICADO DE INVERSIONES Y FINANZAS PUBLICAS - SUIFP

FICHA EBI SISTEMA UNIFICADO DE INVERSIONES Y FINANZAS PUBLICAS - SUIFP INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO Horizonte 2012-2018 Sector Entidad Responsable Programa SubPrograma VIVIENDA, CIUDAD Y TERRITORIO 400101-MINISTERIO DE VIVIENDA, CIUDAD Y TERRITORIO - GESTIÓN GENERAL 0520-ADMINISTRACIÓN,

Más detalles

E.S.E. CAMU SANTA TERESITA DE LORICA CORDOBA

E.S.E. CAMU SANTA TERESITA DE LORICA CORDOBA E.S.E. CAMU SANTA TERESITA DE LORICA CORDOBA INFORME EJECUTIVO CUATRIMESTAL - MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2005 VIGENCIA ENERO 1 DEL 2013 A ABRIL 30 DEL 2013 Avances Subsistema de Control

Más detalles

COMITÉ GEL T MARCO DE ACCIÓN: líneas de acción:

COMITÉ GEL T MARCO DE ACCIÓN: líneas de acción: PLAN DE ACCIÓN ESTRATEGIA GOBIERNO EN LÍNEA TERRITORIAL MUNICIPIO DE HONDA DEPARTAMENTO DEL TOLIMA COMITÉ GEL T MARCO ESTRATEGICO: Visión: En cinco años el municipio de Honda en el Departamento del Tolima

Más detalles

Sistema Cameral de Control Interno (SCCI) Reporte Consolidado

Sistema Cameral de Control Interno (SCCI) Reporte Consolidado Sistema Cameral de Control Interno (SCCI) Reporte Consolidado 2012-2015 Qué es? El conjunto integrado por las Cámaras de Comercio de Colombia, han definido Sistema Cameral de Control Interno (SCCI) como

Más detalles

Pasto - Nariño FICHA TÉCNICA PROCESO AUDITORIA INTERNA. Fecha de Elaboración: 04/04/2011. Cargo: Auditor Interno

Pasto - Nariño FICHA TÉCNICA PROCESO AUDITORIA INTERNA. Fecha de Elaboración: 04/04/2011. Cargo: Auditor Interno UNIVERSIDAD Pasto - Nariño FICHA TÉCNICA PROCESO AUDITORIA INTERNA 04/04/20 30/0/202 de 7 CONTENIDO. OBJETIVO GENERAL DEL PROCESO... 3 2. ALCANCE DEL PROCESO... 3 3. MODELO CONCEPTUAL DEL PROCESO... 3

Más detalles

Anexos GERENTE DE COMPRAS

Anexos GERENTE DE COMPRAS Anexos Tabla 1. Descripción del Cargo del Gerente de Compras DESCRIPCIÓN DEL CARGO Área / Depto.: Localización Ciudad: Denominación del Cargo: Gerencia Comercial Bogotá Colombia GERENTE DE COMPRAS Ocupante

Más detalles

PLAN DE INCENTIVOS Y BIENESTAR SOCIAL DE LA PERSONERIA MUNICIPAL DE ZIPACON CUNDINAMARCA PLAN DE CAPACITACION

PLAN DE INCENTIVOS Y BIENESTAR SOCIAL DE LA PERSONERIA MUNICIPAL DE ZIPACON CUNDINAMARCA PLAN DE CAPACITACION PLAN DE INCENTIVOS Y BIENESTAR SOCIAL DE LA PERSONERIA MUNICIPAL DE ZIPACON CUNDINAMARCA PLAN DE CAPACITACION La Ley 909 de 2004 establece en su Artículo 36 como primer objetivo de la capacitación a los

Más detalles

Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas

Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas Por: Myriam Janet Flores Santiago, CFE Directora de Auditoría Interna 20 de abril de 2006

Más detalles

Sobre el Nuevo Sistema Nacional de Monitoreo y Evaluación Decreto Juan T. Monegro Viceministro de Planificación

Sobre el Nuevo Sistema Nacional de Monitoreo y Evaluación Decreto Juan T. Monegro Viceministro de Planificación Sobre el Nuevo Sistema Nacional de Monitoreo y Evaluación Decreto 267-15 Juan T. Monegro Viceministro de Planificación Viceministerio de Planificación Agosto 2016 E S Q U E M A 1. Introducción 2. Qué tenemos

Más detalles

Ecuador. RedAAC. Encuentro CIM y Redes de Alumni. Socialización de la Red Alumni en Adaptación al Clima RedAAC. Quito, 28 de febrero de 20014

Ecuador. RedAAC. Encuentro CIM y Redes de Alumni. Socialización de la Red Alumni en Adaptación al Clima RedAAC. Quito, 28 de febrero de 20014 Red Alumni en Adaptación al clima Ecuador Encuentro CIM y Redes de Alumni Socialización de la Quito, 28 de febrero de 20014 Equipo coordinador Ecuador Oscar Rojas Bustamante Paul Coral E 2 R 2 Con apoyo

Más detalles

ALCALDIA MUNICIPAL DE COCORNA DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011

ALCALDIA MUNICIPAL DE COCORNA DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 SECRETARIA DE CONTROL INTERNO PRESENTACION ALCALDIA MUNICIPAL DE COCORNA DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 GABRIELA GARZON GIRALDO Período

Más detalles

CARGO No 1. CARGO No 2

CARGO No 1. CARGO No 2 No 1 ESPECIALIZADO 2028-23 NIVEL DEL INTEGRACIÓN DEL SISTEMA DE APORTES PROPOSITO GENERAL Formular, diseñar y ejecutar estrategias y capacitaciones que estén encaminadas a promover en los grupos de interés,

Más detalles