EJERCICIOS DE PRÉSTAMOS (I)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EJERCICIOS DE PRÉSTAMOS (I)"

Transcripción

1 - 1 - EJERCICIOS DE PRÉSTAMOS (I) SUPUESTO 1 El Sr. Martínez está, pagando al final de cada mes 775,5 euros para amortizar un préstamo por el sistema francés, contratado a un tipo nominal mensual del 4,75% con el banco BGA hace 10 años y pagadero en 20 años. A su vez, ha decidido comprar un vehículo nuevo por euros, y para su financiación ha acudido al banco BGC. Este banco le ofrece amortizar dicha cuantía al final de cada mes durante 10 años por el sistema francés al 7,5% anual efectivo. Ahora bien, el Banco BGC está realizando una campaña de captación de clientes y le ofrece financiación al 5,25% nominal mensual si traslada la deuda pendiente con el BGA a su entidad y la unifica con el préstamo de su vehículo. a) Obtenga el pago mensual que debería realizar el Sr. Martínez al banco BGC para amortizar su vehículo si mantuviese e su anterior préstamo con el banco BGA. b) Si decidiera reunir sus préstamos, qué cantidad debería pedir prestada al banco BGC para cubrir la deuda con el banco BGA? c) Calcule la cuota que tendría que pagar al final de cada mes al banco BGC si unificara sus deudas y la amortización conjunta se realizara por el sistema francés durante 10 años. d) Resultaría beneficiosa para el Sr. Martínez la unificación de los préstamos en el BGC? Y si la financiación ofrecida por el BGC al trasladar el préstamo fuera del 6,25% nominal mensual? Razone sus respuestas. SUPUESTO 2 Una persona tiene concertado, con una entidad bancaria, un préstamo de 1o años de duración amortizable mediante mensualidades constantes a un tanto nominal del 6%. En el momento actual, cuando paga la mensualidad correspondiente al quinto año, sabe que la cuota de reembolso es de 818,98 euros y pacta con el banco cancelar la deuda existente por el sistema uniforme, mediante 12 pagos trimestrales al 5% anual efectivo. El banco al cambiar de préstamo cobra una comisión del 1% sobre el saldo que adeuda, que añade al principal del nuevo préstamo. Determine el octavo término de la renta que amortiza el nuevo préstamo. SUPUESTO 3 Una familia decide adquirir una vivienda por euros. Para su financiación contrata un préstamo hipotecario con pagos constantes al final de cada mes a un tanto de interés anual efectivo del 6%. a) Si su capacidad de ahorro es limitada y únicamente puede pagar 1294 euros al mes, a qué número (entero) de años, como mínimo, deberá concertar el préstamo?

2 - 2 - b) Transcurridos 10 años y debido a que los tipos de interés han descendido, decide cancelar este préstamo y contratar uno nuevo con otra entidad financiera, también con pagos mensuales. Obtenga la cuantía del nuevo préstamo y la nueva cuota de cancelación que deberá pagar al final de cada mes si éste se contrata a 20 años con un tanto de interés anual efectivo del 5%. c) Razone por qué la cuota mensual a pagar con este nuevo préstamo resulta mayor que la del inicial a pesar de que su tanto de interés se ha rebajado en un punto. SUPUESTO 4 Un inversor constituyó un fondo mediante entregas al comienzo de cada mes de 500 euros y al final de cada año de z.ooo euros y durante cinco años. El tanto de interés fue del 5% nominal durante los dos primeros años y del 6% nominal en los tres restantes. Con el montante constituido en el fondo abona el 20% del valor de una vivienda y para el resto concierta un préstamo hipotecario con amortización trimestral y por vencido durante 20 años. Determine la cuota trimestral que tiene que pagar y el saldo que adeudará 1o años antes de su vencimiento, si el tanto de interés al que está concertado es el 6% nominal. SUPUESTO 5 Don José Pérez tiene concertado desde hace cuatro años un préstamo con Bank of AMABO que se amortiza en diez años mediante mensualidades por el sistema normal, al 6% nominal. Sabe que en el momento actual, después de pagar la última mensualidad del cuarto año, el capital amortizado es ,28 euros. Como las condiciones del mercado han cambiado, D. José solicita al banco que le modifique el tipo de interés y el banco le ofrece pagar el saldo que aún debe por el sistema americano, durante el mismo tiempo que le resta en el préstamo concertado, mediante mensualidades y con pago periódico de intereses, a un tanto nominal medio punto inferior al que antes tenía concertado; para el fondo de constitución el tanto nominal sería un punto inferior al del nuevo préstamo. Le interesa aceptar la oferta a D. José? SUPUESTO 6 Un empresario pide un préstamo de euros a una entidad bancaria. Su devolución se fija abonando pagos constantes de X euros al final de cada mes durante 3 años, además de un pago final de euros a la conclusión del tercer año. El tipo de interés de la operación es del 6 % anual efectivo. a) Obtenga la cuantía X abonada al final de cada mes. b) Si transcurridos 20 meses desde la concesión del préstamo, el empresario decidiera cancelar el préstamo, qué importe debería abonar al banco?

3 - 3 - c) Si el empresario decide continuar con el préstamo hasta su vencimiento, pero transcurridos 24 meses el tipo de interés varía y pasa a ser el 5% nominal capitalizable mensualmente, obtenga la nueva mensualidad. SUPUESTO 7 Una persona lleva realizando entregas periódicas de 500 euros, al principio de cada mes y durante cinco años, en una cuenta bancaria que opera a un tanto de interés anual efectivo del 5%. En el momento actual, transcurridos los cinco años, se compra un piso por un valor de euros, pagando al contado el montante que tiene acumulado en dicha cuenta y para el resto concierta un préstamo hipotecario que ha de amortizar en 20 años mediante mensualidades constantes, por el sistema francés, a un tanto nominal del 6%. Determinar la mensualidad que amortiza el préstamo y la cuota de reembolso de la mensualidad doce. SUPUESTO 8 El mes pasado una empresa ha contratado un préstamo al 6% nominal mensual a amortizar, por el método francés, en 180 cuotas mensuales. Con la primera cuota ha pagado 500 euros de intereses (I 1 = 500) y ha amortizado 343,86 euros (R 1 = 34386) Calcule: a) Las cantidades de la última cuota que irán destinadas al pago de intereses y a la amortización de la deuda. b) El importe C del préstamo inicial contratado por la empresa. SUPUESTO 9 Un centro comercial pone a la venta un equipo multimedia al precio de 3600 euros y con tres modalidades de pago: Opción A. Pago al contado, con un descuento del 10 % sobre el precio de venta al público. Opción B. Pago aplazado sin intereses. Únicamente se abonarán 12 pagos al final de cada mes para cubrir el precio de venta al público. Opción C. Pago aplazado durante un año con cuotas constantes que se pagan al final de cada mes, con un tipo de interés del 5 % nominal mensual. Un cliente, a pesar de no disponer de liquidez, está interesado en la modalidad de pago al contado (Opción A). Para ello tendrá que solicitar un préstamo personal en una entidad financiera que aplica un tipo de interés del 5,25% anual efectivo, amortizable con pagos al final de cada mes durante un año. a) Obtenga la mensualidad a pagar por este cliente con cada una de las tres opciones anteriores. b) Justifique razonadamente si la opción de pago al contado es la más rentable para este cliente.

4 - 4 - SUPUESTO 10 Un particular está abonando, a una entidad financiera, nciera, una mensualidad de euros para amortizar un préstamo que concertó al 6% nominal, por el sistema normal, y del que aún faltan 10 años para su vencimiento. Debido a la crisis económica, el particular no puede hacer frente al pago de las mensualidades y solicita a la entidad financiera que le aumente el plazo de vencimiento. La entidad está dispuesta a aumentar 4 años el plazo de vencimiento, pero con una penalización del 2% sobre el saldo que debe y además le ofrece dos nuevas modalidades de contrato: a) El mismo sistema de amortización mediante mensualidades, pero al 7% nominal. b) Sistema de amortización americano mediante mensualidades y pago periódico de intereses, al mismo tanto nominal que tenía concertado y a un tanto nominal de13% para el fondo de constitución. Qué oferta elegirá? SUPUESTO 11 Hace 3 años una familia contrató un producto de ahorro en el que realizó imposiciones al final de cada trimestre de 300 euros. La rentabilidad de dicho producto era creciente, siendo el tipo de interés anual efectivo del 1 % durante el primer año, el 1,25% el secundo y el 1,5% el tercero. Además, si mantenía el dinero invertido hasta el final del tercer año obtenía una bonificación adicional del 10% de la totalidad de las aportaciones realizadas durante los tres años. Con el montante obtenido al final del tercer año con este producto, decide adquirir un terreno cuyo coste es de euros, financiando el importe restante con un préstamo amortizable mediante cuotas mensuales constantes durante 1o años al 3% nominal capitalizable mensualmente. a) Obtenga el capital acumulado, al final del tercer año, con el producto de ahorro contratado. b) Calcule el capital que la familia tiene que pedir prestado a su entidad financiera para poder adquirir el terreno y la cuantía a pagar al final de cada mes para la amortización de dicho préstamo. c) Si transcurridos 7 años desde la concesión del préstamo, la familia decidiera cancelarlo totalmente, cuánto debería abonar a la entidad financiera? SUPUESTO 12 Una empresa que se encuentra atravesando una mala situación financiera no dispone de fondos para realizar un pago urgente de un millón de euros. Por este motivo contrata un préstamo de una duración total de 10 años, pero pacta con su entidad financiera que durante los dos primeros años no abonará ninguna cuota, debido a sus problemas de liquidez, y que a partir del segundo año comenzará a pagar a final de cada mes las cuotas de cancelación constantes a un tipo de interés del 6 % nominal capitalizable mensualmente. a) Obtenga la cuantía constante a pagar al final de cada mes durante los 8 años en los que realízala amortización del préstamo.

5 - 5 - b) Si transcurridos 3 años desde la concesión del préstamo la empresa resuelve sus problemas financieros y decide cancelar el préstamo, calcule el importe que deberá abonar a la entidad financiera. c) Si la empresa decide continuar con el préstamo hasta su vencimiento, pero transcurridos 9 años desde su concesión el tipo de interés varía y pasa a ser del 4 % anual efectivo, obtenga la nueva mensualidad. SUPUESTO 13 El Sr. García solicitó en una entidad financiera hace dos años un préstamo para amortizar mediante mensualidades constantes durante 10 años a una tasa nominal del 6%. Ciertas vicisitudes financieras impiden al Sr. García hacer frente a sus pagos cuya última mensualidad incluía una cuota de reembolsa de 410,62 euros. Al renegociar el capital pendiente, la entidad financiera aumenta el saldo pendiente en un 1% y el Sr. García manifiesta que las nuevas mensualidades no pueden superar los 500 euros. Encontrar el mínimo número de meses (tiene que ser un número entero) para amortizar la nueva deuda si la tasa de interés no se modifica y se aceptan los requerimientos del Sr. García SUPUESTO 14 Se concedió un préstamo de u.m. para ser amortizado en doce anualidades al 7% de interés anual. En estos momentos, al principio del sexto año, el tanto de interés del mercado es del 6%. Determinar el valor del préstamo, usufructo y suda propiedad si: (a) El préstamo se amortiza por el sistema francés. (b) El préstamo se amortiza mediante el sistema americano. A cuánto asciende en estos momentos el capital reconstituido? SUPUESTO 15 En un préstamo que se amortiza mediante mensualidades constantes, por el sistema francés, de 10 años de duración, se sabe que la cuota de reembolso de la quinta mensualidad es ,36 u.m. y la de la décima mensualidad es ,57 u.m. Determinar el tanto de interés nominal al que se realizó la operación y la cuantía del capital prestado. SUPUESTO 16 Una entidad financiera concede un préstamo a un particular de de u.m. que debe ser amortizado por el sistema uniforme en 15 años y a un tanto de interés efectivo anual del 7,5%. Transcurridos 5 años se pacta una variación de las condiciones de pago, pasando a ser las anualidades constantes con pago anticipado de intereses, manteniéndose el 7,5% pero ahora como tanto de interés anticipado. Determine:

6 - 6 - a) La cuantía de la tercera anualidad. b) La cuantía de las 10 últimas anualidades. SUPUESTO 17 Una entidad bancaria concede un préstamo a un particular de de u.m. comprometiéndose éste a su amortización mediante 15 anualidades constantes según el sistema francés a un tanto de interés del 7%. Una vez realizado el quinto pago, prestamista y prestatario llegan al acuerdo de amortizar la deuda pendiente mediante 8 pagos anuales constantes por el sistema alemán a un tanto de interés anticipado del 7%. Se desea conocer: a) La anualidad que paga inicialmente el prestatario. b) La anualidad del préstamo alemán. c) Considerando un tanto de interés del mercado de capitales del 6%, determínese si el acuerdo es ventajoso para el prestatario.

Lista de problemas de Matemática Financiera (Temas 1 y 2) Leyes de interés y descuento

Lista de problemas de Matemática Financiera (Temas 1 y 2) Leyes de interés y descuento MÉTODOS MATEMÁTICOS DE LA ECONOMÍA (2009 2010) LICENCIATURAS EN ECONOMÍA Y ADE - DERECHO Lista de problemas de Matemática Financiera (Temas 1 y 2) Leyes de interés y descuento 1. Se considera la ley de

Más detalles

EJERCICIOS DE PRÉSTAMOS (I)

EJERCICIOS DE PRÉSTAMOS (I) - 1 - EJERCICIOS DE PRÉSTAMOS (I) SUPUESTO 1 Un particular tiene concertado un préstamo de 50.000 euros de principal amortizable en l0 años, mediante mensualidades constantes a un tanto de interés nominal

Más detalles

Matemáticas Financieras 13 de junio de 2006. 2º Curso. Universidad Rey Juan Carlos

Matemáticas Financieras 13 de junio de 2006. 2º Curso. Universidad Rey Juan Carlos Matemáticas Financieras 13 de junio de 2006. 2º Curso. Universidad Rey Juan Carlos Nombre: Grupo: 1) Durante 4 años y medio un inversor ingresa 451,31 al inicio de cada semestre en una cuenta remunerada

Más detalles

MATEMÁTICAS FINANCIERAS PARTE II PROBLEMAS

MATEMÁTICAS FINANCIERAS PARTE II PROBLEMAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS PARTE II PROBLEMAS 1. Sea una renta pospagable de cuantía a, duración 12 años y tipo de interés constante, cuyo valor actual es de 10.000 y su valor final de 17.958,56. Calcular:

Más detalles

RELACIÓN DE EJERCICIOS DE LA ASIGNATURA:

RELACIÓN DE EJERCICIOS DE LA ASIGNATURA: UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ALBACETE ÁREA DE ECONOMÍA FINANCIERA DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y FINANZAS RELACIÓN DE EJERCICIOS DE LA ASIGNATURA:

Más detalles

Lista de problemas de Matemática Financiera (Temas 1 y 2) Leyes de inters y descuento

Lista de problemas de Matemática Financiera (Temas 1 y 2) Leyes de inters y descuento MÉTODOS MATEMÁTICOS DE LA ECONOMÍA (2007 2008) LICENCIATURAS EN ECONOMÍA Y ADE - DERECHO Lista de problemas de Matemática Financiera (Temas 1 y 2) Leyes de inters y descuento 1. Se considera la ley de

Más detalles

Ejercicios. Préstamos 1

Ejercicios. Préstamos 1 PRÉSTAMOS Carmen Badía, Hortènsia Fontanals, Merche Galisteo, José Mª Lecina, Mª Angels Pons, Teresa Preixens, Dídac Ramírez, F. Javier Sarrasí y Anna Mª Sucarrats DEPARTAMENTO DE MATEMÁTCA ECONÓMCA, FNANCERA

Más detalles

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID E3 25 JUNIO 2008 PARTE SIN MATERIAL PRIMERA PREGUNTA (2 puntos) Un individuo adquiere un equipo de grabación cuyo precio al contado es de.345, que va a pagar en dos plazos: a los dos meses y a los seis

Más detalles

b) Cuota de amortización constante

b) Cuota de amortización constante Confeccionar el cuadro de amortización de un préstamo de 1.200 que se ha concedido al 8 % de interés anual compuesto, y un plazo de amortización de 4 años, si se amortiza mediante el método: a) Francés

Más detalles

Tres hermanos, X, Y y Z deciden iniciar un negocio familiar, para lo cual deberán aportar hoy, cada uno de ellos, 24.000.

Tres hermanos, X, Y y Z deciden iniciar un negocio familiar, para lo cual deberán aportar hoy, cada uno de ellos, 24.000. Regímenes financieros. Ejercicios propuestos 1 REGÍMENES FINANCIEROS. EJERCICIOS PROPUESTOS EJERCICIO 1 Tres hermanos, X, Y y Z deciden iniciar un negocio familiar, para lo cual deberán aportar hoy, cada

Más detalles

1) Calcular el montante o capital final obtenido al invertir un capital de 1.000 al 8% de interés anual simple durante 8 años. 2) Calcular el capital

1) Calcular el montante o capital final obtenido al invertir un capital de 1.000 al 8% de interés anual simple durante 8 años. 2) Calcular el capital 1) Calcular el montante o capital final obtenido al invertir un capital de 1.000 al 8% de interés anual simple durante 8 años. 2) Calcular el capital inicial necesario para obtener un capital de 20.000

Más detalles

Ejercicios prácticos de Cálculo Financiero

Ejercicios prácticos de Cálculo Financiero Ejercicios prácticos de Cálculo Financiero 1) Se necesita calcular el monto que percibiría una persona en un juicio laboral por despido. El monto de la indemnización era de $10.000, que debía ser ajustado

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA CÁLCULO FINANCIERO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA CÁLCULO FINANCIERO UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y SOCIALES CÁLCULO FINANCIERO CARTILLA DE EJERCICIOS SISTEMAS DE AMORTIZACION Año 2011 1 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS

Más detalles

FICHERO MUESTRA Pág. 1

FICHERO MUESTRA Pág. 1 FICHERO MUESTRA Pág. 1 Fichero muestra que comprende parte del Tema 3 del libro Gestión Financiera, Teoría y 800 ejercicios, y algunas de sus actividades propuestas. TEMA 3 - CAPITALIZACIÓN COMPUESTA 3.15.

Más detalles

TERCERA RELACIÓN LEYES FINANCIERAS DE DESCUENTO COMPUESTO

TERCERA RELACIÓN LEYES FINANCIERAS DE DESCUENTO COMPUESTO TERCERA RELACIÓN LEYES FINANCIERAS DE DESCUENTO COMPUESTO 1.- Tenemos que pagar una deuda de 1.500 dentro de 3 años. Si se adelanta su pago al momento presente, qué cantidad tendremos que pagar sabiendo

Más detalles

MATEMÁTICAS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS 2º ADMÓN. Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRUPO PILOTO) PRÁCTICA 3 OBLIGATORIA (GRUPO 5, GRUPO 10)

MATEMÁTICAS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS 2º ADMÓN. Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRUPO PILOTO) PRÁCTICA 3 OBLIGATORIA (GRUPO 5, GRUPO 10) UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y FINANZAS ÁREA DE ECONOMÍA FINANCIERA MATEMÁTICAS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS 2º

Más detalles

Préstamos hipotecarios. Recomendaciones antes de contratar una hipoteca

Préstamos hipotecarios. Recomendaciones antes de contratar una hipoteca Préstamos hipotecarios Recomendaciones antes de contratar una hipoteca H Qué es un préstamo hipotecario? Para la compra de su vivienda podrá solicitar un préstamo hipotecario, a través del cual, una entidad

Más detalles

JORGE LUIS GONZÁLEZ ESCOBAR

JORGE LUIS GONZÁLEZ ESCOBAR 1. Se invierten 200.000 en un depósito a término fijo de 6 meses en un banco que paga el 28,8% Nominal Mensual. Determinar el monto de la entrega al vencimiento. R/230.584,30. 2. Una persona debe pagar

Más detalles

TEMA 10: Operaciones financieras. El interés

TEMA 10: Operaciones financieras. El interés UNO: Básicos de interés simple. 1. Calcula el interés que en capitalización simple producen 10.000, al 5% anual durante 3 años. 2. Cuál será el montante obtenido de la operación anterior? 3. Un inversor

Más detalles

Matemáticas Financieras Problemas resueltos Tema 3 GADE-FICO

Matemáticas Financieras Problemas resueltos Tema 3 GADE-FICO (Francisco Begines Begines. Departamento de Economía plicada. Universidad de Sevilla) 1 Matemáticas Financieras Problemas resueltos Tema 3 GDE-FCO 1. Consideremos un préstamo de cuantía C 0, pactado a

Más detalles

MATEMATICAS FINANCIERAS TEMA 1. CONCEPTOS GENERALES EJERCICIOS PROPUESTOS TEMARIO 1 1) Una inversión realizada hoy por $ 1.200.000 genera al final de

MATEMATICAS FINANCIERAS TEMA 1. CONCEPTOS GENERALES EJERCICIOS PROPUESTOS TEMARIO 1 1) Una inversión realizada hoy por $ 1.200.000 genera al final de MATEMATICAS FINANCIERAS TEMA 1. CONCEPTOS GENERALES EJERCICIOS PROPUESTOS TEMARIO 1 1) Una inversión realizada hoy por $ 1.200.000 genera al final de un año la suma de $1.536.000. Se pide: a) La suma ganada

Más detalles

FACULTAD DE TURISMO Y FINANZAS UNIVERSIDAD DE SEVILLA GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD DEPARTAMENTO DE ECONOMIA APLICADA I MATEMATICAS FINANCIERAS

FACULTAD DE TURISMO Y FINANZAS UNIVERSIDAD DE SEVILLA GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD DEPARTAMENTO DE ECONOMIA APLICADA I MATEMATICAS FINANCIERAS FACULTAD DE TURISMO Y FINANZAS UNIVERSIDAD DE SEVILLA GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD DEPARTAMENTO DE ECONOMIA APLICADA I MATEMATICAS FINANCIERAS BOLETIN DE PROBLEMAS SEGUNDO CURSO Sistemas financieros

Más detalles

EJERCICIOS DE EXÁMENES DE MATEMATICAS FINANCIERAS

EJERCICIOS DE EXÁMENES DE MATEMATICAS FINANCIERAS - 1 - EJERCICIOS DE EXÁMENES DE MATEMATICAS FINANCIERAS EJERCICIO 1 La sociedad anónima MARATON pasa en la actualidad por un problema de tesorería y la dirección económico-financiera plantea al gerente

Más detalles

3.1. Concepto 69. 3.2. Clasificación 69. 3.3. Préstamos con devolución de principal e intereses en un solo pago 70

3.1. Concepto 69. 3.2. Clasificación 69. 3.3. Préstamos con devolución de principal e intereses en un solo pago 70 UNIDAD 3 PRÉSTAMOS 3.1. Concepto 69 3.2. Clasificación 69 3.3. Préstamos con devolución de principal e intereses en un solo pago 70 3.4. Préstamos con pago periódico de intereses y devolución del principal

Más detalles

Operaciones financieras

Operaciones financieras Unidad 01_GF.qxd 17/2/06 14:41 Página 6 Operaciones financieras En esta Unidad aprenderás a: 1 Distinguir las diferentes fuentes de financiación. 2 Conocer los elementos de una operación financiera. 3

Más detalles

FACULTAD DE TURISMO Y FINANZAS UNIVERSIDAD DE SEVILLA GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD DEPARTAMENTO DE ECONOMIA APLICADA I MATEMATICAS FINANCIERAS

FACULTAD DE TURISMO Y FINANZAS UNIVERSIDAD DE SEVILLA GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD DEPARTAMENTO DE ECONOMIA APLICADA I MATEMATICAS FINANCIERAS FACULTAD DE TURISMO Y FINANZAS UNIVERSIDAD DE SEVILLA GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD DEPARTAMENTO DE ECONOMIA APLICADA I MATEMATICAS FINANCIERAS PROBLEMAS DE EXAMENES SEGUNDO CURSO 1.- SISTEMAS FINANCIEROS

Más detalles

SUPUESTOS DE EXÁMEN OFICIALES (III). CAPITALIZACIÓN Y DESCUENTO, RENTAS Y PRÉSTAMOS Y EMPRÉSTITOS

SUPUESTOS DE EXÁMEN OFICIALES (III). CAPITALIZACIÓN Y DESCUENTO, RENTAS Y PRÉSTAMOS Y EMPRÉSTITOS MATEMÁTICA FINANCIERA. EXÁMENES OFICIALES: CAPITALIZACIÓN Y DESCUENTO, RENTAS Y PRÉSTAMOS (III) - 1 - SUPUESTOS DE EXÁMEN OFICIALES (III). CAPITALIZACIÓN Y DESCUENTO, RENTAS Y PRÉSTAMOS Y EMPRÉSTITOS EJERCICIO

Más detalles

Pero independientemente del tipo de operación que tengamos en frente, el principio es el mismo. Veamos de que se trata con un ejemplo:

Pero independientemente del tipo de operación que tengamos en frente, el principio es el mismo. Veamos de que se trata con un ejemplo: Operaciones de interés Breve consideración El presente trabajo, tiene por fin principal, otorgar un concepto breve, sobre las principales operaciones de interés. Sin la intención de reemplazar a los tratadistas

Más detalles

más cantidades destinada a amortización de la deuda (t). Es decir

más cantidades destinada a amortización de la deuda (t). Es decir AMORTIZACION En general, los individuos solicitan prestamos a instituciones financieras para financiar un proyecto, adquisición de un bien, etc. Todo préstamo que se adquiere debe pagarse por una parte

Más detalles

Beneficios de este tipo de descuento

Beneficios de este tipo de descuento SESION 8 4.3. Descuento en cadena o en serie 4.4. Descuento por pronto pago 4.5. Comisiones Los descuentos por pronto pago, también conocidos como descuentos en efectivo, tienen como objetivo estimular

Más detalles

Universidad de Salamanca - Escuela de Educación y Turismo

Universidad de Salamanca - Escuela de Educación y Turismo Universidad de Salamanca - Escuela de Educación y Turismo ! "!# $%& '( )*+ ,#*#-./ * 01/.2 3345 6 72.8.9).#) 7".4.34. 334.9 0 (actual) 25 50 100 años (n) futuro 0,. #/5, # * # /-: # 79 ;) 7

Más detalles

Problemas resueltos de Capitalización simple

Problemas resueltos de Capitalización simple 01 Problemas resueltos de Capitalización simple 1. 1. Tema 1: Interés simple... 2 1. 2. Tema 2: Descuento simple... 10 1. 3. Tema 3: Equivalencia de capitales... 14 1. 4. Soluciones a los ejercicios del

Más detalles

PROBLEMARIO MATEMÁTICAS FINANCIERAS

PROBLEMARIO MATEMÁTICAS FINANCIERAS PROBLEMARIO MATEMÁTICAS FINANCIERAS CONVERSIÓN DE TIEMPOS Realizar las siguientes conversiones: 1. 4 cuatrimestres a meses R.- 16 meses 2. 5 años a trimestres R.- 20 trimestres 3. 12 meses a cuatrimestres

Más detalles

EJERCICIOS SOBRE ANUALIDADES

EJERCICIOS SOBRE ANUALIDADES UNIVERSIDAD DE LOS ANDES TÁCHIRA Dr PEDRO RINCÓN GUTIERREZ DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EJERCICIOS SOBRE ANUALIDADES 1. Se depositan $ 150 pesos al final de cada mes en un banco que paga el 3 % mensual capitalizable

Más detalles

Rentas Financieras. Ejercicios solucionados 1 RENTAS FINANCIERAS. EJERCICIOS SOLUCIONADOS

Rentas Financieras. Ejercicios solucionados 1 RENTAS FINANCIERAS. EJERCICIOS SOLUCIONADOS Rentas Financieras. Ejercicios solucionados RENTAS FNANCERAS. EJERCCOS SOLUCONADOS. Sea una renta constante de 4 términos trimestrales de 5 cada uno de ellos, valorada en régimen financiero de interés

Más detalles

2. Respecto a la ayuda prestada por el familiar, saldo de la cuenta bancaria si ha proporcionado un 6% anual con capitalización bimestral.

2. Respecto a la ayuda prestada por el familiar, saldo de la cuenta bancaria si ha proporcionado un 6% anual con capitalización bimestral. Rentas Financieras. Ejercicios propuestos 1 RENTAS FINANCIERAS. EJERCICIOS PROPUESTOS EJERCICIO 1 Una pareja decide comprar una vivienda valorada en 360.000. Para calcular el importe que deberá solicitar

Más detalles

AYUDA SIMULADOR FINANCIERO PORTAL COMERCIO DE TU CIUDAD

AYUDA SIMULADOR FINANCIERO PORTAL COMERCIO DE TU CIUDAD AYUDA SIMULADOR FINANCIERO PORTAL COMERCIO DE TU CIUDAD Sai Wireless, S.L. C/Colón, 7, 7º, 21 46004-Valencia Tlfno 902 88 98 98 Fax: 96 394 40 55 www.saiwireless.com - info@saiwireless.com miembro de Crédito

Más detalles

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID CONVOCATORIA 4 de JULIO de 2009 PRIMERA PREGUNTA Responder a las siguientes cuestiones: 1.1) Se puede calificar al juego de lotería como una operación financiera? Justificarlo razonadamente Se trata de

Más detalles

Gestión Financiera. 7 > Préstamos

Gestión Financiera. 7 > Préstamos . 7 > Préstamos Juan Carlos Mira Navarro Juan Carlos Mira Navarro 1 / 64. 7 > Préstamos 1 2 Préstamo americano Préstamo americano con fondo de amortización «sinking fund» 3 Anualidad Capital pendiente

Más detalles

DIRECCIÓN FINANCIERA (3º GADE) EJERCICIOS TEMA 4: FUENTES DE FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA

DIRECCIÓN FINANCIERA (3º GADE) EJERCICIOS TEMA 4: FUENTES DE FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA DIRECCIÓN FINANCIERA (3º GADE) EJERCICIOS TEMA 4: FUENTES DE FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA 1. Un agricultor tiene un parque de maquinaria agrícola compuesto por 10 tractores cuyo valor de adquisición unitario

Más detalles

PRESTAMOS CREDITOS c. «Si te debo $1 tengo un problema; Si te debo $1000000, tienes un problema» J.M. Keynes - economista

PRESTAMOS CREDITOS c. «Si te debo $1 tengo un problema; Si te debo $1000000, tienes un problema» J.M. Keynes - economista PRESTAMOS CREDITOS c «Si te debo $1 tengo un problema; Si te debo $1000000, tienes un problema» J.M. Keynes economista Prestamos créditos SISTEMA DE AMORTIZACIÓN CON FONDO DE AMORTIZACIÓN SINKING FUND

Más detalles

EJERCICIOS PROPUESTOS CAPÍTULO 3

EJERCICIOS PROPUESTOS CAPÍTULO 3 ADMINISTRACIÓN FINANCIERA FUNDAMENTOS Y APLICACIONES Oscar León García S. Cuarta Edición EJERCICIOS PROPUESTOS CAPÍTULO 3 Matemáticas Financieras Última Actualización: Agosto 18 de 2009 Consultar últimas

Más detalles

Unidad 6. Préstamos y operaciones de leasing

Unidad 6. Préstamos y operaciones de leasing Unidad 6. Préstamos y operaciones de leasing 0. ÍNDICE. 1. CONCEPTO Y ELEMENTOS DE UN PRÉSTAMO. 2. CLASIFICACIÓN DE LOS PRÉSTAMOS. 3. MÉTODOS DE AMORTIZACIÓN. 3.1. Método francés. 3.2. Método de las cuotas

Más detalles

Instrumentos matemáticos para la empresa (2/4) 1º GRADO DERECHO-ADE CURSO 2011-2012. Prof. Pedro Ortega Pulido

Instrumentos matemáticos para la empresa (2/4) 1º GRADO DERECHO-ADE CURSO 2011-2012. Prof. Pedro Ortega Pulido Instrumentos matemáticos para la empresa (2/4) 1º GRADO DERECHO-ADE CURSO 2011-2012. Prof. Pedro Ortega Pulido 1. Matemática Financiera 1.0. Introducción a la matemática financiera. 1.1. Capitales financieros

Más detalles

Calculadora de Hipotecas

Calculadora de Hipotecas Calculadora de Hipotecas Índice Calculadora de Hipotecas...4 Instrucciones de utilización... 4 Modo de empleo de la Calculadora... 4 Calcule la CUOTA de su hipoteca... 4 Calcule el IMPORTE MÁXIMO de su

Más detalles

Operaciones financieras. [6.1] Cómo estudiar este tema? [6.2] Operaciones de préstamo. [6.3] Operaciones de crédito TEMA

Operaciones financieras. [6.1] Cómo estudiar este tema? [6.2] Operaciones de préstamo. [6.3] Operaciones de crédito TEMA Operaciones financieras [6.1] Cómo estudiar este tema? [6.2] Operaciones de préstamo [6.3] Operaciones de crédito TEMA Esquema TEMA 6 Esquema Ideas clave 6.1. Cómo estudiar este tema? Para estudiar este

Más detalles

PRIMERA RELACIÓN. LEYES FINANCIERAS DE CAPITALIZACIÓN

PRIMERA RELACIÓN. LEYES FINANCIERAS DE CAPITALIZACIÓN PRIMERA RELACIÓN. LEYES FINANCIERAS DE CAPITALIZACIÓN 1º.- Un capital colocado al 10% simple durante un tiempo se transformó en 8.257 88, pero si hubiera estado colocado al 15% durante el mismo período

Más detalles

- El valor de todas las cuotas.

- El valor de todas las cuotas. CASO 1: Un comerciante recibe un préstamo de $ 30.000.- a cancelarse mediante el pago de 12 cuotas bimestrales adelantadas e iguales. Inmediatamente de pagada la quinta cuota, acuerda con el acreedor en

Más detalles

EXAMEN UNIDADES 6 Y 7 (MAYO DE 2011)

EXAMEN UNIDADES 6 Y 7 (MAYO DE 2011) Resuelve los siguientes ejercicios: 1. La entidad bancaria BANVAL nos concede un préstamo de 30.000 euros. Durante los dos primeros años no tendremos que pagar nada (carencia total). Al final del tercer,

Más detalles

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID EXAMEN MATEMATICAS FINANCIERAS ICADE SEPTIEMBRE 2010 PRIMERA PREGUNTA Cierto individuo va a solicitar un préstamo de 20.000 que desea devolver con dos pagos: el primero, de 6.000, que entregaría a los

Más detalles

COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS. Libro de Ejercicios de Matemáticas Financieras

COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS. Libro de Ejercicios de Matemáticas Financieras COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS Libro de Ejercicios de Matemáticas Financieras Manuel León Navarro 2 Capítulo 1 Ejercicios lección 2 1. Determinar el capital equivalente a (1000000,2020) en 2012

Más detalles

LINEA ICO GARANTÍA SGR 2012

LINEA ICO GARANTÍA SGR 2012 LINEA ICO GARANTÍA SGR 2012 Quién puede solicitar los préstamos de esta Línea? Pueden solicitar esta financiación los autónomos y entidades públicas y privadas (Empresas, Fundaciones, ONG s, Admón. Pública,

Más detalles

ANEXO TEMA 3. CÁLCULO DE INTERESES.

ANEXO TEMA 3. CÁLCULO DE INTERESES. ANEXO TEMA 3. CÁLCULO DE INTERESES. 1. El cambiante valor del dinero en el tiempo. 2. El interés simple. 3. El interés compuesto. 4. Amortización de préstamos. Sistema francés. 1. El cambiante valor del

Más detalles

vamos a conocer... 1. Rentas financieras. Formulación en una hoja de cálculo. 2. Préstamos.

vamos a conocer... 1. Rentas financieras. Formulación en una hoja de cálculo. 2. Préstamos. 7 Rentas financieras. Préstamos vamos a conocer... 1. Rentas financieras. Formulación en una hoja de cálculo. 2. Préstamos. PRÁCTICA PROFESIONAL Confección de un cuadro de amortización de préstamos por

Más detalles

PROBLEMAS FINANCIEROS

PROBLEMAS FINANCIEROS PROBLEMAS FINANCIEROS 1. Por un artículo que estaba rebajado un 12% hemos pagado 26,4 euros. Cuánto costaba antes de la rebaja? (Sol: 30 ) 2. Un ordenador cuesta 1 036 euros sin I.V.A. Sabiendo que se

Más detalles

LECCIÓN Nº 13, 14 y 15 AMORTIZACION

LECCIÓN Nº 13, 14 y 15 AMORTIZACION LECCIÓN Nº 13, 14 y 15 AMORTIZACION OBJETIVO: El propósito de este capitulo es aprender los principales sistemas de amortización de deudas y combinarlos para crear nuevos modelos. Se examinaran los métodos

Más detalles

PRÉSTAMOS. 1. Devolver el CAPITAL PRESTADO o PRINCIPAL en un plazo concreto de tiempo, bien en UN SOLO PAGO, o bien en VARIOS PAGOS, y además a

PRÉSTAMOS. 1. Devolver el CAPITAL PRESTADO o PRINCIPAL en un plazo concreto de tiempo, bien en UN SOLO PAGO, o bien en VARIOS PAGOS, y además a PRÉSTAMOS I. CONCEPTO. Un PRÉSTAMO FINANCIERO es una operación financiera en la que el PRESTAMISTA entrega al PRESTATARIO una disponibilidad económica representada por el capital financiero ( ; O). En

Más detalles

Matemática financiera

Matemática financiera Matemática financiera Evaluación En la sucesión, /, /, /, / calcula la suma de sus términos. a) b) No tiene solución. c) / Un artículo cuesta 00. En unas primeras rebajas su valor disminuye un 0 % pero

Más detalles

BANCO CETELEM, S.A. En vigor desde el 05.03.07

BANCO CETELEM, S.A. En vigor desde el 05.03.07 En vigor desde el 05.03.07 TARIFAS DE COMISIONES, GASTOS REPERCUTIBLES Y NORMAS DE VALORACION (Folleto único de tarifas aplicadas por esta entidad. No hay gastos repercutibles a la clientela) INDICE EPIGRAFE

Más detalles

TEMA 3: OPERACIONES FINANCIERAS A C. PLAZO

TEMA 3: OPERACIONES FINANCIERAS A C. PLAZO TEMA 3: OPERACIONES FINANCIERAS A C. PLAZO 1. El descuento comercial: remesas de efectos. 2. Cálculo de tantos efectivos. 3. Principales activos financieros a corto plazo en el mercado: Letras del Tesoro.

Más detalles

7.1. Conceptos básicos. Clasificación

7.1. Conceptos básicos. Clasificación Unidad 7 Préstamos 7.1. Conceptos básicos. Clasificación 7.1.1. Elementos de un préstamo 7.1.2. El tipo de interés. Componentes 7.1.3. Clasificación 7.2. Préstamos amortizables con reembolso único 7.2.1.

Más detalles

TARIFAS DE CONDICIONES

TARIFAS DE CONDICIONES En vigor desde el 09.02.12 Epígrafe 15 Página: 1 Epígrafe 15 CRÉDITOS Y PRESTAMOS, EFECTOS FINANCIEROS, DESCUBIERTOS EN CUENTA CORRIENTE, EXCEDIDOS EN CUENTAS DE CRÉDITO, Y ANTICIPOS SOBRE EFECTOS. ESPECIFICACIÓN

Más detalles

Valor del Dinero en el Tiempo Uno de los principios más importantes en todas las finanzas.

Valor del Dinero en el Tiempo Uno de los principios más importantes en todas las finanzas. Valor del Dinero en el Tiempo Uno de los principios más importantes en todas las finanzas. El dinero es un activo que cuesta conforme transcurre el tiempo, permite comprar o pagar a tasas de interés periódicas

Más detalles

ARITMÉTICA MERCANTIL

ARITMÉTICA MERCANTIL ARITMÉTICA MERCANTIL Página 49 REFLEXIONA Y RESUELVE Aumentos porcentuales En cuánto se transforman 50 si aumentan el 1%? 50 1,1 = 80 Calcula en cuánto se transforma un capital C si sufre un aumento del:

Más detalles

2. Se compran mercaderías a crédito por un importe de 300 euros.

2. Se compran mercaderías a crédito por un importe de 300 euros. EJEMPLO TEMA 5: EL CICLO CONTABLE. La sociedad Filia, S.A. presenta el siguiente Balance de situación correspondiente al 1 de enero del año 20X1 BALANCE DE SITUACIÓN ACTIVO PATRIMONIO NETO y PASIVO 8.000

Más detalles

MATEMÁTICA FINANCIERA I

MATEMÁTICA FINANCIERA I Facultad de Ciencias Económicas Convocatoria de Febrero Primera Semana Material Auxiliar: Calculadora financiera MATEMÁTICA FINANCIERA I 23 de Enero de 28-8,3 horas Duración: 2 horas. a) Comparar las leyes

Más detalles

Aritmética. Preguntas Propuestas

Aritmética. Preguntas Propuestas 7 Preguntas Propuestas 1 ... Regla de interés 1. El monto de un capital impuesto durante 6 años es S/.15 800. Si el mismo capital se hubiera impuesto al mismo rédito durante 7 años y medio, el monto sería

Más detalles

Matemáticas Financieras I. Febrero, 2009

Matemáticas Financieras I. Febrero, 2009 Matemáticas Financieras I. Febrero, 2009 Tarea II. Interés simple, descuento Simple. Instrucciones: Van algunos ejercicios de interés y descuento simple, están bastante sencillos, pero confío en que sean

Más detalles

El préstamo hipotecario

El préstamo hipotecario El préstamo hipotecario a la compra de inmuebles. Se puede contratar un préstamo o un crédito hipotecario. La diferencia reside en que el préstamo se refiere a una cantidad determinada que se entrega al

Más detalles

FINANZAS PARA MORTALES. Presenta

FINANZAS PARA MORTALES. Presenta FINANZAS PARA MORTALES Presenta Tú y tu ahorro FINANZAS PARA MORTALES Se entiende por ahorro la parte de los ingresos que no se gastan. INGRESOS AHORROS GASTOS Normalmente, las personas estamos interesadas

Más detalles

Unidad 13. Amortización y Fondos de Amortización

Unidad 13. Amortización y Fondos de Amortización Unidad 13 Amortización y Fondos de Amortización INTRODUCCION En la sección 6.8 se mencionó que la palabra amortizar proviene del latín y que su significado literal es "dar muerte". En matemática financiera

Más detalles

Una empresa presenta al descuento, el día 12 de marzo de 2006, la siguiente remesa de efectos:

Una empresa presenta al descuento, el día 12 de marzo de 2006, la siguiente remesa de efectos: EJEMPLO RESUELTO Una empresa presenta al descuento, el día 12 de marzo de 2006, la siguiente remesa de efectos: Nominal Vencimiento 350 24-03-2006 600 06-04-2006 1.550 15-05-2006 El banco aplica un tipo

Más detalles

TV Led 22 Full HD Blusens

TV Led 22 Full HD Blusens PAQUETE NÓMINA Y CUENTAS Para nóminas y pensiones superiores a 600 y 300 respectivamente. Domiciliando su nómina o pensión acceda a las mejores condiciones*. Tarjeta Visa Ahora o Después gratuita Cuenta

Más detalles

1. CONCESIÓN 2. DISPOSICIÓN Y MANTENIMIENTO. En vigor desde el 01-11-2015 Página 1. Epígrafe 15. Mínimo o fijo (euros)

1. CONCESIÓN 2. DISPOSICIÓN Y MANTENIMIENTO. En vigor desde el 01-11-2015 Página 1. Epígrafe 15. Mínimo o fijo (euros) Página 1. CRÉDITOS (Cuenta corriente de crédito, préstamos, líneas de riesgo, efectos financieros, anticipos sobre documentos, descubiertos en cuentas corrientes y de ahorro, y exceso en tarjetas de crédito)

Más detalles

Curso de Excel Empresarial y Financiero

Curso de Excel Empresarial y Financiero Curso de Excel Empresarial y Financiero SESIÓN 2: FUNCIONES FINANCIERAS Rosa Rodríguez Funciones En Excel Una función es una fórmula predefinida por Excel (o por el usuario) que opera con uno o más valores

Más detalles

RELACIÓN DE EJERCICIOS DE LA ASIGNATURA:

RELACIÓN DE EJERCICIOS DE LA ASIGNATURA: UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ALBACETE ÁREA DE ECONOMÍA FINANCIERA DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y FINANZAS RELACIÓN DE EJERCICIOS DE LA ASIGNATURA:

Más detalles

Matemáticas Financieras

Matemáticas Financieras Matemáticas Financieras Francisco Pérez Hernández Departamento de Financiación e Investigación de la Universidad Autónoma de Madrid Objetivo del curso: Profundizar en los fundamentos del cálculo financiero,

Más detalles

Financiar tu proyecto. Financiación

Financiar tu proyecto. Financiación Financiar tu proyecto Índice 1. Dentro del Plan Económico-Financiero, a qué puede ayudar la financiación?... 3 2. Qué documento imprescindible debe prepararse para solicitar un préstamo o crédito?... 3

Más detalles

CESMA BUSINESS SCHOOL MATEMÁTICAS FINANCIERAS. TEMA 2 CAPITALIZACIÓN SIMPLE

CESMA BUSINESS SCHOOL MATEMÁTICAS FINANCIERAS. TEMA 2 CAPITALIZACIÓN SIMPLE CESMA BUSINESS SCHOOL MATEMÁTICAS FINANCIERAS. TEMA 2 CAPITALIZACIÓN SIMPLE Javier Bilbao García 1 1.- Capitalización Simple Definición: Se pretende sustituir un capital presente por otro equivalente en

Más detalles

SISTEMA DE AMORTIZACION. Tomado de : http://memoriasmatefinanciera.blogspot.com/2013/04/sistemade-amortizacion.html

SISTEMA DE AMORTIZACION. Tomado de : http://memoriasmatefinanciera.blogspot.com/2013/04/sistemade-amortizacion.html SISTEMA DE AMORTIZACION Tomado de : http://memoriasmatefinanciera.blogspot.com/2013/04/sistemade-amortizacion.html DEFINICIÓN: La amortización es, desde el punto de vista financiero, el proceso de pago

Más detalles

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS PRIMERA PREGUNTA 1.1 Qué es mejor invertir a 3 años al 4% e interés compuesto o al 3,90% de interés continuo? Cuantificar la diferencia para una inversión de 100.000. Puesto

Más detalles

1. Lección 10 - Operaciones Financieras - Introducción a los préstamos

1. Lección 10 - Operaciones Financieras - Introducción a los préstamos 1. Lección 10 - Operaciones Financieras - Introducción a los préstamos Las operaciones financieras son intercambios no simultáneos de capitales financieros entre las partes de tal forma que ambos compromisos

Más detalles

LECCIÓN Nº 07 y 08 DESCUENTO

LECCIÓN Nº 07 y 08 DESCUENTO UNIVERSIA JOSE CARLOS MARIATEGUI LECCIÓN Nº 07 y 08 ESCUENTO OBJETIVO: El presente capítulo es enseñar los conceptos básicos en las operaciones bancarias y comerciales como intereses, descuentos y comisiones.

Más detalles

INTERÉS SIMPLE $15000 + $15 000. Monto. Capital Interés 15000(.08) = 1200 15 000 + 1 200 = 16 200. Tasa de interés: 8% mensual (.

INTERÉS SIMPLE $15000 + $15 000. Monto. Capital Interés 15000(.08) = 1200 15 000 + 1 200 = 16 200. Tasa de interés: 8% mensual (. INTERÉS SIMPLE Capital Interés $15 000 Tasa de interés: 8% mensual (.08) $15000 + 15000(.08) = 1200 1 mes 15 000 + 1 200 = 16 200 Monto INTERÉS SIMPLE Capital Interés C Tasa de interés: i C + I Ci 1 periodo

Más detalles

Caja Rural de Albacete, Ciudad Real y Cuenca, S.C.C. (Globalcaja) FOLLETO DE TARIFAS EPÍGRAFE 13 Página 1 de 6

Caja Rural de Albacete, Ciudad Real y Cuenca, S.C.C. (Globalcaja) FOLLETO DE TARIFAS EPÍGRAFE 13 Página 1 de 6 FOLLETO DE TARIFAS EPÍGRAFE 13 Página 1 de 6 EPÍGRAFE 13º: CRÉDITOS Y PRÉSTAMOS, EFECTOS FINANCIEROS Y ANTICIPOS SOBRE EFECTOS. C O M I S I Ó N / COMPENSACIÓN % Máximo sobre el saldo Mínimo por operación

Más detalles

EJERCICIOS DE APLICACIÓN DE LAS MATEMÁTICAS COMERCIALES Y FINANCIERO A LAS OPERACIONES BANCARIAS Y DE SEGUROS JOSÉ MANUEL DOMENECH ROLDÁN PROFESOR DE

EJERCICIOS DE APLICACIÓN DE LAS MATEMÁTICAS COMERCIALES Y FINANCIERO A LAS OPERACIONES BANCARIAS Y DE SEGUROS JOSÉ MANUEL DOMENECH ROLDÁN PROFESOR DE 1 CAPITALIZACIÓN SIMPLE 1. Calcular el interés de 1.502,53 al 8% durante: 9 años; 4 meses; 180 días; 6 semanas. Resultados: 1.081,82 ; 40,07 ; 60,10 ; 13,87 2. Un capital fue colocado al 6% durante 120

Más detalles

TEMA 10: AJUSTES POR PERIODIFICACIÓN

TEMA 10: AJUSTES POR PERIODIFICACIÓN TEMA 10: AJUSTES POR PERIODIFICACIÓN 1- INTRODUCCIÓN 2- AJUSTES POR PERIODIFICACIÓN PARA GASTOS E INGRESOS DE LA EXPLOTACIÓN 3- AJUSTES POR PERIODIFICACIÓN PARA GASTOS E INGRESOS FINANCIEROS 3.1- AJUSTES

Más detalles

LÍNEAS DE CRÉDITOS ICO 2009 ICO-PYME

LÍNEAS DE CRÉDITOS ICO 2009 ICO-PYME ICO-PYME Inversiones financiables: Inversión productiva en activos fijos nuevos y financiación complementaria del cliente. Se financia hasta el 100% del proyecto de inversión, con las limitaciones y condiciones

Más detalles

Reglamento Cuenta BAC Objetivos

Reglamento Cuenta BAC Objetivos Reglamento Cuenta BAC Objetivos Reglamento, Requisitos Y Condiciones De La Cuenta De Ahorro Bac Objetivos Del Bac San José Primero: Objeto. El presente reglamento contiene las regulaciones del servicio

Más detalles

FAMILIA DE ACTIVOS Préstamos Personales

FAMILIA DE ACTIVOS Préstamos Personales Préstamos Personales Productos Divisa Soles Dólares Euros Condiciones Préstamo de Consumo (Libre Disponibilidad, Estudios, Auto Segunda) X Préstamo Vehicular (Contiauto) X Préstamo Hipotecario (Flexible,

Más detalles

UD10: LAS INVERSIONES DE LA EMPRESA

UD10: LAS INVERSIONES DE LA EMPRESA UD10: LAS INVERSIONES DE LA EMPRESA 1. El Sr. García ha comprado un apartamento por 100.000 y espera venderlo dentro de un año en 132.000. a) Cuál sería el TIR de esta inversión? (1 b) Si esta rentabilidad

Más detalles

Matemáticas Financieras Problemas resueltos Tema 1 Grado ADE

Matemáticas Financieras Problemas resueltos Tema 1 Grado ADE (Francisco Begines Begines. Departamento de Economía Aplicada I. Universidad de Sevilla) 1 Matemáticas Financieras Problemas resueltos Tema 1 Grado ADE 1. Para comprar un artículo entregamos 3 euros en

Más detalles

Guía de Estudios Matemática Financiera Quinto Bachillerato en Administración Prof. Cristobal Escalante O.

Guía de Estudios Matemática Financiera Quinto Bachillerato en Administración Prof. Cristobal Escalante O. Quinto Bachillerato en Administración Prof. Cristobal Escalante O. Temas a Evaluar 1. Porcentajes 2. Repartición Proporcional a. Directa b. inversa 3. Interés Simple 4. Interés Compuesto a. Monto compuesto

Más detalles

MODELO DE RESPUESTAS

MODELO DE RESPUESTAS SEGUNDA PRUEBA INTEGRAL LAPSO 2 008-2 734-1/5 Universidad Nacional Abierta MATEMÁTICA III ( 734 ) Vicerrectorado Académico Fecha: 10/01/2 009 Cód. Carrera: 610-612 - 613 MODELO DE RESPUESTAS OBJ 1 PTA

Más detalles

Gestión Financiera 2º AF 1

Gestión Financiera 2º AF 1 LEY FINANCIERA DE INTERÉS SIMPLE Gestión Financiera 2º AF 1 1.1 Concepto Operación financiera cuyo objeto es la sustitución de un capital presente por otro equivalente con vencimiento posterior, mediante

Más detalles

ÍNDICE. Prólogo... 4. Tema 1. BIOMETRÍA... 5. Tema 2. VALORACIÓN FINANCIERA... 15. Tema 3. RENTAS FINANCIERAS... 22. Tema 4. RENTAS ACTUARIALES...

ÍNDICE. Prólogo... 4. Tema 1. BIOMETRÍA... 5. Tema 2. VALORACIÓN FINANCIERA... 15. Tema 3. RENTAS FINANCIERAS... 22. Tema 4. RENTAS ACTUARIALES... ÍNDICE Prólogo......................................................................................................... 4 Tema 1. BIOMETRÍA..........................................................................................

Más detalles

LÍNEA ICO EMPRESAS Y EMPRENDEDORES 2013

LÍNEA ICO EMPRESAS Y EMPRENDEDORES 2013 LÍNEA ICO EMPRESAS Y EMPRENDEDORES 2013 Beneficiarios de los préstamos Pueden solicitar estos préstamos autónomos, entidades públicas y privadas españolas (empresas, fundaciones, ONG s, Administración

Más detalles

COMPLEJO TECNOLOGICO PARA LA GESTION AGROEMPRESARIAL SENA BAJO CAUCA CONTABILIDAD Y FINANZAS LA APARTADA Pág. 2 de 6

COMPLEJO TECNOLOGICO PARA LA GESTION AGROEMPRESARIAL SENA BAJO CAUCA CONTABILIDAD Y FINANZAS LA APARTADA Pág. 2 de 6 LA APARTADA Pág. 1 de 6 COMPETENCIA No 2: 210301028: Establecer las desviaciones de la programación frente a la Ejecución del Plan Financiero. RESULTADOS DE APRENDIZAJE 21030102801: Validar los resultados

Más detalles

Unidad 2. Descuento simple

Unidad 2. Descuento simple Unidad 2. Descuento simple 0. ÍNDICE. 1. EL DESCUENTO. 2. CONCEPTO Y CLASES DE DESCUENTO SIMPLE. 3. EL DESCUENTO COMERCIAL O BANCARIO. 3.1. Concepto. 3.2. Operaciones de descuento comercial. 4. EL DESCUENTO

Más detalles

ASOCIACIÓN PROFESIONAL FACUTATIVOS Colectivo YOSE

ASOCIACIÓN PROFESIONAL FACUTATIVOS Colectivo YOSE Porque siempre es mejor formar parte de un equipo Por ese motivo en Barclays le ofrecemos a todos los componentes de su colectivo una oferta de productos y servicios financieros especiales, en la que hemos

Más detalles