Universidad de Salamanca - Escuela de Educación y Turismo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Universidad de Salamanca - Escuela de Educación y Turismo"

Transcripción

1 Universidad de Salamanca - Escuela de Educación y Turismo

2 ! "!# $%& '( )*+

3 ,#*#-./ * 01/ ).#) 7" (actual) años (n) futuro

4 0,. #/5, # * # /-: # 79 ;) 7 <) * 9,* ) = )7 /9 % /# & % /

5 > / Hipótesis de las expectativas Hipótesis de la segmentación Interés Hipótesis del hábitat preferido

6 ? : A* *<) =) ) ) #? #*: A* %@ <) ) *7<) 9? #<):, # %@ **. 6* "

7 B# /: CD E*. / ) / F D,D = / G. / *D = & /H 79*.79 * $

8 % # Valor actual = Valor futuro (1 + Tipo de interés) plazo Multiplicador 0 Valor actual=valor presente 100 años (n) Valor futuro Valor futuro = (1 + Tipo de interés) plazo x Valor actual '

9 %&: E J. : Valor futuro = (1 + 4%) 1 x = %) J: Valor actual = = = = 9070,29 (1+5%) 2 (1+0,05) 2 1,1025 I

10 Valor futuro 1 Valor actual = = x (1 + Tipo de interés) plazo (1 + Tipo de interés) plazo H )/ : % ) > / /. E 3 Valor futuro 3

11 %&: 4 /"J 1 1 Fd= = = 0, (1+6% )5 1,

12 D > * : D =) - *: FK 7L K9 E # #4 79 D = ) - *: FK 7L 9 E:. /.4

13 %&: Calcular el valor futuro de una inversión, conociendo la siguiente información: Valor inicial= n inicial (trimestres) 0 i% anual 5% Capitalización simple n (trimestres) Valor inicial 1+i.n Valor futuro 1 Valor futuro , ,00 2 Valor futuro , ,00 3 Valor futuro , ,00 4 Valor futuro , ,00 Cuestión.- En función de cómo se sea la base, variarán los tipos de interés. Calcular que base hemos utilizado en el ejemplo?

14 %&: Calcular el valor futuro de una inversión, conociendo la siguiente información: Valor inicial= n inicial 0 i% anual 5% Capitalización compuesta n Valor inicial (1+i) n Valor futuro 1 Valor futuro , ,00 2 Valor futuro , ,00 3 Valor futuro , ,25 4 Valor futuro , ,06 5 Valor futuro , ,82

15 %& 7 * 9 -E*: & C 3 ) M+ % /NE *. &.#HG &# * *.*%. %.& /

16 %&: Calcular el V.A.N. de una inversión, en la que su desembolso inicial es u.m. y el tipo de interés el 5% anual siendo los flujos de caja los siguientes en el periodo considerado: Io 1000 k 5% Nota.- Debe calcular primero el multiplicador o factor de descuento FLUJOS DE CAJA O EFECTIVO PERIODO FLUJOS EF. MULTIPLICADOR VALOR ACTUAL , , , , , , , , , , , ,87 V.A.N ,86 "

17 !!)/ ). # /# &&.#<#HG79 $

18 ! " # $%& '%& ( ) '

19 %&: Calcular la TIR de un bono con las siguientes características Cupón 12% Plazo Vcmto. 3 años Precio 104,974 u.m. Nominal 100 u.m. Año Flujos Efect. Multiplicador Valor actual 0-104,974 1, , , , ,8264 9, , ,148 TIR 10,00% V.A.N. 0 I

20 !# )*+,, ", 3

21 Su cálculo resulta sencillo, una vez que hemos obtenido la tasa interna de rendimiento o rentabilidad (T.I:R), únicamente debemos tener en cuenta el periodo de flujos de efectivo que se generan de forma periódica en un año. Matemáticamente: i (TAE) =(1+TIR) K -1, donde k es el periodo de flujos de efectivo en un año. Ejemplo:

22 Calcular la T.A.E. de un préstamo que nos otorga una entidad financiera con las siguientes características: Tipo nominal 5% Plazo (años) 10 Cuotas Mensuales Sistema Amortización Francés o cuota constante Comisión apertura 1% Cobro al inicio Comisión estudio 0,60% Cobro al inicio Importe del préstamo

23 Pasos: Primero.- Calculamos la cuota de pago constante, tenemos Co = Cuota + Cuota + Cuota +... Cuota (1+i) 1 (1+i) 2 (1+i) 3 (1+i) 120 es decir; Co = Cuota. (1+i)120-1 Cuota = Co. i.(1+i) 120 = 318,20 => i.(1+i) 120 (1+i) Nota.- El i dado es interés anual y en tanto % por lo que debemos pasarlo a mensual y en formato númerico, es decir, dividir por 12 y por 100 5% = 0,0042

24 Segundo.- Calculamos nuestra T.I.R. de acuerdo a los flujos de efectivo establecidos Flujos inicial de efectivo Capital del préstamo Comisión de apertura Comisión de estudio 180 Totales VAN = Cuota + Cuota +... Cuota = 0 (1+TIR) 1 (1+TIR) 2 (1+TIR) 120 Despejando; se obtiene como única incognita la T.I.R TIR.(1+TIR) 120 = 318,20 (1+TIR) Utilizando excel o una calculadora financiera, obtenemos la T.I.R. T.I.R. = 0,004459

25 %& -($. # ), (.

26 Tercero.- Una vez obtenida la TIR, resulta fácil calcular la T.A.E., aplicando la fórmula siguiente: T.A.E. = (1+TIR) K -1 donde k es el periodo de flujos de efectivo en un año en base a la TIR calculada. T.A.E. 5,4844% Una buena herramienta para los usuarios es el portal del cliente bancario en la web del Banco de España Además, podemos calcular: Cuota a pagar en un préstamo (hipotecario o personal) Cuota a pagar en un préstamo (hipotecario o personal) si hay periodo de carencia Amortización parcial anticipada de un préstamo (hipotecario o personal) Simulador de depósitos bancarios: intereses y TAE Cálculo del tipo de interés efectivo Para nuestro ejemplo, los datos a introducir serían: "

27 $

28 /0(. Vd. es el gerente de un hotel de turismo rural y se encuentra con una punta o excedente de tesorería de que prevé no necesitar en dos años, y Vd. decide ir a su entidad financiera, donde le ofrecen un depósito a 24 meses a un 4% de interés nominal anual. El Director del Banco le pregunta que alternativa prefiere para cobrar los intereses: Origen Mensual Trimestral Semestral Anual Vencimiento Razone su respuesta desde un punto de vista financiero. Calcule los intereses y la T.A.E. para cada una de las modalidades de pago anteriores. '

29 Solución: Nominal Interes nominal Cobro Plazo (meses) Intereses Int. Totales T.I.R. T.A.E % Origen , ,00 0,348% 4,2572% % Mensual , ,00 0,333% 4,0742% % Trimestral , ,00 1,000% 4,0604% % Semestral , ,00 2,000% 4,0400% % Anual , ,00 4,000% 4,0000% % Vencimiento , ,00 8,000% 3,9230% I

30 PAGOS FLUJOS DE CAJA Nº FLUJOS ORIGEN T.I.R MENSUALES T.I.R TRIMESTR. T.I.R SEMESTRAL T.I.R ANUAL T.I.R VCMTO T.I.R ,00 0,348% ,00 0,333% ,00 1,000% ,00 2,000% ,00 4,000% ,00 8,000% , , ,00 750, , , ,00 750, , , , ,00 750, , , ,00 750, , , , , ,00 750, , , ,00 750, , , , ,00 750, , , , , , , , ,00 3

31 Ejercicio 2 Ante una decisión de inversión necesaria para un hotel, Vd. necesita disponer de recursos financieros, por lo que se dirije a tres Entidades Financieras, con las que Vd. trabaja, las cuales le presentan las siguientes ofertas de financiación Importe del préstamo Conceptos: Oferta EF1 Oferta EF2 Oferta EF3 Importe del préstamo Tipo nominal anual 4,50% 4,75% 5,00% Comisión apertura sobre imp/pt, 2,00% 0,90% 0,50% Comisión estudio sobre imp./ptm. 1,00% 1,00% 0,00% Comisión cancelación anticip. 1,00% 0,00% 0,50% Plazo del préstamo (meses) Amortización Sist. Francés Sist. Francés Sist. Francés Decida cual de las tres ofertas es la más rentable económicamente para su empresa:

32 Solución: Para determinar que oferta es más ventajosa para la empresa, debemos calcular la TAE de las 3 ofertas. Primer paso: Calculamos previamente las cuotas que tenemos que pagar mensualmente: Conceptos: Oferta EF1 Oferta EF2 Oferta EF3 Cuotas mensuales 1.036, , ,66 Aplicando la fórmula (diap.23) 1.036, , ,66 Utilizando la función PAGO Pregunta: Con la información anterior, ya podemos decidir cual es la oferta más ventajosa?

33 Segundo paso: Calculamos la T.I.R de acuerdo a los flujos de efectivo establecidos Conceptos: Oferta EF1 Oferta EF2 Oferta EF3 T.I.R. 0, , ,00426 OFERTA EF1 OFERTA EF2 OFERTA EF3 Nº FLUJOS MENSUALES T.I.R MENSUALEST.I.R MENSUALES T.I.R ,00 0,430% ,00 0,430% ,00 0,426% , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,66

34 Tercer paso. Calculamos la T.A.E. con su fórmula Conceptos: Oferta EF1 Oferta EF2 Oferta EF3 T.A.E. 5,28% 5,29% 5,23%

35 Ejercicio: Transcurridos 5 años, desde la concesión del préstamo, Vd. dispone en ese momento del capital necesario para cancelar el riesgo. Se dirije a su entidad financiera y le ofrecen como alternativa un depósito a 5 años al 5% de interés nominal anual con pagos mensuales. Haciendo salvedad de cualquier ventaja fiscal y/o de coste de oportunidad del dinero, calcule: Primero.- La cifra de capital que se adeuda una vez pagada la cuota mensual nº 59 Segundo. La alternativa financiera más ventajosa, bajo los supuestos anteriores.

36 Solución: Primero.- La cifra de capital que se adeuda una vez pagada la cuota mensual nº 59 Se construye la tabla de amortización del préstamo en el que se tienen que incluir los siguientes conceptos: Nº mes 59 Tipo de interés Cuota Amortizado Intereses Capital Pendiente ,58... Nº mes Tipo de Capital Cuota Amortizado Intereses interés Pendiente 0 0, ,00 1 5,00% 1.060,66 643,99 416, ,01 2 5,00% 1.060,66 646,68 413, ,33 3 5,00% 1.060,66 649,37 411, ,96 4 5,00% 1.060,66 652,08 408, , ,00% 1.060,66 816,23 244, , ,00% 1.060,66 819,63 241, ,58 "

37 Segundo.- Calculamos la TAE. Del depósito a 5 años (60 meses) con liquidaciones mensuales. Nominal Interes nominal Cobro Plazo (meses)intereses Int. Totales T.I.R. T.A.E % Mensual , ,90 0,417% 5,1162% Calculamos la TAE del préstamo desde su inicio hasta la amortización del plazo 60 teniendo en cuenta que: Existe una comisión por amortización anticipada del 0,5% Conceptos: Oferta EF3 T.I.R. 0,00449 $

38 Tercer paso. Calculamos la T.A.E. con su fórmula Conceptos: Oferta EF3 T.A.E. 5,52% Comparativa: La TAE del préstamo antes de la cancelación anticipada es 5,23% La TAE del préstamo después de la cancelación anticipada es 5,52% La TAE del depósito es 5,12% Por tanto: Solución.- Cuestión.- Si elegimos el depósito obtenemos un diferencial negativo (coste) Si elegimos la cancelación anticipada del préstamo, obtenemos también un diferencial negativo (coste efectivo). La empresa en este caso debe elegir el menor coste posible, elegiría mantener el préstamo sin cancelar y efectuar el depósito. Si no hubiese comisión por cancelación anticipada del préstamo, Cuál sería la opción más rentable para la empresa? -0,11% TAE depósito-tae préstamo -0,29% TAE préstamo s/canc. - TAE préstamo '

39 1)2. *+ 2 3 %14.5/606707/809//09, #.9:*988/+ 2; *+< 2 &% => #.988 I

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID E3 25 JUNIO 2008 PARTE SIN MATERIAL PRIMERA PREGUNTA (2 puntos) Un individuo adquiere un equipo de grabación cuyo precio al contado es de.345, que va a pagar en dos plazos: a los dos meses y a los seis

Más detalles

MATEMÁTICAS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS 2º ADMÓN. Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRUPO PILOTO) PRÁCTICA 3 OBLIGATORIA (GRUPO 5, GRUPO 10)

MATEMÁTICAS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS 2º ADMÓN. Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRUPO PILOTO) PRÁCTICA 3 OBLIGATORIA (GRUPO 5, GRUPO 10) UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y FINANZAS ÁREA DE ECONOMÍA FINANCIERA MATEMÁTICAS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS 2º

Más detalles

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID EXAMEN MATEMATICAS FINANCIERAS ICADE SEPTIEMBRE 2010 PRIMERA PREGUNTA Cierto individuo va a solicitar un préstamo de 20.000 que desea devolver con dos pagos: el primero, de 6.000, que entregaría a los

Más detalles

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS PRIMERA PREGUNTA 1.1 Qué es mejor invertir a 3 años al 4% e interés compuesto o al 3,90% de interés continuo? Cuantificar la diferencia para una inversión de 100.000. Puesto

Más detalles

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID CONVOCATORIA 4 de JULIO de 2009 PRIMERA PREGUNTA Responder a las siguientes cuestiones: 1.1) Se puede calificar al juego de lotería como una operación financiera? Justificarlo razonadamente Se trata de

Más detalles

EJERCICIOS DE PRÉSTAMOS (I)

EJERCICIOS DE PRÉSTAMOS (I) - 1 - EJERCICIOS DE PRÉSTAMOS (I) SUPUESTO 1 El Sr. Martínez está, pagando al final de cada mes 775,5 euros para amortizar un préstamo por el sistema francés, contratado a un tipo nominal mensual del 4,75%

Más detalles

Curso de Excel Empresarial y Financiero

Curso de Excel Empresarial y Financiero Curso de Excel Empresarial y Financiero SESIÓN 2: FUNCIONES FINANCIERAS Rosa Rodríguez Funciones En Excel Una función es una fórmula predefinida por Excel (o por el usuario) que opera con uno o más valores

Más detalles

Tres hermanos, X, Y y Z deciden iniciar un negocio familiar, para lo cual deberán aportar hoy, cada uno de ellos, 24.000.

Tres hermanos, X, Y y Z deciden iniciar un negocio familiar, para lo cual deberán aportar hoy, cada uno de ellos, 24.000. Regímenes financieros. Ejercicios propuestos 1 REGÍMENES FINANCIEROS. EJERCICIOS PROPUESTOS EJERCICIO 1 Tres hermanos, X, Y y Z deciden iniciar un negocio familiar, para lo cual deberán aportar hoy, cada

Más detalles

Matemáticas Financieras 13 de junio de 2006. 2º Curso. Universidad Rey Juan Carlos

Matemáticas Financieras 13 de junio de 2006. 2º Curso. Universidad Rey Juan Carlos Matemáticas Financieras 13 de junio de 2006. 2º Curso. Universidad Rey Juan Carlos Nombre: Grupo: 1) Durante 4 años y medio un inversor ingresa 451,31 al inicio de cada semestre en una cuenta remunerada

Más detalles

FICHERO MUESTRA Pág. 1

FICHERO MUESTRA Pág. 1 FICHERO MUESTRA Pág. 1 Fichero muestra que comprende parte del Tema 3 del libro Gestión Financiera, Teoría y 800 ejercicios, y algunas de sus actividades propuestas. TEMA 3 - CAPITALIZACIÓN COMPUESTA 3.15.

Más detalles

PERSONAL DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS Colectivo: ZUPC

PERSONAL DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS Colectivo: ZUPC Le presentamos la oferta financiera que en Barclays hemos diseñado especialmente para los componentes de su Colectivo. Un completo conjunto de producto y servicios creados no sólo para atender las necesidades

Más detalles

MATEMÁTICAS FINANCIERAS PARTE II PROBLEMAS

MATEMÁTICAS FINANCIERAS PARTE II PROBLEMAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS PARTE II PROBLEMAS 1. Sea una renta pospagable de cuantía a, duración 12 años y tipo de interés constante, cuyo valor actual es de 10.000 y su valor final de 17.958,56. Calcular:

Más detalles

EJERCICIOS DE PRÉSTAMOS (I)

EJERCICIOS DE PRÉSTAMOS (I) - 1 - EJERCICIOS DE PRÉSTAMOS (I) SUPUESTO 1 Un particular tiene concertado un préstamo de 50.000 euros de principal amortizable en l0 años, mediante mensualidades constantes a un tanto de interés nominal

Más detalles

EJERCICIOS DE EXÁMENES DE MATEMATICAS FINANCIERAS

EJERCICIOS DE EXÁMENES DE MATEMATICAS FINANCIERAS - 1 - EJERCICIOS DE EXÁMENES DE MATEMATICAS FINANCIERAS EJERCICIO 1 La sociedad anónima MARATON pasa en la actualidad por un problema de tesorería y la dirección económico-financiera plantea al gerente

Más detalles

Ejercicios. Préstamos 1

Ejercicios. Préstamos 1 PRÉSTAMOS Carmen Badía, Hortènsia Fontanals, Merche Galisteo, José Mª Lecina, Mª Angels Pons, Teresa Preixens, Dídac Ramírez, F. Javier Sarrasí y Anna Mª Sucarrats DEPARTAMENTO DE MATEMÁTCA ECONÓMCA, FNANCERA

Más detalles

INTERES SIMPLE, COMPUESTO, NOMINAL Y EFECTIVO

INTERES SIMPLE, COMPUESTO, NOMINAL Y EFECTIVO LECCIÓN Nº 03 INTERES SIMPLE, COMPUESTO, NOMINAL Y EFECTIVO 3. Operaciones con interés simple 3.1. Concepto de interés simple Se denomina interés a la compensación económica que recibe una persona dispuesta

Más detalles

ASOCIACIÓN PROFESIONAL FACUTATIVOS Colectivo YOSE

ASOCIACIÓN PROFESIONAL FACUTATIVOS Colectivo YOSE Porque siempre es mejor formar parte de un equipo Por ese motivo en Barclays le ofrecemos a todos los componentes de su colectivo una oferta de productos y servicios financieros especiales, en la que hemos

Más detalles

Beneficios de este tipo de descuento

Beneficios de este tipo de descuento SESION 8 4.3. Descuento en cadena o en serie 4.4. Descuento por pronto pago 4.5. Comisiones Los descuentos por pronto pago, también conocidos como descuentos en efectivo, tienen como objetivo estimular

Más detalles

Lista de problemas de Matemática Financiera (Temas 1 y 2) Leyes de interés y descuento

Lista de problemas de Matemática Financiera (Temas 1 y 2) Leyes de interés y descuento MÉTODOS MATEMÁTICOS DE LA ECONOMÍA (2009 2010) LICENCIATURAS EN ECONOMÍA Y ADE - DERECHO Lista de problemas de Matemática Financiera (Temas 1 y 2) Leyes de interés y descuento 1. Se considera la ley de

Más detalles

Matemática financiera

Matemática financiera Matemática financiera Evaluación En la sucesión, /, /, /, / calcula la suma de sus términos. a) b) No tiene solución. c) / Un artículo cuesta 00. En unas primeras rebajas su valor disminuye un 0 % pero

Más detalles

RELACIÓN DE EJERCICIOS DE LA ASIGNATURA:

RELACIÓN DE EJERCICIOS DE LA ASIGNATURA: UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ALBACETE ÁREA DE ECONOMÍA FINANCIERA DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y FINANZAS RELACIÓN DE EJERCICIOS DE LA ASIGNATURA:

Más detalles

LECCION 1ª Curso de Matemáticas Financieras

LECCION 1ª Curso de Matemáticas Financieras LECCION 1ª Curso de Matemáticas Financieras Aula Fácil pone en marcha este nuevo curso de matemáticas financieras, dirigido tanto a estudiantes universitarios como a profesionales del sector financiero,

Más detalles

Tipo de interés nominal (TIN)

Tipo de interés nominal (TIN) Tipo de interés nominal (TIN) Se llama Tipo de Interés Nominal (TIN), abreviado también como interés nominal, al porcentaje aplicado cuando se ejecuta el pago de intereses. Por ejemplo: Si se tiene un

Más detalles

FINANZAS PARA MORTALES. Presenta

FINANZAS PARA MORTALES. Presenta FINANZAS PARA MORTALES Presenta Tú y tu ahorro FINANZAS PARA MORTALES Se entiende por ahorro la parte de los ingresos que no se gastan. INGRESOS AHORROS GASTOS Normalmente, las personas estamos interesadas

Más detalles

Ejercicios prácticos de Cálculo Financiero

Ejercicios prácticos de Cálculo Financiero Ejercicios prácticos de Cálculo Financiero 1) Se necesita calcular el monto que percibiría una persona en un juicio laboral por despido. El monto de la indemnización era de $10.000, que debía ser ajustado

Más detalles

MÓDULO 2. LEYES FINANCIERAS DE CAPITALIZACIÓN Y DESCUENTO SIMPLE

MÓDULO 2. LEYES FINANCIERAS DE CAPITALIZACIÓN Y DESCUENTO SIMPLE MÓDULO 2. LEYES FINANCIERAS DE CAPITALIZACIÓN Y DESCUENTO SIMPLE Índice de contenidos: 1. Ley Financiera de capitalización a interés vencido. 1.1. Equivalencia de capitales. 1.2. Tipos de interés equivalentes.

Más detalles

1. Lección 10 - Operaciones Financieras - Introducción a los préstamos

1. Lección 10 - Operaciones Financieras - Introducción a los préstamos 1. Lección 10 - Operaciones Financieras - Introducción a los préstamos Las operaciones financieras son intercambios no simultáneos de capitales financieros entre las partes de tal forma que ambos compromisos

Más detalles

Matemáticas Financieras

Matemáticas Financieras Matemáticas Financieras Francisco Pérez Hernández Departamento de Financiación e Investigación de la Universidad Autónoma de Madrid Objetivo del curso: Profundizar en los fundamentos del cálculo financiero,

Más detalles

Interés Compuesto con tasa variable

Interés Compuesto con tasa variable CASOS PRACTICOS UTILIZANDO LAS FUNCIONES FINANCIERAS Como primera medida debemos acceder a las funciones financieras faltantes ya que las mismas no se encuentran habilitadas por default en la planilla

Más detalles

3.1. Concepto 69. 3.2. Clasificación 69. 3.3. Préstamos con devolución de principal e intereses en un solo pago 70

3.1. Concepto 69. 3.2. Clasificación 69. 3.3. Préstamos con devolución de principal e intereses en un solo pago 70 UNIDAD 3 PRÉSTAMOS 3.1. Concepto 69 3.2. Clasificación 69 3.3. Préstamos con devolución de principal e intereses en un solo pago 70 3.4. Préstamos con pago periódico de intereses y devolución del principal

Más detalles

MODULO 1: FUNDAMENTOS DE LA INVERSIÓN

MODULO 1: FUNDAMENTOS DE LA INVERSIÓN Programa Superior de Gestión Patrimonial Nivel EFA MODULO 1: FUNDAMENTOS DE LA INVERSIÓN Capítulo 1. Conceptos básicos de la inversión Capítulo 2. Capitalización Capítulo 3. Descuento Capítulo 4. Tipos

Más detalles

1) Calcular el montante o capital final obtenido al invertir un capital de 1.000 al 8% de interés anual simple durante 8 años. 2) Calcular el capital

1) Calcular el montante o capital final obtenido al invertir un capital de 1.000 al 8% de interés anual simple durante 8 años. 2) Calcular el capital 1) Calcular el montante o capital final obtenido al invertir un capital de 1.000 al 8% de interés anual simple durante 8 años. 2) Calcular el capital inicial necesario para obtener un capital de 20.000

Más detalles

TERCERA RELACIÓN LEYES FINANCIERAS DE DESCUENTO COMPUESTO

TERCERA RELACIÓN LEYES FINANCIERAS DE DESCUENTO COMPUESTO TERCERA RELACIÓN LEYES FINANCIERAS DE DESCUENTO COMPUESTO 1.- Tenemos que pagar una deuda de 1.500 dentro de 3 años. Si se adelanta su pago al momento presente, qué cantidad tendremos que pagar sabiendo

Más detalles

TEMA 10: AJUSTES POR PERIODIFICACIÓN

TEMA 10: AJUSTES POR PERIODIFICACIÓN TEMA 10: AJUSTES POR PERIODIFICACIÓN 1- INTRODUCCIÓN 2- AJUSTES POR PERIODIFICACIÓN PARA GASTOS E INGRESOS DE LA EXPLOTACIÓN 3- AJUSTES POR PERIODIFICACIÓN PARA GASTOS E INGRESOS FINANCIEROS 3.1- AJUSTES

Más detalles

ABOGADOS DE LAS PALMAS. Colectivo: WALP

ABOGADOS DE LAS PALMAS. Colectivo: WALP Le presentamos la oferta financiera que en Barclays hemos diseñado especialmente para los componentes de su Colectivo. Un completo conjunto de producto y servicios creados no sólo para atender las necesidades

Más detalles

b) Riesgos de crédito. Es decir, que alguna de las 2 partes no cumpla con el compromiso contraído en la operación de swap.

b) Riesgos de crédito. Es decir, que alguna de las 2 partes no cumpla con el compromiso contraído en la operación de swap. Ejercicios de swaps 1. Una entidad financiera quiere colocar 500 millones de euros en bonos procedentes de una titulización de hipotecas a tipo Las características son: Las hipotecas están emitidas a plazo

Más detalles

UNIDAD 1 LAS LEYES FINANCIERAS DE CAPITALIZACIÓN DESCUENTO

UNIDAD 1 LAS LEYES FINANCIERAS DE CAPITALIZACIÓN DESCUENTO - 1 - UNIDAD 1 LAS LEYES FINANCIERAS DE CAPITALIZACIÓN Y DESCUENTO Tema 1: Operaciones financieras: elementos Tema 2: Capitalización y descuento simple Tema 3: Capitalización y descuento compuesto Tema

Más detalles

Préstamos hipotecarios. Recomendaciones antes de contratar una hipoteca

Préstamos hipotecarios. Recomendaciones antes de contratar una hipoteca Préstamos hipotecarios Recomendaciones antes de contratar una hipoteca H Qué es un préstamo hipotecario? Para la compra de su vivienda podrá solicitar un préstamo hipotecario, a través del cual, una entidad

Más detalles

CALCULO DE CUOTA HIPOTECARIA

CALCULO DE CUOTA HIPOTECARIA CALCULO DE CUOTA HIPOTECARIA La empresa tiene la obligación de difundir información de conformidad con la Ley N 28587 y el Reglamento de Transparencia de Información y Contratación con Usuarios del Sistema

Más detalles

MATEMATICAS FINANCIERAS

MATEMATICAS FINANCIERAS 1. Hallar el valor equivalente de un monto de $94 000.000 en 450 días suponiendo una tasa de interés bancaria del 12% ES. o Valor inicial o presente: 94 millones o Tasa de interés: 12% ES o Periodo de

Más detalles

SUPUESTOS DE EXÁMEN OFICIALES (III). CAPITALIZACIÓN Y DESCUENTO, RENTAS Y PRÉSTAMOS Y EMPRÉSTITOS

SUPUESTOS DE EXÁMEN OFICIALES (III). CAPITALIZACIÓN Y DESCUENTO, RENTAS Y PRÉSTAMOS Y EMPRÉSTITOS MATEMÁTICA FINANCIERA. EXÁMENES OFICIALES: CAPITALIZACIÓN Y DESCUENTO, RENTAS Y PRÉSTAMOS (III) - 1 - SUPUESTOS DE EXÁMEN OFICIALES (III). CAPITALIZACIÓN Y DESCUENTO, RENTAS Y PRÉSTAMOS Y EMPRÉSTITOS EJERCICIO

Más detalles

Unidad 3. Interés compuesto. Objetivos. Al finalizar la unidad, el alumno:

Unidad 3. Interés compuesto. Objetivos. Al finalizar la unidad, el alumno: Unidad 3 Interés compuesto Objetivos Al finalizar la unidad, el alumno: Calculará el monto producido por un cierto capital colocado a una tasa de interés compuesto convertible anualmente, semestralmente

Más detalles

Ingeniería Económica Finanzas y Negocios Internacionales Parcial III

Ingeniería Económica Finanzas y Negocios Internacionales Parcial III Nombre Código Profesor: Noviembre 7 de 2009 Escriba el nombre de sus compañeros Al frente Atrás Izquierda Derecha Se puede consultar notas, libros, ejercicios realizados, etc. No se puede prestar o intercambiar

Más detalles

EJERCICIOS PROPUESTOS CAPÍTULO 3

EJERCICIOS PROPUESTOS CAPÍTULO 3 ADMINISTRACIÓN FINANCIERA FUNDAMENTOS Y APLICACIONES Oscar León García S. Cuarta Edición EJERCICIOS PROPUESTOS CAPÍTULO 3 Matemáticas Financieras Última Actualización: Agosto 18 de 2009 Consultar últimas

Más detalles

CAPÍTULO IV VALOR FUTURO y VALOR PRESENTE - DESCUENTO COMPUESTO- Inflación

CAPÍTULO IV VALOR FUTURO y VALOR PRESENTE - DESCUENTO COMPUESTO- Inflación CAPÍTULO IV VALOR FUTURO y VALOR PRESENTE - DESCUENTO COMPUESTO- Inflación 74 4..- VALOR FUTURO y VALOR PRESENTE -DESCUENTO COMPUESTO- Inflación En el capítulo de Interés Simple se comentó sobre el tema

Más detalles

COMPLEJO TECNOLOGICO PARA LA GESTION AGROEMPRESARIAL SENA BAJO CAUCA CONTABILIDAD Y FINANZAS LA APARTADA Pág. 2 de 6

COMPLEJO TECNOLOGICO PARA LA GESTION AGROEMPRESARIAL SENA BAJO CAUCA CONTABILIDAD Y FINANZAS LA APARTADA Pág. 2 de 6 LA APARTADA Pág. 1 de 6 COMPETENCIA No 2: 210301028: Establecer las desviaciones de la programación frente a la Ejecución del Plan Financiero. RESULTADOS DE APRENDIZAJE 21030102801: Validar los resultados

Más detalles

MANEJO DE TASA DE INTERES CON AYUDA DEL SOFTWARE EXCEL

MANEJO DE TASA DE INTERES CON AYUDA DEL SOFTWARE EXCEL MANEJO DE TASA DE INTERES CON AYUDA DEL SOFTWARE EXCEL Dr. Winston Castañeda Vargas LA TASA DE INTERES La tasa de interés refleja el valor o precio que paga un agente económico al adquirir o comprar dinero

Más detalles

Ejercicios de Mercados de Renta Fija

Ejercicios de Mercados de Renta Fija . Ejercicios de Mercados Financieros de Renta Fija Universidad Complutense de Madrid 3-Febrero-03 Nota: En todos lo ejercicios que aparecen a continuación no se incluyen ni las comisiones ni el efecto

Más detalles

PRÉSTAMOS. 1. Devolver el CAPITAL PRESTADO o PRINCIPAL en un plazo concreto de tiempo, bien en UN SOLO PAGO, o bien en VARIOS PAGOS, y además a

PRÉSTAMOS. 1. Devolver el CAPITAL PRESTADO o PRINCIPAL en un plazo concreto de tiempo, bien en UN SOLO PAGO, o bien en VARIOS PAGOS, y además a PRÉSTAMOS I. CONCEPTO. Un PRÉSTAMO FINANCIERO es una operación financiera en la que el PRESTAMISTA entrega al PRESTATARIO una disponibilidad económica representada por el capital financiero ( ; O). En

Más detalles

FAMILIA DE ACTIVOS Préstamos para Negocios

FAMILIA DE ACTIVOS Préstamos para Negocios Préstamos para Negocios Productos Divisa Soles Dólares Euros Condiciones Préstamos Comerciales X Préstamos Crédito Líquido X 1. En caso de incumplimiento de pago, se aplica interés moratorio para préstamos

Más detalles

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID MATEMÁTICAS DE LAS OPERACIONES 5 de septiembre de 2005 PRIMERA PREGUNTA (2 puntos) La empresa Asa vende unos productos por valor de 10.000 euros a la empresa Isa. Ésta, en lugar de pagar en efectivo lo

Más detalles

Unidad 9. Fondo de amortización. Objetivos. Al finalizar la unidad, el alumno:

Unidad 9. Fondo de amortización. Objetivos. Al finalizar la unidad, el alumno: Unidad 9 Fondo de amortización Objetivos Al finalizar la unidad, el alumno: Calculará el valor de los depósitos de un fondo de amortización. Construirá tablas de fondos de amortización. Calculará el fondo

Más detalles

TEMA 10: Operaciones financieras. El interés

TEMA 10: Operaciones financieras. El interés UNO: Básicos de interés simple. 1. Calcula el interés que en capitalización simple producen 10.000, al 5% anual durante 3 años. 2. Cuál será el montante obtenido de la operación anterior? 3. Un inversor

Más detalles

Solucionario de recursos didácticos complementarios de cada unidad

Solucionario de recursos didácticos complementarios de cada unidad Solucionario de recursos didácticos complementarios de cada unidad 144 Propuesta didáctica Operaciones Auxiliares de Gestión de Tesorería Unidad 1: Elementos básicos de la Tesorería El autor se muestra

Más detalles

c) POR DEBAJO LA PAR : El valor efectivo es inferior al nominal, 1.000 y su rentabilidad será superior a la facial

c) POR DEBAJO LA PAR : El valor efectivo es inferior al nominal, 1.000 y su rentabilidad será superior a la facial 1 BONOS Y OBLIGACIONES DEL ESTADO 1.-DEFINICION: Son también, instrumentos emitidos por El TESORO, para financiar el déficit público y, al igual que LAS LETRAS DEL TESORO, son acti-vos financieros de renta

Más detalles

CASO PRAÁ CTICOPREÉ STAMOS. CAÁLCULO DE CUOTAS

CASO PRAÁ CTICOPREÉ STAMOS. CAÁLCULO DE CUOTAS CASO PRAÁ CTICOPREÉ STAMOS. CAÁLCULO DE CUOTAS Nuestra empresa necesita adquirir una nueva nave industrial por la que debe pagar 700.000,00. Para financiar el pago solicitaremos un préstamo hipotecario

Más detalles

DIRECCIÓN FINANCIERA Y CONTROL DE GESTIÓN

DIRECCIÓN FINANCIERA Y CONTROL DE GESTIÓN UNIDAD 1: APARTADO 5: Gestión del circulante DIAPOSITIVA Nº: 11 Contenido teórico PDF Nº 1: Un caso práctico de mejora de la rentabilidad a través de la Tesorería Cero Negativa UN CASO PRÁCTICO DE MEJORA

Más detalles

OFERTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA COLEGIADOS ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE PSICÓLOGOS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

OFERTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA COLEGIADOS ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE PSICÓLOGOS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Cuenta Profesional Sin comisiones de mantenimiento y administración. Ingreso de cheques de entidades de crédito españolas gratuito. Emisión de transferencias en a España y países de la UE gratuitas. Máximo

Más detalles

OFERTA ESPECIAL PARA ALUMNOS DE UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA (U.C.A.M.)

OFERTA ESPECIAL PARA ALUMNOS DE UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA (U.C.A.M.) OFERTA ESPECIAL PARA ALUMNOS DE UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA (U.C.A.M.) Presentación: Caja Rural Regional, forma parte del Grupo de Caja Rurales de España, formada por 30 Cajas aproximadamente

Más detalles

TEMA 13. FONDOS DE INVERSIÓN

TEMA 13. FONDOS DE INVERSIÓN FICHERO MUESTRA Pág. 1 Fichero muestra que comprende parte del Tema 13 del libro Productos y Servicios Financieros,, y algunas de sus actividades y ejercicios propuestos. TEMA 13. FONDOS DE INVERSIÓN 13.6.

Más detalles

Matemáticas financieras y criterios de evaluación

Matemáticas financieras y criterios de evaluación Matemáticas financieras y criterios de evaluación 01/06/03 1 Momentos y períodos Conceptos generales Momento Momento Momento Momento Momento Momento 0 1 2 3 4 5 Período 1 Período 2 Período 3 Período 4

Más detalles

ASOCIACIÓN JOVENES EMPRESARIOS

ASOCIACIÓN JOVENES EMPRESARIOS En Barclays le ofrecemos una oferta de productos y servicios financieros especiales para los profesionales, en el que hemos incluido condiciones únicas para Vd. CUENTA DE NEGOCIO REMUNERADA Cuenta corriente

Más detalles

Cálculo de la rentabilidad de un plan de pensiones

Cálculo de la rentabilidad de un plan de pensiones Cálculo de la rentabilidad de un plan de pensiones Germán Carrasco Castillo Resumen: En este artículo se pretende desarrollar el procedimiento para calcular la rentabilidad de los planes de pensiones,

Más detalles

Pero independientemente del tipo de operación que tengamos en frente, el principio es el mismo. Veamos de que se trata con un ejemplo:

Pero independientemente del tipo de operación que tengamos en frente, el principio es el mismo. Veamos de que se trata con un ejemplo: Operaciones de interés Breve consideración El presente trabajo, tiene por fin principal, otorgar un concepto breve, sobre las principales operaciones de interés. Sin la intención de reemplazar a los tratadistas

Más detalles

Matemáticas Financieras

Matemáticas Financieras Matemáticas Financieras Francisco Pérez Hernández Departamento de Financiación e Investigación de la Universidad Autónoma de Madrid Objetivo del curso: Profundizar en los fundamentos del cálculo financiero,

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA: PRACTICA DE CALC (OPENOFFICE.ORG 1.1.2): COMPRA E HIPOTECA DE VIVIENDA.

UNIDAD DIDÁCTICA: PRACTICA DE CALC (OPENOFFICE.ORG 1.1.2): COMPRA E HIPOTECA DE VIVIENDA. UNIDAD DIDÁCTICA: PRACTICA DE CALC (OPENOFFICE.ORG 1.1.2): COMPRA E HIPOTECA DE VIVIENDA. OBJETIVOS. A continuación se describen los contenidos conceptuales y procedimentales que practicarán los alumnos

Más detalles

ARITMÉTICA MERCANTIL

ARITMÉTICA MERCANTIL ARITMÉTICA MERCANTIL Página 49 REFLEXIONA Y RESUELVE Aumentos porcentuales En cuánto se transforman 50 si aumentan el 1%? 50 1,1 = 80 Calcula en cuánto se transforma un capital C si sufre un aumento del:

Más detalles

Matemáticas Financieras Problemas resueltos Tema 1 Grado ADE

Matemáticas Financieras Problemas resueltos Tema 1 Grado ADE (Francisco Begines Begines. Departamento de Economía Aplicada I. Universidad de Sevilla) 1 Matemáticas Financieras Problemas resueltos Tema 1 Grado ADE 1. Para comprar un artículo entregamos 3 euros en

Más detalles

Unidad Formativa UF0525: Gestión Administrativa para el Asesoramiento de Productos de Activo

Unidad Formativa UF0525: Gestión Administrativa para el Asesoramiento de Productos de Activo Unidad Formativa UF0525: Gestión Administrativa para el Asesoramiento de Productos de Activo TEMA 1. Procedimientos de cálculo financiero básico aplicable a los productos financieros de activo TEMA 2.

Más detalles

Como siempre, tenemos que recordar

Como siempre, tenemos que recordar www.dublino.es En una Compañía, necesitan urgentemente localizar a una persona que vaya a negociar con un Banco, una necesidad crediticia El Jefe de Personal, tras buscar en su base de datos, encuentra

Más detalles

Rentas Financieras. Ejercicios solucionados 1 RENTAS FINANCIERAS. EJERCICIOS SOLUCIONADOS

Rentas Financieras. Ejercicios solucionados 1 RENTAS FINANCIERAS. EJERCICIOS SOLUCIONADOS Rentas Financieras. Ejercicios solucionados RENTAS FNANCERAS. EJERCCOS SOLUCONADOS. Sea una renta constante de 4 términos trimestrales de 5 cada uno de ellos, valorada en régimen financiero de interés

Más detalles

OFERTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA ASOCIADAS ASEM

OFERTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA ASOCIADAS ASEM Cuenta Negocio Sin comisiones de mantenimiento y administración. Ingreso de cheques de entidades de crédito españolas gratuito. Emisión de transferencias en a España y países de la UE gratuitas a través

Más detalles

TEMA 2. INTERÉS COMPUESTO

TEMA 2. INTERÉS COMPUESTO TEMA 2: EL INTERÉS COMPUESTO 1. DIFERENCIA ENTRE INTERÉS SIMPLE Y EL INTERÉS COMPUESTO INTERÉS SIMPLE INTERÉS COMPUESTO Los intereses no se acumulan al capital. Los intereses se acumulan al capital. FÓRMULAS

Más detalles

Unidad 2. Descuento simple

Unidad 2. Descuento simple Unidad 2. Descuento simple 0. ÍNDICE. 1. EL DESCUENTO. 2. CONCEPTO Y CLASES DE DESCUENTO SIMPLE. 3. EL DESCUENTO COMERCIAL O BANCARIO. 3.1. Concepto. 3.2. Operaciones de descuento comercial. 4. EL DESCUENTO

Más detalles

El descuento bancario o comercial es el interés del valor nominal, y se determina mediante el interés entre el vencimiento de la deuda y la fecha de

El descuento bancario o comercial es el interés del valor nominal, y se determina mediante el interés entre el vencimiento de la deuda y la fecha de El descuento bancario o comercial es el interés del valor nominal, y se determina mediante el interés entre el vencimiento de la deuda y la fecha de descuento a cierta tasa, valuada ésta sobre el valor

Más detalles

Glosario de términos. Introducción a las Matemáticas Financieras

Glosario de términos. Introducción a las Matemáticas Financieras Introducción a las Matemáticas Financieras Carlos Mario Morales C 2012 1 Interés No hay inversión más rentable que la del conocimiento (Benjamín Franklin) UNIDAD 1: INTERÉS OBJETIVO Al finalizar la unidad

Más detalles

PROBLEMARIO MATEMÁTICAS FINANCIERAS

PROBLEMARIO MATEMÁTICAS FINANCIERAS PROBLEMARIO MATEMÁTICAS FINANCIERAS CONVERSIÓN DE TIEMPOS Realizar las siguientes conversiones: 1. 4 cuatrimestres a meses R.- 16 meses 2. 5 años a trimestres R.- 20 trimestres 3. 12 meses a cuatrimestres

Más detalles

Fundamentos Matemáticas Financieras

Fundamentos Matemáticas Financieras Fundamentos Matemáticas Financieras 1. El valor del dinero en el tiempo 2. Leyes financieras de valoración 3. Leyes financieras de capitalización 4. Matemáticas financieras para evaluación de inversiones

Más detalles

Préstamo Tipo Costo Financiero Total (CFT). Préstamos Generales Tasas, Montos y Condiciones de otorgamiento.

Préstamo Tipo Costo Financiero Total (CFT). Préstamos Generales Tasas, Montos y Condiciones de otorgamiento. "2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCION DE MAYO" COMUNICADO Nro. 49723 11/08/2010 Ref.: Préstamos Personales. Mayo de 2010. Préstamos Personales a Mayo de 2010 Préstamo Tipo Costo Financiero Total

Más detalles

Caso práctico 1: Determinación del coste de capital de REGRESENGER.

Caso práctico 1: Determinación del coste de capital de REGRESENGER. Caso práctico 1: Determinación del coste de capital de REGRESENGER. REGRESENGER, SA, tiene previsto realizar un proyecto, de entre dos posibles, ambos con unas necesidades financieras por importe de 1

Más detalles

Carrera de Administración Bancaria SEPARATA COMPLEMENTARIA DE MATEMATICA FINANCIERA. Ciclo II

Carrera de Administración Bancaria SEPARATA COMPLEMENTARIA DE MATEMATICA FINANCIERA. Ciclo II Carrera de Administración Bancaria SEPARATA COMPLEMENTARIA DE MATEMATICA FINANCIERA Ciclo II El presente documento es una recopilación de información obtenida en libros de autores prestigiosos y diversos

Más detalles

Matemáticas Financieras Problemas resueltos Tema 3 GADE-FICO

Matemáticas Financieras Problemas resueltos Tema 3 GADE-FICO (Francisco Begines Begines. Departamento de Economía plicada. Universidad de Sevilla) 1 Matemáticas Financieras Problemas resueltos Tema 3 GDE-FCO 1. Consideremos un préstamo de cuantía C 0, pactado a

Más detalles

LECCIÓN Nº 13, 14 y 15 AMORTIZACION

LECCIÓN Nº 13, 14 y 15 AMORTIZACION LECCIÓN Nº 13, 14 y 15 AMORTIZACION OBJETIVO: El propósito de este capitulo es aprender los principales sistemas de amortización de deudas y combinarlos para crear nuevos modelos. Se examinaran los métodos

Más detalles

La Mutualidad de la Abogacía ofrece un nuevo e innovador seguro de rentas vitalicias

La Mutualidad de la Abogacía ofrece un nuevo e innovador seguro de rentas vitalicias Nota Informativa Madrid, 16 de marzo de 2009 La Mutualidad de la Abogacía ofrece un nuevo e innovador seguro de rentas vitalicias El nuevo producto, denominado Renta Vitalicia Remunerada permitirá participar

Más detalles

Fórmulas y Ejemplos de los Productos Pasivos del Banco de la Nación

Fórmulas y Ejemplos de los Productos Pasivos del Banco de la Nación Fórmulas y Ejemplos de los Productos Pasivos del Banco de la Nación Í N D I C E PRESENTACIÓN 3 1. CUENTA DE AHORRO 4 1.1. Sector Público 4 1.1.1. Moneda Nacional 4 1.1.2. Moneda Extranjera 5 1.2. En agencias

Más detalles

Definiciones Básicas

Definiciones Básicas 1 BONOS Los bonos son instrumentos financieros muy utilizados en los mercados financieros y constituyen una alternativa de inversión altamente atractiva para los inversionistas en el mundo. El bono es

Más detalles

TEMA 6: EL DESCUENTO COMPUESTO 1.- DESCUENTO COMPUESTO RACIONAL O MATEMÁTICO

TEMA 6: EL DESCUENTO COMPUESTO 1.- DESCUENTO COMPUESTO RACIONAL O MATEMÁTICO TEMA 6: EL DESCUENTO COMPUESTO 1- DESCUENTO COMPUESTO RACIONAL O MATEMÁTICO Se calcula sobre valor efectivo y, tal y como se vio en el descuento simple, coincide cuantitativamente con el interés compuesto:

Más detalles

JORGE LUIS GONZÁLEZ ESCOBAR

JORGE LUIS GONZÁLEZ ESCOBAR 1. Se invierten 200.000 en un depósito a término fijo de 6 meses en un banco que paga el 28,8% Nominal Mensual. Determinar el monto de la entrega al vencimiento. R/230.584,30. 2. Una persona debe pagar

Más detalles

FECHA DE PUBLICACIÓN: 01/12/2008 TARJETA DE CRÉDITO

FECHA DE PUBLICACIÓN: 01/12/2008 TARJETA DE CRÉDITO CLASE: Fórmulas y Ejemplos PRODUCTO: Tarjeta de Crédito BANCA: Personas FECHA DE PUBLICACIÓN: 01/12/2008 TARJETA DE CRÉDITO FÓRMULAS Y EJEMPLOS Período de facturación Fechas entre las cuales se consideran

Más detalles

ANÁLISIS ECONÓMICO DE INVERSIONES.

ANÁLISIS ECONÓMICO DE INVERSIONES. ANÁLISIS ECONÓMICO DE INVERSIONES. José Ignacio González Soriano Agosto 2013 INDICE 1. FORMULAS FINANCIERAS.... 2 1.1.- VALOR ACTUAL NETO.... 3 1.1.1.- DEFINICIÓN... 3 1.1.2.- CASO GENERAL... 3 1.1.3.-

Más detalles

MATEMATICAS FINANCIERAS TEMA 1. CONCEPTOS GENERALES EJERCICIOS PROPUESTOS TEMARIO 1 1) Una inversión realizada hoy por $ 1.200.000 genera al final de

MATEMATICAS FINANCIERAS TEMA 1. CONCEPTOS GENERALES EJERCICIOS PROPUESTOS TEMARIO 1 1) Una inversión realizada hoy por $ 1.200.000 genera al final de MATEMATICAS FINANCIERAS TEMA 1. CONCEPTOS GENERALES EJERCICIOS PROPUESTOS TEMARIO 1 1) Una inversión realizada hoy por $ 1.200.000 genera al final de un año la suma de $1.536.000. Se pide: a) La suma ganada

Más detalles

TARJETA DE CREDITO: FORMULAS Y EJEMPLOS

TARJETA DE CREDITO: FORMULAS Y EJEMPLOS TARJETA DE CREDITO: FORMULAS Y EJEMPLOS Período de facturación Fechas entre las cuales se consideran los consumos detallados en el Estado de Cuenta. Generalmente, es un período de 30 días. En el caso de

Más detalles

Fíjate cómo se expresan los siguientes porcentajes y completa la tabla calculando mentalmente:

Fíjate cómo se expresan los siguientes porcentajes y completa la tabla calculando mentalmente: 2 Matemática financiera 1. Porcentajes Piensa y calcula Fíjate cómo se expresan los siguientes porcentajes y completa la tabla calculando mentalmente: Porcentaje 10% = 10/100 = 1/10 20% = 20/100 = 1/5

Más detalles

DIRECCIÓN FINANCIERA I TEMA 3

DIRECCIÓN FINANCIERA I TEMA 3 DIRECCIÓN FINANCIERA I TEMA 3 UNA BUENA INVERSIÓN ES UNA BUENA INVERSIÓN SI ES UNA BUENA INVERSIÓN SI LOS MERCADOS FINANCIEROS SON PERFECTOS SI LOS INVERSORES SON RACIONALES EL VALOR DE UNA INVERSIÓN NO

Más detalles

EJEMPLOS PRÁCTICOS DE VALORACIÓN DE INVERSIONES

EJEMPLOS PRÁCTICOS DE VALORACIÓN DE INVERSIONES EJEMPLOS PRÁCTICOS DE VALORACIÓN DE INVERSIONES Una inversión es una operación financiera definida por una serie de desembolsos que se estima que van a generar una corriente futura de ingresos. Existen

Más detalles

TEMA 3: OPERACIONES FINANCIERAS A C. PLAZO

TEMA 3: OPERACIONES FINANCIERAS A C. PLAZO TEMA 3: OPERACIONES FINANCIERAS A C. PLAZO 1. El descuento comercial: remesas de efectos. 2. Cálculo de tantos efectivos. 3. Principales activos financieros a corto plazo en el mercado: Letras del Tesoro.

Más detalles

Oferta Asociados a la Federación Española de Familias Numerosas. Cod. Colectivo: 3.963

Oferta Asociados a la Federación Española de Familias Numerosas. Cod. Colectivo: 3.963 Oferta Asociados a la Federación Española de Familias Numerosas Cod. Colectivo: 3.963 colectivos@grupobbva.com Oferta válida hasta el 30/09/2010 Hipotecas Las mejores condiciones de financiación, hasta

Más detalles

11 Selección de proyectos

11 Selección de proyectos Selección de proyectos de inversión Esta unidad didáctica persigue los siguientes objetivos: Esquema temporal de un proyecto de inversión. Comprender y operar con el factor de capitalización compuesta.

Más detalles

OFERTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA SOCIOS DE AJE ASTURIAS

OFERTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA SOCIOS DE AJE ASTURIAS Cuentas AJE Cuenta negocio: Dirigida a autónomos, comercios, profesionales y empresas que facturen hasta 1.000.000 /año. Sin comisiones de mantenimiento y administración. Ingreso de cheques de entidades

Más detalles