AYUDA SIMULADOR FINANCIERO PORTAL COMERCIO DE TU CIUDAD

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "AYUDA SIMULADOR FINANCIERO PORTAL COMERCIO DE TU CIUDAD"

Transcripción

1 AYUDA SIMULADOR FINANCIERO PORTAL COMERCIO DE TU CIUDAD Sai Wireless, S.L. C/Colón, 7, 7º, Valencia Tlfno Fax: info@saiwireless.com miembro de

2 Crédito comercial Definición: Son operaciones en las que el vendedor entrega la mercancía y el comprador abona su importe una vez transcurrido un plazo convenido. Esta forma de crédito no tiene coste para el comprador cuando no se aplica un recargo al pago aplazado. Si el precio de contado es el mismo que el pago aplazado el proveedor financia gratuitamente al cliente. Si, por el contrario, el proveedor ofrece un descuento si se paga al contado, el comprador debe medir el coste resultante de no acogerse a la modalidad de pago al contado, con descuento. Importe de la venta: Cantidad a pagar por la mercancía adquirida. Fecha de la operación: Momento en el que se realiza la operación de compra. Descuento pronto pago: Bonificación que ofrece el proveedor por pagar al contado. Pago factura: Fecha de pago de la factura (30 días, 60 días, etc. desde la fecha de compra). Página 2 de 10

3 Descuento comercial Definición: Se trata de una operación que consiste en abonar en dinero el importe de un derecho de cobro no vencido y documentado en un instrumento formal de cambio, después de descontar los intereses y los quebrantos por el tiempo que media entre el pago anticipado y el plazo de vencimiento del crédito. Nominal del efecto: Es el importe que debe pagar el librado (cobrar el librador) en la fecha de vencimiento. Fecha de la operación: Es el momento del tiempo en el que el cliente presenta, en el banco, la letra al descuento. Tipo de descuento anual: También llamado en la práctica tipo de interés, es el tipo de descuento (interés) que se aplica por anticipar el importe de la letra. Vencimiento del efecto: Es la fecha en la que el librado debe pagar la letra al banco o al librador, dependiendo de si la letra ha sido descontada o no. Comisión de Negociación: Es la cantidad cobrada por la gestión del cobro de la letra que realiza el banco. Mínimo negociación: Es la cantidad mínima que cobra el banco como comisión de negociación. Timbre: Corresponde al impuesto de actos jurídicos documentados. Es una cantidad que depende del nominal de la letra. Correo: Es la tarifa postal. Página 3 de 10

4 Retención sobre el nominal: Cantidad que tiene que dejar en depósito el cliente (librador) que descuenta la letra. Dicha cantidad está retenida hasta que el librado pague la letra al banco. La retención se practica sólo a algunos efectos. Suele ser un porcentaje del nominal. Interés obre la retención: Es la remuneración que recibe el librador por la cantidad que está depositada en el banco. Página 4 de 10

5 Préstamo francés Definición: También se llama de cuotas o pagos constantes. Es el préstamo mas utilizado. Se caracteriza porque cada periodo se paga al banco la misma cantidad. Dicha cantidad tiene dos objetivos, por un lado, pagar intereses sobre el capital utilizado y por otro lado, devolver el capital pendiente. Cuantía del préstamo: Es la cantidad que el banco presta al cliente. Tipo de interés anual: Tipo de interés nominal que el banco aplica al cliente. Duración en años: Número de años que dura el préstamo, es decir, el tiempo que transcurre desde que el banco presta el dinero hasta que el cliente entrega el último capital que cancela totalmente el préstamo. Periodicidad de los pagos: Es la frecuencia (dentro de cada año) con que se paga el préstamo. Comisión variable: Constituye la comisión en porcentaje que cobra el banco al principio de la operación. Se calcula sobre el capital prestado. Comisión fija: Son comisiones en unidades monetarias (euros) que cobra el banco. Fecha de concesión del préstamo: Es el momento del tiempo en que el préstamo es aceptado por el banco y firmado por el cliente. Página 5 de 10

6 Préstamo americano Definición: Es aquel préstamo en el que durante la vida del préstamo sólo se pagan intereses. El capital se devuelve de una sola vez al final de la operación. Importe del préstamo: Es la cantidad que el banco presta al cliente. Tipo de interés anual: Tipo de interés nominal que el banco aplica al cliente. Duración en años: Número de años que dura el préstamo, es decir, el tiempo que transcurre desde que el banco presta el dinero hasta que el cliente entrega el último capital que cancela totalmente el préstamo. Periodicidad de los pagos: Es la frecuencia (dentro de cada año) con que se paga el préstamo. Gastos iniciales variables: Constituye la comisión en porcentaje que cobra el banco al principio de la operación. Se calcula sobre el capital prestado. Gastos iniciales fijos: Son comisiones en unidades monetarias (euros) que cobra el banco. Fecha de concesión del préstamo: Es el momento del tiempo en que el préstamo es aceptado por el banco y firmado por el cliente. Página 6 de 10

7 Amortización constante Definición: Se caracteriza porque cada periodo se destina la misma cantidad a devolver capital. Los pagos que se realizan al banco son variables (decrecientes) ya que la cuota de devolución o amortización es la misma, pero la cuota de interés es cada vez más pequeña. No es un préstamo muy utilizado. Importe del préstamo: Es la cantidad que el banco presta al cliente. Tipo de interés anual: Tipo de interés nominal que el banco aplica al cliente. Duración en años: Número de años que dura el préstamo, es decir, el tiempo que transcurre desde que el banco presta el dinero hasta que el cliente entrega el último capital que cancela totalmente el préstamo. Periodicidad de los pagos: Es la frecuencia (dentro de cada año) con que se paga el préstamo. Gastos iniciales variables: Constituye la comisión en porcentaje que cobra el banco al principio de la operación. Se calcula sobre el capital prestado. Gastos iniciales fijos: Son comisiones en unidades monetarias (euros) que cobra el banco. Fecha de la operación: Es el momento del tiempo en que el préstamo es aceptado por el banco y firmado por el cliente. Página 7 de 10

8 Amortización variable Definición: Son préstamos en la que los pagos de cada periodo crecen al ritmo pactado entre entidad y cliente. Se entiende, normalmente, que determinados clientes pueden tener mas dificultades de pago en los primeros momentos de la operación. Importe del préstamo: Es la cantidad que el banco presta al cliente. Tipo de interés anual: Tipo de interés nominal que aplica el banco. Duración en años: Número de años que dura el préstamo, es decir, el tiempo que transcurre desde que el banco presta el dinero hasta que el cliente entrega el último capital que cancela totalmente el préstamo. Periodicidad de los pagos: Es la frecuencia (dentro de cada año) con que se paga el préstamo. Gastos iniciales variables: Constituye la comisión en porcentaje que cobra el banco al principio de la operación. Se calcula sobre el capital prestado. Gastos iniciales fijos: Son comisiones en unidades monetarias (euros) que cobra el banco. Fecha de la operación: Es el momento del tiempo en que el préstamo es aceptado por el banco y firmado por el cliente. Porcentaje de crecimiento: Es el porcentaje en que se incrementan los pagos del préstamo cada periodo. Cuantía del primer pago: Es el pago correspondiente al primer periodo. El resto de pagos va creciendo según el porcentaje establecido. Página 8 de 10

9 Póliza de crédito Definición: Es una operación financiera por la que el banco pone a disposición del cliente una cantidad de dinero, que tendrá que ser reintegrada a corto plazo, generalmente un año. Periódicamente se van liquidando los intereses que la operación está generando. Fecha de apertura: Es la fecha en la que se inicia la operación o el momento inicial de cada periodo de liquidación de intereses. Fecha de cierre: Es la fecha de cierre definitivo de la póliza de crédito o la fecha de liquidación de los intereses. Límite: Cantidad que pone el banco a disposición del cliente. A esta esa cantidad se puede utilizar. Si se sobrepasa el límite se incurre en un excedido en cuenta de crédito. Tipo de interés deudor: Tipo de interés que se aplica a los saldos que son a favor del banco, pero que no sobrepasan el límite de la póliza. Tipo de interés excedido: Tipo de interés que se aplica cuando se sobrepasa el límite de la póliza y sólo a la parte en la que se sobrepasa. Tipo de interés acreedor: Tipo de interés que paga el banco a los saldos a favor del cliente. Página 9 de 10

10 Comisión gastos de apertura: Los gastos que se ocasionan por la apertura de cuenta. Corretaje: Es la cantidad que hay que pagar al notario, en el momento de la apertura de la cuenta. Comisión de disponibilidad: Es una cantidad que se paga en cada liquidación de intereses. Se paga sobre el saldo medio no utilizado en cada periodo de liquidación. Comisión sobre excedido: Es una comisión que se aplicará en cada liquidación de intereses, siempre y cuando se haya sobrepasado el límite de la póliza. La base de cálculo será el mayor saldo excedido. La comisión se aplicará sobre la cantidad que excede el límite y en su totalidad independientemente de los días que haya durado el excedido. Página 10 de 10

Unidad 2. Descuento simple

Unidad 2. Descuento simple Unidad 2. Descuento simple 0. ÍNDICE. 1. EL DESCUENTO. 2. CONCEPTO Y CLASES DE DESCUENTO SIMPLE. 3. EL DESCUENTO COMERCIAL O BANCARIO. 3.1. Concepto. 3.2. Operaciones de descuento comercial. 4. EL DESCUENTO

Más detalles

TEMA 4: APLICACIONES DE LA CAPITALIZACIÓN SIMPLE: LETRA DE CAMBIO Y CUENTA CORRIENTE ÍNDICE

TEMA 4: APLICACIONES DE LA CAPITALIZACIÓN SIMPLE: LETRA DE CAMBIO Y CUENTA CORRIENTE ÍNDICE TEMA 4: APLICACIONES DE LA CAPITALIZACIÓN SIMPLE: LETRA DE CAMBIO Y CUENTA CORRIENTE ÍNDICE 1. DESCUENTO DE EFECTOS... 1 1.1. CONCEPTO DE DESCUENTO DE EFECTOS... 1 1.2. CLASIFICACIÓN DE LOS DESCUENTOS...

Más detalles

Beneficios de este tipo de descuento

Beneficios de este tipo de descuento SESION 8 4.3. Descuento en cadena o en serie 4.4. Descuento por pronto pago 4.5. Comisiones Los descuentos por pronto pago, también conocidos como descuentos en efectivo, tienen como objetivo estimular

Más detalles

Matemáticas Financieras 13 de junio de 2006. 2º Curso. Universidad Rey Juan Carlos

Matemáticas Financieras 13 de junio de 2006. 2º Curso. Universidad Rey Juan Carlos Matemáticas Financieras 13 de junio de 2006. 2º Curso. Universidad Rey Juan Carlos Nombre: Grupo: 1) Durante 4 años y medio un inversor ingresa 451,31 al inicio de cada semestre en una cuenta remunerada

Más detalles

PRESTAMOS - CREDITOS. «Si te debo $1 tengo un problema; Si te de $1000000, tienes un problema» J.M. Keynes - economista

PRESTAMOS - CREDITOS. «Si te debo $1 tengo un problema; Si te de $1000000, tienes un problema» J.M. Keynes - economista PRESTAMOS - CREDITOS «Si te debo $1 tengo un problema; Si te de $1000000, tienes un problema» J.M. Keynes - economista Prestamos - Créditos: es una operación financiera en la que el Banco entrega al cliente

Más detalles

TEMA 5: FINANCIACIÓN DE LAS IMPORTACIONES

TEMA 5: FINANCIACIÓN DE LAS IMPORTACIONES TEMA 5: FINANCIACIÓN DE LAS IMPORTACIONES 1. FINANCIACIÓN DE LA IMPORTACIÓN. GENERALIDADES Se entiende por financiación de las importaciones la posibilidad que tienen los sujetos importadores de financiar

Más detalles

Lista de problemas de Matemática Financiera (Temas 1 y 2) Leyes de interés y descuento

Lista de problemas de Matemática Financiera (Temas 1 y 2) Leyes de interés y descuento MÉTODOS MATEMÁTICOS DE LA ECONOMÍA (2009 2010) LICENCIATURAS EN ECONOMÍA Y ADE - DERECHO Lista de problemas de Matemática Financiera (Temas 1 y 2) Leyes de interés y descuento 1. Se considera la ley de

Más detalles

CESMA BUSINESS SCHOOL MATEMÁTICAS FINANCIERAS. TEMA 2 CAPITALIZACIÓN SIMPLE

CESMA BUSINESS SCHOOL MATEMÁTICAS FINANCIERAS. TEMA 2 CAPITALIZACIÓN SIMPLE CESMA BUSINESS SCHOOL MATEMÁTICAS FINANCIERAS. TEMA 2 CAPITALIZACIÓN SIMPLE Javier Bilbao García 1 1.- Capitalización Simple Definición: Se pretende sustituir un capital presente por otro equivalente en

Más detalles

Tres hermanos, X, Y y Z deciden iniciar un negocio familiar, para lo cual deberán aportar hoy, cada uno de ellos, 24.000.

Tres hermanos, X, Y y Z deciden iniciar un negocio familiar, para lo cual deberán aportar hoy, cada uno de ellos, 24.000. Regímenes financieros. Ejercicios propuestos 1 REGÍMENES FINANCIEROS. EJERCICIOS PROPUESTOS EJERCICIO 1 Tres hermanos, X, Y y Z deciden iniciar un negocio familiar, para lo cual deberán aportar hoy, cada

Más detalles

DIRECCIÓN FINANCIERA I Parte II: Financiación empresarial. Tema 5.- Financiación externa a corto plazo. Introducción

DIRECCIÓN FINANCIERA I Parte II: Financiación empresarial. Tema 5.- Financiación externa a corto plazo. Introducción DIRECCIÓN FINANCIERA I Parte II: Financiación empresarial Tema 5.- Financiación externa a corto plazo Introducción Qué tipo de financiación vamos a utilizar de acuerdo con las necesidades y características

Más detalles

Boletín Técnico Nº 21 del Colegio de Contadores INTERESES EN CUENTAS POR COBRAR Y EN CUENTAS POR PAGAR INTRODUCCIÓN

Boletín Técnico Nº 21 del Colegio de Contadores INTERESES EN CUENTAS POR COBRAR Y EN CUENTAS POR PAGAR INTRODUCCIÓN Boletín Técnico Nº 21 del Colegio de Contadores INTERESES EN CUENTAS POR COBRAR Y EN CUENTAS POR PAGAR INTRODUCCIÓN 1. Las transacciones comerciales, con frecuencia implican el intercambio de dinero efectivo,

Más detalles

Gestión Financiera. 3 > Operaciones a corto plazo

Gestión Financiera. 3 > Operaciones a corto plazo . 3 > Operaciones a corto plazo Juan Carlos Mira Navarro Juan Carlos Mira Navarro 1 / 40. 3 > Operaciones a corto plazo 1 2 3 Descuento de efectos comerciales Descuento financiero 4 Clases Métodos para

Más detalles

Contabilidad Financiera II. Grupos 20 y 21 TEMA - 5. Pasivo Corriente

Contabilidad Financiera II. Grupos 20 y 21 TEMA - 5. Pasivo Corriente Contabilidad Financiera II Grupos 20 y 21 TEMA - 5 Pasivo Corriente 1. Recordatorio: de Pasivo Según el marco conceptual del PGC, son obligaciones actuales surgidas como consecuencia de sucesos pasados,

Más detalles

TEMA 12º.- FUENTES DE FINANCIACIÓN. FINANCIACIÓN DEL CIRCULANTE.

TEMA 12º.- FUENTES DE FINANCIACIÓN. FINANCIACIÓN DEL CIRCULANTE. GESTIÓN FINANCIERA. TEMA 12º.- FUENTES DE FINANCIACIÓN. FINANCIACIÓN DEL CIRCULANTE. 1.- Los procesos de inversión. Pasos del proceso de inversión. Aspectos a tener en cuenta en el proceso inversor. Los

Más detalles

EJERCICIOS DE PRÉSTAMOS (I)

EJERCICIOS DE PRÉSTAMOS (I) - 1 - EJERCICIOS DE PRÉSTAMOS (I) SUPUESTO 1 Un particular tiene concertado un préstamo de 50.000 euros de principal amortizable en l0 años, mediante mensualidades constantes a un tanto de interés nominal

Más detalles

TEMA 3: OPERACIONES FINANCIERAS A C. PLAZO

TEMA 3: OPERACIONES FINANCIERAS A C. PLAZO TEMA 3: OPERACIONES FINANCIERAS A C. PLAZO 1. El descuento comercial: remesas de efectos. 2. Cálculo de tantos efectivos. 3. Principales activos financieros a corto plazo en el mercado: Letras del Tesoro.

Más detalles

Una empresa presenta al descuento, el día 12 de marzo de 2006, la siguiente remesa de efectos:

Una empresa presenta al descuento, el día 12 de marzo de 2006, la siguiente remesa de efectos: EJEMPLO RESUELTO Una empresa presenta al descuento, el día 12 de marzo de 2006, la siguiente remesa de efectos: Nominal Vencimiento 350 24-03-2006 600 06-04-2006 1.550 15-05-2006 El banco aplica un tipo

Más detalles

TEMA 10: AJUSTES POR PERIODIFICACIÓN

TEMA 10: AJUSTES POR PERIODIFICACIÓN TEMA 10: AJUSTES POR PERIODIFICACIÓN 1- INTRODUCCIÓN 2- AJUSTES POR PERIODIFICACIÓN PARA GASTOS E INGRESOS DE LA EXPLOTACIÓN 3- AJUSTES POR PERIODIFICACIÓN PARA GASTOS E INGRESOS FINANCIEROS 3.1- AJUSTES

Más detalles

EJERCICIOS DE PRÉSTAMOS (I)

EJERCICIOS DE PRÉSTAMOS (I) - 1 - EJERCICIOS DE PRÉSTAMOS (I) SUPUESTO 1 El Sr. Martínez está, pagando al final de cada mes 775,5 euros para amortizar un préstamo por el sistema francés, contratado a un tipo nominal mensual del 4,75%

Más detalles

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID E3 25 JUNIO 2008 PARTE SIN MATERIAL PRIMERA PREGUNTA (2 puntos) Un individuo adquiere un equipo de grabación cuyo precio al contado es de.345, que va a pagar en dos plazos: a los dos meses y a los seis

Más detalles

Matemáticas Financieras

Matemáticas Financieras Matemáticas Financieras Francisco Pérez Hernández Departamento de Financiación e Investigación de la Universidad Autónoma de Madrid Objetivo del curso: Profundizar en los fundamentos del cálculo financiero,

Más detalles

SISTEMA DE AMORTIZACION. Tomado de : http://memoriasmatefinanciera.blogspot.com/2013/04/sistemade-amortizacion.html

SISTEMA DE AMORTIZACION. Tomado de : http://memoriasmatefinanciera.blogspot.com/2013/04/sistemade-amortizacion.html SISTEMA DE AMORTIZACION Tomado de : http://memoriasmatefinanciera.blogspot.com/2013/04/sistemade-amortizacion.html DEFINICIÓN: La amortización es, desde el punto de vista financiero, el proceso de pago

Más detalles

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID EXAMEN MATEMATICAS FINANCIERAS ICADE SEPTIEMBRE 2010 PRIMERA PREGUNTA Cierto individuo va a solicitar un préstamo de 20.000 que desea devolver con dos pagos: el primero, de 6.000, que entregaría a los

Más detalles

(CF13010) Los Prestamos

(CF13010) Los Prestamos (CF13010) Financiación Ajena / Los Prestamos Contabilidad Financiera (CF13010) Los Prestamos Identificación del documento Título Contabilidad Financiera Financiación Ajena (CF13010) Los Prestamos Descripción

Más detalles

7.- PRODUCTOS FINANCIEROS DE ACTIVO

7.- PRODUCTOS FINANCIEROS DE ACTIVO 7.- PRODUCTOS FINANCIEROS DE ACTIVO Los productos financieros de activos serán aquéllos que conceden a las entidades financieras un derecho de cobro sobre sus clientes. En este tema veremos los préstamos

Más detalles

Interés simple: capitalización simple vamos a conocer...

Interés simple: capitalización simple vamos a conocer... 4 Interés simple: capitalización simple vamos a conocer... 0. Leyes y operaciones financieras (Tema 3). 1. La capitalización simple anual 2. Tantos equivalentes. Tantos proporcionales 3. Formulación del

Más detalles

TEMA 6: FINANCIACIÓN DE LAS EXPORTACIONES

TEMA 6: FINANCIACIÓN DE LAS EXPORTACIONES TEMA 6: FINANCIACIÓN DE LAS EXPORTACIONES 1. FINANCIACIÓN DE LAS EXPORTACIONES En el mercado internacional la competencia se da en todos los niveles, tanto en calidad de producto, diseño, plazo de entrega

Más detalles

1. TERMINOLOGÍA DE LOS EFECTOS COMERCIALES

1. TERMINOLOGÍA DE LOS EFECTOS COMERCIALES 1. TERMINOLOGÍA DE LOS EFECTOS COMERCIALES LETRA DE CAMBIO: Documento mercantil por el cual una persona, denominado librador del efecto, manda u ordena pagar a otra, denominada librado, una determinada

Más detalles

SERVICIOS DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA, UNIVERSIDAD Y ENSEÑANZAS MEDIAS Departamento de Universidad Fernando Bermejo (fbermejo@academiacl.

SERVICIOS DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA, UNIVERSIDAD Y ENSEÑANZAS MEDIAS Departamento de Universidad Fernando Bermejo (fbermejo@academiacl. Envases y embalajes Contablemente vamos a diferenciar tres tipos diferentes de envases y embalajes: Envases y embalajes irrecuperables A este tipo también se le llaman envases no retornables y serán aquellos

Más detalles

Operaciones financieras

Operaciones financieras Unidad 01_GF.qxd 17/2/06 14:41 Página 6 Operaciones financieras En esta Unidad aprenderás a: 1 Distinguir las diferentes fuentes de financiación. 2 Conocer los elementos de una operación financiera. 3

Más detalles

Epígrafe 20 Pág.: 1 Préstamos, créditos y descubiertos en cuentas a la vista. En vigor desde el 12-03-12 Importes en PRESTAMOS

Epígrafe 20 Pág.: 1 Préstamos, créditos y descubiertos en cuentas a la vista. En vigor desde el 12-03-12 Importes en PRESTAMOS Epígrafe 20 Pág.: 1 Importes en PRESTAMOS Notas t% Mínimo Importe APERTURA Y ESTUDIO Apertura en préstamos hipotecarios 2 3,00% 750,00 -- Apertura en resto de préstamos. 2 6,00% 175,00 -- Estudio 3 1,50%

Más detalles

3.1. Concepto 69. 3.2. Clasificación 69. 3.3. Préstamos con devolución de principal e intereses en un solo pago 70

3.1. Concepto 69. 3.2. Clasificación 69. 3.3. Préstamos con devolución de principal e intereses en un solo pago 70 UNIDAD 3 PRÉSTAMOS 3.1. Concepto 69 3.2. Clasificación 69 3.3. Préstamos con devolución de principal e intereses en un solo pago 70 3.4. Préstamos con pago periódico de intereses y devolución del principal

Más detalles

TERCERA RELACIÓN LEYES FINANCIERAS DE DESCUENTO COMPUESTO

TERCERA RELACIÓN LEYES FINANCIERAS DE DESCUENTO COMPUESTO TERCERA RELACIÓN LEYES FINANCIERAS DE DESCUENTO COMPUESTO 1.- Tenemos que pagar una deuda de 1.500 dentro de 3 años. Si se adelanta su pago al momento presente, qué cantidad tendremos que pagar sabiendo

Más detalles

Contabilidad Financiera y Analítica II. Grupos 12 y 13 TEMA 6. Compras y Obligaciones de pago Ventas y Derechos de cobro

Contabilidad Financiera y Analítica II. Grupos 12 y 13 TEMA 6. Compras y Obligaciones de pago Ventas y Derechos de cobro Contabilidad Financiera y Analítica II Grupos 12 y 13 TEMA 6 Compras y Obligaciones de pago Ventas y Derechos de cobro 1. Introducción: Operaciones corrientes Como consecuencia de la actividad de explotación

Más detalles

TEMA 9: EFECTOS COMERCIALES A COBRAR

TEMA 9: EFECTOS COMERCIALES A COBRAR TEMA 9: EFECTOS COMERCIALES A COBRAR 1- LOS EFECTOS COMERCIALES A COBRAR 2- LOS EFECTOS COMERCIALES EN CARTERA 3- EL DESCUENTO DE EFECTOS 4- LOS EFECTOS COMERCIALES EN GESTIÓN DE COBRO 5- LOS EFECTOS COMERCIALES

Más detalles

Préstamos hipotecarios. Recomendaciones antes de contratar una hipoteca

Préstamos hipotecarios. Recomendaciones antes de contratar una hipoteca Préstamos hipotecarios Recomendaciones antes de contratar una hipoteca H Qué es un préstamo hipotecario? Para la compra de su vivienda podrá solicitar un préstamo hipotecario, a través del cual, una entidad

Más detalles

Pero independientemente del tipo de operación que tengamos en frente, el principio es el mismo. Veamos de que se trata con un ejemplo:

Pero independientemente del tipo de operación que tengamos en frente, el principio es el mismo. Veamos de que se trata con un ejemplo: Operaciones de interés Breve consideración El presente trabajo, tiene por fin principal, otorgar un concepto breve, sobre las principales operaciones de interés. Sin la intención de reemplazar a los tratadistas

Más detalles

MATEMÁTICAS FINANCIERAS PARTE II PROBLEMAS

MATEMÁTICAS FINANCIERAS PARTE II PROBLEMAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS PARTE II PROBLEMAS 1. Sea una renta pospagable de cuantía a, duración 12 años y tipo de interés constante, cuyo valor actual es de 10.000 y su valor final de 17.958,56. Calcular:

Más detalles

TRATAMIENTO DE CLIENTES DE DUDOSO COBRO

TRATAMIENTO DE CLIENTES DE DUDOSO COBRO TEMA 4 TRATAMIENTO DE CLIENTES DE DUDOSO COBRO 96 Negocios y Dirección CAPITULO 4. OBJETIVO. En el apartado anterior se ha analizado el tratamiento contable de las ventas de existencias comerciales. En

Más detalles

1. Lección 10 - Operaciones Financieras - Introducción a los préstamos

1. Lección 10 - Operaciones Financieras - Introducción a los préstamos 1. Lección 10 - Operaciones Financieras - Introducción a los préstamos Las operaciones financieras son intercambios no simultáneos de capitales financieros entre las partes de tal forma que ambos compromisos

Más detalles

1) Calcular el montante o capital final obtenido al invertir un capital de 1.000 al 8% de interés anual simple durante 8 años. 2) Calcular el capital

1) Calcular el montante o capital final obtenido al invertir un capital de 1.000 al 8% de interés anual simple durante 8 años. 2) Calcular el capital 1) Calcular el montante o capital final obtenido al invertir un capital de 1.000 al 8% de interés anual simple durante 8 años. 2) Calcular el capital inicial necesario para obtener un capital de 20.000

Más detalles

0,75 % trimestral sobre el saldo medio natural no dispuesto, con un mínimo de 45 euros.

0,75 % trimestral sobre el saldo medio natural no dispuesto, con un mínimo de 45 euros. Epígrafe 19º Página 1 Epígrafe 19º. CRÉDITOS Y PRESTAMOS. (Créditos y préstamos, efectos financieros, descubiertos en cuentas corrientes y anticipos sobre efectos y facturas.) 1. Comisión de apertura:

Más detalles

Comisiones bancarias irregulares: descubierto en cuenta, devolución de efectos, reclamación de posiciones deudoras, etc. 29 DE OCTUBRE DE 2015

Comisiones bancarias irregulares: descubierto en cuenta, devolución de efectos, reclamación de posiciones deudoras, etc. 29 DE OCTUBRE DE 2015 Comisiones bancarias irregulares: descubierto en cuenta, devolución de efectos, reclamación de posiciones deudoras, etc. 29 DE OCTUBRE DE 2015 QUÉ ES UNA COMISIÓN BANCARIA? Es el precio que una entidad

Más detalles

RELACIÓN DE EJERCICIOS DE LA ASIGNATURA:

RELACIÓN DE EJERCICIOS DE LA ASIGNATURA: UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ALBACETE ÁREA DE ECONOMÍA FINANCIERA DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y FINANZAS RELACIÓN DE EJERCICIOS DE LA ASIGNATURA:

Más detalles

ANÁLISIS DE CRÉDITOS

ANÁLISIS DE CRÉDITOS Profesor: Mag. Alfredo Vento Ortiz ANÁLISIS DE CRÉDITOS 1. Sistemas de Amortización Un préstamo debe conceptualizarse como un alquiler de dinero ; es decir cuando un banco otorga un préstamo a un cliente,

Más detalles

Master de Negocios y Alta Dirección 2008

Master de Negocios y Alta Dirección 2008 Master de Negocios y Alta Dirección 2008 FINANCIACIÓN EMPRESARIAL Joan Romance Fundación Privada Instituto de Alta Dirección Prat de la Riba, 33 B 43201 Reus. Tel. 977330512 Fax 977333386 iad@iad.edu.es

Más detalles

Tema 6. Acreedores y Deudores por Operaciones Comerciales. Contabilidad Financiera II- Juan A. Rueda

Tema 6. Acreedores y Deudores por Operaciones Comerciales. Contabilidad Financiera II- Juan A. Rueda Tema 6. Acreedores y Deudores por Operaciones Comerciales 1 1. Los Créditos y Débitos por Operaciones Comerciales: Aspectos Generales. 2. Problemática de los Efectos Comerciales. 3. Correcciones de Valor

Más detalles

TEMA 7: Compras y ventas

TEMA 7: Compras y ventas 1- COMPRAS 2- VENTAS TEMA 7: Compras y ventas 1.1- CUENTAS ASOCIADAS A LAS COMPRAS 1.2- COMPRAS CON GASTOS ASOCIADOS Y CON DESCUENTOS EN FACTURA 1.3-DESCUENTOS FUERA DE FACTURA 1.4- DEVOLUCIONES DE COMPRAS

Más detalles

Contabilidad Financiera II. Grupos 20 y 21 TEMA - 3. Pasivo No Corriente I: Préstamos y Empréstitos

Contabilidad Financiera II. Grupos 20 y 21 TEMA - 3. Pasivo No Corriente I: Préstamos y Empréstitos Contabilidad Financiera II Grupos 20 y 21 TEMA - 3 Pasivo No Corriente I: Préstamos y Empréstitos 1. Cómo pueden financiarse las empresas? Las empresas pueden emplear: Recursos propios = aportaciones de

Más detalles

2. Se compran mercaderías a crédito por un importe de 300 euros.

2. Se compran mercaderías a crédito por un importe de 300 euros. EJEMPLO TEMA 5: EL CICLO CONTABLE. La sociedad Filia, S.A. presenta el siguiente Balance de situación correspondiente al 1 de enero del año 20X1 BALANCE DE SITUACIÓN ACTIVO PATRIMONIO NETO y PASIVO 8.000

Más detalles

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID MATEMÁTICAS DE LAS OPERACIONES 5 de septiembre de 2005 PRIMERA PREGUNTA (2 puntos) La empresa Asa vende unos productos por valor de 10.000 euros a la empresa Isa. Ésta, en lugar de pagar en efectivo lo

Más detalles

FOLLETO DE TARIFAS EPÍGRAFE: 13 Página: 1

FOLLETO DE TARIFAS EPÍGRAFE: 13 Página: 1 Soc. Coop. de Cdto. En vigor desde 30/10/2013 FOLLETO DE TARIFAS EPÍGRAFE: 13 Página: 1 PRÉSTAMOS Y CRÉDITOS. COMISIÓN % sobre Mínimo - Fijo saldo Euros Apertura y renovación (Nota 1) Préstamos y Créditos

Más detalles

LECCIÓN Nº 07 y 08 DESCUENTO

LECCIÓN Nº 07 y 08 DESCUENTO UNIVERSIA JOSE CARLOS MARIATEGUI LECCIÓN Nº 07 y 08 ESCUENTO OBJETIVO: El presente capítulo es enseñar los conceptos básicos en las operaciones bancarias y comerciales como intereses, descuentos y comisiones.

Más detalles

tema 4 No existe una relación temporal entre el cliente y la Agencia

tema 4 No existe una relación temporal entre el cliente y la Agencia tema 4 Anticipos y depósitos Facturación y cobro Medios de pago al contado Condiciones para la aceptación de cheques y pagarés El pago aplazado La financiación externa Acuerdos comerciales con concesión

Más detalles

LA EMPRESA EN EL AULA. Departamento de Tesorería

LA EMPRESA EN EL AULA. Departamento de Tesorería LA EMPRESA EN EL AULA Departamento de Tesorería 1. Introducción A través de la Simulación, realizaremos las actividades más habituales que se llevan a cabo en el departamento de Tesorería de una empresa

Más detalles

TEMA 7 y 8 ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES COMERCIALES

TEMA 7 y 8 ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES COMERCIALES EJERCICIO Nº 1 Contabiliza las siguientes operaciones comerciales realizadas por la sociedad Menta, S.A.: 1. Se compran existencias por 2.000 euros. La compra es a crédito. 2. Se venden existencias a crédito

Más detalles

MATEMÁTICAS FINANCIERAS

MATEMÁTICAS FINANCIERAS 1 MATEMÁTICAS FINANCIERAS LECCIÓN 3: Operaciones financieras a corto plazo 1.- Características comerciales en una operación financiera. Tantos efectivos reales (coste y rentabilidad en una operación financiera).

Más detalles

Operaciones financieras. [6.1] Cómo estudiar este tema? [6.2] Operaciones de préstamo. [6.3] Operaciones de crédito TEMA

Operaciones financieras. [6.1] Cómo estudiar este tema? [6.2] Operaciones de préstamo. [6.3] Operaciones de crédito TEMA Operaciones financieras [6.1] Cómo estudiar este tema? [6.2] Operaciones de préstamo [6.3] Operaciones de crédito TEMA Esquema TEMA 6 Esquema Ideas clave 6.1. Cómo estudiar este tema? Para estudiar este

Más detalles

CONDICIONES FINANCIERAS CONVENIO ENTRE LA ASOCIACION DE COMERCIANTES E EMPRESARIOS DE BETANZOS CENTRO COMERCIAL ABERTO Y ABANCA

CONDICIONES FINANCIERAS CONVENIO ENTRE LA ASOCIACION DE COMERCIANTES E EMPRESARIOS DE BETANZOS CENTRO COMERCIAL ABERTO Y ABANCA CONDICIONES FINANCIERAS CONVENIO ENTRE LA ASOCIACION DE COMERCIANTES E EMPRESARIOS DE BETANZOS CENTRO COMERCIAL ABERTO Y ABANCA JULIO 2014 1. PRESTAMO PAGO IMPUESTOS/SEGUROS SOCIALES, ANTICIPO IMPUESTOS/SUBVENCIONES

Más detalles

TEMA 6: EL DESCUENTO COMPUESTO 1.- DESCUENTO COMPUESTO RACIONAL O MATEMÁTICO

TEMA 6: EL DESCUENTO COMPUESTO 1.- DESCUENTO COMPUESTO RACIONAL O MATEMÁTICO TEMA 6: EL DESCUENTO COMPUESTO 1- DESCUENTO COMPUESTO RACIONAL O MATEMÁTICO Se calcula sobre valor efectivo y, tal y como se vio en el descuento simple, coincide cuantitativamente con el interés compuesto:

Más detalles

LÍNEA ICO EMPRESAS Y EMPRENDEDORES 2013

LÍNEA ICO EMPRESAS Y EMPRENDEDORES 2013 LÍNEA ICO EMPRESAS Y EMPRENDEDORES 2013 Beneficiarios de los préstamos Pueden solicitar estos préstamos autónomos, entidades públicas y privadas españolas (empresas, fundaciones, ONG s, Administración

Más detalles

DIRECCIÓN FINANCIERA (3º GADE) EJERCICIOS TEMA 4: FUENTES DE FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA

DIRECCIÓN FINANCIERA (3º GADE) EJERCICIOS TEMA 4: FUENTES DE FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA DIRECCIÓN FINANCIERA (3º GADE) EJERCICIOS TEMA 4: FUENTES DE FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA 1. Un agricultor tiene un parque de maquinaria agrícola compuesto por 10 tractores cuyo valor de adquisición unitario

Más detalles

Tomemos el caso de un cliente solicita un crédito con las siguientes características:

Tomemos el caso de un cliente solicita un crédito con las siguientes características: I. Cómo calcular los intereses de un crédito de Crédito Vehicular BCP? 1. Luego de cancelar la cuota inicial (recomendado: 20%), durante los siguientes 60 meses (de acuerdo al plazo pactado) se pagará

Más detalles

3. COMISIÓN POR DESCUBIERTOS EN CUENTA Y EXCEDIDOS EN CUENTAS DE CRÉDITO

3. COMISIÓN POR DESCUBIERTOS EN CUENTA Y EXCEDIDOS EN CUENTAS DE CRÉDITO EPÍGRAFE 12º, Página 1 de 5 EPÍGRAFE 12: CRÉDITOS Y PRÉSTAMOS. (Créditos, Préstamos. Efectos Financieros, Descubiertos en Cuenta Corriente, Excedidos en Cuenta de Crédito y Anticipos sobre Efectos) 1.

Más detalles

BANCO CETELEM, S.A. En vigor desde el 05.03.07

BANCO CETELEM, S.A. En vigor desde el 05.03.07 En vigor desde el 05.03.07 TARIFAS DE COMISIONES, GASTOS REPERCUTIBLES Y NORMAS DE VALORACION (Folleto único de tarifas aplicadas por esta entidad. No hay gastos repercutibles a la clientela) INDICE EPIGRAFE

Más detalles

Una vez haya sido estudiada dicha necesidad, podremos afrontar la negociación bancaria.

Una vez haya sido estudiada dicha necesidad, podremos afrontar la negociación bancaria. GUÍA DE FINANCIACIÓN 1. Fase Análisis v Elección 2. Factores a tener en cuenta en la negociación. 3. Gastos en la negociación de un Préstamos/Crédito 4. Firma de la Operación 1. Fase Análisis y Elección

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA: PRACTICA DE CALC (OPENOFFICE.ORG 1.1.2): COMPRA E HIPOTECA DE VIVIENDA.

UNIDAD DIDÁCTICA: PRACTICA DE CALC (OPENOFFICE.ORG 1.1.2): COMPRA E HIPOTECA DE VIVIENDA. UNIDAD DIDÁCTICA: PRACTICA DE CALC (OPENOFFICE.ORG 1.1.2): COMPRA E HIPOTECA DE VIVIENDA. OBJETIVOS. A continuación se describen los contenidos conceptuales y procedimentales que practicarán los alumnos

Más detalles

En vigor desde el 30-09-2015 Página 1 Epígrafe 15

En vigor desde el 30-09-2015 Página 1 Epígrafe 15 Página 1. CRÉDITOS (Cuenta corriente de crédito, préstamos, líneas de riesgo, efectos financieros, anticipos sobre documentos, descubiertos en cuentas corrientes y de ahorro, y exceso en tarjetas de crédito)

Más detalles

PRESTAMOS Y CREDITOS OBTENIDOS

PRESTAMOS Y CREDITOS OBTENIDOS Capítulo 23 PRESTAMOS Y CREDITOS OBTENIDOS Préstamos recibidos de entidades de crédito. Otros préstamos recibidos de terceros. Devoluciones anticipadas de préstamos a largo. Devolución de préstamos a corto.

Más detalles

Oferta Financiera para los Colegiados del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Castilla y León

Oferta Financiera para los Colegiados del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Castilla y León Oferta Financiera para los Colegiados del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Castilla y León Oferta Financiera para los Colegiados por Cuenta Ajena Ventajas por Domiciliación de Nómina

Más detalles

En vigor desde el 19 de diciembre de 2011 CAIXA RURAL LA VALL SAN ISIDRO,Coop. de Crédito V. FOLLETO DE TARIFAS

En vigor desde el 19 de diciembre de 2011 CAIXA RURAL LA VALL SAN ISIDRO,Coop. de Crédito V. FOLLETO DE TARIFAS EPIGRAFE 14º Página 1 de 6 Epígrafe 14º. CRÉDITOS Y PRÉSTAMOS, EFECTOS FINANCIEROS, DESCUBIERTOS EN CUENTA CORRIENTE, EXCEDIDOS EN CUENTAS DE CRÉDITO, Y ANTICIPOS SOBRE EFECTOS. Especificación Importe

Más detalles

ASOCIACIÓN PROFESIONAL FACUTATIVOS Colectivo YOSE

ASOCIACIÓN PROFESIONAL FACUTATIVOS Colectivo YOSE Porque siempre es mejor formar parte de un equipo Por ese motivo en Barclays le ofrecemos a todos los componentes de su colectivo una oferta de productos y servicios financieros especiales, en la que hemos

Más detalles

4. DESCUENTO SIMPLE 4.1. Descuento comercial o bancario 4.2. Descuento racional o matemático

4. DESCUENTO SIMPLE 4.1. Descuento comercial o bancario 4.2. Descuento racional o matemático 4. DESCUENTO SIMPLE 4.1. Descuento comercial o bancario 4.2. Descuento racional o matemático El descuento comercial o bancario es un instrumento de financiación bancaria a corto plazo, utilizado principalmente

Más detalles

Soluciones de tecnologías de l i f ió. Convenio Financiero de Novagalicia Banco con Asociación de Empresarios de Culleredo

Soluciones de tecnologías de l i f ió. Convenio Financiero de Novagalicia Banco con Asociación de Empresarios de Culleredo Soluciones de tecnologías de l i f ió 2013 Convenio Financiero de Novagalicia Banco con Asociación de Empresarios de Culleredo Anexo I Oferta financiera a los asociados a la Asociación de Empresarios de

Más detalles

1. CONCESIÓN 2. DISPOSICIÓN Y MANTENIMIENTO. En vigor desde el 01-11-2015 Página 1. Epígrafe 15. Mínimo o fijo (euros)

1. CONCESIÓN 2. DISPOSICIÓN Y MANTENIMIENTO. En vigor desde el 01-11-2015 Página 1. Epígrafe 15. Mínimo o fijo (euros) Página 1. CRÉDITOS (Cuenta corriente de crédito, préstamos, líneas de riesgo, efectos financieros, anticipos sobre documentos, descubiertos en cuentas corrientes y de ahorro, y exceso en tarjetas de crédito)

Más detalles

Crecemos juntos porque nos conocemos!

Crecemos juntos porque nos conocemos! Crecemos juntos porque nos conocemos! CRÉDITO FÓRMULAS Y EJEMPLOS La empresa tiene la obligación de difundir información de conformidad con la Ley N 29888 y el Reglamento de Transparencia de Información

Más detalles

Práctica final # 3 del libro de Información Financiera de Francisco Calleja

Práctica final # 3 del libro de Información Financiera de Francisco Calleja Práctica final # 3 del libro de Información Financiera de Francisco Calleja TEMA: Registro de un ciclo completo de operaciones en un paquete de contabilidad en computadora (Contpaq). Objetivos: Registrar

Más detalles

CAJA DE AHORROS Y M.P. DE ONTINYENT EPÍGRAFE 14º - Página 1 En vigor desde el 14-08-2013

CAJA DE AHORROS Y M.P. DE ONTINYENT EPÍGRAFE 14º - Página 1 En vigor desde el 14-08-2013 CAJA DE AHORROS Y M.P. DE ONTINYENT EPÍGRAFE 14º - Página 1 EPÍGRAFE 14º CRÉDITOS Y PRÉSTAMOS (Créditos, Préstamos, Efectos Financieros, Descubiertos en Cuenta Corriente, Libretas de Ahorro, Excedidos

Más detalles

LINEA ICO GARANTÍA SGR 2012

LINEA ICO GARANTÍA SGR 2012 LINEA ICO GARANTÍA SGR 2012 Quién puede solicitar los préstamos de esta Línea? Pueden solicitar esta financiación los autónomos y entidades públicas y privadas (Empresas, Fundaciones, ONG s, Admón. Pública,

Más detalles

TEMA 13: MÉTODOS DE FINANCIACIÓN AJENA

TEMA 13: MÉTODOS DE FINANCIACIÓN AJENA TEMA 13: MÉTODOS DE FINANCIACIÓN AJENA 1- LOS PRÉSTAMOS 1.1- DEFINICIÓN 1.2- MÉTODOS DE AMORTIZACIÓN 1.3- CUENTAS UTILIZADAS PARA CONTABILIZAR LOS PRÉSTAMOS 1.4- PRÉSTAMOS A CORTO PLAZO 1.5- PRÉSTAMOS

Más detalles

COLEGIADOS DEL COLEGIO DE ODONTÓLOGOS Y ESTOMATÓLOGOS DE LA VIII REGIÓN Soluciones Personales Te ofrecemos una solución para cada necesidad financiera (cuentas, hipotecas, planes de pensiones,...) adaptadas

Más detalles

FICHERO MUESTRA Pág. 1

FICHERO MUESTRA Pág. 1 FICHERO MUESTRA Pág. 1 Fichero muestra que comprende parte del Tema 3 del libro Gestión Financiera, Teoría y 800 ejercicios, y algunas de sus actividades propuestas. TEMA 3 - CAPITALIZACIÓN COMPUESTA 3.15.

Más detalles

TARIFAS DE CONDICIONES

TARIFAS DE CONDICIONES En vigor desde el 09.02.12 Epígrafe 15 Página: 1 Epígrafe 15 CRÉDITOS Y PRESTAMOS, EFECTOS FINANCIEROS, DESCUBIERTOS EN CUENTA CORRIENTE, EXCEDIDOS EN CUENTAS DE CRÉDITO, Y ANTICIPOS SOBRE EFECTOS. ESPECIFICACIÓN

Más detalles

CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALITICA II EXAMEN 20 DE JUNIO DE 2005 - Fernando Giménez /Ana Gisbert AROMAS DE ORIENTE, S.L

CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALITICA II EXAMEN 20 DE JUNIO DE 2005 - Fernando Giménez /Ana Gisbert AROMAS DE ORIENTE, S.L CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALITICA II EXAMEN 20 DE JUNIO DE 5 - Fernando Giménez /Ana Gisbert AROMAS DE ORIENTE, S.L Susi Peláez, que ya tiene un pequeño imperio empresarial gracias a la ayuda de su padre,

Más detalles

LINEA ICO INVERSIÓN 2012

LINEA ICO INVERSIÓN 2012 LINEA ICO INVERSIÓN 2012 Quién puede solicitar los préstamos de esta Línea? Pueden solicitar estos préstamos los autónomos y entidades públicas y privadas (Empresas, Fundaciones, ONG s, Admón. Pública,

Más detalles

Administración de Empresas. 13 El coste de capital 13.1

Administración de Empresas. 13 El coste de capital 13.1 Administración de Empresas. 13 El coste de capital 13.1 TEMA 13: EL COSTE DE CAPITAL ESQUEMA DEL TEMA: 13. 1. El coste de capital en general. 13.2. El coste de préstamos y empréstitos. 13.3. El efecto

Más detalles

El colectivo de trabajadores por cuenta propia tiene una gran incidencia en la actividad productiva y en la ocupación global de la economía española.

El colectivo de trabajadores por cuenta propia tiene una gran incidencia en la actividad productiva y en la ocupación global de la economía española. FINANZAS PARA AUTONOMOS El colectivo de trabajadores por cuenta propia tiene una gran incidencia en la actividad productiva y en la ocupación global de la economía española. Se trata de un grupo de trabajadores

Más detalles

FINANCIACIÓN EN COMERCIO INTERNACIONAL

FINANCIACIÓN EN COMERCIO INTERNACIONAL FINANCIACIÓN EN COMERCIO INTERNACIONAL Es corriente que las operaciones de comercio exterior merezcan financiación por parte de las entidades crediticias, tanto sean locales como de otras plazas, por ser,

Más detalles

vamos a conocer... 1. Rentas financieras. Formulación en una hoja de cálculo. 2. Préstamos.

vamos a conocer... 1. Rentas financieras. Formulación en una hoja de cálculo. 2. Préstamos. 7 Rentas financieras. Préstamos vamos a conocer... 1. Rentas financieras. Formulación en una hoja de cálculo. 2. Préstamos. PRÁCTICA PROFESIONAL Confección de un cuadro de amortización de préstamos por

Más detalles

Tema de la sesión:problemática DE COMPRAS Y VENTAS DE MERCANCIAS

Tema de la sesión:problemática DE COMPRAS Y VENTAS DE MERCANCIAS Página1 Aplicación:CONTABILIDAD FINANCIERA Tema de la sesión:problemática DE COMPRAS Y VENTAS DE MERCANCIAS Nota técnica preparada por: Mª Inmaculada Sanz Domínguez Fecha: 2012/2013 Página2 Página3 PROBLEMÁTICA

Más detalles

Gestión Financiera 2º AF 1

Gestión Financiera 2º AF 1 LEY FINANCIERA DE INTERÉS SIMPLE Gestión Financiera 2º AF 1 1.1 Concepto Operación financiera cuyo objeto es la sustitución de un capital presente por otro equivalente con vencimiento posterior, mediante

Más detalles

Contabilidad Financiera y Analítica II. Grupos 12 y 13 TEMA - 5. Financiación Ajena

Contabilidad Financiera y Analítica II. Grupos 12 y 13 TEMA - 5. Financiación Ajena Contabilidad Financiera y Analítica II Grupos 12 y 13 TEMA - 5 Financiación Ajena 1. Cómo pueden financiarse las empresas? Las empresas pueden emplear: Recursos propios = aportaciones de los accionistas

Más detalles

MATEMATICAS FINANCIERAS TEMA 1. CONCEPTOS GENERALES EJERCICIOS PROPUESTOS TEMARIO 1 1) Una inversión realizada hoy por $ 1.200.000 genera al final de

MATEMATICAS FINANCIERAS TEMA 1. CONCEPTOS GENERALES EJERCICIOS PROPUESTOS TEMARIO 1 1) Una inversión realizada hoy por $ 1.200.000 genera al final de MATEMATICAS FINANCIERAS TEMA 1. CONCEPTOS GENERALES EJERCICIOS PROPUESTOS TEMARIO 1 1) Una inversión realizada hoy por $ 1.200.000 genera al final de un año la suma de $1.536.000. Se pide: a) La suma ganada

Más detalles

1.- PRÉSTAMOS PARA FINANCIACIÓN DE EXPORTACIONES E IMPORTACIONES DE BIENES Y SERVICIOS. Clase de operación y concepto

1.- PRÉSTAMOS PARA FINANCIACIÓN DE EXPORTACIONES E IMPORTACIONES DE BIENES Y SERVICIOS. Clase de operación y concepto Epígrafe 5, Página 1 5.- PRÉSTAMOS Y CRÉDITOS EN DIVISA 1.- PRÉSTAMOS PARA FINANCIACIÓN DE EXPORTACIONES E IMPORTACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Clase de operación y concepto % Mínimo 1. de apertura. Aplicable

Más detalles

Clasificación de la Cuentas por Cobrar:

Clasificación de la Cuentas por Cobrar: Universidad Católica del Táchira Escuela de Administración y Contaduría Contabilidad General. TEMA NRO. 12 CUENTAS POR COBRAR Cuentas por cobrar: Son acreencias a favor de la empresa que provienen de las

Más detalles

INFORMACIÓN NORMALIZADA SOBRE EL CRÉDITO

INFORMACIÓN NORMALIZADA SOBRE EL CRÉDITO P INFORMACIÓN NORMALIZADA INFORMACIÓN NORMALIZADA EXCLUIDOS AL ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA LEY 16/2011, DE 24 DE JUNIO, DE CONTRATOS DE CRÉDITO AL CONSUMO Versión: ABRIL 2015 Domicilio social: Via Laietana,

Más detalles

AMORTIZACIÓ A TIClPADA:O% PRÉSTAMO PERSONAL 6,25% PRIMER AÑO CA CELACIÓN ANTlClPADA: 3% EN VARLABLE EURJBOR ( I año) + 3,00 FIJO Y 1,50% EN VARJABLE

AMORTIZACIÓ A TIClPADA:O% PRÉSTAMO PERSONAL 6,25% PRIMER AÑO CA CELACIÓN ANTlClPADA: 3% EN VARLABLE EURJBOR ( I año) + 3,00 FIJO Y 1,50% EN VARJABLE ANEXOI Oferta Financiera a los Asociados a AEMPE Julio 2010 1 OFERTA FINANCIERA DE CAIXANOV A A LOS ASOCIADOS A LA ASOCIACIO DE EMPRESARIOS DE MEDIANA Y PEQUEÑA EMPRESA DE PONTEVEDRA - AEMPE Julio 2010

Más detalles

Caja Rural de Navarra, S.C. En vigor desde el 1/1/2014 FOLLETO DE TARIFAS Epígrafe 15 Página 1 de 6

Caja Rural de Navarra, S.C. En vigor desde el 1/1/2014 FOLLETO DE TARIFAS Epígrafe 15 Página 1 de 6 FOLLETO DE TARIFAS Epígrafe 15 Página 1 de 6 Epígrafe 15. CRÉDITOS Y PRÉSTAMOS, EFECTOS FINANCIEROS, DESCUBIERTOS EN CUENTA CORRIENTE, EXCEDIDOS EN CUENTAS DE CRÉDITO, Y ANTICIPOS SOBRE EFECTOS. Especificación

Más detalles

Financiación Bancaria Gran Canaria Emprende

Financiación Bancaria Gran Canaria Emprende Financiación Bancaria Gran Canaria Emprende Carlos Ramírez Ruiz Las Palmas, 15 y 24 de septiembre de 2009 Financiación Bancaria Indice: - Acercamiento a la Terminología Bancaria - Productos Básicos de

Más detalles

CUENTAS. 1 Financiación CUENTA PARA EMPRESAS CON FACTURACIÓN < 300.000 CUENTA PARA EMPRESAS CON FACTURACIÓN > 300.000 CUENTA

CUENTAS. 1 Financiación CUENTA PARA EMPRESAS CON FACTURACIÓN < 300.000 CUENTA PARA EMPRESAS CON FACTURACIÓN > 300.000 CUENTA 1 Financiación CUENTAS CUENTA PARA EMPRESAS CON FACTURACIÓN < 300.000 Cuenta remunerada sin comisiones Transferencias nacionales en por BS online gratuitas Tarjetas de crédito y débito, gratuitas Ingreso

Más detalles