Sistema PYMES Ventas e Inventarios H&S

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sistema PYMES Ventas e Inventarios H&S"

Transcripción

1 Sistema PYMES Ventas e Inventarios H&S Sistema PYMES Ventas e Inventarios H&S Visión DESARROLLADORA Teodora Vargas Tarqui Versión 0.9

2 Tabla de Contenidos 1. INTRODUCCION Propósito Alcance Definiciones, Acrónimos, y Abreviaciones Referencias 3 2. POSICIONAMIENTO Oportunidad del Negocio Sentencia que define el Problema Sentencia que define la posición del Producto 6 3. DESCRIPCION DE STAKEHOLDERS Resumen de Stakeholders Resumen de Usuarios Entorno de usuario 7 4. DESCRIPCION DEL PRODUCTO Perspectiva del producto Resumen de características Costo y precio 9 5. DESCRIPCION GLOBAL 10 Pág. 2

3 1. INTRODUCCION 1.1 Propósito El propósito de éste documento es recoger, analizar y definir las necesidades de alto nivel y las características del Sistema de Información para Control de Ventas, Inventarios y servicios que ofrece la empresa PYMES H&S El documento se centra en la funcionalidad requerida por los participantes en el proyecto y los usuarios finales. Esta funcionalidad se basa principalmente en el control de inventarios, ventas y servicios técnicos de forma que la empresa sea capaz de atender los distintos pedidos que le son realizados en un mínimo de tiempo y que también exista la facilidad de controlar el inventario de la misma. Los detalles de cómo el sistema cubre los requerimientos se pueden observar en la especificación de los casos de uso y otros documentos adicionales. 1.2 Alcance El documento Visión se ocupa, como ya se ha apuntado, del sistema de control de inventarios de una empresa dedicada a la venta de Hardware y software. Dicho sistema será desarrollado por la desarrolladora Teodora Vargas Tarqui. El sistema permitirá a los encargados de la empresa controlar todo lo relativo al inventariado, venta y distribución de hardware (gestión de stock, gestión de pedidos, gestión de clientes, etc.). Además, también permitirá a los clientes realizar pedidos; y lo más interesante es que los clientes estarán satisfechos por los servicios técnicos con la que cuenta la empresa. 1.3 Definición, Acrónimos, y Abreviaciones RUP: Son las siglas de Rational Unified Process. Se trata de una metodología para describir el proceso de desarrollo de software. UML: Lenguaje unificado de modelado 1.4 Referencias - Glosario. - Plan de desarrollo de software. - RUP (Rational Unified Process). - Diagrama de casos de uso 2. POSICIONAMIENTO 2.1 Oportunidad de Negocio Este sistema permitirá a la empresa informatizar el control de todas sus actividades (gestión de stock en cada almacén, gestión de pedidos), supondrá un acceso rápido y sencillo a los datos, gracias a interfaces gráficas sencillas y amigables. Además, los datos accedidos estarán siempre actualizados, lo cual es un factor muy importante para poder llevar un control centralizado de los distintos almacenes. Pág. 3

4 2.2 Sentencia que define el Problema Registrar ventas El problema de afecta a El impacto asociado es una adecuada solución sería Gestionar las órdenes de compra realizadas por los clientes Registrar las ventas en hojas de registro y el costo, ya que estos pedidos pueden ser modificados, o ser vendido en alto precio. Personal de Ventas. Cliente. Riesgos a la Integridad de personal de ventas, es decir el Desconocimiento de acciones tomadas por personal de ventas. Los costos incrementados causaría el riesgo a la pérdida de clientes. La acumulación de hojas se registros. Diseñar y elaborar un registro electrónico que registre las ventas, calcule total de costos del pedidos, modificación alguna de los pedidos. Registro de Compras (Ingreso de productos en el almacén) El problema de afecta a El impacto asociado es una adecuada solución sería Tardanza en la verificación de la existencia y el stock de algún producto. No cuenta con el informe inmediato para realizar el pedido del producto. No contar con un registro, que indique quienes son los proveedores. Personal de Almacén. Administradora del Almacén. Proveedor. Riesgos a la Integridad de personal de almacén. Puesto que este no cuenta con la inmediata reposición del producto que se encuentra en stocks; y probablemente tomaría una mala decisión. No poder localizar al proveedor, ya que no se tiene registrados sus datos Tener almacenado en una B.D. la cantidad que se pidió al proveedor; así mismo registrar quien es el proveedor más sus datos personales. Y no olvidemos el costo de Pág. 4

5 su procedencia y en cuanto se venderá. Inventario (Administración de productos en la tienda). El problema de afecta a Controlar el stock existente en la tienda. Registrar los datos de los productos en hoja de registro de los productos que es solicito por parte del personal, ya que los registro pueden ser perdidos o modificados. Personal de Ventas y la Administradora del Almacén. El impacto asociado es Almacenar toda la información referente a los almacenes, pedidos y órdenes de compra recibidas, y por supuesto que esta información esté disponible al instante accesible y actualizado.bueno esto no se da puesto que no está informatizado; e incurre a una inexactitud de información. una adecuada solución sería Que el sistema guarde en una B.D. los datos del producto más el precio de venta y compra; y que despliegue una lista de los productos que se encuentren en estado de stock, para que de este modo se disponga a la próxima compra del proveedor. Control de servicios técnicos. El problema de Demora de tiempo en la búsqueda manual del registro de técnicos, que estén libres o desocupados. Esto se da cuando un cliente solicita un servicio técnico. El cliente solicita el servicio técnico de un determinado personal técnico; pero este no se acuerda el nombre, solo la fecha y la hora que anteriormente fue atendido por este técnico. afecta a El impacto asociado es una adecuada solución sería Cliente. Supervisor. Pérdida de Clientes por la demora de tiempo en la atención que requieren en ese momento. Elaborar un registro electrónico de técnicos mas sus horarios; este registro permitirá desplegar los datos y detalles del servicios como ser: fecha, hra, nombre del técnico y además quien fue el cliente que la solicito. Pág. 5

6 2.3 Sentencia que define la posición del Producto para Cliente, Personal de Ventas, Personal de Almacén Personal Técnico Supervisor, Proveedor, Gerente. quienes Controlan los pedidos, los almacenes (stock), las órdenes de pedido y la facturación. El nombre del producto que no como Nuestro producto Es una herramienta de software. Almacena la información necesaria para gestionar una empresa de Venta y distribución. El sistema actual. Permite gestionar las distintas actividades de la empresa mediante una interfaz gráfica sencilla y amigable. Además proporciona un acceso rápido y actualizado a la información desde cualquier punto que tenga acceso a la base de datos. 3 DESCRIPCION DE STAKEHOLDERS (PARTICIPANTES EN EL PROYECTO) Y USUARIOS Para proveer de una forma efectiva productos y servicios que se ajusten a las necesidades de los usuarios, es necesario identificar e involucrar a todos los participantes en el proyecto como parte del proceso de modelado de requerimientos. También es necesario identificar a los usuarios del sistema y asegurarse de que el conjunto de participantes en el proyecto los representa adecuadamente. Esta sección muestra un perfil de los participantes y de los usuarios involucrados en el proyecto, así como los problemas más importantes que éstos perciben para enfocar la solución propuesta hacia ellos. No describe sus requisitos específicos ya que éstos se capturan mediante otro artefacto. En lugar de esto proporciona la justificación de por qué estos requisitos son necesarios. Pág. 6

7 3.1 Resumen de Stakeholders Nombre Descripción Responsabilidades Vargas Tarqui Teodora Estudiante de la carrera de informática y creadora del Proyecto. El stakeholder realiza: Análisis y planificación del proyecto. Seguimiento del desarrollo proyecto. Análisis de requisitos y funcionalidades. 3.2 Resumen de Usuarios Nombre Descripción Stakeholder Administradora del Almacén Encargado de la gestión del Almacén almacén central y del contacto con los proveedores. Supervisor del buen funcionamiento del almacén y de gestionar las incidencias de los pedidos Encargado del control de stocks, preparación y despacho de pedidos. Personal de Ventas Responsable de ventas del Ventas / Facturación producto a los clientes, realiza la ventas en la tienda. Encargado de la facturación y cobranzas, política de cobro de los Clientes Supervisor de Técnicos Responsable de supervisar y Supervisar mandar a los Técnicos solicitados por clientes que lo requieren 3.3 Entorno de Usuarios Usuarios.- Los usuarios del sistema tenemos : El personal de ventas, la administradora y el Supervisor de Técnicos. Pág. 7

8 La descripción de los usuarios. Usuario Administradora Personal de venta Supervisor de Técnicos Descripción Se encarga de verificar y revisar la información producida por el sistema, que reporta el inventario. Consulta cálculos de los pedidos (las ventas). Consulta de que productos están en stocks y reportar. Consultar en el registro de los Técnicos disponibles para poder enviarlos a las respectivas direcciones de los clientes. Descripción de las Tareas. Tareas Administradora Personal de venta Supervisor de Técnicos Descripción Genera el inventario de cada gestión. Registra los datos generales y cantidad de los productos (Hardware) en el sistema. Registra los datos de importación de los productos como los costos de adquisición y su procedencia. Actualiza el estado del inventario en el almacén. Registra la solicitud del producto verificado la procedencia, verifica la disponibilidad del producto requerido en el sistema, actualiza el estado de inventarios. Registro de datos de los proveedores. Registra los datos de los clientes. Registra las ventas que realiza. Registra los cálculo de todas todos los pedidos. Registra los datos y los detalles del servicio (fecha, hora, cliente, etc) y quien fue el cliente que lo solicito. 4 DESCRIPCION DEL PRODUCTO 4.1 Perspectiva del Producto El producto a desarrollar es un sistema de control de ventas, servicios e inventarios para la empresa PYMES H&S, con la intención de optimizar, agilizar y modernizar su funcionamiento. Las áreas a tratar por el sistema son: ventas, almacenes y recepción de servicios técnicos. Pág. 8

9 4.2 Resumen de Características A continuación se mostrará un listado con los beneficios que obtendrá el cliente a partir del producto: Beneficios del cliente Precisión de la información del inventario Agilidad en la venta de productos. Optimización de servicios con la que cuenta la empresa Características que lo apoyan Controlar el modulo de ventas y la facturación, para verificar todo lo que se vende debe de faltar en el inventario. Modulo de ventas con el cual podrá incluso verificar si tiene suficientes productos en existencia para la venta. Modulo de servicios técnicos con la cual Controlara los servicios por cada empleado y el servicio que realizo en una determinada fecha. Facilidad de generar reportes Automatización de reportes de las ventas realizadas. 4.3 Costo y precio HADWARE Pentium 4 Disco duro 80 GB RAM 1GB. Monitor Teclado Mause Impresora SOFTWARE Windows XP Server pack 2 PHP MySQL Impresora Pág. 9

10 5 DESCRIPCION GLOBAL El alcance de este proyecto es desarrollar e implementar un sistema que controle / gestione los inventarios y las ventas de los productos; y que además facilite el control y monitoreo de los servicios técnicos, que brindan y ofrecen el personal de técnicos. Los procesos que se estipula que se logrará terminar son: o o o Registro de Ventas. Registro de Compras. Un registro que controle los servicios técnicos. Realizar los siguientes listados. 1. Listar el registro de los productos registrados. 2. Listar los datos y detalles de los proveedores. 3. Listar el registro de las ventas más los cálculos del costo total de cada pedido. 4. Controlar los stocks con un mínimo de cantidad permitido. 5. Listar los productos que estén en estado de agotamiento o en stock. 6. Listar el registro de técnicos libres o desocupados en ese mismo día que se solicito el servicio. 7. Listar según el área de servicio y fecha al personal de técnicos. Pág. 10

11 Pág. 11

Sistema para Gestión Hotelera Visión

Sistema para Gestión Hotelera Visión Sistema para Gestión Hotelera Visión Tabla de Contenidos 1. Introducción 4 1.1 Propósito 4 1.2 Alcance 4 1.3 Definiciones, Acrónimos, y Abreviaciones 4 1.4 Referencias 4 2. Posicionamiento 4 2.1 Oportunidad

Más detalles

DOCUMENTO VISIÓN SISTEMA DE VENTAS Y PRÉSTAMOS DE LA CINEMATECA BOLIVIANA PAWI. Versión 1.0. Aruquipa Mamani Rolando Willy

DOCUMENTO VISIÓN SISTEMA DE VENTAS Y PRÉSTAMOS DE LA CINEMATECA BOLIVIANA PAWI. Versión 1.0. Aruquipa Mamani Rolando Willy DOCUMENTO VISIÓN SISTEMA DE VENTAS Y PRÉSTAMOS DE LA CINEMATECA BOLIVIANA PAWI Versión 1.0 Integrantes: Aruquipa Mamani Rolando Willy Layme Ordoñez Roxana Paola Módulos Venta de Material y Facturación

Más detalles

Deportes LSI 03. Sistema para Gestión de Artículos Deportivos LSI 03 Visión. Versión 3.0

Deportes LSI 03. Sistema para Gestión de Artículos Deportivos LSI 03 Visión. Versión 3.0 Deportes LSI 03 Sistema para Gestión de Artículos Deportivos LSI 03 Visión Versión 3.0 Historial de Revisiones Fecha Versión Autor 22/10/2002 0.9 Propuesta inicial del documento Visión con las primeras

Más detalles

SISTEMA DE VENTAS EN LINEA VISIÓN. Versión 1.0

SISTEMA DE VENTAS EN LINEA VISIÓN. Versión 1.0 SISTEMA DE VENTAS EN LINEA VISIÓN Versión 1.0 1 Revisión histórica Fecha Versión Descripción Autor 2 Índice 1. Introducción 1.1. Propósito 1.2. Ámbito 1.3. Definiciones, acrónimos y abreviaturas 1.4. Referencias

Más detalles

Ejemplo de desarrollo software empleando UML

Ejemplo de desarrollo software empleando UML Introducción El objetivo de este documento es mostrar un ejemplo de desarrollo de software para la gestión de artículos deportivos de una empresa del sector de ventas de deportes a clientes tanto a mayoristas

Más detalles

"Diseño, construcción e implementación de modelos matemáticos para el control automatizado de inventarios

Diseño, construcción e implementación de modelos matemáticos para el control automatizado de inventarios "Diseño, construcción e implementación de modelos matemáticos para el control automatizado de inventarios Miguel Alfonso Flores Sánchez 1, Fernando Sandoya Sanchez 2 Resumen En el presente artículo se

Más detalles

PERFIL DE PROYECTO RESTAURANTE COMIDA RÁPIDA (PIZZERÍA) SISTEMA DE INFORMACION VIA WEB PARA LA PROMOCIÓN Y ADMINISTRACION DE SERVICIOS

PERFIL DE PROYECTO RESTAURANTE COMIDA RÁPIDA (PIZZERÍA) SISTEMA DE INFORMACION VIA WEB PARA LA PROMOCIÓN Y ADMINISTRACION DE SERVICIOS INF-281 Condori Luna Fernanda Noelia Gironda Ramos Victor Hugo PERFIL DE PROYECTO RESTAURANTE COMIDA RÁPIDA (PIZZERÍA) SISTEMA DE INFORMACION VIA WEB PARA LA PROMOCIÓN Y ADMINISTRACION DE SERVICIOS Módulos:

Más detalles

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador)

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador) Generalidades A lo largo del ciclo de vida del proceso de software, los productos de software evolucionan. Desde la concepción del producto y la captura de requisitos inicial hasta la puesta en producción

Más detalles

SISTEMA DE ESPECIICACION DE REQUERIMIENTOS

SISTEMA DE ESPECIICACION DE REQUERIMIENTOS SISTEMA DE ESPECIICACION DE REQUERIMIENTOS Presentado por: Jefferson Peña Cristian Álvarez Cristian Alzate 10 CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 1.1. PROPÓSITO 1.2. AMBITO DEL SISTEMA 1.3. DEFINICIONES, ACRÓNIMOS

Más detalles

<Generador de exámenes> Visión preliminar

<Generador de exámenes> Visión preliminar 1. Introducción Proyecto Final del curso Técnicas de Producción de Sistemas Visión preliminar Para la evaluación de algunos temas de las materias que se imparten en diferentes niveles,

Más detalles

SISTEMA DE PAPELES DE TRABAJO PARA AUDITORÍA SPT AUDIT

SISTEMA DE PAPELES DE TRABAJO PARA AUDITORÍA SPT AUDIT SISTEMA DE PAPELES DE TRABAJO PARA AUDITORÍA SPT AUDIT INTRODUCCIÓN La documentación de auditoría ó papeles de trabajo son el respaldo que tiene el auditor para registrar los procedimientos aplicados,

Más detalles

Tecnologías para una Educación de Calidad Cierre de Brecha Digital Estándar de Coordinación Informática Ámbito de Mantenimiento.

Tecnologías para una Educación de Calidad Cierre de Brecha Digital Estándar de Coordinación Informática Ámbito de Mantenimiento. Cierre de Brecha Digital Estimado Sostenedor y Director, Dirigida al Sostenedor y al Establecimiento Educacional El Ministerio de Educación se encuentra implementando el plan Tecnologías para una Educación

Más detalles

Solución de una Intranet bajo software Open Source para el Gobierno Municipal del Cantón Bolívar [IOS-GMCB] Gobierno Municipal del Cantón Bolívar

Solución de una Intranet bajo software Open Source para el Gobierno Municipal del Cantón Bolívar [IOS-GMCB] Gobierno Municipal del Cantón Bolívar Gobierno Municipal del Cantón Bolívar Versión: Solución de una Intranet bajo software Open Source para el Gobierno Municipal del Cantón Bolívar [IOS-GMCB] Plan de Desarrollo de Software Universidad

Más detalles

MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO

MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO Fecha última revisión: Junio 2011 INDICE DE CONTENIDOS HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 3 1. QUÉ ES LA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 3 HERRAMIENTA

Más detalles

Titulo del Proyecto. Alumnos

Titulo del Proyecto. Alumnos Titulo del Proyecto FACYU Sistema de Facturación Alumnos David Ignacio Morales Ruelas Marco Antonio Jiménez Uribe Carlos José Márquez Guzmán Asesor Emmanuel López Neri 1 Índice 1.- Introducción... 3 1.1

Más detalles

Automatización de Inventario de la Farmacia Milagritos

Automatización de Inventario de la Farmacia Milagritos Automatización de Inventario de la Farmacia Milagritos 1. DESCRIPCIÓN El manejo de inventarios es un aspecto fundamental dentro de cualquier empresa, ya que de ella depende el nivel de ventas, así como

Más detalles

Presentación y Planificación del Proyecto: Administración de Calzado

Presentación y Planificación del Proyecto: Administración de Calzado 1 Presentación y Planificación del Proyecto: Administración de Calzado Integrantes Manuel Cubillos manuel.cubillosv@usach.cl Juan Díaz juan.diazc@usach.cl Felipe Llancaleo felipe.llancaleo@usach.cl Alberto

Más detalles

Descripción. Este Software cumple los siguientes hitos:

Descripción. Este Software cumple los siguientes hitos: WWWMONITORDBACOM Descripción Este Software cumple los siguientes hitos: a- Consola de Monitoreo b- Envío de Alertas (correo, SMS) c- Gestión de Eventos desatendidos (sea capaz ejecutar script de solución

Más detalles

Controle completamente la fabricación de su empresa Sistema de gestión de la producción para la empresa Sistema de gestión de la fabricación para la empresa Resolución de sus problemas más comunes de gestión

Más detalles

SOFTWARE DE GESTION PARA EL CONTROL DE ENTRADA Y SALIDA

SOFTWARE DE GESTION PARA EL CONTROL DE ENTRADA Y SALIDA SOFTWARE DE GESTION PARA EL CONTROL DE ENTRADA Y SALIDA DE PRODUCTOS E INSUMOS PARA LA EMPRESA MASTERBAG DE COLOMBIA (INVENTARIO) DEISY SOLANGE ABRIL ESPITIA JULIE ANDREA ARANGO HERRERA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA

Más detalles

Facturación - Software de facturación para profesionales y autónomos.

Facturación - Software de facturación para profesionales y autónomos. Facturación - Software de facturación para profesionales y autónomos. IMPORTANTE: Dado que mantenemos una política activa de actualización de nuestro software, es posible que los últimos cambios y nuevas

Más detalles

e-commerce, es hacer comercio utilizando la red. Es el acto de comprar y vender en y por medio de la red.

e-commerce, es hacer comercio utilizando la red. Es el acto de comprar y vender en y por medio de la red. Comercio electrónico. (e-commerce) Las empresas que ya están utilizando la red para hacer comercio ven como están cambiando las relaciones de la empresa con sus clientes, sus empleados, sus colaboradores

Más detalles

Sesión No. 10. Contextualización: Nombre de la sesión: ClickBalance segunda parte PAQUETERÍA CONTABLE

Sesión No. 10. Contextualización: Nombre de la sesión: ClickBalance segunda parte PAQUETERÍA CONTABLE Paquetería contable 1 Sesión No. 10 Nombre de la sesión: ClickBalance segunda parte Contextualización: Como complemento de este sistema a las demás áreas operativas de una empresa como son recursos humanos,

Más detalles

C O N T E N I D O. 1. Propósito... 2. 2. Alcance... 2. 3. Responsabilidad y autoridad... 2. 4. Normatividad aplicable... 3. 5. Políticas...

C O N T E N I D O. 1. Propósito... 2. 2. Alcance... 2. 3. Responsabilidad y autoridad... 2. 4. Normatividad aplicable... 3. 5. Políticas... C O N T E N I D O 1. Propósito... 2 2. Alcance... 2 3. Responsabilidad y autoridad... 2 4. Normatividad aplicable... 3 5. Políticas... 4 6. Diagrama de bloque del procedimiento... 5 7. Glosario... 10 8.

Más detalles

1.4.1.2. Resumen... 1.4.2. ÁREA DE FACTURACIÓN::INFORMES::Pedidos...27 1.4.2.1. Detalle... 1.4.2.2. Resumen... 1.4.3. ÁREA DE

1.4.1.2. Resumen... 1.4.2. ÁREA DE FACTURACIÓN::INFORMES::Pedidos...27 1.4.2.1. Detalle... 1.4.2.2. Resumen... 1.4.3. ÁREA DE MANUAL DE USUARIO DE ABANQ 1 Índice de contenido 1 ÁREA DE FACTURACIÓN......4 1.1 ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL...4 1.1.1. ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::EMPRESA...4 1.1.1.1. ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::EMPRESA::General...4

Más detalles

Introducción a las redes de computadores

Introducción a las redes de computadores Introducción a las redes de computadores Contenido Descripción general 1 Beneficios de las redes 2 Papel de los equipos en una red 3 Tipos de redes 5 Sistemas operativos de red 7 Introducción a las redes

Más detalles

Programa Anual de Actividades 2013. Comisión de Modernización Institucional, Sistemas y Programas Informáticos

Programa Anual de Actividades 2013. Comisión de Modernización Institucional, Sistemas y Programas Informáticos Programa Anual de Actividades 2013 Comisión de Modernización Institucional, Sistemas y Programas Informáticos Enero de 2013 Tabla de contenidos Tabla de contenidos... 1 Plan de actividades anualizado 2012....

Más detalles

Sesión No. 7. Contextualización: Nombre de la sesión: Intelisis Business Intelligence PAQUETERÍA CONTABLE

Sesión No. 7. Contextualización: Nombre de la sesión: Intelisis Business Intelligence PAQUETERÍA CONTABLE Paquetería contable 1 Sesión No. 7 Nombre de la sesión: Intelisis Business Intelligence Contextualización: Llegamos al tema de los sistemas contables o de paquetería contable basados en los sistemas conocidos

Más detalles

Resumen General del Manual de Organización y Funciones

Resumen General del Manual de Organización y Funciones Gerencia de Tecnologías de Información Resumen General del Manual de Organización y Funciones (El Manual de Organización y Funciones fue aprobado por Resolución Administrativa SBS N 354-2011, del 17 de

Más detalles

Reglas de Uso del PACE

Reglas de Uso del PACE (PACE) Reglas de Uso del PACE Dirección de Operación y Financiamiento Dirección General de Bachillerato SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 1 CONTENIDO Introducción... 3 Requisitos para operar el

Más detalles

STC Sistema para Servicio Técnico de Celulares

STC Sistema para Servicio Técnico de Celulares STC Sistema para Servicio Técnico de Celulares CONSULTAS Ante cualquier inquietud se puede comunicar con nosotros: MAIL: federicov@xelphos.com.ar TELEFONO: 351 152 433 127 RESUMEN DEL SISTEMA STC es un

Más detalles

MANUAL DE USUARIOS DEL SISTEMA MESA DE SOPORTE PARA SOLICITAR SERVICIOS A GERENCIA DE INFORMATICA

MANUAL DE USUARIOS DEL SISTEMA MESA DE SOPORTE PARA SOLICITAR SERVICIOS A GERENCIA DE INFORMATICA MANUAL DE USUARIOS DEL SISTEMA MESA DE SOPORTE PARA SOLICITAR SERVICIOS A Usuario Propietario: Gerencia de Informática Usuario Cliente: Todos los usuarios de ANDA Elaborada por: Gerencia de Informática,

Más detalles

Genere sus órdenes de fabricación

Genere sus órdenes de fabricación Desarrollos Españoles de Informática S.L. Rambla Méndez Núñez 28-32, 7º Alicante 03002 Tfno.: 965 14 00 49 Fax: 965 14 31 24 Si su empresa realiza fabricación de productos, sea cual sea su complejidad,

Más detalles

I. Seguridad y Privilegios de los usuarios del Sistema emaksimus.

I. Seguridad y Privilegios de los usuarios del Sistema emaksimus. I. Seguridad y Privilegios de los usuarios del Sistema emaksimus. Este manual tiene como objetivo dar a conocer al encargado del sistema cómo están estructurados los permisos y privilegios de los usuarios

Más detalles

Hacemos que tu negocio se mueva. Plataforma de ventas. www.movilidapp.com. 2014 movilidapp

Hacemos que tu negocio se mueva. Plataforma de ventas. www.movilidapp.com. 2014 movilidapp Hacemos que tu negocio se mueva Plataforma de ventas www.movilidapp.com 2014 movilidapp NUESTRA PLATAFORMA DE VENTAS Nuestra plataforma de ventas permite gestionar la realización de pedidos de sus productos

Más detalles

REGISTRO DE PEDIDOS DE CLIENTES MÓDULO DE TOMA DE PEDIDOS E INTEGRACIÓN CON ERP

REGISTRO DE PEDIDOS DE CLIENTES MÓDULO DE TOMA DE PEDIDOS E INTEGRACIÓN CON ERP REGISTRO DE PEDIDOS DE CLIENTES MÓDULO DE TOMA DE PEDIDOS E INTEGRACIÓN CON ERP Visual Sale posee módulos especializados para el método de ventas transaccional, donde el pedido de parte de un nuevo cliente

Más detalles

N & D RECEPCIONES. Taller de Análisis y Diseño de Sistemas. Estela Caballero Casco

N & D RECEPCIONES. Taller de Análisis y Diseño de Sistemas. Estela Caballero Casco N & D RECEPCIONES Taller de Análisis y Diseño de Sistemas Estela Caballero Casco Orientador: Lic. Jorge Adalberto Arevalos Caaguazú Paraguay Junio, 2012 1 Fecha Versión Descripción de cambios Autor 27/02/2012

Más detalles

Capítulo 5. Cliente-Servidor.

Capítulo 5. Cliente-Servidor. Capítulo 5. Cliente-Servidor. 5.1 Introducción En este capítulo hablaremos acerca de la arquitectura Cliente-Servidor, ya que para nuestra aplicación utilizamos ésta arquitectura al convertir en un servidor

Más detalles

CRM. Qué es CRM. Información para la Gestión

CRM. Qué es CRM. Información para la Gestión CRM Qué es CRM Es una estrategia de negocios orientada a la fidelización de clientes, enfocándose en que cada empleado de la empresa tenga información actualizada y confiable de los mismos, con el objetivo

Más detalles

Políticas para Asistencia Remota a Usuarios

Políticas para Asistencia Remota a Usuarios Políticas para Asistencia Remota a I. OBJETIVO La presente política tiene como objetivo establecer las pautas, condiciones, responsabilidades y niveles de seguridad correspondientes en el uso de la herramienta

Más detalles

EJEMPLO DE CÁTEDRA. Enunciado:

EJEMPLO DE CÁTEDRA. Enunciado: EJEMPLO DE CÁTEDRA Enunciado: Para el Sistema de gestión de una Empresa que brinda Servicios de TV e Internet por Cable desarrollar: Examen Análisis estructurado Diseño Estructurado Consideraciones Una

Más detalles

Soluciones Informáticas para Teoría de Restricciones (TOC)

Soluciones Informáticas para Teoría de Restricciones (TOC) Soluciones Informáticas para Teoría de Restricciones (TOC) KADI SOFTWARE 2 KADI SOFTWARE Los módulos de KADI SOFTWARE, fueron diseñados para capturar y usar información critica para mejorar el desempeño

Más detalles

Análisis y Diseño TES Software

Análisis y Diseño TES Software INSTITUCIONES EDUCATIVAS TECNOLÓGICAS DEL SUR Análisis y Diseño TES Software DESARROLLADO POR LOS ALUMNOS: Elvin Espinal Osmin Cruz Nelson Cruz Santos Suarez III BTC 3 INDICE Contenido OBJETIVOS GENERAL...

Más detalles

Instituto del Café de Costa Rica

Instituto del Café de Costa Rica Instituto del Café de Costa Rica Consideraciones Generales y Específicas Para el Presupuesto 2014-2015 1 ESTRUCTURA DEL PLAN OPERATIVO ANUAL INSTITUCIONAL INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA 1.0. Antecedentes

Más detalles

Metodología Orientada a Objetos Clave 43100007 Maestría en Sistemas Computacionales

Metodología Orientada a Objetos Clave 43100007 Maestría en Sistemas Computacionales Metodología Orientada a Objetos Clave 43100007 Maestría en Sistemas Computacionales Modulo 03 UML: Vista de Casos de Uso Artefacto: Actores Catedrático MSC. Jose Juan Aviña Grimaldo e-mail josejuan_avina@gmail.com

Más detalles

Aproximación práctica a ITIL. Proyecto VeredaCS. F07.02.01.00.30.r00

Aproximación práctica a ITIL. Proyecto VeredaCS. F07.02.01.00.30.r00 Aproximación práctica a ITIL. Proyecto VeredaCS Introducción En esta presentación pretendemos mostrar una aproximación práctica a la implantación de un modelo de prestación de servicios basado en ITIL

Más detalles

invgate Service Desk

invgate Service Desk invgate Service Desk 02 Información general. 03 Funcionalidades. 06 Beneficios. Índice. 02 Información general. Revolucioná tu departamento IT Gestionar tu departamento de IT es fácil Actualmente los objetivos

Más detalles

La Solución informática para su sistema de gestión

La Solución informática para su sistema de gestión Página 1 de 7 ÍNDICE 1. Introducción 2. Características del software 3. Precios QUALITYSLAVE 4. Servicios Página 2 de 7 1.- INTRODUCCIÓN QUALITYSLAVE es una solución informática que permite a las organizaciones

Más detalles

Procedimiento de Sistemas de Información

Procedimiento de Sistemas de Información Procedimiento de Sistemas de Información DIRECCIÓN DE COORDINACIÓN TÉCNICA Y PLANEACIÓN VIEMBRE DE 2009 PR-DCTYP-08 Índice. 1. INTRODUCCIÓN.... 3 2. OBJETIVO.... 4 3. ALCANCE.... 4 4. MARCO LEGAL.... 4

Más detalles

ERP GESTION LOGÍSTICA

ERP GESTION LOGÍSTICA ERP GESTION LOGÍSTICA o Introducción El objetivo de este módulo reside en dar soporte informático al control de sus existencias para poder responder en cualquier momento a la cuestión Qué cantidad y cuánto

Más detalles

CAPITULO VI PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE PRESUPUESTOS DE COSTOS DE TIEMPOS ESTÁNDARES DE CONFECCIÓN DE PRENDAS DE VESTIR DE TEJIDO DE PUNTO.

CAPITULO VI PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE PRESUPUESTOS DE COSTOS DE TIEMPOS ESTÁNDARES DE CONFECCIÓN DE PRENDAS DE VESTIR DE TEJIDO DE PUNTO. 204 CAPITULO VI PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE PRESUPUESTOS DE COSTOS DE TIEMPOS ESTÁNDARES DE CONFECCIÓN DE PRENDAS DE VESTIR DE TEJIDO DE PUNTO. 6.1 INTRODUCCIÓN El éxito de la aplicación del

Más detalles

Listado de Características

Listado de Características Es un software integral diseñado exclusivamente para Farmacias. Por más de 11 años, Farmacias en varios paises de latinoamérica han implementado el software que les ha ayudado a mejorar sus procesos de

Más detalles

PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO

PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO esernet, s.l. Sebastián Elcano, 32 Planta 1 Oficina 22 28012 Madrid Teléfono: 91 433 84 38 -- Fax. 91 141 21 89 www.esernet.com -- esernet@esernet.com 1. Introducción 2. Descripción

Más detalles

Gestión de la Configuración

Gestión de la Configuración Gestión de la ÍNDICE DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS... 1 ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL SISTEMA... 2 ACTIVIDAD EVS-GC 1: DEFINICIÓN DE LOS REQUISITOS DE GESTIÓN DE CONFIGURACIÓN... 2 Tarea EVS-GC 1.1: Definición de

Más detalles

TALLER No. 1 Capitulo 1: Conceptos Básicos de Bases de datos

TALLER No. 1 Capitulo 1: Conceptos Básicos de Bases de datos TALLER No. 1 Capitulo 1: Conceptos Básicos de Bases de datos 1. La base de datos se puede considerar como una unificación de varios archivos de datos independientes, cuyo propósito básico es evitar la

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COMPRAS Y ALMACEN

PROCEDIMIENTO DE COMPRAS Y ALMACEN ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Representante de la Dirección y/o Coordinador de Calidad Director Administrativo y/o Rector Fecha de Aprobación: Página 2 de 11 1. OBJETIVO Establecer parámetros

Más detalles

Producto. Información técnica y funcional. Versión 2.8

Producto. Información técnica y funcional. Versión 2.8 Producto Información técnica y funcional Versión 2.8 1 Índice: Tema Pág. Introducción a WOLOM 3 Diagrama de la solución WOLOM 3 Principales funciones de WOLOM 4 Módulos que componen WOLOM 4 WM: Wolom Maquetador

Más detalles

pymegnu v2.0 PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS

pymegnu v2.0 PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS pymegnu v2.0 1 INTRODUCCIÓN Nuestros sistemas 100% web le permitirán poder obtener todas las ventajas competitivas que ofrece Internet, como la disponibilidad de tener sus sistemas

Más detalles

ESTUDIO DE LA VIABILIDAD DEL SISTEMA

ESTUDIO DE LA VIABILIDAD DEL SISTEMA ESTUDIO DE LA VIABILIDAD DEL SISTEMA Como ya sabemos el objetivo del estudio de viabilidad del sistema es el análisis de un conjunto concreto de necesidades para proponer una solución a corto plazo, que

Más detalles

Servicios Educativos Del Estado De Chihuahua Sistema Integral de Presupuestos y Materiales. Indice. Introducción... 2. Barra de Herramientas...

Servicios Educativos Del Estado De Chihuahua Sistema Integral de Presupuestos y Materiales. Indice. Introducción... 2. Barra de Herramientas... Indice Página Introducción... 2 Acceso al Sistema... 3 Barra de Herramientas... 4 Menú Principal... 5 Operación Catálogos Reportes Consultas Entradas Por Orden de Compra... 6 Entradas Directas... 8 Salidas

Más detalles

Soporte y mantenimiento. Generalidades

Soporte y mantenimiento. Generalidades Soporte y mantenimiento Generalidades 2014 Tabla de Contenido 1 Introducción... 3 2 Objetivos generales... 3 3 Caso de soporte... 3 4 Condiciones... 4 5 Restricciones... 5 6 Sistema de soporte... 5 Página

Más detalles

MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO

MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO Fecha última revisión: Marzo 2016 INDICE DE CONTENIDOS HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 2 1. QUÉ ES LA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 2 HERRAMIENTA

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LOS REGISTROS DEL SISTEMA DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LOS REGISTROS DEL SISTEMA DE CALIDAD Página : 1 de 6 PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LOS REGISTROS DEL SISTEMA DE CALIDAD Esta es una copia no controlada si carece de sello en el reverso de sus hojas, en cuyo caso se advierte al lector que

Más detalles

APOLO GESTION INTEGRAL.

APOLO GESTION INTEGRAL. APOLO GESTION INTEGRAL. APOLO Gestión es una aplicación realizada en Visual Studio, y apoyada en una potente base de datos SQL, que le proporciona grandes ventajas a la hora de trabajar tanto sobre redes

Más detalles

Versiones Home / Profesional

Versiones Home / Profesional . ConSix Facturación 9.0 Versiones Home / Profesional Manual de Instalación Copyright 2009 http://www.consix.es 1. Introducción a ConSix Facturación 1.1. Qué es ConSix Facturación? ConSix Facturación es

Más detalles

NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Documentos de Gestión

NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Documentos de Gestión NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Documentos de Gestión Introducción...2 Tipos de documentos...2 Datos de Cabecera...3 Nuevo Documento... 3 Modificar Documento... 4 Añadir, modificar y eliminar Artículos...5

Más detalles

Service Desk. InvGate IT Management Software

Service Desk. InvGate IT Management Software 1 Necesita mejorar la calidad del soporte técnico de su empresa, reducir radicalmente los tiempos de respuesta y gestionar con las mejores prácticas los procesos de servicio? Actualmente los objetivos

Más detalles

Software de Control de Visitas ALCANCE TÉCNICO

Software de Control de Visitas ALCANCE TÉCNICO ALCANCE TÉCNICO ALCANCE TÉCNICO 1. PRESENTACIÓN: El Sistema de Visitas propone dar solución al Control de visitas, permitiendo administrar en forma rápida y fácil el ingreso y salida de personal externo

Más detalles

www.artologik.com Programa de soporte y gestión de incidencias efectivo y fácil de usar

www.artologik.com Programa de soporte y gestión de incidencias efectivo y fácil de usar Programa de soporte y gestión de incidencias efectivo y fácil de usar Gestión de proyectos Gestión del tiempo Creación de encuestas HelpDesk Herramienta de publicación web Sistema de reservas www.artologik.com

Más detalles

Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda Normas y Políticas de Uso de Hardware y Software

Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda Normas y Políticas de Uso de Hardware y Software Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda Normas y Políticas de Uso de Hardware y Software Preliminares Para efectos del presente documento, a la Entidad de Tecnología e Informática (Dirección

Más detalles

INTRANET DE UNA EMPRESA RESUMEN DEL PROYECTO. PALABRAS CLAVE: Aplicación cliente-servidor, Intranet, Área reservada, Red INTRODUCCIÓN

INTRANET DE UNA EMPRESA RESUMEN DEL PROYECTO. PALABRAS CLAVE: Aplicación cliente-servidor, Intranet, Área reservada, Red INTRODUCCIÓN INTRANET DE UNA EMPRESA Autor: Burgos González, Sergio. Director: Zaforas de Cabo, Juan. Entidad colaboradora: Colegio de Ingenieros del ICAI. RESUMEN DEL PROYECTO El proyecto consiste en el desarrollo

Más detalles

Procedimiento para el trámite de precios unitarios de conceptos de trabajo no previstos en el catálogo original del contrato.

Procedimiento para el trámite de precios unitarios de conceptos de trabajo no previstos en el catálogo original del contrato. Página: 1 de 1 Hoja de Control de Emisión y Revisiones. N de Revisión Páginas Afectadas Motivo del Cambio Aplica a partir de: 0 Todas Generación de documento 13-Noviembre-2012 Página: 2 de 7 Contenido

Más detalles

ADMINISTRADOR DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS PPM

ADMINISTRADOR DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS PPM SISTEMAS IDEALES SISTIDE, S. A. POLICY & PROCEDURES MANAGER ADMINISTRADOR DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS PPM AHORA EXISTE UNA FORMA FÁCIL Y SENCILLA DE ADMINISTRAR LAS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SU EMPRESA,

Más detalles

Control del Stock, aprovisionamiento y distribución a tiendas.

Control del Stock, aprovisionamiento y distribución a tiendas. Control del Stock, aprovisionamiento y distribución a tiendas. Tan importante como el volumen de ventas y su rentabilidad, el control del stock supone uno de los pilares fundamentales en el éxito de una

Más detalles

Innovación para su Contact Center. Contact Center On-demand

Innovación para su Contact Center. Contact Center On-demand Innovación para su Contact Center Contact Center On-demand Dote a su empresa de capacidades profesionales de servicios de Atención Cliente, con un coste mensual y sin inversiones ÍNDICE DATA SHEET 1. Introducción...

Más detalles

CARACTERISTICAS DEL SISTEMA

CARACTERISTICAS DEL SISTEMA CARACTERISTICAS DEL SISTEMA 1. CONSIDERACIONES GENERALES El Sistema de Gestión Financiera en Línea esta orientada a LA GESTION DEL PRESUPUESTO Y COMPRAS, esto es posible mediante interfaces vía Web, cuya

Más detalles

pyme MODULO COMPRA & VENTA FICHA TÉCNICA XPYME VERSIÓN 1.0

pyme MODULO COMPRA & VENTA FICHA TÉCNICA XPYME VERSIÓN 1.0 FICHA TÉCNICA XPYME MODULO COMPRA & VENTA XPYME es un software de gestión empresarial con el que podrás administrar todos los datos y procesos de tu empresa. Fácil, intuitivo, moderno y amigable con el

Más detalles

La gestión de pymes de Caixa Galicia mejora su rendimiento gracias a Microsoft CRM.

La gestión de pymes de Caixa Galicia mejora su rendimiento gracias a Microsoft CRM. Microsoft CRM Casos de éxito: Caixa Galicia La gestión de pymes de Caixa Galicia mejora su rendimiento gracias a Microsoft CRM. Resumen País: España Sector: Banca Perfil del Cliente Caixa Galicia, fundada

Más detalles

SIMAD CLOUD. La Gestión Documental ahora en la nube, más eficiente SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN DOCUMENTAL

SIMAD CLOUD. La Gestión Documental ahora en la nube, más eficiente SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN DOCUMENTAL La administración documental profesional es una completa herramienta documental dirigida preferiblemente a pequeñas y medianas organizaciones para ganar control sobre sus documentos, con énfasis en la

Más detalles

Haga clic en los recuadros donde indica la mano y regrese al inicio del capítulo al hacer clic en el título de la sección donde se encuentra

Haga clic en los recuadros donde indica la mano y regrese al inicio del capítulo al hacer clic en el título de la sección donde se encuentra Cómo gestiono el Plan Anual de Adquisiciones de mi Entidad en el SECOP II? Crear equipo Crear Plan Anual de Adquisiciones Publicar Plan Anual de Adquisiciones Modificar Plan Anual de Adquisiciones Buscar

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA FACULTAD DE CIENCIAS INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA DE SISTEMAS Resumen del trabajo práctico realizado para la superación de la asignatura Proyecto Fin de Carrera. TÍTULO SISTEMA

Más detalles

INDETEC MANUAL DE GASTOS POR COMPROBAR SAACG.NET

INDETEC MANUAL DE GASTOS POR COMPROBAR SAACG.NET MANUAL DE GASTOS POR COMPROBAR SAACG.NET 2014 CONTENIDO Información General... 3 GASTOS POR COMPROBAR DESDE TESORERÍA... 4 Nuevo Gasto por Comprobar... 5 Modificar Gasto por Comprobar... 10 Cancelar Gasto

Más detalles

Proceso Unificado de Rational PROCESO UNIFICADO DE RATIONAL (RUP) El proceso de desarrollo de software tiene cuatro roles importantes:

Proceso Unificado de Rational PROCESO UNIFICADO DE RATIONAL (RUP) El proceso de desarrollo de software tiene cuatro roles importantes: PROCESO UNIFICADO DE RATIONAL (RUP) El proceso de desarrollo de software tiene cuatro roles importantes: 1. Proporcionar una guía de actividades para el trabajo en equipo. (Guía detallada para el desarrollo

Más detalles

Multipedidos es un sistema de ventas on-line que permite gestionar pedidos por internet en tiempo real de manera económica, simple y eficaz.

Multipedidos es un sistema de ventas on-line que permite gestionar pedidos por internet en tiempo real de manera económica, simple y eficaz. Presentación Multipedidos es un sistema de ventas on-line que permite gestionar pedidos por internet en tiempo real de manera económica, simple y eficaz. El sistema está pensado para empresas que deseen

Más detalles

SOLICITUD DE DESARROLLO Y ACTUALIZACIÓN DE APLICACIONES G OBIERNO D E L A CIUDAD DE BUENOS AIRES

SOLICITUD DE DESARROLLO Y ACTUALIZACIÓN DE APLICACIONES G OBIERNO D E L A CIUDAD DE BUENOS AIRES G OBIERNO D E L A CIUDAD DE BUENOS AIRES D irección General Adjunta de Sistemas Infor máticos SOLICITUD DE DESARROLLO Y ACTUALIZACIÓN DE APLICACIONES Página 1 de 16 Fecha de creación: 25/02/2009 Tabla

Más detalles

OLIMPO Servidor Universal

OLIMPO Servidor Universal OLIMPO Servidor Universal Documento 20050714/01 Fecha Creación Julio 2005 Fecha Última Revisión Agosto 2007 Versión de documento 2.0 1/7 Visión Global Desde el año 1984, en IGT Microelectronics hemos ofrecido

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COMPRA DE MATERIAL Y SERVICIOS

PROCEDIMIENTO DE COMPRA DE MATERIAL Y SERVICIOS Página : 1 de 6 PROCEDIMIENTO DE COMPRA DE MATERIAL Y SERVICIOS Esta es una copia no controlada si carece de sello en el reverso de sus hojas, en cuyo caso se advierte al lector que su contenido puede

Más detalles

CASO PRÁCTICO EVALUACIÓN DEL PROCESO DE TESORERÍA

CASO PRÁCTICO EVALUACIÓN DEL PROCESO DE TESORERÍA CASO PRÁCTICO EVALUACIÓN DEL PROCESO DE TESORERÍA I. ALCANCE La Alta Gerencia de la Compañía ha determinado el proceso de Tesorería como uno de los procesos críticos para someter a evaluación el control

Más detalles

Emerson Network Energy Center, ENEC Lite, es. Multilenguaje. Navegación intuitiva. Multiusuario. Seguridad. Mantenimiento y control

Emerson Network Energy Center, ENEC Lite, es. Multilenguaje. Navegación intuitiva. Multiusuario. Seguridad. Mantenimiento y control Emerson Network Energy Center, ENEC Lite, es una aplicación para la gestión remota y local de sistemas de energía, baterías, corriente alterna, grupos electrógenos, SAIs, sistemas de refrigeración y demás

Más detalles

Ejemplo Manual de la Calidad

Ejemplo Manual de la Calidad Ejemplo Manual de la Calidad www.casproyectos.com ELABORADO POR: REPRESENTANTE DE LA DIRECCION APROBADO POR: GERENTE GENERAL 1. INTRODUCCIÓN Nuestra organización, nació en el año XXXXXXXXX, dedicada a

Más detalles

AUD 008-2014. Estudio de Auditoría 008-2014 Verificación del Licenciamiento del Software equipo de MIDEPLAN Decreto Ejecutivo Nº 37549-JP

AUD 008-2014. Estudio de Auditoría 008-2014 Verificación del Licenciamiento del Software equipo de MIDEPLAN Decreto Ejecutivo Nº 37549-JP AUD 008-2014 Estudio de Auditoría 008-2014 Verificación del Licenciamiento del Software equipo de MIDEPLAN Decreto Ejecutivo Nº 37549-JP JUNIO 2014 0 I.- INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Nombre del Estudio Verificación

Más detalles

Almacenes de Materiales para la Construcción y Distribución de Cerámica

Almacenes de Materiales para la Construcción y Distribución de Cerámica Almacenes de Materiales para la Construcción y Distribución de Cerámica Jobers y Asociados, S.L Consultoría y Desarrollo de Software Tfno: 96 352 41 82 659 73 75 72 Correo Electrónico: jobers@jobers.net

Más detalles

LiLa Portal Guía para profesores

LiLa Portal Guía para profesores Library of Labs Lecturer s Guide LiLa Portal Guía para profesores Se espera que los profesores se encarguen de gestionar el aprendizaje de los alumnos, por lo que su objetivo es seleccionar de la lista

Más detalles

Desarrollos Españoles de Informática S.L. Rambla Méndez Núñez 28-32, 7º Alicante 03002 Tfno.: 965 14 00 49 Fax: 965 14 31 24. www.deisa.

Desarrollos Españoles de Informática S.L. Rambla Méndez Núñez 28-32, 7º Alicante 03002 Tfno.: 965 14 00 49 Fax: 965 14 31 24. www.deisa. Desarrollos Españoles de Informática S.L. Rambla Méndez Núñez 28-32, 7º Alicante 03002 Tfno.: 965 14 00 49 Fax: 965 14 31 24 Disfrute de todas las ventajas de un programa vertical para empresas de distribución

Más detalles

Proceso de adquisición de bienes o contratación de servicios Selección de modalidad: adquisición o contratación

Proceso de adquisición de bienes o contratación de servicios Selección de modalidad: adquisición o contratación Proceso de adquisición de bienes o contratación de servicios Selección de modalidad: adquisición o contratación 1. Elaboración de presupuesto Al igual que en el caso de Servicios Personales, el gasto en

Más detalles

Soluciones a problemas de negocios con TI

Soluciones a problemas de negocios con TI Soluciones a problemas de negocios con TI Empresa mexicana 14 años en el mercado Ingenieros en sistemas, licenciados en informática Plataformas Windows, Unix/Linux y Móviles Actividades Principales 1.

Más detalles

Soporte y mantenimiento. Generalidades

Soporte y mantenimiento. Generalidades Soporte y mantenimiento Generalidades Tabla de Contenido 1. Introducción 2. Objetivos generales 3. Caso de soporte 4. Condiciones 5. Restricciones 6. Sistema de soporte Soporte y mantenimiento 1. Introducción

Más detalles

Soporte Técnico de Software HP

Soporte Técnico de Software HP Soporte Técnico de Software HP Servicios Tecnológicos HP Servicios contractuales Datos técnicos El Soporte Técnico de Software HP ofrece servicios integrales de soporte remoto de para los productos de

Más detalles

En el siguiente apartado se detallan ciertos conceptos que ayudan a comprender en mayor medida el Proyecto.

En el siguiente apartado se detallan ciertos conceptos que ayudan a comprender en mayor medida el Proyecto. APÉNDICES En el siguiente apartado se detallan ciertos conceptos que ayudan a comprender en mayor medida el Proyecto. APÉNDICE 1. Herramientas Las herramientas que se usaron en el análisis, desarrollo

Más detalles