INTRANET DE UNA EMPRESA RESUMEN DEL PROYECTO. PALABRAS CLAVE: Aplicación cliente-servidor, Intranet, Área reservada, Red INTRODUCCIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INTRANET DE UNA EMPRESA RESUMEN DEL PROYECTO. PALABRAS CLAVE: Aplicación cliente-servidor, Intranet, Área reservada, Red INTRODUCCIÓN"

Transcripción

1 INTRANET DE UNA EMPRESA Autor: Burgos González, Sergio. Director: Zaforas de Cabo, Juan. Entidad colaboradora: Colegio de Ingenieros del ICAI. RESUMEN DEL PROYECTO El proyecto consiste en el desarrollo de una aplicación web subdividida en dos módulos principales: una intranet para empleados y un área reservada para los socios. La primera está enfocada a la gestión y administración de los servicios ofrecidos por la empresa y la segunda de ellas, respectivamente, realizada para que los socios, puedan acceder a la configuración de los servicios y datos de la empresa, de la forma más sencilla posible. Todo ello, con las mejores medidas de seguridad posibles salvaguardando la información almacenada correctamente. PALABRAS CLAVE: Aplicación cliente-servidor, Intranet, Área reservada, Red virtual VPN, Zona desmilitarizada DMZ. INTRODUCCIÓN Actualmente, los recursos de los que se dispone para realizar una intranet de empresa son muy caros, entre esas tecnologías podemos destacar: IBM social media (IBM Connections), Microsoft Dynamics (el más personalizado) y algún ERP del mercado, tipo SAP. Las tecnologías mencionadas son complejas y bastante generales, además de poco económicas, por ello, se decidió realizar una intranet moldeada a las necesidades concretas de la empresa (Colegio de Ingenieros del ICAI). La aplicación tiene bastante volumen y por ello se le dedica un periodo de dos años en su realización e implantación de la empresa. En concreto, esta empresa es pequeña de unos 15 empleados, pero su red de clientes es bastante grande. La finalidad es poder utilizar esta aplicación web para automatizar y configurar más fácilmente los procesos necesarios para poder gestionar los servicios que ofrece la empresa, tanto por parte de los empleados como de los clientes.

2 OBJETIVOS Respecto a los objetivos perseguidos y alcanzados en la realización de este proyecto, podemos distinguir entre dos tipos, los objetivos de la Intranet para los empleados y los objetivos en la Intranet para los socios, también llamada Área Reservada. Existen unos objetivos estratégicos básicos y generales marcados por la empresa a la que va dirigida la aplicación web. Éstos se muestran a continuación: Disponer de una base de datos con toda la información centralizada en un mismo punto. Realizar una herramienta de gestión que administre todas las actividades y servicios ofrecidos por la empresa. Facilitar el acceso a la información personal a socios y colegiados a través de un área privada personalizada. Conocer en tiempo real toda la información relacionada con un socio No duplicar datos Pasar de realizar un proceso de forma manual a forma automática. Mantenimiento sencillo de la aplicación web a desarrollar. Coste reducido Posibilidad factible de teletrabajo. Seguridad necesaria de los datos almacenados por el sistema. Por otra parte, se pueden destacar algunos objetivos generales: Análisis de las diversas tecnologías disponibles que tiene funcionalidades parecidas necesarias para llevar a cabo la aplicación web. A diferencia de algunas de las Intranet de empresa, debe estar implementada en un servicio web. Para acceder a la aplicación, se debe introducir un usuario y una contraseña correcta, proporcionando la característica de multiusuario y la propiedad de identidad.

3 DIAGRAMA DE RED A continuación se muestra el diagrama lógico de la red utilizada y creada para el correcto funcionamiento de la aplicación web realizada en este proyecto. Cumpliendo los requisitos de seguridad y de funcionalidad tanto de la intranet de empleados como del área reservada:

4 METODOLOGÍA La metodología a seguir consta en primer lugar de una identificación del problema en la empresa ya que la gestión de los servicios era algo compleja y lenta, y se necesitaba alguna herramienta que pudiera aumentar la agilidad y la eficacia de dicha tarea. Además se necesitaba una mejora entre la comunicación entre los empleados y los clientes de la empresa. Así pues, se intenta solucionar el problema buscando la herramienta más adecuada, de esta forma se hace el análisis de las alternativas que, escogiendo la creación de una Intranet tanto para empleados como para socios con una aplicación cliente-servidor realizada a medida según las necesidades concretas de la empresa. Para realizar esta aplicación web, se ha realizado un estudio de todas las tecnologías existentes tanto de software como de hardware, y mediante una comparativa se ha elegido la más adecuada para desarrollar el proyecto. Después se desarrollan todos los módulos de los que se compone la aplicación, de tal forma que se cumplan todos los objetivos de seguridad y para con los empleados y socios, además de los requisitos y funcionalidades propuestos. Entre ellos cabe destacar la automatización de las tareas de administración de la empresa, la eficacia en la comunicación entre los distintos tipos de miembros de la empresa, además, de mantener unos niveles altos de seguridad enfocados en la conservación de la información privada almacenada. Una vez, realizado este paso, se procede a la programación en los lenguajes escogidos de toda la aplicación web en un servidor de prueba. Posteriormente, procedemos a la implementación de dicho programa para que funcione correctamente en un servidor de producción. Y por último, una vez puesto en marcha, se procede a su mantenimiento para optimizar el funcionamiento.

5 Base de datos Diseño Cliente servidor Servidor web RECURSOS A EMPLEAR Teniendo en cuenta objetivos del proyecto y las alternativas existentes podemos realizar este cuadro que nos ayude a tomar las decisiones más adecuadas a la hora de seleccionar el software empleado. Las escogidas, están en amarillo: Software Bajo coste Popular Conocimientos del software Integración Apache X X X X Java X X Ngnix X X Lighttpd X PHP X X X X Java X X X CSS X X X X Flash X X MySQL X X X X SQL Server X X X Oracle X También, se han utilizado otras herramientas software como WinSCP, Dreamweaver, HeidiSQL, Putty, Microsoft Office, Chrome, Photoshop, Además, se utilizan grandes medidas de seguridad, en el hardware utilizado en la aplicación, donde todo ello se almacena en el cuarto del rack:

6 CONCLUSIONES La aplicación web propuesta es un dialogo entre el servidor y el cliente, donde se encuentra el usuario. Una de las mayores dificultades ha sido que el interfaz de usuario sea intuitivo y lo más amigable posible. Para ello, se ha actualizado y mejorado cada vez que un usuario final ha utilizado la aplicación y éste ha encontrado alguna dificultad para manejarla y usarla. A lo largo de las etapas de desarrollo e implementación del proyecto, he podido notar una positiva e importante mejora en mis conocimientos en el lenguaje principal de programación utilizado como es PHP, dispone de una gran cantidad de librerías bastante útiles que me han permitido realizar distintos módulos con notable eficacia. Además, esta aplicación maneja información personal importante de cada socio de la empresa, por ello las medidas de seguridad también son importantes para evitar ataques de cualquier tipo, así como asegurar una confidencialidad y autentificación en cada caso de los usuarios finales. Para ello, se han tomado unas medidas muy importantes, como por ejemplo el uso de sesiones y encriptación de las claves y contraseñas. También, como se ha podido observar a lo largo de este documento, se han establecido una medidas de seguridad fuertes en cuanto al acceso de los servidores e información almacenada. Se ha utilizado redes virtuales VPN y una red desmilitarizada DMZ. Aparte de estas medidas de seguridad informática de tipo software también, se han establecido unas medidas de seguridad físicas. Todos los servidores y equipos donde se almacenan la información confidencial se ha almacenado en un cuarto cuya llave sólo la tiene una persona encargada de ello. Por todo esto y mucho más, cabe destacar lo importantísimo que ha sido la seguridad en este proyecto. Finalmente y englobando todo el proyecto, puedo concluir que he tenido una valoración muy positiva y gratificante, en cuanto a experiencia y conocimientos adquiridos al realizar la aplicación web, además de ampliar mi experiencia profesional al realizarlo en el Colegio Nacional de Ingenieros del ICAI a lo largo de 2 años.

Cómo saber qué modelo de ERP es el más adecuado para su empresa? On-Premise vs. SaaS

Cómo saber qué modelo de ERP es el más adecuado para su empresa? On-Premise vs. SaaS Cómo saber qué modelo de ERP es el más adecuado para su empresa? On-Premise vs. SaaS ERP: On-Premise vs. SaaS Comparamos los dos modelos de ERP para ayudarle a elegir correctamente su software de gestión

Más detalles

Propuesta de Portal de la Red de Laboratorios Virtuales y Remotos de CEA

Propuesta de Portal de la Red de Laboratorios Virtuales y Remotos de CEA Propuesta de Portal de la Red de Laboratorios Virtuales y Remotos de CEA Documento de trabajo elaborado para la Red Temática DocenWeb: Red Temática de Docencia en Control mediante Web (DPI2002-11505-E)

Más detalles

ÁLAMO SOFTWARE PARA GESTIÓN INMOBILIARIA

ÁLAMO SOFTWARE PARA GESTIÓN INMOBILIARIA ÁLAMO SOFTWARE PARA GESTIÓN INMOBILIARIA Características Técnicas Soporte Servidor Apache (EasyPHP 5.3) Lenguajes utilizados PHP 5 JavaScript (framework jquery) HTML CSS Base de datos PostgreSQL 8.3 Características

Más detalles

Ventajas del software del SIGOB para las instituciones

Ventajas del software del SIGOB para las instituciones Ventajas del software del SIGOB para las instituciones Podemos afirmar que además de la metodología y los enfoques de trabajo que provee el proyecto, el software, eenn ssi i mi issmoo, resulta un gran

Más detalles

Cómo seleccionar el mejor ERP para su empresa Sumario ejecutivo

Cómo seleccionar el mejor ERP para su empresa Sumario ejecutivo Índice completo de la Guía Índice completo de la Guía 1. Quién debe leer esta guía? 3 2. Qué es un ERP? 7 2.2. Qué es un ERP?... 9 2.3. Cuál es el origen del ERP?... 10 2.4. ERP a medida o paquetizado?...

Más detalles

FUENTES SECUNDARIAS INTERNAS

FUENTES SECUNDARIAS INTERNAS FUENTES SECUNDARIAS INTERNAS Las fuentes secundarias son informaciones que se encuentran ya recogidas en la empresa, aunque no necesariamente con la forma y finalidad que necesita un departamento de marketing.

Más detalles

Visión General de GXportal. Última actualización: 2009

Visión General de GXportal. Última actualización: 2009 Última actualización: 2009 Copyright Artech Consultores S. R. L. 1988-2009. Todos los derechos reservados. Este documento no puede ser reproducido en cualquier medio sin el consentimiento explícito de

Más detalles

CAPÍTULO 3 Servidor de Modelo de Usuario

CAPÍTULO 3 Servidor de Modelo de Usuario CAPÍTULO 3 Servidor de Modelo de Usuario Para el desarrollo del modelado del estudiante se utilizó el servidor de modelo de usuario desarrollado en la Universidad de las Américas Puebla por Rosa G. Paredes

Más detalles

Durante la determinación del problema dentro de los procesos de mercadeo de R & S Training se pudo notar notables deficiencias en las relaciones con

Durante la determinación del problema dentro de los procesos de mercadeo de R & S Training se pudo notar notables deficiencias en las relaciones con Autora: Rodríguez Fortunato, Marìa Rossana Titulo: Implementación de un sistema bajo tecnología web basado en estrategias de CRM que apoye las actividades de mercadeo de una empresa de servicios de adiestramientos

Más detalles

1.2. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA Los Centros de Cómputo de la Universidad de Oriente están conformados de la siguiente manera:

1.2. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA Los Centros de Cómputo de la Universidad de Oriente están conformados de la siguiente manera: TEMA DE INVESTIGACION DE TESIS DESARROLLO DE UN SISTEMA AUTOMATIZADO PARA EL CONTROL DEL ACTIVO FIJO DE LOS CENTROS DE CÓMPUTO DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE. 1. FORMULACION DEL PROBLEMA 1.1. TITULO DESCRIPTIVO

Más detalles

Capítulo VI. Estudio de Caso de Aplicación del Integrador de Información Desarrollado

Capítulo VI. Estudio de Caso de Aplicación del Integrador de Información Desarrollado Capítulo VI Estudio de Caso de Aplicación del Integrador de Información Desarrollado 6.1 Organización elegida La Organización elegida para el caso de aplicación, es la empresa CTM Tours del grupo Costamar,

Más detalles

i@c Presentación de servicios

i@c Presentación de servicios i@c Presentación de servicios I n t e r n e t d e A l t a C a l i d a d, S. A. d e C. V. http://www.iac.com.mx/ Tel: +52 (55) 5575-0151 info@iac.com.mx Servicios de Internet Desarrollo de software Software

Más detalles

Capitulo 5. Implementación del sistema MDM

Capitulo 5. Implementación del sistema MDM Capitulo 5. Implementación del sistema MDM Una vez que se concluyeron las actividades de análisis y diseño se comenzó la implementación del sistema MDM (Manejador de Documentos de MoProSoft). En este capitulo

Más detalles

SISTEMA DE PAPELES DE TRABAJO PARA AUDITORÍA SPT AUDIT

SISTEMA DE PAPELES DE TRABAJO PARA AUDITORÍA SPT AUDIT SISTEMA DE PAPELES DE TRABAJO PARA AUDITORÍA SPT AUDIT INTRODUCCIÓN La documentación de auditoría ó papeles de trabajo son el respaldo que tiene el auditor para registrar los procedimientos aplicados,

Más detalles

Cómo elegir tu SOFTWARE DE GESTIÓN?

Cómo elegir tu SOFTWARE DE GESTIÓN? Cómo elegir tu SOFTWARE DE GESTIÓN? 00 Introducción Tu empresa está en expansión y has decidido integrar todas las áreas de tu negocio para seguir creciendo. Has iniciado la búsqueda de un software de

Más detalles

CAPITULO IV 4 ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS 100%

CAPITULO IV 4 ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS 100% CAPITULO IV 4 ANALIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS 4.1 Tabulación e Interpretación de los Resultados Encuesta para Padrinos y Benefactores Pregunta # 1 Conoce que es el Internet y el uso de páginas

Más detalles

Brindamos asesorías que involucran tecnología y personal calificado, estos hacen de DOCTUM su mejor aliado.

Brindamos asesorías que involucran tecnología y personal calificado, estos hacen de DOCTUM su mejor aliado. SOFTWARE DE GESTÓN Doctum sabe que es necesario entregar servicios que otorguen un valor agregado, sobre todo para la gestión documental de la empresa, lo que reduce los costos asociados a mano de obra

Más detalles

Windows Server 2012: Identidad y Acceso. Módulo 2: Descripción General de Windows Server 2012 Remote Desktop Services.

Windows Server 2012: Identidad y Acceso. Módulo 2: Descripción General de Windows Server 2012 Remote Desktop Services. Windows Server 2012: Identidad y Acceso Módulo 2: Descripción General de Windows Server 2012 Remote Desktop Services. Manual del Módulo Autor: Andrew J Warren, Content Master Publicado: Septiembre 10 de

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DEL PROYECTOS. Conforme a la serie de normas UNE 16600 de Innovación y UNE-EN-ISO 9001 de Calidad

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DEL PROYECTOS. Conforme a la serie de normas UNE 16600 de Innovación y UNE-EN-ISO 9001 de Calidad SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DEL PROYECTOS Conforme a la serie de normas UNE 16600 de Innovación y UNE-EN-ISO 9001 de Calidad QUÉ ES? IDINET es un sistema software de gestión que permite dar seguimiento

Más detalles

TOPICOS IV: ING. YIM APESTEGUI FLORENTINO

TOPICOS IV: ING. YIM APESTEGUI FLORENTINO 1 2 MIGRACIÓN DE DATOS E INTEGRACIÓN ENTRE SISTEMAS. Actividades propias de la INGENIERÍA DE SISTEMAS E INF. Se requiere conocimientos técnicos y fundamentales. Planificación y Ejecución. 3 PROCESO DE

Más detalles

Reporte: Software Médico

Reporte: Software Médico Reporte: Software Médico Preparada por: Alfredo Jiménez, Consultor 12 de Julio, 2010 Independent Solutions, S.A. Calle Domingo Diaz, Betania Panamá, T (507)836-6948 info@isolutionspa.com http://www.isolutionspa.com

Más detalles

Aplicación para la gestión de prácticas en empresas. Memoria

Aplicación para la gestión de prácticas en empresas. Memoria Aplicación para la gestión de prácticas en empresas. Memoria El proyecto se basa en la creación de una aplicación para la gestión de prácticas curriculares en empresas de los alumnos de la Facultad de

Más detalles

Autor : Carlos Granados Tutor: Xavier Martínez

Autor : Carlos Granados Tutor: Xavier Martínez Autor : Carlos Granados Tutor: Xavier Martínez Índice Introducción Objetivos Descripción de la empresa Procesos Descripción de la situación Selección del ERP Selección del Partner Planificación temporal

Más detalles

Lost Repository. Repositorio digital Perfil. Versión 1.0. Flores Zarzuri Paola Michelle Correo: pao.m.flores@gmail.com

Lost Repository. Repositorio digital Perfil. Versión 1.0. Flores Zarzuri Paola Michelle Correo: pao.m.flores@gmail.com Lost Repository Repositorio digital Versión 1.0 Flores Zarzuri Paola Michelle Correo: pao.m.flores@gmail.com Documento 1. Introducción. REPOSITORIO DIGITAL (Lost Repository) Estamos viviendo en una sociedad

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SERVICIO DE DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA TPA EXPTE: 102/13 TPA

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SERVICIO DE DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA TPA EXPTE: 102/13 TPA A P R O B A D O p o r e l Ó r g a n o d e C o n t r a t a c i ó n Art. 11 Ley 2/2003 de Medios de Comunicación Social EL DIRECTOR GENERAL DEL ENTE PÚBLICO DE COMUNICACIÓN DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Antonio

Más detalles

La intranet de su Franquicia

La intranet de su Franquicia La intranet de su Franquicia KIWI es una intranet creada, en exclusiva, para el mundo de la franquicia. Entendiendo desde la experiencia las necesidades exclusivas de este sector ha nacido KIWI, una herramienta

Más detalles

Actividad 4. Justificación de la oportunidad y análisis de necesidades. Concreción de la propuesta

Actividad 4. Justificación de la oportunidad y análisis de necesidades. Concreción de la propuesta Actividad 4 Justificación de la oportunidad y análisis de necesidades Autor: José Manuel Beas (jbeasa@uoc.edu) Concreción de la propuesta La propuesta que ha sido acordada con la consultora de esta segunda

Más detalles

WHITE PAPER. Por qué es la nube el futuro de la contabilidad?

WHITE PAPER. Por qué es la nube el futuro de la contabilidad? WHITE PAPER Por qué es la nube el futuro de la contabilidad? La automatización de los procedimientos entre empresas y con organismos oficiales está obligando a las empresas a hacer una transición de un

Más detalles

CONCLUISIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUISIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUISIONES Y RECOMENDACIONES CONTENIDO 7.1 Verificación de Hipótesis 7.2 Conclusiones 7.3 Recomendaciones Mónica Cecilia Gallegos Varela - 145 - VERIFICACIÓN DE HIPÓTESIS La hipótesis planteada al inicio

Más detalles

AVA-SECSystemWeb. Introducción Características del producto Especificaciones Técnicas

AVA-SECSystemWeb. Introducción Características del producto Especificaciones Técnicas AVA-SECSystemWeb Introducción Características del producto Especificaciones Técnicas Introducción Qué es AVA-SECSystemWeb? El Sistema de Seguridad AVA-SecSystemWeb, se encarga de la Autenticación y Autorización

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA RTPA EXPTE: 90/15 TPA

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA RTPA EXPTE: 90/15 TPA A P R O B A D O EL ADMINISTRADOR ÚNICO DE RTPA SAU, disposición transitoria primera de la Ley 8/2014 de 14 de julio, de Segunda Reestructuración del Sector Público Autonómico. E n G i j ó n, a d e _ d

Más detalles

Sistema para Gestión Hotelera Visión

Sistema para Gestión Hotelera Visión Sistema para Gestión Hotelera Visión Tabla de Contenidos 1. Introducción 4 1.1 Propósito 4 1.2 Alcance 4 1.3 Definiciones, Acrónimos, y Abreviaciones 4 1.4 Referencias 4 2. Posicionamiento 4 2.1 Oportunidad

Más detalles

MOTOR DE RESERVAS NET HOTELES V3.0 SIN COMISIÓN PARA ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS. http://www.motordereservas.es

MOTOR DE RESERVAS NET HOTELES V3.0 SIN COMISIÓN PARA ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS. http://www.motordereservas.es MOTOR DE RESERVAS NET HOTELES V3.0 SIN COMISIÓN PARA ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS http://www.motordereservas.es Información y Contratación: 902 193 444 INFORMACION GENERAL El Motor de Reservas Net Hoteles

Más detalles

SMSPymeX: SISTEMA AUTOMATIZADO DE RECEPCIÓN DE PEDIDOS MEDIANTE MENSAJES DE TEXTO SMS

SMSPymeX: SISTEMA AUTOMATIZADO DE RECEPCIÓN DE PEDIDOS MEDIANTE MENSAJES DE TEXTO SMS SMSPymeX: SISTEMA AUTOMATIZADO DE RECEPCIÓN DE PEDIDOS MEDIANTE MENSAJES DE TEXTO SMS D. Úbeda González, H. F. Migallón Gomis Dpto. Física y Arquitectura de Computadores, Universidad Miguel Hernández {ubeda,hmigallon}@umh.es

Más detalles

INFORME Nº 023-2014-GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

INFORME Nº 023-2014-GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE INFORME Nº 023-2014-GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE 1. Nombre del Área El área encargada de la evaluación técnica para la adquisición de una solución de optimización WAN, es el Departamento

Más detalles

Presentación y Planificación del Proyecto: Administración de Calzado

Presentación y Planificación del Proyecto: Administración de Calzado 1 Presentación y Planificación del Proyecto: Administración de Calzado Integrantes Manuel Cubillos manuel.cubillosv@usach.cl Juan Díaz juan.diazc@usach.cl Felipe Llancaleo felipe.llancaleo@usach.cl Alberto

Más detalles

CAPÍTULO VII CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

CAPÍTULO VII CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. CAPÍTULO VII CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 7.1. VERIFICACIÓN DE LA HIPÓTESIS. La hipótesis planteada al inicio de esta tesis fue la siguiente: La implementación de un modelo referencial para el desarrollo

Más detalles

Almacenes de Materiales para la Construcción y Distribución de Cerámica

Almacenes de Materiales para la Construcción y Distribución de Cerámica Almacenes de Materiales para la Construcción y Distribución de Cerámica Jobers y Asociados, S.L Consultoría y Desarrollo de Software Tfno: 96 352 41 82 659 73 75 72 Correo Electrónico: jobers@jobers.net

Más detalles

1 EL SISTEMA R/3 DE SAP AG

1 EL SISTEMA R/3 DE SAP AG 1 EL SISTEMA R/3 DE SAP AG SAP AG es una corporación en el ámbito mundial. Fundada en 1972 y con sede en Walldorf, Alemania, SAP es la cuarta compañía mundial en ventas de software en el mundo. La compañía

Más detalles

DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN INFORMÁTICA PARA LA TRAMITACIÓN DE LAS RESERVAS DE LIBROS ENTRE LAS BIBLIOTECAS DE LA UAH

DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN INFORMÁTICA PARA LA TRAMITACIÓN DE LAS RESERVAS DE LIBROS ENTRE LAS BIBLIOTECAS DE LA UAH III CONCURSO DE IDEAS Y PROYECTOS. CONVOCATORIA 2008 DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN INFORMÁTICA PARA LA TRAMITACIÓN DE LAS RESERVAS DE LIBROS ENTRE LAS BIBLIOTECAS DE LA UAH Autor: José Luis Prieto García

Más detalles

Proyecto Fin de Carrera

Proyecto Fin de Carrera Proyecto Fin de Carrera Gestión del Proyecto para una Plataforma online de intercambio, compra o venta de ayudas técnicas. Consultora: Ana Cristina Domingo Troncho Autor: Álvaro Fanego Lobo Junio de 2013

Más detalles

SOLUCIÓN HOSPEDADA. Introducción a los modelos de asociación de partners de Microsoft Dynamics CRM

SOLUCIÓN HOSPEDADA. Introducción a los modelos de asociación de partners de Microsoft Dynamics CRM SOLUCIÓN HOSPEDADA Introducción a los modelos de asociación de partners de Microsoft Dynamics CRM Aprovechar el ecosistema de Microsoft para el éxito de CRM hospedado Microsoft Dynamics CRM ofrece a clientes

Más detalles

Unidad III. Software para la administración de proyectos.

Unidad III. Software para la administración de proyectos. Unidad III Software para la administración de proyectos. 3.1 Herramientas de software para administrar proyectos. El software de administración de proyectos es un concepto que describe varios tipos de

Más detalles

Guía de uso del Cloud Datacenter de acens

Guía de uso del Cloud Datacenter de acens guíasdeuso Guía de uso del Cloud Datacenter de Calle San Rafael, 14 28108 Alcobendas (Madrid) 902 90 10 20 www..com Introducción Un Data Center o centro de datos físico es un espacio utilizado para alojar

Más detalles

Hostaliawhitepapers. Las ventajas de los Servidores dedicados. www.hostalia.com. Cardenal Gardoki, 1 48008 BILBAO (Vizcaya) Teléfono: 902 012 199

Hostaliawhitepapers. Las ventajas de los Servidores dedicados. www.hostalia.com. Cardenal Gardoki, 1 48008 BILBAO (Vizcaya) Teléfono: 902 012 199 Las ventajas de los Servidores dedicados Cardenal Gardoki, 1 48008 BILBAO (Vizcaya) Teléfono: 902 012 199 www.hostalia.com A la hora de poner en marcha una aplicación web debemos contratar un servicio

Más detalles

Reducción del Coste Total de Propiedad (TCO) en la Administración Local

Reducción del Coste Total de Propiedad (TCO) en la Administración Local Reducción del Coste Total de Propiedad (TCO) en la Administración Local Índice 1. Introducción... 2 2. Objetivo... 3 3. Situación actual de las administraciones locales en materia de TIC 3 4. Propuesta

Más detalles

Dossier de empresa. > La empresa > Nuestros servicios > Trabajos realizados > Información de contacto. Más información disponible en: www.unatec.

Dossier de empresa. > La empresa > Nuestros servicios > Trabajos realizados > Información de contacto. Más información disponible en: www.unatec. Dossier de empresa > La empresa > Nuestros servicios > Información de contacto Diciembre 2011 Más información disponible en: www.unatec.es Dossier de empresa > La empresa Quiénes somos? Unatec es una empresa

Más detalles

Nombre de la sesión: Intelisis Business Intelligence segunda parte

Nombre de la sesión: Intelisis Business Intelligence segunda parte Paquetería contable 1 Sesión No. 8 Nombre de la sesión: Intelisis Business Intelligence segunda parte Contextualización: Con el crecimiento de un sinnúmero de proyectos en las empresas, se ha generado

Más detalles

CASOS DE ÉXITO DIST-PLEX MODUART. PARTNER Team Solutions SAS Es una compañía con más de 10 años de experiencia en la implementación de soluciones de

CASOS DE ÉXITO DIST-PLEX MODUART. PARTNER Team Solutions SAS Es una compañía con más de 10 años de experiencia en la implementación de soluciones de PARTNER Team Solutions SAS Es una compañía con más de 10 años de experiencia en la implementación de soluciones de Administración de Relaciones con Clientes (CRM). Reconocida como Microsoft Gold Certified

Más detalles

comunidades de práctica

comunidades de práctica 1. Introducción CoSpace es una plataforma web diseñada para proporcionar un espacio virtual de interacción y colaboración entre formadores en comunidades virtuales. Se originó como resultado de las necesidades

Más detalles

Cómo registrarse y crear su cuenta de usuario? < IMAGEN 2.1.1: HAZ CLIC SOBRE EL BOTÓN RESALTADO

Cómo registrarse y crear su cuenta de usuario? < IMAGEN 2.1.1: HAZ CLIC SOBRE EL BOTÓN RESALTADO Cómo registrarse y crear su cuenta de usuario? Si es la primera vez que visita la página, y nunca ha creado un usuario para poder acceder a todos los servicios que el sistema ofrece, deberá registrarse

Más detalles

La gestión de pymes de Caixa Galicia mejora su rendimiento gracias a Microsoft CRM.

La gestión de pymes de Caixa Galicia mejora su rendimiento gracias a Microsoft CRM. Microsoft CRM Casos de éxito: Caixa Galicia La gestión de pymes de Caixa Galicia mejora su rendimiento gracias a Microsoft CRM. Resumen País: España Sector: Banca Perfil del Cliente Caixa Galicia, fundada

Más detalles

Nos encargamos del tuyo, tú disfruta

Nos encargamos del tuyo, tú disfruta EN ACTIVE SABEMOS QUE TIENES COSAS MÁS IMPORTANTES QUE EL TRABAJO, POR ESO Nos encargamos del tuyo, tú disfruta 2015 ACTIVE BUSINESS & TECHNOLOGY. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 1 Esta nueva versión ha

Más detalles

E-learning: E-learning:

E-learning: E-learning: E-learning: E-learning: capacitar capacitar a a su su equipo equipo con con menos menos tiempo tiempo y y 1 E-learning: capacitar a su equipo con menos tiempo y Si bien, no todas las empresas cuentan con

Más detalles

Recursos Humanos clave para una transformación estratégica

Recursos Humanos clave para una transformación estratégica Recursos Humanos clave para una transformación estratégica Partner de implementación 2 santalucía Sector Seguros Productos y Servicios Seguros de decesos, hogar, salud, vida, ahorro, jubilación Web www.santalucia.es

Más detalles

Sistema PYMES Ventas e Inventarios H&S

Sistema PYMES Ventas e Inventarios H&S Sistema PYMES Ventas e Inventarios H&S Sistema PYMES Ventas e Inventarios H&S Visión DESARROLLADORA Teodora Vargas Tarqui Versión 0.9 Tabla de Contenidos 1. INTRODUCCION 3 1.1 Propósito 3 1.2 Alcance 3

Más detalles

IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS

IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA TECNOLOGIA EN LOGISTICA INFORMATICA BOGOTA D.C. 2013 INTRODUCCIÓN

Más detalles

INSTALACIÓ N A3ERP. Informática para empresas INTRODUCCIÓN CONSIDERACIONES GENERALES DE LA INSTALACIÓN PAQUETES DE INSTALACIÓN PREDEFINIDOS

INSTALACIÓ N A3ERP. Informática para empresas INTRODUCCIÓN CONSIDERACIONES GENERALES DE LA INSTALACIÓN PAQUETES DE INSTALACIÓN PREDEFINIDOS Página 1 de 20 INSTALACIÓ N A3ERP INTRODUCCIÓN La instalación de a3erp v9 ha sufrido una trasformación importante respecto a sus versiones anteriores. Cualquier instalación exige la existencia de un pc

Más detalles

SIEWEB. La intranet corporativa de SIE

SIEWEB. La intranet corporativa de SIE La intranet corporativa de SIE por ALBA Software Acceso a los servicios SIE desde páginas Web para los usuarios de sistema *. Administración del Sistema (cuentas de usuarios, permisos, servicios, etc...)

Más detalles

Bechtle Solutions Servicios Profesionales

Bechtle Solutions Servicios Profesionales Soluciones Tecnología Bechtle Solutions Servicios Profesionales Fin del servicio de soporte técnico de Windows Server 2003 No hacer nada puede ser un riesgo BECHTLE Su especialista en informática Ahora

Más detalles

Guía de Apoyo Project Web Access. (Jefe de Proyectos)

Guía de Apoyo Project Web Access. (Jefe de Proyectos) Guía de Apoyo Project Web Access (Jefe de Proyectos) 1 ÍNDICE Contenido INTRODUCCIÓN... 3 CAPITULO I: ELEMENTOS INICIALES DE PROJECT WEB ACCESS... 4 Configuración General... 4 Área de Trabajo del Proyecto...

Más detalles

Diseño dinámico de arquitecturas de información

Diseño dinámico de arquitecturas de información Diseño dinámico de arquitecturas de información CARACTERISTICAS DEL SISTEMA Las organizaciones modernas basan su operación en la gestión del conocimiento, es decir, en el manejo de información que se presenta

Más detalles

Estándares para el Uso de Herramientas de Desarrollo y Plataformas de Aplicaciones Web

Estándares para el Uso de Herramientas de Desarrollo y Plataformas de Aplicaciones Web Secretaría de Planificación Estratégica Oficina de Informática Estándares para el Uso de Herramientas de Desarrollo y Plataformas de Aplicaciones Web VERSIÓN 4 Julio 2009 Índice 1. Generalidades... 3 1.1

Más detalles

El importe de las ofertas no podrá exceder de un total de 170.000 IVA incluido. En este importe se incluirá cualquier otro gasto.

El importe de las ofertas no podrá exceder de un total de 170.000 IVA incluido. En este importe se incluirá cualquier otro gasto. PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS QUE REGIRÁN EL CONCURSO PÚBLICO ABIERTO PARA LA COMPRA Y ENTREGA DE SOFTWARE DE LA CORPORACIÓN ORACLE PARA EL AYUNTAMIENTO DE TARRAGONA OBJETO DEL CONTRATO El objeto del contrato

Más detalles

Capítulo 5. Cliente-Servidor.

Capítulo 5. Cliente-Servidor. Capítulo 5. Cliente-Servidor. 5.1 Introducción En este capítulo hablaremos acerca de la arquitectura Cliente-Servidor, ya que para nuestra aplicación utilizamos ésta arquitectura al convertir en un servidor

Más detalles

Facturación - Software de facturación para profesionales y autónomos.

Facturación - Software de facturación para profesionales y autónomos. Facturación - Software de facturación para profesionales y autónomos. IMPORTANTE: Dado que mantenemos una política activa de actualización de nuestro software, es posible que los últimos cambios y nuevas

Más detalles

Gestor de Contenidos CMS. Prof: Ing. Henrry Servitá

Gestor de Contenidos CMS. Prof: Ing. Henrry Servitá Gestor de Contenidos CMS Que es un CMS? CMS son las siglas de Content Management System, que se traduce directamente al español como Sistema Gestor de Contenidos. Como su propio nombre indica, es un sistema

Más detalles

CORPORACIÓN MEXICANA DE INVESTIGACIÓN EN MATERIALES, S.A. DE CV

CORPORACIÓN MEXICANA DE INVESTIGACIÓN EN MATERIALES, S.A. DE CV Página 1 de 6 1. OBJETIVO El presente documento tiene la finalidad de citar los beneficios de la migración de la herramienta de análisis de riesgo, mantenimiento e inspección que en lo sucesivo se denominará

Más detalles

limentación Sage Murano Abre las puertas al ERP sin límites para el sector de la alimentación

limentación Sage Murano Abre las puertas al ERP sin límites para el sector de la alimentación limentación Abre las puertas al ERP sin límites para el sector de la alimentación La solución para pequeñas y medianas empresas que no se ponen límites, un antes y un después para tu empresa Destaca por

Más detalles

CAPÍTULO 1 Instrumentación Virtual

CAPÍTULO 1 Instrumentación Virtual CAPÍTULO 1 Instrumentación Virtual 1.1 Qué es Instrumentación Virtual? En las últimas décadas se han incrementado de manera considerable las aplicaciones que corren a través de redes debido al surgimiento

Más detalles

11/06/2011. Alumno: José Antonio García Andreu Tutor: Jairo Sarrias Guzman

11/06/2011. Alumno: José Antonio García Andreu Tutor: Jairo Sarrias Guzman 11/06/2011 Alumno: José Antonio García Andreu Tutor: Jairo Sarrias Guzman Introducción Gestión de tareas Unificar la vía por la que se requieren las tareas Solución única y global Seguimiento de las tareas

Más detalles

PLAN DIRECTOR DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES: ALGUNAS CONSIDERACIONES

PLAN DIRECTOR DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES: ALGUNAS CONSIDERACIONES PLAN DIRECTOR DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES: ALGUNAS CONSIDERACIONES Pilar Beriso GómezEscalonilla Consejera Técnica adjunta al Subdirector Subdirección General

Más detalles

Mejora en la compartición de recursos basada en Cloud Computing para el Grado en Informática en Sistemas de Información (Proyecto ID2012/099)

Mejora en la compartición de recursos basada en Cloud Computing para el Grado en Informática en Sistemas de Información (Proyecto ID2012/099) Memoria del Proyecto de Innovación Docente Titulado: Mejora en la compartición de recursos basada en Cloud Computing para el Grado en Informática en Sistemas de Información (Proyecto ID2012/099) Profesor

Más detalles

Proyecto ACR Cooperativa en Línea

Proyecto ACR Cooperativa en Línea Proyecto ACR Cooperativa en Línea Orion Network Communication, SL. Granada, Noviembre de 2003. Página 1 Índice Índice...2 Introducción...3 Ventajas del Producto...4 Descripción del proyecto ACR-Cooperativa

Más detalles

Sistema de base de datos para la gestión del fondo documental de la Biblioteca de la Facultad Enrique Cabrera.

Sistema de base de datos para la gestión del fondo documental de la Biblioteca de la Facultad Enrique Cabrera. Sistema de base de datos para la gestión del fondo documental de la Biblioteca de la Facultad Enrique Cabrera. Lic. Vilma Álvarez Benítez 1, Tec. David Calderín Álvarez 2 1 Facultad de Ciencias Médicas

Más detalles

retos LA ACTUALIDAD LA SOLUCIÓN

retos LA ACTUALIDAD LA SOLUCIÓN retos F U T U R O LA ACTUALIDAD En la actualidad, nos vemos rodeados de retos que hace algunos años veíamos muy lejanos. Nuestros clientes son cada vez más exigentes, demandan una mayor calidad de los

Más detalles

Navidian Oferta de Servicios GL7

Navidian Oferta de Servicios GL7 NS-1701 01/04/04 Navidian Services Servicios integrales de última tecnología para Empresas Navidian Oferta de Servicios GL7 Navidian Tel: +34 934802259 Fax: +34 933726736 Email: info@navidian.com Web:

Más detalles

Comunicación interna: Intranets

Comunicación interna: Intranets Comunicación interna: Intranets Intranets es un sistema privado de información y colaboración que utiliza estándares y programas de Internet. Podemos considerarla como una red interna diseñada para ser

Más detalles

ESPECIFICACIÓN DE VIDEOCLUB

ESPECIFICACIÓN DE VIDEOCLUB ESPECIFICACIÓN DE VIDEOCLUB 1. ANÁLISIS DEL SISTEMA Nuestro principal objetivo, lo cual implica que se trata de nuestra mayor meta a conseguir, es desarrollar un sistema software que realice una gestión

Más detalles

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere.

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere. UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DIRECCION DE EXTENSION COORDINACION DE PASANTIAS Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere. Pasante:

Más detalles

APOLO GESTION INTEGRAL.

APOLO GESTION INTEGRAL. APOLO GESTION INTEGRAL. APOLO Gestión es una aplicación realizada en Visual Studio, y apoyada en una potente base de datos SQL, que le proporciona grandes ventajas a la hora de trabajar tanto sobre redes

Más detalles

NBG Asesores Abogados

NBG Asesores Abogados Caso de Éxito www.sagedespachosprofesionales.com despachosprofesionales@sage.es 902 01 34 49 Caso de Éxito Las actualizaciones periódicas de Sage Profesional Class a nuevas normativas nos permiten atender

Más detalles

ORBERE. Memoria Técnica del Aplicativo de Gestión de la producción para ADIMDE

ORBERE. Memoria Técnica del Aplicativo de Gestión de la producción para ADIMDE ORBERE Memoria Técnica del Aplicativo de Gestión de la producción para ADIMDE Bilbao, 12 de diciembre de 2006 INDICE 1. METODOLOGÍA DE TRABAJO 2 1.1 Pautas para el Desarrollo 2 1.2 Entorno Tecnológico,

Más detalles

CAPITULO 4. ANALISIS COMPARATIVO Y SELECCION DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA.

CAPITULO 4. ANALISIS COMPARATIVO Y SELECCION DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA. CAPITULO 4. ANALISIS COMPARATIVO Y SELECCION DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA. El análisis se ha centrado en cuatro temas solamente, sin profundizar en otros elementos que pueden ser más diferenciales, pero

Más detalles

Guía de doble autenticación

Guía de doble autenticación Guía de doble autenticación Índice Guía doble autenticación 1. Introducción a la Doble Autenticación: Qué es? 4 Ataques a las contraseñas 6 Fuerza bruta 6 Malware 6 Phishing 6 Ataques a servidores 6 2.

Más detalles

CAPITULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPITULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAPITULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES VERIFICACIÓN DE OBJETIVOS El objetivo general del proyecto ha sido cumplido satisfactoriamente en la Unidad de Sistemas de PETROECUADOR, realizando el análisis

Más detalles

5.2. PROYECTO RODA. http://roda.ibit.org/index.cfm (6/07/04).

5.2. PROYECTO RODA. http://roda.ibit.org/index.cfm (6/07/04). 5.2. PROYECTO RODA Se trata de un proyecto 1 piloto de demostración tecnológica, cofinanciado por el PROFIT 2003, cuya duración se fijó de Enero 2003 a Marzo de 2004. Los participantes son ROBOTIKER, la

Más detalles

CAPÍTULO 4 DETERMINACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE SOLUCIÓN

CAPÍTULO 4 DETERMINACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE SOLUCIÓN CAPÍTULO 4 DETERMINACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE SOLUCIÓN En el capítulo dos de este Estudio de Caso, se presentaron una serie de necesidades de la Coordinación de Cómputo Académico (CCA) del Departamento

Más detalles

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA BASE DE DATOS PARA LA ONG ASEM

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA BASE DE DATOS PARA LA ONG ASEM Universidad Carlos III de Madrid Escuela Politécnica Superior DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA BASE DE DATOS PARA LA ONG ASEM 1 Pablo Burgos Escribano Tutor: José María Sierra Cámara Ingeniería Técnica en

Más detalles

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código G083-01 Edición 0

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código G083-01 Edición 0 Índice 1. TABLA RESUMEN... 2 2. OBJETO... 2 3. ALCANCE... 2 4. RESPONSABILIDADES... 3 5. ENTRADAS... 3 6. SALIDAS... 3 7. PROCESOS RELACIONADOS... 3 8. DIAGRAMA DE FLUJO... 4 9. DESARROLLO... 5 9.1. DEFINICIÓN...

Más detalles

ADMINISTRE CON EFICIENCIA SUS RECURSOS José Flavio Guerra Colorado MBA,PMP,ITIL.

ADMINISTRE CON EFICIENCIA SUS RECURSOS José Flavio Guerra Colorado MBA,PMP,ITIL. ADMINISTRE CON EFICIENCIA SUS RECURSOS José Flavio Guerra Colorado MBA,PMP,ITIL. Introducción Administre con eficiencia sus recursos ERP? Servicios En la nube? Contenido ERP Definición Características

Más detalles

App para realizar consultas al Sistema de Información Estadística de Castilla y León

App para realizar consultas al Sistema de Información Estadística de Castilla y León App para realizar consultas al Sistema de Información Estadística de Castilla y León Jesús M. Rodríguez Rodríguez rodrodje@jcyl.es Dirección General de Presupuestos y Estadística Consejería de Hacienda

Más detalles

INSTALACIÓN A3ERP INTRODUCCIÓN CONSIDERACIONES GENERALES DE LA INSTALACIÓN PAQUETES DE INSTALACIÓN PREDEFINIDOS

INSTALACIÓN A3ERP INTRODUCCIÓN CONSIDERACIONES GENERALES DE LA INSTALACIÓN PAQUETES DE INSTALACIÓN PREDEFINIDOS INSTALACIÓN A3ERP INTRODUCCIÓN La instalación de a3erp v9 ha sufrido una trasformación importante respecto a sus versiones anteriores. Cualquier instalación exige la existencia de un pc al que le asignaremos

Más detalles

Windows Server 2012: Infraestructura de Escritorio Virtual

Windows Server 2012: Infraestructura de Escritorio Virtual Windows Server 2012: Infraestructura de Escritorio Virtual Módulo 1: Application Virtualization Módulo del Manual Autores: James Hamilton-Adams, Content Master Publicado: 5 de Octubre 2012 La información

Más detalles

System Center. la plataforma para una gestión ágil de los entornos de TI IDG COMMUNICATIONS, S.A.

System Center. la plataforma para una gestión ágil de los entornos de TI IDG COMMUNICATIONS, S.A. la plataforma para una gestión ágil de los entornos de TI System Center la plataforma para una gestión ágil de los entornos de TI Introducción En la actualidad son ya muchas las empresas que están experimentando

Más detalles

odoo Criterios Funcionales de odoo (formalmente ) > el software para gestionar tu negocio <

odoo Criterios Funcionales de odoo (formalmente ) > el software para gestionar tu negocio < Criterios Funcionales de odoo (formalmente ) odoo > el software para gestionar tu negocio < Fácil, escalable y de rápida implantación. Sin licencias, sin ataduras. 01 CONFIGURABLE 02 MANEJABLE 03 COMPLETO

Más detalles

VALPISISTEMAS S.A.S.

VALPISISTEMAS S.A.S. VALPISISTEMAS S.A.S. Empresa moderna Soluciones de Microsoft diseñadas para impulsar el crecimiento comercial Negocios en cualquier lugar Proteger tu negocio Crecer de manera eficiente Conectarte con los

Más detalles

Mejores prácticas para el éxito de un sistema de información. Uno de los problemas de información dentro de las empresas es contar con datos

Mejores prácticas para el éxito de un sistema de información. Uno de los problemas de información dentro de las empresas es contar con datos ANEXO VI. Mejores prácticas para el éxito de un sistema de información Uno de los problemas de información dentro de las empresas es contar con datos importantes del negocio y que éstos estén aislados

Más detalles