Resumen ÁREA DE FACTURACIÓN::INFORMES::Pedidos Detalle Resumen ÁREA DE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1.4.1.2. Resumen... 1.4.2. ÁREA DE FACTURACIÓN::INFORMES::Pedidos...27 1.4.2.1. Detalle... 1.4.2.2. Resumen... 1.4.3. ÁREA DE"

Transcripción

1 MANUAL DE USUARIO DE ABANQ 1

2 Índice de contenido 1 ÁREA DE FACTURACIÓN ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::EMPRESA ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::EMPRESA::General ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::EMPRESA::Valores por defecto ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::CLIENTES ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::CLIENTES::General ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::CLIENTES::Comercial ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::CLIENTES::Cuentas Bancarias ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::CLIENTES::Direcciones ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::CLIENTES::Agenda ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::CLIENTES::Descuentos ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::CLIENTES::Documentos ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::PROVEEDORES ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::EJERCICIOS FISCALES ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::SERIES DE FACTURACIÓN ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::IMPUESTOS ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::CUENTAS BANCARIAS ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::BANCOS ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::DESCUENTOS ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::FORMAS DE PAGO ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::TIPOS DE RAPPEL ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::AGENTES ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::DEPARTAMENTOS ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::GRUPOS DE CLIENTES ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::DIVISAS ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::PAISES ÁREA DE FACTURACIÓN::ALMACÉN ÁREA DE FACTURACIÓN::ALMACÉN::ARTÍCULOS ÁREA DE FACTURACIÓN::ALMACÉN::ARTÍCULOS::General ÁREA DE FACTURACIÓN::ALMACÉN::ARTÍCULOS::Venta ÁREA DE FACTURACIÓN::ALMACÉN::ARTÍCULOS::Compra ÁREA DE FACTURACIÓN::ALMACÉN::ARTÍCULOS::Stocks ÁREA DE FACTURACIÓN::ALMACÉN::ARTÍCULOS::Agentes ÁREA DE FACTURACIÓN::FACTURACIÓN ÁREA DE FACTURACIÓN::FACTURACIÓN::PRESUPUESTOS ÁREA DE FACTURACIÓN::FACTURACIÓN::PEDIDOS ÁREA DE FACTURACIÓN::FACTURACIÓN::ALBARANES ÁREA DE FACTURACIÓN::FACTURACIÓN::FACTURAS ÁREA DE FACTURACIÓN::INFORMES ÁREA DE FACTURACIÓN::INFORMES::Presupuestos Detalle

3 Resumen ÁREA DE FACTURACIÓN::INFORMES::Pedidos Detalle Resumen ÁREA DE FACTURACIÓN::INFORMES::Albaranes Detalle Resumen ÁREA DE FACTURACIÓN::INFORMES::Facturas Detalle Resumen

4 1 ÁREA DE FACTURACIÓN 1.1 ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL Antes de poder comenzar a utilizar la herramienta Abanq hay que rellenar cierta información necesaria para su puensta a punto y funcionamiento. En primer lugar, en el módulo principal habrá que crear nuestra empresa, los clientes, los proveedores ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::EMPRESA Para la creación de la empresa hay que rellenar meticulosamente todos los campos correspondientes a la misma, disponiendo para ello de dos pestañas diferenciadas: General y Valores por defecto ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::EMPRESA::General Al pulsar sobre el botón señalado en rojo habrá que rellenar el siguiente formulario: Si bien conviene rellenar todos y cada uno de los campos, caben destacar dos, por un lado el Ejercicio y por otro el Logo, que tendrá que importarse a la aplicación y pasará a 4

5 mostarse en las facturas, albaranes... Es necesario relacionar la empresa con un Ejercicio fiscal para que pueda llevarse la contabilidad. Si este ejercicio está creado bastará con pulsar sobre el botón y asignarlo, de lo contrario al pulsar sobre el botón tendrá que crearse el Ejercicio de la siguiente forma: Lo más importante a tener en cuenta en la creación del Ejercicio fiscal son la fecha de inicio y la fecha de fín (duración del año contable) y las Secuencias por Serie. Las secuencias por serie delimitan el código numérico por el que comenzarán a contar los informes (tanto de compras como de ventas) en cada año fiscal. Por un lado podrá seleccionarse el código de serie general y representativo del Ejercicio y posteriormente en número desde el que comenzará a contar cada uno de los tipos de informe generados ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::EMPRESA::Valores por defecto Los cuatro campos que se muestran en el siguiente formulario tienen que rellenarse obligatoriamente para un correcto funcionamiento de la aplicación. Deben seleccionarse todas ellas para poder funcionar con el almacén y poder controlar las ventas y pedidos. En caso de que no estén creadas, al pulsar sobre el botón para seleccionarlas se nos brindará la opción de poder crear las opciones necesarias. 5

6 ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::CLIENTES Para poder llevar una buena gestión de los clientes, tienen que introducirse todos y cada uno de ellos en la aplicación de forma manual. Dependiendo de la exactitud de los datos podrán llevarse a cabo más acciones referentes a cada cliente, esto es, si bien no es necesario asociar un número de cuenta a un cliente, no podrá llevarse la facturación... de dicho cliente. Veamos los campos más relevantes a la hora de crear clientes, y veamos lo sencillo e intuitivo que es introducir la información: ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::CLIENTES::General Se rellenan los campos relativos a la información general de la empresa, tales como su CIF, Nombre, dirección.... Si se lleva la gestión de clientes mediante la asignación de códigos de barras... este es el lugar donde introducir dicha información y también la del principal contacto en la empresa. 6

7 ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::CLIENTES::Comercial En este formulario indicaremos principalmente cual será la forma de pago habitual en el cliente, así como la divisa que utiliza y el agente comercial de nuestra empresa que tenga asignado (en caso de tener a alguno asignado). Si hay algún tipo de descuento que se le realice al cliente específicamente y que se aplique a todas las ventas que se le realicen también es en esta pestaña donde se configura ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::CLIENTES::Cuentas Bancarias A fín de facilitar la contabilidad y la facturación se introducen los datos bancarios del cliente, pudiendo almacenar tantas cuentas bancarias como se requieran a tal efecto. 7

8 ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::CLIENTES::Direcciones Se introducen las direcciones relacionadas con el cliente, pudiendo marcarlas como direcciones de facturación o direcciones de envío, una vez más a fín de facilitar todo el resto de tareas una vez el cliente esté adecuadamente configurado ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::CLIENTES::Agenda Si se dispone de más de un contacto asignados a un cliente éste es el lugar en el que anotar y almacenar los datos de dichos contactos. 8

9 ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::CLIENTES::Descuentos Se pueden crear diferentes tipos de descuento que suelan utilizarse con un cliente en particular y asignarselos al mismo, evitándonos de este modo tener que introducir manualmente los descuentos cada vez que tengan que ser aplicados ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::CLIENTES::Documentos En esta pestaña se mostrarán todos los diferentes tipos de informes relacionados con el cliente. 9

10 ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::PROVEEDORES En el caso de los proveedores, el sistema es prácticamente el mismo que para los clientes. Los campos a rellenar siguen el mismo patrón y tendrán que rellenarse para poder utilizar todas las funcionalidades disponibles. A modo de guía sobre como introducir dichos campos y cuales son los más relevantes sirve todo el apartado anterior referente a clientes, por lo que no vamos a alargarnos más con este tema por el momento ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::EJERCICIOS FISCALES Es necesario relacionar la empresa con un Ejercicio fiscal para que pueda llevarse la contabilidad. Para ello tendrá que crearse el Ejercicio de la siguiente forma: Lo más importante a tener en cuenta en la creación del Ejercicio fiscal son la fecha de inicio y la fecha de fín (duración del año contable) y las Secuencias por Serie. Las secuencias por serie delimitan el código numérico por el que comenzarán a contar los informes (tanto de compras como de ventas) en cada año fiscal. Por un lado podrá seleccionarse el código de serie general y representativo del Ejercicio y posteriormente en número desde el que comenzará a contar cada uno de los tipos de informe generados. 10

11 ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::SERIES DE FACTURACIÓN ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::IMPUESTOS Se detallan en introducen los diferentes tipos de impuestos a los que está sujeta nuestra empresa. Así tendremos, por ejemplo, los distintos tipos de IVA para poder aplicarlos de forma automática cada vez que se requieran. 11

12 ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::CUENTAS BANCARIAS En este apartado se introducen las diferentes cuentas bancarias pertenecientes a nuestra empresa y de las cuales nos servimos para los cobros y pagos. Serán necesarias para poder llevar a cabo las remesas y otro tipo de acciones dependientes de nuestros números de cuenta ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::BANCOS En la imagen que se muestra a continuación ya están pre introducidos (por defecto) los principales bancos. Tan solo habrá que introducir los bancos que no se muestren en dicho listado en caso de requerirlos. 12

13 ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::DESCUENTOS Mediante el sencillo formulario a continuación se introducirán en la aplicación los diferentes tipos de descuentos que podrán aplicarse ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::FORMAS DE PAGO Dependiendo de las diferentes formas de pago que acepte nuestra empresa, en este apartado serán creadas dichas formas de pago junto con sus correspondientes características ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::TIPOS DE RAPPEL Al igual que para los descuentos, mediante un sencillo formulario se introducirán en la aplicación los diferentes tipos de descuentos que podrán aplicarse. 13

14 ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::AGENTES En caso de que quiera llevarse cuenta de los diferentes agentes de nuestra empresa encargados de las relaciones comerciales éste será el lugar en el que poder crearlos. Los agentes podrán asignarse a cuentas de clientes y podrá indicarse que tipo de comisión obtendrán (en caso de estar sujtos a comisión) por sus ventas ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::DEPARTAMENTOS Si nuestra empresa está dividida en departamentos diferenciados y se quiere llevar una correcta cuenta de ellos, este sencillo formulario nos permitirá crear tantos departamentos como sean necesarios ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::GRUPOS DE CLIENTES Al igual que con los departamentos de nuestra empresa, si también disponemos de tipos de clientes claramente diferenciables y los cuales queremos gestionar o controlar de forma separada, bastará con rellenar este formulario una vez por cada tipo diferente de cliente. Una vez sedisponga del directorio con los diferentes tipos de cliente, se le podrá asignar su tipo a cada cliente que se cree o se edite. 14

15 ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::DIVISAS En la imagen que se muestra a continuación ya están pre introducidas (por defecto) las principales divisas. Tan solo habrá que introducir las divisas que no se muestren en dicho listado en caso de requerirlas ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::PAISES Por defecto España es el único país que contiene la aplicación. Si solamente se trabaja a nivel estatal no será necesario añadir entradas en este apartado, de lo contrario tendrá que añadirse una entrada por cada país en el que se tengan clientes. 15

16 1.2 ÁREA DE FACTURACIÓN::ALMACÉN Otro de los puntos fuertes de Abanq es el completo control y la sencillez de manejo de los almacenes. El seguimiento del stock, su regularización y la introducción de artículos son una sencilla tarea mediante esta aplicación. Pueden crearse tantos almacenes en la aplicación como de los que se disponga en la realidad de la empresa. La asignación de artículos a almacenes se realiza de forma sencilla e intuitiva tanto desde cada uno de los almacenes como desde cada uno de los artículos, como vamos a poder apreciar a continuación ÁREA DE FACTURACIÓN::ALMACÉN::ARTÍCULOS La creación de los artículos implica muchas configuraciones y muchos datos, con lo cual será detallada en profundidad a continuación. Se tomará un artículo en concreto como ejemplo mostrando al información a introducir en cada una de las pestañas ÁREA DE FACTURACIÓN::ALMACÉN::ARTÍCULOS::General Referencia: puede ser cualquiera, pero será el identificativo exclusivo del artículo. Descripción: Nombre representativo del artículo. Familia: Si hay familias de productos creadas, basta seleccionar la familia a la que corresponda, si no, habrá que crear las familias necesarias de la siguiente forma: 16

17 Permitir ventas sin stock: en caso de que esté marcado no podrán venderse artículos si no los hay disponible en stock. Imagen: puede insertarse una imagen del artículo en cuestión. Código de barras: Hay que seleccionar la codificación adecuada e introducir el código de barras correspondiente, bien manualmente o mediante el lector de código de barras ÁREA DE FACTURACIÓN::ALMACÉN::ARTÍCULOS::Venta En esta pestaña se asigna el precio del artículo y el IVA aplicable (si hace falta) así como el tipo de IVA. También pueden crearse tarifas que aplicar a diferentes tipos de artículos: ÁREA DE FACTURACIÓN::ALMACÉN::ARTÍCULOS::Compra En esta pestaña se indica cual es el coste real del artículo en cuestión. Para ello se le asignan los precios por proveedor necesarios (en caso de tener más de un proveedor). Si no están creados, podrán crearse los proveedores y también los artículos de que proveen. 17

18 ÁREA DE FACTURACIÓN::ALMACÉN::ARTÍCULOS::Stocks En esta pestaña se indica cuanto stock de cada artículo (talla y color) hay en el almacén asignado, así como cual será el stock máximo y mínimo que deberá haber en todo momento en el almacén. Una de las opciones que cabe mencionar aparte es la de Regularizar y Transferir stock en y entre almacenes. Cuando se trata de regularizar stocks, habría que rellenar un formulario similar al siguiente: 18

19 En el recuadro azul se indiciará en qué almacén y qué artículo serán los que se regularicen. En el recuadro rojo se indicará la fecha y la hora de dicha regularización para que quede constancia de ella. Finalmente, marcado en verde se puede ver el lugar en el que se introduce el stock que habrá en el almacén de cada modelo específico de dicho artículo. Tras ésto basta con pulsar sobre Insertar regularizaciones. Cuando se trata de Transferir stock entre almacenes nos encontraríamos con las siguientes ventanas, en las que realizar de forma sencilla dicha transferencia: En el recuadro señalado en rojo hay que seleccionar el Almacén origen (desde donde se transfiere el stock) y el almacén destino (a dónde se transfiere el stock). Al pulsar sobre el icono señalado en verde se acceder a la ventana inferior en la que habrá que seleccionar tanto el artículo a transferir como sus características exclusivas y la cantidad. Mediante estos sencillos pasos la transferencia quedará realizada y guardada bajo la fecha y la hora exactas en las que se ha realizado. 19

20 ÁREA DE FACTURACIÓN::ALMACÉN::ARTÍCULOS::Agentes Se introducen, en caso de que así se requiera, las comisiones a las que estará sujeta la venta en función del agente que la realice. 20

21 1.3 ÁREA DE FACTURACIÓN::FACTURACIÓN En el área de facturación pueden diferenciarse dos secciones muy similares en cuanto a funcionamiento y manejo, pero encargadas de lines diferentes del proceso de facturación en sí. Dentro del recuadro azul y con iconos verdes están las funcionalidades de facturación relativas a los Clientes, y en el interior del recuadro rojo y con los iconos de color de rosa las relacionadas con los Proveedores. Debido a que el funcionamiento es prácticamente el mismo, tomaremos los Clientes a modo de explicación pudiendo extrapolar dicha información a los Proveedores sin problemas. Como podrá apreciarse en los puntos siguientes, la forma de rellenar la información para facturación es muy similar (casi idéntica) en todos los casos ÁREA DE FACTURACIÓN::FACTURACIÓN::PRESUPUESTOS A la hora de crear un nuevo presupuesto, se nos mostrará un formulario como el siguiente en el que introducir la información relativa al presupuesto. Una vez que el presupuesto esté creado podrá confirmarse. En caso de que se confirme, podrán crearse tanto la factura como el albarán de forma automática, sin necesidad de volver a introducir los datos manualmente. Los datos más relevantes a tener en cuenta son los marcados en rojo y en azul que hacen referencia al cliente, a los artículos presupuestados y al precio de los mismo. 21

22 ÁREA DE FACTURACIÓN::FACTURACIÓN::PEDIDOS Como bien puede apreciarse en el formulario a continuación el modo de realizar un pedido es bien similar al modo de realizar un presupuesto, siendo relevantes los mismo datos que para el caso anterior. Al igual que con los presupuestos, desde un pedido se tiene la opción de crear su factura y albarán correspondientes sin necesidad de introducir dichos datos nuevamente de forma manual ÁREA DE FACTURACIÓN::FACTURACIÓN::ALBARANES Un albarán puede crearse tanto de forma manual, introduciendo los datos a continuación, o de forma automática desde un presupuesto o un pedido. Sea cual fuere el modo, el formulario a continuación muestra su información más relevante: 22

23 ÁREA DE FACTURACIÓN::FACTURACIÓN::FACTURAS Una factura puede crearse tanto de forma manual, introduciendo los datos a continuación, o de forma automática desde un presupuesto o un pedido. Sea cual fuere el modo, el formulario a continuación muestra su información más relevante: 23

24 1.4 ÁREA DE FACTURACIÓN::INFORMES Al acceder al apartado de informes podrán realizarse consultas sobre todos los tipos de informe almacenados en la aplicación en función a los criterios que más convengan en cada ocasión. Así mismo, también será el lugar desde el que imprimir dichos informes. Teniendo en cuenta el apartado previo de Área de Facturación::Facturación los informes disponibles serán los siguientes: albaranes, presupuestos, pedidos y facturas. A continuación veremos sendas muestras de cada uno de ellos. Como en el apartado anterior, al estar divididos entre clientes y proveedores y siendo el sistema de generación de informes igual para ambos casos, comentaremos el primero de ellos. El formulario que se muestra a continuación es el que habrá que rellenar para indicarle a la aplicación cuales serán los criterios en base a los que realizar las búsquedas. Para todos los tipos de informe se accederá al mismo formulario, por lo que pasamos a explicarlo aquí de forma genérica: En azul están indicados los apartados que delimitarán y acotarán las búsquedas. Podrán realizarse las búsquedas en función a todos los criterios o en función a alguno específico. Por ejemplo, podrá obtenerse un listado donde se muestren todas las facturas realizadas en un periodo de tiempo o todas las facturas realizadas a una misma empresa o combinando ambas, todas las facturas realizadas a una misma empresa durante un periodo limitado de tiempo. En los próximos apartados mostraremos imágenes de los distintos tipos de informes que pueden conseguirse con ésta aplicación. 24

25 ÁREA DE FACTURACIÓN::INFORMES::Presupuestos Detalle Resumen 25

26 ÁREA DE FACTURACIÓN::INFORMES::Pedidos Detalle Resumen 26

27 ÁREA DE FACTURACIÓN::INFORMES::Albaranes Detalle Resumen 27

28 ÁREA DE FACTURACIÓN::INFORMES::Facturas Detalle Resumen 28

MANUAL DE USUARIO DEL MÓDULO TPV

MANUAL DE USUARIO DEL MÓDULO TPV MANUAL DE USUARIO DEL MÓDULO TPV DE ABANQ Índice de contenido MANUAL DE USUARIO: MÓDULO TPV......3 1. ÁREA DE FACTURACIÓN::TPV Datos Generales...3 2. ÁREA DE FACTURACIÓN::TPV Agentes de TPV...4 3. ÁREA

Más detalles

MANUAL DE AYUDA MODULO TALLAS Y COLORES

MANUAL DE AYUDA MODULO TALLAS Y COLORES MANUAL DE AYUDA MODULO TALLAS Y COLORES Fecha última revisión: Enero 2010 Índice TALLAS Y COLORES... 3 1. Introducción... 3 CONFIGURACIÓN PARÁMETROS TC (Tallas y Colores)... 3 2. Módulos Visibles... 3

Más detalles

Formas de Pago y Efectos en Facturas de Venta WhitePaper Febrero de 2007

Formas de Pago y Efectos en Facturas de Venta WhitePaper Febrero de 2007 Formas de Pago y Efectos en Facturas de Venta WhitePaper Febrero de 2007 Contenidos 1. Propósito 3 2. Cuentas Bancarias 4 2.1. Dar de alta un banco 4 3. Formas de pago 6 3.1. Cómo crear formas de pago

Más detalles

MÓDULO 3 HERRAMIENTAS EN LA NUBE: ANFIX

MÓDULO 3 HERRAMIENTAS EN LA NUBE: ANFIX MÓDULO 3: TEMA 1 INTRODUCCIÓN Hemos elegido esta herramienta, por su sencillez de acceso a través de la web, es bastante fácil e intuitiva, tan sólo tienes que registrarte, confirmar tu cuenta y ya puedes

Más detalles

MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO

MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO Fecha última revisión: Junio 2011 INDICE DE CONTENIDOS HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 3 1. QUÉ ES LA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 3 HERRAMIENTA

Más detalles

MANUAL PROGRAMA TIENDAS DE ROPA

MANUAL PROGRAMA TIENDAS DE ROPA MANUAL PROGRAMA TIENDAS DE ROPA La pantalla principal del programa (foto 1) está formada por 11 botones: 1.- Gestión de la Tienda: Es el botón central (más grande). En él se encuentran en la parte izquierda

Más detalles

Manual para la utilización de PrestaShop

Manual para la utilización de PrestaShop Manual para la utilización de PrestaShop En este manual mostraremos de forma sencilla y práctica la utilización del Gestor de su Tienda Online mediante Prestashop 1.6, explicaremos todo lo necesario para

Más detalles

GESTINLIB GESTIÓN PARA LIBRERÍAS, PAPELERÍAS Y KIOSCOS DESCRIPCIÓN DEL MÓDULO DE KIOSCOS

GESTINLIB GESTIÓN PARA LIBRERÍAS, PAPELERÍAS Y KIOSCOS DESCRIPCIÓN DEL MÓDULO DE KIOSCOS GESTINLIB GESTIÓN PARA LIBRERÍAS, PAPELERÍAS Y KIOSCOS DESCRIPCIÓN DEL MÓDULO DE KIOSCOS 1.- PLANTILLA DE PUBLICACIONES En este maestro crearemos la publicación base sobre la cual el programa generará

Más detalles

Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L.

Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L. Manual de Usuario Programa diseñado y creado por Contenido 1. Acceso al programa... 3 2. Opciones del programa... 3 3. Inicio... 4 4. Empresa... 4 4.2. Impuestos... 5 4.3. Series de facturación... 5 4.4.

Más detalles

MANUAL DE AYUDA MÓDULO GOTELGEST.NET PREVENTA/AUTOVENTA

MANUAL DE AYUDA MÓDULO GOTELGEST.NET PREVENTA/AUTOVENTA MANUAL DE AYUDA MÓDULO GOTELGEST.NET PREVENTA/AUTOVENTA Fecha última revisión: Septiembre 2014 MANUAL DE AYUDA MÓDULO GOTELGEST.NET PREVENTA/AUTOVENTA MÓDULO GOTELGEST.NET MÓVIL... 3 1. INTRODUCCIÓN A

Más detalles

INTRODUCCIÓN A FACTURALUX

INTRODUCCIÓN A FACTURALUX INTRODUCCIÓN A FACTURALUX Es un programa de tipo ERP (Enterprise resource Planning), que permite la gestión de una empresa. Los aspectos principales que puede tratar son : Gestión de clientes Gestión de

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE LA HERAMIENTA CONFIGURACION DE PRESUPUESTOS PARA DISTRIBUIDORES

MANUAL DE USUARIO DE LA HERAMIENTA CONFIGURACION DE PRESUPUESTOS PARA DISTRIBUIDORES MANUAL DE USUARIO DE LA HERAMIENTA CONFIGURACION DE PRESUPUESTOS PARA DISTRIBUIDORES Joma ha creado una herramienta con la cual, usted, como distribuidor, podrá generar presupuestos de las agrupaciones

Más detalles

MANUAL DE AYUDA. SAT Móvil (Movilidad del Servicio Técnico)

MANUAL DE AYUDA. SAT Móvil (Movilidad del Servicio Técnico) MANUAL DE AYUDA SAT Móvil (Movilidad del Servicio Técnico) Fecha última revisión: Abril 2015 INDICE DE CONTENIDOS INTRODUCCION SAT Móvil... 3 CONFIGURACIONES PREVIAS EN GOTELGEST.NET... 4 1. INSTALACIÓN

Más detalles

Codex.pro. Módulo de gestión económica.

Codex.pro. Módulo de gestión económica. Codex.pro. Módulo de gestión económica. Índice Codex.pro. Módulo de gestión económica...1 Introducción...2 Uso de la aplicación...3 1. Configuración inicial de la aplicación...4 1.1. Centros de coste...4

Más detalles

Guía nuevo panel de clientes Hostalia

Guía nuevo panel de clientes Hostalia Guía nuevo panel de clientes Hostalia Cardenal Gardoki, 1 48008 BILBAO (Vizcaya) Teléfono: 902 012 199 www.hostalia.com 1. Estructura del panel de administración El panel de control presenta un diseño

Más detalles

Guía rápida del usuario. Dolibarr.es ERP/CRM versión1.0

Guía rápida del usuario. Dolibarr.es ERP/CRM versión1.0 Guía rápida del usuario Dolibarr.es ERP/CRM versión1.0 2 Guía rápida del usuario Dolibarr.es ERP/CRM Agradecimiento especial a_ María Martí Diseño y maquetación_ www.erretepe.com versión 1.0 Guía Rápida

Más detalles

MANUAL PROGRAMA FERRETERIAS

MANUAL PROGRAMA FERRETERIAS MANUAL PROGRAMA FERRETERIAS La pantalla principal del programa (foto 1) está formada por 12 botones: 1.- Cobrar (TPV): Es el botón que usaremos para realizar una venta. En él se encuentran en la parte

Más detalles

INSTRUCCIONES BÁSICAS DE ACCESO AL PORTAL DEL CLIENTE

INSTRUCCIONES BÁSICAS DE ACCESO AL PORTAL DEL CLIENTE Para poder acceder a la información como Cliente debe acceder a la Plataforma Digital y registrarse, tal como hacía hasta ahora, con su usuario y contraseña. Si no cuenta con sus datos de acceso, puede

Más detalles

El control de la tesorería consiste en gestionar desde la aplicación los cobros y pagos generados a partir de las facturas de venta y de compra.

El control de la tesorería consiste en gestionar desde la aplicación los cobros y pagos generados a partir de las facturas de venta y de compra. Gestión de la tesorería y del riesgo El control de la tesorería consiste en gestionar desde la aplicación los cobros y pagos generados a partir de las facturas de venta y de compra. En este manual nos

Más detalles

El e-commerce de Grupo JAB es una herramienta que permite a los clientes del Grupo, realizar un amplio conjunto de servicios de consulta, petición y

El e-commerce de Grupo JAB es una herramienta que permite a los clientes del Grupo, realizar un amplio conjunto de servicios de consulta, petición y El de Grupo JAB es una herramienta que permite a los clientes del Grupo, realizar un amplio conjunto de servicios de consulta, petición y compra en los diversos almacenes del Grupo JAB. En concreto podremos:

Más detalles

QUE ES UN CUPO? Cupos 1

QUE ES UN CUPO? Cupos 1 QUE ES UN CUPO? Algunos establecimientos de Hostelería trabajan con Agencias y Centrales de Reservas que establecen contratos para poder disponer de un determinado número de habitaciones, siempre que confirmen

Más detalles

MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD

MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD Fecha última revisión: Diciembre 2010 Tareas Programadas TAREAS PROGRAMADAS... 3 LAS TAREAS PROGRAMADAS EN GOTELGEST.NET... 4 A) DAR DE ALTA UN USUARIO...

Más detalles

Una vez que tengamos el padrón de un determinado tributo con todos sus datos actualizados, podemos generar los recibos de ese padrón.

Una vez que tengamos el padrón de un determinado tributo con todos sus datos actualizados, podemos generar los recibos de ese padrón. 11. RECIBOS. Desde esta opción de Menú vamos a completar el proceso de gestión de los diferentes tributos, generando recibos, informes de situación, impresiones, etc. 11.1. GENERACIÓN DE RECIBOS. Una vez

Más detalles

1.- INTRODUCCIÓN 2.- PARÁMETROS

1.- INTRODUCCIÓN 2.- PARÁMETROS 1.- INTRODUCCIÓN Hemos diseñado una aplicación que facilite el envío a las entidades bancarias de las de cobro por domiciliación. La entrada de esta aplicación pueden ser, tanto ficheros cuyos formatos

Más detalles

Es el listado de los productos que están ofertados en la página.

Es el listado de los productos que están ofertados en la página. 1 Productos Es el listado de los productos que están ofertados en la página. En la tabla de productos hay las siguientes columnas: Casilla de verificación: sirve para seleccionar uno o varios productos

Más detalles

MANUAL APLICACIÓN. SOFTWARE GESTIÓN DE CLÍNICAS DENTALES

MANUAL APLICACIÓN. SOFTWARE GESTIÓN DE CLÍNICAS DENTALES 1. ÍNDICE MANUAL APLICACIÓN. SOFTWARE GESTIÓN DE CLÍNICAS DENTALES 1. INTRODUCCIÓN...4 2 INSTALACIÓN DE LA APLICACIÓN...4 3 PANTALLA DE ACCESO...5 4 SELECCIÓN DE CLÍNICA...6 5 PANTALLA PRINCIPAL...7 6.

Más detalles

Configuración de integración contable tipo estándar

Configuración de integración contable tipo estándar Configuración de integración contable tipo estándar El tipo de integración Estándar se utiliza cuando: a) Todas las ventas se abonan a una sola cuenta. b) Las cuentas marcadas con * deberán capturarse

Más detalles

Departamento CERES Área de Tarjetas Inteligentes Manual de Usuario

Departamento CERES Área de Tarjetas Inteligentes Manual de Usuario 14 CORREO SEGURO. Hay aplicaciones de correo que permiten enviar y recibir correos cifrados y firmados digitalmente utilizando criptografía. Estas operaciones garantizan el intercambio seguro de información,

Más detalles

CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO

CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO 1. CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO CATÁLOGO AHORA CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO 1 1. Introducción AHORA Catálogo es una aplicación

Más detalles

WINPIEL LIST- ÍNDICE. DES CRIPCIÓN DEL PROGRAMA... Pág. 1

WINPIEL LIST- ÍNDICE. DES CRIPCIÓN DEL PROGRAMA... Pág. 1 ÍNDICE DES CRIPCIÓN DEL PROGRAMA... Pág. 1 INTRO DUCCIÓN... Pág. 2 GUIA PRACTICA PARA LA UTILIZACION DEL PROGRAMA - Entrada al progra ma... Pág. 3 - Balances... Pág. 4 1) Balances... Pág. 4 Balances...

Más detalles

NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013

NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013 NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013 1. Descripción La aplicación de generación de ficheros de transferencias permite generar fácilmente órdenes para que se efectúe el pago de transferencias a los beneficiarios

Más detalles

Hacemos que tu negocio se mueva. Plataforma de ventas. www.movilidapp.com. 2014 movilidapp

Hacemos que tu negocio se mueva. Plataforma de ventas. www.movilidapp.com. 2014 movilidapp Hacemos que tu negocio se mueva Plataforma de ventas www.movilidapp.com 2014 movilidapp NUESTRA PLATAFORMA DE VENTAS Nuestra plataforma de ventas permite gestionar la realización de pedidos de sus productos

Más detalles

Facturación Automática de Ventas WhitePaper Noviembre de 2006

Facturación Automática de Ventas WhitePaper Noviembre de 2006 Facturación Automática de Ventas WhitePaper Noviembre de 2006 Contenidos 1. Propósito 3 2. Particularidades del asistente 3 2.1. Accesos en PrefGest 3 2.2. Requisitos de los documentos a albaranar / facturar

Más detalles

GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS

GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS 1 INFORMACIÓN BÁSICA La aplicación de generación de ficheros de transferencias permite generar fácilmente órdenes para que la Caja efectúe transferencias, creando una base

Más detalles

Desde la pantalla de Ventas TPV Multilíneas (VE200001) se habilita un nuevo botón llamado Abono Parcial que realizará lo siguiente:

Desde la pantalla de Ventas TPV Multilíneas (VE200001) se habilita un nuevo botón llamado Abono Parcial que realizará lo siguiente: 17. TPV 17.1 Abono Parcial en Ventas TPV. Desde la pantalla de Ventas TPV Multilíneas (VE200001) se habilita un nuevo botón llamado Abono Parcial que realizará lo siguiente: El usuario se posicionará en

Más detalles

GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET. Gestión de Cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores ÍNDICE

GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET. Gestión de Cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores ÍNDICE ÍNDICE ACCESO A LA APLICACIÓN... 2 1.- HOMOLOGACIÓN DE CURSOS... 4 1.1.- INICIAR EXPEDIENTE... 4 1.2.- CONSULTA DE EXPEDIENTES... 13 1.3.- RENUNCIA A LA HOMOLOGACIÓN... 16 2.- MECÁNICA DE CURSOS... 19

Más detalles

Gestión de Retales WhitePaper Noviembre de 2009

Gestión de Retales WhitePaper Noviembre de 2009 Gestión de Retales WhitePaper Noviembre de 2009 Contenidos 1. Introducción 3 2. Almacén de retales 4 3. Propiedades de los materiales 6 4. Alta de retales 8 5. Utilización de retales en un lote de producción

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA. Perfil Entidad Proveedora

MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA. Perfil Entidad Proveedora MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA Perfil Entidad Proveedora El objetivo del módulo de Gestión de Solicitudes vía Internet es facilitar el trabajo

Más detalles

MANUAL DE USO PROGRAMA DE GESTIÓN AGENCIAS DE VIAJES

MANUAL DE USO PROGRAMA DE GESTIÓN AGENCIAS DE VIAJES MANUAL DE USO PROGRAMA DE GESTIÓN AGENCIAS DE VIAJES Estructura general... 2 Pantalla General de Reservas... 3 Alta de una reserva Pantalla de un expediente... 5 Manejo de Documentos... 7 Ejemplo de un

Más detalles

PANEL DE CONTROL (Zona de Administración) MANUAL DE USO Por conexanet. Revisión 1.1 Fecha 2006-08

PANEL DE CONTROL (Zona de Administración) MANUAL DE USO Por conexanet. Revisión 1.1 Fecha 2006-08 PANEL DE CONTROL (Zona de Administración) MANUAL DE USO Por conexanet Revisión 1.1 Fecha 2006-08 Índice 1. Acceder 2. Menú 3. Gestión Básica 3.1 Añadir 3.2 Editar 3.3 Eliminar 3.4 Eliminación de registros

Más detalles

Conciliación bancaria en CheqPAQ Cargado de estado de cuenta

Conciliación bancaria en CheqPAQ Cargado de estado de cuenta Conciliación bancaria en CheqPAQ Cargado de estado de cuenta Introducción Con la finalidad de mantenerte informado respecto a todos los cambios y mejoras de los productos de CONTPAQ i, ponemos a tu disposición

Más detalles

MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO

MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO Fecha última revisión: Marzo 2016 INDICE DE CONTENIDOS HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 2 1. QUÉ ES LA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 2 HERRAMIENTA

Más detalles

AbanQ Guía de usuario de los módulos oficiales V 2.3 InfoSiAL S.L. www.abanq.org

AbanQ Guía de usuario de los módulos oficiales V 2.3 InfoSiAL S.L. www.abanq.org AbanQ - Guía de usuario de los módulos oficiales V 2.3 Página 1 de 47 AbanQ Guía de usuario de los módulos oficiales V 2.3 InfoSiAL S.L. www.abanq.org AbanQ - Guía de usuario de los módulos oficiales V

Más detalles

Facturación - Software de facturación para profesionales y autónomos.

Facturación - Software de facturación para profesionales y autónomos. Facturación - Software de facturación para profesionales y autónomos. IMPORTANTE: Dado que mantenemos una política activa de actualización de nuestro software, es posible que los últimos cambios y nuevas

Más detalles

Volkswagen, Audi y Škoda

Volkswagen, Audi y Škoda Plataforma de Soporte Técnico a Talleres Manual de Iniciación Usuario Taller Oficial (v.2.0) 14 03 07 p. 1 Presentación... 3 Acceso... 4 Modificación de datos... 6 Pantalla principal... 7 Catálogo de útiles

Más detalles

GVisualPDA Módulo de Almacén

GVisualPDA Módulo de Almacén GVisualPDA Módulo de Almacén GVisualPDA es una aplicación para Windows Mobile 5/6 que amplía más aún las posibilidades de integración del software de gestión GVisualRec permitiendo estar conectados en

Más detalles

Trazabilidad ERP Microsa Gestión de Lotes

Trazabilidad ERP Microsa Gestión de Lotes Fecha revisión: 11/10/2004 La rastreabilidad o trazabilidad (del inglés traceability) representa el rastreo de un producto desde un punto cualquiera de la cadena de suministro hasta el origen u orígenes,

Más detalles

Eurowin 8.0 SQL. Manual del módulo TALLAS Y COLORES

Eurowin 8.0 SQL. Manual del módulo TALLAS Y COLORES Eurowin 8.0 SQL Manual del módulo TALLAS Y COLORES Documento: me_tallasycolores Edición: 05 Nombre: Manual del módulo Tallas y Colores de Eurowin 8.0 SQL Fecha: 30-04-2012 Tabla de contenidos 1. Introducción...

Más detalles

GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL SISTEMA DE CALIDAD

GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL SISTEMA DE CALIDAD GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL SISTEMA DE CALIDAD Manual de usuario 1 - ÍNDICE 1 - ÍNDICE... 2 2 - INTRODUCCIÓN... 3 3 - SELECCIÓN CARPETA TRABAJO... 4 3.1 CÓMO CAMBIAR DE EMPRESA O DE CARPETA DE TRABAJO?...

Más detalles

CURSO FACTURACIÓN ENERO 2009. Página: 1

CURSO FACTURACIÓN ENERO 2009. Página: 1 CURSO FACTURACIÓN ENERO 2009 Página: 1 Acceso a la aplicación Para acceder a la aplicación, en la ventana inicial especificamos el año y pulsamos en Aceptar. En la pantalla inicial se muestran las empresas

Más detalles

Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes?

Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes? Preguntas frecuentes Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes? Atención! Esta opción es de configuración y solamente la prodrá realizar el administrador de la

Más detalles

CREACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE WIKIS

CREACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE WIKIS Paso 1: Creación CREACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE WIKIS Como con el resto de actividades, para crear un wiki lo primero es activar el modo de edición y seleccionar la opción Wiki de la lista desplegable Agregar

Más detalles

ÍTEMS DEL MENÚ CREACIÓN Y GESTIÓN (Última revisión: lunes, 9 de marzo de 2009)

ÍTEMS DEL MENÚ CREACIÓN Y GESTIÓN (Última revisión: lunes, 9 de marzo de 2009) JOOMLA! ÍTEMS DEL MENÚ CREACIÓN Y GESTIÓN (Última revisión: lunes, 9 de marzo de 2009) Es necesario comentar que este manual ha sido diseñado en su mayor parte por comunidadjoomla.org. Este manual es una

Más detalles

3.- PANTALLA DE INICIO

3.- PANTALLA DE INICIO GUÍA DE USO 1.- Acceso 2.- Antes de empezar a trabajar. Configuración. 3.- Pantalla de inicio 3.1- Tareas 3.2- Accesos directos 2.2.1- Cliente nuevo 2.2.2- Expediente en blanco 2.2.3- Nueva factura Como

Más detalles

NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Documentos de Gestión

NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Documentos de Gestión NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Documentos de Gestión Introducción...2 Tipos de documentos...2 Datos de Cabecera...3 Nuevo Documento... 3 Modificar Documento... 4 Añadir, modificar y eliminar Artículos...5

Más detalles

APLICATECA. Guía para la contratación y gestión de. Hacemos Tu Web

APLICATECA. Guía para la contratación y gestión de. Hacemos Tu Web APLICATECA Guía para la contratación y gestión de Hacemos Tu Web INDICE 1 QUÉ ES HACEMOS TU WEB?... 1 1.1 PARA QUÉ SIRVE?... 1 1.2 CARACTERÍSTICAS DE HACEMOS TU WEB... 1 1.3 REQUERIMIENTOS DEL SERVICIO...

Más detalles

Módulo 2: Técnicas Administrativas de Compra-Venta. Unidad didáctica 5: acturación. acturaplus Élite

Módulo 2: Técnicas Administrativas de Compra-Venta. Unidad didáctica 5: acturación. acturaplus Élite Módulo 2: Técnicas Administrativas de Compra-Venta Unidad didáctica 5: acturación acturaplus Élite UNIDAD DIDÁCTICA 5 acturación Créditos Innovación y cualificación Autor/es: uentes Innovación y Cualificación

Más detalles

CARGA DE ARTÍCULOS. Por defecto, el sistema crea automáticamente la tasa de IVA del 21%, 10.5% y 27% que son los valores más utilizados.

CARGA DE ARTÍCULOS. Por defecto, el sistema crea automáticamente la tasa de IVA del 21%, 10.5% y 27% que son los valores más utilizados. ESTABLECER UN FORMATO DE CÓDIGO CARGA DE ARTÍCULOS Para comenzar la carga de Artículos, en principio es recomendable tener definida la forma en que se definirán los códigos, buscando la practicidad de

Más detalles

Desde esta opción, podremos gestionar los tratamientos de la clínica, donde podremos modificar el nombre del tratamiento, precios, códigos, etc.

Desde esta opción, podremos gestionar los tratamientos de la clínica, donde podremos modificar el nombre del tratamiento, precios, códigos, etc. . Sistema Gestión de Tratamientos Desde esta opción, podremos gestionar los tratamientos de la clínica, donde podremos modificar el nombre del tratamiento, precios, códigos, etc. Accederemos desde la pestaña

Más detalles

Contabilidad Tabla de Pagos / Cobros.

Contabilidad Tabla de Pagos / Cobros. Contabilidad 21 SECCIÓN 3 CAPÍTULO 21 LICENCIAS CONTABILIDAD Contabilidad Tabla de Pagos / Cobros. Desde esta pantalla llevaremos el control de los Pagos / Cobros que realizan los clubes / Federaciones,

Más detalles

GedicoPDA: software de preventa

GedicoPDA: software de preventa GedicoPDA: software de preventa GedicoPDA es un sistema integrado para la toma de pedidos de preventa y gestión de cobros diseñado para trabajar con ruteros de clientes. La aplicación PDA está perfectamente

Más detalles

Cibernàrium ABANQ. Eines de comptabilitat empresarial en programari lliure

Cibernàrium ABANQ. Eines de comptabilitat empresarial en programari lliure Cibernàrium ABANQ Eines de comptabilitat empresarial en programari lliure Índice de contenido 1. Módulo Principal del área Facturación...5 Empresa...5 Datos Generales...5 Valores por defecto...5 Clientes...6

Más detalles

Almacenes de Materiales para la Construcción y Distribución de Cerámica

Almacenes de Materiales para la Construcción y Distribución de Cerámica Almacenes de Materiales para la Construcción y Distribución de Cerámica Jobers y Asociados, S.L Consultoría y Desarrollo de Software Tfno: 96 352 41 82 659 73 75 72 Correo Electrónico: jobers@jobers.net

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Se deben seguir los siguientes pasos para la correcta instalación del módulo descargable:

MANUAL DE USUARIO. Se deben seguir los siguientes pasos para la correcta instalación del módulo descargable: MANUAL DE USUARIO La aplicación para la convocatoria Parques Científicos y Tecnológicos consta de un programa descargable más un módulo web. Mediante el módulo descargable, es posible cumplimentar todos

Más detalles

Traslado de Copias y Presentación de Escritos. Manual de Usuario V.3.1

Traslado de Copias y Presentación de Escritos. Manual de Usuario V.3.1 Traslado de Copias y Presentación de Escritos Manual de Usuario V.3.1 Página: 2 45 INDICE INTRODUCCIÓN... 3 1 ACCESO A LA APLICACIÓN... 3 2 PROCESO DE FIRMA... 4 3 TRASLADOS PENDIENTES DE ACEPTAR POR EL

Más detalles

Año: 2008 Página 1 de 36

Año: 2008 Página 1 de 36 Lección 5. Entrada de cuentas de explotación 5.1. Proveedores y/o acreedores 5.1.1. Tipo Proveedor (400) 5.1.2. Tipo Acreedor (410) 5.1.3. Proveedor o acreedor ocasional 5.1.4. Copia del actual 5.1.5.

Más detalles

Mantenimiento Limpieza

Mantenimiento Limpieza Mantenimiento Limpieza El programa nos permite decidir qué tipo de limpieza queremos hacer. Si queremos una limpieza diaria, tipo Hotel, en el que se realizan todos los servicios en la habitación cada

Más detalles

Sistema de Facturación de Ventas WhitePaper Enero de 2007

Sistema de Facturación de Ventas WhitePaper Enero de 2007 Sistema de Facturación de Ventas WhitePaper Enero de 2007 Ronda Guglielmo Marconi, 9 Parque Tecnológico 46980 Paterna Valencia Spain T +34 96 338 99 66 ventas@preference.es Please Recycle PrefSuite Document

Más detalles

Gestión del Stock 1. Creación de referencias 2. Dar de alta a mercancía y proveedores 3. Añadir o eliminar artículos de albarán 4. Etiquetado 5. Consulta de existencias de stock, tipo de proveedor, precio

Más detalles

CAPÍTULO VI PREPARACIÓN DEL MODELO EN ALGOR. En este capítulo, se hablará acerca de los pasos a seguir para poder realizar el análisis de

CAPÍTULO VI PREPARACIÓN DEL MODELO EN ALGOR. En este capítulo, se hablará acerca de los pasos a seguir para poder realizar el análisis de CAPÍTULO VI PREPARACIÓN DEL MODELO EN ALGOR. En este capítulo, se hablará acerca de los pasos a seguir para poder realizar el análisis de cualquier modelo en el software Algor. La preparación de un modelo,

Más detalles

UAM MANUAL DE EMPRESA. Universidad Autónoma de Madrid

UAM MANUAL DE EMPRESA. Universidad Autónoma de Madrid MANUAL DE EMPRESA Modo de entrar en ÍCARO Para comenzar a subir una oferta de empleo, el acceso es a través del siguiente enlace: http://icaro.uam.es A continuación, aparecerá la página de inicio de la

Más detalles

Sistema Integrado de Control de Presencia Dactilar

Sistema Integrado de Control de Presencia Dactilar Sistema Integrado de Control de Presencia Dactilar Índice Índice... 1 Ventana Principal de la aplicación... 2 Zona de Administración... 7 Mantenimiento de trabajadores... 9 Parámetros... 12 1 Ventana Principal

Más detalles

GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO

GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO 1 INFORMACIÓN BÁSICA La aplicación de generación de ficheros de anticipos de crédito permite generar fácilmente órdenes para que la Caja anticipe el cobro de créditos

Más detalles

2. Entorno de trabajo y funcionalidad en Arquímedes

2. Entorno de trabajo y funcionalidad en Arquímedes 2. Entorno de trabajo y funcionalidad en Arquímedes 2.9. Presupuestos comparativos. Cómo contrastar ofertas... 1 2.9.1. Análisis de los datos del comparativo de presupuestos... 4 2.9.2. Ejemplo de comparativo

Más detalles

Guía rápida del usuario DoliShop

Guía rápida del usuario DoliShop Guía rápida del usuario DoliShop A continuación se describirá brevemente cuales son los pasos para realizar los procesos mínimos del conector DoliShop Con esta guía no pretendemos que el usuario tenga

Más detalles

FDR Electrónicos. Su mejor opción en tecnología y servicios computacionales. Manual de uso para programa de facturación electrónica

FDR Electrónicos. Su mejor opción en tecnología y servicios computacionales. Manual de uso para programa de facturación electrónica Manual de uso para programa de facturación electrónica El programa de facturación FactureYa que acaba de adquirir a través de FDR Electrónicos es intuitivo y fácil de utilizar. En el presente manual se

Más detalles

LiLa Portal Guía para profesores

LiLa Portal Guía para profesores Library of Labs Lecturer s Guide LiLa Portal Guía para profesores Se espera que los profesores se encarguen de gestionar el aprendizaje de los alumnos, por lo que su objetivo es seleccionar de la lista

Más detalles

MANUAL DE AYUDA. MODULO SAT (Anexo Integración AGIL SAT)

MANUAL DE AYUDA. MODULO SAT (Anexo Integración AGIL SAT) MANUAL DE AYUDA MODULO SAT (Anexo Integración AGIL SAT) Fecha última revisión: Junio 2011 INDICE DE CONTENIDOS 1 INTRODUCCION... 3 1.1 Objetivo... 3 1.2 Descripción de la aplicación Agil-SAT PDA... 3 1.3

Más detalles

Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) Área Web y Administración Electrónica

Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) Área Web y Administración Electrónica Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) Área Web y Administración Electrónica HOJA DE CONTROL Título Nombre del Fichero Autores Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) UHU_GuiaRapidaSolicita_V5.pdf

Más detalles

CREACIÓN Y GENERACIÓN DE REMESAS DE ADEUDOS SEPA

CREACIÓN Y GENERACIÓN DE REMESAS DE ADEUDOS SEPA CREACIÓN Y GENERACIÓN DE REMESAS DE ADEUDOS SEPA Una vez que hayamos accedido a la aplicación instalada, estos serías los pasos para crear la empresa y configurar la cuenta con la que se vaya a trabajar.

Más detalles

ICARO MANUAL DE LA EMPRESA

ICARO MANUAL DE LA EMPRESA ICARO MANUAL DE LA EMPRESA 1. ENTRANDO EN ICARO Para acceder al Programa ICARO tendremos que entrar en http://icaro.ual.es Figura 1 A continuación os aparecerá la página de Inicio del aplicativo ICARO.

Más detalles

01 GUIA e INICIO al introducir la aplicación 1 GUIA... 5 02 ARCHIVOS 9 GENERACION DE TALLAS-COLORES... 11 GRUPOS DE CAJA... 13 DEPENDIENTES...

01 GUIA e INICIO al introducir la aplicación 1 GUIA... 5 02 ARCHIVOS 9 GENERACION DE TALLAS-COLORES... 11 GRUPOS DE CAJA... 13 DEPENDIENTES... Indice 01 GUIA e INICIO al introducir la aplicación 1 GUIA...... 5 02 ARCHIVOS 9 GENERACION DE TALLAS-COLORES...... 11 GRUPOS DE CAJA...... 13 DEPENDIENTES...... 14 03 CAJA 15 APERTURA...... 17 CIERRE

Más detalles

Manual de Usuario FACTURA99 FACTURACIÓN. Factura99 FACTURA 99

Manual de Usuario FACTURA99 FACTURACIÓN. Factura99 FACTURA 99 Factura99 Manual de Usuario FACTURA99 FACTURACIÓN FACTURA 99 CONTENIDO 1 Asistente de Registro Paso a Paso... 4 1.1 Paso 1... 4 1.2 Paso 2... 5 1.3 Paso 3... 5 1.4 Paso 4... 6 1.5 Paso 5... 6 2 Tablero

Más detalles

D.T.Informática S.L. [Sistema hada] hilo Administrador Desarrollo Activo

D.T.Informática S.L. [Sistema hada] hilo Administrador Desarrollo Activo 2010 D.T.Informática S.L. [Sistema hada] hilo Administrador Desarrollo Activo INDICE: 1- Introducción 2- El Servicio hada 3- Copias de Seguridad ( Backups ) 4- Actualizaciones DAF Win 5- Cuentas Comunicación

Más detalles

Guía de uso del Cloud Datacenter de acens

Guía de uso del Cloud Datacenter de acens guíasdeuso Guía de uso del Cloud Datacenter de Calle San Rafael, 14 28108 Alcobendas (Madrid) 902 90 10 20 www..com Introducción Un Data Center o centro de datos físico es un espacio utilizado para alojar

Más detalles

Person IP CRM Manual MOBILE

Person IP CRM Manual MOBILE Manual MOBILE División Informática BuscPerson Telecomunicaciones : Manual MOBILE 0.- Introducción 3 0.1 Configuración de los terminales 3 0.2 Acceso de Usuarios 3 1.- Funcionalidades CRM 5 1.1 Agenda del

Más detalles

Proveedores y Acreedores

Proveedores y Acreedores Proveedores y Acreedores 1.1 Funciones generales. Para acceder a la pantalla general de proveedores/acreedores pulsaremos las teclas Ctrl+P, aunque puede utilizarse el mouse y en el menú seleccionar dentro

Más detalles

Manual de uso. Manual de uso - citanet 1

Manual de uso. Manual de uso - citanet 1 Manual de uso Manual de uso - citanet 1 1. Requisitos previos a la instalación... 3 2. Primer inicio de la aplicación.... 3 2.1. Pantalla de inicio de sesión.... 3 2.2. Datos de la empresa y configuración

Más detalles

El fichero de vencimientos ADRINFOR S.L.

El fichero de vencimientos ADRINFOR S.L. ADRINFOR S.L. Indice 12- El fichero de vencimientos...1 Previsiones de cobros y de pagos...3 Cómo introducir vencimientos...5 Preproceso y procesamiento de vencimientos...8 Informes de tesorería...13 Vencimiento

Más detalles

Documentación del Terminal

Documentación del Terminal Documentación del Terminal 1. Descripción El Programa de Preventa-Autoventa FacturaPlus está diseñado para su utilización en PDAs incluyendo en este paquete además una aplicación para PC con la que gestionar

Más detalles

Utilidades para el control de stock de los artículos

Utilidades para el control de stock de los artículos Utilidades para el control de stock de los artículos El control de stock de los artículos es una gestión muy compleja dentro de una empresa. El funcionamiento básico de la aplicación consiste en gestionar

Más detalles

Cada capítulo o lección se divide normalmente en tres apartados :

Cada capítulo o lección se divide normalmente en tres apartados : Manual de iniciación Este manual pretende ayudar a los usuarios nuevos a dar los primeros pasos con el programa, así como a los que no sean usuarios a hacerse una idea de la forma de trabajo y la potencialidad

Más detalles

Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes.

Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes. Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes. Índice 0. Obtención de todo lo necesario para la instalación. 3 1. Comprobación del estado del servicio Tarjeta inteligente. 4 2. Instalación

Más detalles

Servicio de Alta, Baja, Modificación y Consulta de usuarios Medusa

Servicio de Alta, Baja, Modificación y Consulta de usuarios Medusa Documentos de Proyecto Medusa Documentos de: Serie: Manuales Servicio de Alta, Baja, Modificación y Consulta del documento: Fecha 22 de febrero de 2007 Preparado por: José Ramón González Luis Aprobado

Más detalles

PortaldelProveedor. portalproveedores.cartagena.es. Presentatu. facturaelectrónica. Ayuntamiento decartagena. enel

PortaldelProveedor. portalproveedores.cartagena.es. Presentatu. facturaelectrónica. Ayuntamiento decartagena. enel PortaldelProveedor portalproveedores.cartagena.es Presentatu facturaelectrónica enel Ayuntamiento decartagena INDICE 1. Introducción... 3 2. Aplicación Ministerio y configuración del receptor y emisor...

Más detalles

Remesas bancarias de Clientes

Remesas bancarias de Clientes Remesas bancarias de Clientes Cuando estamos situados en la pantalla en blanco de cobros a clientes pulsaremos la función F11 REMESAS BANCARIAS para entrar en el módulo de gestión de remesas. En este módulo

Más detalles

SIMPLE Cuentas Corrientes

SIMPLE Cuentas Corrientes SIMPLE Cuentas Corrientes FUNCIONAMIENTO BÁSICO Al iniciar la aplicación se deberá hacer click en el botón correspondiente al módulo de CLIENTES. Una vez presionado el botón de acceso al módulo podrá observarse

Más detalles

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora Plataforma e-ducativa Aragonesa Manual de Administración Bitácora ÍNDICE Acceso a la administración de la Bitácora...3 Interfaz Gráfica...3 Publicaciones...4 Cómo Agregar una Publicación...4 Cómo Modificar

Más detalles

MANUAL DE USO NUEVO PROGRAMA GESTION VISADOS PARA COLEGIADOS YOVISO

MANUAL DE USO NUEVO PROGRAMA GESTION VISADOS PARA COLEGIADOS YOVISO MANUAL DE USO NUEVO PROGRAMA GESTION VISADOS PARA COLEGIADOS YOVISO DIRECCION WEB DEL PROGRAMA: http://intranet.copiticadiz.es/cprof o a través de la web del Colegio una vez logueado www.copiticadiz.es

Más detalles

19 4.1.1.0 4 04/05/2009

19 4.1.1.0 4 04/05/2009 Soluciones Informáticas Descripción: Como utilizar la Agenda de Visitas Objetivos: Al finalizar este tutorial el usuario será capaz de utilizar la Agenda de Visitas con sus diferentes opciones: asignar

Más detalles