Ejemplo Manual de la Calidad

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ejemplo Manual de la Calidad"

Transcripción

1 Ejemplo Manual de la Calidad ELABORADO POR: REPRESENTANTE DE LA DIRECCION APROBADO POR: GERENTE GENERAL

2 1. INTRODUCCIÓN Nuestra organización, nació en el año XXXXXXXXX, dedicada a XXXXXXXX, contacto@casproyectos.com 2

3 2. ALCANCE Y EXCLUSIONES DEL SISTEMA 2.1 Alcance del sistema de gestión de calidad El sistema de gestión de calidad tiene como alcance: Servicios de capacitación en idiomas 2.2 Exclusiones Debido a la naturaleza de los servicios que presta la organización a su cliente, no son aplicables los conceptos relacionados con validación de los procesos (7.5.2) y control de los dispositivos de seguimiento y de medición (7.6). 2.3 Referencias normativas ISO ; Sistema de Gestión de la Calidad Requisitos 2.4 Objetivo del manual Este manual describe el sistema de gestión de calidad de la Organización basado en los requisitos de la Norma de Gestión de la Calidad ISO con el fin de facilitar la comprensión de los elementos del sistema, sus interacciones y la localización de la documentación asociada. contacto@casproyectos.com 3

4 2.5 Identificación legal de la organización Razón Social : CAS S.A. Rol único tributario : Dirección : Teléfono : FaX : Correo Electrónico : contacto@casproyectos.com 4

5 3. DEFINICIONES Cliente Trabajador, empresa, empleador, cliente interno (dentro de los propios organismos de capacitación), organización o grupo de empresas, que solicita un servicio de capacitación. La Autoridad Competente también puede ser vista como un cliente. Competencia Laboral Capacidad de una persona para desempeñar las actividades que componen una función laboral, en un contexto real de trabajo, según los estándares y calidad esperados por el sector productivo. Estas son definidas por el mundo productivo, se refieren a conocimientos, habilidades y actitudes, y son evaluadas en el trabajo. Habilidades Destreza y precisión necesarias para ejecutar las tareas propias de una ocupación, de acuerdo al grado de exactitud requerido. Proceso Conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan para trasformar insumos en resultados. Servicio Resultado de actividades o procesos. SGC Sistema gestión de calidad. contacto@casproyectos.com 5

6 4. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 4.1 Requisitos Generales CAS ha implementado, documentado y mantiene un Sistema Gestión de Calidad (SGC), adaptado de acuerdo a los requisitos de la Norma ISO Para ello, la organización ha identificado los procesos necesarios para la implementación del SGC de acuerdo al alcance definido en este Manual, determinando la secuencia y la interacción de ellos (Figura 1). Ha definido criterios y métodos de control e indicadores para asegurar la eficaz ejecución de los procesos. Figura 1 : diagrama de interacción de procesos contacto@casproyectos.com 6

7 4.2 Requisitos de la Documentación Generalidades CAS ha desarrollado la documentación del SGC, la cual incluye: Declaraciones documentadas de la política y Catálogo de Objetivos. Manual del SGC Procedimientos documentados requeridos por la norma Documentos necesarios para asegurar la planeación, operación y control efectivo de los procesos. Registros requeridos por la norma El SGC se ha desarrollado y documentado de acuerdo a un esquema piramidal (Figura 2).

8 Figura 2. Esquema piramidal de la documentación del SGC POLÍTICA DEL Nivel 1 Manual del SGC Nivel 2 Procedimientos generales Nivel 3 Documentos diversos: catálogos, formatos, contacto@casproyectos.com 8

9 4.2.2 Manual del SGC CAS ha desarrollado un Manual del SGC que incluye: El alcance del SGC Exclusiones Procedimientos establecidos y documentados que cumplen con los requerimientos de la norma ISO Una descripción de la interacción entre sus procesos Control de documentos La organización ha establecido un procedimiento documentado denominado Procedimiento Control de Documentos y Registros que define los controles necesarios para: a) aprobar los documentos en cuanto a su adecuación antes de su emisión, b) revisar y actualizar los documentos cuando sea necesario y aprobarlos nuevamente, c) asegurarse de que se identifican los cambios y el estado de revisión actual de los documentos, d) asegurarse de que las versiones pertinentes de los documentos aplicables se encuentran disponibles en los puntos de uso, e) asegurarse de que los documentos permanecen legibles y fácilmente identificables, f) asegurarse de que se identifican los documentos de origen externo y se controla su distribución, y contacto@casproyectos.com 9

10 g) prevenir el uso no intencionado de documentos obsoletos, y aplicarles una identificación adecuada en el caso de que se mantengan por cualquier razón Control de registros CAS con el propósito de asegurar que los registros son establecidos y mantenidos de manera clara y que permitan proporcionar evidencia objetiva de los requerimientos de la norma, ha desarrollado el Procedimiento Control de Documentos y Registros. Este procedimiento permite que los registros permanezcan legibles, fácilmente identificables y recuperables, por medio de un control de almacenamiento, prción, identificación, tiempo de retención y disposición de ellos. contacto@casproyectos.com 10

11 5. RESPONSABILIDAD DE LA GERENCIA 5.1 Compromiso de Gerencia La Gerencia General de CAS provee evidencia de su compromiso con el Sistema de Gestión de la Calidad y mejora continua mediante: Una comunicación permanentemente a la organización de la importancia de cumplir con los requerimientos del cliente, requerimientos legales aplicables al giro de la organización, así como los requerimientos de la Norma ISO Estableciendo y asegurando el cumplimiento de la Política de la Calidad. Estableciendo y asegurando el cumplimiento de los Objetivos de la Calidad. Realizando revisiones gerenciales, con una frecuencia determinada y asegurando la disponibilidad de recursos. 5.2 Enfoque al Cliente La Gerencia asegura que las expectativas y los requisitos de sus clientes son identificados, analizados y atendidos. Además, CAS realiza encuestas directas a sus clientes para captar su percepción del servicio y mejorar sus procesos, con el propósito de crear vínculos permanentes y mutuamente beneficiosos con ellos. El enfoque al cliente está cubierto por: Procedimiento de Ventas contacto@casproyectos.com 11

12 5.3 Política de la Calidad La Gerencia de CAS ha generado una Política adecuada al propósito de la organización. Esta proporciona un marco de referencia a nuestro personal para establecer y revisar los objetivos. La Política ha sido publicada y capacitada a todo el personal. Nuestra Política de la Calidad abarca los compromisos con nuestro cliente y asegura que nuestros servicios cumplen con el Sistema de Gestión de la Calidad (SGC), como se detalla a continuación: POLÍTICA DE LA CALIDAD CAS CAS es una empresa de servicios de xxxxxxxxxxxxx 5.4 Planificación Objetivos de Calidad Para materializar su política la Gerencia del CAS ha establecido Objetivos de la Calidad a niveles relevantes dentro de la organización, los cuales fueron capacitados y publicados, estos permiten desarrollar nuestros servicios de acuerdo a nuestra Política. contacto@casproyectos.com 12

13 Para el cumplimiento de esto en nuestro Sistema de Gestión de la Calidad contamos con la definición de Objetivos de la Calidad con sus respectivas metas a alcanzar Planeación del Sistema de Gestión de la Calidad La Gerencia de CAS ha planificado el SGC con el fin de cumplir los requerimientos dados en 4.1 y mantener la integridad del Sistema de Gestión de la Calidad. 5.5 Responsabilidad, autoridad y comunicación Responsabilidad y autoridad CAS ha definido las responsabilidades y funciones para cada cargo de la empresa a través de los perfiles de cargo y de los procedimientos e instructivos. Estas responsabilidades son conocidas y entendidas por todo el personal. La Gerencia también ha definido un Organigrama funcional de la empresa, cuyo objetivo es dar a conocer la autoridad que corresponde a cada cargo Representante de la dirección La Gerencia de la empresa, para asegurar que se establezcan, implementen y mantengan los procesos necesarios del SGC, ha creado el cargo de Representante de Gerencia, a quien se le han asignado las responsabilidades y autoridades para tener libre acceso a todos los niveles de la empresa en materia de calidad con el fin de: Asegurar que se establezcan, implementen y mantengan los procesos del SGC. contacto@casproyectos.com 13

14 Informar a la Gerencia respecto del desempeño del SGC, incluyendo las necesidades de mejora. Mantener la información respecto de las necesidades y los requisitos del cliente Comunicación interna Con el objetivo de asegurar una adecuada comunicación interna entre los distintos niveles y funciones dentro de la organización, y externa con clientes y proveedores se ha establecido un Plan de Comunicaciones. Los elementos mínimos a comunicar internamente son la política, objetivos, desempeño del sistema, responsabilidades, etc. 5.6 Revisión por la dirección Mediante reuniones formales programadas la Gerencia de CAS efectúa la revisión gerencial del SGC, de manera de asegurar la eficacia y vigencia de la política, los objetivos, metas establecidas, como también la revisión de reclamos, expectativas relevantes de sus clientes. El Procedimiento Revisión Gerencial explica la forma de realizar esta actividad. contacto@casproyectos.com 14

15 6. GESTION DE LOS RECURSOS 6.1 Provisión de Recursos La Gerencia General del CAS determina dentro de las revisiones gerenciales la asignación de recursos necesarios para implantar y mantener el SGC, mejorar continuamente su eficacia y aumentar la satisfacción del cliente en el cumplimiento de sus requisitos. 6.2 Recursos Humanos La organización establece en los Perfiles de Cargo las competencias necesarias para los distintos cargos en términos de educación, formación, habilidades y experiencia. El Gerente de Administración y Finanzas del CAS mantiene el Procedimiento Gestión e RR.HH, en el cual se define la metodología para la detección de necesidades, programas de capacitación y la evaluación de la eficiencia de las acciones tomadas. 6.3 Infraestructura CAS para abordar el tema de Infraestructura (sala de clase y equipos) ha decidido conocer la opinión de los participantes sobre esto, enfocando algunas preguntas de la Encuesta Alumno en este tema, con el análisis de estos resultados tomar medidas de mejora para la realización de otros cursos. contacto@casproyectos.com 15

16 Cuando ocurra un desperfecto en los equipos computacionales, el Asistente coordina con un proveedor el arreglo de estos y guarda como evidencia de las actividades desarrolladas una copia de la boleta o factura recibida por el proveedor. El proceso debe seguir los pasos del procedimiento de compras. 6.4 Ambiente de trabajo CAS para gestionar las deficiencias del ambiente de trabajo durante el desarrollo del curso, enfoca algunas preguntas de la Encuesta Alumno en este tema (ej. ambiente físico, trabajos grupales, etc.) y con el análisis de los resultados tomar medidas de mejora. En el ámbito interno se gestiona de acuerdo al reglamento interno de orden y seguridad. contacto@casproyectos.com 16

17 7. REALIZACION DEL PRODUCTO 7.1 Planificación de la realización del producto La organización ha determinado los procesos necesarios para la realización del servicio, estos procesos están relacionados y cuentan con métodos que les permiten entregar la información necesaria para la correcta ejecución de los cursos. En estos se detallan: Requerimientos del servicio Procesos, documentos y recursos específicos de los servicios Criterios de aceptación del servicio Registros que proporcionan la evidencia objetiva que el servicio cumple con los requerimientos. 7.2 Procesos relacionados con el cliente Los requerimientos entregados por el cliente, quedan expresados en el Procedimiento de Ventas y la comunicación al cliente se realiza según el Plan de Comunicaciones establecido. En la recepción y en la sala de clases se mantienen libros de quejas, sugerencias y felicitaciones. Posibles quejas son tratadas según procedimiento de Servicio No Conforme. contacto@casproyectos.com 17

18 7.3 Diseño y Desarrollo Las distintas etapas del diseño y desarrollo, más su respectiva planificación, revisión, verificación y validación están definidas en el Procedimiento Desarrollo de Nuevos Cursos. 7.4 Compras El proceso de compras y la verificación de los productos comprados están descritos en el Procedimiento de Compras. Los proveedores son seleccionados y evaluados según los requisitos establecidos en el Procedimiento Selección y Evaluación de Proveedores. La selección y evaluación de los relatores se realiza de acuerdo al método establecido en el Procedimiento Selección y Evaluación de Relatores. 7.5 Producción y prestación del servicio Control de la producción y del servicio La organización cuenta con procedimientos que permiten planear y desarrollar los procesos necesarios para la ejecución del servicio bajo condiciones controladas que incluyen: Información que describe las características del servicio Método de ejecución del servicio contacto@casproyectos.com 18

19 El procedimiento elaborados con este fin es: Procedimiento Ejecución de Cursos Validación de los procesos En CAS el servicio es controlado en diferentes etapas, debido a esto declara que la cláusula de la norma ISO no es aplicable porque no cuenta con ningún proceso que lo requiera Identificación y trazabilidad CAS identifica su servicio durante cada etapa, es decir desde la planificación hasta que el curso es ejecutado, por lo tanto es posible seguir la ruta crítica de los registros asociados Propiedad del cliente CAS en los casos que ejecute el curso, taller o seminario en la sala de clase y/o utilice equipos de propiedad del cliente y ocurra un hecho inadecuado, se contactará vía correo electrónico o por algún medio escrito con el cliente para remediar lo ocurrido. contacto@casproyectos.com 19

20 7.5.5 Preservación del producto CAS define que identifica, manipula, protege y almacena (si es necesario) de manera adecuada los materiales de apoyo entregado para la ejecución del curso, taller o seminario. 7.6 Control de los dispositivos de medición CAS declara excluir esta cláusula debido a que no utiliza equipos o instrumentos para verificar la conformidad del servicio con los requisitos establecidos en la venta del curso, taller o seminario. contacto@casproyectos.com 20

21 8. MEDICION, ANALISIS Y MEJORA 8.1 Generalidades CAS ha planeado e implementado procesos de medición, análisis y mejora óptimos para: Demostrar la conformidad del producto Asegurar la conformidad del SGC Mejorar continuamente la efectividad del SGC 8.2 Seguimiento y medición Satisfacción del cliente CAS ha establecido una metodología para percibir, analizar y mejorar la satisfacción del cliente en cuanto al cumplimiento de los requisitos establecidos y la calidad del servicio brindado. Esto está descrito en el Procedimiento Ejecución de Cursos Auditoría interna CAS realiza auditorias internas con frecuencias planeadas con el propósito de verificar si el SGC: contacto@casproyectos.com 21

22 Es conforme con los arreglos planeados y está de acuerdo a los requerimientos de las ISO y con los requerimientos establecidos por CAS Si es efectivamente implantado y mantenido Además CAS cuenta con un programa de auditorias, los que son planeadas según el Procedimiento Auditorías Internas, considerando el estado e importancia de los procesos, áreas a ser auditadas, así como los resultados de auditorias previas. El procedimiento además entrega los criterios de la auditoria, el alcance, la frecuencia y la metodología Seguimiento y medición de los procesos CAS lleva a cabo acciones de seguimiento y medición de los procesos, con el propósito de tomar acciones que tiendan al mejoramiento continuo del SGC. La medición y seguimiento se realiza a través de indicadores definidos en los Objetivos de la Calidad, los cuales se analizan durante las revisiones gerenciales Seguimiento y medición del producto CAS cuenta con controles establecidos en los procedimientos para monitorear y verificar que los requerimientos son cumplidos. contacto@casproyectos.com 22

23 8.3 Control del servicio no conforme CAS ha desarrollado el Procedimiento Servicio No Conforme el cual permite: Describir la no conformidad. La toma de acciones para eliminar la no conformidad detectada. Concesión por una autoridad pertinente. La toma de acciones para detener el proceso o producto. La identificación adecuada de la actividad o producto no conforme para evitar su avance. 8.4 Análisis de datos CAS cuenta con mecanismos que le permiten determinar, recoger y analizar datos para demostrar la efectividad del SGC, permitiendo evaluar las posibles mejoras continuas de éste. Este análisis permite obtener información con relación a: Satisfacción del Cliente Conformidad con los requerimientos del servicio Características de los procesos y servicios, incluyendo oportunidades para acciones correctivas Proveedores contacto@casproyectos.com 23

24 8.5 Mejora Mejora continua CAS mantiene una mejora continua del SGC a través del uso de la Política, los Objetivos de la Calidad, los resultados de las auditorias internas, el análisis de datos, las acciones correctivas / preventivas y la revisión gerencial Acciones correctivas y preventivas CAS cuenta con el Procedimiento Acciones Correctivas y Preventivas el cual permite tomar acciones correctivas apropiadas para eliminar la causa de las no conformidades evitando su repetición. Este procedimiento permite definir los requerimientos para: Revisión de no conformidades (incluyendo quejas del cliente) Determinar las causas de las no conformidades Evaluar la necesidad de acciones correctivas para evitar la repetición de las no conformidades Determinar y establecer la acción apropiada. Registrar los resultados de la acción tomada Revisar la acción correctiva tomada contacto@casproyectos.com 24

ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: 2009-2010 APUNTES TEMA 1: CONTROL DE CALIDAD

ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: 2009-2010 APUNTES TEMA 1: CONTROL DE CALIDAD ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: 2009-2010 APUNTES TEMA 1: CONTROL DE CALIDAD. CONCEPTO. EVOLUCIÓN CON EL TIEMPO. NORMA UNE EN ISO 9001:2000 Profesor: Victoriano García

Más detalles

LISTA DE CHEQUEO NORMA NTC ISO 9001:2000 No. REQUISITOS EXISTE ESTADO OBSERVACIONES D: Documentado I: Implementado M: Mejorar SI NO D I M

LISTA DE CHEQUEO NORMA NTC ISO 9001:2000 No. REQUISITOS EXISTE ESTADO OBSERVACIONES D: Documentado I: Implementado M: Mejorar SI NO D I M No. REQUISITOS EXISTE ESTADO OBSERVACIONES 4. SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD 4.1 Requisitos Generales La organización debe establecer, documentar, implementar y mantener un S.G.C y mejorar continuamente

Más detalles

MANUAL DE CALIDAD ISO 9001:2008

MANUAL DE CALIDAD ISO 9001:2008 Página 1 de 21 MANUAL DE CALIDAD ISO 9001:2008 EMPRESA DE DISTRIBUCION DE ALUMINIO Y VIDRIO ELABORADO POR: APROBADO POR: REPRESENTANTE DE LA ALTA DIRECCIÓN GERENTE PROPIETARIO Página 2 de 21 CONTENIDO

Más detalles

MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION ISO 9001:2008 Y OHSAS 18001:2007 CAPITULO IV

MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION ISO 9001:2008 Y OHSAS 18001:2007 CAPITULO IV DEL SISTEMA INTEGRADO PAGINA: 1 de 6 DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION ISO 9001:2008 Y OHSAS 18001:2007 CAPITULO IV ELABORO REVISÒ APROBÒ NOMBRE CARGO FIRMA DEL SISTEMA INTEGRADO PAGINA: 2 de 6 4.0 SISTEMA

Más detalles

COMITÉ TECNICO DE NORMALIZACION DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

COMITÉ TECNICO DE NORMALIZACION DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD COMISION DE REGLAMENTOS TECNICOS - CRT COMITÉ TECNICO DE NORMALIZACION DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD SUB COMITÉ SECTOR EDUCACION NORMAS APROBADAS NTP 833.920-2003 Guía de aplicación de la Norma

Más detalles

CUESTIONARIO AUDITORIAS ISO 9001 2

CUESTIONARIO AUDITORIAS ISO 9001 2 CUESTIONARIO AUDITORIAS ISO 9001 Ignacio Gómez hederaconsultores.blogspot.com CUESTIONARIO AUDITORIAS ISO 9001 2 4. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 4.1 Requisitos generales Se encuentran identificados

Más detalles

cumple y hay evidencias objetivas

cumple y hay evidencias objetivas Lista de Verificación ISO :2008 LISTA DE VERIFICACIÓN ISO :2008 Sistemas de Gestión de la Calidad Pliego Objeto y campo de aplicación Esta lista de verificación tiene como objetivo conocer con mayor detalle

Más detalles

Boletín de Calidad Dirección General de Aeronáutica Civil

Boletín de Calidad Dirección General de Aeronáutica Civil Boletín de Calidad Dirección General de Aeronáutica Civil Av. Zorritos 1203, 6to. Piso Cercado de Lima Perú CT Sistema Integrado de Gestión - CTSIG Háganos llegar sus opiniones a: dgac_calidad@mtc.gob.pe

Más detalles

Sistemas de gestión de la calidad Requisitos

Sistemas de gestión de la calidad Requisitos Sistemas de gestión de la calidad Requisitos 1 Objeto y campo de aplicación 1.1 Generalidades Esta Norma Internacional especifica los requisitos para un sistema de gestión de la calidad, cuando una organización

Más detalles

www.hederaconsultores.com // hedera@hederaconsultores.com http://hederaconsultores.blogspot.com

www.hederaconsultores.com // hedera@hederaconsultores.com http://hederaconsultores.blogspot.com CUESTIONARIO AUDITORÍA INTERNA ISO 9001:2008 Página 1 de 19 4. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 4.1 Requisitos generales Se encuentran identificados los procesos del sistema? Se identifican y controlan

Más detalles

MANUAL DE REFERENCIA

MANUAL DE REFERENCIA GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE HACIENDA Dirección de Presupuestos MANUAL DE REFERENCIA GUÍA PARA IMPLEMENTACIÓN ISO 9001:2000 SISTEMA DE CAPACITACIÓN Versión 05 Diciembre 2008 INDICE Introducción... 3

Más detalles

Actualización de la Norma ISO 9001:2008

Actualización de la Norma ISO 9001:2008 Actualización de la Norma ISO 9001:2008 Porqué se actualiza la norma? Existe un ciclo para revisar las normas ISO para mantener las normas actualizadas. Se debe mantener la actualización con desarrollos

Más detalles

AUDITORIA DEL SISTEMA DE GESTIÓN Y ENSAYOS PARA LA EMISIÓN DE DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD LISTA DE VERIFICACIÓN

AUDITORIA DEL SISTEMA DE GESTIÓN Y ENSAYOS PARA LA EMISIÓN DE DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD LISTA DE VERIFICACIÓN Instituto Nacional de Tecnología Industrial Programa de Metrología Legal Sede Central - Av. Gral. Paz 5445 e/ Albarellos y Av. Constituyentes - B1650KNA C.C. 157 B1650WAB San Martín, Prov. Buenos Aires

Más detalles

Master en Gestion de la Calidad

Master en Gestion de la Calidad Master en Gestion de la Calidad Registros de un Sistema de Gestion de la Calidad Manual, procedimientos y registros 1 / 9 OBJETIVOS Al finalizar esta unidad didáctica será capaz: Conocer que es un registro

Más detalles

Seminario en Calidad 2014 Material de Consulta

Seminario en Calidad 2014 Material de Consulta INTRODUCCIÓN A LA NORMA ISO 9001:2008 FUNDAMENTOS TEMAS Qué son las Normas ISO 9000 Introducción al Sistema de Gestión de Calidad Enfoque tradicional Principios de la Gestión de calidad Qué es Calidad

Más detalles

CUESTIONARIO AUDITORIAS ISO 14001 2

CUESTIONARIO AUDITORIAS ISO 14001 2 CUESTIONARIO AUDITORIAS ISO 14001 Ignacio Gómez hederaconsultores.blogspot.com CUESTIONARIO AUDITORIAS ISO 14001 2 4. REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL 4.1 Requisitos generales Se encuentra definido

Más detalles

Nombre del Documento: Manual de Gestión de la Calidad. Referencia a punto de la norma ISO 9001:2000: 4.2.2 DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN

Nombre del Documento: Manual de Gestión de la Calidad. Referencia a punto de la norma ISO 9001:2000: 4.2.2 DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN Página 1 de 8 DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN 7.1 Planificación de la realización del servicio En la Dirección General de Evaluación (DGE) la planificación de la realización del servicio está sustentada

Más detalles

Sistemas de Gestión n de la Calidad - Requisitos UNE - EN ISO 9001:2008

Sistemas de Gestión n de la Calidad - Requisitos UNE - EN ISO 9001:2008 Sistemas de Gestión n de la Calidad - Requisitos UNE - EN ISO 9001:2008 ISO 9001 CUATRO CAPÍTULOS BÁSICOS RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN P D GESTIÓN DE RECURSOS REALIZACIÓN DEL PRODUCTO A C MEDICIÓN

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO OBJETO. El presente Documento de Especificaciones Técnicas tiene por objeto establecer los requisitos que debe cumplir el proceso de Atención

Más detalles

ISO 9001:2015 Cuestionario de autoevaluación

ISO 9001:2015 Cuestionario de autoevaluación ISO 9001:2015 Cuestionario de autoevaluación Qué tan preparado estás para la norma ISO 9001: 2015? Este documento ha sido diseñado para evaluar la preparación de su empresa para un Sistema de Gestión Calidad

Más detalles

COPEG 4. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

COPEG 4. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD 4.1 Requisitos Generales COPEG ha establecido, documentado, implementado y mantiene un Sistema de Gestión de Calidad con el objetivo de mejorar continuamente la eficacia del sistema y de sus procesos basados

Más detalles

Objetivo. Los participantes identificaran la documentación del SGC-IFREM, a través de los procedimientos de control de Documentos y Registros

Objetivo. Los participantes identificaran la documentación del SGC-IFREM, a través de los procedimientos de control de Documentos y Registros Objetivo Los participantes identificaran la documentación del SGC-IFREM, a través de los procedimientos de control de Documentos y Registros Conceptos Generales: 4.2.3. Control de Documentos 4.2.4 Control

Más detalles

Norma ISO9000 y Material de Orientación Regional CAR/SAM para Programas de Garantía de Calidad en Servicios de Tránsito Aéreo

Norma ISO9000 y Material de Orientación Regional CAR/SAM para Programas de Garantía de Calidad en Servicios de Tránsito Aéreo Norma ISO9000 y Material de Orientación Regional CAR/SAM para Programas de Garantía de Calidad en Servicios de Tránsito Aéreo OFICINA REGIONAL SUDAMERICANA DE LA OACI Octubre 2002 Definición de la Calidad

Más detalles

Norma ISO 14001: 2004

Norma ISO 14001: 2004 Norma ISO 14001: 2004 Sistema de Gestión Ambiental El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre la Norma ISO 14001 u otras normas relacionadas

Más detalles

NO CONFORMIDADES FRECUENTES EN AUDITORIAS ISO 9001

NO CONFORMIDADES FRECUENTES EN AUDITORIAS ISO 9001 NO CONFORMIDADES FRECUENTES EN AUDITORIAS ISO 9001 Ignacio Gómez hederaconsultores.blogspot.com NO CONFORMIDADES FRECUENTES EN AUDITORIAS ISO 9001 2 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...4 2. QUÉ ES UNA AUDITORÍA?...4

Más detalles

ENFOQUE ISO 9000:2000

ENFOQUE ISO 9000:2000 ENFOQUE ISO 9000:2000 1 PRESENTACION En 1980 la IOS (INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION) organismo de origen europeo, enfoco sus esfuerzos hacia el establecimiento de lineamientos en términos

Más detalles

CURSO AUDITORÍAS AS INTERNAS DE CALIDAD FUNDAMENTOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD

CURSO AUDITORÍAS AS INTERNAS DE CALIDAD FUNDAMENTOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD CURSO AUDITORÍAS AS INTERNAS DE CALIDAD FUNDAMENTOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD QUE SON LAS NORMAS ISO 9000? ISO: Organización Internacional de Normalización, es una federación mundial de organismos

Más detalles

MANUAL DE REFERENCIA

MANUAL DE REFERENCIA GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE HACIENDA Dirección de Presupuestos MANUAL DE REFERENCIA GUÍA PARA IMPLEMENTACIÓN ISO 9001:2000 SISTEMA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Versión 05 Diciembre 2008 INDICE 1 Definición

Más detalles

ANTECEDENTES DE ISO 9000

ANTECEDENTES DE ISO 9000 Contenido 1. INTRODUCCION A LA FAMILIA ISO 9000:2000 1.1 Antecedentes de ISO y La Familia ISO 9000 versión 2000 1.2 Definiciones clave 1.3 Estructura Documental del SGC 1.4 La mejora continua y los principios

Más detalles

NORMA ISO 9001:2008 Sistemas de Gestión de la Calidad - ÍNDICE. 1 Objeto y campo de aplicación 3 1.1 Generalidades 3 1.2 Aplicación.

NORMA ISO 9001:2008 Sistemas de Gestión de la Calidad - ÍNDICE. 1 Objeto y campo de aplicación 3 1.1 Generalidades 3 1.2 Aplicación. TEMA ÍNDICE PÁGINA 1 Objeto y campo de aplicación 3 1.1 Generalidades 3 1.2 Aplicación. 3 2 Referencias normativas. 3 3 Términos y definiciones.. 3 4 Sistema de gestión de la calidad. 4 4.1 Requisitos

Más detalles

Norma ISO 14001: 2015

Norma ISO 14001: 2015 Norma ISO 14001: 2015 Sistema de Gestión Medioambiental El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre la Norma ISO 14001 u otras normas relacionadas

Más detalles

Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental

Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental 4 Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental ÍNDICE: 4.1 Requisitos Generales 4.2 Requisitos de la documentación 4.2.1 Generalidades 4.2.2 Manual de la Calidad 4.2.3 Control de los documentos 4.2.4

Más detalles

GUIA SOBRE LOS REQUISITOS DE LA DOCUMENTACION DE ISO 9000:2000

GUIA SOBRE LOS REQUISITOS DE LA DOCUMENTACION DE ISO 9000:2000 1 INTRODUCCIÓN Dos de los objetivos más importantes en la revisión de la serie de normas ISO 9000 han sido: desarrollar un grupo simple de normas que sean igualmente aplicables a las pequeñas, a las medianas

Más detalles

MODIFICACIONES de ISO 9001:2000 a ISO 9001:2008

MODIFICACIONES de ISO 9001:2000 a ISO 9001:2008 MODIFICACIONES de ISO 9001:2000 a ISO 9001:2008 La nueva norma ISO 9001, en versión 2008, no incorpora nuevos requisitos, sino cambios para aclarar los requisitos ya existentes en la Norma ISO 9001, de

Más detalles

ISO 9000 Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación Desarrol o de Software II Agosto Diciembre 2007

ISO 9000 Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación Desarrol o de Software II Agosto Diciembre 2007 ISO 9000 ISO ISO: International Standards Organization. ISO 9000: Normas que enuncian exigencias en materia del manejo y de la garantía de la calidad en una organización. La Norma ISO 9000 NO especifica

Más detalles

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA REALIZACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS DE SISTEMAS DE GESTIÓN

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA REALIZACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS DE SISTEMAS DE GESTIÓN GUÍA METODOLÓGICA PARA LA REALIZACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS DE SISTEMAS DE GESTIÓN 1. Objetivo 2. Introducción 3. Procedimiento de control de documentos 4. Procedimiento de control de registros

Más detalles

MANUAL DE REFERENCIA

MANUAL DE REFERENCIA GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE HACIENDA Dirección de Presupuestos MANUAL DE REFERENCIA GUÍA PARA IMPLEMENTACIÓN ISO 9001:2000 SISTEMA INTEGRAL DE ATENCIÓN A CLIENTE(A)S, USUARIO(A)S Y BENEFICIARIO(A)S

Más detalles

Orientación acerca de los requisitos de documentación de la Norma ISO 9001:2000

Orientación acerca de los requisitos de documentación de la Norma ISO 9001:2000 Orientación acerca de los requisitos de documentación de la Norma ISO 9001:2000 Documento: ISO/TC 176/SC 2/N 525R Marzo 2001 ISO Traducción aprobada el 2001-05-31 Prólogo de la versión en español Este

Más detalles

MANEJO DE QUEJAS Y RECLAMOS

MANEJO DE QUEJAS Y RECLAMOS MANEJO DE QUEJAS Y RECLAMOS Derechos reservados ICONTEC- 1 OBJETIVO GENERAL Proponer una metodología para la planeación, diseño, operación, mantenimiento y mejora de un proceso para el manejo de los reclamos

Más detalles

Inducción a ISO 9001:2008

Inducción a ISO 9001:2008 Inducción a ISO 9001:2008 Universidad de Guanajuato Objetivo del curso Conocer las bases teóricas de la norma ISO 9001: 2008, para aplicarla en esta institución Introducción Qué es un SGC? SGC = Sistema

Más detalles

Traducción del. Our ref:

Traducción del. Our ref: Traducción del Documento: Our ref: Secretaría del ISO/TC 176/SC 2 Fecha: 15 de octubre de 2008 A los Miembros del ISO/TC 176/SC 2 - Gestión de la Calidad y Aseguramiento de la Calidad/ Sistemas de la Calidad

Más detalles

NORMA ISO 9001. Estos cinco apartados no siempre están definidos ni son claros en una empresa.

NORMA ISO 9001. Estos cinco apartados no siempre están definidos ni son claros en una empresa. NORMA ISO 9001 0. Concepto de Sistema de Gestión de la Calidad. Se define como el conjunto de normas interrelacionadas de una empresa u organización por los cuales se administra de forma ordenada la calidad

Más detalles

Procedimiento para el Manejo de No Conformidades, Acciones Preventivas y Correctivas del Sistema de Gestión Integral

Procedimiento para el Manejo de No Conformidades, Acciones Preventivas y Correctivas del Sistema de Gestión Integral Página: 1 de 1 Hoja de Control de Emisión y Revisiones. N de Revisión Páginas Afectadas Motivo del Cambio Aplica a partir de: 0 Todas Generación de documento 01-Agosto-2009 1 Todas Mejora del documento

Más detalles

MODELOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ORIENTADOS A LA CERTIFICACIÓN

MODELOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ORIENTADOS A LA CERTIFICACIÓN MODELOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ORIENTADOS A LA CERTIFICACIÓN MODELOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ORIENTADOS A LA CERTIFICACIÓN NORMAS ISO 9000 : 2000 (CALIDAD) NORMAS ISO 14000 : 1996 (MEDIOAMBIENTE) NORMA

Más detalles

NORMA TÉCNICA NTC- ISO COLOMBIANA 9001

NORMA TÉCNICA NTC- ISO COLOMBIANA 9001 NORMA TÉCNICA NTC- ISO COLOMBIANA 9001 2008-11-14 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. REQUISITOS E: QUALITY MANAGEMENT SYSTEMS. REQUIREMENTS CORRESPONDENCIA: esta norma es idéntica (IDT) a la norma ISO 9001:2008

Más detalles

Check list. Auditoría interna ISO 9001

Check list. Auditoría interna ISO 9001 Check list. ía interna ISO 9001 Check list. ía intena ISO 9001 Check list. ía intena ISO 9001 Se conocen los requisitos legales y reglamentarios aplicables al producto y al proceso que afecten a la conformidad

Más detalles

Gestión del Servicio de Tecnología de la información

Gestión del Servicio de Tecnología de la información Gestión del Servicio de Tecnología de la información Comentario de la norma ISO 20000 bajo el enfoque de ITIL Autor: Francisco Tejera (ISO 20000 Practitioner) Agenda 1-2-3 INTRODUCCIÓN 4 5 REQUISITOS GENERALES

Más detalles

ISO 9001:2008 Resumen de Cambios

ISO 9001:2008 Resumen de Cambios ISO 9001:2008 Resumen de Cambios La revisión de ISO 9001 fue liberada oficialmente el pasado 13 de Noviembre de 2008. Esta es una guía que enfatiza lo que se añadió, elimino y las aclaraciones. Lo que

Más detalles

1.1. Sistema de Gestión de la Calidad

1.1. Sistema de Gestión de la Calidad 1.1. Sistema de Gestión de la Calidad ÁREA: GESTIÓN DE LA CALIDAD SISTEMA: GESTIÓN DE LA CALIDAD ETAPA I - OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2012 1. La institución realiza un diagnóstico del estado actual

Más detalles

Las Normas ISO 9000. Puede ser un producto material, un producto informático, servicio, información, etc.

Las Normas ISO 9000. Puede ser un producto material, un producto informático, servicio, información, etc. Las Normas ISO 9000 La serie de Normas ISO 9000 son un conjunto de enunciados, los cuales especifican que elementos deben integrar el Sistema de Gestión de la Calidad de una Organización y como deben funcionar

Más detalles

MANUAL DE REFERENCIA

MANUAL DE REFERENCIA GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE HACIENDA Dirección de Presupuestos MANUAL DE REFERENCIA GUÍA PARA IMPLEMENTACIÓN ISO 9001:2000 SISTEMA DE AUDITORÍA INTERNA Versión 05 Diciembre 2008 INDICE Introducción...

Más detalles

Manual de la Calidad MC-SGC

Manual de la Calidad MC-SGC MC-SGC Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Nombre Cargo Firma Fecha Encargado Alejandro Jara la 10-12-2008 calidad Claudia Ramírez Mariana Schkolnik Representante de la Dirección Directora 10-12-2008

Más detalles

Programa de Formación de Auditores

Programa de Formación de Auditores Programa de Formación de Auditores Sistemas de Gestión de la Calidad Módulo 2 Sistema de Gestión de la Calidad Requisitos Objetivo del módulo Comprender: Los requisitos de la norma ISO 9001:2008 para el

Más detalles

Norma ISO 9001: 2008. Sistema de Gestión de la Calidad

Norma ISO 9001: 2008. Sistema de Gestión de la Calidad Norma ISO 9001: 2008 Sistema de Gestión de la Calidad Hemos recibido una solicitud de información a través de nuestra Web (www.grupoacms.com). Próximamente un comercial de ACMS se pondrá en contacto con

Más detalles

El diagnóstico se realizó en el mes de octubre del año 2002 y se elaboró evaluando la

El diagnóstico se realizó en el mes de octubre del año 2002 y se elaboró evaluando la IV. IMPLANTACIÓN EN LAVANDERÍA AKI 4.1 EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO El diagnóstico se realizó en el mes de octubre del año 2002 y se elaboró evaluando la aplicación de cada cláusula de la Norma ISO 9001:2000

Más detalles

MANUAL NIVEL DE REVISIÓN 2 MANUAL DE PROCESOS

MANUAL NIVEL DE REVISIÓN 2 MANUAL DE PROCESOS MANUAL DÍA MES AÑO MANUAL DE PROCESOS REVISIONES Y APROBACIONES DEL DOCUMENTO: ACTIVIDAD PUESTO FIRMA ELABORO: REPRESENTANTE DEL COMITÉ DE CALIDAD REVISO: REPRESENTANTE DEL COMITÉ DE CALIDAD APROBÓ: DIRECTOR

Más detalles

Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015

Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015 Operación 8Claves para la ISO 9001-2015 BLOQUE 8: Operación A grandes rasgos, se puede decir que este bloque se corresponde con el capítulo 7 de la antigua norma ISO 9001:2008 de Realización del Producto,

Más detalles

Norma Internacional ISO 9001:2008: Sistemas de Gestión de la Calidad- Requisitos. 4. Sistema de Gestión de la Calidad

Norma Internacional ISO 9001:2008: Sistemas de Gestión de la Calidad- Requisitos. 4. Sistema de Gestión de la Calidad Norma Internacional ISO 9001:2008: Sistemas de Gestión de la Calidad- Requisitos 4. Sistema de Gestión de la Calidad Figura N 1. Estructura del capítulo 4, Norma ISO 9001:2008. La Norma ISO 9001: 2008

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO ALCALDIA MUNICIPAL DE SABANAGRANDE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO ALCALDIA MUNICIPAL DE SABANAGRANDE SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO ALCALDIA MUNICIPAL DE SABANAGRANDE MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2005 CONTROL INTERNO Conjunto de principios, fundamentos, reglas,

Más detalles

MANUAL DE LA CALIDAD ISO 9001 Julio 2008

MANUAL DE LA CALIDAD ISO 9001 Julio 2008 ISO 91 Julio 28 Fecha: 31/07/28 REVISION Y APROBACION DEL MANUAL Revisado por: Aprobado por: Fecha: Nro. de Revisión AUGUSTO TOSI JULIO RODRIGUEZ 31/07/28 Nombre y firma Nombre y firma SECCION 1: Tabla

Más detalles

La documentación en el Sistema de Calidad

La documentación en el Sistema de Calidad Referencias en el MMC del CNC 6.4 Documentación (20 puntos) La documentación en el Sistema de Calidad Describa los sistemas empleados para recabar, ordenar, preservar y difundir los conocimientos y tecnologías

Más detalles

TALLER: ISO 14001. Ocean. Alejandro Tonatiuh López Vergara Geog. Miriam Ruiz Velasco

TALLER: ISO 14001. Ocean. Alejandro Tonatiuh López Vergara Geog. Miriam Ruiz Velasco TALLER: ISO 14001 Ocean. Alejandro Tonatiuh López Vergara Geog. Miriam Ruiz Velasco Es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Sistemas

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA AUDITORÍAS INTERNAS Y LAS AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD

LINEAMIENTOS PARA AUDITORÍAS INTERNAS Y LAS AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD Departamento Nacional de Planeación Bogotá, 2015 PAGINA: 2 de 15 TABLA DE CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 OBJETIVO... 3 3 ALCANCE... 3 4 REFERENCIAS NORMATIVAS... 3 5 DEFINICIONES... 4 6 DOCUMENTOS ASOCIADOS...

Más detalles

Procedimiento General Auditorías Internas (PG 02)

Procedimiento General Auditorías Internas (PG 02) (PG 02) Elaborado por: Jaime Larraín Responsable de calidad Revisado por: Felipe Boetsch Gerente técnico Aprobado por: Gonzalo Lira Gerente general Firma: Firma: Firma: Página: 2 de 7 ÍNDICE 1. OBJETO...

Más detalles

Norma Internacional ISO 9001:2000

Norma Internacional ISO 9001:2000 Norma Internacional ISO 9001:2000 Esta norma ha sido traducida por el Grupo de Trabajo "Spanish Translation Task Group" del Comité Técnico ISO/TC 176, Gestión y aseguramiento de la calidad, en el que han

Más detalles

8. Medición, análisis y mejora.

8. Medición, análisis y mejora. Página 1 de 6 8. Medición, análisis y mejora. 8.1 Generalidades La Subsecretaría de Planeación y Coordinación por medio de las Unidades Responsables, mantiene documentos que aseguran la planeación e implantación

Más detalles

0. Introducción. 0.1. Antecedentes

0. Introducción. 0.1. Antecedentes ISO 14001:2015 0. Introducción 0.1. Antecedentes Conseguir el equilibrio entre el medio ambiente, la sociedad y la economía está considerado como algo esencial para satisfacer las necesidades del presente

Más detalles

Anexo 22 LINEAMIENTOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

Anexo 22 LINEAMIENTOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Anexo 22 LINEAMIENTOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD El Participante deberá asegurarse que durante la planeación, ejecución, monitoreo y cierre del proyecto se cumpla con la normatividad aplicable,

Más detalles

Hoja Informativa ISO 9001 Comprendiendo los cambios

Hoja Informativa ISO 9001 Comprendiendo los cambios Revisiones ISO Hoja Informativa ISO 9001 Comprendiendo los cambios Cambios que se aproximan ISO 9001 de un vistazo Cómo funciona ISO 9001? ISO 9001 puede ser aplicado a todo tipo de organizaciones de cualquier

Más detalles

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas Coordinación del C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. Responsabilidad y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos 9. Revisión

Más detalles

Procedimiento para el desarrollo de auditoria interna.

Procedimiento para el desarrollo de auditoria interna. Página 1 de 16 1. OBJETIVO El propósito de este documento es establecer el mecanismo a utilizar para la planificación y desarrollo de las Auditorias Internas en el Sistema de Gestión de Calidad de CR Ingeniería

Más detalles

NORMA INTERNACIONAL ISO 9001: 2008 Traducción Certificada Sistemas de gestión de la calidad Requisitos

NORMA INTERNACIONAL ISO 9001: 2008 Traducción Certificada Sistemas de gestión de la calidad Requisitos Norma Internacional ISO 9001:2008 Esta norma ha sido traducida por el Grupo de Trabajo "Spanish Translation Task Group" del Comité Técnico ISO/TC 176, Gestión y aseguramiento de la calidad, en el que han

Más detalles

Directrices para la auto- evaluación A.l Introducción

Directrices para la auto- evaluación A.l Introducción Directrices para la auto- evaluación A.l Introducción La auto evaluación es una evaluación cuidadosamente considerada que resulta en una opinión o juicio respecto de la eficacia y eficiencia de la organización

Más detalles

8. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA

8. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA Página 1 de 12 8.1 Generalidades La Alta Gerencia de La ADMINISTRACIÓN DE LA ZONA LIBRE DE COLÓN planea e implementa los procesos de seguimiento, medición, análisis y mejoras necesarias para: Demostrar

Más detalles

Las Normas ISO 9000 del 2000

Las Normas ISO 9000 del 2000 Las Normas ISO 9000 del 2000 La serie de Normas ISO 9000 son un conjunto de enunciados, los cuales especifican que elementos deben integrar el Sistema de Gestión de la Calidad de una Organización y como

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS INTERNAS. CALIDAD INSTITUCIONAL Versión: 02

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS INTERNAS. CALIDAD INSTITUCIONAL Versión: 02 1. OBJETIVO Realizar la planificación, estructuración y ejecución de las auditorías internas, con el objeto de garantizar el cumplimiento de los requisitos de la Norma ISO 9001:2008 y los fijados por la

Más detalles

Acciones Correctivas y Preventivas. Universidad Autónoma del Estado de México

Acciones Correctivas y Preventivas. Universidad Autónoma del Estado de México Acciones Correctivas y Preventivas Universidad Autónoma del Estado de México Mejora Continua La mejora continua del desempeño global de la organización debería ser un objetivo permanente de ésta. Mejora

Más detalles

Principales Cambios de la ISO 9001:2015

Principales Cambios de la ISO 9001:2015 INTRODUCCIÓN La nueva versión disponible de ISO 9001:2015, actualmente en su versión DIS, muestra una gran cantidad de cambios respecto de su predecesora. Muchos de estos cambios están en línea con otros

Más detalles

determinar la competencia necesaria de las personas que realizan, bajo su control, un trabajo que afecta a su desempeño ambiental;

determinar la competencia necesaria de las personas que realizan, bajo su control, un trabajo que afecta a su desempeño ambiental; Soporte 6Claves para la ISO 14001-2015 BLOQUE 7: Soporte La planificación, como elemento fundamental del Ciclo PDCA (plan-do-check-act) de mejora continua en el que se basa el estándar ISO 14001, resulta

Más detalles

PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS

PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS P-04-01 Marzo 2009 05 1 de 19 1. OBJETIVO Definir la estructura y los lineamientos para la elaboración de todos los documentos que integran el Sistema de Gestión de la Calidad de la Comisión Nacional de

Más detalles

SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD PARA LAS OPERACIONES DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN NORMA CAB-IS-SS 10402:2006

SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD PARA LAS OPERACIONES DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN NORMA CAB-IS-SS 10402:2006 INTERNATIONAL STANDARD SAFETY AND SECURITY CAB Spanish Version SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD PARA LAS OPERACIONES DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN NORMA NO COPYING WITHOUT PERMISSION OF AMERICAN CERTIFICATION

Más detalles

I. Información General del Procedimiento

I. Información General del Procedimiento PR-DGSE-5 Octubre 211 I. Información General del Objetivo: Describir los pasos a seguir para la realización de las al Sistema de Gestión de Calidad de la, del MINERD. Alcance: Este procedimiento aplica

Más detalles

Curso TURGALICIA SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO OHSAS 18001:2.007

Curso TURGALICIA SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO OHSAS 18001:2.007 Curso TURGALICIA SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO OHSAS 18001:2.007 C/Fernando Macías 13; 1º izda. 15004 A CORUÑA Tel 981 160 247. Fax 981 108 992 www.pfsgrupo.com DEFINICIONES: RIESGOS

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA ESPERANZA AUDITORIAS INTERNAS. CÓDIGO: A1-IN01 VERSIÓN: 1 PÁGINA 1 de 6

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA ESPERANZA AUDITORIAS INTERNAS. CÓDIGO: A1-IN01 VERSIÓN: 1 PÁGINA 1 de 6 CÓDIGO: A1-IN01 VERSIÓN: 1 PÁGINA 1 de 6 1. ESPECIFICACIONES GENERALES NOMBRE: AUDITORÌAS INTERNAS OBJETIVO: Evaluar el nivel de implementación y eficacia del S.G.C RESPONSABLE: Líder de la Gestión de

Más detalles

QUE PASA CON LOS CERTIFICADOS VIGENTES EN ISO 9001:2000 AL MOMENTO DE QUE ENTRE LA VERSIÓN 2008?

QUE PASA CON LOS CERTIFICADOS VIGENTES EN ISO 9001:2000 AL MOMENTO DE QUE ENTRE LA VERSIÓN 2008? QUE PASA CON LOS CERTIFICADOS VIGENTES EN ISO 9001:2000 AL MOMENTO DE QUE ENTRE LA VERSIÓN 2008? Las empresas que actualmente tienen un certificado vigente con la versión del 2000 tendrán 24 meses contados

Más detalles

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD. PROCESO EVALUACIÓN Y CONTROL PÁGINA 1 de 9

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD. PROCESO EVALUACIÓN Y CONTROL PÁGINA 1 de 9 PROCESO EVALUACIÓN Y CONTROL PÁGINA 1 de 9 1. OBJETO Definir la metodología para la realización de las auditorías internas del sistema de gestión de calidad con el fin de determinar la conformidad con

Más detalles

ISO-LOPD - Integración LOPD en Sistemas de Gestión

ISO-LOPD - Integración LOPD en Sistemas de Gestión T24: Impacto de la falta de seguridad en el negocio! Tomás Arroyo Salido Gerente Seguridad de la Información NOVOTEC CONSULTORES www.novotec.es Introducción Funciones de la Oficina Técnica del Responsable

Más detalles

SOLICITUD DE DESARROLLO Y ACTUALIZACIÓN DE APLICACIONES G OBIERNO D E L A CIUDAD DE BUENOS AIRES

SOLICITUD DE DESARROLLO Y ACTUALIZACIÓN DE APLICACIONES G OBIERNO D E L A CIUDAD DE BUENOS AIRES G OBIERNO D E L A CIUDAD DE BUENOS AIRES D irección General Adjunta de Sistemas Infor máticos SOLICITUD DE DESARROLLO Y ACTUALIZACIÓN DE APLICACIONES Página 1 de 16 Fecha de creación: 25/02/2009 Tabla

Más detalles

Firma: Fecha: Marzo de 2008

Firma: Fecha: Marzo de 2008 Procedimiento General Tratamiento de No Conformidades, Producto no conforme, Acciones Correctivas y Acciones Preventivas (PG 03) Elaborado por: Jaime Larraín Responsable de calidad Revisado por: Felipe

Más detalles

Plan provincial de Producción más limpia de Salta

Plan provincial de Producción más limpia de Salta Plan provincial de Producción más limpia de Salta Guía IRAM 009 V.1 Requisitos para la obtención de los distintos niveles de la distinción GESTION SALTEÑA ECOECFICIENTE INTRODUCCIÓN: IRAM, junto con la

Más detalles

Administración de Acciones Preventivas

Administración de Acciones Preventivas 1 de 8 PROCEDIMIENTO DE CALIDAD 2 de 8 3 de 8 ÍNDICE 1. OBJETIVO...4 2. ALCANCE...4 3. ABREVIATURAS...4 4. RESPONSABILIDAD...4 5. DEFINICIONES...4 6. DOCUMENTOS RELACIONADOS...4 7. DESCRIPCIÓN...4 7.1

Más detalles

Procedimiento Control de Documentos y Registros

Procedimiento Control de Documentos y Registros Página 1 de 8 1. OBJETIVO Establecer el mecanismo o secuencia para la emisión, revisión, aprobación y distribución de los documentos, para asegurar que las copias pertinentes estén disponibles en aquellos

Más detalles

Procedimientos ISO que conforman el Sistema Integral de Gestión Institucional

Procedimientos ISO que conforman el Sistema Integral de Gestión Institucional UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Procedimientos ISO que conforman el Sistema Integral de Gestión Institucional Enero 2015 Enero

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍAS INTERNAS PC-TESI-10

PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍAS INTERNAS PC-TESI-10 .2.2 1. Objetivo Determinar si el SGC es conforme con las disposiciones planificadas con los requisitos de la Norma con los requisitos del Sistema de Gestión de la Calidad establecidos por el TESI, así

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS INTERNAS FECHA NOMBRE Y CARGO FIRMA. Bárbara Aguirre Coordinadora de Calidad. Matías Carrère Gerente Comercial

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS INTERNAS FECHA NOMBRE Y CARGO FIRMA. Bárbara Aguirre Coordinadora de Calidad. Matías Carrère Gerente Comercial Página 1 de 15 El presente documento es propiedad exclusiva de CTS Turismo. Su actualización, modificación, revisión y distribución es estrictamente controlada. De este modo, el contenido total o parcial

Más detalles

INFORME DE ACTUALIZACIÓN DE LAS NORMAS ISO 9000

INFORME DE ACTUALIZACIÓN DE LAS NORMAS ISO 9000 Informe TI@TRANSPORTE INFORME DE ACTUALIZACIÓN DE LAS NORMAS ISO 9000 Qué son las normas ISO 9000? ISO es la Organización Internacional de Normalización compuesta por más de 90 estados miembros, representados

Más detalles

Normas chilenas de la serie ISO 9000

Normas chilenas de la serie ISO 9000 Normas chilenas de la serie ISO 9000 Hernán Pavez G. Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Normalización, INN, Matías Cousiño N 64, 6 Piso, Santiago, Chile. RESUMEN: en nuestro país las empresas

Más detalles

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA DCI-PN-EA-01 VERSIÓN 02 Página 2 de 12 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ROL... 3 3. PROFESIONALIDAD... 3 4. AUTORIDAD... 4 5. ORGANIZACIÓN... 4 6. INDEPENDENCIA Y OBJETIVIDAD... 5 7. ALCANCE...

Más detalles