I. Información General del Procedimiento

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "I. Información General del Procedimiento"

Transcripción

1 PR-DGSE-5 Octubre 211 I. Información General del Objetivo: Describir los pasos a seguir para la realización de las al Sistema de Gestión de Calidad de la, del MINERD. Alcance: Este procedimiento aplica a todo el personal involucrado en la realización de las Auditorías Internas al SGC. Abarca desde su planificación hasta la evaluación del cumplimiento del plan de auditorías. Definiciones: Auditoria: Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencia del nivel de aplicación y cumplimiento de las políticas, procedimientos y requisitos, a través de los registros, declaraciones de hechos o cualquier otra información pertinente y verificable. La evidencia de la auditoría puede ser cualitativa o cuantitativa. Programa de auditoría: Detalles acordados para un conjunto de una o más auditorias planificadas para un periodo de tiempo determinado y dirigidas hacia un propósito especifico. Plan de la auditoría: Descripción de las actividades y los detalles acordados de una auditoria. Alcance de la auditoría: Extensión y límites de una auditoría. Incluye generalmente una descripción de las ubicaciones, las unidades de la organización, las actividades y los procesos, así como el periodo de tiempo cubierto. Criterios de auditoría: Políticas, prácticas, procedimientos o requisitos frente a los cuales el auditor compara las evidencias recogidas. Principios de auditoría: Proporcionan el marco conductual de la auditoría, permitiendo a los auditores alcanzar conclusiones similares en situaciones similares. Página 218 de 25

2 PR-DGSE-5 Octubre 211 Evidencias: Información verificable objetivamente que permite determinar si el sistema se ajusta a los criterios o valores previamente fijados. Hallazgos de la auditoría: Resultados de la evaluación de la evidencia de la auditoria, recopilada, frente a los criterios de la auditoria. Estos pueden ser clasificados como: Conformidad, oportunidad de mejora, riesgos, no conformidad, puntos débiles, buenas prácticas-puntos fuertes. Conformidad: Cumplimiento de un requisito. No conformidad: Incumplimiento de un requisito. Riesgo: Efecto de la incertidumbre sobre los objetivos. Oportunidad de mejora: Situación observada que puede mejorarse. Puntos débiles: Actividades con un nivel de vulnerabilidad considerado importante. Buenas prácticas-puntos fuertes: Actividades que evidencian robustez del proceso. Auditor: Persona con los atributos personales demostrados y la competencia para llevar a cabo una auditoría. Equipo auditor: Uno o más auditores que llevan a cabo una auditoría. Líder del equipo auditor: Un auditor del equipo al que se designa como líder del mismo. Experto técnico: Persona que aporta conocimientos técnicos o experiencia específicos al equipo auditor. Observador: Persona que acompaña al equipo auditor, pero que no audita. Página 219 de 25

3 PR-DGSE-5 Octubre 211 Competencia: Capacidad para aplicar conocimientos y habilidades para alcanzar los resultados pretendidos. Conclusiones de la auditoría: Resultado de una auditoría, tras considerar los objetivos de la auditoría y todos los hallazgos de la misma. SGC: Sistema de Gestión de la Calidad. Documentos de Referencia: de Acciones Correctivas, Preventivas y de Mejora (PR-DGSE-6). RC-DGSE-17, Formulario de Evaluación de Auditores (FO-DGSE-8). Lista de Auditores de Calidad ISO-91:28 (LI-DGSE-3). RC-DGSE-16, Formulario Capacitación de Auditores (FO-DGSE-9). RC-DGSE-13, Programa anual de auditorías. RC-DGSE-14, Plan de auditoría. RC-DGSE-15, Informe Final de Auditoría. Informaciones Generales: Se ha establecido la realización de auditorías internas de calidad semestralmente con el objetivo de verificar la efectividad del Sistema de Gestión de Calidad, su correcta aplicación y el cumplimiento con la Norma Internacional ISO-91:28 y con los requisitos legales y reglamentarios aplicables a los servicios provistos por la. Los seis principios que deben prevalecer durante la Auditoría son los siguientes: 1. Integridad, el fundamento de la profesionalidad. 2. Presentación imparcial, la obligación de informar con veracidad y exactitud. Página 22 de 25

4 PR-DGSE-5 Octubre Cuidado personal debido, la aplicación de diligencia y juicio al auditar. 4. Confidencialidad, seguridad de la información. 5. Independencia, la base para la imparcialidad de la auditoría y la objetividad de las conclusiones de la misma. 6. Enfoque basado en la evidencia, el método racional para alcanzar conclusiones de la auditoría fiables y reproducibles en un proceso de auditoría sistemático. Evaluación y selección de Auditores Los Auditores calificados están incluidos en la Lista de Auditores de Calidad ISO-91:28 (LI-DGSE-4). Estos auditores pueden ser internos y externos. Los criterios considerados para seleccionar y cualificar a los Auditores Internos del Sistema de Calidad son los siguientes: Requisitos de calificación para los Auditores de Calidad (interno y externo): Educación universitaria, con diez (1) o más años de experiencia profesional. Educación formal de Auditoría de Calidad, basada en las normas ISO-9. Participación como Auditor en Entrenamiento, en por lo menos tres (3) auditorías. Requisitos para el Líder del equipo de Auditores: Haber completado los requerimientos anteriores. Participar como Auditor de Calidad en por lo menos cinco (5) Auditorías. Poseer competencias para gestionar y evaluar los riesgos del programa de auditorías internas. Página 221 de 25

5 PR-DGSE-5 Octubre 211 El Auditor Líder le dará seguimiento a cada una de las etapas del proceso de capacitación de Auditores Internos y registrará las informaciones en el Formulario Capacitación de Auditores (FO-DGSE-9). Este formulario incluye: Lista de Auditorías / fechas en que participó como Auditor en Entrenamiento. Lista de Auditorías / fechas en que participó como Auditor Interno. Este documento se conserva como Registro de Calidad (RC-DGSE-16), en el expediente de cada Auditor para darle seguimiento a la actualización de las informaciones. Una vez se haya completado el proceso de capacitación descrito anteriormente, se realizarán evaluaciones semestrales a los Auditores, según lo establecido, para el mantenimiento y mejora de la competencia de los Auditores. Los resultados de estas evaluaciones se registran en el formulario Evaluación de Auditores (FO-DGSE-8). Dentro de los aspectos evaluados están: Atributos personales. Conducta personal. Conocimientos y habilidades de Auditores de Sistemas de Gestión de Calidad. Conocimientos específicos del sector y la Norma en que está basado el Sistema de Gestión. Capacidad para aplicar conocimientos y habilidades para lograr el resultado deseado. Conocimientos específicos para liderar el equipo de auditores (Auditor Líder). Si en dichas evaluaciones se detecta la necesidad de entrenamientos y/o áreas a desarrollar, se generan planes de capacitación internos o externos. Este documento se conserva como Registro de Calidad (RC-DGSE-17) en el expediente de cada Auditor para el mantenimiento y mejora de la competencia. La Dirección puede hacer uso de Auditores Externos para la ejecución de auditorías planificadas, tomando en cuenta tener las evidencias suficientes de su capacitación y experiencia, descrito en este procedimiento y asegurando que los mismos sean evaluados. En este caso, son evaluados por el Representante de la Dirección. Página 222 de 25

6 PR-DGSE-5 Octubre 211 Responsabilidades Generales: Representante ante la Dirección para el SGC Establecer el alcance y objetivos del programa de auditoría en coordinación con el Director. Identificar y evaluar los riesgos relacionados al programa de auditorías. Establecer los lineamientos y responsabilidades de la auditoría y del Auditor Líder. Establecer los procedimientos para los programas de auditoría. Determinar los recursos necesarios para las auditorías. Determinar el método a utilizar para cada auditoría. Velar porque se cumplan los objetivos de la auditoría, el programa y los planes de las auditorías. Gestionar el fortalecimiento de la competencia del equipo auditor (incluye al auditor líder). Asegurarse de la implementación del programa de auditoría, incluyendo el establecimiento de los objetivos, el alcance y los criterios de auditoría de las auditorías individuales, la determinación de los métodos de auditoría y la selección del equipo auditor y la evaluación de los auditores. Asegurarse de que se gestionan y mantienen los registros apropiados del programa de auditoría. Participar del seguimiento, revisión y mejora del programa de auditoría. Auditor Líder Elaborar el programa y plan de auditorías, en coordinación con el Director General de Supervisión Educativa y el Representante ante la Dirección para el Sistema de Gestión de la Calidad. Hacer cumplir los objetivos de la auditoría. Hacer cumplir los criterios y alcances de cada auditoría. Aplicar y hacer cumplir el método establecido para cada auditoría. Establecer los lineamientos y responsabilidades a los Auditores Internos. Dirigir las reuniones de apertura y de cierre de las auditorías. Evaluar a los Auditores Internos. Coordinar, supervisar, revisar y firmar el informe final de resultado. Gestionar los resultados del programa de auditoría. Página 223 de 25

7 PR-DGSE-5 Octubre 211 Realizar la revisión del análisis de la causa raíz y de la eficacia de las acciones correctivas y las acciones preventivas. Distribuir los informes de auditoría a la alta dirección y a otras partes pertinentes. Determinar la necesidad de alguna auditoría de seguimiento. Gestionar y mantener los registros del programa de auditoría. Evaluar el cumplimiento con el programa y el plan de auditoría y con el logro de los objetivos de las auditorías. Emitir las alertas tempranas a la Dirección ante amenazas al cumplimiento de los objetivos. Auditor Interno Aplicar el programa y plan de auditorías establecido. Reportar al Auditor Líder, de manera oportuna, las dificultades o discrepancias observadas en la auditoría. Colaborar en la elaboración del Informe Final de Auditoría y en el seguimiento a las no conformidades detectadas. II. Información Específica del ITEM RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTO GENERADO 1. Representante ante la Dirección para el SGC Programa de Auditoría Establece el procedimiento a seguir para la elaboración del Programa de Auditorías, el cual deberá contemplar lo siguiente: La planificación y elaboración del calendario de las auditorías considerando los riesgos relacionados con Programa de Auditorías Página 224 de 25

8 PR-DGSE-5 Octubre 211 el programa de auditoría. El aseguramiento de la seguridad y confidencialidad de la información. El aseguramiento de la competencia de los auditores y de los líderes de los equipos auditores. La selección de los equipos auditores apropiados y la asignación de sus funciones y responsabilidades. La realización de las auditorías, incluyendo el uso de métodos de muestreo apropiados. La realización del seguimiento de la auditoría, si es aplicable. La comunicación a la alta dirección de los logros globales del programa de auditoría. La conservación de los registros del programa de auditoría. El seguimiento y la revisión del desempeño y de los riesgos, y la mejora de la eficacia del programa de auditoría. Adicionalmente, considera las siguientes informaciones: Los resultados de las auditorías anteriores (interna y externa). Las prioridades de los procesos y áreas a auditar. La disponibilidad de los recursos necesarios. El resultado de revisión de programas anteriores. Los riesgos identificados y evaluados. Elabora el Programa de Auditorías y se asegura que este contenga las siguientes informaciones: Objetivo del programa de auditoría. Página 225 de 25

9 PR-DGSE-5 Octubre 211 Determinación del alcance del programa. Niveles de riesgos identificados y evaluados de la auditoría. Los recursos necesarios para la realización del programa. Requisitos de la Norma a auditar. Los procesos y las áreas involucradas. Método a utilizar para cada auditoría. Se asegura de incluir todos los procesos y todos los puntos o requisitos de la Norma Internacional ISO-91:28, aplicables. Gestiona la aprobación del Director General de Supervisión Educativa. Distribuye el Programa de Auditorías al Equipo de Auditoría y a los responsables de las áreas que serán auditadas. Informan periódicamente sobre el progreso del programa. El original del Programa de Auditorías es conservado como Registro de Calidad (RC-DGSE-13). Implementación del Plan de Auditoría 2. Auditor Líder Una semana antes de cada auditoría programada, elabora el Plan de Auditoría Plan de Auditoría, que incluye las siguientes informaciones: Puntos de la Norma ISO 91:28 a ser auditados. Procesos a ser auditados. Las áreas a ser auditadas. Los nombres de los Auditores que participarán. Página 226 de 25

10 PR-DGSE-5 Octubre 211 Día y hora en que serán auditados los procesos y las áreas. Día y hora en que se realizarán las reuniones de apertura y cierre de la auditoría. Los recursos necesarios para la auditoría y su disponibilidad. Distribución de los puntos de la Norma, áreas o procesos para cada Auditor Interno. Asignación de las tareas al Equipo de Auditoría. Preparación de los documentos de trabajo. Se asegura que el alcance de la auditoría sea coherente con el programa de auditorías y con los objetivos de la auditoría. Distribuye el Plan de Auditoría a los involucrados para que planifiquen sus actividades, de manera que puedan estar disponibles y/o aportar los recursos necesarios. Esta distribución se realiza por lo menos cinco (5) días antes de la Auditoría. El original de este plan es conservado como Registro de Calidad (RC-DGSE-14). Da seguimiento al cumplimiento del Plan de Auditoría y gestiona los recursos necesarios para la realización de la auditoría interna. Reunión de Apertura 3. Auditor Líder Dirige reunión de apertura el día de inicio de la auditoría. En Página 227 de 25

11 PR-DGSE-5 Octubre 211 esta reunión circula el listado de participantes para su registro. Explica el objetivo de la auditoría, detalla el plan de auditoría, la metodología a seguir y aclara cualquier duda, si es requerido. Presenta a los Auditores que participarán en la auditoría. Confirma el plan de auditoría, la fecha y hora de la reunión de cierre, los canales de comunicación. Concluye reunión de apertura. Se reúne con los Auditores Internos que participan en la auditoría con el propósito de: a) Revisar y precisar el alcance y los objetivos de la auditoría. b) Aclarar cualquier aspecto o confusión del plan de auditoría. c) Dar los lineamientos y orientación a los Auditores. d) Elaborar los documentos de trabajo, tales como: i. Listas de verificación ii. Planes de muestreo de auditoría iii. Formularios para registrar la información Durante la auditoría, da seguimiento al cumplimiento del plan de auditoría y mantiene comunicación constante con los Auditores Internos con fines de monitorear y asegurar el logro de los objetivos de la auditoría. Realiza reuniones informativas y de seguimiento con el equipo auditor para asegurar el cumplimiento con el Plan. Si lo considera, realiza cambios en las asignaciones de trabajo. Página 228 de 25

12 PR-DGSE-5 Octubre Auditor Interno 5. Auditor Líder y Auditor Interno Realiza la auditoría interna, recopila las informaciones adecuadas y requeridas, mediante un muestreo apropiado a través de: Entrevistas al personal. Observación de la ejecución de los procesos auditados y el ambiente de trabajo. Revisión de la documentación. Los resultados preliminares son informados a los involucrados. Registra los documentos e informaciones observadas, el nombre del personal entrevistado, así como otras informaciones que considere representan evidencias de los hallazgos. Al concluir la auditoría analizan los hallazgos, evalúan las evidencias y los clasifican. Conformidad: Cumplimiento de un requisito. No conformidad: Incumplimiento de un requisito. Oportunidad de mejora: Situación observada que puede mejorar. Riesgo: Efecto de la incertidumbre sobre los objetivos. Puntos débiles: Actividades con un nivel de vulnerabilidad considerado importante. Buenas prácticas-puntos fuertes: Actividades que evidencian robustez del proceso. Estudian y discuten las no conformidades hasta llegar a consenso, basados en las evidencias obtenidas. Preparan las conclusiones de la auditoría. Página 229 de 25

13 PR-DGSE-5 Octubre 211 Reunión de Cierre 6. Auditor Líder Introduce y conduce la reunión de cierre. Distribuye el listado de participantes para el registro de los presentes. Informe Final de Auditoría Presenta las conclusiones (informe preliminar) y los hallazgos de la auditoría, asegurando que se solucione cualquier diferencia entre los auditores y auditados. El grado de detalle debe ser coherente con la familiaridad del auditado con el proceso de auditoría. Debe explicarse al auditado lo siguiente: Aclarar que la evidencia de la auditoría recopilada se basó en una muestra de la información disponible. El método de presentación de la información. El proceso de tratamiento de los hallazgos y sus posibles consecuencias. La presentación de los hallazgos y conclusiones de la auditoría de tal manera que se comprendan y se reconozcan por la dirección del auditado. Todas las actividades posteriores a la auditoría relacionadas (por ejemplo: implementación de acciones correctivas, tratamiento de quejas de la auditoría, proceso de apelación). Concluye reunión de cierre. Preparación del Informe de Auditoría 7. Auditor Líder Dirige, coordina, y participa con el Equipo de Auditores Internos que participaron en la auditoría, la preparación del Informe Final de Auditoría Página 23 de 25

14 PR-DGSE-5 Octubre 211 informe final de la auditoría. El Informe Final de Auditoría es aprobado por el Director General de Supervisión Educativa. Lo remite a los involucrados dentro de los próximos cinco (5) días laborables posteriores a la finalización de la auditoría. El informe final incluye lo siguiente: Los objetivos de la Auditoría. El alcance de la auditoria: La identificación de las unidades de la Dirección o los procesos auditados, así como los elementos de la Norma ISO-91:28 que fueron cubiertos. La identificación del cliente de la auditoría, esto es, el nombre de la organización, departamento o instancia auditada. La identificación del Equipo Auditor y de los participantes en la auditoría: Nombres del Auditor Líder, de los Auditores Internos, del Experto Técnico y del Observador. Listado del personal entrevistado. Los criterios de la auditoría. Los hallazgos de la auditoría y las evidencias relacionadas. Las conclusiones de la auditoria. Resumen de los resultados correspondiente a la evaluación de la aplicación de la Norma ISO91:28, por cada elemento auditado. Una declaración del grado en que se han cumplido los criterios de la auditoría. Página 231 de 25

15 PR-DGSE-5 Octubre 211 El plan de auditoría: el período de tiempo en el que se desarrolló la auditoría, el horario. Los documentos básicos utilizados para validar el Sistema de Gestión de Calidad implantado. Un resumen del proceso de auditoría, incluyendo cualquier obstáculo encontrado que pueda disminuir la confianza en las conclusiones de la auditoría. La confirmación de que se han cumplido los objetivos de la auditoría dentro del alcance de la auditoría, de acuerdo con el plan de la misma. Cualquier área dentro del alcance de la auditoría, no cubierta. Un resumen cubriendo las conclusiones de la auditoría y los principales hallazgos de la auditoría que las apoyan. Las opiniones divergentes sin resolver entre el equipo auditor y el auditado. Las oportunidades para la mejora, si se especifica en el plan de auditoría. Las buenas prácticas identificadas. Los planes de acción del seguimiento acordados, si los hubiera. Una declaración sobre la naturaleza confidencial de los contenidos. Cualquier implicación para el programa de auditoría o las auditorías posteriores. La lista de distribución del informe de la auditoría. La documentación y establecimiento de acciones correctivas a las No Conformidades detectadas en las auditorías internas así como su seguimiento, será realizado de acuerdo al Página 232 de 25

16 PR-DGSE-5 Octubre 211 procedimiento Acciones Correctivas, Preventivas y de Mejora (PR-DGSE-6). Conserva el informe final como Registro de Calidad (RC-DGSE- 15). 8. Representant e por la Dirección para el SGC Seguimiento y revisión del Programa de Auditorías Diez (1) días después de la auditoría, se reúne con el Auditor Líder y el Equipo de Auditores Internos que participó en la recién finalizada auditoría para el análisis y evaluación del nivel de cumplimiento con: El Programa de Auditoría. El logro de los objetivos de la auditoria. La conformidad con los procedimientos. El desempeño de los miembros del Equipo Auditor. La capacidad del Equipo Auditor para implementar el Plan de Auditoría. La retroalimentación a la alta dirección, de los auditados, de los auditores y de otras partes interesadas. Los resultados y tendencias del seguimiento del programa de auditoría. La evolución de las necesidades y expectativas de las partes interesadas. Los registros del programa de auditoría. Los métodos de auditoría alternativos o nuevos. La eficacia de las medidas para tratar los riesgos asociados con el programa de auditoría. Los temas de confidencialidad y seguridad de la información relacionados con el programa de auditoría. Minuta de los resultados de la reunión de revisión del programa Página 233 de 25

17 PR-DGSE-5 Octubre 211 El desarrollo profesional continuo de los auditores. Identifican oportunidades de mejora a ser tomadas en consideración para las próximas auditorías, de manera que no se repitan las situaciones no deseadas y se asegure la eficacia del programa de auditoría. Informar a la (DGSE) de los resultados de la revisión del programa de auditoría. III. Registros de Calidad Código Título Responsable Ubicación Modo de Conservación Tiempo de Conservación RC-DGSE-13 Programa Anual de Auditoría RC-DGSE-14 Plan de Auditoría Representante por la Dirección RC-DGSE-26 Resultados de la revisión del Programa de Auditoría Dirección General Físico 4 años RC-DGSE-15 Informe Final de Auditoría Auditor Líder Página 234 de 25

18 PR-DGSE-5 Octubre 211 RC-DGSE-16 Formulario Capacitación Auditores (FO-DGSE-9) RC-DGSE-17 Formulario Evaluación Auditores (FO-DGSE-8) Fin del documento de de de Auditor Interno Página 235 de 25

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS INTERNAS. CALIDAD INSTITUCIONAL Versión: 02

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS INTERNAS. CALIDAD INSTITUCIONAL Versión: 02 1. OBJETIVO Realizar la planificación, estructuración y ejecución de las auditorías internas, con el objeto de garantizar el cumplimiento de los requisitos de la Norma ISO 9001:2008 y los fijados por la

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA ESPERANZA AUDITORIAS INTERNAS. CÓDIGO: A1-IN01 VERSIÓN: 1 PÁGINA 1 de 6

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA ESPERANZA AUDITORIAS INTERNAS. CÓDIGO: A1-IN01 VERSIÓN: 1 PÁGINA 1 de 6 CÓDIGO: A1-IN01 VERSIÓN: 1 PÁGINA 1 de 6 1. ESPECIFICACIONES GENERALES NOMBRE: AUDITORÌAS INTERNAS OBJETIVO: Evaluar el nivel de implementación y eficacia del S.G.C RESPONSABLE: Líder de la Gestión de

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍAS INTERNAS PC-TESI-10

PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍAS INTERNAS PC-TESI-10 .2.2 1. Objetivo Determinar si el SGC es conforme con las disposiciones planificadas con los requisitos de la Norma con los requisitos del Sistema de Gestión de la Calidad establecidos por el TESI, así

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS INTERNAS

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS INTERNAS PROCEDIMIENTO REGISTRO DE CAMBIOS FECHA DE VIGENCIA/ VERSIÓN No. NUMERAL DESCRIPCION U ORIGEN DEL CAMBIO Página 1 de 7 1. OBJETIVO Este procedimiento tiene como objetivo determinar la conformidad y eficacia

Más detalles

Control de emisión Elaboró Revisó Autorizó

Control de emisión Elaboró Revisó Autorizó Página 1 de 8 1. Propósito 1.1. Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las ías internas que permitan verificar la implantación, operación, mantenimiento y conformidad

Más detalles

PROCEDIMIENTO CÓDIGO: MC-PR-003 VERSIÓN: 00

PROCEDIMIENTO CÓDIGO: MC-PR-003 VERSIÓN: 00 Página 1 de 6 1. OBJETIVO: Establecer la metodología necesaria, para llevar a cabo las auditorias internas de calidad y de esta manera, determinar si el Sistema de Gestión de Calidad se mantiene eficazmente

Más detalles

CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ

CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ 14001:2004 8.2.2, 4.5.5 Página 1 de 8 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación, operación,

Más detalles

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas Coordinación del C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. Responsabilidad y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos 9. Revisión

Más detalles

Procedimiento para Auditoría Interna

Procedimiento para Auditoría Interna Código:ITMORELIA-CA-PG-003 Revisión: 0 Página 1 de 7 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación,

Más detalles

AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD

AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD PR-SGC-02 Hoja: 1 de 10 AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD Elaboró: Revisó: Autorizó: Puesto Directora de Administración Directora de Administración Representante de la Dirección

Más detalles

PROCEDIMIENTO AUDITORÍA INTERNA

PROCEDIMIENTO AUDITORÍA INTERNA PROCEDIMIENTO AUDITORÍA INTERNA CONTENIDO 1. OBJETO... 2 2. ALCANCE... 2 3. DEFINICIONES... 2 5. PROCEDIMIENTO... 4 5.1 Planificación de la Auditoría... 4 5.2 Calificación de Auditores... 4 5.3 Preparación

Más detalles

NOMBRE DEL DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍA INTERNA. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 8.2.2 Página 1 de 7

NOMBRE DEL DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍA INTERNA. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 8.2.2 Página 1 de 7 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 8.2.2 Página 1 de 7 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación,

Más detalles

SGC para Auditorías Internas de Calidad. Revisión: 1 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 8.2.2 Página 1 de 7

SGC para Auditorías Internas de Calidad. Revisión: 1 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 8.2.2 Página 1 de 7 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 8.2.2 Página 1 de 7 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización del programa de Auditorías Internas que permitan verificar la

Más detalles

Nombre del documento: Procedimiento para Auditoría Interna

Nombre del documento: Procedimiento para Auditoría Interna 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación, operación, mantenimiento y conformidad del sistema

Más detalles

Procedimiento para Auditorías Internas

Procedimiento para Auditorías Internas Página 1 1. Objetivo Establecer la metodología adecuada para la planificación, estructuración y realización periódica de las auditorías internas, permitiendo detectar las fortalezas y debilidades en la

Más detalles

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CIUDAD VICTORIA. Nombre del procedimiento: Procedimiento del SGC para Auditoría Interna.

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CIUDAD VICTORIA. Nombre del procedimiento: Procedimiento del SGC para Auditoría Interna. Referencia a la Norma ISO 9001-2008: 8.2.2 Página 1 de 7 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación,

Más detalles

PROCEDIMIENTO AUDITORÍA INTERNA

PROCEDIMIENTO AUDITORÍA INTERNA Página 1 de 7 Rev. 10 1 OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO Establecer un procedimiento que permita evaluar si el Sistema de Gestión Integrado cumple con los requisitos establecidos por la empresa para la gestión

Más detalles

Universidad Politécnica de Tulancingo Código del documento PR-SGI-003

Universidad Politécnica de Tulancingo Código del documento PR-SGI-003 Universidad Politécnica de Tulancingo Código del documento PR--003 8.2 4.5 4.5 s s Página 1 de 5 I. OBJETIVO Establecer los lineamientos para planear, desarrollar, ejecutar y documentar las s s como el

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA Página 1 de 7 1. OBJETIVO Establecer la metodología para realizar las auditorías internas, hacer seguimiento a los hallazgos y oportunidades de mejora, con el fin de verificar el cumplimiento de los requisitos

Más detalles

SGC para Auditorías Internas de Calidad. Revisión: 11 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 8.2.2 Página 1 de 8

SGC para Auditorías Internas de Calidad. Revisión: 11 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 8.2.2 Página 1 de 8 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 8.2.2 Página 1 de 8 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización del programa de Auditorías Internas que permitan verificar la

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA INTERNA DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA INTERNA DE CALIDAD Página 1 de 9 1. OBJETIVO Establecer el proceso para realizar las auditorias internas de calidad a fin de que permitan verificar que el Sistema de Gestión de la Calidad cumple con lo establecido en la

Más detalles

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD. PROCESO EVALUACIÓN Y CONTROL PÁGINA 1 de 9

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD. PROCESO EVALUACIÓN Y CONTROL PÁGINA 1 de 9 PROCESO EVALUACIÓN Y CONTROL PÁGINA 1 de 9 1. OBJETO Definir la metodología para la realización de las auditorías internas del sistema de gestión de calidad con el fin de determinar la conformidad con

Más detalles

Nombre del documento: Procedimiento del SGA para la Realización de Auditorías Internas Referencia a la Norma ISO 14001:2004 Requisito 4.5.

Nombre del documento: Procedimiento del SGA para la Realización de Auditorías Internas Referencia a la Norma ISO 14001:2004 Requisito 4.5. Código: Página 1 de 7 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación, operación, mantenimiento y

Más detalles

GESTIÓN DE LA CALIDAD AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD

GESTIÓN DE LA CALIDAD AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD CÓDIGO EV-CAL-PR-03 VERSIÓN: 5 VIGENCIA: 2013 Página 1 de 8 1. OBJETIVO Establecer las directrices para la planificación y ejecución de las auditorías internas del sistema de gestión de calidad de la Universidad,

Más detalles

TÉCNICAS DE AUDITORÍAS AS INTERNAS DE CALIDAD

TÉCNICAS DE AUDITORÍAS AS INTERNAS DE CALIDAD TÉCNICAS DE AUDITORÍAS AS INTERNAS DE CALIDAD AUDITORÍAS AS INTERNAS DE CALIDAD (8.2.2) Para qué? La organización debe llevar a cabo a intervalos planificados auditorías internas para determinar si el

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNAS DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNAS DE CALIDAD GG-PRD-007 Página 1 de 9 1. OBJETIVO: Establecer las responsabilidades y los requisitos necesarios para la planeación y ejecución de auditorías internas al sistema de gestión de (S.G.C.) de la Cámara de

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA La Paz Bolivia Versión: 001 Revisión: 000 Elaborado: Revisado: Aprobado: Unidad de Planificación, Normas y Gestión por Resultados Representante de la Dirección Aprobado RAI 172/2014 del 7-nov-14 una copia

Más detalles

AUDITORIA QUÉ ES UNA AUDITORIA? TIPOS DE AUDITORIA

AUDITORIA QUÉ ES UNA AUDITORIA? TIPOS DE AUDITORIA QUÉ ES UNA AUDITORIA? AUDITORIA Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias de la auditoría y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar la extensión en que se

Más detalles

PROCEDIMIENTO-04 Versión: 1 ISO 9001:2008 Página 1 de 6

PROCEDIMIENTO-04 Versión: 1 ISO 9001:2008 Página 1 de 6 PROCEDIMIENTO-04 Versión: 1 ISO 9001:2008 Página 1 de 6 1. OBJETIVO Definir y establecer la metodología para realizar auditorías internas al Sistema De Gestión de Calidad con el fin de verificar su efectividad

Más detalles

RESUMEN. Planificación de Auditorías de la Calidad. Seminario de Auditores de Sistema de Gestión de Seguridad Operacional ATM

RESUMEN. Planificación de Auditorías de la Calidad. Seminario de Auditores de Sistema de Gestión de Seguridad Operacional ATM RESUMEN - Conocer y aplicar la ISO 19011:2002- Auditoría de la Calidad; Seminario de Auditores de Sistema de Gestión de Seguridad Operacional ATM Planificación de Auditorías de la Calidad Esta Norma Técnica

Más detalles

Mtro. Carlos Eugenio Ruíz Hernández Rector. Dr. José Radamed Vidal Alegría Secretario Académico

Mtro. Carlos Eugenio Ruíz Hernández Rector. Dr. José Radamed Vidal Alegría Secretario Académico Con fundamento en la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Chiapas (Artículo 4 Fracción I, Artículo 18, Fracción III y V, Artículo 25, Fracción XIV), se expide el presente documento, el cual tiene

Más detalles

I. INTRODUCCIÓN El presente documento tiene la intención de servir de guía para el proceso de auditoría interna que se debe realizar en la AUPSA.

I. INTRODUCCIÓN El presente documento tiene la intención de servir de guía para el proceso de auditoría interna que se debe realizar en la AUPSA. Sello de Copia Controlada Prohibida su Reproducción Manual de Procedimiento de AUDITORÍA INTERNA MPSGC-002-09 Versión 20.08.2013 INDICE I. INTRODUCCIÓN... 1 II. OBJETIVO... 1 III. ALCANCE Y APLICACIÓN...

Más detalles

Procedimiento General Auditorías Internas (PG 02)

Procedimiento General Auditorías Internas (PG 02) (PG 02) Elaborado por: Jaime Larraín Responsable de calidad Revisado por: Felipe Boetsch Gerente técnico Aprobado por: Gonzalo Lira Gerente general Firma: Firma: Firma: Página: 2 de 7 ÍNDICE 1. OBJETO...

Más detalles

Control de Cambios y Mejoras

Control de Cambios y Mejoras Página 1 de 7 Control de Cambios y Mejoras Nivel de Revisión Descripción de la Modificación y Mejora Elaboró/Fecha Entrada en Vigor 00 Primer establecimiento Coordinación de Calidad Julio 2003. 17 Diciembre

Más detalles

AUDITORÍA INTERNA REVISÓ. Faber Andrés Gallego F. Coordinador de Calidad Fecha 16-OCT-2015

AUDITORÍA INTERNA REVISÓ. Faber Andrés Gallego F. Coordinador de Calidad Fecha 16-OCT-2015 ELABORÓ Douglas Lanny Alarcón S. Profesional de Apoyo SG Fecha 23-JUL-25 1. DEFINICIÓN AUDITORÍA INTERNA REVISÓ Faber Andrés Gallego F. Coordinador de Calidad Fecha 16-OCT-25 APROBÓ Faber Andrés Gallego

Más detalles

AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD

AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD Hoja de Control de Actualizaciones del Documento VERSION FECHA DESCRIPCION DE LA MODIFICACION 01 15/03/2011 Se modifica el numeral 4.2 Planeación de auditoria. ELABORO REVISO APROBO NOMBRE: Jorge Gómez

Más detalles

Gestión y Desarrollo de las Auditorías Internas DGI-UGC-PE04

Gestión y Desarrollo de las Auditorías Internas DGI-UGC-PE04 Página 1 de 13 1. Objetivo Definir los lineamientos para la gestión y el desarrollo de las auditorías internas de Sistemas de Gestión de la Calidad, implementados por los laboratorios de la Universidad

Más detalles

TIPO DE PROCESO EVALUACION VERSIÓN 1 PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS PÁGINA: 1 de 7

TIPO DE PROCESO EVALUACION VERSIÓN 1 PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS PÁGINA: 1 de 7 PROCESO CONTROL INTERNO CÓDIGO SUBPROCESO CONTROL INTERNO 1.1.2-CI-001 TIPO DE PROCESO EVALUACION VERSIÓN 1 PROCEDIMIENTO PÁGINA: 1 de 7 1.OBJETIVO Proporcionar metodología para realizar las s internas

Más detalles

CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ

CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación, operación, mantenimiento y conformidad de los sistemas

Más detalles

MUNICIPIO DE TOCANCIPÁ

MUNICIPIO DE TOCANCIPÁ MUNICIPIO DE TOCANCIPÁ 1 OFICINA DE CONTROL INTERNO PLAN ANUAL DE AUDITORIAS VIGENCIA 2.013 TOCANCIPÁ - COLOMBIA 2 CONTENIDO Introducción. 3 1. Principios. 3 2. Objetivos.. 4 3. Alcance de la auditoria..

Más detalles

Conceptos Básicos y Definiciones

Conceptos Básicos y Definiciones Sistemas de Gestión de la Calidad Conceptos Básicos y Definiciones Conceptos Básicos y Definiciones CALIDAD ES EL CONJUNTO DE PROPIEDADES Y CARACTERISTICAS DE UN PRODUCTO O SERVICIO QUE LE CONFIEREN SU

Más detalles

Versión 10 Fecha de Elaboración: 21/10/2015 Página 1 de 8

Versión 10 Fecha de Elaboración: 21/10/2015 Página 1 de 8 21/10/2015 Página 1 de 8 1. OBJETIVO Definir las responsabilidades y los requisitos para planificar y realizar las auditorías, establecer los registros e informar resultados, con el fin de determinar si

Más detalles

CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ. M.C Rocío E. Quiñónez Moreno. Subdirectora de Planeación y Vinculación

CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ. M.C Rocío E. Quiñónez Moreno. Subdirectora de Planeación y Vinculación Página 1 de 7 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación, operación, mantenimiento y conformidad

Más detalles

Tipos de Auditorías y objetivos básicos. Beneficios de las auditorías.

Tipos de Auditorías y objetivos básicos. Beneficios de las auditorías. 16 Tipos de Auditorías y objetivos básicos. Beneficios de las auditorías. ÍNDICE: 16.1 Conceptos y definiciones 16.2 Tipos de auditorías 16.3 Certificación 16.4 Objetivos de las auditorías 16.5 Ventajas

Más detalles

Auditorías Internas. Este procedimiento aplica desde de la Planeación de Auditorías Internas hasta el Cierre y Archivo de Auditoría.

Auditorías Internas. Este procedimiento aplica desde de la Planeación de Auditorías Internas hasta el Cierre y Archivo de Auditoría. Página 1 de 8 1. Objetivo y Alcance Conforme al marco normativo que le asiste al Proceso de Control y al Plan de Acción, se desarrollarán los elementos de control enmarcados dentro del rol de evaluación

Más detalles

Procedimiento para Auditoría Interna. Control de Emisión Elaboró Revisó Aprobó Ing. Enrique Herappe Jaimes RD del SGI.

Procedimiento para Auditoría Interna. Control de Emisión Elaboró Revisó Aprobó Ing. Enrique Herappe Jaimes RD del SGI. Control de Emisión Elaboró Revisó Aprobó Ing. Enrique Herappe Jaimes RD del SGI M.A. Norma O. Calderón Ríos Coordinadora del SGC M.C. Gloria Irene Carmona Chit Directora Firma Firma Firma 27 de enero de

Más detalles

Referencia a la Norma ISO 9001:2000 Página 1 de 6

Referencia a la Norma ISO 9001:2000 Página 1 de 6 Referencia a la Norma ISO 9001:2000 Página 1 de 6 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorias Internas que permitan verificar la implantación,

Más detalles

Procedimiento de Auditoria Interna Revisión: 3. Facultad de Ciencias PROCEDIMIENTO: DE AUDITORIA INTERNA

Procedimiento de Auditoria Interna Revisión: 3. Facultad de Ciencias PROCEDIMIENTO: DE AUDITORIA INTERNA Página 1 de 6 PROCEDIMIENTO: DE AUDITORIA INTERNA Página 2 de 6 1 PROPOSITO 1.1 El Objetivo de este Procedimiento es definir las líneas a seguir para planificar y realizar el proceso de auditoria interna

Más detalles

PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD 1. OBJETIVO Establecer la metodología para determinar que el sistema de gestión de la calidad es conforme con los requisitos establecidos y si se mantiene de manera eficaz. 2. ALCANCE Este procedimiento

Más detalles

GESTION DE LA MEJORA CONTINUA AUDITORIA INTERNA

GESTION DE LA MEJORA CONTINUA AUDITORIA INTERNA Página 1 de 11 1. OBJETIVO Definir los parámetros para: Realizar un programa de Auditorías Internas, tomando como consideración el estado y la importancia de los procesos a auditar. Realizar exámenes autónomos

Más detalles

H. Ayuntamiento de Tenango del Valle 2013-2015

H. Ayuntamiento de Tenango del Valle 2013-2015 H. Ayuntamiento de Tenango del Valle 2013-2015 Procedimiento para Auditorías Internas de Calidad Fecha: 01 de Abril de 2014 ELABORÓ: REVISÓ: AUTORIZÓ: Ricardo Valdez Michua José Luis Bautista Salazar Víctor

Más detalles

Universidad Tecnológica de Panamá Calidad Institucional. Procedimiento para Auditoría Interna de Calidad

Universidad Tecnológica de Panamá Calidad Institucional. Procedimiento para Auditoría Interna de Calidad 1. Introducción: Este procedimiento es relativo a la realización de auditorías internas dentro del Sistema de Gestión de la Calidad\ 2. Objetivos del procedimiento: Determinar el procedimiento a seguir

Más detalles

REFORZAMIENTO DE AUDITORES INTERNOS. Instalaciones en Productividad, S.C.

REFORZAMIENTO DE AUDITORES INTERNOS. Instalaciones en Productividad, S.C. REFORZAMIENTO DE AUDITORES INTERNOS Instalaciones en Productividad, S.C. Instalaciones en Productividad, S. C. CONTENIDO 1. Objetivo 2. Reforzamiento de conceptos de auditoría 3. Revisión de los requisitos

Más detalles

1 PRINCIPIOS GENERALES DE AUDITORÍA DE SEGURIDAD VIAL. 3 2 PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA. 7

1 PRINCIPIOS GENERALES DE AUDITORÍA DE SEGURIDAD VIAL. 3 2 PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA. 7 LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ESTRUCTURACIÓN DE UN DOCUMENTO PARA EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LA APLICACIÓN DE LAS AUDITORÍAS DE SEGURIDAD VIAL EN COLOMBIA 1 PRINCIPIOS GENERALES DE AUDITORÍA DE

Más detalles

PROCESO SEGUIMIENTO INSTITUCIONAL PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN. Norma NTC ISO 15189:2009. Norma NTC ISO 5906:2012

PROCESO SEGUIMIENTO INSTITUCIONAL PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN. Norma NTC ISO 15189:2009. Norma NTC ISO 5906:2012 Página 1 de 10 Revisó: Director de Control Interno y Evaluación de Gestión Vicerrector Administrativo Aprobó: Vicerrector Académico Fecha de aprobación: Noviembre 19 de 2007 Resolución N 1736 OBJETIVO

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS INTERNAS FECHA NOMBRE Y CARGO FIRMA. Bárbara Aguirre Coordinadora de Calidad. Matías Carrère Gerente Comercial

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS INTERNAS FECHA NOMBRE Y CARGO FIRMA. Bárbara Aguirre Coordinadora de Calidad. Matías Carrère Gerente Comercial Página 1 de 15 El presente documento es propiedad exclusiva de CTS Turismo. Su actualización, modificación, revisión y distribución es estrictamente controlada. De este modo, el contenido total o parcial

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA AUDITORÍAS INTERNAS Y LAS AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD

LINEAMIENTOS PARA AUDITORÍAS INTERNAS Y LAS AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD Departamento Nacional de Planeación Bogotá, 2015 PAGINA: 2 de 15 TABLA DE CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 OBJETIVO... 3 3 ALCANCE... 3 4 REFERENCIAS NORMATIVAS... 3 5 DEFINICIONES... 4 6 DOCUMENTOS ASOCIADOS...

Más detalles

INFORME SOBRE LA AUTOEVALUACIÓN DE CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA 2011

INFORME SOBRE LA AUTOEVALUACIÓN DE CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA 2011 INFORME SOBRE LA AUTOEVALUACIÓN DE CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA 2011 CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO... 01 OBJETIVOS Y ALCANCE... 03 1. Objetivos de la auto-evaluación. 03 2. Alcance 03 RESULTADOS...

Más detalles

Nombre del documento: Procedimiento del SGC para la Realización de Auditorías Internas. Referencia a las Normas ISO 9001:2008 y ISO 14001:2004

Nombre del documento: Procedimiento del SGC para la Realización de Auditorías Internas. Referencia a las Normas ISO 9001:2008 y ISO 14001:2004 Página 1 de 6 1. Propósito Establecer los lineamientos para la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación, operación, mantenimiento y conformidad del

Más detalles

COMITÉ TECNICO DE NORMALIZACION DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

COMITÉ TECNICO DE NORMALIZACION DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD COMISION DE REGLAMENTOS TECNICOS - CRT COMITÉ TECNICO DE NORMALIZACION DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD SUB COMITÉ SECTOR EDUCACION NORMAS APROBADAS NTP 833.920-2003 Guía de aplicación de la Norma

Más detalles

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas Coordinación del C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. Responsabilidad y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos 9. Revisión

Más detalles

REQUISITOS DE AUDITORÍAS AS INTERNAS BAJO EL ENFOQUE DE LA NORMAS ISO 9000. ndez

REQUISITOS DE AUDITORÍAS AS INTERNAS BAJO EL ENFOQUE DE LA NORMAS ISO 9000. ndez REQUISITOS DE AUDITORÍAS AS INTERNAS BAJO EL ENFOQUE DE LA NORMAS ISO 9000 CAPACITADOR: Ing. Oliva Hernández ndez Objetivos Dar las herramientas para gestionar Auditorías Internas de un Sistema de Calidad

Más detalles

Metodología básica de gestión de proyectos. Octubre de 2003

Metodología básica de gestión de proyectos. Octubre de 2003 Metodología básica de gestión de proyectos Octubre de 2003 Dentro de la metodología utilizada en la gestión de proyectos el desarrollo de éstos se estructura en tres fases diferenciadas: Fase de Éjecución

Más detalles

AUDITORÍA INTERNA. Resumen de ediciones Número Fecha Motivo de modificación 00 23/07/2015 Edición inicial. Aprobado por:

AUDITORÍA INTERNA. Resumen de ediciones Número Fecha Motivo de modificación 00 23/07/2015 Edición inicial. Aprobado por: Índice 1. Objeto 2. Ámbito de aplicación 3. Definiciones 4. Responsabilidades 5. Desarrollo 6. Medición, análisis y mejora continua 7. Documentos internos 8. Registros 9. Rendición de cuentas 10. Diagrama

Más detalles

MEJORA CONTINUA. 4.2. Política Ambiental. 4.6. Revisión de la Dirección

MEJORA CONTINUA. 4.2. Política Ambiental. 4.6. Revisión de la Dirección MEJORA CONTINUA 4.6. Revisión de la Dirección 4.5. Verificación Seguimiento y medición Evaluación del cumplimiento legal No Conformidad, acción correctiva y acción preventiva Control de los Registros Auditoria

Más detalles

DIRECTRICES PARA LA AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD Y/O AMBIENTAL

DIRECTRICES PARA LA AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD Y/O AMBIENTAL DIRECTRICES PARA LA AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD Y/O AMBIENTAL ISO 19011 INTRODUCCIÓN La serie de normas internacionales ISO 9000 e ISO 14000 enfatiza la importancia de las auditorías como

Más detalles

Procedimiento AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD

Procedimiento AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD COOPERATIVA DE AHORO Y CREDITO CAMARA DE COMERCIO DE AMBATO LTDA PROCESO: GESTIÓN DE CONTROL SUBPROCESO: AUDITORIA INTERNA PROCEDIMIENTO: AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD Código: DOCOGEGG8.21.01.01 Proceso:

Más detalles

GLOSARIO DE TERMINOLOGIA SOBRE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

GLOSARIO DE TERMINOLOGIA SOBRE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD GLOSARIO DE TERMINOLOGIA SOBRE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Terminología general: 1. Producto: resultado de un proceso. 2. Proceso: conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan,

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA TESTIFICACIÓN DE ALCANCES DE ACREDITACIÓN PARA ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS, PROCESOS O SERVICIOS INS-4.

LINEAMIENTOS PARA LA TESTIFICACIÓN DE ALCANCES DE ACREDITACIÓN PARA ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS, PROCESOS O SERVICIOS INS-4. PÁGINA: 1 LINEAMIENTOS PARA LA TESTIFICACIÓN DE ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS, PROCESOS O SERVICIOS INS-4.1-01 PROCESO NIVEL 1: PROCESO NIVEL 2: 4. PROCESO EJECUCIÓN SERVICIOS DE CREDITACIÓN

Más detalles

ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: 2009-2010 APUNTES TEMA 1: CONTROL DE CALIDAD

ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: 2009-2010 APUNTES TEMA 1: CONTROL DE CALIDAD ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: 2009-2010 APUNTES TEMA 1: CONTROL DE CALIDAD. CONCEPTO. EVOLUCIÓN CON EL TIEMPO. NORMA UNE EN ISO 9001:2000 Profesor: Victoriano García

Más detalles

Procedimiento para el desarrollo de auditoria interna.

Procedimiento para el desarrollo de auditoria interna. Página 1 de 16 1. OBJETIVO El propósito de este documento es establecer el mecanismo a utilizar para la planificación y desarrollo de las Auditorias Internas en el Sistema de Gestión de Calidad de CR Ingeniería

Más detalles

TEMA 6: AUDITORIA INTERNA

TEMA 6: AUDITORIA INTERNA TEMA 6: AUDITORIA INTERNA Pág. 1. OBJETIVOS DE LA AUDITORIA INTERNA. 94 2. COMPETENCIAS, FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS INTERVINIENTES EN AUDITORIAS DE I+D+i 96 3. EVALUACIÓN DEL AUDITOR. 100 4.

Más detalles

La norma ISO 19011:2011

La norma ISO 19011:2011 La norma ISO 19011:2011 ISO 19011:2002 ISO 17021:2006 ISO 17021: 2011 e ISO 19011:2011 Términos nuevos: Riesgo Auditoría a distancia Definición Auditoría Proceso sistemático, independiente y documentado

Más detalles

Programa de Formación de Auditores

Programa de Formación de Auditores Programa de Formación de Auditores Sistemas de Gestión de la Calidad Módulo 3 Formación de auditores Directrices para auditoría Objetivo del módulo Aprender y entender: El rol y responsabilidades del auditor

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN PROCEDIMIENTO PARA AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD PR-SGA-RS-05 Versión 02 HOJA DE AUTORIZACIÓN Elaboró Lic. Edith Ávila Romo Titular

Más detalles

Esta norma además presentan las siguientes notas:

Esta norma además presentan las siguientes notas: 1. OBJETIVO Establecer los criterios y actividades a seguir para seleccionar y evaluar los Auditores Internos de calidad que deben realizar las Auditorías Internas de Calidad AIC, con el fin de asegurar

Más detalles

AUDITORÍAS Y AUDITORES ISO 9000:2000

AUDITORÍAS Y AUDITORES ISO 9000:2000 AUDITORÍAS Y AUDITORES ISO 9000:2000 Ing. Miguel García Altamirano Servicios CONDUMEX S.A. de C.V. Delegado Mexicano en el Comité Internacional ISO TC 176 en el grupo JWG "Auditorías" Resumen: Los sistemas

Más detalles

MATERIAL DE APOYO PARA EL CURSO: FORMACIÓN DE AUDITORES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD INSTRUCTOR: ERICK SANDOVAL GUILLÉN

MATERIAL DE APOYO PARA EL CURSO: FORMACIÓN DE AUDITORES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD INSTRUCTOR: ERICK SANDOVAL GUILLÉN MATERIAL DE APOYO PARA EL CURSO: FORMACIÓN DE AUDITORES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD INSTRUCTOR: ERICK SANDOVAL GUILLÉN NOMBRE DEL PARTICIPANTE: SEPTIEMBRE 2011 XALAPA DE ENRÍQUEZ VERACRUZ Objetivo

Más detalles

Procedimiento de gestión de auditorias internas de calidad

Procedimiento de gestión de auditorias internas de calidad Procedimiento de gestión de auditorias internas de calidad Procedimiento de gestión de auditorias internas de calidad Procedimiento de gestión de auditorias internas de calidad PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN

Más detalles

Procedimiento del SGC de Auditoría Interna Referencia de la Norma ISO 9001:2008 8.2.2 REVISIONES Y ACTUALIZACIONES

Procedimiento del SGC de Auditoría Interna Referencia de la Norma ISO 9001:2008 8.2.2 REVISIONES Y ACTUALIZACIONES Procedimiento del SGC de Auditoría 90:2008 8.2.2 No. de Rev. Fecha de Modificación REVISIONES Y ACTUALIZACIONES Hoja modificada 21//20 TODAS 02 16/06/21 TODAS 03 /10/22 4,5 04 19/08/24 2 10/09/25 TODAS

Más detalles

ALCALDIA DE MONTERIA SECRETARIA DE EDUCACION PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD CONTENIDO

ALCALDIA DE MONTERIA SECRETARIA DE EDUCACION PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD CONTENIDO PAGINA 1/14 CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN...2 2. OBJETIVO...3 3. ALCANCE...3 4. EXPLICACIÓN DETALLADA DEL SUBPROCESO N01.01 AUDITORÍAS INTERNAS...4 5. ÁREAS INVOLUCRADAS EN SU EJECUCIÓN Y ROLES DE CADA UNA...10

Más detalles

ISO 19011:2011. Directrices para la Auditoría de los Sistemas de Gestión Boletín Técnico No. 10

ISO 19011:2011. Directrices para la Auditoría de los Sistemas de Gestión Boletín Técnico No. 10 ISO 19011:2011. Directrices para la Auditoría de los Sistemas de Gestión Boletín Técnico No. 10 Cuando la norma 19011 apareció en el 2002, el número 19011 fue especialmente asignado por ISO a este proyecto.

Más detalles

PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS

PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS P-08-01 Marzo 2009 05 1 de 16 1. OBJETIVO Definir los lineamientos de planeación, documentación, ejecución y seguimiento de las Auditorías Internas de Calidad para determinar que el Sistema de Gestión

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA INTERNA DE LA CALIDAD SGC.AIC

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA INTERNA DE LA CALIDAD SGC.AIC DE AUDITORÍA INTERNA DE LA CALIDAD SGC.AIC Elaborado por Revisado por Aprobado por Nombre Cargo Fecha Firma Macarena Guzmán Cornejo Paulina Fernández Pérez Jimena Moreno Hernández Analista de Planificación

Más detalles

SEGUIMIENTO. Auditorías Internas

SEGUIMIENTO. Auditorías Internas Hoja 1 de 6 1. ALCANCE El proceso s s abarca las auditorías de Gestión del Sistema de Control Interno y las auditorías del Sistema de Gestión de Calidad. Las auditorías internas son una herramienta que

Más detalles

LISTA DE CHEQUEO NORMA NTC ISO 9001:2000 No. REQUISITOS EXISTE ESTADO OBSERVACIONES D: Documentado I: Implementado M: Mejorar SI NO D I M

LISTA DE CHEQUEO NORMA NTC ISO 9001:2000 No. REQUISITOS EXISTE ESTADO OBSERVACIONES D: Documentado I: Implementado M: Mejorar SI NO D I M No. REQUISITOS EXISTE ESTADO OBSERVACIONES 4. SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD 4.1 Requisitos Generales La organización debe establecer, documentar, implementar y mantener un S.G.C y mejorar continuamente

Más detalles

Código Documento Revisión SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD DGAC-PRO-005 3

Código Documento Revisión SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD DGAC-PRO-005 3 PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD Código Documento Revisión SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD DGAC-PRO-005 3 Página 2 de 9 1 OBJETIVO El objetivo de este procedimiento es el de establecer la

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA. Auditorias Internas de Calidad. Código PG-09 Edición 0. Índice:

PROCEDIMIENTO GENERAL RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA. Auditorias Internas de Calidad. Código PG-09 Edición 0. Índice: Índice: 1. TABLA RESUMEN... 2 2. OBJETO... 2 3. ALCANCE... 2 4. RESPONSABILIDADES... 3 5. ENTRADAS... 3 6. SALIDAS... 3 7. PROCESOS RELACIONADOS... 4 8. DIAGRAMA DE FLUJO... 4 9. DESARROLLO... 5 9.1. ELABORACIÓN

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ: JEFE PROCESO DE DIRECCIÓN Y MEJORA CONTÍNUA JEFE PROCESO DE DIRECCIÓN Y MEJORA CONTÍNUA SUBDIRECCION DE PLANEACION Fecha de Aprobación: DD: 06 MM: 11 AAAA: 2009 Página 2 de 9 1.

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ: JEFE PROCESO DE DIRECCIÓN Y MEJORA CONTÍNUA JEFE PROCESO DE DIRECCIÓN Y MEJORA CONTÍNUA SUBDIRECCION DE PLANEACION Fecha de Aprobación: DD: 06 MM: 11 AAAA: 2009 Página 2 de 9 1.

Más detalles

PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIAS INTERNAS

PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIAS INTERNAS PÁGINA: 1 DE 8 Este procedimiento tiene por objeto establecer las políticas, condiciones, actividades, responsabilidades y controles para lograr la programación, preparación, desarrollo, reporte, seguimiento

Más detalles

Revisión y Análisis de los Procesos para la Mejora Continua

Revisión y Análisis de los Procesos para la Mejora Continua Página 1 de 7 1. Objetivo y Alcance Determinar los criterios y actividades para el adecuado funcionamiento de los grupos de mejoramiento en cada uno de los procesos que conforman el Sistema, como espacios

Más detalles

Procedimiento de Auditoría Interna

Procedimiento de Auditoría Interna Fecha de liberación: 01.08.05 Área responsable: Representante de la Dirección Procedimiento de auditoria interna Fecha de versión: 30.04.13 Páginas : 1/26 Código de documento: FCE-RD-PR.03 Tipo de documento:

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ: JEFE PROCESO DE DIRECCIÓN Y MEJORA CONTÍNUA JEFE PROCESO DE DIRECCIÓN Y MEJORA CONTÍNUA SUBDIRECCION DE PLANEACION Fecha de Aprobación: DD: 27 MM: 12 AAAA: 2012 CONTINUA Página

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Página : 1 de 12 PROCEDIMIENTO DE DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Esta es una copia no controlada si carece de sello en el reverso de sus hojas, en cuyo caso se advierte al lector que su contenido puede

Más detalles

ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA MENDOZA PROCEDIMIENTO SISTEMA DE CALIDAD

ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA MENDOZA PROCEDIMIENTO SISTEMA DE CALIDAD 1.Objetivo Establecer el criterio, métodos y responsabilidades para la ejecución de Auditorias Internas tendientes a verificar la implementación y eficacia del Sistema de Calidad. 2.Definiciones Registro

Más detalles

AUDITORIAS INTERNAS PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS INTERNAS VERSIÓN: 04 PÁGINA 1 DE 10 JEFE OFICINA ASESORA DE CONTROL INERNO

AUDITORIAS INTERNAS PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS INTERNAS VERSIÓN: 04 PÁGINA 1 DE 10 JEFE OFICINA ASESORA DE CONTROL INERNO PÁGINA 1 DE 10 AUDITORIAS REVISÓ JEFE OFICINA ASESORA DE CONTROL INERNO APROBÓ REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN PÁGINA 2 DE 10 1. OBJETIVO Establecer la metodología para la planificación y realización de

Más detalles

Normas de Auditoria Generales aceptadas NAGA Norma Técnica Colombiana ISO 19011:2002 Norma Técnica de Calidad NTC GP 1000:2009 MECI 1000:2005:

Normas de Auditoria Generales aceptadas NAGA Norma Técnica Colombiana ISO 19011:2002 Norma Técnica de Calidad NTC GP 1000:2009 MECI 1000:2005: S OBJETIVO Verificar que los planes, métodos, principios, procedimientos, actividades, operaciones, así como la administración de los recursos se ejecuten de acuerdo a las normas constitucionales legales

Más detalles