E L M O D E L O E C O N Ó M I C O Y L A S P R I V A T I Z A C I O N E S P R I N C I P A L E S C A U S A S D E L A C R I S I S

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "E L M O D E L O E C O N Ó M I C O Y L A S P R I V A T I Z A C I O N E S P R I N C I P A L E S C A U S A S D E L A C R I S I S"

Transcripción

1 C O N S E N S O D E W A S H I N G T O N Política Neoliberal de 10 estrategias donde predomina el libre mercado ( Darwinismo social ), en la cual el más fuerte se impone sobre el más débil. (1) Disciplina fiscal (2) Control de La inflación (3) Prioridades en el gasto público (4) Reforma Tributaria (5) Tasas de interés (6) Tipo de cambio (7) Política comercial (8) Inversión Extranjera Directa (9) Privatizaciones (10) Desregulación

2 E L M O D E L O E C O N Ó M I C O Y L A S P R I V A T I Z A C I O N E S P R I N C I P A L E S C A U S A S D E L A C R I S I S

3 C O N S T I T U C I Ó N P O L I T I C A D E C O L O M B I A P R E A M B U L O D E L M O D E L O P R I V A T I Z A D O R

4 T i t u l o X I I d e l a C o n s t i t u c i ó n El libre mercado y competencia es el principio básico del sistema económico El gasto público: deberá regirse por el principio de racionalidad * Art. 336 El Gobierno enajenará o liquidará las empresas monopolísticas del Estado y otorgará a terceros el desarrollo de su actividad cuando no cumplan los requisitos de eficiencia.. En cualquier caso se respetarán los derechos adquiridos por los trabajadores. Bajo tales premisas se entrego a los monopolios privados los negocios de los Servicios públicos, energéticos, mineros, etc., y los de la Seguridad Social.

5 C o n t e x t o S o c i o - L a b o r a l E c o n ó m i c o d e l P a i s y

6 - Población Activa Desempleo Informalidad P. E. A DESEMPLEO (11.5% de la PEA) POBLACIÓN OCUPADA SECTOR INFORMAL SECTOR FORMAL (51.5% de la PEA) (37.0% de la PEA) Sec. Estatal Sec. Privado El 82% de los asalariados devengan menos de 2 salarios mínimos P r o c e s o d e D e s l a b o r a l i z a c i ó n: Del % Contrato indefinido, 40% Termino fijo De % Contrato indefinido, 70% Termino fijo

7 P R O D U C T O I N T E R N O B R U T O 1997 A L ,0% PIB (variación anual en %) 8,0% 6,90% 7,60% 6,0% 4,60% 5,70% 5,00% 4,0% 3,40% 2,90% 4,70% 4,00% 2,0% 2,20% 2,50% 2,53% 0,0% 0,60% 0,00% 00% 1,30% -2,0% * 2010* 2011* 2012* -4,0% -4,20% 420% -6,0% para mantener un ritmo estable y creciente en el empleo se requiere crecer la economía por encima del 5% anual

8 Desempleo Tasa de desempleo nacional (fin de año) 21,0% 19,5% 19,0% 17,0% 15,0% 15,7% 18,0% 15,6% A febrero de 2010: 12,6% Esperado para diciembre i de 2010: 12,5% 13,0% 13,5% 12,1% 11,8% 12,5% 12,0% 11,0% 9,0% 11,4% 10,4% 9,9% 10,6% 11,3% * Fuente: DANE, 13 de abril 2010 */Datos proyectados, Asobancaria

9 S U B E M P L E O Y T E M P O R A L I D A D 9,000 8,000 7,000 6,000 5,000 4,000 3,000 2,000 1, Empleo formal 6,786 7,233 7,095 6,541 6,464 6,836 7,038 7,326 7,700 7,974 Empleo temporal 1,276 1,350 1,456 1,654 1,807 2,167 2,252 2,564 3,542 3,620 Subempleo 1,713 1,854 2,365 3,462 6,053 5,662 6,167 6,529 6,745 6,843 Empleo Permanente 5,578 5,883 5,639 4,887 4,657 3,938 4,786 4,762 4,158 4,354

10 ALGUNOS CRITERIOS EMPRESARIALES DEFINEN EL TAMAÑO DE LAS EMPRESAS ASI: TIPO Número de Trabajadores % Micro Empresas 1 a 9 74 % Pequeñas Empresas 10a49 19 % Medianas Empresas 50 a % Grandes Empresas Más de % Fuente: FEDECAJAS, ASOCAJAS

11 L A S R E G R E S I V A S L E Y E S L E S I O N A N L A S E G U R I D A D S O C I A L

12 Incidencias leyes neoliberales en la deslaboralización y precarización Ley 45 / 90 - Reforma Financiera: Crea las condiciones para que el Sector Financiero y las Multinacionales se tomen: La Banca, las Seguridad Social, los Servicios Públicos, etc. Ley 50 / 90 - Art. 6. Mayor inestabilidad laboral, Perdida acción de reintegro y baja las indemnizaciones. - Art. 15 Regresión elementos no constitutivos i de salario. - Art. 18. Salario Integral. - Art. 20. Jornada Laboral turnos sucesivos, perdida recargo nocturno. - Art. 24. Perdida incidencia salarial recargo nocturno (35%). - Art. 25. Descanso dominical, perdida incidencia salarial en los turnos sucesivos, ETC. Ley 100 / 93 - Seguridad Social (Privatización, Pensiones, Salud, Riesgos, etc.) Ley 789 / 02 - Art. 25. Jornada ordinaria 6:00 a.m. a 10:00 p.m. - Art. 26. Dominicales y festivos, baja del 100% al 75%. - Art. 28. Nueva disminución de las indemnizaciones por despido sin justa causa. Ley 797/03 - Nueva reforma pensional, incrementó las semanas, disminuyó la pensión, etc. Acto legislativo 01 del Desaparece regímenes especiales de pensiones y los prohíbe en las convenciones ZEEE - (Zonas Económicas Especiales de Exportación) Ley 677 / 01 ( establece peores condiciones laborales y de cotización a la Seg. Soc. y la parafiscalidad) * Privatizaciones -. ETC, ETC, ETC

13 D E S L A B O R I Z A C I Ó N SEGÚN MODALIDAD DE CONTRATO De aprendizaje (SENA) desmejorados por la ley 789 Contrato civil Comercial Familiar A Domicilio Accidental Transitorio Ocasional Por Servicio Por Honorarios De obra o Labor De Direcciónió Confianza y Manejo Contratos Especiales ZEEE (Ley 677 DE 2001)

14 D E S L A B O R A L I Z A C I Ó N SEGÚN EL MEDIO POR EL CUAL SE CONTRATA Intermediación Laboral: Agencias de Empleo Outsourcing Empresas de Servicios Temporales Contratistas Independientes Empresas Asociativas de Trabajo Cooperativas de trabajo asociado Contratos Sindicales Etc. ( teletrabajo )

15 C o o p e r a t i v a s D e T r a b a j o A s o c i a d o C a r a c t e r í s t i c a s : Los trabajadores son a la vez socios y gestores Se evade la legislación laboral, las prestaciones y la Seguridad Social No se percibe salario sino compensación Impiden el derecho de asociación, contratación colectiva y huelga Abaratan mano de obra para elevar la confianza inversionista (TLC). Actualmente mas de un millón de trabajadores están en CTA Las cotizaciones a la Seguridad Social se hacen en su mayoría sobre la base del salario mínimo.

16 DENSIDAD SALARIAL Densidad salarial: Medida que se obtiene de dividir el Ing. promedio mensual de los cotizantes entre el salario mínimo del momento. Tendencia a la baja por los efectos de la precarización laboral y salarial lo Tendencia a la baja por los efectos de la precarización laboral y salarial, lo cual golpea al Sistema de Seguridad Social.

17 Impactos de la disminución i ió salararial l El consultor Ramón Abel Castaño Yapes señala que; una caída de una centésima representa entre $ mil a $ mil millones de pesos menos para la sub-cuenta en salud. Por ejemplo: en el 2002 el indicador era 2.05 y en el 2003 paso a 1.95 esta disminución representó mil millones menos en Salud.

18 S E G U R I D A D S O C I A L E N C O L O M B I A * P E N S I O N E S * S A L U D ( EG M ) * RIESGOS S PROFESIONALES O E S (AT EP ) * P A R A F I S C A L E S ( I. C.B.F, CIÓN FAMILIAR I A ) I. C.B.F, S.E.N.A, C A J A S D E C O M P E N S A -

19 ley 100 de 1993 Ley marco de la privatización ió de la Seguridad Social

20 N1 SEGURIDAD SOCIAL ANTES Y DESPUÉS DE LAS PRIVATIZACIONES ESTADO - NACION N I. S. S. CAJAS DE PREVISION PARAFISCALES (9%) (Sena, Icbf, Cajas De Compensación) EG - M PENSIONES RIESGOS AT-EP E P S I P S A. F. P. A. R. P. $ 32 Billones Ingreso anual y utilidades $? $ 95 Bill Pensiones Cesantías $ Billones USUARIO Integralidad. Servicio. Solidaridad. C L I E N T E Unidad de negocio. Lucro. Individualismo. Utilidades? Utilidades? Utilidades?

21 Slide 20 N1 NELSON, 24/11/2010

22 C O T I Z A C I O N E S A N T E S EG - M P E N S I O N E S AT - EP 7% PATRON 4.67% 8% PATRON 67% TR ABAJ 2.33% TRABAJ 33% 12.5% ACTUALMENTE A T E PATRON 8.5% PATRON 75% TRABAJ 4% 16% TRABAJ 25% A. R. P s Tabla según Riesgo. Asume el Empresario I MINIMO... $ II BAJO....$ III MEDIO. $ IV ALTO... $ V MAXIMO...$

23 T A B L A D E R I E S G O S C l a s e d e R i e s g o Valor Mínimo (%) Valor Inicial (%) Valor Máximo (%) Clase I Riesgo Mínimo Clase II Clase III Clase IV Riesgo Bajo Riesgo Medio Riesgo Alto Clase V Riesgo Máximo

COMPARATIVO ENTRE LAS DIFERENTES MODALIDADES DE TRABAJO

COMPARATIVO ENTRE LAS DIFERENTES MODALIDADES DE TRABAJO DIFERENTES MODALIDADES DEPENDIENTE INDEPENDIENTE S 1 Tipo de Contrato Contrato de trabajo Contrato de trabajo Contrato civil de prestación de servicios Acuerdo Cooperativo de Trabajo Asociado 2 Régimen

Más detalles

NOVEDADES COSTOS LABORALES Y TRIBUTARIOS 2017

NOVEDADES COSTOS LABORALES Y TRIBUTARIOS 2017 NOVEDADES COSTOS LABORALES Y TRIBUTARIOS 2017 Estimados: Con el fin de recopilar las novedades legales y tributarias de inicio del año 2017, hemos preparado el siguiente informe: 1). Novedades Laborales

Más detalles

Diplomado en Derecho Laboral

Diplomado en Derecho Laboral Diplomado presencial INTENSIDAD HORARIA 120 Horas. HORARIO Viernes de 4:00 PM a 9:00 PM y sábados de 8:00 AM 1:00 PM OBJETIVO GENERAL Este Diplomado en Derecho Laboral, lo viene realizando la Universidad

Más detalles

Índice general GENERALIDADES DEL DERECHO LABORAL INDIVIDUAL Elementos del contrato de trabajo... 11

Índice general GENERALIDADES DEL DERECHO LABORAL INDIVIDUAL Elementos del contrato de trabajo... 11 Índice general GENERALIDADES DEL DERECHO LABORAL INDIVIDUAL... 1 1. Principios constitucionales y legales del derecho laboral... 1 1.1. Principios constitucionales... 1 1.2. Principios legales... 1 MECANISMOS

Más detalles

P. E. A DESEMPLEO POBLACIÓN OCUPADA Sec. Estatal

P. E. A DESEMPLEO POBLACIÓN OCUPADA Sec. Estatal C o n t e x t o S o c i o - L a b o r a l E c o n ó m i c o d e l P a i s y - Población Activa Desempleo Informalidad P. E. A. 21.558.000 DESEMPLEO - 2 479.000 (11.5% de la PEA) POBLACIÓN OCUPADA 19.079.000

Más detalles

LA NOMINA. Nomina y Legislación Laboral I - Profesor : Einar Eduardo Martinez

LA NOMINA. Nomina y Legislación Laboral I - Profesor : Einar Eduardo Martinez LA NOMINA La nómina es un documento en el cual un empleador relaciona salarios, deducciones, valor neto pagado, aportes parafiscales y apropiaciones de los trabajadores que han laborado en un periodo determinado,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SECCIONAL MEDELLIN FACULTAD DE MINAS DEPARTAMENTO DE SISTEMAS 1. OBJETIVOS:

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SECCIONAL MEDELLIN FACULTAD DE MINAS DEPARTAMENTO DE SISTEMAS 1. OBJETIVOS: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SECCIONAL MEDELLIN FACULTAD DE MINAS DEPARTAMENTO DE SISTEMAS Programa: Código: Carrera: LEGISLACION LABORAL SA-210 CONSTRUCCIÓN 1. OBJETIVOS: Que los estudiantes conozcan,

Más detalles

CONDICIONES SOCIALES Y LABORALES DE LOS TRABAJADORES DEL GRUPO ENDESA COLOMBIA

CONDICIONES SOCIALES Y LABORALES DE LOS TRABAJADORES DEL GRUPO ENDESA COLOMBIA CONDICIONES SOCIALES Y LABORALES DE LOS TRABAJADORES DEL GRUPO ENDESA COLOMBIA Colombia. Empresa de Energía de Bogota, capitalizada el 28 de octubre de 1997; se crearon 2 empresas una de generación llamada

Más detalles

PROGRAMA PREPARATORIO DERECHO LABORAL

PROGRAMA PREPARATORIO DERECHO LABORAL PROGRAMA PREPARATORIO DERECHO LABORAL A. LABORAL INDIVIDUAL PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL Principios legales Principios típicamente laborales Principios constitucionales CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO

Más detalles

ÍNDICE GENERAL CAPÍTULO 1 CAPÍTULO 2

ÍNDICE GENERAL CAPÍTULO 1 CAPÍTULO 2 Cartilla Laboral y de Seguridad Social V ÍNDICE GENERAL CAPÍTULO 1 GENERALIDADES DE LA LEGISLACIÓN LABORAL... 1 1. 1 PRINCIPIOS MÍNIMOS FUNDAMENTALES... 1 1. 2 APLICACIÓN DENTRO DEL TERRITORIO NACIONAL...

Más detalles

COMPETENCIA No 1: CONTABILIZARLOS RECURSOS DE OPERACIÓN, INVERSION Y FINANCIACION DE ACUERDO CON LAS NORMAS Y POLITICAS ORGANIZACIONALES.

COMPETENCIA No 1: CONTABILIZARLOS RECURSOS DE OPERACIÓN, INVERSION Y FINANCIACION DE ACUERDO CON LAS NORMAS Y POLITICAS ORGANIZACIONALES. TARAZA GRUPO MAÑANA Pág. 1 de 7 COMPETENCIA No 1: CONTABILIZARLOS RECURSOS DE OPERACIÓN, INVERSION Y FINANCIACION DE ACUERDO CON LAS NORMAS Y POLITICAS ORGANIZACIONALES. LAJISLACION LABORAL El sustento

Más detalles

El principal objetivo es que los estudiantes conocerán la normativa laboral vigente en Colombia.

El principal objetivo es que los estudiantes conocerán la normativa laboral vigente en Colombia. Facultad: Ciencias Sociales Diplomado en: Diplomado en Derecho Laboral Total horas Diplomado: 120 horas (8 semanas) Modalidad: Virtual Justificación: El Diplomado forma competencias laborales tales como

Más detalles

LABORAL INDIVIDUAL. DERECHO LABORAL TEMARIO PREPARATORIOS.

LABORAL INDIVIDUAL. DERECHO LABORAL TEMARIO PREPARATORIOS. LABORAL INDIVIDUAL. APLICACIÓN DEL CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO. PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL. - Finalidad del Código. - Ámbito de aplicación territorial. - Relaciones que regula; Servidores públicos

Más detalles

GESTIÓN DEL RECURSO HUMANO PARA MYPIMES

GESTIÓN DEL RECURSO HUMANO PARA MYPIMES GESTIÓN DEL RECURSO HUMANO PARA MYPIMES La eficiencia que conduce a la Productividad BANCÓLDEX - Formación Empresarial 2014 TEMARIO A DESARROLLAR 1. Por qué gestionar el recurso humano en una MYPIME? La

Más detalles

PREPARATORIO DE DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL.

PREPARATORIO DE DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL. PREPARATORIO DE DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL. Este preparatorio tiene como objetivo determinar si el estudiante posee los conocimientos necesarios para desarrollarse como profesional en cualquiera

Más detalles

Financiamiento de la Protección Social de las Pensiones en Nicaragua

Financiamiento de la Protección Social de las Pensiones en Nicaragua Financiamiento de la Protección Social de las Pensiones en Nicaragua Daniel Badillo, Fernando Carrera María Castro, Vivian Guzmán y Jonathan Menkos Consultores CEPAL Managua, marzo 06 de 2009 Contenido

Más detalles

Claudia Marcela Arroyave Torres San Andrés, 2010

Claudia Marcela Arroyave Torres San Andrés, 2010 Claudia Marcela Arroyave Torres San Andrés, 2010 SALARIOS AÑO 2010 SALARIO MINIMO LEGAL VIGENTE SMMLV (3,64% ) VALOR $515.000 AUXILIO DE TRANSPORTE $ 61.500 SALARIO MENSUAL $ 576.500 APORTES A SALUD 12.5%

Más detalles

PROGRAMA PREPARATORIO DERECHO LABORAL

PROGRAMA PREPARATORIO DERECHO LABORAL PROGRAMA PREPARATORIO DERECHO LABORAL A. LABORAL INDIVIDUAL PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL Principios legales Principios típicamente laborales Principios constitucionales CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO

Más detalles

Implicaciones económicas de la reforma tributaria

Implicaciones económicas de la reforma tributaria Implicaciones económicas de la reforma tributaria Panorama fiscal positivo en el GNC Balance Fiscal del Gobierno Nacional Central Fuente: DGPM Ministerio de Hacienda y Crédito Público. *Cifras proyectadas.

Más detalles

Sector Informal y Políticas Públicas: Colombia

Sector Informal y Políticas Públicas: Colombia Sector Informal y Políticas Públicas: Colombia Carlos Ospino La Paz, Noviembre 09 de 2010 Las opiniones son responsabilidad del autor y no compromente a la Universidad del Norte ni al Instituto de Estudios

Más detalles

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE ESCUELA DE PRÁCTICA JURÍDICA

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE ESCUELA DE PRÁCTICA JURÍDICA PROGRAMA I.- DERECHO DEL TRABAJO Los instrumentos de aplicación de las normas laborales y de seguridad social; medios judiciales y extrajudiciales; jurisprudencia y doctrina judicial. El sistema de fuentes

Más detalles

Cuadro A1 Referencias totales para población, ingreso e inflación,

Cuadro A1 Referencias totales para población, ingreso e inflación, Cuadro A1 Referencias totales para población, ingreso e inflación, 199-21 Población y unidades tributarias Total de ingresos Inflación (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (1) (11) (12) Población (miles)

Más detalles

CÓMO OPTIMIZAR SU CARGA PARAFISCAL Y LABORAL EN COLOMBIA. Por: María Camila Castiblanco

CÓMO OPTIMIZAR SU CARGA PARAFISCAL Y LABORAL EN COLOMBIA. Por: María Camila Castiblanco CÓMO OPTIMIZAR SU CARGA PARAFISCAL Y LABORAL EN COLOMBIA Por: María Camila Castiblanco 1. Exoneración pago de aportes a pensión de extranjeros/expatriados. El articulo 15 de la Ley 100 de 1993 modificado

Más detalles

REUNIÓN TÉCNICA SUBREGIONAL - OIT- Cooperativismo en los países andinos

REUNIÓN TÉCNICA SUBREGIONAL - OIT- Cooperativismo en los países andinos REUNIÓN TÉCNICA SUBREGIONAL - OIT- Cooperativismo en los países andinos Clemencia Dupont Cruz Presidente Ejecutiva Confecoop - Colombia I. El cooperativismo colombiano Participación en la Economía Solidaria

Más detalles

NOMINA FINAL 11. 5. Remuneración en bienes y servicios A. salario en dinero B. salario fijo C. salario ordinario D. salario en especie

NOMINA FINAL 11. 5. Remuneración en bienes y servicios A. salario en dinero B. salario fijo C. salario ordinario D. salario en especie NOMINA FINAL 11 1. Es un documento de naturaleza contable, con validez legal, donde se especifica la relación de pago establecida entre un trabajador, prestador de un servicio, y una empresa, contratante,

Más detalles

Costos potenciales de alimentos Mano de obra Directa

Costos potenciales de alimentos Mano de obra Directa CLASE 1. Costos potenciales de alimentos Mano de obra Directa Estos son los costos que en cada negocio de la industria de la hotelería y restaurantes o bien sea que se dediquen a la elaboración de A&B

Más detalles

INFORME SOBRE LA REFORMA TRIBUTARIA

INFORME SOBRE LA REFORMA TRIBUTARIA INFORME SOBRE LA REFORMA TRIBUTARIA MESA DE TRABAJO PROFESORES UIS CONTENIDO 1. FLEXIBILIZACIÓN LABORAL 2. PRECARIZACION LABORAL Y ESTAFAS A SUBSIDIOS 3. TENDENCIAS EN LAS MODIFICACIONES AL ESTATUTO TRIBUTARIO

Más detalles

Financiamiento de la Protección Social de las Pensiones en Honduras

Financiamiento de la Protección Social de las Pensiones en Honduras Financiamiento de la Protección Social de las Pensiones en Honduras Daniel Badillo, Fernando Carrera María Castro, Vivian Guzmán y Jonathan Menkos Consultores CEPAL Tegucigalpa, marzo 04 de 2009 Contenido

Más detalles

SISTEMA GENERAL DE PENSIONES COLOMBIANO

SISTEMA GENERAL DE PENSIONES COLOMBIANO SISTEMA GENERAL DE PENSIONES COLOMBIANO 2017 Ideas principales El sistema pensional colombiano enfrenta las consecuencias de una drástica transición demográfica y unos altísimos niveles de informalidad

Más detalles

4.1 Aspectos Generales. 4.2 Tipos de Contratos de Trabajo

4.1 Aspectos Generales. 4.2 Tipos de Contratos de Trabajo 4. Régimen laboral El Derecho Laboral en Colombia está regulado por la Constitución Política de 1991, los tratados y convenios internacionales suscritos por Colombia y el Código Sustantivo del Trabajo.

Más detalles

COMUNICADOS TRIBUTARIOS

COMUNICADOS TRIBUTARIOS INSOTAX S.A.S COMUNICADOS TRIBUTARIOS De: JOSE LIBARDO HOYOS RAMIREZ Fecha: 24 de Diciembre de 2014 TEMA: LEY DE REFORMA TRIBUTARIA SUB TEMA: IMPUESTO SOBRE LA RENTA PARA LA EQUIDAD CREE, Mediante la ley

Más detalles

Boletín Económico. Número 2 año Trimestral de información

Boletín Económico. Número 2 año Trimestral de información Boletín Económico Número 2 año 2015 Trimestral de información Cámara de Comercio e Ind ustria Italian a para Españ a Cristóbal Bordiú, 54 280 03 Madr id Tel. (0034) 915 900 900 Fax (0034) 915 630 560 E-mail:

Más detalles

Distribución de la población de 16 y más años en relación con la actividad. Aragón. Media anual Sector Público Asalariados (104,1)

Distribución de la población de 16 y más años en relación con la actividad. Aragón. Media anual Sector Público Asalariados (104,1) Actividad laboral Distribución de la población de 16 y más años en relación con la actividad. Aragón. Media anual. Unidad: miles de personas. Sector Público Asalariados (104,1) (565,8) (470,4) Sector Privado

Más detalles

Financiamiento de la Protección Social de las Pensiones en Guatemala

Financiamiento de la Protección Social de las Pensiones en Guatemala Financiamiento de la Protección Social de las Pensiones en Guatemala Daniel Badillo, Fernando Carrera María Castro, Vivian Guzmán y Jonathan Menkos Consultores CEPAL Guatemala, marzo 02 de 2009 Contenido

Más detalles

NUEVO MODELO DE PROTECCIÓN PARA LA VEJEZ

NUEVO MODELO DE PROTECCIÓN PARA LA VEJEZ NUEVO MODELO DE PROTECCIÓN PARA LA VEJEZ EL ACTUAL SISTEMA PENSIONAL 6,4 millones de trabajadores cotizan o ahorran activamente En la situación actual sólo 2.000.000 se van a pensionar, es decir que el

Más detalles

DIPLOMADO DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL 2016

DIPLOMADO DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL 2016 DIPLOMADO DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL 2016 1. J U S T I F I C A C I Ó N Este diplomado le ofrece la implementación de mejores prácticas en el manejo de las relaciones laborales en su empresa lo

Más detalles

POLITICAS CONTABLES BAJO NIIF PARA PYMES CAPITULO X BENEFICIOS A EMPLEADOS. Dependencia Generadora: Contabilidad General TABLA DE CONTENIDO

POLITICAS CONTABLES BAJO NIIF PARA PYMES CAPITULO X BENEFICIOS A EMPLEADOS. Dependencia Generadora: Contabilidad General TABLA DE CONTENIDO Página1de 6 TABLA DE CONTENIDO CAPITULO X: BENEFICIOS A EMPLEADOS... 2 1. Objetivo... 2 2. Alcance... 2 3. Responsabilidades... 2 4. Referencia Normativa Aplicable... 3 5. Definiciones... 3 6. Reconocimiento

Más detalles

POLITICAS CONTABLES BAJO NIIF PARA PYMES CAPITULO X BENEFICIOS A EMPLEADOS. Dependencia Generadora: Contabilidad General TABLA DE CONTENIDO

POLITICAS CONTABLES BAJO NIIF PARA PYMES CAPITULO X BENEFICIOS A EMPLEADOS. Dependencia Generadora: Contabilidad General TABLA DE CONTENIDO Página1de 7 TABLA DE CONTENIDO CAPITULO X: BENEFICIOS A EMPLEADOS... 2 1. Objetivo... 2 2. Alcance... 2 3. Responsabilidades... 2 4. Referencia Normativa Aplicable... 3 5. Definiciones... 3 6. Reconocimiento

Más detalles

LIQUIDACIÓN DE NÓMINA

LIQUIDACIÓN DE NÓMINA LIQUIDACIÓN DE NÓMINA DEFINICIÓN: Es un instrumento administrativo que permite de una manera organizada realizar los pagos de sueldos a los trabajadores, así como proporcionar información contable para

Más detalles

Real Decreto Ley de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral. 10 de Febrero de 2012

Real Decreto Ley de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral. 10 de Febrero de 2012 Real Decreto Ley de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral 10 de Febrero de 2012 DIAGNÓSTICO Contexto global Profundas y rápidas r transformaciones derivadas de la globalización n y de los

Más detalles

Ruta para la formalización. República de Colombia

Ruta para la formalización. República de Colombia Ruta para la formalización República de Colombia CONTENIDO 1. Diagnóstico del Mercado Laboral 2. La Formalización como Estrategia de Protección para la Vejez 3. El Sistema de Protección para la Vejez CONTENIDO

Más detalles

Mercado laboral y las políticas de empleo. Mauricio Olivera González Viceministro de Empleo y Pensiones Santiago de Cali, Junio 14 de 2013

Mercado laboral y las políticas de empleo. Mauricio Olivera González Viceministro de Empleo y Pensiones Santiago de Cali, Junio 14 de 2013 Mercado laboral y las políticas de empleo Mauricio Olivera González Viceministro de Empleo y Pensiones Santiago de Cali, Junio 14 de 2013 Contenido 1. Diagnóstico del mercado laboral 2. Diseño e implementación

Más detalles

Importancia del sector privado en Costa Rica

Importancia del sector privado en Costa Rica !"#$"%&'()*++#&,"(,%-,%&./*+*(%0%*('&#*&#'",(%-,1%(,&)'+%,/2+,(*+#*1%2+#3*-'% 2,+(2,&)#3*(%-,1%-,(,/2,4'%,/2+,(*+#*1%,"%&'()*%+#&*%!"#$%&'()'*+,-./$%0' 1-%23,%#4%',%'5#36#',%'789"-"2' *56786%9:%;

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN PARTE I. CONTRATACIÓN Y NORMATIVA LABORAL... 15

ÍNDICE INTRODUCCIÓN PARTE I. CONTRATACIÓN Y NORMATIVA LABORAL... 15 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 13 PARTE I. CONTRATACIÓN Y NORMATIVA LABORAL... 15 CAPÍTULO 1. EL CONTRATO DE TRABAJO... 17 1.1 DEFINICIÓN DE CONTRATO... 17 1.2 CARACTERÍSTICAS QUE DEBERÁ REUNIR UN CONTRATO DE

Más detalles

La evolución de los mercados laborales y las políticas de empleo en América Latina

La evolución de los mercados laborales y las políticas de empleo en América Latina La evolución de los mercados laborales y las políticas de empleo en América Latina Curso Internacional Políticas Macroeconómicas y Finanzas Públicas Jürgen Weller ILPES / CEPAL 2008 División de Desarrollo

Más detalles

A DISTANCIA / SEMIPRESENCIAL / PRESENCIAL / TELEFORMACIÓN

A DISTANCIA / SEMIPRESENCIAL / PRESENCIAL / TELEFORMACIÓN DENOMINACIÓN: CONTRATOS, NOMINAS Y SEGURIDAD SOCIAL DESTINATARIOS: TRABAJADORES/AS DEL SECTOR ADMINISTRACION MODALIDAD: A DISTANCIA / SEMIPRESENCIAL / PRESENCIAL / TELEFORMACIÓN OBJETIVO GENERAL: El objetivo

Más detalles

Mercado laboral y cohesión social

Mercado laboral y cohesión social Mercado laboral y cohesión social Cynthia González Ríos Conferencia Desarrollo, Cohesión Social y Democracia Asunción- Paraguay 18 de Noviembre 2010 1 Esquema de la Presentación 1-Estructura productiva

Más detalles

Seguro de Cesantía Proyecciones y estudio actuarial de los fondos de cesantía. División de Estudios Superintendencia de Pensiones Abril 2017

Seguro de Cesantía Proyecciones y estudio actuarial de los fondos de cesantía. División de Estudios Superintendencia de Pensiones Abril 2017 Seguro de Cesantía Proyecciones y estudio actuarial de los fondos de cesantía División de Estudios Superintendencia de Pensiones Abril 2017 ÍNDICE Solicitudes rechazadas Estadísticas solicitadas Modelo

Más detalles

DEFINICIÓN MACROECONOMÍA

DEFINICIÓN MACROECONOMÍA DEFINICIÓN MACROECONOMÍA Es la rama de la ciencia económica que estudia la economía como un todo. Busca entender el cuadro completo en lugar de los detalles de las elecciones individuales. En especial

Más detalles

Impacto de la Reforma Fiscal

Impacto de la Reforma Fiscal Impacto de la Reforma Fiscal Crecimiento esperado Pérdida de dinamismo en la economía 9 8 7.7 (Variación PIB vs mismo trimestre año previo) 4 3.8 Estimación Crecimiento México 7 3.5 3.5 6 5.4 3 3.1 5 4

Más detalles

Condiciones laborales e informalidad en Colombia

Condiciones laborales e informalidad en Colombia Condiciones laborales e informalidad en Colombia Mónica Parra Torrado * La formalización: un camino hacia la prosperidad a través de la inclusión 9 de noviembre de 2012 * Las opiniones de la investigadora

Más detalles

Reformas al Sistema de Seguridad Social: Informalidad y Pensiones

Reformas al Sistema de Seguridad Social: Informalidad y Pensiones Reformas al Sistema de Seguridad Social: Informalidad y Pensiones ANIF-ASOFONDOS Alcides Vargas Presidente Consejo Directivo Septiembre 17 de 2013 No podemos estar satisfechos con la baja cobertura en

Más detalles

Dinamismo Laboral de los Últimos Años: Cantidad y Calidad Mejoran al Unísono

Dinamismo Laboral de los Últimos Años: Cantidad y Calidad Mejoran al Unísono ISSN 717-1528 Dinamismo Laboral de los Últimos Años: Cantidad y Calidad Mejoran al Unísono Durante los últimos cuatro años ha habido una mejoría significativa en el mercado laboral en Chile. En cifras

Más detalles

Una propuesta de reforma al Mecanismo de Protección al Cesante (MPC) de Colombia

Una propuesta de reforma al Mecanismo de Protección al Cesante (MPC) de Colombia Seminario Protección y Formación: Instituciones para mejorar la inserción laboral en América Latina y Asia. CEPAL, Santiago de Chile 19-20 de octubre de 2016. Experiencias recientes y retos para la protección

Más detalles

NOMINA Y PRESTACIONES SOCIALES INSTRUCTOR: ANA STELLA MENDOZA PINILLA Material Actualizado al 2014

NOMINA Y PRESTACIONES SOCIALES INSTRUCTOR: ANA STELLA MENDOZA PINILLA Material Actualizado al 2014 NOMINA Y PRESTACIONES SOCIALES INSTRUCTOR: ANA STELLA MENDOZA PINILLA Material Actualizado al 2014 DEFINICION: Corresponde a aquellos pasivos originados en la ejecución de un contrato de trabajo, bien

Más detalles

Visor Financiero III Trimestre 2014

Visor Financiero III Trimestre 2014 $13.5 $13 $12.5 Cotización Peso/Dólar Trimestral 12.92 13.03 13.23 Visor Financiero 31 octubre 12.99 Dólar $13.12 Euro $17.39 Cetes 2.8 TIIE 3.29% UDIS 5.15 IPyC Barril de Petróleo (Dólares) $94.03 44,807

Más detalles

Economía colombiana: ajuste exitoso, repunte en marcha. Ministerio de Hacienda y Crédito Público Octubre 2017

Economía colombiana: ajuste exitoso, repunte en marcha. Ministerio de Hacienda y Crédito Público Octubre 2017 Economía colombiana: ajuste exitoso, repunte en marcha Ministerio de Hacienda y Crédito Público Octubre 2017 Efectos importantes sobre las cuentas fiscales y externas Exportaciones petroleras (Miles de

Más detalles

HECHOS ESTILIZADOS DEL MERCADO LABORAL PERUANO. José Carlos Saavedra

HECHOS ESTILIZADOS DEL MERCADO LABORAL PERUANO. José Carlos Saavedra HECHOS ESTILIZADOS DEL MERCADO LABORAL PERUANO José Carlos Saavedra ESQUEMA 1. Estructura del mercado laboral. 2. Poca protección frente a riesgos. 3. Productividad baja y heterogénea. 4. Elevada rotación

Más detalles

COMO INTERPRETAR UN BALANCE DE FORMA VISUAL

COMO INTERPRETAR UN BALANCE DE FORMA VISUAL Contabilidad y Finanzas COMO INTERPRETAR UN BALANCE DE FORMA VISUAL Objetivos: Poder interpretar un Balance de forma rápida, es decir, con unas nociones básicas, y sabiendo localizar determinadas partidas

Más detalles

DE IMPACTO DE LA REFORMA LABORAL. 02 de agosto de 2013

DE IMPACTO DE LA REFORMA LABORAL. 02 de agosto de 2013 INFORME DE EVALUACIÓN DE IMPACTO DE LA REFORMA LABORAL 02 de agosto de 2013 1 Las debilidades d estructurales t previas del mercado de trabajo. Excesiva rigidez en la regulación del mercado de trabajo.

Más detalles

Relaciones Laborales + Nominaplus

Relaciones Laborales + Nominaplus Relaciones Laborales + Nominaplus Duración: 95 horas. Modalidad: online Este curso nos ayudará a conocer en detalle todos los aspectos relacionados con la contratación de trabajadores, confección de nóminas,

Más detalles

Ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral.

Ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral. Estatal TRABAJO Ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral. Publicación BOE 7 de julio de 2012. Entrada en vigor El día siguiente al de su publicación en el Boletín

Más detalles

Economía colombiana: ajuste exitoso, repunte en marcha. Ministerio de Hacienda y Crédito Público Septiembre 2017

Economía colombiana: ajuste exitoso, repunte en marcha. Ministerio de Hacienda y Crédito Público Septiembre 2017 Economía colombiana: ajuste exitoso, repunte en marcha Ministerio de Hacienda y Crédito Público Septiembre 2017 sep.-10 mar.-11 sep.-11 mar.-12 sep.-12 mar.-13 sep.-13 mar.-14 sep.-14 mar.-15 sep.-15 mar.-16

Más detalles

de Riesgos Profesionales en Colombia

de Riesgos Profesionales en Colombia Sistema General de Riesgos Profesionales en Colombia Logros y Retos Roberto Junguito Junio de 2010 2 Congreso Internacional de Riesgos Profesionales en Colombia 45 años Administración de Riesgos Profesionales

Más detalles

No. 48_ Octubre 18 de 2011

No. 48_ Octubre 18 de 2011 Revista Semana Colombia vive un enorme déficit de trabajo digno Así lo concluye la investigación realizada por DeJusticia para la Procuraduría Delegada para Asuntos del Trabajo y la Seguridad Social. El

Más detalles

de Protección al Cesante (MPC)

de Protección al Cesante (MPC) Foro y Seminario: Políticas para el empleo productivo y decente en Colombia Bogotá, 30 y 31 de agosto de 2016 Una propuesta de reforma al Mecanismo de Protección al Cesante (MPC) Mario D. Velásquez Pinto.

Más detalles

Gestión de las relaciones laborales en la empresa 2012

Gestión de las relaciones laborales en la empresa 2012 2012 Esquema El trabajo en el ordenamiento jurídico colombiano Contratación de servicios El poder empresarial El manejo económico del contrato de trabajo La terminación del contrato de trabajo Normas internacionales

Más detalles

GESTIÓN LABORAL: SALARIO, CONTRATACIÓN Y COTIZACIÓN

GESTIÓN LABORAL: SALARIO, CONTRATACIÓN Y COTIZACIÓN GESTIÓN LABORAL: SALARIO, CONTRATACIÓN Y COTIZACIÓN DURACIÓN: 50 horas CRÉDITOS ECTS: 0 OBJETIVOS Conocer el procedimiento de inscripción, afiliación y baja de trabajadores en la Seguridad Social. Calcular

Más detalles

Sostenibilidad y desarrollo de. unidades productivas. Linda Deelen, OIT, 26 de octubre 2011

Sostenibilidad y desarrollo de. unidades productivas. Linda Deelen, OIT, 26 de octubre 2011 Sostenibilidad y desarrollo de las pequeñas y medianas unidades productivas Linda Deelen, OIT, 26 de octubre 2011 Participación del empleo por tamaño de empresa con respecto al total del empleo del sector

Más detalles

MODULO VI. Legislación Laboral. MATERIAL LEY GENERAL DEL TRABAJO EL MANUAL PRACTICO LABORAL Marco A. Dick

MODULO VI. Legislación Laboral. MATERIAL LEY GENERAL DEL TRABAJO EL MANUAL PRACTICO LABORAL Marco A. Dick TÍTULO Legislación Laboral MODULO VI Lic. Nataly Céspedes Wende MATERIAL LEY GENERAL DEL TRABAJO EL MANUAL PRACTICO LABORAL Marco A. Dick www.derecho-laboral.jimdo.com LEGISLACIÓN LABORAL Derecho La palabra

Más detalles

INDICADORES DE LA ECONOMÍA ANDALUZA. ENERO 2012

INDICADORES DE LA ECONOMÍA ANDALUZA. ENERO 2012 INDICADORES DE LA ECONOMÍA ANDALUZA. ENERO 2012 Mercado de trabajo ACTIVIDAD OCUPACIÓN DESEMPLEO CALIDAD DEL EMPLEO Activos (1) Tasa actividad Tasa actividad Ocupados (2) Tasa de empleo Tasa empleo Afiliación

Más detalles

INFORMALIDAD LABORAL Y MERCADO DE VIVIENDA NATALIA ROBAYO BAUTISTA CÁMARA COLOMBIANA DE LA CONSTRUCCIÓN - CAMACOL.

INFORMALIDAD LABORAL Y MERCADO DE VIVIENDA NATALIA ROBAYO BAUTISTA CÁMARA COLOMBIANA DE LA CONSTRUCCIÓN - CAMACOL. INFORMALIDAD LABORAL Y MERCADO DE VIVIENDA NATALIA ROBAYO BAUTISTA CÁMARA COLOMBIANA DE LA CONSTRUCCIÓN - CAMACOL Abril 22 de 2013 1 Contenido 1 Caracterización de la informalidad en Colombia 2 Implicaciones

Más detalles

Mejores prácticas para la formalización laboral y sistema de seguridad y. Buenas Prácticas Laborales

Mejores prácticas para la formalización laboral y sistema de seguridad y. Buenas Prácticas Laborales Mejores prácticas para la formalización laboral y sistema de seguridad y salud en el trabajo (SST) Buenas Prácticas Laborales Qué se entiende por informalidad laboral? La informalidad laboral ha sido definida

Más detalles

ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN RESUMEN DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE ANÁLISIS CONTEXTO GENERAL DEL MERCADO DE TRABAJO...

ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN RESUMEN DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE ANÁLISIS CONTEXTO GENERAL DEL MERCADO DE TRABAJO... ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN... 5 2. RESUMEN DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2018... 7 3. ANÁLISIS... 10 3.1. CONTEXTO GENERAL DEL MERCADO DE TRABAJO... 10 3.2. LA POBLACIÓN ACTIVA... 16 3.3. LA POBLACIÓN OCUPADA...

Más detalles

Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Valle INTEP MICROCURRÍCULO. Legislación Laboral y Comercial.

Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Valle INTEP MICROCURRÍCULO. Legislación Laboral y Comercial. PROGRAMA ACADÉMICO: ASIGNATURA: UNIDAD ACADÉMICA O FACULTAD: SEMESTRE: Técnico Profesional en Contabilidad y Costos Legislación Laboral y Comercial Unidad de Administración y Contaduría SEGUNDO PRERREQUISITO:

Más detalles

DIPLOMADO EN DERECHO LABORAL

DIPLOMADO EN DERECHO LABORAL DIPLOMADO EN DERECHO LABORAL Proporcionar al participante las herramientas necesarias para mejores decisiones que incorporen conocimientos, actitudes y habilidades en apoyo a estrategias empresariales

Más detalles

SISTEMA GENERAL DE PENSIONES COLOMBIANO

SISTEMA GENERAL DE PENSIONES COLOMBIANO SISTEMA GENERAL DE PENSIONES COLOMBIANO 2017 AGENDA Demografía e informalidad laboral: impacto para el sistema pensional Otras problemáticas del sistema pensional Principios de solución AGENDA Demografía

Más detalles

INDICADORES DE LA ECONOMÍA ANDALUZA. DICIEMBRE 2012

INDICADORES DE LA ECONOMÍA ANDALUZA. DICIEMBRE 2012 INDICADORES DE LA ECONOMÍA ANDALUZA. DICIEMBRE 2012 Mercado de trabajo ACTIVIDAD OCUPACIÓN DESEMPLEO CALIDAD DEL EMPLEO Activos (1) Tasa actividad Tasa actividad Ocupados (2) Tasa de empleo Tasa empleo

Más detalles

COLEGIO LA MERCED I.E.D PENSAMIENTO Y ACCION PARA LA TRANSFORMACION SOCIAL

COLEGIO LA MERCED I.E.D PENSAMIENTO Y ACCION PARA LA TRANSFORMACION SOCIAL INVITACION A PRESENTAR OFERTAS 1. DESCRIPCION DE LA NECESIDAD QUE LA ENTIDAD ESTATAL PRETENDE SATISFACER CON LA CONTRATACION. EL COLEGIO LA MERCED I.E.D. cuenta con recursos del presupuesto de la vigencia

Más detalles

REFORMA TRIBUTARIA APLICADA A ENTIDADES CON ANIMO DE LUCRO Y PERSONAS NATURALES 2017

REFORMA TRIBUTARIA APLICADA A ENTIDADES CON ANIMO DE LUCRO Y PERSONAS NATURALES 2017 REFORMA TRIBUTARIA APLICADA A ENTIDADES CON ANIMO DE LUCRO Y PERSONAS NATURALES 2017 TEMARIO I-IMPUESTO DE RENTA EMPRESAS II-IMPUESTO DE RENTA PERSONAS NATURALES III-RETENCION EN LA FUENTE LEY 1819 DE

Más detalles

Realidad laboral en Chile y en sectores seleccionados

Realidad laboral en Chile y en sectores seleccionados Jornadas Formativas para Docentes de INFOCAP Realidad laboral en Chile y en sectores seleccionados Karina Narbona, antropóloga social Gonzalo Durán, economista Fundación SOL Martes 26 de Enero de 2016

Más detalles

DÉCIMO FORO MERCER DE RECURSOS HUMANOS. Sesión: Futuro de los sistemas de pensión. Jorge H. Botero Presidente Ejecutivo Fasecolda

DÉCIMO FORO MERCER DE RECURSOS HUMANOS. Sesión: Futuro de los sistemas de pensión. Jorge H. Botero Presidente Ejecutivo Fasecolda DÉCIMO FORO MERCER DE RECURSOS HUMANOS Sesión: Futuro de los sistemas de pensión Jorge H. Botero Presidente Ejecutivo Fasecolda Bogotá, noviembre 1 de 2016 En Colombia solo el 23% de la población en edad

Más detalles

LEGISLACION LABORAL PARA EL SECTOR TURISTICO JOSE MAURICIO ATAPUMA PAREDES 2011

LEGISLACION LABORAL PARA EL SECTOR TURISTICO JOSE MAURICIO ATAPUMA PAREDES 2011 LEGISLACION LABORAL PARA EL SECTOR TURISTICO JOSE MAURICIO ATAPUMA PAREDES 2011 Objetivo Actualizar en las nuevas disposiciones sobre impacto del empleo, formalización del empleo y de las empresas en el

Más detalles

Gran Encuesta Pyme 2014-I

Gran Encuesta Pyme 2014-I Gran Encuesta Pyme 2014-I Banco de la República Subgerencia de estudios económicos Julio 24 de 2014 I. En nombre del Gerente General y la JDBR felicito nuevamente a ANIF por el éxito de la encuesta en

Más detalles

PROPUESTA DE REFORMA INTEGRAL PARA LA VEJEZ. Santiago Montenegro Presidente Medellín Octubre 3 de 2018

PROPUESTA DE REFORMA INTEGRAL PARA LA VEJEZ. Santiago Montenegro Presidente Medellín Octubre 3 de 2018 PROPUESTA DE REFORMA INTEGRAL PARA LA VEJEZ Santiago Montenegro Presidente Medellín Octubre 3 de 2018 IDEAS GENERALES PROPUESTA DE REFORMA INTEGRAL PARA LA VEJEZ Colombia necesita una reforma profunda

Más detalles

LA REFORMA LABORAL DE 2012

LA REFORMA LABORAL DE 2012 LA REFORMA LABORAL DE 2012 Las razones de la reforma laboral 5.273.600 personas en paro, con un incremento de 295.300 en el cuarto trimestre de 2011. Una tasa de paro que se sitúa en el 22,85%. Una tasa

Más detalles

TALLER SOBRE ESTADISTICAS DEL SECTOR INFORMAL EN AMERICA LATINA REPORTE DE PARTICIPANTE NACIONAL COLOMBIA

TALLER SOBRE ESTADISTICAS DEL SECTOR INFORMAL EN AMERICA LATINA REPORTE DE PARTICIPANTE NACIONAL COLOMBIA 1 TALLER SOBRE ESTADISTICAS DEL SECTOR INFORMAL EN AMERICA LATINA REPORTE DE PARTICIPANTE NACIONAL COLOMBIA 1. Medido según los parámetros propuestos por el Instituto Central de Estadísticas (Dane) 1,

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS. Informe mensual sobre el comportamiento de la economía*

COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS. Informe mensual sobre el comportamiento de la economía* COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS DIRECCIÓN TÉCNICA Informe mensual sobre el comportamiento de la economía* Octubre de 2000 * Basado en los últimos indicadores dados a conocer por BANXICO, SHCP,

Más detalles

I. DEVENGOS IMPORTE TOTALES 1.Percepciones Salariales: Salario Base ,00 Complementos Salariales A.TOTAL DEVENGADO... 1.

I. DEVENGOS IMPORTE TOTALES 1.Percepciones Salariales: Salario Base ,00 Complementos Salariales A.TOTAL DEVENGADO... 1. 1. Un minero con contrato indefinido recibe un salario base de 1.200 euros. No tiene más complementos. Tiene derecho a dos pagas extraordinarias que se cobran en junio y en diciembre y cuantía es igual

Más detalles

BELGICA LAS 20 CIFRAS CLAVE DEL BALANCE DE GOBIERNO A MITAD DE LEGISLATURA 1

BELGICA LAS 20 CIFRAS CLAVE DEL BALANCE DE GOBIERNO A MITAD DE LEGISLATURA 1 31 BELGICA LAS 20 CIFRAS CLAVE DEL BALANCE DE GOBIERNO A MITAD DE LEGISLATURA 1 Tasa de endeudamiento La tasa de endeudamiento de Bélgica era de 106,7% del PIB en 2014. Debería descender al 104,8% del

Más detalles

TRABAJO ÍNDICE SISTEMÁTICO DE NORMATIVA GENERAL INGRESO AL TRABAJO CONTRATACIÓN Y EMPLEO 1.1. LA RELACIÓN LABORAL INDIVIDUAL

TRABAJO ÍNDICE SISTEMÁTICO DE NORMATIVA GENERAL INGRESO AL TRABAJO CONTRATACIÓN Y EMPLEO 1.1. LA RELACIÓN LABORAL INDIVIDUAL 1 ÍNDICE SISTEMÁTICO DE TRABAJO 1.1. LA RELACIÓN LABORAL INDIVIDUAL NORMATIVA GENERAL 1.1.1. Estatuto de los Trabajadores 1.1.1.1. Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba

Más detalles

Problemas estructurales del sistema pensional en Colombia

Problemas estructurales del sistema pensional en Colombia Problemas estructurales del sistema pensional en Colombia Santiago Montenegro Trujillo Presidente 06 de noviembre de 2014 Ideas centrales Colombia tiene un sistema pensional con dos regímenes y dos programas

Más detalles

DEMOGRAFÍA E INFORMALIDAD LABORAL: IMPACTO SOBRE EL SISTEMA PENSIONAL EN COLOMBIA. Santiago Montenegro Cartagena, abril 20, 2017

DEMOGRAFÍA E INFORMALIDAD LABORAL: IMPACTO SOBRE EL SISTEMA PENSIONAL EN COLOMBIA. Santiago Montenegro Cartagena, abril 20, 2017 DEMOGRAFÍA E INFORMALIDAD LABORAL: IMPACTO SOBRE EL SISTEMA PENSIONAL EN COLOMBIA Santiago Montenegro Cartagena, abril 20, 2017 Ideas principales El sistema pensional colombiano enfrenta las consecuencias

Más detalles

DIPLOMADO EN DERECHO LABORAL FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS. Diplomado presencial

DIPLOMADO EN DERECHO LABORAL FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS. Diplomado presencial Diplomado presencial INTENSIDAD HORARIA 115 Horas. OBJETIVOS Este Diplomado en Derecho Laboral, lo viene realizando la Universidad dada la necesidad de suministrar a los asistentes los elementos básicos

Más detalles

OBSERVATORIO LABORAL ANDINO PRUEBA PILOTO INFORMACION ESTADISTICA DISPONIBLE MAPA DE SITIO

OBSERVATORIO LABORAL ANDINO PRUEBA PILOTO INFORMACION ESTADISTICA DISPONIBLE MAPA DE SITIO SG/EST.MT.CCEL/II/di 2 4 de diciembre de 2006 8.46.63 SEGUNDA REUNION DE ESTADISTICOS DE LOS MINISTERIOS DE TRABAJO Y LOS REPRESENTANTES DE LOS CONSEJOS CONSULTIVOS EMPRESARIAL Y LABORAL ANDINOS 5 y 6

Más detalles

TRABAJO SUPLEMENTARIO.

TRABAJO SUPLEMENTARIO. JORNADAS DE TRABAJO JORNADAS DE TRABAJO JORNADA ORDINARIA: La jornada ordinaria de trabajo es la que convengan a las partes, o a falta de convenio, la máxima legal. Código Sustantivo del Trabajo Art. 158.

Más detalles

NOVEDADES LABORALES 2014

NOVEDADES LABORALES 2014 NOVEDADES LABORALES 2014 En la presente circular informativa se recogen, los principales contratos bonificados para este año 2014 incluido el contrato de tarifa plana del Real Decreto-ley 03/2014, de 28

Más detalles