POLITICAS CONTABLES BAJO NIIF PARA PYMES CAPITULO X BENEFICIOS A EMPLEADOS. Dependencia Generadora: Contabilidad General TABLA DE CONTENIDO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "POLITICAS CONTABLES BAJO NIIF PARA PYMES CAPITULO X BENEFICIOS A EMPLEADOS. Dependencia Generadora: Contabilidad General TABLA DE CONTENIDO"

Transcripción

1 Página1de 7 TABLA DE CONTENIDO CAPITULO X: BENEFICIOS A EMPLEADOS Objetivo Alcance Responsabilidades Referencia Normativa Aplicable Definiciones Reconocimiento y medición Beneficios a Corto Plazo Reconocimiento y medición Beneficios a Largo Plazo Información a revelar

2 Página2de 7 CAPITULO X: BENEFICIOS A EMPLEADOS 1. Objetivo El objetivo de esta política contable es definir los criterios que la CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR COFREM, aplicará para el reconocimiento y medición de los beneficios o retribuciones que la Caja le otorga a sus empleados, incluyendo a la Alta Gerencia, a cambio de sus servicios. 2. Alcance Esta política contable ha sido elaborada con base a todas las retribuciones que otorga la CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR COFREM a sus empleados a la fecha de emisión de la misma de acuerdo a la legislación laboral colombiana, convención colectiva de trabajo y políticas corporativas. Los empleados pueden prestar servicios a COFREM de forma indefinida convencionados, indefinida directivos, término fijo, obra o labor, trabajadores transitorios o en misión, docentes y contrato de aprendizaje. Esta política se aplicará en la contabilización de los beneficios a los empleados de corto, largo plazo, y por terminación del contrato, salvo cuando otra política exija o permita un tratamiento contable diferente. 3. Responsabilidades La preparación y actualización de las políticas contables, así como el monitoreo y el debido cumplimiento y aplicación de las mismas corresponderá a la SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA a través de. La División de Gestión Humana será responsable de actualizar la información de los beneficios a los empleados y suministrar la información de las revelaciones al cierre de cada periodo. ELABORÓ Cargo: Analista de Cuenta Vo. Bo. Jefe REVISÓ Comité de Covergencia APROBÓ Consejo Directivo DOCUMENTO CONTROLADO Nombre: Cinelli Tellez Fuentes Maria Camila Parrado Vargas Nombre: Sandra Merary Briceño Rincon Nombre: Sandra Milena Carrillo Pulido Nombre: Henry Rojas Betancourth Firma: Firma: Firma: Firma: (SELLO) 2

3 Página3de 7 La SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA por medio de deberá analizar periódicamente el alcance de esta política, a fin de que la totalidad de las operaciones existentes en COFREM, se encuentren incluidas. Esta política será actualizada en el caso que existan nuevos beneficios que no estén bajo su alcance ó en el caso también, marco normativo contable, tengan actualizaciones que deban ser incluidas en esta política. 4. Referencia Normativa Aplicable Las políticas contables aplicables a beneficios a empleados se sustentan en lo que prescribe la Norma Internacional de Información Financiera NIIF para PYMES: Estándar MTN Sección 28 Nombre Estándar Beneficios a los Empleados 5. Definiciones Beneficios a los empleados: comprenden todos los tipos de retribuciones que COFREM, proporciona a los trabajadores a cambio de sus servicios de acuerdo al régimen laboral colombiano, la convención colectiva y de acuerdo de tipo contractual. Beneficios a los empleados a corto plazo: son los beneficios (diferentes de los beneficios por terminación) cuyo pago será atendido en el término de los doce meses siguientes al cierre del periodo en el cual los empleados han prestado sus servicios. Beneficios post-empleo: son los beneficios a los empleados (distintos de los beneficios por terminación) que se pagan después de completar su periodo de empleo en la Caja. Otros beneficios a largo plazo para los empleados: son los beneficios a los empleados cuyo pago no vence dentro de los doce meses siguientes al cierre del periodo en el cual los empleados han prestado sus servicios. Beneficios por terminación: son las remuneraciones a pagar a los empleados como consecuencia de la decisión de la CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR COFREM de resolver el contrato del empleado antes de la edad normal de retiro; o la decisión del empleado de aceptar voluntariamente la conclusión de la relación de trabajo a cambio de tales beneficios. Procedimientos administrativos en los beneficios a empleados: La Caja determinara las modalidades de contratación del personal de acuerdo con las 3

4 Página4de 7 necesidades de cada servicio. Los pagos de salario se realizaran de acuerdo a lo acordado en el contrato de trabajo. Mensualmente se harán las apropiaciones por prestaciones sociales y se reconocerán contablemente de manera directa a cada empleado. Mensualmente se harán las apropiaciones de las primas extralegales, Vacaciones. Los pagos de prestaciones sociales prima, vacaciones, cesantías e intereses de cesantías, serán cancelados según lo prevé la Ley Laboral Colombiana; La seguridad social se liquida de acuerdo a los porcentajes establecidos por la ley laboral colombiana. Los Aportes parafiscales se liquidan un 9% de los salarios como contribución parafiscal que está constituido el 4% para la Caja de Compensación Familiar el 2% para el Sena el 3% para el ICBF. Mensualmente, se pagan los aportes a pensión, salud, ARL, fondo de solidaridad pensional y aportes parafiscales por medio de la planilla integral de liquidación de aportes. Los auxilios del personal convencionado se causaran y se pagaran una vez se adquiere el derecho y se presente los documentos requeridos según la convención colectiva de trabajo. Cofrem suscribirá un contrato de servicios para suministrar personal en misión con establecimientos debidamente autorizados y que cumplan con lo establecido en el régimen laboral colombiano, para realizar este tipo de actividades se revisa y de renueva cada año. 6. Reconocimiento y medición Beneficios a Corto Plazo COFREM, reconocerá el costo de todos los beneficios a los empleados a los que éstos tengan derecho como resultados de servicios prestados por retribución durante el periodo sobre el que se informa: a. Como un pasivo b. Como un gasto en el momento que se preste el servicio Los beneficios que otorga COFREM a sus empleados de acuerdo con documento interno de la División de Gestión Humana incluyen: - Beneficios de Ley para todo el personal a. Sueldos b. Horas Extras, recargos nocturnos, dominicales, festivos. c. Auxilio de transporte d. Cesantías 4

5 Página5de 7 e. Intereses de Cesantías f. Vacaciones g. Primas legales h. Comisiones i. Medios de transporte j. Viáticos k. Encargos - Beneficios personal de la Convención Colectiva a. Primas semestral extralegal b. Prima de vacaciones c. Auxilio oftalmológico para la convención colectiva d. Auxilios Educación para trabajador, hijos y conyugue o compañero permanente e. Auxilio de Capacitación f. Auxilio de Defunción g. Auxilio de Maternidad: COFREM reconocerá y pagara a sus trabajadores o a la esposa o compañera permanente de este, un auxilio en efectivo equivalente a veintiocho (28) días de salario mínimo convencional de COFREM, que sea que hijo nazca vivo o muerto h. Auxilio de Matrimonio i. Auxilio Especial para conductores j. Auxilio por Incapacidad k. Auxilio de escuela deportivas l. Auxilio de cuadernos Los anteriores beneficios están descritos en la convención colectiva de trabajo Los préstamos que COFREM otorga a los empleados si se realiza a una tasa menor a la tasa promedio de libranza establecida por las cooperativas esta diferencia será reconocida como beneficio a empleado. Los beneficios de corto plazo: se medirán por el valor real a pagar, según lo determinen las normas laborales y la convención colectiva de trabajo. 7. Reconocimiento y medición Beneficios a Largo Plazo COFREM reconocerá un pasivo por los siguientes beneficios a largo plazo establecidos en el documento interno de la División de Gestión Humana: a) Prima de Antigüedad: se entrega cada cinco años, y si se retira antes, tiene derecho proporcionalmente al tiempo laborado, después de haber cumplido un año de servicio continuo en la CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR COFREM. La prima de antigüedad se cancela según las siguientes escalas: 5

6 Página6de 7 Al cumplir cinco (5 años) 36 días de Salario Básico Al cumplir diez (10 años) 41 días de Salario Básico Al cumplir quince (15 años) 45 días de Salario Básico Al cumplir veinte (20 años) 50 días de Salario Básico Al cumplir veinticinco (25 años) 51 días de Salario Básico Se reconoce al trabajador cada vez que cumpla cinco (5 años) adicionales a los veinticinco (25 años) 37 días de salario Básico. b) Auxilio de Jubilación: COFREM pagara un auxilio especial al trabajador que adquiera el derecho a la pensión de jubilación por vejez o invalidez, consistente en cinco (5) salarios promedios del empleado al momento de retiro de la empresa. c) Cesantías régimen tradicional COFREM medirá los beneficios a largo plazo por el valor presente de las obligaciones por beneficios definidos en la fecha de presentación y utilizara la metodología de cálculo o valoración actuarial conforme a lo señalado en el párrafo (28.18 del MTN) al cierre del periodo que se informa (31 de diciembre). 8. Beneficios por terminación: son los beneficios a los empleados proporcionados por la terminación del período de empleo (tales como las indemnizaciones por despido) se reconocerán como un gasto en el momento de la terminación del contrato y no podrán ser objeto de provisión anticipada. Tampoco se podrán reconocer de manera anticipada los beneficios por retiro voluntario en edad de pensión. Sólo se podrán provisionar gastos relacionados con reestructuraciones (tales como las indemnizaciones por despido) cuando exista un anuncio público y se haya generado una expectativa válida ante los trabajadores que en efecto serán cancelados por la Caja, siempre que el calendario de pagos sea revelado y que se espere realizar dichos pagos en el periodo corriente anual. 9. Información a revelar Beneficios a largo plazo: para cada categoría de otros beneficios a largo plazo que COFREM proporcione a sus empleados, revelará la naturaleza de los beneficios, el importe de su obligación y el nivel de financiación en la fecha sobre la que se informa. 6

POLITICAS CONTABLES BAJO NIIF PARA PYMES CAPITULO X BENEFICIOS A EMPLEADOS. Dependencia Generadora: Contabilidad General TABLA DE CONTENIDO

POLITICAS CONTABLES BAJO NIIF PARA PYMES CAPITULO X BENEFICIOS A EMPLEADOS. Dependencia Generadora: Contabilidad General TABLA DE CONTENIDO Página1de 6 TABLA DE CONTENIDO CAPITULO X: BENEFICIOS A EMPLEADOS... 2 1. Objetivo... 2 2. Alcance... 2 3. Responsabilidades... 2 4. Referencia Normativa Aplicable... 3 5. Definiciones... 3 6. Reconocimiento

Más detalles

POLITICAS CONTABLES BAJO NIIF PARA PYMES

POLITICAS CONTABLES BAJO NIIF PARA PYMES Página1de 7 TABLA DE CONTENIDO CAPITULO III: POLÍTICAS CONTABLES, ESTIMACIONES, ERRORES Y HECHOS OCURRIDOS DESPUÉS DEL PERIODO SOBRE EL QUE SE INFORMA... 2 1. Objetivo... 2 2. Alcance:... 2 3. Responsabilidad:...

Más detalles

LIQUIDACIÓN DE NÓMINA

LIQUIDACIÓN DE NÓMINA LIQUIDACIÓN DE NÓMINA DEFINICIÓN: Es un instrumento administrativo que permite de una manera organizada realizar los pagos de sueldos a los trabajadores, así como proporcionar información contable para

Más detalles

NÓMINA. Las modificaciones a este procedimiento las debe realizar el Jefe de Personal con aprobación de la Secretaria General y el Gerente General.

NÓMINA. Las modificaciones a este procedimiento las debe realizar el Jefe de Personal con aprobación de la Secretaria General y el Gerente General. PÁGINA 1 DE 6 1. OBJETIVO Garantizar la retribución oportuna de todos los pagos y deducciones originados en la relación laboral de los funcionarios de Fedearroz Fondo Nacional del Arroz, dando cumplimiento

Más detalles

COMPETENCIA No 1: CONTABILIZARLOS RECURSOS DE OPERACIÓN, INVERSION Y FINANCIACION DE ACUERDO CON LAS NORMAS Y POLITICAS ORGANIZACIONALES.

COMPETENCIA No 1: CONTABILIZARLOS RECURSOS DE OPERACIÓN, INVERSION Y FINANCIACION DE ACUERDO CON LAS NORMAS Y POLITICAS ORGANIZACIONALES. TARAZA GRUPO MAÑANA Pág. 1 de 7 COMPETENCIA No 1: CONTABILIZARLOS RECURSOS DE OPERACIÓN, INVERSION Y FINANCIACION DE ACUERDO CON LAS NORMAS Y POLITICAS ORGANIZACIONALES. LAJISLACION LABORAL El sustento

Más detalles

DIPLOMADO NIIF PLENAS Y PYMES BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS

DIPLOMADO NIIF PLENAS Y PYMES BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS DIPLOMADO NIIF PLENAS Y PYMES BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS SEPTIEMBRE DE 2015 NIC 19 Sección 28 Agenda 1. Objetivo y Alcance 2. Tipos de beneficios a los empleados 3. Criterio general de reconocimiento 4.

Más detalles

LA NOMINA. Nomina y Legislación Laboral I - Profesor : Einar Eduardo Martinez

LA NOMINA. Nomina y Legislación Laboral I - Profesor : Einar Eduardo Martinez LA NOMINA La nómina es un documento en el cual un empleador relaciona salarios, deducciones, valor neto pagado, aportes parafiscales y apropiaciones de los trabajadores que han laborado en un periodo determinado,

Más detalles

SURA ASSET MANAGEMENT NIIF PLENAS Y PYMES BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS ABRIL DE NIC 19 Sección 28

SURA ASSET MANAGEMENT NIIF PLENAS Y PYMES BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS ABRIL DE NIC 19 Sección 28 SURA ASSET MANAGEMENT NIIF PLENAS Y PYMES BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS ABRIL DE 2018 NIC 19 Sección 28 Agenda 1. Objetivo y Alcance 2. Tipos de beneficios a los empleados 3. Criterio general de reconocimiento

Más detalles

POLITICAS CONTABLES BAJO NIIF PARA PYMES CAPITULO I MARCO CONCEPTUAL DE LA INFORMACION FINANCIERA. Dependencia Generadora: Contabilidad General

POLITICAS CONTABLES BAJO NIIF PARA PYMES CAPITULO I MARCO CONCEPTUAL DE LA INFORMACION FINANCIERA. Dependencia Generadora: Contabilidad General Página 1de 5 TABLA DE CONTENIDO CAPITULO I: MARCO CONCEPTUAL DE LA INFORMACION FINANCIERA... 2 1. Generalidades... 2 2. Objetivo de los estados financieros... 2 3. Características cualitativas de la información

Más detalles

DIPLOMADO NIIF PLENAS Y PYMES BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS JULIO DE NIC 19 Sección 28

DIPLOMADO NIIF PLENAS Y PYMES BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS JULIO DE NIC 19 Sección 28 DIPLOMADO NIIF PLENAS Y PYMES BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS JULIO DE 2017 NIC 19 Sección 28 Agenda 1. Objetivo y Alcance 2. Tipos de beneficios a los empleados 3. Criterio general de reconocimiento 4. Reconocimiento

Más detalles

NOVEDADES COSTOS LABORALES Y TRIBUTARIOS 2017

NOVEDADES COSTOS LABORALES Y TRIBUTARIOS 2017 NOVEDADES COSTOS LABORALES Y TRIBUTARIOS 2017 Estimados: Con el fin de recopilar las novedades legales y tributarias de inicio del año 2017, hemos preparado el siguiente informe: 1). Novedades Laborales

Más detalles

POLÍTICA CONTABLE DE BENEFICIOS A EMPLEADOS DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

POLÍTICA CONTABLE DE BENEFICIOS A EMPLEADOS DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO Contenido 1. OBJETIVO... 3 2. ALCANCE... 3 3. BASE NORMATIVA... 3 4. POLITICA... 3 4.1 Naturaleza... 3 5. GLOSARIO... 4 5.1 Ausencias acumulativas... 4 5.2 Ausencias no acumulativas... 4 5.3 Beneficios

Más detalles

El principal objetivo es que los estudiantes conocerán la normativa laboral vigente en Colombia.

El principal objetivo es que los estudiantes conocerán la normativa laboral vigente en Colombia. Facultad: Ciencias Sociales Diplomado en: Diplomado en Derecho Laboral Total horas Diplomado: 120 horas (8 semanas) Modalidad: Virtual Justificación: El Diplomado forma competencias laborales tales como

Más detalles

BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS Sección 28 NIIF para PYMES

BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS Sección 28 NIIF para PYMES BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS Sección 28 NIIF para PYMES ALCANCE Comprenden todos los tipos de Contraprestaciones que la entidad proporciona a los trabajadores, a cambio de sus servicios, incluyendo administradores

Más detalles

Conceptos claves. Francisco Vasco

Conceptos claves. Francisco Vasco Conceptos claves Plan de beneficios definidos Definición La compañía responde por las obligaciones actuariales de sus jubilados Tasa de descuento Definición La tasa de rendimientos del mercado en la fecha

Más detalles

POLITICA CONTABLE RELATIVA A BENEFICIOS A EMPLEADOS

POLITICA CONTABLE RELATIVA A BENEFICIOS A EMPLEADOS POLITICA CONTABLE RELATIVA A BENEFICIOS A EMPLEADOS OBJETIVO Definir los criterios que deben aplicar las entidades de gobierno general de Bogotá D.C., para el reconocimiento, medición revelación y presentación

Más detalles

I SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN EN VEN-NIF

I SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN EN VEN-NIF FEDERACIÓN DE COLEGIOS DE CONTADORES PÚBLICOS DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA SECRETARÍA DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES I SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN EN PROYECTO DE Boletín de Aplicación N 9 (BA

Más detalles

CONSEJO MEXICANO PARA LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA, A.C. CINIF

CONSEJO MEXICANO PARA LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA, A.C. CINIF DERECHOS RESERVADOS CONFORME A LA LEY, POR EL AUTOR Y POR EL COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE MEXICO, A.C. PROHIBIDA LA REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL DE ESTA OBRA POR CUALQUIER MEDIO, SIN AUTORIZACION

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD INSTRUCTIVO PARA PROCEDIMIENTOS SEMESTRALES Y ANUALES DE NÓMINA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD INSTRUCTIVO PARA PROCEDIMIENTOS SEMESTRALES Y ANUALES DE NÓMINA INSTRUCTIVO PARA PROCEDIMIENTOS Proceso: SERVICIOS DE APOYO ACADÉMICO CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha Descripción del cambio Responsable 1.0 27/AGO/2013 Versión inicial Coordinadora de Nómina CONTENIDO

Más detalles

ÍNDICE GENERAL CAPÍTULO 1 CAPÍTULO 2

ÍNDICE GENERAL CAPÍTULO 1 CAPÍTULO 2 Cartilla Laboral y de Seguridad Social V ÍNDICE GENERAL CAPÍTULO 1 GENERALIDADES DE LA LEGISLACIÓN LABORAL... 1 1. 1 PRINCIPIOS MÍNIMOS FUNDAMENTALES... 1 1. 2 APLICACIÓN DENTRO DEL TERRITORIO NACIONAL...

Más detalles

Costos potenciales de alimentos Mano de obra Directa

Costos potenciales de alimentos Mano de obra Directa CLASE 1. Costos potenciales de alimentos Mano de obra Directa Estos son los costos que en cada negocio de la industria de la hotelería y restaurantes o bien sea que se dediquen a la elaboración de A&B

Más detalles

COMPARATIVO ENTRE LAS DIFERENTES MODALIDADES DE TRABAJO

COMPARATIVO ENTRE LAS DIFERENTES MODALIDADES DE TRABAJO DIFERENTES MODALIDADES DEPENDIENTE INDEPENDIENTE S 1 Tipo de Contrato Contrato de trabajo Contrato de trabajo Contrato civil de prestación de servicios Acuerdo Cooperativo de Trabajo Asociado 2 Régimen

Más detalles

Artículo 354 de la Constitución Política Contador General de la Nación Ley 298 de 1996 Contaduría General de la Nación Ley 1314 de 2009

Artículo 354 de la Constitución Política Contador General de la Nación Ley 298 de 1996 Contaduría General de la Nación Ley 1314 de 2009 Contextualización Artículo 354 de la Constitución Política Contador General de la Nación Ley 298 de 1996 Contaduría General de la Nación Ley 1314 de 2009 Proceso de Convergencia 2017. Pedro Andrés Bohórquez

Más detalles

Índice de Libro Integración del Salario Prestaciones Y Grado de Riesgo

Índice de Libro Integración del Salario Prestaciones Y Grado de Riesgo Índice de Libro Integración del Salario Prestaciones Y Grado de Riesgo Págs.174 CAPÍTULO 1 SALARIO DIARIO INTEGRADO Factor para la integración del salario base de cotización en el primer año de la prestación

Más detalles

EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META EDESA S.A. E.S.P. PROCEDIMIENTO PARA EL PAGO DE NOMINA

EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META EDESA S.A. E.S.P. PROCEDIMIENTO PARA EL PAGO DE NOMINA Página 1 de 8 EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META TH-PR-02 Edición: 01/08/2017 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Luis Fernando Cruz Gutiérrez Lidya Mery Peña Calderón Orlando Guzmán Virguez

Más detalles

BENEFICIOS A EMPLEADOS

BENEFICIOS A EMPLEADOS BENEFICIOS A EMPLEADOS BENEFICIOS A EMPLEADOS Comprende todos los tipos de contrapestaciones que la entidad proporciona a los trabajadores a cambio de sus servicios: BENEFICIOS A CORTO PLAZO son aquellos

Más detalles

Claudia Marcela Arroyave Torres San Andrés, 2010

Claudia Marcela Arroyave Torres San Andrés, 2010 Claudia Marcela Arroyave Torres San Andrés, 2010 SALARIOS AÑO 2010 SALARIO MINIMO LEGAL VIGENTE SMMLV (3,64% ) VALOR $515.000 AUXILIO DE TRANSPORTE $ 61.500 SALARIO MENSUAL $ 576.500 APORTES A SALUD 12.5%

Más detalles

PLAN DE CONVERGENCIA PROYECTO Nº

PLAN DE CONVERGENCIA PROYECTO Nº PLAN DE CONVERGENCIA PROYECTO Nº 18 NORMA DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIF) NIF-Chile INFORMACIÓN A REVELAR SOBRE PARTES RELACIONADAS (NIC 24) INDICE Párrafos Norma Internacional de Contabilidad Nº 24 (NIC

Más detalles

Prestaciones Vacaciones anuales, por cada año de trabajo y proporcionalmente por fracción, les corresponde 15 días hábiles consecutivos de descanso

Prestaciones Vacaciones anuales, por cada año de trabajo y proporcionalmente por fracción, les corresponde 15 días hábiles consecutivos de descanso Prestaciones Vacaciones anuales, por cada año de trabajo y proporcionalmente por fracción, les corresponde 15 días hábiles consecutivos de descanso remunerado con el salario que esté devengando (en dinero

Más detalles

SERVICIO AEREO A TERRITORIOS NACIONALES EMPRESAS INFORMACION CONTABLE PUBLICA CGN2005_001_SALDOS_Y_MOVIMIENTOS

SERVICIO AEREO A TERRITORIOS NACIONALES EMPRESAS INFORMACION CONTABLE PUBLICA CGN2005_001_SALDOS_Y_MOVIMIENTOS 32800000 - SERVICIO AEREO A TERRITORIOS NACIONALES EMPRESAS 01-03 2011 INFORMACION CONTABLE PUBLICA CGN2005_001_SALDOS_Y_MOVIMIENTOS CODIG SALDO MOVIMIENTO MOVIMIENTO SALDO SALDO FINAL SALDO FINAL NO NOMBRE

Más detalles

PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO IDENTIFICACION, CUMPLIMIENTO Y EVALUACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS Y DE SSTA

PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO IDENTIFICACION, CUMPLIMIENTO Y EVALUACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS Y DE SSTA IDENTIFICACION, CUMPLIMIENTO Y EVALUACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS Y DE Página 1 de 5 1. OBJETIVO Establecer las actividades para identificar los requisitos legales y otros y de Salud en el, vigentes

Más detalles

ACUERDO No.010 NOVIEMBRE 29 DE 2015

ACUERDO No.010 NOVIEMBRE 29 DE 2015 ACUERDO No.010 NOVIEMBRE 29 DE 2015 POR MEDIO DEL CUAL SE FIJA EL PRESUPUESTO FUNCIONAMIENTO DEL CONCEJO MUNICIPAL DE MISTRATÒ RISARALDA, PARA LA VIGENCIA FISCAL DE 2016. EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL

Más detalles

LIQUIDACION DE NOMINA Y PRESTACIONES SOCIALES

LIQUIDACION DE NOMINA Y PRESTACIONES SOCIALES Página 1 5 1. OBJETIVO: : Posibilitar el pago sueldos o salarios a los colaboradores una manera ornada y precisa, l mismo modo proporcionar la contable y la estadística en la organización 2. ALCANCE. Este

Más detalles

Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Valle INTEP MICROCURRÍCULO. Legislación Laboral y Comercial.

Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Valle INTEP MICROCURRÍCULO. Legislación Laboral y Comercial. PROGRAMA ACADÉMICO: ASIGNATURA: UNIDAD ACADÉMICA O FACULTAD: SEMESTRE: Técnico Profesional en Contabilidad y Costos Legislación Laboral y Comercial Unidad de Administración y Contaduría SEGUNDO PRERREQUISITO:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SECCIONAL MEDELLIN FACULTAD DE MINAS DEPARTAMENTO DE SISTEMAS 1. OBJETIVOS:

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SECCIONAL MEDELLIN FACULTAD DE MINAS DEPARTAMENTO DE SISTEMAS 1. OBJETIVOS: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SECCIONAL MEDELLIN FACULTAD DE MINAS DEPARTAMENTO DE SISTEMAS Programa: Código: Carrera: LEGISLACION LABORAL SA-210 CONSTRUCCIÓN 1. OBJETIVOS: Que los estudiantes conozcan,

Más detalles

Módulo 4 - NIC 19, NIC 28, NIC 37 y NIIF 5

Módulo 4 - NIC 19, NIC 28, NIC 37 y NIIF 5 Módulo 4 - NIC 19, NIC 28, NIC 37 y NIIF 5 Expositor: CPCC Leopoldo Sánchez Castaño. 1 NIC 19 BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS Principio subyacente Categorías. Beneficios a los empleados a corto plazo. Beneficios

Más detalles

PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO DESAFILIACIÓN DE EMPLEADORES. Determinar las actividades para la desafiliación de Empleadores de la Corporación.

PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO DESAFILIACIÓN DE EMPLEADORES. Determinar las actividades para la desafiliación de Empleadores de la Corporación. Página 1 de 5 1. OBJETIVO Determinar las actividades para la Empleadores de la Corporación. 2. ALCANCE Este procedimiento aplica a la. 3. FUNCIONES Consejo Directivo: Estudiar y aprobar las resoluciones

Más detalles

PROGRAMA PREPARATORIO DERECHO LABORAL

PROGRAMA PREPARATORIO DERECHO LABORAL PROGRAMA PREPARATORIO DERECHO LABORAL A. LABORAL INDIVIDUAL PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL Principios legales Principios típicamente laborales Principios constitucionales CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO

Más detalles

M E R C E R L E A R N I N G V A L U A C I O N E S A C T U A R I A L E S P A R A N O A C T U A R I O S. Mercer México NOVIEMBRE 2016

M E R C E R L E A R N I N G V A L U A C I O N E S A C T U A R I A L E S P A R A N O A C T U A R I O S. Mercer México NOVIEMBRE 2016 H E A L T H W E A L T H C A R E E R M E R C E R L E A R N I N G V A L U A C I O N E S A C T U A R I A L E S P A R A N O A C T U A R I O S NOVIEMBRE 2016 Mercer México O B J E T I V O S Explicar los conceptos

Más detalles

NOMINA FINAL 11. 5. Remuneración en bienes y servicios A. salario en dinero B. salario fijo C. salario ordinario D. salario en especie

NOMINA FINAL 11. 5. Remuneración en bienes y servicios A. salario en dinero B. salario fijo C. salario ordinario D. salario en especie NOMINA FINAL 11 1. Es un documento de naturaleza contable, con validez legal, donde se especifica la relación de pago establecida entre un trabajador, prestador de un servicio, y una empresa, contratante,

Más detalles

FLOTA SUGAMUXI S.A. NIT POLITICA BENEFICIOS A EMPLEADOS

FLOTA SUGAMUXI S.A. NIT POLITICA BENEFICIOS A EMPLEADOS 2015 NIT. 891.800.075-8 Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) para Pequeñas y Medianas Entidades (PYMES) GRUPO 2 POLITICA BENEFICIOS A EMPLEADOS TABLA DE CONTENIDO 1. POLITICA DE BENEFICIOS

Más detalles

Índice general GENERALIDADES DEL DERECHO LABORAL INDIVIDUAL Elementos del contrato de trabajo... 11

Índice general GENERALIDADES DEL DERECHO LABORAL INDIVIDUAL Elementos del contrato de trabajo... 11 Índice general GENERALIDADES DEL DERECHO LABORAL INDIVIDUAL... 1 1. Principios constitucionales y legales del derecho laboral... 1 1.1. Principios constitucionales... 1 1.2. Principios legales... 1 MECANISMOS

Más detalles

PRIMA DE SERVICIO. Salario base de liquidación x días trabajados durante el semestre 180 x 2

PRIMA DE SERVICIO. Salario base de liquidación x días trabajados durante el semestre 180 x 2 PRIMA DE SERVICIO Corresponde al pago de dos quincenas de salario durante cada año a todos los empleados que laboren al servicio de una empresa, independientemente del tiempo de servicio en el respectivo

Más detalles

Norma Internacional de Contabilidad 24 Información a Revelar sobre Partes Relacionadas

Norma Internacional de Contabilidad 24 Información a Revelar sobre Partes Relacionadas Norma Internacional de Contabilidad 24 Información a Revelar sobre Partes Relacionadas Objetivo 1 El objetivo de esta Norma es asegurar que los estados financieros de una entidad contengan la información

Más detalles

CÓMO OPTIMIZAR SU CARGA PARAFISCAL Y LABORAL EN COLOMBIA. Por: María Camila Castiblanco

CÓMO OPTIMIZAR SU CARGA PARAFISCAL Y LABORAL EN COLOMBIA. Por: María Camila Castiblanco CÓMO OPTIMIZAR SU CARGA PARAFISCAL Y LABORAL EN COLOMBIA Por: María Camila Castiblanco 1. Exoneración pago de aportes a pensión de extranjeros/expatriados. El articulo 15 de la Ley 100 de 1993 modificado

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE NOMINA

PROCEDIMIENTO DE NOMINA Este documento es propiedad de PROYECTOS Y SISTEMAS CONTABLES LTDA., y está protegido por las leyes de derechos de autor, solo el personal acreditado de la Organización tiene autorización para la utilización

Más detalles

POLÍTICA CONTABLE No. 3 BENEFICIOS A EMPLEADOS

POLÍTICA CONTABLE No. 3 BENEFICIOS A EMPLEADOS TABLA DE CONTENIDO 1. DEFINICIÓN... 2 1.1 PASIVOS:... 2 1.2 :... 2 1.3 TIPOS DE GASTO... 3 2. BENEFICIOS A CORTO PLAZO... 4 2.1 RECONOCIMIENTO:... 4 2.2 MEDICIÓN INICIAL... 9 2.3 REVELACIONES... 9 3. BENEFICIOS

Más detalles

CARACTERIZACION DE MACROPROCESO GESTION CONTABLE Y TRIBUTARIA

CARACTERIZACION DE MACROPROCESO GESTION CONTABLE Y TRIBUTARIA Página 1 de 6 TIPO DE MACROPROCESO: Apoyo. OBJETIVO: Realizar el reconocimiento y revelación de los hechos económicos de la Corporación, que permitan elaborar en forma oportuna los estados financieros,

Más detalles

ESTRUCTURA DE LA NOMINA

ESTRUCTURA DE LA NOMINA ESTRUCTURA DE LA NOMINA Conocer la estructura de una nómina, es una consulta muy repetitiva por partes de estudiantes que apenas se inician en estos temas, así que trataremos de esbozar de una forma muy

Más detalles

Que el uso de las clasificaciones presupuestarias hace preciso adaptar su detalle y glosario a necesidades específicas de aplicación.

Que el uso de las clasificaciones presupuestarias hace preciso adaptar su detalle y glosario a necesidades específicas de aplicación. Resolución 136/2004 Modificación de las partidas de gastos en personal correspondientes a las clasificaciones presupuestarias para el Sector Público Nacional, con vigencia a partir de la formulación del

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO Página 1 de 7 I. IDENTIFICACION DEL CARGO Denominación: Jefe Superior Inmediato: Subdirector Administrativo y financiero Personal a Cargo: Gestor de Formación y Desarrollo, Gestor de Seguridad y salud

Más detalles

Fundación IASC: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES. Módulo 28: Beneficios a los Empleados

Fundación IASC: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES. Módulo 28: Beneficios a los Empleados 2009 Fundación IASC: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES Módulo 28: Beneficios a los Empleados PONGA EN PRÁCTICA SU CONOCIMIENTO Resuelva los casos prácticos a continuación y ponga así en

Más detalles

ÁREA: COMPONENTE CODIGO PROFESIONAL FINANCIERAS Y CONTABLES HORAS SEMANALES

ÁREA: COMPONENTE CODIGO PROFESIONAL FINANCIERAS Y CONTABLES HORAS SEMANALES 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA NOMBRE: CONTABILIDAD II REQUISITOS: CONTABILIDAD I ÁREA: COMPONENTE CODIGO PROFESIONAL FINANCIERAS Y CONTABLES 510315 HORAS SEMANALES 6 Horas promedio de trabajo académico

Más detalles

Norma Internacional de Contabilidad 24 Informaciones a revelar sobre partes vinculadas

Norma Internacional de Contabilidad 24 Informaciones a revelar sobre partes vinculadas Norma Internacional de Contabilidad 24 Informaciones a revelar sobre partes vinculadas Objetivo 1 El objetivo de esta norma es asegurar que los estados financieros de una entidad contengan la información

Más detalles

PROGRAMA PREPARATORIO DERECHO LABORAL

PROGRAMA PREPARATORIO DERECHO LABORAL PROGRAMA PREPARATORIO DERECHO LABORAL A. LABORAL INDIVIDUAL PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL Principios legales Principios típicamente laborales Principios constitucionales CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO

Más detalles

PRESTACIONES SOCIALES

PRESTACIONES SOCIALES PRESTACIONES SOCIALES Las prestaciones sociales son los dineros adicionales al Salario que el empleador debe reconocer al trabajador vinculado mediante Contrato de trabajo por sus servicios prestados.

Más detalles

INFORME FINANCIERO DICIEMBRE DE 2017

INFORME FINANCIERO DICIEMBRE DE 2017 INFORME FINANCIERO DE 2017 ACTIVO BALANCE GENERAL 2.017 2.016 DIF $ DIF % ACTIVO CORRIENTE EQUIVALENTES DE EFECTIVOS (1) 1.689.869 2.448.892-759.023-31% EFECTIVO RESTRINGIDO (2) 60.865.411 73.241.178-12.375.767-17%

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO Página 1 de 5 I. IDENTIFICACION DEL CARGO Denominación: Auxiliar de Nómina Superior Inmediato: Jefe Personal a Cargo: Ninguno Dependencia: II. NATURALEZA DEL CARGO Apoyar la contratación del personal,

Más detalles

20/06/2013. Beneficios a los Empleados Repercusiones de la nueva NIIF. Beneficios a Empleados

20/06/2013. Beneficios a los Empleados Repercusiones de la nueva NIIF. Beneficios a Empleados Beneficios a los Empleados Repercusiones de la nueva NIIF L O C K T O N M É X I C O Beneficios a Empleados La Norma Internacional de Información Financiera para beneficios a empleados es el IAS 19. El

Más detalles

15 días de salario. 30 días de salario. 50% de la prima de la póliza para un seguro con tope de $ 50MM FECHA DE INGRESO A TERMINO INDEFINIDO

15 días de salario. 30 días de salario. 50% de la prima de la póliza para un seguro con tope de $ 50MM FECHA DE INGRESO A TERMINO INDEFINIDO BONIFICACION DE NAVIDAD FECHA DE INGRESO A TERMINO INDEFINIDO Antes del 31 de diciembre de 2011 30 Junio Es un beneficio consistente en el reconocimiento en el mes de diciembre de cada año de una suma

Más detalles

Norma Internacional de Contabilidad 24 Información a Revelar sobre Partes Relacionadas

Norma Internacional de Contabilidad 24 Información a Revelar sobre Partes Relacionadas Norma Internacional de Contabilidad 24 Información a Revelar sobre Partes Relacionadas Objetivo 1 El objetivo de esta Norma es asegurar que los estados financieros de una entidad contengan la información

Más detalles

PREVISION LTDA NIT ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA A DICIEMBRE 31 AÑOS VIGILADO SUPERSALUD

PREVISION LTDA NIT ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA A DICIEMBRE 31 AÑOS VIGILADO SUPERSALUD NIT 816.003.024-0 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA A DICIEMBRE 31 AÑOS 2015-2016 ACTIVO ACTIVO CORRIENTE 2016 2015 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 3.774.525 30.652.562 Caja 20.350 - Bancos 3.754.175

Más detalles

Fundación IASC: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES. Módulo 28: Beneficios a los Empleados

Fundación IASC: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES. Módulo 28: Beneficios a los Empleados 2009 Fundación IASC: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES Módulo 28: Beneficios a los Empleados PONGA A PRUEBA SU CONOCIMIENTO Responda las preguntas a continuación y ponga así a prueba su

Más detalles

COOPERATIVA INTEGRAL DE LOS TRABAJADORES Y PENSIONADOS DEL SENA DEL MAGDALENA

COOPERATIVA INTEGRAL DE LOS TRABAJADORES Y PENSIONADOS DEL SENA DEL MAGDALENA COOPERATIVA INTEGRAL DE LOS TRABAJADORES Y PENSIONADOS DEL SENA DEL MAGDALENA REGLAMENTO DE CRÉDITO Y SERVICIOS REGLAMENTOS DE CREDITO Y SERVICIOS, AHORRO Y APORTES DE FONDOTRACENS ACUERDO 07 (Nov. de

Más detalles

DECRETO 1887 DE 1994 (agosto 3) Diario Oficial No , del 8 de agosto de 1994

DECRETO 1887 DE 1994 (agosto 3) Diario Oficial No , del 8 de agosto de 1994 DECRETO 1887 DE 1994 (agosto 3) Diario Oficial No 41.480, del 8 de agosto de 1994 MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Por el cual se reglamenta el inciso 2o del parágrafo 1o. del artículo 33 de la

Más detalles

PROYECTO DE RESOLUCIÓN IMPLEMENTACIÓN DECRETO 1273 DE 2018 Y OTROS

PROYECTO DE RESOLUCIÓN IMPLEMENTACIÓN DECRETO 1273 DE 2018 Y OTROS PROYECTO DE RESOLUCIÓN IMPLEMENTACIÓN DECRETO 1273 DE 2018 Y OTROS AGENDA Implementación en PILA del Decreto 1273 de 2018 Otros aspecto que reglamenta la Resolución que afecta el recaudo de aportes al

Más detalles

Fecha de emisión: 09 de Septiembre de 2009 Versión 3.1

Fecha de emisión: 09 de Septiembre de 2009 Versión 3.1 PRO006GTH - Nómina Fecha de emisión: 09 de Septiembre de 2009 Versión 3.1 Objetivo Reconocer y liquidar los servicios prestados por cada servidor público (Funcionarios, supernumerarios y trabajadores oficiales,

Más detalles

CLAUSULA CONTENIDO COBERTURA DEL BENEFICIO TIPO DE COMPENSACIÓN

CLAUSULA CONTENIDO COBERTURA DEL BENEFICIO TIPO DE COMPENSACIÓN CLAUSULA CONTENIDO COBERTURA DEL BENEFICIO TIPO DE COMPENSACIÓN Cláusula Décima Segunda El Banco se compromete a no disminuir, PREVISIÒN SOCIAL Y ES Y NO tergiversar o suprimir las prestaciones sociales

Más detalles

PROCEDIMIENTO ADMINISTRACION DE SALARIOS, PRESTACIONES Y APORTES. PROCESO: -GR-Gestión de Recursos CODIGO: PGR-06 VERSION: 1

PROCEDIMIENTO ADMINISTRACION DE SALARIOS, PRESTACIONES Y APORTES. PROCESO: -GR-Gestión de Recursos CODIGO: PGR-06 VERSION: 1 1. OBJETIVO: Establecer los parámetros para el registro de novedades y liquidación de nóminas, prestaciones sociales, seguridad social y aportes parafiscales, de los funcionarios de la CONTRALORÍA PARTAMENTAL

Más detalles

LIQUIDACION DE PRESTACIONCES SOCIALES. Años contables de 360 días Meses contables 30 días

LIQUIDACION DE PRESTACIONCES SOCIALES. Años contables de 360 días Meses contables 30 días LIQUIDACION DE PRESTACIONCES SOCIALES Años contables de días Meses contables 30 días EJEMPLO: Pepita Pérez laboro en Lácteos la pradera de enero 1 a dic 31 del año 2013 y tuvo un salario $1.500.000 PARA

Más detalles

CONTRATO DE PRESTACIÓN SERVICIO

CONTRATO DE PRESTACIÓN SERVICIO CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIO NORMATIVIDAD El contrato de prestación de servicios es de carácter civil y no laboral, por lo tanto no está sujeto a la legislación de trabajo y no es considerado un

Más detalles

DEPARTAMENTO CUNDINAMARCA

DEPARTAMENTO CUNDINAMARCA DEPARTAMENTO: CUNDINAMARCA MUNICIPIO: BOGOTA ENTIDAD: INSTITUTO AMAZONICO DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS SINCHI CÓDIGO: 827991000 FECHA DE CORTE: 30-jun-18 PERIODO MOVIMIENTO (1 DE ABRIL A 30 DE JUNIO)

Más detalles

OBJETIVO 1 ALCANCE 2 4 PROPÓSITO DE LA INFORMACIÓN A REVELAR SOBRE LAS PARTES RELACIONADAS 5 8

OBJETIVO 1 ALCANCE 2 4 PROPÓSITO DE LA INFORMACIÓN A REVELAR SOBRE LAS PARTES RELACIONADAS 5 8 ÍNDICE Párrafos INTRODUCCIÓN Norma de Contabilidad 24 NC 24 Información a Revelar sobre Partes Relacionadas OBJETIVO 1 ALCANCE 2 4 PROPÓSITO DE LA INFORMACIÓN A REVELAR SOBRE LAS PARTES RELACIONADAS 5

Más detalles

CERTIFICADO DE INGRESOS Y RETENCIONES NÓMINA Y RECURSOS HUMANOS

CERTIFICADO DE INGRESOS Y RETENCIONES NÓMINA Y RECURSOS HUMANOS CERTIFICADO DE INGRESOS Y RETENCIONES NÓMINA Y RECURSOS HUMANOS Qué es el certificado de ingresos y retenciones? El certificado de ingresos y retenciones es un documento generado por el empleador anualmente

Más detalles

SINTRAELECOL Elaborado por: Mario E. Orjuela

SINTRAELECOL Elaborado por: Mario E. Orjuela SINTRAELECOL SINTRAELECOL 2016-2020 Elaborado por: Mario E. Orjuela A todos los involucrados que hicieron posible el éxito de esta negociación: Sintraelecol Nacional y Departamental. Negociadores por los

Más detalles

Gestión Administrativa Gestión del Talento Humano Liquidación de Nómina

Gestión Administrativa Gestión del Talento Humano Liquidación de Nómina Código: PA-GA-5.1-PR-3 Versión: 3 Fecha de actualización: 02-05-2017 Página1 de 10 1. PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO: 2. RESPONSABLE(S): 3. OBJETIVO: 4. ALCANCE: 5. MARCO NORMATIVO: Gestión Administrativa/.

Más detalles

DIC-15 FOR-MKT-CMN-003 V.2

DIC-15 FOR-MKT-CMN-003 V.2 DIC-15 FOR-MKT-CMN-003 V.2 La Resolución 2388 y 5858 de 2016 unifican reglas para el recaudo de aportes al Sistema de Seguridad Social Integral y Parafiscales 1. Glosario Pila 2. Aportes Seguridad Social

Más detalles

INGRESOS POR LA PRESTACION DE UN SERVICIO PERSONAL SUBORDINADO

INGRESOS POR LA PRESTACION DE UN SERVICIO PERSONAL SUBORDINADO INGRESOS POR LA PRESTACION DE UN SERVICIO PERSONAL SUBORDINADO Concepto Ingresos NO Objeto Ingresos Parcialmente Exentos Ingresos Gravados Sueldos y salarios. X Rayas y jornales. X Gratificaciones y aguinaldo.

Más detalles

Cifras en Miles de Pesos

Cifras en Miles de Pesos CODIGO CONTABLE NOMBRE DE LA CUENTA SALDO INICIAL DEBITO NO 100000 ACTIVOS 849.091.381 136.624.780 120.254.852 865.461.309 735.872.959 129.588.350 110000 EFECTIVO 30.437.722 50.772.111 55.544.017 25.665.816

Más detalles

POLITICAS CONTABLES BAJO NIIF PARA PYMES CAPITULO VI PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO. Dependencia Generadora: Contabilidad General TABLA DE CONTENIDO

POLITICAS CONTABLES BAJO NIIF PARA PYMES CAPITULO VI PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO. Dependencia Generadora: Contabilidad General TABLA DE CONTENIDO Página1de 14 TABLA DE CONTENIDO CAPITULO VI: PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO... 2 1. Objetivo... 2 2. Alcance... 2 3. Responsabilidades... 3 4. Referencias de Normas Aplicables... 4 5. Definiciones... 4 6. Reconocimiento...

Más detalles

FORMAS MÁS ADECUADAS DE CONTRATACIÓN Y MODELOS DE SALARIOS

FORMAS MÁS ADECUADAS DE CONTRATACIÓN Y MODELOS DE SALARIOS FORMAS MÁS ADECUADAS DE CONTRATACIÓN Y MODELOS DE SALARIOS Legalidad, efectividad y Productividad BANCÓLDEX - Formación Empresarial Noviembre 11 2014 TEMARIO A DESARROLLAR 1. Qué espera la Gente de las

Más detalles

Por el cual se reglamenta el inciso 2o del parágrafo 1o. del artículo 33 de la Ley 100 de 1993.

Por el cual se reglamenta el inciso 2o del parágrafo 1o. del artículo 33 de la Ley 100 de 1993. DECRETO 1887 DE 1994 (agosto 3) Diario Oficial No 41.480, del 8 de agosto de 1994 MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Por el cual se reglamenta el inciso 2o del parágrafo 1o. del artículo 33 de la

Más detalles

LABORATORIO CLINICO DE ESPECIALIDADES BOLIVAR S.A. NIT

LABORATORIO CLINICO DE ESPECIALIDADES BOLIVAR S.A. NIT 1 11 EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO 81.771.149 237.228.633 1101 EFECTIVO 68.748.441 14.818.207 1103 EQUIVALENTES AL EFECTIVO 13.022.708 222.410.426 13 CUENTAS POR COBRAR 882.928.189 733.915.439 DEUDORES

Más detalles

SISTEMA DE PRESUPUESTO DISTRITAL - PREDIS EJECUCION PRESUPUESTO INFORME DE EJECUCION DEL PRESUPUESTO DE GASTOS E INVERSIONES

SISTEMA DE PRESUPUESTO DISTRITAL - PREDIS EJECUCION PRESUPUESTO INFORME DE EJECUCION DEL PRESUPUESTO DE GASTOS E INVERSIONES 112 - SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN : GASTOS,,07,8,00-9,000,000,00 122,780,000,00,7,8,8,00,7,8,8,00 7,110,20,96.00,,976,6,2 99.18,28,96,29.00,00,16,97,1.00 92.29-1 GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 9,27,,00

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA ENTES AUTONOMOS A JUNIO DE 2013 INFORMACION CONTABLE PUBLICA CGN SALDOS Y MOVIMIENTOS En Miles de Pesos

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA ENTES AUTONOMOS A JUNIO DE 2013 INFORMACION CONTABLE PUBLICA CGN SALDOS Y MOVIMIENTOS En Miles de Pesos 1 ACTIVOS 174.440.034 51.011.148 53.950.885 171.500.297 69.608.562 101.891.735 11 EFECTIVO 49.367.720 32.670.626 40.317.149 41.721.197 41.721.197-1105 CAJA - 2.840-2.840 2.840-110502 Caja menor - 2.840-2.840

Más detalles

CIRCULAR Nº 0013 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCION PUBLICA

CIRCULAR Nº 0013 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCION PUBLICA CIRCULAR Nº 0013 DE: DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCION PUBLICA PARA: JEFES DE LAS ENTIDADES DEL SECTOR CENTRAL Y DESCENTRALIZADO DE LA RAMA EJECUTIVA DE LOS NIVELES DEPARTAMENTAL, DISTRITAL Y MUNICIPAL,

Más detalles

HR Página 1 de 7 Política de Beneficios Fecha de elaboración: Agosto 1 de 2007 Fecha de Revisión: 4 de Febrero de 2015

HR Página 1 de 7 Política de Beneficios Fecha de elaboración: Agosto 1 de 2007 Fecha de Revisión: 4 de Febrero de 2015 HR Página 1 de 7 1. OBJETIVO La presente Política de beneficios tiene como fin proveer información a los empleados acerca de los programas y planes de beneficios que adidas Colombia LTDA les ofrece. 2.

Más detalles

DIPLOMADO DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL 2016

DIPLOMADO DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL 2016 DIPLOMADO DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL 2016 1. J U S T I F I C A C I Ó N Este diplomado le ofrece la implementación de mejores prácticas en el manejo de las relaciones laborales en su empresa lo

Más detalles

Pago de gratificación por Navidad: régimen general

Pago de gratificación por Navidad: régimen general Pago de gratificación por Navidad: régimen general Voces: Remuneración Remuneración computable Gratificación legal Gratificación proporcional. I. GRATIFICACIÓN ORDINARIA 1. Trabajadores remunerados mensualmente

Más detalles

4.1 Aspectos Generales. 4.2 Tipos de Contratos de Trabajo

4.1 Aspectos Generales. 4.2 Tipos de Contratos de Trabajo 4. Régimen laboral El Derecho Laboral en Colombia está regulado por la Constitución Política de 1991, los tratados y convenios internacionales suscritos por Colombia y el Código Sustantivo del Trabajo.

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICOS EN UNA RELACIÓN LABORAL

CONCEPTOS BÁSICOS EN UNA RELACIÓN LABORAL CONCEPTOS BÁSICOS EN UNA RELACIÓN LABORAL A continuación se presenta un resumen sobre los aspectos y elementos más importantes a tener en cuenta en una relación laboral reglamentaria. Se presentan todas

Más detalles

LIQUIDACION PRESTACIONES SOCIALES EMPLEADOS PUBLICOS

LIQUIDACION PRESTACIONES SOCIALES EMPLEADOS PUBLICOS LIQUIDACION PRESTACIONES SOCIALES EMPLEADOS PUBLICOS BONIFICACION POR SERVICIOS PRESTADOS (Decr.1042/78 Arts.45-48, Acuerdo 178/79, Acdo.06/98, Decr.1031 de 2011 Art.9o) Bonif. Bienest.Universitario El

Más detalles

LABORAL INDIVIDUAL. DERECHO LABORAL TEMARIO PREPARATORIOS.

LABORAL INDIVIDUAL. DERECHO LABORAL TEMARIO PREPARATORIOS. LABORAL INDIVIDUAL. APLICACIÓN DEL CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO. PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL. - Finalidad del Código. - Ámbito de aplicación territorial. - Relaciones que regula; Servidores públicos

Más detalles

CARACTERIZACION DE MACROPROCESO GESTION FINANCIERA

CARACTERIZACION DE MACROPROCESO GESTION FINANCIERA Página 1 de 6 TIPO DE MACROPROCESO: Apoyo. OBJETIVO: Administrar, optimizar y hacer seguimiento de los recursos financieros de la Caja, para la operación de cada uno de los procesos y gestionar de manera

Más detalles

MARCO LEGAL LABORAL COLOMBIA MARCO LEGAL 2006

MARCO LEGAL LABORAL COLOMBIA MARCO LEGAL 2006 1 MARCO LEGAL COLOMBIA 2006 93 DERECHO INDIVIDUAL CONTRATO DE TRABAJO SALARIO JORNADA OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR REGÍMENES ESPECIALES PARA LA PROMOCIÓN DEL EMPLEO RÉGIMEN ESPECIAL DE APORTES AL ICBF, SENA

Más detalles

Manual de preguntas frecuentes sobre el programa 40 Mil Primeros Empleos.

Manual de preguntas frecuentes sobre el programa 40 Mil Primeros Empleos. Manual de preguntas frecuentes sobre el programa 40 Mil Primeros Empleos. Qué es el programa 40 mil primeros empleos? Es un programa que facilita la inserción laboral de la población joven entre los 18

Más detalles

Concepto (Junio 29 de 2010)

Concepto (Junio 29 de 2010) Ministerio de la Protección Social República de Colombia Oficina Asesora Jurídica y de Apoyo Legislativo Concepto 183132 (Junio 29 de 2010) Señora PATRICIA ÁNGEL Correo Electrónico: patricia.angel@gmail.com

Más detalles

FUNDACIÓN SANTANDEREANA DE DIABETES Y OBESIDAD FUSANDE NIT. 804,017,110-3 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AÑOS 2017 Y 2016

FUNDACIÓN SANTANDEREANA DE DIABETES Y OBESIDAD FUSANDE NIT. 804,017,110-3 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AÑOS 2017 Y 2016 ACTIVO Nota Activo Corriente Efectivo y Equivalentes 3 57.210.823 59.129.898 Cuentas Comerciales por Cobrar 4 17.800.085 21.494.875 Total Activo Corriente 75.010.908 80.624.773 Activo No Corriente FUNDACIÓN

Más detalles

Cifras en Miles de Pesos

Cifras en Miles de Pesos CODIGO CONTABLE NOMBRE DE LA CUENTA SALDO INICIAL DEBITO 100000 ACTIVOS 837.601.017 138.907.219 111.400.260 865.107.976 739.678.686 125.429.290 110000 EFECTIVO 17.650.480 65.822.422 51.756.073 31.716.829

Más detalles