SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD INSTRUCTIVO PARA PROCEDIMIENTOS SEMESTRALES Y ANUALES DE NÓMINA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD INSTRUCTIVO PARA PROCEDIMIENTOS SEMESTRALES Y ANUALES DE NÓMINA"

Transcripción

1 INSTRUCTIVO PARA PROCEDIMIENTOS Proceso: SERVICIOS DE APOYO ACADÉMICO CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha Descripción del cambio Responsable /AGO/2013 Versión inicial Coordinadora de Nómina

2 CONTENIDO Pág. 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES 4. DESCRIPCIÓN PROCEDIMIENTOS SEMESTRALES DE NÓMINA PRIMA DE SERVICIOS PERSONAL ADMINISTRATIVO CÁLCULO SEMESTRAL DE RETENCION EN LA FUENTE 3 5 DESCRIPCIÓN PROCEDIMIENTOS ANUALES DE NÓMINA CESANTIA DEFINITIVA PERSONAL ADMINISTRATIVO INTERESES SOBRE CESANTIA PERSONAL ADMINISTRATIVO LIQUIDACIÓN DE VACACIONES PERSONAL ADMINISTRATIVO EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS DE INGRESOS Y RETENCIONES 6 6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA 7

3 1. OBJETIVO Establecer los criterios para el desarrollo de actividades semestrales y/o anuales ejecutados desde la Coordinación de Nómina Departamento de Talento Humano y relacionados con la liquidación de primas, cesantías, intereses de cesantías, vacaciones y retenciones y expedición de certificaciones de ingresos para los empleados de la Universidad de San Buenaventura Cali. 2. ALCANCE Este instructivo aplica para las actividades de Liquidación de prima de servicios, Cálculo de Retención en la fuente, liquidación de cesantías definitivas personal administrativo, liquidación de intereses sobre las cesantías personal administrativo, liquidación de vacaciones y expedición de certificados de ingresos y retenciones, las cuales son ejecutadas desde la Coordinación de Nómina de la Universidad de San Buenaventura seccional Cali 3. DEFINICIONES Los siguientes términos y definiciones son aplicables para el propósito de este instructivo en la Universidad de San Buenaventura seccional Cali. CERTIFICADO DE INGRESOS Y RETENCIONES. Es un formulario utilizado por los empleadores para certificar a todos los asalariados a quienes mantuvieron vinculados durante el año, el valor de los pagos laborales y las retenciones en la fuente a título de renta que se les efectuaron durante dicho año fiscal. CESANTIAS. Son una prestación social legal equivalente a un mes de salario por cada año de servicio y proporcionalmente por fracción de año. PRIMA. La prima de servicios es una prestación social ordenada por la Ley. 30 Días de salario pagaderos en forma semestral por partes iguales y proporcionalmente por fracción. VACACIONES. Descanso al que tiene derecho un trabajador por haber laborado durante un año. Página 2 de 7

4 4. DESCRIPCIÓN PROCEDIMIENTOS SEMESTRALES DE NÓMINA 4.1 PRIMA DE SERVICIOS PERSONAL ADMINISTRATIVO La liquidación de la prima de servicios se realiza en los meses de Junio y Diciembre de cada año, a los empleados con contrato término indefinido y/o a los empleados con contrato termino fijo. La Universidad por ser una empresa con un capital de más de $200,000, está obligada a pagar a cada uno de sus trabajadores con contrato a término indefinido un mes de salario pagadero por semestres de calendario, primer semestre una quincena a más tardar el 30 de Junio y el segundo semestre se cancela dentro de los primeros 20 días de diciembre. A quienes hubieren trabajado o trabajen todo el respectivo semestre o proporcionalmente al tiempo trabajado. En los contratos de termino fijo inferior a un año, los trabajadores tienen derecho al pago de la prima de servicios en proporción tiempo laborado, cualquiera que este sea. Para la liquidación de la prima de servicios se procede de la siguiente forma: Recibir del Departamento de Talento Humano todas las novedades de nómina a tener en cuenta para la liquidación de la prima de servicios La asistente de nómina debe verificar en el sistema iceberg que todos los empleados tengan activos los conceptos que intervienen en la liquidación, Ingresa en el sistema de Iceberg todas las novedades debidamente soportadas y autorizadas y genera los reportes para la respectiva revisión EL coordinador de nómina verifica y revisa los reportes generados, verifica los empleados que tienen Licencias No Remuneradas, el número de días laborados, revisa el promedio de lo devengado en el respectivo semestre o en el lapso trabajado. Una vez concluida la revisión el coordinador de nómina genera el plano de acumulado del respectivo año en el sistema Iceberg, revisa el cálculo masivo y revisa las deducciones y retenciones a tener en cuenta en la liquidación de la prima. 4.2 CÁLCULO SEMESTRAL DE RETENCION EN LA FUENTE Para efectos de determinar la retención en la fuente sobre los pagos que se efectúen al trabajador por concepto de una relación laboral, legal o reglamentaria, se establecieron dos procedimientos que el empleador puede aplicar indistintamente, e independientemente de la modalidad del pago o si se trata de salario integral. El procedimiento número 1, se determina el porcentaje de retención que figure en la tabla frente al valor obtenido de acuerdo al artículo 383 y 384 del Estatuto Tributario. Página 3 de 7

5 El procedimiento número 2, se debe calcular en los meses de diciembre y de junio de cada año el porcentaje fijo de retención que deberá aplicarse a los ingresos de cada trabajador durante los seis meses siguientes a aquel en el cual se haya efectuado el cálculo. Cuando se trate de nuevos trabajadores y hasta tanto se efectúe el primer cálculo, el porcentaje de retención será el que figure en la tabla según artículo 383 y 384 del Estatuto Tributario. Después de seleccionado el procedimiento a utilizar y una vez determinada la base gravable, que se le ha de aplicar a cada uno de los empleados se le debe seguir aplicando el mismo sistema durante todo el año gravable. Para la liquidación del cálculo semestral de la retención en la fuente el Coordinador de Nómina procede de la siguiente forma: Genera y revisa en el mes de diciembre el plano de acumulado del respectivo año en el sistema Iceberg. Revisa el cálculo masivo de la retención semestral. Genera el valor promedio de los conceptos de pago y descuento que se necesitan para proceder liquidar el cálculo semestre de retención en la fuente procedimiento #2 Ingresa en el sistema de iceberg los porcentajes de los empleados que quedaron con procedimiento #2 5. DESCRIPCIÓN PROCEDIMIENTOS ANUALES DE NÓMINA 5.1 CESANTIA DEFINITIVA PERSONAL ADMINISTRATIVO El plazo máximo concedido por la ley para consignar las cesantías en los fondos es el 15 de febrero de cada año, en cuenta individual a nombre del empleado en la administradora de pensiones y cesantías que él mismo elija. Las cesantías son una prestación social legal equivalente a un mes de salario por cada año de servicio y proporcionalmente por fracción de año. En la universidad de San Buenaventura Cali, todos estamos bajo el Régimen Especial de la Ley 50/1990, porque la universidad se acogido a la misma. Por consiguiente a Diciembre 31 de cada año, se debe liquidar definitivamente el auxilio de cesantía por la anualidad o por la fracción correspondiente a Diciembre de cada año, sin perjuicio de la que se deba liquidar en fecha diferente por la terminación del contrato de trabajo. Página 4 de 7

6 Para la liquidación de cesantías en definitiva se procede de la siguiente forma: Verificar los empleados que tienen Licencias No Remuneradas Verificar el número de días laborados Revisar el salario base para liquidar las cesantías Generar plano de acumulado del respectivo año en el sistema Iceberg Revisar el cálculo masivo Verificar que todos los empleados tenga relacionado el nombre de la administradora Gestionar la consignación a los fondos respectivos a través del procedimiento de Pago de Obligaciones. 5.2 INTERESES SOBRE CESANTIA PERSONAL ADMINISTRATIVO Los intereses de cesantías se deberán consignar en la nómina de enero del siguiente año, después de la consolidación de las cesantías en los respectivos Fondos de Pensiones y Cesantías. Todo empleador, que según la ley esté obligado a pagar cesantías, debe pagar a sus trabajadores un interés sobre las mismas equivalente al 12% anual. Esta obligación está vigente desde la Ley 52 de Los empleadores obligados a pagar cesantías a sus trabajadores conforme al sistema tradicional, deberán reconocer y pagar intereses del 12% anual en los siguientes casos: a) Sobre la cesantía acumulada a 31 de Diciembre de cada año, durante la vigencia del contrato de trabajo y se deben pagar a más tardar el 31 de enero de cada año. b) Sobre los saldos de cesantía que el trabajador tenga a su favor en la fecha de terminación del contrato. c) Sobre la cesantía acumulada en la fecha de acogerse al régimen de salario integral Para la liquidación de intereses sobre las cesantías se procede de la siguiente forma: Verificar el valor de las cesantías Generar plano de acumulado del respectivo año en el sistema Iceberg Revisar el cálculo masivo Página 5 de 7

7 5.3 LIQUIDACIÓN DE VACACIONES PERSONAL ADMINISTRATIVO Liquidar las vacaciones colectivas y anticipadas en el mes de diciembre, de acuerdo a la fecha programada por rectoría general. Todo empleador está obligado a conceder a sus trabajadores por cada año de servicios, quince (15) días hábiles consecutivos de vacaciones remuneradas y proporcionalmente por fracciones. Si al terminar el contrato de trabajo, el trabajador no alcanzó a disfrutar de sus vacaciones en tiempo, éstas deben cancelarse en dinero y pagarse al tiempo con las prestaciones sociales a cargo del empleador. En el caso de la universidad en el mes de diciembre se liquidan vacaciones colectivas - anticipadas. Para la liquidación de vacaciones colectivas se procede de la siguiente forma: La asistente de nómina verifica en el sistema iceberg que los empleados con término indefinido este activo el concepto de vacacione, genera la liquidación masiva en el sistema iceberg El coordinador de Nómina revisa el cálculo masivo El pago se liquidará con la nómina del mes de diciembre 5.4 EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS DE INGRESOS Y RETENCIONES El formulario 220 es utilizado por los empleadores para certificar a todos los asalariados a quienes mantuvieron vinculados durante el año el valor de los pagos laborales y las retenciones en la fuente a título de renta que se les efectuaron durante dicho año fiscal. Los certificados de ingresos y retenciones deberán estar elaborados a más tardar el 15 de marzo de cada año y siempre se debe expedir sin que el asalariado lo tenga que solicitar primero, de acuerdo la fecha estipulada por la ley. Para la generación de certificados de ingresos y retenciones el Coordinador de Nómina procede de la siguiente forma: Revisa y verifica la información del acumulado del año por NIT/empleado. Verifica la información de los empleados que se les calculó Retención en la fuente en el año gravable. Página 6 de 7

8 Verifica el total de los pagos de cada empleado. Verifica los aportes Obligatorios Salud, Fondo de pensiones y solidaridad pensional. Verifica los retiros parciales de las cesantías e intereses para tenerlos en cuenta en el concepto de ingresos. Verifica otros ingresos originados en la relación laboral. 6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA Instructivo para la documentación del Sistema de Gestión de Calidad PA.05.GT.I01 Elaboró: Rosalba Cajamarca Flor Cargo: Coordinadora de Nómina Fecha: 12/AGO/2013 Firma: Revisó: Julio Enrique Trujillo Bocanegra Cargo: Coordinador de Calidad Fecha: 15/AGO/2013 Aprobó: Yaneth Díaz Campo Cargo: Directora de Talento Humano Fecha: 27/AGO/2013 Página 7 de 7

PRIMA DE SERVICIO. Salario base de liquidación x días trabajados durante el semestre 180 x 2

PRIMA DE SERVICIO. Salario base de liquidación x días trabajados durante el semestre 180 x 2 PRIMA DE SERVICIO Corresponde al pago de dos quincenas de salario durante cada año a todos los empleados que laboren al servicio de una empresa, independientemente del tiempo de servicio en el respectivo

Más detalles

LIQUIDACION DE PRESTACIONES SOCIALES

LIQUIDACION DE PRESTACIONES SOCIALES LIQUIDACION DE PRESTACIONES SOCIALES Con el presente documento se indican los parámetros y procesos que se deben seguir y tener en cuenta para efectuar el proceso de liquidación de prestaciones sociales.

Más detalles

FORMULARIO DEL ISR-ATN-AST DET Live

FORMULARIO DEL ISR-ATN-AST DET Live FORMULARIO DEL ISR-ATN-AST DET Live Nuevo Formulario I.S.R. Mejorar la calidad de Información Ampliar la cantidad de Información que permita efectuar auditorias eficientes. Actualización de las cuentas

Más detalles

*20142205623211* Al contestar cite este número: Radicado UGPP No 20142205623211. Bogotá D.C, 29-10-2014. Señor:

*20142205623211* Al contestar cite este número: Radicado UGPP No 20142205623211. Bogotá D.C, 29-10-2014. Señor: Bogotá D.C, 29-10-2014 Al contestar cite este número: Radicado UGPP No 20142205623211 *20142205623211* Señor: REF: Su petición 20147222786602 del 15 de Septiembre de 2014 Respetado señor: De manera atenta

Más detalles

ESTRUCTURA DE LA NOMINA

ESTRUCTURA DE LA NOMINA ESTRUCTURA DE LA NOMINA Conocer la estructura de una nómina, es una consulta muy repetitiva por partes de estudiantes que apenas se inician en estos temas, así que trataremos de esbozar de una forma muy

Más detalles

TABLAS DE RETENCIÓN DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

TABLAS DE RETENCIÓN DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DECRETO No. 95 EL ÓRGANO EJECUTIVO DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I. Que mediante Decreto Legislativo No. 957, de fecha 14 de diciembre de 2011, publicado en el Diario Oficial No. 235, Tomo

Más detalles

NORMATIVIDAD VIGENTE INCAPACIDADES Y LICENCIAS

NORMATIVIDAD VIGENTE INCAPACIDADES Y LICENCIAS 1. INCAPACIDADES POR ENFERMEDAD GENERAL NORMATIVIDAD VIGENTE INCAPACIDADES Y LICENCIAS 1.1 Para el reconocimiento y pago de la prestación económicas de la incapacidad por enfermedad general, conforme a

Más detalles

FORMATO DE PROCEDIMIENTOS LOTERIA DE BOGOTA VERSION: PRO Página: 1 de 6

FORMATO DE PROCEDIMIENTOS LOTERIA DE BOGOTA VERSION: PRO Página: 1 de 6 VERON: PRO320-221-6 Página: 1 de 6 AREA: UNIDAD DE TALENTO HUMA RESPONSABLE: JEFE DE LA UNIDAD DE TALENTO HUMA MBRE DEL PROCEDIMIENTO: LIQUIDACION DE MINA UNIDAD DE TALENTO HUMA INICIO H 1 Recibir novedades

Más detalles

Copia Controlada Verificar versión en Listado Maestro de Documentos Se considera COPIA NO CONTROLADA al imprimir

Copia Controlada Verificar versión en Listado Maestro de Documentos Se considera COPIA NO CONTROLADA al imprimir Proceso: GESTIÓN FINANCIERA CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha Descripción del cambio Responsable 1.0 19/OCT/2010 Versión Inicial Contador 1.1 26/JUL/2013 Se realizó ajustes a la Tarea 1 de recepción de

Más detalles

LIQUIDACIÓN PRIMA DE SERVICIOS NÓMINA NUBE

LIQUIDACIÓN PRIMA DE SERVICIOS NÓMINA NUBE LIQUIDACIÓN PRIMA DE SERVICIOS NÓMINA NUBE Qué es la prima de servicios? La prima de servicios es una prestación social que corresponde a un pago que hace el empleador al trabajador, para que de alguna

Más detalles

COMPETENCIA No 1: CONTABILIZARLOS RECURSOS DE OPERACIÓN, INVERSION Y FINANCIACION DE ACUERDO CON LAS NORMAS Y POLITICAS ORGANIZACIONALES.

COMPETENCIA No 1: CONTABILIZARLOS RECURSOS DE OPERACIÓN, INVERSION Y FINANCIACION DE ACUERDO CON LAS NORMAS Y POLITICAS ORGANIZACIONALES. TARAZA GRUPO MAÑANA Pág. 1 de 7 COMPETENCIA No 1: CONTABILIZARLOS RECURSOS DE OPERACIÓN, INVERSION Y FINANCIACION DE ACUERDO CON LAS NORMAS Y POLITICAS ORGANIZACIONALES. LAJISLACION LABORAL El sustento

Más detalles

LIQUIDACION PRESTACIONES SOCIALES EMPLEADOS PUBLICOS

LIQUIDACION PRESTACIONES SOCIALES EMPLEADOS PUBLICOS LIQUIDACION PRESTACIONES SOCIALES EMPLEADOS PUBLICOS BONIFICACION POR SERVICIOS PRESTADOS (Decr.1042/78 Arts.45-48, Acuerdo 178/79, Acdo.06/98, Decr.1031 de 2011 Art.9o) Bonif. Bienest.Universitario El

Más detalles

ALCALDÍA DE POPAYÁN P-GTH-ATH-05 EXPEDICIÓN DE CERTIFICACIONES LABORALES Y BONO PENSIONAL

ALCALDÍA DE POPAYÁN P-GTH-ATH-05 EXPEDICIÓN DE CERTIFICACIONES LABORALES Y BONO PENSIONAL 1. OBJETIVO Elaborar y expedir certificaciones laborales del personal activo e inactivo de la Alcaldía municipal de Popayán, incluyendo las certificaciones de bono pensional. 2. ALCANCE Este procedimiento

Más detalles

Liquidación de Prestaciones Sociales

Liquidación de Prestaciones Sociales Página 1 de 8 1. Objetivo y Alcance Establecer los pasos necesarios para la Liquidación de Prestaciones Sociales de la terminación de una relación laboral. Inicia con la liquidación de prestaciones sociales,

Más detalles

DECRETO 1887 DE 1994 (agosto 3) Diario Oficial No , del 8 de agosto de 1994

DECRETO 1887 DE 1994 (agosto 3) Diario Oficial No , del 8 de agosto de 1994 DECRETO 1887 DE 1994 (agosto 3) Diario Oficial No 41.480, del 8 de agosto de 1994 MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Por el cual se reglamenta el inciso 2o del parágrafo 1o. del artículo 33 de la

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD GESTIÓN DE CUENTAS POR COBRAR Proceso: GESTIÓN FINANCIERA CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha Descripción del cambio Responsable 1.0 19/OCT/2010 Versión Inicial Contador 1.1 31/JUL/2013 1.2 14/JUL/2014 Se

Más detalles

PROCEDIMIENTO ADMINISTRACION DE SALARIOS, PRESTACIONES Y APORTES. PROCESO: -GR-Gestión de Recursos CODIGO: PGR-06 VERSION: 1

PROCEDIMIENTO ADMINISTRACION DE SALARIOS, PRESTACIONES Y APORTES. PROCESO: -GR-Gestión de Recursos CODIGO: PGR-06 VERSION: 1 1. OBJETIVO: Establecer los parámetros para el registro de novedades y liquidación de nóminas, prestaciones sociales, seguridad social y aportes parafiscales, de los funcionarios de la CONTRALORÍA PARTAMENTAL

Más detalles

HISTORIAL DE CAMBIOS FECHA CAMBIO N/A No. VERSION DESCRIPCION DEL CAMBIO 1 Elaboración del Documento MOTIVO DEL

HISTORIAL DE CAMBIOS FECHA CAMBIO N/A No. VERSION DESCRIPCION DEL CAMBIO 1 Elaboración del Documento MOTIVO DEL PD-A-TH-0 de 5 HISTORIAL DE CAMBIOS No. VERSION DESCRIPCION DEL CAMBIO Elaboración del Documento MOTIVO DEL FECHA CAMBIO N/A 05-08-2009 PD-A-TH-0 2 de 5. OBJETIVO Establecer los pasos para el retiro de

Más detalles

Instructivo para la Construcción de Archivos de Autodeterminación y Novedades Versión de fecha 18 de Abril de 2007

Instructivo para la Construcción de Archivos de Autodeterminación y Novedades Versión de fecha 18 de Abril de 2007 Instructivo para la Construcción de Archivos de Autodeterminación y Novedades Versión 1.2.2 de fecha 18 de Abril de 2007 Nuevo en esta versión: Se incorporan los campos para el reporte del salario cotizable

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LIQUIDACIÓN DE PRESTACIONES SOCIALES

PROCEDIMIENTO PARA LIQUIDACIÓN DE PRESTACIONES SOCIALES Aprobado: 29/09/2014 Página: 1 6 1. OBJETIVO El presente procedimiento scribe todas las actividas necesarias para la las l personal planta como l personal contratado (docentes, administrativos, mantenimiento)

Más detalles

DECRETO 779 DE (Marzo 28)

DECRETO 779 DE (Marzo 28) DECRETO 779 DE 2003 (Marzo 28) Por medio del cual se reglamenta parcialmente la Ley 788 de 2002 y se establece el tratamiento tributario del leasing habitacional. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA,

Más detalles

TE ASESORAMOS, DECRETO 0723

TE ASESORAMOS, DECRETO 0723 TE ASESORAMOS, DECRETO 0723 En COLMENA vida y riesgos profesionales te asesoramos, por eso tenemos para ti las preguntas más relevantes y útiles que te guiarán y ayudarán en el entendimiento del decreto

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA SISTEMA DE GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD - COGUI PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DEL PAGO DE NÓMINA A DOCENTES DE CÁTEDRA

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA SISTEMA DE GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD - COGUI PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DEL PAGO DE NÓMINA A DOCENTES DE CÁTEDRA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA SISTEMA DE GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD - COGUI PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DEL PAGO DE NÓMINA A DOCENTES DE CÁTEDRA Página 1 de 8 Código: GH-P13 Versión: 02 1. OBJETIVO:

Más detalles

COMUNICADOS TRIBUTARIOS

COMUNICADOS TRIBUTARIOS INSOTAX S.A.S COMUNICADOS TRIBUTARIOS De: JOSE LIBARDO HOYOS RAMIREZ Fecha: 09 de Diciembre de 2015 TEMA: PLAZOS PARA DECLARAR EN EL 2016 SUB TEMA: PLAZOS PARA DECLARAR RENTA Y COMPLEMENTARIOS E IMPUESTO

Más detalles

PROCESO AL QUE PERTENECE: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

PROCESO AL QUE PERTENECE: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y PRESTACIONES SOCIALES 1 de 15 PROCESO AL QUE PERTENECE: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO 2 de 15 CONTENIDO Pág. 1. CARACTERIZACIÓN DEL SUBPROCESO 4 1.1 Nombre del Subproceso 4 1.2 Nivel del proceso 4 1.3 Proceso

Más detalles

Concepto (Junio 29 de 2010)

Concepto (Junio 29 de 2010) Ministerio de la Protección Social República de Colombia Oficina Asesora Jurídica y de Apoyo Legislativo Concepto 183132 (Junio 29 de 2010) Señora PATRICIA ÁNGEL Correo Electrónico: patricia.angel@gmail.com

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA LIQUIDACIÓN DE RETROACTIVOS

PROCEDIMIENTO PARA LA LIQUIDACIÓN DE RETROACTIVOS Revisó: Jefe División Recursos Humanos Profesional Administración de la Compensación Salarial Profesional Planeación Aprobó: Rector Página de 7 Fecha de aprobación: Octubre de 004 Resolución N 884 OBJETIVO

Más detalles

División de Gestión del Talento Humano Liquidación de Nómina

División de Gestión del Talento Humano Liquidación de Nómina Código: PA-GA-5.1-PR-3 Versión: 2 Fecha de actualización: 04-09-2015 Página 1 de 15 1. PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO: 2. RESPONSABLE(S): 3. OBJETIVO: 4. ALCANCE: 5. MARCO NORMATIVO: Gestión Administrativa/Gestión

Más detalles

PLAZO PARA DECLARAR Y PAGAR EL IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS - IVA- DECLARACIÓN y PAGO BIMESTRAL DEL IVA.

PLAZO PARA DECLARAR Y PAGAR EL IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS - IVA- DECLARACIÓN y PAGO BIMESTRAL DEL IVA. PLAZO PARA DECLARAR Y PAGAR EL IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS - IVA- DECLARACIÓN y PAGO BIMESTRAL DEL IVA. Los responsables de este impuesto, grandes contribuyentes y aquellas personas jurídicas y naturales

Más detalles

MANUAL SYS APOLO - NÓMINA

MANUAL SYS APOLO - NÓMINA 2016 MANUAL SYS APOLO - NÓMINA SYS SOFTWARE Y SOLUCIONES Ltda. Nit 900107246-0 01/01/2016 COMO INGRESAR AL PROGRAMA Se debe ingresar al programa con el usuario y la contraseña como muestra la imagen: Realizada

Más detalles

CIRCULAR N 002 ASPECTOS ADMINISTRATIVOS QUE AFECTAN LAS NOVEDADES DE LA NOMINA DE PERSONAL ADMINISTRATIVO

CIRCULAR N 002 ASPECTOS ADMINISTRATIVOS QUE AFECTAN LAS NOVEDADES DE LA NOMINA DE PERSONAL ADMINISTRATIVO CIRCULAR N 002 DE: PARA: ASUNTO: DIRECCION NACIONAL DE PERSONAL RECTORÍA, VICERRECTORÍA GENERAL, VICERRECTORIAS DEL NIVEL NACIONAL Y DE SEDE, GERENCIA NACIONAL FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA, JEFATURAS DE

Más detalles

LIQUIDACIÓN PROYECTOS DE FONDOS ESPECIALES

LIQUIDACIÓN PROYECTOS DE FONDOS ESPECIALES CODIGO AP-FIN-PR-20 VERSIÓN 5 VIGENCIA 2016 Página 1 de 9 1. OBJETIVO: Establecer los excedentes de cada proyecto remunerado de fondos especiales para su distribución y transferencia con destino al financiamiento

Más detalles

L/O/G/O. Tablas de Retención del Impuesto sobre la Renta

L/O/G/O. Tablas de Retención del Impuesto sobre la Renta L/O/G/O Tablas de Retención del Impuesto sobre la Renta Contenido 1 Sujetos comprendidos 2 3 Tablas de Retención Personas Naturales Asalariados Remuneraciones sujetas a retención ISR 4 Remuneraciones por

Más detalles

ACUERDO No.010 NOVIEMBRE 29 DE 2015

ACUERDO No.010 NOVIEMBRE 29 DE 2015 ACUERDO No.010 NOVIEMBRE 29 DE 2015 POR MEDIO DEL CUAL SE FIJA EL PRESUPUESTO FUNCIONAMIENTO DEL CONCEJO MUNICIPAL DE MISTRATÒ RISARALDA, PARA LA VIGENCIA FISCAL DE 2016. EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL

Más detalles

INSTRUCTIVO DEFINICIONES TRIBUTARIAS DEL CERTIFICADO DEL FONDO DE PENSIONES VOLUNTARIAS

INSTRUCTIVO DEFINICIONES TRIBUTARIAS DEL CERTIFICADO DEL FONDO DE PENSIONES VOLUNTARIAS INSTRUCTIVO DEFINICIONES TRIBUTARIAS DEL CERTIFICADO DEL FONDO DE PENSIONES VOLUNTARIAS Conscientes de lo complejo que resulta la elaboración de la declaración de renta, hemos diseñado para usted un instructivo

Más detalles

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIARIO OFICIAL 49055 Bogotá, Miércoles 5 de febrero 2014 Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales RESOLUCIÓN NÚMERO 000049 DE 2014 (febrero 5) por la cual se prescriben y habilitan los formularios para

Más detalles

PRESTACIONES SOCIALES

PRESTACIONES SOCIALES PRESTACIONES SOCIALES Adicionalmente al salario existe un conjunto de beneficios y garantías consagradas a favor de los trabajadores, con el fin de cubrir algunos riesgos que se le presenten, conocidas

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO DECRETO NÚMERO DE 2013 ( )

MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO DECRETO NÚMERO DE 2013 ( ) REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO DECRETO NÚMERO DE 2013 ( ) Por el cual se reglamenta parcialmente el Estatuto Tributario EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA En uso

Más detalles

LA NOMINA OBJETIVO. Coadyuvar en el desarrollo de la División de Finanzas, proponiendo e implantando proyectos de mejora.

LA NOMINA OBJETIVO. Coadyuvar en el desarrollo de la División de Finanzas, proponiendo e implantando proyectos de mejora. LA NOMINA Las empresas deben hacer efectivo el pago de los salarios de sus empleados bien sea semanal, quincenal o mensualmente, como retribución a la actividad laboral realizada por ellos. La nómina es

Más detalles

Retenciones del Impuesto sobre la Renta (ISR)

Retenciones del Impuesto sobre la Renta (ISR) Retenciones del Impuesto sobre la Renta (ISR) Departamento de Educación Tributaria Mayo, 2016 Retenciones del ISR Impuesto sobre la Renta (ISR): Es un impuesto anual que se aplica a toda renta, ingreso,

Más detalles

SIIGO Windows (LIQUIDACIÓN DE NÓMINA) Cartilla II. Nómina Básica

SIIGO Windows (LIQUIDACIÓN DE NÓMINA) Cartilla II. Nómina Básica SIIGO Windows Nómina Básica (LIQUIDACIÓN DE NÓMINA) Cartilla II TABLA DE CONTENIDO PRESENTACION OBJETIVOS 1. MANEJO Y LIQUIDACION DE NOVEDADES 1.1. Captura Automática de Novedades 1.2. Configuración Liquidación

Más detalles

ACUERDO 009 DE 2010 (Acta 07 del 25 de mayo) Por el cual se crea el FONDO PENSIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

ACUERDO 009 DE 2010 (Acta 07 del 25 de mayo) Por el cual se crea el FONDO PENSIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO ACUERDO 009 DE 2010 (Acta 07 del 25 de mayo) Por el cual se crea el FONDO PENSIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO en ejercicio de sus

Más detalles

PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO LIQUIDACION Y PAGO PARCIAL DE CESANTIAS

PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO LIQUIDACION Y PAGO PARCIAL DE CESANTIAS Página 1 de 6 1. OBJETIVO Efectuar la liquidación y el pago de cesantías parciales a los trabajadores de la Corporación. 2. ALCANCE Este procedimiento se aplicará a todos los trabajadores de la Corporación.

Más detalles

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL GESTION FINANCIERA. Definir lineamientos para realizar las operaciones de la ejecución presupuestal JEFE AREA FINANCIERA

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL GESTION FINANCIERA. Definir lineamientos para realizar las operaciones de la ejecución presupuestal JEFE AREA FINANCIERA INICIO VERIFICAR NECEDAD DEL BIEN O SERVICIO P-DE-03 P-GF-16 Verifica que la necesidad esté en el Plan Anual de Adquisiciones y/o proyecto de inversión, revisando la descripción y monto total programado.

Más detalles

LIQUIDAR Y PAGAR NÓMINA. Establecer las actividades necesarias para liquidar y pagar la nómina de la Institución en los periodos correspondientes.

LIQUIDAR Y PAGAR NÓMINA. Establecer las actividades necesarias para liquidar y pagar la nómina de la Institución en los periodos correspondientes. LIQUIDAR Y PAGAR NÓMINA Código: PGF-03 Versión:01 1. OBJETIVO Establecer las actividades necesarias para liquidar y pagar la nómina Institución en los periodos correspondientes. 2. ALCANCE Este procedimiento

Más detalles

Republica de Colombia. Gobernación de Santander

Republica de Colombia. Gobernación de Santander TABLA DE RETENCION DOCUMENTAL Versión 0 Página 1 de 9 PROCESO Gestión del talento humano Manejo de reporte de situaciones Administrativas OBJETIVO Elaborar y aprobar las diferentes novedades que afecten

Más detalles

ABC Reforma Tributaria

ABC Reforma Tributaria ABC Reforma Tributaria La planeación tributaria de cada persona es diferente, y debe estar alineada con tus propósitos de ahorro e inversión. Realiza la tuya en compañía de Protección. Con la Reforma Tributaria,

Más detalles

APARTES DE LA LEY 1607 DE 2012

APARTES DE LA LEY 1607 DE 2012 Artículo 13. Tarifa de retención en la fuente. APARTES DE LA LEY 1607 DE 2012 Modifica el inciso primero del artículo 383 del E.T. Redacción nueva Tarifa. La retención en la fuente aplicable a los pagos

Más detalles

Unidad 8 REGLAS DE EXTINCIÓN DEL CONTRATO

Unidad 8 REGLAS DE EXTINCIÓN DEL CONTRATO Unidad 8 REGLAS DE EXTINCIÓN DEL CONTRATO CAUSAS DE EXTINCIÓN RÉGIMEN LEGAL DEL DESPIDO INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO DESPIDO POR FUERZA MAYOR O FALTA DE TRABAJO LIQUIDACIÓN DE INDEMNIZACIONES EGRESO POR JUBILACIÓN

Más detalles

INSTRUCTIVO SOLICITUD DE CESANTIAS

INSTRUCTIVO SOLICITUD DE CESANTIAS Página: 1 de 7 INSTRUCTIVO SOLICITUD DE Página: 2 de 7 1. OBJETIVO: Reconocer y liquidar el pago de cesantías solicitadas por servidores públicos de la Administración Municipal. 2. TERMINOLOGIA Y DEFINICIONES:

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE SUBPROCESO ADMINISTRACIÓN DE LA COMPENSACIÓN SALARIAL

CARACTERIZACIÓN DE SUBPROCESO ADMINISTRACIÓN DE LA COMPENSACIÓN SALARIAL Revisó Jefe División Recursos Humanos Profesional Nómina Aprobó: Rector Página 1 de 6 Fecha de aprobación: Enero 24 de 2008 Resolución N 032 OBJETIVO Mantener y asegurar un sistema de compensación salarial

Más detalles

diciembre 30 de 2009 del presente, que fue de 3,33%.

diciembre 30 de 2009 del presente, que fue de 3,33%. diciembre 30 de 2009 Este valor es el resultado de aplicar a la actual UVT, la variación acumulada del índice de precios al consumidor para ingresos medios entre el 1º de octubre del año inmediatamente

Más detalles

REFORMA TRIBUTARIA: Ley 1607 del 2012

REFORMA TRIBUTARIA: Ley 1607 del 2012 REFORMA TRIBUTARIA: Ley 1607 del 2012 CONTENIDOS 1. MOTIVACIÓN DE LA REFORMA TRIBUTARIA 2. PRINCIPALES CAMBIOS DEL ESTATUTO TRIBUTARIO 2.1 Impuesto a la Renta 2.2 IMAN 2.3 CREE 2.4 Parafiscales 2.5 IVA

Más detalles

El PDT Nº 692 estará a disposición de los contribuyentes en SUNAT Virtual a partir del 5 de enero de 2015.

El PDT Nº 692 estará a disposición de los contribuyentes en SUNAT Virtual a partir del 5 de enero de 2015. APRUEBAN DISPOSICIONES Y FORMULARIOS PARA LA DECLARACIÓN JURADA ANUAL DEL IMPUESTO A LA RENTA Y DEL IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS DEL EJERCICIO GRAVABLE 2014. A través de la Resolución N 380-2014/SUNAT,

Más detalles

Cálculo del Aguinaldo en Aspel-NOI 4.5

Cálculo del Aguinaldo en Aspel-NOI 4.5 Cálculo del Aguinaldo en Aspel-NOI 4.5 De acuerdo al artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, el aguinaldo es un derecho que tienen los trabajadores, debe pagarse en forma anual y antes del día 20 de

Más detalles

CÓDIGO: PROCESO: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

CÓDIGO: PROCESO: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Página 1 de 22 1) Descripción del Procedimiento 1.1) Unidad Responsable: GTHUM 1.2) Objetivo: Liquidar y pagar la nómina, aportes de seguridad social, parafiscales y sociales definitivas del personal de

Más detalles

COMUNICADOS TRIBUTARIOS

COMUNICADOS TRIBUTARIOS INSOTAX SAS COMUNICADOS TRIBUTARIOS De: JOSE LIBARDO HOYOS RAMIREZ Fecha: 19 de Noviembre de 2015 TEMA: VALORES ABSOLUTOS AÑO GRAVABLE 2016 SUB TEMA: SUB TEMA: NUEVOS VALORES FISCALES EN UVT PARA EL AÑO

Más detalles

1. Declarar y pagar el impuesto:

1. Declarar y pagar el impuesto: Guía resumida de sus deberes y obligaciones tributarias para el Impuesto sobre la Renta, Impuesto General sobre las Ventas y Régimen de Tributación Simplificada Esta es una guía resumida de las obligaciones

Más detalles

Republica de Colombia. Gobernación de Santander

Republica de Colombia. Gobernación de Santander TABLA DE RETENCION DOCUMENTAL Versión 0 Página 1 de 5 PROCESO Gestión financiera Elaboración de novedades de nómina OBJETIVO Liquidar la nómina de la SED teniendo en cuenta las novedades presentadas en

Más detalles

Para mayor claridad de lo expuesto a continuación se presentan los siguientes ejemplos:

Para mayor claridad de lo expuesto a continuación se presentan los siguientes ejemplos: Esta Superintendencia, en uso de las facultades que le confieren las Leyes N s. 16.395 y 20.338 ha estimado necesario modificar y complementar las instrucciones impartidas a través de la Circular N 2.536,

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA PROGRAMACIÓN Y DISFRUTE DE VACACIONES DE LOS FUNCIONARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL (GACETA )

REGLAMENTO PARA LA PROGRAMACIÓN Y DISFRUTE DE VACACIONES DE LOS FUNCIONARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL (GACETA ) REGLAMENTO PARA LA PROGRAMACIÓN Y DISFRUTE DE VACACIONES DE LOS FUNCIONARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL (GACETA 6-1999) CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1: OBJETO DEL REGLAMENTO Este reglamento

Más detalles

Concepto Bogotá, D.C., 31 MAR 2014

Concepto Bogotá, D.C., 31 MAR 2014 Concepto 53407 Bogotá, D.C., 31 MAR 2014 ASUNTO: Respuesta a su comunicación radicada en este Ministerio bajo el consecutivo No. 10089, consulta sobre unificación de criterios sobre la remuneración de

Más detalles

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA. RESOLUCIÓN NÚMERO 1555 DE 2010 ( Julio 30 )

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA. RESOLUCIÓN NÚMERO 1555 DE 2010 ( Julio 30 ) RESOLUCIÓN NÚMERO 1555 DE 2010 ( Julio 30 ) Por la cual se actualizan las Tablas de Mortalidad de Rentistas Hombres y Mujeres EL SUPERINTENDENTE FINANCIERO En ejercicio de sus facultades y en especial

Más detalles

RESOLUCIÓN NÚMERO (03 FEB 2017)

RESOLUCIÓN NÚMERO (03 FEB 2017) RESOLUCIÓN NÚMERO 000006 (03 FEB 2017) Por la cual se prescriben y habilitan los formularios para el cumplimiento de las obligaciones tributarias en el año 2017 EL DIRECTOR GENERAL DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA

Más detalles

DETERMINA EL VALOR DEL SALARIO DIGNO PARA EL AÑO 2015 Acuerdo Ministerial 69 Registro Oficial 726 de 05-abr-2016 No. MDT

DETERMINA EL VALOR DEL SALARIO DIGNO PARA EL AÑO 2015 Acuerdo Ministerial 69 Registro Oficial 726 de 05-abr-2016 No. MDT DETERMINA EL VALOR DEL SALARIO DIGNO PARA EL AÑO 2015 Acuerdo Ministerial 69 Registro Oficial 726 de 05-abr-2016 No. MDT-2016-0069 EL MINISTRO DEL TRABAJO Considerando: Que, la Constitución de la República

Más detalles

INSTRUCTIVO No. 1 ASPECTOS ADMINISTRATIVOS QUE AFECTAN LAS NOVEDADES DE LA NOMINA DE PERSONAL DOCENTE

INSTRUCTIVO No. 1 ASPECTOS ADMINISTRATIVOS QUE AFECTAN LAS NOVEDADES DE LA NOMINA DE PERSONAL DOCENTE INSTRUCTIVO No. 1 DE: DIRECCION NACIONAL DE PERSONAL PARA: RECTORIA, VICERRECTORIA GENERAL, VICERRECTORIA ACADEMICA, VICERRECTORIA DE INVESTIGACION, VICERRECTORIA DE SEDE BOGOTA, DECANATURAS, SECRETARIAS

Más detalles

Republica de Colombia. Gobernación de Santander

Republica de Colombia. Gobernación de Santander TABLA DE RETENCION DOCUMENTAL Versión 0 Página 1 de 10 PROCESO Gestión del Talento Humano Aprobación, reconocimiento y pago de auxilio funerario, pensión, indemnización y demás. OBJETIVO Aprobación, reconocimiento

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA SISTEMA DE GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD COGUI INSTRUCTIVO DE EXPEDICIÓN DE CERTIFICACIONES

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA SISTEMA DE GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD COGUI INSTRUCTIVO DE EXPEDICIÓN DE CERTIFICACIONES UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA SISTEMA DE GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD COGUI INSTRUCTIVO DE EXPEDICIÓN DE CERTIFICACIONES Página 1 de 7 Código: GH-I Versión: 1. OBJETIVO Definir los pasos a seguir en la expedición

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 29 DE NOVIEMBRE DE 2013 No. 1744 Bis Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

Más detalles

Por el cual se modifica y adiciona el Decreto 2623 del 17 de diciembre de 2014

Por el cual se modifica y adiciona el Decreto 2623 del 17 de diciembre de 2014 DECRETO 427 DE 11 DE MARZO DE 2015 MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Por el cual se modifica y adiciona el Decreto 2623 del 17 de diciembre de 2014 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA En uso

Más detalles

QUIÉNES DEBEN DECLARAR RENTA EN EL 2015?

QUIÉNES DEBEN DECLARAR RENTA EN EL 2015? QUIÉNES DEBEN DECLARAR RENTA EN EL 2015? LA REGLAMENTACIÓN CAMBIÓ Y AHORA MÁS COLOMBIANOS DEBEN DECLARAR RENTA EN EL 2015. Qué debe saber sobre la declaración de renta en 2014? Están obligadas a declarar

Más detalles

DECRETO 1743 DE 1966 ( Julio 9) Diario oficial No , de 26 de julio de 1966

DECRETO 1743 DE 1966 ( Julio 9) Diario oficial No , de 26 de julio de 1966 DECRETO 1743 DE 1966 ( Julio 9) Diario oficial No 31.989, de 26 de julio de 1966 MINISTERIO DE TRABAJO Por el cual se reglamenta la Ley 4a. de

Más detalles

PUNTO DE CONTROL Coordinador de grupo de PROVEEDORES

PUNTO DE CONTROL Coordinador de grupo de PROVEEDORES TABLA DE RETENCION DOCUMENTAL Versión 0 Página 1 de 9 PROCESO Gestión de talento humano ACTIVIDAD OBJETIVO ALCANCE Legalizar mediante acto del periodo vacacional al que tienen derecho los servidores públicos

Más detalles

ANALISIS, CONSULTAS Y RESPUESTAS

ANALISIS, CONSULTAS Y RESPUESTAS ANALISIS, CONSULTAS Y RESPUESTAS DE INDICE RENTA ANALISIS, CONSULTAS Y RESPUESTAS A.- SOBRE EL IMPUESTO A LA RENTA... 13 1.- COMO TRIBUTA EL ARRENDATARIO EN LA EXPLOTACIÓN DE UN PREDIO AGRICOLA?... 13

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO. DECRETO 2701 DE 2013 (Noviembre 22) por el cual se reglamenta la Ley 1607 de 2012.

MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO. DECRETO 2701 DE 2013 (Noviembre 22) por el cual se reglamenta la Ley 1607 de 2012. MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO DECRETO 2701 DE 2013 (Noviembre 22) por el cual se reglamenta la Ley 1607 de 2012. El Presidente de la República de Colombia, en uso de sus facultades constitucionales

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA SISTEMA DE GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD COGUI PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DEL PAGO DE NÓMINA A SERVIDORES PÚBLICOS

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA SISTEMA DE GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD COGUI PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DEL PAGO DE NÓMINA A SERVIDORES PÚBLICOS UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA SISTEMA DE GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD COGUI PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DEL PAGO DE NÓMINA A SERVIDORES PÚBLICOS Página 1 de 13 Código: GH-P10 Versión: 02 1. OBJETIVO Definir

Más detalles

DECRETO 2243 de

DECRETO 2243 de TEMARIO Generalidades del Impuesto de Renta Obligados a presentar declaración de renta año gravable 2015 Clasificación de las personas naturales Sistema de determinación de la base gravable Ganancias Ocasionales

Más detalles

Emplear trabajadores en la Argentina

Emplear trabajadores en la Argentina 1 Tipos de contratos laborales La Ley de Contrato de Trabajo (LCT) N 20744 establece el marco para la contratación de empleados. Contratos por tiempo indefinido Los contratos laborales en la Argentina

Más detalles

HR Página 1 de 7 Política de Beneficios Fecha de elaboración: Agosto 1 de 2007 Fecha de Revisión: 4 de Febrero de 2015

HR Página 1 de 7 Política de Beneficios Fecha de elaboración: Agosto 1 de 2007 Fecha de Revisión: 4 de Febrero de 2015 HR Página 1 de 7 1. OBJETIVO La presente Política de beneficios tiene como fin proveer información a los empleados acerca de los programas y planes de beneficios que adidas Colombia LTDA les ofrece. 2.

Más detalles

Período de Vinculación Laboral: Equivale al tiempo trabajado en el cual se hizo aportes para pensión y salud.

Período de Vinculación Laboral: Equivale al tiempo trabajado en el cual se hizo aportes para pensión y salud. Página: 1 de 6 1. Objetivo Emitir certificaciones de información laboral y salarial válida para pensión en los formatos previamente establecidos por el Ministerio de Hacienda y Crédito Publico y por el

Más detalles

GUÍA PRIMA DE SERVICIOS EMPLEADOS DOMÉSTICOS

GUÍA PRIMA DE SERVICIOS EMPLEADOS DOMÉSTICOS GUÍA PRIMA DE SERVICIOS A pagar prima a los trabajadores de servicio doméstico! Desde el 07 de Julio de 2016, los trabajadores de Servicio Doméstico tendrán derecho al pago de La Prima de Servicios. Esta

Más detalles

PROCESO PARA GESTION HUMANA. Seleccionar el candidato idóneo y elevar las competencias del personal.

PROCESO PARA GESTION HUMANA. Seleccionar el candidato idóneo y elevar las competencias del personal. 1. OBJETIVO Seleccionar el candidato idóneo y elevar las competencias del personal. 2. ALCANCE Desde el Proceso de reclutamiento hasta la desvinculación. 3. AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD La autoridad por

Más detalles

LIQUIDACION DE PRESTACIONCES SOCIALES. Años contables de 360 días Meses contables 30 días

LIQUIDACION DE PRESTACIONCES SOCIALES. Años contables de 360 días Meses contables 30 días LIQUIDACION DE PRESTACIONCES SOCIALES Años contables de días Meses contables 30 días EJEMPLO: Pepita Pérez laboro en Lácteos la pradera de enero 1 a dic 31 del año 2013 y tuvo un salario $1.500.000 PARA

Más detalles

OBLIGACIONES TRIBUTARIAS 2º TRIMESTRE 2016

OBLIGACIONES TRIBUTARIAS 2º TRIMESTRE 2016 CIRCULAR 10/2016 OBLIGACIONES TRIBUTARIAS 2º TRIMESTRE 2016 Resumen de obligaciones tributarias del 2º trimestre de 2016 y otras declaraciones tributarias. Gros Monserrat Área Fiscal julio 2016 Gros Monserrat,

Más detalles

Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia

Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia RESPONSABILIDAD POR APLICACIÓN: Grupo Interno de trabajo de y Prestaciones sociales Página 1 de 6 Fecha de Vigencia: 05 / 06 / 2015 VERSIÓN 1 Adopción del procedimiento HISTORIAL DE CAMBIOS NATURALEZA

Más detalles

ARTÍCULO 10. Adiciónese el Título V del Libro I del Estatuto Tributario con el siguiente Capítulo:

ARTÍCULO 10. Adiciónese el Título V del Libro I del Estatuto Tributario con el siguiente Capítulo: LEY 1607 DE 2012 (Artículo 10, Artículo11). ARTÍCULO 10. Adiciónese el Título V del Libro I del Estatuto Tributario con el siguiente Capítulo: CAPÍTULO I Empleados Artículo 329. Clasificación de las personas

Más detalles

ARTÍCULO 641: EXTEMPORANEIDAD EN LA PRESENTACIÓN

ARTÍCULO 641: EXTEMPORANEIDAD EN LA PRESENTACIÓN ARTÍCULO 641: EXTEMPORANEIDAD EN LA PRESENTACIÓN Las personas o entidades obligadas a declarar, que presenten las declaraciones tributarias en forma extemporánea, deberán liquidar y pagar una sanción por

Más detalles

HISTORIAS LABORALES ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN. Revisado por:

HISTORIAS LABORALES ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN. Revisado por: HISTORIAS LABORALES ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Julián Mauricio Jara Morales Julián Mauricio Jara Morales Rafael López Hoyos Cargo: Servicios Generales Cargo:

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA. "~~la; )4 ~ ~"""""_uu._...1i MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLlCO--,."...""~"!"!'I,,~=,~.~-.

REPÚBLICA DE COLOMBIA. ~~la; )4 ~ ~_uu._...1i MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLlCO--,....~!!'I,,~=,~.~-. REPÚBLICA DE COLOMBIA "~~la; )4 ~ ~"""""_uu._...1i MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLlCO--,."...""~"!"!'I,,~=,~.~-. DECRETO NÚMERO 2101 DE 2013 ( 22 NOV 2013 Por el cual se reglamenta la Ley 1607 de

Más detalles

Docente-Instructor: Jaime Posada. No obligados a declarar PERSONAS NATURALES QUE NO DECLARAN RENTA POR EL AÑO GRAVABLE 2011

Docente-Instructor: Jaime Posada. No obligados a declarar PERSONAS NATURALES QUE NO DECLARAN RENTA POR EL AÑO GRAVABLE 2011 Docente-Instructor: Jaime Posada. No obligados a declarar PERSONAS NATURALES QUE NO DECLARAN RENTA POR EL AÑO GRAVABLE 2011 COMERCIANTES Y PERSONAS NATURALES QUE EN EL AÑO: 2011 HAYAN TENIDO INGRESOS BRUTOS

Más detalles

Recepción, Trámite, Pago y Archivo de Cuentas

Recepción, Trámite, Pago y Archivo de Cuentas Página 1 de 5 1. Objetivo y Alcance Definir las actividades y criterios necesarios en la Recepción, Trámite, Pago y Archivo de las cuentas en el Proceso de Gestión de Tesorería de la Universidad de Pamplona.

Más detalles

COMUNICADOS TRIBUTARIOS

COMUNICADOS TRIBUTARIOS INSOTAX SAS COMUNICADOS TRIBUTARIOS De: JOSE LIBARDO HOYOS RAMIREZ Fecha: 10 de Junio de 2015 TEMA: SEGURIDAD SOCIAL SUB TEMA: DEDUCIBILIDAD EN RENTA EN OPERACIONES CON PERSONAS NATURALES I SUB TEMA: APORTES

Más detalles

por la cual se prescriben y habilitan los formularios y formatos para el cumplimiento de las obligaciones tributarias, en el año 2016.

por la cual se prescriben y habilitan los formularios y formatos para el cumplimiento de las obligaciones tributarias, en el año 2016. RESOLUCION 000004 DE 08 DE ENERO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES por la cual se prescriben y habilitan los formularios y formatos para el cumplimiento de las obligaciones tributarias,

Más detalles

PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO PAGO DE COMISIONES A LOS ASESORES COMERCIALES

PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO PAGO DE COMISIONES A LOS ASESORES COMERCIALES PAGO DE COMISIONES A LOS ASESORES COMERCIALES División y de Mercadeo Página 1 de 5 1. OBJETIVO Realizar la descripción de actividades para la liquidación y el pago de comisiones y medios de transporte

Más detalles

GESTIÓN Y ADQUISCIÓN DE RECURSOS. Instructivo para aplicar retenciones a los contratos de Prestación de Servicios

GESTIÓN Y ADQUISCIÓN DE RECURSOS. Instructivo para aplicar retenciones a los contratos de Prestación de Servicios CONTROL DE CAMBIOS VERSIÓN 1 FECHA DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACION 1 02 de septiembre de 2014 Primera versión del documento 1 Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La

Más detalles

NOVEDADES WEB. Impuesto a la Renta Anual de Tercera Categoría. Caso Práctico Integral

NOVEDADES WEB. Impuesto a la Renta Anual de Tercera Categoría. Caso Práctico Integral NOVEDADES WEB Impuesto a la Renta Anual de Tercera Categoría. Caso Práctico Integral (Segunda Parte) Cálculo para la determinación del Gasto por el Impuesto a la Renta (Cuenta 88) Solo para efectos prácticos,

Más detalles

Asociada. A.- Dividendos y retiros de utilidades.

Asociada. A.- Dividendos y retiros de utilidades. Artículo 41 A Documentación Asociada Artículo 41 A.- Los contribuyentes domiciliados o residentes en Chile que obtengan rentas del exterior que hayan sido gravadas en el extranjero, en la aplicación de

Más detalles

Al revisar el artículo 383 del Estatuto Tributario, el cual fue modificado por la Ley 1111 de 2006, señala que:

Al revisar el artículo 383 del Estatuto Tributario, el cual fue modificado por la Ley 1111 de 2006, señala que: CONCEPTO 242966 DE 2011 (enero 26) SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Para: De: Asunto: Dra. Maria Ignacia Valencia, Jefe oficina de Control Interno. Coordinadora

Más detalles

1. Para efectos de realizar la declaración y pago del IR y el ITF, se aprobaron los siguientes formularios virtuales:

1. Para efectos de realizar la declaración y pago del IR y el ITF, se aprobaron los siguientes formularios virtuales: APRUEBAN DISPOSICIONES Y FORMULARIOS PARA LA DECLARACIÓN JURADA ANUAL DEL IMPUESTO A LA RENTA Y DEL IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS DEL EJERCICIO GRAVABLE 2015 www.bafur.com.pe A través de la

Más detalles

PORCENTAJE FIJO DE RETENCIÓN JUNIO DE

PORCENTAJE FIJO DE RETENCIÓN JUNIO DE PORCENTAJE FIJO DE RETENCIÓN JUNIO DE 2013 El pasado 25 de junio la DIAN emitió el concepto No. 038923 1, en el cual detalla el procedimiento a utilizar para el cálculo del porcentaje fijo de retención

Más detalles