FORTALECIMIENTO ASOCIATIVO Y EMPRESARIAL LA EXPERIENCIA DE LA COOPERATIVA AGRARIA DE CACAO AROMATICO «COLPA DE LOROS» Ing. Ernesto Parra y Guerra

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FORTALECIMIENTO ASOCIATIVO Y EMPRESARIAL LA EXPERIENCIA DE LA COOPERATIVA AGRARIA DE CACAO AROMATICO «COLPA DE LOROS» Ing. Ernesto Parra y Guerra"

Transcripción

1 FORTALECIMIENTO ASOCIATIVO Y EMPRESARIAL LA EXPERIENCIA DE LA COOPERATIVA AGRARIA DE CACAO AROMATICO «COLPA DE LOROS» Ing. Ernesto Parra y Guerra OCTUBRE 2015

2 ANTECEDENTES La experiencia surge como parte del Proyecto «Desarrollo Agrícola Sostenible para reducir la pobreza, que viene ejecutando la Oficina de las Naciones Unidas (UNODC) desde el año 2011 con el apoyo financiero del Ministerio Federal de Cooperación Técnica y Económica (BMZ), teniendo como contraparte técnica Nacional a DEVIDA

3 UN POCO DE HISTORIA El año 2011 UNODC inicia trabajos de prospección y selección de clones aromáticos de cacao a nivel de las Regiones del Huallaga y Ucayali, contando para ello con la asistencia de la Empresa Raush y la Universidad de Hamburgo.

4 CLONES SELECCIONADOS «A partir de la primera selección de clones se genera un nuevo concepto en el desarrollo del cacao con características fino aromático frente al CCN-51» C. SELECCIONADOS: TSH-565 ICS-1 ICS-6 ICS-39 ICS-95 UF-613 IMC-67 CMP-15

5 PROGRAMA CACAO AROMATICO «Con 200 productores de la zona de Monte Alegre se inicia la promoción y siembra de cacao aromático como una propuesta de manejo y producción diferenciada orientada a la Industria de chocolates finos C. SELECCIONADOS: TSH-565 ICS-1 ICS-6 ICS-39 ICS-95 UF-613 IMC-67 En un inicio hombres y mujeres progresistas trabajaron con mucho entusiasmo esta aventura unos abandonaron la iniciativa en medio camino, pero los que llegaron a la meta son los verdaderos emprendedores y triunfadores

6 PRIMERAS PLANTACIONES El año 2012 se instalaron las primera 200 hectáreas de cacao aromático bajo propuesta de sistemas agroforestales. C. SELECCIONADOS: TSH-565 ICS-1 ICS-6 ICS-39 ICS-95 UF-613 Los que apostaron por esta iniciativo tuvieron que superar una serie de criticas y comentarios negativos que trataban de desanimarlos. IMC-67 Algunas Interrogantes mal intencionadas como: Ese cacao no sirve para que siembras, no producen bien, tiene muchas enfermedades? De que diferencia de calidad hablan, si todo los cacao son iguales con sabor a chocolate? Quien te va compra ese cacao, donde has visto que hay diferencial de precios por calidad?

7 OPORTUNIDAD DEL MERCADO Las primeras muestras preparadas con el cacao aromático despiertan interés de la Industria chocolatera Europea LA EMPRESA KAOKA DEDICADA A LA PRODUCCION DE CHOCOLATES FINOS PARA EUROPA DESPUES DE VALIDAR LA CALIDAD MANIFIESTA SU INTERES DE COMPRAR TODA LA PRODUCCION DE CACAO AROMATICO BAJO CRITERIOS DE MANEJO ORGÁNICO Y COMERCIO JUSTO La propuesta de Kaoka de trabajar bajo una alianza estratégica es una oportunidad diferenciada a los modelos tradicionales de comercio de cacao en el Perú, que genera un cambio total a nivel de los productores que optaron por esta iniciativa.

8 FORMACION DE LA COOPERATIVA. Para asumir el reto los productores deciden formar la Cooperativa de Cacao Aromático Colpa de Loros. En un tiempo record de 2 meses (abril mayo 2015) se logra la formalización Actualmente esta integrada por 200 familias que apostaron por la iniciativa del cacao aromático

9 ALIANZA ESTRATEGICA A fines del mes de mayo se establece el Acuerdo comercial y financiero entre la Cooperativa y la Empresa Kaoka que garantiza la compra del cacao aromático producido por los socios de la cooperativa durante los próximos 10 años. Lo más relevante del Acuerdo: KAOKA OTORGA: Financiamiento del capital de trabajo a cero intereses Precios por encima de bolsa con premios a la calidad aromática, plus premio orgánico y prima por comercio justo. Precio mínimo garantizado en caso de caída de la BNY. LA COOPERATIVA: Acopia el cacao aromático en baba a los mejores precios. Beneficio centralizado de acuerdo a un protocolo de post cosecha para garantizar y estandarizar la calidad. Asume el proceso productivo, beneficio y exportación directa

10 SISTEMA DE TRAZABILIDAD Clones aromáticos Acopio de baba Manejo Fermentación ecológico Cosecha y quiebra selectiva Secado en marquesinas Traslado al centro de beneficio Quiebra frutos sanos Almacenamiento

11 SISTEMA DE TRAZABILIDAD Acopio de baba Fermentación Secado en marquesinas Almacenamiento

12 PRIMERAS EXPORTACIONES Las primeras 25 TM han sido exportadas A Francia en el mes de setiembre y octubre Prácticamente en 6 meses los Productores de Colpa de Loros Pasaron a ser productores de cacao a exportadores de Cacao finos

13 PRIMERAS EXPORTACIONES Los granos se trasladan al Puerto del Callao acondicionados en sacos de exportación Como carga única en camiones cerrados Los sacos ya en los contendedores pasan por procesos de control fitosanitario, inspección de la mercancía. Se colocan absorventes y trampas para su transporte marítimo.

14 ESTA ARTICULACION ES EXITOSA? La cooperativa de productores es un modelo único y particular de gestión empresarial que puede garantizar una calidad única. Se aposto por un mercado diferenciado para chocolates finos que solo pueden lograr los productores organizados. Se rompió la mentalidad tradicionalmente negativa y pasiva de que el productor no se puede articular directamente con la industria. Los socios se identificaron con la propuesta, su cooperativa y mostraron modificaciones de conducta y de forma de vida Se genero conciencia sobre la importancia de la educación cooperativa para fortalecer las capacidades y lograr una participación activa y compromiso en todo el proceso productivo.

15 PERSPECTIVAS FUTURAS? Existe un mercado seguro para el cacao fino de aroma, con un cliente que garantiza financiamiento, buenos precios y premios Hasta el momento la articulación directa parece exitosa, se ha cumplido con los volúmenes y calidad ofrecida al cliente. Hay muchos aspectos observables que tiene que corregirse con una mayor identidad y compromiso de los socios con su empresa. Si no producimos la cantidad y calidad requerida por nuestro cliente habremos perdido la oportunidad de convertirnos en únicos socios. El éxito de consolidar la iniciativa pública privada (productorescooperación y empresa privada) esta en nuestras manos, sino asumimos hoy el reto con responsabilidad mañana será muy tarde.

16 GRACIAS POR SU ATENCION

Estudio de Caso Cacao Fino de Aroma Ecuador

Estudio de Caso Cacao Fino de Aroma Ecuador Modulo 3 Determinar la Estrategia de Mejoramiento Estudio de Caso Cacao Fino de Aroma Ecuador 09.09.2011 Seite Página 1 1 Determinar la estrategia de mejoramiento Contenido Análisis de la Cadena Visión

Más detalles

Día de Campo en Finca La Dorada

Día de Campo en Finca La Dorada Día de Campo en Finca La Dorada Producción Moderna de Cacao: una alternativa real para Costa Rica Con el apoyo de Cacao de Costa Rica. Calidad y Ambiente Estrategia de la Asociación Cámara Nacional de

Más detalles

ASOCIACION DEPARTAMENTAL DE PRODUCTORES DE CACAO Y ESPECIES MADERABLES DEL CAQUETA ACAMAFRUT-

ASOCIACION DEPARTAMENTAL DE PRODUCTORES DE CACAO Y ESPECIES MADERABLES DEL CAQUETA ACAMAFRUT- ASOCIACION DEPARTAMENTAL DE PRODUCTORES DE CACAO Y ESPECIES MADERABLES DEL CAQUETA ACAMAFRUT- VISITA DE ESPECIALISTAS EN CACAO DE COLOMBIA EN EL MARCO DEL PROYECTO: FOMENTO Y AGROINDUSTRIALIZACIÓN DEL

Más detalles

FUNDACION PARA LA AUTONOMIA Y DESARROLLO DE LA COSTA ATLANTICA DE NICARAGUA FADCANIC

FUNDACION PARA LA AUTONOMIA Y DESARROLLO DE LA COSTA ATLANTICA DE NICARAGUA FADCANIC FUNDACION PARA LA AUTONOMIA Y DESARROLLO DE LA COSTA ATLANTICA DE NICARAGUA FADCANIC PROGRAMA DE INNOVACION DE MODELO DE DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE CON EQUIDAD BASADOS EN LOS SISTEMAS AGROFORESTALES EN

Más detalles

PROYECTOS CACAO. Cooperación Social Técnica Alemana GTZ ADDAC. Cooperación Social Técnica Alemana ADDAC Ritter SPORT

PROYECTOS CACAO. Cooperación Social Técnica Alemana GTZ ADDAC. Cooperación Social Técnica Alemana ADDAC Ritter SPORT PROYECTOS CACAO Cooperación Social Técnica Alemana GTZ ADDAC Cooperación Social Técnica Alemana ADDAC Ritter SPORT FACTORES LIMITANTES PARA EL DESARROLLO EN EL CACAO 6500 pequeños productores con 0.5-1.5

Más detalles

3 Diciembre Alfonso Velásquez Tuesta. Estrategias y acciones a implementar en el departamento de Madre de Dios. Presidente Ejecutivo

3 Diciembre Alfonso Velásquez Tuesta. Estrategias y acciones a implementar en el departamento de Madre de Dios. Presidente Ejecutivo 3 Diciembre 2016 Estrategias y acciones a implementar en el departamento de Madre de Dios Alfonso Velásquez Tuesta Presidente Ejecutivo Visión Los productores de la zona andina amazónica del Perú competitivos

Más detalles

Ing. Candidato MSc. Carlos A. Contreras P. Equipo de Trabajo:

Ing. Candidato MSc. Carlos A. Contreras P. Equipo de Trabajo: Análisis del mercado internacional del Cacao Fino y de Aroma: Oportunidades para Colombia Ing. Candidato MSc. Carlos A. Contreras P. Equipo de Trabajo: Ing. Carlos Alberto Contreras P PhD Sebastián Escobar

Más detalles

El cacao en la Rep.Dom. CONACADO

El cacao en la Rep.Dom. CONACADO El cacao en la Rep.Dom. CONFEDERACIÓN NACIONAL DE CACAOCULTORES DOMINICANOS ( Inc.) Un recorrido por nuestra Institución Isidoro de la Rosa MISIÓN Mejorar los ingresos y la calidad de vida del productor

Más detalles

HACIA UNA GESTION DEL CONOCIMIENTO EN PRO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SECTOR CACAOTERO NICARAGUENSE Dr. Carolina Vega-Jarquín Universidad Nacional

HACIA UNA GESTION DEL CONOCIMIENTO EN PRO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SECTOR CACAOTERO NICARAGUENSE Dr. Carolina Vega-Jarquín Universidad Nacional HACIA UNA GESTION DEL CONOCIMIENTO EN PRO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SECTOR CACAOTERO NICARAGUENSE Dr. Carolina Vega-Jarquín Universidad Nacional Agraria carolina.vega@una.edu.ni Contenido I. Introducción:

Más detalles

República de panamá Ministerio de desarrollo agropecuario

República de panamá Ministerio de desarrollo agropecuario República de panamá Ministerio de desarrollo agropecuario experiencia de plataforma nacional Mesa técnica del cacao-panamá 22 de noviembre de 2017 antigua, Guatemala Expositor: Ing. Luis Carlos López Ministerio

Más detalles

Posicionando a Honduras en el mercado de cacao fino y de aroma. Asamblea Anual de Socios de FHIA La Lima, Cortés 18 de marzo de 2016

Posicionando a Honduras en el mercado de cacao fino y de aroma. Asamblea Anual de Socios de FHIA La Lima, Cortés 18 de marzo de 2016 Posicionando a Honduras en el mercado de cacao fino y de aroma Asamblea Anual de Socios de FHIA La Lima, Cortés 18 de marzo de 2016 Estructura de la presentación Avances en aspectos de: Producción y exportación

Más detalles

ALIANZA ESTRATEGICA PARA EL BIOCOMERCIO ÉTICO

ALIANZA ESTRATEGICA PARA EL BIOCOMERCIO ÉTICO ALIANZA ESTRATEGICA PARA EL BIOCOMERCIO ÉTICO El caso de los Productores Asociados de Maca de Junín, Perú, y la Empresa Bebidas Interandinas SAC de Lima Lima, setiembre 9 de 2009 Que se propone el Biocomercio

Más detalles

EL DESARROLLO DE LA CADENA DEL CACAO EN COLOMBIA

EL DESARROLLO DE LA CADENA DEL CACAO EN COLOMBIA EL DESARROLLO DE LA CADENA DEL CACAO EN COLOMBIA Iván Darío Góez Federación Nacional de Cacaoteros e-mail: tecnica_supervision8@fedecacao.com.co La Federación Nacional de Cacaoteros es una organización

Más detalles

FORTALECIMIENTO DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE CACAO CON PEQUEÑOS PRODUCTORES DE ASOCAMPROARIARI EN EL MUNICIPIO DE PUERTO CONCORDIA, META

FORTALECIMIENTO DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE CACAO CON PEQUEÑOS PRODUCTORES DE ASOCAMPROARIARI EN EL MUNICIPIO DE PUERTO CONCORDIA, META FORTALECIMIENTO DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE CACAO CON PEQUEÑOS PRODUCTORES DE ASOCAMPROARIARI EN EL MUNICIPIO DE PUERTO CONCORDIA, META PRODUCTO: Grano de Cacao Seco UBICACIÓN: Puerto Concordia

Más detalles

DISCURSO DEL ING. LUIS R. RODRIGUEZ, MINISTRO DE AGRICULTURA DE LA REPUBLICA DOMINICANA, ANTE LA XXIV REUNION DE LA WORLD COCOA FOUNDATION

DISCURSO DEL ING. LUIS R. RODRIGUEZ, MINISTRO DE AGRICULTURA DE LA REPUBLICA DOMINICANA, ANTE LA XXIV REUNION DE LA WORLD COCOA FOUNDATION DISCURSO DEL ING. LUIS R. RODRIGUEZ, MINISTRO DE AGRICULTURA DE LA REPUBLICA DOMINICANA, ANTE LA XXIV REUNION DE LA WORLD COCOA FOUNDATION Distinguido Bill Guyton Presidente de la Fundación Mundial del

Más detalles

EL MARCO INSTITUCIONAL Y DE POLITICAS DE DESARROLLO ALTERNATIVO EN EL PERU DEVIDA Y LA PROMOCION DEL CACAO EJE ESTRATEGICO DEL DAIS

EL MARCO INSTITUCIONAL Y DE POLITICAS DE DESARROLLO ALTERNATIVO EN EL PERU DEVIDA Y LA PROMOCION DEL CACAO EJE ESTRATEGICO DEL DAIS EL MARCO INSTITUCIONAL Y DE POLITICAS DE DESARROLLO ALTERNATIVO EN EL PERU DEVIDA Y LA PROMOCION DEL CACAO EJE ESTRATEGICO DEL DAIS Marzo, 2016 Impacto del TID Debilita el Estado de Derecho desvinculado

Más detalles

Políticas de para el Sector Cacaotero Ecuatoriano

Políticas de para el Sector Cacaotero Ecuatoriano Políticas de para el Sector Cacaotero Ecuatoriano 2.007-2.020 INTRODUCCION Una de las principales demandas del sector agropecuario es contar con políticas de Estado para largo plazo. Para atender esa demanda,

Más detalles

SEGUNDO TALLER NACIONAL CACAO- ELABORADOS. Febrero 24 de 2015 Quito - Ecuador

SEGUNDO TALLER NACIONAL CACAO- ELABORADOS. Febrero 24 de 2015 Quito - Ecuador SEGUNDO TALLER NACIONAL CACAO- ELABORADOS Febrero 24 de 2015 Quito - Ecuador QUÉ QUEREMOS OBTENER? VALIDAR EL DIAGNÓSTICO DEL SECTOR CACAO- CHOCOLATE EN SUS DINÁMICAS MÁS IMPORTANTES LOGRAR CONSENSOS PÚBLICO-PRIVADO

Más detalles

Premio Nacional Reconocimiento Regional a la APPROCAP

Premio Nacional Reconocimiento Regional a la APPROCAP APPROCAP Y SU CACAO FINO DE AROMA DE PIURA-PERU PARA EL MUNDO En el corazón del Valle del Alto Piura, entre las provincias de Huancabamba y Morropón en Perú, se ubica APPROCAP La Asociación de Pequeños/as

Más detalles

Atractivo de mercado mundial SELECCIÓN DE PRODUCTOS Matriz Atractivo y Competitividad FRUTAS Consumo mundial Importaciones Crecimiento de comercio mundial Variación del área cosechada Tendencia del consumo

Más detalles

EXPERIENCIAS EXITOSAS DE COOPAIN. Comprometidos firmemente en hacer de este proyecto una realidad

EXPERIENCIAS EXITOSAS DE COOPAIN. Comprometidos firmemente en hacer de este proyecto una realidad EXPERIENCIAS EXITOSAS DE COOPAIN Comprometidos firmemente en hacer de este proyecto una realidad Índice 1. Aspectos institucionales 2. Comercialización 3. Producción 4. Acopio 5. Agroindustria y nuevas

Más detalles

Cacao para la Paz: Un Análisis de la Cadena Productiva de Cacao en Colombia

Cacao para la Paz: Un Análisis de la Cadena Productiva de Cacao en Colombia Cacao para la Paz: Un Análisis de la Cadena Productiva de Cacao en Colombia Tamara J. Benjamin and Mark M. Lundy Philip C. Abbott, Gary R. Burniske, Marcia M. Croft, Marieke C. Fenton, Colleen Kelly, Fernando

Más detalles

Programa Regional de AGROECOLOGÍA

Programa Regional de AGROECOLOGÍA Programa Regional de AGROECOLOGÍA Alternativa de Manejo Sostenible en Sistemas Agroforestales para Indígenas, Campesinos y Afrodescendientes de la RAAN, Nicaragua Proyecto de Red Centroamericana de Productores

Más detalles

CONFEDERACION DE PRODUCTORES Y RECOLECTORES AGROECOLOGICOS DE CACAO DE BOLIVIA COPRACAO. Presentado por: Mario Choque Quisbert - PRESIDENTE COPRACAO

CONFEDERACION DE PRODUCTORES Y RECOLECTORES AGROECOLOGICOS DE CACAO DE BOLIVIA COPRACAO. Presentado por: Mario Choque Quisbert - PRESIDENTE COPRACAO COPRACAO CONFEDERACION DE PRODUCTORES Y RECOLECTORES AGROECOLOGICOS DE CACAO DE BOLIVIA COPRACAO Presentado por: Mario Choque Quisbert - PRESIDENTE COPRACAO Elaborado por: Rogers Mendoza Aro Ciudad de

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS Exportación de Cacao en Grano Seco con destino a los Países Bajos, con la participación de la Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA CONTRIBUCION DEL INIA EN EL DESARROLLO DE CACAOS FINOS Y DE AROMA EN EL PERU VIII ENCUENTRO DE PRODUCTORES DE CACAO J. Benito Lima - Perú, 30 de noviembre 2010

Más detalles

INNOVACION AGROPECUARIA INCLUSIVA PARA EL BUEN VIVIR ENTORNO GLOBAL DEL MERCADO DE CACAO

INNOVACION AGROPECUARIA INCLUSIVA PARA EL BUEN VIVIR ENTORNO GLOBAL DEL MERCADO DE CACAO INNOVACION AGROPECUARIA INCLUSIVA PARA EL BUEN VIVIR ENTORNO GLOBAL DEL MERCADO DE CACAO Freddy Cabello L. San Salvador, 19 de mayo 2017 MAPA CACAOTERO MUNDIAL Producción 2014/15: 4 236.000 toneladas Asia

Más detalles

DESARROLLO DEL CACAO EN PERÚ. Ing. Augusto Aponte Martínez Dirección General de Competitividad Agraria Ministerio de Agricultura

DESARROLLO DEL CACAO EN PERÚ. Ing. Augusto Aponte Martínez Dirección General de Competitividad Agraria Ministerio de Agricultura DESARROLLO DEL CACAO EN PERÚ Ing. Augusto Aponte Martínez Dirección General de Competitividad Agraria Ministerio de Agricultura Managua, 23 de Mayo de 2013 1. Contexto del sector agrario en el Perú 2.

Más detalles

Desafíos y perspectivas para productores de pequeña escala en el sector cacaotero

Desafíos y perspectivas para productores de pequeña escala en el sector cacaotero Desafíos y perspectivas para productores de pequeña escala en el sector cacaotero Johanna Renckens Directora Regional, VECO Andino VIII Salón de cacao & Chocolate Julio 2017 VECO es una ONG internacional

Más detalles

POSICIONAMIENTO DEL CAFÉ PERUANO EN EL MERCADO MUNDIAL EXPOCAFE-PERU2012

POSICIONAMIENTO DEL CAFÉ PERUANO EN EL MERCADO MUNDIAL EXPOCAFE-PERU2012 POSICIONAMIENTO DEL CAFÉ PERUANO EN EL MERCADO MUNDIAL EXPOCAFE-PERU2012 Anner Román Neira PRESIDENTE JNC PERU EN EL ESCENARIO MUNDIAL Somos un país cafetalero relevante en el mercado mundial. Ocupamos

Más detalles

DESARROLLO ALTERNATIVO Y SU IMPACTO EN LA COMUNIDAD, LOS RESULTADOS EN SAN MARTÍN

DESARROLLO ALTERNATIVO Y SU IMPACTO EN LA COMUNIDAD, LOS RESULTADOS EN SAN MARTÍN COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D Secretaríade SeguridadMultidimensional CUADRAGÉSIMO SÉPTIMO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES Del 3 al 5 de mayo de 2010 Washington, DC

Más detalles

ECADERT Y GESTION SOCIAL DE LOS TERRITORIOS. Objetivos de Desarrollo Sostenible Nueva Agenda Urbana Nueva Geografía Económica

ECADERT Y GESTION SOCIAL DE LOS TERRITORIOS. Objetivos de Desarrollo Sostenible Nueva Agenda Urbana Nueva Geografía Económica ECADERT Y GESTION SOCIAL DE LOS TERRITORIOS Objetivos de Desarrollo Sostenible Nueva Agenda Urbana Nueva Geografía Económica DR. FRANCISCO SALVADOR HIREZI, ALCALDE DE ZACATECOLUCA ECADERT Líneas estratégicas

Más detalles

TALLER CADMIO EN EL CACAO: CÓMO MITIGAR SU IMPACTO ECONÓMICO Y COMERCIAL?

TALLER CADMIO EN EL CACAO: CÓMO MITIGAR SU IMPACTO ECONÓMICO Y COMERCIAL? TALLER CADMIO EN EL CACAO: CÓMO MITIGAR SU IMPACTO ECONÓMICO Y COMERCIAL? Ing. Carmen Rosa Chávez Hurtado (MINAGRI DGA), Ing. Erika Soto Cárdenas (IICA), Juan Guerrero Barrantes Consultor IICA 29 DE JUNIO

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA (Acuerdo con Contratista Independiente) CONVOCATORIO No. 042/2011

TÉRMINOS DE REFERENCIA (Acuerdo con Contratista Independiente) CONVOCATORIO No. 042/2011 TÉRMINOS DE REFERENCIA (Acuerdo con Contratista Independiente) CONVOCATORIO No. 042/2011 Cargo: Proyecto: Lugar de Destino: Sección/Unidad: Plazo: Supervisor: Consultor en Organización Proyecto AD/PER/

Más detalles

ZARARRECIO Asociación de mujeres y hombres emprendedores del norte del Tolima. UBICACIÓN Vereda Zaragoza, Líbano Tolima -Colombia

ZARARRECIO Asociación de mujeres y hombres emprendedores del norte del Tolima. UBICACIÓN Vereda Zaragoza, Líbano Tolima -Colombia 1 ZARARRECIO Asociación de mujeres y hombres emprendedores del norte del Tolima UBICACIÓN Vereda Zaragoza, Líbano Tolima -Colombia PEQUEÑA RESEÑA ZARARRECIO surgió en 2011 agrupando 45 campesinos de escasos

Más detalles

WCF Regional Seminar on Access to Finance 3 de Septiembre, Visión general de Root Capital y el missing middle rural

WCF Regional Seminar on Access to Finance 3 de Septiembre, Visión general de Root Capital y el missing middle rural WCF Regional Seminar on Access to Finance 3 de Septiembre, 2014 Agenda Visión general de Root Capital y el missing middle rural Estudio de caso de cliente de café de Perú Retos y oportunidades 1 Misión

Más detalles

II Encuentro Agrario AGROINDUSTRIA DE EXITO

II Encuentro Agrario AGROINDUSTRIA DE EXITO II Encuentro Agrario AGROINDUSTRIA DE EXITO Ing. Pío Silva Castañeda Cereales y menestras Producción Organización Transformación Mercado Transferencia de tecnología con desarrollo Transferencia de tecnología

Más detalles

II FORO INTERNACIONAL PROCOMPITE La inclusión social empieza por el acceso al mercado de los mas pobres

II FORO INTERNACIONAL PROCOMPITE La inclusión social empieza por el acceso al mercado de los mas pobres II FORO INTERNACIONAL PROCOMPITE La inclusión social empieza por el acceso al mercado de los mas pobres Sartimbamba tierra de encanto de cuentos y leyendas, tierra de la serpiente de oro, cuna de Ciro

Más detalles

Andrés Peralta, Presidente Clúster Orgánico

Andrés Peralta, Presidente Clúster Orgánico Andrés Peralta, Presidente Clúster Orgánico La labor del sector privado en el desarrollo de la Agricultura Orgánica en Rep. Dominicana Por: Andrés Peralta Gómez Presidente Cluster Orgánico Correo: clusterorganicodom@gmail.com

Más detalles

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural República de Colombia

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural República de Colombia ESTABLECIMIENTO DE 68.8 HECTAREAS ADICIONALES DE CACAO EN UN ESQUEMA AGROFORESTAL, COMO ALTERNATIVA DE DESARROLLO SOCIOECONOMICO DE 43 PEQUEÑOS PRODUCTORES DEL MUNICIPIO DE MUZO - BOYACÁ MUZO Comisión

Más detalles

Productos Agro exportables: CAFÉ Y CACAO

Productos Agro exportables: CAFÉ Y CACAO UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA GESTION EMPRESARIAL MAESTRIA EN AGRONEGOCIOS Productos Agro exportables: CAFÉ Y CACAO Mg. Sc. LUIS ENRIQUE ESPINOZA 2008 Análisis Base Productiva del Cacao CACAO,

Más detalles

EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ

EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ Lima, octubre de 2012 CONSIDERANDOS Y BASE LEGAL DEL CONSEJO NACIONAL DEL CAFE El café es un cultivo que por las características en las que se desarrolla su oferta y demanda,

Más detalles

DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA DE SERVICIOS DE INNOVACIÓN EN LA CENTRAL CAFÉ Y CACAO DEL PERÚ

DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA DE SERVICIOS DE INNOVACIÓN EN LA CENTRAL CAFÉ Y CACAO DEL PERÚ GENI FUNDES BULEJE GERENTE GENERAL DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA DE SERVICIOS DE INNOVACIÓN EN LA CENTRAL CAFÉ Y CACAO DEL PERÚ PANEL 6: EL SISTEMA DE EXTENSIÓN EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

Más detalles

Cacao Fino de Aroma : La Inves3gación Como Soporte de Un Modelo Sostenible y Rentable Para El Agricultor

Cacao Fino de Aroma : La Inves3gación Como Soporte de Un Modelo Sostenible y Rentable Para El Agricultor Cacao Fino de Aroma : La Inves3gación Como Soporte de Un Modelo Sostenible y Rentable Para El Agricultor FACTORES DE DIFERENCIACION Inves3gación Desarrollo Agrícola Trabajando Juntos Comercialización Granja

Más detalles

Responsabilidad Social para la inclusión n de grupos vulnerables al comercio. Presidente del Consejo de Administración

Responsabilidad Social para la inclusión n de grupos vulnerables al comercio. Presidente del Consejo de Administración Responsabilidad Social para la inclusión n de grupos vulnerables al comercio Francisco Reynaga Berríos Presidente del Consejo de Administración Panamá, 3 y 4 de diciembre 2009 Que es El Ceibo Cooperativa

Más detalles

Comercio Justo y desarrollo sostenible

Comercio Justo y desarrollo sostenible Comercio Justo y desarrollo sostenible Mg. Emilio Rojas R. 14 May 2010 III EXPOCAFE, Lima, Perú 28 de Setiembre del 2013 Fairtrade 2010 Los pequeños productores enfrentan un conjunto de injusticias en

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Especialista en Valor Agregado y Articulación Comercial I. ANTECEDENTES ProNaturaleza - Fundación Peruana para la Conservación de la Naturaleza, es una organización nacional privada

Más detalles

BOLETIN DIGITAL INA MARZO 2016 Alcanzando la Paz y la Armonía en el Campo para Incrementar la Producción y el Bienestar de la Familia.

BOLETIN DIGITAL INA MARZO 2016 Alcanzando la Paz y la Armonía en el Campo para Incrementar la Producción y el Bienestar de la Familia. 1 BOLETIN DIGITAL INA MARZO 2016 Alcanzando la Paz y la Armonía en el Campo para Incrementar la Producción y el Bienestar de la Familia 2 NOTI AGRARIAS MARZO 2016 EN LA ESPERANZA, INTIBUCA INA ENTREGA

Más detalles

El buen chocolate nace en el campo

El buen chocolate nace en el campo CACAO PERUANO: LA ESTRELLA CRECIENTE DEL MERCADO. Entrevista al Ingº Edgardo Murrieta. Coordinador del Proyecto PROCACAO Por Miguel Paz. El buen chocolate nace en el campo Qué comentarios tiene sobre la

Más detalles

Términos de Referencia Especialista Técnico en Manejo de Cacao

Términos de Referencia Especialista Técnico en Manejo de Cacao PROYECTO Competitividad y sostenibilidad de la producción de Cacao y Café de los distritos de Satipo, Pangoa, Río Tambo y Mazamari en la provincia de Satipo, Región Junín Términos de Referencia Especialista

Más detalles

Lecciones y aprendizajes de las finanzas populares y solidarias: caso ecuatoriano

Lecciones y aprendizajes de las finanzas populares y solidarias: caso ecuatoriano Lecciones y aprendizajes de las finanzas populares y solidarias: caso ecuatoriano Contenidos 1. Contexto macroeconómico 2. Reconocimiento del sector financiero popular y solidario 3. Superación de las

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA UNODC 031/2015

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA UNODC 031/2015 TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA UNODC 031/2015 Cargo : Especialista en Organización y Género Proyecto : FORTALECIMIENTO DE LA ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL DE LAS COOPERATIVAS AGRARIAS EN EL HUALLAGA HUANUCO,

Más detalles

Lineamientos de Políticas de Innovación y Valor Agregado de la Quinua

Lineamientos de Políticas de Innovación y Valor Agregado de la Quinua Lineamientos de Políticas de Innovación y Valor Agregado de la Quinua Melina Burgos Directora General de Desarrollo Productivo I Convención Internacional de Quinua De la Semilla al Mercado Mundial Lima,

Más detalles

Proyecto: Cadena de valor de la quinua orgánica como modelo de desarrollo sostenible

Proyecto: Cadena de valor de la quinua orgánica como modelo de desarrollo sostenible Proyecto: Cadena de valor de la quinua orgánica como modelo de desarrollo sostenible Datos Generales Finalidad: Contribuir a la competitividad de las cadenas de valor de granos andinos y del sector agropecuario

Más detalles

Aroma Amazónico. Cía. Ltda.

Aroma Amazónico. Cía. Ltda. Aroma Amazónico Cía. Ltda. Antecedentes de creación En la ciudad de Lago Agrio, organizaciones de Sucumbíos y de Orellana deciden realizar una alianza estratégica y permanente entre un grupo definido de

Más detalles

- 2 - Anexo 1 PROYECTO:

- 2 - Anexo 1 PROYECTO: - 2 - Anexo 1 PROYECTO: Mujeres campesinas y emprendedoras articuladas al Mercado Campesino AMOJÙ desarrollan actividades complementarias al café, para la seguridad alimentaria, generación de ingresos

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO EN SATIPO DAS

PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO EN SATIPO DAS PRONATURALEZA - FUNDACION PERUANA PARA LA CONSERVACION DE LA NATURALEZA PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO EN SATIPO DAS Acción: Competitividad y sostenibilidad de la producción de Cacao y Café de los

Más detalles

El Cacao colombiano busca mayor proyección

El Cacao colombiano busca mayor proyección El Cacao colombiano busca mayor proyección Dos iniciativas para promover el consumo de cacao colombiano: el concurso nacional de cacao fino y aroma Cacao de Oro y la feria La casa del Chocolate - Colombia

Más detalles

RSE Sector bananero colombiano

RSE Sector bananero colombiano RSE Sector bananero colombiano Responsabilidad Social Empresarial RSE del sector bananero colombiano Caso exitoso de cooperación internacional: Alianza público-privada RSE Corporativo RSE Laboral Número

Más detalles

CONVENCION NACIONAL DE EXPORTADORES: ESTRATEGIA EXPORTADORA DE LA PYME PARA EL MERCADO DE LA UNION EUROPEA

CONVENCION NACIONAL DE EXPORTADORES: ESTRATEGIA EXPORTADORA DE LA PYME PARA EL MERCADO DE LA UNION EUROPEA CONVENCION NACIONAL DE EXPORTADORES: ESTRATEGIA EXPORTADORA DE LA PYME PARA EL MERCADO DE LA UNION EUROPEA ENCUENTRO Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EUROPEO - ANDINO Guayaquil, noviembre 23, 24 y 25 de 2009

Más detalles

Distribución en el mundo

Distribución en el mundo Café de PERÚ Distribución en el mundo Producción en el mundo Por variedad (En Millones sacos) 180 160 140 Árabica Robusta TCP 13-16 Por distribución geográfica (En %) 120 62 63 63 57-2% África 11% 100

Más detalles

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D Secretaría de Seguridad Multidimensional QUINCUAGÉSIMO OCTAVO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES Del 11 al 13 de noviembre de 2015 Trujillo,

Más detalles

Embassy Of The Dominican Republic In The United Kingdom CAFÉ DE NICARAGUA

Embassy Of The Dominican Republic In The United Kingdom CAFÉ DE NICARAGUA Embassy Of The Dominican Republic In The United Kingdom CAFÉ DE NICARAGUA Importancia de la Caficultura en Nicaragua Nicaragua: Participación del café en las actividades agrícolas (Millones US$) Conceptos

Más detalles

Oportunidades de mercado para el cacao certificado de Honduras

Oportunidades de mercado para el cacao certificado de Honduras Oportunidades de mercado para el cacao certificado de Honduras Quiénes Somos? Chocolats Halba Fabricante de chocolates de alta calidad Pratteln 1600 supermercados Walliselle n San Pedro Sula Hinwil Prattel-Nueva

Más detalles

PROGRAMAS DE FOMENTO DE INDAP

PROGRAMAS DE FOMENTO DE INDAP PROGRAMAS DE FOMENTO DE INDAP MISIÓN DE INDAP Promover el desarrollo económico, social y tecnológico de los pequeños productores agrícolas y campesinos, con el fin de contribuir a elevar su capacidad empresarial,

Más detalles

PMC FRUTA TROPICAL: PIÑAS

PMC FRUTA TROPICAL: PIÑAS in PMC FRUTA TROPICAL: PIÑAS CONTENIDO 1. Antecedentes El sector Diálogo con el sector privado Problemas planteados 2. Consensos Público-Privados y Hojas de Ruta Financiamiento Logística Innovación ANTECEDENTES

Más detalles

COLOMBIA CADENA CACAO CHOCOLATE. CONSEJO NACIONAL CACAOTERO Resolución Minagricultura 0329 de 17 de Noviembre de 2009

COLOMBIA CADENA CACAO CHOCOLATE. CONSEJO NACIONAL CACAOTERO Resolución Minagricultura 0329 de 17 de Noviembre de 2009 COLOMBIA CADENA CACAO CHOCOLATE CONSEJO NACIONAL CACAOTERO Resolución Minagricultura 0329 de 17 de Noviembre de 2009 ESTRATEGIA DE POLÍTICAS PÚBLICO PRIVADAS EN CADENAS PRODUCTIVAS Retos, Riesgos y Roles

Más detalles

CADENA PRODUCTIVA DEL CACAO ARRIBA DEL ECUADOR

CADENA PRODUCTIVA DEL CACAO ARRIBA DEL ECUADOR Experiencia en el Desarrollo de Cadenas Productivas Elementos y Pi Principios i i CADENA PRODUCTIVA DEL CACAO ARRIBA DEL ECUADOR Vicente J. Urrutia C. Universidad Andina Simón Bolívar Observatorio de la

Más detalles

SuperA Perú: Promoción de la exportación certificada de los súper alimentos quinua y castaña.

SuperA Perú: Promoción de la exportación certificada de los súper alimentos quinua y castaña. SuperA Perú: Promoción de la exportación certificada de los súper alimentos quinua y castaña. Descripción general OBJETIVO GENERAL Contribuir al desarrollo sostenible y la reducción de la pobreza en Madre

Más detalles

PROYECTO 758 DAS. Términos de Referencia

PROYECTO 758 DAS. Términos de Referencia PROYECTO 758 DAS - SATIPO Competitividad y sostenibilidad de la producción de Cacao y Café de los distritos de Satipo, Pangoa, Río Tambo y Mazamari en la provincia de Satipo, Región Junín Términos de Referencia

Más detalles

La calidad del cacao y su incidencia en el mercado. Ing. Zara Saavedra ExpoAmazónica 2018

La calidad del cacao y su incidencia en el mercado. Ing. Zara Saavedra ExpoAmazónica 2018 La calidad del cacao y su incidencia en el mercado Ing. Zara Saavedra ExpoAmazónica 2018 Nuestro ámbito de acción Atención a 20 mil familias socias Huánuco 6,500 FP San Martín 8,100 FP Ucayali 5,400 FP

Más detalles

La experiencia de cacao blanco (Piura) y cacao chuncho (Cusco)

La experiencia de cacao blanco (Piura) y cacao chuncho (Cusco) Marcas Colectivas para cacao nativo en Perú La experiencia de cacao blanco (Piura) y cacao chuncho (Cusco) Ing. Luis Mesías Director General de Políticas de Desarrollo de Comercio Exterior Julio 2017 Programa

Más detalles

EXPERIENCIA DE ASOCIATIVIDAD Y EXPORTACION DIRECTA

EXPERIENCIA DE ASOCIATIVIDAD Y EXPORTACION DIRECTA EXPERIENCIA DE ASOCIATIVIDAD Y EXPORTACION DIRECTA Exportar producto de alta calidad a diferentes mercados para obtener un diferencial en precio. Inversiones Agriforza: Lumaco Agrícola Buenaberry: Collipulli

Más detalles

Hacia un Plan Nacional del Cacao y Chocolate

Hacia un Plan Nacional del Cacao y Chocolate Hacia un Plan Nacional del Cacao y Chocolate 2017-2021 La cadena de valor de cacao-chocolate en el Perú: una mirada desde el pequeño productor cacaotero, problemas y posibilidades 7 de Julio del 2017 Centro

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: Ayacucho Nombre del cliente: MPT TRADING S.A.C. Producto: Cacao Sub producto: Cacao orgánico Gestor de Negocio 1 : Hernán Yanasupo Bautista Primera parte: Diagnóstico Esta

Más detalles

Experiencias en apoyo financiero al micro y pequeño productor agrario

Experiencias en apoyo financiero al micro y pequeño productor agrario Experiencias en apoyo financiero al micro y pequeño productor agrario Presentación: "Todo proceso de crecimiento sano y estable debe ser inclusivo. Deben forjarse las oportunidades e incorporar a los mercados

Más detalles

ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS

ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS CONTENIDO I. Marco general del SICTA para la innovación y los agro negocios II. Acciones en ejecución a nivel regional III. Prioridades

Más detalles

Promoviendo el desarrollo agroexportador de la macroregión norte del Perú

Promoviendo el desarrollo agroexportador de la macroregión norte del Perú Promoviendo el desarrollo agroexportador de la macroregión norte del Perú Ing. MSc. Carlos Querevalú Morante Gerente AMPEX Asociación Macroregional de Productores para la Exportación Quién es Ampex? Ampex,

Más detalles

Perú: Desempeño Comercial de las Empresas Promovidas por el Desarrollo Alterna8vo 2012

Perú: Desempeño Comercial de las Empresas Promovidas por el Desarrollo Alterna8vo 2012 Perú: Desempeño Comercial de las Empresas Promovidas por el Desarrollo Alterna8vo 2012 26 de Junio de 2013 Panorama General 2012 Ventas Desarrollo Alterna8vo (US$) (2000-2012) Si bien disminuye 13.5% respecto

Más detalles

Retos de la transición de una crianza semicomercial. Ing. Ricardo Ordoñez Noriega Superintendente de Desarrollo Sostenible ANTAMINA.

Retos de la transición de una crianza semicomercial. Ing. Ricardo Ordoñez Noriega Superintendente de Desarrollo Sostenible ANTAMINA. Retos de la transición de una crianza semicomercial Ing. Ricardo Ordoñez Noriega Superintendente de Desarrollo Sostenible ANTAMINA y comercial Tipos de de cuyes Familiar 50% 10-20 hembras en reproducción

Más detalles

APOMD Asociación de Productores Orgánicos del Municipio de Dibulla. UBICACIÓN Dibulla Guajira -Colombia

APOMD Asociación de Productores Orgánicos del Municipio de Dibulla. UBICACIÓN Dibulla Guajira -Colombia 1 APOMD Asociación de Productores Orgánicos del Municipio de Dibulla UBICACIÓN Dibulla Guajira -Colombia PEQUEÑA RESEÑA APOMD está conformada por 35 productores de cacao orgánico del municipio de Dibulla,

Más detalles

Desarrollo Sostenible de Subsector Cacao en Nicaragua

Desarrollo Sostenible de Subsector Cacao en Nicaragua Desarrollo Sostenible de Subsector Cacao en Nicaragua Fortalezas y desafíos para Nicaragua Comisión Sectorial de Cacao - APEN Managua, Nicaragua Septiembre, 2017 Contenido 1. Situación actual del cacao

Más detalles

CONDICIONES AGROCLIMATICAS PARA EL CULTIVO DE CACAO VARIEDADES DE CACAO

CONDICIONES AGROCLIMATICAS PARA EL CULTIVO DE CACAO VARIEDADES DE CACAO CONDICIONES AGROCLIMATICAS PARA EL CULTIVO DE CACAO VARIEDADES DE CACAO VISITA DE ESPECIALISTAS EN CACAO DE COLOMBIA EN EL MARCO DEL PROYECTO: FOMENTO Y AGROINDUSTRIALIZACIÓN DEL CULTIVO DEL CACAO EN GUATEMALA

Más detalles

COOPERATIVA ECOCACAO Empresa Líder del Negocio Campesino

COOPERATIVA ECOCACAO Empresa Líder del Negocio Campesino COOPERATIVA ECOCACAO Empresa Líder del Negocio Campesino QUIENES SOMOS? Somos una cooperativa con mas de 600 pequeños y medianos productores de cacao asociados y con 14 años de vida y trabajo en el Magdalena

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA UNIDAD DE AGRONEGOCIOS Y ACCESO AL MERCADO

MINISTERIO DE AGRICULTURA UNIDAD DE AGRONEGOCIOS Y ACCESO AL MERCADO MINISTERIO DE AGRICULTURA UNIDAD DE AGRONEGOCIOS Y ACCESO AL MERCADO Ing. Juan F. Cabrera Bielich Asociatividad y Desarrollo de Oferta jucabrera@minag.gob.pe T.999757650-997622104 ASOCIATIVIDAD AGRÍCOLA

Más detalles

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO. 21_Convencion Nacional del Café y Cacao. Cámara Peruana de Café y Cacao

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO. 21_Convencion Nacional del Café y Cacao. Cámara Peruana de Café y Cacao PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO Lima 17, Mayo 2018 EJES ESTRATEGICOS DEL MINAGRI ARTICULACIÓN GGRR Y GGLL ASOCIATIVIDAD PERSONERÍA JURÍDICA ACCESO A CRÉDITO ECONOMÍAS DE ESCALA FORMALIZACIÓN AGRICULTURA

Más detalles

JOHN JAIRO ROJAS MILLAN Coordinador Grupo de Gestión Centro Oriente

JOHN JAIRO ROJAS MILLAN Coordinador Grupo de Gestión Centro Oriente ORGANIZACIONES SOLIDARIAS, EL SECTOR SOLIDARIO Y ASOCIATIVIDAD RURAL EN COLOMBIA V foro Gestando De vuelta al cooperativismo agrario: Reto para la próxima década 26 de julio de 2013 Villavicencio Meta

Más detalles

EL CULTIVO DE CACAO. Pablo Fernando Ramos C.

EL CULTIVO DE CACAO. Pablo Fernando Ramos C. EL CULTIVO DE CACAO Pablo Fernando Ramos C. Asesor Técnico CHOCAGUAN DISTRIBUCIÓN DISTRIBUCIÓN DISTRIBUCIÓN PRINCIPALES ZONAS DONDE SE CULTIVA DISTRIBUCIÓN FORASTEROS O AMAZONICOS El Cacao en el Mundo

Más detalles

EL COOPERATIVISMO CAFETALERO PERUANO: Presente y futuro

EL COOPERATIVISMO CAFETALERO PERUANO: Presente y futuro EL COOPERATIVISMO CAFETALERO PERUANO: Presente y futuro Comisión Especial del Congreso de Evaluación del Cumplimiento de la Recomendación Nº 193 OIT Lima Junio 2007 NO HAY MAÑANA SIN CAFÉ PROCESO HISTORICO

Más detalles

ECARAI, una empresa campesina con visión empresarial

ECARAI, una empresa campesina con visión empresarial ECARAI, una empresa campesina con visión empresarial En 22 comunidades de la zona alta del departamento de Intibucá, Honduras, 325 pequeños campesinos y campesinas lencas organizados se dedican con éxito

Más detalles

Nuevos enfoques y rupturas para la inclusión de las Organizaciones del Sector Financiero Popular y Solidario OSFPS en el Sistema Financiero Nacional

Nuevos enfoques y rupturas para la inclusión de las Organizaciones del Sector Financiero Popular y Solidario OSFPS en el Sistema Financiero Nacional CORPORACIÓN NACIONAL DE FINANZAS POPULARES Y SOLIDARIAS Nuevos enfoques y rupturas para la inclusión de las Organizaciones del Sector Financiero Popular y Solidario OSFPS en el Sistema Financiero Nacional

Más detalles

Potencialidades de la región Ucayali para el desarrollo de un cacao inclusivo y sostenible ambiental y económicamente

Potencialidades de la región Ucayali para el desarrollo de un cacao inclusivo y sostenible ambiental y económicamente Potencialidades de la región Ucayali para el desarrollo de un cacao inclusivo y sostenible ambiental y económicamente Retos para la competitividad del cacao en la Amazonia: productividad, financiamiento,

Más detalles

ASOCAT Asociación de agricultores de Ataco, Tolima. UBICACIÓN Vereda Andes Estrella, Ataco Tolima -Colombia

ASOCAT Asociación de agricultores de Ataco, Tolima. UBICACIÓN Vereda Andes Estrella, Ataco Tolima -Colombia 1 ASOCAT Asociación de agricultores de Ataco, Tolima UBICACIÓN Vereda Andes Estrella, Ataco Tolima -Colombia PEQUEÑA RESEÑA ASOCAT surgió en 2008 agrupando 126 productores de Cacao del Corregimiento Santiago

Más detalles

Mercado de Cacao Fino: Retos y Oportunidades para Productores de Nicaragua. Jardines Clonales y Estrategias de Propagación

Mercado de Cacao Fino: Retos y Oportunidades para Productores de Nicaragua. Jardines Clonales y Estrategias de Propagación Mercado de Cacao Fino: Retos y Oportunidades para Productores de Nicaragua Jardines Clonales y Estrategias de Propagación Foro - Definicion segun Wiki El foro es un tipo de reunión donde distintas personas

Más detalles

ASOCIATIVIDAD: ESTRATEGIA DE ÉXITO PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL. Leonardo Banda Maldonado Abril 2004 Panamá

ASOCIATIVIDAD: ESTRATEGIA DE ÉXITO PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL. Leonardo Banda Maldonado Abril 2004 Panamá ASOCIATIVIDAD: ESTRATEGIA DE ÉXITO PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL Leonardo Banda Maldonado Abril 2004 Panamá Efectos comerciales de la Globalización.- Movilidad de los Factores Productivos.- Estándares

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA: UNODC/020/2015

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA: UNODC/020/2015 TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA: UNODC/020/2015 Cargo : COORDINADOR DE PROYECTO Proyecto : FORTALECIMIENTO DE LA ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL DE LAS COOPERATIVAS AGRARIAS EN EL HUALLAGA HUANUCO, SAN MARTIN

Más detalles

MODELO INTEGRAL DE DESARROLLO EMPRESARIAL Y GENERACIÓN DE VALOR COMPARTIDO EN ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON PEQUEÑOS PRODUCTORES.

MODELO INTEGRAL DE DESARROLLO EMPRESARIAL Y GENERACIÓN DE VALOR COMPARTIDO EN ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON PEQUEÑOS PRODUCTORES. MODELO INTEGRAL DE DESARROLLO EMPRESARIAL Y GENERACIÓN DE VALOR COMPARTIDO EN ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON PEQUEÑOS PRODUCTORES Junio de 2015 CONTENIDO Ubicación estratégica El modelo de generación de riqueza

Más detalles

DIRECCIÓN PROVINCIAL AGROPECUARIA DEL GUAYAS

DIRECCIÓN PROVINCIAL AGROPECUARIA DEL GUAYAS DIRECCIÓN PROVINCIAL AGROPECUARIA DEL GUAYAS Rupturas Ejercicio de la rectoría y fortalecimiento institucional del MAGAP Integración de la acción Ministerial a los Consejos Consultivos Agrarios Incremento

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO EN SATIPO DAS. Coordinador de la Acción Términos de Referencia

PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO EN SATIPO DAS. Coordinador de la Acción Términos de Referencia FUNDACION PERUANA PARA LA CONSERVACION DE LA NATURALEZA PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO EN SATIPO DAS Acción: Competitividad y sostenibilidad de la producción de Cacao y Café de los distritos de Satipo,

Más detalles