Desarrollo Sostenible de Subsector Cacao en Nicaragua

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Desarrollo Sostenible de Subsector Cacao en Nicaragua"

Transcripción

1 Desarrollo Sostenible de Subsector Cacao en Nicaragua Fortalezas y desafíos para Nicaragua Comisión Sectorial de Cacao - APEN Managua, Nicaragua Septiembre, 2017

2 Contenido 1. Situación actual del cacao 2. Como está el subsector cacao en Nicaragua 3. Análisis de los cinco pilares del Desarrollo Sostenible del Subsector cacao 4. Fortalezas y Desafíos

3 1. Situación actual de cacao 2014/ 2015: Producción mundial millones de (TM) toneladas métricas Centroamérica 9175 TM. (0.22%). Nicaragua 4670 TM. (0.1%).

4 Nicaragua: Exportaciones FOB de cacao en grano entero y crudo, (volumen en TM y Valor en miles de dólares) 8000 Entre Enero y marzo comparativo : 8% en el volumen exportado 10% en el valor FOB exportado TM , , , , , , ,150.2 Miles de USD , , , , , , ,703.5

5 Fuente: CETREX MIFIC Comercio Regional y Nacional Exportación en la Región Centroamericana 2016 (TM) GUATEMALA 1,475.6 EL SALVADOR HONDURAS 10.1 COSTA RICA 0.2 Total TM 2,187.0 Porcentaje 69% La comercialización del cacao en los mercados locales y nacionales: pequeños transformadores para cereales y uso doméstico cerca de 1,200 TM (MEFCCA/ONUDI PROCACAO, 2016).

6 Fuente: CETREX MIFIC Comercio fuera de la Región CA, 2016 (TM) ALEMANIA ESTADOS UNIDOS 36.8 ITALIA / Francia 29.9 DINAMARCA 25.1 HOLANDA (PAISES BAJOS 13.5 NUEVA ZELANDA 12.1 CANADA 2.1 KOREA,REP.DE (KOREA 0.5 HUNGRIA 0.4 Total TM Porcentaje 31%

7 Fuente: MEFCCA/ ONUDI PROCACAO, Proyecciones de producción: NICARAGUA 5,011 toneladas 14,333 toneladas 41,878 toneladas 90% en mano de pequeños productores. 60% en mano de pequeños productores. 40% en mano de pequeños productores.

8

9 I. Alineación del Subsector cacao Existen esfuerzos: SNPCC, Comisión Para Promoción de Exportaciones, Comisión Sectorial de Cacao, Espacio Comité publico privado de cacao fino. Existió una Mesa Nacional de Cacao que ahora se retoman los aprendizajes en la Comisión Sectorial de Cacao liderada por APEN. Está en proceso de fortalecimiento con un equipo de coordinación recién nombrado. Se ha elaborado y consultado el Programa Nacional de fomento e industrialización del cacao liderado por MEFCCA, Reconocimiento de Nicaragua como país productor de cacao fino (2015) Estrategia de Cacao liderada por INTA consultada con la Comisión Sectorial de Cacao (2017). Esfuerzos conjuntos interesantes: Marca País, Mapeo de Sabores, Huella Genética trazabilidad, gestión del conocimiento nacional y regional) El aseguramiento de los aprendizajes está en fase inicial apoyado con el Proyecto de Gestión de conocimiento liderado por VECOMA COSUDE.

10 II. Fortalecimiento de la demanda Desde el desarrollo del programa público privado RITTER SPORT GIZ ADDAC se inició un cambio interesante en cuanto al fortalecimiento de una demanda con estándares de calidad claro e inversiones en para satisfacer esa demanda. +coop+alemana+2013.pdf A esta iniciativa siguieron otras como INGEMANN con otro modelo con esfuerzos enfocado a satisfacer demandas de cacao finos especiales. En ambos casos se impulsan procesos de BPA, certificaciones, protocolos de beneficiados diferenciados para satisfacer la demanda. Existen retos significativos en temas de trazabilidad por ellos se están impulsando la búsqueda de acciones concretas para diferenciación de cacao fino y cacao de volumen (ej. Huella genética, certificaciones )

11 III. Gobernanza del Sector Público Dentro del contexto del país: con cambio fuerte en el Ministerio de Agricultura y Ganadería y la creación de MEFCCA es un proceso que se detuvo y retrocedió en algún momento. Sin embargo en la actualidad existe interés y se están abriendo oportunidades para fortalecer este pilar del desarrollo sostenible del subsector cacao en Nicaragua. El gobierno tiene decreto contra Monilia, diseñó una norma para producción de material vegetativo de cacao, sin embargo en su aplicabilidad aun existen retos. Se tienen recomendaciones concretas de ICCO que el gobierno está analizando pero la aplicabilidad es una brecha que tienen como desafío a trabajar lo más pronto posible,

12 IV. Organización de Base Productiva En Septiembre del 2015 se conformó la CAMARA NICARAGUENSE DE CACAOTEROS. Han realizado esfuerzos internos en búsqueda de su fortalecimiento como gremio, aun con desafíos. Iniciaron un sistema de información de las organizaciones asociadas a CANICACAO, aun con desafíos. Participa en los espacios convocados por gobierno y por la plataforma de multiactores (comisión sectorial de cacao) donde han tenido funciones dentro del comité directivo. Están reconocidos por ICCO y el gobierno de Nicaragua, especialmente el MIFIC. Tienen retos significativos para alcanzar su fortalecimiento interno, su posicionamiento nacional y sobre todo su sostenibilidad.

13 V. Organización del Sector Servicio Existe un compendio del sector de servicio vinculado al cacao en Nicaragua Son pocos los proveedores de servicios especializados. Los programas y proyectos han jugado su rol de apoyo con Asesoría Técnica, financiamiento, donaciones y la empresa privada como Ritter Sport brinda servicios de asesoría especializada y pagos adelantados. Es un pilar aun muy débil y no se está apoyando el desarrollo de servicios especializados.

14 Impulsores del desarrollo del subsector cacao Nicaragua El gobierno de Nicaragua promueve la inversión de capital extranjero como estrategia de desarrollo. Se cuenta con inversiones de empresas pequeñas, medianas y grandes. Los programas públicos y con inversión de la cooperación internacional están impulsando la producción, productividad, calidad y trazabilidad principalmente con organizaciones de base productiva, grupos de interés y productores individuales. El mercado define sus estándares y e impulsa los sistemas de trazabilidad vinculados a algunas certificaciones de interés. Gremios en proceso de fortalecimiento. Plataforma multiactores en una fase de renovación con buenas perspectivas por la experiencia y entusiasmo de los miembros del comité de coordinación de la comisión sectorial de cacao.

15 Búsqueda de una visión común Mesoamericana. Dejar de tropezar entre nosotros y juntos posicionar al cacao de Nicaragua y de Mesoamérica.

16

Organización de las Cadenas de valor de cacao Centroamérica

Organización de las Cadenas de valor de cacao Centroamérica Organización de las Cadenas de valor de cacao Centroamérica Melba Navarro VECO Mesoamérica Anfitriones Producción mundial de cacao 2014-2015: 4.192 millones de toneladas Centroamérica 0.22% de la producción

Más detalles

Francisco Serracin PROMECAFE

Francisco Serracin PROMECAFE ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO DEL CAFÉ DE CENTROAMERICA LIMA Oct. 2011 Francisco Serracin PROMECAFE CONSEJO DIRECTIVO Representantes Oficiales de los Paises miembros, el IICA Y CATIE SECRETARIA EJECUTIVA

Más detalles

ENCUENTRO CENTROAMERICANO PARA LA CONFORMACION DE LA PLATAFORMA TECNICA REGIONAL DE CACAO Caso: HONDURAS 22 noviembre 2017

ENCUENTRO CENTROAMERICANO PARA LA CONFORMACION DE LA PLATAFORMA TECNICA REGIONAL DE CACAO Caso: HONDURAS 22 noviembre 2017 ENCUENTRO CENTROAMERICANO PARA LA CONFORMACION DE LA PLATAFORMA TECNICA REGIONAL DE CACAO Caso: HONDURAS 22 noviembre 2017 Contenido Política de Estado para el Sector Agroalimentario en Honduras. Situación

Más detalles

INDICE DE LA PRESENTACIÓN

INDICE DE LA PRESENTACIÓN PROGRAMA REGIONAL DE CALIDAD DEL CAFÉ DE PROMECAFE II Seminario Regional: Calidad de los alimentos Vinculada al Origen y las Tradiciones en América Latina. Octubre 2009 INDICE DE LA PRESENTACIÓN 1. PROMECAFE

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA (MAG) Construcción de La Política de Cacao en El Salvador

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA (MAG) Construcción de La Política de Cacao en El Salvador MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA (MAG) Construcción de La Política de Cacao en El Salvador Febrero de 2018 I. Contexto del Cacao en El Salvador Hay aproximadamente un 50% de hectáreas plantadas de

Más detalles

SECAC y la priorización del cacao como rubro con enfoque regional

SECAC y la priorización del cacao como rubro con enfoque regional SECAC y la priorización del cacao como rubro con enfoque regional Oswaldo Segura oswaldo.segura@iica.int Anfitriones Contenido 1. Qué es la SECAC? 2. Cuál es la relación de la SECAC con cacao? 3. Cómo

Más detalles

en Centroamérica, perspectivas y retos

en Centroamérica, perspectivas y retos Las PYME agroindustriales en Centroamérica, perspectivas y retos Contenido Características y clasificación de PYME Tendencias evolutivas indicadores Desafíos y estrategias necesarias para desarrollar competitividad

Más detalles

Facilidad / GIZ. Facilidad para el Fomento de la Economía y el Empleo en Centroamérica. Página 1

Facilidad / GIZ. Facilidad para el Fomento de la Economía y el Empleo en Centroamérica. Página 1 Facilidad / GIZ Facilidad para el Fomento de la Economía y el Empleo en Centroamérica Página 1 Objetivo Servicios de calificación de una especialización y/o servicios de mercado laboral se establecen en

Más detalles

Sesión de Comité Ejecutivo

Sesión de Comité Ejecutivo Programa Sistema Regional de Información MIPYME de Centroamérica y República Dominicana Sesión de Comité Ejecutivo Miércoles, 18 de abril del 2012 Managua, 24 de mayo de 2012 Contenido CENPROMYPE en breve

Más detalles

Estudio de Caso Cacao Fino de Aroma Ecuador

Estudio de Caso Cacao Fino de Aroma Ecuador Modulo 3 Determinar la Estrategia de Mejoramiento Estudio de Caso Cacao Fino de Aroma Ecuador 09.09.2011 Seite Página 1 1 Determinar la estrategia de mejoramiento Contenido Análisis de la Cadena Visión

Más detalles

República de panamá Ministerio de desarrollo agropecuario

República de panamá Ministerio de desarrollo agropecuario República de panamá Ministerio de desarrollo agropecuario experiencia de plataforma nacional Mesa técnica del cacao-panamá 22 de noviembre de 2017 antigua, Guatemala Expositor: Ing. Luis Carlos López Ministerio

Más detalles

EL DESARROLLO DE LA CADENA DEL CACAO EN COLOMBIA

EL DESARROLLO DE LA CADENA DEL CACAO EN COLOMBIA EL DESARROLLO DE LA CADENA DEL CACAO EN COLOMBIA Iván Darío Góez Federación Nacional de Cacaoteros e-mail: tecnica_supervision8@fedecacao.com.co La Federación Nacional de Cacaoteros es una organización

Más detalles

CADENAS DE VALOR. Aplicaciones en Latinoamérica. Promoviendo la inclusión de pequeños productores en cadenas de valor de especialidad

CADENAS DE VALOR. Aplicaciones en Latinoamérica. Promoviendo la inclusión de pequeños productores en cadenas de valor de especialidad Aplicaciones en Latinoamérica CADENAS DE VALOR Promoviendo la inclusión de pequeños productores en cadenas de valor de especialidad La experiencia de GIZ en Latinoamérica PRINCIPIOS DEL VALUELINKS ORIENTACION

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA ANALISIS ECONOMICO Y FINANCIERO DE SISTEMAS AGROFORESTALES EN CACAO EN NICARAGUA Y HONDURAS

TÉRMINOS DE REFERENCIA ANALISIS ECONOMICO Y FINANCIERO DE SISTEMAS AGROFORESTALES EN CACAO EN NICARAGUA Y HONDURAS TÉRMINOS DE REFERENCIA ANALISIS ECONOMICO Y FINANCIERO DE SISTEMAS AGROFORESTALES EN CACAO EN NICARAGUA Y HONDURAS PRESENTACIÓN Rikolto (antes Vredeseinlanden o VECO MA) es una organización no gubernamental

Más detalles

Chocolatería, Confitería y sus Materias Primas EL MUNDO PIDE GOLOSINAS!

Chocolatería, Confitería y sus Materias Primas EL MUNDO PIDE GOLOSINAS! Chocolatería, Confitería y sus Materias Primas EL MUNDO PIDE GOLOSINAS! Segmentos que abarca el Plan de Desarrollo Sectorial Cacao (1) Azúcar Glucosa Manteca de cacao Licor/Pasta de Cacao Leche Leche Chocolatinas

Más detalles

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO. 21_Convencion Nacional del Café y Cacao. Cámara Peruana de Café y Cacao

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO. 21_Convencion Nacional del Café y Cacao. Cámara Peruana de Café y Cacao PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO Lima 17, Mayo 2018 EJES ESTRATEGICOS DEL MINAGRI ARTICULACIÓN GGRR Y GGLL ASOCIATIVIDAD PERSONERÍA JURÍDICA ACCESO A CRÉDITO ECONOMÍAS DE ESCALA FORMALIZACIÓN AGRICULTURA

Más detalles

ENCUENTRO EMPRESARIAL EN ARGENTINA OPORTUNIDADES DE NEGOCIO ENTRE CENTROAMÉRICA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

ENCUENTRO EMPRESARIAL EN ARGENTINA OPORTUNIDADES DE NEGOCIO ENTRE CENTROAMÉRICA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ENCUENTRO EMPRESARIAL EN ARGENTINA OPORTUNIDADES DE NEGOCIO ENTRE CENTROAMÉRICA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Buenos Aires, Argentina 13 de agosto de 2018 CONTENIDO 1. Proyecto Centroamérica Exporta 2. Centroamérica

Más detalles

La cooperación internacional en el apoyo a la Competitividad, el Comercio y los Agronegocios en Centroamérica

La cooperación internacional en el apoyo a la Competitividad, el Comercio y los Agronegocios en Centroamérica La cooperación internacional en el apoyo a la Competitividad, el Comercio y los Agronegocios en Centroamérica Conocer y entender las dimensiones del trabajo de la cooperación internacional en Centroamérica

Más detalles

Políticas para las pymes en América Latina: balance y perspectivas. Marco Dini

Políticas para las pymes en América Latina: balance y perspectivas. Marco Dini Políticas para las pymes en América Latina: balance y perspectivas Marco Dini América Latina: participación de los distintos agentes Microempresas Pequeñas empresas Medianas empresas Grandes empresas Empleo

Más detalles

ENCUENTRO EMPRESARIAL EN URUGUAY OPORTUNIDADES DE NEGOCIO ENTRE CENTROAMÉRICA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

ENCUENTRO EMPRESARIAL EN URUGUAY OPORTUNIDADES DE NEGOCIO ENTRE CENTROAMÉRICA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ENCUENTRO EMPRESARIAL EN URUGUAY OPORTUNIDADES DE NEGOCIO ENTRE CENTROAMÉRICA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Montevideo, Uruguay 17 de agosto de 2018 CONTENIDO 1. Proyecto Centroamérica Exporta 2. Centroamérica

Más detalles

Iniciativa de Desarrollo de Ideas para Negocios y Aceleración de las MIPYMES Centroamericanas (Iniciativa DINAMICA)

Iniciativa de Desarrollo de Ideas para Negocios y Aceleración de las MIPYMES Centroamericanas (Iniciativa DINAMICA) Iniciativa de Desarrollo de Ideas para Negocios y Aceleración de las MIPYMES Centroamericanas (Iniciativa DINAMICA) ÍNDICE I. BCIE en breve II. BCIE en la Intermediación Financiera III. Iniciativa DINAMICA

Más detalles

Taller de Coordinación sobre Agronegocios en Centroamérica

Taller de Coordinación sobre Agronegocios en Centroamérica INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA Programa de Agronegocios y Comercialización del IICA (PAC) Taller de Coordinación sobre Agronegocios en Centroamérica Temas y ámbitos de acción

Más detalles

Políticas de para el Sector Cacaotero Ecuatoriano

Políticas de para el Sector Cacaotero Ecuatoriano Políticas de para el Sector Cacaotero Ecuatoriano 2.007-2.020 INTRODUCCION Una de las principales demandas del sector agropecuario es contar con políticas de Estado para largo plazo. Para atender esa demanda,

Más detalles

INTENSIFICACION SOSTENIBLE DE LA GANADERIA: APOYO DE FONTAGRO Y NUEVA ZELANDIA

INTENSIFICACION SOSTENIBLE DE LA GANADERIA: APOYO DE FONTAGRO Y NUEVA ZELANDIA INTENSIFICACION SOSTENIBLE DE LA GANADERIA: APOYO DE FONTAGRO Y NUEVA ZELANDIA Hugo Li Pun. PhD Representante de CATIE La Molina, 22 de marzo de 2018 INTRODUCCION 9000 M de personas para el 2050 3000 M

Más detalles

ASOCIATIVIDAD: ESTRATEGIA DE ÉXITO PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL. Leonardo Banda Maldonado Abril 2004 Panamá

ASOCIATIVIDAD: ESTRATEGIA DE ÉXITO PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL. Leonardo Banda Maldonado Abril 2004 Panamá ASOCIATIVIDAD: ESTRATEGIA DE ÉXITO PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL Leonardo Banda Maldonado Abril 2004 Panamá Efectos comerciales de la Globalización.- Movilidad de los Factores Productivos.- Estándares

Más detalles

Propuesta de valor do Proyecto: Iniciativa Latino Americana del Cacao

Propuesta de valor do Proyecto: Iniciativa Latino Americana del Cacao Propuesta de valor do Proyecto: Iniciativa Latino Americana del Cacao Federico Vignati Ejecutivo Principal - DACC World Cocoa Conference - República Dominicana, Mayo de 2016 CAF Banco de Desarrollo de

Más detalles

INNOVACION AGROPECUARIA INCLUSIVA PARA EL BUEN VIVIR ENTORNO GLOBAL DEL MERCADO DE CACAO

INNOVACION AGROPECUARIA INCLUSIVA PARA EL BUEN VIVIR ENTORNO GLOBAL DEL MERCADO DE CACAO INNOVACION AGROPECUARIA INCLUSIVA PARA EL BUEN VIVIR ENTORNO GLOBAL DEL MERCADO DE CACAO Freddy Cabello L. San Salvador, 19 de mayo 2017 MAPA CACAOTERO MUNDIAL Producción 2014/15: 4 236.000 toneladas Asia

Más detalles

Programa Regional de Calidad del Café - Promecafe

Programa Regional de Calidad del Café - Promecafe 2011 Programa Regional de Calidad del Café - Promecafe Promecafe Guatemala, 2011 PROGRAMA REGIONAL DE CALIDAD DEL CAFÉ, DE PROMECAFE; INICIATIVA DE APOYO EN CENTROAMERICA Y EL CARIBE. I. INTRODUCCION Los

Más detalles

EXPERIENCIAS EXITOSAS: EL DESARROLLO DEL SUBSECTOR CACAO EN HONDURAS. Fidel Caballero Coordinador técnico APROCACAHO 02 de septiembre, 2017

EXPERIENCIAS EXITOSAS: EL DESARROLLO DEL SUBSECTOR CACAO EN HONDURAS. Fidel Caballero Coordinador técnico APROCACAHO 02 de septiembre, 2017 EXPERIENCIAS EXITOSAS: EL DESARROLLO DEL SUBSECTOR CACAO EN HONDURAS Fidel Caballero Coordinador técnico APROCACAHO 02 de septiembre, 2017 Vida y viajes de Cristóbal Colón By Washington Irving POLÍTICA

Más detalles

PREÁMBULO. Los Gobiernos de las Repúblicas de Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, DECIDIDOS A:

PREÁMBULO. Los Gobiernos de las Repúblicas de Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, DECIDIDOS A: Los Gobiernos de las Repúblicas de Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, entre sus Los Gobiernos de las Repúblicas de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua

Más detalles

Gestión de Cadenas de Valor Sostenibles para productos de exportación Congreso de Comercio Exterior y negocios internacionales 2017

Gestión de Cadenas de Valor Sostenibles para productos de exportación Congreso de Comercio Exterior y negocios internacionales 2017 Gestión de Cadenas de Valor Sostenibles para productos de exportación Congreso de Comercio Exterior y negocios internacionales 2017 Régula Chávez-Malgiaritta Cuenca, 15 de junio de 2017 Contenido 1. Introducción

Más detalles

SEGUNDO TALLER NACIONAL CACAO- ELABORADOS. Febrero 24 de 2015 Quito - Ecuador

SEGUNDO TALLER NACIONAL CACAO- ELABORADOS. Febrero 24 de 2015 Quito - Ecuador SEGUNDO TALLER NACIONAL CACAO- ELABORADOS Febrero 24 de 2015 Quito - Ecuador QUÉ QUEREMOS OBTENER? VALIDAR EL DIAGNÓSTICO DEL SECTOR CACAO- CHOCOLATE EN SUS DINÁMICAS MÁS IMPORTANTES LOGRAR CONSENSOS PÚBLICO-PRIVADO

Más detalles

CADENAS REGIONALES DE VALOR Cacao.

CADENAS REGIONALES DE VALOR Cacao. MINISTERIO DE ECONOMÍA VICEMINISTERIO DE INTEGRACIÓN Y COMERCIO EXTERIOR DIRECCIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO CADENAS REGIONALES DE VALOR Cacao. Descripción: Análisis del producto seleccionado en los mercados

Más detalles

LOGROS, RETOS, Y OPORTUNIDADES

LOGROS, RETOS, Y OPORTUNIDADES LOGROS, RETOS, Y OPORTUNIDADES Historia de la MNC - La organización: - En Diciembre de 2013, en CENTA se realiza un taller. Agenda de investigación en cacao. Técnicos, Productores y Transformadores. Se

Más detalles

INFORME PROYECTOS EN PROCESO DE INICIO

INFORME PROYECTOS EN PROCESO DE INICIO INFORME PROYECTOS EN PROCESO DE INICIO 2009 Contenido I. INTRODUCCION... 3 II. PROGRAMA PYMERURAL... 4 III. DESARROLLO DE LA MICRO-PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA (MIPYME).... 5 V. PROGRAMA DE MEJORA AL CLIMA

Más detalles

Nicaragua: Quiénes somos?

Nicaragua: Quiénes somos? NICARAGUA Y EL TPP Nicaragua: Quiénes somos? PIB: USD11,256 millones PIB per cápita: USD1,831 Población: 6.1 millones de habitantes Extensión: 130,373.4 Km 2. Posición geográfica privilegiada. País seguro

Más detalles

La Estrategia SICA Emprende: oportunidades para la pequeña y mediana empresa de los territorios rurales de la región

La Estrategia SICA Emprende: oportunidades para la pequeña y mediana empresa de los territorios rurales de la región La Estrategia SICA Emprende: oportunidades para la pequeña y mediana empresa de los territorios rurales de la región CENPROMYPE Instancia especializada del SICA y parte del subsistema de integración económica.

Más detalles

TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA: OPORTUNIDADES DE FUTURO VI CONGRESO INTERNACIONAL

TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA: OPORTUNIDADES DE FUTURO VI CONGRESO INTERNACIONAL TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA: OPORTUNIDADES DE FUTURO VI CONGRESO INTERNACIONAL La canasta exportadora de Nicaragua se concentra en bienes del sector primario o en la extracción de recursos naturales, si

Más detalles

Avance Semanal de las Exportaciones de Azúcar Ciclo

Avance Semanal de las Exportaciones de Azúcar Ciclo Avance Semanal de las Exportaciones de Azúcar Ciclo 2016-2017 Información al 20 de noviembre 2016 Exportaciones de azúcar por Ingenios y Otras Empresas Seguimiento de las Exportaciones de azúcar en el

Más detalles

Secretaria de Agricultura y Ganadería

Secretaria de Agricultura y Ganadería Secretaria de Agricultura y Ganadería POLITICA AGRICOLA CENTROAMERICANA (PACA) Roberto Villeda Toledo 1. Antecedentes sobre políticas de gobierno y la agricultura 1.1 Políticas: Instrumentos de gobierno

Más detalles

FUNICA/INTA COSUDE INICIATIVA DESARROLLO DE MERCADOS JUSTOS DE TECNOLOGÍAS NICARAGUA,

FUNICA/INTA COSUDE INICIATIVA DESARROLLO DE MERCADOS JUSTOS DE TECNOLOGÍAS NICARAGUA, FUNICA/INTA COSUDE INICIATIVA DESARROLLO DE MERCADOS JUSTOS DE TECNOLOGÍAS NICARAGUA, 2007-2009 INTA y FUNICA, con apoyo de COSUDE, implementan la nueva iniciativa Desarrollo de Mercados de Tecnologías,

Más detalles

Cooperación Económica y Técnica

Cooperación Económica y Técnica Experiencia salvadoreña para la internacionalización de las micro y pequeñas empresas a través de los centros de desarrollo de la micro y pequeña empresas (CDMYPE) Rafael Antonio Ortiz Vásquez, Gerente

Más detalles

CADENA PRODUCTIVA DEL CACAO ARRIBA DEL ECUADOR

CADENA PRODUCTIVA DEL CACAO ARRIBA DEL ECUADOR Experiencia en el Desarrollo de Cadenas Productivas Elementos y Pi Principios i i CADENA PRODUCTIVA DEL CACAO ARRIBA DEL ECUADOR Vicente J. Urrutia C. Universidad Andina Simón Bolívar Observatorio de la

Más detalles

Situación Actual de la Cadena de Valor del Cacao en Nicaragua

Situación Actual de la Cadena de Valor del Cacao en Nicaragua Proyecto Gestión del Conocimiento de la Cadena de Valor del Cacao en Centroamérica (Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua). Situación Actual de la Cadena de Valor del Cacao en Nicaragua Proyecto

Más detalles

SEGUNDO TALLER NACIONAL PESCA SOSTENIBLE. Febrero 23 de 2015 Manta - Ecuador

SEGUNDO TALLER NACIONAL PESCA SOSTENIBLE. Febrero 23 de 2015 Manta - Ecuador SEGUNDO TALLER NACIONAL PESCA SOSTENIBLE Febrero 23 de 2015 Manta - Ecuador QUÉ QUEREMOS OBTENER? VALIDAR EL DIAGNÓSTICO DEL SECTOR PESQUERO EN SUS DINÁMICAS MÁS IMPORTANTES LOGRAR CONSENSOS PÚBLICO-PRIVADO

Más detalles

Nuestra visión: Nuestra misión:

Nuestra visión: Nuestra misión: VECO MA Introducción VECO Mesoamérica (VECO MA) conocido como VREDESEINLANDEN en Europa tiene presencia desde los años ochenta en Nicaragua y desde 2007 en Honduras. Desde su llegada VECO MA ha estado

Más detalles

Matriz multirregional centroamericana

Matriz multirregional centroamericana La matriz de la Comisión Económica para América y el Caribe: Matriz multirregional centroamericana Roberto Carlos Orozco Unidad de Desarrollo Económico, CEPAL México Seminario: Matriz de Insumo Producto

Más detalles

Avance Semanal de las Exportaciones de Azúcar Ciclo

Avance Semanal de las Exportaciones de Azúcar Ciclo Avance Semanal de las Exportaciones de Azúcar Ciclo 2016-2017 Información al 15 de enero 2017 Exportaciones de azúcar por Ingenios y Otras Empresas Seguimiento de las exportaciones de azúcar en el ciclo

Más detalles

CINPE (Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible)

CINPE (Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible) El CINPE CINPE (Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible) Universidad Nacional Costa Rica El Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible (CINPE)

Más detalles

PROMOVIENDO EMPRESAS LIDERADAS POR MUJERES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL. Aída Fernández Gerente del Sector de Manufacturas AGEXPORT-

PROMOVIENDO EMPRESAS LIDERADAS POR MUJERES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL. Aída Fernández Gerente del Sector de Manufacturas AGEXPORT- PROMOVIENDO EMPRESAS LIDERADAS POR MUJERES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL Aída Fernández Gerente del Sector de Manufacturas AGEXPORT- Octubre 2012 AGEXPORT es una institución privada, sin fines de lucro,

Más detalles

Actividades de la Comisión Centroamericana de Estadística del SICA, en el marco de la ejecución de la Estrategia Regional de Desarrollo Estadístico

Actividades de la Comisión Centroamericana de Estadística del SICA, en el marco de la ejecución de la Estrategia Regional de Desarrollo Estadístico Actividades de la Comisión Centroamericana de Estadística del SICA, en el marco de la ejecución de la Estrategia Regional de Desarrollo Estadístico Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana

Más detalles

CHOCOLATE EN PANAMÁ. Parte Uno: Información de Mercado

CHOCOLATE EN PANAMÁ. Parte Uno: Información de Mercado CHOCOLATE EN PANAMÁ Parte Uno: Información de Mercado EL MERCADO Tamaño del Mercado Panamá importa alrededor de 7,000 toneladas de chocolate al año. Las importaciones de chocolate a Panamá representan

Más detalles

Responsabilidad Social Empresarial VII Foro del Sector Privado de la OEA El Salvador. Junio 2 y 3, 2011.

Responsabilidad Social Empresarial VII Foro del Sector Privado de la OEA El Salvador. Junio 2 y 3, 2011. Responsabilidad Social Empresarial VII Foro del Sector Privado de la OEA El Salvador. Junio 2 y 3, 2011. Raúl Argüelles Vicepresidente Senior de Asuntos Corporativos Walmart México y Centroamérica Integridad

Más detalles

Día de Campo en Finca La Dorada

Día de Campo en Finca La Dorada Día de Campo en Finca La Dorada Producción Moderna de Cacao: una alternativa real para Costa Rica Con el apoyo de Cacao de Costa Rica. Calidad y Ambiente Estrategia de la Asociación Cámara Nacional de

Más detalles

Proyectos de la GIZ Costa Rica

Proyectos de la GIZ Costa Rica Proyectos de la GIZ Costa Rica Programa: Objetivo: Energías Renovables y Eficiencia Energética en Centroamérica (4E) Mejorar la difusión de las Energías Renovables y la Eficiencia Energética en Centroamérica

Más detalles

Punta Cana, 17 de noviembre de 2015 Lic. Alejandro Torres Coordinador del Subcomponente de Metrología

Punta Cana, 17 de noviembre de 2015 Lic. Alejandro Torres Coordinador del Subcomponente de Metrología Punta Cana, 17 de noviembre de 2015 Lic. Alejandro Torres Coordinador del Subcomponente de Metrología atorres@sieca.int Asistencia Técnica Formación Equipos Objetivo general : Contribuir a una mayor integración

Más detalles

Avances implementación Corredor Biológico Mesoamericano

Avances implementación Corredor Biológico Mesoamericano Avances implementación Corredor Biológico Mesoamericano El CBM: inicia%va coordinada de polí%cas de conservación para mantener la conec%vidad entre los ecosistemas de Norteamérica y los de Suramérica a

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL MAP Guatemala 2010

PLAN OPERATIVO ANUAL MAP Guatemala 2010 División de Investigación y Desarrollo Programa Agroambiental Mesoamericano (MAP) Oficina Técnica Nacional CATIE Guatemala PLAN OPERATIVO ANUAL MAP Guatemala 2010 Guatemala, julio de 2009 RESULTADO 1 -

Más detalles

Programa Regional de AGROECOLOGÍA

Programa Regional de AGROECOLOGÍA Programa Regional de AGROECOLOGÍA Alternativa de Manejo Sostenible en Sistemas Agroforestales para Indígenas, Campesinos y Afrodescendientes de la RAAN, Nicaragua Proyecto de Red Centroamericana de Productores

Más detalles

Exportaciones de Azúcar Ciclo

Exportaciones de Azúcar Ciclo Exportaciones de Azúcar Ciclo 2015-2016 Exportaciones de azúcar bajo cupo TLCAN 2015-2016. Exportaciones de azúcar bajo cupo TLCAN según su polarización. (Toneladas métricas valor físico) (Toneladas métricas

Más detalles

Intercambio de experiencias entre productores y técnicos de Centroamérica en República Dominicana.

Intercambio de experiencias entre productores y técnicos de Centroamérica en República Dominicana. Agradecimiento Apreciado participante Intercambio de experiencias entre productores y técnicos de Centroamérica en República Dominicana. Veco Mesoamérica desea agradecer a todas y todos los participantes

Más detalles

Programa regional de impulso a la competitividad sectorial en el estado de Yucatán. Tiro certero, agrupar significado de origen maya

Programa regional de impulso a la competitividad sectorial en el estado de Yucatán. Tiro certero, agrupar significado de origen maya Programa regional de impulso a la competitividad sectorial en el estado de Yucatán Tiro certero, agrupar significado de origen maya Articulación estratégica PND 2013-2018 Se debe facilitar un proceso de

Más detalles

ANTECEDENTES paz, armonía y (SICA) crecimiento económico

ANTECEDENTES paz, armonía y (SICA) crecimiento económico VIAJES MULTIDESTINOS PARA PROMOVER OPORTUNIDADES DE MERCADO ANTECEDENTES El Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), es el marco institucional de la Integración Regional Centroamericana, creado

Más detalles

Iniciativa DINAMICA [Emprendedores + Innovación + MIPYME]

Iniciativa DINAMICA [Emprendedores + Innovación + MIPYME] Iniciativa DINAMICA [Emprendedores + Innovación + MIPYME] Iniciativa de Desarrollo de Ideas para Negocios y Aceleración de las MIPYMES Centroamericanas (Iniciativa DINAMICA) María Gabriela Garcia Banco

Más detalles

Iniciativa Desarrollo de Ideas para Negocios y Aceleración de las MIPYMES Centroamericanas DINAMICA. Iniciativa DINAMICA.

Iniciativa Desarrollo de Ideas para Negocios y Aceleración de las MIPYMES Centroamericanas DINAMICA. Iniciativa DINAMICA. Iniciativa Desarrollo de Ideas para Negocios y Aceleración de las MIPYMES Centroamericanas DINAMICA Iniciativa DINAMICA Con el apoyo de: Comprometido con su labor de impulsar el desarrollo socioeconómico

Más detalles

Atractivo de mercado mundial SELECCIÓN DE PRODUCTOS Matriz Atractivo y Competitividad FRUTAS Consumo mundial Importaciones Crecimiento de comercio mundial Variación del área cosechada Tendencia del consumo

Más detalles

OBSERVATORIO REGIONAL

OBSERVATORIO REGIONAL OBSERVATORIO REGIONAL transporte de carga y logística América Latina y el Caribe ENCADENAMIENTO PRODUCTIVO EFICIENTE POR NATURALEZA 1 2 LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE NECESITAN APROVECHAR SU POTENCIAL ENCADENAMIENTOS

Más detalles

HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA VERDADERA POLITICA GANADERA. Santiago de Cali, Octubre 7 de 2014

HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA VERDADERA POLITICA GANADERA. Santiago de Cali, Octubre 7 de 2014 HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA VERDADERA POLITICA GANADERA Santiago de Cali, Octubre 7 de 2014 DE DONDE VENIMOS: Fenómenos climáticos Caída del hato nacional Acuerdos Internacionales Contrabando Normatividad

Más detalles

Necesidades de información sobre estadísticas de Economía y Género y el Sistema de Integración Centroamericana (SICA)

Necesidades de información sobre estadísticas de Economía y Género y el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) Necesidades de información sobre estadísticas de Economía y Género y el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) XIII Encuentro Internacional de Estadísticas de Género: Bases empíricas para políticas

Más detalles

Contexto Actual de la Roya en la Región. Enrique Abril Coordinador Regional Plan de Roya de Café

Contexto Actual de la Roya en la Región. Enrique Abril Coordinador Regional Plan de Roya de Café Contexto Actual de la Roya en la Región Enrique Abril Coordinador Regional Plan de Roya de Café Programa Agroalimentario Sostenible apoya los esfuerzos regionales de combate a la roya Desde el año 2013,

Más detalles

Foro Políticas y Regulación Agro. El Caso de Chile

Foro Políticas y Regulación Agro. El Caso de Chile Foro Políticas y Regulación Agro El Caso de Chile D R A. F R AN CISCA SI LVA T. D I R ECTORA D EL D EPARTAMENTO D E EC ONOMÍA AGR ARIA PON TI FICIA U N I VERSIDAD C ATÓLICA D E C H I LE Índice La industria

Más detalles

Nicaragua presenta un crecimiento del 11.42% en las exportaciones realizadas al 06 de junio del

Nicaragua presenta un crecimiento del 11.42% en las exportaciones realizadas al 06 de junio del Exportaciones de Nicaragua al EXPORTACIONES AL 06 DE JUNIO 2012 Exportaciones al 06 de junio 2011 Exportaciones al 06 de junio 2012 tasa de crecimiento % en valor 2011/2012 Fuente: CETREX $ 1,109,826,512.26

Más detalles

PROYECTOS CACAO. Cooperación Social Técnica Alemana GTZ ADDAC. Cooperación Social Técnica Alemana ADDAC Ritter SPORT

PROYECTOS CACAO. Cooperación Social Técnica Alemana GTZ ADDAC. Cooperación Social Técnica Alemana ADDAC Ritter SPORT PROYECTOS CACAO Cooperación Social Técnica Alemana GTZ ADDAC Cooperación Social Técnica Alemana ADDAC Ritter SPORT FACTORES LIMITANTES PARA EL DESARROLLO EN EL CACAO 6500 pequeños productores con 0.5-1.5

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Consultoría Sistematización y propuesta de estrategia de Linking&Learning Fondo Holandés de Derechos Humanos para Centroamérica Oficina Regional Centroamérica Managua, Nicaragua ÍNDICE I. Introducción

Más detalles

Plataforma Nacional de Cacao Oportunidades para Costa Rica

Plataforma Nacional de Cacao Oportunidades para Costa Rica Plataforma Nacional de Cacao Oportunidades para Costa Rica 22 y 23 de noviembre de 2017 Oscar Brenes Gámez Gerente Programa Nacional de Cacao Costa Rica en esta coyuntura Zonas Cacaoteras Históricas DECRETO

Más detalles

ACTIVIDADES SECTOR ELÉCTRICO. COMITÉ SECTORIAL 17 Mayo 2017

ACTIVIDADES SECTOR ELÉCTRICO. COMITÉ SECTORIAL 17 Mayo 2017 ACTIVIDADES SECTOR ELÉCTRICO COMITÉ SECTORIAL 17 Mayo 2017 Recursos humanos Las actividades realizadas de 2009 a 2015 para promover el desarrollo del sector, podrían relacionarse con las iniciativas del

Más detalles

Iniciativa DINAMICA [Emprendedores + Innovación + MIPYME]

Iniciativa DINAMICA [Emprendedores + Innovación + MIPYME] Iniciativa DINAMICA [Emprendedores + Innovación + MIPYME] Iniciativa de Desarrollo de Ideas para Negocios y Aceleración de las MIPYMES Centroamericanas (Iniciativa DINAMICA) ÍNDICE I. BCIE en breve II.

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA SISTEMATIZAR LECCIONES APRENDIDAS Y LOGROS ALCANZADOS PERIODO MARZO A JUNIO 2017

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA SISTEMATIZAR LECCIONES APRENDIDAS Y LOGROS ALCANZADOS PERIODO MARZO A JUNIO 2017 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA SISTEMATIZAR LECCIONES APRENDIDAS Y LOGROS ALCANZADOS PROYECTO Fortalecimiento de la cadena de valor del cacao fino de aroma mediante el desarrollo de capacidades en el Corredor

Más detalles

Experiencias Centroamericana en la aplicación del CODIGO DE CONDUCTA PARA LA PESCA RESPONSABLE

Experiencias Centroamericana en la aplicación del CODIGO DE CONDUCTA PARA LA PESCA RESPONSABLE 18/10/2012 1 Segundo foro económico de pesca y acuacultura conmemorando el día mundial de la alimentación: Las cooperativas pesqueras y acuícolas alimentan al mundo Experiencias Centroamericana en la aplicación

Más detalles

Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León

Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León 2016-2020 Plataforma de Competitividad SITUACIÓN ACTUAL DEL SECTOR 40 Millones de hectáreas 2,5 Millones de productores (destacan Australia,

Más detalles

PRIMER TALLER REGIONAL LIMITANTES Situación Actual de las Cadenas de Valor de Cacao de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua desde una

PRIMER TALLER REGIONAL LIMITANTES Situación Actual de las Cadenas de Valor de Cacao de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua desde una PRIMER TALLER REGIONAL Situación Actual de las Cadenas de Valor de Cacao de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua desde una Perspectiva Regional INSUMOS Falta caracterización del material existente.

Más detalles

1er ENCUENTRO DE ESPECIALISTAS E INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DE GÉNERO Y ENERGÍA EN LA REGIÓN

1er ENCUENTRO DE ESPECIALISTAS E INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DE GÉNERO Y ENERGÍA EN LA REGIÓN 1er ENCUENTRO DE ESPECIALISTAS E INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DE GÉNERO Y ENERGÍA EN LA REGIÓN Iniciativa del Programa Energías Renovables y Eficiencia Energética (4E) en Centroamérica, de la Deutsche Gesellschaft

Más detalles

Exportaciones de azúcar Ciclo

Exportaciones de azúcar Ciclo Exportaciones de azúcar Ciclo 2016-2017 Ciclo azucarero 2016-2017 Concepto Exportaciones* Ciclo 2016-2017 estimado (Toneladas métricas valor físico) Grado de avance Total 1,524,939 1,567,350 97.3% TLCAN

Más detalles

PERIODO ENERO A JUNIO 2017

PERIODO ENERO A JUNIO 2017 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA ORGANIZAR UN TALLER Y UNA RUEDA DE NEGOCIOS SOBRE PRODUCCIÓN SOSTENIBLE DE CACAO EN MESOAMÉRICA PROYECTO Fortalecimiento de la cadena de valor del cacao fino de aroma mediante

Más detalles

DIAGNOSTICO DE LA CADENA DE VALOR DE CACAO LIDERADA POR LA EMPRESA RITTER SPORT EN NICARAGUA COMPONENTE DE BENEFICIADO Y COMERCIALIZACION

DIAGNOSTICO DE LA CADENA DE VALOR DE CACAO LIDERADA POR LA EMPRESA RITTER SPORT EN NICARAGUA COMPONENTE DE BENEFICIADO Y COMERCIALIZACION LIDERADA POR LA EMPRESA RITTER SPORT EN NICARAGUA COMPONENTE DE BENEFICIADO Y COMERCIALIZACION Realizado por RED KATALYSIS 16 DE ABRIL DE 2012 DIAGNOSTICO DE LA CADENA DE VALOR DE CACAO COMPONENTE DE BENEFICIADO

Más detalles

Perspectiva del Transporte Marítimo de Corta Distancia MESOAMÉRICA. Juan José Giammattei Director Ejecutivo Autoridad Marítima Portuaria El Salvador

Perspectiva del Transporte Marítimo de Corta Distancia MESOAMÉRICA. Juan José Giammattei Director Ejecutivo Autoridad Marítima Portuaria El Salvador Perspectiva del Transporte Marítimo de Corta Distancia MESOAMÉRICA Juan José Giammattei Director Ejecutivo Autoridad Marítima Portuaria El Salvador Mérida, Yucatán México 5-7 de Febrero del 2013 Contenido

Más detalles

Financiamiento para pequeños productores. El caso centroamericano de la nueva:

Financiamiento para pequeños productores. El caso centroamericano de la nueva: Financiamiento para pequeños productores. El caso centroamericano de la nueva: OBJETIVO Compartir el nuevo rumbo de la pesca y la acuicultura con enfoque regional e integrado de los paises centroamericanos.

Más detalles

USA Import MARANON Fuente: Departmento de Comercio, U.S. Census Bureau, Estadísticas de Comercio Exterior. Econosul Consultora S.R.L.

USA Import MARANON Fuente: Departmento de Comercio, U.S. Census Bureau, Estadísticas de Comercio Exterior. Econosul Consultora S.R.L. VOLUMEN DE PRODUCTOS IMPORTADOS SEGUN PAIS DE ORIGEN Toneladas métricas. Años 1996 a 2000 PRODUCTO PAIS DE ORIGEN SEMILLAS DE MARAÑON TOTAL 58,231.70 63,353.90 64,405.20 71,565.20 81,507.80 SIN CASCARA

Más detalles

ESFUERZOS EN CENTROAMERICA PARA LA INCORPORACION DE LOS ENFOQUES DE GENERO Y DERECHOS HUMANOS EN LA GESTION DEL RIESGO

ESFUERZOS EN CENTROAMERICA PARA LA INCORPORACION DE LOS ENFOQUES DE GENERO Y DERECHOS HUMANOS EN LA GESTION DEL RIESGO ESFUERZOS EN CENTROAMERICA PARA LA INCORPORACION DE LOS ENFOQUES DE GENERO Y DERECHOS HUMANOS EN LA GESTION DEL RIESGO -Política Centroamericana para la Gestión Integral del Riesgo PCGIR- Secretaría Ejecutiva

Más detalles

El Consejo Regional de Cooperación Agrícola (CORECA-IICA) busca la integración

El Consejo Regional de Cooperación Agrícola (CORECA-IICA) busca la integración COMUNIICA, Año 1, N 4, Marzo 1997, p. 3-7 CORECA - IICA Un modelo de integración regional Consolidación y fortalecimiento del sector agropecuario El CORECA extendió su operación al año 2001 El Consejo

Más detalles

Alianza empresarial para la digitalización Gestión documental y digitalización. Hugo Carrión G. Noviembre, 2017

Alianza empresarial para la digitalización Gestión documental y digitalización. Hugo Carrión G. Noviembre, 2017 Alianza empresarial para la digitalización Gestión documental y digitalización Hugo Carrión G. Noviembre, 2017 Contenido Razones para una alianza empresarial Oportunidades de negocios Norma técnica de

Más detalles

Taller de coordinación sobre Agro-negocios en Centroamérica. San José, Costa Rica. Abril 9 10, 2013

Taller de coordinación sobre Agro-negocios en Centroamérica. San José, Costa Rica. Abril 9 10, 2013 Taller de coordinación sobre Agro-negocios en Centroamérica San José, Costa Rica. Abril 9 10, 2013 Acciones Regionales: Compras para el Progreso: utiliza el poder de compra del PMA para conectar a los

Más detalles

Agenda de Competitividad en Logística Subsecretaría de Industria y Comercio Dirección General de Comercio Interior y Economía Digital

Agenda de Competitividad en Logística Subsecretaría de Industria y Comercio Dirección General de Comercio Interior y Economía Digital Agenda de Competitividad en Logística 2008-2012 Subsecretaría de Industria y Comercio Dirección General de Comercio Interior y Economía Digital Fundamentos de la Agenda Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012

Más detalles

Arreglos para la prestación de

Arreglos para la prestación de Módulo 7 Arreglos para la prestación de servicios en cadenas de valor 1 ValueLinks módulos Delimitar el proyecto Análisis de CV y creación de estrategias as Implementación: Áreas de intervención e Monitoreo

Más detalles

X Congreso marítimo portuario

X Congreso marítimo portuario X Congreso marítimo portuario Los puertos marítimos y Tratados de Libre Comercio Guatemala, 20 agosto 2015 Msc. Sergio Navas Costa Rica AGENDA Temas I. Tratados Libre Comercio suscritos por C.A. 10 min

Más detalles

FICHA SECTORIAL: Cacao y Chocolate GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN

FICHA SECTORIAL: Cacao y Chocolate GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN FICHA SECTORIAL: Cacao y Chocolate GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN CULTIVO DE CACAO- ELABORACIÓN DE CACAO, CHOCOLATE Febrero 2018 CLASIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD CIIU 4.0 CÓDIGO A A01 A012 A0127 A01270

Más detalles

TEMAS Y AMBITOS DE ACCIÓN QUE APOYA EL PRESANCA II-PRESISAN: FONSAN. Patricia Palma de Fulladolsa Directora PRESANCA II 9-10 de abril de 2013

TEMAS Y AMBITOS DE ACCIÓN QUE APOYA EL PRESANCA II-PRESISAN: FONSAN. Patricia Palma de Fulladolsa Directora PRESANCA II 9-10 de abril de 2013 TEMAS Y AMBITOS DE ACCIÓN QUE APOYA EL PRESANCA II-PRESISAN: FONSAN Patricia Palma de Fulladolsa Directora PRESANCA II 9-10 de abril de 2013 La Seguridad Alimentaria y Nutricional un Determinante para

Más detalles

Subcomisión Calidad y Mercado

Subcomisión Calidad y Mercado Subcomisión Calidad y Mercado Comisión Nacional de Apicultura 14 de junio 2018 ODEPA ODEPA Oficina de Estudios y Políticas Agrarias Agenda Antecedentes sectoriales Comercio Internacional de Miel Subcomisión

Más detalles

Contenido. 1. Una breve presentación del proyecto «Desarrollo rural y política fiscal» Icefi/Fida

Contenido. 1. Una breve presentación del proyecto «Desarrollo rural y política fiscal» Icefi/Fida Contenido 1. Una breve presentación del proyecto «Desarrollo rural y política fiscal» Icefi/Fida 2. Quiénes somos los centroamericanos y cómo vivimos? 3. Adentrándonos en la medición del desarrollo rural

Más detalles