Construir 200 mil unidades de vivienda por año, una meta posible para los constructores privados

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Construir 200 mil unidades de vivienda por año, una meta posible para los constructores privados"

Transcripción

1 Construir 200 mil unidades de vivienda por año, una meta posible para los constructores privados Jaime Gómez Torres Presidente de la CVC Caracas, 08 de Julio 2016

2 CONTENIDO 1. La realidad de la demanda 2. Capacidad de crédito por nivel de ingresos 3. Financiamiento vivienda de crecimiento progresivo Ejemplo Nº1 Ejemplo Nº2 Ejemplo Nº3 4. Beneficiarios de programas de vivienda del Gobierno 5. El reto de la vivienda 6. Situación de la Banca 7. Qué proponemos?

3 LA REALIDAD DE LA DEMANDA GRUPOS SOCIO ECONOMICOS DE VENEZUELA Ingreso Promedio Mensual por hogar (2016) 2% 18% 80% de la población requiere subsidio Canasta Alimentaria Mes Precio Cantidad de Salarios Mayo 2016 Bs , Canasta Básica Mayo 2016 Bs , Más del 80% de las familias que requieren una solución habitacional no pueden acceder por si solas a los mercados formales de vivienda. Necesitan: subsidio habitacional

4 CAPACIDAD DE CRÉDITO POR NIVEL DE INGRESOS VIGENTES Tasa Número de Salarios Salario Mensual incluye cesta ticket Subsidio Cuota Inicial (0-20%) Cuota Mensual (35% IMF) Capacidad de credito (30 años) 4,66% , ,00 0,00 Bs. 0,00 Bs. 0,00 4,66% , , ,00 Bs ,15 Bs ,62 6,66% ,00 0, ,38 Bs ,85 Bs ,81 8,66% ,00 0, ,41 Bs ,55 Bs ,07 10,66% ,00 0, ,17 Bs ,50 Bs ,83 10,66% ,00 0, ,94 Bs ,75 Bs ,72 Fuente: Cálculos propios

5 VIVIENDA DE CRECIMIENTO PROGRESIVO EJEMPLO Nº 1 INGRESO FAMILIAR: < Bs Cesta Ticket Bs ,00 (53$ SIMADI) PRECIO DE LA VIVIENDA (PV): Bs (23.810,00$ SIMADI) MONTO DEL SUBSIDIO (S): Bs PRESTAMO HIPOTECARIO (P.H.): Bs. 0,00 INICIAL (C.I.): 0, 00 Bs. CUOTA MENSUAL: 0, 00 Bs PV = C.I. + S + P.H = QUE ES EL COSTO DE UNA UNIDAD BÁSICA DE DESARROLLO PROGRESIVO

6 VIVIENDA DE CRECIMIENTO PROGRESIVO Unidad 18 m2 Área parcela 180 m2 Cocina + baño + lavandero + dormitorio

7 VIVIENDA DE CRECIMIENTO PROGRESIVO Unidad 36 m2 Área parcela 180 m2 Cocina + baño + lavandero + dormitorio + sala comedor

8 VIVIENDA DE CRECIMIENTO PROGRESIVO EJEMPLO Nº 2 INGRESO FAMILIAR: Bs SM + Cesta Ticket (427$ SIMADI) PRECIO DE LA VIVIENDA (PV): Bs (31.746,00 $SIMADI) MONTO DEL SUBSIDIO (S): Bs. 0 PRESTAMO HIPOTECARIO (P.H.): Bs ,00 INICIAL (C.I.): Bs ,00 CUOTA MENSUAL: Bs ,00 (32,16% del IMF) TASA DEL PRESTAMO SUBSIDIADA: 4,66% PV = C.I. + S + P.H = VIVIENDA aprox. 54 m 2

9 FINANCIAMIENTO VIVIENDA DE CRECIMIENTO PROGRESIVO Unidad 54 m2 Primer crecimiento + 18 m2 Área parcela 180 m2 Cocina + 2 baños + lavandero + 2 dormitorios + sala comedor + despensa

10 FINANCIAMIENTO VIVIENDA DE CRECIMIENTO PROGRESIVO EJEMPLO Nº 3 INGRESO FAMILIAR: Bs SM + Cesta Ticket (537$ SIMADI) PRECIO DE LA VIVIENDA (PV): Bs (39.683,00 $SIMADI) MONTO DEL SUBSIDIO (S): Bs. 0 PRESTAMO HIPOTECARIO (P.H.): Bs ,00 INICIAL (C.I.): Bs ,00 CUOTA MENSUAL: Bs ,00 (33,2% del IMF) TASA DEL PRESTAMO SUBSIDIADA: 6,66% PV = C.I. + S + P.H = VIVIENDA aprox. 73 m 2

11 VIVIENDA DE CRECIMIENTO PROGRESIVO Unidad 73 m2 Área parcela 180 m2

12 VIVIENDA DE CRECIMIENTO PROGRESIVO

13

14

15 BENEFICIARIOS DE PROGRAMAS DE VIVIENDAS DEL GOBIERNO Siete de cada cien entrevistados manifestaron haber sido beneficiados por alguno de los programas de vivienda del Gobierno. Sin embargo, sería interesante ahondar sobre qué tipo de programa los benefició, ya que existen diferentes misiones con alcances muy diferentes (Gran Misión Vivienda, Gran Misión Barrio tricolor, Mi Casa Bien Equipada, etc.). Ha sido usted beneficiario de algún programa de vivienda del Gobierno? Fuente: Encuesta Nacional Ómnibus diciembre 2015

16 BENEFICIARIOS DE PROGRAMAS DE VIVIENDAS DEL GOBIERNO habitantes 7,7% beneficiarios hab. beneficiados 3,8 hab/familia 4,0 hab/familia viv viv.

17 COSTOS ASOCIADOS A UNA VIVIENDA La Inversión en la Gran Misión Vivienda Venezuela ha sido 73 mil millones de $ para 1 millón de viviendas, es decir 73,000$ solo por la construcción de cada vivienda, sin contemplar el resto de los componentes del precio de la vivienda, y hay que considerar que mas del 40% de estas viviendas fueron construidas por los Consejos Comunales Movimiento de Tierra Terreno Costos Generales Ing. Inspector Comisión Flat Int. Cred Inflación

18 EL RETO DE LA VIVIENDA DÉFICIT ACUMULADO: UNIDADES Cubrir esta brecha, en 27 años, significa construir un promedio de /año a) Para cubrir crecimiento vegetativo: viv/año b) Para cubrir déficit acumulado: viv/año 8,000,000 7,000,000 Nº de Viviendas Ejecución vs Déficit 6,000,000 5,000,000 4,000,000 3,000,000 2,000,000 1,000,000 0 Ejecución Déficit Años

19 Situación de la Banca

20 SITUACIÓN DE LA BANCA Los 10 primeros bancos, líderes en patrimonio Bancos Mayo Cuota Capacidad crediticia 10% proyecto Nº viviendas a financiar al constructor Venezuela ,40 22,5% 8.228, Banesco ,80 14,8% 5.404, Provincial ,20 12,0% 4.392, Mercantil ,00 10,3% 3.749, B.O.D ,40 6,7% 2.462, Bicentenario ,20 5,4% 1.977, Del Tesoro ,30 5,3% 1.916, Bancaribe ,30 3,9% 1.422,13 81 Nacional de Crédito ,40 3,8% 1.380,84 79 Exterior ,20 3,4% 1.234,52 71 Total , Cifras en millones de Bolívares capital del banco Según el capital del banco Financiamiento del 70% del precio de la vivienda de Bs

21 QUÉ PROPONEMOS?

22 QUÉ PROPONEMOS? Vivienda de crecimiento progresivo: Hogar Semilla Fondo de Aportes del Sector Público (FASP) Fondo de Ahorro Obligatorio (FAO) APP Mercado de capitales Unidad de Fomento Fiducias Fondo de Pensiones

23 PROPUESTA DE LA ALIANZA NACIONAL PARA LA VIVIENDA Y EL HÁBITAT

24 HOGAR SEMILLA LA CASA QUE CRECE CONTIGO Contempla: El desarrollo de macrourbanismos, con parcelas de 120 y 127 m2, dotadas de servicios públicos (agua, electricidad, gas, cloacas, etc.) y red vial interna MACROPARCELA PROTOTIPO A SUPERFICIE APROX: 70,534 m 2 6 MANZANAS DE (98,7 x115,4) m 2 APROX. 56 PARCELAS DE (8X15)m 2 x MANZANA AREAS VERDES 3850m 2 APROX. ESTACIONAMIENTOS COMUNITARIOS PARCELAS: (8 x 15) m 2

25 HOGAR SEMILLA LA CASA QUE CRECE CONTIGO AGRUPAMIENTO DE VIVIENDAS EN PLANTA HOGAR SEMILLA 24 MTS 2 HOGAR SEMILLA 40 MTS 2 HOGAR SEMILLA 59 MTS 2 AGRUPAMIENTO EN FACHADA ÁREA TECHADA PAREDES LOSA DE FUNDACION ÁREA VERDE LIBRE EN PARCELA

26 FONDOS DE APORTES DEL SECTOR PÚBLICO Asignación anual del 5% del Presupuesto de cada ejercicio fiscal para el sector vivienda, y debe ser suficiente para cubrir subsidios anuales. Alrededor de Millones de Dólares

27 RESCATE DEL FAO El ahorro obligatorio proveniente de los aportes de cada trabajador (1%) y del patrono (2%). Actualmente el tope máximo de crédito a otorgar con estos recursos es de Bs Para preservar su valor en el tiempo y poder incrementar los créditos a otorgar con estos recursos, proponemos realizar inversiones seguras en: Bonos de la deuda venezolana Bonos de PDVSA Instrumentos financieros estables

28 APP S PARA PROYECTOS DE VIVIENDA Las Asociaciones Público-Privada (APP) son una forma asociativa a través de un contrato celebrado por la autoridad pública y se da entre el Estado y un Privado y se otorga el derecho de explotar una obra o servicio. Facilitan proyectos de alta escala que en tiempos de crisis pueden ser difíciles Generan beneficios fiscales Ganar - Ganar Estado, constructor y comprador Gobierno otorga garantía soberana para el crédito garantizando una tasa mas competitiva

29 MERCADO DE CAPITALES VENTAJAS Mercado secundario de hipotecas Mejores condiciones de financiamiento Mayores plazos de pago Tasas más competitivas Acceso a fuentes de recursos (fideicomisos, cajas de ahorro, fondos de inversión, inversores naturales)

30 UNIDAD DE FOMENTO La Unidad de Fomento es básicamente un mecanismo de reajuste de precios, en el cual el valor de los pagos nominales se actualiza en función de algún precio o índice de precios, lo que permite crear un instrumento financiero libre del riesgo de la inflación Permite que el Crédito Hipotecario se de a muy baja o sin tasa de interés, lo que amplia el acceso al crédito Mantiene el valor del dinero recuperado en los créditos para nuevas inversiones Un buen ejemplo para este caso es el de la Unidad de Fomento (UF) de Chile creada en 1967, unidad de cuenta indexada al índice de precios al consumidor (IPC) la cual es actualizada diariamente.

31 FIDUCIA INMOBILIARIA El esquema fiduciario es una herramienta para todos los que intervienen en un proyecto inmobiliario (entidades financieras, proveedores, constructores, promotores, propietarios de terrenos y compradores) Promueve la confianza, profesionalismo y transparencia Algunos de los proyectos que participan las sociedades financieras son: Vivienda: Unif Mult Otras Renovación Urbana Centros comerciales Oficinas Turismo Industrial Zonas Francas

32 FIDUCIA INMOBILIARIA Inspector

33 FONDO DE PENSIONES Se propone un fondo con aportes de trabajadores y empleadores invertidos en moneda dura para así evitar su devaluación, a objeto de ser invertidos en financiamiento de desarrollos de viviendas e infraestructura. Los mismos se pueden llevar a cabo a través de la figura de Asociaciones Público-Privadas (APP)

34

SITUACIÓN HABITACIONAL EN VENEZUELA. Ing. Jaime Gómez Torres Vice-Presidente CVC

SITUACIÓN HABITACIONAL EN VENEZUELA. Ing. Jaime Gómez Torres Vice-Presidente CVC SITUACIÓN HABITACIONAL EN VENEZUELA Ing. Jaime Gómez Torres Vice-Presidente CVC U.S.B. Políticas Públicas en Vivienda: Enfoques y Tendencias Octubre - 2011 CONTENIDO 1. Déficit Habitacional 2. Estimación

Más detalles

PARTICIPACIÓN N DEL SECTOR PRIVADO EN LOS PLANES DE VIVIENDA DE INTERÉS S SOCIAL

PARTICIPACIÓN N DEL SECTOR PRIVADO EN LOS PLANES DE VIVIENDA DE INTERÉS S SOCIAL PARTICIPACIÓN N DEL SECTOR PRIVADO EN LOS PLANES DE VIVIENDA DE INTERÉS S SOCIAL Alfonso J. Linares A Ingeniero Civil Asesor de Vivienda de la CVC Caracas, marzo 2008 PARTICIPACIÓN N DEL SECTOR PRIVADO

Más detalles

LA VIVIENDA EN VENEZUELA MARCO LEGAL Y SITUACIÓN DEL SECTOR. Jaime Gómez Torres Presidente de la CVC

LA VIVIENDA EN VENEZUELA MARCO LEGAL Y SITUACIÓN DEL SECTOR. Jaime Gómez Torres Presidente de la CVC LA VIVIENDA EN VENEZUELA MARCO LEGAL Y SITUACIÓN DEL SECTOR Jaime Gómez Torres Presidente de la CVC 2014-2016 Caracas, Julio 2016 CONTENIDO Marco legal Fuentes de recursos Tasas de interés social y cuotas

Más detalles

LA VIVIENDA EN VENEZUELA MARCO LEGAL Y SITUACIÓN DEL SECTOR. Jaime Gómez Torres Vicepresidente de la CVC Caracas, mayo, 2013

LA VIVIENDA EN VENEZUELA MARCO LEGAL Y SITUACIÓN DEL SECTOR. Jaime Gómez Torres Vicepresidente de la CVC Caracas, mayo, 2013 LA VIVIENDA EN VENEZUELA MARCO LEGAL Y SITUACIÓN DEL SECTOR Jaime Gómez Torres Vicepresidente de la CVC Caracas, mayo, 2013 LA VIVIENDA EN VENEZUELA MARCO LEGAL Y SITUACIÓN DEL SECTOR CONTENIDO Marco legal

Más detalles

LA PRODUCCIÓN N FORMAL DE VIVIENDAS Y SUS PERSPECTIVAS

LA PRODUCCIÓN N FORMAL DE VIVIENDAS Y SUS PERSPECTIVAS LA PRODUCCIÓN N FORMAL DE VIVIENDAS Y SUS PERSPECTIVAS Alfonso J. Linares A Asesor de Vivienda CVC Caracas, agosto 2005 LA PRODUCCIÓN N FORMAL DE VIVIENDAS Y SUS PERSPECTIVAS 2 CONTENIDO La producción

Más detalles

MODALIDADES Y DISPONIBILIDAD

MODALIDADES Y DISPONIBILIDAD MODALIDADES Y DISPONIBILIDAD CATEDRA: CVC GERENCIA DE LA CONSTRUCCION UNIVERSIDAD: UCV EXPOSITOR: ING. ENRIQUE ALVAREZ GIL FECHA: JUNIO 2013 CONTENIDO: DEFINICIONES Y DATOS DE INTERES MARCO LEGAL PRODUCCION

Más detalles

VISIÓN DEL RÉGIMEN PRESTACIONAL DE VIVIENDA Y HÁBITAT

VISIÓN DEL RÉGIMEN PRESTACIONAL DE VIVIENDA Y HÁBITAT Perspectivas de la Seguridad Social en Venezuela VISIÓN DEL RÉGIMEN PRESTACIONAL DE VIVIENDA Y HÁBITAT CAMARA VENEZOLANA DE LA CONSTRUCCION Ing. Jaimé Gómez Torres Director de Vivienda Mayo 2003 CONTENIDO:

Más detalles

Financiamiento para la Vivienda Grupos Medios. 28 de agosto de 2017

Financiamiento para la Vivienda Grupos Medios. 28 de agosto de 2017 Financiamiento para la Vivienda Grupos Medios 28 de agosto de 2017 Contexto Cuantificación del Déficit Habitacional 391.546 Déficit habitacional cuantitativo 7,7 % Viviendas irrecuperables 92,3% Hogares

Más detalles

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL INSTRUMENTOS FINANCIEROS INNOVADORES PARA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL PROYECTO BONO MIVIVIENDA SOSTENIBLE Octubre 2016 Lima, Perú - Noviembre 2016 QUÉ ES EL FONDO MIVIVIENDA? El

Más detalles

Programa de Integración Social y Territorial D.S. N 19, de Julio de 2018

Programa de Integración Social y Territorial D.S. N 19, de Julio de 2018 Programa de Integración Social y Territorial D.S. N 19, de 2016 Julio de 2018 Programa de Integración Social y Territorial D.S. N 19 (V. y U.) de 2016 Integración Social Viviendas de distintos precios

Más detalles

Control vs. Descontrol de la Economía Venezolana

Control vs. Descontrol de la Economía Venezolana Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado Decanato de Ciencias Económicas y Empresariales Departamento de Economía Cátedra: Economía de Venezuela Control vs. Descontrol de la Economía Venezolana

Más detalles

Control vs. Descontrol de la Economía Venezolana Econ. Ernesto Aguilar

Control vs. Descontrol de la Economía Venezolana Econ. Ernesto Aguilar Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado Decanato de Administración, Contaduría y Economía Departamento de Economía Cátedra: Economía de Venezuela Control vs. Descontrol de la Economía Venezolana

Más detalles

Ing. Juan Andrés Sosa Presidente

Ing. Juan Andrés Sosa Presidente Ing. Juan Andrés Sosa Presidente Situación actual: - Indicadores - Inversión en Infraestructura Pública - Vivienda Factores que afectan al Sector Construcción - Insumos - Financiamiento - Marco regulatorio

Más detalles

ÍNDICE. VENEZUELA Reporte de Estadísticas Económicas (REE)

ÍNDICE. VENEZUELA Reporte de Estadísticas Económicas (REE) ÍNDICE Cuadro 1. Producto Interno Bruto (PIB) Gráfico 1. Contribución al crecimiento económico real por componentes de gasto y crecimiento del PIB Cuadro 2. Producción y precio del petróleo Gráfico 2.

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE LA DEMANDA DE INMUEBLES EN VENEZUELA

COMPORTAMIENTO DE LA DEMANDA DE INMUEBLES EN VENEZUELA COMPORTAMIENTO DE LA DEMANDA DE INMUEBLES EN VENEZUELA Un mercado en crisis vs posibles soluciones Presentado por Aquiles Martini Pietri Presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela Qué significa

Más detalles

Ing. Juan Andrés Sosa Presidente

Ing. Juan Andrés Sosa Presidente Ing. Juan Andrés Sosa Presidente Situación actual: - Indicadores - Inversión en Infraestructura Pública - Vivienda Factores que afectan al Sector Construcción - Insumos - Financiamiento - Marco regulatorio

Más detalles

Ing. Gustavo A. Llambias

Ing. Gustavo A. Llambias EL ACCESO A LA VIVIENDA PARA LOS SECTORES MEDIOS EN LA ARGENTINA Ing. Gustavo A. Llambias 15 de septiembre de 2011 QUÉ NECESITA LA GENTE? DEFICIT HABITACIONAL (INDEC - EPH 2009) Total de Viviendas Urbanas

Más detalles

Modelo de Desarrollo Integral de Comunidades Sostenibles (DINCS) como herramienta para la construcción de hábitat en Colombia. Septiembre de 2014

Modelo de Desarrollo Integral de Comunidades Sostenibles (DINCS) como herramienta para la construcción de hábitat en Colombia. Septiembre de 2014 Modelo de Desarrollo Integral de Comunidades Sostenibles (DINCS) como herramienta para la construcción de hábitat en Colombia Septiembre de 2014 Contenido 1. Crecimiento Población Mundial Urbana y déficit

Más detalles

Microcrédito para de Vivienda

Microcrédito para de Vivienda Microcrédito para de Vivienda Mayo, 2008 1 En México existen 26.7 millones de hogares Cuántos de ellos tienen una vivienda apta? En caso de no tenerla Cuántos cuentan con la capacidad y perfil socioeconómico

Más detalles

La Economía Venezolana

La Economía Venezolana Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado Decanato de Ciencias Económicas y Empresariales Departamento de Economía Cátedra: Economía de Venezuela La Economía Venezolana 1999-2017 Econ. Ernesto Aguilar

Más detalles

Con el FNA y los programas. Tasas y Subsidios para Vivienda Familiar FNA

Con el FNA y los programas. Tasas y Subsidios para Vivienda Familiar FNA Tasas y Subsidios para Vivienda Familiar FNA Con el FNA y los programas de vivienda del Gobierno Nacional puedes cumplir tus sueños de vivienda propia Cuarta edición julio / 2016 Con el Fondo Nacional

Más detalles

Avenida La Rotonda y Boulevard Costa del Este Edificio GMT, Piso No. 2 Tel / w.w.w.mundialfiducia.com

Avenida La Rotonda y Boulevard Costa del Este Edificio GMT, Piso No. 2 Tel / w.w.w.mundialfiducia.com Avenida La Rotonda y Boulevard Costa del Este Edificio GMT, Piso No. 2 Tel.306-2068 /306-2069 w.w.w.mundialfiducia.com Email: info@mundialfiducia.com FIDEICOMISO CARACTERÍSTICAS C DEL FIDEICOMISO TIPOS

Más detalles

XIX ESTUDIO EL MERCADO DE EDIFICACIONES URBANAS EN LIMA METROPOLITANA Y EL CALLAO (AÑO 2014)

XIX ESTUDIO EL MERCADO DE EDIFICACIONES URBANAS EN LIMA METROPOLITANA Y EL CALLAO (AÑO 2014) XIX ESTUDIO EL MERCADO DE EDIFICACIONES URBANAS EN LIMA METROPOLITANA Y EL CALLAO (AÑO 2014) Estructura: El Estudio se divide en grandes capítulos los cuales ayudarán a ubicar la necesidad de cada empresario

Más detalles

La Economía Venezolana

La Economía Venezolana Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado Decanato de Ciencias Económicas y Empresariales Departamento de Economía Cátedra: Economía de Venezuela La Economía Venezolana 1999-2015 Econ. Ernesto Aguilar

Más detalles

CONGRESO COLOMBIANO DE LA

CONGRESO COLOMBIANO DE LA CONGRESO COLOMBIANO DE LA CONSTRUCCIÓN 2017 JAIME PUMAREJO Ministro de Vivienda @JaimePumarejo NUESTROS LOGROS NUESTROS LOGROS Iniciación anual de viviendas 250.000 227.043 200.000 150.000 132.041 100.000

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 9 de 2016

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 9 de 2016 Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 9 de 2016 1 4,0 3,5 Crecimiento en Estados Unidos (2010-2017, variación real anual %) 3,6 3,2 Proyección 3,0 2,5 2,0

Más detalles

COOPERATIVAS DE VIVIENDA MARCO REGULATORIO Y ACCESO A LA VIVIENDA SOCIAL Lic. Walter Choquehuanca Soto Asesor- Consultor

COOPERATIVAS DE VIVIENDA MARCO REGULATORIO Y ACCESO A LA VIVIENDA SOCIAL Lic. Walter Choquehuanca Soto Asesor- Consultor COOPERATIVAS DE VIVIENDA MARCO REGULATORIO Y ACCESO A LA VIVIENDA SOCIAL Lic. Walter Choquehuanca Soto Asesor- Consultor wchoquehuancasoto@gmail.com La cooperativa vivienda es una asociación de personas

Más detalles

AUTOGESTIÓN, APORTE PROPIO Y PROPIEDAD COLECTIVA

AUTOGESTIÓN, APORTE PROPIO Y PROPIEDAD COLECTIVA AUTOGESTIÓN, APORTE PROPIO Y PROPIEDAD COLECTIVA CONAVICOOP, COOPERATIVA DE VIVIENDA EN CHILE DATOS GENERALES CHILE Población estimada en Chile es de 17 millones de habitantes. Chile tiene un déficit habitacional

Más detalles

NEWSLETTER. Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Volumen 33, abril de 2016

NEWSLETTER. Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Volumen 33, abril de 2016 NEWSLETTER Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Volumen 33, abril de 2016 Informe de resultados: Acceso a financiamiento Cuarta Encuesta de Microemprendimiento La Unidad de Estudios elaboró el presente

Más detalles

Presentación durante seminario Ec. Carlos Mendive

Presentación durante seminario Ec. Carlos Mendive Presentación durante seminario Ec. Carlos Mendive Facultad de Arquitectura Universidad ORT Uruguay 18 y 19 de junio de 2013 Mi lugar, entre todos Plan Quinquenal 2010-2014 PROMOCIÓN DE LA VIVIENDA DE INTERÉS

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS DEL SISTEMA BANCARIO VENEZOLANO

INFORME DE RESULTADOS DEL SISTEMA BANCARIO VENEZOLANO INFORME DE RESULTADOS DEL SISTEMA BANCARIO VENEZOLANO Realizado por GlobalScope, C.A. Informe del Sistema Financiero Venezolano, realizado por GlobalScope, C.A., con los Estados Financieros al cierre del

Más detalles

Buscan facilitar el acceso a la vivienda a los sectores medios

Buscan facilitar el acceso a la vivienda a los sectores medios Buscan facilitar el acceso a la vivienda a los sectores medios Hay proyectos en preparación para ofrecer tasas acordes con sus posibilidades. Aseguran que la reforma de la Carta Orgánica del BCRA crea

Más detalles

NUEVO SUBSIDIO DECRETO SUPREMO (D.S) 19 PROYECTO PUERTA SUR ETAPAS 13 Y 14

NUEVO SUBSIDIO DECRETO SUPREMO (D.S) 19 PROYECTO PUERTA SUR ETAPAS 13 Y 14 NUEVO SUBSIDIO DECRETO SUPREMO (D.S) 19 PROYECTO PUERTA SUR ETAPAS 13 Y 14 1.- CONCEPTOS BASICOS. Qué es un subsidio habitacional? Es una ayuda que entrega el Estado por una sola vez al beneficiario (persona)

Más detalles

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 20 de Octubre de 2015

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 20 de Octubre de 2015 Informe Venezuela Resumen Ejecutivo Al día 20 de Octubre del 2015, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 2.696 pbs presentando una variación de +54 pbs con respecto al cierre de

Más detalles

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO FUNDAMENTACION CUALITATIVA DE LOS INGRESOS POR ORIGEN

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO FUNDAMENTACION CUALITATIVA DE LOS INGRESOS POR ORIGEN PRLFUI0 26/08/205 8:40:22 EJERCICIO FISCAL 206 F-I0 72 INGRESOS DE OPERACION DE ENTIDADES FINANCIERAS 2 INTERESES Y COMISIONES SOBRE PRESTAMOS AL SECTOR PRIVADO Nº de Cuenta Bancaria: 00000000003645 PROG.

Más detalles

Experiencia del Sector Privado en la Construcción de Viviendas

Experiencia del Sector Privado en la Construcción de Viviendas Experiencia del Sector Privado en la Construcción de Viviendas Seminario por el Derecho a la Ciudad y al Hábitat Saludable Ing. María A. Gatón Vicepresidente de ACOPROVI Presidente Grupo Ónix / Grupo Pedralbes

Más detalles

TABLA DE CONDICIONES PARA PRODUCTOS PASIVOS O DE INVERSIÓN

TABLA DE CONDICIONES PARA PRODUCTOS PASIVOS O DE INVERSIÓN TABLA DE CONDICIONES PARA PRODUCTOS PASIVOS O DE INVERSIÓN DEPÓSITOS A PLAZO FIJO (DPF) PERSONA NATURAL Moneda Nacional (Lempiras) Plazo en días 60 90 180 360 1,000.00 20,000.00 20,000.01 50,000.00 50,000.01

Más detalles

Las Cuentas de Ahorro Programado

Las Cuentas de Ahorro Programado Las Cuentas de Ahorro Programado Ana Carlina Javier Santana Santo Domingo, R.D. 31 de julio del 2012. Las opiniones de la expositora son personales y no reflejan las del Centro Financiero BHD, S. A. o

Más detalles

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 22 de Abril de 2016

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 22 de Abril de 2016 Informe Venezuela Resumen Ejecutivo Al día 22 de Abril del 2016, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 2.935 pbs presentando una variación de -21 pbs con respecto al cierre de

Más detalles

Nuestra relación con el petróleo

Nuestra relación con el petróleo La economía venezolana 1999-2014 Econ. Ernesto Aguilar Nuestra relación con el petróleo La capacidad de prosperar depende de la cercanía al Estado. Estado capturador de renta petrolera resulta capturado

Más detalles

MINISTERIO DE VIVIENDA, CIUDAD Y TERRITORIO República de Colombia POLITICAS PARA FACILITAR Y PROMOVER EL DESARROLLO URBANO Y EL ACCESO A LA VIVIENDA

MINISTERIO DE VIVIENDA, CIUDAD Y TERRITORIO República de Colombia POLITICAS PARA FACILITAR Y PROMOVER EL DESARROLLO URBANO Y EL ACCESO A LA VIVIENDA MINISTERIO DE VIVIENDA, CIUDAD Y TERRITORIO POLITICAS PARA FACILITAR Y PROMOVER EL DESARROLLO URBANO Y EL ACCESO A LA VIVIENDA CONGRESO NACIONAL CAMACOL Cartagena, Junio 14 DE 2012 VALOR DE LAS VIVIENDAS

Más detalles

Mi lugar, entre todos Plan Quinquenal PROMOCIÓN DE LA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL

Mi lugar, entre todos Plan Quinquenal PROMOCIÓN DE LA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL MINISTERIO DE VIVIENDA ORDENAMIENTO TERRITORRIAL Y MEDIOAMBIENTE & AGENCIA NACIONAL DE VIVIENDA Octubre 2011 - UY Mi lugar, entre todos Plan Quinquenal 2010-2014 PROMOCIÓN DE LA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL

Más detalles

Te invitamos a compartir este nuevo concepto en inversiones inmobiliarias en la ciudad de Chivilcoy

Te invitamos a compartir este nuevo concepto en inversiones inmobiliarias en la ciudad de Chivilcoy Te invitamos a compartir este nuevo concepto en inversiones inmobiliarias en la ciudad de Chivilcoy Ubicación Emplazado sobre la Av. Lisandro de la Torre, en una zona de alto potencial de desarrollo se

Más detalles

La aprobación de proyectos de viviendas de bajo costo y sus consecuencias para las empresas promotoras y el adquiriente de las mismas.

La aprobación de proyectos de viviendas de bajo costo y sus consecuencias para las empresas promotoras y el adquiriente de las mismas. La aprobación de proyectos de viviendas de bajo costo y sus consecuencias para las empresas promotoras y el adquiriente de las mismas. AMCHAM Julio 31 2012 I. Ventanilla Única (MOPC) II. Calificación de

Más detalles

Economía de Venezuela

Economía de Venezuela Economía de Venezuela Unidad I Políticas Económicas Políticas Económicas: actos de gobierno en la actividad económica de un país, localidad o región, con el propósito de revertir, controlar o alcanzar

Más detalles

Economía internacional

Economía internacional AGOSTO 2017 NOTICIAS MACROECONÓMICAS Producto Interno Bruto EE.UU. Economía internacional Al cierre del 1er. Semestre del año 2017, la economía estadounidense se aceleró a un ritmo anual de 2.6%, contra

Más detalles

Reinventando el Negocio Fiduciario. Maraidé Jaimes Núñez

Reinventando el Negocio Fiduciario. Maraidé Jaimes Núñez Reinventando el Negocio Fiduciario Maraidé Jaimes Núñez Contenido 1. Evolución del Negocio Fiduciario 2. Nuestro Mercado 3. Factores relevantes 4. Nuevos negocios (Oportunidades) 5. Reinventando el Negocio

Más detalles

Mi lugar, entre todos Plan Quinquenal PROMOCIÓN DE LA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL

Mi lugar, entre todos Plan Quinquenal PROMOCIÓN DE LA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL MINISTERIO DE VIVIENDA ORDENAMIENTO TERRITORRIAL Y MEDIOAMBIENTE & AGENCIA NACIONAL DE VIVIENDA agosto 2011 - UY Mi lugar, entre todos Plan Quinquenal 2010-2014 PROMOCIÓN DE LA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL

Más detalles

Si estas a la búsqueda de la paz y la tranquilidad fuera La Provincia. del bullicio de la ciudad conoce...

Si estas a la búsqueda de la paz y la tranquilidad fuera La Provincia. del bullicio de la ciudad conoce... Si estas a la búsqueda de la paz y la tranquilidad fuera La Provincia del bullicio de la ciudad conoce... Un desarrollo bien planeado pensando en el descanso que tu familia merece, con todos los servicios

Más detalles

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 16 de Mayo de 2016

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 16 de Mayo de 2016 Informe Venezuela Resumen Ejecutivo Al día 16 de Mayo del 2016, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 2.747 pbs presentando una variación de +114 pbs con respecto al cierre de

Más detalles

1. RESUMEN EJECUTIVO 1.2. ANÁLISIS MACROECONÓMICO

1. RESUMEN EJECUTIVO 1.2. ANÁLISIS MACROECONÓMICO 1. El proyecto Cumbres del Moral, ubicado en la ciudad de Quito, es el objeto de estudio para el desarrollo del Plan de Negocios que se analiza a continuación. Cada uno de los capítulos analiza los diferentes

Más detalles

Riesgos de la actividad fiduciaria

Riesgos de la actividad fiduciaria Riesgos de la actividad fiduciaria Augusto Acosta Torres Superintendente Financiero Montevideo, Octubre 18 de 2006 Temas Centrales Principales cifras de la actividad en Colombia Riesgos en el Negocio Fiduciario

Más detalles

SISTEMA BANCA COMERCIAL Y UNIVERSAL MARZO RESULTADO NETO MENSUAL Y COMPARATIVO ANUAL (Cifras en miles de Bs.F.)

SISTEMA BANCA COMERCIAL Y UNIVERSAL MARZO RESULTADO NETO MENSUAL Y COMPARATIVO ANUAL (Cifras en miles de Bs.F.) SISTEMA BANCA COMERCIAL Y UNIVERSAL MARZO 2017 - RESULTADO NETO MENSUAL Y COMPARATIVO ANUAL (Cifras en miles de Bs.F.) Ganancia del mes mar. 2017 Ganancia acumulada comparativa Entidad Bancaria mar-17

Más detalles

*Trabajo Práctico Nº 6

*Trabajo Práctico Nº 6 Trabajo Práctico Nº 6 Ahorradores ECONOMÍAS DOMÉSTICAS EMPRESAS SECTOR PÚBLICO Sistema Coordina Intermediarios Inversores ECONOMÍAS DOMÉSTICAS EMPRESAS SECTOR PÚBLICO y No financiero Mercados de capitales

Más detalles

SISTEMA BANCA COMERCIAL Y UNIVERSAL ENERO RESULTADO NETO MENSUAL Y COMPARATIVO ANUAL (Cifras en miles de Bs.F.)

SISTEMA BANCA COMERCIAL Y UNIVERSAL ENERO RESULTADO NETO MENSUAL Y COMPARATIVO ANUAL (Cifras en miles de Bs.F.) SISTEMA BANCA COMERCIAL Y UNIVERSAL ENERO 2018 - RESULTADO NETO MENSUAL Y COMPARATIVO ANUAL (Cifras en miles de Bs.F.) Ganancia del mes ene. 2018 Ganancia acumulada comparativa Entidad Bancaria ene-18

Más detalles

SISTEMA BANCA COMERCIAL Y UNIVERSAL ABRIL RESULTADO NETO MENSUAL Y COMPARATIVO ANUAL (Cifras en miles de Bs.F.)

SISTEMA BANCA COMERCIAL Y UNIVERSAL ABRIL RESULTADO NETO MENSUAL Y COMPARATIVO ANUAL (Cifras en miles de Bs.F.) SISTEMA BANCA COMERCIAL Y UNIVERSAL ABRIL 2017 - RESULTADO NETO MENSUAL Y COMPARATIVO ANUAL (Cifras en miles de Bs.F.) Ganancia del mes abr. 2017 Ganancia acumulada comparativa Entidad Bancaria abr-17

Más detalles

SISTEMA BANCA COMERCIAL Y UNIVERSAL MAYO RESULTADO NETO MENSUAL Y COMPARATIVO ANUAL (Cifras en miles de Bs.F.)

SISTEMA BANCA COMERCIAL Y UNIVERSAL MAYO RESULTADO NETO MENSUAL Y COMPARATIVO ANUAL (Cifras en miles de Bs.F.) SISTEMA BANCA COMERCIAL Y UNIVERSAL MAYO 2016 - RESULTADO NETO MENSUAL Y COMPARATIVO ANUAL (Cifras en miles de Bs.F.) Ganancia del mes may. 2016 Ganancia acumulada comparativa Entidad Bancaria may-16 Cuota

Más detalles

Nombre y firma del funcionario autorizado o representante legal de la empresa, entidad o dependencia que solicita la inscripción:

Nombre y firma del funcionario autorizado o representante legal de la empresa, entidad o dependencia que solicita la inscripción: ANEXO A Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro Solicitud de Inscripción de Planes de Pensiones Dictaminados por Actuarios Autorizados No. de Inscripción: Fecha de Inscripción: / / No. de

Más detalles

La Industria de la Construcción impulsada por un solo motor: LA EDIFICACIÓN. Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción

La Industria de la Construcción impulsada por un solo motor: LA EDIFICACIÓN. Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción La Industria de la Construcción impulsada por un solo motor: LA EDIFICACIÓN Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción Septiembre 2016 Desde mediados de 2014 el crecimiento de la industria

Más detalles

26. Instituto de la Vivienda Urbana y Rural

26. Instituto de la Vivienda Urbana y Rural 26. Instituto de la Vivienda Urbana y Rural 26.1 Misión Instituto de la Vivienda Urbana y Rural Disminuir el déficit habitacional urbano y rural, facilitando el acceso a una vivienda digna, cómoda y segura

Más detalles

SISTEMA BANCA COMERCIAL Y UNIVERSAL NOVIEMBRE RESULTADO NETO MENSUAL Y COMPARATIVO ANUAL (Cifras en miles de Bs.F.)

SISTEMA BANCA COMERCIAL Y UNIVERSAL NOVIEMBRE RESULTADO NETO MENSUAL Y COMPARATIVO ANUAL (Cifras en miles de Bs.F.) SISTEMA BANCA COMERCIAL Y UNIVERSAL NOVIEMBRE 2016 - RESULTADO NETO MENSUAL Y COMPARATIVO ANUAL (Cifras en miles de Bs.F.) Ganancia del mes nov. 2016 Ganancia acumulada comparativa Entidad Bancaria nov-16

Más detalles

SISTEMA BANCA COMERCIAL Y UNIVERSAL NOVIEMBRE RESULTADO NETO MENSUAL Y COMPARATIVO ANUAL (Cifras en miles de Bs.F.)

SISTEMA BANCA COMERCIAL Y UNIVERSAL NOVIEMBRE RESULTADO NETO MENSUAL Y COMPARATIVO ANUAL (Cifras en miles de Bs.F.) SISTEMA BANCA COMERCIAL Y UNIVERSAL NOVIEMBRE 2017 - RESULTADO NETO MENSUAL Y COMPARATIVO ANUAL (Cifras en miles de Bs.F.) Ganancia del mes nov. 2017 Ganancia acumulada comparativa Entidad Bancaria nov-17

Más detalles

SISTEMA BANCA COMERCIAL Y UNIVERSAL AGOSTO RESULTADO NETO MENSUAL Y COMPARATIVO ANUAL (Cifras en miles de Bs.F.)

SISTEMA BANCA COMERCIAL Y UNIVERSAL AGOSTO RESULTADO NETO MENSUAL Y COMPARATIVO ANUAL (Cifras en miles de Bs.F.) SISTEMA BANCA COMERCIAL Y UNIVERSAL AGOSTO 2017 - RESULTADO NETO MENSUAL Y COMPARATIVO ANUAL (Cifras en miles de Bs.F.) Ganancia del mes ago. 2017 Ganancia acumulada comparativa Entidad Bancaria ago-17

Más detalles

DEFINICIÓN DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL NACIONES UNIDAS:

DEFINICIÓN DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL NACIONES UNIDAS: DEFINICIÓN DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL NACIONES UNIDAS: Espacio plenamente equipado, en vecindarios dotados de servicios urbanos accesibles, con relaciones que permitan la comunicación vecinal, donde

Más detalles

SISTEMA BANCA COMERCIAL Y UNIVERSAL SEPTIEMBRE RESULTADO NETO MENSUAL Y COMPARATIVO ANUAL (Cifras en miles de Bs.F.)

SISTEMA BANCA COMERCIAL Y UNIVERSAL SEPTIEMBRE RESULTADO NETO MENSUAL Y COMPARATIVO ANUAL (Cifras en miles de Bs.F.) SISTEMA BANCA COMERCIAL Y UNIVERSAL SEPTIEMBRE 2017 - RESULTADO NETO MENSUAL Y COMPARATIVO ANUAL (Cifras en miles de Bs.F.) Ganancia del mes sept. 2017 Ganancia acumulada comparativa Entidad Bancaria sept-17

Más detalles

IN42A-03 Karla Carrasco J. Construcción Flujo de Caja Parte III

IN42A-03 Karla Carrasco J. Construcción Flujo de Caja Parte III Evaluación de Proyectos IN42A-03 Karla Carrasco J. Construcción Flujo de Caja Parte III Flujo de Caja y su Estructura Consideraciones Generales Estructura del Flujo de Caja Algunas Recomendaciones Otra

Más detalles

SISTEMA BANCA COMERCIAL Y UNIVERSAL DICIEMBRE RESULTADO NETO MENSUAL Y COMPARATIVO ANUAL (Cifras en miles de Bs.F.)

SISTEMA BANCA COMERCIAL Y UNIVERSAL DICIEMBRE RESULTADO NETO MENSUAL Y COMPARATIVO ANUAL (Cifras en miles de Bs.F.) SISTEMA BANCA COMERCIAL Y UNIVERSAL DICIEMBRE 2017 - RESULTADO NETO MENSUAL Y COMPARATIVO ANUAL (Cifras en miles de Bs.F.) Ganancia del mes dic. 2017 Ganancia acumulada comparativa Entidad Bancaria dic-17

Más detalles

Creando Oportunidades de Negocio en la Base de la Pirámide. agosto de 2011

Creando Oportunidades de Negocio en la Base de la Pirámide. agosto de 2011 Creando Oportunidades de Negocio en la Base de la Pirámide agosto de 2011 El reto 360 millones de personas en América Latina y el Caribe tienen ingresos mensuales menores a US$ 300. 70% Excluidos de la

Más detalles

Composición del portafolio de inversiones al 31/12/2016 JULIO 2017

Composición del portafolio de inversiones al 31/12/2016 JULIO 2017 Composición del portafolio de inversiones al 31/12/2016 JULIO 2017 RENTABILIDAD GENERADA EN EL AÑO 2016 CARTA A LOS AFILIADOS En atención a lo establecido en el art. 72 de la ley 17.738, se informa la

Más detalles

Informe Venezuela 13 de octubre de 2017

Informe Venezuela 13 de octubre de 2017 Resumen Ejecutivo Al 13 de octubre de 2017, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 3.219 pbs presentando una variación de +51 pbs con respecto al cierre de la jornada anterior.

Más detalles

Avances del Sector Vivienda Enero 2012

Avances del Sector Vivienda Enero 2012 Avances del Sector Vivienda Enero 2012 DESEMPEÑO DEL SECTOR VIVIENDA: 2012 Avance del 4.6% de la meta de acciones de financiamiento a la vivienda: 45,705: 29 mil créditos y 16 mil subsidios Derrama superior

Más detalles

Infonavit. Estrategia de Sustentabilidad

Infonavit. Estrategia de Sustentabilidad Infonavit Estrategia de Sustentabilidad Agenda Antecedentes del Infonavit El reto de la calidad de Vida Enfoque estratégico Modelo de Sustentabilidad del Infonavit Resultados: Que sucedió en 2011? Vivir

Más detalles

Financiamiento para Mejoramiento y Autoproducción Asistida

Financiamiento para Mejoramiento y Autoproducción Asistida Financiamiento para Mejoramiento y Autoproducción Asistida Modelos de Alianzas en Bancos Comunales Beneficios en articularse con otros Evolución del crédito para mejoramiento de vivienda: SHF $2,300,000,000

Más detalles

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 3 de Noviembre de 2014

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 3 de Noviembre de 2014 Informe Venezuela Resumen Ejecutivo Al día 3 de Noviembre del 2014, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 1.449 pbs presentando una variación de -12 pbs con respecto al cierre

Más detalles

Reporte de Indicadores

Reporte de Indicadores Reporte de Indicadores Julio 214 MyT Economics Economía Mundial INDICADORES ECONÓMICOS (*) PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB) Variaciones porcentuales (1) 211 212 213 214 21 214 21 Mundo 3,9 3,1 2,9 3, 3,7 -,3

Más detalles

MECANISMOS DE OPERATIVIDAD DEL DERECHO A LA VIVIENDA. 30 de octubre. del 2014 CIUDAD ALTERNATIVA

MECANISMOS DE OPERATIVIDAD DEL DERECHO A LA VIVIENDA. 30 de octubre. del 2014 CIUDAD ALTERNATIVA MECANISMOS DE OPERATIVIDAD DEL DERECHO A LA VIVIENDA 30 de octubre. del 2014 CIUDAD ALTERNATIVA Ciudad y Vivienda: Cuál es la relación? La vivienda: Mas allá que un derecho Financiamiento o mecanismo de

Más detalles

LA MEJOR UBICACIÓN PARA TI Y TUFAMILIA

LA MEJOR UBICACIÓN PARA TI Y TUFAMILIA LA MEJOR UBICACIÓN PARA TI Y TUFAMILIA CONDOMINIO DE EDIFICIOS DE 8 Y 5 PISOS CON DEPARTAMENTOS DE 1 A 3 DORMITORIOS. PLAZA RECOLETA, ES UN PROYECTO ACOGIDO AL NUEVO SUBSIDIO OTORGADO POR EL MINVU, Y ES

Más detalles

Nuestra relación con el petróleo

Nuestra relación con el petróleo La economía venezolana 1999-2014 Econ. Ernesto Aguilar Nuestra relación con el petróleo La capacidad de prosperar depende de la cercanía al Estado. Estado capturador de renta petrolera resulta capturado

Más detalles

La vivienda en Venezuela: Un problema con solución Qué podemos aprender de Chile? Por Angel Alayón

La vivienda en Venezuela: Un problema con solución Qué podemos aprender de Chile? Por Angel Alayón La vivienda en Venezuela: Un problema con solución Qué podemos aprender de Chile? Por Angel Alayón Agenda Los retos de la vivienda en Venezuela El problema de Chile Qué hizo Chile para solucionar el problema?

Más detalles

Propuestas de la Asociación Gremial de Cajas de Compensación, a la Comisión Asesora Presidencial sobre el Sistema de Pensiones Cajas de Chile A.G.

Propuestas de la Asociación Gremial de Cajas de Compensación, a la Comisión Asesora Presidencial sobre el Sistema de Pensiones Cajas de Chile A.G. Propuestas de la Asociación Gremial de Cajas de Compensación, a la Comisión Asesora Presidencial sobre el Sistema de Pensiones Cajas de Chile A.G. www.cajasdechile.cl Santiago, 30 de julio de 2014 Introducción

Más detalles

RECOPILACIÓN DE NORMAS DE CONTROL DE FONDOS PREVISIONALES LIBRO I AUTORIZACIONES Y REGISTROS

RECOPILACIÓN DE NORMAS DE CONTROL DE FONDOS PREVISIONALES LIBRO I AUTORIZACIONES Y REGISTROS RECOPILACIÓN DE NORMAS DE CONTROL DE FONDOS PREVISIONALES LIBRO I AUTORIZACIONES Y REGISTROS TÍTULO I ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE AHORRO PREVISIONAL CAPÍTULO I AUTORIZACIÓN Y HABILITACIÓN PARA FUNCIONAR

Más detalles

Avances del Sector Vivienda Febrero 2012

Avances del Sector Vivienda Febrero 2012 Avances del Sector Vivienda Febrero 2012 DESEMPEÑO DEL SECTOR VIVIENDA: 2012 Avance del 11.7% de la meta de acciones de financiamiento a la vivienda: 117,568: 82 mil créditos y 34 mil subsidios Derrama

Más detalles

Distribución por monto solicitado

Distribución por monto solicitado Contenido: 1. Características de los créditos 4. Segmentación geográfica de los créditos 2. Perfil socioeconómico de los solicitantes 5. Conclusiones 3. Perfil demográfico de los solictantes Análisis de

Más detalles

Adminis dminis ador a de ador Fondos M últiples ondos M CALEND ARIO Cons truy ons endo tu truy futuro futur

Adminis dminis ador a de ador Fondos M últiples ondos M CALEND ARIO Cons truy ons endo tu truy futuro futur CALENDARIO 2017 ENERO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 ADMINISTRADORA DE FONDOS MÚLTIPLES El (RAP) ha evolucionado con el propósito de convertirse en

Más detalles

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura ISSN: Universidad Central de Venezuela Venezuela

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura ISSN: Universidad Central de Venezuela Venezuela Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura ISSN: 1315-3617 coyuntura@cantv.net Universidad Central de Venezuela Venezuela Báez Lander, Gina; Rangel, Carlos Indicadores económicos Revista Venezolana de

Más detalles

POLITICA Y FINANCIAMIENTO DE VIVIENDA EN VENEZUELA MESA REDONDA FINANCIAMIENTO VIVIENDA REGION ANDINA. Uniapravi

POLITICA Y FINANCIAMIENTO DE VIVIENDA EN VENEZUELA MESA REDONDA FINANCIAMIENTO VIVIENDA REGION ANDINA. Uniapravi POLITICA Y FINANCIAMIENTO DE VIVIENDA EN VENEZUELA MESA REDONDA FINANCIAMIENTO VIVIENDA REGION ANDINA Uniapravi UNION INTERAMERICANA PARA LA VIVIENDA JACOBO RUBINSTEIN LIMA-PERU. 27-28 ABRIL 2004 ALGUNOS

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 31 de 2016

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 31 de 2016 Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 31 de 216 1 4, 3,5 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 21-217) 3,6 3,3 3,2 Proyección 3, 2,5 2,

Más detalles

Ahorro Público e Inversión Doméstica para el Desarrollo

Ahorro Público e Inversión Doméstica para el Desarrollo Ahorro Público e Inversión Doméstica para el Desarrollo Banco Central del Ecuador Presentación exclusiva para la V Reunión de Operadores de Mercado Abierto Buenos Aires - Abril 2010 CONTENIDO I. ANTECEDENTES

Más detalles

Reporte Cartera de Crédito por Destino Diciembre 2013

Reporte Cartera de Crédito por Destino Diciembre 2013 Reporte de la Cartera de Créditos por Destino de la Banca Comercial y Universal Venezolana al cierre del mes Diciembre de 2013. Este reporte se basa en 28 instituciones: 24 bancos universales y 4 bancos

Más detalles

Reporte Cartera de Crédito por Destino Enero 2014

Reporte Cartera de Crédito por Destino Enero 2014 Reporte de la Cartera de Créditos por Destino de la Banca Comercial y Universal Venezolana al cierre del mes Enero de 2014. Este reporte se basa en 27 instituciones: 24 bancos universales y 3 bancos comerciales.

Más detalles

Proyecto Presupuesto 2.014

Proyecto Presupuesto 2.014 Proyecto Presupuesto 2.014 CONSEJO DE ADMINISTRACION Presidenta Rosa E. Aguilar Belandria Tesorera : Cecilia Medina de Villarroel Vicepresidente: Edgar Fuenmayor de la Torre Secretaria: Oneida Betancourt

Más detalles

Producción Social de Vivienda

Producción Social de Vivienda Producción Social de Vivienda Ley Nacional de Vivienda 1984 ARTICULO 2o.- Los lineamientos generales de la política nacional de vivienda, son los siguientes: VII.- El mejoramiento de los procesos de producción

Más detalles

Semestre Trabajo Final

Semestre Trabajo Final REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACIN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN GERENCIA DE PROYECTOS DE I+D COMERCIALIZACIÓN

Más detalles

ÍNDICE GENERAL 1. RESUMEN EJECUTIVO 1 2. ANÁLISIS MACROECONÓMICO 8 3. ESTUDIO DE MERCADO OFERTA ESTUDIO DE DEMANDA 38

ÍNDICE GENERAL 1. RESUMEN EJECUTIVO 1 2. ANÁLISIS MACROECONÓMICO 8 3. ESTUDIO DE MERCADO OFERTA ESTUDIO DE DEMANDA 38 ÍNDICE GENERAL 1. RESUMEN EJECUTIVO 1 2. ANÁLISIS MACROECONÓMICO 8 2.1. Situación Económica del Ecuador 8 2.2. Inflación 9 2.3. P.I.B. Producto Interno Bruto 10 2.4. Tasa Activa y Tasa Pasiva 11 2.5. Remesas

Más detalles

Enero Sistema Financiero Venezolano

Enero Sistema Financiero Venezolano Enero-2018 Sistema Financiero Venezolano SÍNTESIS: Las captaciones del sistema bancario cerraron el mes de enero de 2018 en Bs. 182,89 billones, lo que representa un incremento de Bs. 170,37 billones (1.360,27%)

Más detalles

El mercado hipotecario en Latinoamérica

El mercado hipotecario en Latinoamérica Madrid 2007 Ignacio Termino Aguirre El mercado hipotecario en Latinoamérica Una visión de negocio. Antecedentes y oportunidades de desarrollo BUSINESS&MARKETING SCHOOL índice Introducción 17 Capítulo 1.

Más detalles

TASACION DE INMUEBLES

TASACION DE INMUEBLES TASACION DE INMUEBLES MATEMATICAS FINANCIERAS BASE PARA LOGRAR UNA TASACION POR RENTABILIDAD Teodosio Cayo Araya - IIng. Constructor PUCV TEMARIO Glosario de Términos técnicos Mercado Inmobiliario Tasas

Más detalles

Programa de Integración

Programa de Integración Programa de Integración Social y Territorial Mayo 2016 En qué consiste? Construcción de 25.000 nuevas viviendas, adicionales al Programa 2016 del MINVU, que cumplan requisitos de calidad, integración y

Más detalles

TABLA DE CONDICIONES PARA PRODUCTOS PASIVOS O DE INVERSIÓN

TABLA DE CONDICIONES PARA PRODUCTOS PASIVOS O DE INVERSIÓN PRODUCTOS PASIVOS O DE INVERSIÓN DEPÓSITOS A FIJO (DPF) PERSONA NATURAL Moneda Nacional (Lempiras) 1,000.00 20,000.00 20,000.01 100,000.00 100,000.01 500,000.00 5.75% 5.90% 6.00% 6.17% 6.25% 6.43% 500,000.01

Más detalles