Regulaciones apropiadas: Tarea pendiente para el desarrollo de las Microfinanzas y el impacto a clientes en la región

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Regulaciones apropiadas: Tarea pendiente para el desarrollo de las Microfinanzas y el impacto a clientes en la región"

Transcripción

1 Regulaciones apropiadas: Tarea pendiente para el desarrollo de las Microfinanzas y el impacto a clientes en la región Flavio Chiong Aráuz República Dominicana, 13 de junio 2014

2 Contenido 1- Rol del Estado 2- Objeto de los Marcos Regulatorios 3- Finalidades de la Regulación 3.1 Transparencia 3.2 Protección al Usuario 3.3 Fomento 4- Promulgación de Normas 5- Conclusiones

3 Rol del Estado Finalidad del Estado: Bien Común, mayor bienestar para el mayor numero de habitantes. Funciones del Estado: Proporcionar seguridad jurídica, seguridad física y establecer el orden publico Acciones: Dictar Leyes, Reglamentos y Normas, a través de las cuales busca generar estabilidad, confianza y seguridad jurídica

4 Objeto de los Marcos Regulatorios IMF que Capta Recursos Protección de los Ahorrantes IMF que NO Capta Recursos Transparencia, Protección al Usuario y Fomento Al igual que con los Bancos, el Objeto del Marco Regulatorio que promulgue el Estado para las IMF que capten recursos del público, debe ser con un enfoque prudencial para proteger al ahorrante, en el caso de las que no captan debe ser con el objeto de fortalecer el sistema financiero del cual forman una parte importante las IMF.

5 Regular y Supervisar la Protección de los Usuarios FINALIDAD DE LA REGULACIÓN EN NICARAGUA Fortalecer la Confianza en la industria de Microfinanzas Promover la Transparencia en las operaciones Fomento

6 Presentar la estructuras de costos y cargos, cobrados a los usuario. TRANSPARENCIA Informar con claridad, las condiciones financieras a que están sujetas las diversas operaciones, especialmente la tasa de interés, con su respectiva forma de cálculo. Establecer las reglas sobre el contenido, alcance, difusión y entrega de los contratos

7 Protección al Usuario Establecer normas que garanticen un sistema de atención a reclamos en las Instituciones de Microfinanzas Crear el ente que recepcione quejas y resuelva conflictos administrativamente Asegurar los derechos y obligaciones de las partes contratantes, así como la protección de los datos que los usuarios entregan a las IMF Dictar normas que garanticen que los derechos de las personas en mora son respetados y conservados

8 Fomento Un marco regulatorio que permita la estandarización de la Información financiera y contable que la Industria divulgue para los diferentes actores económicos y sociales Normas de carácter general que permitan adoptar principios que fortalezcan la gobernabilidad, los controles interno y la administración en las Instituciones. Permitir que las Tasas de Interés se autorregulen por oferta y demanda Brindar la garantía jurídica para intermediación efectiva de todos los actores del sistema.

9 Promulgación La promulgación del Marco Normativo para IMF debe ser: Inclusivo Sistemático Aplicable a las Características de la Industria Flexible (a diferencia de los bancos las IMF no tienen recursos) De amplio alcance y aplicado particularmente

10 Conclusiones Aspectos Logrados Para el caso de Nicaragua Liberación de la tasa de interés Clientes cuentan con un ente que garantiza la transparencia y protección al usuario. Restablecimiento de la confianza por parte de los organismos internacionales que intermedian recursos

11 Tareas Pendientes Conclusiones Para el caso de Nicaragua Adopción y cumplimiento en un 100% de las normas emitidas. Obtener recursos para el Fomento y Promoción de las Microfinanzas Cimentar la cultura de la Transparencia Trabajar en Educación Financiera para la población.

12 Gracias

13 Regulaciones apropiadas: Tarea pendiente para el desarrollo de las Microfinanzas y el impacto a clientes en la región correo@conami.gob.ni Gracias por su atención

AVANCES EN EL PROCESO REGULATORIO DE NICARAGUA: OPORTUNIDADES PARA LA INDUSTRIA, RETOS Y DESAFÍOS.

AVANCES EN EL PROCESO REGULATORIO DE NICARAGUA: OPORTUNIDADES PARA LA INDUSTRIA, RETOS Y DESAFÍOS. AVANCES EN EL PROCESO REGULATORIO DE NICARAGUA: OPORTUNIDADES PARA LA INDUSTRIA, RETOS Y DESAFÍOS. 1 AGENDA I. Antecedentes a. Mercado Financiero b. Auge y Desarrollo Tecnológico de las Microfinanzas c.

Más detalles

FOMENTO Y REGULACIÓN DE LAS MICROFINANZAS EN NICARAGUA

FOMENTO Y REGULACIÓN DE LAS MICROFINANZAS EN NICARAGUA Panel : DESAFIOS DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN GUATEMALA FOMENTO Y REGULACIÓN DE LAS MICROFINANZAS EN NICARAGUA Ciudad de Guatemala, 3 de octubre del 2016 Antecedentes 1990 1991 1999 2000 2004 2006 2008

Más detalles

Inclusión y Regulación: Avance de la Industria Nicaragüense. Jim Madriz López. Presidente Ejecutivo - CONAMI

Inclusión y Regulación: Avance de la Industria Nicaragüense. Jim Madriz López. Presidente Ejecutivo - CONAMI Inclusión y Regulación: Avance de la Industria Nicaragüense Jim Madriz López Presidente Ejecutivo - CONAMI Managua, Nicaragua 24 de agosto 2017 1 AGENDA 1. Lineamientos Estratégicos de la CONAMI 2. Avances

Más detalles

Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas

Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas Regulación y Supervisión de Segmentos del Mercado que Aportan a la Inclusión Financiera Oportunidades para las Cooperativas Supervisión de Cooperativas

Más detalles

Fiscalización de Emisores y Operadores de Tarjetas de Crédito no Bancarias

Fiscalización de Emisores y Operadores de Tarjetas de Crédito no Bancarias Fiscalización de Emisores y Operadores de Tarjetas de Crédito no Bancarias Al cumplirse un año desde que el Banco Central mandató a esta Superintendencia para que supervisara a los Emisores y Operadores

Más detalles

LA DEFENSA Y PROTECCION DE LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES EN REPUBLICA DOMINICANA SON ESTABLECIDOS EN LA LEY

LA DEFENSA Y PROTECCION DE LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES EN REPUBLICA DOMINICANA SON ESTABLECIDOS EN LA LEY LA DEFENSA Y PROTECCION DE LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES EN REPUBLICA DOMINICANA SON ESTABLECIDOS EN LA LEY 358-05 CARACTERÍSTICAS DE LA LEY, QUE PERMITEN A PROCONSUMIDOR CUMPLIR SU MISIÓN. ES FUERTE,

Más detalles

Ley 769. INTRODUCCION A LA NORMA SOBRE TRANSPARENCIA EN LAS OPERACIONES DE MICROFINANZAS Resolución CD-CONAMI MAY

Ley 769. INTRODUCCION A LA NORMA SOBRE TRANSPARENCIA EN LAS OPERACIONES DE MICROFINANZAS Resolución CD-CONAMI MAY INTRODUCCION A LA NORMA SOBRE TRANSPARENCIA EN LAS OPERACIONES DE MICROFINANZAS Resolución CD-CONAMI-004-01MAY26-2014 Marco Jurídico Titulo VI Ley 769 Transparencia Protección al Usuario LA NORMA SOBRE

Más detalles

Ministerio de Educación

Ministerio de Educación Ministerio de Educación R e p ú b l i c a d e l P e r ú Década de la Educación Inclusiva 2003-2012 Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo 1 4 d e S e t i e m b r e d e 2 0 1 1 Decreto Supremo

Más detalles

Normas emitidas en 2017 y Plan de regulaciones 2018

Normas emitidas en 2017 y Plan de regulaciones 2018 Normas emitidas en 2017 y Plan de regulaciones 2018 Administradoras de Fondos de Ahorro Previsional y Empresas de Seguros y Reaseguros Departamento de Normas Intendencia de Regulación Financiera SUPERINTENDENCIA

Más detalles

Inclusión y Regulación: Avance de la Industria Nicaragüense. Verónica Herrera. Presidenta de ASOMIF

Inclusión y Regulación: Avance de la Industria Nicaragüense. Verónica Herrera. Presidenta de ASOMIF Inclusión y Regulación: Avance de la Industria Nicaragüense Verónica Herrera Presidenta de ASOMIF 1 La Asociación Nicaragüense de Instituciones de Microfinanzas, ASOMIF, fue constituida el 27 de Noviembre

Más detalles

5. ENTIDADES DE REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO

5. ENTIDADES DE REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO 5. ENTIDADES DE REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO ENTIDADES DE REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de

Más detalles

PANEL 6 Regulaciones apropiadas: tarea pendiente para el desarrollo de las Microfinanzas y el impacto a clientes en la región

PANEL 6 Regulaciones apropiadas: tarea pendiente para el desarrollo de las Microfinanzas y el impacto a clientes en la región VII CONFERENCIA CENTROAMERICANA Y DEL CARIBE DE MICROFINANZAS: «Creando Oportunidades para los Clientes» PANEL 6 Regulaciones apropiadas: tarea pendiente para el desarrollo de las Microfinanzas y el impacto

Más detalles

Anexo I. Consultas de FELABAN sobre Protección al Consumidor y Quejas contra Entidades Financieras

Anexo I. Consultas de FELABAN sobre Protección al Consumidor y Quejas contra Entidades Financieras Anexo I. Consultas de FELABAN sobre Protección al Consumidor y Quejas contra Entidades Financieras País Argentina (Sí hay Ley de Defensa del Consumidor Ley 24.240 de 1993, reformada por Ley 26.361 de 2008)

Más detalles

Ministerio de Economía, Viceministerio de Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa.

Ministerio de Economía, Viceministerio de Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa. Ministerio de Economía, Viceministerio de Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa. Ley de Entidades de Microfinanzas y Entes sin fines de lucro Antecedentes El Ministerio de Economía,

Más detalles

Guillermo Romano ASBA. Madrid-25-Enero-2007

Guillermo Romano ASBA. Madrid-25-Enero-2007 Guillermo Romano ASBA Madrid-25-Enero-2007 Componentes clave de la Gestión del Riesgo en el futuro Aspectos económicos y de inversión (Infraestructura) Aspectos estructurales de la intermediación financiera

Más detalles

El destino está en los detalles: las leyes secundarias y la reforma energética

El destino está en los detalles: las leyes secundarias y la reforma energética El destino está en los detalles: las leyes secundarias y la reforma energética Objetivos: Contribuir a una discusión informada sobre la legislación pendiente. Identificar mejores prácticas para regular

Más detalles

Fondo Regional de Eficiencia Energética para los Países miembros del SICA

Fondo Regional de Eficiencia Energética para los Países miembros del SICA Fondo Regional de Eficiencia Energética para los Países miembros del SICA Lic. Manuel de Jesús Manzanares Díaz Coordinador Oficina Subregional, para Centroamérica Montevideo, Uruguay Abril, 2016 Avances

Más detalles

Gobernabilidad del agua. Laura Valenciano REDICA

Gobernabilidad del agua. Laura Valenciano REDICA Gobernabilidad del agua Laura Valenciano REDICA 1. Cuáles son las dimensiones de la gobernabilidad del agua? 2. Qué principios rigen la gobernabilidad? 3. Cuál es el reto de la gobernabilidad en la actualidad?

Más detalles

Financiamiento y Fondeo. Importancia, Experiencias y desafíos del financiamiento a las Microfinanzas en Nicaragua. Marlon Olivas Altamirano

Financiamiento y Fondeo. Importancia, Experiencias y desafíos del financiamiento a las Microfinanzas en Nicaragua. Marlon Olivas Altamirano Financiamiento y Fondeo Importancia, Experiencias y desafíos del financiamiento a las Microfinanzas en Nicaragua Marlon Olivas Altamirano 1 Impacto e importancia del Financiamiento a las IMF s La atención

Más detalles

Desafíos para la gestión de cooperativas de Ahorro y Crédito en Latinoamérica. Álvaro Durán Vargas Santiago de Chile / 23 de noviembre de 2007

Desafíos para la gestión de cooperativas de Ahorro y Crédito en Latinoamérica. Álvaro Durán Vargas Santiago de Chile / 23 de noviembre de 2007 Desafíos para la gestión de cooperativas de Ahorro y Crédito en Latinoamérica Álvaro Durán Vargas Santiago de Chile / 23 de noviembre de 2007 Algunos datos interesantes Número de CACs en AL: Aprox. 7.262

Más detalles

Sistema Financiero, Regulación y Cooperativismo COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ABIERTA SAN ANTONIO LTDA

Sistema Financiero, Regulación y Cooperativismo COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ABIERTA SAN ANTONIO LTDA Sistema Financiero, Regulación y Cooperativismo COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ABIERTA SAN ANTONIO LTDA Sistema Financiero, Regulación y Cooperativismo OBJETIVO Transmitir, conocimientos sobre la función

Más detalles

MARCO REGULATORIO PARA BANCA PRIVADA EN URUGUAY. Diego Rodríguez Noviembre 2011

MARCO REGULATORIO PARA BANCA PRIVADA EN URUGUAY. Diego Rodríguez Noviembre 2011 MARCO REGULATORIO PARA BANCA PRIVADA EN URUGUAY Diego Rodríguez Noviembre 2011 MERCADO URUGUAYO Centro regional para negocio de banca privada Gran parte de los mayores jugadores del sector tienen estructuras

Más detalles

CONTENIDO DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA DEL BANCO DESARROLLO DEL ECUADOR B.P.

CONTENIDO DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA DEL BANCO DESARROLLO DEL ECUADOR B.P. CONTENIDO DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA DEL BANCO DESARROLLO DEL ECUADOR B.P. El Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. pone a disposición de sus clientes y público en general, el Programa de Educación

Más detalles

Calidad del Servicio y Protección de los Derechos de los Usuarios - PERÚ

Calidad del Servicio y Protección de los Derechos de los Usuarios - PERÚ Calidad del Servicio y Protección de los Derechos de los Usuarios - PERÚ Humberto Sheput Stucchi Gerente de Protección y Servicio al Usuario OSIPTEL Buenos Aires, 22 de julio de 2014 Protección y Defensa

Más detalles

Ley CODIGO TRIBUTARIO TABLA DE RETENCION MENSUAL PARA LOS ASALARIADOS AÑO 2008

Ley CODIGO TRIBUTARIO TABLA DE RETENCION MENSUAL PARA LOS ASALARIADOS AÑO 2008 Ley 11-92 CODIGO TRIBUTARIO REPUBLICA DOMINICANA 1 26,350 2.29 28,950 392.29 31,550 782.29 34,150 1,172.29 36,750 1,562.29 39,350 1,952.29 26,400 9.79 29,000 399.79 31,600 789.79 34,200 1,179.79 36,800

Más detalles

REPUBLICA DE PANAMA MINISTERIO DE VIVIENDA Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL. DECRETO EJECUTIVO No. (De de de 2016)

REPUBLICA DE PANAMA MINISTERIO DE VIVIENDA Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL. DECRETO EJECUTIVO No. (De de de 2016) REPUBLICA DE PANAMA MINISTERIO DE VIVIENDA Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DECRETO EJECUTIVO No. (De de de 2016) Por el cual se aprueba la Política Nacional de Datos Espaciales, sus principios, objetivos y

Más detalles

Avances en la Gestión de Riesgos

Avances en la Gestión de Riesgos Avances en la Gestión de Riesgos Empresas Públicas y Privadas, impacto estratégico San José, Octubre 2017 Objetivo Comentarios sobre el avance que en materia de Gestión de Riesgos ha logrado el país en

Más detalles

Banco Ayuda: Conoce a la ASFI y el Sistema Financiero! Gerencia de Marketing

Banco Ayuda: Conoce a la ASFI y el Sistema Financiero! Gerencia de Marketing Banco Ayuda: Conoce a la ASFI y el Sistema Financiero! Gerencia de Marketing Sistema Financiero Qué es el Sistema Financiero Nacional? ASFI y APS Administradoras de fondos de pensión Corredores de bolsa.

Más detalles

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE GOBIERNO CORPORATIVO

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE GOBIERNO CORPORATIVO DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE GOBIERNO CORPORATIVO Con la intención de robustecer el sistema de la entidad, el Consejo de Administración de Banco Caribe aprobó una Declaración de Principios, los cuales

Más detalles

REFORMA FINANCIERA INTEGRAL

REFORMA FINANCIERA INTEGRAL REFORMA FINANCIERA INTEGRAL Guatemala, junio de 2001 Reforma de las leyes financieras fundamentales SEGUROS GARANTÍAS MOBILRS. L MCDO. DE VALORES BANCOS Y GRUPOS F. LEY ORGÁNICA BANGUAT LIBRE NEG. DE DIVISAS

Más detalles

CAPÍTULO SIETE OBSTÁCULOS TÉCNICOS AL COMERCIO. Acuerdo OTC significa el Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio de la OMC; y

CAPÍTULO SIETE OBSTÁCULOS TÉCNICOS AL COMERCIO. Acuerdo OTC significa el Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio de la OMC; y CAPÍTULO SIETE OBSTÁCULOS TÉCNICOS AL COMERCIO Artículo 7.01: Definiciones Para efectos de este Capítulo: Acuerdo OTC significa el Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio de la OMC; y Comité OTC

Más detalles

MANUAL INTERNO DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

MANUAL INTERNO DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES MANUAL INTERNO DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Identificación. El presente manual interno se elaboró en SIS SUMINISTROS

Más detalles

Elaboración: Área de Cumplimiento

Elaboración: Área de Cumplimiento POLÍTICA CONDUCTA DE MERCADO Página 1 de 6 ÍNDICE 1. Objetivo de la Política... 3 2. Desarrollo de la Política... 3 2.1. Alcance... 3 2.2. Referencias... 3 2.3. Definiciones... 4 2.4. Lineamientos generales...

Más detalles

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS EN LAS RELACIONES DE LAS EMPRESAS FINANCIERAS CON EL USUARIO

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS EN LAS RELACIONES DE LAS EMPRESAS FINANCIERAS CON EL USUARIO CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS EN LAS RELACIONES DE LAS EMPRESAS FINANCIERAS CON EL USUARIO 1. ÁMBITO DE APLICACIÓN El presente Código (Código) es aplicable a las empresas financieras agremiadas a la Asociación

Más detalles

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año del Centenario de la Reforma Universitaria. Resolución

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año del Centenario de la Reforma Universitaria. Resolución República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2018 - Año del Centenario de la Reforma Universitaria Resolución Número: Referencia: EX-2018-37397183-APN-DNRTIYC#MM - Compartición de Infraestructura VISTO

Más detalles

Educación Financiera en México

Educación Financiera en México en México Septiembre 10, 2013 Riesgos Prosperidad Inclusión Inclusión en México La Inclusión es condición necesaria para promover el desarrollo económico y la prosperidad de una nación. Mayor Calidad Protección

Más detalles

Finanzas Rurales Inclusivas en Paraguay

Finanzas Rurales Inclusivas en Paraguay Finanzas Rurales Inclusivas en Paraguay VIII CONCOPROD Congreso de Cooperativas de Producción José Aníbal Insfrán Pelozo, Ph.D. Vicepresidente 31 de Agosto de 2016 Sistema Financiero Conjunto de instituciones

Más detalles

La Mejora Regulatoria en El Salvador UNIDOS MEXICANOS.

La Mejora Regulatoria en El Salvador UNIDOS MEXICANOS. La Mejora Regulatoria en El Salvador 37ª CONFERENCIA NACIONAL DE MEJORA REGULATORIA. ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. 23 DE NOVIEMBRE DE 2016 Cómo surge el OMR en El Salvador? LA IDEA DEL ORGANISMO DE MEJORA

Más detalles

CONTENIDO... 7 PRESENTACIÓN... 7 DEFINICIONES... 8 PERSONA O DEPARTAMENTO DE DATOS PERSONALES?... 8

CONTENIDO... 7 PRESENTACIÓN... 7 DEFINICIONES... 8 PERSONA O DEPARTAMENTO DE DATOS PERSONALES?... 8 6 Contenido CONTENIDO... 7 PRESENTACIÓN... 7 DEFINICIONES... 8 PERSONA O DEPARTAMENTO DE DATOS PERSONALES?... 8 PERSONA DESIGNADA POR EL RESPONSABLE... 9 DEPARTAMENTO DE DATOS PERSONALES... 9 FUNCIONES

Más detalles

RECOMENDACIONES PARA LA DESIGNACIÓN DE LA PERSONA O DEPARTAMENTO DE DATOS PERSONALES

RECOMENDACIONES PARA LA DESIGNACIÓN DE LA PERSONA O DEPARTAMENTO DE DATOS PERSONALES RECOMENDACIONES PARA LA DESIGNACIÓN DE LA PERSONA O DEPARTAMENTO DE DATOS PERSONALES. Junio 2011 6 Contenido CONTENIDO... 7 PRESENTACIÓN... 7 DEFINICIONES... 8 PERSONA O DEPARTAMENTO DE DATOS PERSONALES?...

Más detalles

WINTERBOTHAM FIDUCIARIA S.A. ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS

WINTERBOTHAM FIDUCIARIA S.A. ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS WINTERBOTHAM FIDUCIARIA S.A. ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS 1 Asunto: CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS Para uso por: Todo el personal Fecha de aprobación: 23/1/2018 Contenido:

Más detalles

Por el Derecho a la Alimentación

Por el Derecho a la Alimentación Por el Derecho a la Alimentación BRASIL - Ley que crea el Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (2006). NICARAGUA - Ley de soberanía y seguridad alimentaria y nutricional (2009). ECUADOR

Más detalles

Número de iniciativas legislativas presentadas por el Poder Judicial. Porcentaje de magistrados

Número de iniciativas legislativas presentadas por el Poder Judicial. Porcentaje de magistrados I. Nos comprometemos a garantizar el acceso universal a la justicia, la promoción de la justicia de paz y la autonomía, independencia y el presupuesto del Poder Judicial así como regular la complementariedad

Más detalles

Las Microfinanzas como impulso a la Inclusión Financiera: Experiencias en Perú

Las Microfinanzas como impulso a la Inclusión Financiera: Experiencias en Perú Las Microfinanzas como impulso a la Inclusión Financiera: Experiencias en Perú Luis Martín Auqui Cáceres Intendente General de Microfinanzas (e) Superintendencia de Banca Seguros y AFP - Perú Agenda 1.

Más detalles

Panorama del Entorno para las Microfinanzas. Asamblea Anual Abril 2013

Panorama del Entorno para las Microfinanzas. Asamblea Anual Abril 2013 Panorama del Entorno para las Microfinanzas Asamblea Anual Abril 2013 ctor Vera Elaborado por : Víc I Entorno Internacional Zona Euro : - 0,2% EE.UU : 2,1% Brasil : 3,0% Chile : 5,0% Latam : 3,9% Asia

Más detalles

Informe de Rendición de Cuentas Dirección Distrital de Educación 16D02 ARAJUNO Enero Diciembre 2017

Informe de Rendición de Cuentas Dirección Distrital de Educación 16D02 ARAJUNO Enero Diciembre 2017 Informe de Rendición de Cuentas Dirección Distrital de Educación 16D02 ARAJUNO Enero Diciembre 2017 Versión Preliminar Documento para conocimiento de la ciudadanía y generación de aportes para la gestión

Más detalles

BANCARIZACIÓN POLÍTICA SOCIAL Y DERECHOS DE LOS CLIENTES

BANCARIZACIÓN POLÍTICA SOCIAL Y DERECHOS DE LOS CLIENTES BANCARIZACIÓN POLÍTICA SOCIAL Y DERECHOS DE LOS CLIENTES ESTE TEMA TRATA DE TRES VARIABLES LA BANCARIZACIÓN POLÍTICA SOCIAL Y EL DERECHO DE LOS CLIENTES LA BANCARIZACIÓN TIENE TRES DIMENSIONES LA PROFUNDIDAD.

Más detalles

EJE 4. SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL LOS RECURSOS NATURALES SON LA BASE DE SOBREVIENCIA Y LA VIDA

EJE 4. SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL LOS RECURSOS NATURALES SON LA BASE DE SOBREVIENCIA Y LA VIDA EJE 4. SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL LOS RECURSOS NATURALES SON LA BASE DE SOBREVIENCIA Y LA VIDA DIGNA DE LAS PERSONAS LA SUSTENTABILIDAD DE LOS ECOSISTEMAS ES BÁSICA PARA UNA ESTRATEGIA INTEGRAL DE DESARROLLO

Más detalles

Seminario Cambios en el Mercado Asegurador: Dos Visiones. Osvaldo Macías Muñoz Intendente de Seguros

Seminario Cambios en el Mercado Asegurador: Dos Visiones. Osvaldo Macías Muñoz Intendente de Seguros Seminario Cambios en el Mercado Asegurador: Dos Visiones Osvaldo Macías Muñoz Intendente de Seguros Octubre de 2014 I. Agenda Regulatoria Mercado Asegurador: PdL SBR para la Industria Aseguradora SBR Conducta

Más detalles

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL LEY No.126-02 SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL Para lograr la correcta implementación de la Infraestructura de Clave Pública de la República Dominicana

Más detalles

Estándares Internacionales. Aplicados en la Regulación del Sistema Financiero Salvadoreño

Estándares Internacionales. Aplicados en la Regulación del Sistema Financiero Salvadoreño Estándares Internacionales Aplicados en la Regulación del Sistema Financiero Salvadoreño Marzo 2015 Temas a desarrollar 1 Antecedentes 2 Porqué impulsar Estándares Internacionales 3 4 Metodología de evaluación

Más detalles

LOS DESAFÍOS DE LA REGULACIÓN BANCARIA

LOS DESAFÍOS DE LA REGULACIÓN BANCARIA LOS DESAFÍOS DE LA REGULACIÓN BANCARIA Raphael Bergoeing Abril 11, 2012 www.sbif.cl Fundación Generación Empresarial Esencia y mandato de la SBIF El mandato de la Ley General de Bancos a la SBIF es supervisar

Más detalles

CODIGO DE BUENAS PRÁCTICAS

CODIGO DE BUENAS PRÁCTICAS 1 CODIGO DE BUENAS PRÁCTICAS ABITAB S.A 2 1. Introducción 2. Ámbito de aplicación 3. Principios básicos 4. Buenas prácticas respecto a productos y servicios 5. Mecanismos de resolución de diferencias con

Más detalles

APOYOS CREDITICIOS Y NO CREDITICIOS DEL PRONAFIM

APOYOS CREDITICIOS Y NO CREDITICIOS DEL PRONAFIM APOYOS CREDITICIOS Y NO CREDITICIOS DEL PRONAFIM Con el objetivo de impulsar la creación y el aumento de la productividad de los negocios de los y las microempresarias, el PRONAFIM brinda con la intermediación

Más detalles

Ley 769. NORMA SOBRE TRANSPARENCIA DE LA INFORMACIÓN Resolución CD-CONAMI AGO Marco Jurídico. Transparencia.

Ley 769. NORMA SOBRE TRANSPARENCIA DE LA INFORMACIÓN Resolución CD-CONAMI AGO Marco Jurídico. Transparencia. NORMA SOBRE TRANSPARENCIA DE LA INFORMACIÓN Resolución CD-CONAMI-019-02AGO12-2013 Marco Jurídico Titulo VI Ley 769 Transparencia Protección al Usuario 1 Estructura TITULO I: CONSIDERACIONES GENERALES Capítulo

Más detalles

BANCARIZACIÓN POLÍTICA SOCIAL Y DERECHOS DE LOS CLIENTES

BANCARIZACIÓN POLÍTICA SOCIAL Y DERECHOS DE LOS CLIENTES BANCARIZACIÓN POLÍTICA SOCIAL Y DERECHOS DE LOS CLIENTES ESTE TEMA TRATA DE TRES VARIABLES LA BANCARIZACIÓN POLÍTICA SOCIAL Y EL DERECHO DE LOS CLIENTES LA BANCARIZACIÓN TIENE TRES DIMENSIONES LA PROFUNDIDAD.

Más detalles

Marzo Cobranza extrajudicial y abusos a los consumidores: nuevas obligaciones de información Evasión en el transporte público

Marzo Cobranza extrajudicial y abusos a los consumidores: nuevas obligaciones de información Evasión en el transporte público Marzo 2017 Cobranza extrajudicial y abusos a los consumidores: nuevas obligaciones de información Evasión en el transporte público INFORME LEGISLATIVO MARZO 2017 2 I. Cobranza extrajudicial y abusos a

Más detalles

Desarrollo del mercado chileno: Oportunidades para emisores extranjeros

Desarrollo del mercado chileno: Oportunidades para emisores extranjeros Desarrollo del mercado chileno: Oportunidades para emisores extranjeros 27 de junio de 2017 Superintendente de Valores y Seguros de Chile, Carlos Pavez Tolosa ÍNDICE 1. Desarrollo sostenible del mercado

Más detalles

I. LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS - MISION

I. LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS - MISION I. LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS - MISION La misión institucional tiene que ver con el mandato legal que le otorga la Constitución Política del Estado a ASFI. De esta manera, la formulación de la misión institucional

Más detalles

Caja Mutual de los Empleados del Ministerio de Educación

Caja Mutual de los Empleados del Ministerio de Educación 3105 Caja Mutual de los Empleados del Ministerio de Educación A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Contribuir a la seguridad social de las familias, mediante las prestaciones y beneficios de un sistema de

Más detalles

Política de Seguridad de la Información

Política de Seguridad de la Información Política de Seguridad de la Información Control del Documento Información del documento Nombre del documento: Política de Seguridad de la Información Fecha de recepción definitiva: 12/10/2017 Elaborado

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA REGULATORIA 2015 DEL INSTITUTO MEXIQUENSE DEL EMPRENDEDOR

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA REGULATORIA 2015 DEL INSTITUTO MEXIQUENSE DEL EMPRENDEDOR PROGRAMA ANUAL DE MEJORA REGULATORIA 2015 DEL INSTITUTO MEXIQUENSE DEL EMPRENDEDOR 1 ÍNDICE 1. Presentación 3 2. Misión y Visión 3. Diagnóstico del Programa 3.1 Brindar Asesoría y Capacitación a Empresas

Más detalles

Comisión NacionaCde (Bancos y Seguros ttefluciflacpa, MMC Honduras

Comisión NacionaCde (Bancos y Seguros ttefluciflacpa, MMC Honduras N** ttefluciflacpa, MMC Honduras 14 de febrero de 2018 INSTITUTOS PÚBLICOS DE PREVISIÓN SOCIAL Toda la República Señores: CIRCULAR CNBS No.002/2018 La infrascrita Secretaria General de la Comisión Nacional

Más detalles

DECLARACIÓN DE SAN FRANCISCO DE QUITO DE LA CUMBRE JUDICIAL IBEROAMERICANA COMPROMISO CON LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

DECLARACIÓN DE SAN FRANCISCO DE QUITO DE LA CUMBRE JUDICIAL IBEROAMERICANA COMPROMISO CON LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE DECLARACIÓN DE SAN FRANCISCO DE QUITO DE LA CUMBRE JUDICIAL IBEROAMERICANA COMPROMISO CON LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE AGENDA 2030 DE NACIONES UNIDAS En la ciudad de San Francisco de Quito, República

Más detalles

ENCUENTRO DE FINANZAS POPULARES

ENCUENTRO DE FINANZAS POPULARES ENCUENTRO DE FINANZAS POPULARES Aspectos de inclusión de las OSFPS en el Sector Financiero Nacional Cuenca, 25 de Noviembre de 2014 LAS FINANZAS SOLIDARIAS EN EL SISTEMA ECONÓMICO SOCIAL Y SOLIDARIO SECTOR

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS SUPERINTENDENCIA DE BANCOS SUPERINTENDENCIA DE BANCOS

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS SUPERINTENDENCIA DE BANCOS SUPERINTENDENCIA DE BANCOS SUPERINTENDENCIA DE BANCOS SUPERINTENDENCIA DE BANCOS SUPERINTENDENCIA DE BANCOS CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA Artículo 133 La Superintendencia de Bancos, organizada conforme a la ley, es el órgano

Más detalles

Servicios de Gobierno Corporativo. Obtenga valor en su ruta hacia la institucionalización

Servicios de Gobierno Corporativo. Obtenga valor en su ruta hacia la institucionalización Servicios de Gobierno Corporativo Obtenga valor en su ruta hacia la institucionalización Gobierno Corporativo El Gobierno Corporativo es el conjunto de principios y procesos orientados a proteger los

Más detalles

Contenido. 1. Quiénes somos? 2. Qué hacemos y para quién lo hacemos? 3. Por qué es importante su presencia en la rendición de cuentas?

Contenido. 1. Quiénes somos? 2. Qué hacemos y para quién lo hacemos? 3. Por qué es importante su presencia en la rendición de cuentas? Contenido 1. Quiénes somos? 2. Qué hacemos y para quién lo hacemos? 3. Por qué es importante su presencia en la rendición de cuentas? 4. Porqué es importante lo que hacemos? 5. Resultados y Logros 2014

Más detalles

Seguridad alimentaria, finanzas rurales y desarrollo PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS PARA FOMENTAR EL DESARROLLO AGROPECUARIO

Seguridad alimentaria, finanzas rurales y desarrollo PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS PARA FOMENTAR EL DESARROLLO AGROPECUARIO Seguridad alimentaria, finanzas rurales y desarrollo PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS PARA FOMENTAR EL DESARROLLO AGROPECUARIO Cuetzalan, Pue. Agosto 2009 AGENDA 1. Importancia de la Intermediación Financiera

Más detalles

CRISIS DE CREDITOS DE ALTO RIESGO: ACCIONES A TOMAR POR AUTORIDADES SUPERVISORAS DEL SECTOR FINANCIERO

CRISIS DE CREDITOS DE ALTO RIESGO: ACCIONES A TOMAR POR AUTORIDADES SUPERVISORAS DEL SECTOR FINANCIERO CRISIS DE CREDITOS DE ALTO RIESGO: ACCIONES A TOMAR POR AUTORIDADES SUPERVISORAS DEL SECTOR FINANCIERO Lic. Rudy V. Araujo Secretario General Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas Ciudad

Más detalles

Sistema Nacional de Información de Salvaguardas. México

Sistema Nacional de Información de Salvaguardas. México Sistema Nacional de Información de Salvaguardas para REDD+ México Octubre 2013 Contenido 1) Contexto 2) Requerimientos de Salvaguardas bajo la CMNUCC 3) Respuesta de México 4) Opciones para el desarrollo

Más detalles

EVENTO COLOMBIA DESAFIA LA POBREZA QUE SIGUE: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:

EVENTO COLOMBIA DESAFIA LA POBREZA QUE SIGUE: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES: EVENTO COLOMBIA DESAFIA LA POBREZA QUE SIGUE: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES: A. DE LAS EXPERIENCIAS LOCALES: Los Canales para la distribución del crédito a la población mas vulnerable deben considerar

Más detalles

Se modifican disposiciones de la Ley Nº

Se modifican disposiciones de la Ley Nº COMISIÓN ESPECIAL DE POBLACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL REPARTIDO Nº 311 JULIO DE 2005 CARPETA Nº 287 DE 2005 PRESTACIONES QUE RECIBEN LOS BENEFICIARIOS DEL PLAN DE ATENCIÓN NACIONAL DE LA EMERGENCIA SOCIAL

Más detalles

Política Pública Cinco. Gestión del Desarrollo Ambiental

Política Pública Cinco. Gestión del Desarrollo Ambiental Política Pública Cinco. Gestión del Desarrollo Ambiental Objetivo Asegurar la participación de los diferentes sectores de la sociedad y del gobierno en programas de preservación del medio ambiente para

Más detalles

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO E030 PROMOCION Y PROCURACION DE LA PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS 021 COMISION DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE PUEBLA 0CDH COMISION DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE PUEBLA : 26 EJERCICIO PLENO Y

Más detalles

CERTIFICACIÓN EN PROTECCIÓN AL CLIENTE Reporte para FUNDENUSE Sociedad Anónima, Ocotal, Nicaragua Certificado en julio de 2017

CERTIFICACIÓN EN PROTECCIÓN AL CLIENTE Reporte para FUNDENUSE Sociedad Anónima, Ocotal, Nicaragua Certificado en julio de 2017 CERTIFICACIÓN EN PROTECCIÓN AL CLIENTE Reporte para FUNDENUSE Sociedad Anónima, Ocotal, Nicaragua Certificado en julio de 2017 Misión realizada por MicroRate Damian von Stauffenberg, CEO MicroRate Francisco

Más detalles

DE GOBIERNO CORPORATIVO

DE GOBIERNO CORPORATIVO DE GOBIERNO CORPORATIVO Actualización: 1 - Fecha de última actualización: 22 de abril de 2013 INTRODUCCIÓN La Política de Gobierno Corporativo del Grupo Energía de Bogotá proporciona los lineamientos de

Más detalles

SISTEMAS DE GARANTIA LA VISIÓN DE LA CAF

SISTEMAS DE GARANTIA LA VISIÓN DE LA CAF SISTEMAS DE GARANTIA LA VISIÓN DE LA CAF Alejandro Soriano S. Octubre 2016 Santiago, Chile La competitividad de América Latina GLOBAL COMPETITIVENESS INDEX 2010 2011 (139 países) 7 6 5 4 Chile (30) Puerto

Más detalles

FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS (Patrimonio Especial con Finalidad Específica) (San Salvador, República de El Salvador)

FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS (Patrimonio Especial con Finalidad Específica) (San Salvador, República de El Salvador) Estados Financieros Intermedios (No auditados) Al 30 de junio de 2017 y 2016 (Con el Informe de Revisión de Información Financiera Intermedia) Índice del Contenido Informe de Revisión de Información Financiera

Más detalles

Rol del SENASA en la Producción Orgánica

Rol del SENASA en la Producción Orgánica Rol del SENASA en la Producción Orgánica Dr. JORGE LEONARDO JAVE NAKAYO. Director Subdirección de Producción Orgánica Lima, 3 de noviembre de 2,010 AGRICULTURA ORGÁNICA Actividad agropecuaria que se sustenta

Más detalles

La Información a los Mercados en Tiempos de Crisis

La Información a los Mercados en Tiempos de Crisis Diciembre, 2008 La Información a los Mercados en Tiempos de Crisis Yasmin Farah LA INFORMACIÓN Las empresas que inscriben valores en el Registro Público del Mercado de Valores de CONASEV se encuentran

Más detalles

Alberto Mora Portuguez. Identidad y Gobernabilidad Cooperativa Éxito estratégico en las cooperativas

Alberto Mora Portuguez. Identidad y Gobernabilidad Cooperativa Éxito estratégico en las cooperativas Alberto Mora Portuguez Identidad y Gobernabilidad Cooperativa Éxito estratégico en las cooperativas . Gobernabilidad en una Cooperativa 2. Qué provoca en las cooperativas una mala gobernabilidad. Juan

Más detalles

ASPECTOS SUSTANTIVOS PARA GARANTIZAR EL ÉXITO EN LOS CAMBIOS DEL MARCO REGULATORIO Y LA CONSIDERACIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS PROFESIONALES

ASPECTOS SUSTANTIVOS PARA GARANTIZAR EL ÉXITO EN LOS CAMBIOS DEL MARCO REGULATORIO Y LA CONSIDERACIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS PROFESIONALES ASPECTOS SUSTANTIVOS PARA GARANTIZAR EL ÉXITO EN LOS CAMBIOS DEL MARCO REGULATORIO Y LA CONSIDERACIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS PROFESIONALES c ESTAMOS LOS PROFESIONALES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN LA DISCUSIÓN

Más detalles

NORMA PARA LA PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA Y CONTABLE DE LAS IFIM NO REGISTRADAS EN LA CONAMI

NORMA PARA LA PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA Y CONTABLE DE LAS IFIM NO REGISTRADAS EN LA CONAMI NORMA PARA LA PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA Y CONTABLE DE LAS IFIM NO REGISTRADAS EN LA CONAMI Texto Completo con su Reforma Incorporada 1 Resolución No. CD-CONAMI-009-03ABR29-2013 De fecha 29

Más detalles

DECLARACION DE MANAGUA

DECLARACION DE MANAGUA DECLARACION DE MANAGUA Seminario Regional: Intercambio de experiencias entre las Agencias de Competencia de Centroamérica, La Corte Centroamericana de Justicia y Legisladores con responsabilidades en temas

Más detalles

Panel: Normas Contables

Panel: Normas Contables VI Encuentro de Organismos de Promoción, Fomento, Regulación, Supervisión y/o Crédito Cooperativo Panel: Normas Contables Montevideo, 15 de noviembre de 2016 Por: Cassius Spalding Punto de Partida Lo que

Más detalles

TERMINAL DE TRANSPORTES POPAYAN S.A. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

TERMINAL DE TRANSPORTES POPAYAN S.A. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano TERMINAL DE TRANSPORTES POPAYAN S.A. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano Popayán, Marzo de 2016 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 GESTION DE RIESGO DE CORRUPCION 4 RACIONALIZACION DE TRÁMITES

Más detalles

DERECHO A ACCEDER AL PRIMER EMPLEO. Informe realizado por Carlos Ledesma Presentación: Carlos Palomino Saulo Galicia

DERECHO A ACCEDER AL PRIMER EMPLEO. Informe realizado por Carlos Ledesma Presentación: Carlos Palomino Saulo Galicia DERECHO A ACCEDER AL PRIMER EMPLEO Informe realizado por Carlos Ledesma Presentación: Carlos Palomino Saulo Galicia Derecho a acceder a un empleo genérico Colectivos susceptibles de tener mayores problemas

Más detalles

OFICINA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

OFICINA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO DIVISIÓN DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS OFICINA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE

Más detalles

Fundamentos del Plan de Educación Financiera

Fundamentos del Plan de Educación Financiera PLAN DE EDUCACIÓN FINANCIERA GESTIÓN 2017 Introducción Ante la necesidad de la población de fortalecer la comprensión sobre servicios financieros, se buscó como respuesta el desarrollo de el Plan de Educación

Más detalles

CODIGO DE ÉTICA DE LA CORPORACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL PARA CONTRATISTAS

CODIGO DE ÉTICA DE LA CORPORACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL PARA CONTRATISTAS CODIGO DE ÉTICA DE LA CORPORACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL PARA CONTRATISTAS La CORPORACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL en uso de sus facultades legales y estatutarias. CONSIDERANDO Primero. Que la CORPORACIÓN

Más detalles

La Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF)

La Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) La Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) Lima, 28 de agosto de 2017 Qué es inclusión financiera? Acceso y uso de servicios financieros de calidad por parte de todos los segmentos de la población

Más detalles

Rendición de cuentas

Rendición de cuentas Rendición de cuentas Fiscalización en los municipios. LIC. TOMÁS LÓPEZ MARTÍNEZ SUBSECRETARIO DE VINCULACIÓN Y DESARROLLO POLÍTICO La fiscalización o Función Fiscalizadora se refiere al sometimiento de

Más detalles

Gobernanza e Inclusión Financiera (GIF) TÉRMINOS DE REFERENCIA

Gobernanza e Inclusión Financiera (GIF) TÉRMINOS DE REFERENCIA Gobernanza e Inclusión Financiera (GIF) TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA DEL COMPONENTE III: Consultoría sobre Gobierno Corporativo y Gestión de Riesgos. I. ANTECEDENTES 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

Más detalles

Autorización para el tratamiento y protección de datos personales

Autorización para el tratamiento y protección de datos personales Autorización para el tratamiento y protección de datos personales De acuerdo con lo establecido en el artículo 10 del Decreto 1377 de 2013, Positiva Compañía de Seguros S.A. (la Compañía ) se permite informar

Más detalles

PROGRAMA DE EDUCACION FINANCIERA GESTION 2017

PROGRAMA DE EDUCACION FINANCIERA GESTION 2017 PROGRAMA DE EDUCACION FINANCIERA GESTION 2017 BANCO PRODEM S.A. Tabla de contenido 1. INTRODUCCION... 3 2. MISION, VISION Y VALORES DE NUESTRA INSTITUCION... 4 3. OBJETIVOS DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA...

Más detalles

Programa Operativo Año 2014

Programa Operativo Año 2014 Art. 9, fracc. IV Metas y Objetivos Última actualización 21 de Junio de 2014 Programa Operativo Año 2014 Ente: PRESIDENCIA Estrategia: PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS 1 Elaboración de Recomendaciones

Más detalles