La Propiedad en Derecho Civil

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La Propiedad en Derecho Civil"

Transcripción

1 La Propiedad en Derecho Civil

2 1 Sesión No. 7 Nombre: Derechos reales Contextualización Los derechos reales son aquellos que se tienen sobre las cosas, la relación jurídica que tienen las personas con los objetos así como las diversas acepciones, es decir, la relación que surge entre el sujeto específico activo de esta obligación. En esta sesión conoceremos más a fondo lo que es el hecho real de uso, así como otros tantos que tienen como base este derecho.

3 2 Introducción al Tema Ya en alguna sesión anterior se mencionó el término del derecho real, en el cual siempre supone una relación inmediata entre la persona y la cosa, en este caso existe un sujeto activo que es la persona propietaria, sujetos pasivos, todas las demás personas y la cosa, entre ellos se encuentra el derecho real de uso y el derecho de usufructo. Durante este cuarto bloque podrás distinguir y conocer los derechos reales de uso y de usufructo. Cuando se habla de derechos reales, se habla de las personas propietarias de una cosa de la cual hacen uso sin pedir permiso a nadie, siempre y cuando no falten a las leyes, lo cual implica que se tiene un poder sobre la cosa, a diferencia de los derechos personales en donde hay una persona intermediaria entre él y la cosa. Una característica principal es que por lo general son de naturaleza perpetua.

4 3 Explicación Derecho real de uso Qué es el derecho real de uso? La doctrina fundamental y clásica se expresa en las definiciones de derecho real, de uso y de goce. A continuación se presentan algunas características previas del derecho real de uso: 1. Principal, es decir, supone que para tener validez o alguna otra relación jurídica no debe garantizarse, mientras que los derechos de garantía no lo necesitan. 2. Ejercitado de manera continua, mientras que los demás derechos se agotan después del primer uso. 3. Superpuesto para incorporarse a una estructura vertical, lo que la doctrina romana llama de castillo (Floris: 1981: 265) mientras que a las obligaciones reales no. Cuál es la diferencia básica del derecho real de uso? El derecho real de uso debe entenderse primero como parte integrante de la propiedad, es decir, es una fracción del derecho de propiedad, puesto que la escuela clásica lo denominaba servidumbres personales como oposición a las servidumbres reales. Es temporal, pues se considera intransferible y de carácter vitalicio para disfrutar los bienes que no son parte de su patrimonio (bienes ajenos) pero que tienen dueño cierto, sin que pueda alterar su estructura, su forma, ni su sustancia, también tiene derecho a recibir los frutos de un bien ajeno que sacie sus necesidades básicas.

5 4 El artículo 1049 del Código Civil completa la definición: si se supone que aumenta la familia del usuario beneficiado, éste tiene derecho a los frutos de la cosa usada para complementar su necesidad. Tal concepto extiende el derecho de uso al percibir los frutos de la cosa ajena. Es necesario diferenciar el derecho real de uso con el de usufructo? El uso es diferente del usufructo, como se verá más adelante, éste se restringe exclusivamente al uso y al derecho de recibir los frutos sin cambiar la forma de la cosa, que éstos basten a las necesidades del usuario beneficiado y a las de su familia, aunque ocupen la totalidad de lo producido por la cosa dada en uso. Otra diferencia fundamental es que el derecho de uso es intransferible. El derecho de uso está sujeto a las disposiciones del fruto y obliga al usuario beneficiado al cumplimento de todas las obligaciones que establece el Código Civil, tales como las reparaciones, contribuciones, pago de gastos de mantenimiento que corren a cargo del usuario beneficiado; así como los gastos necesarios para que la cosa conserve la forma en sustancia y en objeto del bien ajeno a su patrimonio. Cabe mencionar que el único artículo que regula el derecho real de uso es el 1049 del Código Civil. El Código Civil del Distrito Federal regula el derecho real de uso en sus artículos 1049 a Los define en forma similar a los países de Sudamérica. Se establece el uso con la finalidad de recibir los frutos de la cosa ajena, hasta el límite de la necesidad del usuario y de su familia, estableciendo que la habitación es el derecho de uso y goce gratuito de una vivienda, en los límites de la necesidad del usuario y su familia, sin poder alquilarla. Tampoco puede enajenar ni gravar su derecho de uso, el que es inembargable.

6 5 Conclusión El derecho real de uso es aquel que otorga a su titular el derecho a gozar de una parte limitada de las utilidades y productos de una cosa. Cuando se refiere a una casa se llama derecho real de habitación. Las características del derecho real de uso son: es intransmisible e intransferible a cualquier título, es temporal, es un derecho incompleto pues solo faculta a gozar de una parte limitada y no se está obligado a prestar caución, pero si se constituyen y extinguen por las reglas del usufructo.

7 6 Para aprender más Las siguientes lecturas te ayudarán a reforzar el aprendizaje conceptual de los temas revisados en esta sesión: Robles Ortega, J. (s/f). Efectos jurídicos del uso y habitación, definición legal. Morineau, Ó. (s/f). Los derechos reales, Biblioteca Jurídica UNAM. Morineau, Ó. (s/f). Los derechos reales en particular, Biblioteca Jurídica UNAM.

8 7 Actividad de Aprendizaje Instrucciones: Con la finalidad de reforzar los conocimientos adquiridos a lo largo de esta sesión, ahora tendrás que realizar un resumen sobre lo visto en la lectura. Puedes realizarlo en cualquier programa, al final tendrás que guardarlo con formato PDF, con la finalidad de subirlo a la plataforma de la asignatura. Recuerda que esta actividad te ayudará a entender y apropiarte de los conocimientos sobre el tema.

9 8 Referencias Bibliográficas Aguilar, L. (1960). Segundo curso de derecho civil. México: UNAM. Borja, M. (1960). Teoría general de las obligaciones. México: Porrúa. Código Civil Federal (2011). México: Editorial ISEF. Floris Margdant, G. (1981). Derecho romano. México: UNAM. Morineu, O. (1961). El estudio del derecho civil. México: UNAM.

La Propiedad en Derecho Civil. Sesión No.7 Derechos Reales

La Propiedad en Derecho Civil. Sesión No.7 Derechos Reales La Propiedad en Derecho Civil Sesión No.7 Derechos Reales Contextualización Los derechos reales son aquellos que se tienen sobre las cosas, la relación jurídica que tienen las personas con los objetos

Más detalles

La Propiedad en Derecho Civil

La Propiedad en Derecho Civil La Propiedad en Derecho Civil 1 Sesión No. 9 Nombre: Derecho real de habitación Contextualización Para realizar un mejor estudio sobre los derechos reales se ha optado por separarlos y así conocer de manera

Más detalles

La Propiedad en el Derecho Civil

La Propiedad en el Derecho Civil La Propiedad en el Derecho Civil Sesión No. Nombre: Derecho Real de uso y derecho real de usufructo Contextualización Qué es el usufructo? Usufructo El usufructo es el derecho de usar y disfrutar cosas

Más detalles

La Propiedad en Derecho Civil

La Propiedad en Derecho Civil La Propiedad en Derecho Civil 1 Sesión No. 3 Nombre: Bienes Contextualización Es preciso diferenciar los derechos reales (o de las cosas) y los derechos personales, entendiendo que en principio ambos derechos

Más detalles

La Propiedad en el Derecho Civil

La Propiedad en el Derecho Civil La Propiedad en el Derecho Civil Sesión No. Nombre: Derecho Real de Habitación Contextualización El derecho de habitación es un derecho añejo el cual puede ser muy útil en casos específicos. El derecho

Más detalles

La Propiedad en Derecho Civil. Sesión No.8 Derecho Real de usufructo

La Propiedad en Derecho Civil. Sesión No.8 Derecho Real de usufructo La Propiedad en Derecho Civil Sesión No.8 Derecho Real de usufructo Contextualización El derecho real de usufructo es uno de los derechos reales más importantes, abarca en buena medida uso y habitación,

Más detalles

La Propiedad en Derecho Civil

La Propiedad en Derecho Civil La Propiedad en Derecho Civil 1 Sesión No. 12 Nombre: Derecho real de copropiedad y régimen de condominio Contextualización El régimen en condominio surge como una necesidad de la vida moderna; se constituye

Más detalles

La Propiedad en Derecho Civil

La Propiedad en Derecho Civil La Propiedad en Derecho Civil 1 Sesión No. 10 Nombre: Derecho real de servidumbre Contextualización Entre las formas de la propiedad, la servidumbre es un derecho real muy particular, por ello es importante

Más detalles

La Propiedad en Derecho Civil

La Propiedad en Derecho Civil La Propiedad en Derecho Civil 1 Sesión No. 8 Nombre: Derecho real de usufructo Contextualización El derecho real de usufructo es uno de los derechos reales más importantes, abarca en buena medida uso y

Más detalles

La Propiedad en el Derecho Civil. Sesión 8: Derecho real de uso y derecho real de usufructo

La Propiedad en el Derecho Civil. Sesión 8: Derecho real de uso y derecho real de usufructo La Propiedad en el Derecho Civil Sesión 8: Derecho real de uso y derecho real de usufructo Contextualización Qué es el derecho de uso? El derecho de uso es el derecho real que tiene una persona para poder

Más detalles

Los Contratos en Derecho Civil

Los Contratos en Derecho Civil Los Contratos en Derecho Civil 1 Sesión No. 5 Nombre: Contratos traslativos de uso. Primera parte. Objetivo: El estudiante identificará las características que integran un contrato de arrendamiento, las

Más detalles

Las Obligaciones en el Derecho Civil

Las Obligaciones en el Derecho Civil Las Obligaciones en el Derecho Civil 1 Sesión No. 1 Nombre: Obligación Jurídica Contextualización Tomando como base el Derecho subjetivo, tienes que distinguir entre los Derechos reales y los Derechos

Más detalles

La Propiedad en Derecho Civil

La Propiedad en Derecho Civil La Propiedad en Derecho Civil 1 Sesión No. 11 Nombre: Derecho real de copropiedad y régimen de condominio Contextualización El último de los derechos reales se ha dividido en régimen de copropiedad y régimen

Más detalles

La Propiedad en el Derecho Civil

La Propiedad en el Derecho Civil La Propiedad en el Derecho Civil Sesión No. Nombre: Derechos reales, personales y teorías Contextualización Cuáles son los derechos reales reconocidos en México? Cuáles son las caracteristicas de los derechos

Más detalles

Las obligaciones en Derecho Civil

Las obligaciones en Derecho Civil Las obligaciones en Derecho Civil 1 Sesión No. 2 Nombre: Nociones generales de las obligaciones Contextualización La teoría general de las obligaciones son resultado del sistema jurídico mexicano, debido

Más detalles

La Propiedad en Derecho Civil. Sesión No.5 Propiedad y posesión: medios de defensa

La Propiedad en Derecho Civil. Sesión No.5 Propiedad y posesión: medios de defensa La Propiedad en Derecho Civil Sesión No.5 Propiedad y posesión: medios de defensa Contextualización Es preciso diferenciar los derechos reales (o de las cosas) de los derechos personales, entendiendo que,

Más detalles

La familia en Derecho Civil

La familia en Derecho Civil La familia en Derecho Civil 1 Sesión No. 4 Nombre: Nociones generales de Derecho de familia Contextualización Toca el turno de estudiar la base de cualquier sociedad: la familia. Es un grupo básico del

Más detalles

Las obligaciones en Derecho Civil

Las obligaciones en Derecho Civil Las obligaciones en Derecho Civil 1 Sesión No. 9 Nombre: Extinción de las Obligaciones Contextualización La extinción de las obligaciones es importante como elemento esencial de las mismas, el cumplimiento,

Más detalles

La Propiedad en Derecho Civil. Sesión No.12 Derecho Real de copropiedad y régimen de condominio

La Propiedad en Derecho Civil. Sesión No.12 Derecho Real de copropiedad y régimen de condominio La Propiedad en Derecho Civil Sesión No.12 Derecho Real de copropiedad y régimen de condominio Contextualización El régimen en condominio surge como una necesidad de la vida moderna; se constituye en agente

Más detalles

La Propiedad en Derecho Civil. Sesión No.10 Derecho Real de servidumbre

La Propiedad en Derecho Civil. Sesión No.10 Derecho Real de servidumbre La Propiedad en Derecho Civil Sesión No.10 Derecho Real de servidumbre Contextualización Entre las formas de la propiedad, la servidumbre es un derecho real muy particular, por ello es importante estudiar

Más detalles

Las obligaciones en Derecho Civil

Las obligaciones en Derecho Civil Las obligaciones en Derecho Civil 1 Sesión No. 1 Nombre: Nociones generales de las obligaciones Contextualización La teoría general de las obligaciones son resultado del sistema jurídico mexicano, debido

Más detalles

Bloque 2 A. PRESENTACIÓN B. OBJETIVOS ESPECÍFICOS. Cómo se clasifican los bienes? Plan Ejecutivo. II.1: Derechos reales, personales y teorías

Bloque 2 A. PRESENTACIÓN B. OBJETIVOS ESPECÍFICOS. Cómo se clasifican los bienes? Plan Ejecutivo. II.1: Derechos reales, personales y teorías Bloque II BIENES Bloque 2 II.1: Derechos reales, personales y teorías II.2: Clasificación de los bienes A. PRESENTACIÓN Cómo se clasifican los bienes? http://www.youtube.com/watch?v=xesn-bimkii La vocación

Más detalles

La Propiedad en Derecho Civil. Sesión No.11 Derecho Real de copropiedad y régimen de condominio

La Propiedad en Derecho Civil. Sesión No.11 Derecho Real de copropiedad y régimen de condominio La Propiedad en Derecho Civil Sesión No.11 Derecho Real de copropiedad y régimen de condominio Contextualización El último de los derechos reales se ha dividido en régimen de copropiedad y régimen en condominio,

Más detalles

Teoría General del Proceso

Teoría General del Proceso Teoría General del Proceso 1 Sesión No. 1 Nombre: Teoría general del proceso Contextualización En la presente unidad se estudiará la noción y naturaleza de la materia teoría general del derecho, en qué

Más detalles

Las Obligaciones en Derecho Civil

Las Obligaciones en Derecho Civil Las Obligaciones en Derecho Civil 1 Sesión No. 7 Nombre: Efectos de las obligaciones. Segunda parte. Objetivo: Al finalizar la sesión, los estudiantes comprenderán los aspectos generales de la responsabilidad

Más detalles

Las Obligaciones en el Derecho Civil

Las Obligaciones en el Derecho Civil Las Obligaciones en el Derecho Civil 1 Sesión No. 11 Nombre: Modalidades de las obligaciones Contextualización A qué se le denomina modalidad de las obligaciones? En el presente curso has analizado desde

Más detalles

Contratos en Derecho Mercantil

Contratos en Derecho Mercantil Contratos en Derecho Mercantil Sesión No. Nombre: Contratos mercantiles. Parte I. Objetivo de la sesión: El estudiante comprenderá los elementos de los Contratos en Derecho Mercantil, así como la aplicación

Más detalles

Aspectos Legales de la Comunicación

Aspectos Legales de la Comunicación Aspectos Legales de la Comunicación 2 Sesión No. 5 Nombre: Marco jurídico Fiscal Empresarial de la comunicación Contextualización Cuál es el marco jurídico de las empresas en general? Al momento de la

Más detalles

Derecho Civil, Bienes y Sucesiones. SESIÓN #3 Derechos reales. Parte I.

Derecho Civil, Bienes y Sucesiones. SESIÓN #3 Derechos reales. Parte I. Derecho Civil, Bienes y Sucesiones SESIÓN #3 Derechos reales. Parte I. Contextualización Cuál es el concepto de propiedad? Es el derecho real tipo, en virtud del cual, en un medio social dado y en el seno

Más detalles

Las Obligaciones en Derecho Civil

Las Obligaciones en Derecho Civil Las Obligaciones en Derecho Civil 1 Sesión No. 11 Nombre: Transmisión de las obligaciones y obligaciones complejas. Primera parte. Objetivo: Al finalizar la sesión, los estudiantes conocerán algunas formas

Más detalles

Teoría General del Proceso

Teoría General del Proceso Teoría General del Proceso 1 Sesión No. 2 Nombre: Trípo de procesal de Podetti Contextualización En esta unidad se analizarán los conceptos fundamentales del proceso, basándonos en la trilogía estructural

Más detalles

La Propiedad en el Derecho Civil

La Propiedad en el Derecho Civil La Propiedad en el Derecho Civil Sesión No. Nombre: La posesión Contextualización Cuál es la naturaleza de la posesión? La palabra "posesión" viene de la locución latina possessio que deriva del verbo

Más detalles

Las Obligaciones en el Derecho Civil

Las Obligaciones en el Derecho Civil Las Obligaciones en el Derecho Civil 1 Sesión No. 5 Nombre: Transmisión de las Obligaciones Contextualización Se puede cambiar al deudor o acreedor en una relación jurídica? La respuesta a esta interrogante

Más detalles

Sociedades en Derecho Mercantil

Sociedades en Derecho Mercantil Sociedades en Derecho Mercantil SOCIEDADES EN DERECHO MERCANTIL 1 Lectura No. 2 Nombre: Nociones generales de Derecho Mercantil. Contextualización Hemos visto cómo el derecho mercantil en buena medida

Más detalles

La Propiedad en el Derecho Civil

La Propiedad en el Derecho Civil La Propiedad en el Derecho Civil Sesión No. Nombre: Derecho Real de Servidumbre Contextualización Cuál es la clasificación de las servidumbres? Planiol & Ripert (2002) establecen como clasificación de

Más detalles

Práctica Procesal Civil

Práctica Procesal Civil Práctica Procesal Civil 1 Sesión No. 12 Caducidad Objetivo Al finalizar la sesión, el alumno establecerá la diferencia entre preclusión y caducidad, analizará los términos y plazos señalados en la legislación

Más detalles

Conflictos colectivos de naturaleza jurídica. Conflictos colectivos de naturaleza económica. Se derivan de la aplicación de una norma preexistente

Conflictos colectivos de naturaleza jurídica. Conflictos colectivos de naturaleza económica. Se derivan de la aplicación de una norma preexistente Derecho Laboral Sesión No. Nombre: Relaciones colectivas de trabajo Contextualización En qué consisten las relaciones colectivas de trabajo? En la presente semana comenzarás a conocer las disposiciones

Más detalles

Derecho Administrativo

Derecho Administrativo Derecho Administrativo 1 Sesión No. 5 Sociedades Nacionales de Crédito Objetivo: El alumno conoce como entes de la administración pública descentralizada, las sociedades nacionales de crédito y los fideicomisos.

Más detalles

Evaluación de Proyectos de Inversión

Evaluación de Proyectos de Inversión Evaluación de Proyectos de Inversión Tema No. 1 Sesión 2: Fundamentos conceptuales de los proyectos de inversión. Parte II. 2017 2016 Objetivo de la sesión: Al finalizar la sesión, el alumno identificará

Más detalles

Teoría General del Proceso

Teoría General del Proceso Teoría General del Proceso 1 Sesión No. 7 Nombre: Estudio de las leyes orgánicas del poder judicial federal y del Distrito Federal Contextualización En la presente unidad, se estudiarán las leyes orgánicas

Más detalles

La Propiedad en Derecho Civil

La Propiedad en Derecho Civil La Propiedad en Derecho Civil 1 Sesión No. 1 Nombre: Las personas jurídicas y sus atribuciones Contextualización Desde que surge el Estado, las personas que se encuentran en él automáticamente quedan bajo

Más detalles

La Propiedad en Derecho Civil. Sesión No.6 Formas de adquisición

La Propiedad en Derecho Civil. Sesión No.6 Formas de adquisición La Propiedad en Derecho Civil Sesión No.6 Formas de adquisición Contextualización Hasta ahora hemos estudiado y valorado a la persona como ente jurídica, a los bienes y su clasificación, tenemos noción

Más detalles

Análisis del Consumidor

Análisis del Consumidor Análisis del Consumidor 1 Sesión No. 6 Nombre: Proceso de decisión de compra. Parte I. Contextualización El marketing siempre ha tenido un especial interés en el comportamiento del consumidor y el proceso

Más detalles

Teoría General del Proceso

Teoría General del Proceso Teoría General del Proceso 1 Sesión No.4 Nombre: La excepción Contextualización Cuando una persona decide ejercer una acción ante un órgano jurisdiccional, hace que éste intervenga para resolver el litigio

Más detalles

La Familia en Derecho Civil

La Familia en Derecho Civil La Familia en Derecho Civil 1 Sesión No. 4 Nombre: Tema 2. Nociones generales de Derecho de familia. Segunda parte Objetivo: reconocer la importancia de proteger a los miembros de la familia más vulnerables

Más detalles

Contratos Laborales en Derecho. del Trabajo

Contratos Laborales en Derecho. del Trabajo Contratos Laborales en Derecho del Trabajo 1 Sesión No. 1 Nombre: Concepto de Derecho Colectivo del Trabajo. Contextualización En el curso anterior aprendiste que la relación individual de trabajo es la

Más detalles

Teoría General del Derecho

Teoría General del Derecho Teoría General del Derecho TEORÍA GENERAL DEL DERECHO 1 Sesión No. 5 Nombre: Los conceptos básicos del derecho Al finalizar la sesión, el participante será capaz de: Distinguir las diferentes teorías existentes

Más detalles

Análisis del Consumidor

Análisis del Consumidor Análisis del Consumidor 1 Sesión No. 8 Nombre: Perfil del consumidor. Contextualización Por qué son importantes los estudios de mercado? Los estudios de mercado permiten a la empresa identificar oportunidades,

Más detalles

Las Obligaciones en Derecho Civil

Las Obligaciones en Derecho Civil Las Obligaciones en Derecho Civil 1 Sesión No. 2 Nombre: Nociones generales de las obligaciones. Segunda parte. Objetivo: Al finalizar la sesión, los estudiantes analizarán las principales fuentes de las

Más detalles

Legislación en Comunicación

Legislación en Comunicación Legislación en Comunicación 1 Sesión No. 11 Nombre: Protección al Derecho de Autor. Parte II. Objetivo: al finalizar la sesión, el alumno conocerá cómo se llevan a cabo la protección al derecho de autor,

Más detalles

Las obligaciones en Derecho Civil

Las obligaciones en Derecho Civil Las obligaciones en Derecho Civil 1 Sesión No. 4 Nombre: Nacimiento de las obligaciones Contextualización Las obligaciones tienen un origen y una clasificación de su misma fuente, la unidad mínima de una

Más detalles

USO Y HABITACIÓN. Conclusiones foro 10

USO Y HABITACIÓN. Conclusiones foro 10 USO Y HABITACIÓN Conclusiones foro 10 2 M.sc. Viviana Vega PREGUNTAS DEL FORO 1. Cuál es el contenido de los derechos reales de uso y habitación y cómo se constituyen. 2. En qué se diferencia el uso del

Más detalles

Administración del crédito

Administración del crédito Administración del crédito ADMINISTRACIÓN DEL CRÉDITO 1 Sesión No. 9 Cobranza Contextualización La toma de decisiones financieras de la empresa vinculadas con el departamento de crédito y cobranza reviste

Más detalles

CONDICIONES LABORALES EN DERECHO DEL TRABAJO

CONDICIONES LABORALES EN DERECHO DEL TRABAJO CONDICIONES LABORALES EN DERECHO DEL TRABAJO LIC. EN DERECHO 1 Sesión No. 11 Nombre: Las condiciones de trabajo Contextualización Al hablar de las condiciones de trabajo, necesariamente tenemos que referimos

Más detalles

CONDICIONES LABORALES EN DERECHO DEL TRABAJO

CONDICIONES LABORALES EN DERECHO DEL TRABAJO CONDICIONES LABORALES EN DERECHO DEL TRABAJO LIC. EN DERECHO 1 Sesión No. 2 Nombre: Denominación Contextualización En torno al derecho laboral existe diversas maneras de denominarlo; algunos doctrinarios

Más detalles

Teoría General del Proceso

Teoría General del Proceso Teoría General del Proceso 1 Sesión No.3 Nombre: La acción Contextualización Todas las personas, tanto físicas como morales, tenemos derechos, uno de ellos es acudir ante un órgano jurisdiccional, cuando

Más detalles

Práctica Procesal Mercantil

Práctica Procesal Mercantil Práctica Procesal Mercantil 1 Sesión No. 2 Nombre: El acto civil y los actos mixtos Objetivo: Los estudiantes obtendrán los conocimientos suficientes para dar una definición de lo que es un acto comercial,

Más detalles

Metodología de la Investigación

Metodología de la Investigación Metodología de la Investigación 1 Sesión No. 9 Estudio Fiscal de los salarios y aportaciones de Seguridad Social. Segunda parte Objetivo: El alumno conocerá los principales derechos y obligaciones, así

Más detalles

Teoría General del Proceso

Teoría General del Proceso Teoría General del Proceso 1 Sesión No. 6 Nombre: Organización judicial en México Contextualización La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (cpeum), en su artículo 40 dice: es voluntad

Más detalles

Práctica Procesal Civil

Práctica Procesal Civil Práctica Procesal Civil 1 Sesión No. 10 Juicios especiales. Parte 2 Objetivo Al finalizar la presente sesión, el alumno deberá distinguir las diversas clases de juicios sucesorios, señalar cuáles son los

Más detalles

Sociedades en Derecho Mercantil

Sociedades en Derecho Mercantil Sociedades en Derecho Mercantil Sesión No. Nombre: Aspectos Generales del Derecho Mercantil Contextualización Qué es el comercio? Es una actividad que supone consideración de valores y la calidad humana

Más detalles

Teoría General del Proceso

Teoría General del Proceso Teoría General del Proceso 1 Sesión No. 11 Nombre: La relación jurídica procesal. El proceso Contextualización En esta unidad se estudiará la relación jurídica procesal y quienes intervienen en ella. El

Más detalles

Derecho Romano. Sesión 12: Derechos reales sobre cosas ajenas

Derecho Romano. Sesión 12: Derechos reales sobre cosas ajenas Derecho Romano Sesión 12: Derechos reales sobre cosas ajenas Contextualización Los derechos reales pueden recaer sobre cosas propias como es el caso de la propiedad, o bien, sobre cosas ajenas, como son

Más detalles

Teoría General del Proceso

Teoría General del Proceso Teoría General del Proceso 1 Sesión No. 10 Nombre: El Proceso penal Contextualización Como ya se explicó anteriormente, en la vida diaria se pueden presentar conflictos entre las personas, los cuales requieren

Más detalles

Teoría General del Proceso

Teoría General del Proceso Teoría General del Proceso 1 Sesión No.5 Nombre: Jurisdicción y competencia Contextualización Uno de los elementos que conforman a un estado, es el gobierno, entendiéndose por éste al conjunto de órganos

Más detalles

Contratos Laborales en Derecho. del Trabajo

Contratos Laborales en Derecho. del Trabajo Contratos Laborales en Derecho del Trabajo 1 Sesión No. 10 Nombre: Derecho Procesal del Trabajo. Contextualización Es cierto que el derecho laboral protege exclusivamente al trabajador? Durante muchos

Más detalles

Teoría General del Proceso

Teoría General del Proceso Teoría General del Proceso 1 Sesión No. 9 Nombre: El proceso Contextualización Una de las formas de resolver los conflictos de intereses, es a través de un proceso, tal como ya se ha comentado anteriormente.

Más detalles

Análisis del Consumidor

Análisis del Consumidor Análisis del Consumidor 1 Sesión No. 7 Nombre: Proceso de decisión de compra. Parte II. Contextualización La economía mundial contemporánea está caracterizada por una alta competitividad, como resultado

Más detalles

Sociedades en Derecho Mercantil

Sociedades en Derecho Mercantil Sociedades en Derecho Mercantil SOCIEDADES EN DERECHO MERCANTIL 1 Lectura No. 12 Nombre: Sociedades Cooperativas Contextualización El movimiento cooperativo en todas las legislaciones tienen un marcado

Más detalles

Introducción al Estudio del Derecho

Introducción al Estudio del Derecho Introducción al Estudio del Derecho INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO 1 Sesión No. 5 Nombre: Los conceptos básicos del derecho Contextualización El estudio del Derecho requiere el conocimiento y dominio

Más detalles

Derecho Individual del Trabajo

Derecho Individual del Trabajo Derecho Individual del Trabajo Sesión No. Nombre: Derecho individual del trabajo y condiciones generales Contextualización Qué es la estabilidad en el trabajo? La idea de la estabilidad en el trabajo es

Más detalles

Derecho de la Seguridad Social

Derecho de la Seguridad Social Derecho de la Seguridad Social 1 Sesión No. 8 Nombre: Seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez. Objetivo de la sesión: Al finalizar la sesión, el alumno identificarà cuál es el concepto de seguro

Más detalles

SOCIEDADES EN DERECHO MERCANTIL

SOCIEDADES EN DERECHO MERCANTIL SOCIEDADES EN DERECHO MERCANTIL SOCIEDADES EN DERECHO MERCANTIL 1 Sesión No. 1 Nombre: Nociones generales de Derecho Mercantil. Contextualización La necesidad de conocer la separación fundamental entre

Más detalles

Ley Suprema en Derecho Constitucional

Ley Suprema en Derecho Constitucional Ley Suprema en Derecho Constitucional LEY SUPREMA EN DERECHO CONSTITUCIONAL 1 Sesión No. 8 Nombre: Formas de Gobierno y Estado. Parte II. Objetivo: Al finalizar la sesión, el estudiante conocerá las formas

Más detalles

Bloque VI LOS DERECHOS REALES

Bloque VI LOS DERECHOS REALES Bloque VI LOS DERECHOS REALES Bloque 6 VI: Los derechos reales A. PRESENTACIÓN Los derechos reales son aquellos derechos subjetivos absolutos que confieren a su titular un poder jurídico sobre un bien

Más detalles

Práctica Procesal Civil

Práctica Procesal Civil Práctica Procesal Civil 1 Sesión No. 8 Fase ejecutiva Objetivo Señalar los requisitos y la forma de la ejecución de las sentencias, explicar la función del procedimiento de tercerías y describir los procedimientos

Más detalles

Modelos y Bases de Datos

Modelos y Bases de Datos Modelos y Bases de Datos MODELOS Y BASES DE DATOS 1 Sesión No. 5 Nombre: Modelo de Datos Contextualización Para qué un modelo de datos? Es indispensable conocer los diferentes modelos de datos para poder

Más detalles

Al final de la sesión comprenderás el concepto de entorno económico y de mercado y de cómo éste influye para la elaboración de un presupuesto.

Al final de la sesión comprenderás el concepto de entorno económico y de mercado y de cómo éste influye para la elaboración de un presupuesto. Presupuestos 1 Sesión No. 5 Nombre: Entorno económico y de mercado Contextualización Previamente aprendimos acerca del proceso de planeación y control de las utilidades. En esta sección profundizaremos

Más detalles

Contratos en Derecho Mercantil

Contratos en Derecho Mercantil Contratos en Derecho Mercantil Sesión No. Nombre: Contratos mercantiles. Parte II. Objetivo de la sesión: El estudiante conocerá los diferentes tipos de contratos existentes en materia mercantil, sus características,

Más detalles

Teoría General del Derecho

Teoría General del Derecho Teoría General del Derecho TEORÍA GENERAL DEL DERECHO 1 Sesión No. 8 Clasificación de las normas jurídicas Al finalizar la sesión, el participante será capaz de: Reconocer y comprender las clasificaciones

Más detalles

Teorías del aprendizaje

Teorías del aprendizaje Teorías del aprendizaje TEORÍAS DEL APRENDIZAJE 1 Sesión No. 6 Nombre: El cognitivismo Contextualización Para qué crees que te sirva saber acerca del cognitivismo? Te ayudará a descubrir qué procesos del

Más detalles

Teoría General del Proceso

Teoría General del Proceso Teoría General del Proceso 1 Sesión No.8 Nombre: Conflicto de intereses Contextualización En la presente unidad se conocerán y analizarán las diversas formas de solución de controversias cuando existe

Más detalles

La Propiedad en Derecho Civil

La Propiedad en Derecho Civil La Propiedad en Derecho Civil 1 Sesión No. 5 Nombre: Propiedad y posesión: medios de defensa Contextualización Es preciso diferenciar los derechos reales (o de las cosas) de los derechos personales, entendiendo

Más detalles

Derecho Civil, Bienes y Sucesiones

Derecho Civil, Bienes y Sucesiones Derecho Civil, Bienes y Sucesiones Sesión No. Nombre: Derechos reales. Parte I. Contextualización Cuál es el concepto de propiedad? Es el derecho real tipo, en virtud del cual, en un medio social dado

Más detalles

Cómo se puede obtener un desarrollo sustentable?

Cómo se puede obtener un desarrollo sustentable? Turismo Sustentable 1 Sesión No. 9 Nombre: Desarrollo y sustentabilidad. Parte I Contextualización Durante las sesiones anteriores se ha explicado la importancia de ligar el desarrollo y la sustentabilidad,

Más detalles

Identificar y comprender conceptos básicos del Derecho Romano, así como su clasificación e importancia en el desarrollo jurídico actual.

Identificar y comprender conceptos básicos del Derecho Romano, así como su clasificación e importancia en el desarrollo jurídico actual. Derecho Romano 1 Sesión No. 6 Las cosas materiales Al finalizar la sesión, el participante será capaz de: Identificar y comprender conceptos básicos del Derecho Romano, así como su clasificación e importancia

Más detalles

Principios de Finanzas

Principios de Finanzas Principios de Finanzas 1 Sesión No. 1 Nombre: La Función financiera en la empresa Objetivo de la sesión: Al término de la sesión el alumno reconocerá los conceptos básicos que conforman las finanzas y

Más detalles

Administración de la Educación Física

Administración de la Educación Física Administración de la Educación Física 1 Sesión No. 12 Nombre: Evaluación de los resultados Contextualización En toda empresa es importante contar con un proceso de evaluación de los resultados obtenidos,

Más detalles

Sociedades en Derecho Mercantil

Sociedades en Derecho Mercantil Sociedades en Derecho Mercantil SOCIEDADES EN DERECHO MERCANTIL 1 Lectura No. 3 Nombre: Acto de Comercio Contextualización Los conceptos del acto mercantil, sus sujetos y auxiliares tienen una naturaleza

Más detalles

Crees que los derechos de autor son importantes a nivel internacional? Cuál es el alcance de los derechos en el ámbito internacional?

Crees que los derechos de autor son importantes a nivel internacional? Cuál es el alcance de los derechos en el ámbito internacional? Derechos de Autor 2 Sesión No.10 Nombre: Marco Jurídico Internacional del Derecho de Autor Contextualización Crees que los derechos de autor son importantes a nivel internacional? Cuál es el alcance de

Más detalles

Las obligaciones en Derecho Civil

Las obligaciones en Derecho Civil Las obligaciones en Derecho Civil 1 Sesión No. 5 Nombre: Nacimiento de las obligaciones Contextualización Las obligaciones pueden ser formados por varias personas e incluso sin estar obligadas a ello;

Más detalles

Práctica Procesal Civil

Práctica Procesal Civil Práctica Procesal Civil 1 Sesión No. 1 Introducción Objetivo Al concluir el desarrollo de la sesión, el alumno deberá ser capaz de explicar en qué consiste la unidad esencial del derecho procesal, así

Más detalles

Análisis del Consumidor

Análisis del Consumidor Análisis del Consumidor 1 Sesión No. 4 Nombre: El consumidor. Parte II. Contextualización Existen negocios que ofrecen servicios y bienes, pero que no respetan las condiciones ofertadas. En estos casos

Más detalles

Contratos Laborales en Derecho. del Trabajo

Contratos Laborales en Derecho. del Trabajo Contratos Laborales en Derecho del Trabajo 1 Sesión No. 2 Nombre: Fines del Derecho Colectivo. Contextualización A qué rama del derecho pertenece el Derecho Colectivo del Trabajo? Para poder determinar

Más detalles

Contratos en Derecho Mercantil

Contratos en Derecho Mercantil Contratos en Derecho Mercantil Sesión No. Nombre: Títulos y operaciones de crédito. Parte IV. Objetivo de la sesión: El estudiante identificará la importancia y trascendencia de estas figuras jurídicas,

Más detalles

Teoría General del Proceso

Teoría General del Proceso Teoría General del Proceso TEORÍA GENERAL DEL PROCESO 1 Sesión No. 5 Nombre: Teoría General del Proceso. Las partes en el proceso. Contextualización El proceso, al ser un fenómeno jurisdiccional de trascendencia

Más detalles

Principios de Finanzas

Principios de Finanzas Principios de Finanzas 1 Sesión No. 2 Nombre: Conceptos Básicos Objetivo de la sesión: Al término de la sesión el alumno distinguirá los conceptos relativos a las finanzas corporativas. Contextualización

Más detalles

Administración de la Educación Física

Administración de la Educación Física Administración de la Educación Física 1 Sesión No. 5 Nombre: Fases de la administración de un recinto Contextualización Dentro de la administración de recintos se encuentra la administración de recintos

Más detalles