Derecho de la Seguridad Social

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Derecho de la Seguridad Social"

Transcripción

1 Derecho de la Seguridad Social

2 1 Sesión No. 8 Nombre: Seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez. Objetivo de la sesión: Al finalizar la sesión, el alumno identificarà cuál es el concepto de seguro de retiro, cesantía, edad avanzada y vejez, los derechos que éstos otorgan y los requisitos para tener derecho a las prestaciones que dichos seguros otorgan. Contextualización La ley del seguro social, establece en la sección segunda, Capítulo VI, del Título Segundo, a partir de su Artículo 152, la modalidad del seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, en su sección primera habla de las generalidades de dicho seguro, la sección segunda del ramo de cesantía en edad avanzada, la sección tercera del ramo de vejez, la sección cuarta, de la ayuda para gastos de matrimonio, la sección quinta del régimen financiero, la sección sexta de la pensión garantizada, la sección séptima de la cuenta individual de las sociedades de inversión especializadas de fondos para el retiro.

3 2 Introducción al Tema En el desarrollo de la presente sección se analizará el tema de seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, para ello se comenzará analizando los conceptos correspondientes a cada uno de ellos, los derechos que otorgan cada uno, así como los requisitos que el trabajador deberá reunir para tener derecho a las prestaciones que otorgan cada uno de ellos a partir de la Ley.

4 3 Explicación 15. Seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez 15.1 Conceptos La Ley del Seguro Social establece que el seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, es el seguro mediante el cual el trabajador asegurado ahorra para su vejez, y por lo tanto, los riesgos que cubre son el retiro, la cesantía en edad avanzada y la vejez del trabajador, así como la muerte de los pensionados por dicho seguro. El trabajador tiene derecho a una pensión, asistencia médica y a las asignaciones familiares y ayuda asistencial que marca la Ley. El Artículo 154 de la Ley del Seguro Social, establece que existe cesantía en edad avanzada cuando el asegurado quede privado de trabajos remunerados a partir de los 60 años de edad Derechos que otorgan El Artículo 155 de la ley del Seguro Social establece que la contingencia consistente en la cesantía en edad avanzada, obliga al Instituto al otorgamiento de las prestaciones siguientes: I. Pensión. II. Asistencia médica. III. Asignaciones familiares. IV. Ayuda asistencial.

5 4 Por su parte, el Artículo 161 de la Ley del Seguro Social, establece que en el ramo de la vejez, se da derecho al asegurado a lo siguiente: I. Pensión. II. Asistencia Médica. III. Asignaciones familiares. IV. Ayuda asistencial Requisitos para tener derecho a las prestaciones que otorgan Para tener derecho al seguro de vejez, se requiere que el asegurado haya cumplido 65 años de edad y tenga reconocidas por el Instituto un mínimo de 250 cotizaciones semanales. En caso que el asegurado tenga 65 años o más y no reúna las semanas de cotización señaladas, podrá retirar el saldo de su cuenta individual en un asola exhibición o seguir cotizando hasta cubrir las semanas necesarias para que opere su pensión. Para tener derecho al seguro por cesantía en edad avanzada, se requiere que el asegurado tenga reconocidas ante el Instituto un mínimo de 1250 cotizaciones semanales, y si no reúne las semanas de cotización señaladas, podrá retirar el saldo de su cuenta individual en una sola exhibición o seguir cotizando hasta cubrir las semanas necesarias para que opere su pensión.

6 5 Conclusiones A continuación se expone el resumen de los conceptos vistos en la presente sesión, con su respectivo Artículo de la Ley del Seguro Social, para recordar en que parte de la ley se deben de buscar los conceptos estudiados: El seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, se encuentra comprendido en el Capítulo VI de la Ley del Seguro Social, a partir del Artículo 152 de la misma, y en dicho capítulo se analizan los siguientes conceptos: - Cuáles son los sujetos que amparan los seguros de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez. - Qué requisitos deben de cumplir los derechohabientes para poder tener acceso a las prestaciones que otorgan dichos seguros. - Qué prestaciones otorgan dichos seguros.

7 6 Para aprender más Pensiones IMSS Pensionate.com (s/f). Ley del Seguro Social, comparativo entre la ley de 1973 y la de Información disponible en: Ley del Seguro Social, comparativo entre la ley de 1973 y la de 1997, analiza cuáles son las diferencias para el seguro de retiro entre ambas leyes.

8 7 Actividad de Aprendizaje Instrucciones: Con la finalidad de reforzar los conocimientos adquiridos a lo largo de esta sesión, ahora tendrás que realizar un mapa conceptual en el cuál incluyas los conceptos analizados en la sesión. Puedes realizarlo en word, pero al final tendrás que guardarlo como PDF, con la finalidad de subirlo a la plataforma de la asignatura. En esta actividad se tomará en cuenta para tu calificación lo siguiente: Tus datos generales. Mapa conceptual. Referencias bibliográficas. Organización y conceptualización de la información. Ortografía y redacción. Representación gráfica.

9 8 Bibliografía Barajas, M. O. S. (2001). Derechos del pensionado y del jubilado, 2ª. Edición, UNAM, Cámara de Diputados, LVIII Legislatura, México. Moreno, P. J. (s/f). Seguridad Social Obligatoria y Voluntaria. Biblio.jurídicas.unam.mx/libros/5/2458/34. Legislativas SEGOB Diario Oficial de la Federación (2002). Reglamento de la Ley del seguro Social. Documento disponible en: SEGOB Diario Oficial de la Federación (2014). Ley del seguro Social. Documento disponible en: Cibergrafía Página del Instituto Mexicano del Seguro Social: Pensionate.com (s/f). Ley del Seguro Social, comparativo entre la ley de 1973 y la de Información disponible en:

10 9 S/a (s/f). La seguridad social en México. Documento disponible en:

Filosofía de la Educación

Filosofía de la Educación Filosofía de la Educación 1 Sesión No.3 Nombre: Relación entre filosofía y educación Objetivo de la sesión: Al concluir la sesión el alumno conocerá la importancia de la relación entre la filosofía y a

Más detalles

Finanzas Corporativas Avanzadas

Finanzas Corporativas Avanzadas Finanzas Corporativas Avanzadas 1 Sesión No. 6 Nombre: Índice de sensibilidad. Objetivo de la sesión: Al finalizar la sesión, el alumno será capaz de identificar el valor del índice de sensibilidad para

Más detalles

Las Obligaciones en el Derecho Civil

Las Obligaciones en el Derecho Civil Las Obligaciones en el Derecho Civil 1 Sesión No. 1 Nombre: Obligación Jurídica Contextualización Tomando como base el Derecho subjetivo, tienes que distinguir entre los Derechos reales y los Derechos

Más detalles

MODIFICACIÓN AL RÉGIMEN DE PENSIONES DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL DE Mayo 2016

MODIFICACIÓN AL RÉGIMEN DE PENSIONES DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL DE Mayo 2016 MODIFICACIÓN AL RÉGIMEN DE PENSIONES DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL DE 1973 Mayo 2016 1 ANTECEDENTES 2 Jurisprudencia 85/2010 Seguro Social. El salario promedio de las últimas 250 semanas de cotización, base

Más detalles

Administración de Ventas

Administración de Ventas Administración de Ventas 1 Sesión No. 2 Nombre: Administración y fuerza de ventas, Estructura de la fuerza de ventas Contextualización Te has preguntado Por qué crear una fuerza de ventas? Crear una fuerza

Más detalles

Teorías del aprendizaje

Teorías del aprendizaje Teorías del aprendizaje TEORÍAS DEL APRENDIZAJE 1 Sesión No. 7 Nombre: El cognitivismo: Aplicación en la educación Contextualización Sabías que las teorías cognitivas tienen un amplio campo de aplicación

Más detalles

Auditoría administrativa

Auditoría administrativa Auditoría administrativa 1 Lectura No. 11 Nombre: Auditoría en Empresa Privada Contextualización La Auditoría en empresa privada puede ser muy variada e incluir varias líneas de acción, lo anterior debido

Más detalles

Teorías del aprendizaje

Teorías del aprendizaje Teorías del aprendizaje TEORÍAS DEL APRENDIZAJE 1 Sesión No. 6 Nombre: El cognitivismo Contextualización Para qué crees que te sirva saber acerca del cognitivismo? Te ayudará a descubrir qué procesos del

Más detalles

Modelos y Bases de Datos

Modelos y Bases de Datos Modelos y Bases de Datos MODELOS Y BASES DE DATOS 1 Sesión No. 9 Nombre: Segunda Forma Normal Contextualización Para qué te ayudarán los grados de normalización? Las normas de forma normal se basan en

Más detalles

Seguro de Salud para la Familia

Seguro de Salud para la Familia Seguro de Salud para la Familia Capítulo VII A partir de la entrada en vigor de la Ley del Seguro Social en 1997 se incorporó el Seguro de Salud para la Familia. Este seguro es una alternativa para que

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS PLAN DE ESTUDIOS 2004 PE: CONTADURÍA PÚBLICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS PLAN DE ESTUDIOS 2004 PE: CONTADURÍA PÚBLICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS PLAN DE ESTUDIOS 2004 PE: CONTADURÍA PÚBLICA ASIGNATURA: CONTRIBUCIONES LABORALES ÁREA: CONTABLE-ADMINISTRATIVA CLAVE: C6CL1 ETAPA FORMATIVA: DISCIPLINARIA TOTAL

Más detalles

Diseño Estructurado de Algoritmos

Diseño Estructurado de Algoritmos Diseño Estructurado de Algoritmos 1 Sesión No. 11 Nombre: Estructuras algorítmicas. Tercera parte. Objetivo de la sesión: Al concluir la sesión el estudiante aplicará las estructuras algorítmicas repetitivas

Más detalles

Nombre: Modelo de planeación de utilidades a corto plazo

Nombre: Modelo de planeación de utilidades a corto plazo Presupuestos 1 Sesión No. 6 Nombre: Modelo de planeación de utilidades a corto plazo Contextualización Anteriormente aprendimos acerca del entorno económico y de mercado. En esta sección veremos cómo se

Más detalles

Plataformas Tecnológicas Educativas

Plataformas Tecnológicas Educativas Plataformas Tecnológicas Educativas 1 Sesión No. 4 Nombre: Elementos pedagógicos aplicados al ambiente virtual de aprendizaje. Parte I. Contextualización Cuál es la función de la planeación didáctica?

Más detalles

CONTABILIDAD GENERAL

CONTABILIDAD GENERAL CONTABILIDAD GENERAL CONTABILIDAD GENERAL 1 Sesión No. 9 Nombre: fondo fijo de caja Contextualización Qué son los fondos fijos de caja? El fondo fijo de caja es el importe de dinero que una empresa dispone

Más detalles

Teorías del aprendizaje

Teorías del aprendizaje Teorías del aprendizaje TEORÍAS DEL APRENDIZAJE 1 Sesión No.11 Nombre: La teoría socio-histórica: Aplicaciones en la educación Contextualización Vigotsky usa en su esquema teórico la relación entre el

Más detalles

Aspectos Básicos de Networking

Aspectos Básicos de Networking Aspectos Básicos de Networking ASPECTOS BÁSICOS DE NETWORKING 1 Sesión No. 4 Nombre: Capa de transporte del modelo OSI Contextualización Existen diferencias en los servicios de protocolos? Los protocolos

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS MI PLAN DE VIDA EN EL MARCO DE UN PROYECTO PRODUCTIVO Y UN HORIZONTE HACIA EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y SALUDABLE

PROGRAMA DE ESTUDIOS MI PLAN DE VIDA EN EL MARCO DE UN PROYECTO PRODUCTIVO Y UN HORIZONTE HACIA EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y SALUDABLE PROGRAMA DE ESTUDIOS MI PLAN DE VIDA EN EL MARCO DE UN PROYECTO PRODUCTIVO Y UN HORIZONTE HACIA EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y SALUDABLE 2012 1 1. CURSO NOMBRE: MI PLAN DE VIDA EN EL MARCO DE UN PROYECTO PRODUCTIVO

Más detalles

Programación Estructurada

Programación Estructurada Programación Estructurada PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA 1 Sesión No. 7 Nombre: Estructuras de datos Contextualización Cuando un programa suele ser muy extenso, un problema clásico de los programadores es la

Más detalles

CONDICIONES LABORALES EN DERECHO DEL TRABAJO

CONDICIONES LABORALES EN DERECHO DEL TRABAJO CONDICIONES LABORALES EN DERECHO DEL TRABAJO LIC. EN DERECHO 1 Sesión No. 9 Nombre: Suspensión y terminación de la relación de trabajo Contextualización Esta sesión trata acerca de las situaciones en que

Más detalles

Sociedades en Derecho Mercantil

Sociedades en Derecho Mercantil Sociedades en Derecho Mercantil SOCIEDADES EN DERECHO MERCANTIL 1 Lectura No. 9 Nombre: Sociedades por acciones Contextualización Las sociedades mercantiles son personas jurídicas adscritas a una legislación

Más detalles

Mercados Financieros

Mercados Financieros Mercados Financieros 1 Sesión No. 9 Nombre: Arrendamiento. Objetivo de la sesión: Al finalizar la sesión, el alumno será capaz de identificar la relevancia del arrendamiento para tener uso de activos fijos

Más detalles

En la sección previa abordamos el tema del presupuesto de capital. En esta sección veremos cómo se realiza un presupuesto de flujo de efectivo.

En la sección previa abordamos el tema del presupuesto de capital. En esta sección veremos cómo se realiza un presupuesto de flujo de efectivo. Presupuestos 1 Sesión No. 11 Nombre: Presupuesto de flujo de efectivo Contextualización En la sección previa abordamos el tema del presupuesto de capital. En esta sección veremos cómo se realiza un presupuesto

Más detalles

I. Análisis comparativo de la Ley de Seguridad Social del Estado de Tabasco

I. Análisis comparativo de la Ley de Seguridad Social del Estado de Tabasco I. Análisis comparativo de la Ley de Seguridad Social del Estado de Tabasco Para una mejor compresión de los planteamientos de este concepto de violación resulta necesario realizar un análisis comparativo

Más detalles

Convenios bilaterales

Convenios bilaterales Convenios bilaterales Los convenios bilaterales en materia de Seguridad Social 2014 entre España y diferentes países trata de coordinar la aplicación de las legislaciones en materia de Seguridad Social,

Más detalles

Trabajador ISSSTE. Bienvenido a Afore Banamex. Te presentamos todo lo que necesitas saber sobre tu AFORE.

Trabajador ISSSTE. Bienvenido a Afore Banamex. Te presentamos todo lo que necesitas saber sobre tu AFORE. Trabajador ISSSTE. Bienvenido a Afore Banamex. Te presentamos todo lo que necesitas saber sobre tu AFORE. Qué régimen te corresponde? Trabajadores Incorporados antes del 1º de abril 2007. Incorporados

Más detalles

Nombre: Fundamentos del turismo de aventura. Primera parte.

Nombre: Fundamentos del turismo de aventura. Primera parte. Turismo de Aventura 1 Sesión No. 1 Nombre: Fundamentos del turismo de aventura. Primera parte. Contextualización Para que puedas comprender a cabalidad la práctica del turismo de aventura, es importante

Más detalles

Psicología del Desarrollo

Psicología del Desarrollo Psicología del Desarrollo 1 Sesión No. 8 Nombre: Adolescencia. Objetivo de la sesión: Al concluir la sesión el alumno identificará los cambios físicos que se presentan en la adolescencia. Contextualización

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN 1 Sesión No. 6 Nombre: Administración del inventario Contextualización La programación agregada es un sistema de planeación y control que

Más detalles

Teoría General del Derecho

Teoría General del Derecho Teoría General del Derecho TEORÍA GENERAL DEL DERECHO 1 Sesión No. 5 Nombre: Los conceptos básicos del derecho Al finalizar la sesión, el participante será capaz de: Distinguir las diferentes teorías existentes

Más detalles

REFORMA A LA LEY DEL ISSSTE. RESUMEN DE ELEMENTOS PARA DISCUTIR

REFORMA A LA LEY DEL ISSSTE. RESUMEN DE ELEMENTOS PARA DISCUTIR REFORMA A LA LEY DEL ISSSTE. RESUMEN DE ELEMENTOS PARA DISCUTIR 1. La reforma afecta la estructura de seguros y prestaciones de la Ley vigente para tratar de equipararlos a la Ley del Seguro Social. En

Más detalles

Multimedia Educativo

Multimedia Educativo Multimedia Educativo MULTIMEDIA EDUCATIVO 1 Sesión No. 2 Nombre: Multimedia y multimedios. Segunda parte. Objetivo Al finalizar la sesión, el alumno será capaz de identificar qué es multimedia y multimedios,

Más detalles

Fundamentos de Turismo

Fundamentos de Turismo Fundamentos de Turismo FUNDAMENTOS DE TURISMO 1 Sesión No. 4 Nombre: Clasificación del Turismo Objetivo de la sesión: Al concluir la sesión el alumno identificará las clasificaciones del turismo, de acuerdo

Más detalles

CONDICIONES LABORALES EN DERECHO DEL TRABAJO

CONDICIONES LABORALES EN DERECHO DEL TRABAJO CONDICIONES LABORALES EN DERECHO DEL TRABAJO LIC. EN DERECHO 1 Sesión No. 11 Nombre: Las condiciones de trabajo Contextualización Al hablar de las condiciones de trabajo, necesariamente tenemos que referimos

Más detalles

FOLLETO EXPLICATIVO SIEFORE INVERCAP BÁSICA DE PENSIONES, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Básica de Pensiones

FOLLETO EXPLICATIVO SIEFORE INVERCAP BÁSICA DE PENSIONES, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Básica de Pensiones FOLLETO EXPLICATIVO INVERCAP BÁSICA DE PENSIONES, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Básica de Pensiones 1. DATOS GENERALES 1.1. Datos de la Sociedad de Inversión La INVERCAP BÁSICA DE PENSIONES, S.A.

Más detalles

Evaluación y Perspectivas del Sistema de Pensiones del Seguro Social Introducción

Evaluación y Perspectivas del Sistema de Pensiones del Seguro Social Introducción Evaluación y Perspectivas del Sistema de Pensiones del Seguro Social Introducción Septiembre,, 21 Introducción El Instituto Mexicano del Seguro Social ha sido desde su fundación un instrumento esencial

Más detalles

05/06/2008. Mayo 2008 CONSULTORES LEY DEL ISSSTE CONSULTORES

05/06/2008. Mayo 2008 CONSULTORES LEY DEL ISSSTE CONSULTORES Compañero trabajador Presenta a tiempo tu Documento de Elección fecha limite de entrega 16 de junio de 2008 Departamento Recursos Humanos Mayo 2008 LEY DEL ISSSTE 1 SEGURO DE PENSIONES 3 GRUPOS DE TRABAJADORES

Más detalles

Estrategia de Canales de Distribución

Estrategia de Canales de Distribución Estrategia de Canales de Distribución Sesión No. 2 ESTRATEGIA CANALES DE DISTRIBUCIÓN Nombre: DISEÑOS Y ADMINISTRACIÓN DEL CANAL Contextualización Una vez que hemos comprendido el concepto de canal de

Más detalles

Conferencia Anual de Global Human Resources 2014 Beneficios complementarios para un retiro

Conferencia Anual de Global Human Resources 2014 Beneficios complementarios para un retiro Conferencia Anual de Global Human Resources 2014 Beneficios complementarios para un retiro Marcela Flores, Lockton México Planeación al retiro Has pensado cuántos años esperas vivir como jubilado? En la

Más detalles

Administración de Ventas

Administración de Ventas Administración de Ventas 1 Sesión No. 8 Nombre: Dirección Contextualización Te has preguntado Cómo se desarrolla una dirección en el departamento de ventas? Para que identifiques la importancia de la dirección

Más detalles

Matemáticas Universitarias

Matemáticas Universitarias Matemáticas Universitarias 1 Sesión No. 5 Nombre: Desigualdades lineales, cuadráticas y valor absoluto Objetivo de la asignatura: En esta sesión el estudiante conocerá las características y métodos de

Más detalles

Por qué los precios de algunos productos o servicios suben en temporadas específicas?

Por qué los precios de algunos productos o servicios suben en temporadas específicas? Microeconomía 1 Sesión No. 5 Nombre: 2.0 Microeconomía. Parte 3. Objetivo: El estudiante identifica de las variables microeconómicas a los precios, a la competencia, a los canales de comercialización y

Más detalles

Código de carrera: Taller de iniciación a la traducción (course taught in English) Código del curso: LLM 4460 NRC: 51358 Créditos: 3

Código de carrera: Taller de iniciación a la traducción (course taught in English) Código del curso: LLM 4460 NRC: 51358 Créditos: 3 Código de carrera: N/A Nombre del curso: Taller de iniciación a la traducción (course taught in English) Código del curso: LLM 4460 NRC: 51358 Créditos: 3 Nivel: III Periodo lectivo: I Cicl0 2014 Naturaleza:

Más detalles

CONTABILIDAD GENERAL

CONTABILIDAD GENERAL CONTABILIDAD GENERAL CONTABILIDAD GENERAL 1 Sesión No. 3 Nombre: Estados financieros Contextualización Sabes que es un estado de resultados? Son instrumentos que facilitan a las empresas reportes de las

Más detalles

INTEGRACION DEL SALARIO BASE DE COTIZACION

INTEGRACION DEL SALARIO BASE DE COTIZACION INTEGRACION DEL SALARIO BASE DE COTIZACION CONCEPTOS INTEGRA EXCLUYE COMENTARIO 01 Cuota diaria nominal X Artículo 27 (Integra) 02 Prima vacacional X Artículo 27 (Integra) 03 Aguinaldo X Artículo 27 (Integra)

Más detalles

Contabilidad de Costos

Contabilidad de Costos Contabilidad de Costos CONTABILIDAD DE COSTOS 1 Sesión No. 6 Nombre: Costos Históricos o Reales Contextualización Cómo producir en función de las necesidades específicas de los clientes? Ahora nos toca

Más detalles

Estímulos Fiscales para promover la Incorporación a la Seguridad Social.

Estímulos Fiscales para promover la Incorporación a la Seguridad Social. Estímulos Fiscales para promover la Incorporación a la Seguridad Social. Para complementar la figura tributaria denominada Régimen de Incorporación Fiscal, que formó parte de las reformas fiscales del

Más detalles

Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos

Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos Agosto, 2015 Vol. 2, Núm. 4 Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos Al cierre de julio de 2015, el SAR administra un total de 2.52 billones de pesos, que representan

Más detalles

Sesión No. 2. Contextualización. Nombre: Turismo Rural TURISMO RURAL. Cuál consideras es la relevancia del turismo rural?

Sesión No. 2. Contextualización. Nombre: Turismo Rural TURISMO RURAL. Cuál consideras es la relevancia del turismo rural? Turismo Rural 1 Sesión No. 2 Nombre: Turismo Rural Contextualización Cuál consideras es la relevancia del turismo rural? Durante muchos años la actividad turística a nivel mundial se enfocaba a la práctica

Más detalles

Sesión No. 3. Contextualización. Nombre: Empresas de turismo rural. Parte I TURISMO RURAL. Cuál es el papel de las empresas en el turismo rural?

Sesión No. 3. Contextualización. Nombre: Empresas de turismo rural. Parte I TURISMO RURAL. Cuál es el papel de las empresas en el turismo rural? 1 Sesión No. 3 Nombre: Empresas de turismo rural. Parte I Contextualización Cuál es el papel de las empresas en el turismo rural? Desde hace algunos años en México se han incrementado las empresas dedicadas

Más detalles

CONTROL INTERNO 3. ESTRUCTURA DIDACTICA 1. GENERALIDADES. Clave: CA75 H S C: 4

CONTROL INTERNO 3. ESTRUCTURA DIDACTICA 1. GENERALIDADES. Clave: CA75 H S C: 4 1 CONTROL INTERNO 1. GENERALIDADES 3. ESTRUCTURA DIDACTICA Clave: CA75 H S C: 4 Semestre: 7o. Créditos: 8 Área: Control y Auditoria Objetivo general: Comprender los fundamentos y elementos técnicos del

Más detalles

Nombre: 5.0 Modelo de Mercado y Papel del Estado. Parte 1.

Nombre: 5.0 Modelo de Mercado y Papel del Estado. Parte 1. Microeconomía 1 Sesión No. 10 Nombre: 5.0 Modelo de Mercado y Papel del Estado. Parte 1. Objetivo: El estudiante expresa el modelo de mercado y el papel del Estado, la competencia perfecta e imperfecta,

Más detalles

PASOS Y NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DE UN TRABAJO MONOGRÁFICO

PASOS Y NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DE UN TRABAJO MONOGRÁFICO PASOS Y NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DE UN TRABAJO MONOGRÁFICO Los distintos pasos que deben darse y las técnicas a emplear son en síntesis las siguientes: PASOS A DAR TECNICAS A EMPLEAR 1- Recogida

Más detalles

Tomar buenas decisiones en el SAR se traduce en un mayor patrimonio para el futuro. Cuánto podría alcanzar yo tomando buenas decisiones en mi AFORE?

Tomar buenas decisiones en el SAR se traduce en un mayor patrimonio para el futuro. Cuánto podría alcanzar yo tomando buenas decisiones en mi AFORE? Tomar buenas decisiones en el SAR se traduce en un mayor patrimonio para el futuro. Cuánto podría alcanzar yo tomando buenas decisiones en mi AFORE? Introducción En un artículo publicado recientemente

Más detalles

Comportamiento organizacional

Comportamiento organizacional Comportamiento organizacional COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL 1 Sesión No. 8 Nombre: Comportamiento Grupal. Grupos Contextualización Ahora que ya se ha analizado el comportamiento individual y los componentes

Más detalles

Técnicas de Planeación y Control

Técnicas de Planeación y Control Técnicas de Planeación y Control 1 Sesión No. 11 Nombre: Administración de la calidad total Contextualización Cuando vamos a comprar algún artículo o vamos en busca de algún servicio, lo primero que investigamos

Más detalles

Sesión No. 11. Nombre: Segunda Instancia. Contextualización DERECHO PROCESAL 1

Sesión No. 11. Nombre: Segunda Instancia. Contextualización DERECHO PROCESAL 1 Derecho Procesal DERECHO PROCESAL 1 Sesión No. 11 Nombre: Segunda Instancia Contextualización La segunda instancia en el proceso penal que está adscrita a la posibilidad de impugnar la sentencia dictada

Más detalles

Programación Estructurada

Programación Estructurada Programación Estructurada PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA 1 Sesión No. 2 Nombre: El lenguaje de programación C Contextualización Una constante en todos los lenguajes de programación (viejos y nuevos) es la implementación

Más detalles

Matemáticas Universitarias

Matemáticas Universitarias Matemáticas Universitarias 1 Sesión No. 3 Nombre: Ecuaciones Lineales Objetivo de la asignatura: En esta sesión el estudiante aplicará las principales propiedades de ecuaciones lineales con la finalidad

Más detalles

APLICACIONES MÓVILES NATIVAS

APLICACIONES MÓVILES NATIVAS APLICACIONES MÓVILES NATIVAS APLICACIONES MÓVILES NATIVAS 1 Sesión No. 2 Nombre: Tipos de lenguajes de programación móvil Objetivo: Al finalizar la clase el alumno comprenderá lo que es un lenguaje de

Más detalles

Psicología y Sociología del Deporte

Psicología y Sociología del Deporte Psicología y Sociología del Deporte 1 Sesión No. 7 Introducción a la sociología del deporte Objetivo: Que el alumno conozca conceptos básicos sobre la sociología del deporte y la importancia social en

Más detalles

El alumno comprenderá los mecanismos básicos para el desarrollo de un plan de marca.

El alumno comprenderá los mecanismos básicos para el desarrollo de un plan de marca. Gerencia de Marca 1 Sesión No. 10 Nombre: Desarrollo de Plan de Marca V.1 Revisión de Negocio Contextualización Para desarrollar el plan de marca de un negocio es necesario seguir una metodología que requiere

Más detalles

Micro y Macroeconomía

Micro y Macroeconomía Micro y Macroeconomía 1 Sesión No. 6 Nombre: Teoría del consumidor Contextualización: La microeconomía como herramienta de análisis nos permite el poder comprender el comportamiento de las personas en

Más detalles

CONTABILIDAD GERENCIAL

CONTABILIDAD GERENCIAL 1 Sesión No. 5 Nombre: Técnica Contable (II) Al finalizar esta sesión el participante será capaz de: Identificar qué es, cómo se conforma y por qué es importante un balance general, para la contabilidad

Más detalles

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 109 Y 158 DE LA LEY

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 109 Y 158 DE LA LEY Proyectos Legislativos Instancia: Cámara de Diputados Fecha: 7 de marzo, 2013. Tipo de Proyecto: INICIATIVAS INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 109 Y 158 DE LA LEY DEL IMPUESTO

Más detalles

DINAMICA DE LA JUBILACION PARCIAL DEL PERSONAL ESTATUTARIO

DINAMICA DE LA JUBILACION PARCIAL DEL PERSONAL ESTATUTARIO DINAMICA DE LA JUBILACION PARCIAL DEL PERSONAL ESTATUTARIO 1. ANTECEDENTES. El artículo 166 de la Ley General de la Seguridad Social establece que los trabajadores que reúnan las condiciones exigidas para

Más detalles

Lunes 19 de julio de 2004

Lunes 19 de julio de 2004 Lunes 19 de julio de 2004 CIRCULAR CONSAR 57-1, Reglas Generales sobre la administración de fondos de previsión social a las que deberán sujetarse las administradoras de fondos para el retiro. Al margen

Más detalles

Técnicas de Planeación y Control

Técnicas de Planeación y Control Técnicas de Planeación y Control 1 Sesión No. 3 Nombre: Pronóstico de la demanda Contextualización El realizar un pronóstico de la demanda es una de las funciones vitales en la comercialización de un producto

Más detalles

Diseño Organizacional

Diseño Organizacional Diseño Organizacional DISEÑO ORGANIZACIONAL 1 Lectura No. 7 Nombre: Estructura y Diseño Organizacional Introducción En esta sesión presentaremos los conceptos que definen la estructura y el diseño organizacional.

Más detalles

REFORMAS A LA LEY DEL SISTEMA DE AHORRO PARA PENSIONES

REFORMAS A LA LEY DEL SISTEMA DE AHORRO PARA PENSIONES REFORMAS A LA LEY DEL SISTEMA DE AHORRO PARA PENSIONES 15 de Febrero de 2016 1 Situación del Sistema Actual 2 SISTEMA DE PENSIONES Sistema Público de Pensiones (SPP) Beneficios Definidos Sistema Basado

Más detalles

Fundamentos de Economía

Fundamentos de Economía Fundamentos de Economía 1 Sesión No.9 Nombre: Conceptos fundamentales de la microeconomía. Primera parte. Objetivo: El alumno podrá identificar y comprender los principales conceptos y objetos de estudio

Más detalles

CONTABILIDAD GERENCIAL

CONTABILIDAD GERENCIAL 1 Sesión No. 12 Nombre: Decisiones de Inversión a Corto y Largo Plazo Al finalizar esta sesión, el participante será capaz de: Reconocer la importancia de la inversión empresarial tanto a corto como largo

Más detalles

Pensionados por sexo y quinquenio ,000 30,000 20,000 10, ,000 20,000 30,000 40,000

Pensionados por sexo y quinquenio ,000 30,000 20,000 10, ,000 20,000 30,000 40,000 2 3 4 Pensionados por sexo y quinquenio 90-94 75-79 60-64 45-49 30-34 15-19 0-4 40,000 30,000 20,000 10,000 0 10,000 20,000 30,000 40,000 Femenino Masculino 5 Vida 0.30% Invalidez 0.90% 0.30% 1.37% 3.76%

Más detalles

INGENIERÍA DEL SOFTWARE

INGENIERÍA DEL SOFTWARE INGENIERÍA DEL SOFTWARE Sesión No. 11 INGENIERÍA DEL SOFTWARE 1 Nombre: Estereotipos y valores etiquetados de los paquetes Contextualización Los estereotipos dentro de los medios de programación son más

Más detalles

PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL

PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL Asistencia sanitaria Jubilación Maternidad Lesiones permanentes no invalidantes Adopción Desempleo Riesgo por embarazo Protección Familiar Incapacidad temporal Por muerte

Más detalles

Afore SURA Retiros Totales

Afore SURA Retiros Totales Afore SURA Retiros Totales Qué son las pensiones? Son prestaciones económicas que vas acumulando durante tu vida laboral, de las que podrás obtener una renta mensual al momento de la jubilación o bien,

Más detalles

Matemáticas financieras

Matemáticas financieras Matemáticas financieras MATEMÁTICAS FINANCIERAS 1 Sesión No. 2 Nombre: Fundamentos matemáticos Contextualización Para concluir con la unidad introductoria a las matemáticas financieras, en la que estamos

Más detalles

Matemáticas Universitarias

Matemáticas Universitarias Matemáticas Universitarias 1 Sesión No. 1 Nombre: Introducción al algebra Objetivo de la asignatura: El estudiante aplicará los conceptos fundamentales del álgebra como números reales, exponentes, radicales

Más detalles

Los trabajadores que pueden optar por estos beneficios son los siguientes:

Los trabajadores que pueden optar por estos beneficios son los siguientes: N. 07-11 0 1112 12: : Reforma a Reglamento de Extranjería REGULARIZACIÓN MIGRATORIA DE EXTRANJEROS MEDIANTE TRANSITORIOS DEL NUEVO REGLAMENTO DE EXTRANJERÍA LOS TRABAJADORES TIENEN PLAZO PARA OPTAR POR

Más detalles

EL PILAR SOLIDARIO DE PENSIONES EN CHILE

EL PILAR SOLIDARIO DE PENSIONES EN CHILE EL PILAR SOLIDARIO DE PENSIONES EN CHILE SOLANGE BERSTEIN SUPERINTENDENTA DE PENSIONES SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES, CHILE SEMINARIO INTERNACIONAL AIOS MÉXICO, JULIO 2013 AGENDA Motivación Reforma Previsional

Más detalles

Las Pensiones del IMSS por Cesantía en Edad Avanzada y Vejez Tope de las Pensiones

Las Pensiones del IMSS por Cesantía en Edad Avanzada y Vejez Tope de las Pensiones Derechos reservados conforme a la ley, por el autor y por el Colegio de Contadores Públicos de México, A.C. Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio sin autorización escrita

Más detalles

Campañas de Publicidad

Campañas de Publicidad Campañas de Publicidad 1 Sesión No. 8 Administrar la campaña. Primera parte. Objetivo El alumno determinará la importancia de gestionar la campaña publicidad. Contextualización Cuál es la importancia del

Más detalles

CURSO ADMINISTRACIÓN DE LAS REMUNERACIONES DE LA ESCALA ÚNICA DE SUELDOS, NIVEL AVANZADO.

CURSO ADMINISTRACIÓN DE LAS REMUNERACIONES DE LA ESCALA ÚNICA DE SUELDOS, NIVEL AVANZADO. CURSO ADMINISTRACIÓN DE LAS REMUNERACIONES DE LA ESCALA ÚNICA DE SUELDOS, NIVEL AVANZADO. El presente Programa, contiene todos los elementos relativos al curso de Administración de las remuneraciones de

Más detalles

CONTABILIDAD GERENCIAL

CONTABILIDAD GERENCIAL 1 Sesión No. 7 Nombre: Análisis de Depreciación y Amortización Al terminar esta sesión, el participante será capaz de: Identificar la diferencia entre depreciación y amortización, así como su impacto en

Más detalles

Diseño de Base de Datos

Diseño de Base de Datos Diseño de Base de Datos DISEÑO DE BASE DE DATOS 1 Lectura No. 10 Nombre: Forma normal de Boyce y Codd Contextualización La normalización es un proceso mediante el cual se hace la transformación de datos

Más detalles

PROPUESTA PRESENTACIÓN. PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP 2014 PUBLICO OBJETIVO: LIDERES Y DIRIGENTES

PROPUESTA PRESENTACIÓN. PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP 2014 PUBLICO OBJETIVO: LIDERES Y DIRIGENTES PROPUESTA PRESENTACIÓN. PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP 2014 PUBLICO OBJETIVO: LIDERES Y DIRIGENTES Seguridad Social. Campo del bienestar social relacionado con la protección social o

Más detalles

El curso es de naturaleza aplicativa y teórico-práctica, y se estructura en cuatro unidades:

El curso es de naturaleza aplicativa y teórico-práctica, y se estructura en cuatro unidades: SILABO DEL CURSO CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Ciencias e Ingeniería 1.2. Carrera Profesional : Ingeniería Industrial 1.3. Departamento : Ingeniería Industrial 1.4.

Más detalles

El Sistema de Pensiones y Jubilaciones de la Universidad de Guadalajara

El Sistema de Pensiones y Jubilaciones de la Universidad de Guadalajara El Sistema de Pensiones y Jubilaciones de la Universidad de Guadalajara I. Antecedentes De acuerdo con la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, artículos 22, 23 y 25: Toda persona tiene

Más detalles

Sueldo: cuando se le paga la nómina al personal de confianza. Salario: cuando se elabora y paga la nómina de personal sindicalizado.

Sueldo: cuando se le paga la nómina al personal de confianza. Salario: cuando se elabora y paga la nómina de personal sindicalizado. Sueldo: cuando se le paga la nómina al personal de confianza. Salario: cuando se elabora y paga la nómina de personal sindicalizado. POR EL MEDIO EMPLEADO PARA EL PAGO Salario en moneda Salario en especie

Más detalles

Afore SURA Retiros Totales

Afore SURA Retiros Totales Afore SURA Retiros Totales Qué son las pensiones? Son prestaciones económicas que vas acumulando durante tu vida laboral, de las que podrás obtener una renta mensual al momento de la jubilación, en casos

Más detalles

PRACTICA PSICOLOGICA IV

PRACTICA PSICOLOGICA IV FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U. A. N. L. Programa Académico de la Licenciatura en Psicología PRACTICA PSICOLOGICA IV Elaboró: Revisó: Autorizó: Macias Núñez Nora Isela Lic Méndez Hinojosa Luz Marina Lic. Rosales

Más detalles

Análisis descriptivo del sistema estadístico del seguro de Pensiones (2010)

Análisis descriptivo del sistema estadístico del seguro de Pensiones (2010) Análisis descriptivo del sistema estadístico del seguro de Pensiones (2010) Alfonso Parrao Guzmán Octubre 2011 Serie Documentos de Trabajo Documento de trabajo No. 123 CONTENIDO Introducción Pág. 3 Objetivo

Más detalles

Santiago, I. Modifícase el Título V. SISTEMA SOLIDARIO DE PENSIONES, de acuerdo a lo siguiente:

Santiago, I. Modifícase el Título V. SISTEMA SOLIDARIO DE PENSIONES, de acuerdo a lo siguiente: NORMA DE CARÁCTER GENERAL N REF. : Modifica LOS TÍTULOS V Y VI DEL LIBRO III, SOBRE BENEFICIOS PREVISIONALES, DEL COMPENDIO DE NORMAS DEL SISTEMA DE PENSIONES. Santiago, En uso de las facultades legales

Más detalles

CURSO PREVENCIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES

CURSO PREVENCIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES CURSO PREVENCIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES FICHA RESUMEN ACCIÓN FORMATIVA Prevención de riesgos ambientales Duración 80 h Modalidad Presencial Objetivo general Adquisición de herramientas para prevención

Más detalles

Auditoría administrativa

Auditoría administrativa Auditoría administrativa 1 Lectura No. 7 Nombre: Metodología de la Auditoría Administrativa Contextualización En este punto ya hemos hablado de tres de las cinco etapas de la metodología de la auditoría

Más detalles

Nombre: Metodología para el diseño curricular (Parte 2)

Nombre: Metodología para el diseño curricular (Parte 2) Currículum 1 Sesión No. 9 Nombre: Metodología para el diseño curricular (Parte 2) Objetivo Al finalizar la sesión, descubrirás la metodología pertinente para la elaboración del diseño curricular. Contextualización

Más detalles

ANEXO 01 INSTRUCTIVO PARA EL MODELO DE LA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS

ANEXO 01 INSTRUCTIVO PARA EL MODELO DE LA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS ANEXO 01 INSTRUCTIVO PARA EL MODELO DE LA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS I. GENERALIDADES Comprende la información general acerca del proceso de contratación administrativa

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador PROGRAMA ACADÉMICO 1. DATOS INFORMATIVOS: FACULTAD DE PSICOLOGÍA MATERIA O MÓDULO: DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE CÓDIGO:10254 CARRERA: PSICOLOGIA EDUCATIVA NIVEL: OCTAVO No. CRÉDITOS: SEIS CRÉDITOS TEORÍA:

Más detalles

CIRCULAR CONSAR 18-2 CONSIDERANDO

CIRCULAR CONSAR 18-2 CONSIDERANDO CIRCULAR CONSAR 18-2, REGLAS GENERALES QUE ESTABLECEN LOS REQUISITOS QUE DEBEN REUNIR LOS PLANES DE PENSIONES ESTABLECIDOS POR LOS PATRONES O DERIVADOS DE CONTRATACIÓN COLECTIVA EN TÉRMINOS Y PARA LOS

Más detalles