PROPUESTA PRESENTACIÓN. PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP 2014 PUBLICO OBJETIVO: LIDERES Y DIRIGENTES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROPUESTA PRESENTACIÓN. PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP 2014 PUBLICO OBJETIVO: LIDERES Y DIRIGENTES"

Transcripción

1 PROPUESTA PRESENTACIÓN. PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP 2014 PUBLICO OBJETIVO: LIDERES Y DIRIGENTES

2 Seguridad Social. Campo del bienestar social relacionado con la protección social o coberturas de las necesidades socialmente reconocidas como tal; Salud, discapacidad, cesantía, vejez y muerte. La Seguridad Social tiene por objetivo garantizar un conjunto de medidas que constituyan ciertos niveles de protección social ante estas contingencias.

3 Áreas que protección de la Seguridad Social. Cobertura en salud. Cobertura en pensiones ante vejez, invalidez y sobrevivencia. Cobertura a través del Seguro de Cesantía. Cobertura de Seguridad laboral. Beneficios adicionales y complementarios tales como asignaciones por natalidad, nupcialidad, matrimonio entre otros. (Administrados por las CCAF)

4 Riesgos que cubre el Sistema Previsional en Chile. SISTEMA DE PENSIONES El sistema previsional tiene 4 áreas de cobertura: Sistema de Pensiones de vejez, invalidez y sobrevivencia. Sistema de Salud Seguridad Laboral Seguro de Cesantía SISTEMA DE SALUD SEGURO DE CESANTIA SEGURIDAD LABORAL

5 Sistema de Pensiones. Conjunto de beneficios y prestaciones que responden a tres tipos de contingencias: La vejez, la invalidez y la muerte. Su objetivo principal es la sustitución de ingresos cuando las personas no pueden proveérselos. La vejez es la causa más recurrente.

6 Características. Nuestro actual sistema de pensiones se encuentra organizado en torno a un diseño de tres pilares que se complementan entre sí: a) Pilar Solidario. Beneficios del Estado (Pensión Básica Solidaria y Aporte Previsional Solidario) PILAR OBLIGATORIO b) Pilar contributivo obligatorio. Capitalización Individual del 10% del ingreso imponible mensual de los trabajadores c) Pilar contributivo voluntario. PILAR VOLUNTARIO PILAR SOLIDARIO

7 Las Administradoras de Fondos de Pensión (AFP). Las AFP son instituciones privadas con fines de lucro que recaudan el ahorro previsional (Pensiones) de los cotizantes para invertirlos y obtener rentabilidad de estas inversiones. Las AFP administran el ahorro obligatorio (10% del ingreso imponible), y el voluntario mediante un sistema de Multifondos, y por lo cual cobran una comisión a sus afiliados. Actualmente existen 6 Administradoras en el mercado, cada una de ellas se diferencia por la comisión que cobra a sus afiliados, la rentabilidad que obtienen los fondos de los fondos y la calidad del servicio que prestan. Todas las AFP están reguladas por el Decreto Ley N 3.500, se encuentran supervigiladas por la Superintendencia de Pensiones y la Superintendencia de Seguridad Social.

8 AFP diferenciadas por costo de administración. *A partir del 1 de agosto del 2014 y hasta agosto del 2016, la AFP Plan Vital comenzará a cobrar a sus afiliados una comisión del 0,47% Esto debido a que fue la administradora que ganó la licitación de nuevos afiliados período

9 Información actualizada y permanente. Es muy importante que el trabajador verifique si sus cotizaciones fueron enteradas en su cuenta individual, esta verificación se realiza revisando la Cartola Cuatrimestral que envía la AFP a cada afiliado por correo electrónico o directamente a su domicilio. Ejemplo de Cartola: Saldo Inicial Cotizaciones obligatorias Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) están obligadas a enviar a sus afiliados un estado de cuenta llamado "Cartola Cuatrimestral Resumida" donde aparecen los movimientos de los últimos cuatro meses. Comisiones cobradas Ganancias obtenidas cuatrimestre Saldo Final

10 Seguridad Laboral. Conjunto de medidas que tienen por objetivo prevenir riesgos, accidentes y enfermedades derivadas del trabajo. A través de la Ley N se crea el Seguro Social obligatorio contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales. Este Seguro se financia con una cotización básica general del 0.95% de las remuneraciones imponibles del trabajador y una cotización adicional diferenciada en función de la actividad que desarrolla. Dicho seguro, entrega cobertura económica y médica a sus afiliados.

11 Los organismos administradores de este Seguro son: Instituto de Seguridad Laboral (ISL) Organismo público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. Mutualidades de Empleadores (ACHS - IST), institución de derecho privado sin fines de lucro.

12 Seguro de Cesantía. Instrumento destinado a proteger a los trabajadores/as durante el desempleo, ya sea porque éste se produjo voluntaria o involuntariamente. Proporciona ingresos monetarios, asistencia para la búsqueda de un nuevo trabajo, capacitación y otros beneficios tales como cobertura de salud y asignaciones familiares. Fue creado mediante la Ley N , en octubre de 2002, y modificada por la Ley N vigente desde el 1 de mayo de 2009.

13 El diseño del Seguro de Cesantía posee 2 componentes: Sistema de Cuentas individuales de cesantía: Se constituye sobre la base de cotizaciones mensuales de empleadores y trabajadores y son de propiedad del trabajador. Fondo Solidario de Cesantía Solidario: Se financia con una fracción de la cotización total del empleador y un aporte de recursos fiscales. Opera en forma complementaria al sistema de cuentas individuales, con el objetivo de garantizar financiamiento hasta por 5 meses (en el caso de los trabajadores con contrato a plazo indefinido) o 2 meses (para trabajadores con contrato a plazo, obra o servicio determinado).

14 El Seguro de Cesantía contempla un financiamiento compartido, aportan trabajador, empleador y Estado. La cotización mensual depende del tipo de contrato del afiliado.

15 Sistema de Salud. Chile cuenta con un sistema de salud de atención mixta, es decir, un sistema público y un sistema privado. Sistema de salud pública, administrado por el Fondo Nacional de Salud (FONASA). Financiado por una prima única del 7% de la renta imponible de sus asegurados. Sus beneficios son los mismos para todos los afiliados, independientemente del monto de la prima cancelada y del tamaño del grupo familiar cubierto. Sistema de salud privado, conformado por las Instituciones de Salud Previsional (ISAPRES) Las ISAPRES operan como un sistema de seguros de salud basados en contratos individuales pactados con los asegurados, en el que los beneficios otorgados dependen directamente del monto de la prima cancelada.

16 Cobranzas judiciales por no pago de cotizaciones por parte del empleador. El año 2006 se crearon los Juzgados de Cobranza Laboral y Previsional, los que tienen como objetivo constituirse en una instancia para que los trabajadores exijan el pago de sus cotizaciones previsionales. Los Juzgados de Cobranza Judicial y Previsional permiten que los trabajadores puedan reclamar ante el tribunal para que la AFP, Isapre u otra institución de previsión y/o seguridad social entable una demanda ejecutiva por las cotizaciones previsionales adeudadas.

17 Ley N Ley Bustos. Que impone obligación de pago de cotizaciones previsionales atrasadas como requisito previo al término de la relación laboral por parte del empleador. La Ley , del 28 de septiembre de 1999, conocida como Ley Bustos, incorporó al artículo 162 del Código del Trabajo una sanción que consiste en que el despido de un trabajador(a) no produce el efecto de poner término al contrato de trabajo si el empleador(a) no le comunica por escrito el estado de pago de las cotizaciones previsionales correspondiente, adjuntando los comprobantes que lo garantizan. La Ley Bustos es aplicable a todos los trabajadores y trabajadoras sin excepción, incluidos los temporeros y trabajadores de casa particular.

18 Para que el despido sea válido: El empleador(a) debe acompañar, al aviso de término de contrato, los certificados que acrediten el pago de las siguientes cotizaciones previsionales: De pensiones AFP, IPS (ex INP) De salud, Fonasa o Isapre Del seguro de cesantía, si correspondiere. El empleador(a) debe comprobar que todas estas cotizaciones están pagadas para proceder al despido; en caso contrario, no podrá poner término al contrato de trabajo.

19 Canales de información abiertos a la ciudadanía. Pensiones Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales Superintendencia de Pensiones Instituto de Seguridad Laboral (ISL) Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) Salud Beneficios Previsionales entregados por el Estado Superintendencia de Salud Instituto de Previsión Social (IPS) Chile Atiende Call Center 101 Subsecretaría de Previsión Social

20 FIN.

GUIA DE CONTENIDOS PREVISIONALES

GUIA DE CONTENIDOS PREVISIONALES MATERIAL DE APOYO Y GUIA PARA EJECUTORES PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL 2014 GUIA DE CONTENIDOS PREVISIONALES TRABAJADORES LÍDERES Y DIRIGENTES DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PREVISIONAL UNIDAD

Más detalles

PROPUESTA PRESENTACIÓN. PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP 2014 PUBLICO OBJETIVO: TRABAJADORES DEPENDIENTES

PROPUESTA PRESENTACIÓN. PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP 2014 PUBLICO OBJETIVO: TRABAJADORES DEPENDIENTES PROPUESTA PRESENTACIÓN. PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP 2014 PUBLICO OBJETIVO: TRABAJADORES DEPENDIENTES Seguridad Social. Campo del bienestar social relacionado con la protección social

Más detalles

TRABAJADORES INDEPENDIENTES LA SEGURIDAD SOCIAL: PROTECCIÓN, ASISTENCIA Y AYUDA

TRABAJADORES INDEPENDIENTES LA SEGURIDAD SOCIAL: PROTECCIÓN, ASISTENCIA Y AYUDA TRABAJADORES INDEPENDIENTES LA SEGURIDAD SOCIAL: PROTECCIÓN, ASISTENCIA Y AYUDA ENFERMEDAD, MATERNIDAD, ACCIDENTE DE TRABAJO, O ENFERMEDAD LABORAL, DESEMPLEO, INVALIDEZ, VEJEZ Y MUERTE AHORRO PREVISIONAL

Más detalles

SISTEMA DE PENSIONES. PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP Dirección de Educación Previsional

SISTEMA DE PENSIONES. PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP Dirección de Educación Previsional SISTEMA DE PENSIONES PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP 2016 - Dirección de Educación Previsional INTRODUCCIÓN Principales hitos históricos que constituyen la Seguridad Social en Chile Hacia

Más detalles

JÓVENES LA SEGURIDAD SOCIAL: PROTECCIÓN, ASISTENCIA Y AYUDA

JÓVENES LA SEGURIDAD SOCIAL: PROTECCIÓN, ASISTENCIA Y AYUDA JÓVENES LA SEGURIDAD SOCIAL: PROTECCIÓN, ASISTENCIA Y AYUDA ENFERMEDAD, MATERNIDAD, ACCIDENTE DE TRABAJO, O ENFERMEDAD LABORAL, DESEMPLEO, INVALIDEZ, VEJEZ Y MUERTE AHORRO PREVISIONAL Se ahorra para cubrir

Más detalles

Leyes Sociales: Cotizaciones Previsionales:

Leyes Sociales: Cotizaciones Previsionales: Leyes Sociales: Las leyes sociales son aquellos aportes que práctica el empleador y el trabajador en beneficio de este último para poder optar a la seguridad social durante el período trabajado, como para

Más detalles

PROPUESTA PRESENTACIÓN. PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP 2014 PUBLICO OBJETIVO: TRABAJADORES POR CUENTA PROPIA

PROPUESTA PRESENTACIÓN. PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP 2014 PUBLICO OBJETIVO: TRABAJADORES POR CUENTA PROPIA PROPUESTA PRESENTACIÓN. PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP 2014 PUBLICO OBJETIVO: TRABAJADORES POR CUENTA PROPIA Seguridad Social. La seguridad social es la protección que una sociedad proporciona

Más detalles

SISTEMA DE PENSIONES PENSIONES DE INVALIDEZ. FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL 2016 Dirección de Educación Previsional

SISTEMA DE PENSIONES PENSIONES DE INVALIDEZ. FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL 2016 Dirección de Educación Previsional SISTEMA DE PENSIONES PENSIONES DE INVALIDEZ FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL 2016 Dirección de Educación Previsional CONTENIDOS 1. Contexto de Derechos 2. Estructura del Sistema Previsional Chileno

Más detalles

PROPUESTA PRESENTACIÓN. PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP 2014

PROPUESTA PRESENTACIÓN. PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP 2014 PROPUESTA PRESENTACIÓN. PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP 2014 PUBLICO OBJETIVO: TRABAJADORES INDEPENDIENTES QUE EMITEN BOLETAS A HONORARIOS La Seguridad Social y Previsión. Cuando hablamos

Más detalles

SISTEMA DE PENSIONES PILAR CONTRIBUTIVO VOLUNTARIO. PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL 2016 Dirección de Educación Previsional

SISTEMA DE PENSIONES PILAR CONTRIBUTIVO VOLUNTARIO. PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL 2016 Dirección de Educación Previsional SISTEMA DE PENSIONES PILAR CONTRIBUTIVO VOLUNTARIO PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL 2016 Dirección de Educación Previsional CONTENIDOS 1. Contexto de Derechos 2. Sistema Previsional Chileno

Más detalles

REFORMA AL SISTEMA DE PENSIONES

REFORMA AL SISTEMA DE PENSIONES REFORMA AL SISTEMA DE PENSIONES Jorge Mastrangelo Intendente de Fiscalización 19 de octubre de 2017 Seminario Desafíos Previsionales y Económicos: Chile más seguro Colegio de Corredores de Seguros y Asesores

Más detalles

La Ley N 20.255, de 2008, que establece la Reforma Previsional, creó el Sistema de Pensiones Solidarias(SPS) El SPS, integrado con el Sistema

La Ley N 20.255, de 2008, que establece la Reforma Previsional, creó el Sistema de Pensiones Solidarias(SPS) El SPS, integrado con el Sistema Cambios en el Sistema Previsional Chileno: Incorporación de los Trabajadores Independientes Escuelas de Capacitación de la ACHM 2012 Políticas públicas y desarrollo social en el Chile de hoy Iquique, Junio

Más detalles

ROL DE LA SP EN LA REGULACIÓN, FISCALIZACIÓN E INFORMACIÓN DEL SEGURO DE CESANTÍA

ROL DE LA SP EN LA REGULACIÓN, FISCALIZACIÓN E INFORMACIÓN DEL SEGURO DE CESANTÍA ROL DE LA SP EN LA REGULACIÓN, FISCALIZACIÓN E INFORMACIÓN DEL SEGURO DE CESANTÍA Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones 7 de noviembre 2017 Seminario El Seguro de Desempleo a 15 años de su vigencia

Más detalles

Sistema de Seguridad Social en Chile. Superintendencia de Seguridad Social Abril 2005

Sistema de Seguridad Social en Chile. Superintendencia de Seguridad Social Abril 2005 Sistema de Seguridad Social en Chile Superintendencia de Seguridad Social Abril 2005 Una visión n integral de la Seguridad Social Pensiones Salud Común Salud Laboral Protección Familia Bienestar Social

Más detalles

INFORME ESTADÍSTICO SEMESTRAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

INFORME ESTADÍSTICO SEMESTRAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL N 08 Santiago de Chile INFORME ESTADÍSTICO SEMESTRAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL Primer Semestre de 2017 SUBSECRETARÍA DE PREVISIÓN SOCIAL WWW.PREVISIONSOCIAL.GOB.CL 1 El Informe Estadístico Semestral es una

Más detalles

Estado de Cuentas de Capitalización Individual

Estado de Cuentas de Capitalización Individual Estado de Cuentas de Capitalización Individual Es la Cartola Resumida que la AFP envía a los afiliados a fines de febrero, junio y octubre de cada año, informándole los movimientos que ha registrado su

Más detalles

MÓDULO 1 T3 - CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL SISTEMA PREVISIONAL CHILENO Imprimible

MÓDULO 1 T3 - CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL SISTEMA PREVISIONAL CHILENO Imprimible TEMA 3 - CARACTERÍSTICAS GENERALES El sistema previsional tiene el fin de garantizar los derechos mínimos sociales a las personas que desarrollan su vida laboral en Chile. Los componentes del sistema previsional

Más detalles

TEMARIO CONTENIDOS ÁMBITO DE INFORMACIÓN. PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP Dirección de Educación Previsional

TEMARIO CONTENIDOS ÁMBITO DE INFORMACIÓN. PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP Dirección de Educación Previsional TEMARIO CONTENIDOS ÁMBITO DE INFORMACIÓN PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP 2016 - Dirección de Educación Previsional INDICE GENERAL I. Contexto General II. Seguridad Social. III. Sistema

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN PREVISIONAL PARA MONITORES

PROGRAMA DE FORMACIÓN PREVISIONAL PARA MONITORES PROGRAMA DE FORMACIÓN PREVISIONAL PARA MONITORES 2014 Esta iniciativa es financiada por el Fondo para la Educación Previsional de la Subsecretaría Social del Gobierno de Chile. www.previsionsocial.gob.cl

Más detalles

REFORMA AL SISTEMA DE PENSIONES

REFORMA AL SISTEMA DE PENSIONES Seminario Sistema de Pensiones en Chile: desafíos y próximos pasos Aipef - Valparaíso REFORMA AL SISTEMA DE PENSIONES Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones 13 de septiembre de 2017 DIAGNÓSTICO SITUACIÓN

Más detalles

SISTEMA DE PENSIONES ESTRUCTURA DEL SISTEMA PENSIONES SOLIDARIAS. FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL 2016 Dirección de Educación Previsional

SISTEMA DE PENSIONES ESTRUCTURA DEL SISTEMA PENSIONES SOLIDARIAS. FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL 2016 Dirección de Educación Previsional SISTEMA DE PENSIONES ESTRUCTURA DEL SISTEMA PENSIONES SOLIDARIAS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL 2016 Dirección de Educación Previsional CONTENIDOS 1. CONTEXTO GENERAL Sistema de Seguridad Social Contexto

Más detalles

INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS DE SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE

INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS DE SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS DE SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE Seguridad Social La Seguridad Social en Chile se encuentra consagrada en la Constitución política de la República de Chile de 1980, en su

Más detalles

GUIA DE CONTENIDOS PREVISIONALES

GUIA DE CONTENIDOS PREVISIONALES MATERIAL DE APOYO Y GUIA PARA EJECUTORES PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL 2014 GUIA DE CONTENIDOS PREVISIONALES TRABAJADORES POR CUENTA PROPIA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PREVISIONAL UNIDAD DE

Más detalles

Cód.DI-COM-USC-33 DESCRIPCIÓN DE ARCHIVOS CLIENTE. Aprobado por la Gerencia General, con fecha

Cód.DI-COM-USC-33 DESCRIPCIÓN DE ARCHIVOS CLIENTE. Aprobado por la Gerencia General, con fecha Aprobado por la Gerencia General, con fecha 09.04.2015 Aplicación: a partir del 09.04.2015 Página 2 de 11 Este documento complementa las instrucciones contenidas en los documentos Cód.DI-COM-VEN-38-Antecedentes

Más detalles

Gobierno de Chile NUEVO SISTEMA DE AHORRO COLECTIVO

Gobierno de Chile NUEVO SISTEMA DE AHORRO COLECTIVO Gobierno de Chile NUEVO SISTEMA DE AHORRO COLECTIVO Octubre de 2017 OBJETIVOS El principal objetivo de la creación de este Nuevo Ahorro Colectivo es: 1. MEJORAR las actuales y futuras pensiones. 2. LOGRAR

Más detalles

Ficha Estadística Previsional N 24- Noviembre 2014

Ficha Estadística Previsional N 24- Noviembre 2014 N 24- Noviembre 2014 Información General Fondos de Pensiones (al 31 de Octubre 2014) Valor de los fondos de pensiones Total Fondos de pensiones (MM US$) 168.696 Total Fondos de pensiones (MM $) 97.278.317

Más detalles

Ficha Estadística Previsional N 42-Mayo 2016

Ficha Estadística Previsional N 42-Mayo 2016 N 42-Mayo 2016 Información General Fondos de Pensiones (al 30 de Abril 2016) Valor de los fondos de pensiones Total Fondos de pensiones (MM US$) 167.040 Total Fondos de pensiones (MM $) 110.814.079 real

Más detalles

Ficha Estadística Previsional N 40-Marzo 2016

Ficha Estadística Previsional N 40-Marzo 2016 N 40-Marzo 2016 Información General Fondos de Pensiones (al 29 de Febrero 2016) Valor de los fondos de pensiones Total Fondos de pensiones (MM US$) 155.694 Total Fondos de pensiones (MM $) 107.301.266

Más detalles

Ficha Estadística Previsional N 44-Julio 2016

Ficha Estadística Previsional N 44-Julio 2016 N 44-Julio 2016 Información General Fondos de Pensiones (al 30 de Junio 2016) Valor de los fondos de pensiones Total Fondos de pensiones (MM US$) 167.836 Total Fondos de pensiones (MM $) 111.021.993 real

Más detalles

TRABAJADORES INDEPENDIENTES OBLIGADOS A COTIZAR

TRABAJADORES INDEPENDIENTES OBLIGADOS A COTIZAR LEY Nº 20.255, PUBLICADA CON FECHA 17 DE MARZO DE 2008, SOBRE MODIFICACIONES INTRODUCIDAS AL D.L. N 3.500, DE 1980, SOBRE OBLIGACIÓN DE COTIZAR TRABAJADORES INDEPENDIENTES. Producto de la reforma previsional

Más detalles

EDUCACIÓN Y PROMOCIÓN DEL SISTEMA PREVISIONAL PARA LA PEQUEÑA MINERÍA

EDUCACIÓN Y PROMOCIÓN DEL SISTEMA PREVISIONAL PARA LA PEQUEÑA MINERÍA EDUCACIÓN Y PROMOCIÓN DEL SISTEMA PREVISIONAL PARA LA PEQUEÑA MINERÍA MÓNICA TITZE AGOSTO 2009 EDUCACIÓN Y PROMOCIÓN DEL SISTEMA PREVISIONAL PARA LA PEQUEÑA MINERÍA CONTENIDO: 1 PARTE SISTEMA PREVISIONAL

Más detalles

INFORME ESTADÍSTICO SEMESTRAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

INFORME ESTADÍSTICO SEMESTRAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL N 06 Santiago de Chile INFORME ESTADÍSTICO SEMESTRAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL Primer Semestre de 2016 SUBSECRETARÍA DE PREVISIÓN SOCIAL WWW.PREVISIONSOCIAL.GOB.CL 1 El Informe Estadístico Semestral es una

Más detalles

CURSOS DE RECURSOS HUMANOS / Legislación Laboral y Sus Actualizaciones

CURSOS DE RECURSOS HUMANOS / Legislación Laboral y Sus Actualizaciones OBJETIVOS GENERALES Al finalizar el curso el participante lograra los siguientes objetivos: Conocimientos actualizados necesarios en materia de derecho laboral. Desarrollar las capacidades y habilidades

Más detalles

UNIDAD DE EDUCACIÓN PREVISIONAL

UNIDAD DE EDUCACIÓN PREVISIONAL UNIDAD DE EDUCACIÓN PREVISIONAL JORNADA INFORMATIVA XII FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL 2018 Expositor: Rodrigo Pérez Fuentes Jefe de Unidad de Educación Previsional SUBSECRETARÍA DE PREVISIÓN SOCIAL

Más detalles

EL SISTEMA DE PENSIONES CHILENO

EL SISTEMA DE PENSIONES CHILENO XV Seminario FIAP 2 Convención de Afores, Ciudad de México EL SISTEMA DE PENSIONES CHILENO Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones 30 de octubre 2017 LOS PILARES DEL SISTEMA DE PENSIONES ACTUAL Pilares

Más detalles

Diplomado de Gestión Financiera. Tema: AFP

Diplomado de Gestión Financiera. Tema: AFP Diplomado de Gestión Financiera Tema: Grupo N 1 Paula Atal - María Bravo - Cristián Araya - Víctor Oviedo - Adolfo Abt Introducción al Sistema Sistema de : El sistema de pensiones protege al afiliado ante

Más detalles

REFORMA PREVISIONAL SU GRAN IMPACTO SOCIAL

REFORMA PREVISIONAL SU GRAN IMPACTO SOCIAL REFORMA PREVISIONAL q SU GRAN IMPACTO SOCIAL ES EL CAMBIO MÁS GRANDE DESDE 1980, SUS PRIMEROS BENEFICIOS SOCIALES COMENZARÁN EN JULIO 2008 CON LA ENTREGA DE PENSIONES SOLIDARIAS Y APORTES PREVISIONALES

Más detalles

Ficha Estadística Previsional N 46-Septiembre 2016

Ficha Estadística Previsional N 46-Septiembre 2016 N 46-Septiembre 2016 Información General Fondos de Pensiones (al 31 de Agosto 2016) Valor de los fondos de pensiones Total Fondos de pensiones (MM US$) 172.861 Total Fondos de pensiones (MM $) 116.364.555

Más detalles

INFORME ESTADÍSTICO SEMESTRAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

INFORME ESTADÍSTICO SEMESTRAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL N 03 Santiago de Chile, Noviembre de 2015 INFORME ESTADÍSTICO SEMESTRAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL Segundo semestre de 2014 SUBSECRETARÍA DE PREVISIÓN SOCIAL WWW.PREVISIONSOCIAL.GOB.CL 1 El Informe Estadístico

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE SEGURIDAD SOCIAL

ESTADÍSTICAS DE SEGURIDAD SOCIAL Superintendencia de Seguridad Social Gobierno de Chile ESTADÍSTICAS DE SEGURIDAD SOCIAL SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL SEGURIDAD SOCIAL ESTADÍSTICAS SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL DEPARTAMENTO

Más detalles

Panorama Previsional

Panorama Previsional 1. Afiliados y Cotizantes Panorama Previsional SEPTIEMBRE DE 2012 El número de afiliados en el Sistema de Pensiones de Capitalización Individual ascendió a 9.186.723 personas en el mes de julio del año

Más detalles

Panorama Previsional

Panorama Previsional 1. Afiliados y Cotizantes Panorama Previsional MAYO DE 2012 El número de afiliados en el Sistema de Pensiones de Capitalización Individual ascendió a 9.038.978 personas en el mes de marzo del año 2012.

Más detalles

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2009 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2009 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 009 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS MINISTERIO MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL SERVICIO INSTITUTO DE NORMALIZACION PREVISIONAL (INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL) PARTIDA 15

Más detalles

CAMBIOS AL SISTEMA DE PENSIONES

CAMBIOS AL SISTEMA DE PENSIONES CAMBIOS AL SISTEMA DE PENSIONES Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones 28 de septiembre de 2017 Desayuno Generación Empresarial SITUACIÓN ACTUAL DIAGNÓSTICO SITUACIÓN ACTUAL Menores rentabilidades

Más detalles

GUIA DE MODIFICACIONES

GUIA DE MODIFICACIONES Ministerio de Salud Comisión de Desarrollos GUIA DE MODIFICACIONES Cotizaciones de Accidentes del Trabajo y Trabajo Pesado (Nombre de la Solicitud) Usuario Solicitante: Cristian Vásquez Servicio Solicitante:

Más detalles

Repensar lo Social en Tiempos de Crisis

Repensar lo Social en Tiempos de Crisis Repensar lo Social en Tiempos de Crisis El impacto de la crisis financiera en el Sistema de Pensiones Chileno de Capitalización Individual y las Reformas recientes de protección no contributiva La Antigua,

Más detalles

Situaciones particulares Terminación de contrato. 31 de mayo 2012

Situaciones particulares Terminación de contrato. 31 de mayo 2012 Situaciones particulares Terminación de contrato 31 de mayo 2012 Situaciones particulares 1. Ley bustos 2. Despido indirecto 3. Fuero sindical o maternal 4. Despido vulneratorio de derechos fundamentales

Más detalles

Ficha Estadística Previsional N 13- Diciembre 2013

Ficha Estadística Previsional N 13- Diciembre 2013 N 13- Diciembre 2013 Información General Fondos de Pensiones (al 30 de Noviembre 2013) Valor de los fondos de pensiones Total Fondos de pensiones (MM US$) 161.194 Total Fondos de pensiones (MM $) 85.141.217

Más detalles

INFORME ESTADÍSTICO SEMESTRAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

INFORME ESTADÍSTICO SEMESTRAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL N 02 Santiago de Chile, Agosto de 2015 INFORME ESTADÍSTICO SEMESTRAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL Primer semestre de 2014 SUBSECRETARÍA DE PREVISIÓN SOCIAL WWW.PREVISIONSOCIAL.GOB.CL 1 Documento de elaboración

Más detalles

Su seguro de cesantía

Su seguro de cesantía Su seguro de cesantía Protección El Seguro de Cesantía es un beneficio al que usted puede optar en caso de quedar cesante, porque renunció o fue despedido, que le permitirá recibir prestaciones económicas

Más detalles

Sistema Previsional 1

Sistema Previsional 1 Sistema Previsional 1 DL 3.500 El DL 3.500, vigente desde el 1 de Mayo de 1981, es la ley que regula el Sistema de Pensiones de Vejez, de Invalidez y Sobrevivencia, derivado de la capitalización individual.

Más detalles

A. Trabajadores Dependientes

A. Trabajadores Dependientes INSTRUCCIONES PARA LLENAR FORMULARIO DE DECLARACION JURADA DE INGRESOS PARA LA EMISION CUOTA AÑO 2017 La Ley 19.287, establece que usted deberá enviar o presentar el original de esta declaración jurada

Más detalles

PANORAMA PREVISIONAL DICIEMBRE DE 2006

PANORAMA PREVISIONAL DICIEMBRE DE 2006 PANORAMA PREVISIONAL DICIEMBRE DE 2006 I. SISTEMA DE AFP 1. AFILIADOS Y COTIZANTES El número de afiliados en el Sistema de Pensiones de Capitalización Individual ascendió a 7.588.176 personas en el mes

Más detalles

Otros Beneficios Seguridad Social INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL REGION DE COQUIMBO 2018

Otros Beneficios Seguridad Social INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL REGION DE COQUIMBO 2018 Otros Beneficios Seguridad Social INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL REGION DE COQUIMBO 2018 SEGURIDAD SOCIAL Y PENSIONES I ) SISTEMA SEGURIDAD SOCIAL Ex - Cajas Sistema reparto Leyes Orgánicas. El estado participa

Más detalles

Siglas... 7 Prólogo Primera Parte La Seguridad Social actual

Siglas... 7 Prólogo Primera Parte La Seguridad Social actual Índice Siglas........................................... 7 Prólogo........................................... 13 Primera Parte La Seguridad Social actual Capítulo 1 Origen y evolución histórica de la Seguridad

Más detalles

INFORME ESTADÍSTICO SEMESTRAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

INFORME ESTADÍSTICO SEMESTRAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL N 09 Santiago de Chile INFORME ESTADÍSTICO SEMESTRAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL Segundo Semestre de 2017 SUBSECRETARÍA DE PREVISIÓN SOCIAL WWW.PREVISIONSOCIAL.GOB.CL 1 El Informe Estadístico Semestral es una

Más detalles

Santiago, Mayo Reforma Previsional: Una Visión para los Empleadores

Santiago, Mayo Reforma Previsional: Una Visión para los Empleadores Santiago, Mayo 2011 Reforma Previsional: Desafíos y Oportunidades Una Visión para los Empleadores Contenido 1.- Reforma Previsional: Una Visión para los Empleadores. 2.- Mora Presunta y Declaración y No

Más detalles

Ficha Estadística Previsional N 23- Octubre 2014

Ficha Estadística Previsional N 23- Octubre 2014 N 23- Octubre 2014 Información General Fondos de Pensiones (al 30 de Septiembre 2014) Valor de los fondos de pensiones Total Fondos de pensiones (MM US$) 163.196 Total Fondos de pensiones (MM $) 98.188.402

Más detalles

Santiago, Enero Reforma Previsional: Desafíos y Oportunidades Una Visión para los Empleadores

Santiago, Enero Reforma Previsional: Desafíos y Oportunidades Una Visión para los Empleadores Santiago, Enero 2011 Reforma Previsional: Desafíos y Oportunidades Una Visión para los Empleadores Contenido 1.- Reforma Previsional: Una Visión para los Empleadores. 2.- Mora Presunta y Declaración y

Más detalles

Charla Sistema Previsional Pensiones- APV

Charla Sistema Previsional Pensiones- APV Charla Sistema Previsional Pensiones- APV Diapositiva 1 Conceptos Básicos Que es una AFP? Son Administradoras de Fondos de Pensiones, privadas que tienen por objeto exclusivo la administración de Fondos

Más detalles

Charla Sistema Previsional Pensiones- APV

Charla Sistema Previsional Pensiones- APV Charla Sistema Previsional Pensiones- APV Diapositiva 1 Conceptos Básicos Que es una AFP? Son Administradoras de Fondos de Pensiones, privadas que tienen por objeto exclusivo la administración de Fondos

Más detalles

Ficha estadística previsional N 62 enero 2018

Ficha estadística previsional N 62 enero 2018 Ficha estadística previsional N 62 enero 2018 Información general Fondos de Pensiones Tabla N 1 Valor de los Fondos de Pensiones Al 31 de diciembre de 2017 Fondo A Fondo B Fondo C Fondo D Fondo E Total

Más detalles

Explora y descubre el sistema de AFP

Explora y descubre el sistema de AFP Cuáles son los beneficios del sistema de AFP? Explora y descubre el sistema de AFP Cuánto debo ahorrar mensualmente? Cuáles son mis responsabilidades como afiliado? Qué seguridad me da el sistema? A qué

Más detalles

SEGURO DE CESANTÍA LEY N

SEGURO DE CESANTÍA LEY N SEGURO DE CESANTÍA LEY N 19.728 Superintendencia de Pensiones Santiago, 24 de noviembre de 2010 Temario Descripción del Seguro de Cesantía Cobertura Afiliación Financiamiento Beneficios Seguro de Cesantía

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE SEGURIDAD SOCIAL

ESTADÍSTICAS DE SEGURIDAD SOCIAL Superintendencia de Seguridad Social Gobierno de Chile ESTADÍSTICAS DE SEGURIDAD SOCIAL SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL SEGURIDAD SOCIAL ESTADÍSTICAS SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL DEPARTAMENTO

Más detalles

INGRESO MÍNIMO MENSUAL Y OTROS VALORES VIGENTES A CONTAR DE ENERO 2017

INGRESO MÍNIMO MENSUAL Y OTROS VALORES VIGENTES A CONTAR DE ENERO 2017 INGRESO MÍNIMO MENSUAL Y OTROS VALORES VIGENTES A CONTAR DE ENERO 2017 TOPES IMPONIBLES AÑO 2017 A contar del 01.01.2017, el nuevo tope imponible mensual para calcular las cotizaciones obligatorias del

Más detalles

AHORRAR ES FUTURO. Gustavo Bascuñán Educación Previsional Asociación AFP A.G. Fono: (56)

AHORRAR ES FUTURO. Gustavo Bascuñán Educación Previsional Asociación AFP A.G. Fono: (56) AHORRAR ES FUTURO Gustavo Bascuñán Educación Previsional Asociación AFP A.G. gbascunan@aafp.cl Fono: (56) 22 935 3343 LA SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE Sistema de Salud Seguridad Laboral Seguro Cesantía Sistema

Más detalles

Aspectos Legales y Contables. Contrato. Aspectos Laborales

Aspectos Legales y Contables. Contrato. Aspectos Laborales Contrato Aspectos Legales y Es un acuerdo entre el trabajador y el empleador, por el cual el primero se compromete a prestar servicios personales a un empleador, quien se compromete a pagar una remuneración

Más detalles

PANORAMA PREVISIONAL SEPTIEMBRE DE 2007

PANORAMA PREVISIONAL SEPTIEMBRE DE 2007 PANORAMA PREVISIONAL SEPTIEMBRE DE 2007 I. SISTEMA DE AFP 1. AFILIADOS Y COTIZANTES El número de afiliados en el Sistema de Pensiones de Capitalización Individual ascendió a 7.866.091 personas en el mes

Más detalles

Licencias Médicas ENASA Noviembre 2016

Licencias Médicas ENASA Noviembre 2016 Licencias Médicas ENASA Noviembre 2016 1 2 3 4 Costo SIL Isapres Abiertas* (MM $ 2016) + 12% real 334.722 299.050 Ene- Sep 2015 Ene- Sep 2016 Fuente: AICH en base a EERR 3T16. * Excluye a Isapre Óptima

Más detalles

PANORAMA PREVISIONAL FEBRERO DE 2007

PANORAMA PREVISIONAL FEBRERO DE 2007 PANORAMA PREVISIONAL FEBRERO DE 2007 I. SISTEMA DE AFP 1. AFILIADOS Y COTIZANTES El número de afiliados en el Sistema de Pensiones de Capitalización Individual ascendió a 7.683.451 personas en el mes de

Más detalles

Nuestros ámbitos de acción

Nuestros ámbitos de acción Nuestros ámbitos de acción Red de Atención propia: solicitudes, orientación Otorgamiento de beneficios previsionales y sociales Pago de beneficios del Estado Recaudación de cotizaciones (ex Cajas, ISL,

Más detalles

PRESENTACIÓN CONTENIDOS GENERALES. PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL 2016 Dirección de Educación Previsional

PRESENTACIÓN CONTENIDOS GENERALES. PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL 2016 Dirección de Educación Previsional PRESENTACIÓN CONTENIDOS GENERALES PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL 2016 Dirección de Educación Previsional INTRODUCCIÓN Antecedentes de Contexto Hacia Fines del siglo XIX, Chile experimenta

Más detalles

PANORAMA PREVISIONAL NOVIEMBRE DE 2006

PANORAMA PREVISIONAL NOVIEMBRE DE 2006 PANORAMA PREVISIONAL NOVIEMBRE DE 2006 I. SISTEMA DE AFP 1. AFILIADOS Y COTIZANTES El número de afiliados en el Sistema de Pensiones de Capitalización Individual ascendió a 7.565.585 personas en el mes

Más detalles

COMISIÓN ASESORA PRESIDENCIAL SOBRE EL SISTEMA DE PENSIONES PROPUESTAS CIEDESS

COMISIÓN ASESORA PRESIDENCIAL SOBRE EL SISTEMA DE PENSIONES PROPUESTAS CIEDESS COMISIÓN ASESORA PRESIDENCIAL SOBRE EL SISTEMA DE PENSIONES PROPUESTAS CIEDESS Jueves 19 de junio de 2014 CONTENIDO 1. Diagnóstico 2. Propuestas Educación Previsional. Tasa cotización escalonada. Seguro

Más detalles

Ficha estadística previsional N 69 agosto 2018

Ficha estadística previsional N 69 agosto 2018 Ficha estadística previsional N 69 agosto 2018 Información general Fondos de Pensiones Tabla N 1 Valor de los Fondos de Pensiones Al 31 de julio de 2018 Fondo A Fondo B Fondo C Fondo D Fondo E Total Total

Más detalles

Ficha estadística previsional N 70 septiembre 2018

Ficha estadística previsional N 70 septiembre 2018 Ficha estadística previsional N 70 septiembre 2018 Información general Fondos de Pensiones Tabla N 1 Valor de los Fondos de Pensiones Al 31 de agosto de 2018 Fondo A Fondo B Fondo C Fondo D Fondo E Total

Más detalles

LIBRO II COTIZACIONES PREVISIONALES TÍTULO XIV

LIBRO II COTIZACIONES PREVISIONALES TÍTULO XIV LIBRO II COTIZACIONES PREVISIONALES TÍTULO XIV REGULACIONES COMUNES EN RELACIÓN AL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN ENTRE LAS ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES, EL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS Y LA TESORERÍA

Más detalles

El Seguro de Cesantía

El Seguro de Cesantía El Seguro de Cesantía Superintendencia de Pensiones junio, 2009 El Seguro de Cesantía 1. Fundamentos 1.1. El Modelo Chileno 1.2. Cobertura 1.3. Financiamiento 1.4. Beneficios 1.5. Perfeccionamiento del

Más detalles

Ficha estadística previsional N 64 marzo 2018

Ficha estadística previsional N 64 marzo 2018 Ficha estadística previsional N 64 marzo 2018 Información general Fondos de Pensiones Tabla N 1 Valor de los Fondos de Pensiones Al 28 de febrero de 2018 Fondo A Fondo B Fondo C Fondo D Fondo E Total Total

Más detalles

Su seguro de cesantía

Su seguro de cesantía Su seguro de cesantía Protección En caso de cesantía, si usted está afiliado al Seguro, podrá recibir beneficios monetarios, sociales y de mediación laboral, orientados a mitigar su falta de ingresos y

Más detalles

1. Características básicas

1. Características básicas CARACTERISTICAS GENERALES DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE 1. Características básicas La Seguridad Social chilena surge con la legislación social de principios de siglo XX. Especial relevancia

Más detalles

Otros Beneficios del Estado

Otros Beneficios del Estado Otros Beneficios del Estado Asignaciones Familiares Qué son? Es uno de los beneficios que contempla el Sistema de Prestaciones Familiares que consiste en la entrega de una suma en dinero por cada carga

Más detalles

COMPROBANTE DE DECLARACION Y NO PAGO DE COTIZACIONES PREVISIONALES FONDO DE PENSIONES, SEGURO DE CESANTIA, APVI, APVC Y AFILIADO VOLUNTARIO

COMPROBANTE DE DECLARACION Y NO PAGO DE COTIZACIONES PREVISIONALES FONDO DE PENSIONES, SEGURO DE CESANTIA, APVI, APVC Y AFILIADO VOLUNTARIO COMPROBANTE DE DECLARACION Y NO PAGO DE COTIZACIONES PREVISIONALES FONDO DE PENSIONES, SEGURO DE CESANTIA, APVI, APVC Y AFILIADO VOLUNTARIO AFP Modelo Número de Folio: 2009201601288687 8X30WX7085 - UmYYWC3Um2

Más detalles

Asociación de AFP. Número 82 Febrero Ingresos por Boletas de Honorarios Comenzaron A Contabilizarse para Cotizaciones Previsionales

Asociación de AFP. Número 82 Febrero Ingresos por Boletas de Honorarios Comenzaron A Contabilizarse para Cotizaciones Previsionales Serie de Estudios Asociación de AFP Número 82 Febrero 2012 Ingresos por Boletas de Honorarios Comenzaron A Contabilizarse para Cotizaciones Previsionales Desde enero rige obligación de cotizar para independientes

Más detalles

Ficha estadística previsional N 68 julio 2018

Ficha estadística previsional N 68 julio 2018 Ficha estadística previsional N 68 julio 2018 Información general Fondos de Pensiones Tabla N 1 Valor de los Fondos de Pensiones Al 30 de junio de 2018 Fondo A Fondo B Fondo C Fondo D Fondo E Total Total

Más detalles

Ficha estadística previsional N 63 febrero 2018

Ficha estadística previsional N 63 febrero 2018 150.000 125.000 100.000 75.000 50.000 Ficha estadística previsional N 63 febrero 2018 Información general Fondos de Pensiones Tabla N 1 Valor de los Fondos de Pensiones Al 31 de enero de 2018 Fondo A Fondo

Más detalles

Ficha estadística previsional N 66 mayo 2018

Ficha estadística previsional N 66 mayo 2018 Ficha estadística previsional N 66 mayo 2018 Información general Fondos de Pensiones Tabla N 1 Valor de los Fondos de Pensiones Al 30 de abril de 2018 Fondo A Fondo B Fondo C Fondo D Fondo E Total Total

Más detalles

Ficha estadística previsional N 67 junio 2018

Ficha estadística previsional N 67 junio 2018 Ficha estadística previsional N 67 junio 2018 Información general Fondos de Pensiones Tabla N 1 Valor de los Fondos de Pensiones Al 31 de mayo de 2018 Fondo A Fondo B Fondo C Fondo D Fondo E Total Total

Más detalles

Tasas de Cotización y Remuneraciones Máximas Imponibles en los Países con Sistemas de Capitalización Individual 1

Tasas de Cotización y Remuneraciones Máximas Imponibles en los Países con Sistemas de Capitalización Individual 1 SERIE REGULACIONES COMPARADAS Tasas de Cotización y Remuneraciones Máximas Imponibles en los Países con Sistemas de Capitalización Individual 1 Santiago, Octubre 2010 1 Elaborado por PrimAmérica Consultores

Más detalles

INFORME ESTADÍSTICO SEMESTRAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

INFORME ESTADÍSTICO SEMESTRAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL N 01 Santiago de Chile INFORME ESTADÍSTICO SEMESTRAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL Segundo Semestre de 2013 SUBSECRETARÍA DE PREVISIÓN SOCIAL WWW.PREVISIONSOCIAL.GOB.CL 1 El Informe Estadístico Semestral es una

Más detalles

AFP Capital. Pago Electrónico 07/09/ :44 PM PreviRed.com. Número de Folio: ANTECEDENTES GENERALES DEL FONDO PENSIONES

AFP Capital. Pago Electrónico 07/09/ :44 PM PreviRed.com. Número de Folio: ANTECEDENTES GENERALES DEL FONDO PENSIONES COMPROBANTE DE PAGO DE COTIZACIONES PREVISIONALES Y DEPOSITOS DE AHORRO VOLUNTARIO FONDO DE PENSIONES, SEGURO DE CESANTIA, APVI, APVC Y AFILIADO VOLUNTARIO AFP Capital Número de Folio: 2008201808293226

Más detalles

Ficha estadística previsional N 74 enero 2019

Ficha estadística previsional N 74 enero 2019 Ficha estadística previsional N 74 enero 2019 Información general Fondos de Pensiones Tabla N 1 Valor de los Fondos de Pensiones Al 31 de diciembre de 2018 Fondo A Fondo B Fondo C Fondo D Fondo E Total

Más detalles

Ficha estadística previsional N 71 octubre 2018

Ficha estadística previsional N 71 octubre 2018 Ficha estadística previsional N 71 octubre 2018 Información general Fondos de Pensiones Tabla N 1 Valor de los Fondos de Pensiones Al 30 de septiembre de 2018 Fondo A Fondo B Fondo C Fondo D Fondo E Total

Más detalles

Ficha estadística previsional N 75 febrero 2019

Ficha estadística previsional N 75 febrero 2019 Ficha estadística previsional N 75 febrero 2019 Información general Fondos de Pensiones Tabla N 1 Valor de los Fondos de Pensiones Al 31 de enero de 2019 Fondo A Fondo B Fondo C Fondo D Fondo E Total Total

Más detalles

PROYECTO DE LEY REFORMA PREVISIONAL: NUEVO AHORRO COLECTIVO, COBERTURA DEL SISTEMA Y PILAR SOLIDARIO

PROYECTO DE LEY REFORMA PREVISIONAL: NUEVO AHORRO COLECTIVO, COBERTURA DEL SISTEMA Y PILAR SOLIDARIO PROYECTO DE LEY REFORMA PREVISIONAL: NUEVO AHORRO COLECTIVO, COBERTURA DEL SISTEMA Y PILAR SOLIDARIO Osvaldo Macías M. Superintendente de Pensiones 31 de agosto de 2017 Diálogo Ciudadano de la Reforma

Más detalles

*El asterisco que se verá inserto en varias partes de este formulario, indica que el dato es obligatorio de llenar.

*El asterisco que se verá inserto en varias partes de este formulario, indica que el dato es obligatorio de llenar. Fecha Registro Folio Nº Formulario de Registro de Trabajador Independiente Instituto de Seguridad Laboral *El asterisco que se verá inserto en varias partes de este formulario, indica que el dato es obligatorio

Más detalles

Ficha estadística previsional N 72 noviembre 2018

Ficha estadística previsional N 72 noviembre 2018 Ficha estadística previsional N 72 noviembre 2018 Información general Fondos de Pensiones Tabla N 1 Valor de los Fondos de Pensiones Al 31 de octubre de 2018 Fondo A Fondo B Fondo C Fondo D Fondo E Total

Más detalles