tantum Región Andina

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "tantum Región Andina"

Transcripción

1

2 El plan Estratégico es quizás la herramienta administrativa más importante, de la que depende el éxito de cualquier empresa. El proceso administrativo está conformado por varios elementos, entre ellos la planeación. El Fondo fija sus objetivos, sus metas, y luego debe planear cómo cumplirlos, que hacer para lograrlos; eso es básicamente la planeación estratégica. La planeación supone la necesidad de anticipar el futuro, los riesgos, los beneficios, las oportunidades y las falencias; para con base a ellos fijar un plan, para actuar en función de lo previsto y así aprovechar al máximo las oportunidades detectadas, mitigando los riesgos y sus consecuencias. SECREDITOS tiene una estrategia planeada, basada en los recursos, posibilidades y comportamientos del medio para afrontar el futuro y poder lograr lo que se propuso en un inicio. El éxito del plan consiste en tener los métodos de control para todas las operaciones que se estén contemplando dentro de la estrategia. A continuación el Modelo de Ejecución Estratégica:

3 2 TRADUCIR LA ESTRATEGIA 1 FORMULAR LA ESTRATEGIA 3 ALINEAR LA ORGANIZACIÓN 6 PROBAR Y ADAPTAR LA ESTRATEGIA 4 PLANEAR LAS OPERACIONES 5 MONITOREAR Y APRENDER

4 Revisando el Presente Caracterización de los Asociados Fortalezas y Debilidades El Sector Hoy Tendencias del Sector Solidario Misión Visión Formulando el Futuro (Futuro) Lineamientos Estratégicos Mapa Estratégico

5 BALANCED SCORE CARD Todo lo anterior impulsa al Fondo de Empleados SECREDITOS a implementar como ventaja competitiva, el generar un sistema de administración que va más allá de la perspectiva financiera, tomando la importancia de los activos intangibles de nuestra empresa, como lo son las relaciones con los asociados y las habilidades y motivaciones de los empleados; de esta forma generamos una guía para el desempeño actual y futuro, a través de las siguientes categorías: Perspectiva del asociado Procesos internos

6 Perspectiva del asociado Procesos internos Perspectiva del asociado Para SECREDITOS es fundamental tener asociados leales y satisfechos, integrándolos en una propuesta de valor donde encontrarán en nuestros servicios el mejoramiento de su calidad de vida, satisfacción del asociado en temas de bienestar, encontrando agilidad, buena comunicación, cercanía y calidez.

7 Perspectiva del asociado Procesos internos El recurso financiero del Fondo de Empleados es de los asociados, de tal forma como empresa SECREDITOS debe transmitir beneficio social y no detrimento patrimonial, esto lo logramos generando ganancias, optimizando los costos y gastos, mejorando tiempos de respuesta en los créditos y garantizando un buen recaudo de cartera.

8 Perspectiva del asociado Procesos internos Procesos Internos En el mejoramiento de los procesos obtendremos la satisfacción del asociado, logrando altos niveles de rendimiento financiero. La cadena de valor para este logro tiene enfoque hacia el mejoramiento de una excelencia operacional, innovando el portafolio de los servicios. Este alcance esta contemplando la satisfacción y acompañamiento en temas de bienestar tanto para las empresas vinculantes como para los asociados a nivel nacional. Se implementa un sistema de control de riesgos con protocolos de calidad, fomentando el desarrollo personal y mejora de los canales de comunicación e información.

9 Perspectiva del asociado Procesos internos Fomentando competencias en cada uno de nuestros colaboradores, enfocados hacia un conocimiento integral del sector solidario y promoviendo la cultura en el servicio, crearemos valor en cada actividad, generando compromiso hacia la satisfacción de nuestro gran capital, El Asociado.

Nelson Chávez Mónica Guerra. R. Kaplan

Nelson Chávez Mónica Guerra. R. Kaplan Víctor Cruz Víctor Cruz Nelson Chávez Mónica Guerra R. Kaplan D. Norton HACIA UNA ORGANIZACIÓN DE ÉXITO 9 DE 10 FALLAN AL EJECUTAR LA ESTRATEGIA ORGANIZACIÓN ORIENTADA A LA ESTRATEGIA BALANCED SCORECARD

Más detalles

PERIODO MISIÓN VISIÓN POLITICA DE CALIDAD POLITICA AMBIENTAL CÓDIGO. : CCMRPL-04 VERSIÓN : 00 FECHA : 19/05/2017 Página 1 de 9

PERIODO MISIÓN VISIÓN POLITICA DE CALIDAD POLITICA AMBIENTAL CÓDIGO. : CCMRPL-04 VERSIÓN : 00 FECHA : 19/05/2017 Página 1 de 9 Página 1 de 9 PERIODO 2013-2019 MISIÓN Somos una entidad privada dedicada a la prestación de servicios registrales, formalización empresarial y la generación del desarrollo integral en el ámbito regional.

Más detalles

Materia: Técnicas Gerenciales

Materia: Técnicas Gerenciales Licenciatura en Dirección de Factor Humano Materia: Técnicas Gerenciales Clase 5: Planificación Estratégica, principios de Balanced Scorecard Actividad: propuestas para el mapa estratégico e indicadores

Más detalles

FONDO DE EMPLEADOS DE NOTARIADO Y REGISTRO

FONDO DE EMPLEADOS DE NOTARIADO Y REGISTRO FONDO DE EMPLEADOS DE NOTARIADO Y REGISTRO PLAN ESTRATEGICO 2011-2016 INTRODUCCION CORNOTARE, Fondo de Empleados de Notariado y Registro, es una entidad privada de derecho civil, sin ánimo de lucro y economía

Más detalles

III Encuentro de Investigación Formativa

III Encuentro de Investigación Formativa ISSN: 2322-7672 III Encuentro de Investigación Formativa Ingeniería Industrial Medellín Memorias Grupo de Investigación en Sistemas Aplicados en la Industria (GISAI) xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Editorial

Más detalles

Creando Inteligencia de Negocios. Cómo tomar las mejores decisiones?

Creando Inteligencia de Negocios. Cómo tomar las mejores decisiones? Creando Inteligencia de Negocios Cómo tomar las mejores decisiones? Agenda Antecedentes: Entorno de negocios Planeación y su relación con la Información Sistemas de Información Enfoque Integral Balanced

Más detalles

Es una herramienta que traduce la visión y estrategia de una organización en un arreglo comprensivo de causaefecto

Es una herramienta que traduce la visión y estrategia de una organización en un arreglo comprensivo de causaefecto Balanced Scorecard Es una herramienta que traduce la visión y estrategia de una organización en un arreglo comprensivo de causaefecto de objetivos. Esta herramienta fue diseñada por los profesores Robert

Más detalles

CUERPO ACADÈMICO DE MEDICIÒN Y MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD INFORME TECNICO ABRIL 2012

CUERPO ACADÈMICO DE MEDICIÒN Y MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD INFORME TECNICO ABRIL 2012 CUERPO ACADÈMICO DE MEDICIÒN Y MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD INFORME TECNICO ABRIL 2012 Mantenimiento y servicios integrales para la construcción. Inicia actividades en el año de 1993 enfocados al mantenimiento

Más detalles

HABILIDADES DE LIDERAZGO Y DIRECCIÓN Área de Economía y Jurídica Dirección de Educación Continua. Diplomado presencial

HABILIDADES DE LIDERAZGO Y DIRECCIÓN Área de Economía y Jurídica Dirección de Educación Continua. Diplomado presencial HABILIDADES DE LIDERAZGO Y DIRECCIÓN Diplomado presencial INTENSIDAD HORARIA: 120 horas OBJETIVO Desarrollar un programa de formación que permita a los líderes fortalecer sus competencias Organizacionales

Más detalles

EVALUACIÓN PLAN ESTRATÉGICO 2013

EVALUACIÓN PLAN ESTRATÉGICO 2013 EVALUACIÓN PLAN ESTRATÉGICO 2013 EVALUACIÓN PLAN ESTRATÉGICO 2013 OBJETIVOS ESTRATEGICOS 2012 PESOS CUMPLIMIENTO CUMPLIMIE NTO CUMPLIMIENTO HASTA EL 100% PONDERAD CUMPLIMIE PONDERA O NTO DO 1 2 3 ALCANZAR

Más detalles

Propósito. Misión. Generamos experiencias extraordinarias para el aprendizaje de las organizaciones.

Propósito. Misión. Generamos experiencias extraordinarias para el aprendizaje de las organizaciones. Propósito Somos una organización que genera y acompaña procesos de aprendizaje y transformación en el individuo y la organización, obteniendo como resultado personas más felices, eficientes y empresas

Más detalles

THE EXECUTION PREMIUM. Omar Carrillo Luis Naranjo

THE EXECUTION PREMIUM. Omar Carrillo Luis Naranjo THE EXECUTION PREMIUM Omar Carrillo Luis Naranjo INTRODUCCIÓN La estrategia sin táctica es el camino más lento hacia la victoria. La táctica sin estrategia es el ruido anterior a la derrota La efectividad

Más detalles

LA CALIDAD COMO HERRAMIENTA PARA LA COMPETITIVIDAD. John Hardy García (MBA) Palmira, 9 de mayo de 2017

LA CALIDAD COMO HERRAMIENTA PARA LA COMPETITIVIDAD. John Hardy García (MBA) Palmira, 9 de mayo de 2017 LA CALIDAD COMO HERRAMIENTA PARA LA COMPETITIVIDAD John Hardy García (MBA) Palmira, 9 de mayo de 2017 Gestión Empresarial B A Empresa P/S Mercado de Consumo Competencia C + Ud = P.V C D PVc C =? Mercado

Más detalles

CONSULTORIA EN GESTION HUMANA Magdalena Santana Jaimes Septiembre de 2017

CONSULTORIA EN GESTION HUMANA Magdalena Santana Jaimes Septiembre de 2017 CONSULTORIA EN GESTION HUMANA Magdalena Santana Jaimes Septiembre de 2017 RETOS Y OPORTUNIDADES RETOS : Revisar las principales características de la Gestión Humana, para identificar las fortalezas, debilidades,

Más detalles

KAPLAN Y NORTON. Incrementando los resultados mediante el alineamiento estratégico en toda la organización

KAPLAN Y NORTON. Incrementando los resultados mediante el alineamiento estratégico en toda la organización Incrementando los resultados mediante el alineamiento estratégico en toda la organización Integrantes: Belkys Jama Yadira Herrera Jaime Chicaiza Angel Recalde Dario Carrillo KAPLAN Y NORTON Sinergia financiera:

Más detalles

DIPLOMADO COMPETENCIAS DIRECTIVAS PARA LÍDERES EXITOSOS

DIPLOMADO COMPETENCIAS DIRECTIVAS PARA LÍDERES EXITOSOS DIPLOMADO COMPETENCIAS DIRECTIVAS PARA LÍDERES EXITOSOS DIPLOMADO PRESENCIAL 112 HORAS COMPETENCIAS DIRECTIVAS PARA LÍDERES EXITOSOS OBJETIVO Desarrollar las competencias más importantes que todo director

Más detalles

Planeación Estratégica

Planeación Estratégica El proceso administrativo está conformado por varios elementos, entre ellos la planeación. La planeación estratégica es quizás la herramienta administrativa más importante, de la que depende el éxito de

Más detalles

Plan Estratégico BancoEstado. Noviembre

Plan Estratégico BancoEstado. Noviembre Plan Estratégico 2010-2013 BancoEstado Noviembre Misión y Visión Gcia. Planificación y Estudios Lineamientos Mapa Estratégico Indicadores Metas Proceso Planificación Presupuesto de Ingresos y Gastos Plan

Más detalles

PLAN INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS

PLAN INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS PLAN INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS FECHA DE APROBACIÓN: 19 de enero de 2016 VERSIÓN: 01 RESPONSABLE: PROCESO GESTIÓN DE DOCUMENTOS ELABORADO POR: ISSO LTDA 0 Tabla de contenido INTRODUCCIÓN... 2 1. QUÉ ES

Más detalles

Criterios de desempeño. enseñanza y aprendizaje

Criterios de desempeño. enseñanza y aprendizaje V. DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA NÚCLEO: SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS SUBSECTOR: ADMINISTRACIÓN Nombre del Módulo: Proceso Administrativo y Plan Estratégico Código: CSAD 48 Duración total: 35 horas teóricas y

Más detalles

SALIDAS ACTIVIDADES PROVEEDOR INSUMOS PRODUCTOS CLIENTE Planear

SALIDAS ACTIVIDADES PROVEEDOR INSUMOS PRODUCTOS CLIENTE Planear Página 1 de 6 TIPO DE PROCESO RESPONSABLE OBJETIVO ALCANCE Misional X Apoyo Seguimiento y Control Secretaria General Formular, diseñar, elaborar, implementar y controlar las estrategias de atención y disponer

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMAS ANALÍTICOS 4.- NOMBRE DEL CURSO: GERENCIA ESTRATÉGICA DE MERCADOS

UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMAS ANALÍTICOS 4.- NOMBRE DEL CURSO: GERENCIA ESTRATÉGICA DE MERCADOS PROGRAMAS ANALÍTICOS SECCIONAL: Pereira FACULTAD: Ingeniería PROGRAMA ACADÉMICO: Maestría en Mercadeo 1.- INFORMACION DEL DOCENTE: 2.- ESTUDIOS REALIZADOS 3.- PUBLICACIONES O INVESTIGACIONES REALIZADAS

Más detalles

SALUD OCUPACIONAL DESDE EL CICLO PHVA

SALUD OCUPACIONAL DESDE EL CICLO PHVA PLANEACIÓN N ESTRATÉGICA EN SALUD OCUPACIONAL DESDE EL CICLO PHVA El ciclo de mejora continua PHVA fué desarrollado inicialmente en la década de 1920 por Walter Shewhart, y fue popularizado por W, Edwars

Más detalles

Métrica de desempeño. Marcador balanceado Balanced Scorecard. Mtra. Claudia De Fuentes 12 Febrero 03

Métrica de desempeño. Marcador balanceado Balanced Scorecard. Mtra. Claudia De Fuentes 12 Febrero 03 Métrica de desempeño Marcador balanceado Balanced Scorecard Mtra. Claudia De Fuentes 12 Febrero 03 Modelo del proceso de planeación estratégica Sistema de monitoreo e inteligencia competitiva Fase estratégica

Más detalles

ANEXO 1. COMO IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ANEXO 1. COMO IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ANEXO 1. COMO IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD La configuración del modelo de sistema de Gestión Integral Empresarial por Calidad basado en procesos, es un componente relacionado con el

Más detalles

Universidad Tec Milenio: Profesional IC04005 Modelos de calidad

Universidad Tec Milenio: Profesional IC04005 Modelos de calidad LOS PREMIOS DE CALIDAD IC04005 - Modelos de calidad Sesión 13:. Criterio Subcriterio Ponderación por Criterio Criterios Ponderaciones 1.0 Clientes 100 1.1 Conocimiento de clientes y mercados 50 1.2 Relación

Más detalles

MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN

MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN Contenido Perfil Organizacional Lecciones Aprendidas El Modelo de Excelencia en la Caja Huancayo Nuestro Compromiso con el Futuro Perfil Organizacional Nuestra Historia

Más detalles

Sexta Encuesta de Clima Organizacional. Plantel Coacalco

Sexta Encuesta de Clima Organizacional. Plantel Coacalco Sexta Encuesta de Clima Organizacional Plantel Coacalco Junio 2013 5.62 5.62 6.26 6.28 6.33 6.17 6.26 6.24 6.56 7.08 7.08 6.84 7.31 7.07 7.33 7.32 Resultado Histórico C.O. (2008-2013) 1 Muy Bueno Bueno

Más detalles

REGIONAL CAUCA VALLE

REGIONAL CAUCA VALLE REGIONAL CAUCA VALLE ASPECTOS ADMINISTRATIVOS PLANEACION ESTRATEGICA EMSSANAR EPS 2013 2015 Plataforma Estratégica Organizacional VISION En el 2019 seremos un grupo empresarial de la economía solidaria,

Más detalles

NIVEL NACIONAL CREACIÓN DE CURSOS VIRTUALES

NIVEL NACIONAL CREACIÓN DE CURSOS VIRTUALES NIVEL NACIONAL CREACIÓN DE CURSOS VIRTUALES D M E T O D O L O G I A RABAJO La Escuela Nacional de Ventas y Marketing ENVEN captura información de sus necesidades y expectativas antes de presentar una propuesta

Más detalles

Diplomado. Agronegocios

Diplomado. Agronegocios Diplomado Agronegocios Objetivo Desarrolla las competencias necesarias para formular e implementar un plan estratégico de negocio, que le permita a la empresa mejorar su capacidad de generación de valor.

Más detalles

Cel

Cel Transformando su Modelo de Negocio para la Rentabilidad Dr. Ramón L. Rivera ramon@qbsteam.com Cel. 321 666 6552 Pensamiento Estratégico Visualizar la organización como un sistema abierto Adoptar responsabilidad

Más detalles

Plan Estratégico de la Dirección Cantonal de Planificación para el Desarrollo

Plan Estratégico de la Dirección Cantonal de Planificación para el Desarrollo Plan Estratégico de la Dirección Cantonal de para el Desarrollo 1 PLAN ESTRATÉGICO DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN 1. MISIÓN: Implementar de manera efectiva y eficaz el modelo de gestión Execution

Más detalles

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA BALANCED SCOREDCARD IMPORTANCIA EN LOS SISTEMAS DE CALIDAD MILTON EDUARDO AYALA VELOZA

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA BALANCED SCOREDCARD IMPORTANCIA EN LOS SISTEMAS DE CALIDAD MILTON EDUARDO AYALA VELOZA UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA BALANCED SCOREDCARD IMPORTANCIA EN LOS SISTEMAS DE CALIDAD MILTON EDUARDO AYALA VELOZA Ensayo presentado para optar el Título De Administrador De Empresas PRESENTADO A:

Más detalles

PLANEACION ESTRATÉGICA CÁMARA DE COMERCIO DE MEDELLÍN PARA ANTIOQUIA

PLANEACION ESTRATÉGICA CÁMARA DE COMERCIO DE MEDELLÍN PARA ANTIOQUIA PLANEACION ESTRATÉGICA 2016-2020 CÁMARA DE COMERCIO DE MEDELLÍN PARA ANTIOQUIA I. ESTRATEGIA A. Misión Somos una organización privada, gremial, con ordenamiento legal, dedicada a la prestación de los servicios

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO. Vivienda digna con responsabilidad social y económica

PLAN ESTRATEGICO. Vivienda digna con responsabilidad social y económica PLAN ESTRATEGICO Vivienda digna con responsabilidad social y económica 2012-2015 Bogotá, D.C., 2014 Introducción La planeación estratégica es un conjunto de acciones que deben ser desarrolladas para lograr

Más detalles

OTRAS HERRAMIENTAS DE ANALISIS

OTRAS HERRAMIENTAS DE ANALISIS OTRAS HERRAMIENTAS DE ANALISIS El nuevo entorno económico y los altos niveles de competitividad, obliga a las instituciones a mejorar cada día. Anteriormente, los administradores utilizaban como controles

Más detalles

PREMIO A LA GESTIÓN TRANSPARENTE, VERSION 2015

PREMIO A LA GESTIÓN TRANSPARENTE, VERSION 2015 PREMIO A LA GESTIÓN TRANSPARENTE, VERSION 2015 REDACCION FORTALEZAS Y OPORTUNIDADES DE MEJORA CUÁLES SON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS EN EL MODELO DE GESTIÓN TRANSPARENTE EN EL PREMIO? Procedimientos

Más detalles

PROSPECTIVA ESTRATÉGICA

PROSPECTIVA ESTRATÉGICA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA Qué es Estrategia? Concepto de Estrategia 1. La disciplina de administrar el empleo de los recursos en la dirección y planeación de grandes operaciones militares. 2. La disciplina

Más detalles

CONTROL DE GESTIÓN EN CORFO. 24 mayo 2007

CONTROL DE GESTIÓN EN CORFO. 24 mayo 2007 CONTROL DE GESTIÓN EN CORFO 24 mayo 2007 QUÉES CORFO? La Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), es el organismo del Estado chileno encargado de promover el desarrollo productivo nacional. Creada

Más detalles

Software para recaudo de algunas empresas. Equipos de oficina y operativos Software IBServices

Software para recaudo de algunas empresas. Equipos de oficina y operativos Software IBServices Aguas de las Sabanas, Arturo Seba Rodríguez y cía, Aseo Sincelejo Limpio, Compensación familiar de sucre, Colombia telecomunicaciones, Edatel, Electricaribe, Empasam, Gimnasio Altair de la sabana, Gimnasio

Más detalles

Capítulo 1 CAPITULO Planteamiento del problema

Capítulo 1 CAPITULO Planteamiento del problema CAPITULO 1 1.1 Planteamiento del problema Actualmente, las empresas viven en una constante incertidumbre debido a la competencia y rivalidad entre estas mismas; es por esto que las organizaciones de hoy

Más detalles

Mapa Estratégico Perspectiva del Accionista Perspectiva del cliente Perspectiva de Procesos Perspectiva de capacidades

Mapa Estratégico Perspectiva del Accionista Perspectiva del cliente Perspectiva de Procesos Perspectiva de capacidades Mapa Estratégico Mapa Estratégico Ejemplo Mapa Estratégico: Juan Loreto es un venezolano residente de una zona popular de Caracas La Vega y que al ser despedido desea invertir su liquidación en un Call

Más detalles

Subdirección Médica PERFIL Y DESCRIPCION DE CARGO I.IDENTIFICACION DEL CARGO. Establecimiento Grado Estamento Jefatura superior directa

Subdirección Médica PERFIL Y DESCRIPCION DE CARGO I.IDENTIFICACION DEL CARGO. Establecimiento Grado Estamento Jefatura superior directa 1 PERFIL Y DESCRIPCION DE CARGO I.IDENTIFICACION DEL CARGO Nombre del Cargo Establecimiento Grado Estamento Jefatura superior directa Profesional Jefe de Kinesiología Hospital San Francisco de Llay Llay

Más detalles

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-RSE

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-RSE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-RSE Solemos hablar de valores, de respeto a nuestros mayores, a la madre tierra, solemos hablar de ser ejemplos de bien y de ser solidarios: Ya no hablemos Seamos QUE

Más detalles

ISO 9004:2009 GESTION DEL ÉXITO SOSTENIDO Una guía de valor para la gestión con enfoque a resultados. César Díaz Guevara, Corporación 3D Calidad

ISO 9004:2009 GESTION DEL ÉXITO SOSTENIDO Una guía de valor para la gestión con enfoque a resultados. César Díaz Guevara, Corporación 3D Calidad ISO 9004:2009 GESTION DEL ÉXITO SOSTENIDO Una guía de valor para la gestión con enfoque a resultados. César Díaz Guevara, Corporación 3D Calidad César Díaz Guevara Consultor en Desarrollo Organizacional,

Más detalles

Proceso de Gestión de Estrategia SUMICOL

Proceso de Gestión de Estrategia SUMICOL Proceso de Gestión de Estrategia SUMICOL Jaime A. Ángel Mejia Sumicol Organización Corona 14 de julio de 2017 Sistema de Gestión de Estrategia Corona - Proceso Origen: Execution Premium Kaplan y Norton

Más detalles

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL EMPRESA URRÁ S.A. E.S.P.

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL EMPRESA URRÁ S.A. E.S.P. CENTRAL HIDROELÉCTRICA URRÁ I CONTROL DE VERSIONES Capítulo Nombre Versión 1 INTRODUCCIÓN 6 2 INFORMACIÓN GENERAL 8 3 CONSIDERACIONES PREVIAS 4 4 GESTIÓN DE PROCESOS 6 4 GESTIÓN DEL RIESGO 1 REFLEXIONES

Más detalles

INTRODUCCION AL MERCADEO TURISTICO CAPÍTULO 10 PLAN DE MERCADEO

INTRODUCCION AL MERCADEO TURISTICO CAPÍTULO 10 PLAN DE MERCADEO CAPÍTULO 10 PLAN DE MERCADEO 197 10.- EL PLAN DE MERCADEO 10.1.-CONCEPTO DE PLANEACIÓN La planeación define lo que pretende realizar la organización en el futuro y cómo debe realizarlo. Chiavenato, 1.

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA CAMARA NACIONAL DE FABRICANTES DE CARROCERIAS PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA Consultores: Econ. Gonzalo Herrera Lic. Piedad Aguilar ABRIL DEL 2014 Contenido 1. Antecedentes 2. Metodología utilizada 3. Objetivo

Más detalles

CAL Todo el temario está organizado de acuerdo a la secuencia de los contenidos tanto conceptuales como prácticos de la asignatura.

CAL Todo el temario está organizado de acuerdo a la secuencia de los contenidos tanto conceptuales como prácticos de la asignatura. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Planeación Estratégica. Ingeniería Industrial CAL-1302 4 1 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de

Más detalles

BLOQUE ADMINSTRATIVO MAESTRIA EN ALTA DIRECCIÓN CORPORATIVA

BLOQUE ADMINSTRATIVO MAESTRIA EN ALTA DIRECCIÓN CORPORATIVA BLOQUE ADMINSTRATIVO MAESTRIA EN ALTA DIRECCIÓN CORPORATIVA EL RECURSO HUMANO Los elementos estratégicos y perfiles organizacionales Procesos de selección del personal estratégico Procesos de inducción

Más detalles

Documento breve - no mayor a 3 páginas - que destaca las variables más importantes del negocio:

Documento breve - no mayor a 3 páginas - que destaca las variables más importantes del negocio: PLAN DE NEGOCIIO I. Definición Documento de análisis con información ordenada para toma de decisiones sobre llevar a la práctica una idea, iniciativa o proyecto de negocio. Tiene entre sus características

Más detalles

EL MUNDO DE LA INTERNACIONALIZACIÓN ESTRATEGIAS PARA PERMANECER EN EL MERCADO INTERNACIONAL

EL MUNDO DE LA INTERNACIONALIZACIÓN ESTRATEGIAS PARA PERMANECER EN EL MERCADO INTERNACIONAL EL MUNDO DE LA INTERNACIONALIZACIÓN ESTRATEGIAS PARA PERMANECER EN EL MERCADO INTERNACIONAL CAMBIO Impacto tecnológico Globalización de mercados Complejidad de las empresas Cambios consumidores Mayor competencia

Más detalles

BALANCED SCORECARD. Gestión de la Estrategia. Gilberto Alcócer López, MBA

BALANCED SCORECARD. Gestión de la Estrategia. Gilberto Alcócer López, MBA BALANCED SCORECARD Gestión de la Estrategia Gilberto Alcócer López, MBA Qué es el Balanced Scorecard? El Balanced Scorecard es una metodología de trabajo que ayuda a las organizaciones a traducir la estrategia

Más detalles

HERRAMIENTAS DE CONTROL EL CUADRO MANDO INTEGRAL BALANCED SCORE CARD

HERRAMIENTAS DE CONTROL EL CUADRO MANDO INTEGRAL BALANCED SCORE CARD HERRAMIENTAS DE CONTROL EL CUADRO MANDO INTEGRAL BALANCED SCORE CARD El control se debe realizar en relación al logro de la misión/ visión No obstante con frecuencia la misión/visión no es traducida en

Más detalles

Gobierno de Chile Instituto Nacional de Hidráulica

Gobierno de Chile Instituto Nacional de Hidráulica MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS INSTITUTO NACIONAL DE HIDRÁULICA POLÍTICA DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO UNIDAD DE GESTIÓN Y RECURSOS HUMANOS NOVIEMBRE 2009 POLÍTICA DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN CARACTERIZACIÓN DE PROCESO. Versión: 1.1 Fecha de Aprobación: 01/FEB/2018 Código: PE.DE.C1

SISTEMA DE GESTIÓN CARACTERIZACIÓN DE PROCESO. Versión: 1.1 Fecha de Aprobación: 01/FEB/2018 Código: PE.DE.C1 PROCESO: DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO LÍDER ESTRATÉGICO DEL PROCESO: Rector LÍDERES ASOCIADOS: Director de Planeación, Vicerrector Académico, Vicerrector Administrativo y Financiero y Vicerrector para

Más detalles

Conocer los principios para vender, planear y diseñar soluciones de consultoría aplicada a las operaciones de T. I.

Conocer los principios para vender, planear y diseñar soluciones de consultoría aplicada a las operaciones de T. I. Fundamentación: En la actualidad las organizaciones demandan cada vez mas recursos de Tecnología de información y comunicaciones que faciliten la entrega de sus propios productos y servicios capaces de

Más detalles

Conocer los principios para vender, planear y diseñar soluciones de consultoría aplicada a las operaciones de T. I.

Conocer los principios para vender, planear y diseñar soluciones de consultoría aplicada a las operaciones de T. I. Fundamentación: En la actualidad las organizaciones demandan cada vez mas recursos de Tecnología de información y comunicaciones que faciliten la entrega de sus propios productos y servicios capaces de

Más detalles

PLANIFICACIÓN DEL S ISTEMA SISTEMA DE GESTIÓN DE LA

PLANIFICACIÓN DEL S ISTEMA SISTEMA DE GESTIÓN DE LA PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD (SGC) RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN ESTUDIANTES CLIENTE P A H V P POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD ACCIONES DE MEJORAMIENTO REVISIÓN POR LA

Más detalles

INSTITUCIONAL Quiénes Somos

INSTITUCIONAL Quiénes Somos INSTITUCIONAL Quiénes Somos MARK es un equipo formado por profesionales de las áreas de Administración, Contabilidad, Psicología, Comunicación, Comercialización y Planificación Gerencial. Trabajamos desde

Más detalles

QUÉ ES EL MODELO EFQM?

QUÉ ES EL MODELO EFQM? QUÉ ES EL MODELO EFQM? EL MODELO EFQM DE EXCELENCIA ES UN MARCO DE TRABAJO NO PRESCRIPTIVO. ES UN INSTRUMENTO EFICAZ PARA LA AUTOEVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA GESTIÓN DE LAS INSTITUCIONES O CENTROS EDUCATIVOS.

Más detalles

Consultoría. Tecnología y Negocios

Consultoría. Tecnología y Negocios Consultoría Tecnología y Negocios Quiénes Somos? Somos un equipo de profesionales enfocados en brindar servicios y productos de calidad a nuestros clientes con amplia experiencia y trayectoria en desarrollo

Más detalles

Apropiar los conceptos básicos que componen la planeación estratégica en las empresas.

Apropiar los conceptos básicos que componen la planeación estratégica en las empresas. PÁGINA: 1 DE 6 SYLLABUS DE PLAN DE EMPRESA- PRESENCIAL Fecha de Actualización: 16/01/2017 a. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la Plan de Empresa Asignatura Nro. Horas de trabajo directo con el

Más detalles

Administración estratégica

Administración estratégica Administración estratégica ANÁLISIS PRELIMINAR 1. Analizar las metas y los objetivos organizacionales Los objetivos a corto plazo que la compañía ha establecido son incongruentes con su misión a largo

Más detalles

Premio Santander Emprendimiento, Ciencia e Innovación Colombia 2010

Premio Santander Emprendimiento, Ciencia e Innovación Colombia 2010 Premio Santander Emprendimiento, Ciencia e Innovación Colombia 2010 Modalidad de Emprendimiento Fase III Modelo de plan de negocio 1. Resumen ejecutivo: Información puntual y objetiva relacionada con:

Más detalles

AREA ORGANIZACIONAL CONTEXTUALIZACIÓN DEL ÁREA

AREA ORGANIZACIONAL CONTEXTUALIZACIÓN DEL ÁREA AREA ORGANIZACIONAL CONTEXTUALIZACIÓN DEL ÁREA La necesidad básica que tienen las organizaciones de lograr un alto nivel competitivo, flexible y con una clara orientación hacia la calidad y la productividad

Más detalles

Corporación 3D CASO DE ÉXITO: TESQUIMSA C.A

Corporación 3D CASO DE ÉXITO: TESQUIMSA C.A Corporación 3D CASO DE ÉXITO: TESQUIMSA C.A Tesquimsa es una empresa que se dedica a la fabricación y comercialización de productos químicos para las siguientes áreas: Tratamiento de agua para calderos.

Más detalles

MANUAL DE CALIDAD UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA ELABORÓ REVISÓ APROBÓ

MANUAL DE CALIDAD UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA ELABORÓ REVISÓ APROBÓ 0/01/2015 1 / 5 MANUAL DE CALIDAD NOMBRE: Harvey Darío Rojas V. NOMBRE: Sara Teresa Sandoval G. NOMBRE: María del Pilar Galat Chediak CARGO: Asistente de Calidad CARGO: Coordinador de Calidad CARGO: Vicerrector

Más detalles

Planeación Estratégica

Planeación Estratégica Planeación Estratégica DEFINICIÓN Herramienta de gestión que permite apoyar la toma de decisiones de las organizaciones en torno al quehacer actual y al camino que deben recorrer en el futuro para adecuarse

Más detalles

MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO- MECI DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO

MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO- MECI DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO- MECI 2014. DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO ANTECEDENTES MODELO COSO I 1992 (Control y Estilo Dirección) COMPONENTES: MODELO COSO III -2013 SUSTENTA EL MECI 2014 COMPONENTES:

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Carrera de Ingeniería Empresarial y de Sistemas

FACULTAD DE INGENIERÍA Carrera de Ingeniería Empresarial y de Sistemas FACULTAD DE INGENIERÍA Carrera de Ingeniería Empresarial y de Sistemas PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DEL BANCO INTERNACIONAL DEL PERÚ S.A.A. INTERBANK 2015-2016 Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero

Más detalles

SEMANA 3: EL PROCESO ADMINISTRATIVO Y LA PLANEACIÓN 1

SEMANA 3: EL PROCESO ADMINISTRATIVO Y LA PLANEACIÓN 1 UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS 2012 ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SEMANA 3: EL PROCESO ADMINISTRATIVO Y LA PLANEACIÓN 1 SOLUCIÓN DEL CASO PRÁCTICO 1 3.- EL PROCESO ADMINISTRATIVO

Más detalles

PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EMPRESA DE SEGURIDAD PRIVADA

PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EMPRESA DE SEGURIDAD PRIVADA FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA Carrera Ingeniería Empresarial y Sistemas PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EMPRESA DE SEGURIDAD PRIVADA Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Empresarial y de

Más detalles

Junta Directiva. Deberes

Junta Directiva. Deberes Junta Directiva Deberes 1. Definir la misión y el propósito de la organización. 2. Asegurar los recursos financieros suficientes. 3. Seleccionar su Presidente Ejecutivo. 4. Asegurar la planeacion efectiva

Más detalles

PRESUPUESTO DE FUNCIONAMIENTO 2016 PRESUPUESTO DE INVERSIÓN Y PLAN DE ACCIÓN 2016

PRESUPUESTO DE FUNCIONAMIENTO 2016 PRESUPUESTO DE INVERSIÓN Y PLAN DE ACCIÓN 2016 PRESUPUESTO DE FUNCIONAMIENTO 2016 PRESUPUESTO DE INVERSIÓN Y PLAN DE ACCIÓN 2016 Juan Manuel Linares Venegas Presidente del Claustro Jaime Alberto Moreno Perdomo Presidente Consejo Superior Sonia Arciniegas

Más detalles

Certificación en Dirección de Planeación, Ejecución y Gestión de Estrategias

Certificación en Dirección de Planeación, Ejecución y Gestión de Estrategias DIPLOMADO para Certificación en Dirección de Planeación, Ejecución y Gestión de Estrategias *Curso 50% práctico. Metodología - Casos de estudio y ejercicios prácticos* - Evaluaciones de competencias y

Más detalles

Conocer las variables que impactan el entorno de la organización. La importancia del DOFA. Recomendaciones para ejecutar el plan estratégico.

Conocer las variables que impactan el entorno de la organización. La importancia del DOFA. Recomendaciones para ejecutar el plan estratégico. Cilia Elena Cruz E. Conocer las variables que impactan el entorno de la organización. La importancia del DOFA. Recomendaciones para ejecutar el plan estratégico. La utilidad del BSC. Si no sabes a donde

Más detalles

Unidad formativa 1: Actitud emprendedora y oportunidades de negocio. Unidad formativa 2: Proyecto y viabilidad del negocio o microempresa.

Unidad formativa 1: Actitud emprendedora y oportunidades de negocio. Unidad formativa 2: Proyecto y viabilidad del negocio o microempresa. PROGRAMA FORMACION: EMPRENDEDORES (Asesoramiento para la creación de empresas por profesionales autónomos) Planteamiento General Formación en materia de Creación de empresas orientada a dos perfiles de

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO ACCUEE

PLAN ESTRATÉGICO ACCUEE PLAN ESTRATÉGICO ACCUEE 2014 2016 PLAN ESTRATÉGICO ACCUEE 2014-2016 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE LA ACCUEE 3. MAPA ESTRATÉGICO 4. FORMULACIÓN ESTRATÉGICA DE LA ACCUEE 4.1 DETERMINACIÓN

Más detalles

PECFBPDC 2017-2020 INTRODUCCIÓN Para dar cumplimiento al Propósito, Misión y Visión establecidos en el Plan Estratégico de Conglomerado 2017-2020; se requirió de la identificación y análisis de necesidades

Más detalles

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO DIRECCIÓN PROFESIONAL DE LA FUNCIÓN DE COMPRAS PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN CONTINUA UVM

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO DIRECCIÓN PROFESIONAL DE LA FUNCIÓN DE COMPRAS PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN CONTINUA UVM EDUCACIÓN PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN UVM DIPLOMADO DIRECCIÓN PROFESIONAL DE LA FUNCIÓN DE COMPRAS EDUCACIÓN DIPLOMADO DIRECCIÓN PROFESIONAL DE LA FUNCIÓN DE COMPRAS Diplomado Presencial

Más detalles

INDICADORES PARA UNA GESTIÓN HUMANA DE EXCELENCIA. Conferencia Indicadores para una Gestión Humana de Excelencia

INDICADORES PARA UNA GESTIÓN HUMANA DE EXCELENCIA. Conferencia Indicadores para una Gestión Humana de Excelencia INDICADORES PARA UNA GESTIÓN HUMANA DE EXCELENCIA Conferencia Indicadores para una Gestión Humana de Excelencia PRAXIS CALIDAD DE GESTIÓN SAC José Antonio Villagra Villanueva INDICADORES PARA UNA GESTIÓN

Más detalles

M.A. Marco Antonio Rosales Admon. Moderna. Reyes A. Fundamentos de Administración, Koonts H.

M.A. Marco Antonio Rosales Admon. Moderna. Reyes A. Fundamentos de Administración, Koonts H. M.A. Marco Antonio Rosales Admon. Moderna. Reyes A. Fundamentos de Administración, Koonts H. Planificar para prevenir La planificación es una técnica que se puede ayudar de otras, por ejemplo la de Escenarios.

Más detalles

Planteamiento de un Plan de Desarrollo como herramienta de Administración Estratégica en entidades del sector Solidario

Planteamiento de un Plan de Desarrollo como herramienta de Administración Estratégica en entidades del sector Solidario Planteamiento de un Plan de Desarrollo como herramienta de Administración Estratégica en entidades del sector Solidario Germán Sepúlveda Villada Mayo 25 de 2011 Introducción De acuerdo con la Ley 454 de

Más detalles

Alfaomega Grupo Editor

Alfaomega Grupo Editor Alfaomega Grupo Editor Capítulo 11 Implementación estratégica "En aguas calmas todos los barcos tienen un buen capitán Proverbio Sueco Proceso de Implementación estratégica Comunicación de la Estrategia

Más detalles

TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO - ACTUALIZADO 2015

TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO - ACTUALIZADO 2015 TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO - ACTUALIZADO 2015 VISIÓN Aguas de Barrancabermeja S.A. E.S.P. para el año 2018 será reconocida como una empresa global y líder en la prestación de servicios públicos domiciliarios,

Más detalles

Elena García Bolado. Líder de Planeación y Calidad Período Evaluado Mayo Agosto de 2016 Fecha de elaboración 2 de Septiembre de 2016

Elena García Bolado. Líder de Planeación y Calidad Período Evaluado Mayo Agosto de 2016 Fecha de elaboración 2 de Septiembre de 2016 Responsable Elena García Bolado. Líder de Planeación y Calidad Período Evaluado Mayo Agosto de 2016 Fecha de elaboración 2 de Septiembre de 2016 Avances EVALUACIÓN SUBSISTEMA DE CONTROL DE PLANEACIÓN Y

Más detalles

PLAN DE BIENESTAR SOCIAL LABORAL Y PLAN DE INCENTIVOS 2015

PLAN DE BIENESTAR SOCIAL LABORAL Y PLAN DE INCENTIVOS 2015 PLAN DE BIENESTAR SOCIAL LABORAL Y PLAN DE INCENTIVOS 2015 UNIDAD DE LICORES DEL META 13/03/2015 UNIDAD DE LICORES DEL META PLAN DE BIENESTAR SOCIAL LABORAL Y PLAN DE INCENTIVOS 2015 MISION Para el 2015,

Más detalles

SYLLABUS OFERENTE: PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

SYLLABUS OFERENTE: PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SYLLABUS OFERENTE: PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ACTIVIDAD ACADÉMICA: CICLO: PLANEACIÓN ESTRATÉGICA TECNOLÓGICO CÓDIGO: 01000002 NÚMERO DE CRÉDITOS: 3 PROFESOR: CORREO ELECTRÓNICO: HORARIO: ASIGNADO

Más detalles

LINEAMIENTOS EMPRESARIALES DE ELECTROPERU S.A. Expositor: Luis Garrido Martinez

LINEAMIENTOS EMPRESARIALES DE ELECTROPERU S.A. Expositor: Luis Garrido Martinez LINEAMIENTOS EMPRESARIALES DE ELECTROPERU S.A. Expositor: Luis Garrido Martinez 13 de noviembre de 2016 PLAN ESTRATÉGICO PERÍODO 2013 2017 El Plan Estratégico de ELECTROPERU S.A., presenta la Visión, Misión

Más detalles

Conformado por los componentes: Talento Humano, Direccionamiento Estratégico y Administración de Riesgos.

Conformado por los componentes: Talento Humano, Direccionamiento Estratégico y Administración de Riesgos. INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO PERIODO EVALUADO: MAYO AGOSTO DE 2017 JEFE OFICINA DE CONTROL: JUAN MAURICIO LEÓN OSPINA FECHA DE ELABORACIÓN: 15 DE SEPTIEMBRE DE 2017 Se

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

PERFIL PROFESIONAL LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS PERFIL PROFESIONAL LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Universidad Politécnica de la Región Ribereña I. Programa Educativo Licenciatura en Administración y Gestión

Más detalles

PERSONERIA MUNICIPAL DE PUERRES

PERSONERIA MUNICIPAL DE PUERRES PERSONERIA MUNICIPAL DE PLAN DE ACCION 2012 2016 PRESENTACION El Plan de acción nos permite definir las actividades en cumplimiento de la misión y visión institucional determinando los objetivos estratégicos

Más detalles

MF1788_3: PLANIFICACIÓN E INICIATIVA EMPRENDEDORA EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS

MF1788_3: PLANIFICACIÓN E INICIATIVA EMPRENDEDORA EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS MF1788_3: PLANIFICACIÓN E INICIATIVA EMPRENDEDORA EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS Certificado de Profesionalidad ADGD0210 CREACIÓN Y GESTIÓN DE MICROEMPRESAS Fechas: Pendiente programación Lugar de

Más detalles

plan estratégico

plan estratégico plan estratégico 2009-2012 antecedentes nueva estructura organizativa 1971-2007 2007 objetivo general Recoger las decisiones estratégicas ahora, con vocación y proyección futura, para disponer de una organización:

Más detalles

Monitoreo Continuo. Claves del Éxito

Monitoreo Continuo. Claves del Éxito Monitoreo Continuo Claves del Éxito Definiciones Acción que permite determinar de forma rápida y acertada donde prestar atención, mejorando procesos, implementando correcciones, abordando riesgos o lanzando

Más detalles

SUBIR EL NIVEL MOTIVACIONAL A PARTIR DE CONOCIMIENTO DE NOSOTROS MISMOS

SUBIR EL NIVEL MOTIVACIONAL A PARTIR DE CONOCIMIENTO DE NOSOTROS MISMOS 1 2 1-CONCEPTUALIZACIÓN DE CLIMA LABORAL, INCIDENCIAS EN LA EMPRESA Y IDENTIFICAR LAS NECESIDADES PARA LA MEJORA DEL MOTIVACIONES CLIMA LABORAL Y LOS NIVELES DE MOTIVACIÓN 1.2.MANEJO Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Más detalles