Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y su importancia para las empresas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y su importancia para las empresas"

Transcripción

1 Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y su importancia para las empresas DERES Cr. Álvaro García Director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto Presidencia de la República Oriental del Uruguay Montevideo, Mayo 2017

2 De aquellos ODM, estos ODS

3 Objetivos Desarrollo Sostenible 17 objetivos 169 metas 234 indicadores 113 (48%) sociales 57 (24%) económicos 64 (27%) ambientales

4 Indicadores Niveles de disponibilidad del datos indicadores Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Sin nivel identificado Total Sociales Económicos Ambientales Todos % 53% 22% 22% 3% 100% NIVEL 1 Existe metodología y se produce el dato periódicamente NIVEL 2 Existe metodología pero el dato no está disponible en forma periódica NIVEL 3 No existe metodología, ni dato

5 Como las empresas aportan al cumplimiento de las Metas económicas cómo optimiza el uso de la energía? utiliza energía solar u otra fuente de energía renovable? paga igual salario, por igual trabajo a hombres y mujeres? contrata jóvenes para su primera experiencia laboral? contrata personas con alguna discapacidad? cómo promueve un turismo sostenible, que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y productos locales? en su proceso productivo cuida de no degradar el medio ambiente? la productividad económica de su empresa, la logra mediante la diversificación, modernización tecnológica y la innovación?

6 Como las empresas aportan al cumplimiento de las Metas económicas su compañía, fomenta el desarrollo de sus proveedores que son micro y pequeñas empresas? su empresa adoptó tecnologías y procesos industriales limpios y ambientalmente racionales? su industria tiene un sector de innovación y desarrollo? su empresa logra una gestión sostenible y hace un uso eficiente de los RRNN? tiene protocolos para reducir las pérdidas de alimentos en las cadenas de producción y distribución, incluidas las pérdidas posteriores a las cosechas? tiene políticas contra prácticas discriminatorias? su empresa promueve la inclusión social?

7 Integralidad Fortaleza de los ODS Largo plazo

8 Seguimiento de O.D.S. desde el Estado Resolución Presidencial Nro. 862 del 5 de diciembre 2016 Seguimiento de actividades de Cooperación Internacional en el marco de los ODS Monitoreo y articulación de las políticas públicas y elaboración de Informes de Seguimientos Elaboración de indicadores propios y el apoyo en el relevamiento de indicadores a los distintos organismos

9 Hitos Ciudad de México: OPP en CEPAL Dic/16 Jul/17 Abr/17 Resolución Presidencial Nro. 862 del 5 de diciembre 2016 ONU Revisión Voluntaria Se presentará Informe voluntario sobre ODS 1, 2, 3, 5, 9 y 14 Además Uruguay es piloto en ODS 16

10 Contexto Políticas Públicas: planificación, monitoreo, evaluación Panorama general del contexto sobre el cual el Estado debe actuar mediante indicadores que buscan medir condiciones objetivas de la sociedad. (Desarrollo productivo, educación, salud, etc) Se identifican objetivos sectoriales que el gobierno se ha propuesto para el actual quinquenio: objetivos de programa presupuestal. Se indican cuáles incisos contribuyen al logro de cada uno de los objetivos y el volumen de RRFF destinados con ese fin. Indicadores que permiten monitorear los resultados del gobierno en relación con los objetivos sectoriales Nuevo: VINCULAR ÁREAS PROGRAMÁTICAS y PRODUCTOS CON ODS

11 1. Administración de Justicia Vínculo entre ODS y Presupuesto Nacional 3. Ciencia, Tecnología e Innovación 5. Cultura y Deporte 7. Desarrollo Productivo 8. Educación 9. Infraestructura, Transporte y Comunicaciones 10. Medio Ambiente y RR NN 11. Protección y Seguridad Social 13. Salud 14. Seguridad Pública 15. Servicios Públicos Grales 16. Trabajo y Empleo 17. Vivienda

12 Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo Serie de acuerdos entre países de la región LAC para reforzar la implementación de los asuntos de población y desarrollo después de Porcentaje de indicadores comunes entre CdM y ODS * ODS sin vínculo con CdM:

13 Proceso de Diálogo Social Uruguay hacia el futuro

14 Vincular temas fundamentales para el país con los O D S

15 Tecnologi as de Verificacio n de Presencia y Localizacio n de Personas en caso de Alto Riesgo de Violencia Dome stica (Tobilleras) Ejemplo

16 Ejemplo Acompañamiento socioeducativo Adolescente (Administración de los Servicios de Salud del Estado) Programa Aduana (Administración de los Servicios de Salud del Estado) Acciones vinculadas a la anticoncepción (Ministerio de Salud) Interrupción Voluntaria del Embarazo (Ministerio de Salud)

17 Ejemplo Programa de Desarrollo Productivo Rural (Ministerio Ganadería Agricultura y Pesca) Ganaderos Familiares y Cambio Climático (Ministerio Ganadería Agricultura y Pesca) Las Propuestas de Fortalecimiento Institucional para el Desarrollo Rural Sustentable (PFI) (Ministerio Ganadería Agricultura y Pesca)

18 Con respecto a R.S.E. y ODS En qué y cómo podemos trabajar alineados el Estado, la sociedad civil y el empresariado?

19 Nuestra propuesta R.S.E. ACCIONES CONCRETAS

20 el Sector Privado qué puede aportar a cada uno de los O.D.S.? estrategia 169 metas objetivos / indicadores compromiso con los O.D.S. influenciadas por la actividad medir el avance

21 Definir la Estrategia Analizar qué ODS está Priorizar qué involucrado acciones concretas debe implementar para sumar a su cumplimiento

22 Matriz de aporte X X X X X X X X X X X

23 Desde nuestro hogar podemos colaborar? Desde el sofá En el hogar En el barrio Ahorre electricidad enchufando los electrodomésticos en una zapatilla y desconectándolos por completo cuando no los utilice, incluso su computadora. Deje de utilizar los estados de cuenta bancarios en papel y pague sus facturas en línea o a través del teléfono móvil. Si no se utiliza papel, no es necesario destruir bosques. Seque las cosas al aire. Deje que el pelo y la ropa se sequen de forma natural en lugar de encender una máquina. Cuando lave la ropa, asegúrese de que la carga está completa. Tome duchas cortas. Las bañeras necesitan muchos más litros de agua que una ducha de entre 5 y 10 minutos. Coma menos carne y pescado. Se destinan más recursos para la obtención de carne que para el crecimiento de las plantas. Compre productos locales. Apoyar los negocios de la zona ayuda a la gente a conservar su empleo y contribuye a impedir que los camiones tengan que desplazarse grandes distancias. Compre con cabeza: planifique las comidas, haga listas de la compra y evite las compras impulsivas. Done lo que no utiliza. Las organizaciones benéficas locales darán una nueva vida a su ropa, sus libros y sus muebles poco usados. Extraído de

24 Síntesis Estado + Empresariado + Sociedad Civil E S T R A T E G I A R S E + cerca de resolver problemas Sociales Económicos Ambientales Culturales

25 Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y su importancia para las empresas DERES Cr. Álvaro García Director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto Presidencia de la República Oriental del Uruguay Montevideo, Mayo 2017

Seminario Claves y desafíos de Uruguay para una Agenda 2030 en los Objetivos de Desarrollo Sostenible Montevideo, 23 de marzo 2017

Seminario Claves y desafíos de Uruguay para una Agenda 2030 en los Objetivos de Desarrollo Sostenible Montevideo, 23 de marzo 2017 Seminario Claves y desafíos de Uruguay para una Agenda 2030 en los Objetivos de Desarrollo Sostenible Montevideo, 23 de marzo 2017 Cr. Martín Dibarboure Subdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto

Más detalles

ASIP 2016 Ciudad del Este, 23 al 25 noviembre de 2016

ASIP 2016 Ciudad del Este, 23 al 25 noviembre de 2016 ASIP 2016 Ciudad del Este, 23 al 25 noviembre de 2016 PANEL I: Presupuestos Públicos Gestión por Resultados. Metodologías vigentes para realizar el seguimiento y monitoreo de Políticas Públicas Cr. Martín

Más detalles

Panel de alto nivel La igualdad de género en el centro del desarrollo sostenible

Panel de alto nivel La igualdad de género en el centro del desarrollo sostenible Decimotercera Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe Montevideo, 25 a 28 de octubre de 2016 Panel de alto nivel La igualdad de género en el centro del desarrollo sostenible Álvaro

Más detalles

ESTRATEGIA Y ARREGLOS DE IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA ODS EN COSTA RICA

ESTRATEGIA Y ARREGLOS DE IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA ODS EN COSTA RICA ESTRATEGIA Y ARREGLOS DE IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA ODS EN COSTA RICA Olga Marta Sánchez O. Ministra de Planificación Nacional y Política Económica 1 Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el

Más detalles

Esquema institucional de seguimiento de los ODS

Esquema institucional de seguimiento de los ODS LOG PROCESOS NACIONALES Esquema institucional de seguimiento de los ODS Elaboración de indicadores propios. Apoyo en el relevamiento de indicadores de organismos. Monitoreo y articulación de políticas

Más detalles

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Fomento de sinergias intersectoriales para reducir la vulnerabilidad de la agricultura ante el cambio climático: experiencias de México, Costa

Más detalles

Perspectivas uruguayas: ecosistema para la Economía Social y Solidaria y contribución a los ODS

Perspectivas uruguayas: ecosistema para la Economía Social y Solidaria y contribución a los ODS Perspectivas uruguayas: ecosistema para la Economía Social y Solidaria y contribución a los ODS Vivian Gilles Directora Planificación. Economía Social e Integración Laboral. Ministerio de Desarrollo Social.

Más detalles

ANEXO I SUBSECRETARÍA LEGAL Y ADMINISTRATIVA SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS PRESIDENCIALES SUBSECRETARÍA DE COMUNICACIÓN PRESIDENCIAL

ANEXO I SUBSECRETARÍA LEGAL Y ADMINISTRATIVA SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS PRESIDENCIALES SUBSECRETARÍA DE COMUNICACIÓN PRESIDENCIAL República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2018 - Año del Centenario de la Reforma Universitaria Anexo Número: Referencia: ANEXO I ANEXO I PRESIDENCIA DE LA NACION I - SECRETARÍA GENERAL SUBSECRETARÍA

Más detalles

Presentación de resultados de Proyectos de Eficiencia Energética en El Salvador

Presentación de resultados de Proyectos de Eficiencia Energética en El Salvador Presentación de resultados de Proyectos de Eficiencia Energética en El Salvador VII Seminario Latinoamericano y del Caribe de Eficiencia Energética (OLADE) Montevideo, Uruguay, 28 de abril de 2016 Política

Más detalles

Desayunos útiles SOMOS URUGUAY Oficina de Planeamiento y Presupuesto: Uruguay en 2015 hacia el Cr. Álvaro García Director

Desayunos útiles SOMOS URUGUAY Oficina de Planeamiento y Presupuesto: Uruguay en 2015 hacia el Cr. Álvaro García Director Desayunos útiles SOMOS URUGUAY Oficina de Planeamiento y Presupuesto: Uruguay en 2015 hacia el 2050 Cr. Álvaro García Director Certeza del Gobierno Sé que todos los uruguayos, todos juntos todos juntos

Más detalles

INVERTIR PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: CÓMO INVIERTE MÉXICO EN LOS

INVERTIR PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: CÓMO INVIERTE MÉXICO EN LOS INVERTIR PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: CÓMO INVIERTE MÉXICO EN LOS En el marco del Comité Técnico Especializado de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Oficina de la Presidencia de la República,

Más detalles

INVERTIR PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: CÓMO INVIERTE MÉXICO EN LOS

INVERTIR PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: CÓMO INVIERTE MÉXICO EN LOS INVERTIR PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: CÓMO INVIERTE MÉXICO EN LOS En el marco del Comité Técnico Especializado de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Oficina de la Presidencia de la República,

Más detalles

POLITICAS DE TRANSICION ENERGETICA LUEGO DEL ACUERDO DE PARIS

POLITICAS DE TRANSICION ENERGETICA LUEGO DEL ACUERDO DE PARIS POLITICAS DE TRANSICION ENERGETICA LUEGO DEL ACUERDO DE PARIS ALEXANDRA ARIAS Coordinadora Electricidad BUENA GOBERNANZA HACIA LA TRANSICION ENERGETICA Octubre, 2016 Montevideo, Uruguay CONTENIDO ACUERDOS

Más detalles

Perspectivas de la Agricultura y del desarrollo rural en las Américas: una mirada hacia América Latina y el Caribe

Perspectivas de la Agricultura y del desarrollo rural en las Américas: una mirada hacia América Latina y el Caribe Decimonovena Reunión Ordinaria de la JIA 25-26 de octubre de 2017 Perspectivas de la Agricultura y del desarrollo rural en las Américas: una mirada hacia América Latina y el Caribe 2017-2018 Decimonovena

Más detalles

Observatorio Regional de Planificación para el Desarrollo

Observatorio Regional de Planificación para el Desarrollo Seminario Planificación y gestión pública en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible 26 al 28 de septiembre 2016 Observatorio Regional de Planificación para el Desarrollo Instituto

Más detalles

+TECNOLOGÍAS PARA LA PRODUCCIÓN FAMILIAR

+TECNOLOGÍAS PARA LA PRODUCCIÓN FAMILIAR +TECNOLOGÍAS PARA LA PRODUCCIÓN FAMILIAR Promoción y Desarrollo de Tecnologías Apropiadas Mariana Porta - Yandira Alvarez El Programa +Tecnologías, surge de la articulación entre Dirección General de Desarrollo

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL Programa Una ONU "Unidos en la Acción" Programa Conjunto 2007-2010, Construyendo capacidades para el desarrollo entre el Gobierno de la

Más detalles

Indicadores ambientales

Indicadores ambientales Indicadores ambientales RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Eje PAR: Residuos Sólidos Urbanos BID GRI ODS Metas: Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros,

Más detalles

EL VÍNCULO DE LOS MECANISMOS NACIONALES DE IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030 CON EL SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONAL HONDURAS

EL VÍNCULO DE LOS MECANISMOS NACIONALES DE IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030 CON EL SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONAL HONDURAS EL VÍNCULO DE LOS MECANISMOS NACIONALES DE IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030 CON EL SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONAL HONDURAS Taller «Fortalecimiento Institucional, Cooperación, Diálogo y Asociación para la

Más detalles

Sitio Argentino de Producción Animal PROBIOMASA. Proyecto para la Promoción de la Energía derivada de Biomasa en Argentina.

Sitio Argentino de Producción Animal PROBIOMASA. Proyecto para la Promoción de la Energía derivada de Biomasa en Argentina. PROBIOMASA Proyecto para la Promoción de la Energía derivada de Biomasa en Argentina 1 de 18 Qué es PROBIOMASA? Es un proyecto financiado por el Gobierno Argentino a través de los Ministerios de Agricultura

Más detalles

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) nació el 24 de octubre de 1945, posterior a que 51 Estados Miembros, incluyendo a Guatemala, firmaron la

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) nació el 24 de octubre de 1945, posterior a que 51 Estados Miembros, incluyendo a Guatemala, firmaron la La Organización de las Naciones Unidas (ONU) nació el 24 de octubre de 1945, posterior a que 51 Estados Miembros, incluyendo a Guatemala, firmaron la Carta de las Naciones Unidas. En la actualidad, 193

Más detalles

Brechas, ejes y desafíos en el vínculo entre lo social y lo productivo

Brechas, ejes y desafíos en el vínculo entre lo social y lo productivo Brechas, ejes y desafíos en el vínculo entre lo social y lo productivo Presentación de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social ante Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo

Más detalles

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN COLOMBIA

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN COLOMBIA Encuentro Iberoamericano sobre Desarrollo Sostenible Madrid del 26 al 29 de noviembre de 2018 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN COLOMBIA Paola Ricaurte Ayala Bloque temático Renovación urbana #EIMA2018

Más detalles

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 13-oct-2017

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 13-oct-2017 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 13-oct-2017 El seguimiento y la evaluación como parte de procesos nacionales para medir el avance en la implementación de la Agenda 2030 Gabinete Social Contenido

Más detalles

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) es un organismo intergubernamental de ámbito

Más detalles

II FORO INTERNACIONAL PROCOMPITE

II FORO INTERNACIONAL PROCOMPITE II FORO INTERNACIONAL PROCOMPITE Experiencias de fomento de negocios mediante la mejora tecnológica y/o innovación para lograr el desarrollo competitivo y sostenible de cadenas productivas Centro PyME-ADENEU

Más detalles

Factores de cambio en la ganadería y líneas de trabajo para la extensión. Primeras consideraciones

Factores de cambio en la ganadería y líneas de trabajo para la extensión. Primeras consideraciones Factores de cambio en la ganadería y líneas de trabajo para la extensión Primeras consideraciones Factores de cambio en la ganadería y líneas de trabajo para la extensión Primeras consideraciones Presentación

Más detalles

La mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo

La mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo La mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo Espacios de intercambio y diálogo entre los miembros, generando alianzas y capacitaciones. Colaboradores voluntarios =15 por mesa aprox. 1.

Más detalles

El rumbo de la política económica frente a los compromisos de la inclusión social, la apertura y la calidad.

El rumbo de la política económica frente a los compromisos de la inclusión social, la apertura y la calidad. El rumbo de la política económica frente a los compromisos de la inclusión social, la apertura y la calidad. Oficina de Planeamiento y Presupuesto Cr. Álvaro García Foro ACDE Punta Cala 26 Junio 2015 Todas

Más detalles

Desafíos y Avances. Montevideo, 12 de diciembre de 2012

Desafíos y Avances. Montevideo, 12 de diciembre de 2012 Desafíos y Avances Montevideo, 12 de diciembre de 2012 Antecedentes Generales La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) juega un rol central de asesoramiento y liderazgo en la Planificación Estratégica

Más detalles

Foro Internacional para el empoderamiento económico de las mujeres: alianzas estratégicas

Foro Internacional para el empoderamiento económico de las mujeres: alianzas estratégicas Foro Internacional para el empoderamiento económico de las mujeres: alianzas estratégicas Inclusión financiera para las mujeres: un medio para alcanzar la autonomía económica y la igualdad en América Latina

Más detalles

URUGUAY 2018 INFORME NACIONAL VOLUNTARIO

URUGUAY 2018 INFORME NACIONAL VOLUNTARIO INFORME NACIONAL VOLUNTARIO URUGUAY 2018 Cr. Álvaro García Director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto Presidencia de la República Oriental del Uruguay Nueva York, julio 2018 Uruguay Población:

Más detalles

EFICIENCIA ENERGETICA

EFICIENCIA ENERGETICA ALCANCES GENERALES DE LA EFICIENCIA ENERGETICA EFICIENCIA ENERGETICA La eficiencia energética y la conservación de la energía son dos conceptos muy relacionados entre sí pero diferentes. La conservación

Más detalles

De los ODMs a la Agenda Post-2015

De los ODMs a la Agenda Post-2015 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo De los ODMs a la Agenda Post-2015 Ciudad de México, a 7 de julio de 2014 ODMS : Marco común de acción y cooperación mundial Cómo definir una nueva Agenda?

Más detalles

Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: un enfoque desde la sustentabilidad urbana. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: un enfoque desde la sustentabilidad urbana. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: un enfoque desde la sustentabilidad urbana Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Cuál ha sido el esfuerzo global más importante para combatir la

Más detalles

Políticas Nacionales Prioritarias Multisectoriales

Políticas Nacionales Prioritarias Multisectoriales Políticas Nacionales Prioritarias Multisectoriales Presidencia del Consejo de Ministros Secretaría de Coordinación Jerarquía de Políticas Políticas de Estado Políticas Nacionales de Gobierno Acuerdo Nacional

Más detalles

La OPP 50 años después: viejas preguntas / nuevas respuestas

La OPP 50 años después: viejas preguntas / nuevas respuestas La OPP 50 años después: viejas preguntas / nuevas respuestas Asociación de Dirigentes de Marketing - ADM Cr. Álvaro García Director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto Presidencia de la República

Más detalles

CONACYT INV 188. Evaluación del vínculo entre los sistemas productivos y el uso del agua en el Paraguay en un contexto de cambio climático

CONACYT INV 188. Evaluación del vínculo entre los sistemas productivos y el uso del agua en el Paraguay en un contexto de cambio climático CONACYT INV 188 Evaluación del vínculo entre los sistemas productivos y el uso del agua en el Paraguay en un contexto de cambio climático 1 Introducción El principal énfasis que se realiza en este estudio

Más detalles

Cape Town Global Action Plan for Sustainable Development Data

Cape Town Global Action Plan for Sustainable Development Data Cape Town Global Action Plan for Sustainable Development Data Seminario Regional sobre la implementación de los indicadores de los ODS: Avances en la construcción del marco de seguimiento de la Agenda

Más detalles

Conferencia Regional para América Latina y el Caribe LARC34 Asuntos Programáticos y Presupuestarios

Conferencia Regional para América Latina y el Caribe LARC34 Asuntos Programáticos y Presupuestarios Conferencia Regional para América Latina y el Caribe LARC34 Asuntos Programáticos y Presupuestarios 154 o período de sesiones del Consejo de la FAO, Roma, 30 de mayo del 2016. Señor Presidente, es un honor

Más detalles

PROPUESTA DE PROGRAMA DE TRABAJO

PROPUESTA DE PROGRAMA DE TRABAJO CONSEJO NACIONAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE PROPUESTA DE PROGRAMA DE TRABAJO 2018-2020 I. ANTECEDENTES: Para la elaboración de la presente propuesta de trabajo

Más detalles

Cooperación Internacional en el Uruguay en el Sector Energía

Cooperación Internacional en el Uruguay en el Sector Energía PRESENTACIÓN Cooperación Internacional en el Uruguay en el Sector Energía (I) Situación Energética en el país (II) Cooperación Internacional en el Uruguay en el Sector Energía OFICINA DE PLANEAMIENTO Y

Más detalles

Gestión Sostenible de los Recursos Naturales e Industrias Extractivas en el Cusco

Gestión Sostenible de los Recursos Naturales e Industrias Extractivas en el Cusco Gestión Sostenible de los Recursos Naturales e Industrias Extractivas en el Cusco Econ. Valerio Paucarmayta Tacuri 27 de marzo de 2015 El CONTEXTO Esta propuesta, busca motivar y aportar al debate de políticas

Más detalles

II Plan de Acción para la Igualdad de Mujeres y Hombres en la Sociedad de la Información

II Plan de Acción para la Igualdad de Mujeres y Hombres en la Sociedad de la Información II Plan de Acción para la Igualdad de Mujeres y Hombres en la Sociedad de la Información MARCO DEL PLAN DE ACCIÓN Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades Agenda Digital para España, aprobada por

Más detalles

Sector económico y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Sector económico y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Sector económico y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Santiago, 7 de abril de 2017 Crecimiento y Productividad Qué exporta Chile? Fuente: Observatorio de Complejidad Económica. MIT. Datos 2015. Crecimiento

Más detalles

Perspectivas y Próximos Pasos

Perspectivas y Próximos Pasos Perspectivas y Próximos Pasos 1 Perspectivas y Próximos Pasos del Microleasing: Arredramiento Financiado 2 Arrendamiento Financiado (producto financiero) 3 Factor de análisis Factores Favorables Riesgos

Más detalles

Planificación Territorial Argentina

Planificación Territorial Argentina Planificación Territorial Argentina FERNANDO ALVAREZ DE CELIS Secretario de Planificación Territorial y Coordinación de Obra Pública del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Argentina

Más detalles

Avances en la Implementación de la Agenda 2030 en República Dominicana

Avances en la Implementación de la Agenda 2030 en República Dominicana Avances en la Implementación de la Agenda 2030 en República Dominicana Isidoro Santana Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo Foro Político de Alto Nivel para el Desarrollo Sostenible Nueva York,

Más detalles

REUNIÓN REGIONAL SOBRE MEDICIÓN DE LA DISCAPACIDAD Y ESTADÍSTICAS DE DISCAPACIDAD EN APOYO A LA AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y AL

REUNIÓN REGIONAL SOBRE MEDICIÓN DE LA DISCAPACIDAD Y ESTADÍSTICAS DE DISCAPACIDAD EN APOYO A LA AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y AL REUNIÓN REGIONAL SOBRE MEDICIÓN DE LA DISCAPACIDAD Y ESTADÍSTICAS DE DISCAPACIDAD EN APOYO A LA AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y AL PROGRAMA MUNDIAL DE CENSOS DE POBLACIÓN Y VIVIENDA DE 2020

Más detalles

La importancia de la medición en el ciclo de la planificación y mejora de la gestión pública. Experiencias en El Salvador

La importancia de la medición en el ciclo de la planificación y mejora de la gestión pública. Experiencias en El Salvador La importancia de la medición en el ciclo de la planificación y mejora de la gestión pública. Experiencias en El Salvador Secretaría Técnica y de Planificación. Dirección de Seguimiento y Evaluación Planear:

Más detalles

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Seminario Planificación y Gestión Pública en la Implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO RED GUBERNAMENTAL Experiencia MILENIO de Chile sobre la

Más detalles

Departamento. Nacional de Planeación. Mayo Avances y estrategia de implementación de los ODS en Colombia

Departamento. Nacional de Planeación. Mayo Avances y estrategia de implementación de los ODS en Colombia Departamento Nacional de Planeación Comisión Interinstitucional de alto nivel para el alistamiento y la efectiva implementación de la agenda de desarrollo 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible

Más detalles

PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE FIRA

PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE FIRA PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE FIRA FIRA es una institución financiera de carácter público que hoy representa la fuente de financiamiento más importante del sector primario en México Su misión es

Más detalles

PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA NACIONAL EN CAMBIO CLIMÁTICO. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca Coordinación de Gestión Ambiental

PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA NACIONAL EN CAMBIO CLIMÁTICO. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca Coordinación de Gestión Ambiental PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA NACIONAL EN CAMBIO CLIMÁTICO Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca Coordinación de Gestión Ambiental COORDINACIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL Ing. Ángela Gracia

Más detalles

NUEVAS LÍNEAS PROGRAMÁTICO-ESTRATÉGICAS. Fondo para el Desarrollo (FONDES-INACOOP)

NUEVAS LÍNEAS PROGRAMÁTICO-ESTRATÉGICAS. Fondo para el Desarrollo (FONDES-INACOOP) NUEVAS LÍNEAS PROGRAMÁTICO-ESTRATÉGICAS Fondo para el Desarrollo (FONDES-INACOOP) índice 1. Marco normativo y cometidos del FONDES-INACOOP 2. Proceso de transformación 3. Líneas estratégico-programáticas

Más detalles

Revisión temática de los ODS en 2018

Revisión temática de los ODS en 2018 Revisión temática de los ODS en 2018 1. Cuáles son las metas principales para el movimiento sindical regional respeto a los objetivos 6, 7, 11, y 12? 2. Qué experiencia, campañas y luchas nacionales y

Más detalles

Comisión Presidencial para la Reforma, Modernización y Fortalecimiento del Estado

Comisión Presidencial para la Reforma, Modernización y Fortalecimiento del Estado Comisión Presidencial para la Reforma, Modernización y Fortalecimiento del Estado Av. Reforma 6-64 zona 9, Plaza Corporativa, torre 1 Nivel 3. 01009. Guatemala. Tel: 502 23390825 al 30 Fax: 502 23390825

Más detalles

Necesidades y disponibilidad de datos para dar seguimiento e informar sobre: 1. Indicadores de discapacidad de los ODS 2. Dar seguimiento a políticas

Necesidades y disponibilidad de datos para dar seguimiento e informar sobre: 1. Indicadores de discapacidad de los ODS 2. Dar seguimiento a políticas Necesidades y disponibilidad de datos para dar seguimiento e informar sobre: 1. Indicadores de discapacidad de los ODS 2. Dar seguimiento a políticas públicas de discapacidad Junio, 2017 1 NECESIDADES

Más detalles

Marco Legal de la Política en EE

Marco Legal de la Política en EE Marco Legal de la Política en EE Ley de Transición Energética Ley General de Cambio Climático Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales Estrategia de Transición para Promover el Uso de

Más detalles

Seguimiento y Evaluación de las Políticas Planes y Acciones del Desempeño en las Instituciones Públicas

Seguimiento y Evaluación de las Políticas Planes y Acciones del Desempeño en las Instituciones Públicas Seguimiento y Evaluación de las Políticas Planes y Acciones del Desempeño en las Instituciones Públicas Lic. José Luis Araya Alpízar Viceministro de Hacienda República de Costa Rica 6 de julio del 2010,

Más detalles

Vivir Bien a través de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible

Vivir Bien a través de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible Vivir Bien a través de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible El compromiso del Estado Plurinacional de Bolivia con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se remonta hasta la Carta de las Naciones

Más detalles

PRESUPUESTO CONSOLIDADO

PRESUPUESTO CONSOLIDADO GRUPO 0 FUNCION 0.1 0.1.A DEUDA PUBLICA DEUDA PUBLICA ADMINISTRACION, GASTOS FINANCIEROS Y AMORTIZACION DE LA DEUDA PUBLICA 3.205.462.149 TOTAL FUNCION 3.205.462.149 GRUPO 1 TOTAL-GRUPO 3.205.462.149 SERVICIOS

Más detalles

Avances del sector energético colombiano frente al cambio climático

Avances del sector energético colombiano frente al cambio climático Avances del sector energético colombiano frente al cambio climático Febrero 8, Ciudad de México Dirección de Cambio Climático Contenido indc Colombia Contexto Emisiones GEI nacionales Demanda energética

Más detalles

La Nueva Agenda Urbana en América Latina y el Caribe: Tecnología y Ciudades Sostenibles

La Nueva Agenda Urbana en América Latina y el Caribe: Tecnología y Ciudades Sostenibles Foro Web 3. Ciudades inteligentes, inclusivas productivas y resilientes 14 de marzo de 2018 La Nueva Agenda Urbana en América Latina y el Caribe: Tecnología y Ciudades Sostenibles Juliet Braslow División

Más detalles

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el papel de la OEA. Ricardo Domínguez Representante de OEA en Uruguay Noviembre de 2016

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el papel de la OEA. Ricardo Domínguez Representante de OEA en Uruguay Noviembre de 2016 Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el papel de la OEA. Ricardo Domínguez Representante de OEA en Uruguay Noviembre de 2016 La misión de OEA: más derechos para más gente Promover, monitorear,

Más detalles

Especial de Procuración de Justicia 808,500,384. Administración y Hacienda Pública 790,711,675. Contraloría y Transparencia Gubernamental 168,768,878

Especial de Procuración de Justicia 808,500,384. Administración y Hacienda Pública 790,711,675. Contraloría y Transparencia Gubernamental 168,768,878 Especial de Procuración de Justicia 808,500,384 Modernización Institucional y Profesionalización 96,763,187 Intervención en los procedimientos penales tradicionales y el nuevo sistema acusatorio adversarial

Más detalles

VISIÓN ESTRATÉGICA DEL PLANEAMIENTO EL PEDN al Carlos A. Cabrera S. Coordinador de Articulación de Planes Estratégicos

VISIÓN ESTRATÉGICA DEL PLANEAMIENTO EL PEDN al Carlos A. Cabrera S. Coordinador de Articulación de Planes Estratégicos VISIÓN ESTRATÉGICA DEL PLANEAMIENTO EL PEDN al 2021 Carlos A. Cabrera S. Coordinador de Articulación de Planes Estratégicos Centro Nacional de Planeamiento Estratégico Enero 2015 1 CONTENIDO I. CEPLAN

Más detalles

EMPRESA PUBLICA METROPOLITANA DE GESTION DE DESTINO TURISTICO PLANIFICACIÓN SECTORIAL

EMPRESA PUBLICA METROPOLITANA DE GESTION DE DESTINO TURISTICO PLANIFICACIÓN SECTORIAL EMPRESA PUBLICA METROPOLITANA DE GESTION DE DESTINO TURISTICO PLANIFICACIÓN SECTORIAL No. OBJETIVO ESTRATÉGICO POLITICA PROGRAMA PRESUPUESTO (codificado) 1 Generar productos turísticos, sostenibles y competitivos

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

Elementos básicos para la Cooperación al desarrollo en el tema Recursos Hídricos en las Américas

Elementos básicos para la Cooperación al desarrollo en el tema Recursos Hídricos en las Américas Elementos básicos para la Cooperación al desarrollo en el tema Recursos Hídricos en las Américas Romélia Moreira de Souza Kilmara Ramos da Cruz Rodrigues Quiénes somos? Instituto Interamericano de Cooperación

Más detalles

FONDO PARA LA TRANSICION ENERGETICA Y EL APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LA ENERGIA. Noviembre 2010

FONDO PARA LA TRANSICION ENERGETICA Y EL APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LA ENERGIA. Noviembre 2010 FONDO PARA LA TRANSICION ENERGETICA Y EL APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LA ENERGIA Noviembre 2010 Objetivos Derivado del artículo 27 de la Ley para el Aprovechamiento de las Energías Renovables y el Financiamiento

Más detalles

Política y financiamiento de cambio climático

Política y financiamiento de cambio climático Política y financiamiento de cambio climático Seminario-Taller Desafíos Productivos del Litoral Abril de 2017 Ignacio Lorenzo Director de Cambio Climático Convención de Cambio Climático y Acuerdo de París

Más detalles

San Salvador, 14 de agosto de Carlos Maldonado Valera División de Desarrollo Social

San Salvador, 14 de agosto de Carlos Maldonado Valera División de Desarrollo Social El pilar social de la Agenda 2030, sus interrelaciones e indivisibilidad con los otros pilares del desarrollo sostenible, y sus implicancias desde el punto de vista de un enfoque de derechos 30 AÑOS DEL

Más detalles

Avanzando hacia un modelo exitoso de rehabilitación en paisajes rurales: Costa Rica y su marco actual de políticas agroambientales

Avanzando hacia un modelo exitoso de rehabilitación en paisajes rurales: Costa Rica y su marco actual de políticas agroambientales Avanzando hacia un modelo exitoso de rehabilitación en paisajes rurales: Costa Rica y su marco actual de políticas agroambientales Bonn Challenge Latinoamerica Roatan, Honduras 12 de Junio 2017 1 Paisaje

Más detalles

Presente y Futuro de los Datos Abiertos de Gobierno Ciudad de Panama, Panama Julio, 2015

Presente y Futuro de los Datos Abiertos de Gobierno Ciudad de Panama, Panama Julio, 2015 Presente y Futuro de los Datos Abiertos de Gobierno Ciudad de Panama, Panama 28-30 Julio, 2015 Valentina Resta Division for Public Administration and Development Management UN DESA Presentation Outline

Más detalles

PLAN NACIONAL DE ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO. Silvia L. Calderón Subdirección de Desarrollo Ambiental Sostenible Bogotá, Diciembre 13 de 2013

PLAN NACIONAL DE ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO. Silvia L. Calderón Subdirección de Desarrollo Ambiental Sostenible Bogotá, Diciembre 13 de 2013 PLAN NACIONAL DE ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO Silvia L. Calderón Subdirección de Desarrollo Ambiental Sostenible Bogotá, Diciembre 13 de 2013 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 Con el

Más detalles

El Empleo y la Formación de los Jóvenes. Estrategias de Desarrollo Productivo del Gobierno: el Gabinete Productivo y los Consejos Sectoriales

El Empleo y la Formación de los Jóvenes. Estrategias de Desarrollo Productivo del Gobierno: el Gabinete Productivo y los Consejos Sectoriales El Empleo y la Formación de los Jóvenes Estrategias de Desarrollo Productivo del Gobierno: el Gabinete Productivo y los Consejos Sectoriales DIÁLOGO NACIONAL POR EL EMPLEO Sebastián Torres Dirección Nacional

Más detalles

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO SEMINARIO TALLER AGRICULTURA Y COMPETITIVIDAD FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO INSTRUMENTOS DE GESTIÓN FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO Marisel Allende Dirección General de Cambio Climático, Desertificación y Recursos

Más detalles

PLANIFICACIÓN SECTORIAL

PLANIFICACIÓN SECTORIAL EMPRESA PUBLICA METROPOLITANA DE GESTION DE DESTINO TURISTICO PLANIFICACIÓN SECTORIAL No. OBJETIVO ESTRATÉGICO POLITICA PROGRAMA PRESUPUESTO Generar productos turísticos, sostenibles y competitivos potenciando

Más detalles

RELEVANCIA PARA EL DESARROLLO DEL DIALOGO SOCIAL A NIVEL NACIONAL

RELEVANCIA PARA EL DESARROLLO DEL DIALOGO SOCIAL A NIVEL NACIONAL 2do. Foro Conjunto OCDE CAD y Sindicatos Estrategia de los donantes y del movimiento sindical para implementar la Agenda 2030 de la ONU RELEVANCIA PARA EL DESARROLLO DEL DIALOGO SOCIAL A NIVEL NACIONAL

Más detalles

Jerónimo Chiarella Viale Dirección General de Investigación e Información Ambiental. Diciembre, 2010

Jerónimo Chiarella Viale Dirección General de Investigación e Información Ambiental. Diciembre, 2010 TALLER DE PRESENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA RED PERUANA DE INVESTIGACÍÓN AMBIENTAL Lima La Agenda de Investigación Ambiental y su articulación con la Red Peruana de Investigación Ambiental Jerónimo Chiarella

Más detalles

FORO NACIONAL DE TURISMO MINISTERIO DE TURISMO DE LA NACION - CONSEJO FEDERAL DE TURISMO Salta 16, 17 y 18 de noviembre de 2017

FORO NACIONAL DE TURISMO MINISTERIO DE TURISMO DE LA NACION - CONSEJO FEDERAL DE TURISMO Salta 16, 17 y 18 de noviembre de 2017 FORO NACIONAL DE TURISMO MINISTERIO DE TURISMO DE LA NACION - CONSEJO FEDERAL DE TURISMO Salta 16, 17 y 18 de noviembre de 2017 Desarrollo Turístico Sustentable Compromisos Globales Resultados Locales?

Más detalles

Integración Energética en América Latina y el Caribe. Lennys Rivera Directora de Integración

Integración Energética en América Latina y el Caribe. Lennys Rivera Directora de Integración Integración Energética en América Latina y el Caribe Lennys Rivera Directora de Integración Quito, Ecuador 2 de agosto, 2016 Contenido I. Promoción de la Integración Energética Regional I. Contribución

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE ANCASH

GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE ANCASH GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE ANCASH PRESUPUESTO 2017 Enrique Vargas Barrenechea Octubre de 2016 VISIÓN: Gobierno Regional de Ancash Es un organismo líder en el desarrollo regional con una gestión

Más detalles

Estrategias de formalización de empleo y trabajo decente, en el marco de la Agenda 2030

Estrategias de formalización de empleo y trabajo decente, en el marco de la Agenda 2030 Estrategias de formalización de empleo y trabajo decente, en el marco de la Agenda 2030 Primera Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Secretarios de Trabajo (CONASETRA) Chihuahua, Chih., 9 de

Más detalles

Medición del trabajo no remunerado en el contexto de los ODS y la Agenda Regional de Género

Medición del trabajo no remunerado en el contexto de los ODS y la Agenda Regional de Género Medición del trabajo no remunerado en el contexto de los ODS y la Agenda Regional de Género Desafíos para la implementación de la Agenda 2030 dimensión económica Seminario Objetivos del Desarrollo Sostenible

Más detalles

AVANCES DE FORMULACION PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO, PIURA

AVANCES DE FORMULACION PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO, PIURA AVANCES DE FORMULACION PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO, PIURA 2012-2016 www.regionpiura.gob.pe Esquema Metodológico del Proceso de Formulación (*) PLAN DE GOBIERNO 2011 2014 ALIANZA UNIDOS CONSTRUYENDO

Más detalles

LA GESTIÓN N SOCIAL DEL DESARROLLO LOCAL

LA GESTIÓN N SOCIAL DEL DESARROLLO LOCAL AGENCIA DE DESARROLLO LOCAL URABA DARIEN CARIBE AFILIADA RED ADELCO LA GESTIÓN N SOCIAL DEL DESARROLLO LOCAL ENCUENTRO NACIONAL DE AGENCIAS DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

Más detalles

Síntesis de la Fase Estratégica

Síntesis de la Fase Estratégica Síntesis de la Fase Estratégica El desarrollo de la fase institucional, requiere de una etapa preparatoria la cual incluye el desarrollo de la Síntesis de la Fase Estratégica, la misma que es la base para

Más detalles

Agendas de integración de la Biodiversidad: Experiencia sectorial de. Diversidad Biológica. Oscar Manuel Ramírez Flores

Agendas de integración de la Biodiversidad: Experiencia sectorial de. Diversidad Biológica. Oscar Manuel Ramírez Flores Agendas de integración de la Biodiversidad: Experiencia sectorial de la COP 13 de la Convención de Diversidad Biológica Oscar Manuel Ramírez Flores Integración de la biodiversidad para el bienestar Agrícola

Más detalles

Cooperación Técnica entre México y Alemania: Integración de la Biodiversidad en la Agricultura Mexicana

Cooperación Técnica entre México y Alemania: Integración de la Biodiversidad en la Agricultura Mexicana Cooperación Técnica entre México y Alemania: Integración de la Biodiversidad en la Agricultura Mexicana Antecedentes A partir de los compromisos adquiridos por México a raíz de la COP13, el sector agrícola

Más detalles

evaluación de políticas forestales nacionales en el contexto mundial Eva Muller

evaluación de políticas forestales nacionales en el contexto mundial Eva Muller Formulación y evaluación de políticas forestales nacionales en el contexto mundial Eva Muller FAO Contenido Antecedentes de los PFN PFN como Instrumento de Política Principios Rectores Ejemplos Factores

Más detalles

HACIA UNA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO UY 2050 Dirección de Planificación

HACIA UNA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO UY 2050 Dirección de Planificación HACIA UNA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO UY 2050 Dirección de Planificación Cometidos y objetivos Dirección de Planificación (DP) Creada en ley de presupuesto de diciembre de 2015 (N 19.355) Cometido:

Más detalles

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión Capítulo 14 Cooperación Bilateral Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión 1. Las Partes cooperarán en la promoción de actividades de comercio e inversión de empresas

Más detalles

Economía Verde en Uruguay planes y proyectos: una visión local

Economía Verde en Uruguay planes y proyectos: una visión local Economía Verde en Uruguay planes y proyectos: una visión local 27 de noviembre de 2012 Marisol Mallo Asesoría de Planificación y Gestión de Residuos y Sustancias Dirección Nacional de Medio Ambiente 1

Más detalles

CEPLAN. Proceso del Planeamiento Estratégico Nacional. Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN

CEPLAN. Proceso del Planeamiento Estratégico Nacional. Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN CEPLAN Proceso del Planeamiento Estratégico Nacional Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN ABRIL 2016 Fundamentos del Planeamiento Estratégico El planeamiento estratégico es el proceso sistemático

Más detalles

Objetivos de desarrollo sostenible - ODS

Objetivos de desarrollo sostenible - ODS Priorización Objetivos de desarrollo sostenible - ODS Abril de 2017 Objetivos de Desarrollo Sostenible 2 C A P I T U L O 1 Resultados ODS priorizados Objetivos de Desarrollo Sostenible 4 ODS priorizados,

Más detalles

Unidad Técnica de Seguridad Alimentaria y Nutricional

Unidad Técnica de Seguridad Alimentaria y Nutricional Unidad Técnica de Seguridad Alimentaria y Nutricional Taller Avanzando la agenda de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en los países de la Región de C.A. San Salvador, El Salvador 11 de septiembre

Más detalles

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E Indice I. Programa de Sostenbilidad Ambiental 5 II. Objetivos e Instrumentación 9 III. Fases del Programa 13 Anexo I Metas Objetivo del Programa Ciudad 21 1. EL USO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

Más detalles