Ficha de Reporte General de los Consejos Técnicos Escolares, Zona y Sector.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ficha de Reporte General de los Consejos Técnicos Escolares, Zona y Sector."

Transcripción

1 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO EDUCATIVO DEPARTAMENTO DE GESTIÓN EDUCATIVA Estrategia de seguimiento y acompañamiento a los consejos técnicos de zona y de sector, para la consolidación de los consejos técnicos escolares Ficha de Reporte General de los Consejos Técnicos Escolares, Zona y Sector. Número de Sesión: Primera Fecha de entrega: 19 de octubre de Responsable: Mtro. Fortunato Juárez Adame, Responsable estatal de la operación y fortalecimiento académico de los CTE y Jefe del Departamento de Gestión Educativa 1

2 Datos Estadísticos: Número de Consejos Técnicos (CT) con seguimiento: Nivel o Servicio CTE CTZ CTS Inicial Preescolar Primaria Secundaria Especial Indígena Total: Fuente de información: 2

3 Número de Consejos Técnicos (CT) por nivel y modalidad: Nivel o Servicio Modalidad CTE CTZ CTS Inicial Inicial 1 Preescolar General 7 Estatal 0 Primaria General 8 Estatal 0 Secundaria Generales 35 Estatales 2 Técnicas 66 Telesecundarias 8 Especial USAER 4 Centro de Atención Múltiple 5 Indígena Inicial 0 Preescolar 0 Primaria 5 Total: Fuente de información: *En Secundaria General, se incluyen cinco secundarias particulares 12PSO160N, 12DSO179G, 12PES0164J, 12PES0036O, 12PES0050H y 1 con clave de 12PJN001Z. 3

4 Instrumentos aplicados: Nivel o Servicio Guía de observación Cuestionario a docentes Cuestionario a directores Cuestionario supervisores Inicial Preescolar Primaria Secundaria Especial Indígena Total: Fuente de información: 4

5 Responsables de Seguimiento: Función Inicial Preescolar Primaria Secundaria Especial Indígena Total Jefes de enseñanza Supervisores Asesores técnicos pedagógicos Total: Fuente de información: *6 responsables de seguimiento no registraron su función, por ello no coincide con el total de 141 Consejos Técnicos Escolares (CTE). 5

6 Interpretación de la información: Consejos Técnicos Escolares Nivel Fortalezas Áreas de oportunidad Preescolar Tienen clara la problemática por atender y plantean acciones para mejorar como escuela. Presentan y analizan información organizada y pertinente. Con ella sustentan la toma de decisiones sobre su ruta de mejora y práctica docente. La organización de los equipos de trabajo, los espacios y las actividades facilitaron la participación de la mayoría. Presentan y analizan los información organizada y pertinente con ella sustentan la toma decisiones sobre su ruta de mejora y práctica docente. La coordinación del director permitió analizar ordenadamente los resultados de la evaluación diagnóstica de todos los alumnos Fortalecer a docentes y directores en los campos formativos de Lenguaje y Comunicación y Pensamiento Matemático. Propiciar el intercambio de experiencias entre pares para mejorar la práctica docente. Primaria Desde el inicio, estuvieron organizados los materiales e información necesaria para el desarrollo de la sesión. La organización de los equipos de trabajo, los espacios y las actividades facilitaron la participación de todos. Previo a la sesión, acuerdan una forma de sistematizar los resultados de las evaluaciones para facilitar su análisis. 6 Propiciar la reflexión sobre los resultados obtenidos de los alumnos con la práctica docente o factores externos (padres de familia, contexto escolar, etc.) Fortalecer a los docentes y directivos en la asignatura de Español. Difundir la importancia del SisAT como herramienta para la detección de alumnos

7 Consejos Técnicos Escolares Nivel Fortalezas Áreas de oportunidad Secundaria El colectivo identificó las problemáticas educativas a partir del análisis de los resultados de la evaluación diagnóstica. El director, promovió la participación y reflexión colectiva. Organizaron las acciones en una estrategia global, para atender integralmente un mismo objetivo de su Ruta de Mejora Escolar. Las acciones planteadas en la Ruta de Mejora Escolar, atiende la mejora de los resultados de los alumnos. Los directores reconocen la utilidad de organizar la implementación de acciones en una Estrategia Global. Desde el inicio, estuvieron organizados los materiales e información necesaria para el desarrollo de la sesión. La organización de los equipos de trabajo, los espacios y las actividades facilitaron la participación de todos. Relaciono los resultados de la evaluación diagnostica de los alumnos con la planeación de la Ruta de Mejora Escolar. 7 en riesgo de rezago o deserción. Capacitar al 100% de los docentes sobre la exploración de las herramientas de Toma de Lectura, Producción de textos y cálculo mental como parte del Sistema de Alerta Temprana (SisAT) Propiciar la reflexión sobre los resultados obtenidos de los alumnos con la práctica docente, o factores externos (padres de familia, contexto escolar, etc.) Asegurar la sistematización de los resultados de la evaluación diagnostica por grado y grupo. Capacitar al 100% de los docentes sobre la exploración de las herramientas de Toma de Lectura, Producción de textos y cálculo mental como parte del Sistema de Alerta

8 Consejos Técnicos Escolares Nivel Fortalezas Áreas de oportunidad Temprana (SisAT) Propiciar la atención de los alumnos que requieren mayor apoyo con actividades específicas. Difundir la importancia del SisAT como herramienta para la detección de alumnos en riesgo de rezago o deserción. Fortalecer a los docentes y directivos en las asignaturas de Español, Matemáticas y Geografía. Indígena Especial Desde el inicio, estuvieron organizados los materiales e información necesaria para el desarrollo de la sesión. El colectivo docente contemplo en la Ruta de Mejora Escolar, actividades específicas para atender a los alumnos que requieren mayor apoyo. El colectivo docente contemplo en la Ruta de Mejora Escolar, actividades específicas para atender a los alumnos que requieren mayor apoyo. Promover la participación y reflexión colectiva. Propiciar la atención de los alumnos que requieren mayor apoyo con actividades específicas. Fortalecer a los docentes y directivos en las asignaturas de Español y Matemáticas Propiciar las condiciones para la realización de las sesiones de los Consejos Técnicos. 8

9 Consejos Técnicos Escolares Nivel Fortalezas Áreas de oportunidad Previo a la sesión, acuerdan una forma de sistematizar los resultados de las evaluaciones para facilitar su análisis. La coordinación del director propicio que el colectivo docentes analizará los resultados de la evaluación diagnostica de los alumnos. Los docentes reconocen al Consejo Técnico Escolar como un espacio que permite plantear propuestas para mejorar el aprendizaje de los alumnos. Propiciar la reflexión sobre los resultados obtenidos de los alumnos con la práctica docente, o factores externos (padres de familia, contexto escolar, etc. Asegurar la sistematización de los resultados de la evaluación diagnostica por grado y grupo. Fortalecer a los docentes y directivos en la asignatura de Español. Capacitar al 100% de los docentes sobre la exploración de las herramientas de Toma de Lectura, Producción de textos y Cálculo Mental como parte del Sistema de Alerta Temprana (SisAT). 9

10 Conclusiones Generales El nivel de educación secundaria, es el único representativo por la cantidad de escuelas con seguimiento a los CTE; por lo que deberán implementarse acciones para incrementar escuelas con seguimiento en los CTE. en los demás niveles. De 111 escuelas del nivel de Secundaria, 104 Directores fueron capacitados en atención a los resultados del diagnóstico sobre la exploración de las herramientas de toma de lectura, producción de textos y cálculo mental como parte del SisAT, y de estos, solo 61 directores han capacitado al personal docente de su escuela, por lo que es una prioridad asegurar la capacitación al 100% de los docentes en este nivel SI NO DIRECTORES DOCENTES 10

11 Los principales comentarios en referencia al Sistema de Alerta Temprana, que hacen los colectivos escolares, son los siguientes: Lo bueno Lo que dificulta Es una herramienta que ayuda a visualizar los avances de los alumnos en escritura, lectura y matemáticas. Permite identificar a los alumnos que refieren mayor apoyo Se abordó de manera muy ligera, sin darle mayor importancia. Se requiere de una capacitación con mayor organización y tiempos suficientes para cumplir con los propósitos. La programación de fechas para la capacitación fue muy tardía, lo que ha provocado el retraso de su implementación. La información del SisAT llego muy tardía en la región Norte y está pendiente la capacitación al personal docente. La mayoría de los Consejos Técnicos Escolares, hicieron cambios en la definición de las Prioridades y Metas de las escuelas, dando mayor atención a la mejora de aprendizajes. En atención a los resultados del diagnóstico, se cambiaron algunas acciones para mejorar la comprensión lectora, producción de textos y cálculo mental. R E S P O N S A B L E 11

Estrategia de seguimiento y acompañamiento a los consejos técnicos de zona y de sector, para la consolidación de los consejos técnicos escolares.

Estrategia de seguimiento y acompañamiento a los consejos técnicos de zona y de sector, para la consolidación de los consejos técnicos escolares. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO EDUCATIVO DEPARTAMENTO DE GESTIÓN EDUCATIVA Estrategia de seguimiento y acompañamiento a los consejos técnicos de zona y de sector, para

Más detalles

Ficha de Reporte General de los Consejos Técnicos Escolares, Zona y Sector.

Ficha de Reporte General de los Consejos Técnicos Escolares, Zona y Sector. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO EDUCATIVO DEPARTAMENTO DE GESTIÓN EDUCATIVA Estrategia de seguimiento y acompañamiento a los consejos técnicos de zona y de sector, para

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO EDUCATIVO DEPARTAMENTO DE GESTIÓN EDUCATIVA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO EDUCATIVO DEPARTAMENTO DE GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO A LOS CONSEJOS TÉCNICOS DE ZONA Y DE SECTOR, PARA LA CONSOLIDACIÓN DE LOS CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES. Número de Sesión: CUARTA Fecha de entrega: 17 de Febrero

Más detalles

ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO A LOS CONSEJOS TÉCNICOS DE ZONA Y DE SECTOR, PARA LA CONSOLIDACIÓN DE LOS CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES.

ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO A LOS CONSEJOS TÉCNICOS DE ZONA Y DE SECTOR, PARA LA CONSOLIDACIÓN DE LOS CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO EDUCATIVO DEPARTAMENTO DE GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO A LOS CONSEJOS TÉCNICOS DE ZONA Y DE SECTOR, PARA

Más detalles

Ficha de Reporte General de los Consejos Técnicos Escolares, Zona y Sector.

Ficha de Reporte General de los Consejos Técnicos Escolares, Zona y Sector. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO EDUCATIVO DEPARTAMENTO DE GESTIÓN EDUCATIVA Estrategia de seguimiento y acompañamiento a los Consejos Técnicos de Zona y de Sector, para

Más detalles

Qué es el Sistema de Alerta Temprana?

Qué es el Sistema de Alerta Temprana? Qué es el Sistema de Alerta Temprana? q Es un conjunto de indicadores, herramientas y procedimientos. q Está diseñado para contar con información sistemática y oportuna acerca de los alumnos que están

Más detalles

Desarrollo de los Consejos Técnicos Escolares

Desarrollo de los Consejos Técnicos Escolares Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo de la Gestión Educativa Coordinación de Desarrollo Escolar Desarrollo de los Consejos Técnicos Escolares Seguimiento nacional. Fase Intensiva

Más detalles

Estrategia de Seguimiento y Acompañamiento a los Consejos Técnicos de Zona y de Sector, para la consolidación de los Consejos Técnicos Escolares 1

Estrategia de Seguimiento y Acompañamiento a los Consejos Técnicos de Zona y de Sector, para la consolidación de los Consejos Técnicos Escolares 1 Estrategia de Seguimiento y Acompañamiento a los Consejos Técnicos de Zona y de Sector, para la consolidación de los Consejos Técnicos Escolares 1 Ciclo Escolar 2017-2018 Estrategia de Seguimiento y Acompañamiento

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN JALISCO COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

SECRETARIA DE EDUCACIÓN JALISCO COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA SECRETARIA DE EDUCACIÓN JALISCO COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA 1 INTRODUCCIÓN La estrategia LA ESCUELA AL CENTRO plantea seis iniciativas que ponen en operación los aspectos de la Reforma Educativa.

Más detalles

Estrategia Local Tlaxcala

Estrategia Local Tlaxcala NIVELES, MODALIDADES Y SERVICIOS: PREESCOLAR CALIDAD. Estrategia Local 2015. Tlaxcala 1. Los docentes vinculan de manera insuficiente los propósitos metodológicos del PEP 2011 con la planificación dicáctica.

Más detalles

La evaluación y la enseñanza

La evaluación y la enseñanza La evaluación y la enseñanza Informar los resultados. Desarrollar planes de apoyo para educandos de bajo aprovechamiento. Planear el desarrollo profesional. Fijar metas. Destacar las prioridades y los

Más detalles

Seguimiento nacional Fase intensiva y ordinaria Ciclo escolar

Seguimiento nacional Fase intensiva y ordinaria Ciclo escolar Seguimiento nacional Fase intensiva y ordinaria Ciclo escolar 2018-2019 Dirección General de Desarrollo de la Gestión Educativa Coordinación de Desarrollo Escolar Seguimiento nacional. Fase intensiva y

Más detalles

La autonomía escolar y la Ruta de Mejora

La autonomía escolar y la Ruta de Mejora La autonomía escolar y la Ruta de Mejora Autonomía de gestión escolar Capacidad de la escuela de educación básica para mejorar el servicio educativo que ofrece. Secretaría de Educación Pública (07 de marzo

Más detalles

Nuevo Modelo de Evaluación del Desempeño

Nuevo Modelo de Evaluación del Desempeño Dirección General para la Evaluación de Docentes y Directivos Unidad de Evaluación del Sistema Educativo Nacional Nuevo Modelo de Evaluación del Desempeño 2017-2018 Ciudad de México, Marzo de 2017 Etapas

Más detalles

Informe General del Seguimiento a la estrategia de fortalecimiento de los Consejos Técnicos Escolares Ciclo escolar

Informe General del Seguimiento a la estrategia de fortalecimiento de los Consejos Técnicos Escolares Ciclo escolar Subsecretaría de Educación Básica Informe General del Seguimiento a la estrategia de fortalecimiento de los Consejos Técnicos Escolares Ciclo escolar 2013-2014 CONTEXTO Desde el inicio del ciclo escolar

Más detalles

y Sistematización de la información) ordinarias de los CTE, CTZ y CTS.

y Sistematización de la información) ordinarias de los CTE, CTZ y CTS. 1 Estrategia Estatal de Seguimiento a los Consejos Técnicos en el Marco del Fortalecimiento a los CTE Índice Página I. Marco Normativo 3 II. Estrategia Estatal 3 III. Propósito 9 IV. Población objetivo

Más detalles

Procesos de Formación Continua de los miembros del SATE y Tutores de docentes de nuevo ingreso 2017 C O L I M A

Procesos de Formación Continua de los miembros del SATE y Tutores de docentes de nuevo ingreso 2017 C O L I M A Continua de los miembros del SATE y Tutores de docentes de nuevo ingreso 2017 C O L I M A Tutoría Tutoría 2016-2017 Diplomado en Línea para la formación de Tutores (UPN). Talleres en Modalidad Presencial.

Más detalles

INNOVACIÓN AMOR DESAFÍOS APRENDIZAJE CONTINUO CONFIANZA RESPONSABILIDAD APRENDER DE LOS DEMÁS CREATIVIDAD

INNOVACIÓN AMOR DESAFÍOS APRENDIZAJE CONTINUO CONFIANZA RESPONSABILIDAD APRENDER DE LOS DEMÁS CREATIVIDAD DESAFÍOS AMOR INNOVACIÓN APRENDIZAJE CONTINUO CONFIANZA RESPONSABILIDAD CREATIVIDAD APRENDER DE LOS DEMÁS Se presentó la convocatoria para su publicación y difusión, misma que comprende tres modalidades

Más detalles

Consejos Técnicos Escolares

Consejos Técnicos Escolares Consejos Técnicos Escolares Resultados del Aprendizaje entre escuelas 2016-2017 Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo de la Gestión Educativa Coordinación de Desarrollo Escolar

Más detalles

ESCOLAR CICLO ESCOLAR

ESCOLAR CICLO ESCOLAR SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO DE LA GESTIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA RUTA DE MEJORA ESCOLAR CICLO ESCOLAR 2015-2016 MISIONES CULTURALES Y CEBA CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES

Más detalles

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Ciclo Escolar

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Ciclo Escolar EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Ciclo Escolar 2014-2015 Servicio Profesional Docente El artículo 12 de la Ley General del Servicio Profesional Docente (LGSPD) señala: Las funciones docentes, de dirección de una

Más detalles

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Ciclo Escolar

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Ciclo Escolar EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Ciclo Escolar 2014-2015 Servicio Profesional Docente El artículo 12 de la Ley General del Servicio Profesional Docente (LGSPD) señala: Las funciones docentes, de dirección de una

Más detalles

Coordinación de Formación Continua de Maestros en Servicio. Estrategia Estatal de Formación Continua para el SATE y Tutoría

Coordinación de Formación Continua de Maestros en Servicio. Estrategia Estatal de Formación Continua para el SATE y Tutoría Coordinación de Formación Continua de Maestros en Servicio Estrategia Estatal de Formación Continua para el SATE y Tutoría Mexicali, B.C., a 24 de octubre de 2017 ASPECTOS NORMATIVOS. Reglas de Operación

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACION BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA PLANEACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACION BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA PLANEACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACION BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PLANEACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN Sec. Est. CICLO ESCOLAR 2007-2008 POLITICA EDUCATIVA 2007-2012 DIRECCION DE EDUCACION

Más detalles

Evaluación del Desempeño Ciclo Escolar Guía. para la elaboración de la Ruta de Mejora argumentada. Director. Educación Preescolar

Evaluación del Desempeño Ciclo Escolar Guía. para la elaboración de la Ruta de Mejora argumentada. Director. Educación Preescolar Evaluación del Desempeño Ciclo Escolar 2015 2016 para la elaboración de la Ruta de Mejora argumentada Director. Educación Preescolar para la elaboración de la Ruta de Mejora argumentada Director Educación

Más detalles

ENCUADRE Sesión 1: Estrategia Local 2015

ENCUADRE Sesión 1: Estrategia Local 2015 ENCUADRE Sesión 1: Estrategia Local 2015 17 de junio de 2015 SEP Art. 3º. Constitucional CNSPD INEE prestar servicios educativos de calidad que garanticen el máximo logro de aprendizaje de los educandos

Más detalles

Modelo de evaluación de desempeño del Servicio Profesional Docente Avances en el proceso de Validación. México, D. F., 27 de abril de 2015

Modelo de evaluación de desempeño del Servicio Profesional Docente Avances en el proceso de Validación. México, D. F., 27 de abril de 2015 Modelo de evaluación de desempeño del Servicio Profesional Docente Avances en el proceso de Validación México, D. F., 27 de abril de 2015 2. Etapas, aspectos, métodos e instrumentos Docentes de Educación

Más detalles

Formación Continua Mayo 2017

Formación Continua Mayo 2017 Formación Continua Mayo 2017 0 Formación y Desarrollo Profesional Docente Año Fiscal 2017 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Las líneas de acción de formación continua atienden a la Reforma

Más detalles

TERCERA REUNIÓN CON DIRECTIVOS DE ESCUELAS INCORPORADAS

TERCERA REUNIÓN CON DIRECTIVOS DE ESCUELAS INCORPORADAS TERCERA REUNIÓN CON DIRECTIVOS DE ESCUELAS INCORPORADAS Coordinación de Planeación y Evaluación Educativa Dirección General de Evaluación Educativa Junio 2016 EVALUACIONES EDUCATIVAS ESTATALES Y NACIONALES

Más detalles

Secretaría de Educación de Guanajuato LEY PARA LA CONVIVENCIA LIBRE DE VIOLENCIA EN EL CONTEXTO ESCOLAR

Secretaría de Educación de Guanajuato LEY PARA LA CONVIVENCIA LIBRE DE VIOLENCIA EN EL CONTEXTO ESCOLAR LEY PARA LA CONVIVENCIA LIBRE DE VIOLENCIA EN EL CONTEXTO ESCOLAR Ley para una Convivencia El 2 de julio se promulgó la LEY PARA UNA CONVIVENCIA LIBRE DE VIOLENCIA EN EL ENTORNO ESCOLAR PARA EL ESTADO

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Diplomado Formación de Tutores para el fortalecimiento profesional de docentes y técnico docentes de nuevo ingreso de Educación Básica.

FICHA TÉCNICA. Diplomado Formación de Tutores para el fortalecimiento profesional de docentes y técnico docentes de nuevo ingreso de Educación Básica. FICHA TÉCNICA Nombre del programa: Nivel y Servicio: Diplomado Formación de Tutores para el fortalecimiento profesional de docentes y técnico docentes de nuevo ingreso de Educación Básica. Preescolar Regular,

Más detalles

El docente podrá capturar las respuestas de cada alumno y concluida esta actividad, se generarán de manera automática los siguientes reportes:

El docente podrá capturar las respuestas de cada alumno y concluida esta actividad, se generarán de manera automática los siguientes reportes: OPCIONAL. CALIFICACIÓN EN FORMATO ELECTRÓNICO Los docentes que así lo deseen, podrán descargar un formato electrónico disponible en la página www.dgep.sep.gob.mx El docente podrá capturar las respuestas

Más detalles

Capítulo 8. Conclusiones

Capítulo 8. Conclusiones Capítulo 8. Conclusiones Primera Parte. Conclusiones relativas a cada apartado de evaluación Con respecto al Diseño 1. Una de las fortalezas del Diseño del PFT estriba en la intención de desarrollar procesos

Más detalles

Orientaciones para la organización en el Consejo Técnico de Zona

Orientaciones para la organización en el Consejo Técnico de Zona 1 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO DE LA GESTIÓN EDUCATIVA Aprendizaje entre escuelas Aprendizaje Orientaciones para la entre organización el escuelas Consejo Técnico de

Más detalles

COMPONENTE: APOYO PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

COMPONENTE: APOYO PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS COMPONENTE: APOYO PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS OBJETIVO GENERAL Impulsar la mejora del aprendizaje y el desarrollo del pensamiento matemático de los alumnos de educación básica a través de espacios

Más detalles

NOMBRE DE LA ESCUELA C.C.T ZONA ESCOLAR SECTOR LOCALIDAD MUNICIPIO 08-SEB-P05-F03/REV.00

NOMBRE DE LA ESCUELA C.C.T ZONA ESCOLAR SECTOR LOCALIDAD MUNICIPIO 08-SEB-P05-F03/REV.00 NOMBRE DE LA ESCUELA C.C.T ZONA ESCOLAR SECTOR LOCALIDAD MUNICIPIO EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE RESULTADOS. La autoevaluación, en sus tres momentos, será un recurso de apoyo para la mejora continua del

Más detalles

CRONOGRAMA GENERAL DE ACTIVIDADES. CICLO ESCOLAR

CRONOGRAMA GENERAL DE ACTIVIDADES. CICLO ESCOLAR 1 26 JUL 2018 27 JUL 2018 Reunión de preparación para la Semana Nacional de Actualización (Plan y programas de estudio. Aprendizajes clave) Presentar guía y propuesta de trabajo para desarrollar la capacitación

Más detalles

Estrategia Nacional de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional. Educación Básica, 2017

Estrategia Nacional de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional. Educación Básica, 2017 Estrategia Nacional de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional. Educación Básica, 2017 Junio, 2017. Subsecretaría de Educación Básica. Dirección General de Formación Continua, Actualización

Más detalles

Evaluación del Desempeño Ciclo Escolar Guía. para la elaboración de la Ruta de Mejora argumentada. Director. Educación Preescolar

Evaluación del Desempeño Ciclo Escolar Guía. para la elaboración de la Ruta de Mejora argumentada. Director. Educación Preescolar Evaluación del Desempeño Ciclo Escolar 2015 2016 para la elaboración de la Ruta de Mejora argumentada Director. Educación Preescolar para la elaboración de la Ruta de Mejora argumentada Director Educación

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 9

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 9 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 9 Presentación Conforme a la Ley General del Servicio Profesional Docente, durante el año 2015 se llevarán a cabo

Más detalles

ESTRATEGIA LOCAL PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

ESTRATEGIA LOCAL PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA ESTRATEGIA LOCAL PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA INTRODUCCIÓN Mtro. Francisco Javier Chávez Rangel. Director General del IEA. Lic. Laura Lorena Alba Nevarez. Delegada Federal de la Secretaría

Más detalles

SEP. SECRETARfA DE EDUCACION PUBLICA. Un nuevo esquema de organización y acompañamiento para las escuelas de educación básica

SEP. SECRETARfA DE EDUCACION PUBLICA. Un nuevo esquema de organización y acompañamiento para las escuelas de educación básica SEP SECRETARfA DE EDUCACION PUBLICA Un nuevo esquema de organización y acompañamiento para las escuelas de educación básica PRIORIDADES DE LA REFORMA EDUCATIVA La Reforma Educativa debe llegar a los salones

Más detalles

SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA ESPECIALIZADA

SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA ESPECIALIZADA S A T E SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA ESPECIALIZADA 1. Servicios (asistencia personalizada a directivos) 2. Soluciones para el aula. Libros del Maestro 3. Aprendizaje Digital Interactivo Con marco en

Más detalles

> Convivencia escolar, desarrollo personal y social en el aula y en la escuela.

> Convivencia escolar, desarrollo personal y social en el aula y en la escuela. CURSO > Convivencia escolar, desarrollo personal y > NIVEL Y SERVICIO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA AL QUE VA DIRIGIDO EL CURSO: Preescolar Regular, Preescolar Indígena, Primaria Regular, Primaria Indígena, Primaria

Más detalles

Un i d a d d e Pl a n e a c i ó n y Ev a l u a c i ó n d e

Un i d a d d e Pl a n e a c i ó n y Ev a l u a c i ó n d e Un i d a d d e Pl a n e a c i ó n y Ev a l u a c i ó n d e Políticas Educativas Direccion General de Evaluación de Políticas Factor Preparación Profesional de Carrera Magisterial Informe de Resultados

Más detalles

Fortalecimiento de la Supervisión Escolar y de los Consejos Técnicos Escolares Avances y Desafíos

Fortalecimiento de la Supervisión Escolar y de los Consejos Técnicos Escolares Avances y Desafíos Fortalecimiento de la Supervisión Escolar y de los Consejos Técnicos Escolares Avances y Desafíos Julio, 2017 Estrategia Estrategia para el rtalecimiento de la Escolar En el inicio de esta administración,

Más detalles

SESIONES ORDINARIAS CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR

SESIONES ORDINARIAS CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR EDUCACIÓN SECUNDARIA SESIONES ORDINARIAS COMO EJE PARA LA MEJORA DEL APRENDIZAJE PRIMERA SESIÓN SEGUNDA SESIÓN TERCERA SESIÓN SESIÓN FASE ORDINARIA CICLO ESCOLAR 2018-2019 Secretaría de Educación Básica

Más detalles

Modelo de Evaluación del Desempeño 2017 de docentes y directivos

Modelo de Evaluación del Desempeño 2017 de docentes y directivos Modelo de Evaluación del Desempeño 2017 de docentes y directivos Dra. Yolanda E. Leyva Barajas Directora General para la Evaluación de Docentes y Directivos Unidad de Evaluación del Sistema Educativo Nacional

Más detalles

CAJA DE HERRAMIENTAS FICHERO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA ASESORÍA Y EL ACOMPAÑAMIENTO DEL SUPERVISOR ESCOLAR PLAN DE TRABAJO

CAJA DE HERRAMIENTAS FICHERO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA ASESORÍA Y EL ACOMPAÑAMIENTO DEL SUPERVISOR ESCOLAR PLAN DE TRABAJO CAJA DE HERRAMIENTAS FICHERO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA ASESORÍA Y EL ACOMPAÑAMIENTO DEL SUPERVISOR ESCOLAR PLAN DE TRABAJO ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PLAN DE TRABAJO FICHERO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

Más detalles

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA A LA ESCUELA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA. Marzo 2017 S A T E

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA A LA ESCUELA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA. Marzo 2017 S A T E LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA A LA ESCUELA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA Marzo 2017 S A T E Considerando que: El artículo 3º, párrafo tercero, de la Constitución

Más detalles

Mejores maestros. Coordinación General de Actualización y Capacitación para Maestros en Servicio

Mejores maestros. Coordinación General de Actualización y Capacitación para Maestros en Servicio Mejores maestros Coordinación General de Actualización y Capacitación para Maestros en Servicio Disposiciones generales para la formación continua de maestros Coordinación General de Actualización y Capacitación

Más detalles

Segunda Sesión del CTE. Ciclo escolar

Segunda Sesión del CTE. Ciclo escolar Segunda Sesión del CTE Ciclo escolar 2016-2017 Está claro que la calidad de la educación pasa por las decisiones que tomamos. Es importante recordar que las guías de CTE tienen como propósito favorecer

Más detalles

Estos tienen como objetivos. Desarrollar una planeación anual de las actividades. Con

Estos tienen como objetivos. Desarrollar una planeación anual de las actividades. Con Estos tienen como objetivos Usar los resultados de las evaluaciones Desarrollar una planeación anual de las actividades Administrar en forma transparente y eficiente los recursos Para Retroalimentación

Más detalles

Consideraciones Generales

Consideraciones Generales - 2 - INTRODUCCIÓN La Secretaria de Educación de Veracruz, a través de la Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo y la Subdirección de Evaluación han diseñado los reportes de resultados, por

Más detalles

FICHA TÉCNICA. 40 horas.

FICHA TÉCNICA. 40 horas. FICHA TÉCNICA Nombre del programa: Nivel y Servicios educativos: Personal Educativo: Modalidad: Número Horas de Formación: Duración: Propósito General: Curso: Estrategias Didácticas. Una forma de Aprender

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO DE LA GESTIÓN EDUCATIVA. Ruta de mejora escolar ciclo escolar

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO DE LA GESTIÓN EDUCATIVA. Ruta de mejora escolar ciclo escolar SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO DE LA GESTIÓN EDUCATIVA Ruta de mejora escolar ciclo escolar 2016-2017 EDUCACIÓN SECUNDARIA Consejos Técnicos Escolares segunda sesión

Más detalles

La autonomía escolar y la Ruta de Mejora LAS TAREAS DE LOS CONSEJOS TÈCNICOS ESCOLARES

La autonomía escolar y la Ruta de Mejora LAS TAREAS DE LOS CONSEJOS TÈCNICOS ESCOLARES La autonomía escolar y la Ruta de Mejora LAS TAREAS DE LOS CONSEJOS TÈCNICOS ESCOLARES Fortalecer los Consejos Técnicos Escolares para que se consoliden como espacios donde de manera colegiada se autoevalúa,

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 9

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 9 9 Presentación Conforme a la Ley General del Servicio Profesional Docente, durante el año 2015 se llevarán a cabo por primera ocasión los Concursos de Oposición para la Promoción a cargos con funciones

Más detalles

PROGRAMA DE INCLUSIÓN Y EQUIDAD EDUCATIVA 2015 ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LAS ESCUELAS MULTIGRADO

PROGRAMA DE INCLUSIÓN Y EQUIDAD EDUCATIVA 2015 ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LAS ESCUELAS MULTIGRADO PROGRAMA DE INCLUSIÓN Y EQUIDAD EDUCATIVA 2015 ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LAS ESCUELAS MULTIGRADO APRENDIZA JE ESPERADO Que los Supervisores de Escuelas de Educación Básica: Conozca el Proyecto Local

Más detalles

Consideraciones Generales

Consideraciones Generales - 2 - INTRODUCCIÓN La Secretaria de Educación de Veracruz, a través de la Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo y la Subdirección de Evaluación han diseñado los reportes de resultados, por

Más detalles

Medio de Verificación

Medio de Verificación Fin Contribuir a garantizar el acceso, permanencia y egreso oportuno de la población estudiantil, mediante el desarrollo de procesos participativos de gestión, que favorezca una respuesta eficiente del

Más detalles

REFORMA DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA

REFORMA DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA TALLER PARA SUPERVISORES Y DIRECTIVOS IMPLICACIONES DE LA REFORMA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LA FUNCIÓN DE SUPERVISORES/INSPECTORESY DIRECTIVOS REFORMA DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA Mayo 2008 PROPÓSITO: Reconocer

Más detalles

Modelo de Evaluación del Desempeño 2017 de docentes y directivos

Modelo de Evaluación del Desempeño 2017 de docentes y directivos Modelo de Evaluación del Desempeño 2017 de docentes y directivos Dra. Yolanda E. Leyva Barajas Directora General para la Evaluación de Docentes y Directivos Unidad de Evaluación del Sistema Educativo Nacional

Más detalles

LA ESCUELA AL CENTRO DEL SISTEMA EDUCATIVO. Nuevo esquema de organización y acompañamiento para las Escuelas de Educación Básica

LA ESCUELA AL CENTRO DEL SISTEMA EDUCATIVO. Nuevo esquema de organización y acompañamiento para las Escuelas de Educación Básica LA ESCUELA AL CENTRO DEL SISTEMA EDUCATIVO Nuevo esquema de organización y acompañamiento para las Escuelas de Educación Básica INDICE 1. Nueva organización de la Escuela 2. Más recursos para las Escuelas

Más detalles

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 137 S U P E R V I S O R. E D U C A C I Ó N E S P E C I A L 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN

Más detalles

RUTA DE MEJORA ESCOLAR

RUTA DE MEJORA ESCOLAR CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES ZONA 04 ESTATAL, CHICONTEPEC RUTA DE MEJORA ESCOLAR ZONA ESCOLAR NIVEL SUBSISTEMA TIPO DE ESCUELA ESCUELA: CCT TURNO CONTEXTO INTERNO Y EXTERNO DE LA ESCUELA DIAGNOSTICO DE

Más detalles

La Evaluación del Desempeño, Marzo 2017

La Evaluación del Desempeño, Marzo 2017 La Evaluación del Desempeño, 2017 Marzo 2017 1 Introducción 2 Introducción La Reforma Educativa» Responde a la necesidad de atender el bajo logro de aprendizajes de los niños y jóvenes en la educación

Más detalles

Encuentro COMPARTIR EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS DESARROLLADAS EN LAS

Encuentro COMPARTIR EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS DESARROLLADAS EN LAS GUANAJUATO EDUCADO Encuentro COMPARTIR EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS DESARROLLADAS EN LAS AULAS DE LAS ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO Silao, Gto. junio de 2013. II. Mejorar el aprendizaje Se considera fundamental

Más detalles

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 137 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 139 SUPERVISOR

Más detalles

Orientaciones para el establecimiento del. Sistema de Alerta Temprana SisAT. SisAT. Sistema de Alerta Temprana

Orientaciones para el establecimiento del. Sistema de Alerta Temprana SisAT. SisAT. Sistema de Alerta Temprana Orientaciones para el establecimiento del Sistema de Alerta Temprana SisAT SisAT Sistema de Alerta Temprana ORIENTACIONES PARA EL ESTABLECIMIENTO DEL SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA EN ESCUELAS DE EDUCACIÓN

Más detalles

En nuestro Consejo Técnico Escolar

En nuestro Consejo Técnico Escolar En nuestro Consejo Técnico Escolar Todos planeamos para re formularnos objetivos y metas hacia la mejora continua Guía de actividades previas a la Octava Sesión Ordinaria Guía de Actividades Previas a

Más detalles

BENEFICIARIOS PCFE Primaria General 85 Escuelas Beneficiadas

BENEFICIARIOS PCFE Primaria General 85 Escuelas Beneficiadas Pachuca, Hgo. Agosto 2018 BENEFICIARIOS PCFE 2018 Primaria General 85 Escuelas Beneficiadas JORNADAS DE TRABAJO FUNCIÓN DE LOS ATP S EN EL MARCO DEL SATE Participar en la generación y fomento de redes

Más detalles

Guía para el llenado del formato. Presentación

Guía para el llenado del formato. Presentación Programa Escuelas de Tiempo Completo Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo de la Gestión Educativa Dirección General Adjunta de Innovación Entidad federativa: Guía para el llenado

Más detalles

SECRETARÍ A DE EDUCACÍÓ N CÓÓRDÍNACÍÓ N ESTATAL DE EVALUACÍÓ N CAMPECHE

SECRETARÍ A DE EDUCACÍÓ N CÓÓRDÍNACÍÓ N ESTATAL DE EVALUACÍÓ N CAMPECHE SECRETARÍ A DE EDUCACÍÓ N CÓÓRDÍNACÍÓ N ESTATAL DE EVALUACÍÓ N CAMPECHE Análisis de los Resultados Planea 201 Educación Básica Escuelas de Tiempo Completo Diciembre 201 Índice Página Presentación Introducción

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración Organo Superior 21 - SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsable de la Elaboración 03 - SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Programa Sectorial 08 - Educación Pública

Más detalles

1. Nombre del observador: 2. Dependencia y área de adscripción: 3. Entidad Federativa: 4. Municipio: 5. Población:

1. Nombre del observador: 2. Dependencia y área de adscripción: 3. Entidad Federativa: 4. Municipio: 5. Población: Subsecretaría de Educación Básica CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR Fase Intensiva CICLO ESCOLAR 2014-2015 GUÍA DE OBSERVACIÓN DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR (CTE) Instrucciones generales - Recuerde que nuestra función

Más detalles

2014. Año de los tratados de Teoloyucan LISTA DE COTEJO

2014. Año de los tratados de Teoloyucan LISTA DE COTEJO LISTA DE COTEJO VISITA DE ACOMPAÑAMIENTO Y SUPERVISIÓN DOCENTE PARA USO DEL COORDINADOR(A) CICLO ESCOLAR 2014-2015 I. DATOS GENERALES (Escriba en los espacios correspondientes la información que se solicita)

Más detalles

Consejos Técnicos Escolares

Consejos Técnicos Escolares Consejos Técnicos Escolares Seguimiento Ciclo escolar 2016 2017 RESULTADOS FASE INTENSIVA Dirección General de Desarrollo de la Gestión Educativa REPORTE DE LA AUTORIDAD EDUCATIVA LOCAL FASE INTENSIVA

Más detalles

LA ESCUELA AL CENTRO

LA ESCUELA AL CENTRO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO DE LA GESTIÓN EDUCATIVA SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL LA ESCUELA AL CENTRO LA ESCUELA AL CENTRO Certificación de Directivos

Más detalles

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 137 S U P E R V I S O R. E D U C A C I Ó N F Í S I CA 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL

Más detalles

PROGRAMA DE INCLUSIÓN

PROGRAMA DE INCLUSIÓN Subsecretaría de Educación Básica PROGRAMA DE INCLUSIÓN Y ALFABETIZACIÓN DIGITAL Dotación de dispositivos tecnológicos (tabletas) y componentes de la solución de aula Qué hacer antes y durante el ciclo

Más detalles

PROGRAMAS DE FORMACIÓN

PROGRAMAS DE FORMACIÓN PROGRAMAS DE FORMACIÓN SATE Y TUTORÍA DR. RAÚL ZAPATA SOSA DIRECTOR DE DESARROLLO EDUCATIVO raulzapatasosa@hotmail.com Y Mtra. Nadia Vázquez Vera Responsable de Asesoría Técnico Pedagógica El Modelo de

Más detalles

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR QUINTA SESIÓN ORDINARIA. Ciudad Victoria, Tamaulipas 24 de febrero de 2017

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR QUINTA SESIÓN ORDINARIA. Ciudad Victoria, Tamaulipas 24 de febrero de 2017 CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR Ciudad Victoria, Tamaulipas 24 de febrero de 2017 EDUCACIÓN SECUNDARIA El trabajo en el Consejo Técnico Escolar es empleado rigurosamente para tratar aspectos técnico-pedagógicos.

Más detalles

TAREAS EVALUATIVAS Director (EDBAS-RUB-DIR) MOMENTO 1 Núm. Tarea evaluativa Preguntas de andamiaje

TAREAS EVALUATIVAS Director (EDBAS-RUB-DIR) MOMENTO 1 Núm. Tarea evaluativa Preguntas de andamiaje TAREAS EVALUATIVAS Director (EDBAS-RUB-DIR) MOMENTO 1 Instrucción Elabore el diagnóstico escolar considerando los siguientes elementos: Datos de identificación: datos generales del centro escolar, modalidad,

Más detalles

ESTRATEGIA GLOBAL DE MEJORA ESCOLAR E.G.M.E.

ESTRATEGIA GLOBAL DE MEJORA ESCOLAR E.G.M.E. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES Y ESCUELAS PARTICULARES ZONA ESCOLAR R-06 C.E. CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR PRIMERA SESIÓN ORDINARIA MES

Más detalles

PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA

PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE PERSONAL CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN TERCER GRUPO, Y SEGUNDA Y TERCERA OPORTUNIDAD CICLO ESCOLAR 2017-2018 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA PERSONAL CON FUNCIONES

Más detalles

Propósito nueva modalidad Amplíe eficiente uso

Propósito nueva modalidad Amplíe eficiente uso Propósito Desarrollar una nueva modalidad de escuela, que favorezca la mejora continua de los aprendizajes. Amplíe y eficiente el uso del tiempo escolar. Fortalezca sus procesos de gestión escolar. Ofrezca

Más detalles

Introducción 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

Introducción 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE Introducción El perfil que se presenta a continuación expresa las características, cualidades y aptitudes deseables para ingresar a la función de supervisor escolar, asimismo, es una guía que permite orientar

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Cuarto Trimestre 2015

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Cuarto Trimestre 2015 Cuarto Trimestre 25 Ultima Actualización: 3/2/25 Hoja No. de 5 Fecha Impresión 8/2/26 4-SECRETARIA DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE 7 / E3 APOYO INSTITUCIONAL AL SISTEMA EDUCATIVO / EDUCACION Definición

Más detalles

DISTINTAS EVALUACIONES QUE FORMAN PARTE DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

DISTINTAS EVALUACIONES QUE FORMAN PARTE DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE DISTINTAS EVALUACIONES QUE FORMAN PARTE DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE I. INGRESO Las evaluaciones que se relacionan con el INGRESO como docentes y técnico docentes en EDUCACIÓN BÁSICA (preescolar, primaria

Más detalles

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NÚM. 1 XICOHTÉNCATL AXAYACATZIN CLAVE: 29DST0001M

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NÚM. 1 XICOHTÉNCATL AXAYACATZIN CLAVE: 29DST0001M ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NÚM. 1 XICOHTÉNCATL AXAYACATZIN CLAVE: 29DST0001M UNIDAD DE SERVICIOS EDUCATIVOS DEL ESTADO DE TLAXCALA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA

Más detalles

El micro espacio del trabajo colegiado en la EMS SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

El micro espacio del trabajo colegiado en la EMS SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR El micro espacio del trabajo colegiado en la EMS Qué es el trabajo colegiado? Integración de espacios en que los profesores, por materias o áreas, intercambien conocimientos, experiencias y problemáticas

Más detalles

DIMENSIÓN 1. CONOCE a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender.

DIMENSIÓN 1. CONOCE a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender. C. PROF.(A): DIRECTOR(A) DE LA ESC. SEC. TEC. No. DE P R E S E N T E A través de la presente FICHA se informa el resultado de la VISITA DE ACOMPAÑAMIENTO TÉCNICO PEDAGÓGICO a: PROF.(A): FORMACIÓN ACADÉMICA:

Más detalles